Está en la página 1de 80

FACTORES Y CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD EN ADOLESCENTES

EMBARAZADAS INSCRITAS AL PROGRAMA MATERNIDAD SEGURA DE


LA E.S.E HOSPITAL LOCAL CARTAGENA DE INDIAS; CARTAGENA-
COLOMBIA; 2015

YINA PATRICIA BARON GUTIERREZ


NAYRIS JUDITHCÁRDENAS ROBLES
GLADYS PAOLA FUENTES PERTUZ
MARIA CAMILA LORA ARCILA
XENIA MARGARITA SUÁREZ SOLÓRZANO

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE ENFERMERIA
CARTAGENA
2015

1
FACTORES Y CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD EN ADOLESCENTES
EMBARAZADAS INSCRITAS AL PROGRAMA MATERNIDAD SEGURA DE
LA E.S.E HOSPITAL LOCAL CARTAGENA DE INDIAS; CARTAGENA-
COLOMBIA; 2015

INVESTIGADOR
YINA PATRICIA BARON GUTIERREZ
NAYRIS JUDITHCÁRDENAS ROBLES
GLADYS PAOLA FUENTES PERTUZ
MARIA CAMILA LORA ARCILA
XENIA MARGARITA SUÁREZ SOLÓRZANO

Trabajo de investigación para optar el título de Enfermera (o)

ASESOR
CARMEN ELENA DIAZ MONTES
Especialista en Salud Familiar
Magister en Educación con Énfasis en Administración de Instituciones Educativas

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE ENFERMERIA
CARTAGENA
2015

2
TABLA DE CONTENIDO

LISTA DE TABLAS..................................................................................................... 4
LISTA DE ANEXOS .................................................................................................... 7
RESUMEN ................................................................................................................... 8
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 11
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................. 13
3. OBJETIVOS........................................................................................................ 16
4. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................... 17
5. METODOLOGIA................................................................................................ 28
6. RESULTADOS .................................................................................................... 34
7. DISCUSION ........................................................................................................ 38
8. CONCLUSIONES ............................................................................................... 47
9. RECOMENDACIONES ...................................................................................... 48
10. AGRADECIMIENTOS ....................................................................................... 49
11. BIBLIOGRAFIA ................................................................................................. 50
12. ANEXOS
…………………………………………………………………………………………………………………….58

3
LISTA DE TABLAS
Pág.
Tabla 1. Ciclo vital individual de las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias – Colombia
2015………………………………………………………………………………… 68

Tabla 2. Ocupación de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura


de la ESE Cartagena de Indias – Colombia
2015………………………………………………………………………………… 68

Tabla 3. Régimen de salud de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad


Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………............................................................................ 68

Tabla 4. Estado civil de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura


de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………………………………………………………… 69

Tabla 5. Escolaridad de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura


de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………………………………………………………… 69

Tabla 6. Nivel socioeconómico de las adolescentes inscritas al Programa


Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………………………………………………………… 69

Tabla 7. Trimestre de embarazo en el que se encontraban las adolescentes


adscritas al Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias -
Colombia 2015………................................................................................................ 70

Tabla 8. Número de embarazos que han tenido las adolescentes inscritas al


Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015…………………................................................................................................ 70

Tabla 9. Número de embarazos interrumpidos por las adolescentes inscritas al 70


Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

4
Tabla 10. Enfermedades que padecían antes del embarazo las adolescentes
inscritas al Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias –
Colombia 71
2015…………………………………………………………………………………

Tabla 11. Enfermedades gineco-obstetricas que padecían durante el embarazo las


adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de
Indias – Colombia 2015……………………………………………………………. 71

Tabla 12. Jefe del hogar en las familias de las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015…………………................................................................................................ 71

Tabla 13. Tipología familiar de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad


Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………………………………………………………… 72

Tabla 14. Ciclo vital familiar de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad
Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………............................................................................ 72

Tabla 15. Funcionalidad familiar de las adolescentes inscritas al Programa


Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………………………………………………………… 72

Tabla 16. Edad a la que tuvieron su primer hijo las madres de las adolescentes
inscritas al Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias –
Colombia 73
2015…………………………………………………………………………………

Tabla 17. Nivel educativo de las madres de las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015…………………................................................................................................ 73

Tabla 18. Nivel educativo de los padres de las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015…………………................................................................................................ 73

Tabla 19. Ocupación de las madres de las adolescentes inscritas al Programa


Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015…………………................................................................................................ 74

Tabla 20. Ocupación de los padres de las adolescentes inscritas al Programa


Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia

5
2015…………………................................................................................................ 75

Tabla 21. Estado civil de los padres de las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias-Colombia
2015…………………................................................................................................ 75

Tabla 22. Ingreso mensual familiar de las adolescentes inscritas al Programa


Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………………………………………………………… 75

Tabla 23. Dependencia económica de las adolescentes inscritas al Programa


Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………………………………………………………… 76

Tabla 24. Conductas de riesgo para la salud de las adolescentes inscritas al


Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015………………………………………………………………………………… 76

Tabla 25. Prevalencia de conductas de riesgo durante el embarazo en las


adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de
Indias Colombia 78
2015…………………………………………………………………………………

6
LISTA DE ANEXOS

Pág.
ANEXO 1:
Consentimiento informado para mujeres embarazadas mayores de edad 59
ANEXO 2:
Asentimiento informado para embarazadas menores de edad 60
ANEXO 3:
Cuestionario: Características familiares de las adolescentes gestantes 61
ANEXO 4:
Cuestionario: APGAR familiar 62
ANEXO 5:
Cuestionario de factores y conductas de riesgo en adolescentes durante su 63
embarazo
ANEXO 6:
Tablas 68

7
RESUMEN

Introducción: Una de las problemáticas que han afectado y siguen afectando la adolescencia
a nivel mundial, es el embarazo a temprana edad, debido a la inmadurez en la que se
encuentra la gestante y a las distintas condiciones sociales, familiares y económicas; por
esta razón se hace necesario buscar soluciones para dicho evento, a través de la
intervención sobre la población que ya está embarazada, con el fin de disminuir los riesgos
de enfermar y en el peor de los casos morir, teniendo en cuenta las complicaciones que la
gestación trae consigo.

Objetivo: Describir los factores y conductas de riesgo que favorecen la morbilidad de las
adolescentes embarazadas inscritas al programa Maternidad Segura en Cartagena de Indias.

Metodología: Estudio descriptivo, con una población 1284 adolescentes inscritas al


programa Maternidad Segura en Cartagena; distribuidas en cinco Unidades permanentes de
atención (UPAS); la muestra fue de 338 adolescentes gestantes; con un nivel de confianza
95% y error del 4%.
Para la recolección de los datos se utilizó el “Cuestionario de factores y conductas de riesgo
en adolescentes durante el embarazo”, el “APGAR familiar” y un cuestionario sobre
variables sociodemográficas y familiares. El análisis de la información se realizó utilizando
Microsoft Excel Windows 13, mediante medidas de tendencia central, desviación estándar
y frecuencias absolutas y relativas.
Resultados: El promedio de edad entre las gestantes fue de 17 años, entre los factores de
riesgos encontrados tenemos que, iniciaron vida sexual a los 15,4 años en promedio, un
65,6% eran amas de casa, un 79,1 % tenían pareja, nivel educativo con secundaria
incompleta en un 56,6 %, pertenecientes a familias que presentaban algún nivel de
disfuncionalidad, padres con bajo nivel educativo y separados. Las conductas de riesgos
más prevalentes fueron no buscar información sobre los cuidados del embarazo, no
realización de ejercicios y asistencia tardía al control prenatal.

Conclusiones: Entre los factores sociodemográficos y familiares de las adolescentes


encuestadas, se encontró que la mayoría eran amas de casa, con secundaria incompleta y
pertenecientes a un bajo nivel socioeconómico. Dichas adolescentes en su mayoría tienen
pareja, sin embargo, se encontró un porcentaje significativo solteras que no cuentan con
apoyo de una pareja. La mayoría proviene de familias cuyos padres son separados y con un
bajo nivel educativo, con algún nivel de disfunción familiar, y son hijas de madres que
tuvieron su primer hijo durante la adolescencia.

En cuanto a los factores de riesgo biológicos se observó que en su mayoría iniciaron su vida
sexual a los 15,4 años de edad, embarazándose por primera vez a los 16,7 años, en su

8
mayoría se encontraban cursando su primera gestación, sin embargo un porcentaje
importante manifestó haber interrumpido embarazos anteriores. La enfermedades gineco
obstétricas más frecuentes en la muestra estudiada fue la anemia, rescatando que la gran
mayoría de las adolescentes manifestó no presentar ninguna alteración.

Palabras clave: Adolescente, Embarazo, Familia, Morbilidad. (DeCS)

Abstract

Introduction: One of the issues that have affected and still affect youngsters worldwide, is
pregnancy at early age, due to how immature girls are, besides other different social, family
and economic conditions; for this reason is it necessary to find solutions for this matter,
through intervening the pregnant population, with the target of diminishing diseases or dead
risks, taking into consideration all the complications and issues that pregnancy comes with.

Objectives: Describe matter and risk behavioral facts that enhance morbidity among
pregnant youngsters who attend the E.S.E Hospital Local de Cartagena’s “Maternidad
Segura” program.
Methodology: Descriptive study, with a population 1,284 adolescents assigned to the Safe
Motherhood Program in Cartagena; Distributed bathroom five Permanent Care Units
(UPAS); the sample consisted of 338 pregnant adolescents; with a confidence level of 95%
and 4% error.
For data collection it was used “risk behavior factor questionnaire” during pregnancy,
“APGAR FAMILIAR” and another questionnaire that seeks about socio-demographic-
family variables. The data analysis was made using Microsoft Excel Windows 13, through
central trend measures, standard diversion, absolute/relative frequency:
It was obtained information about social/demographic/family features of teenagers
pregnant, as well as the most outstanding behavior risk and factors in this group, finding
most of the pregnant girls were 17 years old, beginning sexual life around 15,4 years
average, a 65.6% were housewives, a 79.1% had a husband, education level (high school
non-completed) by a 56.6%, belonging to families with some kind of malfunction, parents
with a low educational level or divorced. Among those teenagers, the most usual risk
behavior, it was discovered “not seeking for info about pregnancy controls”, lack of
exercise (to help with proper pregnancy development) and late attendance to
medical/prenatal controls.

Conclusions: Between sociodemographic factors and relatives of the teenagers surveyed, it


was found that most were housewives, with incomplete and belonging to a low
socioeconomic school. These teenagers are mostly couples, however, a significant
percentage single that do not have support of a partner is found. Most come from families
whose parents are separated and with a low educational level, with some level of family
dysfunction, and are daughters of mothers who had their first child during adolescence.
As for biological risk factors was observed that most began their sexual life to 15.4 years of
age, getting pregnant for the first time to 16.7 years, most were enrolled in their first

9
pregnancy, however a significant percentage reported having stopped previous pregnancies.
The most common gynecological obstetric diseases in the studied sample was anemia,
rescuing the vast majority of teens said they did not possess any abnormality.

Key words: teenagers, pregnancy, family, morbidity (DeCS)

10
1. INTRODUCCIÓN

El embarazo en adolescentes es un problema de salud pública a nivel mundial ya que en la


mayoría de los casos éste afecta negativamente la salud de la madre y del hijo por nacer,
ocasionando alteraciones en la calidad de vida no solo de ellos, sino de la familia y la
sociedad.
Las adolescentes por su inmadurez física y psicológica están expuestas a mayores riesgos
para desarrollar patologías durante el embarazo que muchas veces pueden llegar a
desencadenar la muerte de ésta o de su producto. Las adolescentes tienen el doble de
probabilidades de morir en relación con el parto que las mujeres en los 20; aquellas por
debajo de 15 años de edad aumentan en cinco veces el riesgo (1).
A pesar de la magnitud del problema, no es completamente claro si estos resultados
dependen de factores biológicos o si son únicamente la consecuencia de factores
sociodemográficos que se asocian con el embarazo en la adolescencia (2).
Cartagena no está exenta de este problema, un estudio realizado en tres instituciones
educativas de la ciudad de Cartagena reportó que la prevalencia de embarazo fue de 4,4%
(28), el 3,4% (22) había estado en embarazo una sola vez. El 2,4% (15) había tenido
abortos, de las cuales el 1,7% (11) había abortado una vez, el 0,5% (3) dos veces y el 0,2%
(1) tres veces. Al momento de realizar la encuesta tres adolescentes estaban embarazadas
(2).

En el presente estudio se dan a conocer algunos de los múltiples factores y conductas de


riesgo que favorecen la morbilidad de las adolescentes embarazadas de la ciudad de
Cartagena, encontrando que no solo son aquellas acciones de la adolescente las que la
ponen en riesgo de enfermarse durante la gestación, sino que también, existen factores que
ya sean internos o externos, van directamente relacionados con el proceso que vive la
adolescente durante su gestación; es de allí que tanto la edad de la adolescente, su acceso a
los servicios de salud, nivel socioeconómico, estado civil, entorno familiar en términos de
estructura, funcionalidad, nivel educativo, estado civil de sus padres y el hecho de ser hijas
de mujeres que fueron madres en la adolescencia, son factores que influyen sobre la
ocurrencia del embarazo y que juegan un papel muy importante en la forma como las
adolescentes cuidan su salud y las ponen en riesgo de presentar alteraciones durante su
gestación.

Es importante que el personal de enfermería y el resto de trabajadores del sector salud


identifiquen los factores y conductas de riesgo y la estructura y funcionalidad familiar de
las adolescentes embarazadas con el fin de orientar el cuidado y realizar intervenciones
oportunas tendientes a disminuir los riesgos para la salud, prever futuras complicaciones y
mejorar la funcionalidad familiar teniendo en cuenta a las familias de las adolescentes, y
diseñar programas encaminados a mejorar los estilos de vida de dicha población. De la
misma forma la academia necesita de esta información para así retroalimentar las

11
asignaturas dirigidas al cuidado de las adolescentes gestantes, el recién nacido y sus
familias.
Igualmente este estudio tiene utilidad para la enfermería familiar, porque aporta
información específica para el cuidado de enfermería hacia las personas y familias
enfrentadas a múltiples factores de riesgo, tales como: riesgos por grupo de edad, riesgos
biológicos, sociales y familiares

12
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El embarazo en adolescentes es un problema de salud pública a nivel mundial ya que en la


mayoría de los casos éste afecta negativamente la salud de la madre y del hijo por nacer,
ocasionando alteraciones en la calidad de vida no solo de ellos, sino de la familia y la
sociedad. Se calcula que aproximadamente quince millones de adolescentes dan a luz cada
año en el mundo, es decir, que son responsables del 10% de todos los partos a nivel
mundial, cifra que aumenta en los países en vía de desarrollo, ya que se estima que en estos
países los partos en adolescentes corresponde al 17%. (3)
Según los resultados de la décima Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS 2010),
las mujeres menores de 20 años venían aumentando su tasa de fecundidad hasta el año
2005, pero actualmente parece que empezó de nuevo a disminuir: en 1990 se estimó
alrededor de 70 por mil, mientras en 1995 subió a 89, en el 2005 se estima en 90 por mil y
ahora es de 84 por mil. Los mayores porcentajes de embarazadas están en Bolívar Sur,
Sucre, Córdoba (6 por ciento). Los menores se encuentran en San Andrés y Providencia
(1.2 por ciento), Huila, Magdalena y Boyacá (2 por ciento) y en Medellín (2.2 por ciento).
(4)

Según las estadísticas, Cartagena en el 2011 presentó un índice de embarazos en


adolescentes del 21.7%, es decir que de cada 100 adolecentes 21 estaban en embarazo. A
nivel nacional el promedio es del 19.5%, es decir que Cartagena está por encima de la
media nacional. (5)

Las adolescentes por su inmadurez física y Psicológica están expuestas a mayores riesgos
para desarrollar patologías durante el embarazo que muchas veces pueden llegar a
desencadenar la muerte de esta o de su producto. Las adolescentes tienen el doble de
probabilidades de morir en relación con el parto que las mujeres en los 20; aquellas por
debajo de 15 años de edad aumentan en cinco veces el riesgo (1).

Según estudios realizados en diferentes regiones han explorado el impacto del embarazo en
la adolescente sobre la morbilidad materna y neonatal. Al comparar las cifras con datos
provenientes de mujeres adultas, se observa que las adolescentes presentan una mayor
incidencia de complicaciones médicas que involucran tanto a la madre, como al niño; datos
recientes indican que estos riesgos son especialmente relevantes para las adolescentes más
jóvenes. Las adolescentes tienen 75% más riesgo de tener un parto prematuro que las
mujeres adultas. (6)

Según el estudio, “Estado nutricional y seguridad alimentaria en gestantes adolescentes.


Pereira, Colombia, 2009”, las adolescentes tenían una mediana de edad de 17 años, el
21.0% era menor de 15 años, el 95% de las gestantes adolescentes eran de estratos I y II, el
59% con escolaridad secundaria incompleta, el 79% primigrávidas. El 21% tenía bajo peso

13
pregestacional y el 45% bajo peso durante la gestación, el 15% mostró anemia, el 33%
reportó infección urinaria, el 8.7% tenía riesgo de hipertensión inducida por el embarazo, El
63.3% de las gestantes percibía algún grado de inseguridad alimentaria, que era severa en el
22.7% de los hogares. (7).

A pesar de la magnitud del problema, no es completamente claro si estos resultados


dependen de factores biológicos o si son únicamente la consecuencia de factores
sociodemográficos que se asocian con el embarazo en la adolescencia. (2)

Tanaka y Siqueira citado por Pérez B, reportan que, “El riesgo del embarazo en la
adolescente es alto, y sucede en todos los niveles sociales, presentando, por otro lado,
mayores riesgos en los niveles sociales de escasos recursos socioeconómicos, en los que
esta carencia dificulta el acceso a las informaciones y a la asistencia adecuada”. (8)

Según un reciente estudio sobre “la dinámica social”, del Centro de Investigaciones de la
Universidad Externado de Colombia, la adolescente embarazada se ve enfrentada al
rechazo social, exclusión de su círculo de amigos, de su pareja. La presión social contra la
adolescente embarazada desencadena consecuencias psicológicas para ella y con frecuencia
la joven que no estaba preparada para ser madre, tiende a rechazar la idea de tener un bebé.
Por esta razón, el 44,4% de las adolescentes han abortado en Colombia (9). Las familias de
las adolescentes gestantes del presente estudio pertenecen a los estratos 1 y 2, situación ésta
que puede llevar a muchos riesgos y dificultar el manejo de las situaciones familiares, y
específicamente la situación del embarazo en la adolescencia. La crisis económica de la
mayoría de las familias y la falta de comunicación asertiva, entre otros, pueden constituir
factores de riesgo familiar, que pueden afectar tanto el desarrollo gestacional como el de la
propia familia (10).

