Está en la página 1de 227

  1

 
 

LO  ESENCIAL  DE  LA  HIPNOSIS  

Michael  D.  Yapko  

 
 

  2  
Éste   es   un   libro   sumamente   claro,   conciso   y   exhaustivo   que   familiarizará   al  
lector   con   un   campo   dinámico   y   en   constante   evolución   como   es   el   de   la  
hipnosis  y  que,  además,  le  ofrecerá  magníficas  herramientas  terapéuticas  que  se  
pueden   aplicar   en   muchos   contextos.   La   obra   está   diseñada   como   un  
instrumento   informativo   dirigido   a   todos   aquellos   que   deseen   explorar   esta  
estimulante   disciplina,   desde   el   principiante   hasta   el   profesional   de   la   salud  
mental   que   necesite   refrescar   la   memoria.   De   ahí   que   la   amplitud   de   temas  
abordados  sea  enorme,  desde  los  fenómenos  hipnóticos  clásicos  y  su  inducción  
hasta   la   autohipnosis,   pasando   por   las   variables   ambientales   y   físicas   que  
influyen  en  las  distintas  reacciones,  la  capacidad  de  sugestión  y  la  controversia  
respecto   a   los   recuerdos   reprimidos,   la   superación   de   las   resistencias,   las  
trampas   que   se   deben   evitar,   las   directrices   éticas,   los   mitos   y   las   ideas  
preconcebidas,   las   técnicas   para   realizar   inducciones   tradicionales,   etc.   Todo  
ello   clausurado,   al   final   de   cada   capítulo,   con   una   exhaustiva   sección   de  
referencias   bibliográficas   que   resultará   extremadamente   útil   a   quienes   quieran  
realizar  exploraciones  de  mayor  calado.    

Michael   D.   Yapko   es   psicólogo   clínico   y   director   del   Milton   H.   Erickson  


Institute   de   San   Diego.   También   es   autor   y   compilador   de   numerosos   libros   y  
una  autoridad  en  temas  como  la  hipnosis,  la  depresión  y  los  traumas  sexuales.  

  3  
 

Título  original:  Essentials  of  Hypnosis  

Publicado  en  inglés,  en  1995,  por  Brunner  /  Mazel.  Inc.,  Nueva  York  

Traducción  de  Angelina  Aparicio  

Cubierta  de  Víctor  Viano  

©  1995  by  Michael  D.  Yapko  

       Por  acuerdo  con  Brunner  /  Mazel  Inc.  and  Mark  Paterson  

©  1999  de  la  traducción.  Angelina  Aparicio  

©  1999  de  todas  las  ediciones  en  castellano,  

       Ediciones  Paidós  Ibérica.  S.A.,  

       Mariano  Cubí.  92  -­‐‑  08021  Barcelona  

       y  Editorial  Paidós,  SAICF,  

       Defensa,  599  -­‐‑  Buenos  Aires  

ISBN:  84-­‐‑491  0661-­‐‑2  

Depósito  legal:  B.  1.606-­‐‑1999  

  4  
 

Agradecimientos  

Agradezco   a   Mark   Tracten,   mi   editor   en   inglés   y   amigo,   su   apoyo   y   su   ayuda  


para   que   mi   trabajo   vea   la   luz.   Natalie   Gilman,   la   directora   de   la   colección  
inglesa   Serie   de   principios   básicos   aplicados   a   la   práctica,   es   alguien   con   quien  
resulta  magnífico  trabajar.  Le  doy  las  gracias  por  incluirme  en  su  colección.  

  Tengo  muchos  amigos  y  colegas  profesionales  que  merecen  una  mención  


especial   por   sus   valiosas   contribuciones.   Todas   las   personas   mencionadas   a  
continuación,   y   cada   uno   a   su   manera,   son   especiales   para   mí.   El   debate  
animado,   las   conversaciones   inteligentes,   el   respeto   profesional   y   la   amistad  
marcan  mi  relación  con  estas  personas  estupendas  que  tanto  han  influido  en  mi  
trabajo:  

  Brian  Alman   John  Koriath  

  Norma  y  Phil  Barretta   Doris  Murphy  

  Mary  Beth  Chruden   Marian  Richetta  

  Stephen  Gilligan   Jeff  Zeig  

  Mi   compañera   de   trabajo   más   cercana   es   Linda   Griebel,   una   mujer  


íntegra   que   realiza   una   labor   encomiable   para   conseguir   que   las   cosas   vayan  
bien.   Después   de   muchos   años   y   muchos   proyectos,   mi   aprecio   por   Linda   no  
cesa  de  aumentar.  

  En  el  ámbito  personal,  quiero  dar  las  gracias  a  mi  familia  y  amigos.  Las  
familias   Yapko   y   Harris   me   han   dado   apoyo   y   afecto   sin   igual.   Wendy   y  
Richard  Horowitz,  a  quien  pertenece  la  increíble  Megan  Leigh  (la  persona  que  
ha  conquistado  mi  corazón),  son  los  mejores  amigos  imaginables.  Con  un  toque  
de   humor,   pero   con   sinceridad,   quiero   dar   las   gracias   a:   1)   la   Ghirardelli  

  5  
Chocolate  Factory  en  San  Francisco.  Si  dieran  Premios  Nobel  al  chocolate,  esta  
gente   lo   ganaría   fácilmente;   2)   Captain   Jean-­‐‑Luc   Picard,   de   la   Starship  
Enterprise,  por  personificar  metafóricamente  la  claridad  y  la  integridad;  3)  Café  
Starbucks,   por   los   incomparables   cafés;   4)   Jethro   Tull   y   Eric   Clapton,   por   los  
exquisitos  placeres  auditivos;  y,  finalmente,  5)  al  inventor  de  los  helados.  

  Por  último  y  más  importante,  a  mi  esposa,  Diana.  Simplemente  la  mejor.  
De  verdad.  

  6  
 

Prefacio  

Cuando  Natalie  Gilman,  la  veterana  e  inteligente  editora  de  Brunner/Mazel  me  
llamó  para  hablar  de  una  nueva  colección  de  libros,  llamada  «Principios  básicos  
aplicados  a  la  práctica»,  que  querían  publicar,  la  describió  como  la  creación  de  
una  colección  de  libros  introductoria  sobre  diferentes  temas  en  el  campo  de  la  
psicoterapia.  Estos  servirían  no  sólo  de  guía  básica  para  los  principiantes,  sino  
también   como   cursos   para   refrescar   a   los   profesionales   en   activo.   ¡Qué   gran  
idea!   Existe   tanta   información   disponible   en   cualquier   área   concreta   sobre   la  
que  uno  quiere  aprender,  que  un  enfoque  que  dé  una  visión  general  parece  ser  
una  manera  estupenda  de  dar  a  las  personas  nuevas  en  dicho  campo  una  idea  
clara  de  lo  que  allí  ocurre  sin  desbordarlas.  Y,  si  alguien  se  interesa  en  ahondar  
en   ello,   encontrará   referencias   actualizadas   que   le   indicarán   la   dirección   a  
tomar.  

  ¡Así   es   como   surgió   este   libro!   Es   breve   pero   está   lleno   de   información.  
Ofrece   una   perspectiva   sobre   el   campo   de   la   hipnosis   clínica.   Plantea   muchas  
cuestiones  clínicas  y  anima  al  lector  a  pensar  en  ellas  de  forma  crítica.  Sugiere  
métodos   y   aplicaciones.   Informa   en   todo   momento   de   la   gran   cantidad   de  
investigaciones  y  material  práctico  escrito  disponible  en  la  extensa  bibliografía  
existente   sobre   el   campo   de   la   hipnosis.   También   explica   dónde   se   puede  
encontrar   gran   parte   de   dicho   material.   De   hecho,   las   secciones   de   referencia  
que   aparecen   al   final   de   cada   capítulo   son   una   de   las   características   más  
importantes   de   este   libro,   puesto   que   todos   los   capítulos   son   expresamente  
breves  y  generales  para  dar  a  conocer  simplemente  el  tema  en  cuestión.  

  Buena  parte  de  este  libro  procede  de  mi  exhaustivo  manual  Trabajo  con  el  
trance.   En   gran   parte   se   trata   de   una   adaptación,   aunque   se   han   añadido  
secciones  nuevas,  y  el  adjetivo  que  las  define  a  todas  es  "ʺsucintas"ʺ.  Se  trata  de  
un   texto   muy   limitado,   de   acuerdo   con   el   objetivo   de   la   colección   «Principios  
básicos  aplicados  a  la  práctica»  de  Brunner/Mazel.  

  La  hipnosis  es  un  tema  intrínsecamente  fascinante.  Cualquier  cosa  que  el  
lector   ya   haya   visto   o   leído   sobre   el   tema   probablemente   habrá   picado  
suficientemente   su   curiosidad   como   para   conducirle   hasta   este   libro.   Cuando  
uno   supera   las   absurdas   connotaciones   mágicas   que   evoca   la   hipnosis   en   la  
mayoría   de   la   gente   y   se   instruye   en   este   campo,   viéndola   como   una  
herramienta  de  amplia  aplicación  en  contextos  clínicos,  creo  que  este  método  se  

  7  
vuelve   todavía   más   interesante.   Es   realmente   increíble   ver   como   uno   puede  
decir  y  hacer  cosas  con  el  propósito  de  generar  respuestas  sorprendentes  en  la  
gente,  como  revivir  claros  recuerdos  o  percibir  la  distancia  suficiente  del  propio  
cuerpo   como   para   sufrir   una   intervención   quirúrgica   sin   anestesia   química.   El  
campo   de   la   hipnosis   es   dinámico,   diverso   y   está   en   continuo   crecimiento.  
Espero   que   lleguen   al   lector   todas   sus   perspectivas   verdaderas   —y   también  
todo  el  asombro.  

  8  
 

Primera  parte:  Principios  

  9  
 

CAPÍTULO  1:  Perspectivas  

Este  libro  no  pretende  tratar  la  hipnosis  de  forma  sensacionalista  ni  afirmar  que  
es  la  respuesta  a  todos  los  cuestionamientos  de  la  vida.  Más  bien  presentaré  la  
hipnosis  clínica  como  un  sistema  de  comunicación  hábil  e  influyente  que  enseña  
cómo   pueden   curar   las   palabras.   La   hipnosis   clínica   ofrece   formas   de  
conceptualizar  cómo  construyen  los  seres  humanos  sus  realidades  individuales,  
y  las  percepciones  nuevas  respecto  a  la  manera  de  interactuar  con  los  demás  de  
manera   más   efectiva.   Adquirir   habilidades   hipnóticas   es   una   manera   de  
aumentar   las   habilidades   clínicas,   y   puede   ayudar   a   obtener   resultados   más  
duraderos  en  el  trabajo  terapéutico  realizado.  Quizá  lo  mejor  de  todo  sea  que  la  
hipnosis   puede   ser   una   forma   poderosa   de   promover   autosuficiencia   e  
independencia   en   los   clientes   a   los   que   se   trata,   ayudándoles   a   tener   más  
seguridad  en  sí  mismos  y  a  valorarse  más.  

  La  hipnosis  clínica  es  la  habilidad  para  usar  las  palabras  y  los  gestos  de  
manera   particular   y   conseguir   resultados   específicos.   El   énfasis   se   centra,   a   lo  
largo   de   todo   el   libro,   en   el   uso   de   procesos   hipnóticos   como   agentes   de  
comunicación   y   cambio   efectivos.   Esta   orientación   minimiza   el   uso   de  
encantamientos   y   rituales   y,   en   su   lugar,   enfatiza   la   evaluación   rápida   y   la  
respuesta  sensible  a  las  necesidades  individuales  del  cliente.  

  Pocos   campos   han   tenido   los   altibajos   de   la   hipnosis,   que   ha   viajado  


mucho,  en  diversas  formas,  durante  cientos  de  años.  Su  aceptación  ha  variado  
de   moderada   a   nula.   Las   personas   que   la   practicaban   tenían   sus   rituales  
(técnicas)  y  supersticiones  («esta  inducción  funcionó  bastante  bien  con  el  último  
cliente  que  tuve  con  pecas...»),  pero  muy  poca  comprensión  a  nivel  cognitivo  de  
lo   que   estaban   haciendo.   Al   aumentar   el   ámbito   de   aceptación   y   aplicabilidad  
de  los  procesos  hipnóticos,  la  necesidad  de  un  enfoque  sensible  y  comprensible  
parece  mayor  de  lo  que  nunca  antes  había  sido.  

  Cuando   la   gente   descubre   que   uso   la   hipnosis   como   herramienta   de  


trabajo  en  mi  práctica  clínica  se  siente  fascinada  y  escéptica.  Casi  todo  el  mundo  
ha   tenido   alguna   experiencia   directa   o   indirecta   con   la   hipnosis   y   supone   de  
manera   equivocada   que   haga   lo   que   haga   con   ella   básicamente   debe   ser   lo  
mismo   que   hacen   todas   y   cada   una   de   las   personas   que   la   utilizan.   Pocas  
personas   se   han   expuesto   suficientemente   a   ella   para   poder   diferenciar   los  
distintos  tipos  de  aplicaciones  que  tiene.  La  hipnosis  clínica  no  es  lo  mismo  que  

  10  
la   investigación   sobre   hipnosis   o   que   la   hipnosis   del   deporte   o   del  
entretenimiento.   Incluso   entre   los   clínicos   que   la   utilizan   cada   uno   lo   hace   de  
manera   muy   diferente   a   los   otros.   Éste   es   un   pequeño   inconveniente   de   su  
práctica;  el  público  general  supone,  con  demasiada  frecuencia,  que  la  «hipnosis  
es  hipnosis»,  y  que  todo  lo  que  tienen  que  hacer  como  consumidores  es  buscar  
en  todas  las  tiendas  y  comparar  hasta  encontrar  la  que  resulte  menos  cara  y  que  
resuelva  mayor  cantidad  de  promesas.  ¡Y  algunas  de  las  promesas  son  bastante  
indignantes!  

  Sin  embargo,  si  se  utiliza  de  manera  habilidosa  este  problema  se  puede  
convertir  en  un  recurso.  Al  explorar  con  el  consumidor  que  busca  información  
sobre  la  hipnosis  en  general  o  sobre  mi  trabajo  en  particular,  puedo  ayudarle  a  
que   tenga   la   información   suficiente   como   para   tomar   algunas   decisiones  
significativas.  En  mi  opinión,  en  la  práctica  profesional  es  básico  asegurarse  de  
que   los   clientes   tienen   la   información   necesaria   para   tomar   una   decisión  
elaborada   respecto   al   tratamiento.   Que   alguien   no   haga   preguntas   no   quiere  
decir  que  no  tenga  ninguna  sino  que  generalmente  no  sabe  qué  preguntar.  

  Implicando  a  los  clientes  en  una  breve  discusión  sobre  sus  necesidades  y  
la   naturaleza   de   la   hipnosis   clínica   como   herramienta   de   trabajo   se   les   puede  
proporcionar   información   que   les   ayude   a   evaluar   de   una   forma   más   realista  
sus  necesidades  y  la  manera  de  satisfacerlas.  Con  frecuencia,  la  hipnosis  formal  
que   pretende   simplemente   eliminar   el   síntoma   (como   los   anuncios   de   los  
periódicos  que  aseguran  «¡Deje  de  fumar  en  una  sesión!»)  no  es  una  alternativa  
de  tratamiento  deseable  ni  realista.  Sin  embargo,  es  lo  que  desean  las  personas  
que   buscan   «magia»   y   la   manera   de   evitar   el   malestar   de   otros   enfoques   de  
tratamiento   más   amenazadores   o   que   exigen   una   mayor   implicación   personal.  
A   veces   dichos   enfoques   superficiales   funcionan   exactamente   de   la   forma   que  
dicen  que  lo  harán.  ¿Por  qué?  Continúe  leyendo...  

  El   hecho   de   que   la   hipnosis   se   use   como   espectáculo   en   los   medios   de  


comunicación  (sobre  todo  en  espectáculos  en  directo  pero  también  en  el  cine  y  
la   televisión)   contribuye   a   mantener   los   estereotipos   populares   que   la  
representan   como   una   forma   mágica   de   solucionar   los   problemas   de   forma  
instantánea   mediante   poderosas   sugestiones.   Desearía   tener   una   moneda   de   5  
centavos   por   cada   persona   que   me   ha   pedido   una   «sugestión   rápida»   para  
acabar   con   algún   mal   hábito.   Las   explicaciones   racionales   sobre   por   qué   el  
trabajo  que  deben  realizar  puede  que  les  haga  implicarse  un  poco  más  de  lo  que  
piensan  se  acoge  con  miradas  extrañadas  y  con  la  pregunta:  «Entonces,  ¿cómo  
logra  un  hipnotizador  en  el  escenario,  al  chasquear  los  dedos,  conseguir  que  el  
sujeto   haga   lo   que   él   quiere?».   La   gente   cree   a   veces   que   puedes   solucionar  
problemas   complejos   con   un   simple   chasquido   de   dedos.   Los   conceptos   poco  
realistas  pueden  llevar  a  la  decepción  y  desilusión  de  dichos  clientes.  

  11  
  Casi   siempre   es   beneficioso   explicar   a   la   gente   los   propósitos   y   la  
capacidad   de   la   hipnosis   como   herramienta   terapéutica.   La   clarificación   de   las  
expectativas   normalmente   lleva   al   cliente   a   afrontar   el   hecho   de   que   no   se  
pueden   prometer   curas   milagrosas.   Esto   significa   aceptar   la   responsabilidad  
personal  de  los  propios  problemas  y  ser  activo  en  su  resolución.  

  A  la  hora  de  promover  concepciones  equivocadas  es  igual  de  peligroso  el  
hipnotizador  de  espectáculos  que  el  que,  a  causa  de  la  ignorancia  o  la  avaricia,  
usa   la   hipnosis   de   manera   que   ofrece   ideas   falsas   al   público.   Dichas   personas  
normalmente   tienen   escasa   o   ninguna   formación   oficial   en   hipnosis   y   en   las  
ciencias  de  la  educación,  pero  saben  lo  suficiente  como  para  engañar  a  la  gente  
afirmando  falsamente  que  poseen  un  poder  sensacional.  

  Estas  son  algunas  percepciones  de  los  problemas  a  los  que  se  enfrenta  la  
hipnosis   clínica   como   campo.   Otras   se   comentarán   en   secciones   subsiguientes  
de   este   libro.   A   lo   largo   de   todo   el   volumen   se   insiste   en   que   si   se   ha   de  
considerar  la  hipnosis  como  un  tratamiento  alternativo  serio,  se  debe  fomentar  
de  manera  sensible  teniendo  en  cuenta  los  aspectos  que  preocupan  tanto  a  los  
clientes  como  a  otros  profesionales  de  la  salud.  El  interés  del  lector  en  aprender  
cosas   sobre   la   hipnosis   es   un   buen   comienzo.   Mi   meta   es   guiar   dicho   interés  
para   que   se   aprecien   formas   diversas   e   innovadoras   en   que   se   puede   usar   la  
hipnosis  en  la  práctica  clínica  para  ayudar  a  aquellos  que  lo  necesitan.  

  12  
Bibliografía  

  Las  obras  siguientes  son  textos  generales  que  proporcionan  buenas  y  di-­‐‑
versas  visiones  de  conjunto  del  campo  de  la  hipnosis:  

ARAOZ,  D.  (1985),  The  new  hypnosis,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

BARBER,   T.   (1969),   Hypnosis:   A   scientific   approach,   Nueva   York,   Van   Nostrand  


Reinhold.   BROWN,   D.   y   FROMM,   E.   (1986),   Hypnotherapy   and   hypnoanalysis,  
Hillsdale,  NJ,  Erlbaum.  

CHEEK,   D.   Y   LECRON,   L.   (1968),   Clinical   hypnotherapy,   Nueva   York,   Gruñe   &  


Stratton.  

CLARK,   J.   y   JACKSON,   J.   (1983),   Hypnosis   and   behavior   therapy,   Nueva   York,  


Springer.  

FROMM,   E.   y   NASH,   M.   (comps.)   (1992),   Contemporary   hypnosis   research,   Nueva  


York,  Guilford.  

GlLLlGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

HAMMOND,  D.  (comp.)  (1990),  Handhook  of  hypnotic  suggestions  and  metaphors,  
Nueva  York,  Norton.  

HlLGARD,   E.   (1965),   Hypnotic   susceptibility,   Nueva   York,   Harcourt,   Brace   and  


World.  

KlNG,   M.   y   ClTRENBAUM,   C.   (1993),   Existential   hypnotherapy,   Nueva   York,  


Guilford.  

KROGER,  W.  (1977),  Clinical  and  experimental  hypnosis  in  medicine,  dentristry  and  
psychology  (2a  ed.),  Filadelfia,  Lippincott.  

O'ʹHANLON,   W.   (1987),   Taproots:   Underlying   principies   of   Milton   Erickson'ʹs  


therapy  and  hypnosis,  Nueva  York,  Norton.  

O'ʹHANLON,   W.   y   MARTIN,   M.   (1992),   Solution-­‐‑oriented   hypnosis,   Nueva   York,  


Norton.  

  13  
SARBIN,   T.  y  COE,  W.  (1972),  Hypnosis:  A  social  psychological  analysis  of  influence  
communication,  Nueva  York,  Holt,  Rinehart  and  Winston.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

WEITZENHOFFER,   A.   (1989),   The   practice   of   hypnotism,   vols.   1-­‐‑2,   Nueva   York,  


John  Wiley  &  Sons.  

WRIGHT,  M.  y  WRIGHT,  S.  (1987),  Clinical  practice  of  hypnotherapy,  Nueva  York,  
Guilford.  

YAPKO,  M.  (1990),  Trancework:  An  introduction  to  the  practice  of  clinical  hypnosis  
(2a  ed.),  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

ZEIG,   J.   (comp.)   (1982),   Ericksonian   approaches   to   hypnosis   and   psychotherapy,  


Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

  14  
 

CAPÍTULO  2:  Ampliar  perspectivas  

La   palabra   hipnosis   se   ha   usado   en   exceso,   hasta   el   punto   de   que   se   le   ha  


robado   todo   significado   real.   Cuando   una   palabra   llega   a   describir   tantas  
experiencias   diferentes   como   ésta   es   muy   probable   que   se   produzcan  
equivocaciones,  falsas  etiquetas  y  conceptos  erróneos  que,  en  última  instancia,  
lleven   a   la   confusión.   Hasta   la   fecha   no   existe   una   definición   comúnmente  
aceptada   de   hipnosis   ni   parece   que   vaya   a   aparecer   ninguna   próximamente.  
Como   se   verá   más   adelante,   tampoco   existe   una   teoría   única   que   unifique   y  
represente   sus   diferentes   facetas.   Algunos   teóricos,   investigadores   y   clínicos  
destacados  han  señalado  esto  con  frustración  y  han  pedido  que  se  prestara  más  
atención   a   la   necesidad   que   existe   de   mayor   claridad   y   a   la   naturaleza   de   la  
hipnosis  (Hall,  1989;  Hilgard,  1973,  1991;  Lynn  y  Rhue,  1991;  Rossi.  1993).  

  Como   la   hipnosis   es   una   palabra   que   expresa   tantas   experiencias  


diferentes,   la   persona   media   llega   a   creer   que   «hipnosis   es   hipnosis»  
independientemente  del  contexto  en  el  que  se  aplique.  Incluso  los  profesionales  
bien   formados   que   no   han   recibido   entrenamiento   en   hipnosis   son   muchas  
veces  escépticos  respecto  a  su  utilización  en  contextos  clínicos.  Se  preguntan  si  
difiere  considerablemente  de  las  tonterías  que  han  visto  hacer  en  los  escenarios.  

  Los  defensores  de  la  hipnosis  se  han  dado  cuenta  de  esta  tendencia  hace  
tiempo,  sintiéndose  generalmente  más  incomprendidos  como  grupo  que  otros.  
Aun  así,  el  término  sigue  prácticamente  sin  alteraciones  en  el  uso  común.  

  Al   menos   hay   que   decir   que   organizar   los   conceptos   y   técnicas   de   la  


hipnosis  para  establecer  una  definición  útil  es  una  tarea  difícil.  En  este  sentido,  
pueden  ser  útiles  los  puntos  de  vista  de  otras  personas  para  ilustrar  la  amplia  
gama   de   perspectivas   sobre   la   hipnosis   que   existen   en   el   campo.   Si   se   revisan  
diversas   definiciones   de   hipnosis,   normalmente   se   encuentran   algunas   como  
éstas:  

  1.   La   hipnosis   es   una   imaginación   guiada.   El   hipnotizador,   ya   sea   otra  


persona  (heterohipnosis)  o  uno  mismo  (autohipnosis)  actúa  como  una  guía  para  
ver  la  experiencia  como  fantasía  (Barber,  1979;  Barber,  Spanos  y  Chaves,  1974).  

  15  
  2.   La   hipnosis   es   un   estado   alterado   de   conciencia   que   es   natural.   La  
persona  entra  en  un  estado  hipnótico,  un  estado  claramente  diferente  del  estado  
«normal»,   a   través   de   un   proceso   natural   que   no   implica   la   ingestión   de  
ninguna   sustancia   ni   de   otros   tratamientos   físicos   (Ludwig,   1966;   Ludwig   y  
Levine,  1965;  Tart,  1969).  

  3.   La  hipnosis  es  un  estado  relajado  e  hipersugestionable.  La  persona  entra  


en  un  estado  muy  relajado  de  mente  y  cuerpo,  y  posteriormente  responde  más  a  
la  sugestión  (Edmonston,  1991;  Miller,  1979).  

  4.   La   hipnosis   es   un   estado   de   intensa   concentración,   que   se   centra   y  


maximiza   en   una   sola   idea   o   estímulo   sensorial   cada   vez   (Spiegel   y   Spiegel,  
1987).  

  El   proceso   de   la   intervención   clínica   se   puede   describir   como   series   de  


comunicaciones   intercambiadas   entre   el   clínico   y   el   cliente   (Araoz,   1985;  
Watzlawick,   1978).   Independientemente   de   la   orientación   terapéutica   del  
cliente,   éste   está   usando   las   comunicaciones   de   su   cliente   para   evaluarle   y   sus  
propias   comunicaciones   como   vehículo   para   la   terapia.   Una   comunicación  
terapéutica  es  aquella  que  influye  de  alguna  manera  en  la  persona  que  se  siente  
mal   para   que   se   sienta   o   se   comporte   de   una   forma   diferente   considerada  
adaptativa  o  beneficiosa  (Zeig  y  Rennick,  1991).  

  La   esencia   de   lo   que   estoy   explicando   aquí   es   la   comunicación   y   la  


influencia  interpersonal,  que  es  precisamente  donde  se  impone  la  hipnosis.  Si  se  
rechaza  la  visión  pasiva  de  la  hipnosis  como  un  simple  estado  subjetivo  interno  
de  la  persona,  y  se  considera  la  dinámica  de  la  comunicación  interpersonal  que  
emplea   el   clínico   para   influir   en   el   cliente   y   lograr   que   tenga   una   experiencia  
hipnótica  inducida,  entonces  se  abre  un  nuevo  mundo  rico  y  complejo.  Algo  en  
la   comunicación   del   hipnotizador   y   del   psicoterapeuta   tiene   componentes  
específicos  que  permiten  alterar  la  experiencia  subjetiva  del  cliente  y  que  tenga  
lugar  la  influencia  terapéutica  (Watzlawick,  1985).  Acercarse  a  la  hipnosis  desde  
este   punto   de   vista   interaccional   pone   el   énfasis   en   el   hecho   de   ser   un  
comunicador   eficaz.   Eso   significa   ser   capaz   de   reconocer   los   estilos   de  
pensamiento   de   los   demás   y   organizar   las   propias   comunicaciones   de   manera  
competente   para   maximizar   las   posibilidades   de   ser   entendidas   a   uno   o   más  
niveles,  y  de  ser  integradas  de  forma  que  resulten  beneficiosas  (Gilligan,  1987).  

  Cuando   se   cambia   la   manera   de   pensar   respecto   a   la   hipnosis   (y   a   la  


terapia  también,  a  ese  respecto)  para  centrarse  en  dimensiones  de  comunicación  
que  aumenten  el  potencial  de  influir  en  la  experiencia  de  otra  persona,  el  énfasis  

  16  
se   centra   mucho   menos   en   el   ritual   y   en   conseguir   un   nivel   de   hipnosis  
particular   y   más   en   el   uso   de   palabras   y   gestos   de   manera   específica   (Haley,  
1973).  Así,  los  elementos  de  cualquier  secuencia  de  comunicación  pueden  tener  
cualidades   hipnóticas   (por   ejemplo,   absorbentes   e   influyentes)   sin   ser  
formalmente  hipnosis  (Watzlawick,  1985).  Este  punto  en  particular  permite  que  
el  estudio  de  la  hipnosis  tenga  incluso  un  valor  potencial  mayor  para  cualquiera  
que   trabaje   con   personas.   Incluso   si   uno   elige   no   ser   un   experto   en   realizar  
hipnosis   formal,   se   puede   beneficiar   en   gran   medida   del   aprendizaje   de  
diversos  aspectos  de  la  comunicación  efectiva.  Después  de  todo,  una  palabra  o  
frase   usada   de   manera   insensible   puede   entorpecer   e   incluso   impedir   un  
resultado  positivo  en  el  tratamiento.  De  la  misma  manera,  una  palabra  o  frase  
usada  de  manera  sensible  puede  fomentar  una  creencia  positiva  que  mejore  de  
manera  espectacular  las  oportunidades  de  un  resultado  exitoso.  

  Creo   que   es   importante   reconocer   la   naturaleza   siempre   presente   de   la  


influencia  interpersonal.  En  un  curso  en  el  que  he  dado  clase  muchas  veces  de  
psicología  social  normalmente  afirmo  al  principio  de  la  clase  que  «haréis  cosas  
cuando  estéis  solos  que  no  haríais  si  hubiera  alguna  persona  cerca».*  Reconocer  
los   elementos   hipnóticos   de   las   situaciones   cotidianas   es   una   habilidad   que  
puede   permitir   ver   la   hipnosis   de   manera   más   flexible   y   con   mayor   éxito  
(Erickson,  1958).  

  Al   defender   la   hipnosis   clínica   como   un   proceso   de   comunicación  


influyente,   estoy   eliminando   el   énfasis   en   la   necesidad   de   representar   rituales  
hipnóticos   estructurados   para   obtener   la   hipnosis   que   es   lo   que   yo   llamo  
«hipnosis   formal».   La   creciente   popularidad   de   técnicas   de   hipnosis   indirectas  
para   llevar   a   cabo   métodos   más   directos   es   el   resultado   directo   del  
reconocimiento   de   que   la   experiencia   de   una   persona   se   puede   guiar  
hipnóticamente  y  que  son  posibles  las  respuestas  hipnóticas  sin  que  tenga  lugar  
ninguna   inducción   formal   (Wagstaff,   1991;   Watzlawick,   1985).   Puesto   que   la  
hipnosis   es,   en   algunos   aspectos,   una   experiencia   cotidiana,   lo   que   hace   todo  
buen   hipnotizador   es   crear   fenómenos   hipnóticos   deliberadamente   en   vez   de  
esperar   a   que   ocurran   de   manera   azarosa.   Ningún   hipnotizador   crea  
experiencias   fuera   de   la   esfera   de   lo   que   ocurre   rutinariamente   a   la   gente   en  
otros   contextos.   Cuando   describa   los   fenómenos   hipnóticos   más   adelante,   este  
punto  quedará  mucho  más  claro.  

  Definir  la  hipnosis  como  un  proceso  de  comunicación  influyente  es  una  
definición   extremadamente   general,   incluso   en   exceso.   Tal   como   ocurre   con  
frecuencia   cuando   uno   intenta   definir   conceptos   abstractos,   sólo   se   puede  
ofrecer  una  definición  más  precisa  cuando  se  pueden  considerar  las  variables  de  
un   contexto   específico.   Estoy   sugiriendo   definiciones   de   hipnosis   flexibles   y  
situacionales.   En   dichas   definiciones   se   incluirá   la   experiencia   subjetiva   del  

  17  
cliente,  claramente  ausente  de  los  comentarios  que  he  hecho  hasta  ahora  y  que  
se  comentará  ampliamente  más  adelante.  

  *  El  hecho,  por  supuesto,  es  que  la  mera  presencia  de  otra  persona  altera  
nuestra   conducta.   No   es   cuestión   de   si   uno   influye   en   la   gente   (uno  
indudablemente   lo   hace)   sino   que   la   pregunta   es   cómo   se   influye.   Aprender   a  
usar   los   patrones   de   influencia   de   manera   responsable   y   al   mismo   tiempo  
respetar  la  integridad  de  aquellos  con  los  que  trabajamos  es  un  cuestionamiento  
agotador.   Por   supuesto   que   los   patrones   de   influencia   no   sólo   existen   en   los  
contextos   de   la   terapia   o   la   hipnosis.   Si   se   es   observador   se   pueden   ver  
literalmente  en  cualquier  lugar  en  el  que  surja  una  interacción  social.    

  18  
 

Bibliografía  

ARAOZ,  D.  (1985),  The  new  hypnosis,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

BARBER,  J.  (1972),  «Suggested  "ʺhypnotic"ʺ  behavior:  The  trance  paradigm  vs.  an  
alternative   paradigm»,   en   E.   Fromm   y   R.   Shor   (comps.),   Hypnosis:   Research  
developments  and  perspectives,  Chicago,  IL,  Aldine  Atherton.  

BARBER,   T.,   SPANOS,   N.   y   CHAVES,   J.   (1974),   Hypnotism:   Imagination   and  


human  potentialities,  Elmsford,  NY,  Pergamon.  

EDMONSTON,   W.   (1991),   «Anesis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of  


hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  197-­‐‑237.  

ERICKSON,  M.  (1958),  «Naturalistic  techniques  of  hypnosis»,  American  Journal  of  
Clinical  Hypnosis,  1,  págs.  3-­‐‑8.  

GlLLIGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

HALEY,   J.   (1973),   Uncommon   therapy:   The   psychiatric   techniques   of   Milton   H.  


Erickson,  M.  D,  Nueva  York,  Norton.  

HALL,  J.  (1989),  Hypnosis:  A  Jungian  perspective,  Nueva  York,  Guilford.  

HlLGARD,   E.   (1973),   «The   domain   of   hypnosis,   with   some   comments   on  


alternative  paradigms»,  American  Psychologist,  28,  págs.  972-­‐‑982.  

HlLGARD,  E.  (1991),  «A  neodissociation  interpretation  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  
y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:   Current   models   and   perspectives,   Nueva  
York,  Guilford,  págs.  83-­‐‑104.  

LUDWIG,   A.   (1966),   «Altered   states   of   consciousness»,   Archives   of   General  


Psychiatry,  15,  págs.  225-­‐‑234.  

LUDWIG,  
A.   y   LEVINE,   J.   (1965),   «Alterations   in   consciousness   produced   by  
hypnosis»,  Journal  of  Nervous  and  Mental  Diseases,  140,  146-­‐‑153.  

LYNN,  S.  y  RHUE,  J.  (1991),  «An  integrative  model  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  y  J.  
Rhue  (comps.),  Theories  of  hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  

  19  
Guilford,  págs.  397-­‐‑438.  

MILLER,  M.  (1979),  Therapeutic  hypnosis,  Nueva  York,  Human  Sciences  Press.  

ROSSI,   E.   (1993),   The   psychobiology   of   mind-­‐‑body   healing   (ed.   rev.),   Nueva   York,  
Norton.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

TART,  C.  (comp.)  (1969),  Altered  states  of  consciousness:  A  hook  of  readings,  Nueva  
York,  John  Wiley  &  Sons.  

WAGSTAFF,   G.   (1991),   «Compliance,   belief,   and   semantics   in   hypnosis:   A  


nonstate,  sociocognitive  perspective»,  en  S.  Lynn  y  J.  Rhue  (comps.),  Theories  of  
hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  362-­‐‑396.  

WATZLAWICK,  P.  (1978),  The  language  of  change,  Nueva  York,  Basic  Books.  

WATZALAWICK,   P.   (1985),   «Hypnotherapy   without   trance»,   en   J.   Zeig  


(comp.),   Ericksonian   psychotherapy,   vol.   1:   Structures,   Nueva   York,  
Brunner/Mazel,  págs.  5-­‐‑14.  

ZEIG,   J.   y   RENNICK,   P.   (1991),   «Ericksonian   hypnotherapy:   A   Communications  


approach   to   hypnosis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:  
Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  275-­‐‑302.  

  20  
 

CAPÍTULO  3:  Los  orígenes  del  mito  

En  la  práctica  de  la  hipnosis  clínica,  las  ocasiones  en  las  que  uno  se  enfrenta  a  la  
desinformación  son  constantes.  Muchos  conceptos  erróneos  son  predecibles,  lo  
que  hace  su  identificación  y  corrección  más  fácil.  La  mayoría  de  la  gente  tiene  
una   visión   estereotipada   de   la   hipnosis,   como   una   forma   poderosa   de   control  
mental,   y   la   mayoría   de   concepciones   equivocadas   se   basan   en   dicha   noción  
(Levitan  y  Jevne,  1986;  Mann,  1986;  Udolf,  1981;  Wester,  1984).  

  Para   implicar   al   cliente   en   una   discusión   sobre   sus   creencias   y  


expectativas   respecto   a   las   experiencias   hipnótica   y   psicoterapéutica   es  
necesario   asegurarse   de   que   sabe   lo   suficiente   como   para   tomar   decisiones  
sensatas  respecto  al  tratamiento.  Puesto  que  la  comprensión  que  el  cliente  tiene  
del  proceso  es  probable  que  sea  imprecisa,  incompleta  o  ambas,  el  profesional  
ético   y   competente   puede   proporcionar   a   la   persona   tanta   información   como  
requiera  para  que  participe  en  el  proceso  de  manera  cooperativa  y  positiva.  Se  
observará   que   he   dicho   que   se   debe   dar   tanta   información   como   la   persona  
«requiera»,   lo   que   implica   que   en   muchos   casos   la   cantidad   de   información  
dispensada   puede   ser   marginal,   mientras   que   en   otros   casos   es   esencial.   Las  
necesidades   individuales   difieren,   y   sólo   comunicándonos   claramente   con   el  
cliente   descubriremos   cuáles   son   las   suyas.   Sin   embargo,   generalmente   un  
cliente   bien   informado   está   en   una   posición   mucho   mejor   para   conseguir   una  
colaboración  significativa  en  la  terapia  (Kirsch  y  Council,  1992).  

  Sólo   implicando   a   la   persona   que   busca   ayuda   en   una   exposición   sobre  


sus  creencias  y  expectativas  se  puede  descubrir  cuánto  sabe  y  cuánto  de  lo  que  
sabe  no  es  así.  Hay  tres  preguntas  básicas  que  a  mí  me  han  resultado  muy  útiles  
en  esta  situación:  ¿ha  tenido  alguna  vez  una  experiencia  con  la  hipnosis?,  ¿fue  
una   experiencia   personal   o   es   algo   que   vio,   leyó   o   sobre   lo   que   oyó   hablar?,  
¿qué  impresiones  se  formó?  

  Si  el  cliente  ha  tenido  alguna  experiencia  personal  con  la  hipnosis,  sería  
bueno  poder  hacer  algunas  preguntas  como:  ¿cuál  fue  la  situación  en  la  que  la  
experimentó?,  ¿quién  era  el  hipnotizador  y  cuáles  eran  sus  títulos?,  ¿cuál  fue  la  
explicación   que   le   dieron?,   ¿qué   técnicas   utilizaron   con   usted?,   ¿fue   una  
experiencia   exitosa?,   ¿por   qué   o   por   qué   no?,   ¿cómo   se   sintió   respecto   a   la  

  21  
experiencia?,   ¿por   qué   razón   —o   razones—   busca   más   experiencias   con   la  
hipnosis?   La   información   recogida   será   vital   para   determinar   el   enfoque   del  
terapeuta.  A  veces  hacer  muchas  preguntas  puede  ser  amenazador  y  aburrido  
para   el   cliente,   y   se   debe   realizar   de   forma   amable;   no   se   recomienda   hacer  
interrogatorios  policiales  (Erickson  y  Rossi,  1979;  Moore,  1982).  

  Si   la   persona   no   ha   tenido   ninguna   experiencia   personal,   se   le   podrían  


hacer   preguntas   como:   ¿ha   visto   alguna   vez   una   demostración   de   hipnosis?,  
¿había  oído  hablar  de  ella?,  ¿en  qué  contexto?,  ¿cómo  había  oído  que  se  debía  
usar?,  ¿conoce  personalmente  a  alguien  que  la  haya  experimentado?,  si  conoce  a  
alguien,   ¿cómo   le   describió   esa   persona   la   experiencia?   Al   hacer   algunas   de  
estas   preguntas   se   puede   descubrir   cuáles   son   las   experiencias   y   actitudes   del  
cliente.   Se   pueden   afrontar   las   ideas   falsas,   aliviar   los   miedos   poco   realistas   y  
estimular   un   sistema   de   creencias   positivo   (Weitzenhoffer,   1957;   Zilbergeld,  
1986).  

  Es   especialmente   importante   preguntar   sobre   técnicas   hipnóticas  


específicas   que   el   cliente   pueda   haber   experimentado   previamente.   Si   ha  
experimentado   un   procedimiento   que   fue   ineficaz   o   desagradable,   usar   una  
técnica  similar  es  una  forma  de  asegurarse  un  fracaso  similar.  Si  no  se  pregunta  
específicamente  sobre  experiencias  anteriores,  se  corre  el  riesgo  de  duplicar  sin  
saberlo  experiencias  pasadas  negativas.  

  Si   el   cliente   no   ha   tenido   experiencias   personales   con   la   hipnosis   pero  


está   indirectamente   familiarizado   con   ella   a   través   de   programas   de  
entretenimiento   en   los   medios   de   comunicación   o   de   la   experiencia   de   algún  
conocido,   todavía   es   más   importante   descubrir   sus   creencias   y   actitudes.   Las  
historias   de   segunda   o   tercera   mano   procedentes   de   amigos   «entendidos»  
suelen  llegar  distorsionadas  y  pueden  ser  tan  engañosas  como  la  versión  de  la  
hipnosis   que   tiene   el   artista.   Muchos   clientes   tienen   miedo   del   potencial  
«control   de   la   mente»,   pero   buscan   una   «varita   mágica»   que   les   ofrezca  
resultados  rápidos  (Thompson,  1988).  

  El   aspecto   más   importante   que   plantea   la   mayoría   de   la   gente,   hayan  


experimentado   la   hipnosis   o   no,   es   el   del   «control».   El   miedo   del   cliente   a  
perder  el  control  es  un  gran  obstáculo  con  el  que  es  probable  que  se  encuentre  
uno.  De  una  forma  u  otra,  casi  todas  las  ideas  erróneas  están  relacionadas  con  
este   miedo.   Si   no   se   reconoce   y   se   trata   de   una   manera   positiva,  
indudablemente   dificultará   o   incluso   impedirá   el   logro   de   resultados  
terapéuticos.   La   creencia   de   que   la   hipnosis   tiene   el   poder   de   reducir   el  
autocontrol   de   la   persona   es   algo   que   se   ha   fomentado   de   todas   las   maneras  
mencionadas  antes.  Hasta  que  no  se  tiene  una  experiencia  hipnótica  terapéutica  
en  una  atmósfera  de  cuidado  y  profesionalismo,  el  miedo  puede  parecer  realista  

  22  
(Murray-­‐‑Jobsis,  1986).  

  23  
Bibliografía  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casehook,   Nueva  


York,  Irvington.  

KIRSCH,   I.   y   COUNCIL,   J.   (1992),   «Situational   and   personality   correlates   of   hyp-­‐‑


notic  responsiveness»,  en  E.  Fromm  y  M.  Nash  (comps.),  Contemporary  hypnosis  
research,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  267-­‐‑291.  

LEVITAN,   A.  y  JEVNE,   R.  (1986),   «Patients  fearful  of  hypnosis»,  en  B.  Zilbergeld,  
M.  Edelstein  y  D.  Araoz  (comps.),  Hypnosis:  Questions  and  answers,  Nueva  York,  
Norton,  págs.  81-­‐‑86.  

MANN,   H.   (1986),   «Describing   hypnosis   to   patients»,   en   B.   Zilbergeld,   M,  


Edelstein   y   D.   Araoz   (comps.),   Hypnosis:   Questions   and   answers,   Nueva   York,  
Norton,  págs.  76-­‐‑80.  

MOORE,  M.  (1982),   «Principies  of  Ericksonian  induction  of  hypnosis»,  en  J.   Zeig  
(comp.),   Ericksonian   aprroaches   to   hypnosis   and   psychotherapy,   Nueva   York,  
Brunner/Mazel,  págs.  101-­‐‑112.  

MURRAY-­‐‑JOBSIS,  J.  (1986),   «Patients  who  claim  they  are  not  hypnotizable»,  en  B.  
Zilbergeld,   M.   Edelstein   y   D.   Araoz   (comps.),   Hypnosis:   Questions   and   answers,  
Nueva  York,  Norton,  págs.  91-­‐‑94.  

THOMPSON,  K.  (1988),  «Motivation  and  the  multiple  states  of  trance»,  en  J.  Zeig  y  
S.  Lankton  (comps.),  Developing  Ericksonian  therapy:  State  of  the  art,  Nueva  York,  
Brunner/Mazel,  págs.  149-­‐‑163.  

UDOLF,   R.   (1981),   Handhook   of   hypnosis   for   professionals,   Nueva   York,   Van  


Nostrand  Reinhold.  

WLITZENHOFFER,   A.   (1957),   General   techniques   of   hypnotism,   Nueva   York,  


Grune  &  Stratton.  

WESTER,  W.  (1984),   «Preparing  the  patient»,  en  W.  Wester  y  A.  Smith  (comps.),  
Clinical  hypnosis:  A  multi-­‐‑disciplinary  approach,  Filadelfia,  Lippincott,  págs.  18-­‐‑28.  

ZILBERGELD,   B.   (1986),   «Choosing   inductions»,   en   B.   Zilbergeld,   M.   Edelstein   y  


D.  Araoz  (comps.),  Hypnosis:  Questions  and  answers,  Nueva  York,  Norton,  págs.  
103-­‐‑109.  

  24  
 

CAPÍTULO  4:  Responder  a  los  conceptos  erróneos  

Tomarse   el   tiempo   de   identificar   y   corregir   los   conceptos   erróneos   puede  


ayudar   a   evitar   la   cuestión   del   control,   sobre   todo   si   se   enfatiza   el   aspecto  
naturalista  de  la  hipnosis  mediante  ejemplos  cotidianos  tomados  directamente  
de   la   experiencia   rutinaria   del   cliente   (Erickson   y   Rossi,   1979;   Golden,   1986).  
Además,   se   puede   reforzar   al   cliente   diciéndole   que   la   persona   hipnotizada  
mantiene  un  autocontrol  prácticamente  total  durante  la  experiencia.  Los  clínicos  
tienen  que  ser  sensibles  a  la  cuestión  del  control  y  responder  a  ella  de  manera  
significativa,  ya  sea  directa  o  indirectamente.  Evitar  este  asunto  puede  producir  
ansiedad   en   el   cliente   que   ya   no   está   seguro   y   crear   una   fuerza   («resistencia»)  
que   va   en   contra   de   los   propósitos   del   tratamiento.   Si   el   cliente   tiene   la  
sensación  de  que  perderá  el  control  de  forma  inmediata,  el  resultado  típico  será  
una   lucha   de   poder   con   el   clínico.   ¿Desearía   alguien   que   le   hipnotizaran   si  
pensara  que  iba  a  perder  el  control  de  sí  mismo?  El  objetivo  es  hacer  todo  lo  que  
se   pueda   para   evitar   dicha   lucha   de   poder   y   para   definir   la   relación   como   de  
cooperación   (Gilligan,   1982;   Grinder   y   Bandler,   1981).   Después   de   todo,  
realmente   no   hay   manera   de   ganar   una   lucha   de   poder   con   el   cliente;   ¡para  
ganar,  todo  lo  que  él  o  ella  tiene  que  hacer  es  nada!  

  Hay  una  paradoja  que  está  presente  en  la  hipnosis  y  en  la  psicoterapia.  
Jay   Haley   (1963)   la   describió   en   términos   del   mensaje   aparentemente  
contradictorio  del  hipnotizador:  «Sólo  le  puedo  hipnotizar  si  usted  se  hipnotiza  
a  sí  mismo;  sólo  le  puedo  ayudar  si  usted  se  ayuda  a  sí  mismo».  Esencialmente  
el  mensaje  enfatiza  la  responsabilidad  y  el  control  del  cliente,  que  éste  comparte  
con  el  clínico.  Si  yo  le  digo  a  alguien:  «Aquí  te  estoy  dando  mi  control»,  ¿quién  
controla   realmente?   Si   yo   tengo   el   control,   todo   lo   que   estoy   haciendo   es  
suspender   mi   decisión   de   ejercitar   mis   elecciones   y   usar   en   su   lugar   las   de   la  
otra   persona.   Sin   embargo,   sigo   estando   libre   para   empezar   a   ejercitar   mis  
elecciones  de  nuevo  en  cualquier  momento  si  tengo  que  hacerlo  o  quiero.  

  Identificar   y   corregir   los   conceptos   erróneos   alivia   el   miedo   y   la  


incertidumbre,   y   estimula   las   expectativas   realistas.   Las   expectativas   poco  
realistas,   ya     sean   en   el   extremo   de   querer   que   la   hipnosis   sea   una   «varita  
mágica»   que   efectúe   curas   instantáneas   para   problemas   complejos   o,   por   el  
contrario,  sentir  que  el  problema  no  tiene  solución,  en  general  es  probable  que  

  25  
reduzcan  la  eficacia  de  la  terapia.  Dichos  obstáculos  son  innecesarios:  se  pueden  
evitar   proporcionando   una   información   correcta   y   asegurándose   de   que   los  
clientes   están   informados   al   aceptar   el   tratamiento   (Kroger,   1977;   Spiegel   y  
Spiegel,  1987).  

  En   este   capítulo   se   describen   los   conceptos   erróneos   que   se   encuentran  


con   más   frecuencia   respecto   a   la   hipnosis   clínica.   A   medida   que   uno   se  
familiariza  más  con  este  campo,  responder  a  ellos  se  vuelve  algo  automático.  Es  
sorprendente   saber   cuántas   personas,   incluidos   los   «hipnotizadores»,   creen   en  
algunos  de  ellos.  

Concepto  erróneo:  lo  que  causa  la  hipnosis  es  el  poder  del  hipnotizador  

  En   el   contexto   clínico,   el   hipnotizador   es   capaz   de   usar   sus   habilidades  


de   comunicación   para   que   el   cliente   acepte   sugestiones,   pero   no   hay   otro  
control  sobre  el  cliente  que  el  que  él  da  al  hipnotizador.  Si  permites  que  alguien  
te  guíe  a  través  de  una  experiencia  sugerida,  ¿quién  es  el  que  tiene  el  control?  El  
hipnotizador  puede  dirigir  la  experiencia  del  cliente,  pero  sólo  en  la  medida  en  
que   éste   lo   permita.   Se   trata   claramente   de   una   relación   de   respuesta   mutua  
(Gilligan,  1987;  Stanton,  1985).  

Concepto  erróneo:  sólo  se  puede  hipnotizar  a  ciertos  tipos  de  personas  

  En  la  práctica  existen  personas  en  las  que  resulta  claramente  más  difícil  
inducir  la  hipnosis  que  en  otras.  Dichas  personas  no  suelen  ser  menos  capaces  
que  las  demás,  sino  que  son  menos  reactivas  por  una  amplia  gama  de  razones  
como:   tener   miedo   a   perder   el   control,   tener   dificultad   para   distinguir   entre  
estados   internos   ambiguos   (para   ellos)   como   la   tensión   o   la   relajación,   tener  
miedo   a   los   cambios   inminentes,   ser   conscientes   de   factores   situacionales  
negativos,   etc.   Cuando   se   identifica   y   se   resuelve   la   causa   de   la   resistencia,   la  
persona   «difícil»   puede   pasar   de   ser   un   sujeto   poco   hipnotizable   a   uno  
razonablemente  hipnotizable  (Araoz,  1985;  Barber,  1980).  

  26  
 

Concepto   erróneo:   cualquiera   que   sea   hipnotizable   debe   tener   una   mente  
débil  

  Puesto   que   prácticamente   todo   el   mundo   entra   en   estados   hipnóticos  


espontáneos  y  regulares  con  cierta  frecuencia,  la  capacidad  para  ser  hipnotizado  
no  se  correlaciona  de  manera  fiable  con  rasgos  de  personalidad  específicos.  Esta  
idea  errónea  en  particular  se  refiere  a  la  imagen  del  hipnotizador  todopoderoso,  
y  se  basa  en  la  creencia  de  que  para  que  éste  controle  a  alguien,  la  persona  debe  
tener  poca  o  ninguna  voluntad  propia  (Weitzenhoffer,  1989).  

Concepto   erróneo:   una   vez   que   alguien   ha   sido   hipnotizado   no   puede  


resistirse  

  Esto  se  refiere  a  la  idea  de  que  el  hipnotista  controla  la  voluntad  de  los  
sujetos   y   que   una   vez   que   uno   «sucumbe   a   su   poder»   está   para   siempre   a   su  
merced.   Por   supuesto,   nada   más   lejos   de   la   verdad   puesto   que   el   proceso  
hipnótico  es  una  interacción  clínica  basada  en  el  poder  mutuo  compartido  para  
conseguir   cierto   resultado   terapéutico   deseado.   Si   un   cliente,   por   cualquier  
razón,   elige   no   continuar   con   la   hipnosis,   no   continuará.   La   naturaleza   del  
proceso  hipnótico  siempre  está  determinada  por  el  contexto.  Incluso  los  clientes  
más   sensibles   pueden   decidir   no   seguir   adelante   con   la   sugestión   de   un  
hipnotista  si  es  eso  lo  que  quieren.  La  experiencia  previa,  sea  buena  o  mala,  no  
es  el  único  factor  determinante  para  lograr  la  hipnosis  o  no.  La  comunicación  y  
los  factores  de  relación  del  contexto  particular  en  el  que  se  lleva  a  cabo  son  las  
variables  clave  que  ayudarán  a  determinar  el  resultado  (Barber,  1991;  Diamond,  
1987).  

Concepto  erróneo:  se  puede  hipnotizar  a  alguien  para  que  diga  o  haga  algo  en  

  27  
contra  de  su  voluntad  

  Este   es   uno   de   los   aspectos   más   acaloradamente   debatidos   en   el   campo  


de  la  hipnosis.  La  capacidad  para  influir  en  las  personas  y  para  que  hagan  cosas  
en   contra   de   su   propia   voluntad   existe.   Apenas   hay   dudas   respecto   a   que   se  
puede   manipular   a   una   persona   negativamente   para   que   haga   cosas  
aparentemente   incoherentes   con   sus   actitudes   y   creencias   anteriores.   Para  
decirlo  de  una  manera  simple,  el  lavado  de  cerebro  y  otras  influencias  funestas  
existen.   Sin   embargo,   la   condición   necesaria   para   efectuar   dicha   influencia  
poderosa   no   suele   emerger   en   el   contexto   terapéutico.   En   otras   palabras,   es  
posible   controlar   a   otra   persona   bajo   ciertas   condiciones,   pero   dichas  
condiciones   no   son   en   sí   mismas   hipnosis,   y   están   bastante   lejos   de   las  
aplicaciones   éticas   y   juiciosas   de   la   misma,   que   promueve   este   libro  
(Weitzenhoffer,  1989).  

Concepto  erróneo:  ser  hipnotizado  puede  ser  peligroso  para  la  salud  

  Esta   idea   fomenta,   de   manera   intensa,   el   miedo   de   la   gente.   De   hecho  


existe   una   base   legítima   para   preocuparse   por   el   uso   de   la   hipnosis,   pero   la  
preocupación   no   debería   ser   respecto   a   que   la   experiencia   haga   daño   a   nadie,  
sino  respecto  a  quién  practica  la  hipnosis  y  a  cómo  lo  hace.  La  hipnosis  en  sí  no  
es  perjudicial,  pero  un  profesional  incompetente  o  poco  ético  puede  hacer  daño  
mediante  una  ignorancia  absoluta  de  la  complejidad  de  la  mente  de  la  persona  
o   mediante   una   falta   de   respeto   por   la   integridad   de   cada   ser   humano  
(Frauman,  Lynn  y  Brentar,  1993;  Kleinhauz  y  Eli,  1987;  MacHovec,  1986).  

  En   términos   de   daño   emocional   potencial,   la   hipnosis   en   sí   no   puede  


causar  daño;  las  dificultades  pueden  surgir  debido  al  contenido  de  una  sesión  o  
a   la   incapacidad   del   clínico   para   guiar   de   manera   efectiva   al   cliente.   Por  
supuesto,  existen  las  mismas  condiciones  en  cualquier  relación  de  ayuda  en  la  
que  una  persona  siente  malestar,  vulnerabilidad  y  busca  alivio.  Un  profesional  
de  la  ayuda  sin  experiencia  o  sin  formación  puede  ofrecer  inadvertidamente  un  
mal   consejo   (no   es   frecuente,   y   si   ocurre   no   es   intencional),   desinformación,  
hacer  promesas  grandiosas,  equivocarse  en  el  diagnóstico  de  un  problema  o  en  
sus  dinámicas,  o  no  hacer  nada  y  desperdiciar  el  tiempo  y  el  dinero  del  cliente.  

  28  
  La   otra   cara   de   este   tema   y   la   razón   para   desarrollar   habilidades   en  
técnicas   hipnóticas   es   el   considerable   beneficio   emocional   que   puede   generar.  
La  hipnosis  tiene  la  capacidad  de  aumentar  los  sentimientos  de  autocontrol  en  
las  personas  y,  por  lo  tanto,  su  confianza  en  sí  mismos  y  de  esta  manera  puede  
ser   un   medio   poderoso   para   resolver   problemas   emocionales   y   para   sentir  
bienestar.   Es   esencial   que   el   clínico   tenga   conocimientos   y   habilidades  
suficientes  para  utilizarlos  con  ese  fin,  puesto  que  es  evidente  que  cualquier  cosa  
que  tiene  la  capacidad  de  curar  también  tiene  la  capacidad  de  hacer  daño.  

Concepto   erróneo:   la   persona   se   vuelve   inevitablemente   dependiente  


del  hipnotista  

  La   hipnosis,   como   herramienta   terapéutica,   en   sí   misma   no   produce  


ningún  tipo  de  dependencia  mayor  del  que  pueda  producir  cualquier  otra  como  
un  contrato  conductual,  la  asociación  libre  analítica  o  un  test  de  inteligencia.  La  
dependencia  es  una  necesidad  que  todos  tenemos  en  cierto  grado.  En  mayor  o  
menor   medida   todos   dependemos   de   otros   para   cosas   que   sentimos   que   son  
importantes   para   nuestro   bienestar.   En   el   contexto   de   las   profesiones  
asistenciales   especialmente,   las   personas   buscan   ayuda   en   un   momento   en   el  
que  son  fáciles  de  herir  y  vulnerables.  Dependen  del  clínico  para  que  les  ayude,  
les   consuele   y   les   cuide.   El   terapeuta   sabe   que   una   de   las   metas   últimas   del  
tratamiento   es   ayudar   a   la   persona   a   tener   independencia   y   confianza   en   sí  
misma.  En  vez  de  fomentar  la  dependencia  animando  indirectamente  al  cliente  
a  que  vea  al  clínico  como  la  fuente  de  respuestas  a  todos  los  infortunios  de  su  
vida,   la   hipnosis   usada   de   manera   adecuada   puede   ayudar   a   la   persona   que  
sufre  a  que  mire  hacia  dentro  y  use  las  muchas  experiencias  que  ha  adquirido  a  
lo  largo  de  su  vida  y  que  se  pueden  usar  terapéuticamente.  Con  la  meta  de  la  
confianza  en  uno  mismo  y  el  uso  del  poder  personal  es  coherente  la  enseñanza  
de   la   autohipnosis   para   todos   aquellos   con   los   que   se   trabaja   (Alman   y  
Lambrou,   1992;   Fromm   y   Kahn,   1990;   Sanders,   1991;   Simpkins   y   Simpkins,  
1991).  

  Hay  un  viejo  dicho,  «si  das  a  un  hombre  un  pez  le  has  dado  una  comida.  
Si   le   enseñas   a   pescar   le   has   dado   un   medio   de   vida».   Enseñar   autohipnosis  
puede   permitir   el   surgimiento   de   un   mecanismo   autocorrector   que   asegure   a  
aquellos  con  los  que  se  trabaja  que  tendrán  mayor  control  sobre  sus  vidas,  y  da  
al  terapeuta  la  seguridad  de  que  ha  hecho  bien  su  trabajo.  

  29  
 

Concepto  erróneo:  en  la  hipnosis  uno  puede  quedar  «bloqueado»  

  La  hipnosis  es  un  estado  de  atención  centralizada,  ya  sea  dirigida  hacia  
dentro   o   hacia   fuera.   La   controla   el   cliente,   quien   puede   iniciar   o   terminar   la  
experiencia   en   el   momento   en   que   él   o   ella   elijan   (Kirsch,   Lynn   y   Rhue,   1993;  
Watkins,  1986).  

Concepto  erróneo:  la  persona  está  dormida  o  inconsciente  durante  la  hipnosis  

  ¡Estar   hipnotizado   no   es   estar   dormido!   La   experiencia   de   la   inducción  


formal   de   la   hipnosis   se   parece   al   sueño   desde   el   punto   de   vista   físico  
(disminución   de   la   actividad,   relajación   muscular,   enlentecimiento   de   la  
respiración,   etc.)   pero   desde   el   punto   de   vista   mental   el   cliente   está   relajado  
aunque  alerta.  Siempre  está  presente  cierto  nivel  de  consciencia  de  actividades,  
incluso   en   los   estados   más   profundos   de   hipnosis   (Weitzenhoffer,   1989).   En   el  
caso   de   los   estados   hipnóticos   espontáneos   e   informales,   la   consciencia   es  
incluso  más  marcada  puesto  que  la  relajación  física  no  tiene  que  estar  presente.  

  Puesto  que  la  hipnosis  no  es  el  sueño,  e  incluso  el  cliente  profundamente  
hipnotizado  está  orientado  en  cierta  medida  hacia  la  realidad  externa,  el  uso  de  
frases   arcaicas   como   «duerma   profundamente»   no   son   apropiadas   para   la  
experiencia  del  cliente  y  por  eso  no  se  deberían  usar.  

Concepto   erróneo:   la   hipnosis   implica   siempre   un   monótono   ritual   de  

  30  
inducción  

  Si   se   consideran   los   aspectos   de   comunicación   de   la   hipnosis   se   puede  


ver   que,   hasta   cierto   punto,   ésta   se   produce   cuando   alguien   dirige   y   centra   la  
atención  en  las  ideas  y  sentimientos  que  desencadena  la  comunicación  del  guía.  
Mientras   la   atención   de   una   persona   se   dirige   de   manera   absorbente   ya   sea  
internamente   hacia   alguna   experiencia   subjetiva   o   externamente   hacia   algún  
estímulo   externo   (que   a   su   vez   crea   una   experiencia   interna)   se   está  
experimentando  cierto  grado  de  hipnosis.  

  Para   que   se   produzca   la   hipnosis,   ésta   no   necesariamente   tiene   que   ser  


inducida  formalmente.  De  la  misma  manera,  los  diversos  fenómenos  hipnóticos  
clásicos   pueden   producirse   (y   se   producen)   de   manera   rutinaria   fuera   de   la  
experiencia   hipnótica   formal   (Kirsch   y   Council,   1992).   La   comunicación   tiene  
propiedades   de   condicionamiento,   y   si   se   usa   en   forma   de   ritual   de   inducción  
monótono  o  en  forma  de  comentario  informal,  tiene  la  capacidad  de  influir  en  
las  experiencias  de  los  demás  y,  por  lo  tanto,  de  tener  efectos  hipnóticos.  

Concepto  erróneo:  se  debe  estar  relajado  para  poder  ser  hipnotizado  

  Se   ha   descrito   la   hipnosis   como   un   estado   de   atención   concentrada   que  


varía  de  intensidad  en  función  de  las  características  individuales  y  contextuales.  
También   se   mencionó   antes   la   idea   de   que   la   hipnosis   se   puede   producir  
espontáneamente   mientras   se   está   conversando,   leyendo   y   en   un   número  
incontable  de  casos  en  los  que  se  fija  la  atención.  Se  puede  estar  ansioso,  incluso  
sentir   un   profundo   suspense   y   aun   así   estar   centrado,   como   «atrapado   en   un  
misterio».   Así,   la   relajación   física   no   es   un   prerrequisito   necesario   para   que   se  
produzca  la  hipnosis  (Banyai,  Zseni  y  Tury,  1993;  Malott,  1984).  

Concepto  erróneo:  la  hipnosis  es  una  terapia  

  31  
  La  hipnosis  no  es  una  terapia.  Más  bien  es  una  herramienta  terapéutica  
que   se   puede   utilizar   en   una   variedad   infinita   de   formas,   no   se   alinea   con  
ninguna   orientación   teórica   o   práctica.   En   un   sentido   amplio,   es   una   parte   de  
todas  las  psicoterapias  y,  por  dicha  razón,  una  parte  de  todas  las  interacciones  
en  las  que  una  persona  se  acerca  a  otra  y  le  influye  (Kirsch,  Lynn  y  Khue,  1993;  
Lankton,  1982).  

Concepto  erróneo:  la  hipnosis  se  puede  usar  para  recordar  con  precisión  todo  
lo  que  le  ha  pasado  a  una  persona  

  Es   necesario   que   los   clínicos   entiendan   cómo   funciona   la   memoria   para  


tratar  mejor  este  aspecto  tan  importante  de  la  persona.  Algunos  han  comparado  
la  mente  con  un  ordenador  en  el  que  todos  los  recuerdos  están  almacenados  con  
precisión   y   están   disponibles   para   una   recuperación   posible.   Sin   embargo,   la  
metáfora  del  ordenador  es  imprecisa.  La  mente  no  recibe  la  información  simplemente  y  
la   almacena   de   forma   exacta   para   recordarla   después   de   forma   precisa.   De   hecho,   los  
recuerdos  se  almacenan  en  base  a  las  percepciones,  y  por  lo  tanto  están  sujetos  a  
las  mismas  distorsiones  que  las  percepciones.  Las  personas  pueden  «recordar»  
cosas  que  realmente  no  ocurrieron,  pueden  recordar  fragmentos  seleccionados  
de   una   experiencia   y   pueden   tomar   trozos   de   múltiples   recuerdos   y  
combinarlos   en   un   falso   recuerdo   (McConkey,   1992;   Orne,   1984;   Yapko,   1994).  
Este   tema   está   en   el   centro   de   un   rabioso   debate   que   divide   amargamente   en  
estos   momentos   a   la   profesión   de   la   salud   mental.   Trataré   este   tema   con   más  
profundidad  en  un  capítulo  posterior.  

Conclusión  sobre  los  conceptos  erróneos  

  La   manera   en   que   uno   conceptualiza   la   hipnosis   y   la   mente   determina  


casi   totalmente   los   límites   que   le   pone   la   utilización   de   la   primera   y   a   sus  
clientes.  Se  recomienda  a  los  lectores  que  reflexionen  cuidadosamente  sobre  lo  
que  piensan  de  la  hipnosis  como  herramienta  de  tratamiento,  y  que  revisen  la  
bibliografía  existente  para  clarificar  sus  creencias.  

  32  
 

Bibliografía  

ALMAN,  B.  y  LAMBROU,   P.  (1992),  Self-­‐‑hypnosis:  The  complete  manual  for  health  and  
self-­‐‑change  (2a  ed.),  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

ARAOZ,  D.  (1985),  The  new  hypnosis,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

BANYAI,   E.,   ZSENI,   A.   y   Tury,   F.   (1993),   «Active-­‐‑alert   hypnosis   in  


psychotherapy»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handhook   of   clinical  
hypnosis,  Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  271-­‐‑290.  

BARBER,   J.   (1980),   «Hypnosis   and   the   unhypnotizable»,   American   Journal   of  


Clinical  Hypnosis,  23,  págs.  4-­‐‑9.  

BARBER,  J.  (1991),  «The  locksmith  model:  Accessing  hypnotic  responsiveness»,  


en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:   Current   models   and  
perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  241-­‐‑274.  

DlAMOND,  M.  (1987),  «The  interactional  basis  of  hypnotic  experience:  On  the  
relational   dimensions   of   hypnosis»,   International   Journal   of   Clinical   and  
Experimental  Hypnosis,  35,  págs.  95-­‐‑115.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casebook,   Nueva  


York,  Irvington.  

