Está en la página 1de 55

POLITECNICO GRANCOLOMBIAN

Facultad de Ingenieria y Ciencias Básicas


Gestión de la Información 20182

NÚMERO ESTUDIANTE LIDER ID VIRTUAL CORREO ELECTRONICO


1 Valencia Castro Sandra Jimena X 24782 savalencia2@poligran.edu.co
2 Martinez Maldonado Yadira Del Pilar 39078 ydmartinez2@poligran.edu.co
3 Garzon Ramirez Sandra Liliana X 13708 slgarzon@poligran.edu.co
4 Rios Patiño Yesica Maria 27137 ymriospa@poligran.edu.co
5 Vasquez Mejia Sulay Yaneth 13395 suvasquez@poligran.edu.co
6 Valencia Molina Yurley Lorena 13806 yuvalencia4@poligran.edu.co

Observaciones:
CONTENIDO
DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
1 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y OPORTUNIDAD DE AVANCE
3 MÓDELO DE ENTES
4 DICCIONARIO DE DATOS
5 MAPA DE RELACIONES
6 REPORTES PARA LOS USUARIOS
7 PORTAL GRÁFICO
8 TABLAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
9 INTERFAZ CON EL USUARIO FINAL / MENÚ
ANCOLOMBIANO
ria y Ciencias Básicas
formación 20182

EMPRESA PARA EL PROYECTO CARRERA SEMESTRE


ADMINISTRACION DE EMPRESAS 8
ADMINISTRACION DE EMPRESAS 8
CONTADURIA 5
R&G FORMALETAS METALICAS SAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS 7
CONTDURIA PUBLICA 5
CONTADURIA PUBLICA 5
POLITECNICO GRANCOL
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Gestión de la Información 201

INFORMACIÓN DE LA E
MARCA

R&G FORMALETAS METÁLICAS S.A.S, es una empresa joven de servicios, que tiene como objetiv
construcción en Colombia mediante el suministro de encofrados metálicos de última tecnología.
“Ofrecemos formaletas metálicas de gran versatilidad, que permite acometer cualquier proyecto con e
columnas, muros, losas, vigas, muro pantalla, muros de contención, vaciado monolítico, muro y losa s
etc.)”
Contamos con una planta física idónea y un personal humano altamente capacitados para respaldar c
servicios; esto ha contribuido a que nos reconozcan en el mercado, por ofrecer productos de excelen
teniendo la oportunidad de realizar a tiempo los pedidos de nuestros clientes.

VALORES:
Compromiso.
Transparentes
Pasión.
Respeto.
Calidad.

MISIÓN:
R&G FORMALETAS METALICAS S.A.S. es una compañía
dedicada a la comercialización, alquiler y mantenimiento de
encofrados metálicos para la construcción, con un acompañamiento técnico y personalizado a nuestr
productos y servicios de buena calidad.

VISIÓN:
R&G FORMALETAS METALICAS S.A.S. para el 2020 desea ser una empresa de las más reconocid
brindándole a nuestros clientes productos y servicios de alta calidad, apoyados en la audacia y calida
personal y brindando una asesoría técnica especializada antes de cada trabajo.

CONTEXTO DE LA ACTUALIDAD DE LA EMPRESA:

R&G FORMALETAS METÁLICAS S.A.S brinda una gran variedad de servicios que se puedes ajust
cliente. Tales como; alquiler de encofrados metálicos para todo tipo de trabajo, mantenimiento al enco
asesoramiento previo a la utilización del encofrado metálico, con personal altamente calificado y un a
todos los clientes y ventas de encofrados metálicos.
-La empresa cuenta con una página web, donde hace presentación de los servicios, los asesores téc
datos de cada contacto, Email, teléfono y numero de documento de identidad, además del Email gene
dirección, el número de fax y el teléfono de la oficina en Medellín.

