Segmento de Clientes

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1.

Segmento de clientes
Es el primer bloque, define los diferentes grupos de personas u organizaciones a los
cuales la empresa pretende alcanzar y servir. Los clientes constituyen el corazón de un
negocio, sin clientes ninguna compañía podría sobrevivir durante mucho tiempo. Con el
fin de satisfacer a estos clientes, la empresa puede agruparlos en distintos segmentos
dependiendo de las necesidades en común, comportamientos comunes, y otros
atributos. La organización debe hacer una decisión consciente sobre cuáles segmentos
abarcar, y cuáles ignorar. Una vez se decide, el modelo de negocio se puede diseñar
cuidadosamente para satisfacer las 18 necesidades específicas del cliente. Existen
diferentes tipos de segmentos de clientes, algunos ejemplos son:
 Mercado Masivo: Aquí, los modelos de negocio no distinguen entre diferentes
segmentos de clientes. La propuesta de valor, los canales de distribución, y las relaciones
con los clientes se enfocan en un gran grupo de clientes con necesidades y problemas
similares.
 Nicho de Mercado: Los modelos de negocio focalizados en nichos de mercado,
proveen a segmentos de clientes específicos y especializados. La propuesta de valor, los
canales de distribución y las relaciones con los clientes son adaptados a los
requerimientos específicos del nicho de mercado. Por ejemplo, los fabricantes de partes
de autos.
 Mercado Segmentado: Algunos modelos de negocio distinguen entre segmentos de
mercado con necesidades y problemas ligeramente diferentes. Por ejemplo, los clientes
de un banco, como Credit Suisse, se pueden distinguir o agrupar entre un largo grupo
de clientes quienes poseen activos de hasta US$100.000, y un pequeño grupo de
clientes afluentes cuyo patrimonio neto excede los US$500.000, con necesidades y
problemas similares pero que varían de uno a otro.
 Mercado Diversificado: Una organización con un modelo de negocio de clientes
diversificado, sirve a dos segmentos de clientes no relacionados, con necesidades y
problemas muy diferentes.
 Plataformas Múltiples: Algunas organizaciones sirven a dos o más segmentos de
clientes interdependientes. Una empresa de tarjetas de crédito, por ejemplo, necesita
una gran base de poseedores de tarjetas de crédito y una gran base de comercios que
acepten esas tarjetas de crédito.

También podría gustarte