FRAUMAN,   D.,   LYNN,   S.   y   BRENTAR,   J.   (1993),   «Prevention   and   therapeutic  


management   of   "ʺnegative   effects"ʺ   in   hypnotherapy»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  
Kirsch   (comps.),   Handhook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  95-­‐‑120.  

FROMM,  E.  y  KAHN,  S.  (1990),  Self-­‐‑hypnosis:  The  Chicago  paradigm,  Nueva  York,  
Guilford.  

GlLLlGAN,  S.  (1982),  «Ericksonian  approaches  to  clinical  hypnosis»,  en  J.  Zeig  
(comp.),   Ericksonian   approaches   to   hypnosis   and   psychotherapy,   Nueva   York,  
Brunner/Mazel,  págs.  87-­‐‑103.  

GlLLlGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  

  33  
hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

GOLDEN,  W.  (1986),  «Another  view  of  choosing  inductions»,  en  B.  Zilbergeld,  M.  
Erickson   y   D.   Araoz   (comps.),   Hypnosis:   Questions   and   answers,   Nueva   York,  
Norton,  págs.  110-­‐‑117.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  ant  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

HALEY,  J.  (1963),  Strategies  of  psychotherapy,  Nueva  York,  Grune  &  Stratton.  

KIRSCH,   I.   y   COUNCIL,   J.   (1992),   «Situational   and   personality   correlates   of  


hypnotic   responsiveness»,   en   E.   Fromm   y   M.   Nash   (comps.),   Contemporary  
hypnosis  research,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  267-­‐‑291.  

KIRSCH,  I.,  LYNN,  S.  y  RHUE,  J.  (1993),  «Introduction  to  clinical  hypnosis»,  en  J.  
Rhue,   S.   Lynn   y   J.   Kirsch   (comps.),   Handhook   of   clinical   hypnosis,   Washington,  
DC,  American  Psychological  Association,  págs.  3-­‐‑22.  

KLEINHAUZ,   M.   y   ELI,   I.   (1987),   «Potential   deleterious   effects   of   hypnosis   in  


the  clinical  setting»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  29,  3,  págs.  155-­‐‑159.  

KROGER,   W.   (1977),   Clinical   and   experimental   hypnosis   (2a   ed.),   Filadelfia,  


Lippincott.  

LANKTON,   S.   (1982),   «The   occurrence   and   use   of   trance   phenomena   in   non-­‐‑


hypnotic   therapies»,   en   J.   Zeig   (comp.),   Ericksonian   approaches   to   hypnosis   and  
psychotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  132-­‐‑143.  

MACHOVEC,   F.   (1986),   Hypnosis   complications:   Prevention   and   risk   management,  


Springfield,  IL,  C.  C.  Thomas.  

MALOTT,  J.  (1984),  «Active-­‐‑alert  hypnosis:  Replication  and  extensión  of  previous  
research»,  Journal  of  Ahnormal  Psychology,  93,  págs.  246-­‐‑249.  

McCONKEY,   K.   (1992),   «The   effects   of   hypnotic   procedures   on   remembering:  


The   experimental   findings   and   their   implication   for   forensic   hypnosis»,   en   E.  
Fromm   y   M.   Nash   (comps.),   Contemporary   hypnosis   research,   Nueva   York,  
Guilford,  págs.  405-­‐‑426.  

ORNE,  M.  (1984),  «The  use  and  misuse  of  hypnosis  in  court»,  en  W.  Wester  y  A.  
Smith   (comps.),   Clinical   hypnosis:   A   multidisciplinary   approach,   Filadelfia,  
Lippincott,  págs.  497-­‐‑524.  

  34  
SANDERS,   S.   (1991),   Clinical   self-­‐‑hypnosis:   The   power   of   words   and   images,   Nueva  
York,  Guilford.  

SIMPKINS,   C.   y   SIMPKINS,   A.   (1991),   Principies   of   self-­‐‑hypnosis:   Pathways   to   the  


unconscious,  Nueva  York,  Irvington.  

SPIEGEL,  H.  y  SPIEGEL,  D.  (1987),  Trance  and  treatment:  Clinical  uses  of  hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

STANTON,   H.  (1985),  «Permissive  vs.  authoritarian  approaches  in  clinical  and  


experimental   settings»,   en   J.   Zeig   (comp.),   Ericksonian   psychotherapy,   vol.   1:  
Structures,  Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  293-­‐‑304.  

WATKINS,  H.  (1986),  «Handling  a  patient  who  doesn'ʹt  come  out  of  trance»,  en  B.  
Zilbergeld,   M.   Edelstein   y   D.   Araoz   (comps.),   Hypnosis:   Questions   and   answers,  
Nueva  York,  Norton,  págs.  445-­‐‑447.  

WEITZENHOFFER,   A.  (1989),  The  practice  of  hypnotism,  vols.  1-­‐‑2,  Nueva  York,  John  
Wiley  &  Sons.  

YAPKO,   M.  (1994),  Suggestions  of  abuse:  True  and  false  memories  of  childhood  sexual  
trauma,  Nueva  York,  Simon  &  Schuster.  

  35  
CAPÍTULO  5:  La  hipnosis  teóricamente  hablando  

La   manera   como   uno   conceptualiza   la   hipnosis   tiene   profundas   implicaciones  


en  sus  aplicaciones  potenciales.  Durante  las  últimas  décadas,  ha  habido  muchas  
perspectivas   que   diferían   bastante   respecto   a   qué   es   esa   misteriosa   fuerza  
llamada  «hipnosis».  

  Todas  las  teorías  de  la  hipnosis  desarrolladas  a  lo  largo  de  los  años  son  
útiles  a  la  hora  de  describir  uno  o  más  aspectos  de  la  misma,  pero  ninguna  se  
puede   considerar   que   tenga   la   última   palabra   para   describir   el   proceso   o   la  
experiencia   de   la   hipnosis.   Los   siguientes   son   algunos   de   los   modelos   y  
perspectivas  más  destacados.  

  1.   La   hipnosis   como   disociación.   El   supuesto   subyacente   es   que   hay  


múltiples   sistemas   cognitivos   que   normalmente   trabajan   de   forma   sinérgica  
bajo   un   control   primario   o   ejecutivo.   Durante   la   hipnosis,   los   subsistemas  
normalmente  integrados  se  disocian  entre  sí  a  diversos  niveles  y  son  capaces  de  
dar   respuestas   independientes   y   multinivel   ante   las   sugestiones   del   hipnotista  
(Bowers  y  Davidson,  1991;  Evans,  1991;  Hilgard,  1977,1979,  1986,  1991).  

  2.   La   hipnosis   como   regresión   psicológica.   Es   vista   como   una   forma  


especial   de   regresión   psicológica   caracterizada   por   un   cambio   a   procesos   de  
pensamiento   primarios   más   primitivos   y   por   un   aumento   de   la   transferencia  
hacia   el   hipnotista   como   figura   de   autoridad   casi   arquetípica   (por   ejemplo,  
parental)  (Fromm,  1992;  Nash,  1987).  

  3.  La  hipnosis  como  relajación.  La  relajación  se  considera  como  la  fuente  
de   la   que   derivan   todos   los   fenómenos   como   la   regresión   y   la   disociación  
(Edmonston,  1977,  1981,  1991).  

  4.   La   hipnosis   como   fenómeno   sociocognitivo.   Las   perspectivas  


sociocognitivas   sostienen   que   la   hipnosis   no   es   una   experiencia   particular   o  
única,  sino  que  está  definida  sólo  por  el  contexto  social  en  el  que  se  produce  y  a  
través   de   la   manera   en   que   los   participantes   consideran   las   respuestas  
hipnóticas   etiquetándolas   como   tal   (Kirsch,   1991;   Spanos,   1991a,   1991b;  
Wagstaff,  1991).  

  36  
  5.  La  hipnosis  como  estado  permisivo.  El  enfoque  autoritario  que  tienen  
los   clínicos   con   una   orientación   más   tradicional   es   la   base   para   la   descripción  
que   hace   esta   teoría   de   la   conducta   del   cliente   como   pasiva   y   permisiva.  
Específicamente,  un  cliente  permisivo  se  caracteriza  por  permitir  que  el  clínico  
dirija  su  experiencia,  expresando  pocos  o  ningún  deseo  propio.  Se  espera  que  el  
cliente   responda   tanto   como   pueda   a   la   guía   del   clínico,   y   así   opere   en   un   rol  
secundario   y   reactivo   en   la   relación.   En   esencia,   se   ve   al   cliente   como   un  
receptáculo   pasivo   de   las   sugerencias   autoritarias   del   clínico.   La   incapacidad  
del  cliente  para  responder  a  las  sugestiones  directas  del  clínico  y  satisfacer  así  a  
éste   último,   es   la   base   de   lo   que   en   este   modelo   se   ha   catalogado   como  
«resistencia»  (Weitzenhoffer,  1989).  

  6.  La  hipnosis  como  role  playing.  Existe  una  gran  cantidad  de  confusión  
y   de   especulación   respecto   a   si   la   realidad   es   una   condición   de   la   experiencia  
humana   que   se   puede   llamar   «hipnosis».   Los   gráficos   de   ondas   cerebrales,   las  
medidas   de   cambios   bioquímicos   en   el   cuerpo,   y   las   lecturas   objetivas   de   la  
actividad   en   el   sistema   nervioso   son,   en   el   mejor   de   los   casos,   ambiguas   para  
ayudar  a  definir  el  fenómeno.  La  naturaleza  de  la  hipnosis  es  extremadamente  
subjetiva  y,  hasta  la  fecha,  se  ha  resistido  a  las  mediciones  objetivas.  De  hecho,  
hay  algunos  teóricos  (Coe  y  Sarbin,  1991;  Sarbin  y  Coe,  1972)  que  han  adoptado  
una   perspectiva   sociocognitiva   particular   sugiriendo   que   la   hipnosis   como  
entidad  de  conciencia  única  y  separada  no  existe  realmente.  Desde  su  punto  de  
vista  sólo  hay  hipnosis  cuando  alguien  desea  representarla.  En  otras  palabras,  el  
cliente  no  entra  realmente  en  una  dimensión  de  conciencia  que  difiera  de  forma  
apreciable  de  ninguna  otra.  Más  bien  la  persona  desempeña  el  papel  de  cómo  se  
supone  que  es  y  actúa  y  del  aspecto  que  tiene  un  sujeto  hipnotizado,  y  cumple  
las  sugerencias  del  hipnotizador  a  este  respecto.  

  El   apoyo   a   esta   perspectiva   proviene   de   diversas   investigaciones   que  


normalmente  implican  a  un  grupo  de  sujetos  a  los  que  se  les  da  la  instrucción  
de   que   se   comporten   «como   si»   estuvieran   hipnotizados   y   se   mezclen   con   un  
grupo   de   sujetos   formalmente   hipnotizados.   Se   desafió   a   unos   cuantos  
«expertos»  para  que  descubrieran  qué  personas  estaban  realmente  hipnotizadas  
y   cuáles   no.   Los   sujetos   que   representaron   la   conducta   hipnótica   fueron  
extremadamente  convincentes  y  lograron  confundir  a  los  expertos.  

  7.  La  hipnosis  como  un  estado  de  conciencia  alterado.  La  experiencia  de  
la   hipnosis   se   ha   conceptualizado   también   como   un   estado   de   conciencia  
alterado   (Fromm,   1992;   Tart,   1969).   Desde   esta   perspectiva   se   considera   el  
estado  hipnótico  como  un  estado  único  y  separado  distinto  del  normal.  A  partir  
de  este  punto  de  vista  la  hipnosis  es  un  estado  creado  artificialmente  mediante  
el  proceso  de  inducción,  que  altera  la  experiencia  fenomenológica  de  la  persona  
limitando  la  atención  a  las  sugestiones  que  se  le  ofrecen.  

  37  
  Esta   perspectiva   ha   sido   popular   a   lo   largo   de   la   historia   debido   a   que  
reconoce   que   las   personas   hipnotizadas   pueden   experimentar   cosas   que  
superan   su   capacidad   normal.   La   idea   de   un   estado   de   conciencia   alterado  
permite   dicha   posibilidad,   y   también   permite   que   la   proporción   variable   de  
personas  que  pueden  experimentar  dicho  estado  se  describan  en  las  estadísticas  
de  susceptibilidad.  

  La   pregunta   clave   es   ésta:   si   la   hipnosis   es   un   estado   alterado   de  


conciencia,  ¿de  dónde  proviene  la  alteración?  Claramente,  el  estado  que  surge  a  
partir   de   una   interacción   hipnótica   formal   en   el   que   una   persona   hipnotizada  
experimenta   su   cuerpo   como   insensible,   por   ejemplo,   no   es   una   experiencia  
cotidiana.  Obviamente  algo  ha  cambiado  ¿pero  qué?  ¿y  cómo?  Esto  sigue  siendo  
un   misterio.   Se   ha   señalado   antes   que   los   intentos   de   medir   objetivamente   la  
existencia   del   estado   hipnótico   a   través   de   niveles   químicos   y   eléctricos   no   ha  
tenido  éxito.  Por  lo  tanto,  ha  surgido  una  visión  de  la  hipnosis  relacionada  con  
ésta,   es   decir,   la   de   las   dimensiones   naturalistas   y   cotidianas   de   la   experiencia  
hipnótica  (Erickson  y  Rossi,  1979;  Zeig,  1991).  

  8.  La  visión  de  la  hipnosis  como  contrastación  con  la  realidad.  Obtener  
retroalimentación   (feedback)   de   los   sentidos   respecto   a   nuestra   relación   con   el  
mundo   que   nos   rodea   es   un   proceso   llamado   «contrastación   con   la   realidad».  
Este  proceso  normalmente  es  tan  inconsciente  que  lo  damos  por  supuesto.  

  Esta   visión   de   la   hipnosis   teoriza   que,   cuando   se   entra   por   primera   vez  
en  un  estado  hipnótico,  el  proceso  continuo  de  contrastación  con  la  realidad  es  
marcadamente   reducido.   Cuando   uno   suspende   el   proceso   de   obtener  
retroalimentación   del   mundo   que   le   rodea   centrándose   en   sus   procesos  
internos,   que   es   lo   que   caracteriza   a   la   mayoría   de   las   experiencias   hipnóticas  
(aunque   la   hipnosis   se   puede   centrar   en   aspectos   externos),   uno   pierde  
cualquier  orientación  que  esté  fuera  de  su  experiencia  interna.  Al  suspender  la  
contrastación  objetiva  con  la  realidad  la  persona  es  libre  para  aceptar  cualquier  
realidad   que   se   le   sugiera.   La   realidad   sugerida,   independientemente   de   que   sea  
verdadera   o   falsa,   determinará   la   calidad   y   la   cantidad   de   las   respuestas  
emocionales  y  conductuales  de  la  persona  (Lynn  y  Rhue,  1991;  Shor,  1959).  

  9.   La   propiedad   condicionadora   de   las   palabras   y   las   experiencias.   El  


lector   está   leyendo   esta   página   llena   de   marcas   negras   con   diversas  
configuraciones.   Los   patrones   de   configuración   establecen   lo   que   uno   llega   a  
reconocer   (tras   años   de   aprendizaje   y   experiencia)   como   palabras.   A   medida  
que  uno  lee  cada  palabra  en  una  secuencia  fija  de  izquierda  a  derecha,  la  asimila  
y   la   vincula   a   la   experiencia   que   tiene   de   lo   que   significa   para   él/ella.   Las  
palabras  de  esta  página  no  significan  nada  para  un  lector  hasta  que  éste  no  les  
da  un  significado,  y  el  significado  sólo  puede  provenir  de  su  propia  experiencia  

  38  
de  saber  lo  que  representan  las  palabras.  

  Lo  más  importante  es  que  uno  use  su  propia  experiencia  individual  para  dar  
significado   a   una   palabra.   Por   lo   tanto,   una   misma   palabra   significará  
inevitablemente   cosas   diferentes   para   diferentes   personas.   Cuanto   más  
abstracta  sea  una  palabra,  más  cierto  será  esto.  

  Las   palabras   son   estímulos   condicionados   que   representan   experiencias  


internas.   También   los   gestos   son   estímulos   condicionados   que   surgen   a   partir  
de  experiencias  repetidas  de  aprender  lo  que  significan.  Así,  el  significado  está  
en   la   persona,   no   en   las   palabras.   Las   personas   son   individuos   y   cada   uno   se  
comunica  a  su  manera.  La  comunicación  hipnótica  eficaz  permite  a  las  personas  
interpretar  y  responder  de  formas  propias  y  únicas  a  las  posibilidades  sugeridas  
por  el  clínico  (Bandler  y  Grinder,  1975,  1979;  Grinder  y  Bandler,  1976;  Lankton,  
1979).  

  10.  La  hipnosis  es  un  resultado  interaccional.  En  los  métodos  hipnóticos  
más  tradicionales  la  inducción  hipnótica  era  algo  que  el  terapeuta  «hacía  a»  un  
sujeto.   En   un   enfoque   estandarizado   y   no   individualizado,   era   algo   que   un  
sujeto  se  hacía  a  sí  mismo  en  respuesta  al  enfoque  impersonal  de  las  sugestiones  
del   hipnotizador.   En   el   enfoque   de   la   utilización,   la   responsabilidad   de   la  
experiencia   de   la   hipnosis   la   comparten   el   clínico   y   el   cliente,   en   el   sentido   de  
que   deben   estar   atentos   y   responder   al   otro.   El   clínico,   para   tener   éxito,   debe  
responder  a  las  necesidades  del  cliente  y  adaptar  su  enfoque  a  ellas  para  que  el  
cliente  responda  a  las  posibilidades  de  cambio  sugeridas  por  él.  La  relación  es  
de   mutua   interdependencia   y   en   ella   cada   uno   sigue   la   iniciativa   del   otro   y   al  
mismo   tiempo,   paradójicamente,   toma   la   iniciativa   (Erickson   y   Rossi,   1979;  
Erickson,  Rossi  y  Rossi,  1976;  Zeig,  1991).  

  El  punto  de  vista  interaccional  enfatiza  la  sensibilidad  y  el  respeto  por  el  
cliente,   lo   que   resulta   ideal   en   los   contextos   terapéuticos.   Sin   embargo,   es  
evidente  que  esos  factores  no  han  de  estar  necesariamente  presentes  para  que  se  
produzca  la  hipnosis.  Después  de  todo,  el  hipnotizador  de  espectáculos  no  tiene  
ninguna   relación   especial   con   sus   sujetos   y,   desde   luego,   no   es   sensible   ni  
responde  a  sus  características  personales  únicas.  

  11.   Perspectivas   biológicas   de   la   hipnosis.   La   fuerte   relación   existente  


entre  la  mente  y  el  cuerpo  es  claramente  evidente  en  las  interacciones  hipnóticas  
y   ha   llevado   a   formulaciones   teóricas   que   defienden   la   existencia   de   una   base  
biológica   en   la   predisposición   a   la   hipnosis.   Spiegel   y   Spiegel   (1987)  
describieron   la   calidad   de   la   interrelación   entre   los   dos   hemisferios   cerebrales  
como  la  base  de  la  sensibilidad  a  la  hipnosis.  Rossi  (1982,  1991)  postuló  un  ciclo  
biológico  natural  que  alterna  la  atención  y  la  relajación  y  que  psicológicamente  

  39  
se  produce  en  ciclos  que  oscilan  entre  90  y  150  minutos  como  componentes  del  
ciclo   corporal   de   24   horas   (llamado   ritmo   circadiano).   El   «ritmo   ultradiano»   o  
alternancia   entre   atención   y   relajación   se   considera   como   el   marco   biológico  
para   el   estado   hipnótico.   Watzlawick   (1978)   describió   la   hipnosis   como  
producto   de   la   asimetría   hemisférica,   sugiriendo   que   su   inducción   distrae   al  
hemisferio   izquierdo   (es   decir,   la   parte   «racional»)   mientras   que   los   procesos  
intuitivos  e  impresionistas  del  hemisferio  derecho  se  vuelven  dominantes  en  la  
propia  experiencia.  

Bibliografía  

BANDLER,   R.   y   GRINDER,   J.   (1975),   The   structure   of   magic,   vol.   1,   Palo   Alto,   CA,  
Science  and  Behavior  Books.  

BANDLER,   R.   y   GRINDER,   J.   (1979),   Frogs   into   princes,   Moab,   UT,   Real   People  
Press.  

BOWERS,   K.   y   DAVIDSON,   T.   (1991),   «A   neodissociative   critique   of   Spanos  


socialpsychological  model  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  y  J.  Rhue  (comps.),  Theories  
of  hypnosis:  Current  models  and  perspectives  Nueva  York,  Guilford,  págs.  105-­‐‑143.  

COE,   W.  y  SARBIN,   T.  (1991),  «Role  theory:  Hypnosis  from  a  dramaturigical  and  


narrational   perspective»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:  
Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  303-­‐‑323.  

EDMONSTON,   W.   (1977),   «Neutral   hypnosis   as   relaxation»,   American   Journal   of  


Clinical  Hypnosis,  20,  págs.  69-­‐‑75.  

EDMONSTON,   W.   (1981),   Hypnosis   and   relaxation:   Modern   verification   of   an   old  


equation,  Nueva  York,  John  Wiley  &  Sons.  

EDMONSTON,   W.   (1991),   «Anesis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of  


hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  197-­‐‑237.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casehook,   Nueva  


York,  Irvington.  

ERICKSON,  M,  ROSSI,  E.  y  Rossi,  S.  (1976),  Hypnotic  realities:  The  induction  of  clinical  

  40  
hypnosis  and  forms  of  indirect  suggestion,  Nueva  York,  Irvington.  

EVANS,   F.   (1991),   «Hypnotizability:   Individual   differences   in   dissociation   and  


the  flexible  control  of  psychological  processes»,  en  S.  Lynn  y  J.  Rhue  (comps.),  
Theories  of  hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  
144-­‐‑168.  

FROMM,  E.  (1992),  «An  ego-­‐‑psychological  theory  of  hypnosis»,  en  E.  Fromm  y  M.  
Nash  (comps.),  Contemporary  hypnosis  research,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  132-­‐‑
148.    

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1976),   The   structure   of   magic,   vol.   2,   Palo   Alto,   CA,  
Science  and  Behavior  Books.  

HlLGARD,  E.  (1977),  Divided  consciousness,  Nueva  York,  John  Wiley  &  Sons.  

HlLGARD,   E.   (1979),   «Divided   consciousness   in   hypnosis:   The   implications   of  


the  hidden  observer»,  en  E.   Fromm  y  R.  Shor  (comps.),  Hypnosis:  Developments  
in  research  and  new  perspectives,  2ª  ed.,  Chicago,  Aldine  Atherton,  págs.  45-­‐‑79.  

HlLGARD,  E.  (1986),  Divided  consciousness:  Multiple  controls  in  human  thought  and  
action,  Nueva  York,  John  Wiley  &  Sons.  

HlLGARD,  E.  (1991),  «A  neodissociation  interpretation  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  
y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:   Current   models   and   perspectives,   Nueva  
York,  Guilford,  págs.  83-­‐‑104.  

KIRSCH,   I.  (1991),  «The  social  learning  theory  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  y  J.  Rhui  
(comps.),   Theories   of   hypnosis:   Current   models   and   perspectives,   Nueva   York,  
Guilford,  págs.  439-­‐‑465.    

LANKTON,   S.   (1979),   Practical   magic:   The   clinical   applications   of   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming,  Cupertino,  CA,  Meta  Publications.  

LYNN,   S.  y  RHUE,  J.  (1991),  «An  integrative  model  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  y  J.  
Rhue  (comps.),  Theories  of  hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  
Guilford,  págs.  397-­‐‑438.  

NASH,   M.   (1987),   «What,   if   anything,   is   regressed   about   hypnotic   age  


regression?   A   review   ot   the   empirical   literature»,   Psychological   Bulletin,   102,  
págs.  42-­‐‑52.  

ROSSI,   E.   (1982),   «Hypnosis   and   ultradian   cycles:   A   new   state(s)   theory   of  


hypnosis?»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  1,  págs.  21-­‐‑32.  

  41  
—   (1991),   The   20-­‐‑minute   break:   Using   the   new   science   of   ultradian   rhythms,   Los  
Angeles,  Tarcher.  

SARBIN,   T.   y   COE,   W.   (1972),   Hypnosis:   A   social-­‐‑psychological   analysis   of   influence  


communication,  Nueva  York,  Holt,  Rinehart  &  Winston.  

SHOR,   R.   (1959),   «Hypnosis   and   the   concept   of   the   generalized   reality-­‐‑


orientation»,  American  Journal  of  Psychotherapy,  13,  págs.  582-­‐‑602.  

SPANOS,   N.   (1991a),   «Hypnosis,   hypnotizability   and   hypnotherapy»,   en   C.  


Snyder   (comp.),   Handhook   of   social   and   clinical   psychology,   Elmsford,   NY,  
Pergamon.  

SPANOS,   N.   (1991b),   «A   sociocognitive   approach   to   hypnosis»,   en   S.   Lynn   y   J.  


Rhue  (comps.),  Theories  of  hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  
Guilford,  págs.  324-­‐‑361.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

TART,   C.  (comp.),  (1969),  Altered  states  of  consciousness:  A  book  of  readings,  Nueva  
York,  John  Wiley  &  Sons.  

WAGSTAFF,   G.   (1991),   «Compliance,   belief,   and   semantics   in   hypnosis:   A  


nonstate,  sociocognitive  perspective»,  en  S.  Lynn  y  J.  Rhue  (comps.),  Theories  of  
hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  362-­‐‑369.  

WATZLAWICK,  P.  (1978),  The  language  of  change,  Nueva  York,  Basic  Books.  

WEITZENHOFFER,   A.  (1989),  The  practice  of  hypnotism,  vols.  1-­‐‑2,  Nueva  York,  John  
Wiley  &  Sons.  

ZEIG   y   J.   (1991),   «Ericksonian   hypnotherapy:   A   Communications   approach   to  


hypnosis»,  en  S.  Lynn  y  J.  Rhue  (comps.),  Theories  of  hypnosis:  Current  models  and  
perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  275-­‐‑300.  

  42  
CAPÍTULO  6:  Contextos  de  la  hipnosis  

Muchas   veces   la   gente   me   pregunta   «¿se   puede   usar   la   hipnosis   para   llenar  
espacios   en   blanco?».   Mi   respuesta   es   promover   la   idea   de   que   la   hipnosis   se  
puede   usar   como   herramienta   para   el   tratamiento   de   cualquier   estado   humano  
en  el  que  la  actitud  de  la  persona  es  un  factor  importante.  

  Cuando   la   mente   de   la   persona   está   implicada   en   un   problema  


particular,  que  es  algo  que,  por  lo  que  yo  sé,  ocurre  siempre  en  mayor  o  menor  
medida,   se   puede   obtener   un   beneficio   potencial   mediante   la   aplicación   de  
patrones   hipnóticos.   Con   esta   idea   en   mente,   consideremos   los   contextos  
específicos   en   los   que   se   puede   usar   la   herramienta   de   la   hipnosis   para   lograr  
los  resultados  deseados.  

Hipnosis  médica  

  En  general  la  hipnosis  puede  ser  un  accesorio  útil  para  los  tratamientos  
médicos  tradicionales  por  varias  razones,  la  primera  de  las  cuales  tiene  que  ver  
con   la   relación   mente-­‐‑cuerpo   y   el   papel   de   la   mente   (actitudes   y   emociones  
relacionadas)   en   los   trastornos   médicos   (Barber,   1984;   Cohen   y   Williamson,  
1991;  Levenson  y  Bemis,  1991).  

  Una   segunda   razón   para   usar   la   hipnosis   es   su   énfasis,   por   su   propia  


naturaleza,  en  que  cada  persona  es  responsable  de  su  propia  salud  y  bienestar.  
Usar   la   hipnosis   da   a   la   persona   la   sensación   de   tener   cierto   control   sobre   sus  
experiencias  internas  (Brown,  1992;  Brown  y  Fromm,  1987).  

  Las  implicaciones  específicas  de  la  hipnosis  en  los  contextos  médicos  son  
muy  variadas,  pero  generalmente  se  pueden  describir  como  una  forma  de  tener  
un  grado  de  control  significativo  sobre  los  procesos  físicos.  Una  posibilidad  es  
la  reducción  o  la  eliminación  del  dolor  sin  el  uso  de  medicación  (Chaves,  1993;  
Spanos,  1989).  

  43  
  Los   métodos   de   control   del   dolor   mediante   la   hipnosis   suelen   ser  
bastante   sofisticados   y   se   aconseja   tener   una   formación   sólida   y   una   gran  
experiencia   en   hipnosis   antes   de   trabajar   en   esta   área.   Trabajar   con   pacientes  
que   sufren   dolor   presupone   tener   una   licencia   médica   apropiada   o,   al   menos  
una  supervisión  médica  en  cada  caso.  

  La   hipnosis   se   usa   normalmente   en   trastornos   por   estrés   y   se   considera  


un   tratamiento   muy   efectivo.   Enseñar   al   paciente   técnicas   para   prevenir   el  
estrés  negativo  cuando  sea  posible,  técnicas  para  identificar  bien  el  estrés  antes  
de  que  alcance  un  nivel  en  el  que  es  probable  que  cause  síntomas  debilitadores  
y  técnicas  para  relajarse  y  controlar  el  estrés  de  manera  positiva  son  todos  ellos  
elementos  para  que  un  paciente  hipersensible  aprenda  a  afrontar  su  estado  de  
manera  positiva  y  responsable  (Hammond,  1990).  

  La  hipnosis,  tomada  como  ayuda  y  no  como  sustituto  para  el  tratamiento  
de   trastornos   graves   en   los   enfoques   más   tradicionales,   ha   demostrado   que   es  
necesario  tratar  las  necesidades  emocionales  del  paciente  al  mismo  tiempo  que  
se  usan  sus  recursos  mentales  como  parte  integral  del  tratamiento.  Esto  ocurre  
incluso   en   enfermedades   que   parecen,   y   probablemente   son,   de   naturaleza  
totalmente   orgánica.   El   mecanismo   exacto   por   el   que   un   clínico   puede  
pronunciar   unas   pocas   frases   hipnóticas   y   efectuar   cambios   en   el   paciente   es  
desconocido,  pero  se  cree  que  la  respuesta  reside  en  el  sistema  inmunológico  de  
la  persona.  La  investigación  actual  en  esta  área  sugiere  que  es  más  probable  que  
las  personas  desarrollen  una  enfermedad  grave  durante  o  poco  después  de  un  
período  muy  estresante  de  sus  vidas.  Se  cree  que  el  estrés  reduce  la  capacidad  
de  las  defensas  naturales  del  organismo,  el  sistema  inmunológico,  permitiendo  
que  los  organismos  que  transmiten  enfermedades  se  multipliquen  en  la  persona  
debilitada.  Se  cree  que  la  hipnosis  puede  fortalecer  las  funciones  inmunológicas  
del  organismo  y  ayudar  a  vencer  la  enfermedad  (Rossi,  1993;  Wickramasekera,  
1993).  

  Es   necesaria   mucha   investigación   para   descubrir   las   soluciones   a   los  


misterios   de   la   mente,   pero   la   falta   de   explicaciones   precisas   para   los  
mecanismos   de   acción   no   deberían   inhibir   el   uso   de   técnicas   que   pueden  
ayudar  claramente  a  la  curación  del  cuerpo  humano.  La  hipnosis  puede  facilitar  
el   proceso   de   recuperación,   y   puede   ser   otra   herramienta   útil   en   el   repertorio  
del  médico  que  puede  compartir  con  sus  pacientes.  La  hipnosis  no  reemplaza  a  
otros  tratamientos:  se  suma  a  ellos.  

  44  
Hipnosis  dental  

  La  poderosa  relación  mente-­‐‑cuerpo,  evidente  en  las  aplicaciones  médicas  


de  la  hipnosis,  se  puede  aplicar  también  al  contexto  dental.  

  Ayudar   al   paciente   a   reducir   la   ansiedad   frente   al   tratamiento   dental  


mediante   unas   pocas   afirmaciones   bien   escogidas   puede   marcar   una   gran  
diferencia  en  el  resultado.  Además,  una  buena  experiencia  dental  se  puede  usar  
de   forma   hábil   como   prototipo   para   futuras   experiencias   similares.   Tal   vez   la  
persona  no  espere  entusiasmada  la  siguiente  cita  pero  tampoco  tendrá  que  estar  
llena  de  miedo  (Finkelstein,  1984,  1991;  Hammond,  1990).  

  Un  segundo  uso  positivo  de  la  hipnosis  en  este  contexto  son  las  técnicas  
de   control   del   dolor.   Las   técnicas   hipnóticas   que   crean   la   experiencia   de  
analgesia   o   anestesia   pueden   permitir   que   el   paciente   reduzca   el   grado   de  
malestar   a   un   nivel   más   fácil   de   controlar.   Muchas   son   capaces   de   eliminar   el  
malestar  totalmente.  

  Un   tercer   uso   se   debe   a   su   capacidad   para   ayudar   a   dirigir   el   torrente  


sanguíneo.  Muchos  pacientes  pueden  responder  a  las  sugestiones  para  reducir  
el   flujo   de   sangre   en   el   área   bajo   tratamiento.   El   resultado   es   una   experiencia  
menos   traumática   para   el   paciente   y   una   mayor   claridad   para   que   el   dentista  
vea  lo  que  está  haciendo  (Banks,  1985).  

  Otra  utilización  de  la  hipnosis  en  el  contexto  dental  está  relacionada  con  
el   desarrollo   del   proceso   de   curación   tras   el   tratamiento.   Usar   técnicas   que  
implican   imaginarse   la   curación   (por   ej.   imágenes,   sentimientos   y   sonidos  
asociados   a   la   reconstrucción,   reparación   y   fortalecimiento)   pueden   reducir   el  
período  de  recuperación  y  permitir  un  mayor  confort  durante  ese  tiempo  (Rossi  
y  Cheek,  1988).  

Hipnosis  en  la  ciencia  forense  

  El  uso  de  los  testimonios  obtenidos  mediante  hipnosis  en  las  salas  de  los  
tribunales   se   ha   restringido   severamente   (Scheflin   y   Shapiro,   1989).   Los  
expertos   no   están   de   acuerdo   con   dichos   testimonios   debido   a   la   conocida  

  45  
capacidad   de   la   hipnosis   y   la   sugestión   para   contaminar   recuerdos.   Algunos  
expertos  sostienen  que  la  información  obtenida  de  una  persona  hipnotizada  se  
puede  usar  y  merece  tanta  confianza  como  cualquier  otra,  y  que  la  hipnosis  no  
distorsiona   necesariamente   los   recuerdos.   En   la   otra   cara   de   la   cuestión   están  
aquellos   que   defienden   que   la   hipnosis   puede   alterar   los   recuerdos,   que   los  
testigos   hipnotizados   pueden   mentir   con   facilidad,   y   que   es   probable   que  
rellenen   detalles   ausentes   con   material   de   la   fantasía   o   con   información  
contenida  en  las  sutiles  preguntas  del  investigador  (Sheehan  y  McConkey,  1993;  
Yapko,   1994).   Este   asunto   se   trata   de   manera   más   amplia   en   otro   capítulo  
posterior.  

Hipnosis  en  educación  

  Enseñar   y   aprender   son   habilidades   muy   refinadas   que   requieren   una  


gran  cantidad  de  procesamiento  de  información  a  diversos  niveles.  Enseñar  es  
una  experiencia  de  aprendizaje:  aprender  cómo  captar  el  interés  y  la  atención  de  
los   alumnos   (una   habilidad   necesaria   para   la   inducción   de   la   hipnosis),  
aprender   a   presentar   la   información   de   tal   manera   que   el   estudiante   pueda  
utilizarla  (una  habilidad  también  necesaria  para  utilizar  el  estado  hipnótico),  y  
aprender   a   enseñar   a   los   estudiantes   a   asimilar   de   forma   autosuficiente   (una  
habilidad  necesaria  para  consolidar  los  resultados  de  la  terapia),  de  manera  que  
puedan   ser   competentes   y   estar   motivados   a   aprender   en   ausencia   del  
profesor/a.   La   enseñanza   eficaz,   independientemente   de   que   se   imparta   a  
preescolares  o  a  candidatos  doctorales,  implica  estos  pasos  que  son  paralelos  a  
los  patrones  hipnóticos.  

  Muchos   profesores   creativos   están   usando   la   hipnosis   en   todos   los  


niveles   de   enseñanza,   muchas   veces   guiando   a   los   alumnos   con   relajación  
formal   y   procedimientos   de   imaginación,   por   ejemplo.   Muchos   alumnos   están  
desarrollando  habilidades  a  la  hora  de  estudiar  con  ejercicios  de  autohipnosis,  
aprendiendo   a   controlarla   mejor   y   a   aumentar   su   capacidad   para   prestar  
atención   y   organizar   sus   materias   de   estudio.   La   hipnosis   en   el   contexto  
educativo,   ya   se   use   de   manera   formal   o   informal,   puede   aumentar   tanto   las  
habilidades  de  estudio  como  las  ejecuciones  del  estudiante  (Stanton,  1993;  Wolf,  
1986).  

  46  
 

Hipnosis  en  los  negocios  

  En   el   contexto   de   los   negocios,   la   hipnosis   formal   (el   uso   de  


procedimientos   de   inducción   abiertamente   hipnóticos)   es   menos   aplicable   que  
el  uso  de  patrones  informales  de  sugestión.  La  definición  de  hipnosis  que  hace  
de   guía   en   este   libro   es   la   de   comunicación   que   ejerce   cierta   influencia;   en   el  
contexto   de   los   negocios,   los   principios   de   la   comunicación   efectiva   pueden  
crear  o  destruir  una  empresa.  

  La   persona   que   es   capaz   de   comunicar   sus   ideas   de   manera   clara   y  


flexible  a  los  otros  tiene  muchas  posibilidades  de  tener  éxito  a  todos  los  niveles.  
Interacciones   como   la   presentación   de   un   plan   de   mercado,   el   manejo  
estratégico   de   un   empleado   o   un   supervisor   problemático,   la   entrevista   de  
trabajo   eficaz,   realizar   evaluaciones   significativas   del   desempeño   laboral,  
clarificar  las  expectativas  de  trabajo,  mejorar  la  atmósfera  de  trabajo,  y  controlar  
muchas   otras   dimensiones   del   mundo   laboral,   en   última   instancia   implican  
interacciones   interpersonales   en   las   que   inevitablemente   se   produce   la  
comunicación  y  la  influencia.  La  cuestión  no  es  si  uno  se  comunica  e  influye  en  
los   otros,   puesto   que   es   imposible   no   hacerlo,   sino   si   los   patrones   de  
comunicación   que   existen   influyen   a   los   participantes   de   forma   deseable  
(Alman  y  Lambrou,  1992;  Korn,  Pratt  y  Lambrou,  1987).  

Hipnosis  en  los  deportes  

  Dedicarse   al   atletismo,   sea   cual   sea   el   nivel   de   intensidad,   implica   una  


gran   cantidad   de   control   físico   y   de   concentración   mental.   La   hipnosis   como  
herramienta  puede  facilitar  ambos  aumentando  su  rendimiento.  

  La   hipnosis,   además   de   incorporar   la   concentración   y   el   control   físico,  


puede  ayudar  a  controlar  mejor  la  tensión  o  las  dudas  personales  inherentes  en  
la   competición.   Además,   establecer   unas   expectativas   positivas   y   una   buena  
comunicación   con   uno   mismo   a   través   de   la   autohipnosis   puede   mejorar   la  
ejecución   de   manera   espectacular.   Muchas   veces   el   atleta   que   ha   sufrido   un  
bajón   tiene   imágenes   mentales   de   fracaso,   que   se   pueden   traducir   con   mucha  

  47  
facilidad  en  un  fracaso  real.  Construir  imágenes  positivas  mediante  la  hipnosis  
y   la   autohipnosis   puede   cambiar   completamente   su   ejecución.   Es   cierto   que   la  
hipnosis  no  ofrece  un  talento  extra  al  atleta;  simplemente  amplía  el  que  ya  tiene,  
proporcionándole  el  mayor  acceso  posible  al  mismo.  Como  se  puede  imaginar  
hay   muchos   atletas   que   valoran   esto   (Liggett   y   Hamada,   1993;   Masters,   1992;  
Morgan,  1993;  Ward,  1992).  

Hipnosis  y  psicoterapia  

  Todas  las  psicoterapias  implican  influir  de  alguna  manera  en  una  perso-­‐‑
na   que   tiene   dificultades   para   sentirse   mejor.   El   cliente   que   busca   ayuda   no  
puede   dejar   de   responder   a   las   comunicaciones   del   psicoterapeuta;   la  
sofisticación   de   un   buen   terapeuta   es   conseguir   una   respuesta   terapéutica  
deseada.  

  La   hipnosis   es   una   herramienta,   no   una   terapia.   Su   principal   ventaja   en  


psicoterapia  reside  en  su  capacidad  para  aprovecharse  de  los  muchos  recursos  
de   la   mente   inconsciente.   Los   sentimientos,   valores,   conductas,   recuerdos,  
comprensión   y   todas   las   percepciones   que   guían   las   elecciones   del   cliente   son  
subjetivas   y,   por   lo   tanto,   pueden   cambiar.   La   hipnosis   que   implica  
simplemente  una  inducción  formal  y  sugestiones  directamente  relacionadas  con  
el   problema   es   la   utilización   más   superficial   y   menos   sofisticada   de   la   misma.  
Este  tipo  de  hipnosis  se  usa  para  tratar  aspectos  sintomáticos  y  la  practican  casi  
todos  los  hipnotistas  y  muchos  psicoterapeutas.  A  pesar  de  su  superficialidad,  
puede  ser  eficaz  con  un  porcentaje  considerable  de  individuos.  

  Otras  utilizaciones  más  complejas  y  habilidosas  de  la  misma  implican  la  
utilización  de  técnicas  que  pretenden  la  resolución  de  conflictos  más  profundos  
(que  se  lleven  con  ellos  los  síntomas,  o  si  no  no  es  un  verdadero  éxito).  Este  tipo  
de   hipnosis   implica   un   enfoque   más   interaccional   y   funciona   en   múltiples  
dimensiones  de  la  persona,  no  sólo  en  las  más  superficiales.  

  La  flexibilidad  de  la  hipnosis  como  herramienta  psicoterapéutica  permite  


a   los   clínicos   usarla   a   un   nivel   tan   superficial   o   intensivo   como   consideren  
apropiado  en  cualquier  trastorno  que  se  esté  tratando.  Los  métodos  hipnóticos  
nos   recuerdan   continuamente   que   la   experiencia   es   negociable   (Araoz,   1985;  
Brown,  1991;  Crasilneck  y  Hall,  1985;  Erickson  y  Rossi,  1979,  1981;  Hammond,  
1990;  O'ʹHanlon,  1987;  Rossi,  1980;  Spiegel  y  Spiegel,  1987;  Zeig,  1982,  1985;  Zeig  

  48  
y  Lankton,  1988).  

Bibliografía  

ALMAN   B.   Y   LAMBROU,  P.  (1992),  Self-­‐‑hypnosis:  The  complete  manual  for  health  and  
self-­‐‑change,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

ARAOZ,  D.  (1985),  The  new  hypnosis,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

BANKS,   W.   (1985),   «Hypnotic   suggestion   for   the   control   of   bleeding   in   the  


angiography  suite»,  Ericksonian  Monographs,  1,  págs.  76-­‐‑88.  

BARBER,   T.   (1984),   «Changing   unchangeable   bodily   processes   by   hypnotic  


suggestions:  A  new  look  at  hypnosis,  cognitions,  imagining  and  the  mind-­‐‑body  
problem»,  Advances  1,  2,  págs.  7-­‐‑40.    

BROWN,   D.   (1992),   «Clinical   hypnosis   research   since   1986»,   en   E.   Fromm   y   M.  


Nash  (comps.),  Contemporary  hypnosis  research,  Nueva  York,  Guilford,  pags.  427-­‐‑
458.    

BROWN,   D.   y   FROMM,   E.   (1987),   Hypnosis   and   behavioral   medicine,   Hillsdale,   NJ,  


Erlbaum.  

BROWN,   P.   (1991),   The   hypnotic   brain,   New   Haven,   CT,   Yale   University   Press.  
CHAVES,   J.   (1993),   «Hypnosis   in   pain   management»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  
Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  pags.  511-­‐‑532.  

COHEN,   S.   y   WlLLlAMSON,   G.   (1991),   «Stress   and   infectious   disease   in  


humans»,  Psychological  Bulletin,  108,  págs.  5-­‐‑24.  

CRASILNECK,  H.  y  HALL,  J.  (1985),  Clinical  hypnosis:  Principies  and  applications,  
2a  ed.,  Nueva  York,  Grune  &  Stratton.  

ERICKSON,   M.   y   Rossi,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casebook,   Nueva  


York,  Irvington.    

ERICKSON,   M.   y   Rossi,   E.   (1981),   Experiencing   hypnosis:   Therapeutic   approaches   to  

  49  
altered  states,  Nueva  York,  Irvington.  

FlNKELSTEIN,  S.  (1984),  «Hypnosis  and  dentristry»,  en  W.  Wester  y  A.  Smith  
(comps.),   Clinical   hypnosis.   A   multidisciplinary   approach,   Filadelfia,   Lippincott,  
págs.  337-­‐‑352.  

FlNKELSTEIN,   S.   (1991),   «Hypnotically   assisted   preparation   of   the   anxious  


patient  for  medical  and  dental  treatment»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  
33,  3,  págs.  187-­‐‑191.  

HAMMOND,   D.   (comp.),   (1990),   Handbook   of   hypnotic   suggestions   and   metaphors,  


Nueva  York,  Norton.  

KORN,   E.,  PRATT,  G.  y  LAMBROU,   P.  (1987),  Hyper-­‐‑performance:  The  A.I.M.  strategy  
for  releasing  your  business  potential,  Nueva  York,  John  Wiley  &  Sons.  

LEVENSON,  J.  y  BEMIS,  C.  (1991),  «The  role  of  psychological  factors  in  cáncer  
onset  and  progression»,  Psychosomatics,  32,  págs.  124-­‐‑132.  

LlGGETT,   D.   y   HAMADA,   S.   (1993),   «Enhancing   the   visualization   of  


gymnasts»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  35,  3,  págs.  190-­‐‑197.  

MASTERS,   K.   (1992),   «Hypnotic   susceptibility,   cognitive   dissociation,   and  


runner'ʹs   high   in   a   sample   of   marathón   runners»,   American   Journal   of   Clinical  
Hypnosis,  34,  3,  págs.  193-­‐‑201.    

MORGAN,  W.  (1993),  «Hypnosis  and  sport  psychology»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  
Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  649-­‐‑670.  

O'ʹHANLON,   W.   (1987),   Taproots,   Nueva   York,   Norton   (trad.   cast.:   Raíces  


profundas:   principios   básicos   de   la   terapia   y   de   la   hipnosis   de   Milton   Erickson,  
Barcelona,  Paidós,  1995).  

ROSSI,   E.   (comp.),   (1980),   The   collected   papers   of   Milton   H.   Erickson   on   hypnosis,  


vols.  1-­‐‑4,  Nueva  York,  Irvington.  

ROSSI,   E.   (1993),   The   psychobiology   of   mind-­‐‑body   healing,   ed.   rev.,   Nueva   York,  
Norton.  

ROSSI,   E.  y  CHEEK,   D.  (1988),  Mind-­‐‑body  therapy:  Metaphors  of  ideodynamic  healing  


in  hypnosis,  Nueva  York,  Norton.  

SCHEFLIN,  A.  y  SHAPIRO,  J.  (1989),  Trance  on  trial,  Nueva  York,  Guilford.  

  50  
SHEEHAN,  P.  y  McCONKEY,  K.  (1993),  «Forensic  hypnosis:  The  application  of  
ethical  guidelines»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  Kirsch  (comps.),  Handbook  of  clinical  
hypnosis,  Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  719-­‐‑738.  

SPANOS,   N.   (1989),   «Experimental   research   on   hypnotic   analgesia»,   en   N.  


Spanos   y   J.   Chaves   (comps.),   Hypnosis:   The   cognitive-­‐‑behavioral   perspective,  
Buffalo,  NY,  Prometheus  Books,  págs.  206-­‐‑240.  

SPIEGEL,  H.  y  SPIEGEL,  D.  (1987),  Trance  and  treatment:  Clinical  uses  of  hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

STANTON,  H.  (1993),  «Using  hypnotherapy  to  overcome  examination  anxiety»,  


American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  35,  3,  págs.  198-­‐‑204.  

WARD,   W.   (1992),   «Hypnosis,   mental   images,   and   "ʺpeer-­‐‑coaching"ʺ   in  


gymnasts»,  en  W.  Bongartz  (comp.),  Hypnosis  175  years  after  Mesmer,  Constanza,  
Universitats  Verlag,  págs.  451-­‐‑460.  

WlCKRAMASEKERA,   I.   (1993),   «Assessment   and   treatment   of   somatization  


disorders:   The   high   risk   model   of   threat   perception»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  
Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  587-­‐‑621.  

WOLF,  T.  (1986),  «Hypnosis  and  Ericksonian  interventions  with  children  in  the  
elementary   school»,   en   M.   Yapko   (comp.),   Hypnotic   and   strategic   interventions:  
Principies  and  practice,  Nueva  York,  Irvington,  págs.  209-­‐‑214.  

WOLINSKY,  S.  (1991),  Trances  people  live,  Falls  Village,  CT,  The  Bramble  Co.  

ZEIG,   J.   (comp.)   (1982),   Ericksonian   approaches   to   hypnosis   and   psychotherapy,  


Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

ZEIG,   J.   (comp.)   (1985),   Ericksonian   psychotherapy,   vols.   1-­‐‑2,   Nueva   York,  


Brunner/Mazel.  

ZEIG,   J.   y   LANKTON,   S.   (1988),   Developing   Ericksonian   therapy:   State   of   the   art,  


Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

  51  
 

CAPÍTULO  7:  La  sugestibilidad  humana  

El   campo   de   la   psicología   social   ofrece   diversos   acercamientos   valiosos   a   las  


dinámicas  de  la  influencia  social  que  son  relevantes  en  el  uso  de  la  hipnosis.  La  
conducta  de  una  persona  cambia  en  presencia  de  otra,  con  frecuencia  de  forma  
sistemática  y  predecible  (Cialdini,  1985;  Sherman,  1988).  

La  influencia  de  la  publicidad  

  ¿Por  qué  compra  la  gente  los  productos  que  compra?  ¿Por  qué  elige  uno  
una  marca  y  no  otra?  

  La   publicidad   es   una   industria   que   utiliza   muchas   técnicas   hipnóticas  


para   influir   en   que   la   gente   compre   un   producto.   Los   publicistas   empiezan  
creando   la   necesidad   de   un   producto   (durante   siglos   la   halitosis   o   el   olor  
corporal   no   estaban   en   el   primer   plano   de   la   conciencia   de   la   gente),   usando  
técnicas   como   promover   la   identificación   del   consumidor   con   la   persona   del  
anuncio  para  que  resuelva  el  problema  usando  el  producto  de  la  misma  manera  
que   él/ella   han   modelado.   Luego   fortalecen   su   hábito   de   compra   del   producto  
diciéndole  lo  (brillante,  masculino,  femenino  o  lo  que  sea)  que  es  el  consumidor  
por   haber   hecho   una   elección   tan   acertada.   Los   anuncios   intentan   generar  
sentimientos   que   lo   vinculen   al   producto,   asociaciones   que   influyan   en   que   el  
consumidor   elija   una   marca   respecto   a   otra   y   la   compre.   En   el   campo   de   la  
publicidad   se   utilizan   palabras   e   imágenes   para   influir   en   las   conductas   de  
compra  de  los  consumidores.  ¡Y  funciona!  

  ¿Qué   es   la   sugestionabilidad?   Es   una   apertura   a   aceptar   y   responder   a  


ideas   e   información   nuevas.   A   medida   que   se   adquiere   esta   información,  
dependiendo   de   su   valor   subjetivo,   puede   alterar   la   experiencia   de   la   persona  
en  todas  las  áreas  en  mayor  o  menor  grado.  En  el  contexto  de  terapia  el  cliente  

  52  
es   sugestionable   en   un   grado   que   desconocemos;   quiere   adquirir   nueva  
información  o  experiencias  que  le  permitan  aliviar  el  malestar.  La  persona  no  se  
siente  bien  con  algún  aspecto  de  sí  misma  y  busca  la  ayuda  de  otra  persona  que  
pueda  decir  o  hacer  algo  que  establezca  una  diferencia  positiva.  La  mayoría  de  
las  personas  no  son  totalmente  acríticas  a  la  hora  de  aceptar  información,  y  por  
ello   existe   una   destacada   diferencia   entre   sugestionabilidad   y   credulidad.   La  
hipnosis  no  hace  a  las  personas  crédulas.  

La  necesidad  de  claridad  y  certidumbre  

  El   viejo   dicho   «allí   donde   fueres   haz   lo   que   vieres»   refleja   la   confianza  
que   se   deposita   en   otras   personas   como   modelos   de   lo   que   hay   que   hacer  
cuando   uno   se   enfrenta   con   la   incertidumbre   de   si   una   conducta   es   o   no  
apropiada.  Dichos  modelos  pueden  tener  una  poderosa  influencia  en  nosotros.  
Un  terapeuta  tendrá  cierta  influencia  en  el  cliente,  que  proviene  de  la  creencia  
de   este   último   de   que   está   controlando   mal   cierta   porción   de   su   vida.   Los  
síntomas   parecen   estar   fuera   de   su   control.   Los   intentos   de   auto-­‐‑corrección  
anteriores   han   fracasado,   así   que   la   persona   tal   vez   busque   fuera   a   alguien,  
aparentemente  más  entendido,  del  que  aprender.  

  Si  el  lector  ha  intentado  cambiar  el  patrón  de  algún  hábito  y  ha  fracasado  
(¿quién  no  lo  ha  hecho  alguna  vez?)  puede  aceptar  la  sugestión  de  que  alguien  
que   tiene   un   entrenamiento   profesional   en   dichos   temas   podrá   ayudarle.   Al  
profesional   de   la   ayuda   se   le   ve   como   una   autoridad   en   el   tratamiento   de  
problemas   personales   porque   está   formado   para   reconocer   las   causas   y   los  
tratamientos.  La  persona  que  busca  ayuda  ya  ha  aceptado  su  propia  ignorancia  
y  su  impotencia  respecto  a  la  situación,  y  con  una  fuerte  sensación  de  esperanza  
busca  al  terapeuta  como  la  persona  que  puede  lograr  que  el  dolor  desaparezca  
(Coe,  1993;  Eisen,  1990).  

El  poder  del  terapeuta  

  53  
 

  Cuando   una   persona   viene   en   busca   de   ayuda   para   tratar   algún  


problema   que   le   angustia,   está   invistiendo   al   terapeuta   como   figura   de  
autoridad   y   espera   que   sea   una   fuente   de   cura.   El   poder   no   es   algo   que   el  
terapeuta  tenga  dentro  de  sí;  por  el  contrario,  es  una  propiedad  que  adquiere  a  
partir   de   la   reacción   que   tiene   la   persona   respecto   a   éste   (Barber,   1991;  
Diamond,  1984;  Strauss,  1993).  

  Al  menos  hay  cinco  tipos  diferentes  de  poder:  a)  coercitivo  (proviene  de  
la   capacidad   de   castigar),   b)   recompensa   (proviene   de   la   capacidad   de   ofrecer  
beneficios   que   van   de   los   monetarios   a   los   psicológicos),   c)   legítimo   (que  
proviene  de  la  posición,  tanto  elegida  como  asignada),  d)  experto  (proviene  de  
un   mayor   conocimiento   en   un   área)   y   e)   poder   atribuido   (que   proviene   de  
características   personales   como   la   simpatía   o   la   amabilidad).   Todos   estos  
poderes  son  operacionales  en  casi  todos  los  contextos  en  un  grado  u  otro,  pero  
son  especialmente  prevalentes  en  el  contexto  terapéutico.  El  papel  del  terapeuta  
puede  ser  muy  poderoso.  La  capacidad  para  influir  mediante  la  utilización  de  
principios  y  técnicas  de  hipnosis  clínica  quizás  lleve  al  profesional  al  plantearse  
cuidadosamente   la   cuestión   del   poder   en   las   relaciones   si   se   quiere   usar   de  
manera   juiciosa   y   respetando   totalmente   la   integridad   del   cliente   (Aronson,  
1992;  Frauman,  Lynn  y  Brentar,  1993).  

La  necesidad  de  aceptación  

  La   persona   que   busca   ayuda   o   información   se   siente,   en   algún   aspecto,  


deficitaria  o  incompleta.  Una  necesidad  básica  que  parece  tener  la  gente,  y  que  
es   la   piedra   angular   de   la   sociedad,   es   otra   gente.   Cuando   se   combina   el  
sentimiento   de   deficiencia   con   la   necesidad   de   otras   personas,   empieza   a  
emerger   la   necesidad   de   aceptación.   Una   de   las   cosas   que   producen   mayor  
miedo  al  típico  cliente  que  busca  ayuda  es:  «Si  me  sincero  con  usted,  con  todos  
mis   miedos,   dudas   e   imperfecciones,   ¿le   gustaré   y   me   aceptará?   ¿O   me  
encontrará  débil,  repulsivo  y  de  algún  modo,  poco  humano?»  (Bates,  1993).  

  La   necesidad   de   aceptación   y   de   pertenencia   son   factores   que   están  


también   presentes   en   la   relación   hipnótica.   Evitar   las   confrontaciones   con   la  
autoridad,   hacer   cosas   para   agradar   al   terapeuta   (que   van   desde   generar  
resultados   terapéuticos   a   hacerle   un   jersey   de   punto)   y   ajustarse   al   estilo   de  

  54  
lenguaje,   valores   e   ideas   teóricas   del   terapeuta   son   formas   de   descubrir   esta  
necesidad   en   la   relación   terapéutica.   Respecto   a   la   discusión   sobre   el   poder,  
aquí  es  donde  el  poder  de  recompensa  se  convierte  en  una  fuerza  importante  en  
el  proceso.  

Expectativas  

  El  papel  de  las  expectativas  en  la  experiencia  es  muy  profundo,  tal  como  
se   ha   demostrado   en   muchos   lugares,   y   se   le   han   dado   muchos   nombres.  
Probablemente   el   término   que   se   ha   usado   más   es   el   de   «profecía  
autocumplidora»,  que  describe  la  probabilidad  de  que  ocurra  lo  que  se  espera  
que   ocurra   y,   a   la   inversa,   que   no   ocurra   lo   que   se   espera   que   no   ocurra  
(Inconscientemente   ponemos   nuestra   conducta   del   lado   de   nuestras  
expectativas).  

  Las   ideas   que   tiene   una   persona   sobre   sus   experiencias   futuras   guiarán  
sus   experiencias   del   presente   en   dicha   dirección.   Cuanta   más   implicación  
emocional   tiene   la   persona   en   dicha   expectativa,   menos   probable   será   que  
experimente   nada   que   la   contradiga   (Coe,   1993;   Torem,   1992;   Zeig   y   Rennick,  
1991).  

La  necesidad  de  armonía  interna  

  Los   seres   humanos   generalmente   desean   aliviar   la   confusión   y   las  


contradicciones   que   tienen   dentro.   Normalmente   lo   hacen   omitiendo   las  
porciones  de  información  que  son  contradictorias  o  dándoles  vueltas  hasta  que  
encajen   de   manera   cómoda.   Suelen   tener   un   fuerte   deseo   de   certidumbre   y,  
cuando  sienten  incertidumbre,  quizá  debido  a  la  novedad  o  a  la  ambigüedad  de  
la   situación,   se   vuelven   a   los   otros   para   descubrir   qué   es   lo   correcto.   Si   la  
explicación  encaja  con  sus  necesidades  personales,  se  asimilará  a  un  nivel  más  
profundo  (Festinger,  1957;  Sherman,  1988).  

  55  
 

  Por   ejemplo,   la   necesidad   de   consistencia   cognitiva   puede   surgir,   en  


mayor   o   en   menor   medida   dependiendo   de   la   persona,   como   la   necesidad   de  
exigir   algún   beneficio   por   haber   pagado   la   ayuda   profesional   que   ésta   ha  
recibido.   Cuando   las   personas   invierten   dinero,   esperanzas   y   tiempo   en   algo,  
desean   desesperadamente   que   funcione,   incluso   «aunque   sea   sólo   un   poco».  
Quizá  necesiten  justificar  su  propia  implicación,  convirtiendo  a  un  perdedor  en  
ganador   para   sentirse   mejor.   Esta   necesidad   es   evidente   en   los   testimonios   de  
las   personas   que   han   comprado   productos   que   son   prácticamente   inútiles   y  
cuyo  único  beneficio  para  ellos  derivaba  de  sus  propias  expectativas.  

  Hay   que   considerar   el   papel   de   las   expectativas   y   la   necesidad   de  


consistencia  cognitiva  cuando  un  cliente  se  considera  como  un  caso  imposible  e  
intenta   demostrarlo.   El   cliente   que   ha   ido   a   todos   los   médicos   de   la   ciudad   y  
está   orgulloso   de   la   imposibilidad   de   ser   ayudado   es   un   ejemplo   perfecto;   el  
cliente   que   pasa   años   en   psicoterapia   yendo   de   un   terapeuta   a   otro   es   otro  
ejemplo  (Schoen,  1993).  

Conclusión  

  No   hay   reglas   establecidas   respecto   a   qué   es   lo   que   contribuye   a   una  


comunicación  más  influyente.  Lo  que  interesa  a  una  persona  no  interesa  a  otra.  
Algunos  valoran  la  ayuda  profesional  y  la  buscan  mientras  que  otros  buscarían  
antes  el  consejo  de  un  vecino  amable.  Algunas  personas  quieren  que  se  les  diga  
lo   que   tienen   que   hacer   despacio   y   paso   a   paso   y   siguen   dichas   indicaciones  
felices;   otras   luchan   contra   esas   indicaciones   de   remedios   y   quieren   que   se   les  
deje  solas  para  solucionar  las  cosas  por  sí  mismas.  Algunas  responden  mejor  si  
se  les  pide  algo  para  alcanzar  una  meta  (por  ejemplo,  un  terapeuta  con  lista  de  
espera   es   frustrante   para   un   cliente   nuevo,   que   puede   percibir   a   ese   terapeuta  
como   mejor   de   lo   que   es   cuando   obtiene   finalmente   la   entrevista).   Otras   ni  
siquiera  se  plantearán  posponer  tales  demandas  (si  se  enfrentan  a  una  lista  de  
espera,   simplemente   irán   a   otro   terapeuta).   Algunas   necesitan   evidencia   para  
todo   lo   que   oyen,   otras   sospechan   de   la   ciencia   y   de   aquellos   que   promueven  
sus   métodos.   Algunas   personas   están   abiertas   a   las   ideas   de   otros   cuando   se  
sienten  confusas,  mientras  otras  se  cierran  y  resuelven  la  confusión  dentro  de  sí  
mismas  (incluso  con  información  equivocada).  

  56  
  Para  ser  realmente  influyente,  la  tarea  del  clínico  es  descubrir  dónde  está  
abierta   una   persona   a   la   sugestión   y   no   si   lo   está   o   no   (la   mayoría   de   las  
personas  lo  están  en  alguna  medida).  La  sugestionabilidad  de  cada  persona  es  
lo   que   hace   que   el   cambio   sea   posible   y   permite   el   crecimiento   personal.   El  
proceso   de   descubrir   lo   que   quiere   un   cliente   y   cómo   alcanzarlo   de   la   mejor  
manera  es  el  proceso  de  adquirir  rapport*  que  surge  cuando  el  cliente  siente  que  
el   terapeuta   le   entiende   y   es   empático   con   su   experiencia   (Bertrand,   1989;  
Gfeller,  1993;  Kirsch  y  Council,  1992;  Sheehan,  1991).  

*   Rapport   es   una   palabra   que   no   se   suele   traducir   y   hace   referencia   al  


establecimiento  de  una  relación  terapéutica  buena  y  cooperadora.  (N.  de  la  t.)  

Bibliografía  

ARONSON,  E.  (1992),  The  social  animal  (6a  ed.),  San  Francisco,  W.  H.  Freeman.  

BARBER,   J.   (1991),   «The   locksmith   model:   Accessing   hypnotic   responsiveness»,  


en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:   Current   models   and  
perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  241-­‐‑274.  

BATES,   B.  (1993),  «Individual  differences  in  response  to  hypnosis»,  en  J.  Rhue,  S.  
Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,  
American  Psychological  Association,  págs.  23-­‐‑54.  

BERTRAND,   L.   (1989),   «The   assessment   and   modification   of   hypnotic  


susceptibility»,   en   N.   Spanos   y   J.   Chaves   (comps.),   Hypnosis:   The   cognitive-­‐‑
behavioral  perspective,  Buffalo,  NY,  Prometheus  Books,  págs.  18-­‐‑31.  

ClALDlNl,   R.   (1985),   Influence:   Science   and   practice,   Glenview,   IL,   Scott,  


Foresman.  

COE,   W.   (1993),   «Expectations   and   hypnotherapy»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  


Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  73-­‐‑93.  

  57  
DIAMOND,   M.   (1984),   «It   takes   two   to   tango:   The   neglected   importance   of   the  
hypnotic  relationship»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  26,  págs.  1-­‐‑13.  

ElSEN,  M.  (1990),  «From  the  magical  wish  to  the  belief  in  the  self»,  en  M.  Fass  y  
D.   Brown   (comps.),   Creative   mastery   in   hypnosis   and   hyponalaysis,   Hillsdale,   NJ,  
Erlbaum,   págs.   147-­‐‑157.   FESTINGER,   L.   (1957),   A   theory   of   cognitive   dissonance,  
Stanford,  CA,  Stanford  University  Press.    

FRAUMAN,   D.,   LYNN,   J.   y   BRENTAR,   J.   (1993),   «Prevention   and   therapeutic  


management   of   "ʺnegative   effects"ʺ   in   hypnotherapy»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  
Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  95-­‐‑120.  

GFELLER,  J.  (1993),  «Enhancing  hypnotizability  and  treatment  responsiveness»,  


en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  235-­‐‑250.  

KIRSCH,   I.   (1990),   Changing   expectations:   A   key   to   effective   psychotherapy,   Pacific  


Grove,  Ca,  Brooks/Cole.  

KIRSCH,   I.   y   COUNCIL,   J.   (1992),   «Situational   and   personality   correlates   of  


hypnotic   responsiveness»,   en   E.   Fromm   y   M.   Nash   (comps.),   Contemporary  
hypnosis  research,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  267-­‐‑291.  

SCHOEN,   M.  (1993),  «Resistance  to  health:  When  the  mind  interferes  with  the  
desire  to  become  well»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  36,  págs.  47-­‐‑54.  

SHEEHAN,  P.  (1991),  «Hypnosis,  context,  and  commitment»,  en  S.  Lynn  y  J.  Rhue  
(comps.),   Theories   of   hypnosis:   Current   models   and   perspectives,   Nueva   York,  
Guilford,  págs.  520-­‐‑541.  

SHERMAN,   S.   (1988),   «Ericksonian   psychotherapy   and   social   psychology»,   en   J.  


Zeig  y  S.  Lankton  (comps.),  Developing  Ericksonian  therapy:  State  of  the  art,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel,  págs.  59-­‐‑90.  

STRAUSS,   B.  (1993),  «Operator  variables  in  hypnotherapy»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  
I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  55-­‐‑72.  

TOREM,   M.   (1992),   «Back   from   the   future:   A   powerful   age-­‐‑progression  


technique»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  35,  2,  págs.  81-­‐‑88.  

WEITZENHOFFER,   A.  (1989),  The  practice  of  hypnotism,  vols.  1-­‐‑2,  Nueva  York,  John  
Wiley  &  Sons.  

  58  
ZEIG,   J.   y   RENNICK,   P.   (1991),   «Ericksonian   hypnotherapy:   A   Communications  
approach   to   hypnosis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:  
Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  275-­‐‑300.  

