Está en la página 1de 5

SECUENCIA DIDÁCTICA: MICRO-CLASE

ALUMNA: Zalazar, Macarena Solange


CONTENIDO: El currículum vitae: concepto y características
TIEMPO: 20 minutos
CURSO: 5to. Año

FUNDAMENTACION:

El currículum vitae es una herramienta indispensable en el mundo laboral, tanto para


quienes aspiran a un empleo como para quienes seleccionan el personal a contratar, ya que
organiza la información acerca de un aspirante a un puesto de trabajo; da a conocer sus
condiciones para cubrir un determinado cargo; y además, permite que el posible empleador
pueda realizar una primera evaluación de las aptitudes del aspirante al empleo.

Dentro del Núcleo de Aprendizaje Prioritarios este contenido se encuentra situado en los
textos no ficcionales, donde se incluyen datos personales, estudios realizados, antecedentes
relacionados con la temática de la solicitud.

OBJETIVO:

 Reconocer las características del currículum vitae.

CONTENIDO CONCEPTUAL:
 El currículum vitae: concepto y características.

CONTENIDO PROCEDIMENTAL:
 Presentación de imágenes relacionadas con espacios laborales.
 Identificación de las características del currículum vitae.

CONTENIDO ACTITUDINAL:
 Participación activa a la hora de la puesta en común y el respeto hacia sus pares
y el profesor, y la realización en conjunto de la propuesta.
INICIO: (5´ minutos)

 Primeramente, se expondrán imágenes en el pizarrón, las mismas hacen referencia


a diferentes ocupaciones laborales y una red de servicio de empleo.

 Seguidamente se les realizara las siguientes preguntas:

¿Qué se observa en las imágenes? (se tomara nota de distintas respuestas)

¿Alguna vez buscaron trabajo?, ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué función cumple la oficina de
empleo?

DESARROLLO (10´ minuto)


 Una vez finalizada la puesta en común, se realizará la explicación del tema:
 Currículum vitae: seguidamente se entregará una copia con el concepto y las
características para que peguen en sus carpetas.
Currículum: es un documento que sintetiza, básicamente, la información sobre la experiencia laboral y la formación
profesional de una persona.
Currículum vitae: Es una expresión que proviene del latín y significa hoja o carrera de vida; se abrevia C.V. También se usa
la forma castellanizada currículo cuyo plural es currículos.
Cuando una persona busca trabajo tiene la posibilidad de llegar a una entrevista laboral si hizo bien su currícullum vitae.
Este es el único elemento, dentro del proceso de selección que puede ser controlado exclusivamente por el aspirante, de ahí la
importancia de que esté bien confeccionado.
Características

 El currículum vitae (CV) es un tipo de texto escrito vinculado a una determinada situación comunicativa, con una
determinada estructura formal, en la cual un aspirante a un puesto laboral se dirige a un representante de dicha
institución, ya sea jefe de personal, director de recursos humanos, etc.
 Si se responde al perfil buscado, se continúa el proceso de selección de personal con nuevas entrevistas, exámenes
psicotécnicos, médicos, técnicos, etc.
 Tampoco debe incluirse información que se sobreentienda: por ejemplo, quien tiene estudios secundarios completos
no tiene que aclarar que finalizó sus estudios primarios.
 El texto será breve; es recomendable que no supere las tres páginas.
 La estructura formal del currículum, con algunas variantes, se dividirá en las siguientes partes.
 Datos personales
 Estudios cursados (primarios, secundarios, universitarios)
 Otros estudios CIERRE: (’MINUTOS)
 Idiomas
 Informática
 Experiencia laboral
 Para escribir el C.V es indispensable reflexionar profundamente para determinar cuáles son las habilidades, los logros
alcanzados, los conocimientos adquiridos, etc. Que cada uno posee y conviene destacar.

 Finalizada la explicación se dará la siguiente consigna.


 Actividad individual.

1- Explique brevemente con sus palabras ¿Qué es Currículum Vitae?


2- Teniendo en cuenta las características del C.V completar con sus datos la
siguiente copia.
CIERRE: (5’MINUTOS)

 A modo de cierre se retomará la actividad anterior, donde se realizará


una puesta en común sobre la actividad antes mencionada. (Charla
grupal sobre las actividades)
 Realizando preguntas como ¿Cuáles son las características
fundamentales del C.V? Las respuestas serán registradas en el pizarrón.
 Se realizará una conclusión generalizada del tema con el grupo clase.

BIBLIOGRAFÍA

 Graciela Piantanida y Mónica C. de Rojo. El texto instrumental. Editorial: Kapelusz


 https://www.educ.ar/recursos/buscar?etiqueta=90348

También podría gustarte