EVALUACIÓN DEALTERNATIVAS
DE DISTRIBUCIÓN
ETAPAS DE ESTUDIO PARA LA DP
Localización de Tamaño de
planta planta
Diseño estructural
2
FACTORES QUE AFECTAN LA DP
4
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Principio de la
Integración
Total
Principio de la
Principio de la mínima
flexibilidad distancia
recorrida
Principio del
espacio cúbico
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
A igualdad de condiciones, es
siempre mejor que el material
recorra la menor distanciaentre
estaciones de trabajo.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Principio de la seguridad
Una distribución será más efectiva,
siempre que se haga el trabajo más
satisfactorio y seguro para los
trabajadores, seguro para los
materiales y productos, seguropara
las máquinas.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Principio de la flexibilidad
Principio de la flexibilidad
PDD
LOC
DGC
1
3
0 Datos BásicosPQRST
6 Diagrama Relacionalde
Espacios
7 CONSIDERACIONES 8 LIMITACIONES
MODIFICADORAS PRACTICAS
DGC 9 Layout X,Y,Z
10 Evaluación y Selección
FASES
PROCEDIMIENTO
3
1. Esmeriles
I
2. Taladros
3. Prens as 4 8
O I I
4. Tornos de Punta
A O E
1
O E
5. Fresadoras 7
E E O
5 6
O E
6. Roscadoras
O
7. Inspeccion E
9
I
8. Tornos Revolver
9. Control Final 2
HERRAMIENTAS 6
LOS ELEMENTOS PARA ELSLP
P = Producto
Q = Cantidad o volumen
R = Recorrido
S = Servicios anexos
T = Tiempo
7
ESQUEMA GENERAL DELSLP
3. Diagrama Relacional de
Actividades
4. Espacio 5. Espacio
Requerido Disponible
6. Diagrama Relacional de
Búsqueda
Espacios
7. Consideraciones 8. Limitaciones
modificadoras prácticas
9. Desarrollo de
propuestas
Selección
Análisis de
Factores
Herramientas
del SLP
Desarrollo de propuestas
Alt. 1 Alt. 2 Alt. 3
Evaluación y Selección
Evaluación Evaluación
Cualitativa Cuantitativa
DECISIÓN
FLUJO DE EVALUACIÓN
Planeamiento
Estratégico
deMercadeo
Determinación
Capacidad Instalada
F.Material (mas
importante)
Identificación y Ranking de
F.Maquinaria
Descripción de Factores
Procesos Productivos
(suministros)
ALT
F.Hombre (todos)
#1 Evaluación
F.Movimiento
(recorrido) Cualitativa
F.Espera (tiempos Tabla ALT
muertos) Relacional #2 DECISION
F.Servicio (personal
materiales servicios) Evaluación
F.Edificio (ubicación y ALT
#3 Cuantitativa
dimensionamiento)
F.Cambio Restricciones de
(consideraciones al Espacio
cambio)
Método
Matricial
EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LAS PROPUESTAS DE
DISTRIBUCIÓN
1
1 EVALUACIÓN CUALITATIVA
Primero se selecciona los factores más importantes que se van Calificación: (c)
a evaluar (a), luego se asigna un valor de ponderación (b) y EXCELENTE : 10
finalmente se califica de acuerdo a la tabla (c) y finalmente se MUYBUENO : 8
obtiene la puntuación (d). BUENO : 6
1° Alternativa#3 REGULAR : 4
2° Alternativa#2 DEFICIENTE : 2
3° Alternativa#1
CASO: TERRANOVA TEXTILSAC
La empresa de confecciones Terranova Textil S.A.C. ha recibido un
contrato de exportación que copará su producción del próximo año,
con la posibilidad de extenderse dos años más, con nuevos
productos, diseños y tallas.
Confección Bordado
CASO: TERRANOVA TEXTILSAC
Distribución actual
A Almacén de MP
B Corte
C Moldes
D Habilitado
E Bordado
F Confección
G Lavado y Secado
H Limpieza y Embolsado
I Almacén de PT
J Oficinas de Planta
K Seguridad
L SSHH planta
M Patio de carga y desc.
N SSHH oficinas
O Ventas y Contabilidad
P Comedor
CASO: TERRANOVA TEXTILSAC
Propuesta 1 Propuesta 2
CASO: TERRANOVA TEXTIL SAC (A)
Propuesta 1 Propuesta 2
Factor de evaluación Pond.
Calif. Puntaje Calif. Puntaje
1. Mobiliario sin uso en Of. Planta
2. Falta espacio para moldes en Corte
(desorden)
3. Confusión de piezas en Habilitado
(capacitación)
4. Se requiere más espacio en Confección
(reordenamiento de máquinas)
5. Se requiere más espacio en Bordado
(máquinas adicionales)
6. Entrenamiento al personal de Lavado y
Secado
7. Problemas de ventilación en Lavado y Secado
(costo)
8. Flujo de materiales no es óptimo
TOTAL
CASO: TERRANOVA TEXTIL SAC (A)
Propuesta 1 Propuesta 2
Factor de evaluación Pond.
Calif. Puntaje Calif. Puntaje
1. Mobiliario sin uso en Of. Planta 3 2 6 5 15
2. Falta espacio para moldes en Corte 13 4 52 5 65
(desorden)
3. Confusión de piezas en Habilitado 13 5 65 5 65
(capacitación)
4. Se requiere más espacio en Confección 19 5 95 4 76
(reordenamiento de máquinas)
5. Se requiere más espacio en Bordado 19 4 76 5 95
(máquinas adicionales)
6. Entrenamiento al personal de Lavado y 6 5 30 5 30
Secado
7. Problemas de ventilación en Lavado y 6 2 12 5 30
Secado (costo)
8. Flujo de materiales no es óptimo 21 5 105 4 84
TOTAL 100 441 460
EVALUACIÓN CUANTITATIVADE LAS PROPUESTAS DE
DISTRIBUCIÓN
2
EVALUACIÓN CUANTITATIVA
2
Planeamiento
Estratégico
deMercadeo
Determinación
Capacidad Instalada
F.Material (mas
importante)
Identificación y Ranking de
F.Maquinaria
Descripción de Factores
Procesos Productivos
(suministros)
ALT
F.Hombre (todos)
#1 Evaluación
F.Movimiento
(recorrido) Cualitativa
F.Espera (tiempos Tabla ALT
muertos) Relacional #2 DECISION
F.Servicio (personal
materiales servicios) Evaluación
F.Edificio (ubicación y ALT
#3 Cuantitativa
dimensionamiento)
F.Cambio Restricciones de
(consideraciones al Espacio
cambio)
Método
Matricial
FLUJO DE EVALUACIÓN
Análisis de
Factores
Herramientas
del SLP
Desarrollo de propuestas
Alt. 1 Alt. 2 Alt. 3
Evaluación y Selección
Evaluación Evaluación
Cualitativa Cuantitativa
Ranking de Método
Factores Matricial
DECISIÓN
EVALUACIÓN CUANTITATIVA
La evaluación cuantitativa debe tener en cuenta todos los elementos
medibles de las propuestas:
Producto 1: A – B –D
Producto 2: C – B –D
AB1
A B
BD2 BD2
Sale el
C D
producto
MÉTODO MATRICIAL
Actual: Alternativa 1:
AB1
A B A C
BD2 BD2 AB1
BD2
C D B D
BD2
Sale el Sale el
producto producto
Alternativa 2:
BD2
A B C D A B C D A B C D
A ABa A AB1 A AB2
B CBa BDa B CB1 BD1 B CB2 BD2
C C C
D D D
Proceso 1 Proceso 2
Actual: ABax CAB+ BDaxCBD + CBax CCB+ BDax CBD=CTa
Alt. 1: AB1x CAB+ BD1x CBD + CB1x CCB+ BD1x CBD= CT1
Alt. 2: AB2x CAB+ BD2x CBD + CB2x CCB+ BD2x CBD= CT2
✓ Para hallar el Costo del EM (pato, carrito, etc.), hay que tener en cuenta las
unidades de tiempo (día, turno, semana, mes). El costo del EM se considera
anual y hay que dividirlo a la misma unidad de tiempo del costo de MO.
✓ El costo con un EM es la suma del Costo de MO y el Valor del EM.
Valor EM
Costo EM =
total distancia recorrida
CASO: TERRANOVA TEXTILSAC
Distribución actual
A Almacén de MP
B Corte
C Moldes
D Habilitado
E Bordado
F Confección
G Lavado y Secado
H Limpieza y Embolsado
I Almacén de PT
J Oficinas de Planta
K Seguridad
L SSHH planta
M Patio de carga y desc.
N SSHH oficinas
O Ventas y Contabilidad
P Comedor
CASO: TERRANOVA TEXTILSAC
Propuesta 1 Propuesta 2
CASO: TERRANOVA TEXTIL SAC (B)
Diagrama de Bloques.