  59  
 

CAPÍTULO  8:  Aspectos  de  la  mente  

Una  de  las  variables  más  significativas  a  la  hora  de  determinar  la  eficacia  de  la  
comunicación   hipnótica   es   la   manera   en   que   las   mentes   consciente   e  
inconsciente   responden   a   un   mensaje.   Las   comunicaciones   a   las   que   uno  
responde  se  experimentan,  hasta  cierto  punto,  a  un  nivel  consciente  donde  son  
procesadas   de   una   forma   que   es   característica   del   patrón   de   la   mente  
consciente.   Sin   embargo,   las   mismas   comunicaciones   se   procesan  
simultáneamente   a   nivel   inconsciente   de   una   forma   diferente.   Al   usar   los  
patrones  hipnóticos,  las  sugestiones  se  forman  deliberadamente  para  transmitir  
significado   en   la   mente   inconsciente   del   cliente   mientras   su   mente   consciente  
está   preocupada   con   otras   cosas.   Reconocer   las   diferencias   entre   las  
características   conscientes   e   inconscientes   tiene   una   relevancia   inmediata   en   la  
formulación   de   sugestiones   efectivas   (Hilgard,   1986;   Kihlstrom,   1987;  
McConkey,  1991).  

Características  conscientes  e  inconscientes  

  Las  mentes  consciente  e  inconsciente  tienen  algunas  funciones  diferentes,  


pero  también  comparten  un  número  considerable  de  ellas.  El  solapamiento  les  
permite   trabajar   juntas,   mientras   que   las   diferencias   pueden   sacar   a   la  
superficie,  y  con  frecuencia  lo  hacen,  conflictos  internos  y  respuestas  disociadas.  
La   mente   consciente   está   definida   de   manera   amplia   como   aquella   parte   que  
nos  permite  ser  conscientes  de  las  cosas;  cuando  se  presta  atención  a  algo  o  uno  
se  da  cuenta  de  algo,  es  consciente  de  ello.  Las  cosas  que  están  en  la  conciencia  
inmediata   están   en   la   mente   consciente.   Esta   mente   tiene   la   capacidad   de  
analizar   cosas,   de   razonar   y   de   hacer   juicios   sobre   lo   que   es   correcto   o  
equivocado   y   también   decide   racionalmente   (o   al   menos   eso   es   lo   que  
racionaliza)  qué  es  posible  hacer  y  qué  no.  Por  consiguiente,  las  limitaciones  en  
la  propia  vida  son,  en  parte,  limitaciones  basadas  en  la  valoración  crítica  de  la  

  60  
experiencia  que  hace  la  mente  consciente.  Evitar  la  mente  consciente  del  cliente  
y   su   naturaleza   crítica   es   fundamental   para   utilizar   de   manera   exitosa   los  
fenómenos  hipnóticos  más  complejos  (Dixon  y  Laurence,  1992;  Kihlstrom,  1984;  
Zeig,  1980).  

  La   mente   inconsciente   es   aquella   que   sirve   de   depósito   a   todas   las  


experiencias  adquiridas  a  lo  largo  de  la  vida.  La  experiencia,  el  aprendizaje,  la  
manera   de   interactuar   con   el   propio   mundo   (impulsos,   motivaciones,  
necesidades),   y   el   funcionamiento   automático   en   un   número   incontable   de  
conductas   de   cada   día   son,   todos   ellos,   evidencias   de   las   funciones  
inconscientes.   La   mente   inconsciente   es,   comparada   con   la   consciente,   menos  
rígida  y  analítica  y,  lo  más  importante  de  todo,  menos  limitada.  Responde  a  las  
comunicaciones  experienciales,  es  capaz  de  realizar  interpretaciones  simbólicas  
y  suele  tener  una  visión  más  global  (Brown,  1991;  Ornstein,  1991).  

El  procesamiento  inconsciente  

  Simplemente   porque   una   persona   no   sea   consciente   de   que   está  


recibiendo   información   no   quiere   decir   que   no   ha   absorbido   nada.   La  
información   integrada   a   nivel   inconsciente   puede   ser   tan   poderosa   como   la  
procesada   a   nivel   consciente   y,   muchas   veces,   lo   es   más.   Mientras   un   cliente  
está   hipnotizado,   su   mente   consciente   inevitablemente   deambula   de   un  
pensamiento  a  otro;  durante  dichos  períodos  de  tiempo,  que  pueden  ser  cortos  
o   largos,   la   mente   inconsciente   del   cliente   puede   seguir   asimilando   las  
sugestiones   del   clínico   y   seguir   siendo   capaz   de   responder   a   ellas   de   manera  
significativa  (Cheek,  1994;  Crawford,  1990;  Dixon,  Brunet  y  Laurence,  1990).  

  La   mente   inconsciente   puede   procesar   información   a   un   nivel   más  


simbólico  y  metafórico  que  la  consciente.  Mientras  que  la  última  está  ocupada  
en   analizar   racionalmente   las   palabras   y   en   darse   cuenta   de   sus   efectos,   la  
primera  está  más  interesada  en  los  significados  subjetivos.  Esta  es  la  base  de  la  
naturaleza   de   nivel   múltiple   de   la   comunicación   hipnótica,   es   decir,   usar   el  
estilo   y   la   expresión   de   las   sugestiones   para   atraer   la   mente   del   cliente   a   un  
nivel   consciente   conectando   su   conocimiento   y   sus   asociaciones   de   las   cosas,  
mientras   que   simultáneamente   se   le   ofrece   la   posibilidad   de   conocer   cosas  
nuevas   en   la   mente   inconsciente   (Hilgard,   1992;   Woody,   Bowers   y   Oakman,  
1992).  

  61  
 

En  defensa  de  la  mente  

  El   hecho   de   que   la   información   se   pueda   procesar   sin   tener   conciencia  


consciente,  y  de  hecho  se  procese,  es  un  factor  esencial  para  explicar  el  miedo  a  
que  la  información  destructiva  y  perjudicial  proveniente  del  hipnotizador  entre  
en   un   nivel   inconsciente   y   cause   estragos   en   la   persona.   Muchas   personas   no  
han  llegado  todavía  a  valorar  la  capacidad  de  la  mente  para  protegerse.  Todos  
los   estudiantes   de   psicología,   al   igual   que   cualquiera   que   haya   pasado   algún  
tiempo   en   compañía   de   otra   gente,   aprende   cosas   sobre   los   mecanismos   de  
defensa   clásicos   que   utilizan   las   personas   para   protegerse   de   las   cosas  
amenazantes  que  pueden  entrar  en  la  conciencia.  

  Las   defensas   son   inconscientes,   y   tienen   sus   raíces   en   la   necesidad   de  


autoestima  que  tiene  la  persona  y  en  el  deseo  de  evitar  conflictos  internos  si  es  
posible.   Estas   defensas   son,   en   efecto,   relevantes   en   la   hipnosis,   y   pueden  
demostrar   mi   punto   de   vista   respecto   a   la   capacidad   de   las   personas   para  
defenderse  (Fromm,  1992;  Watkins,  1992).  

La  dualidad  de  la  mente  

  En  los  últimos  años  se  ha  abandonado  la  caracterización  de  la  naturaleza  
dual  del  funcionamiento  mental  como  «consciente»  e  «inconsciente»  en  favor  de  
explicar  las  funciones  mentales  por  hemisferios  cerebrales.  Los  dos  principales  
hemisferios  cerebrales  tienen,  naturalmente,  muchas  funciones  en  común,  pero  
a  nivel  popular  se  caracterizan  por  sus  diferencias.  

  El  hemisferio  izquierdo  del  cerebro  corresponde  más  o  menos  a  la  mente  


consciente.   A   veces   se   le   llama   «hemisferio   verbal»   y   es   el   responsable   de   la  
mayoría  de  las  funciones  del  lenguaje.  También  se  le  llama  «hemisferio  lógico»  
porque   se   cree   que   contiene   las   funciones   de   razonamiento,   analíticas   e  
intelectuales.  Si  uno  se  centra  en  él  con  demasiado  detalle  es  más  probable  «que  
vea  los  árboles  antes  que  el  bosque»,  metafóricamente  hablando.  

  62  
  El   hemisferio   derecho   corresponde,   aproximadamente,   al   inconsciente.  
Se  le  suele  llamar  el  «hemisferio  silencioso»  y  el  «hemisferio  intuitivo».  Se  dice  
que  contiene  la  intuición  y  la  creatividad  de  una  persona,  y  se  cree  que  opera  a  
niveles  más  simbólicos  y  globales  que  el  izquierdo.  Por  lo  tanto,  la  apreciación  
del   arte,   la   música   y   la   capacidad   para   crearlos   se   consideran   funciones   del  
hemisferio   derecho.   Se   dice   también   que   contiene   la   visión   del   mundo   y   la  
autoimagen  de  la  persona,  y  ayuda  a  tener  una  visión  general  de  las  cosas,  «a  
ver  el  bosque  y  no  los  árboles»  (Brown,  1991;  Gabel,  1988).  

  El   proceso   de   la   hipnosis   en   este   esquema   «cerebro   izquierdo-­‐‑cerebro  


derecho»  se  caracteriza  por  distraer  y  ocupar  el  hemisferio  izquierdo  del  cliente  
mientras   utiliza   los   recursos   del   derecho.   El   lenguaje,   que   tiene   una   base  
sensorial  y  es  descriptivo  y  emocional,  atrae  más  a  la  parte  derecha  del  cerebro,  
y  por  eso  Paul  Watzlawick  llama  a  dicho  lenguaje  El  lenguaje  del  cambio  (1978).  

  Excepto   bajo   condiciones   extremas,   la   mente   tiene   la   capacidad   de  


protegerse   de   las   amenazas   y   del   exceso   o   déficit   sensorial.   La   mente  
inconsciente   no   es   un   peligro   significativo   para   la   persona;   más   bien   tiene   el  
potencial,   si   se   usa   terapéuticamente,   de   ser   un   cielo   seguro   para   la   parte  
interna   de   uno   mismo.   Por   ejemplo,   cuando   uno   se   pierde   en   sus   propios  
pensamientos   mientras   conduce   (una   experiencia   bastante   común)   la   mente  
inconsciente   sigue   funcionando   para   que   se   produzca   una   conducción   segura;  
La  mente  consciente  presta  atención  sólo  cuando  surge  alguna  situación  extraña  
que  requiere  su  atención.  La  mente  es  la  defensa  de  la  mente  (Gazzaniga,  1985;  
Hilgard,  1992).  

Conclusión  

  Aunque   la   mente   se   conceptualice   está   claramente   presente   una  


multiplicidad   en   la   que   cada   componente   tiene   características   únicas   y   ofrece  
sus   propias   aportaciones   a   la   experiencia   subjetiva.   La   hipnosis,   como  
herramienta,   es   muy   útil   debido   a   que   tiene   una   mayor   capacidad   para  
aprovechar   los   recursos   mentales   del   cliente   que   otros   enfoques.   Debido   a   la  
enorme   complejidad   de   la   mente   humana,   y   a   que   cada   ser   humano   es   único,  
respetar  el  poder  personal  y  la  integridad  de  cada  persona  no  sólo  es  deseable,  
sino  obligado.  

  63  
 

Bibliografía  

BROWN,  P.  (1991),  The  hypnotic  brain,  New  Haven,  CT,  Yale  University  Press.  

CHEEK,   D.  (1994),  Hypnosis:  The  application  of  ideomotor  techniques,  Boston,  MA,  
Allyn  &  Bacon.  

CRAWFORD,   H.   (1990),   «Cognitive   and   psychophysiological   correlates   of  


hypnotic   responsiveness   and   hypnosis»,   en   M.   Fass   y   D.   Brown   (comps.),  
Creative   mastery   in   hypnosis   and   hypnoanalysis:   A   festschift   for   Erika   Fromm,  
Hillsdale,  NJ,  Erlbaum,  págs.  47-­‐‑54.  

DIXON,   M.,   BRUNET,   A.   y   LAURENCE,   J.   R.   (1990),   «Hypnotizability   and  


automaticity:   Toward   a   parallel   distributed   processing   model   of   hypnotic  
responding»,  Journal  of  Abnormal  Psychology,  99,  págs.  336-­‐‑343.  

DlXON,  M.  y  LAURENCE,  J.R.  (1992),  «Two  hundred  years  of  hypnosis  research:  
Questions   resolved?   Questions   unanswered!»,   en   E.   Fromm   y   M.   Nash  
(comps.),  Contemporary  hypnosis  research,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  34-­‐‑66.  

FROMM,   E.   (1992),   «An   ego-­‐‑psychological   theory   of   hypnosis»,   en   E.   Fromm   y  


M.  Nash  (comps.),  Contemporary  hypnosis  research,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  
131-­‐‑148.  

GABEL,   S.   (1988),   «The   right   hemisphere   in   imagery   hypnosis,   rapid   eye  


movement   sleep   and   dreaming:   Empirical   studies   and   tentative   conclusions»,  
Journal  of  Nervous  and  Mental  Disease,  176,  págs.  323  -­‐‑331.  

GAZZANIGA,   M.   (1985),   The   social   brain:   Discovering   the   networks   of   the   mind,  
Nueva  York,  Basic  Books.  

HlLGARD,   E.   (1986),   Divided   consciousness:   Multiple   controls   in   human   thought  


and  action  (ed.  rev.),  Nueva  York,  John  Wiley  &  Sons.  

HILGARD,  E.  (1992),  «Dissociation  and  theories  of  hypnosis»,  en  E.  Fromm  y  M.  
Nash  (comps.),  Contemporary  hypnosis  research,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  69-­‐‑
101.  

KlHLSTROM,   J.   (1984),   «Conscious,   subconscious,   unconscious:   A   cognitive  


perspective»,   en   K.   Bowers,   y   D.   Merchenbaum   (comps.),   The   unconscious  

  64  
reconsidered  Nueva  York,  John  Wiley  &  Sons,  págs.  149-­‐‑211.  

KlHLSTROM,   J.   (1987),   «The   cognitive   unconscious»,   Science,   237,   págs.   1.445-­‐‑


1.452.  

McCONKEY,   K.   (1991),   «The   construction   and   resolution   of   experience   and  


behavior   in   hypnosis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:  
Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  542-­‐‑563.  

ORNSTEIN,  R.  (1986),  Multimind,  Boston,  Houghton  Mifflin.  

ORNSTEIN,  R.  (1991),  The  evolution  of  consciousness,  Nueva  York,  Prentice  Hall.  

WATKINS,   J.   (1992),   Hypnoanalytic   techniques:   Clinical   hypnosis,   vol.   2,   Nueva  


York,  Irvington.  

WATZLAWICK,  P.  (1978),  The  language  of  change,  Nueva  York,  Basic  Books.  

WOODY,   E.,   BOWERS,   K.   y   OAKMAN,   J.   (1992),   «A   conceptual   analysis   of  


hypnotic  responsiveness:  Experience,  individual  differences  and  context»,  en  E.  
Fromm   y   M.   Nash   (comps.),   Contemporary   hypnosis   research,   Nueva   York,  
Guilford,  págs.  3-­‐‑33.  

ZEIG,  J.  (comp.)  (1980),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

  65  
 

CAPÍTULO  9:  Susceptibilidad  a  la  hipnosis  

La   cuestión   de   quién   puede   ser   hipnotizado   (y   quién   no)   es   una   de   las   más  
controvertidas  en  el  campo  de  la  hipnosis.  Sobre  ello  han  investigado  y  escrito  
en   numerosas   publicaciones,   tanto   científicas   como   de   otros   tipos,   algunas   de  
las   personas   más   respetadas   en   este   campo.   En   dichas   investigaciones  
normalmente   se   describen   tipos   de   personalidad   y   otras   características   de   los  
sujetos   (por   ejemplo,   inteligencia)   que   les   predisponen   a   dar   respuestas  
favorables   o   desfavorables   a   los   procedimientos   hipnóticos.   Muchos   estudios  
han  publicado,  además,  informes  estadísticos  elaborados  a  partir  de  población  
general   mostrando   el   porcentaje   de   personas   que   pueden   ser   hipnotizadas   en  
diferentes   grados   así   como   aquellas   pocas   que   aparentemente   no   pueden   ser  
hipnotizadas.  

  El   asunto   de   la   susceptibilidad   se   trató   brevemente   en   el   capítulo   en   el  


que   se   abordan   los   conceptos   erróneos   respecto   a   la   hipnosis,   específicamente  
en  el  comentario  que  aparecía  sobre  la  idea  de  que  «sólo  se  puede  hipnotizar  a  
cierto   tipo   de   personas».   Este   capítulo   amplía   esta   explicación   sobre   la  
susceptibilidad   para   permitir   que   los   terapeutas   tengan   un   mayor   grado   de  
certeza   de   que   el   cliente   con   el   que   están   trabajando   puede   experimentar  
realmente  la  hipnosis  de  manera  significativa.  

Perspectivas  tradicionales  de  la  susceptibilidad  

  Muchos  investigadores  consideran  la  susceptibilidad  a  la  hipnosis  como  


un  rasgo  de  personalidad  comparable  a  otros  rasgos  de  personalidad.  Desde  su  
punto   de   vista   no   está   claro   si   uno   nace   con   una   estructura   biológica   de  
«susceptibilidad  a  la  hipnosis»  alta,  media,  baja  o  nula,  o  si  éste  es  un  rasgo  que  
se  adquiere  como  fenómeno  aprendido  a  través  del  proceso  de  socialización.  A  
pesar  de  todo,  desde  este  punto  de  vista  la  presencia  o  ausencia  de  este  rasgo  de  

  66  
hipnotizabilidad  es  un  estado  que  permanece  relativamente  estable  a  través  del  
tiempo.  En  otras  palabras,  si  una  persona  no  responde  a  los  procedimientos  de  
inducción  formal  de  la  hipnosis,  se  la  considera  un  pobre  sujeto  que  es  incapaz  
de  responder  adecuadamente  a  la  hipnosis.  Los  estudios  posteriores  que  se  han  
realizado   para   verificar   la   fiabilidad   de   esta   conclusión   la   apoyan:   los   sujetos  
poco  aptos  tienden  a  seguir  siendo  poco  aptos  a  lo  largo  del  tiempo  (en  intentos  
repetidos   de   inducir   la   hipnosis   en   la   misma   persona   con   los   mismos  
procedimientos  o  similares)  y  los  sujetos  aptos  tienden  a  seguir  siendo  aptos  a  
lo   largo   del   tiempo   (Banyai,   1991;   Morgan,   Johnson   y   Hilgard,   1974;   Piccione,  
Hilgard  y  Zimbardo,  1989).  

  En  la  bibliografía  tradicional  sobre  hipnosis  aparecen  textos  en  los  que  se  
pueden   encontrar   comentarios   sobre   otras   dimensiones   de   la   susceptibilidad  
hipnótica   que   son   más   descriptivos   que   las   simples   medias   estadísticas   que  
miden   la   capacidad   de   respuesta   ante   procedimientos   estandarizados.   Dichas  
dimensiones  incluyen  la  edad,  la  inteligencia,  el  estado  mental,  la  autoestima,  el  
grado  de  predisposición  a  la  fantasía  y  la  capacidad  de  imaginar,  y  los  factores  
de   relación   entre   el   clínico   y   el   cliente.   Se   comentará   cada   dimensión   tanto  
desde  la  perspectiva  tradicional  como  desde  la  de  la  utilización.  

Edad  e  hipnotizabilidad  

  Gran   parte   de   la   bibliografía   tradicional   promueve   la   idea   de   que   los  


niños,   especialmente   entre   las   edades   de   siete   y   nueve   años,   son   los   mejores  
sujetos  hipnóticos  debido  a  su  imaginación  activa  y  su  deseo  de  seguir  órdenes.  
En   otros   textos   esto   se   contradice,   afirmando   que   los   niños   tienen   una  
capacidad   menor   para   concentrarse   y   que   su   pequeño   almacén   de   recursos  
personales  les  lleva  a  ser  sujetos  poco  aptos.  

  Una   de   las   razones   más   normales   por   las   que   algunos   profesionales  
dudan   que   los   niños   sean   sensibles   a   la   hipnosis   proviene   de   su   naturaleza  
activa.   Como   se   comentará   más   adelante,   los   adultos   generalmente   inhiben   la  
actividad  voluntaria  cuando  están  hipnotizados  pero  los  niños  suelen  moverse  
nerviosamente   y   parecen   intranquilos   aunque   puedan   estar   muy   implicados  
con  el  clínico  y  con  lo  que  éste  está  haciendo.  Si  uno  tiene  expectativas  rígidas  
de  cómo  debe  parecer  y  comportarse  un  cliente  hipnotizado,  a  un  niño  que  se  
mueve  mucho  parecerá  que  no  le  han  afectado  los  procedimientos  hipnóticos.  

  67  
  La   inactividad   absorbente   (llamada   «catalepsia»)   como   prueba   de   la  
hipnosis   es   una   imposición   en   el   niño   que   tiene   una   naturaleza   activa   y   no   es  
necesaria   para   que   la   comunicación   tenga   un   efecto   significativo.   Los   niños  
pueden   ser,   y   a   menudo   son,   altamente   sensibles   a   las   intervenciones  
apropiadas  (Kohen  y  Olness,  1993;  Olness  y  Gardner,  1988).  

  En  general,  la  edad  es  una  consideración  relativamente  poco  importante  


al   evaluar   la   capacidad   para   ser   hipnotizado.   Es   un   factor   que   ayuda   a  
determinar   cuáles   son   los   mejores   métodos   de   inducción   y   utilización   puesto  
que   es   necesario   usar   procedimientos   que   sean   apropiados   a   la   historia   y  
educación   del   cliente   independientemente   de   su   edad   (Morgan   y   Hilgard,  
1973).  

Inteligencia  e  hipnotizabilidad  

  Los   estudios   sobre   la   hipnotizabilidad   muchas   veces   han   sugerido   que,  


cuanto   más   inteligente   sea   la   persona,   mejor   sujeto   hipnótico   será.   Dichos  
estudios   han   hecho   descubrimientos   claramente   ambiguos.   Si   existe   una  
relación   entre   inteligencia   e   hipnotizabilidad,   se   cree   que   se   debe   a   la   relación  
positiva   que   existe   entre   la   inteligencia   y   la   capacidad   para   concentrarse  
(Spiegel  y  Spiegel,  1987;  Weitzenhoffer,  1989).  

  Los   enfoques   se   deberían   amoldar   a   la   capacidad   de   la   persona.   En   los  


casos   especiales   es   más   cuestionador   plantear   metas   y   enfoques   apropiados  
para  la  capacidad  de  la  persona  que  inducir  a  la  hipnosis.  

Estado  mental  e  hipnotizabilidad  

  Una   buena   parte   de   la   bibliografía   antigua   que   promueve   la   idea   de   la  


incapacidad  de  los  psicóticos  para  ser  hipnotizados  explica  su  falta  de  respuesta  
como   la   falta   de   capacidad   para   concentrarse.   Se   afirma   que   son   incapaces   de  
atender   al   hipnotista   debido   a   sus   alucinaciones,   ilusiones,   confusión   e  

  68  
incapacidad  para  establecer  rapport.  En  gran  medida  esto  es  cierto.  Sin  embargo,  
las   técnicas   individualizadas   que   permiten   la   construcción   de   la   confianza  
(rapport),   que   no   hacen   demasiadas   demandas   inmediatas,   y   que   son  
suficientemente  indirectas  para  no  provocar  miedo  y  sospechas,  pueden  entrar  
bien  y  funcionar.  

  Por   supuesto,   el   grado   de   psicosis   es   una   variable   que   hay   que  


considerar:  dudo  que  a  un  maníaco  depresivo  en  el  punto  más  elevado  de  una  
fase  maníaca,  por  ejemplo,  le  pueda  influir  un  buen  hipnotista  ni  ninguna  otra  
persona.  Asimismo,  la  causa  de  la  psicosis  es  también  un  factor  para  destacar.  
Por   ejemplo,   las   psicosis   inducidas   por   el   consumo   de   drogas   son   difíciles   de  
superar.  Las  personas  con  psicosis  de  base  orgánica,  como  las  asociadas  con  el  
envejecimiento,   pueden   responder   a   algunas   técnicas   hipnóticas   de   manera  
exitosa.   Muchos   de   los   ancianos   con   problemas   de   senilidad   con   los   que   he  
trabajado  no  podían  recordar  lo  que  habían  hecho  cinco  minutos  antes  pero  sí  
recordaban   con   claridad   cosas   que   habían   ocurrido   50   años   atrás.   Las   técnicas  
de   regresión   a   experiencias   tempranas   pueden   tener   un   efecto   calmante   y  
tranquilizador.   De   la   misma   manera,   el   cuidado   básico   de   éstos   y   otros  
pacientes  psicóticos,  como  ayudarles  a  bañarse  y  a  vestirse,  puede  tener  efectos  
muy   positivos   (Murray-­‐‑Jobsis,   1993;   Spiegel,   Detrick   y   Frischolz,   1982;   Zindel,  
1992).  

Autoestima  e  hipnotizabilidad  

  La  autoestima  del  cliente  es  una  variable  muy  importante  respecto  a  su  
capacidad   para   responder   de   manera   significativa   a   las   comunicaciones   del  
clínico.  En  parte  la  autoestima  determina  lo  que  el  sujeto  ve  como  posible  para  
sí  mismo.  

  La   autoestima   aparece   como   un   fenómeno   totalmente   aprendido,   no  


como   un   rasgo   presente   en   el   nacimiento.   Una   persona   experimenta   y   las  
conclusiones  que  saca  a  partir  de  dichas  experiencias  determinan  cómo  se  ve  a  
sí  misma  de  capaz.  Confrontar  la  autoimagen  que  un  cliente  tiene  en  forma  de  
contradicción  es  una  maniobra  que  raramente  funciona  para  intentar  cambiarla.  
Normalmente   el   cliente   se   queda   con   el   sentimiento   de   que   el   clínico   no   le  
entiende.  

  Una   de   las   metas   de   la   hipnosis   es   aumentar   la   autoestima   de   la   gente.  

  69  
¿Qué   es   la   autoestima?   Es   cierto   que   no   hay   una   definición   comúnmente  
aceptada,   pero   está   claro   que   implica   tener   conciencia,   aceptar   y   valorar   cada  
uno  de  los  aspectos  de  uno  mismo.  

Predisposición  a  la  fantasía,  la  imaginación  y  la  hipnosis  

  Las  personas  varían  en  su  estilo  y  capacidad  para  procesar  información;  
algunas  son  bastante  concretas  y  requieren  descripciones  muy  detalladas  de  la  
experiencia   para   experimentar   la   hipnosis,   mientras   que   otras   son   capaces   de  
tener  un  alto  nivel  de  abstracción  en  el  que  la  imaginación  y  la  fantasía  pueden  
correr   libremente   por   sus   mentes   y   generar   experiencias   significativas   para  
ellas.   Lo   concreto   o   abstracto   que   es   uno   en   su   pensamiento   es   un   factor   que  
influye   en   la   capacidad   de   responder   a   la   hipnosis   debido   a   la   naturaleza  
subjetiva  de  la  experiencia.  

  Todas  las  personas  tienen  imaginación  y  capacidad  para  fantasear,  pero  


algunas  tienen  más  que  otras.  El  poder  de  imaginación  de  algunas  personas  es  
muy  concreto  y  el  de  otras  más  abstracto.  Ésta  es  una  variable  más  que  se  debe  
considerar   al   formular   el   propio   enfoque   (Hilgard,   1970,   1974;   Lynn   y   Nash,  
1994;  Lynn  y  Rhue,  1991).  

Factores  de  relación  e  hipnotizabilidad  

  El  rapport  entre  el  clínico  y  el  cliente  siempre  se  ha  considerado  un  factor  
destacado  en  el  proceso  terapéutico,  y  realmente  lo  es.  Según  mi  definición,  se  
trata  de  una  interrelación  positiva  entre  individuos  basada  en  el  entendimiento  
y  la  confianza.  Se  tiene  rapport  cuando  el  cliente  se  siente  entendido,  y  cuando  
siente   que   el   terapeuta   aprecia   el   valor   y   la   complejidad   de   su   experiencia  
personal  (Barber,  1991;  Zeig  y  Rennick,  1991).  

  En  los  métodos  de  hipnosis  antiguos,  el  rapport  probaba  la  conformidad  
con  la  autoridad  del  hipnotista.  Todavía  es  posible  que  algunos  consideren  este  

  70  
tipo   de   relación   desigual   una   posibilidad   viable   para   la   interacción   hipnótica.  
Sin   embargo,   la   relación   cooperadora   y   más   equilibrada,   inherente   al   enfoque  
de  la  utilización,  suele  ser  más  respetuosa.  

  Se  puede  ver  la  hipnosis  como  una  respuesta  que  surge  de  forma  natural  
en   un   tipo   de   relación   especial   de   mutua   responsabilidad.   Las   iniciativas   del  
clínico   están   determinadas   por   las   del   cliente   y   viceversa.   La   hipnosis   es   un  
proceso  continuo  de  ajuste  y  reajuste  entre  ambos,  aunque  en  ningún  momento  
parezca   que   uno   u   otro   esté   estableciendo   el   ritmo   de   la   interacción.   En   este  
enfoque   es   esencial   un   bucle   de   retroalimentación   continuo,   de   manera   que   la  
retroalimentación  del  cliente  determine  la  iniciativa  del  clínico  y  viceversa.  Este  
tipo  de  relación  difiere  de  forma  destacada  de  las  perspectivas  que  consideran  
que  en  la  relación  hipnótica  el  cliente  sigue  de  forma  obediente  la  iniciativa  del  
clínico  y  que  el  fracaso  en  lograrlo  es  una  señal  de  «resistencia».  La  capacidad  
de  respuesta  del  cliente  permite  al  clínico  ofrecer  sugestiones  de  una  forma  y  a  
un  ritmo  que  maximicen  la  capacidad  del  cliente  para  responder  (Gfeller,  1993;  
Gfeller,  Lynn  y  Pribble,  1987;  Gilligan,  1987;  Zeig,  1980).  

Test  de  susceptibilidad  a  la  hipnosis  

  Hay  diversas  escalas  disponibles  que  miden  la  susceptibilidad  hipnótica  


si  se  desea  poner  a  prueba  de  manera  formal  la  capacidad  de  respuesta  de  un  
cliente.   La   mayoría   de   ellas   intentan   estandarizar   la   conducta   hipnótica  
presentando  la  hipnosis  a  una  persona  y  aplicándole  luego  test  para  determinar  
el  grado  de  profundidad  y  de  respuesta.  En  dichos  test  el  cliente  debe  pasar  por  
ellos  y  el  administrador  de  la  escala  anota  los  resultados  para  establecer  el  perfil  
de  su  capacidad  hipnótica.  

  Los   siguientes   test,   ordenados   alfabéticamente,   se   han   usado   para  


evaluar   diferentes   aspectos   de   la   capacidad   de   respuesta   a   la   hipnosis   de  
manera  individual:  

  71  
  Escala  de  sugestionabilidad  de  Berber  (Berber,  1976).  

  Escala  de  responsividad  a  las  sugestiones  de  la  Universidad  de  Carleton  
(Spanos,  Radtke,  Hodgins,  Stram  y  Bertrand,  1983).  

  Escala  de  imaginación  creativa  (Wilson  y  Barber,  1977).  

  Escala  David-­‐‑Husband  (David  y  Husband,  1931).  

  Inventario  de  Field  (autoinforme)  (Field,  1965).  

  Escala   de   profundidad   hipnótica   de   Friedlander-­‐‑Sarbin   (Friedlander   y  


Sarbin,  1938).  

  Escala  de  susceptibilidad  hipnótica  del  grupo  de  Harvard  (Shor  y  Orne,  
1962).  

  Cuestionario   de   experiencia   hipnótica,   forma   abreviada   (Matheson,   Shu  


y  Bart,  1989).  

  Perfil  de  inducción  hipnótica  (Spiegel,  1972;  Stern,  Spiegel  y  Nee,  1979).  

  Escala  de  LeCron-­‐‑Bordeaux  (LeCron  y  Bordeaux,  1947).  

  Inventario   de   fenomenología   de   la   conciencia   (autoinforme)   (Pekala  


1982).  

  Escalas  de  autoinforme  sobre  la  susceptibilidad  hipnótica  (autoinforme)  


(Tart,  1970).  

  Escala  hipnótica  clínica  de  Stanford  (Morgan  e  Hilgard,  1979).  

  Escala   de   susceptibilidad   hipnótica   de   Stanford,   formas   A   y   B  


(Weitzenhoffer  e  Hilgard,  1959).  

  Escala  de  susceptibilidad  hipnótica  de  Stanford,  forma  C  (Weitzenhoffer  


e  Hilgard,  1962).  

  Escalas  sobre  perfil  de  susceptibilidad  hipnótica  de  Stanford,  formas  I  y  


II  (Weitzenhoffer  e  Hilgard,  1963).  

  Escala  de  absorción  de  Tellegen  (Tellegen  y  Atkinson,  1974).  

  72  
  Continúa  el  debate  respecto  a  la  utilidad  de  las  escalas  en  el  tratamiento.  
Su   valor   en   la   investigación   es   incuestionable.   Sin   embargo,   no   está   claro   lo  
relevante   que   es   la   respuesta   a   un   test   estandarizado   y   no   individualizado  
respecto  a  los  resultados  clínicos  obtenidos.  

Bibliografía  

BANYAI,  E.  (1991),  «Toward  a  social-­‐‑psychobiological  model  of  hypnosis»,  en  S.  
Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:   Current   models   and   perspectives,  
Nueva  York,  Guilford,  págs.  564-­‐‑598.  

BABER,   J.   (1965),   «Measuring   "ʺhypnotic-­‐‑like"ʺ   suggestibility   without   "ʺhypnotic  


induction"ʺ:  Psychometric  properties,  norms,  and  variables  influencing  response  
to  the  Barber  Suggestibility  Scale  (BSS)»,  Psychological  Reports,  16,  806-­‐‑844.  

BARBER,  J.  (1991),  «The  locksmith  model:  Accessing  hypnotic  responsiveness»,  


en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:   Current   models   and  
perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  241-­‐‑274.  

BARBER,  T.  (1976),  Hypnosis,  Nueva  York,  Pergamon.  

DAVIS,  L.  y  HUSBAND,  R.  (1931),  «A  study  of  hypnotic  susceptibility  in  relation  to  
personality  traits»,  Journal  of  Abnormal  and  Social  Psychology,  26,  págs.  175-­‐‑182.  

FlELD,  P.  (1965),  «An  inventory  scale  of  hypnotic  depth»,  International  Journal  of  
Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  13,  págs.  238-­‐‑249.  

FREDERICK,   C.  y  MCNEAL,  S.  (1993),  «From  strength  to  strength:  "ʺInner  strength"ʺ  
with  immature  ego  states»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  35,  4,  págs.  250-­‐‑
256.  

FRIEDLANDER,  J.  y  SARBIN,  T.  (1938),  «The  depth  of  hypnosis»,  Journal  of  Abnormal  
and  Social  Psychology,  33,  págs.  453-­‐‑475.  

GFELLER,   J.   (1993),   «Enhancing   hypnotizability   and   treatment   responsiveness»,  


en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,  

  73  
Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  235-­‐‑250.  

GFELLER,   J.,   LYNN,   S.   y   PRIBBLE,   W.   (1987),   «Enhancing   hypnotic   susceptibility:  


Interpersonal   and   rapport   factors»,   Journal   of   Personality   and   Social   Psychology,  
52,  págs.  586-­‐‑595.  

GlLLIGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

HAMMOND,  D.  (comp.)  (1990),  Handbook  of  hypnotic  suggestions  and  metaphors,  
Nueva  York,  Norton.  

HlLGARD,  J.   (1970),  Personality  and  hypnosis:  A  study  of  imaginative  involvement,  
Chicago,  University  of  Chicago  Press.  

HlLGARD,   J.   (1974),   «Imaginative   involvement:   Some   characteristics   of   the  


highly   hipnotizable   and   non-­‐‑hypnotizable»,   International   Journal   of   Clinical   and  
Experimental  Hypnosis,  22,  págs.  138-­‐‑156.  

KOHEN,   D.   y   OLNESS,   K.   (1993),   «Hypnotherapy   with   children»,   en   J.   Rhue,   S.  


Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,  
American  Psychological  Association,  págs.  257-­‐‑381.  

LECRON,   L.   y   BORDEAUX,   J.   (1947),   Hypnotism   today,   Nueva   York,   Gruñe   &  


Stratton.  

LYNN,   S.   y   NASH,   M.   (1994),   «Truth   in   memory:   Ramifications   for   psychot-­‐‑


herapy   and   hypnotherapy»,   American   Journal   of   Clinical   Hypnosis,   36,   3,   págs.  
194-­‐‑208.  

LYNN,   S.  y  RHUE,   J.   (1991),  «An  integrative  model  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  y  J.  
Rhue  (comps.),  Theories  of  hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  
Guilford,  págs.  397-­‐‑438.  

MATHESON,  G.,  SHU,  K.  y  BART,  C.  (1989),  «A  validation  study  of  a  Short-­‐‑Form  
Hypnotic-­‐‑Experience   Questionnaire   and   its   relationship   to   hypnotizability»,  
American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  32,  l,  págs.  17-­‐‑26.  

McNEAL,  S.  y  FREDERICK,  C.  (1993),  «Inner  strength  and  other  techniques  for  
ego  strengthening»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  35,  3,  págs.  170-­‐‑178.  

MORGAN,   A.   e   HlLGARD,   E.   (1973),   «Age   differences   in   susceptibility   to   hyp-­‐‑

  74  
nosis»,  International  Journal  of  Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  21,  págs.  75-­‐‑85.  

MORGAN,   A.   e   HlLGRAD,   J.   (1979),   «The   Stanford   hypnotic   clinical   scale   for  


adults»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  21,  págs.  134-­‐‑147.  

MORGAN,   A.,   JOHNSON,   D.   e   HILGARD,   E.   (1974),   «The   stability   of   hypnotic  


susceptibility:   A   longitudinal   study»,   International   Journal   of   Clinical   and  
Experimental  Hypnosis,  22,  págs.  249-­‐‑257.  

MURRAY-­‐‑JOBSIS,   J.   (1993),   «The   borderline   patient   and   the   psychotic   patient»,  


en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  425-­‐‑451.  

OLNESS,   K.  y  GARDNER,   G.  (1988),  Hypnosis  and  hypnotherapy  with  children,  2a  


ed.,  Nueva  York,  Grune  &  Stratton.  

PEKALA,   R.  (1982),  The  phenomenology  of  consciousness  inventory,  Thorndale,  PA,  


Psychophenomenological  Concepts.  

PHILLIPS,   M.   y   FREDERICK,   C.   (1992),   «The   use   of   hypnotic   age   progression   as  


prognostic,  ego-­‐‑strengthening,  and  integrating  techniques»,  American  Journal  of  
Clinical  Hypnosis,  35,  2,  págs.  99-­‐‑108.  

PICCIONE,  C,  HILGARD,  E.  y  ZIMBARDO,  P.  (1989),  «On  the  stability  of  measured  
hypnotizability   over   a   25-­‐‑year   period»,   Journal   of   Personality   and   Social  
Psychology,  56,  págs.  289-­‐‑295.  

SHOR,   R.  y  ORNE,  E.  (1962),  The  Harvard  Group  Scale  of  Hypnotic  Susceptibility,  
Palo  Alto,  CA,  Consulting  Psychological  Press.  

SPANOS,   N.,   RADTKE,   H.,   HODGINS,   D.,   STRAM,   H.   y   BERTRAND,   L.   (1983),   «The  
Carleton   University   Responsiveness   to   Suggestion   Scale:   Normative   data   and  
psychometric  properties»,  Psychological  Reports,  53,  págs.  523-­‐‑535.  

SPIEGEL,   D.,   DETRICK,   D.   y   FRISCHOLZ,   E.   (1982),   «Hypnotizability   and  


psychopathology»,  American  Journal  of  Psychiatry,  139,  págs.  431-­‐‑437.  

SPIEGEL,   H.   (1972),   «An   eye-­‐‑roll   test   for   hypnotizability»,   American   Journal   of  


Clinical  Hypnosis,  15,  págs.  25-­‐‑28.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

STANTON,   H.   (1989),   «Ego-­‐‑enhancement:   A   five-­‐‑step   approach»,   American  

  75  
Journal  of  Clinical  Hypnosis,  31,  3,  págs.  192-­‐‑198.  

STERN,   D.,   SPIEGEL,   H.   y   NEE,   J.   (1979),   «The   hypnotic   induction   profile:  


Normative   observations,   reliability,   and   validity»,   American   Journal   of   Clinical  
Hypnosis,  31,  págs.  109-­‐‑132.  

TART,  C.  (1970),  «Self-­‐‑Report  Scales  of  Hypnotic  Depth»,  International  Journal  of  
Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  18,  págs.  105  -­‐‑125.  

TELLEGEN,   A.   y   ATKINSON,   G.   (1974),   «Openness   to   absorbing   and   self-­‐‑altering  


experiences   ("ʺabsorption"ʺ),   a   trait   related   to   hypnotic   susceptibility»,   Journal   of  
Abnormal  Psychology,  83,  págs.  268-­‐‑277.  

WEITZENHOFFER,   A.   e   HILGARD,   E.   (1959),   The   Stanford   scale   of   hypnotic  


susceptibility,  forms  A  and  B,  Palo  Alto,  CA,  Consulting  Psychologists  Press.  

WEITZENHOFFER,   A.   e   HILGARD,   E.   (1962),   The   Stanford   scale   of   hypnotic  


susceptibility,  form  C,  Palo  Alto,  CA,  Consulting  Psychologists  Press.  

WEITZENHOFFER,   A.   e   HILGARD,   E.   (1963),   The   Stanford   profile   scales   of   hypnotic  


susceptibility,  I  and  II,  Palo  Alto,  CA,  Consulting  Psychologists  Press.  

WEITZENHOFFER,   A.   (1989),   The   practice   of   hypnotism,   vol.   1,   Nueva   York,   John  


Wiley  &  Sons.  

WlLSON,   S.   y   BARBER,   T.   (1977),   The   Creative   Imagination   Scale   as   a   measure   of  


hypnotic  responsiveness:  Applications  to  experimental  and  clinical  hypnosis,  Medfield,  
MA,  Medfield  Foundation.  

ZEIG,  J.  (comp.)  (1980),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D,  Nueva  
York,  Brunner/  Mazel.  

ZEIG,   J.   y   RENNICK,   P.   (1991),   «Ericksonian   hypnotherapy:   A   Communications  


approach   to   hypnosis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:  
Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  275-­‐‑300.  

ZlNDEL,   P.  (1992),   «Hypnosis  in  psychotherapy   of  schizophrenic  patients  and  


borderline   patients»,   en   W.   Bongartz   (comp.),   Hypnosis:   175   years   after   Mesmer:  
Recent   developments   in   theory   and   application,   Constanza,   Universitats   Verlag  
Konstanz,  págs.  309-­‐‑313.  

  76  
CAPÍTULO  10:  La  experiencia  de  la  hipnosis  

La   hipnosis   es   una   experiencia   extremadamente   subjetiva,   puesto   que   no   hay  


dos   personas   que   la   experimenten   de   la   misma   manera.   En   este   capítulo   se  
presentan   algunas   de   las   características   más   destacadas   de   dicha   experiencia,  
tanto   físicas   como   psicológicas.   En   la   tabla   1   aparece   una   lista   de   las  
características  más  normales  que  manifiesta  la  persona  hipnotizada.  

  Estas   características   se   han   de   comunicar   de   manera   diferente   a   una  


persona  hipnotizada  de  cómo  se  haría  en  una  interacción  más  rutinaria.  

______________________________________________________________  

Tabla  1  

La  experiencia  de  la  hipnosis  

Absorción  de  la  atención  experiencial  y  selectiva  (Spiegel  y  Spiegel,  1987).  

Expresión  fácil  (Gilligan,  1987).  

Implicación  experiencial  y  no  conceptual  (Erickson,  Rossi  y  Rossi,  1976).  

Deseo  de  experimentar  (Gilligan,  1987).  

Flexibilidad  de  las  relaciones  espacio/tiempo  (Erickson,  Rossi  y  Rossi,  1976).  

Alteraciones  de  la  percepción  (Erickson  y  Rossi,  1979).  

Fluctuaciones  en  el  grado  de  implicación  (Gilligan,  1987).  

Inhibición  motriz/verbal  (Erickson,  Rossi  y  Rossi,  1976).  

  77  
Lógica  del  trance:  reducción  de  la  contrastación  con  la  realidad  (Shor,  1959).  

Procesamiento  simbólico  (Zeig,  1980).  

Distorsión  del  tiempo  (Erickson,  Rossi  y  Rossi,  1976).  

Amnesia  (total  o  parcial)  (Erickson,  Rossi  y  Rossi,  1976;  Rossi,  1993).  

______________________________________________________________  

Características  psicológicas  del  estado  hipnótico  

Atención  selectiva  

  Si   algún   lector   ha   oído   o   ha   usado   alguna   vez   la   frase   «sólo   ve   lo   que  


quiere  ver»  es  consciente  de  que  los  seres  humanos  se  dan  cuenta  de  aquello  a  
lo   que   eligen   darse   cuenta.   Esto   implica   que   las   personas   quizás   no   aprecien  
aquello   de   lo   que   eligen   no   darse   cuenta.   A   este   fenómeno   se   le   conoce   como  
«atención  selectiva»,  es  decir,  la  capacidad  de  centrarse  deliberadamente  en  una  
porción  de  la  experiencia  mientras  que  «se  desconecta»  del  resto.  

  El   proceso   de   la   atención   selectiva   es   un   factor   instrumental   en   la  


interacción   hipnótica   (Crawford   y   Gruzelier,   1992;   Weitzenhoffer,   1989).   El  
cliente  debe  atender  selectivamente  y  de  forma  gradual  a  las  sugerencias  que  se  
le   ofrecen   y   reducir   su   atención   a   cualquier   asociación   interna   que   puedan  
estimular   las   sugestiones.   El   cliente   generalmente   está   centrado   en   lo   interno;  
incluso  aunque  se  dé  cuenta  de  los  acontecimientos  externos  y  responda  a  ellos,  
realmente  éstos  representan  sólo  una  mínima  parte  de  la  atención  del  cliente.  Se  
vuelve  muy  destacada  la  capacidad  del  inconsciente  para  responder  a  las  cosas  
que  están  fuera  del  campo  atencional  consciente  de  la  persona.  Con  esto  acabo  
de  sentar  las  bases  para  la  siguiente  característica  que  comentaré:  la  disociación.  

  78  
Disociación  

  Mientras   la   persona   está   hipnotizada,   su   atención   está   centrada   de  


manera  selectiva  en  las  sugestiones  del  clínico  y,  como  consecuencia,  se  puede  
desencadenar  cualquier  asociación  inconsciente  y  producirse  una  división  entre  
la   mente   consciente   y   la   inconsciente.   La   mente   consciente   se   ocupa   de   los  
procedimientos   hipnóticos   mientras   que   la   inconsciente   busca   activamente  
significados   simbólicos,   asociaciones   pasadas   y   respuestas   apropiadas.   Esta  
separación   de   las   dimensiones   consciente   e   inconsciente   del   funcionamiento  
durante  la  experiencia  hipnótica  se  lleva  a  cabo  a  diversos  niveles  con  diferentes  
personas   y   se   llama   «disociación».   El   hecho   de   que   la   mente   consciente   y   la  
inconsciente   se   puedan   dividir   en   cierta   medida   y   utilizar   como   entidades  
independientes  aunque  sean  dependientes,  es  la  piedra  angular  de  la  hipnosis.  
Facilitar   la   disociación   mediante   los   enfoques   hipnóticos   permite   tener   un  
acceso   más   directo   a   los   diferentes   recursos   de   la   mente   inconsciente   y  
profundizar  en  el  conocimiento  del  funcionamiento  interno  de  la  persona.  

  Otra   forma   de   considerar   la   naturaleza   disociativa   de   la   experiencia  


hipnótica   es   a   través   de   la   «conciencia   paralela»   que   se   amplifica   durante   la  
hipnosis.  El  cliente  hipnotizado  tiene  múltiples  conciencias  y  cada  una  de  ellas  
opera  en  un  nivel  separado.  Uno  de  dichos  niveles  es  relativamente  objetivo  y  
tiene  una  comprensión  realista  de  la  naturaleza  de  la  experiencia,  una  parte  de  
la  persona  a  la  que  Ernest  Hilgard  (1986)  llamó  el  «observador  oculto».  Este  está  
separado   (disociado)   de   la   inmediatez   de   las   experiencias   sugeridas,   y   puede  
mantener   cierto   grado   de   objetividad   respecto   a   la   experiencia.   Esta  
característica   disociativa   del   estado   hipnótico   permite   que   el   cliente   preste  
atención  y  responda  a  las  sugerencias  y  al  mismo  tiempo  se  observe  a  sí  mismo  
al  tener  la  experiencia  (Hilgard,  1992;  Kirsch  y  Council,  1992;  McConkey,  1986).  

Aumento  de  la  respuesta  a  la  sugestión  

  Los  factores  atencional  y  disociativo  descritos  antes  llevan  normalmente  


a  un  aumento  de  respuesta  ante  las  sugestiones.  La  interacción  hipnótica  se  ha  
definido   como   terapéutica   y/o   educativa   para   el   cliente,   y   la   capacidad   de  
influir   está   ciertamente   presente.   El   cliente   atiende   de   manera   selectiva   a   la  
sugestión  del  clínico,  y  dicha  sugestión  le  produce  respuestas  y  asociaciones.  El  

  79  
aumento  de  la  capacidad  de  respuesta  está  evidenciado  por  un  mayor  deseo  del  
cliente   de   ser   guiado   por   las   sugestiones   del   clínico,   probablemente   por   la  
expectativa  de  poder  conseguir  algo  aceptándolas.  

  La   capacidad   de   respuesta,   por   lo   tanto,   no   se   ha   de   confundir   con   la  


credulidad   o   con   la   aceptación   sin   cuestionamientos.   El   estado   hipnótico  
amplifica  realmente  el  rango  de  elecciones  de  la  persona,  incluida  la  elección  de  
rechazar  una  sugestión  que  no  tiene  coherencia  (Hilgard,  1965;  Kirsch,  Lynn  y  
Rhue,   1993).   El   aumento   de   la   capacidad   de   respuesta   a   la   sugestión   es   una  
elección  que  realiza  el  cliente  y  ha  de  estar  guiada  por  alguien  en  quien  él/ella  
confía   y   cree   que   le   puede   ayudar.   Si   las   dinámicas   personal,   interpersonal   y  
contextual   no   son   favorables,   la   capacidad   de   respuesta   es   inexistente.   El  
resultado  es  lo  que  clásicamente  se  conoce  con  el  nombre  de  «resistencia».  

Interpretación  subjetiva  

  Cómo   responderá   una   persona   a   una   palabra   o   frase   es   algo  


impredecible.   Hay   que   recordar   que   cada   persona   usará   su   propio   marco   de  
referencia   (es   decir,   experiencias,   conocimientos)   para   dar   significado   a   las  
palabras  del  clínico.  Lo  mejor  que  este  último  puede  hacer  es  usar  las  palabras  
con   suficiente   cuidado   como   para   dejar   tan   poco   espacio   como   sea   posible   (o  
tanto,  según  sea  el  caso)  a  la  mala  interpretación  «errónea».  El  entrenamiento  en  
hipnosis   con   pares   permite   recibir   una   retroalimentación   honesta   sobre   el  
impacto   que   han   tenido   las   palabras   y   frases   que   es   bastante   probable   que   los  
clientes  no  den.  Descubrir  qué  comunicaciones  facilitan  la  experiencia  hipnótica  
y  cuáles  la  entorpecen  son  dos  de  los  aspectos  más  valiosos  de  la  formación  en  
hipnoterapia   clínica   con   grupos   pequeños   (Erickson   y   Rossi,   1979,   1981;  
Matthews,  Lankton  y  Lankton,  1993).  

«Lógica  del  trance»  

  Una   característica   del   estado   hipnótico   que   es   totalmente   práctica,  

  80  
aplicada   a   la   clínica   se   llama   «lógica   del   trance».   Esto   hace   referencia   a   que   el  
cliente   no   tiene   necesidad   de   que   su   experiencia   sea   enteramente   realista   o  
racional.  En  otras  palabras,  el  cliente  puede,  al  menos  temporalmente,  aceptar  la  
realidad   sugerida,   aunque   ésta   sea   ilógica   y   objetivamente   imposible,   como   si  
fuera  la  única  realidad.  

  La   lógica   del   trance   es   un   estado   voluntario   de   aceptación   de   las  


sugestiones   sin   que   tenga   lugar   la   evaluación   crítica   que,   por   supuesto,  
destrozaría   la   validez   o   el   significado   de   algunas   sugestiones.   La   oportunidad  
de   que   el   cliente   responda   «como   si»   algo   fuera   real   puede   ser   la   puerta   que  
lleve  hacia  sentimientos  más  profundos  y  a  cuestiones  apropiadas  para  realizar  
intervenciones   terapéuticas   (Lynn   y   Rhue,   1991;   Orne,   1959;   Sheehan   y  
McConkey,  1982).  

Relajación  

  Una   persona   puede   estar   hipnotizada   sin   que   necesariamente   esté  


relajada,   pero   la   relajación   de   cuerpo   y   mente   es   una   característica   que   la  
mayoría   de   la   gente   asocia   con   la   hipnosis.   La   mayor   parte   de   los   procesos  
terapéuticos   tienen   que   ver   con   la   relajación   como   forma   de   facilitar   la  
disociación   de   la   mente   consciente   e   inconsciente.   La   relajación   hace   que   los  
clientes   se   sientan   bien,   altera   su   experiencia   de   sí   mismos   de   manera   bien  
definida,  y  se  les  puede  convencer,  incluso,  de  que  están  hipnotizados  (Benson  
y  Carol,  1974;  Edmonston,  1991;  Mitchell  y  Lundy,  1986).  

  La  relajación  asociada  a  la  hipnosis  surge  en  forma  de  varios  cambios  fí-­‐‑
sicos  (descritos  en  la  siguiente  sección)  y  de  una  pasividad  voluntaria  en  la  que  
el  cliente  experimenta  que  hacer  cualquier  cosa  supone  demasiado  esfuerzo.  Si  
se  le  pide  al  cliente  que  hable,  se  mueva  o  piense,  éste  suele  reaccionar  con  una  
inactividad  aparente,  simplemente  porque  lo  que  se  le  ha  sugerido  requiere  más  
energía  de  la  que  él/ella  está  dispuesto  a  gastar.  Ésta  es  otra  razón  para  asumir  
un   enfoque   laxo   en   vez   de   uno   exigente,   para   que   el   cliente   experimente   la  
hipnosis  a  su  manera  sin  tener  que  «actuar».  

  81  
Características  físicas  del  estado  hipnótico  

  ¿Cómo   sabe   uno   que   su   cliente   está   hipnotizado?   La   respuesta   es   un  


definitivo...  no  se  sabe.  Se  desconoce  cuál  es  el  momento  preciso  en  el  que  una  
persona   ha   dejado   su   estado   de   conciencia   normal   y   ha   entrado   en   uno   más  
centrado.   Dado   que   el   estado   hipnótico   difiere   de   la   experiencia   mental  
cotidiana   en   el   grado   y   no   en   el   tipo   de   experiencia,   no   existen   unos   límites  
claros  que  separen  el  estado  «normal»  del  estado  hipnótico.  Asimismo,  tampoco  
existen   líneas   claras   que   dividan   los   diferentes   grados   de   profundidad  
hipnótica.  Sin  embargo,  con  la  experiencia,  es  probable  que  uno  se  dé  cuenta  de  
las   diferentes   características   físicas   que   están   asociadas   con   la   hipnosis   y   las  
pueda   usar   como   indicadores   generales   de   su   presencia   (Erickson,   Rossi   y  
Rossi,  1976).  

  Los  indicadores  físicos  útiles  son:  

  1.   Relajación   muscular:   obsérvese   el   nivel   de   tensión   que   tiene   la   persona  


en  el  cuerpo  y  especialmente  en  los  músculos  faciales,  antes  y  durante  el  trabajo  
hipnótico,  para  comparar.  

  2.   Contracciones   musculares:   a   medida   que   cuerpo   y   mente   se   relajan   se  


producen   espasmos   totalmente   involuntarios   que   están   relacionados   con  
cambios  neurológicos  producidos  con  la  relajación.  

  3.   Lacrimación:  cuando  la  persona  se  relaja,  algunas  veces  puede  derramar  
alguna  lágrima.  Algunos  suponen  automáticamente  que  la  persona  está  triste  y  
llora,  pero  es  algo  injustificable  que  puede  llevar  a  una  conclusión  posiblemente  
errónea.  Si  se  tienen  dudas,  es  bueno  preguntar.  

  4.   Ojos  cerrados  y  parpadeos:  a  medida  que  la  persona  empieza  a  cambiar  


su  centro  de  atención  y  entra  en  la  hipnosis,  puede  empezar  a  parpadear  a  gran  
velocidad,   normalmente   sin   ser   consciente   de   ello.   Además   se   producen  
movimientos  oculares  rápidos  que  son  observables  a  lo  largo  de  todo  el  proceso  
hipnótico,  y  más  si  los  métodos  implican  mucha  visualización.  

  5.   Cambio  en  el  ritmo  respiratorio:  es  normal  el  cambio  en  la  respiración,  ya  
sea   porque   se   enlentece   o   porque   se   acelera.   Es   bueno   observar   los   patrones  
respiratorios   del   cliente   antes   y   durante   el   proceso   para   comparar.   La  
respiración   de   algunas   personas   se   vuelve   más   superficial   y   la   de   otras   más  
profunda;  algunas  tienen  una  respiración  torácica  y  otras  diafragmática.  

  82  
 

  6.   Cambio  en  el  ritmo  del  pulso:  también  es  normal  que  el  pulso  se  acelere  o  
se  retarde.  Cuando  un  cliente  está  sentado  cómodamente,  se  puede  observar  el  
pulso  de  la  arteria  carótida  en  el  cuello.  Si  se  prefiere  (y  se  tiene  el  permiso  del  
cliente)  se  puede  coger  al  cliente  por  la  muñeca  «para  darle  apoyo»  y  tomarle  el  
pulso.  

  7.   Relajación   de   la   mandíbula:   muchas   veces   la   mandíbula   inferior   cae   y,  


subjetivamente,   parece   que   pese   tanto   que   cuesta   un   esfuerzo   consciente  
cerrarla   (Yo   he   conocido   personas   que   no   participarían   en   hipnosis   de   grupo  
debido  a  lo  embarazoso  que  les  resulta  su  tendencia  a  babear).  

  8.   Catalepsia:   es   una   inhibición   de   los   movimientos   voluntarios   que   se  


refleja   únicamente   en   la   absorción   que   produce   la   hipnosis.   A   diferencia   del  
sueño,  en  el  que  se  está  en  movimiento  casi  constante,  la  persona  hipnotizada  se  
mueve   muy   poco,   si   es   que   llega   a   hacerlo.   Muchas   veces   el   cliente   se   siente  
disociado  de  su  cuerpo  y,  por  lo  tanto,  lo  olvida.  

      A   veces   uno   puede   encontrar   a   alguien   que   se   mueve   mucho   (esto  


ocurre  sobre  todo  en  los  niños).  En  un  curso  de  formación,  yo  tenía  a  un  alumno  
en  clase  que  tenía  el  sobrenombre  de  «el  agitador».  Cuando  estaba  hipnotizado,  
le  gustaba  rodar  por  el  suelo  y  moverse  a  gran  velocidad.  Al  acabar  describía  lo  
bien  que  se  relajaba  su  cuerpo  a  través  del  movimiento.  Aunque  el  movimiento  
pueda   parecer   excesivo   o   perjudicial   a   los   ojos   del   terapeuta,   el   cliente   puede  
estar  igualmente  hipnotizado.  

  Cada   una   de   las   características   físicas   descritas   anteriormente   se   puede  


usar   como   indicador   general   de   la   hipnosis,   pero   ningún   signo,   por   sí   solo,  
puede  decirnos  qué  es  lo  que  realmente  está  experimentando  el  cliente  a  nivel  
interno.  En  cierto  sentido  el  clínico  es  un  visitante  en  el  mundo  de  otra  persona  
y   debería   ser   un   observador   cauto   y,   sobre   todo,   respetuoso.   Gran   parte   de   la  
evaluación   de   cuándo   se   pasa   de   una   fase   de   la   sesión   de   hipnosis   a   otra,   por  
ejemplo  ir  de  la  inducción  a  la  utilización,  se  basa  en  lo  bien  que  se  observen  los  
cambios  en  el  cuerpo  y  la  conducta  del  cliente.  Tomar  una  línea  de  base  de  su  
tensión   muscular,   su   ritmo   respiratorio   y   pulso   y   cualquier   otra   cosa   que   se  
encuentre  antes  de  empezar,  puede  ayudar  a  darse  cuenta  de  los  cambios  que  
tienen  lugar  a  medida  que  se  progresa  y  que  sugieren  el  desarrollo  de  un  estado  
diferente   del   que   tenía   el   cliente   originariamente.   No   siempre   se   puede   saber  
cuál   es   el   contenido   de   la   experiencia,   pero   se   pueden   observar   cambios   que  
indican   que   la   guía   del   terapeuta   ha   producido   algún   impacto.   Cuanto   más  

  83  
hábil   se   vuelva   uno   en   observar   dichos   cambios,   más   cómodo   se   sentirá   para  
adaptar  las  sugestiones  espontáneamente  a  la  experiencia  del  cliente  (Grinder  y  
Bandler,  1981;  O'ʹHanlon,  1987).  

Bibliografía  

BENSON,   H.   y   CAROL,   M.   (1974),   «The   relaxation   response»,   Psychiatry,   37,  


págs.  37-­‐‑46.  

CRAWFORD,   H.   y   GRUZELIER,   J.   (1992),   «Amidstream   view   of   the  


neuropsychophysiology  of  hypnosis:  Recent  research  and  future  directions»,  en  
E.   Fromm   y   M.   Nash   (comps.),   Contemporary   hypnosis   research,   Nueva   York,  
Guilford,  págs.  227-­‐‑266.    

EDMONSTON,   W.   (1991),   «Anesis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of  


hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  197-­‐‑237.  

ERICKSON,   M.,   ROSSI,   E.   y   Rossi,   S.   (1976),   Hypnotic   realities:   The   induction   of  


clinical  hypnosis  and  forms  of  indirect  suggestion,  Nueva  York,  Irvington.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casebook,   Nueva  


York,  Irvington.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1981),   Experiencing   hypnosis:   Therapeutic   approaches   to  


altered  states,  Nueva  York,  Irvington.  

GILLIGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  and  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

HlLGARD,   E.   (1965),   Hypnotic   susceptibility,   Nueva   York,   Harcourt,   Brace   &  


World.  

HlLGARD,  E.  (1986),  Divided  consciousness:  Múltiple  controls  in  human  thought  and  
action,  ed.  rev.  Nueva  York,  John  Wiley  &  Sons.  

  84  
HlLGARD,  E.  (1992),  «Dissociation  and  theories  of  hypnosis»,  en  E.  Fromm  y  M.  
Nash  (comps.),  Contemporary  hypnosis  research,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  69-­‐‑
101.  

KIRSCH,   I.   y   COUNCIL,   J.   (1992),   «Situational   and   personality   correlates   of  


hypnotic   responsiveness»,   en   E.   Fromm   y   M.   Nash   (comps.),   Contemporary  
hypnosis  research,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  267-­‐‑291.  

KIRSCH,  I.,  LYNN,  S.  y  RHUE,  J.  (1993),  «Introduction  to  clinical  hypnosis»,  en  J.  
Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,  
DC,  American  Psychological  Association,  págs.  3-­‐‑22.  

LYNN,  S.  y  RHUE,  J.  (1991),  «An  integrative  model  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  y  J.  
Rhue  (comps.),  Theories  of  hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  
Guilford,  págs.  397-­‐‑438.  

MATTHEWS,   W,   LANKTON,   S.   y   LANKTON,   C.   (1993),   «An   Ericksonian   model   of  


hypnotherapy»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical  
hypnosis,  Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press,  págs.  187-­‐‑214.  

McCONKEY,  K.  (1986),  «Opinions  about  hypnosis  and  self-­‐‑hypnosis  before  and  
after  hypnotic  testing»,  International  Journal  of  Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  
34,  págs.  311-­‐‑319.  

MlTCHELL,   G.   y   LUNDY,   R.   (1986),   «The   effects   of   relaxation   and   imagery  


inductions   on   responses   to   suggestions»,   International   Journal   of   Clinical   and  
Experimental  Hypnosis,  34,  págs.  98-­‐‑109.  

O'ʹHANLON,   W.   (1987),   Taproots:   Underlying   principies   of   Milton   Erickson'ʹs  


therapy  and  hypnosis,  Nueva  York,  Norton.  

ORNE,   M.   (1959),   «The   nature   of   hypnosis:   Artifact   and   essence»,   Journal   of  


Abnormal  and  Social  Psychology,  58,  págs.  277-­‐‑299.  

ROSSI,   E.   (1993),   The   psychobiology   of   mind-­‐‑body   healing,   ed.   rev.,   Nueva   York,  
Norton.  

SHEEHAN,   P.  y  McCONKEY,  K.  (1982),  Hypnosis  and  experience:  The  exploration  of  
phenomena  andprocess,  Hillsdale,  NJ,  Erlbaum.  

SHOR,   R.   (1959),   «Hypnosis   and   the   concept   of   the   generalized   reality-­‐‑


orientation»,  American  Journal  of  Psychotherapy,  13,  págs.  582-­‐‑602.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  

  85  
Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

WEITZENHOFFER,   A.   (1989),   The   practice   of   hypnotism,   vol.   1,   Nueva   York,   John  


Wiley  &  Sons.  

ZEIG,  J.  (comp.)  (1980),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

ZEIG,  J.  y  RENNICK,  P.  (1991),  «Ericksonian  hypnotherapy:  A  Communications  


approach   to   hypnosis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:  
Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  275-­‐‑300.  

  86  
CAPÍTULO  11:  Condiciones  para  realizar  hipnosis  

En  este  capítulo  me  gustaría  explicar  algunas  de  las  variables  que  están  fuera  de  
los  patrones  de  comunicación  y  de  la  relación  terapéutica  y  pueden  influir  en  el  
trabajo  del  terapeuta.  Estas  variables  se  dividen  en  «ambientales»  y  «físicas».  

Variables  ambientales  

  Existen   ciertas   condiciones   ambientales   que   yo   creo   que   son   deseables  


para   realizar   hipnosis,   pero   no   son   absolutamente   esenciales.   Primero,   resulta  
útil  trabajar  en  una  atmósfera  relativamente  tranquila,  libre  de  ruidos  molestos  
o  desagradables,  lo  cual,  obviamente,  distraerá  menos  al  cliente,  permitiéndole  
centrarse  más  en  las  experiencias  internas  que  en  las  externas.  Sin  embargo,  si  
somos   realistas,   los   teléfonos   suenan,   las   puertas   golpean   al   cerrarse,   la   gente  
habla   al   otro   lado   de   la   puerta   (si   es   que   hay   puerta),   se   oye   el   bullicio   del  
tráfico,   pasan   aviones,   la   gente   deja   caer   objetos   pesados,   se   oyen   estornudos,  
los  animales  domésticos  golpean  jarrones,  los  niños  pelean...  En  otras  palabras,  
ningún   ambiente   es   totalmente   tranquilo   y   está   libre   de   ruidos   externos,   ni  
tampoco   tiene   que   serlo.   La   clave   para   ayudar   al   cliente   a   centrarse  
internamente   sin   distraerse   con   acontecimientos   externos   estriba   en   la  
capacidad  del  terapeuta  para  incluirlos  en  el  proceso  (Bandler  y  Grinder,  1979;  
Zeig,  1980,1985).  

  Otro   factor   ambiental   que   puede   ser   útil   es   el   uso   de   una   iluminación  
suave   y   tranquilizadora,   que   puede   crear   una   atmósfera   cómoda.   Yo   no  
recomendaría   una   iluminación   demasiado   débil,   ni   tampoco   estar   a   oscuras.  
Para   algunos   puede   ser   útil   trabajar   a   la   luz   de   las   velas,   aunque   para   otros  
(como  yo)  es  demasiado  esotérico.  

  Un   tercer   factor   ambiental   que   afecta   a   la   capacidad   del   cliente   para  


relajarse   es   el   mobiliario.   Las   camas   o   divanes   para   tumbarse   pueden   ser  
demasiado   sugestivos   y   además   es   más   probable   que   el   cliente   se   duerma.   El  

  87  
mobiliario  debería  ser  cómodo  y  servir  para  que  el  cliente  apoye  la  cabeza  y  el  
cuerpo.  A  medida  que  el  cliente  se  relaja,  su  cuerpo  tiende  a  volverse  pesado;  el  
resultado   es   muchas   veces   dolor   de   cuello   y   espalda   si   no   se   tiene   un   apoyo  
físico   adecuado.   Por   eso   las   sillas   reclinables   son   bastante   buenas   (Alman   y  
Lambrou,  1992;  Weitzenhoffer,  1989).  

