Está en la página 1de 2

1 La

 declaracion  de  protección  es  requerida  cuando:


a Cuando  los  niveles  de  seguridad  de  buque  e  instalación  portuaria  sean  diferentes.
b Cuando  haya  un  acuerdo  entre  paises  firmates  que  así  lo  requiera.
c Ambas  anteriores  son  correctas.

2 El  nivel  de  seguridad  de  un  buque  es  fijado  por  …


a El  capitan  o  representante  de  la  compañía  cuando  la  situación  lo  requiera.
b El  gobierno  de  abanderamiento  del  buque.
c Ambas  anteriores  son  correctas

3 El  PPB  es…
a plan  elaborado  para  asegurar  la  aplicación  a  bordo  del  buque  de  medidas  destinadas  a  proteger  a  las  personas  
abordo,  carga  unidades  de  transporte,  provisiones  o  buque  de  los  riesgos  de  un  suceso  que  afecte  a  la  protección  
maritima.
b Plan  elaborado  para  asegurar  la  protección  del  buque  cuando  navega  por  costas  de  riesgo  terrorista  o  pirateria.
c Plan  elaborado  para  asegurar  la  aplicación  a  bordo  del  buque    de  las  medidas  destinadas  a  la  proteccion  del  buque  
y  su  contenido,  así  como  las  medidas  pertinentes  para  asegurar  la  vida  en  el  mar.

4 ¿Pueden  dos  buques  firmar  una  declaración  de  proteccion  entre  si?
a No,  la  declaración  de  protección  unicamente  puede  ser  firmada  entre  un  buque  y  la  instalación  portuaria.
b No,  ya  que  una  declaracion  de  proteccion  ha  de  estar  aprobada  por  la  autoridad  gubernamental  correspondiente.
c Si,  cuando  se  esten  realizando  actividades  buque  a  buque  y  uno  de  ellos  no  este  obligado  a  tener  e  implantar  un  
plan  de  protección  del  buque  adecuado.

5 ¿quién  obstenta  el  la  máxima  autoridad  y  responsabilidad  de  adoptar  decisiones  en  relacion  con  la  seguridad  y  
protección  del  buque  abordo?
a El  oficial  de  protección  de  buque.
b El  oficial  de  protección  de  la  compañía,  por  encima  del  oficial  de  protección  de  buque.
c El  capitán.
6 ¿Puede  un  gobierno  contratante  obligar  a  tomar  medidas  de  seguridad  superiores  a  las  establecidas  por  el  plan  de  
seguridad  del  buque  al    nivel  marcado  por  el  gobierno  de  bandera?
a No,  solo  el  gobierno  de  abanderamiento  puede  tomar  este  tipo  de  medidas.
b No,  solo  a  traves  de  la  aceptacion  por  parte  del  armador  estas  medidas  adiccionales  podrán  ser  adoptadas.
c Si,  en  este  caso  el  buque  informará  de  cualesquiera  dificultades  que  se  encuentre  en  su  practica.  Debiendose  
coordinar  entre  el  

7 El  plan  de  seguridad  del  buque…


a Estará  disponible  para  todo  el  personal  que  quiera  revisarlo,  y  guardado  en  un  lugar  determinado  del  buque.
b Estara  disponible  a  bordo  unicamente  para  la  revision  por  parte  del  capitan,  oficial  de  protección  de  buque  y  
autoridades  competentes  que  soliciten  su  revisión.
c El  plan  estará  protegido  contra  el  acceso  o  divulgación  no  autorizado.

8 La  autoridad  competente  podrá  revisar  el  plan  de  protección  del  buque….
a Siempre  que  sea  solicitado  por  la  autoridad  portuaria  o  repreentante  gubernamental.
b Siempre  que  el  oficial  debidamente  autorizado  tenga  motivos  fundados  de  incumpimiento  de  las  medidas  
obligatorias,  y  como  unico  medio  de  verificacion    sea  examinar  las  prescripcciones  pertinentes  del  plan  de  
protección.  Dando  acceso  unicamente  a  las  secciones  especificas  del  plan  relativas  al  incumplimiento.
c En  ningún  caso  podrá  ser  requerido.
¿quien  es  en  ultima  instancia  el  responsable  de  garantizar  que  se  lleva  a  cabo  la  evaluacion  de  la  protección  del  
9
buque?
a El  oficial  de  protección  de  buqe.
b El  capitan
c El  oficial  de  protección  de  compañía,  aunque  no  sea  él  quien  realice  las  tareas  personalmente.

10 Para  que  un  PPB  sea  aprobado  por  la  administración  será  necesario  que…
a Cumpla  como  mínimo  lo  estipulado  en  la  parte  A  del  Codigo  ISPS.
b Cumpla  con  todos  los  requisitos  estipulados  en  el  Codigo  ISPS
c Cumpla  como  mínimo  lo  estipulado  en  la  parte  A  del  Codigo  ISPS  y  tras  la  Inspeccion  in  situ  de  su  aplicación  en  buque.

11 Entenderemos  por  zona  de  acceso  restringido  a  …


a El  puente  de  navegacion  y  sala  de  máquinas.
b espacios  que  contengan  equipo  o  sistemas  de  proteccion  y  vigilancia.
c Todos  aquellos  que  sean  así  definidos  por  el  plan  de  seguridad  del  buque.

12 Todo  personal  a  bordo  debe  de…


a De  conocer  el  plan  de  protección  del  buque  y  todas  las  medidas  que  en  el  se  contemplan,  asi  como  proponer  
modificaciones.
b Tener  suficiente  conocimiento  de  las  disposiciones  del  PPB  y  estar  familiarizado  con  las  mismas.
c Tener  una  copia  del  plan  de  protección  del  buque,  y  ademas  estar  en  posicion  de  curso  basico  de  protección.

13 La  finalidad  de  los  ejercicios  y  practicas  es…


a verificar  que  el  personal  domina  todas  las  tareas  que  se  le  han  asignado  en  todos  los  niveles  de  protección.
b identificar  deficiencias  de  protección  que  sea  preciso  subsanar.
c ambas  anteriores  son  correctas.

14 ¿Con  que  frecuencia  se  deben  realizar  ejercicios  a  bordo?


a Un  ejercicio  como  mínimo  cada  tres  meses.  Y  en  un  plazo  máximo  de  una  semana  en  el  caso  de  que  se  produzca  un  
cambio  de  más  de  un  25%  del  personal  a  borda
b Una  vez  al  año,  pero  sin  que  pasen  más  de  18  meses  entre  una  practica  y  otra
c una  vez  al  mes,  alternando  con  el  resto  de  ejercicios  de  emergencia.

15 ¿Con  que  frecuencia  se  deben  realizar  practicas  de  protección?


a Un  ejercicio  como  mínimo  cada  tres  meses.  Y  en  un  plazo  máximo  de  una  semana  en  el  caso  de  que  se  produzca  un  
cambio  de  más  de  un  25%  del  personal  a  borda
b Una  vez  al  año,  pero  sin  que  pasen  más  de  18  meses  entre  una  practica  y  otra
c una  vez  al  mes,  alternando  con  el  resto  de  ejercicios  de  emergencia.

También podría gustarte