Está en la página 1de 8

7 Operaciones Esquema de la unidad

con fracciones UNIDAD 7. OPERACIONES CON FRACCIONES

Suma Resta Multiplicación División


Programación de fracciones de fracciones de fracciones de fracciones

Objetivos Actividades Eres capaz de...


•  Sumar fracciones con igual y con distinto denominador.
Contenidos
•  Restar fracciones con igual y con distinto denominador. •  Suma de fracciones
•  Multiplicar fracciones. con igual y con distinto Solución de problemas Repasa
•  Dividir fracciones. denominador.
•  Resolver problemas realizando operaciones con fracciones. •  Resta de fracciones
con igual y con distinto
•  Representar la situación de un problema para comprenderlo
denominador.
y resolverlo más fácilmente.
•  Multiplicación de fracciones.
•  División de fracciones. Recursos digitales
Criterios de evaluación •  Resolución de problemas
con fracciones. Contenidos Recursos Propósitos
•  Suma fracciones con igual y con distinto denominador.
•  Resolución de problemas
•  Resta fracciones con igual y con distinto denominador. Página inicial 01. Presentación Presentar la unidad
representando la situación
•  Multiplica fracciones. del enunciado.
Recuerda lo que sabes 02. Actividad interactiva Recordar conocimientos
•  Divide fracciones.
•  Resuelve problemas realizando operaciones con fracciones. Suma de fracciones 03. Presentación Explicar
•  Representa la situación de un problema para comprenderlo •  Valoración de la utilidad
y resolverlo más fácilmente. de las operaciones 04. Actividad interactiva Practicar
con fracciones para resolver
situaciones cotidianas. Resta de fracciones 05. Actividad interactiva Practicar

Competencias básicas 06. Presentación Practicar


Además de desarrollar la Competencia matemática,
en esta unidad se contribuye al desarrollo de las siguientes Multiplicación de fracciones 07. Presentación Explicar
competencias: Interacción con el mundo físico, Competencia
social y ciudadana, Aprender a aprender, Autonomía e iniciativa 08. Actividad interactiva Practicar
personal, Competencia cultural y artística, Competencia
lingüística y Tratamiento de la información. División de fracciones 09. Presentación Explicar

10. Actividad interactiva Practicar

Actividades 11, 12, 13, 14, 15. Evaluar


Actividades interactivas

16. Presentación Practicar

Solución de problemas 17. Presentación Practicar

92 A 92 B
7
7
UNIDAD

Operaciones con RECUERDA LO QUE SABES

Para presentar
la unidad
fracciones Números mixtos
Un número mixto está formado por un número natural y una fracción.
Para recordar
conocimientos
9 1 1
521 52
4 4 4

9 cuartos de tortilla son 2 tortillas enteras y un cuarto de otra.


Amplíe la página y haga que un Cómo se escribe una fracción Cómo se escribe un número mixto
Amplíe el cuadro y trabaje con los
alumno lea el primer pedido. Tra- en forma de número mixto. en forma de fracción. alumnos los números mixtos y en
baje en común las respuestas a especial la reducción a común de-
9 9 4 9 1 1 1 9
las preguntas, aprovechando para 4 1 2

4
52
4
2
4
2341159▶2
4
5
4 nominador, procedimiento clave
detectar los conocimientos previos para esta unidad. Indíqueles que
de los alumnos y su nivel antes de utilicen preferentemente el méto-
comenzar la unidad. Repita el pro- Reducción a común denominador do del m.c.m.
ceso con el resto de los pedidos. Para reducir dos fracciones a común denominador, sigue estos pasos:
1.º Halla el denominador común: es el m.c.m. de los denominadores de las fracciones.
2.º Halla el numerador de cada fracción: divide el denominador común entre el denominador
de la fracción y multiplica por el numerador.

5 5 15
▶ 18 : 6 3 5 5 15 ▶ 5
5 2 6 6 18
6
y
9
m.c.m. (6 y 9) 5 18 R02
2 2 4
R01 9
▶ 18 : 9 3 2 5 4 ▶
9
5
18 actividad
interactiva
presentación La pizza es un plato italiano muy conocido. En la pizzería Il mare cortan las pizzas
R02
en 8 porciones iguales y sirven las porciones que piden los clientes.
Simplificación de fracciones
Observa los pedidos y contesta. 1. En cada caso, expresa la parte coloreada en forma de fracción
Otras situaciones y de número mixto. Utilice este recurso para recordar
Con este recurso puede trabajar VAS A APRENDER con los alumnos el procedimiento
Mesa 1 ▶ 7 porciones de pizza de anchoas Mesa 2 ▶ 6 porciones de pizza de atún
con los alumnos otro contexto en y 9 de jamón y queso. y 5 de ahumados. para simplificar fracciones y obte-
● A sumar y restar
el que aparecen las fracciones. – ¿Qué fracción de pizza piden en total? – ¿Qué fracción de pizza piden en total? fracciones de distinto ner la fracción irreducible de una
Plantee esta nueva situación y pí- – ¿Cuántas pizzas completas son? – ¿Qué fracción de pizza han pedido de 2. Escribe cada fracción en forma de número mixto denominador. fracción dada.
atún más que de ahumados? y cada número mixto en forma de fracción.
dales que lean el texto. Formule ● A multiplicar dos
Comente el ejemplo resuelto y pida
18 32 38 21 5 2 4 7 fracciones.
las preguntas y pida a varios alum- 5 6 8 4
2
7
5
7
7
9
3
10 a los alumnos que digan cómo se
● A dividir dos
nos que las respondan, razonando Mesa 3 ▶ 2 pizzas enteras de jamón Mesa 4 ▶ 1 pizza de atún para repartir
fracciones. calculaba el m.c.d. de dos núme-
y queso. entre 4 personas. 3. Reduce a común denominador.
sus respuestas. Por último, mues- ● A resolver problemas ros. Después, déjeles que traba-
– ¿Cuántas porciones son? – ¿Cuántas porciones cogerá cada persona?
tre las soluciones y compruebe los – ¿Qué fracción de pizza es? ¿Qué fracción de pizza es?
3 2 5 3 7 8 4, 5 7 con fracciones. jen en sus cuadernos los casos
● y ● y ● y ● y
resultados. 4 5 6 8 10 15 9 6 12
propuestos y compruebe las solu-
R01 ciones en común.
92 93