  No   son   tan   importantes   la   iluminación,   el   mobiliario   y   los   sonidos  


ambientales   como   la   manera   de   usarlos.   Hasta   aquí   el   punto   clave   es   usar  
cualquier   cosa   que   ocurra   como   parte   del   proceso,   enmarcando   el   acontecimiento  
intrusivo  como  adecuado  (Grinder  y  Bandler,  1981;  Kelly,  1993;  Stone,  1986).  

Variables  físicas  

  También  merece  la  pena  considerar  ciertas  condiciones  físicas  cuando  se  
está  realizando  hipnosis.  No  me  refiero  a  la  salud  física,  sino  a  las  experiencias  
físicas   transitorias   que   pueden   desempeñar   un   papel   en   el   encuentro  
terapéutico.  Físicamente  es  útil  que  el  cliente  se  sienta  cómodo  (es  decir,  que  su  
cuerpo  tenga  un  soporte  adecuado,  que  la  ropa  no  le  apriete  ni  sea  ceñida,  que  
la  temperatura  sea  agradable  y  que  él  no  sienta  prisa  ni  le  distraigan  otras  cosas  
que  exijan  una  atención  inmediata.  

  Es   importante   que   el   cliente   no   tenga   nada   en   la   boca   (por   ejemplo,   un  


chicle  o  un  caramelo)  que  le  podría  provocar  ahogo  o  atragantamiento  a  medida  
que   se   relaja.   Además,   muchas   personas   usan   lentes   de   contacto   y   algunas   de  
ellas   están   elaboradas   de   manera   que,   si   el   cliente   cierra   los   ojos   aunque   sea  
pocos   minutos,   producen   irritación   hasta   el   punto   de   volverse   dolorosas.   Es  
bueno   preguntarle   al   cliente   si   desea   quitarse   las   gafas,   lentes   de   contacto,  
zapatos   o   cualquier   otra   cosa   que   pudiera   dificultar   que   se   centre   en   la  
introspección  de  manera  adecuada.  

  Otras  consideraciones  físicas  son  la  influencia  de  las  drogas  y  el  alcohol,  
que   normalmente   son   contraproducentes   para   realizar   un   trabajo   eficaz.   Se  
exceptúan  los  fármacos  prescritos  por  el  médico,  aunque  incluso  éstos  pueden  
dificultar   potencialmente   la   respuesta   hipnótica   eficaz.   También   existen  
objeciones   similares   para   el   cliente   excesivamente   cansado   o   exhausto,   que   se  
puede  dormir  con  facilidad  pero  es  difícil  que  se  centre  internamente  de  manera  
útil  (Beahrs,  Carlin  y  Shehorn,  1974;  Spiegel,  1986).  

  88  
 

Bibliografía  

ALMAN,  B.  y  LAMBROU,  P.  (1992),  Self-­‐‑hypnosis:  The  complete  manual  for  health  and  
self-­‐‑change,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

BANDLER,   R.   y   GRINDER,   J.   (1979),   Frogs   into   princes,   Moab,   UT,   Real   People  
Press.  

BEAHRS,   J.,   CARLIN   y   SHEHORN,   J.   (1974),   «Impact   of   psychoactive   drugs   on  


hypnotizability»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  16,  págs.  267-­‐‑269.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  and  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

KELLY,   S.  (1993),  «The  use  of  music  as  a  hypnotic  suggestion»,  American  Journal  
of  Clinical  Hypnosis,  36,  3,  págs.  83-­‐‑90.  

SPIEGEL,   D.   (1986),   «Effects   of   psychoactive   medication   hypnosis»,   en   B.  


Zilbergeld,   M.   Edelstein   y   D.   Araoz   (comps.),   Hypnosis:   Questions   and   answers,  
Nueva  York,  Norton,  págs.  345-­‐‑349.  

STONE,   J.  (1986),  «Presentations  of  doctor  and  office  to  facilitate  hypnosis»,  en  
B.  Zilbergeld,  M.  Edelstein  y  D.  Araoz  (comps.),  Hypnosis:  Questions  and  answers,  
Nueva  York,  Norton,  págs.  69-­‐‑75.  

WEITZENHOFFER,   A.   (1989),   The   practice   of   hypnotism,   vol.   2,   Nueva   York,   John  


Wiley  &  Sons.    

ZEIG,   J.  (comp.)  (1980),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.    

ZEIG,   J.   (1985),   Experiencing   Erickson:   An   introduction   to   the   man   and   his   work,  
Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

  89  
 

Segunda  Parte:  PRÁCTICA  

  90  
 

CAPÍTULO  12:  Estructura  de  las  sugestiones  

El   objetivo   de   este   capítulo   es   tratar   algunas   de   las   variables   de   comunicación  


interpersonal   que   se   producen   en   los   patrones   hipnóticos,   específicamente   los  
estilos  de  comunicación  y  las  estructuras  de  sugestiones  hipnóticas.  

Estilos  de  comunicación  

  Uno  de  los  requisitos  previos  para  usar  la  hipnosis  de  manera  efectiva  es  
apreciar   las   diferencias   en   los   estilos   de   procesamiento   de   información   y   en   la  
habilidad  de  la  mente  consciente  y  la  inconsciente.  Una  de  las  formas  en  las  que  
la  hipnosis  obtiene  su  fuerza  es  formulando  sugestiones  que  puedan  incidir  en  
la  visión  del  mundo  de  la  mente  inconsciente.  

  Existen   dos   categorías   principales   de   comunicaciones   hipnóticas:   la  


directa  y  la  indirecta.  No  sólo  no  son  mutuamente  excluyentes,  sino  que  dudo  
que  sea  posible  (o  deseable)  realizar  un  proceso  hipnótico  eficaz  exclusivamente  
en   una   de   las   dos.   En   realidad,   ambos   estilos   serán   evidentes   en   distintos  
momentos   de   un   mismo   proceso.   Además,   cada   sugestión   variará   en   el   grado  
de   directividad,   como   si   se   tratara   de   un   continuo   en   el   que   un   polo   es   la  
sugestión  «directa»  y  el  otro  la  «indirecta».  La  cuestión  de  qué  estilo  usar  en  un  
momento  dado  depende  de  la  naturaleza  de  la  sugestión  (considerando  factores  
como   su   potencial   para   amenazar   al   cliente)   y   el   grado   de   respuesta   de   éste  
(Alman  y  Carney,  1980;  Erickson  y  Rossi,  1979;  Zeig  y  Rennick,  1991).  

__________________________________________________________  

  91  
Tabla  2  

Estructuras  y  estilos  de  sugestión  hipnótica  básicos  

Sugestiones  positivas  

  «Puedes  hacer  X»  

Sugestiones  negativas  

  «No  puedes  hacer  X»  

Sugestiones  directas  

  «Puedes  hacer  X»  

Sugestiones  indirectas  

  «Conocí  a  alguien  que  disfrutaba  haciendo  X»  

Sugestiones  de  proceso  

  «Puedes  tener  un  recuerdo  especial»  

Sugestiones  de  contenido  

  «Puedes  recordar  a  tu  profesor  de  tercer  grado»  

Estilos  permisivos  

  «Puedes  permitirte  a  ti  mismo  hacer»  

Estilos  autoritarios  

  «Harás  X»  

Sugestiones  poshipnóticas  

  «Más  tarde,  cuando  estés  en  la  situación  A,  puedes  hacer  X»  

___________________________________________________________  

  92  
 

Sugestiones  directas  

  Las  sugestiones  directas  son  aquellas  que  tratan  o  bien  con  el  problema  
que  se  tiene  entre  manos  o  bien  con  la  respuesta  específica  deseada  de  manera  
abierta  y  clara.  No  se  conocen  por  su  sutileza.  

  Las   sugestiones   directas   hacen   referencia,   en   gran   medida,   a   la  


experiencia   consciente   de   la   persona,   y   normalmente   proporcionan   soluciones  
específicas  a  los  problemas  e  instrucciones  detalladas  sobre  cómo  responder.  

  Normalmente,   para   empezar   la   hipnosis   el   clínico   querrá   que   el   cliente  


cierre  los  ojos.  Si  el  clínico  elige  un  enfoque  directo,  puede  ofrecer  alguna  de  las  
siguientes  sugestiones  directas:  

  Cierra  los  ojos.  

  Por  favor,  cierra  los  ojos.  

  Puedes  cerrar  los  ojos.  

  Deja  que  tus  ojos  se  cierren.  

  Me  gustaría  que  cerraras  los  ojos.  

  Las  ventajas  de  las  sugestiones  directas  son:  a)  su  relevancia  directa  con  
los   asuntos   que   se   tienen   entre   manos   (reduciendo   las   preocupaciones  
conscientes   del   cliente   respecto   a   la   capacidad   del   terapeuta   para   tratar  
directamente   sus   problemas);   b)   su   capacidad   para   mantener   los   objetivos   del  
cliente   bien   definidos   y   a   la   vista;   c)   la   implicación   directa   del   cliente   en   el  
proceso   de   manera   activa;   y   d)   su   capacidad   para   servir   de   modelo   para   la  
resolución   de   cualquier   problema   futuro   que   surja   a   través   del   desarrollo  
directo  de  una  estrategia  consciente  de  solución  de  problemas.  

  El  inconveniente  de  las  sugestiones  directas  es  que  confían  demasiado  en  
el  deseo  consciente  de  seguir  las  sugestiones,  usando  menos  los  recursos  de  la  
mente   inconsciente.   Además,   es   más   probable   que   este   tipo   de   sugestiones  

  93  
susciten   resistencia   en   el   cliente   al   tratar   de   manera   tan   directa   sus   problemas  
que,   potencialmente,   son   una   experiencia   amenazante.   Esta   sensación   de  
amenaza   que   tiene   el   cliente   aumenta   la   probabilidad   de   tener   reacciones  
defensivas,  una  de  las  cuales  es  el  rechazo  de  las  sugestiones.  

  Es   necesario   que   el   terapeuta   valore   las   ventajas   y   desventajas   de   usar  


sugestiones   directas   para   tomar   la   decisión   pertinente   de   manera   que   su   uso  
produzca   una   experiencia   hipnótica   exitosa   (Crasilneck   y   Hall,   1985;   Kroger,  
1977;  Spiegel  y  Spiegel,  1987;  Weitzenhoffer,  1989).  

Sugestiones  indirectas  

  Las   sugestiones   indirectas   son   aquellas   que   están   relacionadas   con   el  


problema  tratado  o  con  la  respuesta  específica  deseada  de  manera  encubierta  y,  
por   lo   tanto,   no   intrusiva.   Pueden   ser   bastante   sutiles.   Dichas   sugestiones  
normalmente   tienen   una   relación   indirecta   y   requieren   que   el   cliente   las  
interprete   de   manera   idiosincrásica   para   darles   significado.   El   uso   de   las  
sugestiones  indirectas  puede  hacer  que  el  cliente  se  pregunte  a  nivel  consciente  
de   qué   está   hablando   el   terapeuta   y,   al   mismo   tiempo,   su   mente   inconsciente  
esté   asociando   lo   que   dice   el   terapeuta   con   su   experiencia   interna   (procesos  
dinámicos   subyacentes),   preparando   el   terreno   para   que   se   produzcan   los  
cambios.  

  Estas   sugestiones   pueden   adoptar   formas   diferentes   como   contar  


historias,   analogías,   chistes,   juegos   de   palabras,   tareas   para   casa   y   sugestiones  
disfrazadas   o   entremezcladas.   Cualquier   forma   de   comunicación   que   requiera  
una   respuesta   del   sujeto   sin   pedírsela   directamente   implica,   en   cierta   medida,  
una  sugestión  indirecta.  

  Si   un   terapeuta   sospecha,   basándose   en   la   retroalimentación   que   recibe  


de   su   cliente,   que   le   resultaría   más   fácil   la   hipnosis   a   través   de   métodos  
indirectos,  le  podría  ofrecer  alguna  de  las  siguientes  sugestiones:  

Un  buen  sujeto  hipnótico  empieza  cerrando  los  ojos.  ¿Puedes  permitir  que  tus  
ojos  se  cierren?  

  94  
A  muchos  de  mis  clientes  les  gusta  sentarse  en  esa  silla  y  tener  los  ojos  cerrados.  

¿No  es  agradable  no  tener  que  escuchar  con  los  ojos  abiertos?  

Me  pregunto  qué  cree  que  le  permitiría  CERRAR  LOS  OJOS  cómodamente.  

  La   ventaja   de   los   enfoques   indirectos   es   que   están   relacionados  


principalmente   con   una   mayor   utilización   de   los   recursos   de   la   mente  
inconsciente   en   beneficio   del   propio   cliente.   Cuando   las   sugestiones  
desencadenan   asociaciones   antiguas   o   nuevas   que   pueden   suponer   una  
experiencia   terapéutica,   la   persona   está   totalmente   implicada   en   la   terapia   a  
múltiples  niveles.  Además,  al  haber  una  mayor  distancia  entre  las  sugestiones  y  
la   emoción   o   conducta   objetivo,   la   necesidad   de   usar   defensas   resistentes   es  
menor.   Dicha   distancia   puede   crear,   al   mismo   tiempo,   confusión   en   el   cliente  
respecto   a   cómo   se   relacionan   las   sugestiones   con   su   mejora   personal,  
preparando   el   camino   para   que   las   interprete   de   alguna   manera   que   sea   útil  
para  él.  Al  no  forzarle  a  responder  a  las  demandas  arbitrarias  del  terapeuta,  éste  
demuestra  un  respeto  mayor  por  el  cliente,  lo  que  supone  un  enfoque  altamente  
deseable  (Brown,  1991;  Lankton  y  Lankton,  1983;  Zeig,  1980).  

  Los  inconvenientes  del  estilo  indirecto  son  la  posibilidad  de  que  el  cliente  
sienta   ansiedad   o   miedo   de   que   el   terapeuta   no   sea   capaz   de   afrontar  
directamente  el  problema:  «Si  el  terapeuta  no  puede,  ¿cómo  voy  a  poder  yo?».  
Se   puede   ver   al   terapeuta   como   evasivo   o   incompetente,   y   el   cliente   sentirse  
manipulado   e   incluso   engañado.   Otro   inconveniente   es   que   las   respuestas  
inconscientes   del   cliente   pueden   permitir   aliviar   el   problema   pero   dejar   al  
cliente,  a  nivel  consciente,  preguntándose  cómo  se  produjo  el  cambio.  Quizá  se  
resuelva  el  problema  pero  la  solución  no  permite  al  cliente  acceder  a  patrones  
para  resolver  problemas  futuros  (Lehrer,  1986;  Yapko,  1983).  

Elección  de  estilo  

  La   directriz   para   elegir   un   estilo   y   el   grado   en   el   que   dicho   estilo   se  


debería  usar  se  basa  en  dos  factores  principalmente:  el  nivel  de  insight  deseable  
o   necesario   para   que   la   intervención   funcione   y   la   capacidad   de   respuesta   del  
cliente.  

  95  
  Algunos   clientes   quieren   entender   a   nivel   consciente,   preguntando  
muchas   veces   «¿por   qué?».   Otros   están   más   interesados   en   conseguir   que   se  
produzca   algún   cambio   en   el   problema,   sin   importar   lo   que   eso   suponga.  
Cuanto  mayor  sea  la  necesidad  de  la  persona  de  entender  a  nivel  consciente  e  
intente   implicar   al   terapeuta   en   este   nivel,   más   disruptivo   será   un   enfoque  
indirecto   en   su   patrón   normal,   aumentando   la   probabilidad   de   cambio.  
Aunque,  al  mismo  tiempo,  una  persona  que  quiere  entender  a  nivel  consciente  
puede  quedar  desconcertada  por  los  métodos  indirectos,  perder  la  paciencia  y  
la  motivación  y  rechazar  la  experiencia  como  inútil.  

  La  experiencia  es  lo  único  que  puede  ayudar  al  terapeuta  a  evaluar  qué  
estilo  se  debe  utilizar  con  cada  cliente  en  concreto.  

  La   segunda   variable   que   cabe   considerar   al   valorar   si   se   usa   un   estilo  


directo   o   indirecto   es   el   grado   de   respuesta   del   cliente   (o   «resistencia»,  
considerada   tradicionalmente   como   una   falta   de   respuesta).   Una   directriz  
general   para   decidir   qué   estilo   hay   que   usar   es   ésta:   el   grado   de   directividad  
debería   ser   directamente   proporcional   al   grado   de   resistencia   encontrado   o   anticipado  
(Zeig,   1980).   En   otras   palabras,   cuanto   mayor   sea   la   incapacidad   o   la   falta   de  
ganas   del   cliente   de   seguir   las   instrucciones   del   terapeuta,   más   indirectas  
deberán  ser  las  sugestiones  de  este  último.  

Comportamiento  clínico  

  Antes  del  reciente  interés  que  han  suscitado  los  métodos  indirectos  para  
inducir  y  utilizar  el  estado  hipnótico,  su  consideración  se  limitaba  a  la  conducta  
del   clínico   cuando   ofrecía   sugestiones   directas.   Los   estilos   se   describían   en   un  
continuo  en  el  que  «autoritario»  estaba  en  un  extremo  y  «permisivo»  en  el  otro.  
Estos  términos  todavía  pueden  ser  útiles  para  describir  las  relaciones  existentes  
entre  el  clínico  y  el  cliente,  y  por  eso  se  han  incluido  aquí.  

  El  estilo  autoritario  es  dominante  y  en  él  el  clínico  literalmente  ordena  al  
cliente  que  responda  de  una  determinada  manera.  La  autoridad  y  el  poder  son  
las  variables  en  las  que  confía  el  clínico  y  la  respuesta  del  «buen»  cliente  es  la  
conformidad.  

  Los   enfoques   autoritarios   ofrecen   sugestiones   en   forma   de   órdenes.   Las  


siguientes  instrucciones  están  estructuradas  de  forma  autoritaria:  

  96  
 

  Cierra  los  ojos  mientras  cuento  hasta  tres.  

  Cuando  chasquee  los  dedos  tendrás  seis  años.  

  Cuando  toque  tu  hombro,  entrarás  en  un  profundo  estado  de  hipnosis.  

  Te  resultará  imposible  encender  un  cigarrillo.  

  No  recordarás  nada  de  esta  experiencia.  

  En  el  otro  lado  del  espectro  está  en  enfoque  «permisivo»,  que  es  mucho  
más  respetuoso  con  la  capacidad  del  cliente  para  hacer  elecciones  en  su  propio  
nombre   respecto   a   las   cosas   a   las   que   responderá   y   a   las   que   no.   El   enfoque  
permisivo   se   caracteriza   por   el   énfasis   que   se   pone   en   permitir   al   cliente   ser  
consciente  de  las  posibilidades  que  tiene  de  dar  respuestas  significativas,  en  vez  
de  exigir  dichas  respuestas.  Las  siguientes  sugestiones  están  estructuradas  con  
un  estilo  permisivo:  

Quizás  estés  interesado  en  descubrir  otra  manera  de  sentirte  más  cómodo.  

Me  pregunto  si  has  considerado  la  posibilidad  de  aprender  dichos  métodos  más  
fácilmente  de  lo  que  pensaste  en  un  principio.  

No  sé  cuál  es  para  ti  la  posición  más  cómoda  al  sentarte  en  la  silla.  

Quizá  te  podrías  centrar  con  más  facilidad  con  los  ojos  cerrados.  

Puedes  decidir  escuchar  las  cosas  que  yo  describo,  si  quieres.  

  El   clínico   simplemente   ofrece   sugestiones   sobre   lo   que   el   cliente   puede  


experimentar   si   elige   hacerlo.   En   gran   medida   es   responsabilidad   del   cliente  
utilizar   a   su   manera   la   información   que   le   ha   proporcionado   el   clínico.   Por   lo  
tanto,  el  clínico  considera  adecuada  cualquier  respuesta,  respetando  la  elección  
de   la   persona.   En   este   estilo,   la   «resistencia»   es   un   factor   mucho   menos  
debilitante   (Gilligan,   1987;   Gordon   y   Meyers-­‐‑Anderson,   1981;   Grinder   y  
Bandler,  1981;  Haley,  1985;  Satanton,  1985).  

  97  
 

Estructuras  de  sugestión  

  Además  del  estilo  para  ofrecer  sugestiones,  el  terapeuta  tiene  que  elegir  
también   una   estructura   particular   para   la   sugestión,   que   puede   asumir   dife-­‐‑
rentes  formas,  que  describiremos  a  continuación.  

Sugestiones  positivas  

  Las   sugestiones   positivas   son,   con   diferencia,   el   tipo   de   estructura   más  


común,   simple   y   útil.   Proporcionan   apoyo   y   ánimo   y   están   expresadas   de  
manera  que  dan  al  cliente  la  idea  de  que  puede  experimentar  o  conseguir  algo  
deseable.   Puesto   que   las   palabras   nos   recuerdan   las   experiencias   que  
representan   (como   símbolos   de   las   mismas),   las   sugestiones   positivas   crean  
respuestas  deseables.  Las  siguientes  sugestiones  están  estructuradas  de  manera  
positiva  (y  permisiva  también):  

Te  puedes  sentir  más  cómodo  con  cada  inspiración.  

Puedes  recordar  una  vez  que  te  sentías  muy  orgulloso  de  ti  mismo.  

Eres   capaz   de   descubrir   fuerzas   internas   que   no   te   habías   dado   cuenta   que  
tenías.  

Puedes  darte  cuenta  de  lo  bien  que  te  sientes  relajado.  

Puedes  darte  cuenta  de  una  suave  sensación  de  calidez  en  las  manos.  

  98  
Sugestiones  negativas  

  Estas   sugestiones,   cuando   se   usan   de   forma   habilidosa,   utilizan   una  


especie   de   enfoque   de   «psicología   inversa».   Con   ellas   se   puede   obtener   una  
respuesta  sugiriendo  a  la  persona  que  no  responda  de  la  forma  deseada.  

  Cuando  se  usan  deliberadamente  y  con  cierta  habilidad,  las  sugestiones  


negativas   pueden   ser   muy   útiles.   Los   siguientes   son   ejemplos   de   sugestiones  
negativas.   Se   recomienda   al   lector   que   se   dé   cuenta   de   cuál   es   su   experiencia  
interna  a  medida  que  lee  lentamente  cada  uno  de  ellos:  

No  pienses  en  tu  color  favorito.  

No  te  permitas  a  ti  mismo  preguntarte  qué  hora  es.  

Te  recomendaría  que  no  prestaras  atención  a  esa  sensación  de  tu  pierna.  

Ahora  no  deberías  pensar  en  tu  novio/a  del  instituto.    

Por  favor,  intenta  no  pensar  en  cuál  de  todos  tus  amigos  es  el  más  materialista.  

  Con   demasiada   frecuencia   se   emplean   las   sugestiones   negativas   de  


forma   ingenua   y   accidental,   generando   una   respuesta   no   deseada   que   deja   al  
profesional  preguntándose  qué  es  lo  que  ha  ido  mal.  Si  el  clínico  dice  (con  gran  
sinceridad  y  con  la  intención  de  confrontar  al  cliente):  «No  se  preocupe  por  eso,  
simplemente  sáquelo  de  su  mente»,  es  todavía  más  probable  que  el  cliente  siga  
preocupándose  por  «ello».  

Sugestiones  de  contenido  

  Este   tipo   de   sugestiones   contienen   detalles   muy   específicos   que  


describen  sentimientos,  recuerdos,  pensamientos  o  fantasías  que  experimenta  el  
cliente   mientras   está   hipnotizado.   Ofrecer   detalles   que   describen   cada  

  99  
dimensión  de  la  experiencia  sugerida  puede  tener  el  efecto  deseado  de  ayudar  
al   cliente   a   tener   la   experiencia   de   forma   más   completa   y,   por   lo   tanto,   a   un  
mayor   grado   de   satisfacción.   Algunos   ejemplos   de   sugestiones   de   contenido  
son:  

Piensa   en   una   rosa   roja   con   unos   pétalos   suaves   y   aterciopelados   y   una  
fragancia  suave  y  dulce.  

Imagina  que  estás  en  la  playa  en  un  día  claro  y  brillante,  sintiendo  como  el  sol  
calienta   tu   piel,   oliendo   la   sal   en   la   brisa   del   océano   y   oyendo   el   ruido   de   las  
olas  al  chocar  contra  la  orilla.  

¿Puedes   recordar   lo   agradable   que   es   dar   un   mordisco   a   una   naranja   llena   de  


zumo,  cómo  se  llena  de  líquido  tu  boca,  cómo  corre  el  jugo  por  tus  dedos,  y  su  
sabor  ácido?  

  Cada   uno   de   los   ejemplos   anteriores   proporciona   detalles   específicos  


respecto  a  lo  que  se  va  a  experimentar  pensando  en  una  rosa,  en  la  playa  o  en  
una   naranja.   Quizá   dichos   detalles   permitan   tener   una   experiencia   más   plena,  
en  cuyo  caso  son  útiles.  Sin  embargo,  estas  frases  pueden  ejemplificar  también  
el  riesgo  potencial  de  usar  sugestiones  llenas  de  contenido,  es  decir,  los  detalles  
que  el  terapeuta  da  al  cliente  quizá  no  son  los  que  éste  hubiera  elegido.  

  El   problema   potencial   de   las   sugestiones   de   contenido   es   simplemente  


éste:  cuantos  más  detalles  ofrece  el  terapeuta  mayor  es  la  probabilidad  de  que  
algo  de  lo  que  sugiera  contradiga  la  experiencia  del  cliente  (Grinder  y  Bandler,  
1981;  O'ʹHanlon,  1993).  

Sugestiones  sobre  el  proceso  

  En  contraste  con  las  sugestiones  de  contenido,  que  son  tan  meticulosas,  
las   de   proceso   se   caracterizan   por   su   escasez   de   detalles,   dejando   al   cliente  
libertad   para   prestar   atención   a   aquellos   que   él   mismo   ha   asociado   a   (es   decir  
proyectado  en)  la  experiencia  sugerida.  

  100  
  Las   instrucciones   sobre   el   proceso   dan   a   los   clientes   la   oportunidad   de  
usar  su  propia  experiencia  y  sus  propios  detalles  en  el  proceso  y,  por  lo  tanto,  
de  hacer  que  lo  que  parece  a  primera  vista  demasiado  general  para  ser  eficaz,  se  
convierta   en   un   enfoque   muy   individualizado.   A   continuación   se   incluyen  
algunos  ejemplos  de  instrucciones  sobre  el  proceso:  

Puedes   tener   un   recuerdo   concreto   de   la   infancia,   uno   en   el   que   no   habías  


pensado  durante  mucho,  mucho  tiempo.  

Puedes   notar   cierta   sensación   muy   agradable   en   tu   cuerpo   a   medida   que   te  


sientas  allí  cómodamente.  

Te  puedes  volver  consciente  de  un  sonido  específico  en  la  habitación.  

¿Puedes   recordar   aquel   momento   especial   en   que   te   sentías   tan   bien   contigo  
mismo?  

  Ninguna   de   las   sugestiones   anteriores   especifica   nada:   no   dicen   qué  


recuerdo,  sensación,  sonido  o  acontecimiento.  El  cliente  elige  ese  aspecto  de  la  
experiencia.   Obsérvese,   sin   embargo,   que   con   el   uso   de   calificativos   como  
«concreto»,  «cierta»,  «específico»  y  «especial»  se  puede  conseguir  que  el  cliente  
eluda   de   entre   todas   sus   experiencias   una   en   la   que   centrarse.   Esa   experiencia  
concreta   es   producto   de   la   interacción   entre   elecciones   conscientes   e  
inconscientes  (Erickson  y  Rossi.  1979;  Zeig,  1980).  

Sugestiones  poshipnóticas  

  Las  sugestiones  poshipnóticas  son  aquellas  que  se  dan  al  cliente  mientras  
está   hipnotizado   y   tienen   que   ver   con   conductas   o   emociones   que   tendrá   en  
algún   contexto   futuro.   Estas   sugestiones   permiten   posponer   para   el   contexto  
deseado   las   conductas   nuevas   o   el   entendimiento   adquirido   durante   la  
hipnosis.  Las  sugestiones  poshipnóticas  son  una  parte  necesaria  del  proceso  terapéutico  
si   el   cliente   aporta   nuevas   posibilidades   a   las   experiencias   futuras.   Sin   ellas,   el  
aprendizaje   adquirido   durante   la   sesión   de   hipnosis   es   probable   que   quede  

  101  
limitado   al   estado   hipnótico   en   sí.   La   razón   por   la   que   esto   ocurre   es   que   las  
respuestas  hipnóticas  son  específicas  de  un  estado,  están  asociadas  a  un  estado  
interno   concreto.   La   sugestión   poshipnótica   permite   que   el   aprendizaje  
recientemente   adquirido   cruce   los   límites   internos   y   esté   disponible   en   otros  
estados   de   conciencia.   Si   el   cliente   puede   tener   la   conducta   o   la   emoción   sólo  
cuando  está  hipnotizado,  sigue  estando  muy  limitado.  

  Estas  sugestiones  son  útiles  para  asegurarse  de  que  la  respuesta  deseada  
quedará  integrada  en  la  vida  cotidiana  de  la  persona,  reemplazando  respuestas  
disfuncionales   o   ausentes.   Además,   también   se   pueden   usar   para   facilitar   el  
trabajo   hipnótico   futuro   ofreciendo   la   sugestión   de   que   en   futuras   sesiones   el  
cliente  podría  entrar  en  la  hipnosis  con  más  rapidez  y  profundidad  (Erickson  y  
Rossi,  1979;  1981;  Lankton  y  Lankton,  1983).  

Sugestiones  especializadas  

  Mientras  que  la  estructura  y  el  estilo  de  las  sugestiones  que  acabamos  de  
describir   representan   el   núcleo   de   las   sugestiones   hipnóticas,   existen   otras  
formas   derivadas   de   los   componentes   nucleares.   Algunas   de   ellas   las  
describiremos  en  esta  sección.  

Preguntas  de  acceso  

  Las  preguntas  que  animan  al  cliente  a  responder  en  un  nivel  experiencial  
y   no   sólo   verbal   se   conocen   con   el   nombre   de   preguntas   de   acceso.   Más   que  
preguntas   retóricas,   éstas   centran   al   cliente   en   aspectos   particulares   de   su  
experiencia,   que   se   amplifican   mediante   la   manera   de   formularlas:   «¿Puedes  
recordar  vividamente  lo  suave  y  relajante  que  es  estar  tumbado  bajo  un  cálido  
sol   y   sentir   como   éste   calienta   tu   piel?».   A   este   tipo   de   preguntas   se   les   ha  
llamado   también   «postulados   conversacionales»   (Bandler   y   Grinder,   1979;  
Hammond,  1990).  

  102  
 

Sugestiones  ambiguas  

  Se   puede   usar   deliberadamente   la   ambigüedad   en   una   sugestión   para  


estimular   las   proyecciones   del   cliente   (esto   es   similar   a   las   inespecíficas  
sugestiones   sobre   el   «proceso»).   La   ambigüedad   puede   girar   alrededor   de   la  
acción   deseada   por   el   cliente   o   del   significado   de   la   sugestión.   Por   ejemplo,  
sugerir   que   «se   puede   tener   una   voluntad   férrea   y   ser   práctico   en   dichas  
cuestiones»   deja   abierta   la   interpretación   de   si   el   clínico   está   alabando   la  
perseverancia   o   está   criticando   la   testarudez   (Grinder   y   Bandler,   1981;  
O'ʹHanlon,  1985).  

Aposición  de  opuestos  

  Al   ofrecer   sugestiones   que   crean   distintas   polaridades   sobre   la  


experiencia   del   cliente   se   está   usando   la   aposición   de   opuestos.   Por   ejemplo,  
«mientras  su  mano  izquierda  se  vuelve  agradablemente  fría  e  insensible,  se  da  
cuenta   de   que   su   mano   derecha   se   vuelve   cómodamente   cálida   y   sensible»  
(Erickson  y  Rossi,  1979;  Hammond,  1990).  

Obligatoriedad  de  alternativas  comparables  

  103  
  Al   ofrecer   al   cliente   la   obligatoriedad   de   alternativas   comparables   se  
crea,   para   él,   una   situación   de   «elección   forzada»   en   la   que   ambas   elecciones  
llevan   a   un   resultado   igualmente   deseable:   «¿Preferiría   disfrutar   de   una  
experiencia  de  hipnosis  profunda  sentado  en  esta  silla  o  en  aquella?».  Mientras  el  
cliente   responda   dentro   de   los   parámetros   de   la   sugestión,   la   obligatoriedad  
existe  (Hammond,  1990).  

Sugestiones  confusionales  

  Se   conocen   con   el   nombre   de   «confusionales»   aquellas   sugestiones  


construidas  deliberadamente  para  desorientar  o  confundir  al  cliente  y  despertar  
su   interés   y   para   superar   una   conducta   demasiado   intelectual   y   facilitar   la  
disociación.   Por   ejemplo,   usted   puede   pensar   que   entiende   conscientemente  
estas   sugestiones   pero   su   inconsciente   también   quiere   claridad,   así   que   si  
conscientemente  cree  que  eso  le  funcionará  conscientemente  en  una  estructura  
inconsciente   de   los   patrones   consciente   e   inconsciente   para   saber   a   nivel  
consciente   e   inconsciente   que   puede   superar   la   capacidad   de   alguien   para  
entender,   asegúrese   de   que   usa   la   confusión   cuando   sea   adecuado   hacerlo.  
Inmersas   en   la   confusión   aparecen   algunas   sugestiones   claras,   sensibles   y  
significativas   que   pueden   oponerse   al   telón   de   fondo   de   la   confusión.   Ofrezco  
más   información   sobre   los   métodos   confusionales   en   el   capítulo   16   (Erickson,  
1964;  Gilligan,  1987;  Otani,  1986).  

Cubrir  todas  las  posibilidades  

  Una   manera   de   difuminar   la   resistencia   y   de   mantener   la   respuesta   del  


cliente  es  incluir  todas  sus  posibles  reacciones  a  las  sugestiones  y,  por  lo  tanto,  
definir   cada   una   de   ellas   como   útil   y   cooperadora:   «Puede   pensar   en   un  
recuerdo   importante...   quizá   uno   de   sus   primeros   años   de   vida...   quizá   uno  
muy  reciente...  o  quizá  uno  de  enmedio...».  Bien,  ¿qué  otras  posibilidades  hay?  
Cualquier   recuerdo   será   obviamente   de   su   pasado,   ya   sea   éste   reciente,  
inmediato  o  remoto.  Así,  cualquier  recuerdo  recuperado  está  de  acuerdo  con  la  

  104  
sugestión,   y   asegura   una   respuesta   positiva   (Grinder   y   Bandler,   1981;  
Hammond,  1990).  

Directrices  implícitas  

  Una   forma   indirecta   de   estimular   una   respuesta   es   mediante   el   uso   de  


directrices   implícitas.   La   primera   parte   de   la   directriz   es   la   sugestión   indirecta  
de   hacer   algo   y   la   segunda   parte   de   la   sugestión   sugiere   directamente   una  
repuesta.  Por  ejemplo:  «Cuando  sienta  que  su  mano  se  eleva  por  un  momento  
(sugestión  indirecta)  la  notará  muy,  muy  ligera  (sugestión  directa)»  (Bandler  y  
Grinder,  1979;  Erickson  y  Rossi,  1975).  

Sugestiones  entremezcladas  

  Este   enfoque   consiste   en   la   utilización   frecuente   de   palabras   o   frases  


clave  en  una  serie  continua  de  sugestiones.  Se  puede  aplicar  para  ir  a  niveles  de  
hipnosis  más  profundos,  para  facilitar  la  experiencia  de  un  fenómeno  hipnótico  
específico,   para   «sembrar»   (implantar)   ideas   para   referencias   futuras,   y   para  
reiterar   un   punto   importante.   Por   ejemplo:   «Un   pensador   profundo,   es   decir,  
uno   que   piensa   profundamente,   puede   desarrollar   un   profundo   entendimiento   de   sí  
mismo   y   conseguir   profundidad   en   el   conocimiento   que   tiene   sobre   la  
sugestión»  (Erickson,  1966;  Zeig,  1980).  

Metáforas  

  En   la   bibliografía   sobre   hipnosis   clínica   las   metáforas   han   llegado   a  

  105  
significar   historias.   Las   metáforas   son   un   método   indirecto   para   conseguir  
diferentes   objetivos.   Se   consideran   una   de   las   formas   más   poderosas   y   suaves  
para   comunicar   información   relevante   a   un   cliente,   y   por   ello   se   comentan  
detalladamente   en   algunos   de   los   próximos   capítulos   (Barker,   1985;   Gordon,  
1978;  Wallas,  1985).  

Sugestiones  paradójicas  

  Las  sugestiones  paradójicas  contienen  lo  que  parecen  ser,  a  primera  vista,  
componentes   incompatibles   dentro   de   la   misma   sugestión.   Por   ejemplo:  
«Puedes  tomarte  todo  el  tiempo  del  mundo  en  el  próximo  minuto  para  completar  el  
trabajo  interno  de  integrar  tu  nuevo  aprendizaje»  (Lange,  1988;  Seltzer,  1986).  

Presuposiciones  

  Una  presuposición  supone  la  respuesta  que  se  producirá;  es  simplemente  
algo  así:  «¡Qué  sorpresa  tan  agradable  tendrás  cuando  descubras  que  entiendes  
las  presuposiciones!»  (Gordon,  1985;  Haley,  1973).  

Juegos  de  palabras  

  Usar   el   humor   como   herramienta   puede   ser   una   manera   valiosa   de  


implicar   al   cliente   en   el   proceso   y,   al   mismo   tiempo,   de   establecer   una  
asociación   emocional   agradable   con   la   hipnosis.   Por   ejemplo:   «A   algunas  
personas  les  gusta  la  hipnosis  de  una  manera  rítmica  y  predecible  pero  usted  y  
yo  sabemos  que  el  método  del  ritmo  no  es  muy  fiable»  (Erickson  y  Rossi,  1979;  

  106  
Zeig,  1980).  

Perogrulladas  

  Una  perogrullada  es  una  observación  de  «sentido  común»  que  parece  ser  
tan   evidente   como   innegable.   Se   usan   para   construir   una   aceptación   de   la  
sugestión  que  sigue  basándose  en  la  aceptación  de  la  perogrullada:  «Todas  las  
personas   son   únicas   (perogrullada),   todos   sabemos   que   por   eso   usted   puede  
experimentar   la   hipnosis   profunda   de   manera   única»   (Erickson   y   Rossi,   1979;  
Hammond,  1990).  

Conclusión  

  Las   palabras   son   estímulos,   y   evocan   las   mismas   o   similares   respuestas  


que   los   objetos   o   conceptos   que   representan.   Por   lo   tanto,   se   han   de   elegir  
cuidadosamente  y  también  la  manera  de  decirlas.  

Bibliografía  

ALMAN,   B.   y   CARNEY,   R.   (1980),   «Consequences   of   direct   and   indirect  


suggestions   on   success   of   posthypnotic   behavior»,   American   Journal   of   Clinical  
Hypnosis,  23,  págs.  112-­‐‑118.  

BANDLER,   R.   y   GRINDER,   J.   (1979),   Frogs   into   princes,   Moab,   UT,   Real   People  
Press.  

BARKER,   P.   (1985),   Using   metaphors   in   psychotherapy,   Nueva   York,  

  107  
Brunner/Mazel.  

BROWN,  P.  (1991),  The  hypnotic  brain,  New  Haven,  CT,  Yale  University  Press.  

CRASILNECK,   H.   y   HALL,   J.   (1985),   Clinical   hypnosis:   Principies   and   applications,  


Orlando,  Grune  &  Stratton.  

ERICKSON,  M.  (1964),  «The  confusión  technique  in  hypnosis»,  American  Journal  of  
Clinical  Hypnosis,  6,  págs.  183-­‐‑207.  

ERICKSON,   M.   (1966),   «The   interspersal   hypnotic   technique   for   symptom  


correction  and  pain  control»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  8,  págs.  198-­‐‑
209.  

ERICKSON,  M.  y  ROSSI,   E.  (1975),  «Varieties  of  double  bind»,  American  Journal  of  
Clinical  Hypnosis,  17,  págs.  143-­‐‑157.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casebook,   Nueva  


York,  Irvington.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1981),   Experiencing   hypnosis:   Therapeutic   approaches   to  


altered  states,  Nueva  York,  Irvington.  

GlLLlGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

GORDON,  D.  (1978),  Therapeutic  metaphors,  Cupertino,  CA,  Meta  Publications.  

GORDON,   D.   (1985),   «The   role   of   presuppositions   in   Ericksonian   psychot-­‐‑


herapy»,  en  J.  Zeig,  (comp.),  Ericksonian  psychotherapy:  vol.  1,  Structures,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel,  págs.  62-­‐‑76.  

GORDON,   D.   y   MEYERS-­‐‑ANDERSON,   M.   (1981),   Phoenix:   Therapeutic   patterns   of  


Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Cupertino,  CA,  Meta  Publications.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  and  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

HALEY,  J.  (1973),  Uncommon  therapy,  Nueva  York,  Norton.  

HALEY,   J.   (comp.),   (1985),   Conversations   with   Milton   H.   Erickson,   M.   D.,   vol.   1,  


Nueva  York,  Triangle  Press.  

  108  
HAMMOND,   D.   (comp.),   (1990),   Handbook   of   hypnotic   suggestions   and   metaphors,  
Nueva  York,  Norton.  

KROGER,   W.   (1977),   Clinical   and   experimental   hypnosis,   2a   ed.,   Filadelfia,  


Lippincott.  

LANGE,   A.   (1988),   «A   new   way   of   motivating   clients   to   carry   out   paradoxical  


assignments:  The  combination  of  the  paradoxical  and  the  congruent»,  en  J.  Zeig  
y  S.  Lankton  (comps.),  Developing  Ericksonian  therapy:  State  ofthe  art,  Nueva  York,  
Brunner/Mazel,  págs.  280-­‐‑301.  

LANKTON,   S.   y   LANKTON,   C.   (1983),   The   answer   within:   A   clinical   framework   of  


Ericksonian  hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

LEHRER,  M.  (1986),  «How  much  complexity  and  indirection  are  necessary?»,  en  
B.  Zilbergeld,  M.  Edelstein  y  D.  Araoz  (comps.),  Hypnosis:  Questions  and  answers,  
Nueva  York,  Norton,  págs.  244-­‐‑247.  

O'ʹHANLON,   W.   (1985),   «A   study   guide   of   frameworks   of   Milton   H.   Erickson'ʹs  


hypnosis   and   therapy»,   en   J.   Zeig   (comp.),   Ericksonian   psychotherapy:   vol.   1,  
Structures,  Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  33-­‐‑51.  

O'ʹHANLON,   W.   y   MARTIN,   M.   (1993),   Solution-­‐‑oriented   hypnosis,   Nueva   York,  


Norton.  

OTANI,   A.   (1989),   «The   confusión   technique   untagled:   Its   theoretical   rationale  


and  preliminary  classification»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  31,3,  págs.  
164-­‐‑172.  

SELTZER,   L.   (1986),   Paradoxical   strategies   in   psychotherapy,   Nueva   York,   John  


Wiley  &  Sons.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

STANTON,   H.   (1985),   «Permissive   vs.   authoritarian   approaches   in   clinical   and  


experimental   settings»,   en   J.   Zeig   (comp.),   Ericksonian   psychotherapy:   vol.   1,  
Structures,  Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  293-­‐‑304.  

WALLAS   L.   (1985),   Stories   for   the   third   ear:   Using   hypnotic   fables   in   psychotherapy,  
Nueva  York,  Norton.  

WEITZENHOFFER,  A.  (1989),  The  practice  of  hypnotism,  vols.  1-­‐‑2,  Nueva  York,  John  
Wiley  &  Sons.  

  109  
YAPKO,   M.   (1983),   «A   comparative   analysis   of   direct   and   indirect   hypnotic  
communication  styles»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  25,  págs.  270-­‐‑276.  

ZEIG,  J.  (comp.)  (1980),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

ZEIG,   J.   y   RENNICK,   P.   (1991),   «Ericksonian   hypnotherapy:   A   Communications  


approach   to   hypnosis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:  
Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  275-­‐‑300.  

  110  
 

CAPÍTULO  13:  Patrones  de  comunicación  hipnótica  

En   este   capítulo   se   ofrecerán   directrices   generales   para   elegir   las   palabras   y  


frases  particulares  que  uno  puede  usar  en  la  sesión  de  hipnosis.  Estas  directrices  
pretenden   ayudar   a   los   lectores   a   formular   sugestiones   que   es   muy   probable  
que  acepte  el  sujeto  con  el  que  se  está  trabajando.  

Hacer  que  las  sugestiones  sean  simples  y  fáciles  de  seguir  

  Generalmente,   cuanto   más   complicado   le   resulte   a   alguien   seguir   un  


conjunto  de  instrucciones,  más  confiará  la  persona  en  la  mente  consciente  para  
aclarar  las  cosas.  Cuanto  más  confíe  la  persona  en  la  mente  consciente,  menos  
accesible   es   la   mente   inconsciente,   dificultando   el   propósito   de   hipnotizar.  
Ofrecer  sugestiones  relativamente  simples  permite  al  cliente  fluir  con  el  proceso  
sin  tener  que  analizar,  interpretar  y  juzgar  las  sugestiones  de  manera  crítica  y,  
por  lo  tanto,  consciente.  

Usar  el  lenguaje  del  cliente  

  He   descrito   la   manera   en   que   las   palabras   representan   experiencias,   y  


aunque   usamos   un   lenguaje   común,   nuestras   experiencias   internas   son  
necesariamente  diferentes.  Si  el  terapeuta  toma  las  palabras  del  cliente  pero  les  
da  su  propio  significado,  las  traslada  a  su  propio  lenguaje  y  se  comunica  desde  
su  propio  estilo  lingüístico,  lo  más  probable  es  que  dé  lugar  a  equívocos.  

  111  
  Al   usar   el   lenguaje   del   cliente,   el   terapeuta   no   ha   de   suponer   ni   por   un  
momento  que  para  él  significa  lo  mismo  que  para  el  cliente.  El  terapeuta  debe  
usar  el  mismo  lenguaje  que  el  cliente:  está  tratando  el  mundo  del  cliente,  no  el  
suyo  propio  (O'ʹHanlon,  1987;  Sherman,  1988).  

Hacer  que  el  cliente  lo  defina  todo  en  términos  experienciales  

  Puesto  que  las  palabras  son  símbolos  de  la  experiencia,  usar  las  mismas  
palabras   no   significa   que   se   esté   describiendo   la   misma   experiencia.   Por   lo  
tanto,   es   importante   hacer   que   el   cliente   explique   su   experiencia   lo   mejor  
posible   y   no   simplemente   usando   una   palabra   o   dos   para   representar   la  
experiencia.   Cualesquiera   que   sean   las   palabras   usadas,   nunca   darán   al  
terapeuta  una  idea  de  lo  que  el  cliente  está  experimentando  subjetivamente,  por  
ello   cuanta   mayor   sea   la   definición   y   la   descripción   de   la   experiencia   que   se  
tiene,   más   oportunidades   habrá   de   realizar   una   intervención   significativa  
(Bandler  y  Grinder,  1979;  Zeig,  1980).  

Usar  el  tiempo  presente  y  una  estructura  positiva  

  Generalmente   las   sugestiones   se   deberían   formular   en   presente   y   en  


términos  de  lo  que  la  persona  está  experimentando.  Por  supuesto,  la  mayoría  de  
las   sugestiones   hipnóticas   pretenden   incluir   la   conducta   futura   de   alguna  
manera,  pero  la  sesión  hipnótica  es  el  puente  entre  lo  que  es  ahora  y  lo  que  será  
luego.  La  estructura  básica  de  las  sugestiones  hipnóticas  es  unir  («encadenar»)  
lo  que  está  ocurriendo  ahora  con  lo  que  se  desea:  «A  medida  que  experimentas  
esto,   puedes   empezar   a   experimentar   aquello».   Es   necesario   ofrecer   una  
retroalimentación   continua   sobre   el   estado   actual   de   la   persona   para   que   el  
puente  sea  efectivo.  

  En   general   las   sugestiones   se   deberían   formular   de   manera   positiva,  


respecto   a   lo   que   la   persona   puede   hacer   en   vez   de   lo   que   no   puede   hacer  
(Grinder  y  Bandler,  1981;  Hammond,  1990).  

  112  
 

Animar  y  reforzar  al  cliente  

  Desde   mi   punto   de   vista,   el   proceso   de   animar   a   los   clientes  


normalmente  consiste  en  guiarles  a  una  posición  en  la  que  puedan  reconocer  la  
fuerza  y  los  recursos  personales  que  antes  ignoraban  de  sí  mismos  (Erickson  y  
Rossi,  1979;  Hammond,  1990).  

Determinar  la  propiedad  del  problema  

  Diferentes   enfoques   terapéuticos   tienen   distinta   terminología   para  


expresar  este  concepto,  pero  todos  ellos  tratan  la  necesidad  de  guiar  al  cliente  a  
la  aceptación  de  cierta  responsabilidad  por  lo  que  está  experimentando.  Ayudar  
a   la   gente   a   descubrir   que   tienen   poder   como   máximo   para   controlar   los  
acontecimientos   de   sus   vidas   o,   al   menos,   sus   reacciones   ante   los  
acontecimientos   de   sus   vidas,   es   un   componente   necesario   del   trabajo  
terapéutico  (Ellis,  1987;  Walter  y  Peller,  1992).  

Determinar  la  mejor  modalidad  para  la  experiencia  hipnótica  

  Uno   de   los   conceptos   más   útiles   del   modelo   de   programación  


neurolingüística  creado  por  Richard  Bandler  y  John  Grinder  tiene  que  ver  con  el  
estilo  que  prefiere  la  gente  para  recoger  información,  almacenarla,  recuperarla  y  
comunicarla.  

  Es   importante   darse   cuenta   de   que   todas   las   personas   procesan   la  


experiencia  con  todos  los  sentidos  (íntegros)  todo  el  tiempo.  Lo  importante  aquí  

  113  
es  saber  qué  modalidad  es  dominante  en  un  contexto  dado.  Si  un  clínico  logra  
identificar   el   sistema   de   experiencias   sensoriales   predilecto   de   una   persona,  
puede  adaptar  su  comunicación  a  dicho  sistema  y  aumentar  la  probabilidad  de  
influir  de  manera  significativa  a  través  del  logro  de  un  rapport  mayor.  

  El  lenguaje  que  usa  una  persona,  particularmente  los  predicados  (verbos,  


adverbios   y   adjetivos),   refleja   su   modalidad   de   procesamiento   predilecta   y   los  
procesos  hipnóticos  se  pueden  trabajar  teniendo  esto  en  cuenta  (Yapko,  1981).  

  El   lenguaje   sensorial   que   utiliza   el   terapeuta   orientará   al   cliente   hacia  


uno  o  más  de  sus  sentidos.  Las  principales  modalidades  del  proceso  hipnótico  
son   visual,   auditiva   y   cinestésica.   Las   experiencias   olfativas   y   gustativas   se  
pueden  integrar  en  la  categoría  cinestésica.  

  Si,   por   ejemplo,   el   terapeuta   quiere   orientar   a   alguien   hacia   la   porción  


visual   de   una   experiencia,   entremezclará   terminología   basada   en   lo   visual,  
como  el  ejemplo  siguiente:  

  Imagínate  a  ti  mismo/a  en  la  playa...  intenta  tener  una  imagen  clara  de  la  
línea  de  la  costa...  mira  el  horizonte  más  allá  del  océano...  mira  la  silueta  de  los  
veleros  en  la  distancia...  disfruta  de  las  relajantes  imágenes  del  sol  brillando  en  la  
superficie  del  agua...  

  Para  orientar  al  cliente  hacia  el  componente  auditivo  de  la  experiencia,  se  
puede  entremezclar  terminología  basada  en  el  oído,  como  sigue:  

  Ahora   no   sé   qué   es   lo   que   te   dices   a   ti   mismo...   cuando   te   dices   cosas   a  


través   del   pensamiento...   pero   ese   diálogo   interno   desempeña   un   papel  
importante   en   la   calidad   global   de   tu   experiencia...   y   sería   agradable   oír   que   te  
dices  a  ti  mismo  algunas  cosas  positivas...  cumplidos...  

  La   porción   cinestésica   de   experiencias   abarca   sentimientos,   así   como  


experiencias  táctiles.  Absorber  a  un  cliente  en  experiencias  cinestésicas  significa  
usar  el  lenguaje  de  los  sentimientos,  tal  como  sigue:  

  114  
Cuando   recordabas   hace   un   momento   aquel   feliz   recuerdo...   toda   tu   conducta  
cambió...  era  obviamente  un  sentimiento  maravilloso...  sentirse  querido...  sentirse  
profundamente   apreciado...   tan   fuerte   y   tan   obvio   que   casi   lo   puedes   tocar...   y  
que  es  una  poderosa  experiencia  emocional...  que  puedes  guardar  para  el  resto  de  
tu  vida...  

  Como  principio  general,  los  clientes  encontrarán  más  valioso  el  proceso  
cuanto  más  capaz  sea  el  terapeuta  de  conseguir  que  se  centren  en  aspectos  de  su  
experiencia  de  los  que  normalmente  no  se  dan  cuenta.  La  terapia  muchas  veces  
significa   desarrollar   aspectos   poco   desarrollados   de   uno   mismo   y   «sintonizar»  
con  cosas  con  las  que  antes  no  se  sintonizaba.  

Dar  al  cliente  sólo  la  información  necesaria  para  lograr  los  objetivos  

  Aunque   he   dado   una   gran   prioridad   a   dar   información   relevante   a   los  


clientes,   es   necesario   no   dar   demasiada   información   sobre   las   intervenciones.  
Dar   al   cliente   la   oportunidad   de   crear   defensas   analizando   y   criticando  
demasiado  lo  que  está  haciendo  el  clínico  puede  ser  contraproducente  para  los  
propósitos  de  la  terapia.  

  La   idea   de   revelar   y   ocultar   información   selectivamente   puede   ser   un  


dilema   ético.   ¿Cómo   puede   dar   el   cliente   un   consentimiento   elaborado   si   no  
sabe   lo   que   el   clínico   está   haciendo?   Aunque,   si   sabe   exactamente   lo   que   está  
haciendo,   ¿cómo   pueden   funcionar   algunas   intervenciones,   sobre   todo   las  
estratégicas?   Esta   es   una   cuestión   que   se   ha   de   tratar   de   forma   delicada   y  
considerando   cada   caso   de   forma   particular   (Booth,   1988;   Frauman,   Lynn   y  
Brentar,  1993).  

Dar  a  los  clientes  el  tiempo  que  necesiten  para  responder  

  115  
  Todos  hacemos  las  cosas  de  acuerdo  con  nuestro  propio  reloj  interno,  a  
nuestro  ritmo.  En  la  hipnosis  esta  tendencia  se  amplifica  hasta  el  punto  de  ser  
un  componente  básico  de  la  interacción.  Si  el  terapeuta  presiona  a  alguien  para  
que   responda   a   su   ritmo   (el   del   terapeuta)   la   hipnosis   no   funcionará.   Por   el  
contrario,   hay   que   permitir   al   cliente   que   forme   la   respuesta   deseada   a   la  
velocidad  que  él  elija  (Erickson  y  Rossi,  1979).  

Pedir  permiso  antes  de  tocar  a  los  clientes  

  He  visto  fracasar  en  un  instante  muchas  sesiones  que  iban  bien  porque  el  
terapeuta   supuso   que   había   una   relación   terapéutica   suficientemente   estrecha  
para   tocar   a   la   persona   (si   es   que   lo   pensó,   puesto   que   muchos   terapeutas  
«propensos   a   tocar»   no   lo   piensan).   Es   muy   importante   tener   el   permiso   del  
cliente  para  tocarlo  antes  de  hacerlo,  por  muchas  razones.  

  La  primera  de  todas,  tocar  es  algo  que  está  relacionado  con  la  intimidad:  
un  cruce  en  el  espacio  personal.  Algunos  lo  agradecen  mientras  que  otros  odian  
ser   tocados   por   extraños   y   lo   experimentan   como   una   violación   del   espacio  
personal.  Con  dichas  personas,  el  tacto  puede  dificultar  la  relación  terapéutica  
en  vez  de  favorecerla.  

  Segundo,   en   estado   hipnótico   la   persona   normalmente   está   centrada   en  


experiencias   internas.   Responder   al   contacto   del   clínico   significa   reorientar   su  
enfoque   en   el   mundo   externo,   lo   cual   suele   ser   contraproducente   para   el  
desarrollo  y  mantenimiento  del  estado  hipnótico  profundo.  Si  un  terapeuta  usa  
el  tacto  indiscriminadamente,  esto  puede  funcionar  en  contra  suya.  

  Preguntar   antes   de   empezar   la   hipnosis   o   bien   en   algún   momento  


durante   la   sesión   es   una   cuestión   de   preferencia   personal   (a   mí   me   gustan  
ambos).   Asegurándose   de   tener   el   permiso   del   cliente   antes   de   tocarlo,   se   le  
demuestra  respeto  por  su  integridad.  

Establecer  señales  para  prever  

  116  
 

  Las   señales   para   prever   son   afirmaciones   de   intenciones   del   terapeuta  


que   permiten   a   los   clientes   conocer   de   manera   efectiva   qué   acción   va   a  
emprender  éste  sin  que  les  asuste.  También  tienen  la  función  de  hacer  que  los  
clientes   se   sientan   cómodos   y   no   crean   que   tienen   que   prestar   atención  
consciente   a   todo   lo   que   el   terapeuta   está   diciendo   o   haciendo.   Dicho   análisis  
consciente  es  contraproducente.  

  Las  señales  para  prever  toman  la  forma  de  afirmaciones  simples  sobre  lo  
que  va  a  ocurrir  inmediatamente  después.  Cuando  el  terapeuta  dice:  «Dentro  de  
un  momento  voy  a...»  y  continúa  de  una  manera  coherente  con  lo  que  ha  dicho  
que   haría,   se   puede   alcanzar   un   nuevo   nivel   de   confianza   que   ayudará   en  
trabajos  futuros.  Desde  la  perspectiva  del  cliente,  es  muy  difícil  estar  relajado  y  
en  guardia  al  mismo  tiempo.  Las  señales  para  prever  son  una  manera  simple  y  
rápida  de  establecer  confianza  en  la  relación  hipnótica.  

Usar  una  voz  y  una  conducta  coherentes  con  los  objetivos  

  Es   inmensamente   útil   que   el   terapeuta   tenga   control   de   su   voz   y   de   su  


cuerpo   al   comunicarse,   y   se   use   a   sí   mismo   como   mecanismo   para   que   las  
sugestiones   lleguen   al   cliente.   Tener   la   voz   tensa   mientras   se   le   sugiere   a   un  
cliente   que   se   relaje   es   una   incongruencia   evitable.   Usar   un   tono   de   voz   de  
conversación   normal   con   alguien   a   quien   se   quiere   guiar   a   un   estado   de  
experiencia   diferente   es   otra   incongruencia   evitable.   Usar   una   voz   suave   y  
confortadora   también   disuade   de   realizar   un   análisis   consciente   (Bandler   y  
Grinder,  1979;  Gilligan,  1987).  

Encadenar  las  sugestiones  de  manera  estructurada  

  Con  la  frase  «sugestiones  encadenadas»  me  refiero  al  encadenamiento  de  
la  respuesta  deseada  a  la  experiencia  actual  del  cliente.  El  principio  de  «marcar  

  117  
el   ritmo   y   liderar»   de   Bandler   y   Grinder   (1979)   y   el   de   «aceptar   y   utilizar»   de  
Erickson   y   Rossi   (1979)   son   sinónimos   de   «encadenamiento».   La   idea   es  
construir  un  vínculo  (es  decir,  «cadena»)  entre  lo  que  está  haciendo  el  cliente  y  
lo  que  el  terapeuta  querría  que  hiciera.  El  mensaje  implícito  es:  «A  medida  que  
experimentas   (esto),   puedes   empezar   a   experimentar   (aquello)».   Por   ejemplo  
«sentarte  aquí  y  leer  estas  palabras  te  permitirá  pensar  en  tu  pie  izquierdo».  

  Estos  vínculos  son  la  base  para  que  el  proceso  hipnótico  sea  fluido  y  no  
cambiante   y   desconectado.   La   formulación   hipnótica   es   una   estricta   pesadilla  
gramatical,   pero   para   la   persona   hipnotizada   el   clínico   es   suave   y   fácil   de  
escuchar  (Hammond,  1990;  O'ʹHanlon,  1985).  

Ser  específicamente  general  

  Si   el   lector   consulta   la   sección   sobre   las   estructuras   del   proceso   de  


sugestión,   podrá   revisar   la   idea   general   de   que   cuantos   más   detalles   se   den   a  
alguien   para   su   experiencia   hipnótica,   más   oportunidades   hay   para  
contradecirla.  Por  ejemplo,  es  más  fácil  que  produzca  resistencia  una  sugestión  
que  propone  una  respuesta  específica  como  «sientes  calor  en  tu  mano  derecha»  
que   un   proceso   de   sugestión   más   general   como:   «Nota   el   cambio   de  
temperatura   concreta   que   se   produce   en   una   de   tus   manos».   En   la   segunda  
sugestión  no  se  especifica  qué  mano  es  la  que  cambia  ni  si  se  calienta  o  se  enfría.  
Sea  cual  sea  la  respuesta  de  la  persona  se  puede  definir  como  cooperativa,  y  se  
reconoce   como   proyección   de   las   asociaciones   inconscientes   de   dicha   persona  
(Grinder  y  Bandler,  1981;  Watzlawick,  1978).  

Conclusión  

  Aunque   este   capítulo   abarca   algunos   de   los   componentes   básicos   de   la  


comunicación   hipnótica,   obviamente   no   puede   cubrir   todas   las   sutilezas  
inherentes  en  dichos  patrones.  Se  debe  recordar  que  en  cada  principio  general  
comentado  hay  excepciones.  

  118  
 

Bibliografía  

BANDLER,   R.   y   GRINDER,   J.   (1979),   Frogs   into   princes,   Moab,   UT,   Real   People  
Press.  

BOOTH,   P.   (1988),   «Strategic   therapy   revisited»,   en   J.   Zeig   y   S.   Lankton  


(comps.),   Developing   Ericksonian   therapy:   State   of   the   art,   Nueva   York,  
Brunner/Mazel,  págs.  39-­‐‑58.  

ELLIS,   A.   (1987),   «The   evolution   of   Rational-­‐‑Emotive   Therapy   (RET)   and  


Cognitive   Behavioral   Therapy   (CBT)»,   en   The   evolution   of   psychotherapy,   Nueva  
York,  Brunner/Mazel,  págs.  107-­‐‑125.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casebook,   Nueva  


York,  Irvington.  

FRAUMAN,   D.,   LYNN,   S.   y   BRENTAR,   J.   (1993),   «Prevention   and   therapeutic  


management   of   "ʺnegative   effects"ʺ   in   hypnotherapy»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  
Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  95-­‐‑120.  

GlLLIGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  and  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

HAMMOND,   D.   (comp.)   (1990),   Handbook   of   hypnotic   suggestions   and   metaphors,  


Nueva  York,  Norton.  

O'ʹHANLON,   W.   (1985),   «A   study   guide   for   frameworks   of   Milton   H.   Erickson'ʹs  


hypnosis   and   therapy»,   en   J.   Zeig   (comp.),   Ericksonian   psychotherapy:   vol.   1,  
Structures,  Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  33-­‐‑51.  

O'ʹHANLON,   W.  (1987),   Taproots:  Underlying  principles  of  Milton  Erickson'ʹs  therapy  


and  hypnosis,  Nueva  York,  Norton.  

  119  
SELIGMAN,   M.   (1975),   Helplessness:   On   depression,   development   and   health,   San  
Francisco,  W.  H.  Freeman.  

SHERMAN,   S.   (1988),   «Ericksonian   psychotherapy   and   social   psychology»,   en   J.  


Zeig  y  S.  Lankton  (comps.),  Developing  Ericksonian  therapy:  State  of  the  art,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel,  págs.  59-­‐‑90.  

WALTER,   J.   y   PELLER,   J.   (1992),   Becoming   solution-­‐‑focused   in   brief   therapy,   Nueva  


York,  Brunner/Mazel.  

WATZLAWICK,  P.  (1978),  The  language  of  change,  Nueva  York,  Basic  Books.  

YAPKO,   M.   (1981),   «The   effect   of   matching   primary   representational   system  


predicates   on   hypnotic   relaxation»,   American   Journal   of   Clinical   Hypnosis,   23,  
págs.  169-­‐‑175.  

ZEIG,   J.   (comp.)  (1980),   A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

  120  
 

CAPÍTULO  14:  Test  de  sugestionabilidad  

Para  la  mayoría  de  los  clínicos  que  tienen  una  orientación  tradicional,  el  uso  de  
la   hipnosis   se   suele   basar   en   la   idea   de   que   sólo   algunas   personas   son  
hipnotizables  y  las  personas  hipnotizables  lo  son  en  diferentes  grados.  Desde  su  
perspectiva,  los  test  son  una  buena  manera  de  evaluar  si  alguien  es  hipnotizable  
y,   si   lo   es,   en   qué   grado.   Yo,   en   mi   práctica   no   uso   test   formales   de  
sugestionabilidad,  sino  que  asumo  la  inevitable  presencia  de  sugestionabilidad  
en  mis  clientes.  Sin  embargo,  para  el  hipnotista  que  no  comparte  este  punto  de  
vista   o   para   el   que   no   tiene   suficiente   experiencia   como   para   evaluar   la  
comunicación  espontánea  de  dinámicas  de  sugestionabilidad,  estos  test  pueden  
ser  una  herramienta  suficiente.  

  Los   test   de   sugestionabilidad   en   la   práctica   clínica   generalmente  


consisten  en  encuentros  minihipnóticos  en  los  que  se  ofrecen  al  cliente  una  serie  
de   sugestiones   breves   y   ritualizadas   para   que   se   relaje,   seguidas   de   una  
sugestión   para   conseguir   una   respuesta   específica.   Si   el   cliente   responde   de   la  
manera   sugerida,   ha   «pasado»   el   test.   A   esto   le   pueden   seguir   más   test,   cada  
uno  de  los  cuales  requiere  (según  el  pensamiento  tradicional)  un  mayor  grado  
de  profundidad  hipnótica  para  proporcionar  la  respuesta  sugerida.  Si  el  cliente  
no   responde   de   la   forma   sugerida,   ha   «suspendido»   el   test.   La   calidad   de   la  
respuesta   del   cliente   (es   decir,   opuesta,   mínima,   etc.)   se   debería   anotar   para  
tener   información   sobre   el   estilo   de   la   persona;   así,   se   puede   obtener  
información   potencialmente   importante   incluso   a   partir   de   un   pobre  
desempeño  en  un  test  de  sugestionabilidad  (Weitzenhoffer,  1989).  

Funciones  de  los  test  de  sugestionabilidad  

  El   principal   propósito   de   estos   test   es   determinar   el   grado   de  


hipnotizabilidad   del   cliente,   si   es   que   tiene   alguno.   Sin   embargo,   también  

  121  
pueden   servir   para   muchos   otros   propósitos.   Primero,   estos   test   son   una  
medida   de   la   capacidad   de   respuesta   hipnótica,   lo   cual   puede   dar   una  
información   valiosa   respecto   a   cuál   será   el   mejor   enfoque   para   un   cliente  
concreto.  

  Específicamente,   ¿el   enfoque   tendría   que   ser   directo   o   indirecto?,   ¿las  


sugestiones   deberían   tener   una   forma   positiva   o   negativa?,   ¿la   conducta   del  
terapeuta   tendría   que   ser   dominante   y   autoritaria   o   indolente   y   permisiva?   Se  
ha  puesto  mucho  énfasis  en  las  dinámicas  de  relación  entre  el  clínico  y  el  cliente  
y   los   test   de   sugestionabilidad   pueden   ser   una   herramienta   para   ayudar   al  
primero  a  evaluar  el  estilo  que  utilizará  para  tratar  a  cada  cliente  en  particular.  

  El   segundo   propósito   de   estos   test   es   servir   de   experiencia  


condicionadora   para   ser   hipnotizado.   Las   experiencias   hipnóticas   posteriores  
implicarán   muchas   de   las   mismas   dinámicas   en   mayor   grado,   así   que   el   test  
puede  ser  un  «ensayo»  útil  para  el  cliente  (Spiegel  y  Spiegel,  1987).  

