Está en la página 1de 8

Producto con potencial para ser exportado:

Bananas tipo Cavendish Valery

Descripción de las principales características técnicas:

Procederemos a realizar esta descripción por medio de una ficha técnica

Nombre del producto Bananas tipo Cavendish Valery


Nombre comercial del producto Chiquita, Turbana, Fyffes, Geest Dole, Del monte,
Organic banana, plátano, banana, banano.
Foto del producto

Partida arancelaria 0803.90.11.00


Peso bruto Entre 38 y 45 kg, con un número de racimos
entre 246 a 274
Uso esperado Consumir, antes, durante y después de hacer
deporte. Teniendo en cuenta que este fruto
tropical cuenta con demasiadas fuentes de
minerales y es uno de los frutos más completos
sirve como complemento en los desayunos.
También se usa para la recuperación de energía.
Características organolépticas Forma: Oblonga, alargada y cuenta con un poco
de curva

Tamaño y peso: Pueden llegar a pesar unos 200


gramos o más por cada unidad. Como mínimo
tiene de largo 14 cm y de ancho 2.7 cm.
Color: La cascara pasa por diferentes etapas,
cuando el banano está en un estado crudo, su
cascara es de color verde, una vez empieza a
madurar su cascara empieza a tornarse cada vez
más amarilla, por lo general los bananos cuando
empiezan a madurar les crecen manchas en las
cascaras.

Sabor: Es de un sabor dulce, con una contextura


muy suave.
Características nutricionales El banano cuenta con las siguientes propiedades
nutricionales:
Vitaminas: A, C, B1, B2, B6, B9 (ácido fólico) y E.

Minerales: Potasio, magnesio, calcio, selenio, zinc


y hierro.

Los bananos son ricos en fibra.

Contiene Triptófano, un aminoácido esencial.

Posee hidratos de carbono simples y complejos.


Condiciones de almacenamiento Por lo general se empacan en cajas de cartón
para moverlas de sus cultivos a lugares de
exportación o movimiento de plazas. Para esto se
recomienda tener las bodegas en los 7ºC. Sin
embargo, la temperatura óptima para el
almacenaje y el transporte es entre los 13 y 14ºC.
Ubicación de la posición arancelaria de las bananas tipo Cavendish Valery:

Descripción basados en la DIAN:

Frutas y frutos comestibles, cortezas de agrios (cítricos), melones o sandias. Bananas, incluidos los
plátanos <<plantains>>, frescos o secos.

-Los demás:

--Frescos.

---Tipo << Cavendish Valery>>


Características comerciales del banano:

Calidad:

 Banano tipo Cavendish Valery


Es un tipo de banano que es el más vendido alrededor del mundo, debido a su aspecto,
calidad, tamaño y sabor. También tiene una demanda muy alta para ser exportado a
diferentes partes del mundo, siendo uno de los productos más exportados de Colombia.

Envase:

 Envase primario
Es donde se empaca el banano
 Envase al ser al ser transportado o exportado

Embalaje del banano:


Tratado de libre comercio que beneficia al banano para su exportación:

Tratado de libre comercio de Colombia con la Unión Europea (UE):

Gracias al tratado de libre comercio que hay en Colombia con la Unión Europea, en el año 2009 se
disminuyó el arancel de 176 euros la tonelada a 148, sin embargo, se acordó que para Colombia la
disminución será hasta 145 euros por tonelada. Sin embargo, este precio siguió disminuyendo hasta 75
euros, el cual será aplicado en el 2020. Este tratado el da una ventaja y oportunidades muy buenas de
exportación al producto como el banano para ser exportado en la unión europea, ya que nuestros
competidores exportadores de banano como el Caribe y el Pacifico tendrán que pagar un poco más de
arancel por tonelada que Colombia.

Características generales del TLC con la UE:

En este tratado se trataron temas y se concretaron las siguientes áreas:

 Asistencia técnica y fortalecimiento de las capacidades comerciales


 Solución de controversias
 Asuntos institucionales
 Comercio y desarrollo sostenible
 Propiedad intelectual
 Comercio de servicios
 Establecimiento y comercio electrónico
 Competencia
 Compras publicas
 Aduanas y facilitación al comercio
 Defensa comercial
 Medidas sanitarias y fitosanitarias
 Obstáculos técnicos al comercio
 Reglas de origen

Sin embargo, hubieron productos que fueron excluidos de la negociación, los cuales fueron:

 Carne de cerdo
 Avicultura
 Maíz
 Arroz

La característica que más beneficia a Colombia y a nuestro producto en particular es la negociación


agrícola, pues Colombia tuvo un balance positivo en la negociación ya que los productos agrícolas
contaran con ventajas arancelarias, incluyendo el banano que es el producto con el que estamos
trabajando. Entre los beneficios que se destacan de la negociación agrícola se encuentran los siguientes:

 Azúcar
 Productos con azúcar
 Etanol y biodiesel
 Flores
 Café
 Aceite de palma
 Frutas y hortalizas
 Tabaco
 Lácteos

También podría gustarte