-La página web también hace presentación de la misión, la visión de la empresa, además de contar c
los accesorios y piezas que hacen parte de los productos ofrecidos. También cuenta con una pestaña
proyectos desarrollados en distintos sitios del país. Otra pestaña funciona como tablero de avisos pa
frases motivacionales. Y una última pestaña en la que los visitantes de la página pueden escribir cons
a fin de recibir una atención y respuesta pronta.
(Información adaptada de: http://rygformaletas.com/)
los accesorios y piezas que hacen parte de los productos ofrecidos. También cuenta con una pestaña
proyectos desarrollados en distintos sitios del país. Otra pestaña funciona como tablero de avisos pa
frases motivacionales. Y una última pestaña en la que los visitantes de la página pueden escribir cons
a fin de recibir una atención y respuesta pronta.
(Información adaptada de: http://rygformaletas.com/)

CARACTERIZACIÓN ESTRATEGICA

Propósito: Coordinar la planeación estratégica, táctica y presupuestal, así como


la implementación del SIG
FUENTES
DE ENTRADAS ACTIVIDADES
ENTRADAS

Ministerio de Hacer cumplir las normas aplicables a la


Decreto, leyes, etc.
trabajo organización
Ente
ISO 9001 Definir plataforma estratégica de la organización
certificador
Gestión Informe revisión Realizar análisis e identificar oportunidades de
integral por la dirección mejora
Candidatos para
ingresar a la Aprobar para la contratación
empresa
Talento
humano Informe de
evaluación al Analizar la información para detectar una mejora
personal y clima para la empresa
organizacional
Determinar el estado de la empresa para tomar una
Contabilidad Informes contables
acción
Análisis del Determinar una o unas estrategias para que seamos
Comercial
mercado uno de los favoritos del cliente
Gestión
Norma ISO 9001 Estandarizar documentos
integral
Modificar o retirar documentos
Gestión Modificar documento
Aprueba solicitud
integral Retirar documento del proceso
Gestión Programa de
Realizar la auditoria según el programa
integral auditoria
RECURSOS PERSONA RESPON DOCUMENTOS DEL PROCESO
Equipos de oficina
Directora administrativa Procedimiento estratégico
Celular PERSONAL DE APOYO INDICADOR
Todos los procesos Total de requisitos legales cumplidos /total de
requisitos legales y otros aplicables
NICO GRANCOLOMBIANO
IR A PORTADA
tad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20182

MACIÓN DE LA EMPRESA

, que tiene como objetivo aportar al crecimiento de la


última tecnología.
cualquier proyecto con el mismo equipo (vaciado de
monolítico, muro y losa simultaneo, fosos, borde losa,

acitados para respaldar cada uno de nuestros


er productos de excelente calidad a bajo precio,

y personalizado a nuestros clientes, brindándoles

sa de las más reconocidas a nivel nacional


os en la audacia y calidad humana de nuestro
jo.

ios que se puedes ajustar a la necesidades del


o, mantenimiento al encofrado metálico,
amente calificado y un acompañamiento constante a

rvicios, los asesores técnicos con sus respectivos


, además del Email general de la institución, la

esa, además de contar con pestañas que muestran


cuenta con una pestaña que muestra fotografías de
mo tablero de avisos parroquiales, patrocinios y
ina pueden escribir consultas y su correo electrónico
cuenta con una pestaña que muestra fotografías de
mo tablero de avisos parroquiales, patrocinios y
ina pueden escribir consultas y su correo electrónico

01-CT-01
GICA VERSIÓN 4
FECHA 10-08-2017

ESTRATEGICO
TIPO DE MISIONAL
PROCESO
APOYO
RECEPTORES DE
SALIDAS
LAS SALIDAS

Ministerio de
Cumplimiento
trabajo
Plataforma estratégica Organización

Acta de la revisión Organización

Contratación Empresa

Información Talento humano

Acción Organización

Plan de mercadeo Comercial


Documentos Organización
estandarizados Ente certificador
Solicitud Gestión integral
Actualizar versión listado
Eliminar maestro
documentos del Gestión integral
listado maestro
Registro y cierre de
Organización
acciones
REQUISITOS LEGALES Y
REGLAMENTARIOS
Decreto 1072 de 2015
NTC ISO 9001-2015 capítulos 5- 6- 7.1-7.1.5-
7.1.6-7.4-7.5-9.1-9.1.3-10-9.3-10
IR A PORTADA
POLITECNICO GRANCOLOMBIAN
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20182

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y PLANTEAMIENTO

1. Describa detalladamente el problema que se quiere atacar destacando los proce


interior de la empresa .