Datos.
A B D E F G H I
AMP Corte Hab. Bord. Conf. LyS Emb. APT
4000 4000 3600 3060 3060 720 720 3600 u/se
Requerimie
540 2880 m
ntos para
cada 1200 1200 1080 918 918 216 216 1080 kg/se
proceso 162 864 m
CASO: TERRANOVA TEXTIL SAC (B)
A B D E F G H I
A 15
B 8
D 23.5 18.5
E 7
F 14 18
G 10
H 11.5
I
A B D E F G H I A B D E F G H I
A 12.5 A 10
B 6.5 B 8
D 6.5 13 D 6.5 14.5
E 6.5 E 8
F 14 11 F 16 12
G 9 G 10
H 12 H 13.5
I I
CASO: TERRANOVA TEXTIL SAC (B)
# de traslados actual
A B D E F G H I
A 160
B 144 De A → B (actual)
D 123 22
E 123
kg
F 29 116 1200
G 29 sem trasl
# traslados = = 160
H 144 kg sem
7.5
I trasl
# de traslados Propuesta 1 y 2
De A → B (Propuesta 1 y 2)
A B D E F G H I
A 40
B 36 kg
1200
D 31 6 sem trasl
# traslados = = 40
E 31 kg sem
30
F 8 29 trasl
G 8
H 36
I
CASO: TERRANOVA TEXTIL SAC (B)
Matriz Costo actual (soles/m)
A B D E F G H I De A → B (actual)
A 9.84 m x 160 trasl =
B 4.72 CAB = 0.0041 soles x 15 rasl sem 9.84
t
D 11.85 1.67
E 3.53
De A → B (Prop. 1)
F 1.66 8.56
G 1.19 m x 40 trasl =
CAB1 = 0.0192 soles x 12.5 rasl sem 9.60
H 6.79 t
I Sumatoria de Costos (soles/m)
Total distancia
2150 m/sem
Total distancia Recorrida Prop. 1
12150.5 m/sem
Recorrida
Total distancia
2267 m/sem
Recorrida Prop. 2
Análisis de
Factores
Herramientas
del SLP
Desarrollo de propuestas
Alt. 1 Alt. 2 Alt. 3
Evaluación y Selección
Evaluación Evaluación
Cualitativa Cuantitativa
DECISIÓN
CASO: TERRANOVA TEXTIL SAC (D)
Variación de Productividad
90792 – 63492
P1 = x 100 = 43.00%
63492
90792 – 66864
P2 = x 100 = 35.79%
66864
49.81 – 41.27
C1 = x 100 = 20.69%
41.27
49.81 – 41.25
C2 = x 100 = 20.75%
41.25
CASO: TERRANOVA TEXTIL SAC (D)
La Propuesta 2 es la mejoropción
CASO: TERRANOVA TEXTIL SAC (A)
Propuesta 1 Propuesta 2
Factor de evaluación Pond.
Calif. Puntaje Calif. Puntaje
1. Mobiliario sin uso en Of. Planta 3 2 6 5 15
2. Falta espacio para moldes en Corte 13 4 52 5 65
(desorden)
3. Confusión de piezas en Habilitado 13 5 65 5 65
(capacitación)
4. Se requiere más espacio en Confección 19 5 95 4 76
(reordenamiento de máquinas)
5. Se requiere más espacio en Bordado 19 4 76 5 95
(máquinas adicionales)
6. Entrenamiento al personal de Lavado y 6 5 30 5 30
Secado
7. Problemas de ventilación en Lavado y 6 2 12 5 30
Secado (costo)
8. Flujo de materiales no es óptimo 21 5 105 4 84
TOTAL 100 441 460
RECORDAR …
✓ El método Ranking de Factores es un método de selección cualitativa de
propuestas.
✓ Permite evaluar el planteamiento de soluciones a los problemas encontrados en
cada propuesta de distribución y encontrar de manera proporcional cuál de las
alternativas plantea una mejor solución.
✓ El método Matriz Costo es un método de selección cuantitativa de propuestas.
✓ Permite evaluar el planteamiento de soluciones a los problemas encontrados en
cada propuesta de distribución desde el punto de vista del costos en los traslados
y cuál de las alternativas plantea una mejor solución principalmente en el flujo de
materiales.
BIBLIOGRAFÍA
Richard Muther
Distribución en Planta
Capítulos 18: Evaluación de las diversas soluciones