Está en la página 1de 20

Los “libros históricos”

Los “Libros históricos”

Nueva sección
Josué
Católicos: “Libros Jueces
históricos” 1 y 2 Samuel
Judíos: Profetas 1 y 2 Reyes
anteriores
Historia
LXX añade:
deuteronomística 1&2 Crónicas, Esdras, Nehemías,
Rut, Ester, Judit, Tobit, 1&2
Macabeos
La Biblia hebrea

Ketubîm
Profetas anteriores
Josúa
Jueces
Nebiîm
1y2 Samuel
1y2 Reyes

Torah Profetas posteriores


Isaías
Jeremías
Ezequiel
Oseas Nahúm
Joel Abaquq
Amós Sofonías
Abdías Ageo
Jonás Zacarias
Miqueas Malaquías
La historia deuternonomísta
Orígenes
En algún momento, cerca del final de las sesenta
años pasados en Babilonia, los que continuaron
con el trabajo iniciado en Deuteronomio
recogieron la historia de Israel desde los tiempos
de Moisés hasta su propio día, alrededor de 550
aC o incluso después.
Este trabajo, que incluye los libros de Josué,
Jueces, 1 y 2 Samuel y 1 y 2 Reyes es llamado a
menudo "la historia deuteronomista" o
Deuteronomística porque obtiene su principal
inspiración de la teología del Deuteronomio.
Orígenes
Fue elaborado para demostrar que el terrible destino de la gente
podría entender:
• El exilio no era un sin sentido: no significaba que Dios no tenía
poder, o que simplemente jugaba con Israel como su pueblo y
luego lo echaba a un lado.
• Más bien, todo lo que había caído sobre el pueblo vino como
resultado directo de su propio pecado y ceguera.
• Los escritores y editores querían demostrar que el mismo
patrón se pudo detectar a través de toda la estancia de Israel
en la tierra prometida.
• Pero el proyecto era mucho más grande, de hecho se trataba
de toda una explicación de cómo Dios actúa en el mundo y
permanece fiel a su palabra hablada en el pacto hecho con
Moisés y continuada por los profetas que él envía
Un espíritu profético

• En cada etapa, Dios hizo su promesa y mantuvo a su


palabra; en casi todas las etapas, el pueblo de Israel
rompió su palabra y se rebeló.
• La lección que debemos aprender del pasado es la
enseñanza del Deuteronomio: "Tienes que amar a YHWH
tu Dios con todo tu corazón, alma y fuerza"
(Deuteronomio 6:5). No hay otra alternativa.
• Ante Israel había dos opciones: el camino de la vida y la
prosperidad, o la vía de la muerte y el mal
(Deuteronomio 30: 15- 20).
Un espíritu profético

• Se les pidió que elegieran la vida, para que Dios los


bendijera en la tierra. Pero en lugar de eso optaron por
el camino del mal, y la palabra de Dios tuvo que cumplirse
con tanta seguridad como su bendición lo habría sido:
"Yo declaro hoy que perecerás; no vivirás en la tierra que
vas a pasar el Jordán para poseer” (Deuteronomio
30:18).
• Debido a que interpreta la historia como el cumplimiento
continuo de la palabra de Dios, la tradición judía llama
con razón estos libros "Los profetas anteriores" en lugar
del título actual más inocuo "Libros Históricos".
La teoría
• El carácter
distintivo de la
historia
deuteronomista
fue reconocido en
primer lugar por
Martin Noth (1943)
La teoría

• Los eruditos teorizan que en algún momento después de la


muerte de Josías, los líderes religiosos del movimiento de
reforma inspirada en el Deuteronomio reunieron antiguas
historias y archivos del pasado en una gran colección.
• Algunos tipos, como las crónicas de los reyes de ambos
reinos, estaban en formas escritas bien conservados;
• Otros, como las historias de los jueces, pueden haber sido
sólo leyendas orales.
• En cualquier caso, estos "deuteronomistas" reunieron
suficiente material para formar una historia continua
depueblo desde la época de la conquista de Josué hasta
su propio día.
La teoría
• Donde relatos de primera mano faltaban o eran
incompletos, llenaron los espacios con otras historias y
comentarios.
• También tuvieron que crear un marco para que los
lectores entendieran el significado religioso de cada paso
en la historia antigua.
• Lo hicieron poniendo largos discursos en boca de los
principales héroes de Israel en los momentos cruciales:
– Josué da un largo discurso en Josué 23 y 24,
– Samuel en 1 Samuel 12,
– David en 2 Samuel 7,
– y Salomón en 1 Reyes 8.
• Los editores mismos interpretan para nosotros los
eventos en 2 Reyes 17 y 25.
La teoría

