Está en la página 1de 4

Bioquímica

Reacción de Biuret. - Indica la presencia de proteínas, péptidos cortos y otros


compuestos con dos o más enlaces peptídicos en sustancias de composición
desconocida.

Composición Cambio de Calor Reacciones Resultados


Hidróxido Reactivo cambia a violeta en Leche Reacción de
potásico (KOH) presencia de proteínas, y (Caseína) Biuret fue
vira a rosa cuando se con Biuret positiva con
combina con polipéptidos de la solución de
cadena corta caseinato.
Sulfato cúprico (CuSO4)

Tartrato de sodio y El hidróxido de potasio Tomó una


potasio (KNaC4O6·4H2O) no participa en la coloración
reacción, pero violeta
proporciona el indicando la
medio alcalino necesario presencia de
para que tenga lugar. enlaces
peptídicos y
por ende la
de proteínas
da positiva
esta reacción
en todos los
compuestos
que tengan
dos o más
enlaces
peptídicos
consecutivos
en sus
moléculas.
Lípidos Sudan III
Constituyen los principales componentes Es un tinte diazo del tipo lisocromo (tinte
estructurales de los alimentos, los lípidos soluble en grasa) usado para marcar
se definen como un grupo heterogéneo triglicéridos en secciones congeladas,
de compuestos que son insolubles. Tiene el aspecto de cristales rojizos y una
absorción máxima en 507 (304)
nanómetros.

¿Qué Pasa Cuando Reacciona Sudan III Con Los Lípidos?

Procedimiento
1) Desparafinar e hidratar.
2) Lavar en agua destilada.
3) Añadir Sudán III + 40 gotas de rojo escarlata, de 1 a 24 horas.

4) Lavar con agua corriente.

5) Añadir hematoxilina o carmín (para el contraste), 5-10 minutos.

6) Lavar en agua corriente, 5 minutos.

7) Montar.

Tejido Diana/Reactivos
Sudan

Escarlata

Hematoxilina
Color Resultados / Grasa
Rojo Existen grasas en lípidos.
Anaranjado No existen grasas en lípidos.

Identificación de aldosas y cetosas – Prueba de Seliwanoff


Es una prueba química que se usa para distinguir aldosas y cetosas. Los azúcares
son distinguidos a través de su función como cetona o aldehído. Si el azúcar contiene
un grupo cetona, es una cetosa, y si contienen un grupo aldehído, es una aldosa. Esta
prueba está basada en el hecho de que, al calentarlas, las cetosas son deshidratadas
más rápido que las aldosas.

Procedimiento
Reactivos Reactivos
Resorcinol Ácido clorhídrico concentrado

Procedimiento Procedimiento / Cambio de Calor

Hidrólisis ácida de polisacáridos y Estos dan azúcares simples


oligosacáridos
Es posible que las aldosas reaccionen
La cetosa deshidratada reacciona con el
produciendo un leve color rosa.
resorcinol para producir un color rojo.
Resultados
Positivo Negativo
La fructosa da positiva a esta prueba. La sacarosa da negativa a esta prueba ya
que la molécula, si bien está constituida
la sacarosa da positiva cuando se le por glucosa y fructosa, en la unión alfa (1-
realiza una hidrolisis ácida, lo que la 2) se anulan las propiedades reductoras
convierte en un azúcar invertido o de la glucosa y la fructosa, por lo que no
invertasa, donde se rompe el enlace alfa da positiva,
(1-2) y permite que la reacción con esta
prueba dé positivo.

Anexos

Anexo Reaccion Leche (Caseina) con Biuret

También podría gustarte