Está en la página 1de 4

Planeación Didáctica Educación Primaria 2019-2020

ÁREA Educación Física GRADO 1º TIEMPO AGOSTO


APRENDIZAJES CLAVE
EJE COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
APRENDIZAJE ESPERADO
Explora la combinación de los patrones básicos de movimiento en diferentes actividades y
juegos, para favorecer el control de sí.
UNIDAD DIDÁCTICA PROPÓSITO
Que los alumnos participen en situaciones lúdicas que
impliquen combinar desplazamiento con intensidad o
Toco, juego y aprendo. direccionalidad, mantener posturas, manipular objetos,
promover la exploración y el reconocimiento de sus
posibilidades para afrontar tareas cotidianas.
INTRODUCCIÓN
Mediante acciones motrices el niño podrá explorar y manipular objetos y realizar diversos
movimientos, representaciones y tareas motrices donde pueda demostrar el control que
adquiere de su cuerpo.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
 Dinámicas colaborativas.  Mando directo.
 Representaciones o cuentos motores.  Resolución de problemas.
 Terrenos de aventura.  Asignación de tareas.
 Tareas motrices.  Descubrimiento guiado.
 Libre exploración.
ACTIVIDADES
De viaje por todo el mundo.
INTENCIÓN DIDÁCTICA Identifique acciones
motrices que los hagan sentirse capaces y que

 Previamente, colocar diversos materiales distribuidos en el área de


juego o patio, tapetes, aros, sogas, etc.
 Solicitar a los alumnos formar una fila.
 A la señal del docente, todo el grupo comenzará a recorrer el patio.
les representen alguna dificultad.

 Cuando los alumnos lleguen al país de los tapetes deberán de


(50 minutos)

cruzarlo girando sobre los tapetes.


Sesión 1

 En el país de los aros deberán de pasar saltando dentro de cada aro.


 En el país de las sogas cruzarán pisando la soga sin tocar el suelo,
cuando la soga se encuentre en el piso, si está ubicada a baja altura
(amarrada de los postes de la potería) deberán pasar por arriba de
ella, si se encuentra a altura alta deberán pasar por debajo de ella sin
tocarla.

VARIANTES: Todas las que los alumnos propongan.

Lainitas Primaria 2019-2020 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2019-2020

Adivina ¿Quién es?

 Los alumnos se reúnen en parejas.


 Solicitar que un niño de cada pareja se vende los ojos con un
pañuelo, mientras que el resto de los compañeros deberán
intercambiar lugares.
 El niño con los ojos tapados, solamente mediante el tacto deberá
adivinar quién es el compañero que tiene enfrente.

VARIANTE: En lugar de adivinar a qué compañero tiene enfrente deberá de


tocar diferentes objetos y adivinar qué es lo que toca.
Cada uno a su lugar
Identifique acciones motrices que los hagan sentirse capaces y

 Colocar en el área de juego objetos con diferentes tamaños, texturas,


colores y formas.
 Colocar cajas de cartón o cestos en algunos puntos del área.
 Los niños deberán clasificar los objetos según sus similitudes,
metiéndolos en las cajas o cestos.

VARIANTE: El movimiento de traslación del niño puede variar: correr, saltar,


tomándose de una mano, etc.
(50 minutos)

que les representen alguna dificultad.

El supermercado
Sesión 2

 Distribuir por todo el patio diferentes objetos.


 Formar equipos de igual número de integrantes.
 Cada equipo debe tener una caja de cartón, éstas serán los carritos
INTENCIÓN DIDÁCTICA

de supermercado.
 A la señal del maestro, sale un niño de cada equipo, empujando o
jalando su carrito de supermercado.
 El niño debe tomar sólo un objeto, meterlo al carrito y regresar con
su equipo. Al llegar con el equipo, entrega el carrito a otro
compañero para que salga a recolectar otro objeto.
 El equipo que logre reunir más objetos será el ganador.

VARIANTES: Se puede hacer en parejas o cambiar el movimiento de


traslación de los niños.

Lainitas Primaria 2019-2020 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2019-2020

La tienda de juguetes

Pongan a prueba distintos patrones de movimiento de


 El maestro hará la representación del vendedor.
 Cada niño deberá elegir ser un tipo de juguete.
 Cuando el vendedor lo diga, encenderá los juguetes, y los niños
deben imitar el movimiento del juguete elegido.
 Después de un límite de tiempo (puede ser marcado por un silbido o
un aplauso), los juguetes se quedan sin batería, y comienzan a hacer
movimientos más lentos hasta quedarse inmóviles.
(50 minutos)

VARIANTE: El niño puede elegir ser otro juguete.


Sesión 3

El mago y los conejos


INTENCIÓN DIDÁCTICA

 El docente es el mago, y con ayuda de su varita mágica, convierte a


los niños en conejos.
 Con ayuda de la varita mágica los conejos pueden hacerse más
manera simultanea

grandes, pequeños, altos o bajos.


 Los conejos se pueden desplazar por todo el área de juego corriendo,
caminando, dando pequeños saltitos de izquierda a derecha,
brincando con una o dos piernas.

VARIANTE: El mago puede convertir a los niños en diferentes animales.

MATERIALES Y/O RECURSOS DIDÁCTICOS


 Sesión 1: Pañuelos, tapetes, aros, sogas.
 Sesión 2: Cajas de cartón o cestos, materiales de diversas formas, texturas, tamaños y
colores.
 Sesión 3: Bastón de cartón para la varita mágica.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
 Registro de observación sobre la combinación de los patrones básicos de movimiento.
 Lista de cotejo.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES

Lainitas Primaria 2019-2020 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2019-2020

EVALUACIÓN MENSUAL DE AGOSTO


1er GRADO
EJE COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
APRENDIZAJE ESPERADO
Explora la combinación de los patrones básicos de movimiento en diferentes actividades y
juegos, para favorecer el control de sí.
INDICADORES
Identifica acciones motrices que lo Pone a prueba distintos patrones de
NOMBRE DEL (DE LA)
hacen sentirse capaz y que le movimiento de manera simultánea.
ALUMNO(A) representa alguna dificultad.
L EP MD L EP MD

L = Logrado EP= En proceso MD= Muestra Dificultad

Lainitas Primaria 2019-2020 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte