Está en la página 1de 21

NUTRICIÓN, RECETARIO

CÓMO PREPARAR AGUAS DE


SABORES [GUÍA +
INFOGRAFÍA]
11 JUNIO, 2016 JORGE RUIZ 2 COMENTARIOS

No encontrarás una bebida más fácil de preparar. Es rápida, es sana y lo


mejor de todo, será nuestro mejor aliado para combatir el calor, ¿la probamos?
Este verano lo tengo bastante claro, voy a disminuir considerablemente el número refrescos y zumos
en favor de algo que descubrí el año pasado y que me llama mucho la atención, las aguas de sabores.
La semana pasada ya compartimos contigo una fantástica recopilación de zumos naturales. Son
una opción, pero con este post queremos mostrarte una forma diferente de hidratarte y combatir el
calor mucho más saludable.
Como te he comentado al principio, durante el verano del año pasado pude ver bastantes ejemplos en
las redes sociales y este año me he decido a probar mis propias bebidas veraniegas. Voy a combinar
agua y frutas de temporada con las mejores hierbas aromáticas y especias. Pasadas unas horas
tendré una bebida natural de lo más saludable.

Este verano bebe aguas de sabores


<<Al final de este post podrás ver una infografía con las combinaciones más apetecibles del
verano>>

El mejor refresco natural de todos


Aún recuerdo el revuelo que montaron el año pasado en twitter mi amiga, la dietista-
nutricionista Laura Saavedra junto a Vik Fagúndez, compañera suya de profesión y aficionada a
la cocina.
La idea original era la de preparar en casa nuestros propios refrescos caseros. Con el
hashtag #RefrescoCasero promovían otra manera de hidratarse de cara el verano. Así que para
continuar con este post, he querido preguntar a Laura, qué beneficios nutricionales tienen este tipo
de aguas y qué les diferencia de los refrescos y zumos.
Descubre la mejor manera de hidratarte este verano. #RefrescoCaseroTUITÉALO

Beneficios nutricionales por Laura Saavedra


Estos refrescos naturales o resfrescos caseros nos aportan innumerables ventajas desde el punto de
vista nutricional, por eso he querido preguntar a Laura sobre el beneficio de una correcta hidratación
y estas bebidas.

[sociallocker id=4974]

En verano debemos hidratarnos, como en cualquier otra época del año, en función de nuestra
sensación de sed. Lo lógico sería pensar que con el calor debemos de beber por encima de nuestra
sed, pero no es así. Salvo en raras excepciones el mecanismo de la sed suele ser un buen indicador
de nuestro nivel de hidratación.

Para calmar nuestra sed la bebida de elección debe ser el agua. El consumo de
bebidas azucaradas, refrescos azucarados, bebidas energéticas o zumos de frutas (naturales o
envasados), nos aporta una gran cantidad de calorías muertas que favorecen el aumento de la grasa
corporal, el desarrollo de obesidad y de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.
¿Todavía te apetece seguir tomando refrescos con azúcar?

El significado de la palabra refresco según la RAE es: bebida fría o del tiempo. Lo que ocurre es
que solemos emplear la palabra refresco para referirnos a las bebidas carbonatadas azucaradas, cuyo
consumo debe evitarse.
En esta recomendación también incluimos los refrescos light o zero (edulcorados), ya que su sabor
dulzón tiene el mismo efecto sobre los mecanismos de saciedad del organismo que los azucarados,
favoreciendo que se coma más y la ganancia de peso.

Si queremos hidratarnos a la vez que nos refrescamos, podemos fabricarnos nuestro propio
refresco casero. Sólo tenemos que elegir bien los ingredientes de nuestro refresco para que sea
100% saludable. Sigue leyendo este post y podrás saber paso a paso, cómo prepararlos.
[/sociallocker]

Un sabor muy sutil


Al tomar agua de sabores no queremos una explosión de sabor a frutas, tampoco busco una bebida
muy dulce como consecuencia de éstas. Lo ideal es tener agua con un ligero sabor a la
combinación de ingredientes que hayamos elegido.
Si te das cuenta no es algo nuevo, ya que en muchos restaurantes (mayoritariamente en el
extranjero), te sirven el agua con una rodajita de limón lo que hace que ésta varíe ligeramente su
sabor.