Los resultados arrojados por esta investigación permitirán al personal de enfermería y al


resto de trabajadores del sector salud identificar los factores y conductas de riesgo y la
funcionalidad familiar de las adolescentes embarazadas con el fin de orientar el cuidado y
realizar intervenciones oportunas tendientes a disminuir los riesgos para la salud, prevenir
futuras complicaciones y mejorar la funcionalidad familiar teniendo en cuenta las familias
de las adolescentes, además que permite diseñar programas encaminados a mejorar estilos
de vida. De la misma forma aportara a la academia información que permita retroalimentar
las asignaturas dirigidas al cuidado de las adolescentes gestantes, el recién nacido y sus
familias.

Igualmente este estudio tiene utilidad para la enfermería familiar, porque aporta
información específica para el cuidado de enfermería hacia las personas y familias
enfrentadas a múltiples factores de riesgo, tales como: Riesgos por grupo de edad, riesgos
biológicos, sociales y familiares.

Sobre la base de lo planteado anteriormente, surge la pregunta problema ¿Cuáles son los
factores y conductas de riesgo que favorecen la morbilidad materna de las adolescentes

14
embarazadas inscritas al programa maternidad segura de la ESE Hospital Local Cartagena
de indias; Cartagena – Colombia, 2015?

15
3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general

Describir los factores y conductas de riesgo que favorecen la morbilidad de las


adolescentes embarazadas inscritas al programa Maternidad Segura de la ESE Hospital
Local Cartagena de Indias; Cartagena – Colombia.

3.2 Objetivos específicos

Identificar los factores de riesgo sociodemográficos y biológicos de las adolescentes


embarazadas de Cartagena.
Identificar las características socio familiares de las adolescentes embarazadas de
Cartagena.
Identificar las conductas de riesgo para la salud de las adolescentes embarazadas de
Cartagena.

16
4. MARCO CONCEPTUAL

4.1 Adolescencia
La OMS define como Adolescencia “a la etapa de la vida en el cual el individuo adquiere la
capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y se
consolida la independencia socioeconómica; considera que se inicia a los 10 años y culmina
a los 19 años aproximadamente. Esta serie de cambios ocurre con una rapidez vertiginosa
que se refleja tanto en la esfera anatomofisiologica, como social y cultural; es aquí donde se
abre a los jóvenes un ancho campo de descubrimientos y a la vez de confusión, aparecen
intereses y sentimientos nunca antes experimentados que llevan al adolescente a enfrentar
conflictos para los cuales no está preparado (11). Esta etapa de la vida está dividida en tres
etapas que son:

Adolescencia inicial o temprana (10 a 14 años): Es propio de esta etapa un aumento de


la estatura, del peso corporal y de la fuerza muscular. Aparecen los caracteres
sexuales secundarios. En el caso de la mujer el primer signo del comienzo de la pubertad es
el desarrollo incipiente de las mamas, a esta le sigue muy de cerca el crecimiento
del vello pubiano. En el varón el primer cambio es el aumento del volumen testicular, un
ligero arrugamiento de los escrotos y la aparición de vellos pubianos.
Aproximadamente un año después comienza el crecimiento del pene (12).

Adolescencia media (12- 13 a 16 años): Desde el punto de vista puberal, en la mujer


aparece la menarquia que da inicio a la etapa. En el varón continua el crecimiento del pene
y la laringe, que ocasiona el cambio de voz característico. En este
momento generalmente se produce el estirón masculino, aunque un poco más tardío es
mayor que en el de la mujer. Los adolescentes sienten más preocupación por la
apariencia y desean aumentar el poder de atracción. Aparecen manifestaciones
egocéntricas y hay una búsqueda de su propia identidad. En esta etapa se inicia el
pensamiento abstracto (12).

Adolescencia tardía (16 a 19 años): En ambos sexos el desarrollo puberal alcanza las
características del adulto. Se logra un mejor control de los impulsos y los cambios
emocionales son menos intensos. El adolescente establece una identidad personal y
social que pone fin a la etapa. Los retos que debe afrontar el adolescente son los siguientes:
Adaptación a los cambios anatómicos y fisiológicos, integración de la madurez sexual al
modelo personal de comportamiento y separación del tutelaje familiar (12).

Se considera que a nivel mundial existen aproximadamente mil trescientos millones de


adolescentes, es decir, que una de cada cinco personas está entre los 10 y 19 años de edad y
que de este grupo, alrededor de quinientos quince millones son niñas (3).

17
En Colombia, la población actual de adolescentes corresponde a 20% del total de la
población, se estima que hay aproximadamente 9 millones de adolescentes, de los cuales
4.600.000 son mujeres (2).
4.2 Embarazo en Adolescente

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el embarazo comienza cuando termina la


implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del
útero (unos 5 o 6 días después de la fecundación) (13).
El embarazo adolescente: es aquella condición de gestación que ocurre durante la edad de
la adolescencia, que comprende mujeres hasta 19 años de edad; independiente de la edad
ginecológica. Es una condición que mundialmente se halla en aumento, tanto en países
desarrollados como en subdesarrollados (14).
Se calcula que aproximadamente quince millones de adolescentes dan a luz cada año en el
mundo, es decir, que son responsables del 10% de todos los partos a nivel mundial, cifra
que aumenta en los países en vía de desarrollo, ya que se estima que en estos países los
partos en adolescentes corresponde al 17% (3).
Gran Bretaña posee la tasa de embarazo adolescente más alta de la Unión Europea, con
cerca de 90 mil adolescentes embarazadas cada año. A lo que se suman otras 100 mil niñas
que deciden abortar (15).
En América Latina, según el informe “Reproducción adolescente y desigualdades en
América Latina y el Caribe: un llamado a la reflexión y a la acción” del 2008, de 1000
mujeres embarazadas 76 son adolescentes, cifras que sitúan a este continente como el
segundo en tener las tasas de fecundidad más altas en este grupo etario (16).
La situación de embarazos en adolescentes en Colombia no es diferente a la situación
mundial; si bien la tasa de fecundidad de las adolescentes ha descendido, la conducta
reproductiva de este grupo constituye gran preocupación, observándose el siguiente
panorama descrito en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) de 2010: en
1990 se estimó una tasa de fecundidad alrededor de 70 por mil, mientras en 1995 subió a
89; en el 2005 se calculó en 90 por mil y para el 2010 fue de 84 por mil (17).
Mientras que en el departamento de Bolívar, reportó que el 21,2 por ciento de las
adolescentes (entre 15 y 19 años) ya es madre o está embarazada de su primer hijo; En este
departamento el embarazo adolescente subió un punto porcentual con respecto al 2005 (17).
En la ciudad de Cartagena, es notorio el incremento de los embarazos en adolescentes
menores de 15 años. Monterrosa y Arias, en un seguimiento realizado entre 1999 y 2005 en
la Clínica de Maternidad Rafael Calvo, encontraron 878 partos en jóvenes con adolescencia
temprana (2).
Un estudio realizado en tres instituciones educativas de la ciudad de Cartagena en el año
2010 reportó que la prevalencia de embarazo fue de 4,4% (28), el 3,4% (22) había estado

18
en embarazo una sola vez. El 2,4% (15) había tenido abortos, de las cuales el 1,7% (11)
había abortado una vez, el 0,5% (3) dos veces y el 0,2% (1) tres veces. Al momento de
realizar la encuesta tres adolescentes estaban embarazadas (2).
Un estudio sobre Morbilidad materna en gestantes adolescentes realizado en el año 2006;
informa que el embarazo en adolescentes se debe a múltiples factores entre los cuales se
podrían mencionar la constitución de la familia, las condiciones sociales y culturales y los
medios de comunicación masiva entre otros (14).
4.3 Factores de riesgo para embarazo en Adolescentes
Factor de riesgo

Es la probabilidad de ocurrencia de un suceso que afecta de manera negativa a una o más


personas expuestas (18).

Estado civil
El estado civil de una persona se define como su situación jurídica en la familia y la
sociedad, determina su capacidad para ejercer ciertos derechos y contraer ciertas
obligaciones, es indivisible, indisponible e imprescriptible, y su asignación corresponde a la
ley (19).
En un estudio realizado en el año 2009 acerca del estado civil a 15 mujeres que fueron
madres adolescentes en hospitales de Bogotá y externas antes, durante, después del
nacimiento y actual se observó que predomina el estado civil soltero antes de dar a luz al
primer hijo. Durante el embarazo, alrededor del 40% de las entrevistadas optaron por la
unión libre o el matrimonio legal. Después del nacimiento del primer hijo un 53% de las
mujeres estaban con su pareja; actualmente, de las 15 entrevistadas el 60% están unidas,
33% permanecen solteras, y una minoría se encuentra separada (6,6%) (20).
Otro estudio realizado en Bogotá a adolescentes y mujeres hasta los 29 años nos muestra
que la unión libre estable es el más frecuente (64%). El grupo de las adolescentes menores
de 15 años tuvo una incidencia de madre - solterísimo significativamente mayor que el
grupo de 20 a 29 años (41% contra 33%; p= 0,03) (21).
Algunos autores reportan que éstas pacientes son el reflejo de los múltiples problemas
sociales que enfrentan nuestras familias; ya que más, de un 50% de las pacientes tenían
como estado civil la unión libre, que en la gran mayoría de ellas se convierten en madres
adolescentes abandonadas (22).

Estrato Socioeconómico y Procedencia


Según un boletín informativo realizado por el Ministerio de salud en el año 2013, la
situación del embarazo adolescente en Colombia presenta la siguiente radiografía: Por

19
estrato socio-económico, entre las adolescentes más pobres la tasa de embarazo se sitúa en
el 30% mientras que en estratos altos está en 7% y el porcentaje de embarazo adolescente
es mayor en la zona rural (26.7%) comparado con la zona urbana (17.35%) (23).

Acceso a los servicios de salud


De forma más precisa al hablar de acceso a los servicios de salud se hace referencia al
proceso mediante el cual las personas buscan atención y ésta se logra. En esa perspectiva
Frenk (1985) propone que “se reserve el término de acceso para denotar la capacidad de un
cliente o grupo de clientes para buscar y obtener atención, acceso se refiere a una
característica de la población de usuarios potenciales o reales de los servicios (24).

En Colombia existe el Sistema General de seguridad social en Salud, dividido en tres


regímenes de afiliación a dicho sistema, estos son:
El régimen contributivo: es el conjunto de normas que orienta y rige la afiliación de la
población con capacidad de pago al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se
encuentran afiliadas a este régimen las personas con capacidad de pago y sus respectivos
núcleos familiares. Se considera que las personas tienen capacidad de pago si son: patronos,
empleados, trabajadores independientes o pensionados. Los afiliados a éste régimen se
clasifican en cotizantes y beneficiarios (25).
Régimen Subsidiado: es el conjunto de normas que orienta y rige la afiliación de la
población sin capacidad de pago al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se
encuentran afiliadas a este régimen los núcleos familiares sin capacidad de pago, quienes
han sido identificadas (mediante la encuesta SISBEN) como población pobre y vulnerable.
La cotización de estas personas es pagada, parcial o totalmente, por el Estado a una
Administradora del Régimen Subsidiado (ARS) (25).

Es importante que las adolescentes en gestación tengan acceso a servicios de salud óptimos,
con el fin de prevenir los problemas de salud que se pueden presentar en ellas y en sus
hijos.

En Colombia, según la Encuesta de Fedesarrollo, el 57,4% de las adolescentes con hijos no


tiene ningún tipo de afiliación a servicios de salud, frente al 33,72% de las adolescentes
embarazadas que tampoco lo tienen (26).
Un estudio descriptivo realizado en la ESE Alejandro Próspero Reverand para medir la
prevalencia de embarazos en adolescentes, a partir de las adolescentes a quienes se les
atendió el parto en esta misma institución, reveló que en su gran mayoría, un 85% están
vinculadas al régimen subsidiado de salud, y una menor proporción, con un 15% no tienen
un sistema de salud definido, y se atienden como vinculadas. La vinculación a un régimen
de salud, provee servicios a la madre, porque generalmente, ella está como dependiente de
su propio núcleo familiar, caso en el cual el hijo, quedaría desprotegido, situación que no
ocurre cuando la adolescente tiene una pareja que trabaja, o está afiliada al régimen de
seguridad social en salud por ella misma y su hijo se convierte automáticamente en su

20
beneficiario. Este mismo estudio mostró que un 82% de las adolescentes atendidas han
realizado control prenatal (27).
Por otro lado, en el protocolo de atención integral a la adolescente embarazada menor de 15
años se menciona que “Las chicas suelen no asistir a control prenatal o lo hacen
tardíamente debido al desconocimiento de los recursos disponibles, a la falta de
aseguramiento en salud o al retardo en el diagnóstico del embarazo”. Se ha encontrado que
un porcentaje muy alto de las jóvenes inician su Control prenatal de forma tardía debido a
diferentes circunstancias: Identificación tardía de su condición, temor a que su estado sea
revelado en su entorno familiar y social, desconocimiento de a dónde o cómo acudir, temor
a que sus decisiones y conductas sean juzgadas, ausencia de servicios de protección social,
poco entendimiento y conciencia para asumir la postura y cuidado que su condición
requiere (28).
Este mismo documento muestra en qué lugares las adolescentes son atendidas durante el
parto, estando los datos de la siguiente manera: Establecimiento de salud: 95,7%, en la casa
6,9% y en otros lugares 0,2% (28).
4.4 Características Familiares

Funcionalidad Familiar
Se refiere al conjunto de relaciones interpersonales que se dan en cada familia, lo que les
proporciona identidad propia. Es el proceso para llegar a la salud familiar a través de las
metas: Espiritualidad, estabilidad, crecimiento, control familiar, y las dimensiones:
Coherencia, individuación, mantenimiento y cambio del sistema familiar (29).
De la misma forma la Medicina familiar define a la funcionalidad familiar como la
capacidad del sistema para enfrentar y superar cada una de las etapas del ciclo vital y las
crisis por las que atraviesa. Las familias que son funcionales son familias donde los roles de
todos los miembros están establecidos sin que existan puntos críticos de debilidades
asumidas y sin ostentar posiciones de primacía, artificial y asumida, por ninguno de los
miembros; y donde todos laboran, trabajan y contribuyen igualmente con entusiasmo por el
bienestar colectivo. Dentro de una familia disfuncional existe una incapacidad para
reconocer y satisfacer las necesidades emocionales básicas de cada uno de sus miembros
(30).
Un estudio realizado en 190 adolescentes embarazadas entre 12 y 21 años de edad que
acudieron a la consulta de control prenatal en centros de atención de ASSBASALUD ESE
Manizales en el 2012, reveló que las familias de las adolescentes presentaron buena
funcionalidad familiar en un 27,9%, disfunción moderada en un 26,8%, así mismo, un
34,7% manifestó tener buena relación con el padre, un 43,2% presentó buena relación con
la madre. El estudio muestra también la manera en cómo las adolescentes percibían la
educación recibida por sus padres, a lo que un 29,5% manifestó que era adecuada por parte
del padre y un 46,3% que la educación por parte de su madre fue tolerante. Se encontró

21
además que existía violencia familiar en un 38,9% y que en un 28,4% ésta provenía del
padre. Analizando este estudio se identificó que la disfunción familiar constituye en
realidad un riesgo que se agrava si está asociado con la edad, escolaridad, ocupación,
estado civil actual (31).
En otro estudio realizado a 50 gestantes adolescentes pertenecientes al Policlínico
Universitario “Ramón Pando Ferrer” del Municipio Santa Clara, de la Provincia Villa
Clara, cuyo rango de edad osciló entre los 10-19 años en el período comprendido entre abril
de 2008 hasta marzo de 2009 se encontró que predominó la variable familia disfuncional.
Desglosados por etapas los resultados mostraron que en la etapa media el 4.0%
correspondió a la funcional, el 8.0% a la moderadamente funcional, el 22.0% a la
disfuncional y el 10.0% a la severamente disfuncional. La etapa tardía mostró mejores
resultados: el 18.0% registró familia funcional, el 20.0% moderadamente funcional, el
12.0% disfuncional y el 6.0% severamente disfuncional; de forma general, en la población
estudiada predominó la variable familia disfuncional, que representó el 34.0% (32).

Tipología familiar:
La tipología familiar de Amaya P. (2000) es dada por modalidades de composición así:

Familia nuclear: “Constituida por ambos padres biológicos y los hijos, presencia de dos
generaciones de consanguinidad”.
Familia nuclear modificada: “comprende las familias donde solo está el padre o la madre
(hijos de diferentes uniones)”.
Familia nuclear reconstruida: Familia donde hay pareja pero no todos los hijos son del
mismo padre o madre. Hay presencia de padrastro o madrastra.
Familia extensa: Está compuesta por miembros de tres generaciones (Ambos abuelos,
ambos padres, hijos y nietos).
Familia extensa modificada: “Aquella en que además de los padres e hijos está vinculado
otro miembro de consanguinidad de la generación de los padres o de los hijos (tíos, primos
de los padres, sobrinos), o figura la generación de los abuelos y nietos con o sin la
presencia de los padres.
Pareja: Compuesta sólo por dos personas, que mantienen una relación de tipo conyugal,
están casados o en unión libre. No hay presencia de hijos, padres u otros miembros ya sean
consanguíneos o no. Puede ser un núcleo gestante. Familia atípica: No se enmarca en las
anteriores. Pueden ser parejas o grupos con o sin lazos consanguíneos63 (33).

Un estudio realizado de salud familiar de adolescentes gestantes los resultados muestran


que las 66 familias estudiadas tienen un promedio de cuatro a cinco personas (10), por otro
lado los resultados de Veloza M. Arrojaron que la estructura familiar por tipologías mostró
que predominan las familias nucleares (69 %), seguidas de las nucleares modificadas (19
%), familias atípicas (8 %) y familias extensas (4 %); llama la atención la presencia de
mayor número de familias atípicas con respecto a las extensas (34).

22
El tamaño de la familia puede ser otra importante característica del comportamiento
reproductivo de las madres que influya en el comportamiento reproductivo de las hijas a
través de la socialización. Una de las más importantes razones que las hijas de madres
adolescentes llegan a ser madres adolescentes es porque crecen en familias grandes con
muchos hermanos (35).

