Está en la página 1de 31

SEMINARIO

Excedente de Inventario,
Obsoleto, y
Escasez

Licdo. Antonio Serbinio


Facilitador
QUÉ ES LA GESTIÓN DE
INVENTARIOS?

¢  Dinámica Grupal No. 1


—  Favor Definir:

—  ADMINISTRACIÓN
—  INVENTARIOS
EL IMPACTO DE UNA MALA
GESTIÓN DE INVENTARIOS
¢  La venta se realiza y concreta cuando el cliente
consigue el producto, en el lugar indicado, al
precio indicado.
¢  La administración de Inventarios es pieza
fundamental en el desarrollo de las ventas y
comercialización de los productos.
¢  Cómo se puede sobrevivir la empresa si no tiene
los productos para comercializarlos?
LA ESENCIA Y OBJETIVO DE LA
GESTIÓN DE INVENTARIOS.

¢  El producto adecuado.


¢  En el momento adecuado.

¢  En el lugar adecuado

¢  Al costo adecuado


DEFINICIÓN DE
ADMINISTRACIÓN DE
INVENTARIOS

¢  LaAdministración de Inventarios se


refiere a una serie de actividades de
planeación, utilización correcta del
recurso, al menor costo posible.
ADMINISTRACIÓN DE
INVENTARIOS
¢  No
tener claridad en el proceso administrativo
trae como consecuencia resultados como:

—  Altos niveles de inventarios


—  Inventarios obsoletos
—  Bajos inventarios
EXCESO DE INVENTARIO

¢  Se
refiere a la situación económica en la
que se produce o compra un exceso de
oferta de productos o bienes sobre la
demanda del mercado.
RAZONES PARA MANTENER UN
INVENTARIO

¢  Protección contra la incertidumbre.


¢  La demanda

¢  El tiempo de entrega

¢  Tiempo de consumo

¢  Cambios de programas

¢  Nivel de servicios al cliente


SOLUCIONES AL INVENTARIO EN EXCESO

¢  Reduciendola Producción o Compra.


¢  Estimulando la demanda.
INVENTARIO OBSOLETOS
¢  Uninventario de productos obsoletos consiste en
un listado donde se identifican el tipo de
existencia, su localización, los tipos de productos
presentes y sus cantidades, el estado en que se
encuentran, las condiciones de almacenamiento y
los riesgos que representa. El mismo es una
herramienta de gestión que permite tener un
diagnóstico de la situación de los productos
obsoletos, permitiendo evaluar la problemática,
priorizar y definir planes de acción.
SISTEMA 5 S
BODEGA ANTES DE APLICAR
5S
BODEGA DESPUÉS DE
APLICAR 5S
PROGRAMA 5 S
INVENTARIO DE ESCASEZ

¢  Se
produce cuando el mercado demanda un
producto y nuestro sistema de producción o de
comercialización, no puede atender todas las
demanda del mercado.
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE
LOS REQUERIMIENTOS DE
MATERIALES

¢  Es
un sistema de Planificación y Administración,
normalmente asociado con un programa que
plantea la producción y un sistema de control de
inventarios.
INVENTARIO DE SEGURIDAD

¢  Es una protección contra la incertidumbre de


la demanda, del tiempo de entrega y del
suministro.
¢  Garantiza que las operaciones no se
interrumpirán cuando los problemas se
presenten.
INVENTARIO DE PREVISION

¢  Aquelque se utiliza para absorber las


irregularidades que se presentan a menudo en
la tasa de demanda o en el suministro.
PUNTO DE REORDEN

¢  Nivel
de inventario de un artículo que
señala la necesidad de realizar una orden de
reabastecimiento.
INVENTARIO MÍNIMO Y
MÁXIMO
¢  Unamanera sencilla de entender los
máximos y mínimos del inventario es
relacionar el nivel máximo con el nivel de
servicio y el tamaño del lote económico, y el
mínimo con el tiempo de re abasto.
INDICADORES
¢  Unode los factores determinantes para que todo
proceso, llámese logístico o de producción, se lleve
a cabo con éxito, es implementar un sistema
adecuado de indicadores para medir la gestión de
los mismos.
OBJETIVOS DE LOS INDICADORES

¢  Identificary tomar acciones sobre los


problemas operativos.
¢  Reducir gastos y aumentar la eficiencia
operativa.
ESQUEMA DE
IMPLEMENTACIÓN

¢  Identificar el proceso a medir.


¢  Conceptualizar cada paso del proceso.