  El   tercer   propósito   es   la   capacidad   de   llevar   a   cabo   lo   que   yo   llamo  


«pretrabajo   del   trabajo».   Si   se   introduce   el   test   como   un   trabajo   preliminar   al  
trabajo   terapéutico   «real»,   puede   ser   una   oportunidad   de   coger   al   cliente  
desprevenido   y   ofrecerle   algunas   sugestiones   hipnóticas   que   estén   menos  
sujetas  al  análisis  del  cliente  (Bates,  1993).  

Administración  de  test  de  sugestionabilidad  

  Presentar   y   administrar   test   de   sugestionabilidad   requiere   tantas  


habilidades   de   comunicación   como   cualquier   otra   dimensión   del   trabajo   con  
hipnosis.  Hay  cuestiones  de  tiempo  (es  decir,  en  qué  momento  de  la  relación  se  
introduce),  la  explicación  de  su  rol,  el  estilo  en  el  que  se  ofrece,  la  respuesta  del  
clínico  ante  la  respuesta  del  cliente,  la  terminación  y  la  transición  a  la  siguiente  
fase  de  la  interacción.  

  Aquí  presentamos  algunos  de  los  test  de  sugestionabilidad  más  usados:  

  122  
El  péndulo  de  Chevreul  

  Se  da  un  péndulo  al  sujeto  con  la  instrucción  de  que  mantenga  la  cadena  
entre   los   dedos   pulgar   e   índice.   Entonces   el   clínico   empieza   a   sugerir   y  
amplificar  el  movimiento  involuntario  del  péndulo.  Cuanto  mayor  sea  el  grado  
de  movimiento  del  péndulo,  mayor  será  la  sugestionabilidad.  

Levitación  del  brazo  

  La   levitación   del   brazo   y   la   técnica   de   la   catalepsia   implican   ofrecer   al  


cliente   sugestiones   de   que   empieza   a   sentir   su   brazo   tan   ligero   y   sin   peso   que  
éste  se  separa  de  su  regazo  sin  esfuerzo  (Kirsch,  Lynn  y  Rhue,  1993).  

Las  manos  asidas  

  Se  pide  al  cliente  que  se  siente  confortablemente  con  las  manos  unidas  y  
los   dedos   entrelazados.   Se   ofrecen   sugestiones   sobre   que   sus   manos   están  
pegadas.  También  se  sugiere  que  cuanto  más  fuerte  intente  el  sujeto  separarlas  
más   fuertemente   pegadas   estarán.   Entonces   se   cuestiona   al   cliente   para   que  
intente   separar   las   manos.   El   fracaso   para   hacerlo   indica   sugestionabilidad  
(Cohén,  1984).  

Cierre  de  ojos  y  catalepsia  

  En  esta  técnica  se  utiliza  el  método  «intentar  versus  hacer»  («cuanto  más  

  123  
lo   intentes   más   difícil   será...   inténtalo   ahora...   Ahora   puedes...   Adelante,  
hazlo...»)  se  aplica  al  cierre  de  ojos.  Las  sugestiones  dadas  son  que  los  ojos  de  la  
persona   son   tan   pesados   que   se   cierran,   y   los   músculos   de   los   ojos   están   tan  
relajados  y  sin  fuerzas  que  no  los  puede  abrir.  Cuanto  más  intente  abrirlos,  más  
fuertemente  cerrados  estarán  (Weitzenhoffer,  1989).  

La  técnica  del  objeto  caliente  

  En  esta  técnica,  se  le  da  al  sujeto  un  objeto  para  que  lo  tenga  en  la  mano  y  
se  le  dice  que  va  a  empezar  a  calentarse.  El  tiempo  necesario  para  «calentarse»  y  
el  grado  de  sensación  de  calor  asociada  son  las  medidas  de  sugestionabilidad  en  
este  test  (Hilgard,  1965).  

Órdenes  entremezcladas  

  Este   tipo   de   sugestiones   se   utilizan   para   respuestas   específicas   y   están  


entremezcladas  en  el  contexto  de  una  comunicación  más  amplia  y,  por  lo  tanto,  
pueden   escapar   a   la   detección   consciente.   Por   ejemplo,   si   uso   mi   voz   para  
acentuar  suavemente  (mediante  un  cambio  de  voz  o  de  volumen)  las  palabras  
en   cursiva   de   la   siguiente   pregunta,   estoy   entremezclando   una   sugestión   para  
una  respuesta  específica.  

  ¿No  es  agradable...  cerrar  los  ojos...  al  final  del  día?».  Así  puedo  conseguir  
que   el   sujeto   cierre   los   ojos,   lo   que   sería   un   indicador   obvio   de  
sugestionabilidad.  

  Las  sugestiones  de  órdenes  entremezcladas  son  más  espontáneas,  menos  


impositivas   y   arbitrarias   y   pueden   ser   un   útil   indicador   de   sugestionabilidad  
debido  a  su  sutilidad  (Grinder  y  Bandler,  1981;  Hammond,  1990).  

  124  
 

Cambios  no  verbales  

  Parte  del  logro  de  rapport  se  debe  a  «ir  al  ritmo»  o  «reflejar»  las  conductas  
del   cliente   sin   que   éste   sea   consciente.   Sincronizando   con   el   patrón   de  
respiración  del  cliente,  por  ejemplo,  se  refleja  una  parte  de  él  que  no  está  en  su  
conciencia.  Si  el  terapeuta  cambia  luego  su  respiración  y  el  cliente  le  sigue,  este  
último  está  respondiendo  inconscientemente:  se  trata  de  un  indicador  de  rapport  
y  sugestionabilidad  (Zeig,  1985).  

Bibliografía  

BATES,  B.  (1993),  «Individual  differences  in  response  to  hypnosis»,  en  J.  Rhue,  
S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,  
American  Psychological  Association,  págs.  23-­‐‑54.  

COE,   W   (1993),   «Expectations   and   hypnotherapy»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  


Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  73-­‐‑93.  

COHEN,   S.   (1984),   «Tests   of   susceptibility/hypnotizability»,   en   W   Wester   y   A.  


Smith   (comps.),   Clinical   hypnosis:   A   multidisciplinary   approach,   Filadelfia,  
Lippincott,  págs.  73-­‐‑81.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  and  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

HAMMOND,   D.   (comp.)   (1990),   Handbook   of   hypnotic   suggestions   and   metaphors,  


Nueva  York,  Norton.  

HlLGARD,  E.  (1965),  The  experience  of  hypnosis,  Nueva  York,  Harcourt,  Brace  &  
World.  

KIRSCH,  I.,  LYNN,  S.  y  RHUE,  J.  (1993),  «Introduction  to  clinical  hypnosis»,  en  J.  
Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,  

  125  
DC,  American  Psychological  Association,  págs.  3-­‐‑22.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

WEITZENHOFFER,   A.   (1989),   The   practice   of   hypnotism,   vol.   1,   Nueva   York,   John  


Wiley  &  Sons.    

ZEIG,  J.  (1985),  «Therapeutic  patterns  of  Ericksonian  influence  communication»,  


en   J.   Zeig   (comp.),   The   evolution   of   psychotherapy,   Nueva   York,   Brunner/Mazel,  
págs.  392-­‐‑406.  

  126  
CAPÍTULO  15:  Inducción  del  estado  hipnótico  formal  

Este   capítulo   trata   de   la   segunda   fase   de   la   interacción   hipnótica:   la   inducción  


hipnótica   y   la   intensificación   («profundidad»)   del   estado   hipnótico.   La  
inducción  tiene  varios  propósitos:  

  1.   Proporciona  un  estímulo  concreto  para  que  el  cliente  centre  la  atención,  
sirviendo  de  puente  entre  el  «estado  despierto  normal»  y  el  hipnótico  (Spiegel  y  
Spiegel,  1987).  

  2.   Ocupa  la  mente  consciente  y  al  hacerlo  la  disocia  a  medida  que  amplifica  
las   capacidades   asociativas   de   la   mente   inconsciente.   Esta   es   la   principal  
función   de   la   inducción:   facilitar   la   disociación   de   lo   consciente   y   lo  
inconsciente.   El   grado   de   disociación   obtenido   es   la   medida   general   de   la  
profundidad  de  la  experiencia  (Watzlawick,  1978;  Zeig,  1980).  

  3.   Permite   la   construcción   de   un   «grupo   de   respuestas»,   un   patrón  


característico   para   responder   a   la   guía   del   clínico   (Erickson   y   Rossi,   1979);  
Hammond,  1990).  

  La   inducción   hipnótica,   como   estímulo   de   la   experiencia   hipnótica,  


obviamente   desempeña   un   papel   fundamental   en   la   cualidad   total   de   la  
interacción.   Existen   tantas   inducciones   como   practicantes   de   la   hipnosis   y  
puesto  que  no  es  práctico  ni  deseable  hacer  una  lista  de  todas  he  incluido  sólo  
algunas   de   las   más   útiles   y   comunes.   Las   he   dividido   en   dos   categorías  
generales:   las   inducciones   tradicionales   y   el   enfoque   de   la   utilización.   Este  
capítulo  presentará  algunas  de  las  inducciones  tradicionales;  los  enfoques  de  la  
utilización  se  comentan  en  el  siguiente  capítulo.  

Inducciones  hipnóticas  tradicionales  

  127  
  Al   usar   el   término   «tradicional»   para   describir   las   inducciones  
presentadas   en   este   capítulo   quiero   expresar   dos   significados.   La   primera  
aplicación  es  la  de  la  traducción  literal  del  término  «tradicional».  Estas  técnicas  
se   han   usado   de   manera   efectiva   durante   mucho   tiempo,   transmitidas   de  
generación   en   generación   por   los   hipnotistas.   La   segunda   se   debe   a   la  
asociación   con   el   modelo   tradicional   de   hipnosis   descrito   antes,   en   el   que   el  
proceso   de   inducción   es   muy   directivo   y   ritualista.   El   modelo   tradicional  
presupone  la  necesidad  de  un  ritual  formal  para  que  se  produzca  la  hipnosis,  lo  
que  supone  una  perspectiva  innecesariamente  limitadora.  

  Cada   una   de   estas   inducciones   tradicionales   tiene   frases   y   conceptos  


clave  que  son  esenciales  para  la  técnica  y  deben  estar  necesariamente  presentes  
para   emplearla.   Estas   técnicas   son   inestimables   en   la   práctica   de   la   hipnosis  
clínica,   y   se   deberían   dominar   como   habilidades   básicas   de   hipnosis.   Al  
presentarlas  aquí,  se  supone  que  se  han  tenido  suficientes  oportunidades  para  
desarrollar  suficiente  sensibilidad  a  las  variables  de  comunicación  para  apreciar  
que,  por  muy  estructuradas  que  estén,  se  tendrán  que  variar  de  un  cliente  a  otro  
(Weitzenhoffer,  1989).  

Inicio  de  la  inducción  a  la  hipnosis  

  Al  inicio  de  la  inducción  generalmente  habrá  ciertas  respuestas  mínimas  


que  el  terapeuta  querrá  obtener  de  su  cliente.  Sugerir,  directa  o  indirectamente,  
que   el   cliente   se   ponga   en   una   posición   física   cómoda   es   un   buen   punto   de  
inicio.   La   inmovilidad   general   (catalepsia)   y   el   esfuerzo   extra   que   supone  
reajustarse  a  la  posición  mientras  se  está  hipnotizado  hace  que  merezca  la  pena  
asegurarse  de  que  la  persona  está  en  una  posición  en  la  que  puede  permanecer  
sin  esfuerzo  durante  tiempo.  Una  segunda  consideración  es  sugerir  un  ritmo  de  
respiración   cómodo;   el   terapeuta   se   dará   cuenta   con   la   experiencia   de   que   la  
anticipación  y  la  fascinación  muchas  veces  llevan  al  cliente  a  respirar  de  manera  
irregular   e   incluso   a   contener   la   respiración   inconscientemente.   Una   tercera  
consideración   es   sugerirle   que   cierre   los   ojos   al   principio   para   empezar   a  
centrarse  en  su  interior  (Coe,  1993).  

  Cuando  el  cliente  ya  está  cómodo  y  responde  cada  vez  más  al  clínico,  la  
inducción   ya   está   en   marcha.   Llegados   aquí,   hay   técnicas   específicas   para  
facilitar  la  hipnosis.  

  128  
 

Técnicas  de  relajación  muscular  progresiva  

  La   relajación   muscular   progresiva   implica   ofrecer   sugestiones   de  


relajación  de  los  diferentes  grupos  musculares  del  cuerpo  de  manera  secuencial.  

  El  cuerpo  se  divide  en  tantos  o  tan  pocos  grupos  musculares  específicos  
como   uno   desee,   dependiendo   de   lo   corto   o   largo   que   piense   el   terapeuta   que  
ha  de  ser  el  proceso  (Kirsch,  Lynn  y  Rhue,  1993).  

  Con   el   tiempo   se   establece   una   asociación   con   la   relajación   a   la   mera  


mención   del   terapeuta   de   la   relajación   corporal;   así,   con   poco   tiempo   de  
práctica,  el  cliente  puede  obtener  la  respuesta  de  relajación  muy  rápidamente.  

  Una   segunda   variación   de   la   técnica   de   relajación   muscular   progresiva  


implica   el   mismo   principio.   Usando   la   cuenta   atrás   (asociando   un   número   a  
cada   grupo   muscular,   por   ejemplo   «10...   relaje   sus   pies...   9...   relaje   las  
pantorrillas   y   espinillas...»)   como   parte   del   proceso,   en   sesiones   posteriores   se  
puede   contar   simplemente   hacia   atrás   en   la   secuencia   condicionada   y   cada  
número   provocará   la   respuesta   de   relajación   asociada   para   dicho   grupo  
muscular  particular.  

  Una   tercera   variación   de   esta   técnica   se   llama   «relajación   muscular  


profunda».  En  esta  técnica,  la  progresión  a  lo  largo  del  cuerpo  es  la  misma,  pero  
se   instruye   al   cliente   para   que   tense   deliberadamente   los   músculos   del   grupo  
específico   que   se   está   trabajando.   Se   hace   que   el   cliente   mantenga   la   tensión  
durante  unos  10  segundos  y  que  los  relaje  luego.  La  relajación  de  los  músculos  
es  inmediata  y  considerable.  

Experiencia  de  una  escena  relajada  

  Esta   técnica   consiste   en   ofrecer   sugestiones   a   los   clientes   para   que   se  


imaginen  en  algún  lugar  especial  en  el  que  se  sientan  muy  relajados,  seguros  y  

  129  
felices.   Como   se   describen   los   detalles   del   lugar,   los   clientes   pueden  
experimentar  más  y  más  la  sensación  de  estar  allí.  

  Cualquier   lugar   en   el   que   los   clientes   se   sientan   cómodos   es   suficiente  


para  que  esta  técnica  sea  eficaz.  En  el  caso  de  que  los  clientes  no  tengan  en  su  
experiencia  un  lugar  en  el  que  se  sientan  bien  para  ir,  lo  pueden  imaginar;  casi  
todo  el  mundo  tiene  algún  lugar  en  la  fantasía  al  que  les  gustaría  viajar  (Smith  y  
Wester,  1984).  

Fijación  ocular  

  Si   no   es   la   técnica   más   vieja   para   inducir   la   hipnosis,   ciertamente   la  


«fijación   ocular»   sí   es   una   de   las   más   viejas.   Esta   técnica   implica   hacer   que   el  
cliente   fije   la   mirada   en   algún   estímulo   específico.   El   estímulo   puede   ser  
prácticamente   cualquier   cosa;   un   punto   en   el   techo   o   la   pared,   el   pulgar   del  
clínico,  un  reloj  suspendido  o  una  bola  de  cristal,  un  fuego  en  la  chimenea,  una  
vela,   un   acuario,   un   reloj   de   arena,   etc.,   cualquier   cosa   que   pueda   absorber   la  
atención  del  cliente  el  tiempo  suficiente  para  que  responda  a  las  sugestiones  de  
relajación  simultáneas  que  satisfagan  esta  técnica.  

  A   medida   que   el   cliente   mira   fijamente   al   estímulo,   se   le   ofrecen  


sugestiones   para   que   se   dé   cuenta   de   cualquier   detalle   observable   y,   al   fijar   la  
mirada,  se  va  relajando  cada  vez  más.  

  Hacer   observaciones   acerca   del   parpadeo   del   cliente,   acompasar   las  


palabras  al  ritmo  de  su  parpadeo  e  incluso  modelar  el  cierre  de  los  ojos  pueden  
sugerir  otras  respuestas  deseadas  (Coe,  1993).  

Métodos  de  contar  

  Los   métodos   de   inducción   de   contar   generalmente   consisten   en   contar  


hacia   atrás   (a   medida   que   se   entra   en   niveles   de   hipnosis   más   profundos)   al  

  130  
mismo   tiempo   que   se   ofrecen   sugestiones   de   relajación   y   comodidad   entre   los  
números  (Miller,  1979).  

El  método  del  «como  si»  

  Generalmente  es  un  buen  método  para  los  clientes  más  «difíciles»  y  es  un  
patrón   que   no   implica   dar   sugestiones   directas   a   los   clientes   para   que  
respondan   de   una   manera   concreta,   sino   sugestiones   para   actuar   «como   si»  
estuvieran   respondiendo   de   la   manera   deseada.   En   términos   de   resultados,   el  
límite  de  dónde  acaba  el  actuar  y  dónde  empieza  la  realidad  es  ambiguo  puesto  
que  ambas  respuestas  son  idénticas.  

  Se   debe   sugerir   que   el   cliente   actúe   «como   si»   estuviera   cómodo,  


relajado,   pensando   en   un   momento   agradable   o   cualquier   cosa   que   prepare   el  
terreno   para   que   el   cliente   experimente   realmente   las   sugestiones   sin   que   se  
haga  ninguna  petición  personal  real  (Grinder  y  Bandler,  1981).  

Técnicas  de  intensificación  (profundización)  

  Las   técnicas   que   se   presentan   en   esta   sección   se   han   usado  


tradicionalmente   para   intensificar   el   estado   hipnótico   del   cliente   después   de  
administrar  la  inducción  formal.  

Las  escaleras  (o  el  ascensor)  que  bajan  

  131  
  En  esta  técnica  se  le  dice  al  cliente  que  se  imagine  (vea,  oiga,  sienta)  a  sí  
mismo   en   el   tramo   más   alto   de   unas   «escaleras   especiales»   o   en   un   «ascensor  
especial».  A  medida  que  baja  las  escaleras  experimenta  que  se  va  relajando  con  
cada  paso,  y  puede  sentirse  más  profundamente  hipnotizado.  O,  a  medida  que  
pasa   por   cada   piso   al   descender   en   el   ascensor,   nota   que   se   siente   más  
profundamente  hipnotizado  (Smith  y  Wester,  1984).  

Compuestos  de  palabras  

  En   el   capítulo   sobre   patrones   básicos   de   comunicación   en   hipnosis,  


comentamos   el   «encadenamiento»,   también   llamado   «compuesto   verbal»,   que  
consiste   en   enlazar   una   sugestión   con   otra   de   acuerdo   con   la   fórmula   «A  
medida  que  usted  X,  puede  Y»  (por  ejemplo,  «a  medida  que  lee  esto,  empieza  a  
entender   los   compuestos   de   palabras»).   El   compuesto   verbal   sirve   para  
profundizar   construyendo   continuamente   respuestas   nuevas   en   el   marco   de  
respuestas  pasadas  y,  así,  intensificando  la  experiencia  hipnótica.  

  El   «compuesto   manual»   consiste   en   enlazar   sugestiones   verbales   con   la  


experiencia  física.  Como  técnica  para  profundizar  en  el  estado  hipnótico,  puede  
tomar  la  forma  de  sugestiones  de  entrar  en  un  estado  hipnótico  más  profundo  a  
medida   que   se   experimentan   sensaciones   físicas   que   refuerzan   las   sugestiones  
(por  ejemplo,  «mientras  que  su  brazo  cae  lentamente  hacia  un  lado,  usted  entra  
más  profundamente  en  la  hipnosis»).  

Cerrar  el  ojo  de  la  mente  

  Esta   técnica   implica   ofrecer   sugestiones   respecto   a   la   presencia   del   «ojo  


de   la   mente»   como   esa   parte   de   la   mente   que   permanece   activa   pensando   e  
imaginando   a   medida   que   avanza   la   hipnosis.   Con   sugestiones   para   el  
«párpado  de  la  mente»,  similar  a  las  sugestiones  de  la  «fijación  del  ojo»  de  que  
«los   párpados   se   vuelven   pesados»,   el   cliente   puede   eliminar   lentamente   el  
acceso   a   los   pensamientos   e   imágenes   dispersos   y   experimentar   un   estado   de  

  132  
hipnosis  más  profundo.  

  Esta  técnica  tal  vez  sea  una  manera  efectiva  de  «apagar»  buena  parte  del  
diálogo   interno   que   fluye   continuamente   en   cada   uno   de   nosotros,   haciendo  
que  la  hipnosis  sea  más  fácil  de  experimentar.  

Silencio  

  El  silencio  es  una  técnica  útil  para  profundizar  en  la  hipnosis  si  se  utiliza  
bien.   Después   de   la   inducción,   se   ofrecen   sugestiones   con   el   efecto   de   que   el  
cliente  ahora  puede  «tener  un  tiempo  de  silencio  para  disfrutar  de  la  relajación  
de  la  hipnosis,  a  la  vez  que  profundiza  en  la  experiencia».  

Inducciones  poshipnóticas  y  reinducción  

  Esta   técnica,   también   llamada   «refracción»   consiste   en   dar   al   cliente  


previamente   hipnotizado   una   sugestión   poshipnótica   para   que,   al   volver   a  
inducir   la   hipnosis,   ésta   sea   más   profunda   y   más   rápida.   El   clínico   guía   a   la  
persona   hacia   dentro   y   hacia   fuera   de   la   hipnosis   varias   veces   en   la   misma  
sesión  (Gilligan,  1987;  Werner,  1984).  Ésta  es  una  técnica  excelente  para  aquellos  
que,  por  cualquier  razón,  tienen  dificultades  de  atención  (esto  es,  un  trastorno  
de  déficit  de  atención,  dolor  físico,  depresión  o  cualquier  otra  cosa  que  dificulte  
la  capacidad  para  centrarse).  

Resumen  

  En  este  capítulo  se  han  presentado  algunos  de  los  métodos  más  comunes  

  133  
y   útiles   para   inducir   y   profundizar   en   el   estado   hipnótico   de   acuerdo   con   los  
enfoques  tradicionales  y  estructurados.  Cualquier  cosa  que  haga  que  la  persona  
centre   la   atención   y   facilite   sentimientos   de   confort   y   bienestar   se   puede   usar  
como   inducción.   Los   métodos   que   hemos   presentado   aquí   pretenden   ofrecer  
una  base  sobre  la  que  poder  construir.  

Bibliografía  

COE,   W.   (1993),   «Expectations   and   hypnotherapy»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  


Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  73-­‐‑94.  

ERICKSON,  M.  y  ROSSI,  E.  (1979),  Hypnotherapy:  An  exploratory  casebook,  Nueva  
York,  Irvington.  

GILLIGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  and  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

HAMMOND,   D.   (comp.)   (1990),   Handbook   of   hypnotic   suggestions   and   metaphors,  


Nueva  York,  Norton.  

KIRSCH,  I.,  LYNN,  S.  y  RHUE,  J.  (1993),  «Introduction  to  clinical  hypnosis»,  en  J.  
Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,  
DC,  American  Psychological  Association,  págs.  3-­‐‑22.  

MlLLER,  M.  (1979),  Therapeutic  hypnosis,  Nueva  York,  Human  Sciences  Press.  

SMITH,  A.  y  WESTER,  W.  (1984),  «Techniques  of  induction  and  deepening»,  en  W.  
Wester   y   A.   Smith   (comps.),   Clinical   hypnosis:   A   multidisciplinary   approach,  
Filadelfia,  Lippincott,  págs.  42-­‐‑72.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

WATZLAWICK,  P.  (1978),  The  language  of  change,  Nueva  York,  Basic  Books.  

  134  
WEITZENHOFFER,   A.   (1989),   The   practice   of   hypnotism,   vol.   1,   Nueva   York,   John  
Wiley  &  Sons.  

WERNER,  T.  (1984),  «Hypnosis  in  psychiatry»,  en  W.  Wester  y  A.  Smith  (comps.),  
Clinical   hypnosis:   A   multidisciplinary   approach,   Filadelfia,   Lippincott,   págs.   353-­‐‑
367.  

ZEIG,  J.  (comp.)  (1980),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

  135  
 

CAPÍTULO  16:  Inducciones  hipnóticas  naturalistas  

Las  inducciones  hipnóticas  estructuradas  presentadas  en  el  capítulo  anterior  se  
basan  en  el  supuesto  general  de  que  la  hipnosis  es  un  estado  especial,  o  incluso  
artificial.  

  En   el   enfoque   de   la   utilización   se   considera   que   la   hipnosis   no   es   ni   un  


fenómeno   extraordinario   ni   uno   creado   artificialmente.   Más   bien   se   ve   la  
hipnosis  como  una  experiencia  natural  que  ocurre  rutinariamente  en  casi  todo  
el   mundo.   Al   adoptar   esta   perspectiva,   el   clínico   hábil   debe   reconocer   las  
respuestas   hipnóticas   tal   como   ocurren   de   forma   natural   en   el   curso   de   la  
interacción   clínica   y   utilizarlas   como   base   sobre   la   que   construir   de   manera  
significativa.   En   otras   palabras,   el   clínico   puede   crear   respuestas   hipnóticas   a  
partir   de   patrones   hipnóticos   de   comunicación   que   capten   la   atención   del  
cliente   y   la   centren   en   experiencias   terapéuticamente   significativas.   Las  
instrucciones  del  cliente  en  este  enfoque  normalmente  están  más  orientadas  en  
el   proceso   que   en   el   contenido.   Muchas   veces   no   hay   un   inicio,   mitad   y   final  
claros  como  en  las  inducciones  utilizadas  en  las  transiciones,  más  claras,  de  los  
enfoques   más   estructurados   y   orientados   al   contenido   del   capítulo   anterior  
(Erickson,  1958;  Haley,  1973).  

  Conseguir  y  mantener  la  atención  del  cliente  es  un  punto  de  inicio  para  
la  interacción  hipnótica.  Hablar  de  manera  significativa  de  qué  es  lo  que  llevó  a  
la  persona  a  buscar  tratamiento,  contar  historias  absorbentes  que  sean  paralelas  
a   la   experiencia   del   cliente,   y   comportarse   de   maneras   inesperadas   son   tres  
técnicas  muy  comunes  para  atraer  la  atención.  Se  empieza  a  construir  a  medida  
que  la  atención  del  cliente  se  va  dirigiendo  al  clínico,  y  se  hace  utilizando  dicha  
atención   y   a   partir   de   las   experiencias   del   cliente,   reconociéndolas   y  
sugiriéndole   (directa   o   indirectamente)   que   puede   expandirse   más.   Cuando   el  
clínico   se   da   cuenta   de   las   respuestas   hipnóticas   (absorción,   cambios   en   la  
respiración,  postura  fija,  disipación  de  la  tensión  muscular,  etc.)  puede  empezar  
a  implicar  a  la  persona  en  el  proceso  de  inducción  hipnótica  y  entrar  en  estados  
más   profundos   mediante   las   técnicas   naturalistas   descritas   en   este   capítulo  
(Lynn,   Neufeld   y   Matyi,   1987;   O'ʹHanlon,   1987;   Otani,   1989a;   Zeig   y   Rennick,  
1991).  

  136  
 

Inducciones  naturalistas  

Utilización  de  experiencias  hipnóticas  pasadas  

  La   técnica   de   inducción   de   «usar   experiencias   hipnóticas   pasadas»  


implica  las  siguientes  categorías  generales  de  experiencias  previas  sobre  las  que  
se   construye:   a)   experiencias   informales   con   la   hipnosis   que   la   gente   puede  
tener   durante   el   curso   normal   de   la   vida   diaria   sin   darse   cuenta   de   que   son  
hipnóticas;   b)   experiencias   formales   con   la   hipnosis,   específicamente   las  
ocasiones   anteriores   en   las   que   el   cliente   experimentó   la   hipnosis   de   manera  
exitosa.   Cualquiera   de   las   dos   se   ofrece   tanto   desde   la   estructura   orientada   al  
proceso   como   desde   la   estructura   llena   de   contenido,   que   se   describirá   más  
adelante  en  esta  sección.  

  En   el   enfoque   de   construir   a   partir   de   experiencias   informales   con   la  


hipnosis,   la   fase   de   absorción   atencional   normalmente   implica   ciertos  
comentarios   de   preinducción   sobre   la   naturaleza   de   este   fenómeno   a   medida  
que  se  explora  la  asociación  del  cliente  con  él.  En  algún  punto,  el  clínico  puede  
empezar   a   modelar   la   atención,   la   inmovilidad   y   el   enlentecimiento   de   la  
respiración,   y   describir   hipnóticamente   una   o   más   situaciones   naturales   en   las  
que  se  produce  la  hipnosis.  Dichas  situaciones  pueden  incluir  conducir  durante  
períodos   de   tiempo   largos,   quedar   absorto   leyendo   un   libro   o   viendo   una  
película,  un  masaje  o  un  jaccuzi,  soñar  despierto,  rezar  y  cualquier  otra  situación  
en   la   que   la   persona   ha   tenido   la   experiencia   de   quedar   absorto   o   centrarse  
fijamente.   El   cambio   no   verbal   de   un   tono   de   voz   y   ritmo   conversacionales   y  
rutinarios  a  uno  más  lento,  más  bajo  y  articulado  de  manera  más  significativa  es  
fundamental   para   guiar   a   la   persona   hacia   el   recuerdo   sugerido   del   estado  
hipnótico  natural  que  había  experimentado  previamente.  Mediante  la  absorción  
en   dicho   recuerdo,   las   respuestas   hipnóticas   (es   decir,   las   ideodinámicas)  
empiezan  a  surgir  en  el  aquí  y  ahora  y  el  cliente  se  puede  dar  cuenta,  las  puede  
aceptar  y  utilizar  de  acuerdo  con  la  fórmula  del  encadenamiento  «a  medida  que  
usted   experimenta   esto,   puede   notar   aquello».   El   cliente   no   necesita   tener   los  
ojos  cerrados  para  experimentar  la  hipnosis,  pero  el  clínico,  si  lo  desea,  puede  
sugerirlo  mediante  una  sugestión  directa  para  que  lo  haga.  

  En   el   enfoque   de   la   construcción   a   partir   de   la   experiencia   formal   con  

  137  
hipnosis,   la   fase   de   preinducción   normal   puede   centrar   la   atención   del   cliente  
en  un  rango  de  posibilidades  que  la  hipnosis  permite  y  en  cómo  la  experiencia  
previa  con  la  hipnosis  logra  que  las  experiencias  futuras  sean  más  satisfactorias  
y  exitosas.  Merece  la  pena  reiterar  un  punto  mencionado  en  un  capítulo  anterior  
sobre  la  exploración  de  la  naturaleza  y  la  calidad  de  las  experiencias  hipnóticas  
previas  del  cliente.  Si  éste  ha  tenido  experiencias  positivas  y  significativas  con  la  
hipnosis,   el   clínico   tendrá   una   base   sólida   sobre   la   que   construir.   Si   ha   tenido  
experiencias  negativas  (es  decir,  una  que  fue  como  mínimo  poco  exitosa  y  como  
máximo   dolorosa),   el   clínico   tendrá   que   ser   prudente   y   hacer   las   menores  
referencias  posibles  a  dicha  experiencia  durante  el  curso  de  la  hipnosis.  Plantear  
preguntas   sobre   las   técnicas   usadas   e   identificar   las   variables   situacionales   e  
interpersonales   que   operan   al   mismo   tiempo   evitará   al   terapeuta   duplicar  
inconscientemente  experiencias  previas  negativas.  

  Si  el  cliente  ya  ha  tenido  antes  una  experiencia  positiva  con  la  hipnosis,  
un   enfoque   lleno   de   contenido   usando   la   experiencia   hipnótica   formal   puede  
consistir   en   implicarlo   en   un   relato   detallado   y   cada   vez   más   enlentecido   de  
dicha   experiencia.   Este   enfoque   normalmente   implica   un   alto   grado   de  
interacción   a   medida   que   la   inducción   progresa,   en   la   que   el   clínico  
simultáneamente   hace   preguntas   al   cliente,   le   sugiere   posibles   respuestas   y  
construye   a   partir   de   éstas   a   medida   que   se   producen.   El   mecanismo   de  
inducción   es   estructuralmente   el   mismo   que   al   usar   experiencias   hipnóticas  
informales   previas:   a   medida   que   la   persona   va   quedando   absorta   por   el  
recuerdo,  las  respuestas  asociadas  al  mismo  se  vuelven  más  pronunciadas  en  el  
aquí   y   ahora.   El   clínico   reconoce,   acepta,   y   utiliza   dichas   respuestas,  
estableciendo  la  meta  de  la  interacción.  

  Usar  las  experiencias  previas  del  cliente  con  la  hipnosis,  ya  sea  formal  o  
informal,   es   uno   de   los   procesos   de   inducción   más   eficaces   y   de   más  
profundización.  Es  un  enfoque  espontáneo  y  estructurado  de  manera  laxa  que  
genera   poca   resistencia   porque   «no   estamos   hablando   de   ahora,   estamos  
hablando  de  entonces».  La  distancia  psicológica  extra  marca  una  diferencia.  En  
suma,   las   técnicas   que   implican   el   uso   de   experiencias   hipnóticas   pasadas   son  
de   confianza   y   flexibles   y,   bien   practicadas,   pueden   contener   una   porción  
significativa  del  repertorio  de  inducción  del  terapeuta  (Grinder  y  Bandler,  1981;  
Zeig,  1988).  

Lograr  que  el  cliente  se  centre  en  aspectos  internos  

  138  
 

  El  proceso  de  inducción  para  que  el  cliente  se  centre  en  aspectos  internos  
consiste  en  ofrecer  afirmaciones  a  cierto  ritmo  sobre  los  estímulos  externos  de  los  
que   el   cliente   puede   ser   consciente   en   el   momento,   y   al   mismo   tiempo   ofrecer  
afirmaciones   que   definan   las   respuestas   internas   que   el   cliente   llega   a  
experimentar.   Esto   se   obtiene   en   cualquier   proporción   al   ofrecer   afirmaciones  
que   se   consideren   útiles.   En   otras   palabras,   el   número   de   sugestiones  
externamente   orientadas   que   se   ofrece   por   cada   sugestión   orientada   a   la  
experiencia   interna   depende   únicamente   de   la   capacidad   de   respuesta   del  
cliente.  

  Una   vez   realizada   la   evaluación   respecto   a   si   el   cliente   está   centrado  


interna   o   externamente   en   el   momento   en   el   que   el   clínico   desee   empezar   su  
inducción,  se  puede  decidir  qué  proporción  entre  pasos  externos  e  indicaciones  
internas  sería  eficaz,  modificándola  tanto  como  sea  necesario  en  función  de  las  
respuestas   del   cliente.   Algunos   clientes   al   principio   están   tan   internamente  
centrados   que   el   clínico   sólo   tiene   que   hacer   inducciones   como   «usted   puede  
quedar  hipnotizado  ahora».  Otros  estarán  tan  centrados  en  lo  externo  que  quizá  
requieran   cinco   o   incluso   diez   pasos   antes   de   ofrecer   ninguna   indicación  
interna.   A   medida   que   avanza   la   inducción,   se   hacen   cada   vez   menos  
afirmaciones  orientadas  hacia  lo  externo  mientras  que  se  ofrecen  cada  vez  más  
sugestiones  orientadas  hacia  lo  interno.  

  Los   aspectos   internos   y   externos,   juntamente   con   diferentes  


combinaciones  de  distintas  modalidades,  estilo  y  estructura,  ofrecen  una  amplia  
gama  de  posibilidades  (Grinder  y  Bandler,  1981).  

Inducciones  metafóricas  con  sugestiones  entremezcladas  

  En   vez   de   usar   la   experiencia   personal   del   cliente   como   base   para   la  


inducción  se  pueden  emplear  metáforas  que  describan  la  experiencia  de  alguna  
otra  persona,  animal  o  cosa  en  cualquier  otro  momento  y  lugar.  De  esta  manera,  
el  grado  de  separación  es  incluso  mayor  y,  por  lo  tanto,  hay  mayor  posibilidad  

  139  
de  reducir  la  amenaza  personal.  

  La   explicación   de   las   dinámicas   específicas   para   la   construcción   de  


metáforas  significativas  podría  llenar  libros;  aquí  las  presentamos  sólo  de  forma  
superficial.  Cuando  se  formula  una  metáfora  para  la  inducción  de  la  hipnosis  es  
útil   saber   algo   sobre   los   intereses,   valores   y   aficiones   de   la   persona.   Es   más  
probable   que   capten   y   mantengan   el   interés   del   cliente   aquellas   metáforas  
construidas   en   torno   a   cosas   que   ya   forman   parte   de   su   estilo   de   vida.   Por  
supuesto,  también  lo  harán  las  cosas  que  tengan  una  naturaleza  intrínsecamente  
fascinante.  Cuanto  mayor  sea  la  base  de  conocimiento  y  experiencia  que  tiene  el  
clínico,   más   sofisticadas   serán   sus   metáforas.   La   metáfora   como   método   de  
inducción   puede   presentar   las   experiencias   de   otros   clientes,   construir   un  
rapport  con  el  cliente,  identificarse  con  el  personaje  de  la  historia,  y  confundirlo  
respecto   a   la   razón   por   la   que   se   está   contando   la   historia.   Esto   estimula   la  
búsqueda   de   significado   y   relevancia,   consiguiendo   que   el   cliente   se   centre   en  
aspectos   internos   y   sea   receptivo   a   las   siguientes   intervenciones   (Barker,   1985;  
Brown,   1993;   Eisen,   1993;   Hammond,   1990;   Lankton   y   Lankton,   1989;   Mills   y  
Crowley,  1988).  

Inducción  a  través  de  sugestiones  negativas  

  En   aquellos   clientes   en   los   que   el   control   es   un   aspecto   personal  


fundamental,  es  frecuente  encontrar  una  tendencia  a  responder  negativamente  
o  de  manera  contraria.  Si  el  clínico  dice  «es  de  día»,  el  cliente  responderá  con  un  
estilo  polar  de  desacuerdo  diciendo  «es  de  noche».  

  En   la   interacción   hipnótica,   el   estilo   de   respuesta   negativa   se   puede  


aceptar   y   utilizar   al   servicio   de   la   inducción   y   de   su   utilización.   El   principio  
subyacente   al   uso   de   las   sugestiones   negativas   es   «vencer   al   otro   con   sus  
propias   armas».   Cuando   se   ofrecen   sugestiones   negativas   al   cliente   crítico   y  
controlador,   él   puede   rechazarlas   de   forma   natural   y   responder   de   manera  
opuesta.   Conociendo   la   tendencia   del   cliente   a   responder   de   dicha   manera,   el  
clínico  puede  usar  sugestiones  negativas  que  el  cliente  rechazará  para  conseguir  
las   respuestas   opuestas   realmente   deseadas.   Sin   embargo,   hay   que   ir   con  
cuidado  porque  ofrecer  dichas  sugestiones  puede  parecer  un  truco  muy  obvio  a  
no  ser  que  se  ofrezcan  de  una  manera  muy  congruente  y  significativa.  

  El  uso  de  sugestiones  negativas  en  la  fase  de  inducción  de  la  interacción  

  140  
hipnótica   pretende   usar   la   resistencia   del   cliente   para   ayudarle   a   entrar   en   la  
hipnosis.   Llegados   a   un   cierto   punto   el   cliente   se   da   cuenta   de   que   todas   las  
sugestiones   respecto   a   que   no   se   relaje,   no   se   deje   llevar,   no   se   centre  
internamente,  etc.,  han  tenido  el  efecto  de  facilitar  el  logro  de  la  hipnosis.  Esto  
puede  ser,  y  normalmente  es,  un  momento  decisivo  en  la  relación.  El  cliente  se  
dejó   guiar   por   el   clínico   y   no   sólo   sobrevivió   sino   que   encontró   la   experiencia  
agradable  y  relajante.  El  alivio  que  produce  no  tener  que  luchar  para  mantener  
el   control   tiene   un   profundo   impacto   en   el   cliente,   que   ha   aprendido   de   la  
experiencia   que   todavía   puede   tener   el   control   sin   tener   que   enfrentarse   a   los  
demás.  Esto  sirve  como  base  para  futuras  experiencias  hipnóticas  realizadas  en  
un   marco   más   positivo   (Grinder   y   Bandler,   1981;   Erickson   y   Rossi,   1979;  
Johnson,  1988).  

Inducción  mediante  técnicas  de  confusión  

  Las   técnicas   de   confusión   se   encuentran   entre   los   patrones   hipnóticos  


más  complejos  de  aprender  porque  tienden  a  confundir.  Estas  técnicas  rompen  
deliberadamente   la   organización   mental   cotidiana   para   aumentar   la  
probabilidad  de  que  funcione  una  sugestión.  

  Cuando   las   personas   están   confusas   se   DETIENEN.   Y   entonces   se  


centran   en   lo   interno   (un   estado   hipnótico   autoinducido)   a   medida   que  
organizan  rápidamente  todo  lo  que  saben  para  resolver  la  confusión.  Mientras  
que   la   mente   consciente   de   la   persona   está   tan   preocupada   por   dar   sentido   a  
algo,  la  inconsciente  está  más  disponible  para  las  sugestiones.  

  Las   técnicas   de   confusión   pueden   tomar   gran   variedad   de   formas,   pero  


generalmente   entran   dentro   de   una   de   estas   categorías:   las   técnicas   de  
interrupción   y   las   de   sobrecarga.   Las   de   interrupción   consisten   en   decir   y/o  
hacer  algo  para  interrumpir  el  estilo  de  respuesta  rutinaria  de  la  persona  en  una  
área  determinada.  

  La   sobrecarga   sensorial   implica   sobrecargar   la   mente   consciente   de   la  


persona   con   información   proveniente   de   múltiples   fuentes   que   no   se   pueden  
sostener;  así  la  inconsciente  está  implicada  en  un  mayor  grado.  

  Las   técnicas   de   confusión   con   el   propósito   de   realizar   una   inducción  


requieren   una   presentación   clara   por   parte   del   clínico,   que   debe   saber   lo   que  

  141  
está  haciendo  en  cada  momento.  También  requieren  cierta  disociación  por  parte  
del  clínico  para  no  quedar  atrapado  por  la  confusión  que  él  mismo  está  creando  
(Erickson,  1964;  Gilligan,  1987;  Otani,  1989b).  

Conclusión  

  Los   enfoques   presentados   en   este   capítulo   se   encuentran   entre   los  


medios   más   espontáneos   y   eficaces   para   inducir   a   estados   hipnóticos   de   una  
manera  naturalista.  La  incapacidad  de  poder  ser  descritos  palabra  por  palabra  
es  uno  de  sus  puntos  fuertes.  Los  clínicos  que  desarrollan  habilidades  en  el  uso  
de   estos   enfoques   lo   lograrán   sólo   a   través   de   múltiples   sesiones   de   práctica  
observando   cuidadosamente   las   respuestas   del   cliente   al   mismo   tiempo   que  
desarrollan   flexibilidad   para   transformar   cada   respuesta   obtenida   en   otra   que  
intensifique  la  calidad  de  la  intervención.  

Bibliografía  

BARKER,   P.   (1985),   Using   metaphors   in   psychotherapy,   Nueva   York,  


Brunner/Mazel.  

BROWN,   P.   (1993),   «Hypnosis   and   metaphor»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch  


(comps.),  Handbook  of  clinical  hypnosis,  Washington,  DC,  American  Psychological  
Association,  págs.  291-­‐‑308.  

ElSEN,   M.   (1993),   «Psychoanalytic   and   psychodynamic   models   of  


hypnoanalysis»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical  
hypnosis,  Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  123-­‐‑149.  

ERICKSON,   M.  (1958),  «Naturalistic  techniques  of  hypnosis»,  American  Journal  of  


Clinical  Hypnosis,  1,  págs.  3-­‐‑8.  

ERICKSON,  M.  (1964),  «The  confusión  technique  in  hypnosis»,  American  Journal  of  

  142  
Clinical  Hypnosis,  6,  págs.  185-­‐‑207.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casebook,   Nueva  


York,  Irvington.  

GlLLIGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  and  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

HALEY,  J.  (1973),  Uncommon  therapy,  Nueva  York,  Norton.  

HAMMOND,   D.   (comp.)   (1990),   Handbook   of   hypnotic   suggestions   and   metaphors,  


Nueva  York,  Norton.  

JOHNSON,   L.   (1988),   «Naturalistic   techniques   with   the   "ʺdifficult"ʺ   patient»,   en   J.  


Zeig  y  S.  Lankton  (comps.),  Developing  Ericksonian  therapy:  State  of  the  art,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel,  págs.  397-­‐‑413.  

LANKTON,  C.  y  LANKTON,   S.  (1989),  Tales  of  enchantment:  Goal-­‐‑oriented  metaphors  


for  adults  and  children  in  therapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

LYNN,   S.,   NEUFELD,   V.   y   MATYI,   D.   (1987),   «Inductions   versus   suggestions:  


Effects  of  direct  and  indirect  wording  on  hypnotic  responding  and  experience»,  
Journal  of  Abnormal  Psychology,  96,  págs.  76-­‐‑79.  

MlLLS,   J.   y   CROWLEY,   R.   (1988),   Therapeutic   metaphors   for   children   and   the   child  
within,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

O'ʹHANLON,  W.  (1987),  Taproots,  Nueva  York,  Norton.  

OTANI,   A.   (1989a),   «An   empirical   investigation   of   Milton   H.   Erickson'ʹs  


approach  to  trance  induction:  A  Mark  or  chain  analysis  of  two  published  cases»,  
en   S.   Lankton   (comp.),   Ericksonian   hypnosis:   Application,   preparation   research,  
Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  55-­‐‑68.  

OTANI,   A.   (1989b),   «The   confusión   technique   untangled:   Its   theoretical  


rationale   and   preliminary   classification»,   American   Journal   of   Clinical   Hypnosis,  
31,  págs.  164-­‐‑172.  

ZEIG,   J.   (1988),   «An   Ericksonian   phenomenological   approach   to   therapeutic  

  143  
hypnotic  induction  and  symptom  utilization»,  en  J.  Zeig  y  S.  Lankton  (comps.),  
Developing  Ericksonian  therapy:  State  of  the  art,  Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  
353-­‐‑375.  

ZEIG,   J.   y   RENNICK,   P.   (1991),   «Ericksonian   hypnotherapy:   A   Communications  


approach   to   hypnosis»,   en   S.   Lynn   y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:  
Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  Guilford,  págs.  275-­‐‑300.  

  144  
 

CAPÍTULO  17:  Fenómenos  hipnóticos  y  su  inducción  

Los  diferentes  fenómenos  hipnóticos  clásicos  que  se  describirán  y  definirán  en  
este  capítulo  son  los  ingredientes  básicos  para  las  aplicaciones  terapéuticas  de  la  
hipnosis.   Además,   son   también   los   elementos   básicos   para   construir   cualquier  
experiencia;  las  estructuras  de  la  hipnosis  se  pueden  reunir  para  ayudar  o  para  
dañar,  según  sea  su  contenido.  

  A   continuación   presento   los   fenómenos   hipnóticos   clásicos   en   orden  


alfabético  para  que  sean  una  referencia  más  sencilla.  

Alucinaciones  y  alteraciones  sensoriales  

Descripción  

  Las   alucinaciones   creadas   hipnóticamente   son   experiencias   sugeridas  


que  el  cliente  puede  tener  y  que  se  apartan  de  la  realidad  normal,  más  objetiva.  

  Una   alucinación   es,   por   definición,   una   experiencia   sensorial   que   no  


surge   a   partir   de   la   estimulación   externa.   Las   alucinaciones   se   dividen   en  
«positivas»   o   «negativas».   Estos   términos   no   hacen   referencia   al   impacto  
emocional  que  tienen  en  la  persona  que  las  experimenta,  sino  a  la  estructura  de  
las  mismas.  

  Una  alucinación  positiva  se  define  como  la  experiencia  (visual,  auditiva,  
cinestésica,  olfativa,  gustativa)  de  algo  que  no  está  objetivamente  presente.  Una  
alucinación   negativa   es   no   experimentar   sensorialmente   algo   que   está  
objetivamente  presente  (es  la  otra  cara  de  la  alucinación  positiva).  

  Al  facilitar  las  alucinaciones,  el  clínico  está  alterando  la  conciencia  de  la  

  145  
entrada   sensorial.   Guiar   a   los   clientes   a   situaciones   en   las   que   se   pueden  
experimentar  a  sí  mismos  o  al  mundo  de  manera  diferente  obviamente  aumenta  
la  gama  de  experiencias  y  puede  infundir  nuevos  recursos  valiosos  (Bandler  y  
Grinder,  1979;  Hilgard,  1986;  Weitzenhoffer,  1989).  

Enfoques  

  Las   alucinaciones   pueden   surgir   espontáneamente   y,   de   hecho,   muchas  


veces   lo   hacen.   Para   facilitar   la   experiencia   deliberadamente,   funciona   bien  
tanto  un  enfoque  directo  como  uno  indirecto.  

  Una   sugestión   directa   para   experimentar   algo   suele   ser   suficiente;  


normalmente,   cuando   el   clínico   intenta   facilitar   las   alucinaciones,   ya   se   han  
establecido  el  rapport  y  la  responsividad.  

  Las  sugestiones  para  experimentar  alucinaciones,  ya  sean  éstas  positivas  


o   negativas,   se   deberían   ofrecer   en   una   estructura   de   sugestiones   positiva,   de  
manera  que  los  clientes  supiesen  lo  que  deberían  experimentar  y  no  lo  que  no  
deberían.  

  También  se  pueden  usar  sugestiones  indirectas.  Sugerir  al  cliente  que  sea  
consciente   de   su   brazo   es   una   manera   indirecta   de   que   no   se   dé   cuenta   de   su  
pierna   (Bandler   y   Grinder,   1979;   Erickson,   Rossi,   y   Rossi,   1976;   Spanos   y   Coe,  
1992;  Young,  Bentall,  Slade  y  Dewey,  1987).  

Amnesia  

Descripción  

  La  amnesia  es  una  pérdida  de  la  memoria;  descrita  de  manera  simple,  es  
la   experiencia   de   olvidar   algo.   El   clásico   mecanismo   de   defensa   llamado  
«represión»  es  el  mecanismo  primario  de  la  amnesia  hipnótica  o  estructurada.  

  146  
  Al  inducir  al  cliente  a  olvidar  conscientemente  las  diferentes  sugestiones  
y  experiencias  proporcionadas,  se  permite  que  su  inconsciente  forme  su  propia  
respuesta   única,   libre   de   usar   la   experiencia   hipnótica   tan   creativa   e  
idiosincrásicamente  como  se  desee.  Además  de  ofrecer  sugestiones  terapéuticas  
a  la  mente  inconsciente  para  que  actúe  de  una  manera  considerada  correcta,  se  
puede   usar   la   amnesia   de   manera   más   directa   con   el   propósito   de   reprimir  
recuerdos   dolorosos.   Las   sugestiones   de   amnesia   en   dichos   casos   es   probable  
que   sólo   sean   aceptadas   cuando   se   ha   producido   primero   algún   tipo   de  
curación  (es  decir,  resolución,  catarsis).  

  La   amnesia   en   la   hipnosis   no   es   automática   como   muchos   creen  


erróneamente.   Si   se   motiva   a   un   cliente   a   recordar   sugestiones   y   experiencias,  
las  recordará  (Erickson  y  Rossi,  1974;  Zeig,  1985).  

Enfoques  

  La   amnesia,   más   que   cualquier   otro   de   los   diversos   fenómenos  


hipnóticos,   es   menos   probable   que   se   obtenga   cuanto   más   directamente   se  
sugiere.   Sugerirle   a   alguien   que   «olvide   todo   lo   que   tuvo   lugar   durante   este  
tiempo»  puede  ser  muy  amenazador  en  ciertos  niveles,  incluso  para  un  cliente  
sensible   y   obediente.   Por   lo   tanto,   para   facilitar   la   amnesia   al   cliente,   los  
enfoques  indirectos  son  más  aceptables,  según  mi  experiencia.  

  Hay  más  probabilidades  de  que  sea  aceptado  un  enfoque  directo  para  la  
amnesia   si   se   ofrece   de   una   manera   más   permisiva.   Los   enfoques   permisivos  
pueden   tener   diversas   formas:   sugestiones   indirectas,   cambios   atencionales   y  
confusión  (Cooper,  1979;  Evans,  1986;  Hilgard,  1968;  Zeig,  1985).  

Analgesia  y  anestesia  

Descripción  

  147  
 

  La   analgesia   y   la   anestesia   hipnóticamente   inducidas   están   en   un  


continuo  de  disminución  de  la  sensación  corporal.  La  analgesia  hace  referencia  
a   una   reducción   de   la   sensación   de   dolor   que   permite   notar   sensaciones  
asociadas   (por   ejemplo,   presión,   temperatura,   posición)   que   mantienen   la  
orientación   corporal   del   cliente.   La   anestesia   hace   referencia   a   la   eliminación  
completa   o   casi   completa   de   sensaciones   en   todo   el   cuerpo   o   en   una   parte   del  
mismo.  

  El   potencial   para   reducir   el   dolor   a   un   nivel   manejable   es   un   tributo  


genuino   a   las   capacidades   de   la   mente   humana,   y   constituye   una   de   las  
aplicaciones   más   significativas   de   la   hipnosis   terapéutica.   Para   trabajar   con  
clientes  que  sufren  dolor  se  requiere  una  amplia  base  de  conocimientos  de  los  
principios  hipnóticos,  de  la  fisiología  humana,  de  las  motivaciones  psicológicas,  
del  procesamiento  de  información  humano  y  de  las  dinámicas  interpersonales.  
En   ciertos   aspectos   es   fácil   trabajar   con   clientes   que   sufren   dolor   porque  
(normalmente)  tienen  un  nivel  alto  de  motivación,  aunque  en  otros  aspectos  es  
excepcionalmente  difícil  trabajar  con  ellos  debido  al  impacto  del  dolor  en  todos  
los  niveles  de  sus  vidas.  Además,  uno  se  debe  acercar  a  la  persona  con  dolor  de  
manera   sensible,   apreciando   que   ese   dolor   es   frecuentemente   algo   más   que  
dolor:   puede   ser   una   fuente   de   ansiedad,   sentimientos   de   impotencia   y  
depresión,  aumento  de  la  dependencia  y  restricción  del  contacto  social.  

  Incluso   el   dolor   que   proviene   de   causas   claramente   orgánicas   tiene  


componentes   psicológicos,   sobre   todo   relacionados   con   cómo   experimenta   la  
persona   el   dolor   y   sus   consecuencias.   Esta   dimensión   psicológica   resulta   más  
abiertamente   influida   por   la   hipnosis   por   diversas   razones,   y   todas   ellas  
parecen   proceder   del   mayor   autodominio   que   ésta   permite.   El   miedo   y   la  
ansiedad,  los  sentimientos  de  impotencia  y  las  expectativas  negativas  se  pueden  
reducir   usando   la   hipnosis   y   también   tratar   los   componentes   físicos   del   dolor,  
como  se  puede  ver  en  las  diversas  estrategias  de  curación  que  utilizan  patrones  
hipnóticos.  

  Utilizar   la   hipnosis   para   controlar   el   dolor   es   ventajoso   por   diferentes  


razones.   Primero   y   principal,   en   mi   opinión,   es   que   permite   un   mayor  
autocontrol  y,  por  lo  tanto,  una  mayor  responsabilidad  personal  por  el  propio  
nivel   de   bienestar.   Sentirse   victimizado,   ya   sea   por   el   dolor   o   por   otras  
personas,  lo  pone  a  uno  en  una  posición  de  indefensión  desde  la  que  es  difícil  
llevar   a   cabo   una   curación   real.   Tener   autocontrol   es   extremadamente  
importante  para  una  persona  con  dolor,  y  la  hipnosis  facilita  su  adquisición.  

  Segundo,   debido   a   que   la   capacidad   para   experimentar   la   hipnosis   es  

  148  
algo   natural   que   existe   en   la   persona,   se   puede   reducir   o   incluso   eliminar   la  
medicación   para   el   dolor.   La   hipnosis   no   tiene   efectos   secundarios   ni   crea  
adicción.  El  dolor  se  reduce  en  diferente  grado  en  distintas  personas,  pero  sea  
cual  sea  el  resultado,  éste  se  obtiene  de  manera  segura  y  natural.  

  Tercero,  la  hipnosis  permite  un  nivel  más  alto  de  actuación  e  intensifica  
el  proceso  de  curación.  Es  importante,  a  todos  los  niveles,  mantenerla  tan  activa  
como   la   condición   de   la   persona   permita,   para,   así,   establecer   una   diferencia  
significativa   en   el   curso   del   problema.   La   expectativa   de   bienestar,   la  
experiencia  de  comodidad  y  la  disminución  del  miedo  y  la  ansiedad  son  todos  
ellos  factores  importantes  a  la  hora  de  facilitar  la  recuperación  o,  como  mínimo,  
de  retardar  el  empeoramiento  (Brown  y  Fromm,  1986,  1987;  Chaves,  1989,  1993;  
Crasilneck  y  Hall,  1985).  

Enfoques  

  La   analgesia   surge   muchas   veces   de   manera   espontánea   durante   la  


hipnosis   en   el   cliente   que   está   suficientemente   absorto   en   la   experiencia.   Está  
asociada   con   la   inhibición   del   movimiento   voluntario   (catalepsia)   que   es  
evidente   en   la   persona   hipnotizada   y   consiste   en   la   disminución   de   la  
conciencia   del   propio   cuerpo.   Por   lo   tanto,   cualquier   enfoque   que   elimine   de  
manera   exitosa   las   sensaciones   del   cuerpo   que   se   están   considerando   puede  
tener   un   efecto   analgésico   indirecto.   Con   sesiones   de   entrenamiento   y   de  
práctica  reforzada,  el  cliente  con  dolor  aprende  a  distraerse  y  volver  a  centrarse  
en  ideas,  sentimientos  y  recuerdos  positivos  o  en  cualquier  cosa  en  la  que  elija.  
La   enseñanza   de   la   autohipnosis   es   esencial   para   que   este   enfoque   del   control  
del  dolor  funcione  (véase  el  capítulo  18).  

  Las   sugestiones   directas   de   analgesia   consisten   en   ofrecer   sugestiones  


para   la   reducción   o   la   eliminación   de   la   sensación   en   la   parte   específica   del  
cuerpo  en  la  que  el  cliente  siente  dolor.  Otro  enfoque  directo,  aunque  no  tanto,  
es   la   «anestesia   de   guante».   En   este   proceso   de   alteración   sensorial   se   dan  
sugestiones  al  cliente  para  que  experimente  anestesia  en  una  o  en  ambas  manos.  
Cuando   se   ha   logrado   dicha   anestesia,   se   ofrecen   sugestiones   respecto   a   que  
ésta  se  puede  transferir  a  cualquier  parte  del  cuerpo  que  la  persona  elija.  

  La  disociación  física  como  enfoque  para  facilitar  la  analgesia  consiste  en  
guiar   a   los   clientes   hacia   una   experiencia   subjetiva   en   la   que   su   mente   y   su  
cuerpo   existen   en   dos   niveles   de   experiencia   diferentes   y   separados.   Puede  
haber   una   distancia   suficiente   entre   ellos   como   para   que   el   cliente   no   se   dé  

  149  
cuenta  de  lo  que  está  experimentando  su  cuerpo.  

  Otros   enfoques   para   la   analgesia   incluyen:   a)   amnesia,   en   la   que   se  


ofrecen  a  los  clientes  sugestiones  para  que  olvide  que  tiene  dolor.  Esto  impide  
que   la   experiencia   de   dolor   sea   continua   y   establece   una   forma   de   conseguir  
períodos   intermitentes   y   cada   vez   mayores   de   bienestar;   b)   disminución  
gradual,   en   la   que   se   ofrecen   sugestiones   de   que   el   malestar   disminuye  
lentamente   a   lo   largo   de   algún   ciclo   temporal   específico;   c)   pseudoorientación  
en  el  tiempo,  en  la  que  se  lleva  al  cliente  a  una  progresión  en  el  tiempo  hasta  un  
momento   posterior   a   la   recuperación;   d)   distorsión   temporal,   en   la   que   se  
amplía   la   percepción   subjetiva   de   los   momentos   de   bienestar   (véase   la   última  
sección  de  este  capítulo  sobre  distorsión  temporal);  y  e)  regresión,  en  la  que  la  
persona  retrocede  en  el  tiempo  a  un  período  anterior  al  surgimiento  del  dolor  
(Barber,  1977;  Barber  y  Adrian,  1982;  Erickson,  1966;  Erickson,  1983;  Hammond,  
1990;  Hilgard  e  Hilgard,  1994).  

Catalepsia  

Descripción  

  La   catalepsia   se   define   como   la   inhibición   del   movimiento   voluntario  


asociada  al  hecho  de  centrarse  intensamente  en  un  estímulo  específico.  El  grado  
en   el   que   el   cliente   está   centrado   en   las   asociaciones   desencadenadas   por   el  
clínico   señala   el   nivel   en   el   que   puede   mostrar   respuestas   catalépsicas.   Dichas  
respuestas   incluyen   mirada   fija,   inmovilidad   general,   la   «flexibilidad   cérea»  
asociada   normalmente   al   paciente   catatónico   que   mantiene   los   miembros   en  
cualquier  posición  en  la  que  el  clínico  los  coloca,  rigidez  muscular,  movimientos  
inconscientes   y   el   enlentecimiento   de   los   procesos   físicos   básicos   como   la  
respiración,   el   parpadeo   y   tragar   saliva.   Los   signos   de   la   catalepsia   se   pueden  
considerar,   en   gran   medida,   como   indicadores   de   hipnosis   (tanto   la   inducida  
formalmente   como   la   espontánea)   y   por   razones   terapéuticas   específicas   se  
sugiere  que  se  describan  brevemente.  

  La   catalepsia   se   debe   considerar   como   una   de   las   características   más  


básicas   de   la   hipnosis,   puesto   que   está,   directa   o   indirectamente   asociada,  
prácticamente   con   todos   los   demás   fenómenos   hipnóticos.   La   catalepsia   es   el  

  150  
resultado   de   centrarse   en   una   realidad   nueva   y   diferente,   sea   la   que   sea,   y  
establece   el   camino   para   permitir   distanciarse   de   la   «vieja»   realidad   el   tiempo  
suficiente   como   para   crear   una   experiencia   terapéutica   de   regresión   temporal,  
analgesia,  distorsiones  sensoriales,  o  cualquier  otra.  

  La   catalepsia   consiste   en   una   gran   implicación   a   uno   o   más   niveles,   de  


manera  que  existe  un  alto  grado  de  actividad  y  receptividad  a  la  guía  del  clínico  
a   otros   niveles.   Por   eso   un   cliente   centrado   en   un   nivel   puede   tener   un   brazo  
colocado  en  cierta  posición  y  dejarlo  allí  porque  está  más  preocupado  con  otras  
cosas  que  con  pensar  en  moverlo.  

  Las  razones  terapéuticas  para  obtener  la  catalepsia  son  numerosas,  pero  
se  pueden  dividir  en  dos  grupos  generales.  Tal  vez  sea  una  respuesta  objetivo  
en   sí   misma   o   servir   para   facilitar   una   implicación   hipnótica   posterior   al  
reconocer   el   cliente   la   capacidad   de   su   mente   inconsciente   para   responder   de  
manera  automática.  La  catalepsia  como  respuesta  objetivo  se  usa,  por  ejemplo,  
para   ayudar   a   cualquier   paciente   cuyos   movimientos   deban   ser   mínimos   para  
recuperarse   con   mayor   rapidez   y   comodidad.   Como   facilitadora   de   una  
experiencia  hipnótica  posterior,  la  catalepsia  es  la  base  para  atraer  la  atención  y  
mantenerla,   facilitando   así   una   mayor   actividad   independiente   de   la   mente  
inconsciente  y  aumentando  el  grado  de  implicación  o  concentración  del  cliente  
(profundización)  (Erickson  y  Rossi,  1976,1979;  Weitzenhoffer,  1989).  

Enfoques  

  Cualquier   cosa   que   capte   con   intensidad   el   interés   del   cliente   puede  
facilitar  las  respuestas  catalépticas,  incluyendo  historias  interesantes,  sorpresas  
o  sobresaltos  y  confusión  (Bloom,  1990;  Rossi,  1973).  La  catalepsia  del  cliente  se  
logra   de   manera   directa   o   indirecta,   verbalmente   o   no   verbalmente,   según   se  
desee.   La   forma   más   común   de   estimular   la   catalepsia   es   ofrecer   simplemente  
sugestiones  generales  para  la  relajación  y  la  inmovilidad.  

  Probablemente  el  ejemplo  mejor  y  más  práctico  para  facilitar  la  hipnosis  
o   la   catalepsia   con   procedimientos   no   verbales   de   sugestión   es   la   técnica   de  
modelamiento   indirecto.   Usando   su   cuerpo   como   modelo   el   terapeuta   puede  
cambiar   deliberadamente   los   patrones   animados   de   conversación   rutinaria   y  
mostrar  al  cliente  la  inmovilidad  potencial  del  estado  hipnótico  (Erickson,  1983,  
1985;  Gilligan,  1987).  

  151  
 

Disociación  

Descripción  

  La  disociación  se  define  como  la  capacidad  para  romper  una  experiencia  
global  en  las  partes  que  la  componen,  ampliando  la  conciencia  por  una  parte  y  
disminuyéndola   por   otras.   Desafortunadamente,   la   mayoría   de   los   terapeutas  
parecen   conocer   solamente   la   disociación   en   sus   formas   patológicas   y   no   han  
aprendido  a  facilitar  sus  aplicaciones  terapéuticas.  

  A  través  de  la  disociación,  las  personas  no  tienen  que  estar  unidas  a  su  
experiencia   inmediata,   implicadas   y   «presentes».   Pueden   «experimentar   a  
través   de   los   movimientos»   sin   estar   realmente   «allí».   La   mente   consciente   se  
deja  llevar  hacia  algún  lugar,  preocupada  por  cualquier  otra  cosa  que  llame  su  
atención   y,   entonces,   la   mente   inconsciente   es   libre   de   responder   de   cualquier  
manera  que  elija.  Cuanto  más  profundo  sea  el  estado  hipnótico,  mayor  será  el  
grado   de   disociación   y   también   la   oportunidad   de   obtener   respuestas  
inconscientes.  

  La   hipnosis   implica   necesariamente   disociación   y   por   eso   se   ha  


comentado   anteriormente   en   este   libro   la   disociación   como   característica  
hipnótica   básica.   La   disociación   permite   que   se   produzcan   en   el   cliente  
respuestas  automáticas  o  espontáneas;  los  recuerdos  reprimidos  u  olvidados  se  
pueden   recordar,   la   mano   elevarse   inconscientemente,   el   cuerpo   olvidar  
moverse   o   darse   cuenta   de   las   sensaciones,   etc.   (Cardena   y   Spiegel,   1991;  
Hilgard,  1986;  Spiegel,  1993).  

Enfoques  

  Las  sugestiones  que  facilitan  la  división  de  la  experiencia  son  sugestiones  
de   disociación.   Por   ejemplo,   cada   una   de   las   inducciones   hipnóticas   descritas  
anteriormente   generará   una   disociación   consciente-­‐‑inconsciente   debido   al  
énfasis   que   aplican   en   la   capacidad   del   cliente   para   experimentar   y   aprender  
cosas   sin   esfuerzo   y   de   manera   automática.   A   la   mente   consciente   se   le   dan  

  152  
ideas  y  experiencias  en  las  que  poder  centrarse,  mientras  que  a  la  inconsciente  
se  le  anima  a  responder  de  otras  maneras  y  a  aprender  a  niveles  que  están  fuera  
de  la  conciencia.  

  Las   sugestiones   directas   de   división   permiten   al   cliente   descubrir   (o  


redescubrir,   según   sea   el   caso)   que   es   posible   tener   experiencias   en   diferentes  
niveles,   y   que   esas   experiencias   se   pueden   producir   espontánea   y  
automáticamente,  sin  planearlas  deliberadamente.  

  La   disociación   se   sugiere   de   manera   indirecta   cuando   se   ofrecen  


sugestiones   sobre   un   fenómeno   hipnótico   particular.   El   uso   de   metáforas,  
confusión  y  otras  formas  de  sugestión  indirecta  facilita  la  disociación  (Bandler  y  
Grinder,   1979;   Gilligan,   1987;   Grinder   y   Bandler,   1981;   Hammond,   1990;  
Watkins  y  Watkins,  1993).  

