Está en la página 1de 32

PLAN DE DESARROLLO

CONCERTADO
2016-2021
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SAN JUAN DEL ORO
San Juan del Oro 2016-2021

Edita:
2 Wildlife Conservation Society
Avenida Roosevelt 6360
Miraflores, Lima - Perú

Hecho en el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°: 2016-14793


Primera edición / 1000 ejemplares
Impreso en el Perú / 2016

Impreso en:
TAREA ASOCIACIÓN GRÁFICA EDUCATIVA
Pasaje María Auxiliadora 156. Breña. Lima. Perú

Alcalde Distrital: Con la colaboración de WCS: Municipio de San Juan del Oro
Jr. Tambopata s/n - Plaza de Armas - Barrio Central, San Juan del Oro, Sandia - Puno
Ing. José Orlando Jara Cabrera Ernesto Ráez Luna
CONSULTOR
Regidores: La presente publicación se realizó como parte del trabajo del consorcio Loreto y Manu-Tambopata,
conformado por Wildlife Conservation Society (WCS), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
Sr. Genaro Canaza Quispe Elliana Hualpa Cutipa (SPDA) y el Fondo de las Américas (FONDAM), en el marco de la Iniciativa para la Conservación
Sr. Edwin Jorge Turpo Arestigue CONSULTORA en la Amazonía Andina (ICAA), de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Sr. Nicolás Arnao Quispe (USAID). Las opiniones aquí expresadas son las del autor y no reflejan necesariamente la opinión de
WCS, SPDA, FONDAM y USAID, ni del gobierno de los Estados Unidos.
Sra. Aidé Mercado Apaza Willy Maldonado Chambi
Sr. Luís Mamani Quispe ESPECIALISTA EN CONSERVACIÓN

El presente documento es una versión sintética divulgativa cuya información es de carácter


Comité Técnico: Loyola Escamilo Boggio orientativo, en ningún caso deberá entenderse como un documento legal de referencia.
Ing. Arturo Oroz Bocángel DIRECTORA
GERENTE MUNICIPAL PAISAJE MADIDI TAMBOPATA - PERÚ Para obtener más información o resolver cualquier duda relacionada al Plan de Desarrollo
Concertado del Distrito de San Juan del Oro 2016 – 2021, puede dirigirse a secretaria de Alcaldía de
Ing. José Mamani Villavicencio la Municipalidad de San Juan del Oro, cuyos datos de contacto son los siguientes:
SUB GERENTE DESARROLLO ECONÓMICO Municipalidad Distrital de San Juan del Oro
Jr. Tambopata s/n - Plaza de Armas - Barrio Central
Teléfonos: 992762302 / 982533869
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

Presentación

Distrito de San Juan del Oro

Línea de tiempo

Plan de Desarrollo Concertado (PDC)

Visión Concertada
Objetivos, metas, proyectos y acciones por eje estratégico de desarrollo al 2021

Implementación del PDC


San Juan del Oro 2016-2021

C
uando asumimos, en 2015, el gobierno distrital de San Juan del Oro, lo hicimos con
el firme compromiso de promover el desarrollo municipal con responsabilidad social
y ambiental. La ciudadanía de San Juan del Oro mira al futuro con optimismo y su
gobierno municipal les acompaña en la apuesta de convertirnos en protagonistas de nuestro
propio desarrollo, con mejores posibilidades y condiciones de vida, con altos valores humanos.

Los buenos planes se sustentan en buenos diagnósticos. En consecuencia, el Plan de Desarrollo


Concertado 2016-2021 se basa en una evaluación actualizada de la situación del distrito. El
04
diagnóstico situacional realizado nos ha permitido confirmar una serie de problemas que
aquejan a los pobladores, y que forman parte de nuestras prioridades de atención, entre los
cuales, los más resaltantes son:

• Baja producción y productividad de los cultivos más importantes de nuestro distrito,


café y frutales; debido a la presencia de plagas y enfermedades.

• Falta de carreteras ramales a los diferentes sectores para movilizar insumos y


productos.

• Servicios públicos deficientes en los pueblos y sectores:

· Acceso precario al agua potable y al saneamiento.


· Pobre gestión de residuos sólidos y líquidos.
· Contaminación ambiental.
· Deficiente alumbrado público.
· Limitaciones en la atención de la salud, especialmente en la salud preventiva,
con niveles altos de desnutrición infantil y enfermedades evitables.
· Grandes desafíos educativos.

• Desconfianza en las instituciones, debido a repetidas decepciones.


PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

Por otro lado, el diagnostico nos ha permitido confirmar igualitariamente en la gestión del desarrollo social. Donde
nuestras fortalezas, siendo las más resaltantes: los adultos mayores se sientan incluidos y acompañados.
Donde las personas jóvenes miren el futuro sin temor y con
• San Juan del Oro tiene la influencia de dos culturas oportunidades para cumplir sus sueños. Donde se respeten
pujantes, Quechua y Aymara, por lo que su gente es nuestros derechos y se tome en cuenta nuestra voz, mediante
trabajadora y hospitalaria, con muchos deseos de una participación vecinal comprometida.
superación.
Ejecutemos juntos nuestro Plan de Desarrollo Concertado
• La calidad de nuestro café tiene reconocimiento para convertir a San Juan del Oro en el distrito moderno, 05
nacional e internacional. productivo, atractivo e integrado que todos queremos.

