Está en la página 1de 23

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y NEGOCIOS

ESCUELA DE ECONOMÍA

ORGANIZACIONES ANTERIORES A LA
CONQUISTA Y LA CONQUISTA EN LA
ECONOMIA NACIONAL
INTEGRANTES:
- BURGA GARCÍA, GARRY EDWARD
- FLORES REATEGUI, ALDO
- NOVOA GUZMAN, ANNE LIZ
- PINEDO SOLIS, ADRIANA PATRICIA
- SULLON TORRES, ADRIANA LUCERO
- VÁSQUEZ ORBE, MARÍA ALEJANDRA

PROFESOR: Econ. MANUEL IGNACIO NUÑEZ HORNA

CURSO: HISTORIA ECONÓMICA DEL PERÚ

GRUPO: G5/T2

CICLO: III

IQUITOS-PERÚ
2019
INDICE
1. INTRODUCCIÓN

Se piensa que los logros económicos de los incas fueron resultado de una distribución equitativa
de los recursos y una abundante producción agraria y ganadera. Se habría logrado así erradicar
los problemas económicos que se pudo vivir en la época. Sin embargo, hoy sabemos que la
economía inca solo puede ser entendida en el marco de las relaciones de parentesco, que
vinculaban a los miembros de una familia extensa a través de obligaciones ritualmente
establecidas. La economía inca estuvo basada en un sistema de múltiples reciprocidades. Este
permitió un intercambio sustentado en las prestaciones de trabajo que se organizaba mediante
relaciones de parentesco. En el Tahuantinsuyo no existieron la moneda, el mercado, el comercio
ni el tributo, como los conocemos actualmente. Así, la riqueza y la pobreza dependían de la
mano de obra al alcance de una comunidad y no de la cantidad de bienes que acumulaba un
individuo, además de la reciprocidad y la redistribución que eran actividades sumamente
importantes en el imperio, que permitió el trabajo equitativo y constante que optimizó las
actividades sociales y económicas.
2. ORGANIZACIÓN ANTERIOR A LA CONQUISTA

En el imperio de los incas no existía lo que se llamaba propiedad individual o dueños de una
casa, negocio o tierras porque existía lo que se llamaba propiedad comunitaria. Al no existir
dinero en el imperio inca la riqueza debía apoyarse en la posesión de ciertos recursos que podían
ser medidos y contabilizados. Con ellos el gobierno podía planificar sus posibilidades y hacer
frente a sus necesidades. ¿Cuál podría ser este patrimonio que le permitiera dominar y controlar
los aspectos económicos y políticos? Esos recursos se fundaban en el acceso a cuatro fuentes de
ingreso: la fuerza de trabajo, la posesión de las tierras, la ganadería y la agricultura. Estos bienes
en poder del Estado eran la riqueza más preciada pues significaba disponer de una serie de
ventajas, siendo la principal la de controlar la reciprocidad, clave de todo el sistema organizativo
andino, y que permitió no solo la expansión territorial sino mantener el engranaje del régimen.
Si un gobierno se encontraba, por cualquier motivo, carente de grandes cantidades de bienes
acumulados no podía hacer frente a las exigencias administrativas ni a las constantes
“donaciones” que la institución de la reciprocidad exigía. Fue el botín obtenido a los chancas lo
que permitió a los cuzqueños iniciar su auge, y con él, gratificar a los señores comarcanos con
dones y dádivas que marcaban el establecimiento de la reciprocidad y por ende de su
superioridad.

2.1. LA FUERZA DEL TRABAJO:

El enorme interés del incario por tener acceso a la fuerza de trabajo está demostrado en los
cómputos poblacionales que se regían por el ciclo biológico, siendo la etapa más importante la
de los auca camayoc con las auca camayoc huarmi, pues eran la gran mayoría de la mano de
obra disponible en el Tahuantinsuyu.

Otra cosa que facilitaba las rápidas cuentas de los quipucamayoc para conocer el número de
habitantes de un señorío era la división de las macroetnías en Pachacas y Wuarankas. Es
increíble que este gobierno, a pesar de no conocer la escritura, pudiera poseer cifras y
estadísticas demográficas necesarias para cumplir sus objetivos. Los quipucamayoc o
contadores estatales sabían, gracias a sus quipus y a sus yupanas, calcular la cantidad de
moradores divididos por edades, y saber cuánta gente era posible retirar de una región para
fines administrativos, como por ejemplo enviar mitimaes de una zona a otra, cubrir la mita
guerrera o la edificación de grandes centros administrativos, entre otros. Todo este sistema
organizativo muestra la importancia de la fuerza de trabajo y las soluciones halladas para su
contabilidad y provecho.

En el ámbito andino el equivalente al tributo fue la fuerza de trabajo organizada por mita o
turnos, ya sea para el ayllu, el curaca local, el señor de la macroétnia, las huacas y durante el
incario para el Estado. Los Incas satisfacían a los señores étnicos con grandes regalos, quienes
como compensación tenían la obligación de entregar al imperio fuerza de trabajo y las mejores
tierras de un curacazgo. El Ayni era el trabajo en sentido de solidaridad que realizaba los
miembros aptos de cada ayllu. La Minca era la contribución de cada miembro del ayllu para las
tierras del Inca y del sol.

2.1.1. La mita, reguladora de la fuerza de trabajo:

La mita o prestación de servicios rotativa es un concepto muy andino que se empleó


para efectuar trabajos ordenados cíclicamente en un determinado momento. Toda
obra contenía la idea de mita, de repetición a su tiempo, de ahí que trabajos muy
diferentes fuesen ejecutados bajo el sistema de prestaciones rotativas.

Esta forma andina de prestación de servicios se realizaba a diversos niveles en un


mismo ayllu; para las faenas comunales, se labraba las tierras del curaca y de la
huaca del lugar, pero también en ayuda del jefe de la macroetnía. La mita agraria
era distinta a la mita pesquera, y cada uno de estos grupos laborales no intervenía
en las ocupaciones del otro. En el señorío de Chincha los pescadores sumaban diez
mil y entraban al mar por turnos, el resto del tiempo se regocijaban bailando y
bebiendo. La mita guerrera, que sacaba hombres de los ayllus para formar los
ejércitos estatales. Todo trabajo en el mundo andino se cumplía como una
prestación rotativa, ya sea para la atención de los tambos, los caminos, los puentes,
el cuidado de los depósitos, y demás.

2.1.2. La Minka

Es una especie de trabajo comunal en beneficio del Estado, donde trabajaban


muchas familias que portaban sus propias herramientas y alimentos. Estas familias
trabajaban en la construcción de locales y en la ayuda de personas huérfanas o
ancianos (huacha34). Las personas que no asistían al trabajo eran expulsadas del
ayllu y perdían su derecho a la tierra.

2.1.3. El Ayni
Era un sistema de trabajo recíproco entre los miembros del ayllu, destinado al
trabajo agrícola o a la construcción de casas. Consiste en una cadena de favores,
ayudar a una familia con la condición de que esta correspondiera de igual forma. La
tradición del ayni sigue vigente en algunas comunidades campesinas del Perú, se
ayudan en tareas diarias como la cocina, el pastoreo y la construcción de sus casas.

2.2. LA TIERRA

La tierra era uno de los bienes más estimados en el Tahuantinsuyo y su propiedad seguía
los patrones andinos de la posesión. Las tierras estaban divididas en tres, unas
pertenecían al pueblo, estaban distribuidas para cada familia. Otras tierras eran del Inca,
se utilizaban para la manutención de la clase social gobernante. Por último se
encontraban las tierras del sol, éstas estaban reservadas para las autoridades
encargadas del culto a los dioses. El beneficio que recibían era destinado a las ofrendas
y a la manutención de las personas encargadas de los rituales.

