Está en la página 1de 3

-CUESTIONARIO TIPO TEST-PROTEÍNAS

1) Las proteínas tienen importancia, 2) Una de estas características no


en los seres vivos, sobre todo, corresponde al enlace peptídico:
porque...
a) Los cuatro átomos que integran el
a) a través de ellas se va a enlace peptídico no se encuentran en un
expresar la información mismo plano.
genética;
b) El enlace peptídico se comporta como
b) pueden formar agrupaciones un doble enlace.
características de átomos;
c) No posible el giro alrededor del enlace
c) son sustancias anfipáticas; peptídico.
d) son sustancias poco
abundantes pero ejercen
importantes funciones.
3) La estructura secundaria de una 4) Se dice que una proteína se ha
proteína se estabiliza mediante... desnaturalizado cuando...
a) enlaces éster; a) se altera la estructura secundaria;
b) enlaces de hidrógeno; b) se disuelve;
c) uniones covalentes; c) se altera la estructura terciaria;
d) interacciones ácido base. d) se rompe la proteína mediante
determinadas enzimas.

5) Los oligopéptidos son prótidos 6) Un prótido se considera que es una proteína


que tienen: en sentido estricto cuando tiene...
a) menos de 4 aminoácidos; a) menos de 4 aminoácidos;
b) entre 4 y 10 aminoácidos; b) entre 4 y 10 aminoácidos;
c) de 10 a 80 aminoácidos; c) de 10 a 100 aminoácidos;
d) más de 100 aminoácidos. d) más de 100 aminoácidos.

7) Si una proteína tiene entre 10 y 8) Una de estas afirmaciones no es correcta.


100 aminoácidos recibe el nombre a) Los anticuerpos son siempre
de ... proteínas.
a) oligopéptido; b) La enzimas son todas proteínas.
b) polipéptido; c) Algunas hormonas (p.e.: la insulina)
c) prótido; son proteínas;
d) enzima. d) La quitina, sustancia que forma el
caparazón de los artrópodos, es una
proteína.

9) El enlace que une los aminoácidos 10) La estructura primaria de una proteína
para formar una proteína se llama: viene dada por:
a) enlace éster; a) la secuencia u orden que siguen los
b) O-glicosídico; aminoácidos;
c) enlace peptídico; b) las hélices α o ß que tenga;
d) enlace disulfuro. c) el orden en las bases nitrogenadas;
d) el número de puentes disulfuro de que
disponga.
11) Uno de los aminoácidos de la
Fig. 1 no responde a la fórmula
general de los aminoácidos
proteicos.
a) El a).
b) El b).
c) El c).
d) Los tres son correctos y
responden a la fórmula
general.

12) La razón por la que el 13) ¿Cómo estará cargado en una proteína el
aminoácido del ejercicio anterior no grupo amino suplementario del aminoácido de
es correcto es: la Fig. 5 a pH=3?
a) Por que el aminoácido a) a) negativamente;
tiene una de las funciones b) positivamente.
amino mal;
c) a este pH no tendrá carga eléctrica.
b) por que el aminoácido b)
tiene azufre y eso no es
posible;
c) por que el aminoácido c)
tiene la función amino en el
carbono 3 y eso no es posible.
d) Ya se dijo que los tres
aminoácidos son correctos.

13) El grupo ácido de la cadena R


del aminoácido de la Fig. 3 en medio
básico estará cargado...
a) positivamente;
b) negativamente.
c) No tendrá carga eléctrica.

14) El aminoácido que se observa en


la Fig. 4 es un aminoácido...
a) apolar;
b) polar no ionizable;
c) polar ácido;
d) polar básico.
15) El aminoácido que se observa en
la Fig. 5 es un aminoácido...
a) apolar;
b) polar no ionizable;
c) polar ácido;
d) polar básico.

16) El aminoácido que se observa en


la Fig. 6 es un aminoácido...
a) apolar;
b) polar no ionizable;
c) polar ácido;
d) polar básico.

17) ¿Qué particularidad tiene el


aminoácido de la Fig. 7?
a) Que es el único de los
aminoácidos proteicos que es
D.
b) Que es el único de los
aminoácidos proteicos que es
L.
c) Que es el único de los
aminoácidos proteicos que no
tiene isomería óptica.

18) ¿Cuál de los dos aminoácidos


que se observan en la Fig. 8 será
más soluble en agua?
a) los dos serán igualmente
solubles;
b) ninguno de los dos será
soluble en agua;
c) el a) será más soluble;
d) el b) será más soluble.

También podría gustarte