Hazlo simple y sencillo


Lo más sencillo es lo que suele llamar más la atención; no se si te pasa lo mismo, pero cuando se
trata de recetas de cocina me gusta encontrar recetas fáciles, resultonas y rápidas de preparar.
Es el caso de estas aguas de sabores, se preparan con ingredientes baratos y fáciles de encontrar, son
bonitas y apetecibles y lo mejor de todo ¡Se tarda menos de un minuto!

Pincha sobre la foto para ver la receta


Agua con frutas del blog Danza de Fogones

Qué ingredientes necesito para el agua de sabores casera


Ya te he comentado antes que es un proceso realmente sencillo, barato y que se puede preparar casi
de inmediato con los ingredientes que tenemos en la nevera.

El agua es la base
Aunque es un bien muy preciado, basta con abrir el grifo y llenar la jarra o recipiente que destinemos
para preparar nuestro fantástico agua de sabores. Si no te gusta el “sabor” del agua donde vives,
siempre podrás filtrar el agua, comprar agua mineral o por qué no, agua con gas.

Algo fundamental para preparar la mejor agua de sabores del mundo es el hielo, solo así se
mantendrá a la temperatura ideal en verano y hará que se convierta en un verdadero refresco natural.
Una variante muy chula es la de preparar tus propios cubitos de hielo con diferentes frutas, de esta
manera siempre tendrás sabores originales a mano.

Fruta de temporada
Puede parecer algo lógico pero para nuestros refrescos caseros vamos a utilizar la mejor fruta
de temporada. Prácticamente se puede usar cualquiera, el límite se encuentra en tu imaginación así
que…¡creatividad al poder!
Excepto el plátano, yo uso cualquier fruta procurando que ésta se encuentre en el punto óptimo de
maduración y dulzor.
Podemos elegir cítricos (naranja, limón, lima, pomelo…), bayas y frutos rojos (fresas, arándanos,
moras, frambuesas, grosellas…) y otras frutas como pueden ser el melón, la sandía, las cerezas, la
piña o el coco.
Agua con sandía,
pepino y yerbabuena

Es mucho mejor utilizar fruta natural y fresca pero, si por cualquier motivo no puedes
conseguirla, también puedes usar la congelada, que funciona a las mil maravillas y la puedes
conseguir en cualquier época del año en cualquier supermercado. Siempre es bueno tener un buen
fondo de armario de frutas para el verano pero si eres más del día, habla con tu frutero habitual,
seguro que puede venderte porciones de las frutas de mayor tamaño (sandía, piña…)

Hierbas aromáticas
Comenzamos ya a definir los detalles de nuestra bebida veraniega. Tenemos una gran variedad pero
hay algunas que suelen funcionar muy bien y son una apuesta segura. Seguro que te sorprenderán;
un pequeño ramillete o unas hojas darán a tu agua el aroma y frescura necesaria.
Entre mis favoritas están las siguientes: menta, albahaca, cilantro, estragón, romero, salvia,
tomillo o lavanda. ¡Prueba y te sorprenderás!
Pincha sobre la foto para ver la receta

#RefrescoCasero del blog Tengo un horno y se como usarlo

Otros ingredientes
Ya solo queda poner el punto final. Con agua, frutas y hierbas aromáticas es más que suficiente y
podemos tener una maravillosa bebida, pero hay otros elementos que pueden completar la
combinación y deberías de conocer. ¡Ojo!, ten cuidado, no vaya a ser que llegados a este punto
conviertas tu bebida en un verdadero “gazpacho”. ¡No todo vale!

Bolsas de infusión
Podríamos añadirlas al principio de todo, dan un ligero toque aromático a nuestra agua original. No
hace falta decir que tienes mil opciones, tantas como sabores hay registrados hoy en día en el
mercado.

Endulzantes
A mí nunca me ha hecho falta, de hecho de eso se trata, de no añadir nada extra y huir del exceso de
azúcar que hay por norma general en los refrescos y zumos ya preparados. Si aún así te gustan un
poquito más dulces, siempre podrás añadir una cucharadita de miel o sirope de ágave.