Se observo que el volumen de los activos ha disminuido , la rentabilidad de las ventas fu


la baja en las lineas de ventas, la empresa corre el riego del salir al mercado ".

Se impone corregir la situacion en las ventas mediante un plan de reconstruccion de la d


permitira identificar los aspectos criticos y dar respuesta a las necesidades del mercado
alternativa.

No se sabe cual es el nivel de satisfacción de los clientes, no hay mediciones objetivas o


vendedor. 10 veces más cuesta captar nuevos clientes que venderle a uno existente, por

• No se sabe por qué nos compran o nos dejan de comprar, se ganan o se pierden oport
no se conocen las razones y cuales son las claves del éxito o de los fracasos.

• La fuga de información de los clientes, ya no es solo el vendedor quien interactúa con e


área de atención, distribución, etc. y cada uno maneja al cliente de forma distinta, en sist
‘inbox’ de cada interlocutor.

• No es posible saber qué clientes son rentables y cuales no, y esto es un problema muy
que entre el 50%-60% de nuestros clientes no son rentables. Por tanto, saber quienes so
‘despedirlos’ y no seguir malgastando nuestros recursos es muy importante.

• No hay un método para la captación de nuevos clientes, y esto trae aparejado que no e
objetivos, potenciales clientes, o lo que es peor, que estemos llegando al segmento de cl

• Se pierden oportunidades de negocio simplemente porque ‘nadie las sigue’, nos entera
en un cliente u oportunidad que el mismo le compró a nuestra competencia y esto fue me
adecuado.
objetivos, potenciales clientes, o lo que es peor, que estemos llegando al segmento de cl

• Se pierden oportunidades de negocio simplemente porque ‘nadie las sigue’, nos entera
en un cliente u oportunidad que el mismo le compró a nuestra competencia y esto fue me
adecuado.

• No se le hace un seguimiento al área comercial, donde se pueda verificar que le están


clientes.

2. Explique como un sistema de información ayudara a solucionar la problemática

Los sistemas de información son un conjunto de datos organizados que en determinado


sean efectivas en el desarrollo de sus actividades.
Para el caso que nos compete en la empresa R&G FORMALETAS METALICAS S.A.S. s
información efectivo con sus clientes y personas externas a la empresa por lo que debe i
efectivo para interactuar con los usuarios externos, que sea ágil y que presente informac
clientes.

3. Liste los beneficios que tendrá la empresa al implementar el sistema de informac


- Información de primera mano acerca de las necesidades de los clientes.
- Le permitirá generar estrategias de mercadeo enfocadas en los productos de mayor de
- Con información precisa de las necesidades de los clientes podrá capacitar a los aseso
y adecuado.
- Cuando los clientes sienten que se la empresa se interesa por sus necesidades y satis
fidelidad.
- Generar un único canal de manejo de información le permite a las áreas de la empresa
encaminar sus estrategias de manera unificada.
- Tener información en el momento preciso le dará poder al ente sobre sus competidores
NCOLOMBIANO
IR A PORTADA
y Ciencias Básicas
mación 20182

NTEAMIENTO DE LA OPORTUNIDAD

tacando los procesos que se están viendo impactados al

dad de las ventas fue menor que el periodo anterior, "de mantenerse
ercado ".

onstruccion de la division de mercadeo, publicidad y control, lo cual


ades del mercado " es necesario identificar y proponer varias

diciones objetivas o bien se mide enteramente por la subjetividad del


a uno existente, por lo que es muy importante tenerlos satisfechos.

o se pierden oportunidades en clientes existentes o potenciales y


racasos.

