Texto Expositivo y Ética de La Empresa PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

Ética empresarial

Guía para para entrega escenario 4


Texto expositivo y ética de la empresa

Myriam García C
Socióloga - Magistra Estudios Latinoamericanos
Universidad javeriana
Texto Expositivo
Parámetros 1 Elaborar un texto expositivo en el que amplié
uno de los temas abordados hasta el momento ,
es decir, escenario 4
2 indispensable uso de normas APA
3 Formular una pregunta a que responderán con
el texto elaborado.
4 Mínimo 5 Referencias bibliográficas
5 Presentación del trabajo en grupos de 5
TEXTOS PARA
integrantes
6. Extensión: mínimo 3 páginas, Máximo 5
SEPARADORES
páginas
Un texto se considera expositivo puesto que
Definición: su fin es dar a conocer de forma objetiva una
información y conocimientos concretos,
centrándose en un planteamiento de temas a
través de una formulación ordenada y
coherente de ideas
TEXTOS PARA
La estructura se centra de manera que el

SEPARADORES
tema tratado se muestre en forma de hechos,
conceptos, ideas y sucesos.
La estructura del texto expositivo consta de tres
Estructura: partes: la primera en donde se realiza una
introducción del tema a tratar, la segunda, llamado
contenido o desarrollo ya que allí se explican mejor
los conceptos y otras ideas. La tercera última parte
es la conclusiva, la cual puede expresar un
resumen del trabajo.

Introducción
TEXTOS PARA
Desarrollo
Conclusiones
SEPARADORES
Estructura:
se da a conocer el tema y se utiliza un tono ameno
Introducción y sugerente para despertar el interés del lector

Es el primer contacto del auditorio con la


exposición, por lo que es fundamental que en la
introducción se explique de forma sencilla y
TEXTOS PARA
concisa cuál será el tema sobre el que se
desarrollará el texto expositivo. Se plantea la
SEPARADORES
pregunta
Estructura:
se ordenan lógicamente las ideas, se inicia con un
Desarrollo análisis de los hechos.

Es la parte más importante de la exposición ya que


es donde se presenta de forma clara y ordenada la
información principal sobre el tema del texto
TEXTOS PARA
expositivo. Así, el desarrollo supone el cuerpo del
texto, donde se pueden añadir detalles y
SEPARADORES
argumentos que faciliten la comprensión de la
exposición. Se responde a la pregunta
Estructura:
Síntesis y recapitulación de lo expuesto. Se entrega
Conclusión conclusión derivada del desarrollo anterior, se
pueden entregar sugerencias y proyecciones.

La exposición se da por finalizada a través de la


conclusión. En esta parte final del texto expositivo
TEXTOS PARA
es donde se sintetizan las ideas principales de toda
la exposición.
SEPARADORES
Se reitera la importancia de la pregunta. Dando
realce a la respuesta.
La Pregunta  Orienta hacia la respuesta que se busca
 Ayuda a estar centrado en el tema
1/2
 Todo el trabajo gira entorno a la pregunta
 Indica con claridad el tipo de información que el
investigador debe obtener para resolver el

TEXTOS PARA
problema
 Ayuda a centrarse y a delimitar
SEPARADORES
La Pregunta
 Clara: breve, simple, fácil de entender
2/2  Relevante: Importante en el entorno de la ética
 Investigable: claramente factible, posible de
encontrar respuesta
 Evocativa: que capte interés
TEXTOS PARA
SEPARADORES
La Pregunta  QUÉ?

Estructura :  CÓMO?
 CUÁL?
 DE QUE MANERA?
 EN QUÉ MEDIDA?