2.2.1. TIERRAS DEL ESTADO:

Esta designación comprende, en primer lugar, a las tierras del Estado en general
situadas en todo el Tahuantinsuyo; en segundo lugar las tierras de los ayllus reales
y de las panacas ubicadas en los contornos de la capital y, por último, a las tierras
adjudicadas a un determinado soberano en calidad de propiedad privada, cuyos
productos eran las rentas personales del Inca a diferencia de los ingresos estatales.
La falta de dinero era reemplazada por la fuerza del trabajo empleada en tierras de
quienes debían recibir un tributo, podía ser del Inca, un señor étnico o una huaca. A
través de documentos de archivos sabemos que todo curaca tenía chacras
designadas según la función que desempeñaba, y que eran cultivadas por mita entre
los habitantes locales. Cuando se efectuó la dominación cuzqueña, una de las
primeras medidas adoptadas fue la designación de tierras estatales en las que
trabajaba gente local por turnos, y era obligación del curaca proveer mano de obra
necesaria y vigilar su cultivo. Visitantes enviados desde el Cuzco aparecían
regularmente y ordenaban el almacenamiento de los productos, decidiendo si
debían ser enviados a la capital o a los centros administrativos. A medida que el
Estado inca se extendió sus necesidades también fueron en aumento, tuvo que
encararse el problema de una mayor producción agrícola y por lo tanto de mayores
tierras. Una primera medida fue incrementar las tierras designadas al Inca. La
presencia inca en una provincia consistía en señalar en cada guaranga y en sus
pachacas las tierras para el Inca y cultivadas por gente del lugar.
Las tierras estatales podían ser trabajadas de muy diversas maneras. Cuando se
trataba de pequeñas parcelas, situadas en cada ayllu de un curacazgo, los hatún
runa cuidaban de ellas. Al aumentar su volumen y transformarse en una producción
en gran escala faltó, por lo general, mano de obra local, y esa carencia fue suplida
por el traslado masivo de una población de mitimaes para las faenas agrícolas. En
las haciendas privadas de los soberanos se mantuvo la fuerza de trabajo ya
mencionada, además de un número más o menos grande de yanas. Hay referencias
de que en ciertos valles costeños, como por ejemplo Piura, toda la tierra pertenecía
al señor étnico, quién a su vez la repartía entre los hombres del común a “manera
de arrendamiento”. En compensación, los runas, quedaban obligados a entregar
parte de las cosechas a su señor... Algo similar sucedía en el valle de Chincha.

2.2.2. TIERRAS PRIVADAS DE LOS INCAS:

Eran las tierras de los ayllus reales y de las panacas que se hallaban en los
alrededores de la capital. Pachacutec Inca Yupanqui después de su triunfo sobre los
chancas dispuso despoblar el contorno del Cuzco para proceder a una nueva
distribución de las tierras, seguramente para premiar a quién le había ayudado en
la guerra. Sin embargo, esta distribución de tierras dejaba a los soberanos
supeditados tan solo a los bienes de sus propias panacas, sin una hacienda
particular. Es posible que el establecimiento de la propiedad privada correspondiera
solo a los últimos soberanos, debido a la limitada expansión anterior del curacazgo
del Cuzco. Estas haciendas comprendían tierras de cultivo y también pastos donde
se criaban los rebaños de un Inca.

Es sorprendente que las Coyas o reinas tuviesen acceso a la propiedad privada. Lo


interesante es que los bienes de la Coya los heredaron de sus “sobrinos” y no la
panaca de su marido. Muy poco es lo que se sabe aún sobre el sistema de la herencia
en el mundo andino. Podemos decir que la distribución de las tierras estatales y su
tenencia siguieron el mismo modelo que las poseídas por los señores étnicos; la
diferencia consistía en tener una distribución a nivel del Tahuantinsuyo. En cuanto
a las tierras privadas que se situaban en las cercanías del Cuzco, a la muerte del
soberano pasaban a propiedad de la momia real, pero en realidad permanecían en
manos de su correspondiente panaca.

2.2.3. TIERRAS DE LOS HUACAS:

Era una costumbre establecida desde tiempos muy antiguos en el ámbito andino
que cada huaca por pequeña que fuese tuviera aunque sea un pedazo de tierra,
cuyo usufructo sirviese para las ofrendas, y sobre todo para la preparación de
bebidas para los asistentes a las celebraciones de sus ritos y fiestas. Encontramos
en los testimonios todo un sistema de tenencia de la tierra aplicado a los ídolos
menores, similar pero ampliado para las huacas importantes con la diferencia de
que estas últimas tenían haciendas más dilatadas, incluso en distintos lugares y
valles, tal era el caso de Pachacamac.

Pachacamac recibía el “tributo” de toda la costa y era junto con el santuario del Sol,
en el lago Titicaca, los dos templos más importantes del Tahuantinsuyo. La gran
influencia religiosa de Pachacamac permitió que el templo perdurase a través del
tiempo, y su famoso oráculo debió de contribuir a su fama. Las noticias acera de
tierras otorgadas a las huacas explican la orden dada por los Incas de designar tierras
para el Sol, y este mandato no debió causar sorpresa por ser una costumbre andina.
Se repetía para con el culto el mismo modelo mostrado en las tierras de los curacas
y posteriormente en las del Estado. Naturalmente que dichas chacras podían ser
mayores o menores, según las circunstancias, pero el principio era el mismo. En
general, las tierras de las huacas eran trabajadas por la gente local; sin embargo, las
tierras de algunos dioses principales y también las del Sol podían poseer mitimaes y
yanas para cultivar sus campos en el caso de que fuesen extendidos. Un gobernante
cuzqueño podía gratificar a una huaca con nuevas dotaciones de tierras y de
servidumbre, como reconocimiento de servicios prestados. Un ejemplo es la huaca
de Copacabana que goza de numerosos servidores de la categoría de mitimaes.

2.2.4. DEPOSITOS ESTATALES

COLCAS: Estas se encontraban en las laderas de cerros, lugares altos, frescos y


ventilados estos tenían aspectos de torrecillas, edificadas en hileras separadas. En
estas conservaban toda clase de productos manufacturados como armas, ropa
rustica y fina.

2.3. LA AGRICULTURA

La agricultura inca fue manejada de manera muy artesanal. Años más adelante, los
Andes del Perú se caracterizarían por ser una sociedad predominantemente agrícola; los
incas sacarían el máximo provecho de sus suelos, venciendo las adversidades que les
ofrecía el accidentado terreno andino y las inclemencias del clima. La adaptación de
técnicas agrícolas, que ya se empleaban con anterioridad en distintas partes, facilitó la
organización de la producción de diversos alimentos, tanto de la costa, sierra y selva.

En el Tahuantinsuyo no se dedicaron solo al cultivo de terrenos llanos o semi inclinados;


utilizaron un sistema bastante ingenioso para cultivar las laderas de los cerros, consistía
en formar terrazas, denominadas andenes, que se rellenaban con tierra vegetal
contenida con muros de piedra, de esta forma ampliaron el área agrícola. Los principales
cultivos fueron el maíz y la papa. Los pisos altos cordilleranos servían para que pastaran
los animales al igual que las lomas costeñas. Conocieron la irrigación artificial y esto les
permitió realizar canales, acueductos y balsas para así aprovechar al máximo las
elevadas laderas de los Andes. En los valles interandinos los indígenas peruanos
supieron aprovechar los caudales de los ríos, mediante represas que captaban el agua y
a su vez era drenada por las acequias que se habían construido de forma meticulosa por
los sembríos que se levantaban en las faldas de los cerros y en las cuencas de los ríos.
También utilizaban los oconales(humedales, altamente productivos) para aprovechar
las aguas subterráneas de pequeñas zonas de sembrío. El hombre siempre ha buscado
un mayor rendimiento de la tierra y mejorar su productividad, para ello se emplean
varios tipos de abono. Los antiguos peruanos trataron sus tierras con el estiércol de los
camélidos, con excreciones de animales domésticos y con el guano, que era el
excremento de las aves marinas.

