Está en la página 1de 3

SEMINARIO

Pensamiento Nacional y Latinoamericano


1
Docentes / Francisco Pestanha y Mario Oporto

Guión Clase 1
UNIDAD 1
Agosto de 2019

1. Presentación

Estimad@s, las clases se dividen en bloques, así, en el primer bloque del aula, se denomina
presentación y es donde van a acceder a las siguientes interacciones:

- Vídeo presentación
- Programa del Seminario
-Foro de presentación.

En el segundo denominado Clase 1-Unidad 1, encontrarán las siguientes interacciones:


-Unidad 1
- Vídeo las siete dimensiones del Pensamiento Nacional
- Guión de clase.1
- 1er foro integrador
- 1er tarea
- Texto: Pensamiento Nacional: Desafíos del presente y del futuro

Para la presente semana, la idea es trabajar con el capítulo Enfoques, Debates y Propuestas
para el estudio del Pensamiento Nacional y Latinoamericano (pag 1 a 7). Donde se expo-
ne brevemente la principales características del Pensamiento Nacional y Latinoamericano.

Departamento de Planificación y Políticas Públicas


Campus Virtual UNLa / Universidad Nacional de Lanús
CAMPUS VIRTUAL UNLa_TED_GESTORES DE CONTENIDOS Y APLICACIONES_GUIÓN CLASE 1

Desarrollo de los contenidos

TAREA

En el primer capítulo de la Unidad 1 quedó asentado que la Universidad Nacional de


Lanús es pionera a través del Seminario de un abordaje de análisis de la realidad si-
tuado en clave Nacional y Latinoamericana.
A tal fin proponemos que indaguen acerca de los nombres de los edificios que tiene
la UNLa y elijan un pensador sobre el cual relatar brevemente su trayectoria.
En este relato deberán dar cuenta con sus palabras del porqué de la elección del
pensador y de acuerdo a su punto de vista porque ese pensador forma parte de los
edificios de la UNLa.
El relato no debe extender en más de una carilla, pueden agregar fotos si lo consi-
deran.
A su vez el trabajo no debe ser una mera biografía del pensador sino que debe con-
tener el análisis y la perspectiva de los alumn@s.
Como todo trabajo que se realizará semanalmente, no se aceptarán tareas copia-
das íntegramente de internet, y en el caso de utilizar alguna fuente de un sitio
web deberán citarla de forma obligatoria. De lo contrario el trabajo será reproba-
do.

FORO

Se abrirán dos foros:


1) Un foro de presentación en el bloque presentación. En el cual deberán comentar
su nombre, carrera, momento de la carrera en el cual se encuentran, y deberán es-
bozar las expectativas que tienen con respecto al Seminario.
De aquí en adelante toda participación en los foros será de carácter obligatorio.
Aquella persona que no participa en los foros no podrá acceder a la instancia de
final obligatorio.
2) El segundo foro el bloque Clase 1 Unidad 1, de carácter integrador donde debe-
rán comentar: ¿Cuáles son las características más salientes de las corrientes del
pensamiento nacional?

PARA PENSAR

Acceder a los conocimientos del pensamiento nacional y latinoamericano implica un


viaje que implica el esfuerzo por desaprender prenociones y conceptos que fueron
adquiridos desde nuestra más tierna infancia. El Seminario consiste un largo trayec-
to de catorce estaciones.

LECTURA OBLIGATORIA

2
CAMPUS VIRTUAL UNLa_TED_GESTORES DE CONTENIDOS Y APLICACIONES_GUIÓN CLASE 1

Pensamiento Nacional: Desafíos del presente y del futuro. Por Francisco Pestanha.

http://www.elortiba.org/old/notapas949.html

IMPORTANTE

Estimad@s el Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano implica en su


modalidad virtual un compromiso y esfuerzo tan alto como en su versión presencial.
A la lectura obligatoria semanal del material de estudio como de la bibliografía que
se irá subiendo semana a semana se le suma obligatoriedad de las tareas semana-
les.
En este punto se aclaran una serie de cuestiones:
- El Seminario se aprueba a través de la modalidad final. Para acceder a la misma
deberán estar al día con la entrega de trabajos/tareas semanales, participaciones en
los foros y entrega de los dos parciales obligatorios.
- Todas las tareas son obligatorias e individuales. No se aceptan trabajos grupales.
- No se aceptan trabajos con demoras, los trabajos tienen fecha de entrega y de rea-
lización, una vez pasada esta fecha no se recibirán y el/la alumno/a perderá su con-
dición de regularidad.
- Recuerden a su vez la importancia de que los trabajos semanales no sean copias
de sitios de internet. El trabajo copiado es trabajo reprobado. En el caso de utilizar
alguna fuente de internet deberán citarla de forma correspondiente. A continuación
agrego un link para que puedan ver la manera en que se realizar una cita.
http://normasapa.com/citas/
- La realización de los trabajos deben dar cuenta de la lectura y el análisis del mate-
rial de clase en el caso de que no se refleje este punto el trabajo estará reprobado.

MULTIMEDIA

https://www.youtube.com/watch?v=3jqxIYtY62A

Cierre de la clase
Bienvenidos a todas y todos nuevamente. A disfrutar del Seminario.

También podría gustarte