ien interactúa con el cliente, sino también el área administrativa, el


rma distinta, en sistemas distintos muchas veces o todo queda en el

s un problema muy importante ya que hay estudios que demuestran


o, saber quienes son rentables para retenerlos y quienes no para
rtante.

aparejado que no es posible captar y calificar en base a criterios


o al segmento de clientes equivocado.

s sigue’, nos enteramos un año después de invertir muchos recursos


encia y esto fue meramente por no haberle dado el seguimiento
o al segmento de clientes equivocado.

s sigue’, nos enteramos un año después de invertir muchos recursos


encia y esto fue meramente por no haberle dado el seguimiento

rificar que le están dando la debida atención y información a los

ar la problemática planteada.

ue en determinado tiempo le permitirá al ente tomar decisiones que

ETALICAS S.A.S. se puede establecer que no posee un sistema de


sa por lo que debe implementar un sistema que sea atractivo y
e presente información fidedigna de los gustos y necesidades de sus

stema de información que se desarrollará.


tes.
ductos de mayor demanda.
apacitar a los asesores para la prestación de un servicio efectivo

necesidades y satisfacer sus problemas se genera un vínculo de

reas de la empresa manejar la misma información y por ende

e sus competidores ya que el que tiene la información tiene el poder.


POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20182

MODELO DE ENTES
DEFINICIÓN DE ENTES

# DESCRIPCIÓN
Ente 1 Clientes
Ente 2 Vendedores
Ente 3 Productos
Ente 4 Determinar mayor vendedor
Ente 5 Detalle ventas
RANCOLOMBIANO IR A PORTADA
iería y Ciencias Básicas
Información 20182

O DE ENTES
DIAGRAMA DE ENTES
POLITECNICO GRA
Facultad de Ingenier
Gestión de la Inf

DICCIONARIO
Tabla 1 - CLIENTES

Nombre del Campo Tipo Longitud Descripción


id _ cliente auto numérico 4 codigo consecutivo interno del cliente
cedula - nit numérico 4 documento de identidad del cliente
nombre texto 50 nombre de la empresa
nombre texto 50 nombre de la persona a contactar
direccion alfa numérico 4 direccion de la empresa
telefono numérico 4 telefono de la empresa

Importancia y Caracteristicas Tabla 1: Son los consumidores directos de nuestros productos,


nuestro fin es cubrir sus necesidades y identificar los clientes mas potenciales.

Tabla 3 - PRODUCTOS

Nombre del Campo Tipo Longitud Descripción


id _ producto numérico 4 id- del producto
descripcion texto 255 descripcion del producto
descripcion numérico 255 nombre del producto

valor numérico 4 costo del producto

Importancia y Caracteristicas Tabla 3: Determinar que producto de mayor demanda y


con este fin potencializar mas el stock de estos.

Tabla 5 - DETALLE VENTAS


Nombre del Campo Tipo Longitud Descripción
id - venta auto numérico 4 numero consecutivo factura de venta
id _ cliente auto numérico 4 codigo consecutivo de identificacion del cliente
id _ vendedor numérico 4 codigo consecutivo interno del vendedor
fecha venta numérico 4 fecha venta o factura
tipo venta numérico 4 credito / contado

Importancia y Caracteristicas Tabla 5: Determinar las ventas de contado o a credito y


con este mismo podremos estar pendiente de la cartera.
TECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20182

DICCIONARIO DE DATOS
Tabla 2 - VENDEDORES

Nombre del Campo Tipo Longitud


id _ vendedor auto numérico 4
cedula numérico 4
nombre texto 50
apellido texto 50

Importancia y Caracteristicas Tabla 2: Esta es con el fin de que toda la informacion qued
registrada en el sistema para asi mismo sacar los informes mes a mes de cada uno de lo
vendedores.