La religión incaica estaba muy ligada al ambiente geográfico y astronómico, por lo que
los indígenas aprendieron a observar y prever el tiempo. De esta forma controlaban los
momentos de la siembra y la cosecha, períodos de sequía o de abundantes lluvias. Por
esa razón, realizaban rotaciones en los cultivos, para no sobreexplotar la tierra y agotarla
hasta hacerla improductiva, y porque los cultivos no florecen todos en la misma época
del año, necesitan diferentes condiciones climáticas

2.4. LA GANADERIA

En los andes prehispánicos, los camélidos desempeñaron un papel verdaderamente


importante en la economía. Particularmente fueron la llama y la alpaca (los únicos
camélidos domesticados por el hombre andino) las que, criadas en hatos de gran escala,
fueron utilizadas para diferentes propósitos dentro del sistema de producción de los
incas. Igualmente, fueron utilizadas otras dos especies de camélidos sin domesticar: la
vicuña y el guanaco. Los guanacos eran cazados mediante los chacos (cacerías
colectivas). Los camélidos fueron un recurso esencial del Tahuantinsuyo. El Estado inca
se preocupó de abastecerse tanto de la carne como de la fibra de estos animales. De la
llama se aprovechaba su carne, cuero, lana e incluso el excremento seco que se utilizaba
como fertilizante. También fueron importante animales de carga, ya que aunque no
soportaban pesos superiores a los cincuenta kilogramos, se desenvolvían con facilidad
en los parajes de mayor altitud de los Andes.

En la ganadería inca se usaron herramientas como: piedras, cuchillos o tumis, hachas


que, según los cronistas, fueron de piedra y bronce y las sogas que eran elaboradas por
ellos en su tiempo de ocio. Muchas de estas herramientas se usaron para esquilar a los
camélidos, que luego eran puestos en libertad; así se aseguraban que su cantidad se
mantuviese. Los guanacos, en cambio, eran cazados por su carne, que era muy
apreciada.

Cada ayllu poseía un cierto número de animales que debía cuidar y entregar sus
productos al Estado que, de la parte correspondiente al pueblo, elaboraría los vestidos
que serían entregados a los campesinos.

2.4.1. Crianza de camélidos

Los camélidos conformaban una fuente valiosa de recursos. Su carne se consumía fresca
o en charqui y chalona; con su lana confeccionaban hilos y tejidos; sus huesos, cuero,
grasa y excrementos tenían aplicaciones diversas como: instrumentos musicales,
calzado, medicinas y abono respectivamente. También eran animales preferidos para
los sacrificios religiosos. Los rebaños comunales de camélidos se encontraban al cuidado
de jóvenes, cuyas edades fluctuaban entre los doce y dieciséis años. En zonas donde los
rebaños comunales eran grandes, como la región del altiplano, a donde los pastos
estaban lejos, es probable que su cuidado haya estado en manos de un especialista a
dedicación exclusiva. Los cronistas mencionan dos nombres quechuas para los pastores:
llama michi -que Garcilaso asocia con una baja condición social- y llama camayos, que
designaba al cuidador de llamas o empleado responsable de los hatos. Los pastores
estatales respondían por los animales que se encontraban a su cargo, cuya contabilidad
y supervisión eran hechas por funcionarios designados por el Estado.

2.4.1.1. Clasificación

El jesuita José de Acosta menciona que en el Antiguo Perú se realizaba la división de


los hatos de camélidos según los colores de los animales. Había blancos, negros,
pardos y moromoros, como llamaban a los de varios colores. Además, el cronista
decía que los colores se tomaban en cuenta para los diversos sacrificios, de acuerdo
con sus tradiciones y creencias. Garcilaso de la Vega añade que en los rebaños,
cuando una cría salía de color distinto, una vez crecida la enviaban al hato que le
correspondía. Esta división por tonalidades facilitaba su cuenta en los quipus, que
se confeccionaban con lana del mismo color que el de los animales que querían
contabilizar.

2.4.2. Domesticados

La llama y la alpaca eran especialmente importantes en la economía andina.

- Llama: los recursos proporcionados por la llama fueron utilizados al máximo. Así,
su lana era hilada para transformarla en ropa para la gente de la sierra, pues los
pobladores de la costa utilizaban el algodón para confeccionar sus vestimentas.
Su carne era consumida tanto fresca como secada al sol y deshidratada
(charqui); esto último permitía su conservación y almacenamiento en los
depósitos. Además, eran sangradas por una vena de la quijada para preparar
una comida especial con la sangre. Los cueros eran utilizados para preparar
cuerdas, sandalias y otros objetos, mientras que su excremento seco era un
excelente combustible, particularmente en las alturas donde no había árboles
para conseguir leña. Tal vez uno de los usos más apreciados de la llama fue el de
bestia de carga, ya que podía acarrear hasta 40 kilos de peso y desplazarse
fácilmente por las alturas más empinadas. Las caravanas de llamas estaban
conformadas principalmente por machos. Para los viajes más largos, como entre
el Collao y la costa, se prefería a «machos nuevos» de más o menos dos años de
edad. La recua viajaba desde la madrugada hasta el mediodía, deteniéndose en
lugares con agua y pastos. El mantenimiento de los animales no era difícil, en
vista de que no se les proporcionaba otro forraje que los pastos encontrados en
la ruta. Los animales se alimentaban durante la tarde y rumiaban por la noche.
Finalmente también eran sacrificadas como ofrendas y sus órganos servían para
leer los augurios.

- Alpaca: proporcionaba básicamente su lana (de calidad inferior a la de la vicuña)


para los tejidos más finos y lujosos. Los pastizales necesarios para su crianza
siguieron pautas similares a las de la tenencia de la tierra agrícola. Los ayllus
disponían de pastos para sus animales, al igual que los curacas, los grandes
señores de las macroetnias, las huacas y los pastos especiales del Inca. Tanto las
investigaciones arqueológicas como los documentos de archivos refieren la
existencia de hatos de camélidos en la costa mucho antes de la conquista inca:
desde la época precerámica. Estos debieron alimentarse en la región de lomas
y en los bosques de algarrobales que hoy se encuentran casi totalmente
depredados. Cuando las lomas se secaban, los animales se alimentaban con las
vainas de los algarrobos.

2.4.3. No domesticados
La vicuña y el guanaco no habían sido domesticados en la época de los incas.
- Vicuña: los cronistas afirman que a las vicuñas nunca se les daba muerte. De
ellas se buscaba obtener su lana que era muy apreciada. La ropa del inca y la
que sería destinada a las ofrendas se confeccionaba de esta lana. Era cazada
mediante los chacos (cacerías colectivas) para ser esquiladas y luego puestas
en libertad; así se aseguraban que su cantidad se mantuviese. Los guanacos en
cambio, eran cazados por su carne, que era muy apreciada.
- Guanaco: el camélido más difundido en términos geográficos era el guanaco,
pues se le encontraba desde los ámbitos sudecuatoriales hasta la Tierra del
Fuego. Sobre los guanacos, señala el cronista Pedro Cieza de León, se cazaban
para hacer charqui, que era almacenado en los depósitos «para alimentar al
ejército». Eran cazados por su carne, al ser esta muy apreciada.

OTROS RECURSOS DEL TAHUANTINSUYO

2.3 LA MINERIA Y METALURGIA

La minería es la actividad que el ser humano realiza para extraer y utilizar las sustancias
minerales que existen en la naturaleza. El aprovechamiento de los recursos minerales está
presente en la vida del hombre desde las más remotas edades, utilizándolos en su alimentación
(sal común), manifestaciones artísticas, armas y artefactos primitivos para la vida doméstica y
productiva. El antiguo minero peruano contaba con una diversidad de herramientas como las
hornillas de piedra y cerámica, crisoles para la fundición y yunques de piedra compacta, los
aborígenes conocían los martillos de cobre, bronce y piedra, así como las hachas con mangos de
los mismos materiales o engastadas.
Los recursos minerales del territorio Inca fueron bien administrados, susceptibles de ser
explotados, transportados, acumulados, transformados, redistribuidos y conservados de una
manera muy sistemática. Los Incas administraron las actividades mineras de la siguiente forma:

- Se instauró el criterio de propiedad y usufructo de los recursos.