Distorsión  temporal  

Descripción  

  La   experiencia   del   tiempo   es   puramente   subjetiva,   y   significa   que   uno  


experimenta   el   paso   del   tiempo   a   su   manera   en   cualquier   momento   dado.   El  
paso   del   tiempo   puede   parecer   más   rápido   o   más   lento   de   lo   que   es  
objetivamente  cierto,  dependiendo  del  foco  de  atención.  Dichas  distorsiones  del  
tiempo   tienen   lugar   en   la   «hipnosis   cotidiana»   que   todas   las   personas  
experimentan;   y,   al   igual   que   todas   las   experiencias   que   son   subjetivas,   la   del  
tiempo   se   puede   alterar   deliberadamente   mediante   la   hipnosis   (Cooper,   1952;  
Cooper  y  Erickson,  1982;  Erickson  y  Erickson,  1958;  Zeig,  1980).  

Enfoques  

  Los   enfoques   para   facilitar   la   distorsión   temporal   pueden   oscilar   entre  


«apartarse   simplemente   del   camino»   o   dejar   que   la   distorsión   temporal   surja  

  153  
espontáneamente   ante   las   sugestiones   directas   o   indirectas   para   que   se  
desarrolle.  La  distorsión  temporal  tiende  a  aparecer  sin  sugestiones,  puesto  que  
una   vez   que   alguien   cierra   los   ojos   y   queda   absorto   en   la   experiencia   interna  
(por   ejemplo,   pensamientos,   recuerdos,   sensaciones,   etc.)   el   mundo   externo  
queda  en  un  segundo  plano  y  las  posibilidades  de  hacer  una  evaluación  realista  
de  cuánto  tiempo  de  reloj  ha  pasado  son  menores.  

  Las  sugestiones  directas  inducidas  para  que  se  produzca  una  distorsión  
temporal,  especialmente  si  se  ofrecen  de  forma  permisiva,  pueden  facilitar  bien  
la  experiencia.  

  Las   sugestiones   indirectas   de   distorsión   temporal   plantean   de   manera  


amable   la   noción   de   que   la   experiencia   del   tiempo   se   puede   alterar.   Las  
sugestiones   indirectas,   las   historias   que   contienen   ejemplos   de   experiencias   en  
las   que   el   tiempo   se   distorsionó,   los   postulados   conversacionales   y   los   dobles  
vínculos   son   todos   ellos   capaces   de   facilitar   la   distorsión   temporal   (Alman   y  
Lambrou,  1992;  Erickson  y  Erickson,  1958;  Hammond,  1990;  Lankton  y  Lankton,  
1983;  Spiegel  y  Spiegel,  1987).  

Finalización  del  estado  hipnótico  (desconexión)  

  Por   muy   bien   que   se   sienta   uno   en   el   estado   hipnótico,   al   final   ha   de  


desconectar.   La   desconexión   es   la   fase   final   de   la   interacción   hipnótica.   El  
cliente   puede   indicar   que   está   preparado   para   desconectar   mediante   una  
disminución  de  la  concentración  de  la  atención,  al  empezar  a  moverse  e  incluso  
a  estirarse.  El  clínico,  en  el  momento  que  observe  dichos  signos,  debe  tomar  la  
decisión  de  si  el  trabajo  está  acabado  por  esa  sesión  o  el  inicio  de  la  desconexión  
del  cliente  es  una  forma  de  evitación  que  debe  ser  tratada  terapéuticamente.  

  Cuándo  y  cómo  desconectar  es  una  cuestión  de  juicio  individual,  basado  
en  el  plan  de  tratamiento  general  y  en  los  logros  de  la  sesión  específica.  

  La  mayoría  de  los  enfoques  directos  de  la  desconexión  (tradicionalmente  


llamada   «despertar»)   han   empleado   el   método   de   contar:   «Voy   a   contar   hasta  
tres   y   a   chasquear   mis   dedos   y   al   finalizar   usted   estará   completamente  
despierto...».   Dicho   enfoque   no   es   particularmente   respetuoso   con   las  
necesidades  del  cliente  de  desconectar  del  estado  hipnótico  a  su  propio  ritmo.  
Esperar  que  un  cliente  responda  al  hecho  de  que  el  terapeuta  cuente  y  salga  de  

  154  
la   hipnosis   simplemente   porque   éste   quiere   que   así   ocurra   no   da   al   cliente   el  
tiempo  que  necesita  para  acabar  la  experiencia  cómodamente.  

  Si   el   estado   hipnótico   ha   sido   informal   y   espontáneo,   el   clínico   puede  


decidir   ser   coherente   con   su   enfoque   ofreciendo   sugestiones   indirectas   para   la  
desconexión.  

  La   forma   de   acabar   la   experiencia   hipnótica   tiene   un   impacto  


significativo  en  el  cliente,  puesto  que  la  memoria  humana  suele  ser  mayor  para  
los  acontecimientos  más  recientes  (el  «efecto  de  recencia»).  En  otras  palabras,  el  
sentimiento   que   los   clientes   tienen   de   la   finalización   de   la   hipnosis   es   el   que  
más  asociarán  a  la  experiencia  hipnótica.  Permitir  a  los  clientes  que  desconecten  
a  su  propio  ritmo  les  dará  la  oportunidad  de  sentirse  relajados  y  sin  prisas  bajo  
el   cuidado   del   clínico   (Erickson   y   Rossi,   1981;   Kirsch,   Lynn   y   Rhue,   1993;  
Watkins,  1986).  

Progresión  temporal  

Descripción  

  La  progresión  temporal  consiste  en  hacer  proyecciones  hacia  el  futuro,  en  
guiar   al   cliente   hacia   el   futuro,   donde   tiene   la   oportunidad   de   imaginar   las  
consecuencias   de   los   cambios   o   experiencias   del   presente,   de   integrar   los  
significados  a  niveles  más  profundos  y  de  obtener  una  visión  general  más  clara  
de  su  vida  de  la  que  le  ofrece  normalmente  el  día  a  día.  Así,  él  puede  imaginar  
cómo  estimular  una  visión  retrospectiva  cuando  todavía  es  una  visión  previa.  

  La  progresión  temporal  se  puede  usar,  al  menos,  de  dos  maneras  que  son  
complementarias.   Una   es   como   verificación   del   trabajo   del   clínico   y   la   otra   es  
como  intervención  terapéutica.  Ambas  aplicaciones  consisten  en  guiar  al  cliente  
a  una  orientación  futura  pero  con  diferentes  propósitos.  

  Utilizar  la  progresión  temporal  para  verificar  el  trabajo  del  clínico  es  una  
manera   de   evaluar   dos   dimensiones   muy   importantes   de   la   intervención  

  155  
terapéutica.   Específicamente   se   puede   evaluar   si   los   resultados   de   la  
intervención   serán   duraderos   y   qué   impacto   tendrán   en   última   instancia   en   el  
sistema  de  vida  del  cliente  (Erickson,  1954;  Havens,  1986;  Phillips  y  Frederick,  
1992).  

Enfoques  

  Los  enfoques  directos  que  ayudan  a  facilitar  la  progresión  temporal  están  
estrechamente   relacionados   con   los   descritos   para   la   regresión:   un   «vehículo  
especial»   para   ir   al   futuro,   una   pantalla   de   cine   en   la   que   se   pueda   ver   una  
película   del   futuro,   un   libro   en   el   que   leer   sobre   el   futuro,   y   una   colección   de  
fotografías   sobre   acontecimientos   futuros   son   todos   ellos   enfoques  
estructurados  para  facilitar  la  orientación  o  la  proyección  hacia  el  futuro.  

  Las   sugestiones   indirectas   para   orientarse   hacia   el   futuro   son:   a)  


enfoques  metafóricos  («me  gustaría  hablarle  de  un  cliente  con  el  que  trabajé  que  
se  podía  imaginar  claramente  a  sí  mismo  dos  meses  después  de  nuestra  sesión  
haciendo   exactamente   esto   de   lo   que   estamos   hablando   nosotros   ahora   y  
cuando   se   vio   a   sí   mismo   de   esa   manera   descubrió...»);   b)   órdenes  
entremezcladas   («a   veces   me   gusta   mirar   a   mi   alrededor   y   preguntarme   qué  
ocurrirá  en  el  futuro  cuando  usted  pueda  mirar  atrás  y  sentirse  bien  respecto  a  
los   cambios   que   ha   hecho...»);   c)   presuposiciones   («me   pregunto   dónde   estará  
usted   exactamente   y   qué   es   lo   que   estará   haciendo   cuando   se   dé   cuenta  
felizmente   de   que   no   ha   fumado   en   días...»);   y   d)   preguntas   indirectas  
entremezcladas   («Puede   hablarme   de   cómo   describirá   a   sus   amigos   la   manera  
en  que  resolvió  este  problema  ¿no  es  cierto?»).  Cada  uno  de  estos  enfoques  son  
ejemplos   que   demuestran   la   capacidad   para   guiar   al   cliente   hacia   una  
orientación   mental   para   desarrollar   expectativas   positivas   para   el   futuro  
(Shazer,  1978;  Hammond,  1990;  Lazarus,  1984;  Torem,  1992;  Yapko,  1988,  1992).  

Regresión  temporal  

Descripción  

  156  
 

  La   regresión   temporal   es   una   utilización   experiencial   intensa   de   la  


memoria.   Las   técnicas   de   regresión   temporal   consisten   en   hacer   que   el   cliente  
retroceda   en   el   tiempo   a   alguna   experiencia   para   revivirla   (llamada  
«revivificación»)   como   si   estuviera   ocurriendo   en   el   aquí   y   ahora,   o   hacer  
simplemente  que  la  persona  recuerde  la  experiencia  tan  intensamente  como  sea  
posible   (llamada   «hipermnesia».   En   la   revivificación   el   cliente   está   inmerso   en  
la   experiencia,   volviéndola   a   vivir   exactamente   tal   como   se   incorporó   el  
recuerdo  en  el  momento  en  que  realmente  ocurrió.  En  la  hipermnesia  la  persona  
está   en   el   presente   y,   simultáneamente,   recuerda   vívidamente   los   detalles   del  
recuerdo  (Edgette  y  Edgette,  1995).  

  La  regresión  temporal,  como  categoría  de  técnicas,  ofrece  la  oportunidad  


de   retroceder   en   el   tiempo,   reciente   o   remoto,   para   recuperar   recuerdos  
olvidados   y   reprimidos   de   acontecimientos   significativos   y   para   «elaborar»  
viejos   recuerdos   y   llegar   a   conclusiones   nuevas   (Spiegel,   1993;   Weitzenho-­‐‑ffer,  
1989).  

Estrategias  para  la  regresión  temporal  

  Si  se  usa  la  regresión  temporal  clínicamente,  se  pueden  emplear  al  menos  
dos   estrategias,   cada   una   de   las   cuales   suscita   diversas   técnicas.   La   primera  
estrategia   general   tiene   que   ver   con   el   uso   de   la   regresión   para   retroceder   a  
experiencias  negativas  y  traumáticas.  Su  intención  es  permitir  al  cliente  liberar  
sentimientos   reprimidos   ofreciéndole,   al   mismo   tiempo,   formas   nuevas   de   ver  
la   situación   que   le   ayuden   a   liberar   cualquier   influencia   destructiva   de   dicha  
experiencia  que  pueda  persistir  en  su  vida.  En  esta  estrategia  se  emplea  tanto  la  
revivificación  como  la  hipermnesia,  dependiendo  del  juicio  del  clínico  respecto  
a  lo  inmerso  o  distante  que  ha  de  estar  el  cliente  de  la  experiencia  para  recibir  el  
máximo  beneficio.  

  La   segunda   estrategia   general   es   compatible   y   se   puede   integrar  


fácilmente   con   la   primera.   Consiste   en   usar   las   capacidades   y   recursos   del  
cliente  que  han  sido  útiles  en  situaciones  pasadas  pero  que  no  se  están  usando  
en  el  presente,  desafortunadamente,  en  su  propio  detrimento.  Muchas  veces  las  
personas  tienen  capacidades  pero  no  se  dan  cuenta  de  que  las  tienen,  y  debido  a  
que  no  son  conscientes  y  no  tienen  acceso  a  ellas,  éstas  permanecen  dormidas.  
Al   usar   la   regresión   el   clínico   puede   ayudar   a   los   clientes   a   redescubrir   en   su  
propia   experiencia   personal   aquellas   capacidades   que   les   permitirán   afrontar  

  157  
las   dificultades   del   presente   de   una   manera   más   adaptativa   (Edelstein,   1986;  
Lankton  y  Lankton,  1983).  

Enfoques  

  Cualquier  patrón  de  comunicación  que  permita  al  cliente  retroceder  en  el  
tiempo   es   un   enfoque   de   regresión   temporal.   Un   grupo   de   patrones   de  
regresión  utilizan  las  sugestiones  que  implican  usar  la  propia  imaginación  como  
desencadenantes   para   recuperar   experiencias   pasadas.   Otros   utilizan   enfoques  
más  naturalistas  y  cotidianos  para  sumergirse  en  el  recuerdo.  Ambos  grupos  de  
enfoques  pueden  ser  buenos:  depende  del  cliente.  

  Los  patrones  que  utilizan  la  imaginación  del  cliente  incluyen  «vehículos  
especiales»  (por  ejemplo  un  tren,  un  avión,  una  máquina  del  tiempo,  una  nave  
espacial,   un   ascensor   y   cosas   por   el   estilo)   que   pueden   transportar   al   cliente  
hacia   atrás   en   el   tiempo   hasta   el   acontecimiento   que   se   está   tratando.   El  
vehículo  especial  es  un  medio  artificial,  concreto  y  orientado  hacia  un  contenido  
que   sirve   para   estructurar   la   experiencia   y,   por   lo   tanto,   requiere   que   se   dé   al  
cliente   una   considerable   cantidad   de   detalles   para   facilitarle   el   proceso  
regresivo.  

  Los   enfoques   más   naturalistas   de   la   regresión   temporal   consisten   en  


ofrecer   sugestiones   indirectas   para   conectar   con   el   recuerdo   sin   la   formalidad  
de   decir   «ahora   puedes   retroceder   al   pasado».   Los   patrones   incluyen   hacer  
preguntas   experienciales   para   orientar   a   la   persona   hacia   su   propia   historia  
personal   y   compartir   aspectos   de   sus   experiencias   personales   o   profesionales  
(por  ejemplo,  «¿puedes  recordar  lo  bien  que  te  sentías  cuando  te  graduaste?»).  
Hacer   preguntas   para   orientar   a   la   persona   hacia   sus   propias   experiencias   del  
pasado   es   un   enfoque   que   implica   que   el   cliente   busque   en   su   pasado   y  
recuerde   los   acontecimientos   apropiados   para   responder   significativamente.  
Dicha   búsqueda   puede   empezar   como   un   recuerdo   más   distante   porque   se  
recuerda  sólo  cognitivamente,  pero  con  hábiles  preguntas  se  logra  que  el  cliente  
se  sumerja  en  su  memoria  y  vuelva  a  experimentarlo.  

  Para   conseguir   que   la   experiencia   de   retroceder   al   pasado   sea   menos  


amenazante,  el  clínico  puede  facilitar  indirectamente  la  regresión  describiendo  
sus   propias   experiencias   relevantes   del   pasado,   o   las   experiencias   de   otras  
personas.   Cuando   se   describe   la   experiencia   de   otros,   el   cliente   tiende   a  
proyectarse   de   manera   natural   en   la   situación   que   se   presenta,   imaginándose  
cómo   se   sentiría   o   actuaría   él   en   dicha   situación.   Por   ejemplo,   hablar   de   la  

  158  
experiencia   de   otros   cuando   eran   niños   hará   que   el   cliente   se   identifique  
basándose   en   sus   propias   experiencias   de   niño.   Por   lo   tanto,   la   regresión   se  
produce   de   manera   indirecta   mediante   la   identificación   y   la   proyección,   y   el  
cliente   retrocede   en   el   tiempo   para   recordar   o   revivir   recuerdos   importantes  
(Erickson  y  Rossi,  1979).  

  Otras   técnicas   de   regresión   temporal   incluyen:   a)   establecer   un   puente  


afectivo  o  somático  para  unir  los  sentimientos  que  el  cliente  tiene  en  el  presente  
con  la  primera  o  una  de  las  primeras  veces  que  tuvo  ese  mismo  sentimiento  o  
conciencia   («...y   mientras   continúe   siendo   consciente   de   ese   "ʺsentimiento  
abandonado"ʺ   que   ha   descrito,   puede   retroceder   en   el   tiempo   y   recordar   la  
primera  vez  que  tuvo  ese  mismo  sentimiento»);  b)  desorientación  temporal,  en  
la   que   se   emplean   sugestiones   confusionales   para   desorientar   al   cliente   del  
«ahora»   y   reorientarlo   al   «entonces»   («Lo   que   ocurre   ahora   y   entonces   es   que  
recordar  ahora  el  entonces  le  recuerda  ahora  el  entonces  y  cuando  entonces  es  
tan  importante  y  cuando  entonces  se  convierte  en  ahora  porque  el  ayer  llevó  al  
hoy  y  usted  puede  recordar  el  ayer  como  si*fuera  importante  ahora...»);  y  c)  la  
progresión  y  la  regresión  temporal  en  la  que  se  guía  al  cliente  primero  hacia  el  
futuro,  al  momento  en  el  que  recuerde  las  cosas  que  ocurrieron  en  el  último  año  
(«mira   hacia   el   futuro,   al   momento   en   el   que   puedas   mirar   hacia   atrás...»).   Al  
orientar  hacia  el  futuro  primero,  se  crea  una  distancia  emocional  todavía  mayor  
respecto  a  las  experiencias  pasadas,  haciéndolas  más  fáciles  de  recuperar  y  usar  
terapéuticamente   (Erickson,   1954;   Gilligan,   1987;   Hammond,   1990;   Watkins,  
1971).  

Respuestas  ideodinámicas    

Descripción  

  Las  funciones  automáticas  de  los  humanos  pueden  existir  al  menos  a  tres  
niveles   diferentes:   motor,   sensorial   y   afectivo.   Colectivamente   se   llaman  
«respuestas   ideodinámicas»   que   significa   «conversión   de   una   idea   a   una  
dinámica».   Individualmente   las   respuestas   se   llaman   «respuesta   ideomotriz»,  
«respuesta  ideosensorial»  y  «respuesta  ideoafectiva».  Cada  una  de  ellas  es  una  
respuesta   automática   generada   a   un   nivel   inconsciente   como   reacción   a   un  
estímulo  externo  o  interno.  

  159  
  La   respuesta   ideomotriz   es   la   manifestación   física   de   la   experiencia  
mental   o,   en   otras   palabras,   las   reacciones   inconscientes   del   cuerpo   ante   los  
pensamientos  de  la  persona.  

  Las  respuestas  ideosensoriales  son  experiencias  automáticas  de  sensación  


asociada   al   procesamiento   de   las   sugestiones.   La   base   para   la   respuesta  
ideosensorial  es  tener  la  gama  normal  de  sensaciones  y  una  memoria  anestésica  
de  la  experiencia  de  la  sensación.  

  Las  respuestas  ideoafectivas  son  las  reacciones  emocionales  vinculadas  a  


las   diferentes   experiencias   que   tiene   cada   persona.   Es   difícil,   si   no   imposible,  
sentirse  totalmente  neutral  respecto  a  algo.  Por  lo  tanto,  a  medida  que  el  cliente  
experimenta   las   sugestiones   del   clínico   inevitablemente   salen   a   la   superficie  
diferentes  sentimientos  asociados  a  las  ideas  contenidas  en  las  sugestiones.  

  En   la   hipnosis,   las   ideodinámicas   son   variables   importantes   por   dos  


razones.  Primera,  porque  reflejan  la  experiencia  interna  del  cliente  a  los  niveles  
en  los  que  se  pretende  realizar  un  cambio.  Segunda,  porque  forman  parte  de  la  
experiencia  terapéutica  actual  y  serán  los  componentes  de  la  terapia  basados  en  
la  acción,  los  sentimientos  y  las  sensaciones  en  los  que  confiará  la  persona  como  
base   para   los   cambios   en   el   futuro   (Cheek,   1994;   Erickson   y   Rossi,   1979,   1981;  
Gilligan,  1988;  Lankton  y  Lankton,  1983;  Weitzenhoffer,  1989).  

Enfoques  

  A   diferencia   de   la   mayoría   de   los   otros   fenómenos   hipnóticos,   las  


ideodinámicas   se   producirán   con   independencia   de   lo   que   haga   el   clínico.   Es  
prácticamente   imposible   que   el   cliente   evite   los   movimientos   corporales  
inconscientes,  o  que  se  abstenga  de  reexperimentar  sentimientos  y  sensaciones  
asociados   a   las   cosas   de   las   que   el   clínico   habla.   Para   facilitar   las   respuestas  
ideodinámicas  hipnóticamente,  la  cuestión  se  convierte  en  si  el  cliente  responde  
bien  o  no  a  las  sugestiones  para  tener  respuestas  automáticas  específicas.  

  Preocupar   al   cliente   con   el   contenido   de   la   sugestión   facilita   las  


respuestas   ideodinámicas,   puesto   que   mientras   que   el   cliente   se   proyecta   a   sí  
mismo   en   la   situación   descrita   e   intenta   darle   significado,   su   inconsciente   ya  
está  respondiendo  (Erickson  y  Rossi,  1981;  Gilligan,  1987).  

  160  
 

Conclusión  

  Las  intervenciones  clínicas  implicarán  siempre  a  todos  o  a  alguno  de  los  


fenómenos  hipnóticos.  Por  lo  tanto,  es  indispensable  que  el  terapeuta  sea  claro  
respecto   a   qué   es   realmente   cada   una   de   las   experiencias   subjetivas   que   la  
persona   es   capaz   de   experimentar.   Antes   de   aplicarlas   de   las   formas  
significativas   descritas,   lo   más   útil   es   observarlas   tal   como   surgen   en   la   vida  
diaria,   intentando   descubrir   qué   estímulos   del   acontecimiento   observado  
actuaron  como  desencadenantes  del  fenómeno  hipnótico.  

Bibliografía  

ALMAN,  B.  y  LAMBROU,   P.  (1992),  Self-­‐‑hypnosis:  The  complete  manual  for  health  and  
self-­‐‑change,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

BANDLER,   R.   y   GRINDER,   J.   (1979),   Frogs   into   princes,   Moab,   UT,   Real   People  
Press.  

BARBER,   J.   (1977),   «Rapid   induction   analgesia:   A   clinical   report»,   American  


Journal  of  Clinical  Hypnosis,  19,  págs.  138-­‐‑149.  

BARBER,   J.   y   ADRIÁN,   C.   (comps.)   (1982),   Psychological   approaches   to   the  


management  of  pain,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

BLOOM,   P.   (1990),   «The   creative   process   in   hypnotherapy»,   en   M.   Fass   y   D.  


Brown   (comps.),   Creative   mastery   in   hypnosis   and   hypnoanalysis:   A   festschrift   for  
Erika  Fromm,  Hillsdale,  NJ,  Erlbaum.  

BROWN,   D.   y   FROMM,   E.   (1986),   Hypnotherapy   and   hypnoanalysis,   Hillsdale,   NJ,  


Erlbaum.  

BROWN,   D.   y   FROMM,   E.   (1987),   Hypnosis   and   behavioral   medicine,   Hillsdale,   NJ,  


Erlbaum.  

  161  
CARDENA,   E.  y  SPIEGEL,   D.  (1991),  «Suggestibility,  absorption,  and  dissociation:  
An   integrative   model   of   hypnosis»,   en   J.   Schumaker   (comp.),   Human  
suggestibility:  Advances  in  theory,  research,  and  application,  Nueva  York,  Routledge  
&  Kegan  Paul,  págs.  93-­‐‑107.  

CHAVES,  J.  (1989),  «Hypnotic  control  of  clinical  pain»,  en  N.  Spanos  y  J.  Chaves  
(comps.),  Hypnosis:  The  cognitive-­‐‑behavioral  perspective,  Buffalo,  NY,  Prometheus  
Books.  

CHAVES,   J.   (1993),   «Hypnosis   in   pain   management»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  


Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  511-­‐‑532.  

CHEEK,   D.   (1994),   Hypnosis:   The   application   of   ideomotor   techniques,   Boston,   MA,  


Allyn  &  Bacon.  

COOPER,   L.  (1952),  «Time  distortion  in  hypnosis»,  Journal  of  Psychology,  34,  págs.  
247-­‐‑284.  

COOPER,   L.   (1979),   «Hypnotic   amnesia»,   en   E.   Fromm   y   R.   Shor   (comps.),  


Hypnosis:   Developments   in   research   and   new   perspectives,   Nueva   York,   Aldine  
Atherton,  págs.  305-­‐‑351.  

COOPER,   L.   y   ERICKSON,   M.   (1959;   1982),   Time   distortion   in   hypnosis:   An  


experimental  and  clinical  investigation,  2a  ed.,  Nueva  York,  Irvington.  

CRASILNECK,   H.   y   HALL,   J.   (1985),   Clinical   hypnosis:   Principies   and   applications,  


Orlando,  Grune  &  Stratton.  

DESHAZER,   S.   (1978),   «Brief   hypnotherapy   of   two   sexual   dysfunctions:   The  


crystal  ball  technique»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  20,  págs.  203-­‐‑208.  

EDELSTEIN,   M.   (1986),   «Age   regression»,   en   B.   Zilbergeld,   M.   Edelstein   y   D.  


Araoz   (comps.),   Hypnosis:   Questions   and   answers,   Nueva   York,   Norton,   págs.  
155-­‐‑159.  

EDGETTE,   J.   H.   y   EDGETTE,   J.   S.   (1995),   The   handbook   of   hypnotic   phenomena   in  


psychotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

ERICKSON,   M.   (1954),   «Pseudo-­‐‑orientation   in   time   as   a   hypnotherapeutic  


procedure»,   International   Journal   of   Clinical   and   Experimental   Hypnosis,   2,   págs.  
261-­‐‑283.  

ERICKSON,   M.   (1966),   «The   interspersal   hypnotic   technique   for   symptom  

  162  
correction  and  pain  control»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  8,  págs.  198-­‐‑
209.  

ERICKSON,   M.  (1983),  Healing  in  hypnosis,  E.  Rossi,  M.  Ryan  y  F.  Sharp  (comps.),  
Nueva  York,  Irvington.  

ERICKSON,   M.   (1985),   Life   reframing   in   hypnosis,   E.   Rossi   y   M.   Ryan   (comps.),  


Nueva  York,  Irvington.  

ERICKSON,   M.  y  ERICKSON,   E.  (1958),  «Further  considerations  of  time  distortion:  


Subjective  time  condensation  as  distinct  form  time  expansión»,  American  Journal  
of  Clinical  Hypnosis,  1,  págs.  83-­‐‑88.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1974),   «Varieties   of   hypnotic   amnesia»,   American  


Journal  of  Clinical  Hypnosis,  4,  págs.  225-­‐‑239.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casebook,   Nueva  


York,  Irvington.  

ERICKSON,  M.  y  ROSSI,  E.  (1981),  Experiencing  hypnosis,  Nueva  York,  Irvington.  

ERICKSON,   M.,   ROSSI,   S.   y   ROSSI,   E.   (1976),   Hypnotic   realities,   Nueva   York,  


Irvington.  

EVANS,   F.   (1986),   «The   importance   and   role   of   posthypnotic   amnesia»,   en   B.  


Zilbergeld,   M.   Edelstein   y   D.   Araoz   (comps.),   Hypnosis:   Questions   and   answers,  
Nueva  York,  Norton,  págs.  173-­‐‑180.    

GILLIGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

GILLIGAN,   S.  (1988),  «Symptom  phenomena  as  trance  phenomena»,  en  J.  Zeig  y  
S.  Kankton  (comps.),  Developing  Ericksonian  therapy:  State  of  the  art,  Nueva  York,  
Brunner/Mazel,  págs.  327-­‐‑352.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  and  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

HAMMOND,   D.   (comp.)   (1990),   Handbook   of   hypnotic   suggestions   and   metaphors,  


Nueva  York,  Norton.  

HAVENS,   R.   (1986),   «Posthypnotic   predetermination   of   therapeutic   progress»,  

  163  
American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  28,  págs.  258-­‐‑262.  

HILGARD,   E.   (1968),   The   experience   of   hypnosis,   Nueva   York,   Harcourt   Brace  


Jovanovich.  

HILGARD,  E.  e  HILGARD,  J.  (1994),  Hypnosis  in  the  relief  of  pain,  Nueva  York,  
Brunner/Mazel.  

HlLGARD,   E.   (1986),   Divided   consciousness:   Multiple   controls   in   human   thought  


and  action,  Nueva  York,  John  Wiley  &  Sons.  

KIRSCH,   I.,   LYNN,   S.   y   RHUE,   J.   (1993),   «Introduction   to   clinical   hypnosis»,   en   J.  


Rhue,  S.  Lynn  e  I.  Kirsch  (comps.),  Handbook  of  clinical  hypnosis,  Washington,  DC,  
American  Psychological  Association,  págs.  3-­‐‑22.  

LANKTON,   S.   y   LANKTON,   C.   (1983),   The   answer   within:   A   clinical   framework   of  


Ericksonian  hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

LAZARUS,   A.  (1984),  In  the  mind'ʹs  eye:  The  power  of  imagery  for  personal  enrichment,  
Nueva  York,  Guilford.  

NASH,   M.   (1987),   «What,   if   anything,   is   regressed   about   hypnotic   age  


regression?   A   review   of   the   empirical   literature»,   Psychological   Bulletin,   102,  
págs.  42-­‐‑52.  

PHILLIPS,   M.   y   FREDERICK,   C.   (1992),   «The   use   of   progressions   as   prognostic,  


egostrengthening,   and   integrating   techniques»,   American   Journal   of   Clinical  
Hypnosis,  35,  págs.  99-­‐‑108.  

ROSSI,   E.   (1973),   «Psychological   shocks   and   creative   moments   in  


psychotherapy»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  16,  págs.  9-­‐‑22.  

ROSSI,  E.  y  CHEEK,  D.  (1988),  Mind-­‐‑body  therapy,  Nueva  York,  Norton.  

SPANOS,   N.  y  COE,   W.  (1992),  «A  social-­‐‑psychological  approach  to  hypnosis»,  en  


E.   Fromm   y   M.   Nash   (comps.),   Contemporary   hypnosis   research,   Nueva   York,  
Guilford,  págs.  102-­‐‑130.  

SPIEGEL,   D.   (1993),   «Hypnosis   in   the   treatment   of   post-­‐‑traumatic   stress  


disorders»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  Kirsch  (comps.),  Handbook  of  clinical  hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  493-­‐‑508.  

TOREM,   M.   (1992),   «"ʺBack   from   the   future"ʺ:   A   powerful   age-­‐‑progression  


technique»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  35,  págs.  81-­‐‑88.  

  164  
WATKINS,   J.   (1971),   «The   affect   bridge:   A   hypnoanalytic   technique»,  
International  Journal  of  Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  19,  1,  págs.  21-­‐‑27.  

WATKINS,  J.  (1986),  «Handling  a  patient  who  doesn'ʹt  come  out  of  trance»,  en  B.  
Zilbergeld,   M.   Edelstein   y   D.   Araoz   (comps.),   Hypnosis:   Questions   and   answers,  
Nueva  York,  Norton,  págs.  445-­‐‑447.  

WATKINS,   J.   y   WATKINS,   H.   (1993),   «Accessing   the   relevant   area   of   personality  


functioning»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  35,  págs.  277-­‐‑284.  

WEITZENHOFFER,   A.   (1989),   The   practice   of   hypnotism,   vol.   1,   Nueva   York,   John  


Wiley  &  Sons.  

YAPKO,  M.  (1988),  When  living  hurts:  Directive  for  treating  depression,  Nueva  York,  
Brunner/Mazel.  

YAPKO,   M.   (1992),   Hypnosis   and   the   treatment   of   depressions,   Nueva   York,  


Brunner/Mazel.  

YOUNG,   H.,   BENTALL,   R.,   SLADE,   P.   y   DEWEY,   M.   (1987),   «The   role   of   brief  
instructions   and   suggestibility   in   the   elicitation   of   auditory   and   visual  
hallucinations  in  normal  and  psychiatric  subjects»,  Journal  of  Nervous  and  Mental  
Disease,  175,  págs.  41-­‐‑48.  

ZEIG,   J.  (comp.)  (1980),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

ZEIG,   J.   (1985),   «The   clinical   use   of   amnesia:   Ericksonian   methods»,   en   J.   Zeig  


(comp.),   Ericksonian   Psychotherapy:   vol.   1,   Structures,   Nueva   York,  
Brunner/Mazel,  págs.  317-­‐‑337.  

  165  
 

CAPITULO  18:  La  autohionosis  y  el  sí  mismo  del  terapeuta  

¿Cómo  es  su  medio  interno?  ¿Es  cómodo?  ¿Estresante?  ¿Generalmente  se  acepta  
a  usted  mismo  o  es  autocrítico?  A  lo  largo  de  este  libro  he  enfatizado  el  papel  de  
la   comunicación   (incluyendo   la   comunicación   con   uno   mismo)   ya   sea   para  
intensificar  o  para  disminuir  la  propia  experiencia.  

  En  ciertos  aspectos,  gran  parte  de  lo  que  trata  la  psicopatología  es  de  que  
las   personas   piensan   en   cosas   que   les   hacen   daño   (sobre   sí   mismos,   sobre   los  
otros,  sobre  la  vida  o  sobre  lo  que  sea)  y  cometen  el  error  de  creer  realmente  en  sí  
mismos.   Por   eso   cuando   alguien   se   dice   a   sí   mismo   «nunca   tendré   una   buena  
relación»,  si  acepta  que  esto  es  cierto  se  convertirá  fácilmente  en  una  dolorosa  
profecía  autocumplidora.  Ernest  Hilgard,  una  figura  muy  importante  dentro  del  
mundo  de  la  hipnosis,  una  vez  llamó  a  la  hipnosis  la  «imaginación  creída».  Si  
las   personas   llegan   a   creer   en   cosas   útiles   se   dicen   a   sí   mismos   («puedo   hacer  
esto,  incluso  aunque  me  intimide  un  poco»),  éstos  no  se  identifican  o  presentan  
como   síntomas.   Los   terapeutas   sólo   oyen   hablar   de   las   cosas   dolorosas   que   la  
gente  se  dice  a  sí  misma,  y  de  las  consecuencias  asociadas.  

  Yo  creo  que  es  una  vergüenza  que  los  terapeutas  tiendan  a  centrarse  sólo  
en  la  patología  y  la  debilidad  en  vez  de  en  los  puntos  fuertes  y  las  habilidades.  
Creo   que   cuanto   más   se   sabe   sobre   las   experiencias   internas   de   la   gente   que  
hace  algo  bien,  más  se  aprende  sobre  cómo  corregir  o  volver  a  centrar  a  aquellas  
personas  que  están  actuando  mal  en  esa  misma  área.  Por  ejemplo,  las  personas  
que   tienen   miedo   a   hablar   en   público   crean   vividas   imágenes   visuales  
(normalmente  a  través  de  la  imaginación)  de  sí  mismas  hablando  delante  de  un  
auditorio   lleno   de   personas   (o   incluso   delante   de   unas   pocas)   que   parecen  
aburridas,   irritadas   y   antagónicas.   Se   visualizan   a   sí   mismos   con   detalle  
echando   a   perder   su   presentación,   y   pareciendo   tontos   a   los   ojos   de   los  
presentes.   Entonces   tienen   todos   los   sentimientos   ansiosos   y   aterradores  
(respuestas   ideoafectivas)   como   si   esa   imagen   fuera   real.   Las   personas   que   no  
tienen   miedo   a   hablar   en   público   no   visualizan   el   fracaso.   Los   análisis   más  
amplios  sobre  «por  qué»  alguien  tiene  miedo  a  hablar  en  público  son  totalmente  
irrelevantes   si   continúan   generando   esas   imágenes   tan   dolorosas.   Ningún  
proceso   de   relajación   puede   competir   con   el   poder   de   las   imágenes   que  
provocan   dicha   ansiedad   si   se   les   permite   continuar.   La   terapia   tiene   que  

  166  
interrumpirlas.  

Los  puntos  focales  y  la  calidad  de  la  vida  del  terapeuta  

  Gran   parte   de   lo   que   he   dicho   sobre   la   hipnosis   se   puede   resumir  


sucintamente  con  dos  palabras:  punto  focal.  Dónde  se  centra  la  atención  y  a  qué  
aspectos   de   la   experiencia   se   les   presta   atención   y   en   cuáles   se   implica   uno  
determinan   en   gran   medida   cómo   responde   y,   finalmente,   cómo   se   siente   uno  
consigo   mismo.   Todas   las   situaciones   tienen   muchos   puntos   focales.   Por  
ejemplo,   al   hacer   hipnosis   uno   puede   centrar   su   atención   en   cómo   se   siente   a  
medida   que   realiza   la   sesión,   que   palabras   dirá   y   las   imágenes   que   hay   en   su  
mente   a   medida   que   las   describe.   El   terapeuta   está   centrado,   por   lo   tanto,  
principalmente   a   nivel   interno.   Si   es   así,   está   realizando   la   hipnosis   bien.   Si   la  
atención  no  está  centrada  en  el  cliente,  el  terapeuta  perderá  la  oportunidad  de  
observar  y  utilizar  respuestas  espontáneas  a  medida  que  éstas  surjan.  

  En  otro  ejemplo,  si  alguien  está  preocupado  y  absorto  en  algún  problema  
(centrado   en   lo   interno)   pero   se   siente   obligado   a   ir   a   una   fiesta,   si   no   puede  
cambiar   los   puntos   focales   y   orientarse   externamente   para   unirse   a   los   otros,  
será   visto   como   inaccesible   (los   demás   lo   interpretarán   como   arrogante,  
malhumorado   o   tímido)   y   conseguirá   retroalimentación   negativa   como  
resultado.  No  será  una  buena  experiencia.  

  En  otro  ejemplo,  si  yo  me  centro  en  satisfacer  las  necesidades  del  otro,  y  
raramente   en   satisfacer   las   mías,   me   vuelvo   dependiente   del   otro   para   tener  
autoestima,  tengo  miedo  a  ser  abandonado,  y  tristemente,  falto  de  conciencia  de  
mí  mismo  como  persona.  

  La   hipnosis   tiene   que   ver   con   el   cambio   de   los   puntos   focales.   Consiste  
en  dirigir  a  las  personas  en  una  dirección  o  en  otra,  para  que  se  centren  en  ideas  
que  pueden  facilitar  sus  circunstancias.  Implica  ayudar  a  la  gente  a  construir  el  
«encuadre  mental»  para  que  hagan  cualquier  cosa  que  intenten  hacer,  para  que  
conecten   con   los   recursos   que   necesitan   para   alcanzar   sus   objetivos.   Por   lo  
tanto,  para  ser  un  profesional  hábil  uno  tiene  que  saber  qué  puntos  focales  hay  
que  tocar  para  que  el  cliente  tenga  éxito.  

  Ahora  ampliemos  esta  idea  al  lector.  La  autohipnosis  consiste  en  aplicarse  
los   mismos   principios   a   uno   mismo.   Usando   las   inducciones   que   aparecen   en  

  167  
este   libro,   el   lector   puede   aprender   a   introducirse   en   la   hipnosis,   a   dirigir   su  
atención   hacia   aspectos   de   la   experiencia   a   los   que   normalmente   no   presta  
demasiada   atención.   Uno   se   puede   hablar   a   sí   mismo   a   través   de   los  
pensamientos,   de   las   cosas   que   quiere   realizar   y   de   cómo   las   va   a   realizar.   Se  
puede   usar   la   imaginación   para   visualizar   el   manejo   exitoso   de   circunstancias  
difíciles,  estableciendo  la  expectativa  de  que  el  éxito  puede  pasar  de  ser  posible  
a  ser  probable.  Se  puede  construir  sobre  la  base  de  los  sentimientos  de  deseo  y  
recordar   intensamente   los   sentimientos   que   van   asociados   al   hecho   de   asumir  
un  riesgo  inteligente  y  superarlo;  luego  se  amplían  dichos  sentimientos  respecto  
a  las  preocupaciones  que  se  tienen  a  mano.  

  ¿Cómo  se  puede  iniciar  el  aprendizaje  de  la  autohipnosis?  La  sección  de  
referencias   que   aparece   al   final   de   este   capítulo   contiene   algunas   fuentes   de  
información   excelentes   para   ampliar   la   lectura.   Yo   recomiendo   empezar  
grabando   cintas   de   uno   mismo   como   si   fuera   el   cliente.   Se   elige   una   cuestión  
sobre  la  que  trabajar,  y  se  graba  una  cinta  de  casete  en  la  que  aparece  el  proceso  
(el   capítulo   21   contiene   un   ejemplo   de   un   proceso   orientado   a   los   objetivos  
desde  el  principio  hasta  el  final,  que  se  puede  usar  como  modelo)  que  trate  de  
los  propios  intereses.  Sugiero  que  se  empiece  por  una  cinta  por  varias  razones.  
La  primera  es  que  ¿quién  sabe  cómo  hablar  con  usted  mejor  que  usted  mismo?  
Segunda,   cuando   empiece   a   practicar   la   autohipnosis,   al   principio   su   atención  
se  puede  distraer.  El  hecho  de  tener  la  cinta  como  guía  externa  le  permitirá  que  
su   atención   vague   pero   vuelva   a   centrarse   en   la   cinta.   Con   la   práctica,   la  
atención  se  distrae  cada  vez  menos  y  uno  aprende  a  estar  «en  camino»  durante  
períodos   cada   vez   mayores   de   tiempo.   Y   por   supuesto,   se   puede   acabar   la  
sesión   cuando   se   quiera   reorientándose   hacia   el   «estado   despierto»   normal   y  
continuando  con  la  agenda  diaria.  Finalmente  el  casete  se  vuelve  irrelevante  a  
medida   que   uno   aumenta   la   capacidad   para   entrar   y   permanecer   hipnotizado  
sin   necesidad   de   usarlo.   Hay   que   practicar   muchas   sesiones   sin   casete   hasta  
poder  realizar  una  sesión  mentalmente  sin  necesitarlo.  

  La  autohipnosis  permite  a  la  persona  utilizar  cualquier  parte  de  sí  misma  
que   le   ayude   a   beneficiarse   más   de   una   situación   dada.   Define   la   relación   con  
uno  mismo  como  cooperativa  y  respetuosa  y  no  como  con  un  conflicto  interno  y  
devaluado.  

  Para   actuar   bien   como   persona,   al   igual   que   como   terapeuta,   el  


«ambiente   interno»   se   debe   desarrollar   y   proteger.   Es   muy   cómodo   saber   que  
uno  puede  usar  sus  habilidades  hipnóticas  para  mejorar  no  sólo  las  vidas  de  los  
clientes  sino  también  la  propia.  

  168  
 

Bibliografía  

ALMAN,  B.  y  LAMBROU,  P.  (1992),  Self-­‐‑hypnosis:  The  complete  manual  for  health  
and  self-­‐‑change,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  FROMM,  

E.  y  KAHN,  S.  (1990),  Self-­‐‑hypnosis:  The  Chicago  paradigm,  Nueva  York,  Guilford.  

SANDERS,   S.   (1991),   Clinical   self-­‐‑hypnosis:   The   power   of   words   and   images,   Nueva  
York,  Guilford.  

SlMPKINS,  C.  y  SlMPKINS,  A.  (1991),  Principies  of  self-­‐‑hypnosis:  Pathways  to  the  
unconscious,  Nueva  York,  Irvington.  

SOSKIS,  D.  (1986),  Teaching  self-­‐‑hypnosis,  Nueva  York,  Norton.  

  169  
 

CAPÍTULO  19:  La  utilización  terapéutica  del  estado  hipnótico  

La  esencia  de  la  hipnosis  clínica  es  utilizar  la  capacidad  que  tiene  cada  persona  
para   experimentarse   a   sí   misma   de   manera   diferente,   deliberadamente,   para  
alcanzar   objetivos   personales.   ¿Qué   recursos   tiene   la   gente   que   les   pueden  
resultar  útiles?  ¿Qué  encuadre  mental  necesitan  para  alcanzar  dichos  objetivos?  

Estructura  del  síntoma  y  fenómenos  hipnóticos  

  Anteriormente   he   descrito   los   fenómenos   hipnóticos   clásicos   como   los  


bloques   sobre   los   que   se   construye   la   experiencia.   Dichos   fenómenos,   en  
diferentes  combinaciones  y  grados  de  pureza,  componen  la  experiencia,  ya  sea  
ésta  buena  o  mala.  

  En   el   contexto   de   la   terapia,   tener   la   capacidad   de   identificar   los  


diferentes  fenómenos  hipnóticos  asociados  a  los  síntomas  del  cliente,  permite  al  
terapeuta  entender  de  manera  rápida  y  exhaustiva  su  problema.  Saber  la  serie  
de  pasos  internos  que  sigue  el  cliente  para  crear  los  síntomas  da  al  terapeuta  la  
oportunidad   de   elegir   en   qué   punto   de   la   secuencia   cabe   introducir   una  
interrupción  que  la  altere  de  manera  beneficiosa.  

  El   aspecto   disociativo   de   los   síntomas   es   un   punto   especialmente  


importante  que  cabe  valorar.  Los  clientes  normalmente  describen  los  síntomas  
como   algo   que   «simplemente   ocurre»,   queriendo   decir   con   ello   que   no   es   una  
respuesta   voluntaria.   Al   definir   la   terapia   como   un   patrón   de   interrupción   y  
uno  de  construcción,  como  prácticamente  todas  las  terapias  hacen,  queda  claro  
que   el   papel   del   terapeuta   es   establecer   nuevas   asociaciones   respecto   a   las  
conductas,   pensamientos   y   sentimientos   disfuncionales   o   autolimitadores   del  
cliente.   Dichas   asociaciones   se   construyen   mejor   a   través   de   la   experiencia  
directa  como  los  procesos  hipnóticos  o  los  enfoques  experienciales  tales  como  la  
asignación  de  tareas  o  las  prescripciones  conductuales.  

  170  
  Utilizar   los   fenómenos   hipnóticos   como   punto   de   referencia   puede   ser  
una   buena   manera   de   entender   la   estructura   de   los   síntomas.   Cuando   dichos  
fenómenos   son   evidentes   en   la   estructura   del   problema,   la   solución   será  
establecer  nuevas  asociaciones  usando  fenómenos  hipnóticos  complementarios.  
El   terapeuta   deberá   identificar   qué   fenómenos   hipnóticos   son   evidentes   en   los  
trastornos  que  trata  con  más  frecuencia  (Araoz,  1985;  Gilligan,  1987,  1988;  Zeig,  
1988).  

Patrones  de  intervención  

  Las  aplicaciones  de  la  hipnosis  son  tan  diversas  y  tan  creativas  como  el  
número   de   clínicos   que   trabajan   con   ella.   No   existe   ningún   problema   humano  
que   se   pueda   resolver   en   todas   las   personas   mediante   una   fórmula   única.   Las  
sugestiones  simples  y  directas  se  consideran  un  tratamiento  posible  puesto  que  
funcionan   con   un   porcentaje   relativamente   pequeño   de   población,   y   los  
patrones  descritos  aquí  son  una  respuesta  al  reconocimiento  de  que  la  mayoría  
de   la   gente   necesita   algo   más   multidimensional.   Es   necesario   individualizar   el  
tratamiento   y   normalmente   eso   significa   adaptar   patrones   generales   de  
intervención  a  las  necesidades  específicas  del  cliente.  Este  proceso  es  similar  al  
aprendizaje  de  la  gramática  y  el  vocabulario  en  el  lenguaje,  que  no  impiden  que  
la   persona   se   exprese   a   su   manera.   Por   lo   tanto,   los   patrones   oscilan   entre  
relativamente  simples  y  muy  complejos  y  sutiles.  Los  siguientes  son  algunos  de  
los  más  simples  y  comunes  que  se  suelen  usar  para  intervenir  en  los  problemas  
de  los  clientes.  

Cambiar  la  historia  personal  

  Cambiar   la   historia   personal,   como   intervención   terapéutica,   puede  


implicar  regresión  o  progresión  temporal,  catalepsia,  disociación,  alucinaciones  
y   distorsión   temporal.   Es   apropiado   usar   esta   estrategia   cuando   un   cliente  
presenta   un   problema   cuyos   orígenes   se   remontan   a   una   decisión,   tomada   en  
un   momento   vital   temprano,   que   está   demostrando   ser   desadaptativa.   Una  

  171  
decisión   crea   muchas   experiencias   que   la   mantienen,   aunque   sea   doloroso  
hacerlo.  Por  ejemplo,  si  un  cliente  sufrió  abusos  en  la  infancia  y  entonces  tomó  
la  decisión  (es  decir,  estableció  la  generalización)  de  que  el  mundo  es  un  lugar  
abusivo   y   que   no   se   puede   confiar   en   la   gente,   el   clínico   puede   hacer   que   el  
cliente  retroceda  a  sus  primeros  recuerdos  y  facilitar  la  experiencia  (imaginaria)  
de   sentirse   querido,   cuidado   y   protegido   por   los   demás.   Cuando   se   han  
proporcionado  estos  recursos  de  afecto  y  cuidado  y  se  guía  a  la  persona  otra  vez  
hacia   adelante   en   el   tiempo   teniendo   presentes   esos   recuerdos   olvidados   de  
forma   subjetiva,   pueden   cambiar   los   sentimientos   que   tiene   hacia   sí   mismo   y  
hacia  los  demás  en  una  dirección  más  sana.  

  Algunas   personas   integran   la   nueva   experiencia   sugerida   como   si   fuera  


su   historia   real   (jurando   incluso   su   autenticidad).   Otras   simplemente   están  
agradecidas   por   haber   tenido   la   experiencia   y   los   cambios   internos   que   la  
acompañan  aunque  reconozcan  que  esto  formaba  parte  de  la  sesión  hipnótica.  

Proceso  del  incidente  decisivo  (traumático)  

  Nadie   escapa   a   las   experiencias   dolorosas   y   nadie   saldrá   de   esta   vida  


vivo.  Hay  accidentes  de  coche,  la  gente  muere,  hay  guerras,  etc.  A  pesar  de  esas  
duras  realidades,  muchas  veces  traumas  «cotidianos»  tienen  un  mayor  impacto:  
el   muchacho   cruel   que   se   reía   de   tus   pecas,   la   carrera   en   las   medias   en   el  
momento  más  embarazoso,  y  aquel  comentario  estúpido  e  insensible  que  no  se  
debería  haber  hecho  son  ejemplos  de  «traumas  cotidianos»  que  pueden  tener  un  
impacto   increíble   en   la   vida   de   la   gente.   Años   más   tarde   dichos   traumas  
parecen   intelectualmente   tontos   e   irracionales   pero   aun   así   pueden   seguir  
teniendo   un   gran   impacto   emocional.   En   las   personas   que   han   sufrido   algún  
tipo  de  trauma  (aunque  al  clínico  le  parezca  suave,  el  indicador  de  la  magnitud  
son  los  sentimientos  del  cliente)  este  acontecimiento  supone  un  punto  decisivo  
en  la  vida  de  la  persona.  Si  lo  es  en  sentido  negativo,  que  no  todos  los  traumas  
lo  son,  el  proceso  del  incidente  decisivo  puede  ser  una  estrategia  de  tratamiento  
apropiada.  

  El   proceso   del   incidente   decisivo   implica   revivificación,   catalepsia,  


disociación,   progresión   temporal   y   alucinaciones.   Es   un   proceso  
emocionalmente  poderoso  que  pretende,  en  primer  lugar,  liberar  las  emociones  
reprimidas   asociadas   al   acontecimiento   traumático   («catarsis»)   y   luego  
reformular   (reinterpretar)   su   significado.   Si   el   cliente   tiene   un   recuerdo  

  172  
consciente   del   contenido   del   incidente   decisivo,   se   puede   trabajar   de   una  
manera   relativamente   directa.   Si   dicho   incidente   se   ha   olvidado   o   se   ha  
reprimido  parcialmente,  el  proceso  es  un  poco  difícil  puesto  que  el  inconsciente  
del   cliente   puede   haber   elegido   (protectoramente)   mantener   la   información  
fuera  de  la  conciencia.  En  tal  caso  se  puede  usar  la  misma  técnica  pero  teniendo  
cuidado   de   que   el   cliente   trabaje   a   su   propio   ritmo   y   sin   obligarlo   a   trabajar  
directamente   algo   que   él/ella   no   quiere,   excepto   cuando   se   trate   de   un   último  
recurso.   Aquí   serán   muy   útiles   las   preguntas   ideomotrices   para   evaluar   si   el  
inconsciente   del   cliente   está   preparado,   quiere   y   puede   afrontar   la   experiencia  
traumática  y  las  consecuencias  que  tendrá  en  su  vida  (Cheek,  1994;  Erickson  y  
Kubie,  1941;  Feldman,  1985;  Spiegel,  1993;  Spiegel  y  Spiegel,  1987;  Yapko,  1992).  

Tareas  para  casa  

  Muchos  enfoques  terapéuticos  utilizan  las  tareas  para  casa  que  el  cliente  
ha   de   realizar   entre   sesiones   y   que   pretenden   ampliar   los   pensamientos  
emociones   y   conductas   que   el   clínico   considere   que   son   importantes   para   la  
terapia.   Estas   tareas   operan   en   el   nivel   de   la   experiencia   directa,   que   muchas  
veces  es  más  poderosa  que  el  verbal  (el  que  normalmente  se  aborda  en  terapia).  
Es  hipnótico  en  el  sentido  de  que  se  puede  ver  como  una  metáfora  experiencial  
en   el   proceso   de   tratamiento.   En   otras   palabras,   si   se   presenta   de   manera  
adecuada,   tratará   las   dinámicas   inconscientes   del   problema.   Cuando   el   cliente  
se  implica  en  una  actividad  que  hace  que  se  vea  a  sí  mismo  de  manera  diferente  
a  la  vez  que  confronta  sus  pensamientos,  sentimientos  y  conductas  limitadores,  
se  puede  llevar  a  cabo  el  cambio  deseado  (Haley,  1973;  Lankton,  1988;  Madanes,  
1981,  1984;  Yapko,  1988).  

  Un  tipo  de  tareas  consiste  en  pedir  al  cliente  que  realice  un  experimento  
para   comprobar   que   la   creencia   dolorosa   que   mantiene   no   es   cierta.   Por  
ejemplo,  yo  tuve  un  cliente  que  era  terapeuta  y  no  había  tenido  vacaciones  en  
más   de   ocho   años   de   práctica   clínica.   Tenía   miedo   de   que   les   pasara   «algo  
terrible»  a  sus  pacientes  si  él  estaba  fuera.  Le  señalé  la  importancia  del  tiempo  
libre   y   la   necesidad   que   tenían   sus   pacientes   de   ser   suficientemente  
independientes   para   soportar   que   él   se   ausentara   durante   breves   períodos   de  
tiempo.   Estuvo   de   acuerdo   y   se   decidió   a   experimentar   con   unas   breves  
vacaciones.  Informó  a  sus  pacientes  de  sus  planes  con  bastante  antelación  y  les  

  173  
dio   el   nombre   y   el   número   de   teléfono   de   dos   terapeutas   a   los   que   podrían  
llamar  en  su  ausencia.  Se  le  animó  a  evaluar  y  predecir  todos  los  problemas  con  
los   que   realmente   se   podrían   encontrar   sus   pacientes   hasta   que   creyó   que   lo  
había   preparado   todo   lo   mejor   que   había   podido.   No   hubo   incidentes   ni  
problemas.   Se   dio   cuenta   de   que   podía   volver   a   repetirlo   en   el   futuro  
reconociendo  que  «yo  lo  preparo  todo,  pero  luego  el  resultado  depende  de  mis  
clientes».  

Reformulación  

  La   habilidad   clínica   relacionada   con   la   reformulación   es   dejar   en  


suspenso  el  sistema  de  creencias  del  cliente  el  tiempo  suficiente  como  para  que  
considere  un  punto  de  vista  alternativo.  Convertir  el  vaso  «medio  vacío»  en  uno  
«medio  lleno»  es  un  ejemplo  obvio  de  cómo  se  puede  transformar  un  punto  de  
vista   negativo   en   uno   positivo.   La   reformulación   también   puede   funcionar   en  
sentido  contrario:  alguna  actividad  que  realizaba  el  cliente  y  con  la  que  se  sentía  
bien   hasta   que   el   clínico   dijo:   «¿Cómo   se   puede   permitir   hacer   esto?»,   puede  
transformar  rápidamente  el  bienestar  en  dolor.  

  La  mayoría  de  las  intervenciones,  sin  embargo,  pretenden  transformar  el  


dolor   en   bienestar.   El   supuesto   subyacente   a   la   reformulación   como   estrategia  
de   intervención   es   que   cualquier   experiencia   (pensamiento,   sentimiento,  
conducta)  tiene  algún  valor  positivo.  Tomando  la  experiencia  que  el  cliente  ve  
como  negativa  y  comentando  cómo  y  por  qué  esa  misma  experiencia  es  positiva  
en   el   contexto   adecuado,   el   terapeuta   cambia   la   actitud   del   cliente   hacia   dicha  
experiencia  y  se  puede  descargar  la  negatividad  (Bandler  y  Grinder,  1979,  1982;  
Gilligan,  1987;  Watzlawick,  Weakland  y  Frisch,  1974).  

  Considérese  alguien  que  cree  que  la  vida  es  un  fenómeno  bien  definido  
entre   blanco   o   negro.   Pensando   en   extremos   tan   rígidos,   la   persona   piensa   en  
términos   de   «debo»,   «debería»   y   cuál   es   la   «manera   correcta»   de   hacer   algo.  
Como  reformulación  puedo  ofrecer  sugestiones  como  las  que  siguen:  

  Casi   todo   el   mundo   ha   visto   los   test   de   manchas   de   tinta   que   usan  
algunos  psicólogos...  el  cliente  ve  una  mancha  de  tinta...  un  estímulo  ambiguo...  
y  le  da  significado...  desde  dentro  de  él  mismo...  es  una  proyección...  después  de  

  174  
todo...   la   mancha   de   tinta   no   significa   realmente   nada...   solamente   lo   que   uno  
cree   que   significa...   ¿y   cuál   es   el   estímulo   más   ambiguo   al   que   se   enfrenta  
cualquier  ser  humano?...  ¡la  vida!...  la  vida  es  una  mancha  de  tinta...  en  la  que  se  
vive  cada  día...  y  algunos  ven  la  vida  como  una  aventura...  una  oportunidad...  y  
otros  como  un  problema  que  hay  que  soportar  hasta  la  muerte...  

  Reformular   la   «vida   como   una   mancha   de   tinta»   para   contrarrestar   la  


«vida   como   blanco   o   negro»   redefine   su   significado.   Reformular   significa  
redefinir.  

Prescripción  del  síntoma  

  La   prescripción   del   síntoma   como   estrategia   terapéutica   implica  


estimular  directa  o  indirectamente  los  síntomas  del  cliente.  Cuando  se  anima  al  
cliente  a  hacer  algo  que  ya  está  haciendo  pero  de  una  manera  prescrita  que  es  
ligeramente  diferente,  puesto  que  contiene  algún  cambio  (como  el  momento  o  el  
lugar   de   la   conducta   sintomática),   el   síntoma   se   experimenta   de   manera  
diferente.   Deja   de   ser   algo   extraño   que   «simplemente   ocurre»   y   surge   en  
respuesta   a   las   instrucciones   del   cliente.   El   aspecto   espontáneo   del   síntoma   se  
convierte   en   deliberado   y   se   interrumpe   el   patrón   del   problema.   En  
consecuencia,  pierde  su  significado  y  sus  asociaciones  originales.  

  Las   aplicaciones   del   paradigma   de   la   prescripción   de   síntomas   son  


muchas.   Animar   a   una   persona   «resistente»   a   «ser   resistente»   redefine   la  
resistencia   como   cooperación.   Animar   a   un   cliente   a   tener   una   recaída   la  
redefine  como  una  parte  aceptable  y  necesaria  del  tratamiento  (a  no  ser  que  la  
persona  se  resista  que  es  mejor  aún).  Estimular  a  un  cliente  para  que  haga  algo  
que   ya   hace   puede   dar   a   lo   que   parece   un   síntoma   incontrolable   unos   límites  
definidos   que   le   faciliten   su   afrontamiento.   El   síntoma   que   estaba   fuera   del  
control   del   cliente   está   ahora   bajo   el   del   terapeuta,   que   lo   puede   alterar   de  
manera  beneficiosa  (Haley,  1973;  Seltzer,  1986;  Weeks,  1991;  Zeig,  1980a,  1980b).  

Metáforas  terapéuticas  

  175  
 

  Las   metáforas   terapéuticas   son   historias   que   se   pueden   crear   de   forma  


paralela   a   los   problemas   de   los   clientes   y   pueden   contarse   de   manera   que  
absorban  profundamente  su  atención.  Muchas  veces  el  cliente  puede  proyectar  
significados  en  la  historia  que  el  terapeuta  no  pretendía  comunicar  y  que  quizá  
tengan  un  gran  impacto  en  el  significado  que  pretendía  transmitir  el  terapeuta.  

  Aprender   a   contar   historias   de   manera   hipnótica   (es   decir,  


significativamente,   utilizando   las   respuestas   del   cliente,   entremezclando  
sugestiones,   etc.)   es   una   habilidad   de   un   valor   incalculable.   La   necesidad   de  
inducir   a   un   estado   hipnótico   formal   disminuye   a   medida   que   se   obtienen  
respuestas   hipnóticas   con   la   presentación   y   el   desarrollo   de   la   historia.   La  
capacidad  natural  del  cliente  para  dejarse  llevar  dentro  y  fuera  de  la  hipnosis  a  
medida   que   escucha   al   clínico   se   puede   utilizar   y   ampliar   si   el   clínico   quiere  
usar  un  enfoque  metafórico.  Con  este  enfoque  a  veces  el  cambio  puede  suponer  
muy  poco  esfuerzo,  algo  que  el  clínico  ha  de  tener  en  cuenta.  Después  de  todo,  
algunos   cambios   se   producen   bastante   «espontáneamente»   (Barker,   1985;  
Brown,  1993;  Gordon,  1980;  Haley,  1973;  Hammond,  1990;  Lankton  y  Lankton,  
1983,   1986,   1989;   Mills   y   Crowley,   1986;   Rosen,   1982;   Spiegelman,   1990;   Zeig,  
1980c).  

  El   siguiente   es   un   ejemplo   de   metáfora   terapéutica   apropiada   para  


alguien   rígido   a   quien   le   cuesta   adaptarse   a   las   circunstancias   vitales  
cambiantes   a   las   que   se   tiene   que   amoldar   (por   ejemplo,   cambio   de   trabajo   o  
similar):  

  ...Y  alguna  vez  en  su  vida  ha  tenido  la  experiencia  de  ir  al  zoo...  un  lugar  
estupendo   para   aprender   sobre   los   seres   vivos...   si   piensa   en   ello...   porque   el  
zoo   contiene   tal   diversidad   de   vida...   y   de   riqueza...   criaturas   únicas   con  
diferentes   características   que   les   sirven   de   alguna   manera...   y   descubre   que  
algunos   animales   sobreviven   desarrollando   un   gran   tamaño,   otros   prosperan  
desarrollando  un  tamaño  pequeño...  algunos  se  alimentan  por  la  noche...  y  otros  
por  el  día...  algunos  son  sumisos  y  se  asustan  con  facilidad...  otros  son  agresivos  
y  atacan  a  otros  mucho  mayores  que  ellos...  algunos  cambian  de  color...  algunos  
hacen  madrigueras  bajo  tierra...  mientras  que  otros  vuelan...  qué  maravilloso  es  
elevarse  por  encima  de  todo...  y  la  lección  de  la  naturaleza  es  profunda...  uno  se  
puede  adaptar  a  un  clima...  a  una  región...  a  un  lugar  concreto...  y  desarrollar  la  
capacidad   de   prosperar   a   lo   largo   del   tiempo...   y   la   lección   puede   parecer  
también   cruel...   adaptarse   o   extinguirse...   pero   no   hay   nada   escondido...  
respecto   al   valor   de   adaptarse   exitosamente...   y   disfrutar   de   todo   para   hacerlo  

  176  
posible...    

Conclusión  

  Al  trabajar  con  la  hipnosis  el  clínico  asume  un  papel  activo  a  la  hora  de  
facilitar  experiencias  que  le  resulten  terapéuticas  al  cliente.  En  la  bibliografía  de  
la   hipnosis   y   de   la   psicoterapia   existen   miles   de   estrategias   terapéuticas  
disponibles.   Las   que   aparecen   en   este   capítulo   se   encuentran   entre   las   más  
comúnmente  usadas.  

Bibliografía  

ARAOZ,  D.  (1985),  The  new  hypnosis,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

BANDLER,   R.   y   GRINDER,   J.   (1979),   Frogs   into   princes,   Moab,   UT,   Real   People  
Press.  

BANDLER,   R.   y   GRINDER,   J.   (1982),   Reframing:   Neuro-­‐‑Linguistic   Programming   and  


the  transformation  of  meaning,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

BARKER,   P.   (1985),   Using   metaphors   in   psychotherapy,   Nueva   York,   Brunner/  


Mazel.  

BROWN,   P.   (1993),   «Hypnosis   and   metaphor»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch  


(comps.),  Handbook  of  clinical  hypnosis,  Washington,  DC,  American  Psychological  
Association,  págs.  291-­‐‑308.  

CHEEK,   D.   (1994),   Hypnosis:   The   application   of   ideomotor   techniques,   Boston,   MA,  


Allyn  &  Bacon.  

ERICKSON,   M.   y   KUBIE,   L.   (1941),   «The   successful   treatment   of   a   case   of   acute  


hysterical   depression   by   a   return   under   hypnosis   to   a   critical   phase   of  
childhood»,  Psychoanalytic  Quarterly,  10,  págs.  583-­‐‑609.  

  177  
ERICKSON,   M.   y   Rossi,   E.   (1989),   The   February   man:   Evolving   consciousness   and  
identity  in  hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

FELDMAN,   S.   (1985),   «Abreaction   revisited:   A   strategic   and   interpersonal  


perspective»,   en   J.   Zeig   (comp.),   Ericksonian   hypnotherapy:   vol.   1,   Structures,  
Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  338-­‐‑358.  

GlLLIGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

GlLLIGAN,  S.  (1988),  «Symptom  phenomena  as  trance  phenomena»,  en  J.  Zeig  
y   S.   Lankton   (comps.),   Developing   Ericksonian   therapy:   State   of   the   art,   Nueva  
York,  Brunner/Mazel,  págs.  327-­‐‑352.  

GORDON,  D.  (1980),  Therapeutic  metaphors,  Cupertino,  CA,  Meta  Publications.  

HALEY,  J.  (1973),  Uncommon  therapy,  Nueva  York,  Norton.  

HALEY,  J.  (1984),  Ordeal  therapy,  San  Francisco,  Jossey-­‐‑Bass.  

HAMMOND,   D.   (comp.)   (1990),   Handbook   of   hypnotic   suggestions   and   metaphors,  


Nueva  York,  Norton.  

LANKTON,  C.  (1988),  «Task  assignments:  Logical  and  otherwise»,  en  J.  Zeig  y  S.  
Lankton   (comps.),   Developing   Ericksonian   therapy:   State   of   the   art,   Nueva   York,  
Brunner/Mazel,  págs.  257-­‐‑279.  

LANKTON,   S.   y   LANKTON,   C.   (1983),   The   answer   within:   A   clinical   framework   of  


Ericksonian  hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

LANKTON,   S.   y   LANKTON,   C.   (1986),   Enchantment   and   intervention   in   family  


therapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

LANKTON,  S.  y  LANKTON,   C.   (1989),  Tales  of  enchantment:  Goal-­‐‑oriented  metaphors  


for  adults  and  children  in  therapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

MADANES,  C.  (1981),  Strategic  family  therapy,  San  Francisco,  Jossey-­‐‑Bass.  

MADANES,   C.   (1984),   Behind   the   one-­‐‑way   mirror:   Advances   in   the   practice   of  


strategic  therapy,  San  Francisco,  Jossey-­‐‑Bass.  