• Tenemos un gran potencial para el ecoturismo y el


turismo vivencial. José Orlando Jara Cabrera
Alcalde Distrital 2015-2018
Frente a esta realidad, el gobierno municipal presenta con el
mayor agrado el Plan de Desarrollo Concertado del Distrito
de San Juan del Oro 2016-2021. Aquí hemos recogido las
principales aspiraciones de nuestra ciudadanía, expresadas en
el transcurso de tres talleres participativos. Estas se presentan
organizadas en seis ejes de desarrollo, que concuerdan con
las prioridades nacionales al 2021, cuando el Perú entero
celebrará el Bicentenario de nuestra Independencia.

El PDC establece las metas y actividades estratégicas para


disminuir la inequidad y la pobreza en el distrito y formar
una comarca moderna, amable, armoniosa y segura, donde
podamos vivir sin sobresaltos. Un territorio donde las niñas y
niños crezcan con dignidad plena, en el seno de una comunidad
que vela por su bienestar. Donde las mujeres participen
San Juan del Oro 2016-2021

06
División Política Extensión
El distrito de San Juan del Oro fue creado mediante El distrito tiene actualmente una extensión de 201.54 Km2.
Ley Nº 12415, promulgada el 7 de noviembre de 1955. Limita al este con Bolivia, al oeste con el distrito de Inambari,
Originalmente incluyó territorio de los actuales distritos de al norte con el distrito de San Pedro de Putina Punco y
Yanahuaya y San Pedro de Putina Punco. al sur con el distrito de Yanahuaya. Los centros poblados
principales son San Juan del Oro (cabecera distrital) y
Yanamayo. Incluye, además, 30 sectores rurales (Cuadro 1),
representados por tenientes gobernadores elegidos por la
propia población.

Fuente: Municipalidad del distrito de San Juan del Oro


PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

CUADRO 01
SAN JUAN DEL ORO
Nº SECTORES Mapa de unidades políticas en el distrito de San Juan del Oro

01 Alto Santa Rosa


02 Alto Yanamayo
03 Belén
04 Botijani
05 Carmen Pablobamba
06 Challohuma
07 Charubamba ZONA
P U NO
AMPLIADA
08 Collpani 07
09 Felicidad
10 Huaynapata
11 Huayrapata
12 Huayruruni
13 Lagunillas
14 Lucine
15 Marorani
16 Nogalani
17 Nueva Esperanza
18 Pajchani
San Juan del Oro
19 Quispicanchis
20 Río Blanco
21 San José de Muyuhuasi
22 San Martín Tambopata
BOLIVIA
23 San Pedro de Kasasani Distrito San Juan del Oro

24 Santa Ana Capital de distrito


25 Santa Cruz de Pablobamba
Red Vial afirmada
26 Santa Rosa N
27 Torre Alegre
28 Uycusmayo 0 5 10 15 km

29 Yanamayo
30 Yurajmayo

Capital Centro Poblado Yanamayo - Capital San Juan del Oro


San Juan del Oro 2016-2021

8
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

SAN JUAN DEL ORO


Mapa de ecositemas en el distrito de San Juan del Oro

ZONA
AMPLIADA P U NO
09

Áreas de cultivos permanentes

Áreas intervenidas (asentamientos San Juan del Oro


humanos, mineria, tala, etc)

Bosque montano pluvial de Yungas

Bosque siempreverde subandino


del suroeste de Amazonia
BOLIVIA
Bosque y palmar basimontano pluvial
de Yungas

Capital de distrito
N
Red Vial afirmada

0 5 10 15 km

Fotografía: Municipalidad del distrito de San Juan del Oro


San Juan del Oro 2016-2021

Primer PDC de SJO

Se aprueba el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional


Yanahuaya se divide denominado “Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021”
del distrito

10
1955 1962 2005 2011

7 de noviembre de 1955
[LEY 12415]

Creación del distrito de San Pedro de Putina Punco


SAN JUAN DEL ORO se divide del distrito
Se establece el CEPLAN
y el Sistema Nacional
de Planificación Estratégica
(SINAPLAN)
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

Se aprueba el PDC
Primer Taller participativo Tercer Taller participativo
Consulta Validación

11
2016 2016 2016 2016 2021

Marzo de 2016 15 de abril 27 de mayo 17 de julio

Año del Bicentenario:


Se inicia la actualización del Segundo Taller participativo
PDC Diagnóstico Año del cumplimiento
de las metas del PDC.
San Juan del Oro 2016-2021

10
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

13

Fotografía: Musuk Nolte


San Juan del Oro 2016-2021

14

Fotografía: Daniel Silva


PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

15
San Juan del Oro 2016-2021

Plena vigencia de los derechos fundamentales


EJE ESTRATÉGICO I: y dignidad de las personas.
DERECHOS FUNDAMENTALES

EJES
Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

EJE ESTRATÉGICO II: Desarrollar las capacidades humanas, mejorando el nivel educativo,
OPORTUNIDADES Y ACCESO el nivel de la salud y garantizando los servicios básicos de
A LOS SERVICIOS saneamiento (agua, desagüe y energía eléctrica) a la población.

16
EJE ESTRATÉGICO III: Fortalecer la gestión municipal y las organizaciones sociales
ESTADO Y GOBERNABILIDAD de base, mediante capacitación permanente y promoción de la
práctica de valores en los regidores, funcionarios y trabajadores.

