Está en la página 1de 4

CASO PRACTICO UNIDAD 3

GERENCIA DE PROYECTOS

ROCIO REYES CAMPO

* Lucas Adolfo Giraldo Ríos

Corporación Universitaria Asturias


Facultad de Administración y Dirección de Empresas,
Programa: Seminario de Investigación

Popayán- Cauca
Marzo 18 de 2019

*Docente Asesor
Cuestiones

Puestos en la piel del nuevo responsable de establecer una oficina de proyectos en su


empresa, responda razonadamente a las siguientes preguntas.

1 ¿Qué información mínima debería contener el acta de inicio de este proyecto?

Descripción del proyecto (qué, quién, cómo, cuándo y dónde):

Descripción del producto (descripción de producto, resultado o servicio):

Oobjetivos (medibles, a cumplir en cuanto a tiempo, coste y alcance):

Criterios de éxito (relacionados con los objetivos):

Requisitos de aprobación del proyecto (requerimientos a cumplir tanto del proyecto como
del producto, servicio o resultado):

Finalidad del proyecto (cómo beneficia a la organización llevar a cabo el proyecto

Entregables principales (tanto del proyecto como del producto, servicio o resultado

Justificación del proyecto (motivos, argumentos o razones que justifican la ejecución del
proyecto):

Principales interesados (junto con el rol que desempeñan):

Riesgos iniciales (amenazas y oportunidades principales):

Duración (cronograma, fechas previstas y/o plazos):

Presupuesto (presupuesto preliminar del proyecto):

Director del proyecto (Junto con su responsabilidad y nivel de autoridad

2. Identifique a los stakeholders de su proyecto.


Los empleados, clientes, proveedores, accionistas, inversores, entes públicos,
organizaciones no gubernamentales, sindicatos, organizaciones civiles, la comunidad y la
sociedad en general.

3. La dirección ha decidido poner a su disposición a un grupo de profesionales de


diferentes departamentos de la empresa. Usted les coordinará pero sus jefes actuales lo
seguirán siendo durante el proyecto, ¿qué implicaciones ves en esta decisión?

Se puede generar algún tipo de conflicto con la dualidad de mando (jefe inmediato-
gerente de proyecto)

Si no existe una buena comunicación entre el gerente del proyecto y los directivos de las
unidades funcionales se corre el riesgo que se originen conflictos entre ellos y no se
enfoque a un objetivo común.

4. Identifica al menos tres riesgos que puedan poner en peligro el buen término del
proyecto.

Riesgos del alcance


A lo largo del desarrollo de un proyecto, el alcance puede experimentar cambios. El
proyecto crece en complejidad a medida que los clientes añaden nuevos requerimientos y
esto puede ampliar el alcance o modificarlo.
Este tipo de cambios son habituales en dado que el producto debe adaptarse a las
necesidades del mercado y éste se encuentra en constante cambio.

Riesgos de la planificación
Las razones por las que es posible que el proyecto no se desarrolle de la manera en la que
se había planificado inicialmente no necesariamente tienen por qué ser errores propios de
nuestro equipo, sino que pueden obedecer a causas externas.

Riesgos relacionados con los recursos


Los recursos de los que se dispone para realizar un proyecto también experimentan
modificaciones durante el transcurso de este. Aunque inicialmente los recursos
presupuestarios sean de una determinada cantidad, es posible que durante el desarrollo del
proyecto se presenten cambios en la situación económica del sector al que se dedica la
empresa o cambios macroeconómicos.

5. Establece un plan para mitigar los posibles efectos de estos riesgos

 Lo primero sera elaborar una matriz de evaluación de riesgos. Identificando el


máximo posible número de riesgos para nuestro proyecto
 hacer un análisis cualitativo y a ser posible también cuantitativo de los mismos
para poder clasificarlos de mayor a menor importancia en nuestra Matriz de
Riesgos.
 En la matriz de riesgo indicar por un lado el riesgo, y por otro su probabilidad e
impacto, el resultado de multiplicar PxI (Probabilidad x Impacto) será la
clasificación global del riesgo
 Solucionar todo aquellos margenes de riesgo eliminando aquellas tareas que
aportan menos al conjunto del proyecto y tratando de garantizar un resultado que
cumpla con los requisitos

http://www.ceolevel.com/como-crear-una-efectiva-matriz-de-riesgo
http://www.itmplatform.com/es/blog/cuales-son-los-principales-riesgos-en-gestion-
de-proyectos/

También podría gustarte