Está en la página 1de 26

DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS DE

POTENCIA Y SUS ELEMENTOS

Ing. Joaquín Morales Vidal


DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS
DE POTENCIA Y SUS ELEMENTOS

CONTENIDO

1. Introducción
2. Objetivos
3. ¿Por qué diseñar circuitos hidráulicos?
4. Diseño de un circuito hidráulico de potencia
5. Elementos del circuito hidráulico
Introducción

 Física
 Mecánica
 Fluidos
 Hidráulica
 Neumática
Objetivos

1. Comprender la importancia de la hidráulica.


2. Aprender el proceso de diseño de un circuito
hidráulico.
3. Conocer los principales elementos en los
circuitos hidráulicos de potencia.
Recordemos… 𝑑2 ≫ 𝑑1

𝑀𝑜 = 0

𝑀𝑜 = 𝐹1 ∙ 𝑑1 − 𝐹2 ∙ 𝑑2

𝐹1 ∙ 𝑑1 = 𝐹2 ∙ 𝑑2
𝐹1 ∙ 𝑑1
𝐹2 =
𝑑2
500 𝑁 ∙ 0.5 𝑚
𝐹2 =
5𝑚

𝐹2 = 50 N
• Flexible 𝜏 = 𝐹 ∙ 𝐴
• Multiplicación de la Fuerza
𝜋 ∙ 𝐷22
𝐹2 = 4 2 𝐹1
𝜋 ∙ 𝐷1
𝐹 4
𝑝=
𝐴 2
𝐷22 𝐷2
𝑝 = 𝑝1 = 𝑝2 𝐹2 = 2 𝐹1 = 𝐹1
𝐷1 𝐷1
𝐹1 𝐹2
𝑝= = 2
𝐴1 𝐴2 5
𝐹2 = 50 𝑁
𝐴2 0.5
𝐹2 = 𝐹1
𝐴1 𝐹2 = 5,000 𝑁
Proceso de Diseño

¿Qué requiero para diseñar un circuito hidráulico?


Para diseñar un circuito hidráulico se requiere saber o conocer
el problema a resolver o la actividad a realizar.

3,000
kg
Proceso de Diseño

¿Qué requiero para diseñar un circuito hidráulico?


Para diseñar un circuito hidráulico se requiere saber o conocer
el problema a resolver o la actividad a realizar.

3,000
kg
Proceso de Diseño

¿Qué requiero para diseñar un circuito hidráulico?


Para diseñar un circuito hidráulico se requiere saber o conocer
el problema a resolver o la actividad a realizar.

3,000
kg
Proceso de Diseño

¿Qué requiero para diseñar un circuito hidráulico?


Para diseñar un circuito hidráulico se requiere saber o conocer
el problema a resolver o la actividad a realizar.

3,000 Carrera del cilindro = 0.5 𝑚 = 𝑆


kg Tiempo de recorrido= 1 𝑠 = 𝑡

Presión = 200 𝑏𝑎𝑟 = 20 𝑀𝑃𝑎 = 2𝑥107 𝑃𝑎 = 𝑝


𝑚
𝐹 4𝐹 4𝐹 4(3000 𝑘𝑔 ∙ 9.81 )
𝐷= = 𝑠2
𝑝= = 𝜋𝑝 𝑁
𝐴 𝜋𝐷 2 𝜋(2 ∙ 107 )
𝑚2

𝐷 = 0.0433 𝑚 = 4.33 𝑐𝑚
Proceso de Diseño

¿Qué requiero para diseñar un circuito hidráulico?


Para diseñar un circuito hidráulico se requiere saber o conocer
el problema a resolver o la actividad a realizar.

3,000 𝑆 = 0.5 𝑚 Velocidad = 𝑣


𝑡 =1𝑠 𝑑 𝑆 𝑚
kg 𝑣 = = = 0.5
𝑝 = 20 𝑀𝑃𝑎 𝑡 𝑡 𝑠
𝐷 = 0.0433 𝑚 Caudal = 𝑄
𝑣 ∙ 𝜋 ∙ 𝐷2
𝑄 =𝑣∙𝐴 =
4
𝑚 2
0.5 𝑠 ∙ 𝜋 ∙ 0.0433 𝑚
𝑄=
4
𝑄 = 7.3627 ∙ 10−4 𝑚3 /𝑠
Proceso de Diseño

¿Qué requiero para diseñar un circuito hidráulico?


Para diseñar un circuito hidráulico se requiere saber o conocer
el problema a resolver o la actividad a realizar.

3,000 𝑆 = 0.5 𝑚 Propiedades del Aceite


𝑡 =1𝑠
kg ISO VG 68
𝑝 = 20 𝑀𝑃𝑎
Viscosidad Cinemática @ 40 °C, mm2 /s (cSt) 68.00
𝐷 = 0.0433 𝑚
𝑣 = 0.5 𝑚/𝑠 Viscosidad Cinemática @ 100 °C, mm2 /s (cSt) 8.493

𝑄 = 0.00074 𝑚3 /𝑠 Densidad @ 15.6 °C, kg/L 0.8739

𝜐 = 6.8 ∙ 10−5 𝑚2 /𝑠
𝜌 = 873.9 𝑘𝑔/𝑚3
Proceso de Diseño

¿Qué requiero para diseñar un circuito hidráulico?