EJE ESTRATÉGICO IV: Promover el empleo productivo, articulando geográficamente


ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO a todos sus sectores mediante vías de comunicación.

EJE ESTRATÉGICO V: Impulsar el desarrollo económico mediante el fortalecimiento de


DESARROLLO LOCAL E INFRAESTRUCTURA las actividades productivas sostenibles, con productos exportables
y promover el empleo productivo, articulando geográficamente a
todos sus sectores.

EJE ESTRATÉGICO VI: Promover la conservación y el uso sostenible de los recursos


RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE naturales, fortaleciendo las organizaciones sociales y generando
conocimiento en la población sobre el medio ambiente.

DESARROLLO AL 2021
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

OBJETIVO 01: Atención universal de la población vulnerable y en extrema pobreza.


OBJETIVO 02: Conocimiento y práctica universal de los derechos humanos y del respeto a la dignidad de las personas en el distrito de San Juan del Oro.
OBJETIVO 03: Mayor equidad de géneros y reducción significativa de la violencia contra la mujer y los menores de edad.

OBJETIVO 04: Electrificación universal, mediante interconexión a red regional e instalación de sistemas solares para zonas rurales.
OBJETIVO 05: Significativo incremento de la salud pública, mediante el mejoramiento de la atención preventiva de salud.
OBJETIVO 06: Cobertura universal de agua y desagüe adecuados al tipo de población (urbana o rural), la geografía y el clima.
OBJETIVO 07: Desempeño educativo distrital alcanza y supera las metas nacionales.

17
OBJETIVO 09: Gestión preventiva del riesgo de desastres.
OBJETIVO 10: Gobierno transparente y participativo.
OBJETIVO 11: Fortalecimiento del orden público y la seguridad ciudadana.

OBJETIVO 12: Productividad y producción de cafés especiales y orgánicos recuperadas y ampliadas.


OBJETIVO 13: Productores organizados para el manejo adecuado de plantaciones en toda la cadena de valor (fitosanitario, agroforestales).
OBJETIVO 14: Primera experiencia de turismo rural vivencial en marcha, con emprendedores locales organizados.

OBJETIVO 15: Red vial en buen estado de mantenimiento (transitable).


OBJETIVO 16: Instalación y mejoramiento de pistas y veredas en San Juan del Oro y Yanamayo.
OBJETIVO 17: Acceso adecuado a las telecomunicaciones.

OBJETIVO 18: Gestión ambiental municipal de buena calidad, con sub-gerencia correspondiente estable y fortalecida.
OBJETIVO 19: Residuos sólidos, líquidos y tóxicos manejados con altos estándares, con segregación en la fuente y reducción de plásticos desechables.
OBJETIVO 20: Las familias de San Juan del Oro habitan viviendas sanas y seguras.
OBJETIVO 21: Gestión integral de la salud ambiental.
San Juan del Oro 2016-2021

EJE ESTRATÉGICO I: DERECHOS FUNDAMENTALES Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

OBJETIVO 01: Atención universal de la población vulnerable y en extrema pobreza.


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
33.5% a 52.5% de pobreza % de hogares en extrema po- Por lo menos el 60% de 100% de hogares en extrema Mantener el funcionamiento Oficina ULE- SISFOH se encuentra
monetaria (INEI, 2013). breza incorporados a Juntos. hogares en extrema pobreza pobreza incorporados al actualizado del Sistema de en pleno funcionamiento.
Datos de pobreza extrema incorporados al programa programa Juntos. Focalización de Hogares Se encarga diariamente de
no disponibles. % de personas mayores en ex- Juntos. (SISFOH). empadronar a toda la población
trema pobreza incorporadas a 100% de personas mayores para que puedan acceder a los
18 Juntos: 373 beneficiarios Pensión 65. Por lo menos el 80% de per- en extrema pobreza incorpo- Fortalecimiento de los diferentes programas sociales,
(Municipalidad SJO, 2016). sonas mayores en extrema radas a Pensión 65. programas sociales, especial- como: Juntos, Pensión 65, Beca
Pensión 65: 235 pobreza incorporadas a mente Juntos y Pensión 65 18, Vaso de Leche, FISE, Trabaja
beneficiarios (Municipalidad Pensión 65. (y similares). Perú, Qalihuarma, entre otros.
SJO, 2016).

OBJETIVO 02: Conocimiento y práctica universal de los derechos humanos y del respeto a la dignidad de las personas
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
Se considera un valor de % de niñas, niños, adoles- 75% niños y niñas. 100% niños y niñas. Programa distrital de Proyectos y actividades previstos:
partida de 0% (ver texto). centes y adultos (hombres 50% adolescentes. 75% adolescentes. derechos fundamentales y Proyecto. “Capacitación sobre
y mujeres) que conocen los 40% adultos. 60% adultos. dignidad de las personas. derechos de niñas, niños y
Datos cuantitativos no derechos fundamentales y se adolescentes” y Campaña de
disponibles. comprometen a respetarlos. Oficina del Poder Judicial Oficina del Poder Judicial en Campaña y concurso escolar Sensibilización. (Día Internacional
en SJO implementada y en SJO se mantiene en funcio- anual, sobre derechos y de la Convención de los Derechos
No existe una oficina del Acceso al Poder Judicial. funcionamiento. namiento. dignidad. del niño, la niña y adolescentes).
Poder Judicial en SJO. En gestión: Instalación de oficinas
del Poder Judicial en SJO, para la
atención de casos en los distritos
de Yanahuaya, SJO y Putina
Punco.
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