124599 _ 0092-0105.indd 92 25/3/09 18:59:52 124599 _ 0092-0105.indd 93 25/3/09 18:59:52

Más información en la red Ideas TIC


Conceptos sobre fracciones Antivirus 2009 Security Alert
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/ http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=
fracciones_migv/irreducible.htm News&file=article&sid=668
En esta página del proyecto En este trabajo publicado
Descartes aparecen concep- por el Observatorio Tecno-
tos sobre fracciones y activi- lógico del ISFTIC (Ministe-
dades para repasarlos. Puede rio de Educación), su autor,
utilizarlos antes de empezar Diego Morla, muestra cómo
la unidad. La página está ela- eliminar este spyware.
borada por M.ª Isabel Gómez
Velarde.

92 93
7
UNIDAD 7
Suma de fracciones 3. Calcula estas sumas de un número natural y una fracción.
3 2 3 14 3 14 1 3 17
▶ Ejemplo: 2 1
Para explicar Marco tiene una huerta y un jardín.
25
2
1
7
5 1 5
1 7 7
1 5
7 7
5
7 Para practicar
2 7 5 4 2 3
2 ● 11 31 41 ● 12 15 16
Ha plantado de la huerta con tomates, 9 8 7 5 7 10
7
3 1
con pimientos y con zanahorias.
R03 7 7 4. Expresa las sumas de la actividad 3 en forma de número mixto y de fracción. R04
1 2
Después, ha plantado del jardín con flores y con césped.
4 5
4 4 4
▶ Ejemplo: 1 2 5 2 1 5 2 5
23514
5
14
R04
actividad
presentación ¿Qué fracción de la huerta ha plantado en total? ¿Y del jardín?
5 5 5 5 5 interactiva
● ¿Obtienes las mismas fracciones que en la actividad 3?
Suma de fracciones Suma de fracciones
2, 3 1 1 2 5. Calcula y resuelve. Después, contesta.
Esta presentación puede servir- De la huerta Suma y
7 7 7
Del jardín Suma y
4 5
1
5
5 Utilice este recurso después de
Teresa come la mitad de un helado y Ángel come dos quintos 2 10
le como explicación alternativa a Las fracciones tienen igual denominador: Las fracciones tienen distinto denominador: del mismo helado. ¿Qué fracción de helado comen en total? trabajar la actividad 3 del libro
la ofrecida en el libro. En ella se suma los numeradores y deja el mismo redúcelas a común denominador y después 1 2 para reforzar la práctica con la
4 TE
denominador. suma las fracciones de igual denominador. 1 5 1 5
trabaja por separado la suma de suma de fracciones. Se proponen
EN
2 5 10 10 2
5I 10
R01
fracciones con igual denominador y 2 3 1 21311 6 1 2 5 8 518 13 En total comen de helado.
EN D 5 sumas de fracciones con natura-
con distinto denominador. 7
1 1 5
7 7 7
5
7 4
1 5
5 20
1
20
5
20
5
20 P les y sumas de tres fracciones.
● ¿En cuántas partes iguales dividen el helado para comer presentación
cada uno su parte?
Comente en cada caso el procedi- 6 13 ● ¿Cuántas de esas partes come cada uno? ¿Cuántas partes comen en total? Pida a un alumno que diga cómo
Ha plantado de la huerta. Ha plantado del jardín.
miento matemático que se sigue y 7 20 se resuelven las sumas de fraccio-
su representación gráfica. Ayúde- 6. Resuelve. nes y naturales y a otro que diga
En un puesto, venden porciones de empanada. Emilio ha comprado filetes de ternera que
se de esta última para mostrar la ● Para sumar varias fracciones de igual denominador, se suman los numeradores
Cada porción es un noveno de empanada. pesan cinco sextos de kilo, y filetes de
cómo se suman tres fracciones.
y se deja el mismo denominador.
lógica de cada operación matemá- Tres amigos piden 8, 6 y 5 porciones, cerdo que pesan tres séptimos de kilo. Una vez claro el procedimiento,
● Para sumar varias fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones respectivamente. ¿Qué fracción de empanada ¿Qué fracción de kilo pesan en total
tica. Dedique especial atención a a común denominador y después se suman los numeradores y se deja R03 déjeles que resuelvan individual-
piden en total? ¿Cuántas empanadas enteras los filetes? ¿Pesan más o menos de
la representación gráfica de la re- el denominador común. y porciones son? un kilo? mente las sumas y compruebe
ducción a común denominador. las soluciones en común.
7. Piensa y contesta. Escribe un ejemplo que demuestre cada respuesta.
1. Calcula y explica cómo lo haces. Ignacio ha sumado dos fracciones menores que la unidad.
Después, representa y comprueba la suma. ¿Puede ser la suma una fracción menor que la unidad? ¿Y mayor? ¿E igual a la unidad?

