Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el desarrollo del componente práctico

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Neuropsicología
Código del curso 403025
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No X
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Laboratorio Laboratorio remoto Simulador X


físico
Tipo de Experiencias
Trabajos de Software
práctica profesionales
campo especializado
dirigidas
Otro Cuál
Número de
Tipo de actividad: Individual X Colaborativa 4
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la actividad:
Entorno donde se realiza: Entorno Práctico
30 Puntos
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
8 de Noviembre de 2019 28 de Noviembre de 2019
Temáticas que aborda componente práctico: Esta actividad hace parte del paso
4 - Práctica en el simulador Biotk Virtual. Localización de los lóbulos cerebrales y las
estructuras que los conforman. De igual forma identificar las estructuras que están
relacionadas con cada función cerebral superior.

Actividades a desarrollar
1. Identifique en el simulador Biotk Virtual cada uno de lóbulos cerebrales
(parietal, frontal, occipital, temporal). Describiendo el nombre de cada uno
2. Señales 3 estructuras neuroanatomícas en cada uno de los lóbulos cerebrales,
indicando el nombre de cada estructura.
3. Identifique por lo menos 2 estructuras del cerebro relacionadas con cada
función cerebral superior (Funciones ejecutivas, gnosias, praxias, lenguaje,
memoria y atención).
4. Señalar gráficamente estructuras del cerebro relacionadas con la empatía, la
percepción social y estructuras del sistema límbico.
5. Guarde las imágenes que requiera para realizar el ejercicio completo.

Para una experiencia exitosa con el simulador tenga en cuenta las


siguientes recomendaciones:

- Apreciado Participante, para desarrollar con efectividad la práctica, revise el


tutorial OVI -Simulador Biotk Virtual, que está alojado en la página nominada
:Simulador Biotk Virtual, debajo de la etiqueta Actividad Práctica y los vídeos
guía que encuentra en el interior del simulador en la barra de herramientas
superior al ingresar al mismo.

- Debe tener en cuenta que no se aceptan pantallazos de la actividad,

- El ejercicio será evaluado directamente en el simulador,

- Para que sea válido el ejercicio realizado en el simulador, el usuario en el que


se desarrolla el ejercicio debe corresponder con el estudiante que lo presenta.

- El estudiante necesita guardar el ejercicio con la opción de vista pública para


que pueda ser valorado por el docente, sino lo hace de esta forma, no podrá
ser visto.
- Debe esperar la contraseña que su docente facilite para realizar el ejercicio,
no debe tratar de obtenerla desde el simulador pues lo bloquea.
- Debe revisar la guía del componente práctico y con tiempo solicitar la
orientación a su docente si la requiere.
Entorno para su
Entorno Practico: Link de acceso a Biotk Virtual
desarrollo:
Productos a
En el simulador debe guardar las escenas necesarias que
entregar por el
contengan:
estudiante:
 Identificación de cada uno de lóbulos cerebrales (parietal,
frontal, occipital, temporal). Describiendo el nombre de cada
uno
 3 estructuras neuroanatomícas por cada de cada uno de los
lóbulos cerebrales, indicando el nombre de cada estructura.
 2 estructuras del cerebro relacionadas con cada función
cerebral superior (Funciones ejecutivas, gnosias, praxias,
lenguaje, memoria y atención)
 Señalar gráficamente estructuras del cerebro relacionadas
con la empatía, la percepción social y estructuras del sistema
límbico.

Tipo de No se entrega ningún


Individual X Colaborativo
producto: producto
Individual:
La actividad debe realizarse dentro del simulador cuando la dirección del curso lo
indique: No se aceptan pantallazos de la actividad.

Debe guardar la información de la siguiente manera:


 Nombre del lóbulo y de la estructura que desea señalar: ejemplo “lóbulo frontal_
área orbital”.
 La escena debe quedar con la “vista pública” para que el docente pueda
calificarlas en el simulador.

 Al interior de cada escena debe incluirse con el recurso “Pines” el nombre de la


estructura.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
X
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Se identifican en el
Se explora el
lugar correcto las Se incluyen algunas
Escenas simulador pero no
estructuras estructuras
de los se siguen las
solicitadas en esta cerebrales en el 30
lóbulos indicaciones de la
guía en forma simulador puntos
cerebrales guía
completa.
(Hasta 30 (Hasta 18 (Hasta 10
puntos) puntos) puntos)
30
Calificación final
puntos

También podría gustarte