OBJETIVO 03: Mayor equidad de géneros y reducción significativa de la violencia contra la mujer y los menores de edad
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
DEMUNA recién establecida Facultades institucionales del DEMUNA con título DEMUNA, CIAM y Mantener y fortalecer la Proyectos en diseño y actividades
en 2015, carece de título Gobierno Local, para atender ejecutivo. OMAPED operativos y DEMUNA. previstas:
ejecutivo. casos de derechos y dignidad consolidados. Proyecto. Mejorar la atención con
No existen CIAM (Centro de las personas. Oficina del CIAM Proyecto integral contra la calidad a través de conciliaciones
Integral del Adulto Mayor) ni establecida. 70% de casos denunciados violencia de género y por la extrajudiciales con título ejecutivo
OMAPED (Oficina Municipal % de casos denunciados y y atendidos hasta su equidad, mediante alianza o de la DEMUNA de San Juan del 19
de Atención a la Persona con atendidos hasta su solución Oficina de OMAPED solución satisfactoria por la convenio con instituciones Oro.
Discapacidad). satisfactoria por la DEMUNA/ establecida. DEMUNA/año. especializadas (DEMUS,
año. PROMSEX, etc.). Proyecto. Creación de la oficina
Se desconoce la cantidad de 40% de casos denunciados 40% del personal de la del CIAM, para una atención
casos atendidos de manera % de mujeres en puestos y atendidos hasta su Municipalidad de San Juan Realizar un diagnóstico especializada de calidad y
satisfactoria, por lo tanto se de responsabilidad, en la solución satisfactoria por la del Oro en puestos de de valores y prácticas protegiendo los derechos de la
parte de 0%. Municipalidad de San Juan DEMUNA/año. responsabilidad son mujeres. relacionados con la equidad 3ª edad.
Por otro lado, los casos del Oro. de género, en instituciones
principales atendidos por la Por lo menos 30% del 60% de funcionarios y en familias del distrito Proyecto. Creación de la oficina
DEMUNA a julio 2016 son: % de funcionarios que personal de la Municipalidad que atienden casos de y poner en marcha una del OMAPED.
Pensión alimentaria atienden casos de violencia de San Juan del Oro en violencia contra la mujer estrategia.
(50%), violencia familiar y contra la mujer y los menores puestos de responsabilidad y los menores de edad Campañas de sensibilización por
maltrato contra la mujer de edad capacitados para son mujeres. capacitados para atender el Día de la no violencia contra la
(30%), tenencia y régimen atender los casos. los casos. Mujer.
de visitas (10%), denuncias 40% de funcionarios Capacitación a las beneficiarias
por problemas conyugales que atienden casos de de Programa Social del Vaso
y maltrato infantil (5%) y violencia contra la mujer de Leche, Programa Juntos,
procesos de reconocimiento y los menores de edad Pensión 65, en coordinación
de la filiación (5%). capacitados para atender con SGDS en: Funciones de la
Incidencia de violencia no los casos. DEMUNA y Fortalecimiento
conocida. de lazos familiares a través de
18% del personal de la la conciliación en materias de
municipalidad de San alimentos, tenencia y régimen de
Juan del Oro son mujeres visitas.
(2016). 6% del personal Marcha de sensibilización
son mujeres con cargos de y capacitación por el Día
responsabilidad. Internacional de la Mujer.
San Juan del Oro 2016-2021

EJE ESTRATÉGICO II: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS

OBJETIVO 04: Electrificación universal, mediante interconexión a red regional e instalación de sistemas solares
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
Cabecera municipal: 100% % de la población humana con 60% de la población humana 90% de la población humana Proyecto integral de Electrificación rural en las
de cobertura. Resto del servicio eléctrico doméstico. con servicio eléctrico con servicio eléctrico electrificación universal. localidades de alto Santa Rosa,
distrito: ≤ 50%. doméstico. doméstico. Muyuhuasi alto, Muyuhuasi
centro, Muyuhuasi bajo y San
Martín, distrito de San Juan del
20 Oro - provincia de Sandia - Región
Puno

OBJETIVO 05: Significativo incremento de la salud pública, mediante el mejoramiento de la atención preventiva de salud
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
1 Centro de Salud (categoría Número y capacidades de los 1 nuevo puesto de salud en Centro de salud (I-4) de SJO Plan distrital de salud 2017- Con DEVIDA: Prevención del
I-4) y 2 Puestos de Salud. establecimientos de atención Santa Ana. promovido a mini-hospital. 2021, coordinado con la consumo de drogas.
Morbilidad asociada a hábitos de salud. Red de Salud de Sandia y los
de higiene y profilaxis y a El municipio recibe El municipio recibe establecimientos de salud Con MINSA:
condiciones ambientales. De Información actualizada información anual de salud, información trimestral de del distrito. - Perfil para el establecimiento de
los casos atendidos en el 2013: sobre salud obtenida por el por parte de la Red de Salud salud, por parte de la Red de un Puesto de Salud en Santa Ana.
35.2% son enfermedades municipio. de Sandia. Salud de Sandia. Campañas focales de salud - Gestión para la asignación de una
bucales e infecciones del infantil y familiar, y de salud ambulancia adicional.
aparato digestivo. Reducción en el número de Por lo menos 10% de Por lo menos 20% de e higiene sexual. - Gestión para la promoción
17.7% son infecciones
casos de principales males y reducción en la incidencia de reducción en la incidencia de del CS de SJO a mini-hospital
respiratorias.
enfermedades/año. principales enfermedades principales enfermedades especializado en enfermedades
6.1% enfermedades de la piel.
(con base en 2013). (con base en 2013). tropicales.
282 casos de ETS
(enfermedades de trasmisión
Reducción de la desnutrición
sexual), entre los cuales crónica infantil. Para desnutrición infantil, las Para desnutrición infantil, las
solo 5 hombres acudieron al metas corresponderán a las metas corresponderán a las
diagnóstico. establecidas por el MINSA. establecidas por el MINSA.
Desnutrición crónica: 1 de cada
10 niños, aproximadamente
(2013).
Mortalidad materna nula
(2013).
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