Tabla 4 - DETERMINAR MAYOR VENDEDOR

Nombre del Campo Tipo Longitud


id _ cliente auto numérico 4
descripcion texto 50
cantidad facturada numerico 4

cantidad de clientes numerico 4

cantidad de llamadas numerico 4

Importancia y Caracteristicas Tabla 4: Hacerle seguimiento a los vendedores, donde podamos v


que le están dando la debida atención y información a los clientes y asi mismo verificar quien h
llamadas a los clientes para hacer seguimiento Post venta quien mas vende, quien abre nuevos
mercados.....
IR A PORTADA

Descripción
codigo interno consecutivo del vendedor
id vendedor documento de identidad
nombre del vendedor
apellidos del vendedor

es con el fin de que toda la informacion quede


ar los informes mes a mes de cada uno de los

Descripción
codigo consecutivo interno del tipo de cliente
nombre de tipo de cliente
numero de ventas realizadas en el mes

numero de clientes nuevos ingresados en el mes.

numero de llamadas realizadas en el mes, para ofrecer


los productos-abrir nuevos mercados y seguimiento
pos-venta.

eguimiento a los vendedores, donde podamos verificar


ación a los clientes y asi mismo verificar quien hace mas
Post venta quien mas vende, quien abre nuevos
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20182

DEFINICIÓN DE RELACIONES DEL SISTEM


RELACIONES ENTRE TABLAS
CLAVES (LLAVES) DEL SISTEMA

No. Relación Tabla Origen Campo Llave


1 CLIENTE ID_CLIENTE
2 VENDEDOR ID_VENDEDOR
3 PRODUCTO ID_PRODUCTO
4 DETALLE DE LA VENTA ID_VENTA
5
6
7
8
9
10

MAPA DE RELACIONES
GRANCOLOMBIANO IR A PORTADA
geniería y Ciencias Básicas
e la Información 20182

ELACIONES DEL SISTEMA


NES ENTRE TABLAS
LAVES) DEL SISTEMA

Tabla Destino Campo


VENDEDOR ID_VENDEDOR
PRODUCTO ID_PRODUCTO
DETALLE DE LA VENTA ID_VENTA
DETRMINAR MAYOR VENDEDOR ID_VENDEDOR

DE RELACIONES
POLITECNICO GRANCOLOM
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básica
Gestión de la Información 20182

REPORTES DEL SISTEMA DE INF


Reporte No 1 Reporte de Ventas de cada Vendedor
Tipo
Descripción

Este reporte arroja las ventas detalladas de cada vendedor, donde podamos verificar las ventas sem
cada uno. La informacion que vamos a tomar en este reporte son: Vendedor, Clientes, Producto

Ejemplo del reporte:


Reporte No 2 Porcentaje de Ventas
Tipo
Descripción

Este reporte nos refleja los porcentajes de ventas totales que se realizaron en la empresa, determinan
vendido por cada vendedor.

Ejemplo del reporte:


Reporte No 3 Reporte de Clientes por vendedor
Tipo
Descripción

El reporte nos permite tener la informacion de cada cliente que maneja los vendedores, para asi rea
como son las visitas, las cotizaciones y las ventas.

Ejemplo del reporte:


NICO GRANCOLOMBIANO IR A PORTADA
ultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20182

EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

de podamos verificar las ventas semanales, quincenales, mensuales de


on: Vendedor, Clientes, Producto
realizaron en la empresa, determinando el producto mayor o menor
maneja los vendedores, para asi realizar el seguimiento de los mismos,
Gráfico No 1 1
Tipo AREA
Descripción En la grafica se puede observa que el volum
rentabilidad de las ventas fue menor que e
baja en las lineas de ventas, la empresa c

VENTAS 2016
100000000
Ejemplo del Gráfico: 90000000

80000000
AÑO 2017
70000000

AÑO 2016 60000000

50000000

40000000

30000000

20000000

10000000

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Gráfico No 3 3
Tipo CIRCULA
Descripción El producto Tapa muro es el producto con un
ventas, esto quiere decir que es el producto
aceptación en e

Ejemplo del Gráfico:


Porcentaje de ventas por produc
8.09% 8.09%

4.14%
10.07%
2.16%

12.05%

8.09%
26.98

4.14%

6.12%

10.07%
POLITECNICO GRANCOLOMBIA
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20182

PORTAL GRÁFICO

1
AREA
serva que el volumen de los activos ha disminuido , la
s fue menor que el periodo anterior, "de mantenerse la
ntas, la empresa corre el riego del salir al mercado ".

