Está en la página 1de 6

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

DE LA BIBLIA
(Bible Learning Activities)

PROPÓSITO: Aprender verdades bíblicas de la manera en que mejor aprendemos, por


medio de la participación activa.

Los niños no aplicarán activamente


lo que se les ha enseñado en forma
pasiva.

“Es instructor sabio el que procura poner en acción la habilidad y las facultades del
alumno en lugar de tratar constantemente de dar instrucción” (COES, 185)

Se aprende más

Se involucran más sentidos en el aprendizaje

Hay mayor variedad en los métodos

Se recuerda por más tiempo

El aprendizaje es más interesante

El alumno aprende haciendo

Se puede usar con todas las edades

Abre ventanas de éxito para los niños con problemas de


aprendizaje

North American Division Children’s Ministries Updated 2001 www.childmin.com1


PRINCIPIOS DEL
APRENDIZAJE ACTIVO
a. Cuando se aprende interactuando y con ayuda social, se aprende más
y más rápido.

b. Relacionar la información nueva con lo ya conocido facilita


significativamente el aprendizaje.

c. Se aprende más cuando se priorizan las experiencias directas por


sobre el lenguaje.

d. Para que el aprendizaje sea significativo y puedan aplicar lo que


están aprendiendo, los que aprenden deben poder colocar el
nuevo conocimiento dentro de un contexto mayor.

JESÚS, un Maestro activo

Jesús sumergía a las personas en experiencias de todo tipo.


Enseñó no sólo con historias y otras formas más pasivas de enseñanza, sino también a
través de la acción.
Ej. Para enseñar acerca del servicio: se arrodilló y lavó los pies de sus discípulos.
Para enseñar acerca de la fe: hizo caminar a Pedro sobre el agua (enseñanza por el
descubrimiento)

Elementos necesarios para llevar a cabo


actividades de aprendizaje bíblico:

a. Un maestro que guíe la actividad y la conversación y que interprete la verdad en


términos de la experiencia del niño.
b. Tiempo para explorar los materiales y para establecer relaciones con los otros
participantes.
c. Materiales necesarios.

North American Division Children’s Ministries Updated 2001 www.childmin.com2


TIPOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

a. Actividades artísticas: hacer carteles, collages, tarjetas, dibujos, modelado,


manualidades, tallados, estampado, construcción de maquetas, construcción con bloques,
plegado (origami).

b. Redacción creativa: escribir cartas, poemas, invitaciones,


promesas, canciones, composiciones, reportajes, relatos, avisos,
guiones, paráfrasis de versículos bíblicos, escribir las parábolas en un
contexto moderno, etc.

c. Dramatizaciones: los niños se expresan a través de cantos o poemas acompañados de


movimiento, representación de personajes, pantomimas, role-playing.

d. Juegos y acertijos: se usan con un propósito de aprendizaje, no


para entretener y/o competir. Pueden ser: acertijos, rompecabezas,
crucigramas, sopa de letras, mensajes en código, juegos.

e. Investigaciones: los niños participan en el estudio y la búsqueda de


información. Ejemplos: uso del diccionario, de concordancia, uso de
mapas, búsquedas en la Biblia, en los periódicos, encuestas y/o entrevistas.

f. Actividades vivenciales: simulacros de la vida, experimentos,


búsquedas, ejercicios físicos o de manipulación, imitación de un juicio,
viajes de estudio, etc.

g. Otros: libros, debates, música, actividades relacionadas con la


naturaleza

Cuándo usar este tipo de actividades

Las actividades de aprendizaje bíblico pueden llevarse cabo con grupos grandes o pequeños.
Pueden transformar en activa cualquier parte de su programa.
Use estas actividades para predisponer la mente para captar la idea central de la lección
que quiere que aprendan sus alumnos. En este caso serían ACTIVIDADES DE
PREPARACIÓN. Estas ayudan a:
C Recordar algo que ya saben sobre el tema
C Encontrar ejemplos de experiencias relacionadas con el tema (en la Biblia, vida real,
historias que conocen, en un diario)
C Buscar en sus Biblias textos relacionados con el tema.
C Expresar sus propias definiciones del tema, o descubrir lo que piensan otros sobre el
mismo, etc.

North American Division Children’s Ministries Updated 2001 www.childmin.com3


También se pueden usar como ACTIVIDADES DE APLICACIÓN luego de estudiar la
lección bíblica, para ayudar a los alumnos a poner en práctica los nuevos principios bíblicos
aprendidos.
Este tipo de actividades pueden usarse también como parte de proyectos que se estén
llevando a cabo, al trabajar con talleres o centros de interés o de aprendizaje, en los cuales los
niños trabajan solos o con ayuda de un maestro llevando a cabo actividades de aprendizaje
bíblico.

Pautas para elegir las actividades de aprendizaje

T ¿Enseña, repasa, o refuerza una verdad de la Biblia?


T ¿Incentiva la actividad de aprendizaje de la Biblia el uso de la Biblia y de herramientas
relacionadas con ella tales como diccionarios, enciclopedias, mapas, etc.?
T ¿Le dará esa actividad la oportunidad al niño de relacionar la verdad de la Biblia con sus
experiencias cotidianas?