OBJETIVO 06: Cobertura universal de agua y desagüe adecuados al tipo de población, la geografía y el clima
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
Cobertura de agua y % de cobertura del servicio de 100% del distrito (centros Satisfacción superior al 80%, Proyecto integral de agua y Con Ministerio de Vivienda:
desagüe 2016: saneamiento (agua y desagüe). poblados y sectores rurales) con respecto al servicio de desagüe en SJO, Yanamayo Saneamiento Urbano – Uso de saldos
Cabecera distrital: >75%. con servicio de saneamiento. saneamiento. y sectores rurales. presupuestales para culminación de red de
Resto del distrito: ≤ 50%. % de satisfacción con el agua, desagüe y planta de tratamiento en San
servicio de saneamiento (agua Juan del Oro.
y desagüe). Saneamiento Urbano – Agua, desagüe y
planta de tratamiento en Yanamayo.
Saneamiento Rural – Agua y desagüe del
sector Santa Ana.
Saneamiento rural, agua y letrinas para 5
paquetes de sectores:
1. Alto Santa Rosa, San Martín de Tambopata,
Belén y Muyuhuasi 21
2. Challohuma.
3. Nueva Esperanza, Nogalani, Huayrapata.
4. Torre Alegre, Collpani, Huayuruni.
5. Pajchani, Chuquini, Lucine y Charobamba.

OBJETIVO 07: Desempeño educativo distrital alcanza y supera las metas nacionales
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ÉSTRATEGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
20% de estudiantes alcanzan % de estudiantes que alcanzan 10% de estudiantes que 30% de estudiantes que Fortalecer convenio con Con Mancomunidad: Proyecto de
el nivel A en comprensión el nivel 2 en comprensión de alcanzan el nivel 2 en alcanzan el nivel 2 en UGEL (MINEDU) para logro establecimiento de instituciones de educación
lectora lectura en estudiantes de 2do comprensión de lectura en comprensión de lectura en educativo. inicial en Yanamayo y Santa Ana.
grado de EBR (Evaluación estudiantes de 2do grado estudiantes de 2do grado Con MINEDU, proyectos presentados:
35% de estudiantes Censal Estudiantes - de EBR (Evaluación Censal de EBR (Evaluación Censal Mejorar la difusión de metas Mejoramiento de la infraestructura educativa
alcanzan el nivel B en lógico MINEDU). Estudiantes - MINEDU). Estudiantes - MINEDU). y logros. del colegio Juan Velazco Alvarado (Yanamayo).
matemático En preparación: mejoramiento de
% de estudiantes que alcanzan 45% de estudiantes que 70% de estudiantes que Agroindustrial Santa Ana, Agropecuario de SJO
Fuente: Red Educativa el nivel 2 en matemática - Uso alcanzan el nivel 2 en alcanzan el nivel 2 en y Santa María de la Providencia.
Con GORE-Puno:
de números y operaciones lógico matemático en lógico matemático en
- Construcción de aulas de nivel. .Primaria en
para resolver problemas en estudiantes de 2do grado estudiantes de 2do grado
Yanamayo y Yurajmayo.
Estudiantes de 2do grado de EBR (Evaluación Censal de EBR (Evaluación Censal
- Mejoramiento de la infraestructura de
de EBR (Evaluación Censal Estudiantes - MINEDU). Estudiantes - MINEDU). educación inicial del colegio #341.
Estudiantes - MINEDU). - Mejoramiento de la infraestructura de
educación secundaria del colegio Santa María
de la Providencia.
San Juan del Oro 2016-2021

EJE ESTRATÉGICO II: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS

OBJETIVO 08: Bibliotecas municipales y escolares con gestión moderna y de primera calidad
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
1 biblioteca municipal en # de bibliotecas de buena 1 biblioteca municipal y 2 1 biblioteca municipal en Plan distrital de lectura y Alianza con ‘Un Millón de Niños
la capital distrital, poco calidad establecidas y en bibliotecas escolares, en San Yanamayo y 3 bibliotecas cultura. Lectores’.
operativa. funcionamiento. Juan del Oro. escolares adicionales en el Alianzas estratégicas con
distrito. instituciones especializadas
Un local destinado a en la promoción de la
biblioteca en Yanamayo. lectura.
22