- Crearon categorías de trabajadores dedicados a las faenas mineras y metalúrgicas.
- Asignaron áreas de explotación en determinadas zonas.
- Se originó la producción a mayor escala.
- Se vigiló la seguridad del producto resultante.
- Los Incas invadieron regiones, conquistaron pueblos y ganaron para el Imperio los
recursos de los territorios dominados, sumando los nuevos yacimientos de las tierras
conquistadas, convirtiéndolos en propiedad del Inca gobernante.

Características de la producción de metales durante la era Incaica:

- Los Incas extraían una gran variedad de metales, siendo el cobre el de uso más extenso.
- La mayor parte de la producción de oro procedía de la explotación de las gravas auríferas
de los ríos en la Cordillera de los Andes y de la Llanura de la Selva.
- La producción argentífera correspondía a las minas de Porco, cerca de Potosí
obteniéndose el mineral habitualmente en minas de poca profundidad.
- El cobre y el bronce eran los únicos metales utilizados para la fabricación de utensilios,
los indígenas extraían el cobre de los óxidos y sulfuros de cobre, cerca de la superficie y
de aluviones.
- La abundancia de depósitos de estaño en la región del Altiplano, determina la aparición
del bronce (aleación del cobre con el estaño).
- El mercurio fue un metal conocido y utilizado en pequeña cantidad por ser dañino para
la salud (Instituto de Ingenieros de Minas, 2000).
- Trabajaron las aleaciones de oro- cobre y oro- plata, encontrándose vestigios de platino.

Organización Minera

En el Imperio Incaico existía el concepto de racionalidad para el manejo delas minas, y se


establecieron los períodos estacionales de explotación, los turnos de trabajo y la productividad
esperada y el Imperio contaba con una muy elaborada organización estatal para evitar robos.
Según el Padre Acosta, todo el oro y la plata extraídos por los indígenas podían ser atesorados
por el Inca.

Los Incas tenían métodos de reclutamiento de mano de obra bajo el sistema de la mita, los
mineros de la Sierra recibían el nombre de Mitimaes y en la costa se les llamaba Cori.

Yacimientos explotados

Luis Valcárcel cita a Fray Diego de Mendoza, quien al tratar sobre el territorio comprendido por
la provincia franciscana de San Antonio de Carcas (Bolivia), expresa que en aquella época se
producen las mayores riquezas de oro, plata, estaño, cobre y otros metales, enumerando los
siguientes yacimientos:

- Potosí, Chichas, Lipes, Charcas, Oruro, Carangas, Berenguela, Sicasica, Pacajes,


Tiahuanaco, Larecaja, San Antonio de Esquilache, Cailloma, Lampa, Pomasi, Santa Lucía,
Condora,a, Vilcabamba y Carabaya entre otras.
- Según Medardo Echegaray Rosales, los Incas obtuvieron el oro de los ríos Sandia.
Carabaya, Apurímac; en la costa, de los ríos Santa, Tablachaca y Tumbes (Puyango). La
obtención del oro en socavones procede de Cusco y Puno, sobresaliendo las minas de
Paucartambo, Tarapacá, entre otros.
- Cuando los cronistas hablaban de ricas minas de plata, es posible qie en realidad se
referían a minerales de plomo con alto contenido de plata. Los Incas encontraron y
explotaron yacimientos de cobre y plata existentes alrededor del Lago Titicaca y que
según Alcina, sólo se trabajaba cuatro meses al año.
- El historiador Del Busto, al referirse al cobre, indica que los Incas supieron extraerlo de
la región de Lipes y Pacajes, de los altos de Tarabuco y de las tierras de Loa y Atacama,
pertenecientes hoy a Chile.

Minas de Socavón

Los Incas dedicaron mucho de su tiempo y esfuerzo organizativo a la explotación de los metales,
mayormente extrayéndolos a nivel superficial pero también desarrollaron arduos trabajos de
ingeniería a nivel subterráneo, de poca profundidad. Según Pedro Sánchez de la Hoz, Secretario
de Francisco Pizarro, las minas de excavación correspondían mayormente a las minas de la
región del Collao, conocidas después como Porco (Bolivia). A éstas minas se entraban a 10 o 20
brazas sin luz material con cueros cosidos en forma de sacos. Guillermo Lohman comenta sobre
los trabajos efectuados en el interior del cerro Chacllatacana en Huancavelica, en donde los Incas
perforaban el subsuelo, taladrando numerosas cuevas y socavones, formando en el interior un
complicado laberinto de labores, valiéndose solamente de estacas y cuernos de venado; según
Alcina en las galerías se utilizaban barras de madera con puntas de coobre, martillos de una
aleación de cobre y oro de extraordinaria dureza, martillos de piedra y cuernos de animales.

Metalurgia desarrollada por los Incas

En el Imperio Incaico se manejaban un conjunto de técnicas mineras y metalúrgicas, calificados


por Luis Valcárcel como elementos propios de la subcultura Inca, siendo los siguiente:

- Instalaciones para el lavado del oro.


- Explotación de minas con penetración a profundidad.
- Los hornos de fundición (Huayrachira)
- Los sopladores de tubos de cobre.
- La aleación de cobre y estaño, o sea el bronce.
- La técnica del cobre martillado en frio.
- La técnica de oro en delgadas hojas.
- Los vaciados de oro y plata en moldes con el procedimiento de la cera perdida.
- Diversos métodos para el dorado.

Fundiciones

El proceso de fundición se realizaba en una instalación llamada en quechua “Huayrachira” donde


se hace el viento). Estas eran hornos portátiles en forma de cajuela, hecha de barro crudo de un
dedo de grosor, una vara de alto y un tercio de vara de ancho. Está lleno de ojos o bocas por la
parte delantera, por donde entra el viento con que se enciende y funde, en la espalda tiene otros
ojos pequeños por donde sale el humo. Estos hornos funcionaban de día y de noche en los
cerros; echaban el metal por la parte superior, cebando de carbón o excremento seco de
auquénidos y metal hasta que se consumía lo que se tenía que fundir. A pie del horno tenían
puesta una cajuela de barro crudo en otros hornos donde se obtiene la plata. Los hechos
políticos influenciaron el avance en la metalurgia del plomo, la necesidad por tener mayor
cantidad de armas determinó el mayor uso del plomo mezclando con la plata para hacerla correr
y obtener plata, dicha propiedad fue llamada por los Incas “Curuchec” (el que hace deslizar).

Aleaciones

Mediante la aleación del cobre con el estaño se obtuvo el bronce (estanífero). Producto de color
dorado, que, en tiempos de los incas, su uso fue masivo e impuesto por el poder político.
Asimismo, los incas impusieron el uso del bronce estanífero por motivos políticos y económicos,
dado que los yacimientos de casiterita se encontraban en territorio Inca, tenían así el control
total de la distribución del metal, utilizándose en la fabricación de utensilios, buriles, armas,
como: anta ñauchi (lengüeta de cobre), callhua (chaflote ligero de cobre), champi (porra de oro
y plata), chictana (hacha y hachuelo de piedra o cobre), coraza (petos de oro o bronce), huachi
(flecha), tumi (cuchillo de core), etc. Los metalurgistas incas trabajaron las aleaciones tumbagas
tanto binaras (cobre-oro) llamado punin, como ternarias (cobre-oro-plata).