2 5 3 5 4 5 7
Para practicar 8
1
8

6
1
6

9
1 1
9 9

CÁLCULO MENTAL
Resta por compensación: suma el mismo número a los dos términos para que el segundo
Amplíe la actividad 6 y trabájela
2. Suma estas fracciones de distinto denominador. sea una decena
31 2 19 73 2 18 34 2 27 95 2 36
a nivel oral, pidiendo a distintos
RECUERDA 2 3 2 2 5 3 1 2 4 12 alumnos que digan cómo resolve-
1 1 1 1 1 43 2 29 51 2 28 52 2 37 54 2 46
Amplíe la actividad 1 y trabájela en Antes de sumar, 3 7 5 9 6 5 2 3 5
74 2 28 5 76 2 30 5 46 rían cada problema y qué opera-
común. Señale que la representa- redúcelas a común 1 5 3 5 3 7 1 4 9 65 2 39 46 2 38 61 2 47 82 2 56
denominador.
6
1
9 4
1
8 10
1
15 2
1 1
5 10
12 ciones harían. Después, corrija en
ción gráfica nos ayuda en los pri- 72 2 49 89 2 58 78 2 67 99 2 66
común tras el trabajo individual.
meros pasos, pero que no es ne-
cesario realizarla cuando vayamos 94 95
avanzando en la unidad.
124599 _ 0092-0105.indd 94 25/3/09 18:59:53 124599 _ 0092-0105.indd 95 25/3/09 18:59:54

Más información en la red Ideas TIC


Refuerza y amplía tus matemáticas Cómo imprimir varias páginas de un PDF por hoja
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/ Si desea imprimir dos, tres o más páginas de un archivo PDF sobre
andared02/refuerzo_matematicas/indicemate.htm cada hoja de papel, para que aparezcan como un mosaico, debe
seguir estos pasos:
Puede usar esta página, con-
tenida en el portal Averroes 1.º Abra el fichero PDF y seleccione el menú Imprimir.
de la Junta de Andalucía, 2.º A continuación, despliegue el menú Escala de página, y seleccione
para reforzar las sumas de Varias páginas por hoja.
fracciones. Basta con pulsar 3.º Despliegue el menú Páginas por hoja y seleccione 2, 3 o las que
en el apartado Suma de frac- desee. Verá cómo aparecen dispuestas en el cuadro de previsua-
ciones para acceder a las lización de la derecha.
actividades interactivas. 4.º Haga clic sobre el botón Aceptar.

94 95
7
UNIDAD 7
Resta de fracciones 3. Calcula estas restas de un número natural y una fracción.
3 5 3 40 3 40 2 3 37
▶ Ejemplo: 5 2
Para explicar 7
8
5 2 5
1 8 8
2 5
8 8
5
8 Para practicar
Silvia tenía en una jarra de litro de zumo de piña 2 1 3 7 3 9 11 23
10 ● 12 32 42 62 ● 21 22 23 24
3 5 7 4 9 2 4 3 5
y en otra jarra de litro de zumo de naranja.
4
3 4. Calcula.
Llena de zumo de piña un vaso de de litro,
10
Amplíe el cuadro teórico y comén- 3 7 5 31725 5 Amplíe la actividad 5 y pida a
1 ▶ Ejemplo: 1 2 5 5
y de naranja una taza de de litro. 4 4 4 4 4
telo en común. Muestre la simili- 5 distintos alumnos que expliquen
4 3 2 5 1 7 9 4 2
tud con la suma de fracciones y la ¿Qué fracción de litro de zumo queda en cada jarra? ● 1 2 ● 2 1 ● 2 2 cómo resolverían cada problema.
5 5 5 6 6 6 7 7 7
necesidad de que las fracciones Corrija en común tras el trabajo in-
tengan un denominador común an- 3 7 1 3 5. Resuelve. dividual en sus cuadernos.
Piña Resta a Naranja Resta a
tes de sumarlas. Despeje las posi- 10 10 5 4 ● Rogelio ha partido 2 flanes iguales en 8 partes
iguales cada flan. Se han comido seis octavos
bles dudas que existan. Las fracciones tienen igual denominador: Las fracciones tienen distinto denominador:
de un flan. ¿Qué fracción de flan ha quedado?
resta los numeradores y deja el mismo redúcelas a común denominador y después
¿Es más o menos de un flan?
denominador. resta las fracciones de igual denominador.
● Marta ha comprado un batido de chocolate R06
7 3 723 4 3 1 15 4 15 2 4 11 de tres cuartos de litro y otro de vainilla de
2 5 5 2 5 2 5 5
10 10 10 10 4 5 20 20 20 20 un tercio de litro. ¿De qué sabor ha comprado
Para practicar 4 11
más batido? ¿Qué fracción de litro más? R06
Quedan de litro de zumo de piña. Quedan de litro de zumo de naranja. ● Carlos leyó ayer dos novenos de un libro
10 20
y hoy dos tercios del mismo libro.
¿Qué fracción de libro ha leído hoy más que ayer?
presentación
Para restar dos fracciones de igual denominador, se restan los numeradores
R05 ●
y se deja el mismo denominador. 6. Calcula las siguientes operaciones combinadas. Otras situaciones
actividad Para restar dos fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones 2 1 3 5 1 2 7 3 1
( ) 4
(3 3
) Este recurso permite trabajar la

interactiva a común denominador y después se restan los numeradores y se deja 1 2 2 1 2 1 2 2
el denominador común.
3 6 4 6 2 5 9 8 4 5 4 10 suma y resta de fracciones en un
contexto real.
Suma y resta de fracciones 3 2 7
2 5 1 5 2 5 2 5
Utilice este recurso para verificar
6 4 5 9 Pida a un alumno que lea el texto
1. Calcula y explica cómo lo haces.
que los alumnos saben sumar y Después, representa y comprueba la resta.
y coméntelo en común para ase-
7. Calcula y escribe las fracciones que faltan para que las igualdades sean ciertas. gurarse de que han comprendido
restar fracciones (y fracciones con
5 2 8 2 10 5 las relaciones entre la superficie
naturales) correctamente. 8
2
8