EJE ESTRATÉGICO III: ESTADO Y GOBERNABILIDAD

OBJETIVO 09: Gestión preventiva del riesgo de desastres


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
No existe Plan de Gestión de Plan de Gestión de Riesgo de Plan de Gestión de Riesgo de Plan de Gestión de Riesgo Ejecutar Plan de Gestión de Min. Vivienda: Convenio para apoyo con maqui-
Riesgo de Desastres. Desastres. Desastres aprobado. de Desastres en ejecución. Riesgo de Desastres, con narias en zonas afectadas por desbordes de río.
pleno funcionamiento de Expedientes:
Zona de alto riesgo por Reducción de daños y 25% de riesgos mitigados. El 70% de riesgos comités ciudadanos. 1. Descolmatación y encausamiento del río
deslizamientos de tierra y perjuicios por desastres mitigado. Challohuma.
2. Descolmatación y encausamiento del río Tam-
crecidas fluviales naturales/año.
bopata en sectores Santa Rosa y Quispicanchis.
3. Descolmatación y encausamiento del río Tam-
bopata en sector Yurajmayo.
4. Descolmatación, encausamiento y enrocado del
río Tambopata en el centro poblado Yanamayo.
5. Descolmatación, encausamiento y enrocado del
río Tambopata en el sector Huayruruni.
Con Min. Trabajo (Trabaja Perú): Encausamiento
y muro de contención del río Garrapata, San Juan
del Oro.
Con GORE Puno: Defensas ribereñas de Yana-
mayo y Yurajmayo.
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

OBJETIVO 10: Gobierno transparente y participativo


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
Existe portal de % de adultos votantes Por lo menos el 40% de Por lo menos el 80% de Plan distrital de Implementación de la oficina de
transparencia del municipio (hombres y mujeres) adultos votantes (hombres adultos votantes (hombres comunicación e información imagen institucional.
pero hay poco acceso a adecuadamente enterados de y mujeres) adecuadamente y mujeres) adecuadamente ciudadana.
Internet. la gestión distrital. enterados de la gestión enterados de la gestión
distrital. distrital.
Desconfianza hacia las % de adultos votantes 23
autoridades, por malas (hombres y mujeres) que Por lo menos 20% de Por lo menos 40% de
experiencias anteriores. expresan confianza en la adultos votantes (hombres y adultos votantes (hombres y
(Dato obtenido de los gestión municipal. mujeres) expresan confianza mujeres) expresan confianza
talleres). en la gestión municipal. en la gestión municipal.

OBJETIVO 11: Fortalecimiento del orden público y la seguridad ciudadana


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
Se percibe baja delictividad Tendencia de los delitos en el Disminución de delitos en el Disminución de delitos en el Ejecución del plan de
(sobre todo se registra robos distrito. distrito en un 40%. distrito en un 80%. seguridad ciudadana.
domiciliarios).
% del personal de serenazgo 70% del personal de 100% del personal de Fortalecimiento de los
Existe Plan de Seguridad adecuadamente equipado y serenazgo adecuadamente serenazgo adecuadamente comités ciudadanos de
Ciudadana. capacitado. equipado y capacitado. equipado y capacitado. vigilancia.

3 serenos parcialmente Cooperación


equipados. interinstitucional en
seguridad ciudadana.
San Juan del Oro 2016-2021

EJE ESTRATÉGICO IV: ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO

OBJETIVO 12: Productividad y producción de cafés especiales y orgánicos recuperadas y ampliadas


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
Producción y productividad Superficie de cafetales Proyecto DEVIDA: DEVIDA: 2600 ha, 3000 Llevar adelante un conjunto Con DEVIDA: Proyecto Café 2a
de café muy reducida, renovados. 1310 ha, 1600 beneficiarios, beneficiarios, 40 quintales/ coordinado de proyectos etapa.
por efecto combinado # de productores con 35 quintales /ha, 90 puntos ha, 92 puntos de taza. para el rescate del café Proyecto Café (Unión Europea)
de enfermedades (roya), cafetales renovados. de taza. de calidad, en alianza con 2016-2017.
agotamiento de la tierra y los Proyecto MINAGRI: 800 CECOVASA, Cooperativa
24 cultivos, carestía de la mano Productividad: Quintales por Proyecto Unión Europea: ha, 800 beneficiarios, 40 San Juan del Oro, entidades Con MINAGRI: Convenio para
de obra y abandono por hectárea. 20 ha, 50 beneficiarios, 35 quintales/ha, 92 puntos de del Estado y aliados privados renovación de cafetales y
parte de agricultores. quintales/ha, 90 puntos de taza. y de la sociedad civil. establecimiento de Agrobanco.
Producción: quintales. taza.
Productividad 2016: 8 a 10 Calidad: puntaje en taza. Con SENASA: Convenio para
quintales/has. (Precio premium a partir de 84 Proyecto MINAGRI: entrega de insumos y equipos por
puntos). 500 ha, 500 Beneficiarios, valor de S/. 400,000.
36 quintales/ha.
Conformación del comité distrital
Proyecto SENASA: de la Federación Nacional de
800 ha, 1200 beneficiarios. Cafetaleros, en SJO.