2.4 PRODUCCION FABRIL

El tránsito desde un sistema de producción basado en el empleo de herramientas, trabajo


manual y energía animal, eólica o hidráulica, a otro basado en el empleo masivo de máquinas,
concentradas en instalaciones fabriles (fábricas) en las que se emplean cientos de obreros y el
uso de la energía procedente del vapor (máquina de vapor), será la llave para el gigantesco
proceso de transformación económica y social que se inició en Gran Bretaña en sectores como
el textil del algodón o en la siderurgia. La producción fabril permitía a los empresarios
importantes ventajas respecto del sistema de la industria rural a domicilio. En el sistema
industrial rural, los trabajadores controlaban los horarios en que trabajaban y el ritmo al que lo
hacían. En épocas de muchas labores agrícolas, el trabajo industrial se detenía por completo.
Con la fábrica, los empresarios contaban con mano de obra todo el año, que trabajaba una
cantidad de horas fijas todos los días. Cuando comenzó a utilizarse la iluminación a gas, fue
posible aumentar las horas de la jornada laboral

Proceso fabril:

Se llama proceso fabril a la serie de cambios y transformaciones a que se somete a la materia


prima desde su llegada a la planta de producción hasta convertirse en producto acabado o
elaborado. Todas las plantas o industrias que producen algo a partir de una materia prima
sometida a cambios, desarrollan un proceso fabril

CERÁMICA INCAICA

La cerámica incaica es distinta de los estilos que predominaron en la zona centro-andina. El estilo
inca se caracteriza por su producción en masa, habiéndose encontrado evidencias del empleo
de una gran cantidad de moldes que permitieron difundir una producción sumamente
estandarizada. Sus colores se caracterizan por el uso intensivo de diferentes tonos de marrón y
sepia, además del rojo, negro, azul, lila, amarillo, verde, rosado, gris, blanco, anaranjado y
morado, que producían una gama relativamente variada de combinaciones. Se aprecia en la
alfarería inca la predilección por los diseños geométricos, predominando los rombos, barras,
círculos, bandas y triángulos. Las formas típicas son el aríbalo y los queros, aunque estos últimos
existieron desde el Horizonte Medio y fueron confeccionados también en madera y metal.

Características y formas

La cerámica inca se caracteriza por sus superficies pulidas, su fina decoración representativa de
tendencia geométrica y el uso de los colores amarillo, negro, blanco, rojo y anaranjado. Solían
pintar rombos, líneas, círculos, animales y frutos estilizados, así como plantas y flores. Las
aplicaciones modeladas no fueron comunes en la decoración. Se conoce una amplia variedad de
formas, tanto de cerámica fina, como de la doméstica sin decoración. Existieron diferentes tipos
de cántaros: con base cónica, ollas con asas lateral, ollas trípodes, platos con asa y pintura
interior, tostadores con boca lateral y trípode, etc. El prestigio alcanzado por la alfarería inca
hizo que en muchos lugares conquistados se copiara sus formas y decoraciones. Generalmente
se producía una mezcla de los estilos locales con el estilo inca, y se encuentran piezas Chimú -
Inca, Chancay, etc.

- El aríbalo:
Es la forma más característica de la cerámica inca. Se trata de un cántaro de cuello largo
y base cónica. Antiguamente lo llamaban macka o puyñun. El nombre aríbalo se le ha
dado por su parecido con las vasijas griegas conocidas como aryballus. Era usado para
servir la chicha en las fiestas importantes. La base descansaba en un hoyo hecho en el
suelo y se inclinaba para vaciar su contenido, labor que resultaba fácil gracias a su amplia
boca. Se ha encontrado finos aríbalos en entierros acompañando a los difuntos. Para
transportarlo se pasaba una cuerda por las asas y por un pequeño apéndice en forma
de botón que representa un rostro felino. Se colocaba en la espalda y la cuerda era
sujetada con las manos.
- Los queros:
Los queros (keros) fueron vasos de madera hechos por los incas. Los queros son vasos
de regular capacidad mayormente de carácter ceremonial que eran decorados con
dibujos planos o figuras tridimensionales. Se han encontrado muchos queros adornados
con cabezas de felinos, pumas o jaguares, algunas veces con incisiones en metal y
piedras preciosas en los dientes y los ojos. Durante la época colonial los motivos
pictóricos de los queros adquirieron mayor complejidad, evocándose escenas de la
historia inca. Atrajeron la atención de los estudiosos por la iconografía o pinturas
decorativas. El centro de su fabricación y uso fue el Cusco.

Diseño y Función

El Estado inca estableció distintos tipos de relaciones con los ceramistas locales y aprovechó de
diferentes maneras sus técnicas y estilos alfareros. Se movilizaron vasijas de estilo local y se las
hizo circular por todo el territorio, fusionándose de esta manera las diferentes técnicas
existentes. Igualmente, se intensificó la producción en las comunidades alfareras tradicionales
y se crearon comunidades de artesanos especializados, los cuales fueron trasladados a otros
lugares en calidad de mitmaqs (mitimaes), para poder difundir el estilo inca imperial. Es
frecuente encontrar en el norte de los Andes evidencias de la difusión que tuvo la cerámica
chimú y posteriormente la cerámica fusionada chimú-inca, como una muestra de la forma en
que los incas aprovecharon los aportes culturales de los señoríos que fueron anexando a su
Estado, combinándolos con su propia cultura.

TEXTILERÍA INCAICA

El arte textil incaico es una de las más antiguas tradiciones textiles de los Andes y llegó a ser una
de las más desarrolladas durante el apogeo inca, debido al uso de diferentes materiales y
técnicas (resultado de su cultura híbrida adquirida gracias a las conquistas de otras etnias
andinas). Los incas lograron producir una gran variedad de prendas de vestir y elementos de uso
cotidiano. Los textiles incas se caracterizan por sus diseños geométricos o tocapus y por la fineza
de su técnica. Los incas destacaron por sus tapices y sus mantos de plumas, también de diseños
geométricos. Tuvieron un extraordinario sentido de la simetría, reflejado en la repetición de
figuras estilizadas dispuestas de una manera sumamente ordenada

La primacía textil

Para los incas la importancia de los textiles fue religiosa, social y política. Ellos expresaban su
cosmovisión, su sentido del espacio y de sus divisiones. Eran símbolos de nivel social. Los
famosos ponchos dameros, blancos con negro y rojos al centro se destinaban sólo a los orejones
o generales allegados al Inca. Se dice que los diseños geométricos, que aparecen en algunos
tejidos, servían también para identificar a los incas y sus familias. Desde la visión política los
textiles representaban tesoros intercambiables así como productos tributables que
cohesionaban al imperio.

Producción textil

A lo largo de la historia andina, la producción textil alcanzó un gran desarrollo que se expresó
en los bellos mantos Paracas, Huari y en las gasas Chancay, además de los tapices, brocados y
telas dobles, entre otros. Durante el TahuantinsuyO se siguieron confeccionando finas
vestimentas con adornos de plumas de aves exóticas, con exquisitos bordados y con adornos de
oro y plata o mullu como símbolo de estatus. Además, se siguió elaborando la ropa de uso
común. El tejido fue un elemento de especial importancia y valoración en la época inca, y, por
lo tanto, esencial para la reciprocidad. El Estado inca necesitaba contar con una gran cantidad
de tejidos para satisfacer la demanda y, por ello, creó los aclla huasi y obrajes femeninos, lugares
donde las mamaconas se dedicaban a confeccionar tanto prendas finas (cumbis) como burdas,
y a preparar las bebidas para las celebraciones y ceremonias oficiales. Una de las prendas más
finas que produjeron los incas fueron los uncus o camisetas, las cuales se caracterizaban por
estar adornadas con figuras bordadas de carácter geométrico llamadas tocapu. Estas formas han
despertado el interés de los investigadores, pues la complejidad y variedad de detalles que
tienen hacen pensar en una suerte de escritura ideográfica.