• El resultado es que todo tipo de narraciones


están una al lado de la otra, algunos muy
confiables, otras muy coloridas e incluso
exageradas.
• Están trabados en una cadena, unidos por una
visión teológica,
– En primer lugar, la gracia de Dios,
– seguido por el pecado de Israel,
– seguido por el perdón y la misericordia de Dios,
– seguido por más pecado, y así sucesivamente.
Dt como prólogo

El mismo Libro de Deuteronomio se añadió como un


prólogo a la totalidad.
Deuteronomio proporciona una verdadera comprensión
de los dos elementos más importantes de la fe de Israel:
(1) la alianza entre Dios y el pueblo - y por qué Dios
castigó a Israel por su infidelidad;
y (2) la promesa de la tierra
y por qué la perdieron.
Dt como prólogo
El libro de Deuteronomio se adaptaba bien a jugar
el papel de "intérprete" para los cientos de años de
la historia de Israel porque combinaba
Ø la autoridad del legislador Moisés mismo,
Ø una explicación clara de las leyes del pacto y de
las demandas unidas a las bendiciones y las
maldiciones,
Ø y un espíritu de profecía que podría tanto prever
lo que podría suceder y advertir en contra de
ella.
El esquema de la historia
deuteronomista
Sobre la base de la visión de Deuteronomio,
los editores de la nueva historia dividen su
trabajo en cinco períodos de tiempo:
Primero fue la gran conquista bajo Josué
relata en el libro de Josué.
En segundo lugar fue el período de los
jueces, una época turbulenta de altibajos
cuando el liderazgo era débil y
desorganizado, y que se trata en el Libro de
los Jueces y en 1 Samuel.
El tercer periodo fue el punto culminante de
la bendición de Dios de la tierra bajo el rey
David, narrada en su mayoría en 2 Samuel.
El esquema de la historia
deuteronomista
El cuarto fue el período de los reyes,
comenzando con Salomón y continuando a
través de la monarquía dividida hasta la
caída de Jerusalén en el año 586 antes de
Cristo.
El quinto y último período, apenas tocado
pero siempre cerniéndose sobre todo lo
descrito en los cuatro primeros, es el exilio.
En conjunto, estos cinco períodos de
tiempo representan a Israel en su mejores y
peores momentos, y los deuteronomistas
están ansiosos y dispuestos a informar
ambos.
Conclusiones
La mayoría de los estudiosos reconocen que el
propósito de la Historia deuteronomista es, al
menos en parte, explicar por qué el reino falló y el
pueblo fue exiliado a pesar de las promesas de la
alianza de Dios.
Pero no están de acuerdo sobre qué es
exactamente lo que los deuteronomistas
realmente pensaban que Dios iba a hacer, o qué
podría hacer el pueblo, después de que había
sucedido.
Conclusiones

Dedes una perspectiva pesimista, la mayor parte de la gran


historia que va desde el Libro de Josué hasta el Segundo
Libro de los Reyes es crítica de los reyes y el pueblo por igual
y ve la destrucción como el resultado justificable de sus
pecados.
Desde una perspectiva optimista, los autores valoran la
alianza altamente, y cualquier insinuación de esperanza debe
tomarse en serio.
Las invitaciones al arrepentimiento que llenan el
Deuteronomio y Josué y los libros de los Reyes indican muy
probablemente una convicción real de que Dios restauraría a
Israel en su tierra y lo bendeciería como pueblo de nuevo.
Conclusiones
Esta historia deuteronomista fue un esfuerzo
importante de la tradición bíblica por mirar de
nuevo a sus creencias y comprender los altibajos
de la historia en una nueva luz.
Una antigua creencia de que Dios había luchado
por Israel como un guerrero, derrotando a todos
los enemigos y prometiendo toda bendición, en
vista de la derrota había dado paso a una visión
más profunda y espiritual de las acciones de Dios
en el mundo.
Etapas de formación
Este punto de vista no se desarrolló de la noche a la mañana.
Las principales etapas se pueden definir fácilmente:
• Una primera etapa de la reforma registrado en Deuteronomio 5-
26 (siglo 8 aC)
• La aplicación de esta reforma en Judá por el rey Josías y el
comienzo de la historia deuteronomista (Siglo 7 aC)
• Una edición final de la historia deuteronomista y algunas
adiciones a Deuteronomio durante el período del exilio (Siglo 6
aC).
• Esta obra maestra ayudó a Israel a entender que Dios no estaba
ligado a una tierra especial o un rey especial, sino que él quería
por encima de todo la lealtad voluntaria de cada persona de la
comunidad.
• Tal comprensión preparó el camino para la obra de Ezequiel
entre los exiliados.

También podría gustarte