Está en la página 1de 9

Expediente No.

: 478-2018

Especialista Legal : Dra. Rosa Ojeda

Cuaderno : Cautelar

Escrito : 01

SUMILLA : INTERPONGO MEDIDA CAUTELAR


SOBRE TENENCIA Y CUSTODIA
PROVISIONAL.

SEÑORA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO MIXTO DE CASTILLA.

ERADIO GONZALES GARCIA, identificado con DNI N° 44029028, con


dirección domiciliaria en AA.HH. LOS JARDINES MZ. F LOTE 09 –
DISTRITO DE CASTILLA – PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA,
y señalando domicilio para efecto procesal en AV. BOLOGNESI N° 361 –
PRIMER PISO – OF. 02 – PIURA, Casilla Electrónica N° 69649 (para
efectos judiciales); a usted digo:

I.- NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA DEMANDADA:

La presente Medida Cautelar la dirijo en contra de LEYDI ESTEFHANY PASAPERA LLACSAHUANGA, con
dirección domiciliaria en MZ. A LOTE 20 – A.H. SEÑOR DE LOS MILAGROS – DISTRITO DE CASTILLA -
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA; lugar donde se le deberá notificar con la presente medida
cautelar.

II.- PETITORIO:
Que, recurro a su despacho en representación de mi menor hija para que en VÍA DE PROCESO CAUTELAR,
dentro del Proceso Principal, solicito se trabe Medida Temporal sobre el Fondo de TENENCIA PROVISIONAL
DE MENOR, para que la demandada LEYDI ESTEFHANY PASAPERA LLACSAHUANGA entregue al
recurrente, a mi menor hija GREYSI NICOLL GONZALES PASAPERA DE SIETE (07) AÑOS Y SIETE MESES
DE EDAD y se disponga que el recurrente cuide de mi menor hija; solicitud cautelar que interpongo en atención
a los siguientes fundamentos de hecho y derecho:

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

3.1.- Que, Señora Juez el recurrente con la demandada producto de nuestra relación matrimonial procreamos
a nuestra menor hija GREYSI NICOLL GONZALES PASAPERA DE SIETE (07) AÑOS Y SIETE MESES DE
EDAD quien está debidamente reconocida por el recurrente, con lo que se acredita la relación paterno filial
entre el recurrente y la menor de quien solicito la tenencia. Asimismo hago de conocimiento señora juez que
con la demandada nos encontramos separados desde el mes de marzo del 2017, motivo por el cual con fecha
05 de abril de 2017, el suscrito llego a un acuerdo conciliatorio con la emplazada ante el Centro de Conciliación
extrajudicial la Puerta de la Justicia MAHATMA GHANDI CCPJ/MG, en donde arribamos a un acuerdo
conciliatorio total de alimentos, tenencia y régimen de visitas.

3.2.- Que, con fecha 26 de enero de 2018 interpuse demanda de tenencia de menor, ante el Cuarto Juzgado
de Familia de Piura, el cual se INHIBIO por razón de territorio y remitió el expediente a su judicatura, en el cual
se le signo el expediente N° 478-2018; siendo así que con fecha 14 de marzo de 2018, modifique el petitorio
de mi demanda Solicitando como pretensión VARIACION DE LA TENENCIA, que viene ejerciendo la
demandada sobre mi menor hija, la misma que fue admitida por su Despacho mediante Resolución N° 02 de
fecha nueve de abril de 2018, siendo ello así, es que, solicito se disponga la tenencia y custodia provisional de
mi progenie.

3.3.- Que, es necesario informar a vuestra judicatura que la recurrente ha interpuesto Demanda por Violencia
Familiar (física y psicológica) contra LEYDI ESTEFHANY PASAPERA LLACSAHUANGA, la misma que viene
tramitando ante el Segundo Juzgado Mixto de Castilla, según Expediente N° 489-2018, en el cual se han
dictado medidas de protección a favor de mi menor hija GREYSI NICOLL GONZALES PASAPERA DE
SIETE (07) AÑOS Y SIETE MESES DE EDAD y se ha dispuesto que la menor sea incorporada al programa
de la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público, conformo lo acredito con copia del acta de
audiencia de medidas de protección y copia del oficio N° 0482-2018-JM-CASTILLA/CSJ-PI/PJ.