Ciclo Vital Familiar


El ciclo vital familiar de Mercer R.:
1. Parejas casadas sin hijos.
2. Familias con hijos pequeños (hijo mayor hasta 30 meses).
3. Familias con hijos preescolares (hijo mayor de 31 meses a 6 años).
4. Familias con hijos escolares (hijo mayor de 7 a 13 años).
5. Familias con hijos adolescentes (hijo mayor de 14 a 20 años).
6. Familias con centros de lanzamiento (desde el primer hijo dejando el hogar, hasta el
último hijo que deja el hogar),
7. Familias en edad madura (desde el nido vacío hasta la edad de la pensión).
8. Familias que envejecen (desde la pensión hasta la muerte de uno o ambos esposos).

Este modelo es una herramienta para predecir lo que la familia experimentará en cada ciclo
de su vida, la mayor debilidad que tiene este modelo es el hecho de haberse desarrollado en
un momento de la historia en donde la familia nuclear tradicional era enfatizada de manera
diferente a la tipología de la familia actual. (36)

Ingreso Socioeconómico Familiar


En general, el ingreso del hogar se define como la suma de los ingresos de todos sus
miembros y los que se captan de manera conjunta, tanto en efectivo como en especie (37).
En un estudio realizado a 396 adolescente primigestantes con edades entre 13 y 19 años, de
cualquier edad gestacional, informo una fuerte asociación del embarazo en adolescentes
con el nivel socioeconómico bajo RM = 5.71. El nivel socioeconómico, el hacinamiento y
la escolaridad fueron los factores más fuertemente asociados con el embarazo en
adolescente (38).
Otro estudio con madres adolescentes entre 12 y 20 años, primigestas o multigestas
reportó, que las familias cuentan con un ingreso mensual promedio de $1000.00, obtenido
en un 74% por el padre como único ingreso económico de la familia, en un 35% la madre
trabaja fuera del hogar (34).

Herencia de la maternidad adolescente


Del latín haerentia, la herencia, es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que,
cuando una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios. Herencia es, por lo tanto,

23
el derecho de heredar (recibir algo de una situación anterior).Otro uso del término herencia
está vinculado a los rasgos culturales, sociales o económicos que influyen en un momento
histórico y que tienen su origen en etapas previas. La herencia, también está compuesta por
los rasgos morales, ideológicos o de otro tipo que, tras caracterizar a una persona, es
posible advertirlos en sus descendientes (39).
La investigación sobre el embarazo adolescente se ha concentrado más sobre las
complicaciones médicas durante el embarazo, las causas psicosociales y las consecuencias
en la vida de las adolescentes, pero también es necesario llamar la atención sobre el rol que
juega la familia, especialmente, la madre en el evento. El tiempo de tener un hijo puede ser
una de las elecciones más primordiales que los individuos hacen, debido a las serias
implicaciones que tiene para el bienestar material y psicológico tanto de los padres como de
los hijos. La maternidad adolescente ha recibido gran atención consecuencia del embarazo
adolescente en sí, sugiere que las políticas dirigidas a mejorar las circunstancias de los hijos
nacidos de madres adolescentes serán también exitosas en reducir los resultados para los
hijos. Una de las consecuencias asociadas con maternidad adolescente más conocida es que
las hijas de madres adolescentes tienen una alta probabilidad de llegar a ser madres
adolescentes también. Esta transmisión intergeneracional de la maternidad adolescente
perpetúa un ciclo de desventajas. La explicación del fenómeno puede deberse a diversos
procesos tales como herencia biológica o genética, actitudes, valores y preferencias,
ambiente familiar y características socioeconómicas (40).
La socialización es un importante mecanismo que puede producir una asociación entre el
comportamiento reproductivo entre madres y sus hijas. Las hijas de madres adolescentes
pueden sostener actitudes, valores o preferencias que son favorables a la maternidad
temprana y esto, porque reproducen los comportamientos de sus madres. Probablemente las
madres que fueron madres adolescentes sean más favorables a mantener actitudes positivas
hacia la maternidad adolescente y ellas transmiten estas actitudes a sus hijas a través del
proceso de socialización (40).
El control social es otro mecanismo importante que puede explicar la transmisión
intergeneracional de la maternidad adolescente. La forma como las madres sean capaces de
controlar los comportamientos relacionados con el pololeo y la actividad sexual de sus
hijas, influye en cuan rápidamente ellas llegan a ser madres. Las madres jóvenes y
particularmente las madres solteras son menos capaces de controlar los comportamientos de
la adolescente por lo tanto las hijas están en más riesgo de comprometerse en
comportamientos sexuales de riesgo y experimentar la maternidad adolescente. La
separación de los padres es otro indicador de que las madres no sean capaces de supervisar
adecuadamente el comportamiento sexual de las hijas (40).
4.5 Conductas de riesgo en el embarazo
Son conductas de riesgo aquellas acciones voluntarias o involuntarias, realizadas por un
individuo o comunidad, que puede llevar a consecuencias nocivas. Son múltiples, y pueden
ser bio- psico-sociales. El estudio de ellas ha mostrado que son particularmente intensas en
la adolescencia (41).

24
Según un estudio de la universidad autónoma de nuevo león de la facultad de enfermería
subdirección de posgrado e investigación las Conducta de Riesgo, son las acciones que la
adolescente realizó u omitió durante el embarazo y se consideran un factor de riesgo para el
resultado del mismo (42).
El mismo estudio permitió conocer la prevalencia de los factores y conductas de riesgo en
el embarazo de las adolescentes menores de 20 años, Los factores de mayor prevalencia en
las adolescentes fueron patología obstétrica (60%), mayormente la infección de vías
urinarias (16.6%), patología previa (34.4%), específicamente la anemia (15.6%); dentro de
las conductas de riesgo que prevalecieron fueron el uso de ropa inadecuada (78.9%), no
buscar información sobre el cuidado del embarazo (65.6%), no control de peso (61.4%), no
evitar estados de estrés (53.4%), no caminatas o ejercicios favorables (43.9%), y la
inasistencia a control prenatal en el primer trimestre del embarazo (26.7%). también se
puede observar que la prevalencia específica de parto distócico en presencia de baja
escolaridad y de uso de ropa inadecuada es mayor que cuando no existen estos factores de
riesgo. A través de la razón de prevalencia se puede observar que la prevalencia de parto
distócico es 7 veces mayor en presencia de baja escolaridad y 1.4 veces mayor cuando
existe uso de ropa inadecuada. Por otro lado se observa que la prevalencia específica de
mortalidad neonatal es mayor en presencia de patología previa y cuando no se evitan
estados de estrés. A través de la razón de prevalencia se puede observar que la prevalencia
mortalidad neonatal es 3.2 veces mayor cuando existe patología previa y 3.0 veces mayor
cuando no se evitan estados de estrés. Este estudio muestra que la prevalencia específica de
aborto es mayor en presencia de inasistencia a control prenatal en el primer trimestre del
embarazo y en presencia de patología previa. A través de la razón de prevalencia se puede
observar que la prevalencia de aborto es seis veces mayor cuando existe inasistencia a
control prenatal y 2.4 veces mayor cuando existe patología previa (42).
4.6 Morbilidad Materna

Morbilidad

Dato estadístico que sirve para señalar la cantidad de personas o individuos considerados
enfermos o víctimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinados. Además
ayuda a comprender la evolución, avance y/o retroceso de un evento en salud, así como
también las razones de surgimiento y las posibles soluciones (43).

Morbilidad Materna
Es toda complicación que pone en riesgo la vida de la enferma durante la gestación o dentro
de los 42 días posteriores al nacimiento, debido a cualquier etiología relacionada o
agravada por el embarazo o como consecuencia de su manejo, con exclusión de las causas
incidentales o accidentales (44).
La Organización Mundial de la Salud ha clasificado el embarazo adolescente como de
mayor riesgo para la salud de la mujer y la de su hijo/a (con grandes probabilidades de
presentar complicaciones y de morir durante el embarazo, parto o puerperio (45).

25
La morbilidad materna es principalmente dada por la inmadurez física, ya que esto la
coloca en un mayor riesgo. Se reconoce una extensa gama de complicaciones biológicas
cuya incidencia es superior en las madres adolescentes, las cuales abarcan todos los
trimestres del embarazo, todos los periodos del parto y afectan tanto a la joven madre como
a su hijo y están muchas veces relacionadas con las condiciones poco favorables con las
que la menor de 20 años llega a los eventos gestación-parto-puerperio. Dentro de las cuales
se encuentran (19 – 20): (14).
La anemia micro citica hipo crómica: se distingue como una de las complicaciones más
frecuente en el embarazo y es más común en mujeres con una dieta inadecuada, como es el
caso de las menores de 20 años, donde los caprichos y malos hábitos alimentarios propios
de la edad contribuye al déficit de hierro. En estos casos los riesgos nutricionales se
incrementan, y además de la anemia existen otras carencias nutricionales que colocan en
peligro tanto el embarazo como su crecimiento y desarrollo (14).
La escasa ganancia de peso materno: el estado nutricional materno es un importante factor
que incide sobre el crecimiento prenatal y el peso en el recién nacido; la gestante
adolescente al estar creciendo y por no haber completado su madurez fisiológica, sus
requerimientos nutricionales son mayores que los de la mujer adulta y estos, a su vez,
compiten con las necesidades de obtener nutrientes para el crecimiento del feto. Se ha
demostrado que la ganancia de peso durante el embarazo es un indicador importante para
predecir la futura salud del recién nacido; si esta ganancia es escasa, es obvio que el
neonato tendrá más vulnerabilidad a cualquier mortalidad que pueda presentarse (14).
La infección urinaria: es encontrada frecuentemente en el embarazo adolescente, la gran
mayoría de los estudios la ubican entre los primeros lugares dentro de las complicaciones
(14).
La leucorrea y las vulvovaginitis están entre las afecciones en las adolescentes; es una
realidad mundial la mayor frecuencia de infecciones genitales, incluyendo las de
transmisión sexual (14).
Los estados hipertensivos gestacionales: constituye la principal enfermedad propia de la
gestación, sobre todo en los embarazos adolescentes ocurridos a menor edad. La pre
eclampsia es más frecuente en las embarazadas jóvenes, bajo nivel socioeconómico y en el
primer embarazo, condiciones que reúnen con frecuencia las adolescentes embarazadas; en
el desarrollo de este cuadro clínico, entre otros, se involucra una posible falla en el
mecanismo inmunológico adaptativo que permite el desarrollo de la estrecha interrelación
entre el organismo materno y su huésped; además se ha postulado una falla en los
mecanismos fisiológicos de adaptación circulatoria al embarazo, cuyas manifestaciones
clínicas pueden presentarse por separado o asociadas. Este mecanismo común podría
explicar diversas afecciones propias del embarazo que se muestran en mayor frecuencia en
las adolescentes: estados hipertensivos gestacionales, prematuridad y retardo de
crecimiento intrauterino (14).
Amenaza de parto y parto pre término: A la prematuridad contribuyen una serie de
condiciones presentes con mayor frecuencia en las adolescentes que en las gestantes
adultas, como son la malnutrición materna, la anemia y las infecciones. Muchos autores
encuentran a estas entidades como una de las problemáticas del embarazo en edades

26
temprana, algunos lo ubican como la complicación más frecuente, sobre todo si la gestante
es menor de 15 años y finalmente otros no hay diferencia con los grupos controles (14).
El trabajo de parto prolongado: Se asoció principalmente a distocias de posición,
desproporción cefalopelvicas y dilatación estacionaria. Además la gestante adolescente
constituye un riesgo para que el nacimiento de los bebés se realice por inducción, ya que se
plantea que al existir poco desarrollo del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal es necesario que
el parto se desencadene artificialmente si espontáneamente esto no ha ocurrido, máxime
cuando el embarazo se produce cerca del comienzo de la menarquia (14).

Complicaciones del puerperio: cabe mencionar que la anemia ocupó en primer lugar; luego
se encuentra la endometritis que puede relacionarse con el elevado número diagnóstico de
infección vaginal, pero también con la mayor frecuencia de desgarros genitales, anemia, y
desnutrición, factores que crean un terreno propicio para las infecciones en la paciente
obstétrica (14).
En Colombia, a pesar de tener un 93% de partos institucionales, la morbimortalidad
materna y perinatal es alta, lo que lleva a pensar en problemas de calidad en la atención en
salud. Se ha estimado que entre un 90 y 95% de las muertes maternas son potencialmente
evitables. De hecho, la atención materna es un marcador de la calidad de la atención en el
ámbito de la salud pública (46).
Aunque se han logrado importantes progresos en reducción de la mortalidad materna en
zonas urbanas, en áreas rurales los registros indican que se está lejos de los objetivos, y de
los resultados obtenidos en países industrializados (46).

Programa Maternidad Segura


El programa maternidad segura que ofrece la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, es
una estrategia que tiene como propósito garantizar a las mujeres embarazadas del distrito de
Cartagena las mejores condiciones para su atención brindándole así una atención integral
que cuenta con ecografía, consulta especializada, monitoreo fetal, laboratorio clínico,
consulta por nutrición, psicología y la educación y asesoría para el embarazo parto y
puerperio, a cada paciente, para lo cual dispone de áreas exclusivas en los centros de
atención de la paciente obstétrica, con salas de espera, áreas de hospitalización y
consultorios de uso exclusivo para dicha población.
La ESE garantiza la eliminación de cualquier barrera de acceso a los diferentes servicios
que integran dicha estrategia; teniendo en cuenta que las pacientes que se inscriben al
programa tienen la posibilidad de acceder a todos los servicios que oferta dicho programa
de manera gratuita. Además, este programa cuenta con atención las 24 horas del día y una
unidad móvil donde se pueden atender partos (47).
Este programa se desarrolla en los centros de salud de Canapote, Arroz barato, Pozón,
Socorro y Bosque de la ciudad de Cartagena

27
5. METODOLOGIA

5.1 Tipo de investigación


Estudio de tipo descriptivo encaminado a identificar los factores y conductas de riesgo de
las adolescentes embarazadas inscritas al programa Maternidad segura de la ESE Hospital
Local Cartagena de Indias; Cartagena- Colombia.

5.2 Población diana


Adolescentes embarazadas de 10 a 19 años de edad de la ciudad de Cartagena, durante el
año 2015.
5.3 Población accesible
Adolescentes embarazadas de 10 a 19 años de edad inscritas al programa Maternidad
Segura de la E.S.E Hospital local Cartagena de Indias en la ciudad de Cartagena durante el
año 2015.
5.4 Muestra
Se realizó el cálculo de muestra considerando un error de 4, un nivel de confianza del 95%
y una prevalencia de 79%.

Siendo q = 1- p; t = 1,96. = 304

N = 1.284
Z = 95% (1,96)
P= 0,79
Q = p - 1 = 0,21
e = 4% (0,04)
R= proporción por perdida

n(1/1-R) Tamaño muestral 337,793221

Obteniéndose un tamaño de muestra de 304 adolescentes a encuestar. Adicionándole un


porcentaje de pérdida del 10% el tamaño de muestra definitivo es:
nA= no [1/1-R] nA= 304 [1/1-0.1]= 337

5.5 Método de Muestreo


Se realizó un muestreo bietápico; en la primera etapa se llevó a cabo un muestreo por
conglomerados, a los cuales se les realizó una proporción para seleccionar cuantas
adolescentes embarazadas participarían de cada una de los cinco Centros de Salud en
donde se llevaría a cabo el programa Maternidad Segura de la ESE Hospital Local

28
Cartagena de Indias. En el siguiente cuadro (cuadro 1) aparece la forma como fueron
seleccionadas las gestantes en cada institución.

Cuadro 1 Distribución de las adolescentes y muestra a encuestar por cada centro de


salud.

Número de Fracción de Total de adolescentes


Centro de Salud Adolescentes inscritas muestreo a encuestar por
en el programa % Centro de Salud
Pozón 518 40.2 136

Canapote 278 21.7 73

Socorro 203 15.6 53

Arroz Barato 143 11.2 38

Bosque 142 11.24 38

Total 1284 100% 338

En la segunda etapa, se aplicó un muestreo aleatorio simple, en donde realizó la elección al


azar de las adolescentes participantes en el estudio a medida que llegaban a cada centro de
salud para recibir atención en el control prenatal.
Para la recolección de los datos se utilizó el “Cuestionario de factores y conductas de riesgo
en adolescentes durante su embarazo” y el “APGAR familiar” y un cuestionario que indagó
sobre las variables sociodemográficas y familiares.

5.6 Criterios de selección


Criterios de inclusión:
Demográficos y sociales:
 Edad: 10 a 19 años
Clínicos:
 Embarazadas
Geográficos:

29
 Vivir en el perímetro urbano de Cartagena
Criterios de exclusión:
 Adolescentes cuyos tutores legales no firmaron el consentimiento informado.
 Adolescentes que no desearon participar en el estudio.
 Adolescentes que presentaron alteraciones mentales.

5.7 Procedimiento para recolección de la información


Antes de aplicar los instrumentos se le solicitó permiso a las directivas de la institución.
Para el caso de las entrevistas, si éstas eran mayores de edad se les solicitaba firmar el
consentimiento informado, e igualmente cuando éstas fueron menores de edad se le solicitó
valoración psicológica que determinara su nivel cognitivo, se les exigió estar con un
acompañante mayor de edad que sirviera de tutor legal para que ambos firmaran el
asentimiento informado; de no contar con ello se remplazó dentro del estudio hasta que se
contaran con las condiciones contempladas en la resolución 08430/1993. Las encuestas
fueron aplicadas por el grupo investigador en los horarios establecidos por la institución.

5.8 Instrumentos.

Cuestionario características familiares de las adolescentes gestantes. (Anexo 3)


Este cuestionario fue elaborado por el grupo de investigación, de acuerdo a los intereses del
mismo; El cual está compuesto por 11 ítems, dentro de os cuales se encuentran quien es el
jefe del hogar, como está constituida la familia, el nivel educativo y ocupación de los
padres, entre otras; A partir de los cuales se determinara el ciclo vital y la tipología familiar.

APGAR familiar (Anexo 4)


El APGAR familiar evalúa cinco funciones básicas de la familia, consideradas las más
importantes por el autor, estas cinco funciones son: Adaptabilidad, participación,
crecimiento, afecto y resolución (48).
Un atractivo adicional de esta escala es que también funciona como un acróstico, en la que
cada letra de APGAR, se relaciona con una inicial de la palabra que denota la función
familiar estudiada. Ello permite al profesional de salud asimilar mejor los contenidos
propuestos, recordando mejor la función familiar a la que cada pregunta del test hace
referencia (48).