Técnicas de textileria

Existían diversas técnicas difundidas entre los incas, que variaban de acuerdo a la región. Las
más utilizadas eran el hilado, el brocado, la tapicería, la doble tela, el entrelazado, las caras de
trama y urdimbre, y el anudado. Estas técnicas dependían del tipo de materias primas e hilos
empleados (gruesos o delgados) y del uso destinado a las prendas.

- Tapicería: Era el método usado para tejer las prendas más gruesas. Requería de un telar
fijo de cuatro manos.
- Anudado: Era la técnica usada para las marcas numéricas de los quipus. Se aplicaba
también a la fabricación de balanzas.
- Brocado: Era el entretejido de una tela con hilos de otros materiales textiles. Era una
técnica habitual en la elaboración de paños.
- Cara de urdimbre: La hilatura de una cara de diferentes colores sobre una tela base de
lana servía para tejer los uncus y las bolsas más llamativas.

Diseños en los textiles

El sello característico de la ornamentación de los tejidos fue el contraste permanente entre los
colores rojo, negro y amarillo. Estos podían combinarse en diseños sencillos de largas bandas o
grandes cuadrados, o en complicadas series de pequeños motivos geométricos, figurativos o
zoomorfos.

- Tocapu: Se denomina así a la decoración de los tejidos basada en series de cuadrados


con dibujos en su interior.
- Geométrico: Las formas geométricas más habituales eran las estrellas de ocho puntas,
los rombos y diversos tipos de cruces.
- Iconográfico: Algunos expertos consideran que las series de motivos de cada tocapu
equivalen a un lenguaje jeroglífico.
- Zoomorfo: Era una referencia directa a los animales autóctonos, como los camélidos,
llamas, vicuñas y toda clase de pájaros.

2.5 LOS INTERCAMBIOS

Existían formas de conseguir cosas necesarias, pero que no se podían producir por sí mismos.
Entonces, se echaba mano de la figura del trueque, de las equivalencias, de algunos productos
a los que les habían otorgado el valor de monedas, lo que vale decir, monedas mercancías; y, en
determinados lugares de la costa norteña y central, hasta de determinadas hachuelas de cobre
que llenaban algunas de estas funciones, ya que con ellas medían el valor de sus bienes y
servicios. Justamente, uno de los papeles del intercambio era facilitar el proceso productivo, por
cuanto permitía que los actores de la producción recibieran sus recompensas en bienes distintos
de los que producían. Otro de los cometidos del intercambio era complementar los recursos de
la comunidad.
Habría que distinguir entre el intercambio “interior” y “exterior”. El primero no solamente
incluía el intercambio de regalos y trueques entre los miembros de un ayllu, estrechamente
organizados, en especial, entre grupos de parientes de las comunidades de aldea, sino también
el intercambio mediante monedas mercancías. El segundo tipo se refiere al fenómeno general
de los mercados, al intercambio con forasteros y a las expediciones comerciales organizadas. El
valor de los productos estaba condicionado por muchos factores sociales, tales como la
abundancia o escasez o por la cantidad de trabajo requerido para hacerlos, análogamente, por
su valor ritual y mágico. Así, a una caracola se le otorgaba más estima que a una modesta
ofrenda de papas.

EL TRUEQUE SIMPLE

Internamente, se prestaban trabajo individual o entre familias, unos a los otros, o bregaban
cooperativamente, en forma tal que se excluía el mercado laboral. En la referida permuta de
bienes, prevalecía el valor de uso y no el valor de cambio, lo que esclarece el por qué para
nosotros el trueque es asimétrico. Por cuanto, en el mundo moderno y globalizado manda el
valor de cambio que implica ganancias, lo cual no era entendido así por los antiguos pobladores
andinos. Sobre el funcionamiento del trueque, hay pruebas documentales, etnográficas y
lingüísticas. Se contracambiaba, pues, sal, alfares, fibras textiles, fármacos, maíz, tubérculos,
coca, ají, etc. Había etnias agricultoras que poseían en su espacio algún ayllu que también
manufacturaba cerámica, tanto para ellos mismos como para intercambiar. Por lo tanto, no sólo
existía el trueque inter-étnico, sino incluso dentro de un mismo señorío o etnia, con ayllus cuyos
terrenos estaban localizados en distintos niveles altitudinales. En tales ocasiones, el canje casi
siempre era realizado directamente en la misma chacra, a la cual acudían los interesados, o en
parajes acondicionados para ello, llamados catu (mercado).

Por cierto, que entre las familias de un mismo ayllu que moraban en una ecología similar no
funcionaba el trueque, porque todos producían lo mismo. El trueque se movía cuando la
producción de cosas difería de un ayllu a otro, o de una etnia a otra. La economía andina,
configuraba un sistema dinámico, pues el trabajo de la gente y los recursos almacenados
generaban las condiciones para las recompensas futuras y para la existencia de bienes y
servicios, en términos de los valores de la sociedad. El almacenamiento y la redistribución
actuaban bajo presión, para evitar conflictos manifiestos o latentes en el sistema económico,
especialmente, en relación con la distribución desigual de la riqueza y de las recompensas a los
servicios prestados.

LAS EQUIVALENCIAS

Se conocían dos formas principales de trueque: el simple y el avanzando. El primero configuraba


un mero canje con regateo y yapa o adehala (un agregado). El avanzado, por el contrario,
conformaba todo un sistema de equivalencias de productos intercambiables, sin regateo ni
yapa. Los dos eran directos, es decir, objeto contra objeto, de conformidad al acuerdo entre las
partes.

En el mecanismo de las equivalencias, sus montos solían ser cantidades u objetos determinados
y fijos, conformando auténticos patrones de medida común, como ya se dijo, sin regateo ni yapa.
Su funcionamiento debió comenzar al generalizarse los intercambios, de modo que las
equivalencias los organizaron. Con tal finalidad, quedaron establecidos los patrones de medida
común, donde el valor de uso fijaba el valor del intercambio.

Lo que significa que la equivalencia consistía en que cada una de las partes interesadas daba
igual valor a los productos intercambiados, de conformidad a su eficacia. En otras palabras,
ninguno de los productos debía perder su valor de uso, hecho precisamente que facilitaba el
intercambio.
En el mecanismo de equivalencias, no se tomaba en cuenta el valor invertido en la producción,
ya que lo que preponderaba era el valor de uso. Para nuestra óptica actual, se trataba de un
intercambio asimétrico; bien que para la población nativa de los Andes no existía tal agio y usura.
Ninguno de los dos contratantes atesoraba, por lo que no encarecían el producto. De manera
que cuando alguien anhelaba adquirir más cosas, lo que hacía era entregar más objetos
equivalentes.

Pero eso sí, tenía que realizarse entre bienes en excelente estado de conservación. Jamás se
daba una cosa buena a cambio de una mala, porque eso dejaba de ser equivalente. En
consecuencia, el sistema de equivalencias funcionaba como una genuina lista de precios o escala
de valores (precio es el valor de cambio).
LA SOCIEDAD EN ÉPOCA DE LA CONQUISTA

Con la conquista se extendió por todo el territorio peruano el modelo social de los españoles. La
conquista mediante las armas solo fue el principio de la colonización. Dentro de las reformas
que aplicó el virrey Francisco de Toledo desde 1570 se encontraba una nueva división de la
sociedad que quedaría fragmentada en dos grupos: los indios y los españoles.

La república de los indios estaba compuesta por todos los indígenas descendientes de la élite
cuzqueña incaica, además de los indígenas descendientes de las grandes tribus costeñas y
andinas. Con la llegada de los españoles los curacas sufrieron una forzosa adaptación a un
sistema social totalmente distinto al ayllu. Continuaron siendo los jefes étnicos como lo habían
sido en tiempos prehispánicos, pero dejaron de controlar la administración y no contaban con
la mano de obra que les permitía elaborar las redes de redistribución típicas del sistema social
incaico.