OBJETIVO 13: Productores organizados para el manejo adecuado de plantaciones en toda la cadena de valor
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
360 productores de cítricos; Beneficiarios: % de 30% de los productores 70% de productores Proyecto integral o conjunto Con DEVIDA: Proyecto de
1159 hectáreas. productores asociados, con asociados para la instalación asociados, con sistemas coordinado de proyectos, reforestación
10% de productores manejo adecuado en sistemas de sistemas agroforestales agro-forestales óptimos. para el desarrollo de sistemas
asociados nominalmente. agro-forestales óptimos. óptimos. agroforestales óptimos, con
Plantaciones de cítricos productores organizados.
abandonadas: alta incidencia (Proceso de definición e
de la mosca de fruta e instalación de asociaciones
ingreso de cítricos de Bolivia agro-silvo-pastoriles óptimas,
proceso de organización de
los productores, proceso
de valor agregado y
comercialización).
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

OBJETIVO 14: Primera experiencia de turismo rural vivencial en marcha, con emprendedores locales organizados
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
No existen experiencias # de proyectos en marcha. 1 Perfil de proyecto de Por lo menos 1 proyecto en Proyecto de desarrollo de un
de turismo vivencial ni turismo rural vivencial, que ejecución. emprendimiento turístico con
ecoturismo. # de familias asociadas al incluye la identificación de actores locales organizados y
proyecto turístico. familias a ser vinculadas. Por lo menos 20 familias aliados, especializados y con
involucradas en los distintos experiencia.
Por lo menos 8 familias aspectos de la ejecución del
identificadas. proyecto. 25
San Juan del Oro 2016-2021

EJE ESTRATÉGICO V: DESARROLLO LOCAL E INFRAESTRUCTURA

OBJETIVO 15: Red vial en buen estado de mantenimiento (transitable).


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
30.76 km de vías registradas Kilómetros de vías en servicio 30 km de vías nuevas. 90 km de vías nuevas. Plan de desarrollo vial Con DEVIDA - En ejecución:
oficialmente. (nuevas, rehabilitadas o distrital al 2021. Mejoramiento de caminos vecinales
mantenidas). 30 km de vías rehabilitadas. 30 km de vías rehabilitadas. en Huaynapata, Chuquina,
Uycusmayo.
58.14 km de otras vías. Coordinación con MTC,
Con DEVIDA - En gestión:
# de sectores con vías en 20 sectores con acceso 28 sectores con acceso GORE, Gob. Provincial.
1. Mejoramiento de carretera en
30 sectores con acceso a la óptimas condiciones. a la red vial en óptimas a la red vial en óptimas Ñoñoroco, sectores Nueva Esperanza
26 red vial. condiciones. condiciones. Organizar mantenimiento y
y Nogalani.
respuesta temprana.
2. Mejoramiento de carretera en
24 km. de vías rehabilitadas Quinsacruz; sectores Belén, Alto
en diferentes sectores. Santa Rosa y Muyuhuasi.
3. Mejoramiento de carretera en
18 km. De vías mantenidas Chuhuamayo; sector Botijani.
en los diferentes sectores.
4. Mejoramiento de carretera
Santa Ana – Torre Alegre y puente
97 km de vías apertura hacia Yanamayo.
los diferentes sectores.
Con MTC (Provías Descentralizado):
Debido al clima y la 1. Puentes Bailey en la carretera
topografía, requieren nacional (Cruzplaya y Yamiyami) y en
mantenimiento permanente. 5 caminos vecinales (Botijani, Lucine,
Yanamayo, Santa Ana-Huayruruni,
Nogalani).
2. Mejoramiento de carreteras (Meta
40): Nueva Esperanza, Nogalani, Torre
Alegre, Lucine.
3. Proyecto de carretera en
Asuntapampa (Challohuma), que
conectaría con Inambari.
4. Transferencia del puente carrozable
en Huycumayo.
Con la Municipalidad Provincial de
Sandia (Impacto Provincial):
- Carretera Botijani.
- Carretera Uycusmayo.
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

OBJETIVO 16: Instalación y mejoramiento de pistas y veredas en SJO y Yanamayo


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
El 20% de las calles se % de calles en SJO y 70% de calles en SJO y 40% 100% de calles con pistas, Elaboración y presentación de Ministerio de Trabajo (Trabaja
encuentran pavimentadas. Yanamayo con buenas pistas, de calles en Yanamayo con veredas y graderías en SJO y PIP correspondientes. Perú):
veredas y graderías. pistas, veredas y graderías. Yanamayo. 1. Gradería y pavimentación de
las cuadras 5 y 6 del jirón Lima
y de las cuadras 2, 3 y 4 del jirón
Tambopata, SJO.
2. Pavimentación en Barrios
27
Altos (SJO), y en Barrios Altos
(Yanamayo).

OBJETIVO 17: Acceso adecuado a las telecomunicaciones


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
2015: 1 centro comunitario % de sectores con 50% de sectores con 70% de sectores con Plan distrital de desarrollo
telefónico, 1 locutorio adecuado acceso a las adecuado acceso a las adecuado acceso a las de la red de telefonía móvil e
telefónico, 1 cabina pública telecomunicaciones. telecomunicaciones. telecomunicaciones. internet.
de Internet y 1 antena
parabólica con servicio de Gestiones ante el MTC.
Internet.