30
La validación inicial del APGAR familiar mostró un índice de correlación de 0.80 entre
este test y el instrumento previamente utilizado (48).
Posteriormente, el APGAR familiar se evaluó en múltiples investigaciones, mostrando
índices de correlación que oscilaban entre 0.71 y 0.83, para diversas realidades (48).

El APGAR familiar es útil para evidenciar la forma en que una persona percibe el
funcionamiento de su familia en un momento determinado. El registro de esta percepción es
particularmente importante en contextos como la práctica ambulatoria, en el cual no es
común (48).
Se ha utilizado el APGAR familiar como instrumento de evaluación de la función familiar,
en diferentes circunstancias tales como el embarazo, depresión del postparto, condiciones
alérgicas, hipertensión arterial y en estudios de promoción de la salud y seguimiento de
familias. Así ha sido posible observar que el instrumento es de gran utilidad y fácil
aplicación, particularmente cuando el nivel de escolaridad del paciente permite la auto-
administración (48).
Para el registro de los datos el APGAR familiar muestra el respectivo formato (48).
El cuestionario debe ser entregado a cada paciente para que lo realice en forma personal,
excepto a aquellos que no sepan leer, caso en el cual el entrevistador aplicará el test. Para
cada pregunta se debe marcar solo una X (48).
Cada una de las respuestas tiene un puntaje que va entre los 0 y 4 puntos, alcanzando los 20
puntos, de acuerdo a la siguiente calificación:
0: Nunca
1: Casi nunca
2: Algunas veces
3. Casi siempre
4: Siempre
Luego se procede a sumar todos los resultados y se divide entre el número de personas que
respondieron el cuestionario; la interpretación se dará de la siguiente manera:

Escala de calificación de la funcionalidad familiar de acuerdo al APGAR familiar (48).

FUNCIÓN PUNTAJE
Buena función familiar 18 - 20

31
Disfunción familiar leve 14 - 17

Disfunción familiar moderada 10 - 13

Disfunción familiar severa 9 o menos

Cuestionario de factores y conductas de riesgo en adolescentes (Anexo 5)


Para evaluar la morbilidad se utilizó el Cuestionario de Factores y Conductas de Riesgo en
Adolescentes Durante su Embarazo (CFYCRDE), el cual fue elaborado para una
investigación realizada por la enfermera Ana Larios López, en la Universidad Autónoma de
Nuevo León, en la ciudad de Montemorelos-México.
El instrumento cuenta con un total de 42 reactivos; 22 reactivos que corresponden a los
factores de riesgo presentes durante el embarazo como son años cumplidos, años de
escolaridad, ingreso económico mensual, número de personas que dependen del ingreso,
inicio de vida sexual, edad del primer embarazo, número de embarazos, duración del último
embarazo y peso al nacer del producto del último embarazo (42).
A través de categorías se identificaron el estado marital, estado civil, ocupación,
dependencia económica, patología previa y durante el embarazo, entre otros (42).
Los restantes 20 reactivos valoran las conductas de riesgo presentes durante el embarazo en
la adolescente; en donde los primeros cinco reactivos corresponden a la conducta de
asistencia a control prenatal y son de tipo dicotómico y los últimos 15 reactivos valoran con
respuestas (sí, no y algunas veces), conductas como vigilancia del peso, consumo de tabaco
y alcohol, cuidado en la alimentación, automedicación, uso de prendas ajustadas, entre otras
(42).
Es importante mencionar, que el instrumento consta de 42 reactivos, y aunque éste fue
aplicado en su totalidad a cada adolescente, para efectos de la presente investigación,
teniendo en cuenta las variables estudiadas; en la fase de análisis de la información, fue
necesario omitir los datos de las preguntas 13, 14, 15, 16, 19, 20, 22; de la primera parte
del cuestionario, correspondiente a factores de riesgo, y de la segunda parte no se tuvo en
cuenta las conductas 12, 18, es decir, en total, se muestran los resultados de 33 ítems del
cuestionario.

32
5.9 Análisis estadístico

Los datos fueron almacenados y analizados en una hoja de cálculo de Microsoft Excel
Windows 13 del cual se obtuvieron tablas, así como los diferentes estadísticos tales
como medidas de tendencia central, desviaciones estándar y frecuencias absolutas y
relativas.

5.10Consideraciones éticas
El desarrollo de este estudio se basó en la Resolución No. 008430 de 1993, del
Ministerio de Salud, el cual hace referencia a las “Normas Científicas, Técnicas y
Administrativas para la investigación en salud”, especialmente a lo concerniente al
Artículo 5, donde se especifica que “en toda investigación en la que el ser humano sea
sujeto de estudio deberá prevalecer el criterio de respeto a su dignidad y la protección
de sus derechos y su bienestar”. A demás, se basa también en el Artículo 6 el cual
informa que se “contará con el consentimiento informado y por escrito del sujeto de
investigación”; dando cumplimiento a éste, se realiza la lectura y explicación del
respectivo consentimiento ya sea a las adolescentes cuando son mayores de edad, o a los
respectivos padres cuando esta sea menor de edad, con el consentimiento requerido,
posteriormente firmado por cada uno de ellas. Según el Artículo 11, la investigación se
clasifica en categoría A. Investigación sin riesgos, ya que no se efectúo ninguna
intervención o modificación intencionada de las variables biológicas, fisiológicas,
psicológicas o sociales de los individuos que participaron en el estudio.

33
6. RESULTADOS

Factores de Riesgos:
Sociodemográficos
La edad promedio fue de 17 años, en cuanto al ciclo vital individual, 1,78% (6) se
encontraban en adolescencia temprana, un 23,96% (81) en adolescencia media y
74,26% (251) se encuentran en adolescencia tardía (Tabla 1). En relación a la
ocupación (Tabla 2) se encontró que el 66,0% (223) eran amas de casa y 32% (108)
eran estudiantes, un 1,2% (4) empleadas, y un 0,9% (3) estudia y trabaja. Al
interrogar a las adolescentes sobre el acceso a los servicios de salud (Tabla 3),
97,34% (329), manifestaron pertenecer al régimen subsidiado, un 2,07% (7) al
régimen contributivo y tan solo una minoría 0,59% (2) al régimen vinculado.
En cuanto al estado marital (Tabla 4) el 21% (71) se encontraban solteras, el 79%
(267) tenían pareja, de las cuales el 76,0% (257) se encontraban en unión libre y un
3,0% (10) casadas. Respecto al nivel educativo (Tabla 5) el 1,8% (6) había cursado
primaria incompleta, un 1,8% (6) primaria completa, el 56,5% (191) tenían
secundaria incompleta, un 25,7% (87) tenían secundaria completa y un 14,2% (48)
habían realizado estudios superiores. En relación al nivel socioeconómico (Tabla 6),
85,2% (288) pertenecían al nivel 1, un 13,3% (45) pertenecían al nivel dos y solo un
1,5% (5) al nivel tres.

Biológicos
En cuanto al trimestre de embarazo (Tabla 7), el 42,0% (142) se encontraban en el
segundo trimestre de embarazo, 33,4% (104) en el tercer trimestre y el 33,1% (112)
en el primer trimestre.
Se encontró que el promedio de edad de inicio de vida sexual fue de 15,4 años, la
edad promedio del primer embarazo fue de 16,7 años. El 74,26% (251) tuvo un solo
embarazo, mientras que el 18,64% (63) tuvo 2 embarazos, el 5,33% (18) de las
adolescentes tuvieron 3 embarazos, el 1,18% (4) de las adolescentes tuvieron 4
embarazos y un 0,59% % (2) de las adolescentes tuvieron 5 embarazos. (Tabla 8). El
11,57% (37) de las adolescentes reportó haber interrumpido algún embarazo, un
10,36% (35) tuvieron solo un embarazo interrumpido y el 1,78% (6) restante dos.
Mientras que el 87,87% (297) no interrumpió ningún embarazo. (Tabla 9).

Al interrogar a las adolescentes sobre las patologías que han presentado antes del
embarazo (Tabla 10) se encontró que un 1,2% (4) presentó desnutrición, un 2,1% (7)
presentó alguna enfermedad del pulmón, un 0,3% (1), presentó hipertensión, el
6,8% (23) anemia. Un 89,6% (303) manifestaron no presentar patologías antes del
embarazo.

Entre las enfermedades ginecosbstetricas presentes en la población estudiada se


encontró la anemia 13,6% (46) seguida de infecciones (ITS) 4,1% (14), sangrado

34
transvaginal 1,8% (6), estados hipertensivos gestacionales 0,3% (1), diabetes, 0,6%
(2). Un 79,6% (269) manifestaron no haber presentado alteraciones durante el
embarazo. (Tabla 11).

Características Socio familiares


El promedio de integrantes de la familia fue de 4 personas. En relación al jefe del
hogar (Tabla 12) se encontró que un 41,7% (141) el jefe del hogar era la pareja,
seguido de la madre en un 19,5% (66), un 14,2% (48) fue el padre y un 5.3% (18)
respondió que los abuelos, tío, o hermano mayor, mientras que un 19,2% (65)
representa otros, incluidos los suegros, hermanos, cuñados, padrastro. Respecto al
tipo de familia (Tabla 13) que más predominó fue la familia atípica con un 28,4%
(96), seguida de la extensa modificada con un 26,9% (91), nuclear con un 16,6%
(56), y pareja con 14,2%(48), 4,4% (15) nuclear modificada, 5,9% (20) familia
extensa y 3,6% (12) familia nuclear reconstituida. En relación al ciclo vital familiar
(Tabla 14), se encontró que un 49,7% (168) de las familias de las adolescentes se
encontraba en plataforma de lanzamiento, mientras que un 26,9% (91) se encontraba
en formación de la pareja, 8,0% (27) crianza inicial de los hijos, 6,2% (21) familia
con adolescentes, 5,0% (17) familia con adultos, 3,6% (12) familias con hijos
preescolares, y 0,3% (1) familia anciana. En relación a la funcionalidad familiar
(Tabla 15), se encontró que un 49,4% (167) de las adolescentes tenían buena
funcionalidad familiar mientras que un 27,2% (92), presentaron disfuncionalidad
leve, un 16,0% (54) una disfuncionalidad moderada y solo un 7,4% (25) presentaron
una disfuncionalidad severa. Al interrogar a qué edad tuvo la madre de la
adolescente su primer hijo, un 64,5% (218) respondió que entre los 10 a 19 años y
un 35,2% (119) respondió que entre los 20 a 30 años y el 0,3% (1) restante, entre los
31 a 40 años. (Tabla 16).
En cuanto al nivel educativo de los padres se encontró que las madres de las
adolescentes, 5,62% (19) no realizaron estudios en ningún nivel, un 8,58% (29)
habían cursado primaria incompleta, un 25,15% (85) primaria completa, un 25,44%
(86) secundaria incompleta, 26,04% (88) habían cursado la secundaria completa,
solo un 4,74% (16) realizaron estudios técnicos o superiores, el 4,44% (15) restante,
las adolescentes desconocían el dato o su madre habían fallecido. (Tabla 17).
Para el caso de los padres, un 6,8% (23) no realizaron estudios en ningún nivel,
8,7% (27) cursaron primaria incompleta, 22,2% (75) primaria completa, 19,2% (65)
secundaria incompleta, un 21,9% (74) cursaron secundaria completa, solo un 7,1%
(24), realizaron estudios técnicos o superiores, el 13,6% (46) restante, las
adolescentes desconocían el dato o su padre habían fallecido. (Tabla 18).
Al indagar sobre la ocupación de los padres, para el caso de la madre, el 61,2%
(207) eran amas de casa, un 20,4% (69) eran empleadas, 16,6% (56) trabajan de
forma independiente, 0,3% (1) desempleada, 1,5% (5) no aplica pues la madre había
fallecido. (Tabla 19).
Al hablar del padre, el 56,2% (190) trabaja de forma independiente, un 28,4% (96)
se encuentra empleado, el 2,4% (8) desempleado y el 1,5% (5) pensionado; el 7,1%

35
(24) la adolescente desconocía el dato o su padre y el 4,4% (15) no aplicaba pues
había fallecido. (Tabla 20).
Se estableció que el estado civil de los padres, el 43,8% (148) de las adolescentes
provienen de padres separados, el 12,4 (42) de padres casados, el 38,5% (130) de
padres que conviven en unión libre y el 4,7% (16) restante, el padre o la madre era
viudo. (Tabla 21).
En cuanto al ingreso económico mensual de las familias de las adolescentes
reportado en la tabla 22, la mayoría 65,68% (222) cuentan con uno o dos salarios
mínimos legales vigentes (SMLG), y un 19,53% (66) recibía menos de un salario
mínimo; 14,79% (50) recibían más de dos salarios mínimos, y en promedio, 4
personas dependen de dicho ingreso económico. Al interrogar a las adolescentes
sobre quien satisfacía sus necesidades económicas éstas respondieron que un 66,6%
(225) la pareja, un 17,5% (59) los padres, un 15,7% (53) dependían
económicamente de suegros u otros familiares y solo el 0,3% (1) dependía de ella
misma. (Tabla 23).

Conductas de riesgo para la salud de las adolescentes embarazadas


En las tablas (24 y 25) se observa la prevalecía de las conductas de riesgos durante
el embarazo, donde se puede observar que la conducta de mayor prevalencia fue el
no buscar información sobre los cuidados del embarazo 47,9% (162), Si buscan
información 51,2% (173) y algunas veces buscan información 0,9% (3),en cuanto a
la realización de ejercicios respiratorios que ayudan al desarrollo del embarazo se
estableció que el 22,5% (76) no los realizaban, el 74,3% (251) Si y el 3,3% (11)
algunas veces, en cuanto a la búsqueda de atención médica cuando sospecho que
estaba en embarazo, el 34,9% (118) No busco atención médica, mientras que el
66,9% (220) si, otras conductas de importancia como la asistencia a control
prenatal 28,1% (95) no asistió a consulta en el primer Trimestre, mientras que un
71,0%(240) si asistió, en referencia a la asistencia al control prenatal en el segundo
trimestre el 11,6% (25), No asistió a consulta, mientras que el 88,4% (191) si en el
tercer Trimestre (Ultima 2 semanas) el 23,8 %(5) no asistió a control prenatal y el
76,2%(16) sí. Respecto a la variable uso de Prendas ajustadas y zapatos altos arrojo
que el 26,3% (89) usa prendas inadecuadas y el 71% (240) no las uso y el 2,66%(9)
manifestó algunas veces usar prendas inadecuadas. En cuanto al control del peso
corporal se obtuvo que el 24,3% (82), no controla su peso, mientras que el 75,8%
(256) si , en cuanto a los ejercicios bruscos el 22,5%(76) No Evito Viajes o
ejercicios bruscos,74,3% (251) si , al analizar la automedicación los resultados
muestran que el 21%(71) se auto medica mientras que el 75,7% (256) la evita y el
3,3% (11) algunas veces lo hace. Respecto a las situaciones estresantes durante el
embarazo el 17,5% (59) no evita situaciones de estrés, el 14,8%(50), algunas veces
las evita y la gran mayoría 67,8% (229) si las evita, en cuanto a la ingesta de
complementos vitamínicos y hierro se reportó que el 16,3% (55) No toma
complementos vitamínicos , Hierro, el 81,1% (274) ) si los toma y un 2,7% (9)
algunas veces los ingirió, en relación a la alimentación adecuada arrojo que el
12,4% (42) No tiene una Alimentación Adecuada, el 7,7% (26) algunas veces se
alimenta bien, y un gran porcentaje 79,9% (270) mantiene una alimentación

36
adecuada, En lo que respecta a la realización de exámenes de laboratorio, aplicación
de vacunas y cuidado dental se observó que el 10,4% (35) no los realizó mientras
que el 85,5% (289) si, y solo el 4,1% (14), algunas veces los realizo.
El estudio también determinó que solo el 9,3%(11) no asistió a consulta de control
prenatal y el 91,8% (104), sí lo hizo. Al hablar de las consultas de control prenatal
en el tercer Trimestre (8vo mes), un 8,2%(6) no asistió mientras que un 91,8% (67)
sí (para el análisis de esta variable, se excluyó a las adolescentes gestantes que no
aplicaban para la misma puesto que no habían llegado al tercer trimestre de
embarazo).
En cuanto a la ingesta de alcohol durante la gestación; el 6,2% (21) manifestó que
no evitó consumirlo, el 3,3% (11) algunas veces lo ingirió, mientras que el 90,5%
(306) no consumió alcohol. La conducta que menos se presentó fue fumar, el 5,0%
(17) dijo haber fumado, el 92,9%(314) evitó fumar y el 2,1% (7) fumó alguna vez
durante el embarazo.

37
7. DISCUSION

Factores de riesgos Sociodemográficos

La adolescencia es un periodo de transición en el cual se producen cambios


importantes tanto a nivel fisiológico como emocional. Por lo general el adolescente
tiende a descuidar su propia salud teniendo conductas que pueden deteriorar su
estado anatomo funcional, si sumado a esto, la adolescente se encuentra embarazada
los riesgo para la salud serán aún mayores. Se observó en el presente estudio un
porcentaje significativo de adolescentes embarazadas que presentan factores de
riesgo para su salud a nivel biológico, psicológico, social, y sumado a éstos, tienen
conductas que pueden ser consecuentes a complicaciones en el embarazo y en el
parto, situación que para un país en vía de desarrollo como Colombia constituye
consecuencias tanto económicas como de retraso social (49).
Al respecto se observó que la edad del primer embarazo es de 16,7 años,
coincidiendo con lo planteado por la encuesta de demografía y salud 2010 (46) que
estableció que este ocurre entre los 17-20 años; cifras que han venido descendiendo
desde 1990. Es conocido, que el inicio temprano de relaciones sexuales aumenta en
las adolescentes el riesgo del embarazo, y una vez embarazada, una adolescente por
su inmadurez psicológica tiende a tomar decisiones erradas con respecto a su
gestación y en muchos casos piensan en abortar o lo hacen. Se puede decir, que la
situación anteriormente mencionada, puede estar dada por desconocimiento sobre
planificación familiar, y con aspectos relacionados con su salud sexual y
reproductiva (50,51).
Por otro lado en cuanto a los ingresos socioeconómicos la adolecente embarazada se
encuentra inmersa en un nivel socioeconómico bajo reportando ingresos de uno o
menos de un salario mínimo. Dato similar a los obtenidos en diferentes
investigaciones que reportan que el ingreso económico familiar de esta población es
menor al salario mínimo, situación que influye negativamente sobre el hecho de que
se presente el embarazo en adolescentes, ya que muchas ven en la pobreza una falta
de oportunidades y deciden pensar antes en la maternidad (49, 51, 52).
En referencia al estado civil la mayor parte de las adolescentes manifestó vivir en
unión libre datos contrarios a lo reportado por Parada A. en la que se encontró que la
mayoría de las jóvenes embarazadas son solteras. Condición tal vez asociada a que
las familias de la adolecente la obligan a vivir con la pareja, teniendo en cuenta que
ésta constituirá una carga económica y compromiso familiar, en algunos casos es
también debido a la incapacidad de la adolecente para resolver problemas y afrontar
sus actos. Según Parada-Baños “El proyecto de vida de muchas adolescentes
colombianas se dirige a conseguir una pareja que las ayude, mediante el embarazo, a
salir de la situación de insatisfacción en la que se encuentran en el hogar, así como
de las condiciones socioeconómicas en las que viven” (49).