La elección del curaca pasó a ser tarea del corregidor (El corregidor se encargaba de administrar
justicia entre los indígenas y entre los españoles, pero siempre como primera instancia. Estos
debían proteger a los indios frente a los abusos que sufrían por parte de los españoles, pero
fueron los primeros en violar tales derechos de los indios.) . Su función entonces se limitó a la
recolección de impuestos dentro del ayllu. Su cargo fue polémico ya que se encontraba en una
posición central entre su ayllu y el corregidor.

LAS ENCOMIENDAS

Las encomiendas fueron la forma mediante la cual la Corona explotaba la mano de obra y
productiva indígena. Consistió en la entrega de un determinado número de nativos a un español
que pasaría a hacerse cargo de ellos. La entrega de indígenas al encomendero se destinó a la
protección de los nativos de las guerras, a la instrucción del idioma español y a la instrucción en
la fe católica; en contribución los indígenas debían tributar en forma de trabajo o bienes. En la
práctica la diferencia que podía existir entre la encomienda y la esclavitud era mínima. Las
encomiendas sirvieron para obligar a los nativos a trabajar de forma forzosa, llegando a ser
castigados e incluso ejecutados en caso de resistencia. Los encomenderos no pretendían
hacerse con la mano de obra barata, solo querían recibir el tributo de parte de los indígenas. Los
inmigrantes castellanos solamente buscaban reemplazar a las élites locales para recibir el tributo
generado por los indígenas.

Además de los encomenderos, la corona también envió corregidores, que serían los encargados
de supervisar la administración de las encomiendas. Pero esta “solución” fue peor para los
indígenas ya que además de pagar tributo a los encomenderos, debían tributar también para los
corregidores, y posteriormente sumándose a este beneficio de tributos, para los sacerdotes

EL TRIBUTO

Dentro de los cambios sociales que supuso la colonización se instituyó la obligatoriedad de los
indígenas de pagar tributos. Las castas y los mestizos no estaban exentos de este impuesto, pero
era menor que el del resto de ciudadanos. El tributo consistió en dar cierta parte de la
producción personal o de la comunidad al Estado. Antes de la llegada de los españoles la entrega
de bienes o la fuerza de trabajo estaban ligadas al parentesco, ya que el ayllu se fundamentaba
en la reciprocidad.

Además del pago de tributos existían una serie de impuestos ligados al comercio que servían
para enriquecer a la Corona.
Alcabala: Estaba ligada a todas las operaciones de compra-venta. Consistía en el 2% a
excepción de los productos indígenas que no gravaban con ningún impuesto. La
tasa subió al 4% y posteriormente al 6% debido a las reformas borbónicas, pero
gracias a las protestas de los indígenas volvió a establecerse en un 4%.

Almojarifazgo: Consistía en el pago de entre el 2,5% y el 7% de los productos que entraban y


salían del virreinato. A este pago se le sumaba otro conocido como “avería” que
consistía en la creación de un fondo destinado a la flota que se encargaba de
proteger las embarcaciones en las rutas comerciales.

Quinto real: Fue un impuesto colonial que atribuía al monarca el derecho de quedarse con la
quinta parte (20%) del total de la producción minera en el territorio americano.
Una vez que Potosí decayó en el siglo XVIII, este impuesto se redujo al 10%
(diezmo).

LAS TIERRAS EN LA CONQUISTA

Los conquistadores se repartieron las mejores tierras del Perú, pero la encomienda no fue el
medio por el que se despojó al indígena de su propiedad, aunque si facilitó la tarea. En lugares
como Huánuco39 los indígenas poseían tierras suficientes para cultivar, pero no podía ocuparse
de ellas porque se les llevó a trabajar en las minas y en la servidumbre del encomendero.

Se establecieron las reducciones, que eran los poblados en los que se asentaron los nativos
durante el virreinato peruano. Estos poblados se encontraban separados de la presencia
española para así evitar el maltrato que los conquistadores ejercían sobre los indígenas. Además
la implantación de estos poblados tuvo como finalidad la evangelización. Con el establecimiento
de las reducciones durante el gobierno del virrey Toledo, el suelo peruano quedó dividido en
dos sectores, el indígena y el español. Los terrenos que se asignaron a los indígenas estaban
acotados con términos, dentro de los que se delimitaron las tierras para cada ayllu, así como las
tierras para el pueblo. En estos terrenos se cultivaban bienes que servirían para el pago del
tributo.

Los funcionarios españoles intentaron repartir las tierras en parcelas para cada familia, pero
lejos de ellos dejaron este asunto en manos de las autoridades étnicas. Gracias al aislamiento
que sufrieron los pueblos indígenas, pudieron mantener las prácticas agrarias que habían
practicado de forma tradicional, estableciendo así una agricultura colectiva de subsistencia.

A la unidad social y económica peruana del ayllu le sigue una nueva forma más individualista y
cercana al sistema feudal de explotación del suelo; la hacienda y la estancia. Los terrenos que
se les concedieron en un principio a los españoles sirvieron como estancias en las que criar el
ganado y cultivar algunas especies. Luego, se acomodaron para poder procesar olivos y fabricar
chancaca.

Dentro de sus terrenos los españoles construyeron capillas de culto, viviendas tanto para el
terrateniente o el administrador, como para los trabajadores. Esto sustituyó a las conocidas
“haciendas”. Además, cerca de las ciudades se encontraban las chacras, que eran terrenos de
pequeñas dimensiones que se encontraban a cargo de españoles, mestizos o indígenas
aculturados que se encargaban de cultivar esas tierras para consumo familiar y mercantil.

LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA EN LA CONQUISTA

La agricultura no tuvo un desarrollo importante en el virreinato. Al igual que en otros lugares


conquistados por los españoles, la tenencia de la tierra se trastocó, así como el usufructo que se
hacía de ella. Con la llegada de los españoles llegaron también productos vegetales, animales de
granja y aves de corral. Desde un inicio los indígenas fueron empleados en las faenas agrícolas y
fue a través de esta práctica que pudieron pagar sus tributos.
Nuevas técnicas como el barbecho, la rosa y quema así como diferentes instrumentos les fueron
dados a los nativos para que explotaran al máximo la agricultura.

Las tierras destinadas a la agricultura se encontraban relativamente cercanas a las ciudades


debido a que muchos de los alimentos no aguantaban más de cinco días de camino sin
malograrse. Alrededor de Lima y Potosí, por ejemplo, hubo grandes hectáreas destinadas
solamente a la producción local. Dentro de esta producción no se descuidaron los productos
locales como el olluco y la coca. Hacia 1600 la producción local fue lo suficientemente estable
como para sustituir las importaciones que se hacían desde la España europea causando gran
molestia a los comerciantes españoles. Es desde entonces que el comercio intraamericano
empezó a tener auge, principalmente entre las regiones del Perú, Chile y Centroamérica

LA MINERIA EN LA CONQUISTA

La economía de la Corona española se vio articulada por la minería de los territorios que poseía
en América. Las minas fueron las que modularon los circuitos comerciales orientados siempre a
los grandes centros mineros.

La producción de metales preciosos en América consiguió fortalecer el poder político y


administrativo de la colonia con el metal más importante de aquellos tiempos: la plata. Los
indígenas no le habían dado el uso que le daban en occidente ya que para ellos no existían el
comercio y por lo tanto tampoco la moneda. Los inmigrantes españoles llevaron al Nuevo
Mundo los materiales y la tecnología adecuada para poder ejercer una explotación a nivel
industrial pero era necesario contar con la mano de obra indígena.