Cómo usar las actividades


de aprendizaje bíblico en forma efectiva

a. La actividad debe ser apropiada para la edad del niño.


b. La actividad debe estar centrada en el objetivo de la lección.
c. Las actividades deben ser variadas, adecuadas a los distintos estilos y modalidades de
aprendizaje.
d. Dé las instrucciones en forma clara y un paso a la vez.
e. Aliente la creatividad individual.
f. Adapte las actividades a las necesidades especiales de su grupo.
g. Dirija la actividad al objetivo de la lección o historia por medio de una conversación
guiada.

“No es el mejor plan que sólo los maestros hablen... Si el maestro está
debidamente preparado, cada momento puede ser usado con provecho. Las
activas mentes de los niños deberían ser mantenidas constantemente
ocupadas. Se les debería hacer expresar sus ideas y corregirlas o aprobarlas,
según requiera el caso” (COES 128, 129).

North American Division Children’s Ministries Updated 2001 www.childmin.com4


CARACTERÍSTICAS
DEL APRENDIZAJE ACTIVO
1. El aprendizaje activo es una aventura. Aparece lo inesperado. Es impredecible. A veces
las personas aprenden cosas que el maestro ni había pensado. El maestro aprende tanto o
más que los alumnos. El aprendizaje pasivo es predecible.

2. El aprendizaje activo es interesante, cautivante.

3. En el aprendizaje activo todos están involucrados. Se aprende mucho más jugando al


fútbol que mirando un partido, cocinando que leyendo una receta.

4. Enfocamos el aprendizaje activo a través de la evaluación o análisis de la experiencia.


La actividad por la actividad misma generalmente no resulta en un buen aprendizaje. Por
eso es necesario hacer un análisis de lo que pasó después de realizar una actividad.
La evaluación se puede hacer con el grupo total o en pequeños grupos o parejas. Esto
ayuda a concentrarse en la actividad, a enfocarla y a extraer su significado.
También ayuda a seleccionar la información que recogieron durante la actividad, a
ordenarla y a relacionar la actividad con la vida de cada uno

Es conveniente llevar a cabo esta evaluación inmediatamente después de la actividad.


Esta evaluación consiste en un proceso de 3 pasos:

Reflexión: ¿cómo te sentiste? El aprendizaje activo despierta


emociones. Las cosas que uno más recuerda tienen que ver con
emociones, sentimientos. Haga preguntas abiertas. Todas las respuestas
son correctas.

Interpretación: pregunte ¿qué significa esto para tí? ¿En qué se parece
esto a algún aspecto de tu vida? Estamos pidiendo que identifique un
mensaje o principio en la actividad realizada. Los alumnos descubren el
mensaje de la actividad.

Aplicación: ¿Qué vas a hacer con esto? Esta momento hace que el
aprendizaje avance hasta convertirse en acción. Este proceso de análisis de
la actividad puede llevar a un compromiso. Este compromiso puede
manifestarse en forma oral, escrita o a través de la oración.

“No creo que aprendamos de nuestros triunfos.


Pienso que aprendemos de nuestras equivocaciones”
(Chuck Jones)

North American Division Children’s Ministries Updated 2001 www.childmin.com5


Temores relacionados con el aprendizaje activo

Temores relacionados con las actividades de Respuesta


aprendizaje bíblico
Demasiado arriesgado. Algunos piensan que si Pero hablar es más arriesgado, porque la gente
ellos hablan, el aprendizaje será más seguro. puede estar distraída. Los que escuchan, pueden
olvidar lo que dice el que habla.
Se desperdicia la sabiduría del maestro. Pero el maestro ayuda, orienta, guía, comparte
ideas junto con los alumnos.
Demasiado ruidoso. Sí, a veces hay un nivel de ruido mayor que si
habla sólo el maestro. ¿Quién dijo que sólo se
aprende cuando hay silencio?
Pérdida de control. Algunos maestros temen que Pero nuestro objetivo es el aprendizaje, no que
si los chicos se levantan de la silla se va a todos estén sentados quietos y callados. Y se
producir un tumulto. aprende mediante la actividad.
La gente se va a cansar del aprendizaje activo. No nos cansamos de hacer algo diferente cada
semana. Por su naturaleza, este tipo de
aprendizaje ofrece variedad y es impredecible.
Cada actividad puede ser diferente, involucrar
diferentes sentidos. Pueden también alternarse
con momentos más tranquilos (evaluación,
comentarios, trabajar con la Biblia, oración)
Temor al fracaso. Que las cosas no salgan como También se aprende y se pueden aprovechar las
las planeó. experiencias que parecen fracasos.

BIBLIOGRAFÍA SUGERENTE
Aprendizaje activo
Haystead, Was y Sheryl. Páginas ingeniosas para la escuela dominical. Ed. Unilit, 1996.
Ministerios infantiles. Lincoln: AdventSource, 1997.
Schultz, Thom y Joani. Por qué nadie aprende mucho de nada en la iglesia y cómo remediarlo.
Loveland: Ed. Acción, 1996.

Actividades de aprendizaje bíblico


Ayudando a los niños a vivir como Jesús. Bs. As.: Visión Joven Edic., 1999.
150 mejores ideas para el ministerio de los niños. Bs. As.: Visión Joven Edic., 1999.
Escoja y seleccione: Ideas dinámicas para el ministerio con los niños. Loveland, Co.: Ed. Acción, 1996.
Smith, Cindy. Maravillosas historias del Génesis. Bs. As.: Visión Joven Edic., 1999.
Yount, Christine. Super especiales aventuras bíblicas. Bs. As.: Visión Joven Edic., 1999.

North American Division Children’s Ministries Updated 2001 www.childmin.com6

También podría gustarte