38
El nivel de escolaridad de las adolescentes fue en su mayoría bachillerato
incompleto, ésto puede deberse a que aún existen muchas barreras culturales que no
permiten la aceptación de las adolescentes embarazadas dentro de una institución
educativa, lo que las lleva a sentirse discriminadas y deciden desertar, y en muchos
casos se encuentra que no todas cuentan con apoyo por parte de la familia. En lo que
respecta a la ocupación de las adolescentes se encontró que en su mayoría son amas
de casa, situación que coincide con otras investigaciones en las que se reporta que
las adolescentes suelen ser amas de casa. Esto puede estar directamente relacionado
con el nivel educativo, el hecho de no poder continuar con sus estudios y ser en su
mayoría menores de edad, disminuye la posibilidad de acceder a un buen trabajo, lo
que las obliga a quedarse realizando labores del hogar, lo que sumado a el bajo nivel
económico, las pocas posibilidades de la adolescente de cuidarse durante el
embarazo y estudiar, les deja pocas oportunidades, es así como las adolescentes con
el rol de madres están obligadas a buscar ayuda de su pareja y/o de su familia, para
incorporarse al trabajo o al estudio, por tener ante sí la responsabilidad de atender a
su hijo (53).
Al referirnos al acceso a los servicios de salud, es importante mencionar dos
aspectos, la posibilidad de afiliación y la utilización de los servicios de salud desde
antes de embarazarse; puesto que de éstas también depende que el embarazo precoz
pueda evitarse. Se observó que la mayoría de las adolescentes se encuentran
afiliadas al régimen subsidiado 97,75%, caso contrario a lo que se muestra en la
encuesta realizada por Fe-desarrollo, la cual revela que un 33,72% de las
adolescentes embarazadas no cuentan con acceso a los servicios de salud. Esto
resultados se deben a que las adolescentes del estudio pertenecen a estratos
socioeconómicos bajos en donde la mayoría de la población se encuentra afiliada al
régimen subsidiado además el sistema de salud ha modificado algunos aspectos que
han permitido aumentar la cobertura de afiliación a la población y otro aspecto que
influye es que las adolescentes encuestadas pertenecen al Programa Maternidad
Segura el cual realizan búsqueda activa de las mismas con el fin de asegurar su
atención, como forma de dar respuesta a la situación de salud en materia de salud
sexual y reproductiva (54).
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos se encuentran falencias en la forma en como
las adolescentes utilizan los servicios de salud, y esto lo podemos observar por el
alto porcentajes de adolescentes que no asistió a control prenatal durante el primer
trimestre de embarazo a pesar de contar con afiliación, aunque los jóvenes cuentan
con afiliación a un determinado régimen de salud, puede decirse que la forma en
como los servicios llegan a ellos con frecuencia no es la adecuada en términos de
información, la forma en como se les educa y comunican sus derechos sexuales y
reproductivos no es óptima, y en la medida en que los y las adolescentes no
conozcan a qué tienen derecho y que se brinda en materia de salud para ellos, muy
difícilmente van a hacer uso adecuado de los mismos (55).

Características Socio familiares


En relación al jefe del hogar, se encontró que en su mayoría el jefe del hogar era la
pareja, contrario a lo que se encontró en el estudio realizado en Veracruz, en el cuál

39
la mayoría de las adolescentes respondieron que el jefe del hogar era el padre en un
40,2%, siguiendo de la madre, en un menor porcentaje la pareja y por último, otros
familiares, esto se debe a que la mayoría de las adolescentes en estudio tienen pareja
ya sea en unión libre o casadas, y la gran mayoría manifestó depender
económicamente de su pareja, lo que conlleva a que lo vean como el jefe del hogar
(56).
El promedio de integrantes de la familia fue de 4 personas, resultado similar al
obtenido por Pérez B en su estudio, el cuál arrojó que de las 66 familias estudiadas
en promedio tienen de cuatro a cinco personas (10).
El tipo de familia que más predominó fue la extensa modificada, caso contrario a lo
que arrojó el estudio, realizado en los municipios de Cota, Chía y Cajicá,
Cundinamarca, donde el tipo de familia que prevalece es la nuclear, con 48,5%,
seguida de las atípicas, nucleares modificadas y nucleares reconstruidas, con un
39,3, (10) esto puede relacionarse con el hecho de que en las ciudades del interior
del país las familias están estructuradas de manera distinta por motivos culturales,
diferente a lo que sucede en la costa caribe, donde se encuentra un mayor número
de familias en la que los hijos tras organizarse con sus parejas siguen conviviendo
en casa de sus padres, como se evidencia en el estudio realizado en la ciudad de
Santa Marta, donde “Las adolescentes entrevistadas pertenecían en un 46,7% a una
familia extensa, el 26,7% a una familia nuclear, el 13,3% a una familia
monoparental, y el 6,7% corresponden a una familia simple y compuesta
respectivamente (57).
El hecho anterior conduce a que el mayor número de las familias del presente
estudio, se encuentren en el ciclo vital familiar plataforma de lanzamiento, caso
contrario a lo que sucede en el estudio realizado por Pérez en varios municipios de
Cundinamarca, donde el mayor número de adolescentes pertenecían a familias que
se encontraban en el ciclo vital de formación de la pareja (10).
Al aplicar el APGAR familiar a las adolescentes, se encontró que éstas en su
mayoría presentaban disfuncionalidad familiar ya sea leve, moderada o severa,
condición que afecta negativamente el desarrollo de las adolescentes y que ha de
constituirse en un factor que influye sobre la ocurrencia del embarazo precoz, y
sobre la morbilidad de la adolescente una vez ésta se ha embarazado, teniendo en
cuenta también, que el hecho de la adolescente embarazarse ya constituye un
cambio a nivel de organización y funcionamiento familiar, generando una crisis no
normativa, o que no es propia del ciclo vital en el cual se encuentran las familias,
dando origen a situaciones familiares que sugieren un riesgo para la salud de la
adolescente, su hijo y la familia (58).
La importancia del entorno psicosocial en el proceso salud-enfermedad se ha
documentado en distintos estudios epidemiológicos y los planteamientos hipotéticos
para explicar esta asociación postulan que la situación psicosocial interviene como
un factor condicionante que facilita o inhibe la expresión de factores de riesgo. En
relación a la importancia del entorno psicosocial durante la gestación, los estresores
psicosociales, como estrés y disfunción familiar, han demostrado ser un factor de
riesgo con respecto a la morbilidad materna y perinatal, y el apoyo social un factor
compensatorio de estos efectos negativos. Por otro lado se ha observado que la

40
evaluación de los factores de riesgo obstétricos conjuntamente con la evaluación de
los factores de riesgo psicosociales, incrementan significativamente la probabilidad
de identificar a las mujeres embarazadas con mayor riesgo de presentar
complicaciones maternas y perinatales. (59)

La Edad en la que la madre de la adolescente tuvo su primer hijo fue en su mayoría


de 10 a 19 años, dato que coincide con el estudio realizado por Molina, el cual
reporto que el 54,8% de las madres de las adolescentes gestantes fueron madres
adolescentes. Estudios han mostrado la relación que existe entre el ser hija de
mujeres que fueron madres en la adolescencia y ser madre adolescente. Son
diferentes las explicaciones que surgen en torno a este evento, como puede ser, el
hecho de que aquellas mujeres que han sido madres adolescentes, le venden a sus
hijas una buena imagen o una imagen positiva de ser madre adolescente, o puede ser
porque los hijos en la mayoría de los casos son el reflejo o intentan seguir las
actitudes de sus padres, lo que lleva a las adolescentes a copiar el comportamiento
de sus madres. Por otro lado, las mayoría de las mujeres que fueron madres
adolescentes, tienen un nivel educativo bajo, lo que lleva a las adolescentes a tener
menos deseos de realizar estudios, aspecto que conlleva a encaminar la maternidad
adolescente como la opción para su futuro (60,61, 62).

Otro factor que influye es el nivel educativo de los padres, en el presente estudio se
encontró que la mayoría de los padres y madres de las adolescentes tienen muy bajo
nivel de escolaridad, diversos estudios han demostrado que en la medida en que los
padres de las adolescentes cuenten con un mayor nivel educativo, será más fácil para
ellos el manejo de temas en materia de salud sexual y reproductiva con sus hijos e
hijas, aquellas adolescentes con padres que cuenten con un mayor nivel educativo
sentirán mayores deseos de realizar estudios, y de posponer la maternidad para una
edad adecuada, y será mejor la forma en que las madres controlan la actividad
sexual de sus hijas, tal como se muestra en los resultados del estudio realizado por
Molina y González donde se comparó a las adolescentes con sus madres
encontrando que “Éstas mujeres alcanzaron menor escolaridad, tuvieron mayor
número de hijos, fueron menos exitosas en retener la pareja, menor calificación
laboral, menos exitosas en lograr que sus hijas alcanzaran estudios superiores,
cuando se comparan con las madres que iniciaron la maternidad después de los 20
años” (63, 64).

El estado civil de los padres de la adolescente también juega un papel muy


importante, sobre la ocurrencia del embarazo adolescente, en el presente estudio se
encontró que un gran porcentaje de las adolescentes son hijas de padres separados,
resultado similar al encontrado en el estudio realizado por Molina y González,
donde un 27,8% de las adolescentes son hijas de madres separadas o viudas y un
12,8% son madres solteras, es decir que un 40,3% no tenía figura paterna (62).

41
La Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010 mostró que la mujer colombiana
está acudiendo en mayor proporción al divorcio, en relación a lo encontrado en
encuestas anteriores; así, las mujeres separadas y divorciadas representan el 14%,
superior al 12%, encontrado en el 2005. La feminización de la jefatura de los
hogares ha aumentado de 30% en 2005 a 34% para el 2010 (65), al faltar la
presencia del padre, en muchos hogares se presenta la jefatura femenina, factor que
también es un influyente sobre la ocurrencia de embarazos en adolescentes, ya que
la adolescente puede ir en busca de carencias afectivas por parte de una figura
masculina (66)

Factores de riesgos Biológicos


La edad de inicio de vida sexual es de 15,4 años, similar a los resultados mostrados
por Arrieta J. Ramos C. Murillo (67), el cual reporto que el 71,3% tuvieron su
primera relación sexual a los 15 años o antes; En cuanto a la edad promedio del
primer embarazo se encontró que fue de 16,7 años, contrario a lo encontrado en un
estudio realizado por el MSP (Ministerio de salud y protección social) y el UNFPA
(Fondo de Población de las Naciones Unidas) en la cual se reporta que la edad del
primer embarazo de las adolescentes fue a los 20 años (68). En cuanto a número de
embarazos arrojo que un 75,56% han tenido un solo embarazo mientras que en el
estudio de Arrieta H. reporta que tan solo el 3,4% de las adolescentes encuestas
reportaron haber tenido solo un embarazo, esto puede deberse a que las adolescentes
con un embarazo anterior usan con mayor frecuencia los métodos de planificación
familiar para prevenir un nuevo embarazo dado su ingreso a programas como los
que presta las IPS (ESE Cartagena- Servicios de la unidad amigable) de la cual se
tomó la muestra de las adolescentes participantes, estos programas buscan la
atención integral de calidad para adolescentes y jóvenes en el primer nivel,
disminuyendo las brechas y barreras de acceso a los servicios de salud, garantizando
una atención con énfasis en la prevención y promoción de la salud, incluidos los
derechos sexuales y reproductivos; es por esto que un número considerable de
adolescentes han acogido el programa aunque todavía falta un gran porcentaje de
esta población por vincularse al mismo (67)

Respecto a la interrupción del embarazo se observa que un porcentaje considerable


de adolescentes han interrumpido por lo menos un embarazo, datos que están por
encima de los datos encontrados por Arrieta H donde se puede evidenciar que de las
adolescentes encuestadas el 2,4% había tenido abortos, de las cuales el 1,7% había
abortado una vez, el 0,5% dos veces y el 0,2% tres veces (67).

Estos datos reflejan la creciente liberación sexual a la que están establemente


expuestos/as los(as) jóvenes a través de los medios de comunicación y los entornos
sociales, la insuficiente educación sexual y la falta de interés hacia la utilización de
políticas existentes de salud sexual y reproductiva que están dirigidas a este grupo
de edad. Además, cabe resaltar la relevancia que tienen las relaciones no

42
consentidas, el abuso sexual y las agresiones sexuales como factor causal del
embarazo en menores de 20 años (69)

Estos casos son realmente preocupantes debido a que el aborto provocado es más
frecuente en las edades jóvenes por la poca preparación psicológica social y
biológica que tiene esta población para enfrentar el nacimiento de un hijo, además
este constituye un elemento fundamental que afecta la salud reproductiva de este
sector de la sociedad, teniendo en cuenta que el aborto puede provocar futuras
complicaciones inmediatas, mediatas y tardías que van desde los accidentes
anestésicos, perforaciones uterinas, sepsis, hemorragias e incluso la muerte, hasta
los más tardíos que favorecen la ocurrencia de un embarazo ectópico o la
infertilidad. Por otro lado se debe tener en cuenta que en los países donde esta
práctica está prohibida, se realizan de forma clandestina, en lugares de alto riesgo, y
cada día estas mujeres arriesgan sus vidas (70,71).

Conductas de riesgo para la salud de las adolescentes embarazadas.


El embarazo en adolescente es un problema de salud pública y de alto riesgo, en el
cual existen conductas diversas que pueden desencadenar un resultado adverso,
como son esas acciones que la adolescente realizó u omitió durante el embarazo y
que sé consideran un factor de riesgo para el resultado del mismo, en el presente
estudio las conducta de mayor frecuencia fueron; el no buscar información sobre
los cuidados del embarazo y la no realización de ejercicios respiratorios que ayudan
al desarrollo del embarazo, hallazgos similares a los obtenidos por Larios A. (42) en
su estudio en donde el 78.9% (71) no buscan información sobre los cuidados
durante el embarazo y un 43,9% (64) no realizan ejercicios respiratorios; estas
conductas se pueden presentar por las características propias de esta etapa, en la cual
el adolescente tiene una actitud mesiánica que no le permite preocuparse por su
salud además el bajo nivel social y educativo de las adolescentes limitan las
oportunidades de estudio, logrando un nivel de escolaridad muy bajo y estas a su
vez actúan como predisponente para el acceso a la información evitando que estas
no se preocupen o indaguen sobre cómo deben ser los cuidados y conductas durante
la gestación (72).
Por otro lado el 34,9% de las adolescentes no buscaron atención médica cuando
sospecharon que están en embarazo, similar a lo reportado por Cobos L. (73) quien
observó que el 70% de las gestantes no buscó atención médica inmediata; a ésto se
le suma la asistencia al control prenatal , el cual mostró un comportamiento
preocupante debido a que un gran porcentaje de adolescentes no asistió a las
consultas dentro del primer y tercer trimestre (Ultima 2 semanas), al respecto
Córdoba R. (72) informa que el 55,14% de las gestantes adolescentes de su estudio
no asistió a consulta de primer trimestre, mientras que Ferreira B. (74) señala que el
68,1% de las participantes en su estudio asistió a las consultas de noveno mes. En
cuanto a la asistencia a las citas de control durante el segundo y tercer trimestre
(séptimo y octavo mes) tuvieron mayor asistencia, dato contrario a lo encontrado
por Ferreira B. (74) quién informa que el 23,07% asistió a consulta de segundo
trimestre y 32,9% en el tercer trimestre. La marcada inasistencia a los controles en el

43
primer trimestre de embarazo obedece a que las adolescentes estudiadas se vinculan
tardíamente al programa de control prenatal, inscribiéndose a éste generalmente
durante el segundo o tercer trimestre, esto se debe a las características propias de
este ciclo vital y al bajo nivel educativo de la población de estudio, aspectos que se
constituyen en factores asociados al inicio tardío de los controles. La oportunidad de
educación en muchas comunidades es menor para las mujeres y en nuestra sociedad,
el embarazo en la adolescente reduce en mayor escala esta oportunidad. El bajo
nivel social y cultural hacen que las mujeres desconozcan sus derechos y esto es una
desventaja para el acceso a la información y a los servicios de salud (72) otras de las
razones por las que se da la vinculación tardía a los programas de Control prenatal
es porque las adolescentes tienden a mantener la esperanza en que la ausencia de la
menstruación sumado a la práctica de relaciones sexuales no protegidas solo es un
simple atraso. El acudir a la consulta médica confirmará un embarazo que ellas
niegan inconscientemente, porque están asustadas y angustiadas por la reacción de
la familia. En general las adolescentes retrasan el momento de comunicar a sus
padres que están embarazadas, después que pasa esta etapa generalmente ellas
asisten a los controles reconociendo la importancia de este para el bienestar tanto de
ellas como de sus hijos, además, en el desarrollo del control encuentran apoyo,
confianza, información y conocimiento (75).
Las siguientes conductas o hábitos fueron medianamente frecuentes por ejemplo un
considerable porcentaje 26, 3% acuso el uso de Prendas ajustadas y zapatos altos,
datos que no coinciden con el estudio de Romero L. (76). donde los resultados
arrojaron que el 100% de las adolescentes gestantes no usan prendas inadecuadas,
también este estudio encontró que dichas gestantes no cuidan de su peso el 81%
(64% bajo peso y 17% sobre peso) y el 53% no se alimentaba adecuadamente, estos
dos últimos datos se alejan de los resultados obtenidos en el estudio (243, y 12,4)
respectivamente.
En cuanto al consumo de complementos Vitamínicos el 16,4% no los ingiere aunque
el estudio realizado por Cobos L. (73) reporta un número mayor de embarazadas que
no consumen estos complementos (35%). Estos datos se pueden explicar debido a
que en esta edad las mujeres aún no solo no han alcanzado la madurez física, ni
Psicológica sino mucho menos la madurez absoluta de su responsabilidad como
adultos, más aun cuando están embarazadas, es por ello que continúan manteniendo
costumbres y hábitos perjudiciales para su salud y la de su hijo (76).
En cuanto a la alimentación que es de vital importancia aún más en adolescentes
embarazadas el 12,4% no tiene una alimentación adecuada mientras que Romero L.
(76) reporta en su estudio que el 53% no se alimenta bien; en la adolescencia se
tienden a asumir dietas restrictivas con ayunos prolongados para no aumentar de
peso y esconder el embarazo, lo que agravaría los estados de hipoglucemia
característicos de la primera mitad del embarazo (75). En cuanto a la conducta de
auto medicarse, los resultados muestran que 21% datos similares a los informados
por Achachi M. (77) La prevalencia de automedicación durante la gestación de las
adolescentes fue de 10,5% (IC95%: 7-14%), esta conducta se da por molestias
discretas como las que produce un resfriado, alergias, o molestias propias del
embarazo, dado que las adolescentes no buscan la prescripción médica y con esto
evitan o se abstienen de tener que salir de la casa, también se dejan llevar por la