3.4.- Señor Juez, la presente medida cautelar, la solicito teniendo en cuenta la integridad física y psicológica de
la menor de cada día, además que el proceso principal debe seguir los plazos establecidos que en
oportunidades resulta perjudicial para los justiciables.

3.5.-Verosimilitud del derecho.-

Qué; primero, el recurrente conforme anexé en el principal, está probada la relación paterna filial con mi menor
hija.

Segundo, el recurrente desde el 05 de abril de 2017, vengo ejerciendo un régimen de visitas conforme al
acuerdo armonioso extrajudicial arribado entre la demandada y el recurrente y me he venido haciendo cargo
de la menor, en sus diferentes gastos que esta por su minoría de edad necesita, es decir ha existido una
constante comunicación y cercanía entre el recurrente y la menor. Asimismo debo manifestar señor juez que
me he visto en la imperiosa necesidad de solicitar Tutela Jurisdiccional Efectiva, dado a los recientes
acontecimientos ocurridos en agravio de mi menor hija, pues ocurre que desde el mes de noviembre del 2017
la conducta de mi menor hija cambió repentinamente por cuanto ésta se negaba de una u otra manera en
regresar al lado de su madre, hecho que me causó intriga conllevándome a preguntarle cuales eran los motivos
que la hacían actuar de esa forma, manifestándome ésta que su mama es mala por cuanto constantemente la
golpea con la correa y le propina cachetadas por la cabeza y que incluso en una oportunidad una de las
cachetadas le roso el labio y le lastimó; hecho que me conllevo a reclamarle a la denunciada y recomendarle
que cese dichos actos violentos en contra de mi menor hija.

Tercero, mi menor hija cuenta con 07 años y siete meses de edad , por lo que se debe privilegiar que la menor
se encuentre en poder del recurrente, además de ello señor juez, debo recalcar que a lo antes manifestado y
a fines del mes de enero del 2018 aproximadamente, ante la continua renuencia de mi menor hija en regresar
al hogar de su madre en cada oportunidad que la recogía para que esté a mi lado conforme a la régimen de
visitas, me vi en la imperiosa necesidad de mantenerla conmigo en mi hogar hasta aproximadamente fines de
febrero del 2018, fecha en que la denunciada llegó en forma agresiva con varios policías a recoger a la menor,
y como siempre ésta se negó rotundamente en irse al lado de su madre, pero ante la insistencia de la
denunciada y actitud ofensiva de los agentes policiales tuve que obligar a la menor a que se fuera con su mama
a fin cesar los actos violentos y ésta no se perjudicara psicológicamente ante tal espectáculo. Dicho accionar
por parte de mi persona de debió en primer lugar para garantizar la salud mental de mi menor hija y por
consiguiente el haberla tenido a mi lado por aproximadamente un mes se debió a que por desconocimiento no
realice las acciones legales correspondientes y siempre con la intención de garantizar la estabilidad emocional
de la menor. Agregando también que la menor mientras esta a mi lado es una niña feliz debido a la estabilidad
emocional que le proporciono.

Cuarto, que ante los hechos manifestados en los párrafos precedentes, en la actualidad la denunciada encierra
a mi menor hija y le prohíbe que ésta se acerque a mi persona, pues el día 07 de marzo del 2018, en
circunstancias en que me constituí al hogar de la denunciada a visitar a mi menor hija, no se le permitió salir
del hogar, habiéndole cerrado la puerta principal, por lo que mi menor hija a través de la ventana del segundo
piso del hogar de la denunciada se había subido y llorando me manifestaba que su mama no quería dejarla
salir ni mucho menos que mi persona llegara a recogerla, motivo por el cual, la menor se sube al techo de eternit
del segundo piso a fin de poder acercarse a mi persona, lo que conllevo a que la denunciada subiera tras ella
y en un mal paso esta resbaló al romperse el eternit y cayó al piso en posición de cúbito dorsal; por lo que tuve
que llamar a la policía a fin de que certificara lo sucedido. Dichos hechos los corroboró con la Copia de la
Constatación Policial y Video que adjunto a la presente denuncia.