9
2
9

6
2
6

1 7 3 31 4 5 3 13
4
1 5
12
1
5
5
35 9
2 5
18
2
10
5
40 terrestre, la superficie oceánica y
Plantee la actividad y deje que los la de cada océano.
alumnos la trabajen en sus cua- 2. Resta estas fracciones de distinto denominador.
dernos. Después, corrija en co- 8. RAZONAMIENTO. Piensa y completa las fracciones. Pregunte a los alumnos cómo re-
RECUERDA 6 2 3 2 7 4 8 4
mún, comprobando que los proce- Para poder restarlas, 7
2
5 4
2
3 10
2
7 9
2
5 1 7
solverían cada una de las pregun-
redúcelas primero 15 1 15 2 tas. Pida a distintos alumnos que
dimientos están bien asimilados. a común denominador.
5
2
3 4
2
5 3
2
1 8
2
9 R05 5 5 6 6
6 8 9 12 5 10 15 20 ● Escribe dos sumas y dos restas de fracciones cuyo resultado sea 1. salgan a la pizarra y realicen cada
una de las operaciones. Muestre
96 97 después las soluciones.

124599 _ 0092-0105.indd 96 25/3/09 18:59:55 124599 _ 0092-0105.indd 97 25/3/09 18:59:55

Más información en la red Ideas TIC


Resta de fracciones Google Maps en el teléfono móvil
http://www.aaamatematicas.com/fra66lx2.htm#section2 http://www.google.es/intl/es/mobile/default/maps.html
En esta página del portal En esta página podrá descargar
Aaamatemáticas aparece una Google Maps para móviles. Con él
actividad interactiva para es posible:
practicar la resta de •D
 eterminar la ubicación actual con
fracciones. Su autor es John o sin GPS.
Banfill. •O
 btener trayectos en coche o
transporte público.
•O
 btener direcciones y números de
teléfono de empresas locales.

96 97
7
UNIDAD 7
Multiplicación de fracciones 4. Resuelve.
● Tres quintos de los pasteles de una bandeja son de chocolate.
Para explicar 3
Cuatro séptimos de los pasteles de chocolate tienen, además, Para explicar
crema. ¿Qué fracción de los pasteles tienen chocolate y crema?
En clase han puesto un corcho que ocupa las partes de una pared
5 ● Una empanada pesa tres cuartos de kilo. Sara ha comprado
y han colocado varios dibujos que ocupan la mitad del corcho.
la mitad. ¿Qué fracción de kilo pesa el trozo que ha comprado?
¿Qué fracción de la pared ocupan los dibujos del corcho?
R07 ● Laura ha comprado 3 bolsas de patatas fritas que pesaban
3 tres octavos de kilo cada una. ¿Qué fracción de kilo pesan Amplíe el Hazlo así de la actividad
El corcho de la pared ▶
5 las 3 bolsas en total? ¿Pesan más o menos de un kilo?
presentación 5 y explique el concepto de frac-
● Antonio ha llenado de agua 4 tarros iguales de siete décimos
Los dibujos 1 3
de los de la pared ▶ 5 ◀
3
de la pared de litro de capacidad. ¿Qué fracción de litro de agua hay ción inversa a una fracción dada.
Multiplicación de fracciones del corcho 2 5 10 en total en los tarros? Después de que los alumnos rea-
Utilice este recurso para presentar, 1 3 1 3 licen los casos propuestos en sus
Calcula de , es decir, multiplica por
● Dos tercios de los 57 animales que hay en una granja
de manera alternativa a la del libro, 2 5 2 5 son gallinas. ¿Cuántas gallinas hay en la granja? cuadernos, corrija en común y pre-
la multiplicación de fracciones. En gúnteles a qué es siempre igual el

● El numerador es el producto de los numeradores. 1 3 133 3
● Diego tiene pegadas en un álbum 162 fotos. Cuatro novenos
esta presentación trabajamos pri- ● El denominador es el producto de los denominadores. 2
3 5
5 235
5
10
de las fotos son del viaje que hizo en verano. ¿Cuántas fotos producto de una fracción por su
del viaje tiene en el álbum?
mero el cálculo gráfico y después inversa.
el cálculo numérico, mostrando al Los dibujos del corcho ocupan las
3
partes de la pared. 5. Escribe la fracción inversa de cada fracción dada. Después, multiplica las dos.
10
final los dos unidos.
APRENDE 3
Preste especial atención al cálculo ●
7


Para multiplicar varias fracciones, se multiplican los numeradores Para hallar la fracción inversa

5 fracción inversa 4
gráfico, que puede plantear dudas, y se multiplican los denominadores.
R07 de una dada, cambia entre sí
4 5 3 Para practicar
3 5…
y haga hincapié en la obtención el numerador y el denominador. 7
del mismo resultado tanto a nivel El producto de una fracción
▶ 5 4 534 20

por su inversa es siempre 1. 3 5 5 51 2 4 6
gráfico como numérico. Señale 1. Calcula y explica cómo lo haces. 4 5 435 20 ● ● ●
9 11 5 R08
que al multiplicar normalmente no 2 7 2 7 3 4 1 2 3 3
de 5 3 5 5 3 3 5 5
se utiliza el método gráfico.
5 4 5 4 3 5 8 3 3 3
6. Completa el término que falta en cada fracción para que las igualdades sean ciertas. actividad
4 3 3 2 7 5 1 3 3 5 2 3 2 3 1 4 2 interactiva
de de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 15 2 6 3 9 27
9 10 4 5 6 6 3 7 2 6 5 4 9 5 4 7 3 3 5 3 5 3 3 5
4 8 4 20 7 2 56 R08
Multiplicación de fracciones
2. Calcula estas multiplicaciones de números naturales y fracciones.
Utilice este recurso para traba-
Para practicar ▶ Ejemplo: 2 3
3 2 3
5 3 5
233
5
6
CÁLCULO MENTAL jar operaciones combinadas con
7 1 7 137 7
Resta por compensación: resta el mismo número a los dos términos para que el segundo fracciones que impliquen sumas,
2 7 2 5 4 7 5
● 33
7
● 53
10

9
32 ●
6
34 ●
5
323
8
● 63
9
34 sea una decena restas y multiplicaciones.

