Está en la página 1de 5

¿Describa un problema en el entorno laboral?

Una empresa farmacéutica mantiene grandes problemas internos generados por un


elevado nivel de rotación en puestos, lo que quiere decir que hay un cambio
constantemente, ya que, al parecer la mayoría no se siente a gusto en su puesto

¿Diga las posibles soluciones?

Primero hay que investigar el porqué de esta situación, haciendo encuestas y


entrevistas a los empleados, sobre las condiciones laborales, ambiente laboral y desarrollo
profesional. Después hacer un informe donde quede explicito lo que se encontró con cada
una de las técnicas de recolección de información. A partir de lo encontrado implementar
una propuesta para reducir el índice de rotación del personal, la propuesta va a ir basada en
unos puntos específicos, como: las condiciones laborales, ambiente laboral y desarrollo
profesional.

1. Capacitación constante a todo el personal directivo sobre liderazgo, manejo de


conflictos y trabajo en equipo.
2. Uso de técnicas o herramientas comunicativas
3. Capacitación sobre administración del tiempo.
4. Asegurar que los departamentos cuenten a tiempo con los recursos y/o materiales
5. Establecer un sistema de premios basado en dos enfoques:

 Premiar por los objetivos que el departamento alcanzo (premiar trabajo en equipo).
 Premiar el desempeño individual

6. Organización de torneos deportivos internos.


7. Elaborar un reglamento con la participación de los empleados.
8. Crear un buzón de sugerencias y quejas para empleados.
9. Diseñar planes de carrera.
10. Dotar a los trabajadores de Empowerment
Conflicto Laboral
Los conflictos laborales son desacuerdos que pueden producirse en las relaciones de
trabajo. El conflicto se caracteriza como un encuentro que separa a dos personas o grupos que
mantienen diferencias de opinión en cuanto a determinadas situaciones en su entorno
laboral. Este se puede presentar por la inconformidad de un trabajador por un pequeño e
indebido descuento salarial o por falta de comunicación entre otros. Los conflictos de
trabajo son aquellas diferencias que pueden producirse entre trabajadores y jefes, o entre
compañeros de trabajo.

Cuadro Comparativo.
Problema 1: Problema 2:
En una empresa de juguetería el En una empresa de calzado los
departamento de publicidad tiene trabajadores de producción a
problemas de comunicación diario están sobrecargados de
interna. Esto impide llegar a un trabajo, lo que ocasiona que
acuerdo sobre la manera en que deban quedarse horas extra para
será trabajada la publicidad. finalizar la labor asignada. Estas
horas extras no son reconocidas
monetariamente.
Estrés y Frustración. Problemas en las relaciones Los trabajadores no tienen las
laborales, falta de organización condiciones necesarias, lo que
empresarial, liderazgo no causa que su trabajo sea
efectivo y bajo rendimiento. extenuante y agotador porque
pasan demasiadas horas en el
trabajo.
Comunicación La comunicación es distorsionada El flujo de comunicación es
y no llega eficazmente buena, aunque en ocasiones llega
a distorsionarse por el estrés y el
sobre cargo de tareas.
Clima Organizacional A pesar del problema de No hay un buen clima
comunicación, si se maneja un organizacional porque no se
buen clima laboral, ya que, tiene percibe, seguridad, recursos,
seguridad recursos, estabilidad, confort, estabilidad, etc.
etc.
Discriminación laboral y Acoso En la empresa no existe acoso ni, En la empresa no existe acoso, ni
discriminación discriminación
Motivación La empresa se vale de diferentes La empresa no fomenta la
estrategias laborales para motivación entre sus trabajadores.
fomentar la motivación entre sus
empleados.
Estabilidad laboral El problema de comunicación de Debido a la falta de incentivos y
la empresa no obstruye que los bajos salarios y por las extensas
directivos ofrezcan y den horas extras de trabajo sin pago,
incentivos a los empleados por su se considera que no existe buena
buen desempeño laboral. estabilidad laboral.
Caso.
En una empresa privada existen diversos cambios de rotación de personal, lo cual está
afectando el clima laboral, lo que provoca un nivel bajo en el rendimiento e insatisfacción
en los empleados.

Encuesta
Lea estas instrucciones antes de comenzar
A continuación se presentaran diversas preguntas acerca del área en que trabaja. Con el fin
de determinar cómo se encuentra el clima laboral y el porqué de las inusuales rotaciones de
personal, y para eso necesitamos que de forma sincera valore Ud. el nivel que alcanzan los
siguientes indicadores.