Señora Juez, a simple vista y conforme a la documentación que obra en el expediente principal y que en copia
adjunto a la presente solicitud cautelar, mi menor hija, ha sufrido una serie de maltratos físicos y psicológicos
que afectan su personalidad y autoestima y que en el futuro podría ser muy perjudicial para mi hija y además
se precisa por declaración de la menor que desea quedarse a vivir con el recurrente.

Quinto, de igual forma debo mencionar señor juez, que la demandada incluso está perjudicando su educación,
pues sin haberme puesto de conocimiento ha cambiado a la menor de centro educativo, siendo que en principio
se encontraba estudiando en la I.E. Los Angelitos de San Antonio, y mi persona es quien se hacía cargo del
pago mensual por derecho de pensiones educativas, e incluso para el presente año, ya le había reservado
matrícula para el segundo grado, conforme lo pruebo con copia del Boucher de pago de pensiones y matrícula
que adjunto a la presente demanda; sin embargo, con el fin de no poder acercarme a la menor, la ha trasladado
a otro centro educativo; situación que me causa indignación, por cuanto a la demandada no le interesa si la
menor con dicho cambio repentino se le está afectando su estado emocional. Dicho ello señor juez le solicito
que tome en cuenta lo manifestado en salvaguarda de los derecho constitucionales de mi menor hija.

3.6.- Necesidad de la medida por peligro en la demora.- Que, señor juez, conforme se aprecia, anexé al
principal, la partida de nacimiento de mi menor hija, ella cuenta con siete años y siete meses de edad, y
además de los medios probatorios anexados en el expediente principal y que en copia adjunto a la presente
solicitud cautelar, se puede deducir que al estar con su madre la integridad de la menor ha sufrido graves daños
físico y psicológicos, además de que la demandada es una persona violenta que en cualquier momento puede
volver a maltratar a nuestra hija, en caso siga viviendo bajo el mismo techo de la demandada.

3.7.-Que, señor Juez, también es de urgente necesidad aplicar el principio fundamental de Interés Superior
del Niño, debiendo su despacho tener en consideración que ante cualquier decisión, el garantizar la satisfacción
de los derechos de mi menor hija, mas aun cuando cuenta con siete años y siete meses de edad y fue víctima
de violencia familiar.

IV.- FUNDAMENTACION JURÍDICA:

Que, por lo expuesto en mi demanda y los medios probatorios anexados a la misma se puede colegir
que mi menor hija se encuentra en riesgo su integridad física psicológica y emocional

Fundamentos de derecho de la presente solicitud Cautelar en los siguientes preceptos legales:

ART. 608º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, por el cual faculta al Juez, a pedido de parte, dictar medida
cautelar antes de iniciado un proceso o dentro de éste, destinado a asegurar el cumplimiento de la decisión
definitiva.
ART. 610º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, cumplimos con los requisitos enumerados en el presente
articulado.

ART. 82º DEL CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLECENTES, respecto de la Variación de la tenencia.

Art 85º del mismo cuerpo legal, el Juez deberá escuchar la opinión del menor.

Art. 86º del mismo cuerpo legal, sobre la modificación de la resolución (Acta de conciliación).

Art. 87º del mismo cuerpo legal, respecto de la tenencia provisional.

V.- VÍA PROCEDIMENTAL:

La presente medida cautelar debe ser tramitada dentro del proceso; en forma autónoma, formándose el
cuaderno respectivo con las copias del proceso principal sobre Variación Tenencia y custodia, conforme lo
establece el artículos 635, 640, del Código Procesal Civil.