3. Calcula la fracción de cada número. Después, multiplica la fracción por el número, calcula 23
42 2 11 35 2 22 49 2 23 65 2 34 Recuerde con los alumnos la je-
Amplíe las actividades 1 y 2 y tra- el número natural equivalente y comprueba que obtienes el mismo resultado. 53 2 21 58 2 32 67 2 43 77 2 44 rarquía de las operaciones y ase-
74 2 23 5 71 2 20 5 51
bájelas en común. Verifique que 2 4 5 3 5 68 2 31 74 2 52 86 2 63 89 2 74 gúrese de que todos conocen el
de 24 de 45 de 84 de 161 de 232 23
los alumnos saben cómo multi- 3 9 6 7 8 70 2 41 81 2 62 92 2 73 91 2 64 orden que deben seguir. Pida a un
plicar fracciones (tanto dos frac- alumno que diga qué orden habría
ciones como tres) y deje claro el 98 99 que seguir en el primer caso plan-
proceso que hay que seguir en el teado (primero multiplicar y luego
124599 _ 0092-0105.indd 98 25/3/09 18:59:56 124599 _ 0092-0105.indd 99 25/3/09 18:59:56
caso de multiplicar por un número sumar).
natural. Después del trabajo individual en
sus cuadernos, vaya establecien-
Más información en la red Ideas TIC do en común las relaciones de
cada término de la primera colum-
El abuelo educa Cómo compartir/imprimir listas de correo no deseado na con el término correspondien-
http://www.elabueloeduca.com/aprender/matematicas/fracciones/ Para compartir con otra/s persona/s las listas de su filtro de correo te de la segunda, y este con el
fracciones.html electrónico no deseado, o para imprimirlas, debe exportar dichas resultado. Por último, compruebe
direcciones a un archivo de texto. Siga estos pasos: en común.
En esta página encontrará re- 1.º Haga clic en el menú Herramientas y seleccione Opciones…
cursos para repasar distintos
2.º En la ficha Preferencias haga clic sobre el botón Correo electrónico
conceptos sobre fracciones y no deseado….
practicar las operaciones de
3.º S eleccione la ficha Remitentes bloqueados y haga clic en el botón
manera interactiva. En el apar-
Exportar al archivo…
tado Operar 3 encontrará mul-
4.º Escoja la carpeta donde desea guardar esta información, déle un
tiplicaciones y divisiones de
nombre al archivo y pulse en el botón Guardar.
fracciones.

98 99
7
UNIDAD 7
División de fracciones 3. Resuelve.
● David tiene una botella con dos quintos de litro de leche. Cada vez que toma
Para explicar un café con leche, se echa en la taza un décimo de litro de leche. Para practicar
Ester tiene 2 kg y medio de almendras. ¿Cuántos cafés con leche puede tomarse con la leche de la botella?
Las reparte en bolsas de un cuarto de kilo cada una.
¿Cuántas bolsas puede preparar? ● Natalia envasa 6 kg de mandarinas en mallas de
tres cuartos de kilo. ¿Cuántas mallas puede hacer?
R09 Almendras 2
1
kg ▶ ▶
5
kg ● Tomás reparte 3 tortillas iguales entre varios amigos.
2 2 Da a cada uno un quinto de tortilla y no sobra nada. Amplíe la actividad 3 y comente en
¿Entre cuántas personas ha repartido las tortillas?
presentación 1 1 común cada uno de los problemas.
Bolsas de kg 1 kg 5 4 bolsas ▶ ▶ 10 bolsas de kg
4 4 ● Maite tiene que enviar 4 paquetes iguales, Muestre la aplicación de la división
División de fracciones que pesan en total ocho novenos de kilo.
de fracciones a situaciones rea-
1 5 5 1 ¿Qué fracción de kilo pesa cada paquete?
En este recurso se presenta otra Calcula cuántos
4
hay en , es decir, divide entre
2 2 4 ● Ricardo ha hecho las tres cuartas partes de un trabajo
les. Pida a distintos alumnos que


explicación de la división de frac- ● El numerador es el producto del numerador de en 3 días. Si todos los días ha hecho la misma cantidad expliquen qué operaciones harían
ciones, separando el cálculo gráfi- la primera fracción por el denominador de la segunda. de trabajo, ¿qué fracción de trabajo ha hecho cada día? para resolver cada problema y que
5 1 534 20
: 5 5 5 10
co del numérico y realizando más ● El denominador es el producto del denominador de 2 4 231 2
4. Calcula y escribe las fracciones que faltan para que las igualdades sean ciertas. salgan a la pizarra a realizarlas. El
pausadamente el cálculo gráfico. la primera fracción por el numerador de la segunda. resto de la clase verificará su res-
2 10 3 27 1 3 2 45
Vaya mostrando las sucesivas pan- Puede preparar 10 bolsas de un cuarto de kilo. 7
3 5
21
3
5
5
10 4
: 5
28
:
5
5
40 puesta.
tallas y comentando cada una de
ellas. Haga especial hincapié en 5. Calcula las siguientes operaciones combinadas.
Para dividir dos fracciones, se multiplican sus términos en cruz.
los pasos del cálculo gráfico que
a veces plantean dificultades y
R09 1
4
1
1 3
2
3
5
8
9
2 5
2 :
3 6 ( 7
2
2
5
6
3
2
9) 9 3
:
5 8
1
(3
4 )
1. Calcula y explica cómo lo haces.
muestre cómo ambos cálculos dan 1
1 5
8
2 5 3 5 : 5
3 4 3 5 3 4 9
el mismo resultado. : 5
3
5 5: 5 : 5
3
5 R10
8 7 3 8 1 8 3
6. Calcula y completa. actividad
2 3 7 1 2 5 4 3 4 7 5 4
: : : : 2: 3: :4 :5 interactiva
9 5 6 8 3 7 5 10 7 8 6 9
1 5 5 3
2 1 2 3 :
4 6 2 10
2. Convierte cada división en una multiplicación y calcula. 3 División de fracciones
Para practicar
HAZLO ASÍ
Plantee este recurso al final del
7. RAZONAMIENTO. Piensa y escribe la fracción o el número natural que falta en cada igualdad. trabajo con la doble página. Con

Otra forma de dividir fracciones es multiplicar 3 5 3 4 334 12
la primera fracción por la inversa de la segunda. : 5 3 5 5 él se pretende que los alumnos
7 4 7 5 735 35 1
15 3 1563 15
7
3
reflexionen sobre la relación entre
4 4 R10
Amplíe la actividad 1 y realice las la división por una fracción unita-
divisiones en común. Asegúrese
Si el segundo término es un número natural,
se multiplica por la fracción inversa de ese número. ▶ 2
3
2
3
1
:55 3 5
5
231
335
5
2
15 ria y la multiplicación por el deno-
de que los alumnos comprenden minador de dicha fracción.
1 7
bien el procedimiento. 3 4 2 7 5 4 1 2 7 3 5 6
15
4
: 156: 15
4
:
Muestre la actividad a sus alum-
● : : : : ● :6 :5 :4 :3
Muestre ampliado el Hazlo así de 7 9 5 12 9 7 8 3 9 10 8 11
nos y vaya trabajándola en co-
la actividad 2 y recuerde el concep- mún. Complete los huecos de
100 101
to de fracción inversa. Señale que cada uno de los casos concretos
este procedimiento y el procedi- 124599 _ 0092-0105.indd 100 25/3/09 18:59:57 124599 _ 0092-0105.indd 101 25/3/09 18:59:58
y pídales que enuncien una regla
miento visto anteriormente produ- común para cada denominador. Al
cen el mismo resultado al realizar final, pídales que digan una regla
las divisiones. Trabaje la actividad que se cumpla para cada fracción
en común de forma oral. Más información en la red Ideas TIC unitaria, sea cual sea su denomi-
nador.
División de fracciones Tweetiez
http://www.aplicaciones.info/decimales/fra06.htm http://www.tweetiez.com/

E n esta página del portal Tweetiez es una barra de


Aplicaciones didácticas encon- herramientas que le permiti-
rá añadir en su navegador
trará actividades interactivas
todo lo que necesita para
para trabajar la división de
poder utilizar Twitter rápida
fracciones. Su autor es Arturo
y fácilmente.
Ramo García.

100 101
7
Actividades R09 R10 R11 R12 R13
UNIDAD 7
R11 R12 R13 R14 R15
1. ESTUDIO EFICAZ. Copia y completa 7. Completa las fracciones para que las 11. Resuelve. ● En un jarrón hay rosas y claveles.
Para evaluar el esquema. R18 igualdades sean ciertas. Tres quintos de las flores son rosas Para practicar
● Iván colecciona piezas de ajedrez.
y dos novenos de las rosas son blancas.
3 10 2 29 Un séptimo de las piezas son de cristal,
OPERACIONES CON FRACCIONES 1 5 1 5 ¿Qué fracción de las flores son claveles?
8 8 5 35 dos séptimos son de piedra y el resto
¿Y qué fracción de las flores son
son de madera. ¿Qué fracción de las
rosas blancas?
R11 Suma ▶ Primero se reducen a … 2 3 2 1 piezas es de madera? R16
2 5 2 5 Si tiene en total 448 piezas, ¿cuántas ● Sergio vende tortillas partidas en sextos.
Resta ▶ Primero … 6 6 3 9
actividad son de cada material? Hoy tenía 30 sextos de tortilla y ha vendido
interactiva Multiplicación ▶ Se multiplican … 2 10 4 20 ● Karina ha bebido un tercio del agua de
3 tortillas y un sexto. ¿Cuántos sextos de presentación
3 5 3 5 tortilla le quedan? ¿Cuántas tortillas
División ▶ … 3 21 7 21 una cantimplora y Pablo, tres octavos.
enteras y sextos de tortilla son?
¿Qué fracción del agua de la cantimplora Eres capaz de…
54 4 45 han bebido en total? ¿Qué fracción del ● ¿Cuántos vasos de un cuarto de litro se
2. Suma. : 5 : 5
agua queda en la cantimplora? pueden llenar con el refresco de una botella Muestre la situación y pida a un
4 6 20 9 32
R12 3 4 5 3 1 2 5 de 1 litro y medio?
1 1 1 1 ● Pepe ha comprado 2 bandejas con alumno que lea el peso de cada
actividad 5 5 6 7 3 4 8 8. Calcula. un cuarto de kilo de bollos con crema ● En una carretera de 3 km se quiere poner una de las frutas que aparecen.
interactiva 1 2 7 y medio kilo de bollos sin crema cada una farola cada tres décimos de kilómetro.
31
4 9
16 51 18
8
3 5
1 2
3 28 5 2
2 : una. ¿Qué fracción de kilo pesa cada ¿Cuántas farolas se colocarán, además Después, forme pequeños grupos
4 2 5 9 6 7 bandeja? ¿Y en total las 2 bandejas? de la primera del inicio del camino? y pídales que inventen problemas