Como mucho, 30% de los


sectores tienen acceso a
telecomunicaciones.
Telefonía móvil limitada
a dos principales centros
poblados, con poco ancho
de banda.
San Juan del Oro 2016-2021

EJE ESTRATÉGICO VI: RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

OBJETIVO 18: Gestión ambiental municipal de buena calidad, con sub-gerencia correspondiente estable y fortalecida
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
Sub-gerencia en proceso de Instrumentos de gestión Instrumentos de gestión Instrumentos de gestión Inscribir al municipio en
maduración. ambiental aprobados y en ambiental aprobados y en ambiental actualizados y en programa de certificación
ejecución: DAL, PAL, PAAL, ejecución inicial. ejecución. de la gestión ambiental (ejm.
No existe diagnóstico AAL. GALS)
ambiental local ni
otros instrumentos Garantizar recursos y
28 fundamentales. asesoría para la sub-gerencia.

OBJETIVO 19: Residuos sólidos, líquidos y tóxicos manejados con altos estándares
LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
Cobertura del recojo de # de rellenos sanitarios 1 relleno sanitario 1 relleno sanitario en Fortalecer y ejecutar PIGARS, Con MINAM (Meta 36):
residuos sólidos limitada a establecido en San Juan Yanamayo. considerando la disposición Convenio para gestión de
SJO y Yanamayo (50-75% de % de residuos sólidos del Oro. de residuos en sectores residuos sólidos.
los residuos producidos). dispuestos en relleno 100% de hogares realizan rurales.
sanitario/año. 50% de hogares realizan segregación en la fuente En gestión: terreno de 2
No existen rellenos segregación en la fuente en en San Juan del Oro y Campaña “Mi casa y mi ha. para relleno sanitario;
sanitarios. Se cuenta con % de residuos sólidos San Juan del Oro. Yanamayo. distrito limpios”. adquisición de moto-furgón
PIGARS y Plan de Manejo de segregados en la fuente/año. Iniciativa “Más vida; menos para recojo de basuras en
Residuos Sólidos. 1 ordenanza municipal para Consumo de plásticos plásticos”. SJO.
Normas locales para la mejor la reducción del consumo de desechables reducido en
Estudio de caracterización
Excesivo consumo de gestión de residuos. plásticos desechables. un 50%.
y selección de 200 hogares,
plásticos desechables no
para piloto de segregación en
biodegradables. la fuente.
No hay segregación de
residuos en la fuente.
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

OBJETIVO 20: Las familias de SJO habitan viviendas sanas y seguras


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
Información no disponible % de viviendas del distrito 270 familias beneficiadas 500 familias beneficiadas. Promover la construcción o Con el Ministerio de Vivienda
a nivel del distrito. Se sanas y seguras. por programa Viviendas 40% de familias en extrema mejoramiento de viviendas (Viviendas Rurales): Focalización
espera los resultados de # y % de familias en extrema Rurales. pobreza beneficiadas. sólidas, higiénicas y cómodas. de familias en extrema pobreza,
focalización de viviendas, pobreza que acceden a 10% de familias en extrema Establecer alianza estratégica para mejoramiento de viviendas,
realizada en 2016 por el viviendas sanas y seguras. pobreza beneficiadas para el diseño de módulos en 7 sectores del distrito.
Ministerio de Vivienda. óptimos de vivienda rural (Techo Propio - bono de S/
adecuados a las condiciones 18,000 para autoconstrucción de 29
ambientales de SJO. módulos con valor de S/ 28,000
en zonas urbanas): en SJO y
Yanamayo.

OBJETIVO 21: Gestión integral de la salud ambiental


LINEA BASE INDICADORES META A 2018 META A 2021 ACCIONES ESTRATÉGICAS PROYECTOS EN CARTERA 2016
CAM establecida en 2015. Actividades de la CAM, según CAM sesiona CAM produce reportes Pleno funcionamiento
Inoperativa. propias actas. trimestralmente. En cada públicos semestrales de la CAM, con comités
sesión, Alcalde informa sobre estado de la gestión locales y acceso a asesoría
Plan de acción de la CAM. avances en gestión ambiental distrital. especializada, mediante
ambiental distrital. convenios y alianzas.

CAM aprueba planes de


acción anuales.
San Juan del Oro 2016-2021

E
l cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado proponer actualizaciones o ajustes. El Concejo Municipal
(PDC) corresponde a la autoridad municipal, con aprobará toda actualización o modificación del PDC; pero
30 la participación activa de la ciudadanía. El PDC cualquier modificación deberá ser consultada primero con
será referencia obligada en los procesos de definición de la ciudadanía del distrito, para salvaguardar el carácter
presupuestos participativos. Anualmente, con motivo del participativo del instrumento. El PDC debe reflejar en todo
proceso de presupuesto participativo, el Alcalde o la Alcaldesa momento la visión de desarrollo colectivo de las personas que
ofrecerá un informe de avance del PDC y lo someterá a habitan el distrito.
la evaluación de la ciudadanía organizada. El monitoreo y
evaluación se realizará con referencia a los indicadores y
metas establecidos en el PDC, pudiendo añadirse otros. El presente PDC será divulgado por todos los medios al
alcance de la Municipalidad Distrital, incluyendo –por lo
El Alcalde o la Alcaldesa delegarán la implementación del menos— una copia impresa por sector, acceso universal a los
PDC a la Gerencia Municipal, que actúa como responsable archivos digitales (en PDF u otro formato no modificable),
permanente del Comité Técnico del PDC, encargado de publicación en Internet, y copias impresas para consulta de los
registrar los avances logrados, informar anualmente y funcionarios y visitantes a la sede municipal.

Fotografía: Musuk Nolte


PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

31
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SAN JUAN DEL ORO

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO


2016-2021

Con el apoyo de:

También podría gustarte