VENTAS 2016 - 2017

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre NoviembreDiciembre


3
CIRCULAR
el producto con una participación del 27% del total de las
que es el producto líder ya que ha tenido una excelente
aceptación en el mercado

as por producto
8.09%

10.07%

26.98%

%
GRANCOLOMBIANO
eniería y Ciencias Básicas
a Información 20182

AL GRÁFICO

Gráfico No 2 2
Tipo LINEALE
Descripción Se puede ver la concentración de venta que tiene c
donde mas ha bajado la rentabilidad de ventas,
Estefania tien
participacion muy baja

Cantidad de ventas p

18000000
16000000
14000000
12000000
Ejemplo del Gráfico: 10000000
8000000
6000000
4000000
2000000
0
o
er ro
En re zo il
Fe
b ar r o
M Ab ay ni
o
M Ju lio
Ju

Natalia Camila
Gráfico No 4 4
Tipo BARRAS
Descripción Como se puede observar hay clientes que no son ta
-Tesla -g&g...) esta grafica muestra lo que se le fa
2017 y es donde se debe tomar la decisión de ‘d
recursos de los ve
Ejemplo del Gráfico:
Facturacion por

0 10 20 30 40
IR A PORTADA

2
LINEALES
er la concentración de venta que tiene cada vendedor en el año 2017 que es el año
mas ha bajado la rentabilidad de ventas, dando como resultado que la vendedora
Estefania tiene una
participacion muy baja en todo el año.

Cantidad de ventas por vendedor

18000000
16000000
14000000
12000000
10000000
8000000
6000000
4000000
2000000
0
o
er ro
En re zo il
Fe
b ar r o
M Ab ay ni
o
M Ju lio to
Ju os br
e
Ag re e
em ub br e
pti c t m br
Se O v ie i em
No Di
c

Natalia Camila Federico Esfania


4
BARRAS
uede observar hay clientes que no son tan rentables como lo son: (Industrias-Renc
&g...) esta grafica muestra lo que se le facturo a cada uno de los clientes en el año
es donde se debe tomar la decisión de ‘despedirlos’ y no seguir malgastando los
recursos de los vendedores.

Facturacion por cliente año 2017

10 20 30 40 50 60 70 80
ño 2017 que es el año
o que la vendedora

e
br
em
c i
Di
son: (Industrias-Renca
os clientes en el año
uir malgastando los

70 80 90
POLITECNICO GRANCO
Facultad de Ingeniería y Ciencia
Gestión de la Información 2

ESQUEMA DE LAS TABLAS


Tabla CLIENTES PERSONA NATURAL

CÓD id _ cliente CÉDULA NOMBRE


1 1 27389564 ANDRÉS
2 1 31456789 MARIA
3 1 12369789 SONIA
4 1 79345789 ERNESTO
5 1 60256894 ANGELA
6 1 22356897 JENNY
7 1 7865419 MILCIADES
8 1 52268974 MARCELA
9 1 60789523 CAMILA
10 1 79856421 ESTEBAN

Tabla CLIENTES PERSONA JURIDICA

COD ID_CLIENTE NIT RAZON SOCIAL


1 2 890356789 METALICAS FERRER
CONSTRUCTORA
2 2 870325654 MARTINEZ
CASA DE EVENTOS
3 2 888356741 PEPITO

4 2 890000123 CONSTRUCTORA PEREZ

INMOBILIARIA OROZCO
5 2 800356456 Y ASOCIADOS
CONSTRUCCIONES
6 2 890789456 VALDIVIESO
ESTANTES Y VITRINAS EL
7 2 890741865 GRANDE