MILLS,   J.  y  CROWLEY,   R.  (1986),  Therapeutic  metaphors  for  children  and  the  child  
within,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

  178  
ROSEN,  S.  (comp.)  (1982),  My  voice  will  go  with  you,  Nueva  York,  Norton.  

SELTZER,   L.   (1986),   Paradoxical   strategies   in   psychotherapy,   Nueva   York,   John  


Wiley  &  Sons.  

SPIEGEL,   D.   (1993),   «Hypnosis   in   the   treatment   of   post-­‐‑traumatic   stress  


disorders»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  Kirsch  (comps.),  Handbook  of  clinical  hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  493-­‐‑508.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

SPIEGELMAN,   E.   (1990),   Metaphor   and   meaning   in   psychotherapy,   Nueva   York,  


Guilford.  

WATZLAWICK,   P.,   WEAKLAND,   J.   y   FlSCH,   R.   (1974),   Change,   Nueva   York,  


Norton.  

WEEKS,  G.  (comp.)  (1991),  Promoting  change  through  paradoxical  therapy,  ed.  rev.,  
Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

YAPKO,   M.   (1988),   When   living   hurts:   Directives   for   treating   depression,   Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

YAPKO,   M.   (1992),   Hypnosis   and   the   treatment   of   depressions,   Nueva   York,  


Brunner/Mazel.  

ZEIG,  J.  (1980a),  «Symptom  prescription  and  Ericksonian  principies  of  hypnosis  
and  psychotherapy»,  American  Journal  of  clinical  Hypnosis,  23,  págs.  16-­‐‑23.  

ZEIG,  J.  (1980b),  «Symptom  prescription  techniques:  Clinical  applications  using  


elements  of  communication»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  23,  págs.  23-­‐‑
32.  

ZEIG,  J.  (comp.)  (1980c),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

ZEIG,   J.   (1988),   «An   Ericksonian   phenomenological   approach   to   therapeutic  


hypnotic  inductions  and  symptom  utilization»,  en  J.  Zeig  y  S.  Lankton  (comps.),  
Developing  Ericksonian  therapy:  State  of  the  art,  Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  
353-­‐‑375.  

  179  
 

CAPÍTULO  20:  La  hipnosis  en  el  tratamiento  de  trastornos  comunes  

En   la   práctica   clínica   uno   se   encuentra   con   una   amplia   gama   de   problemas.  


Algunos  son  bastante  raros  y  otros  bastante  comunes.  En  este  capítulo  se  ofrece  
una   consideración   breve   y   superficial   sobre   algunos   de   los   problemas   clínicos  
más   comunes   y   algunos   de   los   más   frecuentemente   asociados   al   tratamiento  
hipnótico.   Se   comenta   cómo   se   puede   usar   la   hipnosis,   ya   sea   directa   o  
indirectamente,  en  el  tratamiento.  

Trastornos   de   ansiedad   (ansiedad,   estrés,   fobias,   trastorno   por   estrés  


postraumático)  

  La   hipnosis   como   herramienta   de   trabajo   puede   ayudar   a   crear  


habilidades   para   relajarse   y   dar   una   sensación   de   autocontrol.   Yo   creo   que  
enseñar   a   los   clientes   la   autohipnosis   (inducciones   hipnóticas   y   utilizaciones  
que  pueden  llevar  a  cabo  ellos  mismos  cuando  quieran)  es  una  parte  necesaria  
del   trabajo   hipnótico   en   contextos   clínicos.   El   simple   hecho   de   saber   que   uno  
puede   relajarse   profundamente   y   reconocer   sus   pensamientos,   sentimientos   y  
conductas   puede   tener   un   efecto   poderoso   a   la   hora   de   controlar   el   estrés   y   la  
ansiedad.  Después  de  todo,  el  estrés  suele  estar  en  la  interpretación  que  hace  el  
cliente   de   los   acontecimientos,   no   en   los   acontecimientos   mismos.   La   hipnosis  
puede  facilitar  perspectivas  alternativas  y,  por  lo  tanto,  respuestas  alternativas  
(Bandler,   1985;   Brown   y   Fromm,   1987;   Crawford   y   Barabasz,   1993;   Habeck   y  
Sheikh,  1984;  Spiegel,  1993a;  Yapko,  1989).  

Depresión  

  180  
 

La   depresión   es   un   problema   multidimensional   muy   complejo   que  


prácticamente   todo   el   mundo   experimenta   de   vez   en   cuando   en   diferentes  
grados.   Tratar   los   problemas   de   relación   de   la   persona   deprimida,   sus  
distorsiones   cognitivas,   sus   atribuciones   de   culpa   y   otros   patrones  
depresógenos  con  métodos  hipnóticos  puede  ser  un  enfoque  eficaz.  

  La   hipnosis   se   puede   usar   a   nivel   superficial   para   aliviar   la   ansiedad,  


interrumpir   la   rumiación   negativa,   aumentar   la   capacidad   de   respuesta   y  
establecer   expectativas   positivas.   Se   puede   usar   a   un   nivel   más   intenso   para  
flexibilizar   patrones   de   pensamiento   o   interpretar   acontecimientos   rígidos   y  
distorsionados,  reformular  los  significados  vinculados  a  experiencias  que  tienen  
su   raíz   en   sistemas   de   creencias   de   culpa   y   construir   marcos   de   referencia  
positivos   para   responder   a   la   vida   desde   un   encuadre   más   efectivo   (Burrows,  
1980;  Havens  y  Walters,  1989;  Havens,  1986;  Miller,  1984;  Torem,  1992;  Yapko,  
1988,  1989,  1992a,  1992b).  

Trastorno  de  personalidad  múltiple  (tpm)  

  En  algún  momento  se  consideró  un  trastorno  extermadamente  raro,  pero  


ha   sido   descrito   en   alguna   bibliografía   clínica   como   un   trastorno   mucho   más  
frecuente   de   lo   que   algunos   clínicos   imaginan.   Es   un   diagnóstico   muy  
controvertido   puesto   que,   aunque   ha   sido   incluido   en   la   cuarta   edición   del  
Manual   Diagnóstico   y   Estadístico   (DSM-­‐‑IV),   hay   muchos   clínicos   que   todavía   se  
cuestionan  abiertamente  si  la  disociación  evidente  en  dichos  casos  no  puede  ser  
un  producto,  al  menos  en  algunos  de  ellos,  de  los  métodos  del  clínico.  

  Generalmente   se   cree   que   el   TMP   tiene   su   origen   en   graves   traumas  


infantiles   (por   ejemplo,   abuso   físico   o   sexual)   y   las   reacciones   disociativas  
(«fragmentación»)   se   emplean   como   mecanismos   de   afrontamiento.   Las  
personas  con  TMP  han  demostrado  ser  muy  hipnotizables  y  con  propensión  a  
la  fantasía  (Frankel,  1990;  Frischholz,  1985;  Lynn,  Rhue  y  Green,  1988).  

  Se  utiliza  la  hipnosis  con  los  TMP  para  explorar  la  amplitud  y  la  cualidad  
de   las   disociaciones   del   cliente,   para   reformular   el   trauma,   trabajar   con   los  
recuerdos   traumáticos,   facilitar   la   integración   y   tratar   síntomas   relacionados  
(Bliss,  1986;  Braun,  1986;  Horevitz,  1993;  Kluft,  1985;  Kluft  y  Fine,  1993;  Putnam,  

  181  
1989;  Ross,  1989)  

Dolor,  enfermedad,  curación  

  A   partir   de   una   sección   anterior   en   la   que   se   trató   la   analgesia   y   la  


anestesia   el   lector   tiene   cierta   familiaridad   con   el   hecho   de   que   la   hipnosis   se  
puede   usar   para   reducir   o   eliminar   el   dolor   o   el   sufrimiento.   La   idea   errónea  
más   común   que   tiene   la   gente   es   que   se   puede   alterar   la   percepción   del   dolor  
que  uno  tiene  con  la  hipnosis,  como  si  el  dolor  no  fuera  «real»,  queriendo  decir  
que   debía   ser   «psicológico»   (es   decir,   psicógeno).   De   hecho,   la   hipnosis   se  
puede   usar   como   anestésico   único   o   principal   incluso   en   operaciones  
importantes,  cuando  el  daño  del  tejido  es  claramente  evidente  y  tiene  una  base  
física.   Todo   el   mundo   conjetura   cómo   pueden   crear   las   inducciones   y   la  
utilización   de   alguna   de   las   docenas   de   estrategias   de   control   del   dolor   un  
estado   que   permita   tolerar   una   operación   sin   anestesia   (éste   es   el   objetivo   de  
buena   parte   de   la   investigación),   pero,   aunque   resulte   sorprendente,   es   un  
fenómeno  real.  

  Da   igual   que   el   dolor   será   agudo   o   crónico,   debido   a   una   enfermedad  


orgánica   conocida   o   desconocida,   quizá   psicógena;   la   fuente   de   éste   no   tiene  
mucho   que   ver   con   el   uso   eficaz   de   la   hipnosis   para   reducir   el   sufrimiento  
(Brown   y   Fromm,   1987;   Chaves,   1993;   Erickson,   1959,   1966;   Hammond,   1990;  
Hilgard  e  Hilgard,  1994;  Spanos  y  Chaves,  1989).  

  La  hipnosis  se  ha  aplicado  exitosamente  en  el  tratamiento  de  una  amplia  
variedad   de   problemas   médicos   como   quemaduras,   cáncer,   asma,   alergias,  
zumbidos,   hipertensión,   verrugas,   y   casi   cualquier   otro   en   el   que   se   pueda  
pensar.  Aumenta  la  calidad  y  la  velocidad  de  la  recuperación,  y  puede  ayudar  a  
mantener  la  sensación  de  control  sobre  el  propio  estado  (acortando  la  depresión  
y  la  ansiedad),  o  tener  simplemente  un  efecto  placebo  que  sea  útil.  

  ¿La  hipnosis  cura  el  cáncer,  el  SIDA  o  cualquier  otra  enfermedad?  ¿Qué  
pasa  con  la  hipnosis  y  la  curación?  Esta  es  una  área  muy  controvertida  dentro  
del   mundo   de   la   hipnosis   clínica.   Existen   muchos   informes   anecdóticos   sobre  
remisión   de   cáncer   y   aparentes   curas   tras   un   tratamiento   hipnótico.   Cada   vez  
existe   mayor   evidencia   objetiva   respecto   a   su   efecto   en   el   desarrollo   de   un  
sistema   de   defensas   naturales   del   propio   organismo,   el   sistema   inmunitario  
(Spiegel,  1993b).  El  mensaje  «usted  se  puede  curar  a  sí  mismo  si  tiene  la  actitud  

  182  
apropiada»   es   popular   por   razones   obvias,   y   tiene   un   poderoso   atractivo   para  
los   enfermos   y   los   moribundos.   Los   profesionales   éticos   tienen   claro   que   no  
pueden  decir  «yo  curaré  su  cáncer»  (o  lo  que  sea),  pero  también  está  claro  que  
potencialmente   se   puede   ganar   mucho   intentándolo.   Encontrar   el   equilibrio  
entre   fomentar   una   falsa   creencia   en   la   cura   y   mantener   una   actitud   positiva  
respecto  a  las  posibilidades  de  curarse  es  un  cuestionamiento  diferente  para  el  
profesional   que   usa   métodos   de   curación   cuerpo-­‐‑mente   (Benjamin   y   Trubo,  
1987;   Chopra,   1991;   Jevne   y   Levitan,   1989;   Pearsall,   1987;   Rossi,   1993;   Rossi   y  
Cheek,  1988;  Siegel,  1986;  Simonton,  Henson  y  Hampton,  1992).  

Problemas  de  relación  (parejas,  familias)  

  Muchas   veces,   las   personas   que   participan   en   una   relación   tienen  


habilidades  de  comunicación  o  expectativas  inadecuadas  o  mal  definidas,  falta  
de   autoestima,   miedo   a   la   intimidad   o   al   compromiso   y   otras   barreras   que  
impiden  tener  una  relación  efectiva.  

  Las  estrategias  hipnóticas  se  pueden  usar  para  clarificar  las  expectativas,  
aumentar  el  nivel  de  motivación  para  resolver  las  diferencias  en  las  relaciones,  
desarrollar   habilidades   de   comunicación   y   resolver   conflictos   inconscientes  
respecto   a   la   intimidad   y   el   compromiso.   Los   enfoques   metafóricos,   la  
prescripción  de  síntomas  y  la  reformulación  son  patrones  que  resultan  eficaces  
en   el   asesoramiento   en   estas   áreas.   Cambiar   la   experiencia   personal   es   una  
buena   estrategia   cuando   se   trabaja   individualmente   con   alguien   que   tiene  
problemas  de  relación,  creando  los  recursos  necesarios  para  relacionarse  con  la  
otra  persona.  Ayudar  a  la  persona  a  clarificar  qué  es  lo  que  realmente  quiere  y  
valora  es  un  buen  punto  de  inicio  para  tratar  cualquier  problema  clínico,  pero  
esto   es   especialmente   necesario   en   el   contexto   de   las   relaciones   (Haley,   1973;  
Kershaw,   1992;   Lankton   y   Lankton,   1986;   Protinsky,   1988;   Ritterman,   1983,  
1985).  

Problemas  de  autoestima  

  183  
 

  Cuando   se   trabaja   hipotéticamente   con   problemas   de   autoestima   se  


puede   animar   al   cliente   a   asumir   el   control   de   situaciones   planeando   y  
ejecutando  el  curso  de  la  acción  de  manera  efectiva.  Los  clientes  muchas  veces  
se  censuran  a  sí  mismos  con  un  flujo  ininterrumpido  de  autocríticas.  Tener  una  
buena   autoestima   no   significa   que   no   exista   la   «crítica   interna»,   sino   que   la  
persona   no   acepta   que   es   cierta   ni   queda   absorto   en   ella   como   si   ésta   fuera   la  
suma  total  de  su  ser.  La  autoestima  permite  minimizar  o  ignorar  la  importancia  
de   la   crítica   interna   y   no   confundir   quién   eres   y   qué   haces.   La   primera  
reformulación  para  tratar  la  autoestima  es  decir  «no  eres  tú,  es  la  manera  como  
intentas  hacer  X».  Cuando  la  persona  encuentra  estrategias  exitosas  para  hacer  
X,  su  autoestima  aumenta.  

  Se   puede   atraer   la   atención   del   cliente   con   metáforas   al   tiempo   que  


descubre   las   experiencias   de   otras   personas:   cómo   la   persona   de   la   metáfora  
tenía   los   mismos   problemas   o   éstos   eran   estructuralmente   similares,   cómo   los  
manejó  y  cuáles  fueron  las  consecuencias.  A  través  de  una  metáfora  terapéutica  
el   cliente   puede   adquirir   conocimientos   de   gran   impacto.   La   metáfora   puede  
encajar  en  el  grado  que  el  clínico  desee  con  el  marco  de  referencia,  sentimientos,  
nivel   de   experiencia   y   dinámicas   inconscientes   del   cliente.   Una   vez   se   ha  
establecido   la   identificación,   la   metáfora   terapéutica   continúa,   sugiriendo  
soluciones,   estimulando   acciones   y   aportando   sugestiones   entremezcladas  
(Alman  y  Lambrou,  1992;  Hammond,  1990;  Lankton  y  Lankton,  1983;  McNeal  y  
Frederick,  1993).  

Disfunciones  sexuales  

  Las   personas   con   problemas   sexuales   tienen   muchas   veces   un   estado  


disociado   respecto   a   su   funcionamiento   sexual.   Hay   una   parte   de   ellos   que  
intenta   implicarse   en   actividades   sexuales,   y   otra   que   observa   y   critica   la  
ejecución.  El  resultado  es  una  concentración  difusa  e  insuficiente  para  tener  un  
buen   funcionamiento   sexual.   La   hipnosis   se   puede   emplear   para   facilitar   el  
proceso  de  reintegración  de  manera  que  la  persona  en  su  totalidad  pueda  estar  
en   el   «aquí   y   ahora»,   experimentando   y   empleando   la   actividad   sexual.   Una  
intervención   consiste   en   alterar   la   conciencia   sensorial   aumentando   las  
sensaciones  cinestésicas  hipnóticamente.  Ésta  es  una  técnica  de  ampliación  del  
enfoque   sensorial   que   utilizan   los   sexólogos   más   tradicionales   para   el  

  184  
tratamiento  de  las  disfunciones  sexuales.  

  La   ansiedad   relacionada   con   el   desempeño   es   un   objetivo   fundamental  


en  estos  casos.  La  ansiedad  produce  un  mal  desempeño  que,  a  su  vez,  produce  
más   ansiedad,   que   entonces   aumenta   la   probabilidad   de   un   mal   desempeño   y  
se   convierte   en   un   círculo   vicioso.   Un   buen   modelo   para   usar   durante   la  
actividad   sexual   es   aprovechar   la   tranquilidad   que   ofrece   la   hipnosis   para  
permitir   que   el   cliente   se   «deje   ir»,   algo   fundamental   para   disfrutar   de   la  
actividad.   Enseñar   a   los   clientes   autohipnosis   para   ayudarles   a   afrontar   la  
ansiedad  permite  generalizar  la  relajación  al  contexto  en  el  que  quieren  tenerla.  

  Reformular   el   sexo   como   una   función   natural   y   sana   es   uno   de   los  


patrones   hipnóticos   más   usados   en   la   terapia   sexual.   Dar   órdenes   paradójicas  
como   «evitar   el   sexo   a   toda   costa   esta   semana»   puede   facilitar   la   actitud   del  
cliente   de   «ahora   te   enseñaré:   lo   practicaré   más   todavía».   Cambiar   la   historia  
personal  para  volver  a  enseñar  una  actitud  positiva  respecto  al  sexo  es  también  
una  estrategia  de  tratamiento  viable.  La  progresión  temporal  en  la  que  el  cliente  
se  ve  a  sí  mismo  sexualmente  activo  y  satisfecho  es  otra  aplicación  potencial  de  
la  hipnosis.  Ambas,  hipnosis  y  terapia  sexual,  son  muy  compatibles  y  se  pueden  
integrar   con   facilidad   en   el   tratamiento   de   las   disfunciones   sexuales   (Araoz,  
1982,  1984;  Crasilneck,  1982;  Erickson,  1973;  Hammond,  1990;  Zeig,  1980).  

Abuso  de  sustancias  (tabaco,  peso,  drogas)  

  La  hipnosis  se  puede  usar  para  volver  a  cultivar  la  conciencia  corporal  y  
aumentar  la  autoestima  y  una  sensación  de  independencia  que  permita  afrontar  
cualquier   situación   sin   necesidad   de   recurrir   al   abuso.   El   clínico   puede   hacer  
que   la   experiencia   de   abuso   de   sustancias   sea   muy   desagradable,   resolver  
cualquier  depresión  subyacente,  un  fenómeno  tan  común  entre  los  que  abusan  
de  sustancias  pero  tan  pocas  veces  diagnosticada  (muchas  veces  la  sustancia  de  
la  que  se  abusa  se  usa  como  automedicación  para  tratar  la  ansiedad  asociada  a  
la   depresión),   e   incluso   se   pueden   recrear   hipnóticamente   las   sensaciones  
positivas  de  la  sustancia  sin  tomarla  realmente.  

  Resolver  los  problemas  de  abuso  de  sustancias  puede  ser  un  proceso  de  
reintegrar   los   elementos   disociados   y   reformular   tanto   el   significado   de   la  
conducta   autodestructiva   como   las   implicaciones   del   sistema   de   creencias   del  
cliente  (Alman  y  Lambrou,  1992;  Hammond,  1990;  Levitt,  1993;  Lynn,  Neufeld,  
Rhue   y   Matorin,   1993;   Orman,   1991;   Page   y   Handley,   1993;   Spiegel   y   Spiegel,  
1987;  Zeig,  1985).  

  185  
 

Conclusión  

  Aprender   cómo,   cuándo   y   dónde   aplicar   las   diferentes   experiencias  


terapéuticas   disponibles   a   través   de   la   hipnosis   requiere   años   de   práctica   y  
estudio.  Este  capítulo  ha  expuesto  al  estudiante  algunas  de  las  muchas  formas  
en  que  se  puede  aplicar  la  hipnosis  de  manera  creativa  y  significativa.  Cuanto  
mayores   sean   los   conocimientos   que   tenga   uno   sobre   los   componentes   que  
forman   parte   de   todos   y   cada   uno   de   los   síntomas,   mayor   será   el   respeto   que  
sentirá   por   toda   la   integridad   del   sistema   perfectamente   equilibrado   llamado  
«cliente».  

Bibliografía  

ALEXANDER,   L.   (1974),   «Treatment   of   impotency   and   anorgasmia   by  


psychotherapy   aided   by   hypnosis»,   American   Journal   of   Clinical   Hypnosis,   17,  
págs.  33-­‐‑43.  

ALMAN,  D.  y  LAMBROU,   P.  (1992),  Self-­‐‑hypnosis:  The  complete  manual  for  health  and  
self-­‐‑change,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

ARAOZ,  D.  (1982),  Hypnosis  and  sex  therapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

ARAOZ,   D.   (1984),   «Hypnosis   in   the   treatment   of   sexual   diysfunctions»,   en   W.  


Westery   A.   Smith   (comps.),   Clinical   Hypnosis:   A   multidisciplinar   approach,  
Filadelpia,  Lippincott,  págs.  405-­‐‑420.  

ARAOZ,   D.   (1988),   «Human   sexuality,   hypnosis,   and   therapy»,   en   J.   Zeig   y   S.  


Lankton   (comps.),   Developing   Ericksonian   therapy:   State   of   the   art,   Nueva   York,  
Brunner/Mazel,  págs.  438-­‐‑445.  

  186  
BANDLER,   R.   (1985),   Using   your   brain-­‐‑for   a   change,   C.   Andreas   y   S.   Andreas  
(comps.),  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

BENJAMIN,   H.   y   TRUBO,   R.   (1987),   From   victim   to   victor:   The   wellness   community  


guide   to   fighting   for   recovery   for   cancer   patients   and   their   families,   Los   Angeles,  
Tarcher.    

BLISS,   E.   (1986),   Multiple   personality,   allied   disorders,   and   hypnosis,   Nueva   York,  
Oxford  University  Press.    

BRAUN,   B.   (1986),   Treatment   of   múltiple   personality   disorder,   Washington,   DC,  


American  Psychiatric  Press.  

BROWN,   D.   y   FROMM,   E.   (1987),   Hypnosis   and   behavioral   medicine,   Hillsdale,   NJ,  


Erlbaum.    

BURROWS,   G.   (1980),   «Affective   disorders   and   hypnosis»,   en   G.   Burrows   y   L.  


Dennerstein   (comps.),   Handbook   of   hypnosis   and   psychosomatic   medicine,  
Amsterdam,  Elsevier/North-­‐‑Holland  Biomedical  Press,  págs.  149-­‐‑170.  

CHAVES,   J.   (1993),   «Hypnosis   in   pain   management»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  


Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis;   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  511-­‐‑532.  

CHOPRA,   D.   (1991),   Perfect   health:   The   complete   mind/body   guide,   Nueva   York,  
Random  House.  

CRASILNECK,  H.  (1982),  «A  follow-­‐‑up  study  in  the  use  of  hypnotherapy  in  the  
treatment  of  psychogenic  impotency»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  25,  
págs.  52-­‐‑61.  

CRASILNECK,   H.   (1990),   «Hypnotic   techniques   for   smoking   control   and  


psychogenic  impotence»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  32,  págs.  147-­‐‑153.  

CRAWFORD,   H.   y   BARABASZ,   A.   (1993),   «Phobias   and   intense   fears:   Facilitating  


their   treatment   with   hypnosis»,   Washington,   DC,   American   Psychological  
Association,  págs.  311-­‐‑337.  

ERICKSON,   M.  (1959),  «Hypnosis  in  painful  terminal  illness»,  American  Journal  of  
Clinical  Hypnosis,  1,  págs.  117-­‐‑121.  

ERICKSON,   M.   (1966),   «The   interspersal   hypnotic   technique   for   symptom  


correction  and  pain  control»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  8,  págs.  198-­‐‑
209.  

  187  
ERICKSON,   M.   (1973),   «Psychotherapy   achieved   by   a   reversal   of   the   neurotic  
processes  in  a  case  of  ejaculation  praecox»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  
15,   págs.   219-­‐‑221.   FRANKEL,   F.   (1990),   «Hypnotizability   and   dissociation»,  
American  Journal  of  Psychiatry,  147,  págs.  823-­‐‑829.  

FRISCHHOLZ,   E.   (1985),   «The   relationship   among   dissociation,   hypnosis,   and  


child   abuse   in   the   development   of   multiple   personality   disorder»,   en   R.   Kluft  
(comp.),   Childhood   antecedents   of   multiple   personality   disorder,   Washington,   DC,  
American  Psychiatric  Press,  págs.  100-­‐‑126.    

HABECK,   B.   y   SHEIKH,   A.   (1984),   «Imagery   and   the   treatment   of   phobic  


disorders»,   en   A.   Sheikh   (comp.),   Imagination   and   healing,   Farmingdale,   NY,  
Baywood,  págs.  171-­‐‑196.  

HALEY,  J.  (1973),  Uncommon  therapy,  Nueva  York,  Norton.  

HAMMOND,  D.   (comp.)  (1990),  Handbook  of  hypnotic  suggestions  and  metaphors,  
Nueva  York,  Norton.  

HAVENS,   R.   (1986),   «Posthypnotic   predetermination   of   therapeutic   progress»,  


American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  28,  págs.  258-­‐‑262.  

HAVENS,   R.   y   WALTERS,   C.   (1989),   Hypnotherapy   scripts:   A   neo-­‐‑Ericksonian  


approach  to  persuasive  healing,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

HlLGARD,   E.   e   HlLGARD,   J.   (1994),   Hypnosis   in   the   relief   of   pain,   Nueva   York,  


Brunner/Mazel.  

HOREVITZ,   R.   (1993),   «Hypnosis   in   the   treatment   of   múltiple   personality  


disorder»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  Kirsch  (comps.),  Handbook  of  clinical  hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  395-­‐‑424.  

JEUNE,   R.  y  LEVITAN,   A.  (1989),  No  time  for  nonsense:  Self-­‐‑help  for  the  seriously  til,  
San  Diego,  CA,  Lura  Media.  

KERSHAW,  C.  (1992),  The  couple'ʹs  hypnotic  dance,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

KLUFT,   R.   (comp.)   (1985),   Childhood   antecedents   of   multiple   personality,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

KLUFT,   R.   y   FINE,   C.   (comps.)   (1993),   Clinical   perspectives   on   multiple   personality  


disorder,  Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

LANKTON,   S.   y   LANKTON,   C.   (1983),   The   answer   within:   A   clinical   framework   of  

  188  
Ericksonian  hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

LANKTON,   S.   y   LANKTON,   C.   (1986),   Enchantment   and   intervention   in   family  


therapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

LEVITT,  E.  (1993),  «Hypnosis  in  the  treatment  of  obesity»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  
Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  533-­‐‑553.  

LYNN,   S.,  NEUFELD,   V.,  RHUE,   J.  y  MATORIN,  A.  (1993),  «Hypnosis  and  smoking  
cessation:   A   cognitive-­‐‑behavioral   treatment»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.   Kirsch  
(comps.),  Handbook  of  clinical  hypnosis,  Washington,  DC,  American  Psychological  
Association,  págs.  555-­‐‑585.  

LYNN,   S.,   RHUE,   J.   y   GREEN,   J.   (1988),   «Multiple   personality   and   fantasy  


proneness:   Is   there   an   association   or   dissociation?»,   British   Journal   of  
Experimental  and  Clinical  Hypnosis,  5,  págs.  138-­‐‑142.  

McNEAL,   S.   y   FREDERICK,   C.   (1993),   «Inner   strength   and   other   techniques   for  


ego  strengthening»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  35,  págs.  170-­‐‑178.  

MlLLER,   H.   (1984),   «Depression-­‐‑A   specific   cognitive   pattern»,   en   W.   Wester   y  


A.   Smith   (comps.),   Clinical   hypnosis:   A   multidisciplinar   approach,   Filadelpia,  
Lippincott,  págs.  421-­‐‑457.  

ORMAN,   D.   (1991),   «Reframing   of   an   addiction   via   hypnotherapy:   A   case  


presentation»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  33,  págs.  263-­‐‑271.  

PAGE,   R.   y   HANDLEY,   G.   (1993),   «The   use   of   hypnosis   in   cocaine   addiction»,  


American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  36,  págs.  120-­‐‑123.  

PEARSALL,   P.   (1987),   Superimmunology:   Master   your   emotions   and   improve   your  


health,  Nueva  York,  McGraw-­‐‑Hill.  

PROTINSKY,  H.  (1988),  «Hypnotic  strategies  in  strategic  marital  therapy»,  Journal  
of  Strategic  and  Systemic  Therapies,  7,  págs.  29-­‐‑34.  

PUTNAM,   F.  (1989),  Diagnosis  and  treatment  of  multiple  personality  disorder,  Nueva  
York,  Guilford.  

RlTTERMAN,  M.  (1983),  Using  hypnosis  in  family  therapy,  San  Francisco,  Jossey-­‐‑
Bass.  

RlTTERMAN,   M.   (1985),   «Family   context   symptom   induction   and   therapeutic  

  189  
counterinduction:   Breaking   the   spell   of   a   dysfunctional   rapport»,   en   J.   Zeig  
(comp.),   Ericksonian   psychotherapy:   vol.   2,   Clinical   applications,   Nueva   York,  
Brunner/Mazel.  

ROSS,   C.   (1989),   Multiple   personality   disorder:   Diagnosis,   clinical   features   and  


treatment,  New  York,  John  Wiley  &  Sons.  

ROSSI,   E.   (1993),   The   psychobiology   of   mind-­‐‑body   healing,   ed.   rev.,   Nueva   York,  
Norton.  

ROSSI,   E.  y  CHEEK,   D.  (1988),  Mind-­‐‑body  therapy:  Methods  of  ideodynamic  healing  in  
hypnosis,  Nueva  York,  Norton.  

SlEGEL,  B.  (1986),  Love,  medicine  and  miracles,  Nueva  York,  Harper  &  Row.  

SlMONTON,   O.,   HENSON,   R.   y   HAMPTON,   F.   (1992),   The   healing   journey,  


Nueva  York,  Bantam.  

SPANOS,   N.   y   CHAVES,   J.   (1989),   «Hypnotic   analgesia,   surgery   and   reports   of  


nonvolitional  pain»,  British  Journal  of  Experimental  and  Clinical  Hypnosis,  6,  págs.  
131-­‐‑139.  

SPIEGEL,   D.   (1993a),   «Hypnosis   in   the   treatment   of   post-­‐‑traumatic   stress  


disorders»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  Kirsch  (comps.),  Handbook  of  clinical  hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  493-­‐‑508.  

SPIEGEL,  D.  (1993b),  Living  beyond  limits,  Nueva  York,  Times  Books.  

SPIEGEL,  H.  y  SPIEGEL,  D.  (1987),  Trance  and  treatment:  Clinical  uses  of  hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

TOREM,   M.   (1992),   «"ʺBack   from   the   future"ʺ:   A   powerful   age-­‐‑progression  


technique»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  35,  págs.  81-­‐‑88.  

YAPKO,   M.   (1988),   When   living   hurts:   Directives   for   treating   depression,   Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

YAPKO,   M.   (comp.)   (1989),   Brief   therapy   approaches   to   treating   anxiety   and  


depression,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

YAPKO,  M.  (1992a),  Free  yourself  from  depression,  Emmaus,  PA,  Rodale  Press.  

YAPKO,   M.   (1992b),   Hypnosis   and   the   treatment   of   depressions,   Nueva   York,  


Brunner/Mazel.  

  190  
ZEIG,  J.  (comp.)  (1980),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

ZEIG,   J.   (1985),   «Ericksonian   approaches   to   promote   abstinence   from   cigarette  


smoking»,  en  J.  Zeig  (comp.),  Ericksonian  psychotherapy,  vol.  1,  Structures,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel,  págs.  255-­‐‑269.  

  191  
 

CAPÍTULO   21:   Muestra   de   la   transcripción   de   un   trance:   construir  


límites  

El   proceso   hipnótico   de   este   capítulo   tiene   que   ver   con   aspectos   asociados   al  
establecimiento   y   mantenimiento   de   una   sensación   clara   de   los   límites  
personales.   Lo   bien   que   uno   define   dichos   límites   constituye   uno   de   los  
componentes   clave   de   la   experiencia   personal.   Cuando   hablo   de   límites   hago  
referencia  a  la  capacidad  para  separar  la  propia  experiencia  de  la  de  los  otros  y  
para   dividir   las   experiencias   globales   en   las   partes   que   las   componen.   La  
claridad   respecto   a   lo   que   separa   a   una   persona   de   otra   o   una   experiencia   de  
otra  nos  permite  centrarnos  de  forma  selectiva  en  una  dimensión  particular  de  
la  experiencia  y  amplificarla  y,  por  lo  tanto,  minimizar  la  conciencia  que  se  tiene  
de  otra  dimensión  de  la  experiencia  diferente.  

  Un   patrón   de   pensamiento   común   que   subyace   a   muchos   problemas   es  


la  tendencia  a  tener  lo  que  se  llama  «pensamiento  global»:  el  pensador  global,  
metafóricamente  hablando,  ve  el  bosque  pero  no  ve  los  árboles,  puede  ver  una  
gran   imagen   pero   no   ve   los   elementos   pequeños   que   la   componen.   En  
consecuencia,   tiene   dificultades   para   separar   su   experiencia   en   diferentes  
componentes  y  poder  centrarse  en  ellos  secuencialmente  y  con  cierto  orden  de  
prioridad.   Por   ejemplo,   por   eso   algunas   personas   se   sienten   desbordadas.  
Normalmente  tienen  una  conciencia  global  (aparentemente  simultánea)  de  todos  
los  problemas  a  los  que  se  enfrentan  en  la  vida  y  esto  es  algo  que  desbordaría  a  
cualquiera.   Por   lo   tanto,   una   meta   específica   del   tratamiento   es   enseñar   a   la  
persona  no  sólo  a  identificar  todos  los  problemas  sino  a  alcanzar  cierto  sentido  
de   la   prioridad   y   establecer   una   secuencia   para   abordarlos   y   crear   estrategias  
específicas  para  ello.  

  Existe   una   habilidad   cognitiva   concreta   conocida   como  


«compartimentalización»   que   consiste   en   poder   separar   elementos   de   la  
experiencia   de   forma   eficaz,   que   puede   ser   útil   para   la   persona   de   muchas  
maneras.  Significa,  por  ejemplo,  que  en  la  relación  consigo  misma  la  persona  es  
capaz   de   separar   sus   pensamientos   de   sus   emociones,   o   sus   impulsos   de   sus  
actos,   o   su   vida   personal   de   la   profesional.   Al   establecer   límites   definidos   que  
expliquen  claramente  cada  parte  de  la  persona,  ésta  es  más  capaz  de  elegir  qué  
parte  de  sí  misma  va  a  responder  en  una  situación  particular.  Si  uno  piensa  que  

  192  
el   tipo   de   problemas   que   experimenta   o   ve   experimentar   a   otra   gente   muchas  
veces   ocurren   porque   la   persona   queda   absorta   en   un   elemento   de   la  
experiencia   que   no   funciona.   Considérese,   por   ejemplo,   la   persona   que   va   a  
coger   un   avión   para   viajar   a   algún   lugar   y   empieza   a   generar   en   su   cabeza  
imágenes  terribles  y  detalladas  de  accidentes  aéreos,  que  no  son  las  más  útiles  
en  esos  momentos.  El  hecho  de  que  la  persona  tenga  dichas  imágenes  no  es  el  
problema:   muchas   personas   se   plantearían   algunas   posibilidades   negativas  
(aunque  sólo  sea  porque  el  asistente  de  vuelo  reclama  nuestra  atención  mientras  
revisa   los   procedimientos   de   emergencia   antes   de   despegar),   pero   difieren   en  
cómo  se  centran  en  ellos  y  los  amplifican.  

  Considérese  otro  ejemplo:  ¿qué  ocurre  cuando  uno  se  siente  atraído  por  
otra   persona   que   sabe   que   no   es   buena   para   él/ella,   o   cuando   desea   algo   muy  
caro   que   no   se   puede   permitir   comprar?;   ¿qué   ocurre   cuando   el   corazón   dice  
claramente  «sí»  pero  intelectualmente  y  a  un  nivel  más  lógico  no  es  consciente  
de   que   la   situación   es   demasiado   arriesgada   y   que   debería   dejar   pasar   la  
oportunidad?   En   otras   palabras,   ¿qué   pasa   cuando   el   corazón   dice   «sí»   y   la  
cabeza   dice   «no»?   La   compartimentalización   y   los   límites   claros   nos   permiten  
separar   los   sentimientos   de   los   pensamientos   y   los   actos   y   hacer   lo   que   parece  
mejor   a   largo   plazo:   algo   de   lo   que   uno   se   sentirá   contento.   Está   claro   que   la  
compartimentalización   está   relacionada   con   una   orientación   hacia   el   futuro,   y  
subyace  a  la  habilidad  conocida  como  «control  de  impulsos».  

  De   la   misma   manera   que   los   límites   son   muy   importantes   a   la   hora   de  


definir  la  relación  con  uno  mismo  a  nivel  interno,  también  lo  son  para  regular  la  
relación  con  los  otros.  Puede  parecer  obvio  que  la  experiencia  de  otra  persona  
no   es   la   propia   pero   lo   que   ocurre   muchas   veces   es   que   reaccionamos   a   otra  
gente  como  si  fueran  nosotros  mismos  o  una  extensión  nuestra.  Uno  tiene  que  
ser   capaz   de   separar   claramente   quién   es   él   de   quiénes   son   los   demás.   Por  
ejemplo,   si   yo   le   digo   a   alguien   «creo   que   eres   una   persona   demasiado  
agresiva»,   ¿eso   significa   que   la   persona   es   realmente   agresiva?;   ¿por   qué   diría  
yo  eso  de  alguien?  Desde  luego,  la  persona  tendría  que  considerar,  al  menos  por  
un   momento,   mi   reacción   de   que   quizá   es   demasiado   agresiva.   Tendría   que  
detenerse  y  revisar  nuestras  interacciones  y  pensar  si  mi  observación  es  válida.  
Pero,   además,   tendría   que   dar   un   paso   más   en   su   pensamiento   y   clarificar   los  
límites  entre  ella  y  yo.  Ha  de  ser  capaz  de  preguntarse  a  sí  misma  cosas  como  
¿por  qué  habrá  dicho  Michael  que  soy  demasiado  agresivo/a?,  ¿hay  algo  en  su  
experiencia  (independiente  de  mí)  que  le  lleve  a  decir  eso?  Simplemente  con  la  
segunda   pregunta   la   persona   empieza   a   establecer   distinciones   entre   ella   y   su  
experiencia   y   yo   y   la   mía.   Por   una   parte   ha   de   considerar   que   es   demasiado  
agresiva  pero  por  otra  que  quizá  yo  soy  un  pobre  hombre  al  que  se  intimida  con  
facilidad  y  por  eso  la  considero  demasiado  agresiva.  

  193  
  Ahora  vamos  a  analizar  la  diferencia  entre  esas  dos  interpretaciones.  En  
la  primera  la  persona  se  define  a  sí  misma  como  demasiado  agresiva,  aceptando  
mi  observación  sin  hacer  ninguna  crítica.  En  la  segunda  se  da  cuenta  de  que  mi  
comentario   es   una   información   sobre   mí   mismo   y   mis   sentimientos   hacia   ella,  
aunque  lo  que  yo  dije  era  respecto  a  ella.  La  tarea  consiste  en  buscar  evidencias  
para   validar   una   interpretación   sobre   el   otro   en   vez   de   aceptar   lo   que   otra  
persona  dice  de  uno  mismo  sin  ninguna  crítica.  

  Los   límites   separan   y   definen   las   relaciones.   Esto   quiere   decir   que   los  
roles   que   tenemos   en   un   momento   dado   definen   más   claramente   lo   que   es  
posible  y  lo  que  no  entre  nosotros.  Yo  puedo  ser  el  psicólogo  clínico  de  alguien  
pero  si  lo  soy,  ¿puedo  ser  también  su  amigo  personal?  ¡no!  Existe  una  línea  que  
separa  claramente  dos  relaciones  tan  diferentes.  Si  soy  el  psicólogo  de  alguien  
no  puedo  ser  su  amigo  personal  porque  la  primera  es  una  relación  personal  que  
requiere   que   yo   tenga   claridad   para   poder   dar   un   feedback   objetivo   sin   las  
consideraciones   emocionales   y   el   tipo   de   familiaridad   que   acompañan   a   las  
amistades  personales.  Imagínese  que  la  persona  es  padre  o  madre:  ¿le  gustaría  
ser   el   padre   de   su   hijo?,   ¿le   gustaría   ser   amigo   de   su   hijo?   Hay   una   línea   que  
separa  ambos  roles  y  uno  no  puede  desempeñar  los  dos  de  manera  eficaz.  

  La   meta   del   proceso   hipnótico   que   aparece   a   continuación,   y   que   no  


implica  interacciones,  es  ayudar  a  dibujar  líneas  claras  y  a  protegerlas,  que  es  lo  
mismo   que   establecer   límites   y   protegerlos.   Ciertamente   uno   ha   de   saber   que  
otras   personas   intentarán   hacer   presión   y   romper   dichos   límites.   La   gente  
quiere  siempre  tu  tiempo,  tu  dinero,  tu  cuerpo,  tus  conocimientos,  tu  apoyo,  tu  
lo  que  sea...  Y  por  eso  es  probable  que  uno  se  encuentre  con  un  jefe  que  quiere  
una   relación   personal,   o   un   maestro   que   quiere   ser   tu   padre   o   un   padre   que  
quiere  ser  tu  amigo.  El  hecho  de  que  los  límites  de  las  otras  personas  sean  tan  
débiles   que   intentarán   romper   los   límites   entre   tú   y   ellos   será   algo   difícil   de  
notar.  

  Las   personas   se   utilizan   entre   sí   para   obtener   beneficios   personales.  


Cuando   se   produce   una   situación   equilibrada   entre   ambos   esto   puede   ser  
bastante   sano,   pero   cuando   alguien   usa   al   otro   en   su   propio   beneficio   y   en  
detrimento  del  otro  la  situación  ya  no  es  sana.  Por  lo  tanto,  en  este  proceso  es  
importante  el  objetivo  adicional  de  aprender  a  reconocer  los  intentos  y  tácticas  
de  los  otros  para  manipular.  Los  métodos  que  utilizan  los  demás  para  conseguir  
que  uno  rompa  sus  límites  y  controlarle  son  tácticas  como  la  culpa,  el  halago,  la  
seducción,   el   enfado   y   la   intimidación   o   el   rechazo.   Obviamente   existen   más  
tácticas  para  conseguir  que  alguien  cumpla  con  los  propios  deseos  y  rompa  el  
sentido  de  los  límites  personales  que  tenía.  Cada  uno  es  el  único  que  se  puede  
proteger   a   sí   mismo   de   la   manipulación   de   los   otros.   Pero   esto   sólo   se   puede  
hacer  si  se  tiene  un  sentido  claro  de  los  propios  límites.  

  194  
  El   proceso   hipnótico   que   se   presenta   aquí   pretende   ayudar   al   lector   a  
tener  una  sensación  de  quién  es  él/ella  y  cuáles  son  sus  diferentes  partes  y  cómo  
usarlas   de   manera   eficaz   en   cada   situación   que   se   tenga   que   afrontar.   Cada  
parte  de  uno  mismo  es  valiosa,  y  a  veces  uno  puede  hacer  caso  a  su  corazón  y  
otras   a   su   cabeza.   En   ocasiones   uno   sigue   los   propios   impulsos   y   otras   los  
puede   dejar   pasar   y   pensar.   No   existen   fórmulas   para   vivir   y   sentirse   bien;   lo  
que   uno   puede   hacer   es   valorar   qué   es   lo   que   mejor   le   funciona   en   cada  
situación,  basándose  en  los  resultados.  

  Ahora   vamos   a   empezar...   se   puede   poner   en   una   posición   cómoda   y  


empezar   a   orientarse...   en   lo   que   probablemente   ahora   es   una   experiencia  
familiar...  permitiéndose  relajarse  cómodamente...  permitiendo  que  le  absorban  
diferentes  ideas...  y  diferentes  maneras  de  experimentarse  a  sí  mismo/a...  se  da  
cuenta  gradualmente...  de  lo  claro  que  empieza  a  ser  para  usted...  lo  interno...  lo  
que   le   define   a   usted   como   que   es   usted...   y   lo   que   está   fuera...   que   sigue  
estando   en   el   mundo   externo...   del   que   usted   siempre   forma   parte...   pero   del  
que  paradójicamente  siempre  está  separado/a...  Por  lo  tanto,  ahora  y  al  inicio  de  
esta   experiencia...   a   medida   que   deja   que   sus   ojos   se   cierren...   y   deja   que   su  
atención   vague   sin   rumbo   en   su   interior...   puede   ser   consciente   de   que   hay  
diferentes  elementos  en  la  experiencia...  que  puede  centrar  su  atención  en...  una  
parte  de  quién  es  usted...  está  representada  por  los  diferentes  pensamientos  que  
pasan   por   su   mente...   Cualquier   cosa   en   la   que   piense...   que   se   le   ocurra...   en  
respuesta   a   lo   que   yo   describo...   y   también   en   respuesta   a   sus   propios  
pensamientos...   a   medida   que   un   pensamiento   provoca   otro,   que   a   su   vez  
provoca  otro...  a  medida  que  su  mente  salta  de  un  pensamiento  a  otro,  y  de  un  
lugar  a  otro...  Toda  esa  experiencia  mental...  experiencia  consciente...  que  es  una  
parte  muy  importante  de  quién  es  usted...  También  hay  otra  parte  de  usted  que  
vale   la   pena   reconocer...   es   decir,   el   aspecto   físico   de   su   experiencia...   la  
sensación   de   su   cuerpo...   mientras   se   relaja   cómodamente   en   la   silla...   ¿qué  
parte  de  su  cuerpo...  parece  relajarse  primero?...  ¿y  en  qué  momento  empieza  a  
darse  cuenta...  de  que  su  respiración  se  vuelve  más  lenta...  de  que  su  pulso  se  
enlentece?...   ¿qué   parte   de   su   cuerpo   empieza   a   sentir   más   distante?...   ¿y   qué  
parte  más  cercana?...  Hay  tantos  aspectos  diferentes  de  la  experiencia  física...  Y  
otra   parte   valiosa   de   usted...   es   la   parte   que   tiene   sentimientos...   respecto   a   lo  
que   estoy   diciendo...   curiosidad   respecto   a   lo   que   va   a   poder   descubrir...   y  
usar...   para   su   propia   satisfacción...   Sus   sentimientos   de   bienestar...   y   de   ser  
capaz  de  adaptarse...  y  disfrutar...  de  los  momentos  tranquilos  como  éste...  sin  
tener   que   pensar...   sin   tener   que   analizar...   un   momento   para   poder   «estar»  
simplemente...   Sentimientos   de   bienestar...   de   orgullo   por   lo   que   sabe...   de  
confianza   de   poder   aprender...   de   relajación   por   no   tener   que   decir   nada...   ni  
hacer  nada...  ¿y  cuántas  partes  de  usted  están  allí?...  Hay  partes  optimistas...  y  

  195  
partes   pesimistas...   partes   que   quieren   trabajar...   y   otras   que   quieren   jugar...  
algunas  que  les  gusta  pensar  en  el  futuro...  y  otras  en  lo  que  pasó...  algunas  a  las  
que  les  gusta  estar  con  los  demás...  y  otras  a  las  que  les  gusta  estar  solas...  partes  
que  piensan...  partes  que  sienten...  y  tantas  otras  que  podría  nombrar  cientos  de  
ellas...   y   lo   que   va   a   descubrir   ahora...   es   que   cada   parte   de   su   experiencia...  
tiene  un  maravilloso  potencial...  de  ser  valiosa...  alguna  vez...  en  algún  lugar...  
Saber  que  puede  entrar...  y  quedar  abierto/a  a  una  parte  de  la  experiencia...  es  
un  conocimiento  valioso...  es  como  si  la  luz  de  su  conciencia...  encendiera  una  
parte   concreta   de   sí   mismo/a...   en   una   situación...   en   la   que   pudiera   controlar  
habilidad...   También   está   descubriendo...   la   facilidad   con   la   que   el   mal  
acoplamiento  entre  una  parte  suya  y  una  situación...  puede  generar  problemas...  
Sabe,  por  ejemplo,  que  si  va  a  ir  a  una  fiesta...  es  importante  que  pueda  ir  a  su  
interior   y   sacar   su   parte   social...   la   parte   a   la   que   le   gusta   la   gente   y   disfruta  
estando  con  otras  personas...  que  le  gusta  reír  y  bromear...  y  oír  las  perspectivas  
de   otras   personas...   y   compartir   las   experiencias   de   otros...   éstas   son   las   cosas  
que  pueden  hacer  que  una  fiesta  sea  divertida...  pero  ¿qué  ocurriría  si  alguien  
fuera   a   ir   a   una   fiesta...   y   estuviera   muy   absorto   en   su   experiencia   interna...  
como   el   mal   humor...   separándose   de   manera   efectiva...   a   sí   mismo/a   de   los  
demás?...  Y  ahora  se  da  cuenta...  de  que  a  veces  está  absorto  en  cosas  internas...  
introspectivamente...  y  que  a  veces  está  absorto  en  cosas  externas...  estar  absorto  
internamente   en   una   fiesta...   no   encaja   mucho...   y   los   sentimientos   serán  
dolorosos...   y   negativos...   al   evaluarse   a   uno   mismo...   de   camino   a   casa...   al  
volver   de   la   fiesta...   preguntándose   de   forma   autocrítica...   por   qué   no   pudo  
entrar...  en  el  encuadre  mental  de  la  fiesta...  Hay  muros  en  todas  las  personas...  
que   uno   puede   construir...   y   que   uno   puede   derribar...   cuando   se   da   cuenta...  
Muros  que  separan...  diferentes  partes  de  su  experiencia  entre  sí...  como  si  cada  
una   estuviera   en   un   compartimento...   Y   se   puede   imaginar   con   facilidad   que  
camina  por  un  vestíbulo...  que  tiene  muchas  puertas  a  ambos  lados...  de  manera  
que   si   abre   una   puerta   en   particular   puede   entrar   en   sus   pensamientos...   o   si  
abre   una   puerta   diferente   puede   entrar   en   sus   sentimientos...   e   incluso   si   abre  
otra   puede   entrar   en   sus   vulnerabilidades...   o   si   abre   otra   puede   entrar   en   sus  
puntos  fuertes...  Qué  extraordinaria  sensación  de  control...  de  poder  personal...  
cuando  conoce  y  valora  todas  las  partes  de  usted  mismo...  y  sabe  cómo...  entrar  
y  salir  de  cada  una...  ¿Y  no  es  valioso  poder  aprender  de  la  experiencia  de  los  
demás?...   Recuerdo   que   no   hace   mucho   tiempo   trabajé   con   una   persona...   que  
describía  que  vivía  con  una  mujer  a  la  que  quería  mucho...  pero  se  daba  cuenta  
de  que  muchas  veces  por  la  mañana...  antes  de  irse  a  trabajar...  y  dirigirse  hacia  
caminos   diferentes   durante   el   día...   tenían   pequeñas   discusiones...   conflictos  
simples   como   quién   recogería   la   leche   al   volver   a   casa...   o   quién   se   pararía   y  
compraría  el  periódico  antes  de  volver...  Y  se  decían  entre  sí  cosas  que  no  eran  
particularmente   agradables   ni   educadas   ni   cariñosas...   Estaba   hundido...   y  
estaba   tan   triste   que   decía   que   ni   siquiera   podía   ir   a   trabajar...   y   estaba   tan  
confuso   respecto   a   cómo   podían   tener   esas   discusiones...   y   su   novia   podía  

  196  
seguir  yendo  a  trabajar...  Qué  importante  fue  que  aprendiera...  a  separar  su  vida  
personal...   de   su   vida   laboral...   sus   sentimientos   personales...   de   su   capacidad  
para   funcionar...   en   el   trabajo...   E   incluso   dentro   de   sí   mismo...   necesitaba  
aprender   a   separar   su   frustración   y   su   enfado...   de   las   cosas   que   decía   a   su  
novia...  para  afrontar  las  diferencias  entre  ellos...  sean  grandes  o  pequeñas...  de  
manera  respetuosa...  Los  sentimientos  internos  de  rabia  se  pueden  separar  de...  
decir   cosas   que   son   mezquinas   o   destructivas...   Hay   un   muro   que   separa   las  
emociones  de  las  acciones...  la  rabia  de  la  violencia...  los  sentimientos  de  deseo  o  
atracción   de   las   conductas   irresponsables...   y   usted   está   descubriendo   ahora...  
que   puede   separar   diferentes   partes   de   su   experiencia...   que   incluso   puede  
separar   la   experiencia   que   tiene   normalmente   de   usted   mismo   de   la   que   tiene  
cuando  está  hipnotizado...  y  puede  separar  todas  las  cosas  que  tiene  que  hacer  
más   tarde   hoy...   de   esta   experiencia   que   está   teniendo   ahora...   de   relax...   y  
escucha...   y   aprendizaje...   Ahora   sabe...   que   todos   los   países...   todos   los  
Estados...  tienen  sus  fronteras...  Existe  una  línea...  que  separa...  Estados  Unidos  
de   Canadá...   y   Estados   Unidos   de   México...   Hay   una   línea   que   separa...   el  
Estado  en  el  que  usted  vive...  del  Estado  vecino...  y  la  ciudad  en  la  que  vive...  de  
la   ciudad   de   al   lado...   Estados   Unidos...   incluso   tiene...   patrullas   de   aduanas...  
que  tienen  la  tarea  de  mantener  la  integridad  de  nuestras  fronteras...  para  dejar  
dentro  lo  que  debe  quedar  dentro...  y  dejar  fuera  lo  que  se  debe  quedar  fuera...  
Y   una   de   las   misiones   de   nuestra   nación...   es   ser   capaz   de   proteger   nuestras  
fronteras...   para   que   nos   puedan   definir   a   nosotros...   como   nosotros...   A  
cualquier  lugar  que  vaya...  cada  país  tiene  sus  fronteras...  y  su  propia  manera  de  
definirse...   su   cultura...   su   lenguaje...   sus   costumbres...   Ahora,   usted   sabe   tan  
bien   como   yo...   con   cuánta   frecuencia...   un   grupo   de   personas   invade   a   otro  
grupo...  y  cruza  los  límites...  e  intenta  imponer  sus  deseos  y  su  forma  de  vivir...  
No  es  diferente  a  nivel  individual...  usted  puede  empezar  a  ver  claramente...  las  
personas   que   le   buscan...   las   cosas   que   quieren...   Y   ahora   está   usted...   y   sus  
límites...   y   su   capacidad   para   proteger   dichos   límites...   que   impiden   que   le  
absorban   los   planes   de   otra   persona...   siendo   capaz   de   resistir   con   facilidad...  
sus  tácticas  de  culpabilizar...  o  de  intimidación...  o  de  lo  que  sea...  para  poderse  
proteger...  de  manera  hábil...  cuidadosa...  poderosa...  Y  está  aprendiendo...  más  
deprisa  de  lo  que  es  consciente...  que  cada  parte  es  valiosa...  en  algún  lugar...  en  
algún   momento...   Ya   sea   una   parte   enfadada...   o   una   parte   alegre...   una   parte  
afectuosa...  o  una  crítica...  tiene  un  propósito  valioso...  cuando  la  usa  bien...  Y  lo  
que   está   aprendiendo   ahora...   es   que   puede   tener   la   capacidad...   de   entrar  
deliberadamente   en   una   parte   de   usted   mismo...   esto   es   siempre   una   elección  
suya...   Así   que   cuando   hace   algo   que   no   va   muy   bien...   puede   encontrar   su  
parte   compasiva...   y   quedar   absorto   en   ella...   Y   cuando   experimenta   tensión...  
puede  encontrar  la  parte  de  usted  que  sabe  cómo  relajarse...  Y  cuando  descubra  
que   está   siendo   autocrítico...   puede   encontrar   la   parte   que   es   paciente...   y  
aceptar...   y   deleitarse   en   ella...   Su   experiencia   es   suya   y   de   nadie   más...   Y  
cuando  se  da  cuenta  de  que...  no  importa  cuánto  le  quiera  alguien...  si  se  rompe  

  197  
una   pierna...   usted   tendrá   que   llevar   la   escayola...   nadie   más   la   llevará   por  
usted...   siempre   hay...   un   límite   que   le   separa   a   usted   de   los   otros...   Y   qué  
afortunado  es  de  que  la  vida  sea  así...  de  manera  que  usted  puede  ser  usted...  y  
puede  desarrollar  todas  las  partes  de  usted  mismo  plenamente...  Saber  cómo  y  
cuándo   usar   cada   una   de   ellas...   de   maneras   que   le   hagan   sentir   bien...   Y   así,  
disfrutar...   de   los   sentimientos   de   bienestar...   y   tomarse   algún   tiempo   para  
procesar   la   experiencia...   integrando   nuevos   conocimientos...   y   usando   dicha  
experiencia  de  manera  hábil...  y  cuando  se  sienta  preparado,  puede  cerrar  esta  
experiencia   cómodamente...   reorientándose   gradualmente   cuando   se   sienta  
preparado...  y  reorientándose  plenamente  y  abriendo  los  ojos  cuando  le  parezca  
un  buen  momento  para  hacerlo...  

  Esta   transcripción   figura   en   el   vídeo   Using   hypnosis   in   the   treatment   of  


depression,  realizado  por  Michael  D.  Yapko  (Brunner/Mazel,  1992).  

  198  
CAPÍTULO   22:   Recuerdos,   sugestionabilidad   y   controversia   sobre   los  
recuerdos  reprimidos  

Considérese   a   una   mujer   que   acude   a   psicoterapia   y   nos   indica   que   sufre  
pesadillas   terribles,   desórdenes   alimentarios,   así   como   dificultades   en   las  
relaciones   interpersonales,   especialmente   con   hombres.   Dice   no   tener   ninguna  
idea   acerca   del   origen   de   estos   síntomas,   pero   su   psicoterapeuta   le   sugiere  
directamente   que   puede   que   «haya   sido   objeto   de   un   abuso   sexual   y   haya  
reprimido   los   recuerdos   alrededor   de   este   hecho».   Ella   no   recuerda   nada,   ni  
siquiera  leves  indicios  de  ningún  acontecimiento  de  ese  tipo.  

  A  través  de  la  hipnosis  y  otras  técnicas  de  regresión  temporal  basadas  en  
la   hipnosis   (como   la   visualización,   o   la   imaginación   guiada),   recupera   con  
rapidez   algún   recuerdo   que   le   sugiere   un   abuso   sexual   ocurrido   a   una   edad  
muy   temprana.   ¿Sucedieron   realmente   estos   episodios   de   abuso?   ¿Es   posible  
que   se   hayan   fabricado   estos   recuerdos   con   el   fin   de   acomodarse   a   las  
expectativas   y   sugerencias   del   psicoterapeuta?   ¿Es   posible   llevar   a   alguien   a  
creer   que   ha   sido   objeto   de   un   abuso   sexual   cuando   este   episodio   tal   vez   no  
tenido  lugar  nunca?  

  Hoy,  todas  estas  difíciles  preguntas  se  encuentran  todavía  en  el  corazón  
de  las  más  importantes  controversias  en  el  mundo  de  la  psicoterapia  actual.  Por  
un   lado,   nos   encontramos   con   clínicos   e   investigadores   que   creen   que   los  
traumas   reprimidos   relativos   al   abuso   sexual   pueden   y   deben   identificarse   a  
partir  de  una  revisión  exhaustiva  de  la  lista  de  síntomas  conocidos  del  paciente  
(Blume,  1990;  Fredrickson,  1992).  Creen  además  que  el  tratamiento  debe  incluir  
en   primer   término   una   eliminación   de   la   represión,   a   través   de   técnicas   de  
recuperación   de   la   memoria,   seguido   de   un   profundo   trabajo   con   el   material  
traumático  recientemente  recuperado,  con  el  fin  de  ayudar  al  cliente  a  encontrar  
soluciones   que   no   conlleven   la   aparición   del   síntoma.   Les   preocupa   asimismo  
que  los  perpetradores  de  abusos  sexuales  puedan  encontrar  nuevas  formas  para  
evadir  su  responsabilidad  alegando  que  el  abuso  es  producto  de  unos  recuerdos  
falsos.  Y,  para  acabar,  creen  que  los  recuerdos  que  se  recuperan  en  el  proceso  de  
terapia   son   esencialmente   verdaderos,   y   deben   ser   considerados   como   tales  
antes  de  que  el  tratamiento  se  lleve  a  cabo.  

  En   el   otro   extremo   de   la   controversia   se   hallan   aquellos   clínicos   e  


investigadores   que   se   muestran   escépticos   ante   la   habilidad   de   algunos   para  
diagnosticar   que   alguien   presenta   recuerdos   reprimidos   por   un   trauma   ante  

  199  
conjuntos   de   síntomas   que   pueden   explicarse   bajo   otras   hipótesis   (Ganaway,  
1991;  Loftus,  1993).  Después  de  todo,  no  es  posible  estudiar  la  represión  de  una  
forma   directa,   tan   sólo   puede   llegar   a   inferirse   (No   se   le   puede   preguntar   a  
alguien:   «¿Está   usted   reprimiendo   recuerdos   acerca   de   un   abuso   sexual?»,   ya  
que   si   él   o   ella   tienen   conciencia   del   hecho,   querrá   decir   que   no   lo   están  
reprimiendo).   Estos   clínicos   e   investigadores   creen   además   que   al   llegar   a   la  
conclusión   de   que   el   cliente   ha   sufrido   un   abuso   y   que   está   reprimiendo   los  
recuerdos   que   tienen   que   ver   con   este   acontecimiento,   los   psicoterapeutas  
pueden,   ya   sea   de   una   forma   consciente   o   inconsciente,   estar   influyendo   en   el  
cliente  para  que  llegue  a  la  misma  conclusión,  cuando  ésta  quizás  no  sea  cierta.  
Les   preocupa   mucho   el   hecho   de   que   gente   inocente   pueda   verse   acusada  
falsamente,  y  que,  como  consecuencia  de  ello,  se  puedan  llegar  a  destrozar  sus  
vidas.   Reconocen   que   la   gente,   especialmente   en   situaciones   de   alta  
vulnerabilidad   como   puede   ser   una   situación   de   psicoterapia,   se   ve   influida   a  
pensar   que   se   han   producido   actos   desagradables   cuando   éstos   tal   vez   no  
tuvieron  lugar.  

  Se   han   hecho   numerosos   esfuerzos   para   estudiar   el   grado   de  


sugestionabilidad  a  que  se  pueden  someter  los  recuerdos.  Investigaciones  como  
las   de   Laurence   y   Perry   (1983);   Orne   (1979);   Sheehan,   Statman   y   Jamieson  
(1991);   Lyyn,   Milano   y   Weekes   (1992);   y   Loftus   (1993)   apoyan   la   hipótesis   de  
que   la   memoria   es   reconstructiva,   no   reproductiva.   Así   pues,   la   precisión   de   la  
memoria  se  puede  ver  influida  por  diversos  factores,  entre  los  que  se  incluyen  
la  sugestión  y  la  falta  de  información  (Bower,  1981;  Labelle,  Laurence,  Nadon  y  
Perry,  1990;  Loftus,  1980;  Lynn,  Weekes  y  Milano,  1989;  Sheehan  y  Grigg,  1985).  

  Otro   de   estos   factores,   la   represión,   constituye   una   variable  


especialmente   complicada   ya   que   todavía   no   se   conoce   del   todo   la   influencia  
que   puede   ejercer   en   la   precisión   de   la   memoria   que   se   recupera   (Loftus   y  
Yapko,   1995).   Concretando,   no   se   sabe   muy   bien   la   forma   en   que   la   represión  
puede   disminuir   o   aumentar   la   precisión   de   los   recuerdos   enterrados   hace  
bastante   tiempo   (ni   siquiera   si   llega   a   hacerlo),   ni   tampoco   el   grado   en   que  
diversos   procedimientos   centrados   en   la   sugestión   (hipnosis)   empleados   para  
recuperar  estos  recuerdos  reprimidos  pueden  estar  contaminando  los  recuerdos  
que   se   derivan   de   su   utilización   (Dywan   y   Bowers,   1983;   Kihlstrom   y   Evans,  
1979;   Laurence,   Nadon,   Nogrady   y   Perry,   1986;   Loftus   y   Hoffman,   1989;  
Watkins,  1989).  

  En  el  momento  en  que  los  psicoterapeutas  empiezan  a  sospechar  y  pasan  


a  buscar  de  forma  intencionada  una  historia  de  abuso  que  pueda  haberse  visto  
reprimida   en   un   cliente   determinado,   sus   creencias   sobre   los   recuerdos   y   su  
respectiva   toma   de   conciencia   (así   como   su   falta   de   ella)   bajo   influencias  
sugestivas  se  van  a  hallar  directamente  implicadas  en  la  misión  que  el  terapeuta  

  200  
emprende  de  «búsqueda  y  captura»  de  estos  recuerdos.  Por  ejemplo,  la  creencia  
de   que   alguien   puede   almacenar   y   recordar   posteriormente   recuerdos   de  
conversaciones   y   experiencias   ocurridas   en   los   primeros   instantes   de   vida  
puede   llevar   al   psicoterapeuta   a   usar   técnicas   psicoterapéuticas   totalmente  
diferentes  de  las  que  usaría  si  no  tuviera  esta  creencia  (Yapko,  1990).  

  Desgraciadamente,  muchos  psicoterapeutas  creen  en  vidas  pasadas,  en  la  


reparación   y   precisión   de   los   recuerdos   infantiles,   y   en   la   infalibilidad   de   la  
hipnosis   como   herramienta   para   recuperar   recuerdos   precisos   (Yapko,   1994a).  
Muchos  de  ellos  continúan  manteniendo  la  rígida  e  infundada  creencia  de  que  
deben   existir,   en   algún   sitio   o   manera,   recuerdos   exactos   de   las   experiencias  
vividas,   y   que   todo   lo   que   a   uno   le   hace   falta   es   conseguir   la   «llave»   correcta  
para  «abrir»  este  recuerdo.  Recuerdos  falsos  vivamente  detallados  y  expresados  
de  forma  dramática  pueden  aceptarse  como  verdaderos  debido  simplemente  a  
las  creencias  preexistentes  del  psicoterapeuta  (Scheflin  y  Shapiro,  1989).  

  Sin   la   evidencia   objetiva   de   una   cámara   fotográfica   o   de   vídeo   que   lo  


corrobore,   ¿cómo   va   a   poder   distinguir   entre   un   recuerdo   real   y   una  
confabulación?  Esta  pregunta  va  directa  al  fondo  de  la  cuestión,  y  la  respuesta  
resulta   del   todo   desalentadora:   no   existe   ningún   método   objetivamente  
demostrable  que  sea  capaz  de  llevar  esto  a  cabo.  Esta  conclusión  representa  la  
respuesta  unánime  dada  desde  ambas  partes  de  la  controversia  (Yapko,  1994a,  
1994b).  

  La  ciencia  de  la  salud  mental  no  conoce  todavía  demasiadas  cosas  acerca  
de   la   represión   de   recuerdos   traumáticos.   De   hecho,   hay   quien   cuestiona   la  
existencia  misma  de  la  represión  (Holmes,  1990).  ¿Existe  realmente  la  represión?  
La  evidencia  sugiere  con  fuerza  que,  efectivamente,  sí  existe.  Pero  en  todo  caso,  
lo   que   los   clínicos   todavía   no   han   descubierto   es   cómo   funciona   realmente   la  
represión   que   existe   en   torno   al   abuso   sexual   en   la   infancia.   Todavía   no   se  
conoce   la   autenticidad   de   recuerdos   que   han   permanecido   enterrados   durante  
veinte   o   treinta   años   y   que   de   repente   emergen   en   la   superficie   de   forma  
dramática,   como   consecuencia   de   una   lectura,   de   un   libro   de   autoayuda   o   de  
una   sesión   psicoterapéutica.   No   sabemos   si   cada   vez   que   encontramos   un  
síntoma   puede   haber   recuerdos   reprimidos   detrás,   o   si   están   esperando   a   ser  
descubiertos   para   considerarlos   la   fuente   de   los   problemas   del   cliente,   ni  
siquiera   si   sería   posible   que   estos   mismos   síntomas   existieran  
independientemente   de   las   experiencias   negativas   que   hayan   podido   verse  
reprimidas.   No   sabemos   desde   qué   edad   pueden   haberse   estado   reprimiendo  
recuerdos.   No   sabemos   si   el   trauma   hace   que   los   recuerdos   reprimidos   sean  
más   o   menos   precisos   en   un   individuo   en   concreto.   No   sabemos   qué   técnicas  
destinadas   a   recuperar   recuerdos   reprimidos   los   van   a   alterar   de   forma  
significativa  simplemente  por  hacer  uso  de  ellos.  No  sabemos  por  qué  algunas  

  201  
personas  reprimen  un  tipo  especial  de  traumas  y  otras  personas  no  lo  hacen.  No  
sabemos  por  qué  hay  gente  que  nunca  presenta  recuerdos  traumáticos,  aunque  
se  sepa  desde  un  punto  de  vista  objetivo  que  haya  ocurrido  algo  en  sus  vidas,  
mientras  que  otros  presentan  recuerdos  que  van  y  vienen  de  sus  vidas.  Todos  
estos  interrogantes  representan  áreas  de  investigación  que  todavía  no  han  sido  
enfocadas  con  profundidad.  

