Está en la página 1de 3

¿Qué es el “Fuel trim”?

¿Qué relación tiene con


la sonda Lambda?
Ya habéis visto los problemas de ralentí del puto Mini de los cojones. Tal vez os hayáis percatado que unos de
los parámetros que podemos medir a través del cable de diagnóstico es uno llamado “Fuel trim”. Ese parámetro es
importante para saber por qué en nuestro caso los gases de escape huelen a gasolina sin quemar.

El Fuel trim está relacionado con otro parámetro llamado “Lambda”, que es un numerito que suele rondar el
valor “1”. Pero para que la ECU del coche lo entienda, le tenemos que dar una señal eléctrica, en forma
de miliVoltios. En este vídeo os explicamos perfectamente qué hace la sonda lambda y cómo funciona:
Pero, ¿qué coño me estás contando de la señal lambda? Aquí hemos venido a hablar del Fuel trim, ¿no? Pues resulta
que para entender el concepto de Fuel trim, primero hay que saber qué hace la sonda lambda.

Ahora sabemos que la ECU del motor intentará mantener el valor lambda alrededor de 1, para que la mezcla
sea estequiométrica y de esa manera la combustión sea la adecuada. Pero, ¿qué puede hacer la ECU para que el
valor lambda sea 1? Pues ahí entra el Fuel trim.

Uno de los actuadores que controla la ECU es el inyector de gasolina. Dentro de la centralita hay un mapa
tridimensional (en forma de tabla) donde están guardados los tiempos básicos de inyección (en milisegundos) en
función del flujo de aire de admisión y de las revoluciones del motor. Algo así (esta es de un Mitsubishi. En este
caso lo números dentro de las celdas indican relación aire/combustible):

Pero como he dicho, estos valores son básicos, es decir, se pueden modificar ligeramente. Y eso es lo que hace la
ECU con señales de otros sensores. Como por ejemplo el de temperatura del refrigerante, temperatura del aire de
admisión o… la sonda lambda.

Si la sonda lambda le indica a la ECU que la mezcla es rica, la ECU corregirá el valor básico restándole una miaja
de gasolina. Si la lambda le dice que la mezcla es pobre, la ECU dirá al inyector que inyecte un ratico más para
enriquecer momentáneamente la mezcla. Y en esencia esa es la vida del matrimonio ECU-sonda lambda: dame más
papito o para, que me haces daño.
Pues bien, esa miaja de más o de menos que la ECU manda inyectar es el Fuel trim, y lo hace alargando o
acortando el tiempo que el inyector permanece abierto. Traducido al castellano sería algo así como “ajuste de
combustible”.

En realidad, hay dos tipos de Fuel trim:

– Short term fuel trim: Es el que acabo de describir. En función de la señal lambda (y otros sensores), la ECU
corrige la cantidad de combustible a inyectar. Se le llama “short term” por que es el que se hace a “corto plazo”.

– Long term fuel trim: La traducción sería “ajuste de combustible a largo plazo”. En realidad es un ajuste debido al
desgaste calculado del inyector a lo largo del tiempo. Simplemente para compensar el envejecimiento.

El valor final de Fuel trim es la suma de ambos valores, y puede ser un valor positivo (aporta combustible) o
negativo (resta combustible).

Se considera un valor normal de Fuel trim cuando se mueve alrededor del ± 10%. Si os fijáis, cuando el Mini tiene
problemas de ralentí, este valor es de… ¡más del 100%! La ECU está intentando meterle gasolina al motor igual
que una abuela mete la cuchara cargada de lentejas en la boca del nieto que no le sale de los cojones comérselas.
Con lo ricas que están las lentejas, joder.

Normal que la ECU quiera alargar el tiempo de inyección. ¿Os habéis fijado en la imagen el valor de lambda? 0
mV. Ceraco. Cero patatero, como decía el Ánsar. Y como este hombre sabía mucho inglés (con acento tejano), os
podría decir que “Rich mixture” significa “mezcla rica” y “Lean mixture” es “mezcla pobre”:
Madre mía, qué gráfico tan bonito. Me encantan los gráficos.

De acuerdo al funcionamiento típico de las sondas lambda, 0 mV quiere decir que hay mucho oxígeno en los
gases de escape. O lo que es lo mismo: la mezcla es pobre. Por eso la ECU alarga el tiempo de inyección un cojón
y medio. Y por eso tenemos mezcla rica (los gases de escape huelen que te cagas). A pesar de todo, la sonda
lambda no se cosca, o por lo menos la señal que llega a la ECU es la de mezcla pobre. En plan dame aaaargo.

Espero que esta información os haya sido útil para entender lo que significa este parámetro. Esto ha sido todo.
Dispérsense.

También podría gustarte