INMOBILIARIA
8 2 900256789 VIVIENDAS Y VALORES
CONSTRUCTORA
9 2 800741235 MATIAS
10 2 900568743 SOLUCIONES REYES

Tabla VENDEDORES

CÓD id _ vendedor CÉDULA NOMBRE


1 1 27856789 CARLOS
2 1 60458963 STELLA
3 1 52789156 CAROLINA
4 1 79856148 ESTEBAN
5 1 80453178 CARLOS
6 1 7089654 PEDRO
7 1 62789235 MARITZA
8 1 83147892 JHON
9 1 79128963 LUIS
10 1 45236789 DEYNI

Tabla DETALLE DE VENTAS

CAMPO 1 id - venta id _ cliente id _ vendedor


1 FV-0001 27389564 27856789
2 FV-0002 31456789 60458963
3 FV-0003 12369789 52789156
4 FV-0004 890000123 79856148
5 FV-0005 800356456 80453178
6 FV-0006 890789456 7089654
7 FV-0007 60789523 62789235
8 FV-0008 79856421 83147892
9 FV-0009 800741235 79128963
10 FV-0010 900568743 45236789
TECNICO GRANCOLOMBIANO IR A PORTADA
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20182

MA DE LAS TABLAS DEL SISTEMA

APELLIDO DIRECCIÓN TELEFONO


PARRA AV EL DORADO 60-30 2345788
PEREZ CALLE 189 N. 30-25 2378459
BERMUDEZ CALLE 30 N. 27-89 2345789
TORRES AV 51 N. 85-37 7896451
MARTINEZ CALLE 50 N. 70B-35 8546129
OROZCO AV 25 N. 78-65 7865123
CASTILLO CALLE 60 N. 70-89 2211003
PEREZ CALLE 90 N. 56-78 2235678
ESTRADA CARRERA 30 N. 78-95 4567897
CONTRERAS DIAG 32 N. 78-96 2545678

Columna5 DIRECCION TELEFONO


AV EL DORADO 21-30 2342789

CALLE 189 N. 30-25 2478559

CALLE 30 N. 27-89 2345289

AV 51 N. 85-37 7996551

CALLE 50 N. 70B-35 8546129

AV 25 N. 78-65 7865123

CALLE 60 N. 70-89 2211003

CARRERA 30 N. 78-56 2345789


AV CALI N. 78-98 3214789
CALLE 37 N. 80-25 2235678

APELLIDO
CASTRO
PEÑA
GOMEZ
JARAMILLO
SANCHEZ
CHAVEZ
JULIAO
JAIMES
HERNANDEZ
GARZON

fecha venta tipo venta


1/15/2018 CREDITO
1/17/2018 CREDITO
1/20/2018 CONTADO
1/23/2018 CREDITO
1/25/2018 CONTADO
1/28/2018 CONTADO
2/2/2018 CREDITO
5/2/2018 CONTADO
7/2/2018 CREDITO
9/2/2018 CONTADO
IR A PORTADA

E-MAIL
ANDRESP@GMAIL.COM
MARIAP@GMAIL.COM
SONIAB@HOTMAIL.COM
ERNESTOT@GMAIL.COM
ANGELAM@GMAIL.COM
JENNYO@HOTMAIL.COM
MILCIADESC@HOTMAIL.COM
MARCELAP@HOTMAIL.COM
CAMILAE@LIVE.COM
ESTEBANC@HOTMAIL.COM

E-MAIL
METALFERRER@GMAIL.COM

CONSTRUCTORAMARTINEZ@GMAIL.COM

EVENTOSPEPITO@HOTMAIL.COM

CONSTRUPEREZ@GMAIL.COM

INMOBILIARIAOROZCO@GMAIL.COM

CONSTRUCTORAVALDIVIESO@HOTMAIL.COM

ESTANTESYVITRINAS@HOTMAIL.COM

INMOBILIARIVIVIYVAL@GMAIL.COM
CONSTRUCTORAMATIAS@GMAIL.COM
SOLUCIONESREYES@HOTMAIL.COM
POLITECNICO GRANCOLOMB
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20182

MENU DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN - INTE


ICO GRANCOLOMBIANO
ad de Ingeniería y Ciencias Básicas IR A PORTADA
estión de la Información 20182

FORMACIÓN - INTERFAZ CON EL USUARIO

También podría gustarte