44
tradición de sus padres, vecino o cualquier otra persona distinta al profesional (77).
Respecto a las situaciones de estrés los datos obtenidos muestran que el 17,5% no
evita situaciones estresantes, resultados similares a los hallados por Muñoz M. y
Oliva P. (78) el cual arrojo que el 20,67% no evita situaciones de estrés, este mismo
estudio expone que “La importancia del entorno psicosocial durante la gestación,
los estresores psicosociales, como estrés y disfunción familiar, han demostrado ser
un factor de riesgo con respecto a la morbilidad materna y perinatal, y el apoyo
social un factor compensatorio de estos efectos negativos” (78).
Las conductas que se presentaron con menor frecuencia están relacionadas con el no
cumplimiento de las recomendaciones del personal de salud en cuanto a la
realización de exámenes de laboratorio, aplicación de Vacunas y cuidado dental, el
consumo de alcohol y cigarrillo. Un 10,4% de la población estudiada informa no
seguir las recomendaciones dadas por los profesionales, resultados similares a los
expuestos por Larios A. (42) que reporta que un 6,7% de las adolescentes gestantes
no siguen las recomendaciones. Por otro lado en cuanto al consumo de alcohol y
cigarrillo se informan porcentajes de 6,2% y 5,0 % respectivamente, contrario a lo
reportado por Cardello C. (79) que informa que un 16,2% fumaba y el 8,2%
consumía alcohol durante el embarazo. Estos datos son preocupantes porque aunque
se presentan con poca frecuencia, son conductas dañinas para la salud del bebe
aspecto que sumado a los riesgos propios de la adolescencia aumentan la
probabilidad de resultados adversos para la salud de la madre y su producto.
Además la adolescencia temprana es también una etapa de toma de riesgo y de
experimentación con conductas adultas con una comprensión limitada del alcance
del riesgo, sumada a sensaciones de invulnerabilidad y omnipotencia que afectan la
posibilidad de implementar medidas de prevención. Por otro lado, situaciones de
pobreza y abandono con frecuencia fuerzan a los y las adolescentes a adoptar
precozmente roles adultos debido a la ausencia de padres y la necesidad de trabajar
para subsistir, es por esto que el gobierno ha tomado una serie de medidas para
contrarrestar esta situación y aun así les falta demasiado para llegar a la meta (69).

Enfermedades gineco-obstétricas presentes durante el embarazo

Entre las principales enfermedades padecidas por las adolescentes se encuentra la


anemia que ocupo el primer lugar seguido de las infecciones de trasmisión sexual
(ITS), resultados similares informa un estudio realizado por el Ministerio del Perú
donde se halló que la anemia era la principal causa de morbilidad con un porcentaje
de (28.4%) seguida de las infecciones urinarias con un (14.1%) y luego la
hipertensión en el embarazo (5.4%) (75). Otros estudios reportan este mismo
comportamiento en donde la anemia sigue siendo la complicación más frecuentes en
el embarazo (80) sobre todo en adolescentes ya que los malos hábitos alimenticios
propios de la edad contribuyen al desarrollo de dicha enfermedad (4) y además es
esta etapa donde ocurre una mayor demanda debido al crecimiento y desarrollo de la
adolescente que se enfrenta a la demanda nutricional por parte del feto (69).
En su investigación, Sáez muestra como complicaciones del embarazo: Infección
vaginal, anemia e hipertensión, en ese orden de prevalencia (81).

45
Otro aspecto importante es el control prenatal a partir del cual se pueden identificar
de forma precoz alteraciones en el embarazo y tratarlas de forma oportuna pero para
ello se hace necesario que las adolescentes hagan adherencia a dicho control de
forma temprana minimizando riesgos y complicaciones futuras, al respecto un
estudio señala que un adecuado control prenatal por parte de las adolescentes tiene
resultados obstétricos comparables a los de mujeres de mayor edad (69).

46
8. CONCLUSIONES

Una vez identificadas los factores sociodemográficos y familiares de las adolescentes


encuestadas, se encontró que éstas en su mayoría tenían 17 años de edad, amas de casa,
con secundaria incompleta y pertenecen a un bajo nivel socioeconómico, recibiendo
menos de dos Salarios Mínimos Legales Vigentes por familia. Dichas adolescentes en
su mayoría tienen pareja, sin embargo, se encontró un porcentaje significativo de
adolescentes solteras que no cuentan con apoyo de una pareja.

Gran parte de las adolescentes pertenecen a familias extensas modificadas, consideran a


su pareja como jefe del hogar; provienen de familias cuyos padres son separados y con
un bajo nivel educativo, con algún nivel de disfunción familiar, y son hijas de madres
que tuvieron su primer hijo durante la adolescencia.

En cuanto a los factores de riesgo biológicos se observó que las adolescentes en su


mayoría iniciaron su vida sexual a los 15,4 años de edad, embarazándose por primera
vez a los 16,7 años, en su mayoría se encontraban cursando su primera gestación, sin
embargo un porcentaje importante manifestó haber interrumpido embarazos anteriores.

La mayoría de las adolescentes se encontraban en el segundo y tercer trimestre de


embarazo con una mayor representación en el segundo trimestre, la patología más
prevalente fue anemia, seguida de las ITS, sin embargo, vale la pena resaltar que la gran
mayoría de las adolescentes manifestó no presentar ninguna alteración. Es importante
mencionar que un mayor número de adolescentes manifestó cuidar su salud y no tener
conductas de riesgo.

Respecto a las conductas de riesgo, se encontró que primaron: el no buscar información


sobre los cuidados a realizar durante el embarazo y la no realización de ejercicios
respiratorios que ayudan al desarrollo adecuado de la gestación. Además se encontró un
dato preocupante con respecto a la asistencia temprana a control prenatal, ya que un
gran porcentaje de adolescentes acuden de forma tardía al mismo.

Si bien, es claro que el embarazo en la adolescencia es una problemática actual para la


cual aún no se encuentran soluciones radicales que permitan disminuir la prevalencia de
este evento, es necesario que se implementen medidas, políticas y programas que
permitan cuidar la salud de las mismas, lo que en última instancia se verá reflejado en el
desarrollo económico, político y social de la región y por ende del país, en especial
aquellas en donde la problemática es mayor.

47
9. RECOMENDACIONES

A las autoridades de salud del Distrito de Cartagena, para que utilicen los resultados
hallados en el estudio reorientando las intervenciones con el fin de dar respuesta a los
problemas y necesidades identificadas.

A las instituciones de salud para que realicen procesos que permitan captar de forma
temprana a las adolescentes gestantes para la asistencia a control prenatal.

Desarrollar estrategias intersectoriales que aseguren un cuidado integral y brinden


apoyo permanente a la gestante adolescente y a sus familias, dado que en esta edad la
gestante es mayormente influenciada por los factores que la rodean y que constituyen un
riesgo para su salud, tanto a nivel biológico, psicológico y social.

Al sector educativo para que con ayuda del sector salud organicen campañas
intersectoriales en las instituciones educativas con el fin de educar a las adolescentes
gestantes sobre el uso de métodos de planificación familiar para prevenir nuevos
embarazos. También brindar educación a los padres de familia sobre salud sexual y
reproductiva a través de las escuelas de padres de tal forma que se logre la
sensibilización hacia el tema del embarazo adolescente y se afronte el problema
primeramente desde el ámbito familiar.

Los profesionales de salud que trabajan en consultas prenatales deben establecer planes
de intervención encaminados a la madre adolescente y a su núcleo familiar, donde se les
enseñe el cuidado de la salud, el adecuado manejo y prevención de los factores y
conductas de riesgo.

48
10. AGRADECIMIENTOS
Brindamos nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que de
una u otra forma colaboraron en la realización de este proyecto.
En primer lugar a Dios por iluminarnos y fortalecer nuestro espíritu para que
cada día nos aferráramos más a esa meta de concluir con nuestro proyecto.
A nuestros padres por la ayuda incondicional que nos brindaron y por el ánimo
que nos dieron cada vez que flaqueábamos.
Por último a nuestros amigos que día a día nos motivaron.

49
11. BIBLIOGRAFIA

1. Cabezas E. Mortalidad materna y perinatal en adolescentes. Citado por Nolazco


M, Rodríguez L. Morbilidad materna en gestantes adolescentes. Rev de posgrado
de la VI cátedra de medicina [en línea] 2006 [consultado 15-08-2012]; 156: 13-
18. Disponible en: http://med.unne.edu.ar/revista/revista156/4_156.htm
2. Arrieta J, Ramos E, Murillo M, Mercado K, Silgado O, Velásquez K, et al.
Prevalencia de embarazos en adolescentes escolares en la ciudad de Cartagena.
Febrero a junio de 2010. Rev Cienc Biomed [En línea] 2010 [consultado 23-08-
2012]; 1(2).Disponible en:
http://www.encolombia.com/medicina/Biomedicas/Biomedicavol10210/Prevalen
ciadeembarazos.htm
3. Noguera N, Alvarado H. Embarazo en adolescentes: una mirada desde el cuidado
de enfermería. Revista colombiana de enfermería [en línea] 2007 [consultado:
08- 08- 2012]; (7): 151-160. Disponible en:
http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/revista_col
ombiana_enfermeria/volumen7/embarazo.pdf
4. Profamilia. Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS 2010. Disponible
en:http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/index.php?opti
on=com_content&view=article&id=33&Itemid=60. Consultado: (08-08-2012)
5. Cartagena pondrá en marcha estrategias para reducir embarazos en adolescentes.
El Heraldo 2012 Agosto 1; Sec Región. Disponible en:
http://www.elheraldo.co/region/cartagena-pondra-en-marcha-estrategias-para-
reducir-embarazos-en-adolescentes-76978
6. Unfer V, Piazze Gar nica J, Di Benedetto MR, Castabile L, Gallo G, Anceschi
MM. Pregnancy in adolescents. Citado por Amaya J, Borrero C, Ucrós S. Estudio
analítico del resultado del embarazo en adolescentes y mujeres de 20 a 29 años
en Bogotá. Rev Colomb Obstet Ginecol [en línea] 2005 [Consultado 15-08-
2012]; 56(3). Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S003474342005000300004&script=sci
_arttext
7. Quintero R, Muñoz M, Álvarez L, Medina G. Estado nutricional y seguridad
alimentaria en gestantes adolescentes. Pereira 2009. Invest Educ Enferm. 2010;
28(2): 204-213. (Consultado 28-07-2015) Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/iee/v28n2/v28n2a07.pdf
8. Amaya P. Familias de ancianos y escolares del sector de La Estrella, Ciudad
Bolívar (fase diagnóstica). Citado por Pérez B. Caracterización de las familias
con adolescentes gestantes, Perspectiva de riesgo y grado de salud familiar.
Aquichan, Unisabana. [En línea] 2009 [consultado 15-08-2012]; 3 (1).Disponible
en: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/issue/archive

50
9. Amaya P. Measuring family health perception of poor pregnancy women in
Bogotá.Citado por Pérez B. Caracterización de las familias con adolescentes
gestantes, Perspectiva de riesgo y grado de salud familiar. Aquichan, Unisabana.
[En línea] 2009 [consultado 15-08-2012]; 3 (1). Disponible en:
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/issue/archive
10. Pérez B. Caracterización de las familias con adolescentes gestantes, Perspectiva
de riesgo y grado de salud familiar. Aquichan, unisabana. [En línea] 2009
[consultado 15-08-2012]; 3 (1). Disponible en:
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/issue/archive
11. Díaz A, Sanhueza R, Yaksic N. Riesgos obstétricos en el embarazo adolescente
estudio comparativo de resultados obstétricos y perinatales con pacientes
embarazadas adultas. Citado por Nolazco M, Rodríguez L. Morbilidad materna
en gestantes adolescentes. Rev de posgrado de la VI cátedra de medicina [en
línea] 2006 [consultado 11-08-2012]; 156: 13-18. Disponible en:
http://med.unne.edu.ar/revista/revista156/4_156.htm
12. Camejo R. La adolescencia y sus etapas. [En línea]. Disponible en:
http://www.ilustrados.com/tema/5912/adolescencia-etapas.html. Consultado: El
16 de septiembre de 2013.
13. Gutiérrez M. Hemorragias en el embarazo. Rev PeRGinecolobstet. [En línea]
2010 [Consultado: 23-08- 2012]; 56(1). Disponible en:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/ginecologia/vol56_n1/pdf/a02v56n1.pdf
14. Nolazco M, Rodríguez L. Morbilidad materna en gestantes adolescentes. Rev de
posgrado de la VI cátedra de medicina [en línea] 2006 [consultado 15-08-2012];
156: 13-18. Disponible en: http://med.unne.edu.ar/revista/revista156/4_156.htm
15. Zambrano N. Causas de desnutrición en las adolescentes embarazadas que
acuden a la consulta externa del hospital “José Garcés Rodríguez”, Cantón
salinas, provincia de Santa Elena 2011-2012. La libertad, 2012.Trabajo de grado
(Licenciado en enfermería) Universidad estatal península de Santa Elena.
Facultad de ciencias sociales y de la salud, Escuela de ciencias de la salud carrera
de enfermería. Disponible en:
http://repositorio.upse.edu.ec:8080/bitstream/123456789/880/1/ZAMBRANO%2
0REYES%20NELLY.pdf
16. Rodríguez J. Reproducción adolescente y desigualdades en América Latina y el
Caribe: un llamado a la reflexión y a la acción. Editorial: Noviembre de 2008.
Disponible en:
http://www.oij.org/file_upload/publicationsItems/document/EJ1264091957.pdf
17. Profamilia. Encuesta Nacional de Demografía en Salud 2010. Citado por
Fundación unimedicos. Embarazo en adolescentes.
(http://www.unimedicos.com/sitio/contenidos_mo.php?it=998 Consultado 23-
08- 2012).

18. Programa de salud ocupacional. Servicio nacional de aprendizaje – SENA-


Regional Antioquia 2011. (https://docs.google.com/document/d/1Yir2Gl7hIVh-

51
AVqEU2elyvFQHj0jts-3XEQKrtBjF2E/edit?hl=es&pli=1. Fecha de acceso: 28-
05-2015)
19. Colombia. Senado de la República de Colombia. Decreto 1260 de julio 27 de
1970, del estado civil de las personas. Diario Oficial No. 33.118 del 5 de agosto
de 1970.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto/1970/decreto_1260_
1970.html
20. Salazar A, Acosta M, Lozano N, Quintero M. Consecuencias del embarazo
adolescente en el estado civil de la madre joven: estudio piloto en Bogotá,
Colombia. Persona y Bioética [en línea] 2009 [consultado 24 abril de 2013];
Disponible en:
http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view
/968/1309
21. Amaya J, Borrero C, Ucrós S. Estudio analítico del resultado del embarazo en
adolescentes y mujeres de 20 a 29 años en Bogotá. Rev Colomb Obstet Ginecol.
[En línea] 2005 Septiembre [fecha de acceso 22 mayo 2015]; 56 (3). Disponible
en : http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
74342005000300004
22. Díaz S, González F, Martínez I, Medina D, Muentes O. Prevalencia de embarazo
no planificado en estudiantes universitarios: Adolescentes y adultos jóvenes del
área de la salud de la universidad de Cartagena y su relación con el conocimiento
de los métodos de planificación familiar. Trabajo de grado
(odontólogo(a)).Universidad de Cartagena. Facultad de odontología. Disponible
en:
https://www.unicartagena.edu.co/odontologia/Prevalencia_de_embarazo_no_plan
ificado_en_estudiantes_universitarios.pdf.
23. Ministerio de Salud y Protección Social. Freno al embarazo adolescente, meta de
MinSalud, Boletín electrónico para los actores del sistema de salud en Colombia
No. 20 – marzo 5 de 2013
(http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/En
lace_MinSalud_20.pdf. Fecha de acceso 28-07-2015).

