Está en la página 1de 1

Sensación

1. Junta al menos 5 sustancias olorosas. (Por ejemplo: café, canela, un algodón


empapado de perfume, mostaza, un trozo de cebolla, un diente de ajo, una colilla de
cigarro y un poco de detergente líquido…) Coloca cada una de estas sustancias por
separado en alguna superficie. Pide a 3 personas que sean tus voluntarios. Cada uno
de ellos, con los ojos vendados pasará a oler cada una de las sustancias y les
preguntarás si pueden identificarlas. Pon mucha atención en sus respuestas y anótalas
en los espacios de abajo. Compara qué sustancias les fueron más difíciles y si hubo
diferencias en la identificación en cada uno de ellos.
2. Toma un pedazo de manzana, una cebolla y una papa. Pide a tus 3 voluntarios, cada
uno de ellos, con los ojos vendados que se aprieten la nariz y den una mordida a cada
una. Pregunta a cada uno si pueden identificar como los sabores de las tres son bastante
similares. Todos tienen textura crujiente, de modo que, si eres privado de las claves de
olor, no las distinguen ciertas características importantes.
3. A tus 3 voluntarios, cada uno de ellos con los ojos vendados, les pondrás en sus
manos un objeto con muchos bordes, algo que no sea fácilmente identificable. Retira el
objeto y pídele que lo dibuje. ¿Qué sucede?
4. Presenta en el trabajo final una reflexión personal sobre los resultados de cada uno
de los experimentos. Además, incluye tu inferencia de por qué estas tareas deben
realizarse con los ojos vendados.
5. Debes incluir evidencias (fotos, documentos escaneados, videos…) de la realización
de los experimentos.

También podría gustarte