Está en la página 1de 7

CÓDIGO: INF-RH-012

SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD


Fecha elaboración Fecha modificación
03/09/2019 03/09/2019

DISTRIBUIDORA LAP INFORME ANÁLISIS DOFA Versión: 1.0 Página: 1 de 7

Análisis DOFA

Claudia Marcela Garzón Franco

Oscar Miguel Correa Charris

Merly Margarita Pulido Romero

Nora Ligia Barreto Vargas

Octubre de 2019

Servicio Nacional De Aprendizaje (Sena)

Especialización en Gestión del Talento Humano por Competencias

Grupo 6

Elaborador por: Revisado por: Fecha:

FIRMA: FIRMA:
CÓDIGO: INF-RH-012
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha elaboración Fecha modificación
03/09/2019 03/09/2019

DISTRIBUIDORA LAP INFORME ANÁLISIS DOFA Versión: 1.0 Página: 2 de 7

Contenido

1. Introducción .................................................................................................................................. 3
2. Objetivo General ........................................................................................................................... 4
3. Objetivos Específicos..................................................................................................................... 4
4. Proceso Sobre El Cual Se Presenta El Informe................................. ¡Error! Marcador no definido.
5. Resultados....................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
5.1. Hallazgos ................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
5.1.1. Hallazgos Positivos .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.
5.1.2. Limitaciones .................................................................................................................. 5
5.1.3. No Conformidades: ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.
6. Recomendaciones ......................................................................................................................... 6
7. Bibliografía .................................................................................................................................... 7

Elaborador por: Revisado por: Fecha:

FIRMA: FIRMA:
CÓDIGO: INF-RH-012
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha elaboración Fecha modificación
03/09/2019 03/09/2019

DISTRIBUIDORA LAP INFORME ANÁLISIS DOFA Versión: 1.0 Página: 3 de 7

1. Introducción

Para que la distribuidora LAP tenga éxito verdadero, es necesario analizar todas las

posibilidades que se tiene a favor, así como los que se tiene en contra, para llevar a cabo el

desarrollo de la propuesta de la manera más correcta posible.

Existen herramientas eficientes para lograr un óptimo desarrollo de los planes (de solución

específica o estratégicos) que se quieren implementar para lograr el máximo rendimiento

de la Distribuidora; Se consideran diversos factores internos (recursos financieros, recursos

humanos, recursos tecnológicos, recursos materiales, etc.) y externos (datos demográficos

la cultura, la economía, etc.) importantes que ayudarán a alcanzar el máximo potencial de

las Oportunidades y Fortalezas, y reduciendo a más las Amenazas y las Debilidades; tal es

el caso del Análisis DOFA. Para llevar a cabo de manera satisfactoria el funcionamiento de

la Distribuidora, el Análisis DOFA debe ser estructurado de tal manera que la organización

sea analizada de manera interna, así mismo, de manera externa.

Análisis interno:

Es necesario el conocimiento de las virtudes o fuerzas (fortalezas) que juegan un rol

importante de intervención que facilita el cumplimiento de los objetivos, de igual manera

deben averiguarse y conocerse las limitaciones (debilidades) por las que presenta la

Distribuidora y la apartan del cumplimiento efectivo y eficiente de sus metas.

Análisis externo:
Elaborador por: Revisado por: Fecha:

FIRMA: FIRMA:
CÓDIGO: INF-RH-012
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha elaboración Fecha modificación
03/09/2019 03/09/2019

DISTRIBUIDORA LAP INFORME ANÁLISIS DOFA Versión: 1.0 Página: 4 de 7

Se debe conocer las condiciones que aportan ventajas a la Distribuidora (llamadas

también Oportunidades) así como las que impliquen problemas en el desarrollo de las

cualidades de misma; dentro de esta constitución pertenecen las amenazas. Una vez que

sea ha llevado a cabo de la manera más precisa el análisis interno y externo, la

información obtenida debe plasmarse en un Formato, ya que con esto se pueden

desarrollar planes estratégicos que incluyan y potencialicen y/o maximicen las

fortalezas y oportunidades, así mismo, lograrla minimización o reducción de las

limitantes de los objetivos y metas planteadas; Amenazas y Debilidades.

2. Objetivo General

Analizar la situación actual de la Distribuidora LAP S.A.S., para plantear estrategias de

mejora para el área de Talento Humanovaluar el cumplimiento del proceso de medición del

desempeño de los trabajadores de Distribuidora LAP S.A.S teniendo en cuenta las

actividades planteadas por la organización.

2.1 Objetivos Específicos

 Identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de la empresa.


 Determinar las acciones a realizar para incrementar las fortalezas y a su vez disminuir
las debilidades de la empresa.

Elaborador por: Revisado por: Fecha:

FIRMA: FIRMA:
CÓDIGO: INF-RH-012
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha elaboración Fecha modificación
03/09/2019 03/09/2019

DISTRIBUIDORA LAP INFORME ANÁLISIS DOFA Versión: 1.0 Página: 5 de 7

 Comparar las fortalezas de la empresa con las oportunidades externas y registrar las
estrategias resultantes en el presente informe.
 Efectuar seguimiento a las estrategias planteadasSe evidencia parámetros o planes de
mejoramiento para la medición del desempeño.
 Se cuenta con procedimientos para la medición del desempeño debidamente definido.
 Efectuar seguimiento a las estrategias planteadas.

3. Resultados Obtenidos Matriz DOFA

Luego de haberse realizado un estudio acerca del estado actual de la Distribuidora, con la

colaboración del grupo encargado y del personal de la Distribuidora LAP., se pudo identificar

las debilidades y fortalezas que se tienen; como componentes internos, encontrando tal como

se ve reflejado en el cuadro de resultados, dentro de sus debilidades y a nivel general: la falta

de recursos humanos, mala comunicación, tecnología obsoleta, maquinaria insuficiente, entre

otros; como a nivel de la gestión del talento humano: mal clima laboral, no se desarrollan

procesos de capacitación y formación, etc. Siendo estos los factores internos que afectan la

Distribuidora de forma negativa.

Elaborador por: Revisado por: Fecha:

FIRMA: FIRMA:
CÓDIGO: INF-RH-012
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha elaboración Fecha modificación
03/09/2019 03/09/2019

DISTRIBUIDORA LAP INFORME ANÁLISIS DOFA Versión: 1.0 Página: 6 de 7

4. Recomendaciones

 Diseñar los formatos de evaluación del desempeño.

 Hacer seguimiento a los indicadores relacionados al proceso de la medición del

desempeño.

 Ejecutar cada una de las actividades de los planes de mejoramiento retroalimentando al

personal y que haga efecto positivo dentro de la organización

 Formar líderes para las auditorias y de ésta manera garantizar un mejor proceso

Elaborador por: Revisado por: Fecha:

FIRMA: FIRMA:
CÓDIGO: INF-RH-012
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha elaboración Fecha modificación
03/09/2019 03/09/2019

DISTRIBUIDORA LAP INFORME ANÁLISIS DOFA Versión: 1.0 Página: 7 de 7

5. Bibliografía

 Descargable ada 18

 Presentación conferencia web

 Chiavenato I. 1993. Auditoría de Gestión de Recursos Humanos.

Elaborador por: Revisado por: Fecha:

FIRMA: FIRMA:

También podría gustarte