¢  Definir el objetivo del indicador y cada


variable a medir.
¢  Recolectar la información.
INDICADORES
1- ABASTECIMIENTO

IMPACTO
INDICADOR DESCRIPCIÓN FÓRMULA
(COMENTARIO)
Cortes de los problemas
inherentes a la generación
Número y
errática de pedidos, como:
porcentaje de
costo del lanzamiento de
pedidos de Productos Generados sin pedidos rectificadores,
Calidad de los compras Problemas x 100 esfuerzo del personal de
Pedidos generadas sin
compras para identificar y
Generados retraso, o sin
Total de pedidos generados resolver problemas,
necesidad de
incremento del costo de
información
mantenimiento de
adicional.
inventarios y pérdida de
ventas, entre otros.
Número y Costos de recibir pedidos
porcentaje de sin cumplir las
pedidos que no Pedidos Rechazados x 100 especificaciones de calidad
Entregas cumplen las y servicio, como: costo de
perfectamente especificaciones retorno, coste de volver a
recibidas de calidad y Total de Órdenes de realizar pedidos, retrasos
servicio definidas, Compra Recibidas en la producción, coste de
con desglose por inspecciones adicionales
proveedor de calidad, etc.
Identifica el nivel de
Consiste en
efectividad de los
calcular el nivel de
proveedores de la empresa
efectividad en las Pedidos Recibidos Fuera de
Nivel de y que están afectando el
entregas de Tiempo x 100
cumplimiento nivel de recepción oportuna
mercancía de los
de de mercancía en la bodega
proveedores en la
Proveedores Total Pedidos Recibidos de almacenamiento, así
bodega de
como su disponibilidad
producto
para despachar a los
terminado
clientes
 
INDICADORES
2. INVENTARIOS
INDICADOR DESCRIPCIÓN FÓRMULA IMPACTO (COMENTARIO)
Las políticas de inventario, en
Proporción entre
general, deben mantener un
las ventas y las
elevado índice de rotación, por
existencias
eso, se requiere diseñar
Índice de promedio. Indica
políticas de entregas muy
Rotación el número de Ventas Acumuladas x 100
frecuentes, con tamaños muy
de veces que el
pequeños. Para poder trabajar
Mercancías capital invertido Inventario Promedio con este principio es
se recupera a
fundamental mantener una
través de las
excelente comunicación entre
ventas.
cliente y proveedor.
Proporción entre
Altos niveles en ese indicador
el inventario final
muestran demasiados recursos
y las ventas
Inventario Final x 30 días empleados en inventarios que
Índice de promedio del
pueden no tener una
duración de último período.
materialización inmediata y que
Mercancías Indica cuantas Ventas Promedio esta corriendo con el riesgo de
veces dura el
ser perdido o sufrir
inventario que se
obsolescencia.
tiene.
Se determina
Se toma la diferencia en costos
midiendo el costo
del inventario teórico versus el
de las referencias
físico inventariado, para
que en promedio
Valor Diferencia ($) determinar el nivel de
Exactitud presentan
confiabilidad en un
del irregularidades
determinado centro de
Inventario con respecto al Valor Total de Inventarios distribución. Se puede hacer
inventario lógico
también para exactitud en el
valorizado
número de referencias y
cuando se realiza
unidades almacenadas
el inventario físico
 
INDICADORES
3. ALMACENAMIENTO

INDICADOR DESCRIPCIÓN FÓRMULA IMPACTO (COMENTARIO)

Consiste en
relacionar el
Costo de Sirve para comparar el costo
costo del
almacenamiento por unidad almacenada y así
Costo de almacenamiento
decidir si es mas rentable
Almacenamiento y el número de
subcontratar el servicio de
por Unidad unidades Número de unidades almacenamiento o tenerlo
almacenadas en almacenadas propiamente.
un período
determinado
Porcentaje de Sirve para costear el
manejo por Costo Total Operativo porcentaje del costo de
Costo por unidad sobre las manipular una unidad de
Bodega
Unidad gastos carga en la bodega o centro
Despachada operativos del distribución.
centro de Unidades Despachadas
distribución.
Consiste en
conocer el nivel
de efectividad
de los Número de despachos Sirve para medir el nivel de
despachos de cumplidos x 100 cumplimiento de los pedidos
Nivel de
mercancías a solicitados al centro de
Cumplimiento
los clientes en distribución y conocer el nivel
Del Despacho Número total de
cuanto a los de agotados que maneja la
pedidos despachos requeridos bodega.
enviados en un
período
determinado.
Sirve para costear el valor
Consiste en Costo Total Operativo unitario de metro cuadrado y
conocer el valor Bodega x 100
Costo por Metro así poder negociar valores de
de mantener un
Cuadrado arrendamiento y comparar
metro cuadrado
Área de almacenamiento con otras cifras de bodegas
de bodega
similares.
 
OTROS INDICADORES

¢  http://www.webpicking.com/hojas/indicadores.htm
Gracias por su atención

También podría gustarte