Los españoles vieron en la mita una forma de conseguir mano de obra barata, ya que enviaban
a los mitayos (Eran las personas que debían acudir a cumplir su mita de forma obligatoria.)a
trabajar a la mina por un salario que debía ser más bajo del real. La Corona, a través de la mita,
conseguía que los costos de producción fueran más bajos. Los indios poco a poco fueron
consiguiendo algún tipo de beneficio, pero se sabe que una de las principales características de
la minería era la fuerza de trabajo. Los nativos mineros pasaban una o dos semanas en el interior
de la mina, encerrados, sin poder salir hasta que completaran el trabajo que les había sido
ordenado.

La extracción de plata aumentó rápidamente gracias a las mejoras en las técnicas. La plata debía
ser separada de otros metales en unos hornos llamados huairas, pero esta práctica solo servía
para plata de alta ley que era la que se encontraba casi a ras de suelo. Las minas que
enriquecieron el virreinato peruano y por lo tanto a la corona española, fueron las minas de
plata de Potosí en el Alto Perú (actual Bolivia). Se encontró por casualidad una montaña de plata
conocida para los quechuas como sumaq Urqu que significa “cerro hermoso”. Pero los
conquistadores solo vieron una oportunidad para enriquecerse por lo que apodaron esta
montaña como “Cerro Rico”. Potosí se encontraba a más de 4.000 metros de altura sobre el
nivel del mar, pero a pesar de la elevada altura con bajas temperaturas, falta de oxígeno y
ausencia de cultivo, los españoles crearon allí una gran ciudad que, en 1580 fue la más grande
de América con unos 120.000 habitantes. En un principio las minas de plata presentaban una
escasa productividad debido al bajo nivel técnico de explotación, pero una vez se descubrió el
citado anteriormente, sistema de amalgamación, los beneficios aumentaron notablemente. Los
yacimientos más importantes de mercurio se encontraban en Almadén (España) y en Idria
(Eslovenia) que proporcionaban el mercurio a Nueva España y en Huancavelica (Perú) que fue el
principal abastecedor del virreinato peruano.

El monopolio comercial que se creó alrededor de la minería se vio afectado por el contrabando
de materiales como el azogue o el hierro, por la reventa de minerales y sobre todo por la
exportación de la plata a través de embarques ilegales hacia mercados europeos en su mayoría
franceses e ingleses.
La minería tuvo gran importancia en el comercio tanto exterior como interior. La producción de
metales preciosos era el elemento central de las exportaciones, pero no era la única mercancía
que se producía en América. La explotación minera requería de una cierta cantidad de productos
que en algunos casos eran muy escasos. Se construyeron salinas y se creó un negocio importante
con la sal, ya que era imprescindible para el proceso de amalgamación.

LA PRODUCCIÓN FABRIL EN LA CONQUISTA

Junto a las minas se estaban creando centros urbanos que requerían de productos para la
supervivencia, esto impulsó la creación de un cinturón de haciendas agroganaderas y de centros
manufactureros. Al mismo tiempo, se requerían productores de materias primas como el
algodón, la lana o los tintes. Estas a su vez, requerían de ganado, grano y manufacturas.

La producción de estas necesidades había cambiado con la llegada de los españoles que llevaron
productos nuevos como los cítricos, el olivo, la vid, el trigo, arroz o leguminosas, además de
animales de granja y ganado vacuno, caprino, lanar y porcino. Los inmigrantes españoles
también les enseñaron nuevas técnicas para explotar la tierra como el barbecho o la quema,
además de nuevos aperos.

En Jauja en el año 1545 se fundó el primer taller de obrajes. En ellos se procedía a la elaboración
de textiles, hilos de lana o algodón, jergas, frazadas y sombreros. La demanda de estos productos
creció rápidamente porque eran muy solicitados por los mineros. Pero es cierto que su
producción no pudo superar a la artesanal ya que existía un monopolio peninsular que les
impedía realizar ciertos trabajos de mayor calidad. En 1570 el número de obrajes se multiplicó
ya que la economía peruana estaba en pleno auge. Se fundan obrajes en Abancay, Cajamarca,
Chongos-Alto, Cuzco, Huamachuco, Huaylas, Páucar, Paucartambo, Vilcashuamán y Yanama.

Los centros obrajeros del Perú fueron rentables ya que no necesitaron una gran inversión y que
los precios de venta eran altos, por lo tanto obtenían bastantes ganancias. La mano de obra de
estos talleres provenía casi en su totalidad de la mita y era tanto masculina como femenina. Las
jornadas de trabajo eran muy largas además de duras, por ello el virrey Toledo en 1577 decidió
dictar las ordenanzas de los obrajes. Había diferentes tipos de talleres, los obrajes enteros que
podían operar 12 telares en los que trabajaban indígenas forzados o los que percibían un salario.
Los medios obrajes, eran los que no sobrepasaban los 12 telares pero contaban con un molino
y batán. Y los chorrillos, que contaban como máximo con 6 telares y carecían de batán, eran
mantenidos por el miembro de una familia y se limitaba a producir tejidos de baja calidad.

EL COMERCIO EN LA CONQUISTA

El comercio colonial estuvo marcado por un monopolio de características exclusivistas y


mercantilistas que predominaron en la economía del momento. Los territorios de España
ubicados en Europa eran los únicos que tenía permitido el comercio con la América conquistada
por los españoles. La Corona buscaba enriquecerse por ello creó en Sevilla en 1503 la Real Casa
de Contratación de las Indias, además de establecer en cada uno de los virreinatos un Tribunal
del Consulado. La iglesia y los comerciantes permitieron el acceso al crédito. Las órdenes
femeninas suministraron grandes cuantías al Estado y las élites terratenientes. El sistema de
créditos de la iglesia 25 era bastante restringido, pero no fue el único que existió durante la
Colonia. Se estableció una red de créditos que estaba ligada al comercio, de ello se encargaban
prestamistas profesionales. Comerciantes y mineros requerían de una institución que les
ofreciera mayor flexibilidad y es entonces cuando, debido al gran número de operaciones
bancarias que se realizaban en Lima el cabildo se vio obligado a establecer los conocidos “bancos
públicos” desde el siglo XVI. Lima, con siete, fue la ciudad hispanoamericana con más bancos
públicos. Las autoridades vigilaban los movimientos y las operaciones que realizaban estas
instituciones. Pero no recibían control real y esa fue la principal razón por la que los siete bancos
limeños quebraron.
CONCLUSIÓN

El sistema de reciprocidad evitó enfrentamientos militares. Sin embargo, trajo consecuencias no


previstas, como acumular cantidades de productos agrícolas de subsistencia y objetos
manufacturados, sino el empleo masivo de mitmaq y yana con servicios en las tierras estatales
y colmar los depósitos gubernamentales. Con todo lo planteado anteriormente, podemos
concluir que el comercio inca en si no era tan pobre, en ese tiempo lo primordial era el valor de
uso para poder intercambiar u obtener algo que necesitaran aplicaban este valor junto con el
de las equivalencias que ayudaron a poder hacer un intercambio justo, este proceso de trueque
mejoro en tal modo que llegaron a establecerse monedas-mercancías que nos servían para
poder intercambiar cualquier producto; también se descubrió la existencia de hachuelas-
monedas creadas por los artesanos y mercaderes para facilitar sus transacciones.
BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA

-MARIA ROSTWOROWSKI “Historia del Tahuantinsuyo.”

-GUSTAVO PONS “Compendio de Historia del Perú”.

-JHON AYME LLERENA “Historia del Perú.”

-LECHTMAN, Heather y SOlDI, Ana María

-1985 La Tecnología en el mundo andino. Tomo 2

http://www.sepia.org.pe/_data/archivos/20080903045439_Burga_y_Manrique__sepia_3_.pdf
(Consulta: 9 de Abril)
-Luis G. Lumbreras, Peter Kaulicke

-Julián I. Santillana, Waldemar Espinoza

-Compendio de Historia Económica del Perú (Economía Prehispánica), BCRP, 2

- María Martinez Belmonte:


https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/56087/1/Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Pe
ru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf

- Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_del_Per%C3%BA

También podría gustarte