24. Rodríguez S. Barreras y Determinantes del Acceso a los Servicios de Salud en


Colombia. Universidad autónoma de Barcelona. Bellaterra (Cerdanyola del
Vallès); 2010. Disponible en: http://dep-economia-
aplicada.uab.cat/secretaria/trebrecerca/Srodriguez.pdf
25. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Manual de Conceptos
Básicos y de Recolección. Gran encuesta integrada de hogares I trimestre.
(http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/Manual_Recoleccion_GEIH
.pdf. Consultado 24-04-2012)
26. Carrillo U. Mortalidad materna en Colombia: .0. Rev. Cienc. Salud. 2007
[consultado 05-09-2012]; 5 (2): Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
72732007000200008

52
27. Contreras J. Prevalencia de embarazo en adolescentes en la E.S.E. Bogotá, 2009.
Trabajo de grado (magister en salud pública). Universidad Nacional de
Colombia. Facultad de medicina. Disponible en
http://www.bdigital.unal.edu.co/6388/1/597972.2011.pdf pág. 24.
28. Moreno D. Atención integral de la adolescente menor de 15 años embarazada. En
XVI Congreso Latinoamericano de Pediatría. Cartagena: ALAPE 14-18 de
noviembre de 2012. p 1- 52
29. Martínez C, García A. Efectividad de la funcionalidad familiar en familias con
adolescentes gestantes y adolescentes no gestantes. Revista Universidad Nacional
2009 [consultado 5 de septiembre de 2012]; 29 (1). Disponible en:
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35856/37065
30. Land H. Funcionalidad familiar.
(http://medicinafamiliarmazatlan.blogspot.com/search/label/Familia. Consultado
15 de agosto de 2013)
31. Arias C, Carmona I, Castaño J, Castro A, Ferreira A, González A, et al.
Funcionalidad familiar y embarazo en adolescentes que asisten a controles
prenatales en centros de Assbasalud ESE Manizales (Colombia), 2012. Arch Med
(Manizales) (En línea) 2013; (Consultado 28-07-2015); 13 (2): 142-59.
Disponible en:
http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view/
106
32. Espín R, León C. Caracterización clínica y epidemiológica del embarazo en la
adolescencia. Acta Médica del Centro, [en línea] 2010 [consultado 15 de agosto
de 2013]; 4 (2). Disponible en:
http://www.actamedica.sld.cu/r2_10/caracterizacion.htm
33. Amaya P. Conceptualización de familia. Citado por Betancourt L. Riesgo
familiar total y salud familiar: familias con mujeres en lactancia materna,
Villamaría, Caldas, Colombia. Tesis (Maestría en Enfermería) Enfermería
universidad Nacional de Colombia Facultad de Enfermería Manizales, d.c. 2011,
[consultado 07-04-2015]; Disponible en
http://www.bdigital.unal.edu.co/5418/1/dianapaolabetancurthloaiza.2011.pdf.
34. Veloza M. Salud familiar en familias con adolescente gestante. Rev UN IMSS
[en línea] 2012 [consultado 28 de julio de 2015]; 10 (1): 75-81. Disponible en:
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35439/3651
35. González E, Molina T. Características de la maternidad adolescente de madres a
hijas. Rev. Chil Obstet Ginecol [en línea] 2007. [consultado 10 de septiembre de
2012]; 7(6) .Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
75262007000600004
36. Mercer R. Perspectivas teóricas sobre la familia. Citado por Betancourt L. Riesgo
familiar total y salud familiar: familias con mujeres en lactancia materna,
Villamaría, Caldas, Colombia. Tesis (Maestría en Enfermería) Enfermería

53
universidad Nacional de Colombia Facultad de Enfermería Manizales, d.c. 2011,
[consultado 07-04-2015]; Disponible en:
http://www.bdigital.unal.edu.co/5418/1/dianapaolabetancurthloaiza.2011.pdf.
37. Robles M. Determinación del ingreso familiar. Encuesta integrada de hogares
1997 – 1998.paraguay.
(http://www.eclac.cl/deype/mecovi/docs/TALLER13/17.pdf.Consultado 31 de
agosto de 2013)
38. Carreón J, Mendoza H, Pérez C, Gil I, Soler E, González R. Factores
socioeconómicos asociados al Embarazo en adolescentes. Revista Medicina
Familiar [en línea] 2004 [consultado 10 de mayo de 2013]; 6 (3): p 1-5.
Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-
2004/amf043d.pdf
39. Acevedo Alarid JA. La herencia para Guanajuato en el 2012.
(http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9024858.Consultado 23 de abril de
2013)
40. González E, Molina T. Características de la maternidad adolescente de madres a
hijas. Rev. Chil. Obstet. Ginecol [en línea] 2007 [Consultado: 23 de abril 2013];
72(6). Disponible en
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
75262007000600004
41. Corona F, Peralta E. prevención de conductas de riesgo. REV. MED. CLIN.
CONDES [en línea] 2011 [3 de septiembre de 2013]; 22 (1): 68 - 75. Disponible
en:
http://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20
m%C3%A9dica/2011/1%20enero/8_Dra_Corona-10.pdf
42. Larios A. Prevalencia de factores y conductas de riesgo durante el embarazo en
las adolescentes. Nuevo León, 2002. Trabajo de grado (Magister en Ciencias de
Enfermería con Énfasis en Salud Comunitaria). Universidad Autónoma de Nuevo
León, Facultad de Enfermería. Consultado el 30 de mayo de 2013.
43. Ortiz L. Perfil Epidemiológico de la Población. Citado por Sanunga Silva L.
análisis del consumo de medicamentos en el área de emergencia del hospital
pediátrico Alfonzo Villagómez Román-Riobamba. Riobamba. Trabajo de grado
(Químico Farmacéutico(a)). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Facultad de ciencias. Escuela de Bioquímica y Farmacia. Disponible en
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/733/1/56T00251.pdf.
44. Mal vino E. Morbilidad Materna Aguda Severa (near miss). Disponible en:
http://www.obstetriciacritica.com.ar/doc/RECOPILA_morbilidad.pdf. Fecha de
acceso: 3 de septiembre de 2013
45. Comité Ejecutivo Nacional Mesa de Concertación para la Lucha Contra la
Pobreza Lima. Grupo de trabajo para la prevención del embarazo adolescente
seguimiento concertado. Disponible en

54
http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/documentos/doc_01634.06.1
2.pdf.
46. Stephens IA. ICU admissions from an obstetrical hospital. Canadian Journal of
Anaesthesia 1991; 38:677–681. Citado por Mariño C, Vargas D. Caracterización
de la morbilidad materna extrema en el instituto materno infantil – hospital la
victoria. Bogotá, 2010 trabajo de grado (especialista en obstetricia y ginecología)
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de medicina. Disponible en
http://www.bdigital.unal.edu.co/2519/1/597843.2010.pdf.

47. ESE Hospital Local Cartagena de Indias. ESE Cartagena de Indias busca atender
cinco mil partos anuales con “Maternidad Segura”.
(http://www.esecartagenadeindias.gov.co/paginas/Noticias.php?id=111#. Fecha
de acceso 31 -07-2015).
48. Alegre Y, Suárez M. Instrumentos de Atención a la Familia: El Familiograma y
el APGAR familiar. RAMPA, 2006. [30 de mayo de 2013]; 1(1):48 – 57.
Disponible en: http://www.idefiperu.org/RAMNRO1/N9C-PG48-
CADEC%20Instrum%20Familia2A.pdf
49. Parada A. El embarazo adolescente le cuesta al país. UN Periódico. 20 de
marzo de 2005. Sec Sociedad. ([Viernes 12 de Mayo de 2015]; Disponible en
:http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/72/05.htm

50. Landoni A, Della M. Uso de métodos anticonceptivos e información sexual en


relación con los antecedentes de aborto en una muestra de adolescentes
embarazadas de 13 a 18 años, escolarizadas, de la ciudad de Buenos Aires. Rev.
Sarda [Internet]. Año 2010; [Consultado 12 Mayo 2015]; Disponible en:
http://www.sarda.org.ar/profesionales/publicaciones/revista_sarda/2003/Uso_de_
métodos_anticonceptivos_e_informacion_sexual_en_relacion_con_los_antecede
ntes_de_aborto_en_una_muestra_de_adolescentes_embarazadas_de_13_a_18_an
os_escolarizadas_de_la_ciudad_de_buenos_aires

51. Gómez C. Montoya L. Social, demographic, family and economic factors related
to adolescent pregnancy in the urban area of Briceño, 2012. Vélez Rev. salud
pública. [Internet] Año 2014.[ Consultado 13 Mayo 2015]; 16(3): 394-406,
Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rsap/v16n3/v16n3a06.pdf

52. Galindo C. Análisis del embarazo y la maternidad durante la adolescencia:


diferencias socioeconómicas. Rev. D y S. [Internet]. Año 2012; [Consultado 14
Mayo 2015]; 69-133: Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/dys/n69/n69a06.pdf

53. Alonso R. Campo A. González A. Rodríguez B. Medina L. Embarazo en la


adolescencia: algunos factores biopsicosociales 2005. Rev. MGI [Internet]. Año
2008; [Consultado 14 Mayo 2015];21(5-6): 1-6: Disponible en:
http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol21_5-6_05/mgi095-605.pdf

55
54. Mantilla B. Directora. Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia en el Marco
de Derechos. Instituto de Programas Interdisciplinarios en Atención Primaria en
Salud, Universidad Industrial de Santander, PROINAPSA-UIS; 2005.
[Consultado 14 mayo 2015]; Disponible en:
http://www.unicef.org/colombia/pdf/IAMI-1.pdf

55. Blanco A. Mejía M. Mesa A. Montoya P. Moreno D. Pacheco C. Barreras para


el acceso de adolescentes y jóvenes a servicios de salud Propuesta para su
identificación y superación Documento regional - 2010 Comité regional andino
para la prevención del embarazo en adolescentes. (diciembre de 2010)
[Consultado 14 Mayo 2015]; Disponible en:
https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=q49iVbuHBdPJgAT1kIFg#q=+adole
scentes+y+j%C3%B3venes+a+servicios+de+salud+Propuesta+para+su+identi%
12caci%C3%B3n+y+superaci%C3%B3n+Documento+regional+-
+2010+Comit%c3%89+regional+andino+para+la+prevenci%c3%93n+del+emba
razo+en+adolescentes

56. Atiaja T. La desintegración familiar y el origen de los embarazos no deseados en


las adolescentes de la Parroquia Veracruz perteneciente a la provincia de Pastaza
en el periodo noviembre 2011 a junio 2012. Trabajo de Grado (Lic. Trabajo
social) universidad técnica de Ambato facultad de jurisprudencia y ciencias
sociales, Carrera trabajo social.[Consultado 18 de Mayo 2015]; Disponible en:
(http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/7829/1/FJCS-TS-157.pdf),

57. Ceballos G. Suárez Y. Arenas K. Salcedo N. Adolescentes gestantes:


características sociodemográficas, depresión e ideación suicida 2013. Rev.
Psicología uniantioquia. [Internet]. Año 2013; [Consultado 15 Mayo 2015];5(2):
31-43: Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-
AdolescentesGestantes-4865210.pdf

58. Montes M. Álvarez G. Argote L. Osorio A. Osorio O. Gravidez en la


adolescencia: significado para la familia de hoy 2005.Rev. Fam. Saúde Desenv.
[Internet]. Año 2006; [Consultado 16 Mayo 2015]; 8(1): 16-25: Disponible en:
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/7994-22844-1-PB.pdf

59. Muñoz M. Oliva M. Oliva P. Los estresores psicosociales se asocian a síndrome


hipertensivo del embarazo y/o síntomas de parto prematuro en el embarazo
adolescente. REV CHIL OBSTET GINECOL C [Internet]. Año 2009; 74(5): 281
- 285 Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-
75262009000500003&script=sci_arttext

60. Hoffman S, Foster E, Furstenberg F. Reevaluating the costs of teenage


childbearing. Demography [En lìnea] 1993 Feb 30 (Fecha de acceso 28-05-
2015); (30):1-13. URL disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8500641.

61. Manlove J. Early motherhood in an intergenerational perspective: the experiences


of a British cohort. J Marriage Fam. Rev. Journal of Marriage and Family. [En

56
línea] 2007. [Consultado 17 Mayo 2015]; 59(2): 263-279 Disponible en:
http://www.jstor.org/stable/353469?seq=1#page_scan_tab_contents.

62. González E. Leal I. Molina T. Chacón P. Patrón intergeneracional del embarazo


adolescente en las hijas de una cohorte de mujeres que controlaron su primer
embarazo en un centro integral para adolescentes embarazadas. . Año 2013;
[Consultado 17 Mayo 2015]; 78(4): 282 – 289 Disponible en:
http://www.scielo.cl/pdf/rchog/v78n4/art06.pdf
http://www.jstor.org/stable/353469?seq=1#page_scan_tab_contents

63. Valenzuela M. Ibarra A. Zubarew T. Correa L. Prevención de conductas de


riesgo en el Adolescente: Rol de familia. Rev. Índex Enferm. Año 2013.
[Consultado 17 Mayo 2015]; 22(1-2) Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-
12962013000100011&script=sci_arttext

64. Gómez C. Montoya L. Factores sociales, demográficos, familiares y económicos


relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, Briceño, 2012. Rev.
Salud pública. Año 2014. [Consultado 17 Mayo 2015]; 16(3): 394-406,
Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rsap/v16n3/v16n3a06.pdf

65. Ojeda G, Ordóñez M, Ochoa L. Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010.


(http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCF
I/Base%20de%20datos%20ENDS%202010%20informe.pdf. Consultado: 29-05-
2015)

66. Flórez C. Núñez J. Teenage Childbearing in Latin American Countries.


Disponible en: (http://econpapers.repec.org/paper/idbwpaper/3131.htm. Fecha de
acceso: 28-05-2015. Fecha de acceso 24-05-2015)

67. Arrieta J, Ramos E, Murillo M, et al. Rev.cienc.biomed. Prevalencia De


Embarazos En Adolescentes Escolares En La Ciudad De Cartagena. Febrero A
Junio De 2010. [Internet]. 2010 [citado 22 mayo 2015]; 1 (2): 162 – 167.
Disponible en:https://juanfe.org/wp-content/uploads/2013/03/Embarazo-en-
Adolescentes-Cartagena-2010.pdf

68. Determinantes del aborto inseguro y barreras de acceso para la atención de la


interrupción voluntaria del embarazo en mujeres colombianas. Ministerio de
Salud y Protección social y Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2014;
Citado 22 mayo 2015. Disponible en:
http://www.profamilia.org.co/docs/SM%20-Determ%20aborto%20inseguro.pdf

69. Gómez P, Molina R, Zamberlin N. Factores relacionados con el embarazo y la


maternidad en menores de 15 años en América Latina y el Caribe. Lima, Perú:
Luis Távara Orozco; 2011

57
70. Enríquez B. Bermúdez R. Puentes E. Jiménez M. Comportamiento del aborto
inducido en la adolescencia. Rev. Cubana Obstet Ginecol. [Internet]. Año 2010;
[Citado 2 Junio 2015]; 36(2): Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-
600X2010000200013

71. Doblado N. De la Rosa I. Junco A. Aborto en la adolescencia un problema de


salud. Rev. Cubana Obstet Ginecol. [Internet]. Año 2010; [Citado 2 Junio 2015];
36(3): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-
600X2010000300011&script=sci_arttext
72. Córdoba R. Escobar l. Guzmán l. Factores asociados a la inasistencia al primer
trimestre del control prenatal en mujeres gestantes de la ese san Sebastián de la
plata, Huila, 2009. RFS a [Internet]. Año 2012 [31 de mayo] páginas 1-49.
Disponible en: file:///C:/Users/PC-1/Downloads/38-120-1-PB.pdf
73. Cobos L. Factores que influyen en la atención prenatal en adolescentes que
acuden a la consulta del subcentro de salud Zapotal - Santa Elena 2012-2013.
Trabajo de Grado (Lic. enfermería) universidad estatal península de santa Elena
facultad de ciencias sociales y de la salud escuela de ciencias de la salud, carrera
de enfermería. [consultado 29- Mayo-2015]; Disponible en :
http://repositorio.upse.edu.ec:8080/bitstream/123456789/998/1/LIBETH%20CO
BOS%20-%20TESIS.pdf

74. Ferreira B. Características del control prenatal en las embarazadas


adolescentes[Internet] Disponible en: :
http://www.monografias.com/trabajos26/embarazo-adolescente/embarazo-
adolescente.shtml#ixzz3bOJxeNEq
75. Huanco D, Ticona M, Ticona M, Huanco F. Frecuencia y repercusiones maternas
y perinatales del embarazo en adolescentes atendidas en hospitales del Ministerio
de Salud del Perú, año 2008. Rev Chil Obstet Ginecol (en línea) 2012 (fecha de
acceso 24 de mayo de 2015); 77(2). URL disponible en:
http://www.scielo.cl/pdf/rchog/v77n2/art08.pdf
76. Romero L. Prácticas saludable relacionadas a complicaciones obstétricas durante
el embarazo en adolescentes atendidas en consulta externa del centro de salud
Velasco Ibarra Machala. 2012. Trabajo de Grado (Lic enfermería) Universidad
de Machala facultad de ciencias químicas y de la salud, Escuela de Enfermería
Machala Ecuador. [consultado 29- Mayo-2015]; Disponible en:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/3337/1/166.pdf
77. Achachi M. Automedicación en el embarazo como factor etiológico de abortos
atendidos en el hospital provincial docente Ambato en el periodo septiembre
diciembre del 2014.Trabajo de Grado (título de Médico) universidad técnica de
Ambato facultad de ciencias de la salud carrera de medicina. [consultado 28-
Mayo-2015]; Disponible en: http://repo.uta.edu.ec/handle/123456789/9259
http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/9259/1/Achachi%20Mel%C3%A9nd
ez%2c%20Dar%C3%ADo%20Xavier.pdf

58
78. Muñoz M. Oliva M. Oliva P. Los estresores psicosociales se asocian a síndrome
hipertensivo del embarazo y/o síntomas de parto prematuro en el embarazo
adolescente. REV CHIL OBSTET GINECOL C [Internet]. Año 2009; 74(5): 281
- 285 Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rchog/v74n5/art03.pdf.

