Está en la página 1de 5

SEMINARIO NAZARENO BOLIVIANO

TERCER VIAJE MISIONERO DE


PABLO

Por: Henrry Guarachi Mamani

Bryan Raul Quispe Q.

Marialena

En cumplimiento parcial para aprobar la materia de

Nuevo Testamento II

Docente: past. Juan Rodrigo Camacho

La paz, Bolivia 2019


INTRODUCCION:

El tercer viaje de Pablo comienza abruptamente. El texto solamente dice que después de
pasar un tiempo en Antioquía, el centro de las misiones de Pablo, el apóstol emprendió
otro viaje, pasando sucesivamente por “la región de Galacia y de Frigia, confirmando a
todos los discípulos” (Hech.18:23). Así que, una sola frase abarca los primeros 2.400
kilómetros del viaje. Esto se debe a que el objetivo principal del viaje era Éfeso, donde
Pablo pasó más tiempo que en ninguna otra ciudad en
El transcurso de sus viajes. Desde una perspectiva evangelizadora, el ministerio en Éfeso
fue muy fructífero; el impacto de la predicación de Pablo llegó a toda la provincia de Asia
(Hech. 19:10, 26). Probablemente durante esta época se fundaron las iglesias de Colosas,
Hierápolis y Laodicea, quizá por medio de Epafras (Col. 4:12, 13), uno de los
colaboradores de Pablo (Col. 1:7; File. 23). Es el último de Pablo que se registra en
Hechos. Pablo lo inició como hombre libre. En cambio, el viaje a Roma lo realizó como
prisionero.

Fecha del viaje: entre los años 53 ó 54 y 57 d.C.

Imperio Romano, durante el mandato del emperador Nerón Claudio César Augusto
Germánico (54-68 d.C.)

Sopater Aristarco y Segundo de Tesalónica Gayo de Derbe Timoteo Tiquico y Trofimo


Lucas

Demetrio el platero ataca a los ayudantes de Pablo. (Hechos 19:23-41)


Segunda de Corintios
Hechos 18: 23 - 21:19

1. Pablo se reune con los ancianos de la iglesia de Éfeso, les da recomendaciones y


se despide para siempre.
2. Pablo en Cesarea se queda en la casa de Felipe el evangelista.
3. Cuando está a punto de volver a Siria por barco, decide hacerlo por tierra
devolviéndose por Macedonia para evitar un atentado judío (Hechos 20:3b)
4. Hace una parada en Filipos donde se queda a celebrar la fiesta de los panes sin
levadura. Luego embarca rumbo a Troas donde pasa siete días (Hechos 20:6)
5. De Troas, embarca a Asón, sigue rumbo Mitilene, 3 días después llega a Mileto,
habiendo pasado antes por Quío y Samos (Hechos 20:13-15)
6. Divisiones en la iglesia (1 Corintios 1:10-13)
7. Problema de la sabiduría del mundo (1 Corintios 1:17; 2:16)
8. Dones espirituales (1 Corintios 12:1-31)
9. Falta de amor (1 Corintios 13: 1 - 13)
10. Abusos en la cena del Señor (1 Corintios 11: 20-34)
11. Carne ofrecida a los ídolos (1 Corintios 8: 1-13)

Propósitos del viaje: Pablo sigue predicando la Palabra de Dios por 2 años en la Escuela
de Tirano (escuela de recreación, comercio, deporte) - (Hechos 19:9-10).
Pablo y los problemas en Corinto

1. Pablo va a Macedonia y luego a Grecia. (Hechos 20:1; 20:2b-3a)


2. Capital de la provincia de Acaya.
3. Principal punto comercial de Grecia.
4. Ciudad rica y lujuriosa entregada a la sensualidad.
5. Se rendía culto a Afrodita, en cuyo templo se practicaba la prostitución sagrada.

TERCER VIAJE MISIONERO DE PABLO

Dios obraba muchos milagros a través de Pablo (Hechos 19:11)

Disturbio de los plateros

1. Llegar a ciudades donde no conocían el evangelio de Cristo, para no edificar sobre


fundamento ajeno (Rom 15:20-21)
2. Evangelizar a judíos y gentiles (Hechos 19:10)
3. Animar (fortalecer) a los creyentes (Hechos 18:23)
4. Recoger una ofrenda para las iglesias de los santos necesitados en Jerusalén (1 Cor
16:1-4, Rom 15:25-27) atendiendo la recomendación de Pedro (Gál 2:9-10)

El libro de 1 Corintios revela muchos de los problemas que enfrentaba la iglesia de Corinto.

1. Predica en las sinagogas tanto a judíos como gentiles, tratando de convencerlos,


algunos lo seguían, otros lo rechazaban negándose a creer en el evangelio de Cristo.
(Hechos 19:8-9).

Acompañantes
La Ruta de ÉFESO
Se perciben estos inconvenientes:
1. Defiende su ministerio como apóstol de Dios. (2 Co. 10)
2. Pablo y los falsos profetas. (2 Co. 11)
3. Estimulo a la generosidad. (2 Co. 8-9:15)
4. Preocupaciones de Pablo. (2 Co. 12:11-21)
Éfeso

2. Pablo en Antioquía (Siria) decide visitar la iglesia de Galacia y Frigia. (Hechos


18:22-23)
3. Pablo enseña en la sinagoga a judíos y gentiles y en la escuela de Tirano. (Hechos
19:8-9;19:9-10)
4. Pablo, en Éfeso, se reúne con doce hombres, les impone las manos y reciben a
Cristo y al Espiritu Santo. (Hechos 19:1-7)
5. Capital de la provincia romana de Asia, en la costa del mar Egeo.
6. Fue un gran punto comercial y uno de los puertos marítimos más grandes de la
antigüedad.
7. Las ciudades más cercanas eran: Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y
Laodicea, las cuales junto con Éfeso conforman las 7 iglesias del Apocalipis.
8. Ciudad sagrada. Se le rendía culto a Artemisa.

Pablo presenta a Cristo sin atacar los Dioses de Éfeso.


(1 Corintios 1:10-13; 5:1-13; 6: 12-20).
CORINTO
Contexto Histórico Cultural

 Su pensado y determinación es ir a Jerusalén, pasando por Macedonia y Acaya, y


pasar el invierno en Corinto (1 Corintios 16:5-9). Luego de ir a Jerusalén, planea ir
a Roma (Hechos 19:21).

Iglesias fundadas de pablo

El ministerio en Éfeso fue muy fructífero, el impacto de la predica de pablo a todo la


provincia de Asia (hechos 19:10-26) probablemente durante esta época fundaron las iglesia
de colosas, hierapolis y laodicea, quise por medio de epafras uno de los colaboradores de
pablo

Cartas escritas en el tercer viaje de pablo

Las cartas que escribió cuando estaba en roma por 2 años, a los pueblo e iglesia que
escribió fue

1. Efesios
2. Filipenses
3. Colosenses
4. Filemón
5. Posiblemente hebreos
BIBLIOGRAFIA:

 “Comentario Bíblico Mundo Hispano. Tomo 18: Hechos”. Editorial Mundo


Hispano. 1994.
 “Los Hechos de los Apóstoles”. Editorial Verbo Divino. 1991
 https://prezi.com/kh4pracoft3u/tercer-viaje-misionero-de-pablo/
 https://absg.adventist.org/assets/public/files/lessonsPDF
 http://www.sanmx.org/sobre-las-reuniones/1-pasos/2-requsitos/reina-de-honor/

También podría gustarte