R13
3. Resta.
6
2
2 5
2
4 7
2
3
5 3
:
9 4
2
(
1
2 ) ( 1
6
1
3
8
3
)5
2
en común. Trabaje y resuelva algu-
nos de ellos más tarde, valorando
7 7 6 9 4 8 ERES CAPAZ DE… Utilizar fracciones en la cocina
actividad 9. Piensa y escribe si el resultado puede ser entre todos su corrección.
1 10 14
interactiva 22 52 22
un número natural. Pon un ejemplo.
Manuel es cocinero. Antes de empezar a cocinar,
6 3 5
prepara los ingredientes necesarios para realizar
• R.M. Mario ha partido el melón
Sumas dos Restas dos
cada plato. de la fotografía en rajas de un
4. Multiplica. fracciones fracciones
● Para hacer el salteado de verduras del octavo de kilo cada una. ¿Cuán-
5 1 4 2 3 7 2
R14 3 3 3 3 Multiplicas dos fracciones primer plato, utiliza 1 kg y medio de patatas, tas rajas ha obtenido?
8 8 3 5 5 4 3 3 cuartos de kilo de calabacines
actividad 10 5 3 Divides dos fracciones y 1 cuarto de kilo de puerros. Luisa ha comprado tres raci-
interactiva 33
6 9
34 53
8
32
¿Cuánto pesan en total las patatas
y la verdura?
mos de plátanos y dos de uvas.
10. Observa las tabletas y calcula qué fracción ¿Cuántos kilos pesan los pláta-
5. Divide. de tableta es. ● Para preparar el segundo plato,
5 2 3 3 4 5 ha comprado 9 filetes que pesan nos más que las uvas?
Fíjate:
R15 :
2 7
:
5 8
:
9 6 R15tabletas son del
Las dos
un sexto de kilo cada uno.
¿Cuánto pesan en total todos los filetes?
actividad 5:
7
3:
2 15
:2
mismo tamaño y están
divididas en un número De postre quiere preparar 2 litros y cuarto
interactiva 8 5 4 ●
de zumo de naranja. Al exprimir
distinto de partes iguales.
cada naranja obtiene un octavo de litro.
6. Escribe el signo de la operación que se ● 3 onzas de chocolate negro y 2 de blanco.
¿Cuántas naranjas necesita para preparar
Ponte a prueba ha hecho en cada caso. ● 1 onza de chocolate blanco más que todo el zumo?
3 2 15 3 2 6 1 de chocolate negro.
Utilice estas actividades para llevar 5 5 ● Si reparte los 2 litros y cuarto de zumo
4 5 8 4 5 20 ● 3 trozos de 2 onzas de chocolate negro.
a cabo una evaluación colectiva de en 9 vasos iguales, ¿qué fracción de litro
3 2 23 3 2 7 ● La mitad de un trozo de 3 onzas de de zumo echará en cada uno de los vasos?
la unidad. 4 5
5
20 4 5
5
20 chocolate blanco.
Con el recurso 11 compruebe si los R16

alumnos saben realizar sumas, res- 102 103


tas, multiplicaciones y divisiones
124599 _ 0092-0105.indd 102 25/3/09 18:59:58
124599 _ 0092-0105.indd 103 25/3/09 18:59:59
de dos fracciones.
Utilice el recurso 12 para verificar
que los alumnos saben operar con
fracciones y números naturales y Más información en la red Ideas TIC
con tres fracciones.
Operaciones con fracciones Cómo imprimir en Windows un PDF que contiene
Con el recurso 13 puede trabajar mezcladas páginas de diferentes tamaños (A3, A4…)
http://cprmerida.juntaextremadura.net/cpr/matematicas/aplicacion/
las operaciones con fracciones cal-
fracciones/menu.html Siga estos pasos:
culando términos o fracciones que
1.º Seleccione la ruta Archivo . Imprimir…
faltan en las operaciones. E
 n esta página del CPR de
Mérida se encuentran 2.º Despliegue el menú Escala de página y haga clic sobre la opción
Utilice el recurso 14 para evaluar Ajustar a área de impresión.
el trabajo con operaciones combi- actividades interactivas con
las que repasar lo aprendido 3.º Pulse sobre el botón Aceptar.
nadas con fracciones.
a lo largo de la unidad.
Con el recurso 15 verifique que los
alumnos resuelven problemas rea-
les donde aparezcan fracciones.

102 103
7
Repasa UNIDAD 7
Solución de problemas
R09 R10 R11 R12 R13

Para explicar Representar la situación Para repasar


R18 EJERCICIOS PROBLEMAS
Representa el enunciado de cada problema. Eso te ayudará a comprenderlo mejor.
Después, resuélvelo. 1. Calcula. 8. Un cuarto de los 300 pisos de un bloque
son más grandes que el resto. Para arreglar
● 147.906 1 34.127 ● 617 3 945
el garaje, los pisos grandes pagaron 115 €
Laura y Félix han abierto una caja de bombones ● 898.026 1 40.816 ● 243 3 620 cada uno y el resto pagó 93 € cada piso.
Amplíe el problema resuelto y haga y se han comido los dos quintos ¿Cuánto costaba el arreglo del garaje? Amplíe la actividad 2 y trabájela
● 345.697 2 281.904 ● 9.423 : 27
de todos los bombones que había en la caja.
que un alumno lea el enunciado. ● 512.776 2 16.999 ● 81.192 : 398 9. Pilar y Pedro están leyendo la misma en común. Pida a un alumno que
Todavía quedan en la caja 12 bombones.
Señale la utilidad de representar ¿Cuántos bombones había al principio en la caja? novela. Pilar ha leído ya tres octavos y explique oralmente cómo realizaría
los problemas en numerosos ca- 2. Calcula. Pedro ha leído dos novenos. ¿Cuál de los la primera operación combinada y
}
▶ Representamos la caja de bombones 2 73328:2 2131534
dos ha leído más?
sos como ayuda a su resolución. dividida en 5 partes iguales. 5
● ●
que vaya haciendo los cálculos en

}
Señalamos las partes que se han comido ● 9223316 ● 11 2 (1 1 3) 3 2 10. Marta vendió en enero 25 trajes a 120 € la pizarra (o mentalmente). Los de-
Muestre el dibujo realizado y se- y las partes que quedan. 3 (12 bombones) cada uno. En febrero vendió 3 trajes menos
● 6 : (7 2 4) 2 1 ● 6342827 más alumnos verificarán sus res-
ñale cómo nos ayuda a deducir 5 pero cada uno lo vendió 17 € más caro.
1.º Calculamos los bombones que hay en cada parte. ● 5 2 (9 2 5) 1 7 ● 9 2 2 3 (9 2 5) puestas. Repita el proceso con el
el proceso matemático de resolu- ¿Qué mes obtuvo más dinero? ¿Cuánto


En 3 partes hay 12 bombones. más? resto de operaciones combinadas.
ción. Indique que si no se utilizara 12 : 3 5 4 ▶ En cada parte hay 4 bombones. 3. ESTUDIO EFICAZ. Explica con tus palabras.
el dibujo, el problema sería mucho ● Cómo se sabe si dos fracciones son 11. En una fábrica de golosinas envasaron
2.º Calculamos los bombones que había en la caja. 14.400 gominolas en bolsas de 12
más complejo de resolver. equivalentes.
En 5 partes ▶ 5 3 4 5 20 gominolas cada una. Las bolsas las
● Cómo se hallan fracciones equivalentes
pusieron en cajas de 20 bolsas cada una.
Solución: En la caja había 20 bombones. a una fracción dada por amplificación.
Cada caja la vendieron por 30 €. ¿Cuánto
● Cómo se hallan fracciones equivalentes dinero obtuvieron?
a una dada por simplificación.

Para practicar 12. Luis y Mireia han coincidido hoy haciendo Amplíe la actividad 11 y comente
1. Mariola ha cocinado las tres cuartas partes de los filetes que tenía en la nevera. 4. Expresa en forma de número mixto. una ruta de senderismo. Luis la recorre
Ha cocinado en total 15 filetes. ¿Cuántos filetes tenía Mariola en la nevera?
en común cómo se debería resol-
cada 8 semanas y Mireia, cada 10
R17 ●
18

39

70

83 semanas. ¿Dentro de cuántas semanas ver. Pida a los alumnos que razo-
2. Los dos tercios de los participantes en un concurso de pintura son mujeres 4 5 8 9 volverán a coincidir? nen qué operaciones habría que
y el resto son hombres. Han participado 14 mujeres. ¿Cuántas personas
R17 han participado en el concurso? 5. Expresa en forma de fracción. realizar y en qué orden. Después
de realizar los cálculos en sus cua-
3 4 3 7
presentación 3. Penélope prestó a su hermano cinco sextos de los ahorros que tenía. ● 8
4
● 7
5
● 9
8
● 6
9 dernos, compruebe la solución en
Le prestó 55 €. ¿Cuánto dinero tenía Penélope? R15
común.
Representar la situación 4. Miguel compró una impresora a plazos. Ha pagado ya los tres octavos del precio 6. Completa para que las fracciones sean
equivalentes.
Presente la segunda pantalla y y le quedan aún por pagar 75 €. ¿Cuánto costaba la impresora?
7 18 6 5 40
haga que un alumno lea el enun- 5. Paula envió ayer siete octavos de los correos electrónicos que debía mandar ● 5 ● 5 ● 5
4 12 15 64 13. Marta tiene en su mp3 18 canciones
ciado del problema. Pregunte cómo durante toda la semana. Le quedaron sin enviar 4 correos. sueltas de pop inglés, 35 de pop español
podemos representar esta situa- ¿Cuántos correos tenía que mandar en total? 7. Compara cada pareja de fracciones. y dos discos de un grupo de rock con el
mismo número de canciones cada uno.
ción mediante un dibujo y déles un 6. INVENTA. Escribe un problema similar a los de esta página que se pueda resolver mejor 5 11 6 7 3 4 En total tiene 77 canciones. ¿Cuántas
● y ● y ● y
tiempo para reflexionar y proponer representando la situación. 6 18 7 8 8 12 canciones hay en cada disco de rock?
posibles representaciones. A con-
tinuación, explique la solución del 104 105
problema paso a paso. Señale que
124599 _ 0092-0105.indd 104 25/3/09 18:59:59
124599 _ 0092-0105.indd 105 25/3/09 19:00:00
existen muchas representaciones
posibles; lo importante es que la
representación realizada sea co-
rrecta y refleje los datos del enun-
ciado. Más información en la red Ideas TIC
Problemas con fracciones OpenOffice
http://aprimaria.iespana.es/probfracciones.htm http://www.openoffice2009.com/
En esta página, creada por OpenOffice es un paquete
Luis Guerrero García, se ofre- (o suite) informático gratuito
cen problemas reales para con aplicaciones similares a
trabajar las operaciones con las de Microsoft Office.
fracciones de forma interac- Contiene correo, tratamien-
tiva. to de textos, hoja de cálcu-
lo, base de datos, etc.

104 105

También podría gustarte