VI.- FORMA DE LA MEDIDA:

La medida cautelar de Tenencia provisional que se solicita, debe ser en la FORMA que el recurrente se ejerza
el cuidado de mi menor hija GREYSI NICOLL GONZALES PASAPERA DE SIETE (07) AÑOS Y SIETE MESES
DE EDAD, amparada sobre una resolución de vuestro juzgado.

VII.- MONTO DEL PETITORIO Y DERECHO EN QUE DEBE DE RECAER LA MEDIDA:

El monto de de la afectación no es apreciable en dinero, y recae sobre el Derecho de Tenencia y Custodia de


Menor.
VIII.- CONTRACAUTELA.

Que, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 613° del CPC ofrezco como contracautela, una de
naturaleza personal en forma de CAUCION JURATORIA, hasta por el monto que su despacho determina, en
caso de causar perjuicio alguno, para lo cual cumplo con legalizar mi firma ante el Especialista Legal.

IX.- MEDIOS PROBATORIOS:

9.1. Copia simple de Demanda sobre Variación de Tenencia y anexos (Expediente N° 478-2018).

9.2. Copia simple del auto Admisorio de la demanda principal.

9.3. Copia simple de copia del acta de audiencia de medidas de protección y copia del oficio N° 0482-2018-JM-
CASTILLA/CSJ-PI/PJ. (Expediente. N° 489-2018).

9.4. Copia simple de la Constatación Policial, de fecha 08 de marzo de 2018.

9.5. 01 Video conteniendo 02 grabaciones.

9.6. Copia simple del Boucher de pago de pensiones y matrícula.

X.-ANEXOS:

1. A. Copia simple de mi DNI.

1. B. Copia simple de Demanda sobre Variación de Tenencia y anexos.

1. C. Copia simple del auto Admisorio de la demanda principal.

1. D. Copia simple de copia del acta de audiencia de medidas de protección y copia del oficio N° 0482-2018-
JM-CASTILLA/CSJ-PI/PJ. (Expediente. N° 489-2018).
1. E. Copia simple de la Constatación Policial, de fecha 08 de marzo de 2018.

1. F. 01 Video conteniendo 02 grabaciones.

1. G. Copia simple del Boucher de pago de pensiones y matrícula.

PRIMER OTROSI DIGO: AUTORIZACIÓN PARA REVISION DE EXPEDIENTE Y CUALQUIER OTRO


TRAMITE QUE SE REQUIERA EN EL PRESENTE PROCESO.

Que, por el presente otrosí faculto al señor IRVIN PAUL PINTADO CRUZ, identificado con DNI No. 46141329,
para que en mi representación puedan gestionar, diligenciar y/o recoger del Juzgado todo tipo de oficios,
edictos, copias certificadas, partes judiciales y/o cualquier otro documento que se requiera para la tramitación
de este proceso; pudiendo solicitar la programación de los mismos y recogerlos, estando facultados para
suscribir la constancia y cargos de recepción correspondientes. Pido al Juzgado se sirva acceder a lo solicitado
por ser lo peticionado para asuntos de mero trámite.

SEGUNDO OTROSI DIGO: FACULTADES GENERALES DE REPRESENTACIÓN.

Que, de conformidad con el artículo 80 del Código Procesal Civil, otorgo las facultades generales de
representación contenidas en el artículo 74 del acotado cuerpo de leyes a favor del letrado que autoriza la
presente, dejando expresamente establecido que me encuentro perfectamente instruida de los alcances de la
representación que otorgo.

QUINTO OTROSI DIGO: Que, en mérito a los principios procesales de economía y celeridad procesal; solicito
se ordene a quien corresponde la certificación de las copias simples de la demanda principal y anexos pues la
misma obra en el expediente principal presentado ante vuestro despacho, a fin que se formen los cuadernillos
cautelares correspondientes.
POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señora Juez solicito tenga a bien admitir la presente solicitud


cautelar y tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad concederla conforme a Ley.

Piura, 19 de abril de 2018.

También podría gustarte