Implicaciones  clínicas  

  Tratar  estos  asuntos  a  nivel  clínico  es  difícil.  El  resto  de  este  capítulo  está  
dedicado   a   ofrecer   algunas   indicaciones   de   cómo   tratar   estos   aspectos   tan  
delicados.   Esta   sección   se   reimprime   con   permiso   de   un   artículo   que   escribí  
para  un  número  de  The  Family  Therapy  Networker  (Yapko,  1993a).  

  ¿Cómo   van   a   navegar   los   terapeutas   entre   los   oscuros   terrenos   de   la  


mentira   y   la   innegable   realidad   que   abarca   gran   parte   de   la   terapia?  
Supongamos   que   un   cliente   me   dice:   «Me   hipnotizaron   (o   hice   un   "ʺtrabajo   de  
imaginación"ʺ   o   una   "ʺmeditación   guiada"ʺ)   y   el   terapeuta   descubrió   algunos  
recuerdos  aparentemente  reprimidos  que  indican  que  sufrí  abusos  sexuales  en  
la   infancia».   Suponga   también   que,   aunque   el   cliente   no   sospechaba   el   abuso  
hasta   que   se   le   diagnosticó,   sus   síntomas   hacen   que   dicho   diagnóstico   sea  
posible.  ¿Cómo  puede  estar  seguro  el  terapeuta  de  las  necesidades  del  cliente  y  
abierto   a   la   posibilidad   de   que   el   abuso   fuera   real   sin   confabularse   con   un  
diagnóstico   cómodo   que   puede   mostrar   más   evidencia   de   sugestión   que   de  
realidad   y   de   observación   terapéutica?   (Sheehan   y   McConkey,   1993;   Yapko,  
1993a,  1993b).  

  Primero  y  principal,  un  terapeuta  no  debe  llegar  demasiado  rápido  a  la  
conclusión  de  que  hubo  abuso  simplemente  porque  es  verosímil.  Los  síntomas  
no   son   evidencia   de   un   abuso.   Si   el   cliente   nunca   antes   ha   mencionado   que   le  
hayan  molestado  y  nunca  se  ha  identificado  antes  como  la  víctima  de  un  abuso,  
el   terapeuta   no   debería   ser   quien   lo   sugiriera.   Por   supuesto,   hay   ocasiones   en  
las   que   el   terapeuta   tiene   buenas   razones   para   sospechar   y   cree   necesario  
mencionar  la  posibilidad  al  cliente.  Sin  embargo,  si  hay  resistencia  el  terapeuta  
no   lo   debería   patologizar   como   «negación»   sino   que   debería   esforzarse   por  
crear   una   atmósfera   en   la   que   el   cliente   finalmente   tome   la   decisión   de   seguir  
adelante  o  no  con  el  tema.  

  202  
  Un  terapeuta  no  debería  suponer  que  un  cliente  que  no  puede  recordar  
muchas   cosas   de   su   infancia   está   reprimiendo   recuerdos   traumáticos   o   está  
negando.   Se   crea   o   no,   hay   personas   orientadas   al   futuro   o   a   experiencias   del  
aquí  y  ahora  cuya  experiencia  subjetiva  es  que  los  recuerdos  de  la  infancia  son  
bastante  pobres  porque  no  los  cuidan  mucho  o  no  se  molestan  en  recordarlos.  
Además,  aceptar  la  teoría  de  una  amnesia  de  base  traumática  como  explicación  
de   la   falta   de   recuerdos   de   infancia   o   la   primera   juventud   se   opone  
abiertamente  a  la  investigación  sobre  la  maduración  cognitiva.  La  investigación  
muestra  que  los  recuerdos  son,  cuanto  más,  inciertos  hasta  los  dos  años;  antes  
de   dicha   edad   los   niños,   aparentemente,   no   tienen   estructuras   mentales   para  
formar   recuerdos   coherentes   a   largo   plazo.   La   idea   del   «recuerdo   corporal»   es  
un   constructo   cómodo   para   mantener   la   creencia   en   los   recuerdos   objetivos,  
pero  es  poco  objetiva.  

  En  cualquier  caso,  ningún  terapeuta  debería  sugerir  nunca,  ni  directa  ni  
indirectamente,   la   existencia   de   un   abuso   fuera   de   un   contexto   terapéutico  
específico:   desde   luego   nunca   a   un   cliente   que   llama   por   teléfono   para   pedir  
una  primera  cita.  Tampoco  debería  hacer  preguntas  inductivas  que  implicaran  
una   respuesta   deseada   o   correcta.   Por   ejemplo,   no   hacer   preguntas   como:  
«¿Cuándo   sufrió   un   abuso?   ¿Cómo   se   abusó   de   usted?».   En   el   contexto  
hipnótico,   dichas   preguntas   sugestivas   se   basan   en   lo   que   llamamos  
presuposiciones:  presuponen  que  el  abuso  realmente  ocurrió  y  todo  lo  que  se  ha  
de   determinar   es   cuándo   y   cómo.   Las   presuposiciones   son   útiles   en   terapia;  
preguntar  a  un  cliente:  «¿Cómo  se  sentirá  cuando  descubra  que  puede  tener  el  
tipo   de   relación   que   quiere?»,   genera   expectativas   de   cambio   positivo   en  
terapia.   Pero,   por   otro   lado,   las   presuposiciones   respecto   a   la   realidad   de   un  
abuso  pueden  crear  la  verdadera  patología  que  el  terapeuta  supuestamente  está  
tratando.  

  El  cliente  es  más  vulnerable  a  las  sugestiones  y  a  la  influencia  adversa  de  
las   preguntas   inductivas   cuando   la   terapia   empieza   a   ahondar   en   situaciones  
dolorosas  del  pasado,  sobre  todo  de  la  infancia.  En  estos  momentos  el  terapeuta  
es   probable   que   pregunte:   «¿Cuántos   años   tenía?,   ¿dónde   estaba?,   ¿qué   estaba  
pasando?,  ¿había  alguien  por  allí?,  ¿qué  se  dijo  en  la  interacción  entre  tú  y  esa  
persona?».   Tales   preguntas   son   necesarias   cuando   sirven   para   determinar   lo  
que   estaba   experimentando   el   cliente,   pero   los   terapeutas   deberían   tener  
cuidado   de   no   deslizar   más   preguntas   inductivas   como:   «¿Se   sintió   incómoda  
con   la   interacción?,   ¿recuerda   lo   avergonzado/a   y   asustado/a   que   le   hizo  
sentir?».  

  Incluso   si   después   de   haber   formulado   preguntas   neutrales   el   cliente  


tiene   un   recuerdo   claro   de   abuso,   el   terapeuta   debería   estar   abierto   a   otras  
posibles   fuentes   de   influencia   externa   en   la   vida   del   cliente.   Por   ejemplo,   ¿ha  

  203  
leído  mucha  bibliografía  sobre  incesto,  o  ha  estado  presionado  por  un  hermano,  
o  ha  colaborado  activamente  con  un  grupo  de  víctimas?  

  Cuando   se   planifica   una   sesión   con   el   propósito   de   descubrir  


información  importante,  incluidos  recuerdos  reprimidos  de  abuso,  el  terapeuta  
debería   plantearse   grabar   la   sesión   e   incluso   transcribir   las   preguntas  
formuladas.  Este  tipo  de  autocontrol  permite  al  clínico  determinar  mejor  si  él  en  
algún  momento  sugirió  inadvertidamente  la  posibilidad  de  abuso,  provocando  
«recuerdos»  ficticios  en  un  cliente  cumplidor  y  motivado  por  la  tarea.  Dado  el  
daño  que  pueden  causar  las  acusaciones  sobre  abuso  sexual  no  fundamentadas,  
los   terapeutas   deberían   infundir   en   su   práctica   un   poco   de   tolerancia   a   la  
ambigüedad  y  a  lo  que  realmente  ocurrió,  sobre  todo  cuando  el  cliente  informa  
que  sus  recuerdos  han  aparecido  de  repente  en  grupos  de  apoyo  para  víctimas  
de   abusos,   por   ejemplo,   o   después   de   leer   libros   sobre   el   tema.   En   estos   casos  
tan   ambiguos,   lo   sabio   probablemente   es   corroborar   la   información   con  
informes   médicos   y   escolares   de   la   infancia   del   cliente,   y   entrevistando   a   la  
familia   y   a   los   amigos   respecto   a   los   incidentes:   será   mejor   cuanta   mayor  
evidencia  externa  se  tenga.  

  Los   terapeutas   también   deberían   ser   cautos   y   no   sugerir   a   sus   clientes  


que   corten   la   comunicación   con   sus   familias.   Uno   de   los   aspectos   más  
destructivos   de   la   epidemia   de   abusos   es   la   ruptura   de   familias   a   raíz   de   las  
acusaciones   realizadas   por   un   hijo   o   una   hija.   Los   miembros   de   la   familia   no  
necesariamente  están  mintiendo  ni  negando  si  rechazan  las  acusaciones.  No  se  
debería   descartar   la   posibilidad   de   que   estén   diciendo   la   verdad   o   que  
experimenten   ellos   mismos   dudas   dolorosas   y   confusión   respecto   a   lo   que  
realmente   ocurrió.   Ciertamente,   las   dudas   son   inherentes   al   contexto,  
especialmente   en   los   miembros   de   la   familia   no   abusadores.   Se   han   de  
preguntar  si  el  abuso  ocurrió  realmente  o  no;  y  si  ocurrió,  llegarán  a  aceptar  la  
verdad  sólo  a  través  de  una  comunicación  abierta.  Incluso  si  ha  habido  abuso,  
es   una   irresponsabilidad   encuadrar   las   dudas   predecibles   y   la   incredulidad  
como  negación  tóxica  e  insistir  precipitadamente  para  que  el  cliente  abandone  a  
sus   padres   y   hermanos.   Separar   a   la   familia   innecesariamente   en   pro   de   la  
«curación»  es  como  curar  una  enfermedad  matando  al  paciente.  

  Finalmente,   los   terapeutas   deberían   reconsiderar   la   filosofía   de  


tratamiento   «si   no   hay   dolor   no   hay   curación».   Parte   de   la   presión   para  
recuperar  recuerdos  a  cualquier  precio  proviene  de  la  creencia  común  de  que  se  
ha   de   recordar   y   elaborar   cada   detalle   doloroso   del   abuso   para   que   el   cliente  
pueda   empezar   a   mejorar.   Esta   teoría   no   funciona   para   todo   el   mundo,   sobre  
todo   no   para   las   víctimas   de   abusos.   Hacer   un   trabajo   de   recuerdos  
inexorablemente   durante   períodos   largos   de   tiempo   puede   hacer   empeorar   a  
algunos   clientes.   Se   ven   forzados   a   sacar   a   la   luz   más   de   lo   que   se   sienten  

  204  
capaces  de  manejar.  Los  enfoques  que  enfatizan  la  búsqueda  de  recursos  en  vez  
del   trabajo   de   recuerdos   pueden   ir   mejor   y   se   deberían   tener   en   cuenta   al  
formular  un  plan  de  tratamiento  para  un  individuo  en  particular.  

  Como   terapeutas   predispuestos   a   agradar   y   creer   a   nuestros   clientes,   a  


empatizar   con   su   dolor   y   a   ponernos   de   su   parte,   podemos   estar   también  
predispuestos   a   permitir   que   se   deslice   lo   que   nos   dicen   nuestras   facultades  
críticas  cuando  se  llega  a  la  verdad  literal  de  lo  que  nos  están  contando.  Puesto  
que  el  abuso  infantil  es  tan  terrible,  no  queremos  estar  en  la  posición  de  dudar  
de  las  personas  que  los  han  sufrido  de  manera  horrible.  Al  mismo  tiempo,  las  
falsas  acusaciones  no  se  pueden  rechazar  simplemente  porque  van  en  contra  de  
nuestras   inclinaciones   terapéuticas,   o   porque   son   políticamente   incorrectas,  
sobre   todo   cuando   las   consecuencias   de   dichas   acusaciones   (sean   ciertas   o  
falsas)  son  tan  calamitosas.  

  Como  terapeutas  nos  gusta  pensar  en  nosotros  mismos  como  si  fuéramos  
buena   gente.   Podemos   suponer   que   algunos   terapeutas   son   dañinos,   pero   es  
duro  pensar  que  podemos  hacer  daño  a  nuestros  clientes  inadvertidamente.  No  
obstante,  si  con  el  objetivo  de  combatir  el  abuso  infantil  negamos  nuestro  poder  
de   influir   negativamente   en   nuestros   clientes   y   creamos   inintencionalmente   el  
problema  que  intentamos  tratar,  estamos  traicionando  nuestra  misión.  Nadie,  ni  
las  víctimas  de  verdaderos  abusos  ni  las  personas  que  equivocadamente  creen  
que   sufrieron   abusos,   ni   las   familias   de   ambos   pueden   recibir   la   ayuda   de   un  
terapeuta  que  abdica  de  su  responsabilidad  de  pensar  críticamente  y  que  niegan  
la  necesidad  de  hacer  distinciones  entre  verdad  y  falsedad.  

Bibliografía  

BLUME,  E.  (1990),  Secret  survivors,  Nueva  York,  Ballantine.  

BOWER,   G.   (1981),   «Mood   and   memory»,   American   Psychologist,   36,   págs.   129-­‐‑
148.  

DYWAN,   J.   y   BOWERS,   K.   (1983),   «The   use   of   hypnosis   to   enhance   recall»,  


Science,  222,  págs.  184-­‐‑185.  

FREDRICKSON,  R.  (1992),  Repressed  memories,  Nueva  York,  Fireside.  

  205  
GANAWAY,   G.   (1991,   agosto),   Alternative   hypotheses   regarding   satanic   ritual   abuse  
memories,   estudio   presentado   en   la   99a   Anual   Convention   of   the   American  
Psychological  Association,  San  Francisco.  

HOLMES,   D.   (1990),  «The  evidence  of  repression:  An  examination  of  sixty  years  
of   research»,   en   J.   Singer   (comp.),   Repression   and   dissociation:   Implications   for  
personality,   theory,   psychopathology   and   health,   Chicago,   University   of   Chicago  
Press,  págs.  85-­‐‑102.  

KlHLSTROM,   J.   y   EVANS,   F.   (1979),   «Memory   retrieval   processes   during   post-­‐‑


hypnotic   amnesia»,   en   J.   Kihlstrom   y   F.   Evans   (comps.),   Functional   disorders   of  
memory,  Hillsdale,  NJ,  Erlbaum,  págs.  179-­‐‑218.  

LABELLE,   L.,   LAURENCE,   J.   R.,   NADON,   R.   y   PERRY,   C.   (1990),   «Hypnotizability,  


preference   for   an   imagic   cognitive   style   and   memory   creation   in   hypnosis»,  
Journal  of  Abnormal  Psychology,  99,  págs.  222-­‐‑228.  

LAURENCE,   J.   R.,   NADON,   R.,   NOGRADY,   H.   y   PERRY,   C.   (1986),   «Duality,  


dissociation,   and   memory   creation   in   highly   hypnotizable   subjects»,  
International  Journal  of  Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  34,  4,  págs.  295-­‐‑310.  

LAURENCE,   J.   R.   y   PERRY,   C.   (1983),   «Hypnotically   created   memory   among  


highly  hypnotizable  subjects»,  Science,  222,  págs.  523-­‐‑524.  

LOFTUS,  E.  (1980),  Memory,  Reading,  MA,  Addison-­‐‑Wesley.  

LOFTUS,   E.   (1993),   «The   reality   of   repressed   memories»,   American   Psychologist,  


48,  5,  págs.  518-­‐‑537.  

LOFTUS,  E.  y  HOFFMAN,  H.  (1989),  «Misinformation  and  memory:  The  creation  of  
new  memories»,  Journal  of  Experimental  Psychology:  General,  118,  págs.  100-­‐‑104.  

LOFTUS,   E.   y   YAPKO,   M.   (1995),   «Psychotherapy   and   the   recovery   of   repressed  


memories»,  en  T.  Ney  (comp.),  Handbook  of  allegations  of  child  sexual  abuse,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

LYNN,   S.,   MILANO,   M.,   WEEKS,   J.   (1992),   «Pseudomemory   and   age   regression:  
An  exploratory  study»,  American  Journal  ofClinical  Hypnosis,  35,  2,  págs.  129-­‐‑137.  

LYNN,   S.,   WEEKES,   J.   y   MILANO,   M.   (1989),   «Reality   vs.   suggestion:  


Pseudomemory   in   hypnotizable   and   simulating   subjects,   Journal   of   Abnormal  
Psychology,  98,  págs.  137-­‐‑144.  

ORNE,   M.   T.   (1979),   «The   use   and   misuse   of   hypnosis   in   court»,   International  

  206  
Journal  of  Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  7,  págs.  311-­‐‑341.  

SCHEFLIN,  A.  y  SHAPIRO,  J.  (1989),  Trance  on  trial,  Nueva  York,  Guilford.  

SHEEHAN,  P.  y  GRIGG,   L.  (1985),  «Hypnosis,  memory  and  the  acceptance  of  an  
implausible  cognitive  set»,  British  Journal  of  Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  3,  
págs.  5-­‐‑12.  

SHEEHAN,  P.  y  McCONKEY,  K.  (1993),  «Forensic  hypnosis:  The  application  of  
ethical  guidelines»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  Kirsch  (comps.),  Handbook  of  clinical  
hypnosis,  Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  719-­‐‑738.  

SHEEHAN,   P,   STATHAM,   D.   y   JAMIESON,   G.   (1991),   «Pseudomemory   effects   over  


time  in  the  hypnotic  setting»,  Journal  of  Abnormal  Psychology,  100,  págs.  39-­‐‑44.  

WATKINS,   J.   (1989),   «Hypnotic   hypermnesia   and   forensic   hypnosis:   A   cross-­‐‑


examination»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  32,  págs.  71-­‐‑83.  

YAPKO,   M.  (1990),  Trancework:  An  introduction  to  the  practice  of  clinical  hypnosis,  2a  
ed.,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

YAPKO,   M.   (1993a,   septiembre-­‐‑octubre),   «The   seductions   of   memory»,   Family  


Therapy  Networker,  17,  5,  págs.  30-­‐‑37.  

YAPKO,   M.  (1993b),  «Are  we  uncovering  traumas  or  creating  them?:  Hypnosis,  
regression,  and  suggestions  of  abuse»,  en  L.  Vandercreek,  S.  Knapp  y  T.  Jackson  
(comps.),   Innovations   in   clinical   practice:   A   source   book,   vol.   12,   Sarasota,   FL,  
Professional  Resource  Press,  págs.  519-­‐‑527.  

YAPKO,   M.  (1994a),  «Suggestibility  and  repressed  memories  of  abuse:  A  survey  


of  psychoterapists'ʹ  beliefs»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  36,  págs.  163-­‐‑
171.  

YAPKO,   M.  (1994b),  Suggestions  of  abuse:  True  and  false  memories  of  childhood  sexual  
trauma,  Nueva  York,  Simon  &  Schuster.  

  207  
CAPÍTULO  23:  Resistir  a  la  resistencia  

Desde   siempre,   la   literatura   referente   a   la   hipnosis   clínica   ha   tenido   algo   que  


decir   con   respecto   al   tema   de   la   resistencia   del   cliente.   Mayoritariamente   se  
consideraba  que  la  resistencia  era  la  manifestación  de  sus  defensas  a  la  hora  de  
tenerse  que  enfrentar  a  sus  conflictos  intrapsíquicos.  El  tratamiento  «adecuado»  
consistía   en   la   formulación   confrontativa   respecto   a   la   resistencia,   pasando  
primero   por   intentar   tomar   conciencia   de   ella,   para   descubrir   su   origen   y  
función   y   finalmente   colaborar   a   su   resolución.   Desde   este   punto   de   vista   se  
consideraba   siempre   como   un   problema   del   cliente,   que   actuaba   como   un  
mecanismo   de   enfrentamiento   intrapsíquico   que   requería   del   análisis   y   de   la  
interpretación.   Cuando   ésta   interfería   en   el   proceso   de   terapia,   cosa   que   suele  
suceder   inevitablemente,   se   acusaba   al   cliente   de   saboteador.   Se   vertían  
diferentes   acusaciones   e   interpretaciones   contra   él,   quien,   desde   luego,   «en   el  
fondo  no  deseaba  cambiar»,  o  quizás  era  «demasiado  resistente  al  progreso».  

  En  todo  caso,  la  resistencia  es  una  fuerza  que  actúa  en  contra  del  objetivo  
terapéutico.   Se   la   reconoce   ampliamente   como   un   componente   integral   e  
inevitable   de   dicho   objetivo   terapéutico,   y   prácticamente   la   totalidad   de  
enfoques   que   conozco   reconocen   la   existencia   de   algún   equivalente  
aproximado.   Lo   único   que   difiere   de   un   enfoque   a   otro   es   el   aspecto   racional  
que  justifica  su  existencia  y  las  técnicas  y  tratamiento  utilizados  para  su  toma  de  
conciencia.  

  Definir  la  resistencia  como  fuerza  que  actúa  en  contra  de  los  intereses  de  
la  terapia  no  sitúa  la  culpa  ni  en  el  cliente  ni  el  terapeuta.  En  lugar  de  ver  a  la  
gente   que   dice   venir   voluntariamente   (si   se   hallan   en   terapia   de   forma   no  
voluntaria   el   caso   cambia   sustancialmente)   en   busca   de   ayuda   sin   desearla  
realmente,  parece  mucho  más  práctico  percibir  la  resistencia  como  la  forma  que  
el   cliente   tiene   de   comunicarnos   sus   dificultades   para   relacionarse   con   el  
mundo  (del  cual  el  clínico  es  también  una  parte).  En  otras  palabras,  visto  así,  la  
resistencia  no  constituye  una  propiedad  fija  por  parte  del  cliente,  sino  más  bien  
un  intento  de  comunicación  que  nos  indica  los  límites  de  lo  que  el  cliente  puede  
y   no   puede   hacer.   Y   más   que   culpar   al   cliente,   se   haría   mejor   en   aceptar   esta  
comunicación  como  un  indicador  válido  de  la  experiencia  que  la  persona  tiene  
de  sí  misma.  

  Situando   esta   perspectiva   general   en   el   contexto   de   la   hipnosis,   la  

  208  
resistencia  no  se  ve  necesariamente  como  indicador  de  un  sabotaje  inconsciente  
por  parte  del  cliente.  Frecuentemente  lo  que  está  pasando  es  que  el  cliente  opta  
por   no   responder   de   la   manera   deseada   a   la   sugestión,   por   muy   diversas  
razones,  las  cuales  tienen  todas  un  denominador  común:  la  sugestión  no  encaja  
bien   en   la   experiencia   del   cliente,   llegando,   de   hecho,   a   contradecirla.   La  
resistencia   podría   verse   entonces   como   la   afirmación   interpersonal   de   que   las  
estrategias  y  maniobras  terapéuticas  que  se  están  llevando  a  cabo  en  el  contexto  
de  terapia  no  son  aceptadas  en  alguno  de  sus  niveles  por  parte  del  cliente.  

  La   resistencia   constituye   una   fuerza   bien   real,   y   puede   relacionarse   a  


alguna  o  a  las  dos  principales  áreas  de  tratamiento:  resistencia  a  la  hipnosis  en  
sí   misma,   y/o   resistencia   ante   el   progreso   terapéutico   (Brown   y   Fromm,   1986;  
Erickson  y  Rossi,  1979;  Grinder  y  Bandler,  1981;  Yapko,  1984).  

Resistencia  a  la  hipnosis  

  El   origen   de   la   resistencia   a   la   hipnosis   puede   ser   diverso.   Una   de   las  


causas   más   comunes   está   en   el   miedo   ante   lo   que   pueda   suceder   durante   el  
proceso  hipnótico.  Cuando  el  cliente  no  está  informado  de  la  naturaleza  de  este  
proceso,  puede  empezar  a  sentir  un  gran  temor.  

  También   puede   aparecer   una   cierta   resistencia   a   la   hipnosis   cuando   se  


asocian   fracasos   hipnóticos   del   pasado,   provengan   éstos   de   una   experiencia  
personal  o  de  algún  ser  cercano  y  creíble.  También  puede  aparecer  a  partir  de  
los  sentimientos  negativos  que  el  cliente  tiene  con  respecto  al  terapeuta  (aunque  
se  enfatice  el  valor  de  la  alianza).  Y  la  resistencia  también  puede  tener  su  origen  
en   diversas   variables   contextúales,   como   el   entorno   inmediato,   el   estado   de  
ánimo  del  cliente,  su  salud  o  incluso  el  tiempo.  

  Ahora   bien,   la   mayor   parte   de   la   resistencia   puede   atribuirse   a   la  


cualidad   de   las   sugestiones,   en   especial   a   lo   bien   que   se   adecúan   a   la  
experiencia   del   cliente.   El   cliente   opta   por   no   someterse   a   la   sugestión   si   se   le  
imponen   algunas   técnicas   para   que   experimente   algo   que   el   terapeuta   desea  
que  experimente  (por  ejemplo,  hacer  levitar  un  brazo),  lo  cual  tiene  muy  poco  
que   ver   con   lo   que   realmente   está   experimentando   o   desea   experimentar  
(Erickson   y   Rossi,   1981;   Fezler,   1986;   Haley,   1973;   Hilgard,   1991;   Levitan   y  
Jevne,  1986;  Lynn  y  Rhue,  1991).  

  209  
 

Resistencia  al  progreso  terapéutico  

  La   resistencia   ante   los   objetivos   terapéuticos   coincide   en   muchos  


aspectos  con  la  dinámica  de  la  resistencia  a  la  hipnosis.  

  Son   numerosos   los   posibles   puntos   de   origen   de   esta   resistencia   al  


progreso.  Los  bloqueos  pueden  aparecer  debidos  a  los  conflictos  intrapsíquicos  
del   cliente,   como   por   ejemplo   el   caso   de   las   ambigüedades,   tal   y   como   se   ha  
descrito  con  detalle  en  numerosos  escritos  psicodinámicos.  

  También  puede  atribuirse  al  tipo  de  intervención  empleada,  en  el  caso  de  
que  ésta  contenga  estrategias  y  maniobras  inaceptables  para  el  cliente.  Más  aún,  
cuando  el  clínico  trabaja  a  un  ritmo  mayor  o  menor  de  cómo  trabaja  el  cliente,  la  
resistencia  no  tardará  en  salir  a  la  superficie.  También  se  da  como  consecuencia  
de   los   sentimientos   negativos   hacia   el   clínico,   o   justo   todo   lo   contrario,  
sentimientos  románticos  o  de  idealización  del  terapeuta,  que  lo  colocarán  en  un  
pedestal  del  cual  tarde  o  temprano  acabará  cayendo.  Finalmente,  debemos  decir  
que  las  variables  ambientales  también  juegan  un  papel  importante,  incluyendo  
en   ellas   las   condiciones   ambientales,   la   disposición   y   el   estado   de   salud   del  
cliente,   y   cosas   por   el   estilo.   Es   evidente   que   toda   la   sensibilidad   que   esté  
jugando   un   papel   relevante   en   la   hipnosis   también   lo   está   haciendo   en   el  
proceso  terapéutico  en  general,  ya  que  se  aplican  los  mismos  principios  (Booth,  
1988;  deShazer,  1984;  Watzlawick,  1978;  Zeig,  1980).  

Responder  a  la  resistencia  

  Está   claro   que   la   manera   de   enfrentarse   a   esta   forma   de   comunicación  


considerada   como   «resistente»   está   en   función   de   cómo   se   conceptualice.   El  
modo  en  que  se  defina  esta  resistencia,  y  de  quién  se  considere  responsabilidad  
determinará  si  su  concepción  de  la  resistencia  tiene  que  ver  con  una  propiedad  
del   cliente   o   con   una   propiedad   del   clínico   (por   ejemplo,   Bandler   y   Grinder  
[1979]  han  afirmado  rotundamente  que  no  existe  nada  llamado  resistencia,  sino  

  210  
que   se   trata   únicamente   de   la   existencia   de   malos   terapeutas),   o   bien   como  
resultado  de  una  interacción  entre  ambos.  

  Aceptar  la  resistencia  como  una  forma  válida  de  comunicación  por  parte  
del   cliente   evita   tener   que   culpar   a   alguna   de   las   dos   partes   de   la   relación  
terapéutica  (Erickson,  1959,  1964,  1965).  

  Aquí  se  podría  aplicar  la  fórmula  básica  de  «acepta  y  usa».  En  la  práctica,  
se   lleva   a   cabo   siendo   capaz   de   aceptar   plenamente   la   respuesta   del   cliente  
como  respuesta  válida,  mientras  se  halla  la  manera  de  utilizar  esta  respuesta  en  
servicio  de  futuras  sugestiones.  

  Una  vez  se  acepta  la  reacción  del  cliente  como  válida,  puede  empezar  a  
construirse   la   respuesta.   Y   esto   lleva   a   redefinir   la   resistencia   como   una  
conducta   cooperativa.   Si   el   clínico   pasa   a   redefinir   todo   lo   que   haga   el   cliente  
como  una  actitud  colaborativa,  ¿dónde  está  la  resistencia?  Encontrar  la  manera  
en  que  la  conducta  no  conformista  del  cliente  se  convierte  en  una  ventaja  puede  
cambiar  el  sentimiento  asociado  a  ella  de  forma  sustancial.  

  Responder   a   las   resistencias   del   cliente   de   una   forma   aceptadora   y   no  


confrontadora   requiere   una   gran   dosis   de   flexibilidad   y   de   respeto   por   la  
integridad  del  cliente.  La  flexibilidad  hace  referencia  a  la  habilidad  de  disponer  
de   diferentes   formas   para   llegar   a   un   mismo   punto   sin   tener   que   obligar   al  
cliente   a   romperse   la   cabeza   intentándolo.   La   flexibilidad   conlleva   estar  
dispuesto  a  salvar  la  distancia  para  trabajar  al  mismo  nivel  que  el  cliente,  yendo  
a  su  realidad  en  lugar  de  esperar  o  exigir  que  él  o  ella  acuda  a  la  del  terapeuta.  
También   implica   no   tener   procedimientos   y   expectativas   tan   rígidos   que   no   le  
permitan  buscar  un  tipo  de  respuestas  más  individuales  y  únicas  (Dolan,  1985;  
Erickson   y   Rossi,   1979,   1981;   Erickson,   Rossi   y   Rossi,   1976;   Gilligan,   1987;  
Hammond,  1990).  

Conclusión  

  La   resistencia   al   cambio   es   un   rasgo   constitutivo   del   ser   humano.  


Invertimos   gran   parte   de   nuestras   vidas   intentando   construir   un   patrón  
ritualizado   de   conductas   para   consumir   la   menor   cantidad   posible   de   energía  

  211  
mental  y  física.  Y  una  vez  hallado  ese  patrón,  nos  quejamos  de  «estar  anclados  
en  la  rutina».  

  La  resistencia  no  siempre  se  muestra  de  una  forma  evidente  (algunas  de  
estas  resistencias  son  inconscientes  y  sutiles),  y  no  siempre  se  usa  al  servicio  de  
un   cambio.   Algunos   clientes   acabarán   no   cambiando,   otros   lo   harán   de   una  
forma  muy  superficial.  Mi  intención  al  proponer  el  tema  de  la  resistencia  en  este  
capítulo   reside   en   presentar   la   idea   de   que   la   mayor   parte   de   la   resistencia   es  
interpersonal,  y  que  aparece  como  consecuencia  de  un  enfoque  exigente  y  poco  
sensible.  Es  más,  otras  resistencias  hacen  referencia  a  la  falta  de  apreciación  y  de  
valor  del  papel  que  el  síntoma  está  jugando  en  la  vida  de  la  persona.  Cuando  el  
clínico   sea   capaz   de   llegar   a   un   mismo   punto   utilizando   diversas   maneras   de  
aproximarse,   observará   como   gran   parte   de   sus   intervenciones   tendrán   éxito,  
utilizando  la  información  que  la  persona  le  dé  como  guía  de  lo  que  conviene  o  
no  conviene  hacer.  

Bibliografía  

BANDLER,   R.   y   GRINDER,   J.   (1979),   Frogs   into   princes,   Moab,   UT,   Real   People  
Press.  

BOOTH,   P.   (1988),   «Strategic   therapy   revisited»,   en   J.   Zeig   y   S.   Lankton  


(comps.),   Developing   Ericksonian   therapy:   State   of   the   art,   Nueva   York,  
Brunner/Mazel,  págs.  39-­‐‑58.  

BROWN,   D.   y   FROMM,   E.   (1986),   Hypnotherapy   and   hypnoanalysis,   Hillsdale,   NJ,  


Erlbaum.  

DESHAZER  S.  (1984),  «The  death  of  resistance»,  Family  Process,  23,  págs.  79-­‐‑93.  

DOLAN,   Y.   (1985),   A   path   with   a   heart:   Ericksonian   utilization   with   resistant   and  
chronic  clients,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

ERICKSON,   M.   (1959),   «Further   clinical   techniques   of   hypnosis:   Utilization  


techniques»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  2,  págs.  3-­‐‑21.  

ERICKSON,  M.  (1964),  «The  burden  of  responsability  in  effective  psychotherapy»,  
American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  6,  págs.  269-­‐‑271.  

  212  
ERICKSON,   M.   (1965),   «The   use   of   symptoms   as   an   integral   part   of  
hypnotherapy»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  8,  págs.  57-­‐‑65.  

ERICKSON,   M.   y   ROSSI,   E.   (1979),   Hypnotherapy:   An   exploratory   casebook,   Nueva  


York,  Irvington.  

—  (1981),  Experiencing  hypnosis,  Nueva  York,  Irvington.  

ERICKSON,   M.,   ROSSI,   E.   y   ROSSI,   S.   (1976),   Hypnotic   realities,   Nueva   York,  


Irvington.  

FEZLER,  W.  (1986),  «Clients  who  can'ʹt  concentrate  or  who  become  more  anxious  
during  induction»,  en  B.  Zilberged,  M.  Edelstein  y   D.   Araoz  (comps.),  Hypnosis:  
Questions  and  answers,  Nueva  York,  Norton,  págs.  132-­‐‑134.  

GILLIGAN,   S.   (1987),   Therapeutic   trances:   The   cooperation   principie   in   Ericksonian  


hypnotherapy,  Nueva  York,  Brunner/Mazel.  

GRINDER,   J.   y   BANDLER,   R.   (1981),   Trance-­‐‑formations:   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  and  the  structure  of  hypnosis,  Moab,  UT,  Real  People  Press.  

HALEY,  J.  (1973),  Uncommon  therapy,  Nueva  York,  Norton.  

HAMMOND,   D.   (comp.)   (1990),   Handbook   of   hypnotic   suggestions   and   metaphors,  


Nueva  York,  Norton.  

HlLGARD,  E.  (1991),  «A  neodissociation  interpretation  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  
y   J.   Rhue   (comps.),   Theories   of   hypnosis:   Current   models   and   perspectives,   Nueva  
York,  Guilford,  págs.  83-­‐‑104.  

JOHNSON,   L.   (1988),   «Naturalistic   techniques   with   the   "ʺdifficult"ʺ   patient»,   en   J.  


Zeig  y  S.  Lankton  (comps.),  Developing  Ericksonian  therapy:  State  ofthe  art,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel,  págs.  397-­‐‑413.  

LEVITAN,   A.   y   JEVNE,   R.   (1986),   «Patients   fearful   of   hypnosis»,   en   B.   Zilberged,  


M.  Edelstein  y  D.   Araoz  (comps.),  Hypnosis:  Questions  and  answers,  Nueva  York,  
Norton,  págs.  81-­‐‑86.  

LYNN,   S.  y  RHUE,   J.   (1991),  «An  integrative  model  of  hypnosis»,  en  S.  Lynn  y  J.  
Rhue  (comps.),  Theories  of  hypnosis:  Current  models  and  perspectives,  Nueva  York,  
Guilford,  págs.  397-­‐‑438.  

WATZLAWICK,  P.  (1978),  The  language  of  change,  Nueva  York,  Basic  Books.  

  213  
 

YAPKO,   M.   (1984),   «The   implications   of   the   Ericksonian   and   Neuro-­‐‑Linguistic  


Programming  approaches  for  responsability  of  therapeutic  outcomes»,  American  
Journal  of  Clinical  Hypnosis,  21,  págs.  137-­‐‑143.  

ZEIG,   J.   (comp.)  (1980),  A  teaching  seminar  with  Milton  H.  Erickson,  M.  D.,  Nueva  
York,  Brunner/Mazel.  

  214  
 

CAPÍTULO  24:  Riesgos  de  la  hipnosis  y  aspectos  éticos  

En   un   capítulo   anterior   en   el   que   se   trataban   los   conceptos   erróneos   sobre   la  


hipnosis,  uno  de  ellos  tenía  que  ver  con  el  daño  potencial  que  podía  sufrir  un  
cliente  que  siguiera  un  tratamiento  hipnótico.  En  dicho  comentario  señalo  que  
la   hipnosis   es   una   herramienta,   no   una   terapia,   y   que   se   puede   aplicar   de  
manera   hábil   o   se   puede   usar   mal   y   dañar   al   cliente.   Esto   otorga   una  
responsabilidad  total  al  clínico,  que  la  ha  de  usar  manera  juiciosa  y  precavida.  

  Al  tratar  la  mente  inconsciente  del  cliente  y  sus  dinámicas  intrapsíquicas  


más   directamente,   el   clínico   tiene   la   oportunidad   de   acceder   a   un   mundo  
interno   que   tiene   un   equilibrio   delicado.   Si   uno   es   insensible   a   las   poderosas  
emociones   que   puede   desencadenar   lo   que   tradicionalmente   se   llama  
«abreacción»,   puede   poner   al   cliente   en   peligro   y   perder   la   oportunidad   de  
llevar  a  cabo  una  curación  real.  Si  el  clínico  se  siente  incómodo  tratando  fuertes  
asociaciones   emocionales   que   quizá   han   sido   provocadas   por   lo   que  
inicialmente   pretendía   ser   una   experiencia   hipnótica   tranquila,   puede   elegir  
entre  intentar  sentirse  cómodo  o  evitar  realizar  cualquier  trabajo  que  tenga  un  
impacto   realmente   emocional   (es   decir,   hacer   terapia   en   un   estilo   totalmente  
intelectual).  

  En  este  capítulo  me  gustaría  comentar  algunas  de  las  posibles  reacciones  
inesperadas   provocadas   por   la   hipnosis   que   exigen   que   se   le   tenga   un   respeto  
sano  por  dicha  técnica.  

  Antes   de   que   el   lector   empiece   a   fantasear   posibilidades   horribles   e  


inexplicables  permítanme  asegurar  un  par  de  cosas.  Primera,  si  el  terapeuta  es  
respetuoso  con  la  integridad  de  su  cliente,  se  evitarán  prácticamente  todos  los  
peligros   potenciales.   Segunda,   si   el   terapeuta   puede   apreciar   que   las  
abreacciones  tienen  un  gran  valor  terapéutico  puesto  que  alivian  el  insight  y  la  
emoción  si  se  guían  de  forma  hábil,  no  les  tendrá  miedo.  Eso  tampoco  significa  
que   se   tengan   que   potenciar,   pero   se   pueden   ver   como   una   ventana   abierta   a  
una  poderosa  experiencia  terapéutica.  

  No   existen   peligros   que   se   puedan   atribuir   al   estado   hipnótico   en   sí  


mismo.   Cualquier   tipo   de   dificultades   que   surjan   como   resultado   de   la  

  215  
experiencia   hipnótica   tienen   que   ver   con   las   asociaciones   que   provocan   los  
elementos   de   comunicación   que   están   presentes   en   la   interacción.   Estos  
incluyen   la   relación   entre   el   clínico   y   el   cliente,   el   estilo   de   comunicación  
empleado,   el   contenido   de   la   sugestión   específica   utilizada,   las   variables  
contextuales   y,   lo   más   importante   de   todo,   la   comunicación   intrapersonal   del  
cliente   (Frauman,   Lynn   y   Brentar,   1993;   Judd,   Burrows   y   Dennerstein,   1985;  
MacHovec,  1986).  

  Surgirán   problemas   si   se   hace   un   uso   indiscriminado   de   la   hipnosis  


debido   a   algunas   de   las   razones   que   comentaré   ahora   al   identificar   las  
dificultades  potenciales  y  su  resolución.  

Sustitución  del  síntoma  

  Uno   de   los   argumentos   más   comunes   que   se   utilizan   contra   la   hipnosis  


tiene   que   ver   con   la   «sustitución   del   síntoma».   Esto   hace   referencia   al  
surgimiento   de   un   nuevo   síntoma,   no   necesariamente   peor,   que   sustituya   al  
anterior   que   se   eliminó   durante   el   tratamiento.   Para   que   uno   otorge   a   la  
hipnosis   esta   potencial   labilidad,   ésta   debe   verse   como   un   tratamiento  
sintomático  y  no  como  un  enfoque  dinámico  que  aborda  las  causas  subyacentes.  
La  teoría  dinámica  dice  que  la  energía  psíquica  asociada  a  conflictos  internos  se  
alivia   mediante   el   desarrollo   de   un   síntoma:   una   salida   para   la   energía.   Al  
eliminar   dicha   salida,   la   energía   se   ha   de   volver   a   dirigir   a   algún   otro   lugar   y  
hay  que  buscar  otra  salida.  Otros  enfoques  «sintomáticos»,  el  más  destacado  de  
los  cuales  es  el  conductismo,  han  sufrido  esta  misma  acusación.  

  En   el   caso   de   la   hipnosis,   existe   un   rasgo   peculiar   que   hace   que   la  


respuesta   a   la   crítica   sea   algo   más   compleja.   La   hipnosis   se   puede   usar  
sintomáticamente  (estandarización  del  enfoque)  y,  en  mi  opinión,  se  usa  de  esta  
manera   con   demasiada   frecuencia,   debido   parcialmente   a   la   falta   de   leyes   que  
regulen   una   formación   y   una   práctica   competentes.   Las   sugestiones   simples   y  
directas   dirigidas   al   síntoma   objetivo   las   pueden   usar   personas   legas   y   sin  
formación   que   desconozcan   las   cuestiones   que   aparecen   a   lo   largo   de   este  
capítulo   en   particular   y   de   todo   el   libro   en   general.   Sin   entender   el   papel   del  
síntoma   en   la   vida   de   la   persona   y   las   dinámicas   relacionadas,   su   sustitución  
puede  ser  (pero  no  necesariamente)  un  resultado  inesperado  y  no  deseado.  

  Lo   característico   es   que,   aunque   la   hipnosis   se   puede   usar  

  216  
sintomáticamente,   uno   de   sus   puntos   fuertes   deriva   de   su   capacidad   para   ser  
usada   de   una   manera   más   compleja,   por   ejemplo   tratando   las   dinámicas   y  
consecuencias   subyacentes   al   síntoma.   Este   es   el   tipo   de   ideas   que   yo   quería  
promover   a   lo   largo   del   libro   al   abordar   los   diferentes   aspectos   y   conceptos  
asociados  a  la  práctica  responsable  de  la  hipnosis  clínica  (Rosen,  1960;  Spiegel  y  
Spiegel,  1987;  Weitzenhoffer,  1989).  

Fracaso  a  la  hora  de  eliminar  las  sugestiones  

  Uno   de   los   miedos   más   frecuentes   a   los   que   hacen   referencia   mis  
alumnos  tiene  que  ver  con  el  fracaso  al  eliminar  las  sugestiones.  Con  la  cantidad  
de   cosas   que   ocupan   la   mente   del   clínico   cuando   está   realizando   hipnosis  
(formular  sugestiones  significativas  al  mismo  tiempo  que  se  observan  de  cerca  y  
se   utilizan   las   respuestas   del   cliente),   ¿qué   ocurre   si   el   clínico   olvida   eliminar  
una  sugestión?  

  La   respuesta   a   este   estado   aparentemente   peligroso   es   relativamente  


simple.   Las   sugestiones   dadas   para   conseguir   respuestas   particulares   en   la  
persona   hipnotizada   son   específicas   del   estado   hipnótico.   En   otras   palabras,  
sólo   son   operativas   mientras   la   persona   está   hipnotizada.   Las   respuestas  
obtenidas  mediante  la  hipnosis  no  se  pueden  trasladar  al  estado  «despierto»  del  
cliente  a  menos  que  se  le  haya  dado  una  sugestión  para  hacerlo.  De  hecho  éste  
es   el   principal   propósito   de   la   sugestión   poshipnótica:   permitir   que   las  
respuestas   obtenidas   en   la   hipnosis   se   generalicen   a   otros   contextos.   Sin  
sugestiones  poshipnóticas  (ya  sea  del  cliente  a  sí  mismo  o  por  parte  del  clínico)  
que   permitan   trasladar   una   respuesta   a   otro   contexto,   ésta   sólo   se   puede  
observar   durante   la   hipnosis.   Por   lo   tanto,   si   el   clínico   olvida,   al   final   del  
proceso,   eliminar   sugestiones   que   ha   dado   durante   la   hipnosis   es   bastante  
probable  que  desaparezcan  automáticamente  al  salir  del  estado  hipnótico.  Si  se  
produce  una  excepción  y  el  cliente  continúa  experimentando  una  sugestión  que  
no   pretendía   ser   poshipnótica,   es   probable   que   él   mismo   se   haya   dado   una  
sugestión   para   hacerlo.   La   hipnosis   se   puede   introducir   y   eliminar   si   se   desea  
(Brentar,  Lynn,  Carlson  y  Kurzhals,  1992;  Kleinhauz  y  Beran,  1984;  Orne,  1965;  
Weitzenhoffer,  1989).  

  217  
Regresión  espontánea  y  abreacción  

  Los   términos   «regresión   espontánea»   y   «abreacción»   no   son   sinónimos  


pero  están  tan  relacionados  que  he  decidido  explicarlos  juntos  en  esta  sección.  
Una   regresión   espontánea   es   la   acción   en   la   que   aparecen   en   la   conciencia  
experiencias  del  pasado  reprimidas.  La  abreacción  aparece  definida  al  inicio  de  
este   capítulo   como   la   expresión   de   emociones   reprimidas.   Ambas   explican   las  
emociones   inesperadas   que   hacen   que   la   hipnosis   sea   una   herramienta   tan  
poderosa.   Cuando   se   está   haciendo   algo   aparentemente   tan   simple   y   general  
como   un   procedimiento   de   relajación,   un   cliente   puede   asociarlo   con   una  
palabra   o   imagen   que   tenga   una   gran   carga   emocional   para   él,   provocándole  
sentimientos  de  dolor,  enfado  o  cosas  similares.  

  La   regresión   espontánea   ante   algún   recuerdo   desagradable   es   un  


indicador   de   lo   que   normalmente   se   llama   «asuntos   pendientes»,   que   son  
experiencias  que  están  pendientes  de  ser  resueltas.  A  veces  la  represión  es  tan  
grande   que   el   material   permanece   fuera   de   la   conciencia   incluso   durante   la  
hipnosis,  y  la  persona  se  queja  de  dolor  de  cabeza  o  algún  otro  tipo  de  molestia  
después  de  la  experiencia  hipnótica.  

  Incluso  el  clínico  más  hábil  no  sabe  qué  minas  hay  en  el  inconsciente  del  
cliente  esperando  a  que  uno  tropiece  con  ellas  durante  la  terapia  o  la  hipnosis.  
Cada   ser   humano   tiene   una   historia   personal   única   y   hace   asociaciones  
idiosincrásicas   con   las   palabras   y   las   experiencias.   Lo   que   parece   un   término  
neutral   para   una   persona   puede   desencadenar   alguna   experiencia   personal  
intensa  en  otra.  Por  lo  tanto,  la  idea  de  hacer  hipnosis  sin  producir  nunca  una  
abreacción  es  bastante  improbable.  Por  otra  parte,  hay  algunos  clínicos  que  las  
promueven  mediante  una  especie  de  «voyeurismo  psicológico»,  suponiendo  que  
las  emociones  intensas  son  terapéuticamente  necesarias  así  como  fascinantes  de  
observar.  

  Las   abreacciones   se   pueden   manifestar   de   muchas   maneras   como  


llorando,  con  hiperventilación,  con  temblor  corporal  (o  de  partes  específicas  del  
cuerpo),   mediante   conversiones   histéricas,   desconexión   prematura   de   la  
hipnosis,   alucinaciones,   delusiones   y   movimientos   de   balanceo   similares   a   los  
autistas.   Estas   conductas   no   indican   automáticamente   la   existencia   de  
abreacción  pero  se  debería  responder  a  ellas  con  precaución  y  de  forma  sensata.  
Lo   más   importante   que   hay   que   recordar   es   esto:   el   terapeuta   se   puede   sentir  
cómodo   pidiendo   al   cliente   que   describa   su   experiencia.   Es   útil   dar   sugestiones  
protectoras   y   apoyar   su   experiencia   usando   la   fórmula   general   de   aceptar   y  
utilizar.   La   persona   ha   empezado   con   alguna   información   delicada   y   no   hay  

  218  
que   desperdiciar   la   ocasión   de   permitir   que   se   produzca   una   abreacción   y   ser  
útil   al   cliente   ayudándole   a   tener   una   nueva   perspectiva   de   dicha   experiencia.  
Después  de  todo  para  esto  sirve  la  terapia,  ¿no  es  cierto?  No  se  puede  cambiar  
el  pasado  pero  sí  las  actitudes  que  se  tienen  respecto  al  mismo.  

  Algo  que  ayuda  es  usar  sugestiones  que  calmen  e  incluso,  si  la  reacción  
es   totalmente   inesperada,   el   terapeuta   sabe,   a   partir   de   ahí,   que   se   puede  
encontrar  con  lo  inesperado.  Hay  que  asegurarse  de  que  la  voz  sea  suave  y  dé  
confianza.   En   general,   lo   mejor   que   se   puede   hacer   es   usar   la   hipnosis   para  
resolver   la   situación   y   cerrarla.   Incluso   si   ha   acabado   la   hora   de   visita,   la  
responsabilidad   del   terapeuta   todavía   no   ha   acabado.   Hay   que   asegurarse   de  
que  el  cliente  se  marcha  de  manera  tranquila.  

  Si  un  cliente  empieza  con  alguna  información  delicada  que  el  terapeuta  
no  se  siente  preparado  para  controlar  por  alguna  razón,  sugiero  que  se  asegure  
de  que  lo  va  a  derivar  inmediatamente  a  un  profesional  apropiado  que  le  pueda  
ayudar   (es   importante   tener   una   buen   listado   de   profesionales   para   hacer  
derivaciones)  (Crasilneck  y  Hall,  1985;  Feldman,  1985;  Hammond,  1990;  Kroger,  
1977;  Spiegel  y  Spiegel,  1987;  Spiegel,  1993;  Yapko,  1992).  

Directrices  éticas  

  Las   descripciones   anteriores   sobre   las   dificultades   potenciales   que  


pueden  surgir  al  usar  la  hipnosis  señalan  indirectamente  la  necesidad  de  tener  
una   formación   oficial   sobre   las   dinámicas   del   comportamiento   humano,   de  
respetar   la   integridad   de   todo   ser   humano   y   de   conocer   los   propios   límites   al  
realizar  intervenciones  terapéuticas.  

  Se  supone  que  el  terapeuta,  como  profesional  de  la  ayuda,  tiene  sólo  las  
mejores   intenciones   para   sus   clientes   y   que   usará   sus   conocimientos   sobre   la  
naturaleza  humana  y  la  capacidad  para  influir  a  nivel  interpersonal  de  manera  
constructiva.  Por  lo  tanto,  a  continuación  aparecen  sólo  unas  cuantas  directrices  
éticas  tratadas  de  manera  superficial:  

  1.   La   principal   prioridad   es   ayudar,   no   hacer   daño.   Si   uno   siente   que,   por  


cualquier  razón,  es  incapaz  de  trabajar  bien  con  una  persona  o  con  el  problema  

  219  
que  ésta  plantea,  ha  de  evaluar  honestamente  si  sería  mejor  derivarla  (y  hacerlo  
cuando  sea  apropiado).  

  2.   La   responsabilidad   del   profesional   es   educar,   no   ostentar;   la   hipnosis  


tiende   a   ambos   y   espero   sinceramente   que   los   fenómenos   hipnóticos   que   está  
aprendiendo   el   lector   los   utilice   y/o   demuestre   sólo   en   los   contextos   clínicos   o  
educativos  apropiados.  

  3.   Hay   que   intentar   definir   la   relación   con   el/los   cliente(s)   lo   más  


claramente  posible,  incluyendo  la  naturaleza  de  la  intervención,  la  duración,  el  
costo,   las   expectativas,   los   puntos   de   evaluación,   etc.   Implicar   y   educar   al  
cliente  hará  que  la  relación  sea  mejor  y  más  productiva.  

  4.   No  es  bueno  ir  más  allá  de  las  propias  posibilidades  ni  falsificarse  a  uno  
mismo.  Los  problemas  humanos  son  muy  complejos  y  no  se  pueden  reducir  a  
un   párrafo   de   dinámicas.   Si   uno   siente   que   no   se   puede   con   un   problema   es  
mejor  derivar  a  la  persona  a  alguien  que  pueda  afrontar  mejor  sus  necesidades.  

  5.   La  información  errónea  y/o  el  uso  de  técnicas  indirectas  se  pueden  juzgar  
a  veces  como  el  mejor  enfoque.  Hay  que  tener  cuidado  porque  pueden  ayudar  
al   cliente   pero   también   puede   salir   el   tiro   por   la   culata.   Hay   que   tener  
estrategias  preparadas  para  cada  paso  del  camino  pensando  en  la  intervención.  

  6.   Hay  que  incluir,  siempre  que  se  considere  apropiado,  a  los  profesionales  
adecuados  que  tengan  la  cualificación  necesaria.  Por  ejemplo,  cuando  se  trabaje  
con  síntomas  de  base  orgánica,  a  menos  que  uno  sea  médico,  habrá  que  derivar  
a  un  médico  y  contar  con  su  acreditación  para  trabajar  el  problema.  Practicar  la  
medicina   (psicología,   nutrición,   etc.)   sin   la   licencia   o   los   conocimientos  
adecuados  es  una  falta  de  responsabilidad.  

  Lo   más   importante   de   todo,   repito   mi   advertencia,   es   no   ir   nunca   más  


allá   de   la   propia   capacidad.   Usar   técnicas   hipnóticas   sin   el   conocimiento  
adecuado   es   peligroso   y   hacer   daño   a   alguien   debido   a   la   ignorancia   es  
imperdonable   (Frauman,   Lynn   y   Brentar,   1993;   Gravitz,   Mallet,   Munyon   y  
Gerton,  1982;  Sheehan  y  McConkey,  1993;  Steere,  1984;  Wall,  1991;  Zeig,  1985).  

  220  
Conclusión  

  Los   conceptos   y   técnicas   presentados   en   este   capítulo   figuran   entre   los  


más  importantes  del  libro.  Espero  que  ayuden  a  sensibilizar  al  lector  respecto  a  
los  aspectos  asociados  a  la  práctica  responsable  de  la  hipnosis.  

  La  hipnosis  como  herramienta  tiene  un  gran  valor  y  éste  puede  aumentar  
a  gran  velocidad  en  la  comunidad  profesional  cuando  todos  los  que  la  usen  lo  
hagan  de  una  manera  juiciosa.  

Bibliografía  

BRENTAR,   J.,   LYNN,  S.,  CARLSON,  B.  y  KURZHALS,  R.  (1992),  «Controlled  research  
on   hypnotic   aftereffects:   The   post-­‐‑hypnotic   experience   questionnaire»,   en   W.  
Bongartz   (comp.),   Hypnosis:   175   years   after   Mesmer,   Constanza,   University   of  
Konstanz  Press,  págs.  179-­‐‑201.  

CRASILNECK,   H.   y   HALL,   J.   (1985),   Clinical   hypnosis:   Principies   and   applications,  


Orlando,  Grune  &  Stratton.  

FELDMAN,   S.   (1985),   «Abreaction   revisited:   A   strategic   and   interpersonal  


perspective»,   en   J.   Zeig   (comp.),   Ericksonian   psychotherapy:   vol.   1,   Structures,  
Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  338-­‐‑358.  

FRAUMAN,   D.,   LYNN,   S.   y   BRENTAR,   J.   (1993),   «Prevention   and   therapeutic  


management   of   "ʺnegative   effects"ʺ   in   hypnotherapy»,   en   J.   Rhue,   S.   Lynn   e   I.  
Kirsch   (comps.),   Handbook   of   clinical   hypnosis,   Washington,   DC,   American  
Psychological  Association,  págs.  95-­‐‑120.  

GRAVITZ,   M.,   MALLET,   J.,   MUNYON,   P.   y   GERTON,   M.   (1982),   «Ethical  


considerations  in  the  professional  applications  of  hypnosis»,  en  M.  Rosenbaum  
(comp.),  Ethics  and  values  in  psychotherapy:  A  guidebook,  Nueva  York,  Free  Press.  

HAMMOND,   D.   (comp.)   (1990),   Handbook   of   suggestions   and   metaphors,   Nueva  


York,  Norton.  

  221  
JUDD,   E,   BURROWS,   G.   y   DENNERSTEIN,   L.   (1985),   «The   dangers   of   hypnosis:   A  
review»,  Australian  Journal  of  Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  13,  págs.  1-­‐‑15.  

KLEINHAUZ,   M.   y   BERAN,   B.   (1984),   «Misuse   of   hypnosis:   A   factor   in  


psychopathology»,  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis,  26,  págs.  283-­‐‑290.  

KROGER,   W.   (1977),   Clinical   and   experimental   hypnosis,   2a   ed.,   Filadelfia,  


Lippincott.  

MACHOVEC,   F.   (1986),   Hypnosis   complications:   Prevention   and   risk   management,  


Springfield,  IL,  C.  C.  Thomas.  

ORNE,   M.   (1965),   «Undesirable   effects   of   hypnosis:   The   determinants   and  


management»,   International   Journal   of   Clinical   and   Experimental   Hypnosis,   13,  
págs.  226-­‐‑237.  

ROSEN,  H.  (1960),  «Hypnosis:  Applications  and  misapplications»,  Journal  of  the  
American  Medical  Association,  17,  5,  págs.  976-­‐‑979.  

SHEEHAN,   P.   y   McCONKEY,   K.   (1993),   «Forensic   hypnosis:   The   application   of  


ethical  guidelines»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  Kirsch  (comps.),  Handbook  of  clinical  
hypnosis,  Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  719-­‐‑738.  

SPIEGEL,   D.   (1993),   «Hypnosis   in   the   treatment   of   post-­‐‑traumatic   stress  


disorders»,  en  J.  Rhue,  S.  Lynn  e  I.  Kirsch  (comps.),  Handbook  of  clinical  hypnosis,  
Washington,  DC,  American  Psychological  Association,  págs.  493-­‐‑508.  

SPIEGEL,   H.   y   SPIEGEL,   D.   (1987),   Trance   and   treatment:   Clinical   uses   of   hypnosis,  


Washington,  DC,  American  Psychiatric  Press.  

STEERE,  J.  (1984),  Ethics  in  clinical  psychology.  Londres,  Oxford  University  Press.  

WALL,   T.   (1991),   «Ethics-­‐‑The   royal   to   legitimacy»,   American   Journal   of   Clinical  


Hypnosis,  34,  págs.  73-­‐‑78.  

WEITZENHOFFER,   A.   (1989),   The   practice   of   hypnotism,   vol.   2,   Nueva   York,   John  


Wiley  &  Sons.    

YAPKO,   M.   (1992),   Hypnosis   and   the   treatment   of   depressions,   Nueva   York,  


Brunner/Mazel.  

  222  
ZEIG,   J.   (1985),   «Ethical   issues   in   hypnosis:   Informed   consent   and   training  
standards»,   en   J.   Zeig   (comp.),   Ericksonian   psychotherapy:   vol.   1,   Structures,  
Nueva  York,  Brunner/Mazel,  págs.  459-­‐‑473.  

  223  
 

CAPÍTULO  25:  Profundizar  en  la  hipnosis  

No  se  quién  fue  el  que  dijo  «cuanto  más  sabes  más  cuenta  te  das  de  lo  poco  que  
sabes».   Fuera   quien   fuera,   me   pregunto   si   hablaba   de   la   hipnosis   cuando   hizo  
este   comentario.   Bien,   probablemente   no.   Pero   en   cualquier   caso   esto   es   cierto  
en   el   estudio   de   la   hipnosis.   Espero   que   cuando   el   lector   llegue   a   este   último  
capítulo  haya  descubierto  la  riqueza  y  complejidad  que  ofrece  la  hipnosis  como  
herramienta  de  comunicación.  

  Una  de  las  cosas  más  frustrantes  para  los  profesionales  que  trabajan  en  el  
campo  de  la  hipnosis  clínica  es  que  hay  personas  que  tienen  menos  formación  
en  el  tema  de  la  que  aparece  en  este  libro  introductorio  que  ofrecen  servicios  al  
público   para   los   que   no   están   cualificados.   Una   segunda   fuente   de   frustración  
radica   en   la   observación   de   que   muchas   de   las   personas   que   hacen   cursos   de  
hipnosis,   al   acabar   el   curso   no   utilizan   las   habilidades   adquiridas   y   éstas   se  
desvanecen  pronto.  Yo  creo  que  cuando  la  práctica  de  la  hipnosis  se  reducía  a  
las   técnicas   ritualizadas   que   consumían   mucho   tiempo,   ésta   era   una  
herramienta   con   una   eficacia   y   aplicabilidad   limitadas.   También   creo   que   la  
hipnosis   ha   ampliado   sus   «objetivos   limitados»   a   un   modelo   de   comunicación  
deliberada   y   efectiva,   y   cada   vez   es   mayor   el   número   de   profesionales   que  
pueden   integrar   los   patrones   hipnóticos   en   su   trabajo.   Mi   meta   no   era   ni   es  
convertir   a   los   lectores   de   este   libro   en   «hipnotistas   oficiales»   sino   más   bien  
proporcionar  una  introducción  a  este  campo  dinámico  y  en  constante  evolución  
y   que   ofrece   una   valiosa   fuente   de   insight   sobre   la   gente   y   la   terapia.   Incluso  
aunque  el  lector  no  realice  una  inducción  hipnótica  formal  en  el  resto  de  su  vida  
mi  propósito  es  que  piense  dos  veces  antes  de  decir  algo  como  «no  piense  en  las  
cosas  que  le  preocupan».  A  partir  de  esta  introducción  a  este  campo  espero  que  
al   lector   le   intrigue   suficientemente   la   gama   de   posibilidades   que   le   ofrece   la  
hipnosis   como   para   continuar   desarrollando   sus   habilidades   al   respecto.   Hay  
muchas  maneras  de  hacerlo.  

  Existen   muchos   libros   y   publicaciones   que   abordan   el   tema   de   la  


hipnosis   clínica.   Las   numerosas   referencias   que   aparecen   en   este   volumen   son  
sólo  la  punta  del  iceberg,  pero  pueden  ser  un  punto  de  inicio.  Las  bibliografías  
de   las   revistas   dedicadas   a   la   hipnosis   son   de   un   valor   incalculable   para  
adquirir   los   conceptos   y   enfoques   más   recientes   de   la   práctica   profesional.   La  

  224  
información  respecto  a  dónde  escribir  para  pertenecer  a  estas  organizaciones  y  
suscribirse  en  sus  revistas  aparece  listada  aquí:  

  The  American  Journal  of  Clinical  Hypnosis  

  publicada  por  la  American  Society  of  Clinical  Hipnosis.  

  Para  pertenecer  a  la  sociedad  (incluye  revista)  escriban  a:  

  2200  East  Devon  Avenue  

  Suite  291  

  Des  Plaines,  Illinois  60018  

  EE  UU  

  Tel:  (708)  297-­‐‑3317;  fax:  (708)  297-­‐‑7309  

  Dirigir  las  suscripciones  al  director.  

  The  International  Journal  of  Experimental  Hypnosis  

  publicado  por  

  The  Society  for  Clinical  and  Experimental  Hypnosis,  Inc.  

  Para  pertenecer  a  la  sociedad  (incluye  revista)  escriban  a:    

  The  Society  for  Clinical  and  Experiential  Hypnosis,  Inc.  

  128-­‐‑A  Kings  Park  Drive    

  Liverpool,  New  York  13090  

  EE  UU  

  Tel  y  fax:  (315)  652-­‐‑7299  

  225  
  No  se  puede  exagerar  la  importancia  de  la  lectura  de  bibliografía  reciente  
ni  tampoco  el  valor  de  la  formación  experiencial.  Además  de  la  formación  que  
ofrecen  muchas  universidades  y  algunos  profesionales  en  el  ámbito  privado,  las  
organizaciones   de   hipnosis   mencionadas   arriba   ofrecen   una   formación  
excelente  para  profesionales  cualificados,  tanto  a  nivel  nacional  como  local.  La  
American   Society   of   Clinical   Hypnosis   (ASCH)   tiene   sedes   en   las   ciudades  
importantes  en  las  que  suele  haber  programas  de  formación.  También  otorga  un  
certificado  que  confirma  a  los  clientes  la  extensa  formación  del  terapeuta.  

  La  fundación  Milton  H.  Erickson  en  Fenix,  Arizona,  se  dedica  al  avance  
en   la   hipnosis   ericksoniana   y   presenta   congresos   tanto   a   nivel   nacional   como  
internacional   (encuentros   importantes   en   los   que   se   presentan   artículos,  
demostraciones,   talleres   y   ponencias   durante   varios   días   únicamente   sobre   el  
tema   de   la   hipnosis   clínica).   Además   de   patrocinar   estos   congresos,   la  
fundación   publica   un   informe   tres   veces   al   año   que   incluye   una   guía   sobre  
dónde   y   cuándo   se   ofrecen   programas   de   formación.   Para   estar   en   la   base   de  
datos  y  recibir  información  por  correo,  escriban  a:  

  The  Milton  H.  Erickson  Foundation,  Inc.  

  3603  North  24th  Street    

  Phoenix,  Arizona  85016    

  EE  UU  

  Tel.  (602)  956-­‐‑6196;  fax:  (602)  956-­‐‑0519  

  Además   de   las   organizaciones   mencionadas   antes,   existen   grupos   más  


pequeños   y   especializados   que   son   demasiados   en   número   como   para  
mencionarlos  aquí.  La  calidad  de  la  formación,  la  elegibilidad  de  la  pertenencia  
y  las  metas  y  funciones  de  los  diversos  grupos  difieren  mucho  de  unos  a  otros.  
La   afiliación   a   una   organización   debería,   en   última   instancia,   ser   una   relación  
sinergística,   no   sólo   unidireccional,   y   eso   es   algo   que   se   estimula   de   forma  
selectiva.  

  Para   acabar   diré   que   para   mí   es   difícil   evaluar   si   he   sido   capaz   de  


transmitir   el   respeto   y   el   aprecio   que   siento   por   la   aplicación   adecuada   de   la  
hipnosis.   A   veces   siento   que   quería   decir   mucho   más   sobre   cada   uno   de   los  
temas   que   he   presentado,   pero   me   he   visto   obligado   a   preservar   la   integridad  

  226  
de  este  texto  como  introducción  concisa  al  tema.  Todavía  se  puede  decir  mucho  
más  sobre  la  mente  humana,  la  personalidad,  la  comunicación  y  la  hipnosis.  Los  
conocimientos   que   tenemos   se   van   ampliando   cada   vez   más,   y   parece   que   no  
existe   un   límite   en   el   conocimiento   que   podemos   llegar   a   tener.   Espero   que   el  
lector  encuentre  muchas  maneras  de  hacer  buen  uso  de  todo  lo  que  la  hipnosis  
le  ofrece.  

  227  

También podría gustarte