Para diseñar un circuito hidráulico se requiere saber o conocer
el problema a resolver o la actividad a realizar.
𝑆 = 0.5 𝑚 Número de Reynolds
3,000 𝐷∙𝑣
𝑡 =1𝑠 𝑅𝑒 =
kg 𝜐
𝑝 = 20 𝑀𝑃𝑎 𝑅𝑒 ≤ 2,000 para flujo laminar.
𝐷 = 0.0433 𝑚 Proponemos 𝑅𝑒 = 1100 para calcular
𝑣 = 0.5 𝑚/𝑠 el diámetro de las mangueras 𝐷2 ,
garantizando que el flujo sea laminar.
𝑄 = 0.00074 𝑚3 /𝑠
4𝑄 4 0.00074 𝑚3 /𝑠
𝐷 = =
𝜐 = 6.8 ∙ 10−5 𝑚2 /𝑠 2 𝜋 ∙ 𝜐2 ∙ 𝑅𝑒 𝜋 6.8 ∙ 10−5 𝑚2 /𝑠 1100
𝜌 = 873.9 𝑘𝑔/𝑚3 𝐷2 = 0.0126 𝑚 = 12. 6 𝑚𝑚
Proceso de Diseño

¿Qué requiero para diseñar un circuito hidráulico?


Para diseñar un circuito hidráulico se requiere saber o conocer
el problema a resolver o la actividad a realizar.
𝑆 = 0.5 𝑚 Comportamiento del aceite en las mangueras
3,000
𝐷2 = 0.0127 𝑚 = 12.7 𝑚𝑚 Comercialmente ½”
𝑡 =1𝑠
kg
𝑝 = 20 𝑀𝑃𝑎 Velocidad en las mangueras 𝑣2

𝐷 = 0.0433 𝑚 4𝑄 4 0.00074 𝑚3 /𝑠
𝑣2 = 2 = 𝜋 0.0127 𝑚 2 = 5.84 𝑚/𝑠
𝜋 ∙ 𝐷2
𝑣 = 0.5 𝑚/𝑠
3
Recalculando el número de Reynolds 𝑅𝑒
𝑄 = 0.00074 𝑚 /𝑠
−5 2 𝐷2 ∙ 𝑣2 0.0127 𝑚 5.84 𝑚/𝑠
𝜐 = 6.8 ∙ 10 𝑚 /𝑠 𝑅𝑒 =
𝜐
=
6.8 ∙ 10−5 𝑚3 /𝑠
𝜌 = 873.9 𝑘𝑔/𝑚3 𝑅𝑒 = 1,091 Se garantiza que el flujo sea laminar
Proceso de Diseño

Diagramas del circuito hidráulico diseñado


Proceso de Diseño

Diagramas del circuito hidráulico diseñado

Datos

Longitud de recorrido = 10m


Presión generada por la válvula = 9 bar
Presión generada por el filtro = 10 bar
Presión de succión de la bomba =-0.5bar
Proceso de Diseño

Perdidas por recorrido

𝑝𝑓 = ℎ𝑓 ∙ 𝜌 ∙ 𝑔

𝐿 𝑣22
ℎ𝑓 = 𝜆 ∙
𝐷 2𝑔
64 64
𝜆= = = 0.0887
𝑅𝑒 1091
10𝑚 5.84 𝑚/𝑠 2
ℎ𝑓 = 0.0887 ∙
0.0127𝑚 2 9.81 𝑚/𝑠 2

ℎ𝑓 =121.41 m
Proceso de Diseño

Perdidas por recorrido

𝑝𝑓 = ℎ𝑓 ∙ 𝜌 ∙ 𝑔

𝑘𝑔
𝑝𝑓 = 121.41 𝑚 ∙ 873.9 3 ∙ 9.81𝑚/𝑠 2
𝑚

𝑝𝑓 = 1.041 𝑀𝑝𝑎
Proceso de Diseño

Potencia de la Bomba
∆𝑝 ∙ 𝑄
𝑃=
𝜂
∆𝑝 = 𝑝2 − 𝑝1
∆𝑝 = (20 𝑀𝑃𝑎 + 1.041 𝑀𝑃𝑎 + 0.9 𝑀𝑃𝑎

𝜂 = 𝜂𝑀 ∙ 𝜂𝑉
𝜂 = 0.85 0.95 = 0.8075
∆𝑝 ∙ 𝑄 22.941 𝑀𝑃𝑎 ∙ 0.00074 𝑚3 /𝑠
𝑃= =
𝜂 0.8075
𝑃 = 21,023.33 𝑊 = 28.18 𝐻𝑃
Elementos del Circuito Hidráulico

Elementos que conforman un circuito hidráulico


Elementos del Circuito Hidráulico

Bombas
Elementos del Circuito Hidráulico

Válvula de alivio Manómetro


Elementos del Circuito Hidráulico

FILTROS
RETIENE
IMPUREZAS DE MALLA DE
ALAMBRE

DE ESPIRAL
METÁLICA
Elementos del Circuito Hidráulico

Mangueras Depósito
Elementos del Circuito Hidráulico

Válvula de Control Direccional


o Válvula Distribuidora
Elementos del Circuito Hidráulico

Elementos que conforman un circuito hidráulico

También podría gustarte