TEXTOS PARA
 QUÉ DIFERENCIA EXISTE?
 QUÉ RELACIÓN EXISTIRÁ?
SEPARADORES
 CÓMO ESTABLECER RELACIONES?
Ética de la Empresa
 Casos de especulación, corrupción, desastres
Necesidad medioambientales. Falsa publicidad (engañosa),
etc.
 Los clientes, ciudadanos y la sociedad en
general demandan de las empresas
 Transparencia
 Desarrollo de sus entornos
 Honestidad
 Responsabilidad
TEXTOS PARA
 Las empresas reconocen la importancia de
incorporar prácticas éticas en la gestión
SEPARADORES
empresarial como elemento en la toma de
decisiones y mejora en la reputación de la
empresa
Qué es la  La ética es una disciplina filosófica cuyo
ética? objeto de estudio es la moral
 Es la parte de la filosofía que trata del bien
y del fundamento de sus valores
 “Es un saber que pretende orientar la
TEXTOS
acción humana de unPARA
modo racional en el

SEPARADORES
conjunto de nuestra vida” Adela Cortina
Analiza la ética de las actuaciones de la empresa.
Ética de la Se ocupa de las políticas de buen gobierno en los
órganos de decisión más importantes de las
Empresa empresas, en los procedimientos y normas para
integrar la ética en la gestión diaria, en la
transparencia, en la comunicación interna, en la
calidad de los productos, en la misión y visión de
una organización, en los códigos de valores o de
conducta. En general en el clima ético.
TEXTOS PARA
Son normas y principios éticos que se utilizan para
resolver problemas dentro del contexto
SEPARADORES
empresarial.
Ética
Ética económica
Se encarga de: justicia, desarrollo sostenible,
redistribución de la riqueza, necesidad de la
RSE, explotación infantil, respeto al medio
ambiente.
Ética personal
TEXTOS PARA
Relaciones y comportamientos individuales
dentro de la empresa: acoso moral, sobornos,
SEPARADORES
información privilegiada, etc.
R.S.C.
Son actuaciones voluntarias emprendidas por una
empresa para abordar la Responsabilidad de los
impactos económicos, sociales y ambientales de
sus operaciones comerciales y las preocupaciones
de sus agentes
Se refiere a las relaciones con grupos de interés
TEXTOS PARA
que interactúan con la empresa: accionistas,
clientes, proveedores y sociedad.
SEPARADORES
La RSC es la puesta en práctica de la ética de la
empresa asociada a fines comerciales
Razones para
la ética 1. Las actuaciones faltas de ética
Corrupción
empresarial Abuso de poder
Estafas sector financiero
Falta de responsabilidad
Disminución de ventas
TEXTOS PARA
Deslealtad tanto de consumidores como
de trabajadores
SEPARADORES
2. El fenómeno de la globalización
Razones para Crecimiento de las empresas
Deslocalización y leyes existentes
la ética insuficientes
Decisión de las empresas que afectan a un
empresarial número mayor de personas y que exige
mayor responsabilidad
3. La imagen y reputación corporativa se ha
convertido en una ventaja competitiva de las
TEXTOS PARA
empresas.

SEPARADORES
Se esfuerza ´por vincularse con valores éticos
y ganarse la confianza de los consumidores
Incrementa la motivación para el trabajo y la

Ventajas de la satisfacción del trabajador


No solo remuneración y prestigio también rendimiento
ética y actitud, atrae a trabajadores más cualificados

empresarial Genera cohesión cultural: cultura de empresa fuerte,


signo distintivo frente a la competencia. Se sostiene
de valores y criterios compartidos

TEXTOS PARA
Mejora la imagen empresarial, buena reputación en
los negocios genera confianza entre los grupos de
SEPARADORES
interés (stakeholders)
Evita casos de corrupción
Aplicación de 1. La definición y aceptación por parte de la
empresa de un conjunto de valores y criterios de
la ética actuación que se integra a la cultura empresarial
empresarial a) Son valores y criterios que definan la
organización al resto de grupos de interés
b) La empresa debe definir su responsabilidad
TEXTOS PARA
social que consiste en la valoración del efecto

SEPARADORES
total de sus decisiones en la sociedad (ética
de la responsabilidad)
2. Creación de herramientas que sirven de pauta de

Aplicación de conducta o prácticas éticas


a) Sensibilización de la organización sobre la
la ética importancia de la ética: documentos, programas

empresarial formalmente establecidos que definan, transmitan


y potencien valores y criterios éticos que se espera
siguen quienes trabajan en la empresa.
• Códigos de ética
TEXTOS PARA
• Departamentos o responsables, comités de

SEPARADORESética
• programas de formación ética, canales y
auditorías
GRACIAS
por su
atención
Docente: Myriam García Castañeda

También podría gustarte