79. Cardello C. Consumo de sustancias psicoactivas y embarazo adolescente.


Secretaría de programación para la prevención de la drogadicción y la lucha
contra el narcotráfico (sedronar) Observatorio argentino de drogas. Dirección
provincial materno infantil (DPMI) [Citado 29 Mayo 2015];5(1): 1-13:
Disponible en :
http://www.observatorio.gov.ar/especificos/temasespecificos/Consumo%20de%2
0sustancias%20psicoactivas%20y%20embarazo%20adolescente.pdf

80. Domínguez R, Herazo Y. Edad de la gestante adolescente como factor de riesgo


para complicaciones en el embarazo. Cartagena (Colombia) 2009. Estudio de
corte transversal. Rev Colomb Obstet Ginecol (en línea) 2011 abril-junio (fecha
de acceso 24 de mayo de 2015); 62 (2). URL disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
74342011000200004

81. Sáez V. Morbilidad de la madre adolescente. Rev Cubana Obstet Ginecol (en
línea) 2005 Mayo-agosto (fecha de acceso 24 de mayo de 2015); 31 (2). URL
disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-
600X2005000200003&script=sci_arttext

59
ANEXOS

60
10. ANEXOS

Anexo 1: Consentimiento informado a mujeres embarazadas mayores de edad.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Yo______________________________________ afirmo que he sido informado por los


y las estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cartagena acerca de
la investigación FACTORES Y CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD EN
ADOLESCENTES EMBARAZADAS INSCRITAS AL PROGRAMA DE
MATERNIDAD SEGURA DE CARTAGENA – COLOMBIA; 2015, (estrategia que
brinda apoyo a la población adolescente gestante con riesgo de enfermar); autorizo mi
participación en dicha investigación y en todas las actividades realizadas en esta. Según
la información ofrecida este estudio no implica ningún tipo de riesgo para mí y los datos
que se obtendrán en el mismo serán manejados con la debida privacidad y solo serán
usados con fines académicos.
Tengo claro que puedo durante la aplicación de los instrumentos renunciar de mi
decisión de participar en este estudio y esto no tendrá consecuencia alguna para mí en la
atención brindada a mí y a mi hijo en los servicios de salud.
El investigador responsable de la investigación es: Carmen Elena Díaz Montes CC:
45.508.796. Cualquier inquietud solicitar información en: 6698181 de la facultad de
Enfermería.
__________________________________________________
FIRMA Y C.C
Firma de investigador principal __________________________
Investigador responsable: Carmen Elena Díaz Montes

61
Anexo 2: Asentimiento informado para embarazadas menores de edad
ASENTIMIENTO DEL MENOR

Estimada adolescente:

Queremos solicitar su colaboración en este proyecto sobre los Factores y conductas de


riesgo para la salud en adolescentes embarazada. Este estudio se está realizando en los
centros de salud de la ciudad de Cartagena que manejen el programa Maternidad
Segura de la ESE Hospital Local Cartagena de indias.
Te agradeceríamos que apoyaras a tus padres y/o acompañantes en los cuestionarios
sobre: Características familiares de las adolescentes gestantes; APGAR Familiar;
Factores y conductas de riesgo en adolescentes durante su embarazo. Los cuestionarios
son totalmente anónimos.
Cuando hayan contestado el cuestionario, guárdalo en el sobre, por favor y entregarlo a el/la
encuestador(a). Ninguna persona del centro de salud donde se te está atendiendo
podrá ver lo que has respondido.
Aunque confiamos en que aceptes colaborar con nosotros, te recordamos que la
participación en este estudio es voluntaria. Si no quieres responde el cuestionario,
entrégalo sin contestar dentro del sobre.

Gracias por tu ayuda y colaboración

Firma del Tutor Y C.C Firma de testigo


_________________________ ____________________________

Firma del menor_____________________________

62
Anexo 3: CUESTIONARIO: CARACTERISTICAS FAMILIARES DE LAS
ADOLESCENTES GESTANTES
1. Jefe del hogar: 3. Ciclo vital familiar _______________________
a. Padre 4. Tipología Familiar _______________________
b. Madre 5. Trimestre de embarazo ____________________
c. Abuelos
d. Hermano mayor
e. Tío (a)
f. Pareja
g. Otros
2. Integrantes de la familia.

Integrante Edad Parentesco

6. Nivel socioeconómico______________________
7. Régimen de salud: Contributivo ____ Subsidiado ____ vinculado ____
8. Nivel educativo de los padres
Padre__________________ Madre_________________
9. Ocupación de los padres
Padre_________________ Madre______________
10. Estado civil de los padres
Padre_________________ Madre______________
12. ¿A qué edad tuvo su madre el primer hijo?

63
Anexo 4: CUESTIONARIO DE APGAR FAMILIAR

APGAR FAMILIAR NUNCA CASI ALGUNA CASI SIEMPRE


NUNCA S VECES SIEMPRE

Me satisface la ayuda
que recibo de mi familia
cuando tengo algún
problema y/o necesidad

Me satisface la forma
como mi familia habla de
las cosas y comparte los
problemas conmigo

Me satisface como mi
familia acepta y apoya
mis deseos de emprender
nuevas actividades

Me satisface como mi
familia expresa afecto y
responde a mis emociones
como rabia, tristeza,
amor.

Me satisface como
compartimos en familia)

 El tiempo de estar
juntos)

 Los espacios en la
casa)

 El dinero

64
Anexo 5: CUESTIONARIO DE FACTORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES
DURANTE SU EMBARAZO

I. FACTORES DE RIESGO
1. Años cumplidos.
2. Estado marital
1. Con pareja
2. Sin pareja
3. Estado civil -----------------
4. Años de escolaridad.
5. Ocupación.
1. Ama de casa
2. Empleada
3. Estudiante
4. Estudia y trabaja
5 Otro (especificar)
6. ¿De quién de pende usted económicamente?
1. De sus padres
2. De su pareja
3 De Usted misma
4.0tro (especifique)
7. Ingreso mensual familiar, (salarios mínimos)
8. Número de personas que dependen del ingreso familiar.
(Pregunte en forma sencilla y anote la respuesta en el lugar correspondiente cuidando
No dejar espacios en blanco, ya que no existen respuestas buenas o malas).
9. ¿A qué edad inició su vida sexual?
10. ¿A qué edad se embarazó por primera vez?
11. ¿Antes de embarazarse tenía alguna de las siguientes enfermedades?
1. Desnutrición

65
2. Del pulmón
3. De la presión
4. Anemia
5. Ninguna
6. Otra (especifique)
12. ¿Cuántos embarazos ha tenido (considerando el actual)?
13. ¿Cuántos meses duró su último embarazo?
14. ¿Dónde atendió su parto?
1. En hospital /clínica
2. En consultorio particular
3. En el hogar
15. ¿Qué tipo de parto tuvo?
1 .Vaginal sin problemas
2. Vaginal instrumentado
3. Cesárea
16. Procedimientos utilizados durante el parto.
1. Se usaron fórceps
2. ¿Le pusieron puntos en su vagina?
3. Le acomodaron a su bebé para que pudiera nacer
4. Otros (especifique)
17. ¿Tuvo alguna infección ginecológica antes de su embarazo?
1. Sí.
2. No
3. No sabe
18. ¿Tuvo alguna enfermedad (gineco-obstétrica) durante ese embarazo?
1. No
2. Sangrado transvaginal (amenaza de aborto)
3. Anemia

66
4. Diabetes.
5. Infecciones (ITS)
6. Hipertensión
7 Otra (especifique)
19. ¿Cuánto pesó en Kg. su hijo(a) al nacer?
20. ¿Cuántos hijos vivos tiene?
1. Ninguno
2. Uno
3. Dos
4. Tres
5. Cuatro o más.
21. ¿Cuantos embarazos interrumpidos (abortos)?
1. Ninguno
2. Uno
3. Dos
4. Tres
5. Cuatro o más.
22. ¿Número de hijos que fallecieron en el primer año de vida?
1. Ninguno
2. Uno
3. Dos
4. Tres
5. Cuatro o más.

67
II. CONDUCTAS DE RIESGO
(Marque con una "X" la respuesta que haya elegido la entrevistada)

PREGUNTA RESPUESTAS

1 ¿Asistió a consulta de control SI NO ALGUNAS


prenatal durante los primeros 3 VECES
meses de su embarazo en alguna
unidad médica?

2. ¿Asistió a consulta de control


prenatal entre 5 y 6 meses?

3. ¿Asistió a consulta de control


prenatal entre el séptimo mes?

4. ¿Asistió a consulta de control


prenatal entre el octavo mes?

5. ¿Asistió a consulta de control


prenatal entre las dos semanas antes
del nacimiento del bebé?

6. ¿Cuidó que su peso al final del


embarazo estuviera alrededor de los
12 kilos?

7. ¿Evitó fumar durante el


embarazo?

8. ¿Evitó consumir alcohol durante el


embarazo?

9. ¿Cuidó de que su alimentación


tuviera carne (pollo, pescado, res),
cereal (frijol, arroz, habas), leche y
huevo durante el embarazo?

10. ¿Evitó tomar la automedicación?

11. ¿Tomó los complementos


vitamínicos o hierro durante el
embarazo?

12. ¿Evitó el uso o contacto de


sustancias que pudieran afectar el
embarazo? (cloro, ácido muriático,
tener, etc.)

68
13. ¿Procuró estar relajada y
tranquila evitando situaciones de
estrés durante su embarazo?

14. ¿Siguió todas las indicaciones y


recomendaciones por el médico y la
enfermera, como acudir a realizarse
los exámenes de laboratorio, vacunas
y cuidado dental?

15. ¿Buscó información por su


propia cuenta sobre el desarrollo y
cuidados del embarazo?

16. ¿Evitó viajes o ejercicios bruscos


que pusieran en riesgo la vida de su
hijo?

17. ¿Realizó caminatas o ejercicios


respiratorios que ayudaran al
desarrollo del embarazo?

18. ¿Usted hizo preparativos para


recibir su bebé en casa por ejemplo:
le consiguió ropa, pañales, y un
espacio, le buscó nombre.

19. ¿Cuándo sospechó o se dio


cuenta que estaba embarazada buscó
atención médica?

20. ¿Siguió utilizando prendas


ajustadas y zapato alto durante su
embarazo?

69
Anexo 6: TABLAS

Sociodemográficas de las adolescentes

Tabla 1. Ciclo vital individual de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad


Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015
N %
Adolescencia temprana 6 1,78
Adolescencia media 81 23,96
Adolescencia tardía 251 74,26
Total 338 100
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo

Tabla 2. Ocupación de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura de la


de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %
Ama de casa 223 66,0
Empleada 4 1,2
Estudia y trabaja 3 ,9
Estudiante 108 32,0
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo

Tabla 3. Régimen de salud de las adolescentes adscritas al Programa Maternidad Segura


de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %
Vinculado 2 0,59
Contributivo 7 2,07
Subsidiado 329 97,34
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

70
Tabla 4. Estado civil de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura de la
ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %
Casada 10 3,0
Soltera 71 21,0
Unión libre 257 76,0
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo

Tabla 5. Escolaridad de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura de la


ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %
Primaria incompleta 6 1,8
Primaria completa 6 1,8
Secundaria incompleta 191 56,5
Secundaria completa 87 25,7
Tècnica 41 12,1
Universitaria 7 2,1
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo

Tabla 6. Nivel socioeconómico de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad


Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %
1 288 85,2
2 45 13,3
3 5 1,5
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

71
Factores biológicos para la salud de las de las adolescentes embarazadas
Tabla 7. Trimestre de embarazo en el que se encontraban las adolescentes inscritas al
Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

TRIMESTRE DE EMBARAZO N %
1 trimetrestre 84 24,9
2 trimetrestre 142 42,0
3 trimetrestre 112 33,1
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

Tabla 8. Número de embarazos que han tenido las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %
1 251 74,26
2 63 18,64
3 18 5,33
4 4 1,18
5 2 0,59
Total 338 100
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo

Tabla 9. Número de embarazos interrumpidos por las adolescentes inscritas al Programa


Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015
N %
0 297 87,87
1 35 10,36
2 6 1,78
Total 338 100
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo

72
Tabla 10.Enfermedades que padecían antes del embarazo las adolescentes inscritas al
Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

SI % NO %
Desnutrición 4 1,2 334 98,8
Pulmón 7 2,1 331 97,9
Presión 1 0,3 337 99,7
Anemia 23 6,8 315 93,2
Otra 10 3,0 328 97,0
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo
Tabla 11.Enfermedades gineco-obstetricas que padecían durante el embarazo las
adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias -
Colombia 2015

SI % NO %
Sangrado transvaginal 6 1,8 332 98,2
Anemia 46 13,6 292 86,4
Diabetes 2 0,6 336 99,4
Infecciones its 14 4,1 324 95,9
Hipertensiòn 1 0,3 337 99,7
Otra 11 3,3 327 96,7
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo

Características socio familiares de las adolescentes embarazadas


Tabla 12. Jefe del hogar de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad Segura de
la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

JEFE DEL HOGAR N %


Abuelos 14 4,1
Hermano mayor 1 ,3
Madre 66 19,5
Otros 65 19,2
Padre 48 14,2
Pareja 141 41,7
Tío 3 0,9
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

73
Tabla 13. Tipología familiar de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad
Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %
Pareja 48 14,2
Familia nuclear 56 16,6
Familia nuclear modificada 15 4,4
Familia nuclear reconstituida 12 3,6
Familia extensa 20 5,9
Familia extensa modificada 91 26,9
Familia atípica 96 28,4
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

Tabla 14. Ciclo vital familiar de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad
Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %

Formación de la pareja 91 26,9

Crianza inicial de los hijos 27 8,0

Familia con hijos prescolares 12 3,6

Familia con hijos adolescentes 21 6,2

Familia con adultos 17 5,0

Familia en plataforma de lanzamiento 168 49,7

Familia anciana 1 ,3

Total 338 100,0


Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

Tabla 15. Funcionalidad familiar de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad


Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

74
N %

Funcionalidad 167 49,4

Disfuncionalidad leve 92 27,2

Disfuncionalidad moderada 54 16,0

Disfuncionalidad severa 25 7,4

Total 338 100,0


Fuente: Cuestionario APGAR familiar
Tabla 16. Edad a la que tuvieron su primer hijo las madres de las adolescentes inscritas
al Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015
N %
10 a 19 218 64,5
20 a 30 119 35,2
31 a 40 1 ,3
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes
Tabla 17. Nivel educativo de las madres de las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %
Iletrado 19 5,62
Primaria incompleta 29 8,58
Primaria completa 85 25,15
Secundaria incompleta 86 25,44
Secundaria completa 88 26,04
Técnico 15 4,44
Universitario completo 1 0,30
No aplica 1 0,30
No sabe 14 4,14
Total 338 100
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

75
Tabla 18. Nivel educativo de los padres de las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %

Iletrado 23 6,8

Primaria incompleta 27 8,7

Primaria completa 75 22,2

Secundaria incompleta 65 19,2

Secundaria completa 74 21,9

Técnico 14 4,1

Universitario 10 3,0

No sabe 46 13,6

No aplica 2 0,6

Total 338 100,0


Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

Tabla 19. Ocupación de las madres de las adolescentes inscritas al Programa


Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015
N %
Ama de casa 207 61,2
Empleada 69 20,4
Trabajadora independiente 56 16,6
Desempleada 1 0,3
No aplica 5 1,5
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

Tabla 20.Ocupación de los padres de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad


Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

76
N %
Desempleado 8 2,4
Empleado 96 28,4
No aplica 15 4,4
No sabe 24 7,1
Pensionado 5 1,5
Trabajador independiente 190 56,2
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

Tabla 21. Estado civil de los padres de las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

N %
Casados 42 12,4
No aplica 2 ,6
Separados 148 43,8
Unión libre 130 38,5
Viuda 15 4,4
Viudo 1 ,3
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario Características Familiares de las Adolescentes Gestantes

Tabla 22. Ingreso mensual familiar de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad
Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015
N %
<1 *SMLV 66 19,53
1-2 SMLV 222 65,68
>2 SMLV 50 14,79
Total 338 100
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo
*Salario mínimo legal vigente

Tabla 23. Dependencia económica de las adolescentes inscritas al Programa Maternidad


Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

77
N %
Otros 53 15,7
Padres 59 17,5
Pareja 225 66,6
Usted misma 1 ,3
Total 338 100,0
Fuente: Cuestionario de factores de riesgo en adolescentes durante su embarazo

Conductas de riesgo para la salud de las adolescentes embarazadas de Cartagena.

Tabla 24. Conductas de riesgo para la salud de las adolescentes inscritas al Programa
Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia 2015

Conducta de Riesgo N %
SI 240 71,0
CCP 1er Trimestre NO 95 28,1
NA 3
SI 191 88,4
CCP 2do Trimestre NO 25 11,6
NA 122
SI 104 91,2
CCP 3er Trimestre ( 7mo mes) NO 11 8,8
NA 223
SI 67 91,8
CCP 3er Trimestre ( 8vo mes) NO 6 8,2
NA 265
SI 16 76,2
CCP 3er Trimestre( Ultima 2 semanas ) NO 5 23,8
NA 317
SI 256 75,8
Cuida su peso durante el embarazo.
NO 82 24,3
Evita Fumar
SI 314 92,9
NO 17 5,0
AV 7 2,1
SI 306 90,5
Evita tomar alcohol
NO 21 6,2

78
AV 11 3,3
SI 270 79,9
Alimentación adecuada NO 42 12,4
AV 26 7,7
SI 256 75,7
Evita Automedicación NO 71 21,0
AV 11 3,3
SI 274 81,1
Complementos
vit,Hierro NO 55 16,3
AV 9 2,7
SI 229 67,8
Evita situaciones de estrés NO 59 17,5
AV 50 14,8
SI 289 85,5
Recomendaciones del personal de salud (Exámenes
de LABVacunas, cuidado dental.) NO 35 10,4
AV 14 4,1
SI 162 47,9
Busca información sobre los cuidados del embarazo NO 173 51,2
AV 3 0,9
SI 251 74,3
Evito Viajes o ejercicios bruscos NO 76 22,5
AV 11 3,3
SI 172 50,9
Realiza ejercicios respiratorios que ayudan al
NO 139 41,1
desarrollo del embarazo
AV 27 8,0
Busco atención médica cuando sospecho que estaba SI 220 66,9
en embarazo. NO 118 34,9
SI 89 26,3
Uso de Prendas ajustadas y zapatos altos.
NO 240 71
AV 9 2,66
Fuente: Cuestionario de conductas de riesgo en adolescentes durante su embarazo

Tabla 25. Prevalencia de conductas de riesgo durante el embarazo en las adolescentes


inscritas al Programa Maternidad Segura de la ESE Cartagena de Indias - Colombia
2015.

79
F %

No Busca información sobre los cuidados del embarazo 173 51,2

No Realiza ejercicios respiratorios que ayudan al desarrollo del embarazo 139 41,1

No Busco atención médica cuando sospecho que estaba en embarazo. 118 34,9

No asistió CCP 1er Trimestre 95 28,1

Uso de Prendas ajustadas y zapatos altos. 89 26,3

No Cuida su peso durante el embarazo 82 24,3


No asistió CCP 3er Trimestre (Ultima 2 semanas) 5 23,8

No Evito Viajes o ejercicios bruscos 76 22,5

No Evita Automedicación 71 21

No Evita situaciones de estrés 59 17,5

No toma complementos Vit, Hierro 55 16,3

No tiene Alimentación Adecuada 42 12,4

No asistió a CCP 2do Trimestre 25 11,6

No sigue las recomendaciones(Exámenes de LAB Vacunas, cuidado dental) 35 10,4

No asistió CCP 3er Trimestre ( 7mo mes) 11 8,8

No asistió CCP 3er Trimestre ( 8vo mes) 6 8,2

No Evita tomar alcohol 21 6,2

No Evita Fumar 17 5,0


Fuente: Cuestionario de conductas de riesgo en adolescentes durante su embarazo

80

También podría gustarte