Especias
¿Has probado a añadir una cucharadita de jengibre a la piña? ¿Granos de pimienta o vainilla a las
fresas? Simplemente pruébalo. Vas a ver como te va a sorprender. Solo necesitas un poquito de
sentido común y repasar las combinaciones más típicas de tus recetas favoritas.

Verduras y hortalizas
Sí, puede ser que estemos rizando el rizo, pero a estas alturas no hay que descartar nada. Puedes
añadir tomate, apio, pepino en alguna de tus bebidas. Vas a ver que no es nada descabellado y que
son protagonistas de las principales combinaciones.

Flores comestibles
Sin duda nos dan el toque gourmet. Al igual que las infusiones, éstas nos proporcionarán un sabor
muy sutil y elegante. Rosas, violetas, jazmín…¡No dejes de probarlas!

Combina frutas, hierbas aromáticos y otros ingredientes para tener tu #RefrescoCasero

¿Qué utensilios necesito?


Lo primero que vas a necesitar va a ser un buen cuchillo afilado para cortar tus ingredientes
favoritos.
También necesitaremos una jarra del volumen suficiente como para infusionar el agua y la
combinación de frutas que hayamos seleccionado.

Si eres un usuario más avanzado, puedes hacerte con una jarra infusionadora para casa o
una modelo de viaje para poderla llevar donde prefieras (al trabajo, al gimnasio…)
Por último y no menos importante, es aconsejable que tengas a mano una cuchara de madera u
otro elemento similar y que tendrá una doble función; por un lado te ayudará a “romper” un poco la
fruta para que desprenda algo más de sabor, y por el otro, nos servirá para remover nuestra mezcla
final antes de meterla en la nevera.
Agua de cítricos

¿Cómo preparo mi refresco casero?


Es fácil, tremendamente fácil.

1. Divide de manera imaginaria tu recipiente en 3 partes iguales.


2. El primer tercio será destinado para la mezcla de frutas, hierbas aromáticas y otros
ingredientes que queramos añadir a nuestra fantástica agua de frutas.
3. Turno para la cuchara de madera; presiona suavemente la mezcla para “romper” sutilmente
nuestra fruta. Ojo, no te pases o acabarás arruinando tu bebida. Buscamos trozos grandes de
fruta y no muchos pedacitos flotando en la superficie.
4. Rellena el resto del recipiente con cubitos de hielo.
5. Añade agua hasta arriba.
6. Tapa la jarra para que cuando esté en la nevera, no coja los olores de otros alimentos.
7. Espera unas horas y deja que infusione. El tiempo mínimo que deberías dejarlo para obtener
un resultado óptimo es de 2-3 horas. Yo te recomiendo dejarlo entre 18-24 horas pero esto es

como todo, cuestión de gustos


Como habrás podido ver, se trata de un método en frío. Cuando saques tu bebida de la nevera,
todavía tendrá parte de los cubitos de hielo y será super refrescante.
También podrás prepararlo en caliente, siendo el procedimiento muy parecido al de la preparación
de una infusión. Extraeremos todos los sabores en caliente y una vez que tengamos el punto que más
nos gusta, dejaremos enfriar para tomarla lo más fría posible.
20 fantásticas combinaciones para preparar tus aguas de sabores
Me he puesto manos a la obra y he investigado un poco por la red, en blogs nacionales y extranjeros
para ofrecerte todo un listado con combinaciones de ingredientes de lo más variopinto para que
puedas hacer en pocos minutos tus propias aguas de sabores caseras.
20 Aguas de sabores que no te puedes perder este verano #Infografia
#RecetagsTUITÉALO
¡Aquí tienes una infografía! ¿Te gusta?
Agua de sabores, el mejor refresco natural para este verano.
Espero haberte convencido con esta guía detallada con la que no tendrás excusa para preparar tus
propios refrescos naturales caseros; una forma saludable de paliar la sed en los meses de verano.
¡Quiero saber cuál es tu combinación favorita! Creatividad al poder y prepara muchas aguas de
sabores. Es fácil y rápido.

¿Te ha gustado? ¡Comparte este post con tus amigos!