Haga una cruz en la casilla escogida de acuerdo a la escala siguiente:

Nunca Casi Ocasionalmente Casi Siempre.


nunca siempre.

1 2 3 4 5

N° Variables 1 2 3 4 5
1 Considera que en el área todos trabajan con dedicación y
entusiasmo.
2 Cree que existe buenas relaciones en los diferentes
departamentos
3 Con cuanta frecuencia hay rotación del personal
4 Cree que afecta la rotación del personal en el desempeño
laboral
5 Con que frecuencia se dan incentivos por el buen desempeño
6 Se siente satisfecho(a) con el desempeño que maneja en su
trabajo.
7 Las relaciones con sus demás compañeros le motivan a tener
un mejor desempeño laboral.
8 Se siente seguro y estable en su lugar de trabajo
9 Considera que los desacuerdos entre trabajadores, se discuten
adecuadamente.
10 Te sientes satisfecho(a) por el trato que recibes dentro de la
empresa.
Cuadro Comparativo.

Problema:
En una empresa privada existen diversos
cambios de rotación de personal, lo cual está
afectando el clima laboral, lo que provoca un
nivel bajo en el rendimiento e insatisfacción
en los empleados

¿Considera que en el área todos trabajan La mayoría de los empleados no son


con dedicación y entusiasmo? suficientemente motivados

¿Cree que existen buenas relaciones en los Existe una fractura en la cohesión de los
diferentes departamentos? grupos

¿Con cuanta frecuencia hay rotación del Muy frecuentemente


personal?

¿Cree que afecta la rotación del personal Regularmente se afecta por el cambio de área
en el desempeño laboral? y la adaptación a esta.

¿Con que frecuencia se dan incentivos por Poco frecuente


el buen desempeño?

¿Se siente satisfecho(a) con el desempeño La satisfacción de los trabajadores de la


que maneja en su trabajo? empresa es baja

¿Las relaciones con sus demás Los lazos entre compañeros son débiles
compañeros le motivan a tener un mejor
desempeño laboral?

¿Se siente seguro y estable en su lugar de Insatisfacción y baja estabilidad laboral.


trabajo?

¿Considera que los desacuerdos entre Hay distorsión en la comunicación y no


trabajadores, se discuten adecuadamente? manejan la escucha activa

¿Te sientes satisfecho(a) por el trato que Medianamente satisfecho


recibes dentro de la empresa?
Informe.
De acuerdo a la problemática planteada anteriormente encontramos que la rotación
de personal y el clima laboral se encuentran entre lazados, ya que, si la persona se siente
entusiasmada con su trabajo y con posibilidades reales de crecimiento profesional,
satisfacción laboral y un clima laboral sano, este empleado se sentirá con ganas de seguir
perteneciendo a la empresa

Se puede evidenciar que la rotación del personal es un cambio que puede cortar la
posibilidad de crecimiento y desarrollo profesional de un empleado, ya que, cuando un
trabajador está pensando en irse de la organización es menos productivo, lo que provoca
que dicha rotación desencadene un comportamiento en los empleados caracterizado por un
desempeño deficiente, baja de las utilidades, pobre servicio a clientes etc. Es importante
aclarar que la permanencia de los empleados no está relacionada solamente con el salario
que percibe, también influye mucho el clima organizacional, el trato que le den sus jefes y
compañeros, la buena comunicación, el sentirse seguro con buenas relaciones laborales y
no solo del área donde se desempeña si no en otras áreas de la empresa, todo esto ayudara a
disminuir o a aumentar la rotación del personal.

Por otro lado se debe tener en cuenta que dentro de cada organización existen
intereses individuales y colectivos y será precisamente la satisfacción de los primeros lo
que ayudara a garantizar la correcta ejecución de los intereses colectivos. Por consiguiente
la participación que aportan los empleados para el logro de los objetivos organizacionales
debe ser proporcional a lo que reciben, ya que, los empleados asisten a trabajar con ciertas
necesidades, valores y expectativas. Si existe alguna ausencia de estas necesidades, valores
y expectativas y la realidad del trabajo, los empleados se sentirán insatisfechos y menos
motivados.

En conclusión la rotación de personal siempre va a existir, pero la idea es que sea en


un mínimo y para eso se debe implementar nuevas y mejores estrategias. Es necesario que
los directivos pongan ese punto en la agenda y vean la necesidad de analizarlas e
implementarlas para así contrarrestar la rotación e ir evitando poco a poco, que personas
con alto potencial dejen la compañía, por motivos que pueden estar al alcance de ellos.

También podría gustarte