Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rubrica de evaluación - Actividad 1 -
Presaberes
1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Bioquímica Metabólica
curso
Código del curso 352001
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individu Colaborati Número de


☒ ☐ 9
actividad: al va semanas
Momento de la Intermedi
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación: a, unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 23 de Agosto de
04 de septiembre de 2019
2019
Competencia a desarrollar:
Identificar, reconocer y diferenciar conceptos introductorios a la
bioquímica Metabólica, pre-saberes, ATP, Cofactores, Capacidad
Intercambio catiónico, Fosforilación oxidativa
Temáticas a desarrollar:
ATP, Cofactores, Capacidad Intercambio catiónico, Fosforilación
oxidativa
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
1. Revisar el siguiente video tutorial;

https://www.youtube.com/watch?v=XbEy_FkLyV0&feature=youtu.be

2. Leer y analizar las referencias bibliográficas (de la 1 a la 9) que


se indican en el Syllabus
https://youtu.be/YARZPVtozHo
http://hdl.handle.net/10596/10834
http://hdl.handle.net/10596/10838
https://youtu.be/rDjOIR79rbM
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/15118
/14406
http://www2.vernier.com/sample_labs/CMV-03-enigma.pdf
http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2006/05/12/22085
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/ProteinasEstruct.htm
http://www3.uah.es/mapa/seminarios/galeria.htm

3. De haber temas que no se entiendan, deben expresarse las dudas


en el foro general del curso (inquietudes académicas), mensaje o
vía Skype, antes de hacer la evaluación.

4. Realizar el cuestionario de Pre saberes (tener muy presente


la fecha máxima de realización de la actividad ya que no se abren
nuevamente las actividades y solo se permite 1 intento, así
que deben leer muy bien los contenidos de los enlaces, cualquier
pregunta deben utilizar el foro colaborativo)
Actividades a desarrollar
- Realizar la prueba (cuestionario en plataforma) de Pre saberes
Entornos
para su Colaborativo - Seguimiento y evaluación
desarrollo
Individuales:
Realizar la Evaluación de pre saberes
Productos
a entregar
por el Colaborativos:
estudiante En los casos en que los estudiantes tengan serias dudas
sobre las temáticas que se incluyen en los recursos
pedagógicos de cada lección, se recomienda que por
medio del foro soliciten explicación sobre los
conceptos que requieren reforzar.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante El estudiante El estudiante
demuestra altos demuestra demuestra bajos
Desarrollo de conocimientos conocimientos conocimientos
la lección de requeridos para el medios requeridos requeridos para el 25
Pre Saberes desarrollo del curso para el desarrollo desarrollo del
del curso curso

(Hasta 25 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 5 puntos)


Calificación final 25

También podría gustarte