¡Muchas gracias!

10 Formas de beber agua para


desintoxicar tu organismo y estar
saludable. ¡Son deliciosas!
Por Julia Aguilar

Beber agua es necesario para que nuestro cuerpo tenga un buen funcionamiento. Desde que estamos pequeños escuchamos decir que
debemos beber alrededor de dos litros de agua al día, pero ¿sabemos por qué? Pues porque entre el 65 y el 70 por ciento de nuestro
cuerpo esta formado de agua. No por nada dicen que es un liquido vital.

Si tú eres de las chicas a las que se les dificulta un poco beber agua, aquí tenemos para ti 10 deliciosas recetas para preparar una
refrescante agua desintoxicante, que además de hidratar, aporta múltiples beneficios a tu organismo.

1. Agua de limón
Lo único que necesitas es el jugo de un limón por cada taza. Lo ideal es que tomes esta bebida en ayunas y 10 minutos antes de cada
alimento. Te ayudará a reforzar tu sistema inmunológico, a eliminar toxinas y a mantener tu piel hermosa.

2. Agua de pepino y menta


Sólo necesitas colocar en un vaso con agua 2 rodajas de limón, 2 rodajas de pepino y 4 hojas de menta fresca.

Esta infusión es desintoxicante y te ayudará a perder peso. El limón regulará tu metabolismo, la menta te ayudará a combatir el tránsito
lento y el pepino se encargará de darle un delicioso sabor a tu bebida.

3. Agua de manzana y canela


Lo único que necesitas es agregarle una manzana en rodajas y dos palitos de canela a tu agua.

La manzana y la canela harán que tu metabolismo se acelere, lo que te ayudará a perder grasa aún cuando pases la mayor parte del
día sentada. ¡Es la bebida ideal para bajar de peso!

4. Agua de chía
Sólo necesitas agregar una cucharada de chía y el jugo de medio limón a un vaso con agua.

La semilla de la chía al entrar en contacto con el agua, libera un gel que al tomarlo hace que te sientas satisfecha por más tiempo.
Además retrasa el aumento de azúcar en la sangre.

5. Agua de fresa y pepino


Lo que necesitas para preparar esta infusión es 1 fresa en rodajas, 4 rodajas de pepino, 2 rodajas de limón, 2 hojas de menta cortadas
en cubitos y un vaso de agua.

Esta bebida es súper efectiva si quieres reducir el estrés. Las propiedades de la menta harán que te tranquilices y el limón te aportará
energía. La fresa y el pepino son los encargados de darle un sabor irresistible a tu bebida.

6. Agua de coco
Necesitas 1/2 taza de coco, 2 cucharadas de jugo de limón, 2 cucharadas de jugo de aloe vera y una taza de agua.

Esta bebida además de ser deliciosa e hidratante, te ayudará a regular tu digestión, eliminar toxinas y reducir la inflamación.

7. Agua de aloe vera


Para hacer dos litros de agua necesitas: 1/2 taza de aloe vera y 1/4 de taza de jugo de limón.

El aloe es buenísimo para mejorar tu circulación y la digestión. Además te dará energía y te ayudará a eliminar la fatiga.

8. Agua de naranja
Necesitas insertar en dos litros de agua las rodajas de 1 naranja y las rodajas de 4 limones.

Esta bebida combate la ansiedad y fortalece tu sistema inmunológico. Tómala por las mañanas y verás como durante el día te sentirás
más relajada.

9. Agua de kiwi y fresa


Para dos litros de agua necesitas 2 kiwis y 5 fresas.

El kiwi tiene vitamina A y E; y las fresas tienen propiedades rejuvenecedoras, por lo que al mezclarlos, además de generar una bebida
refrescante, te ayudarán a tener una piel suave, reducir el exceso de grasa en la piel y cerrar los poros.

10. Agua de toronja


En un vaso de agua agrega 2 rodajas de toronja, 3 de limón, 3 de pepino y 6 hojas de menta.

La toronja es la aliada perfecta a la hora de bajar de peso. El pepino le dará un sabor delicioso a la bebida y las hojas de menta ayudan
a tu sistema respiratorio.

También podría gustarte