Está en la página 1de 2

Ejemplo

Observa en el siguiente ejemplo, cómo se ha trasladado en el cuadro la información presentada en el


caso, para determinar los propósitos de aprendizaje.

Nivel Secundaria Grado Segundo grado de secundaria

Necesidades de Contexto Intereses Determinación de propósitos de aprendizaje


aprendizaje (en Competencias y Desempeños (precisados)
relación a las capacidades
competencias)
Estudiantes Local Fútbol, vóley Se desenvuelve de •Realiza secuencias de movimientos y gestos
muestran  Festivales y gimnasia manera autónoma corporales adaptando su cuerpo para
dificultades en deportivos y Baile juvenil y a través de su manifestar sus emociones a partir del ritmo y
secuenciar culturales regional motricidad. la música juvenil y de su región.
Regional/nacional
movimientos
 Juegos  Se expresa • Crea acciones motrices o secuencias de
rítmicos al
Panamericanos y corporalmente movimiento de gimnasia utilizando
sonido de
Parapanamericanos diferentes materiales (cintas, balones,
diversas músicas Lima 2019 bastones, cuerdas, etc.) expresándose a
y utilizando
través de su cuerpo y sus movimientos para
diversos
encontrarse consigo mismo y con los demás.
objetos.

Algunos Asume una vida Promueve actividades de promoción de los


estudiantes se saludable hábitos de higiene personal y del ambiente
hidratan con (lavado de manos, cambio de prendas de
bebidas  Incorpora vestir) entre sus compañeros y compañeras
prácticas que de la escuela.
gasificadas, se
mejoran su
olvidan de sus
calidad de Explica la cantidad de carbohidratos,
polos de cambio
vida. proteínas, grasas, vitaminas y minerales que
y no se lavan las
son necesarios para mantenerse saludables y
manos después  Comprende las para la práctica de actividad física de su
de la clase de relaciones preferencia y que ayudan a la mejora de su
educación física. entre la rendimiento físico y mental. Evita hábitos
actividad perjudiciales para su organismo, como el
física, consumo de bebidas gasificadas.
alimentación,
postura e
higiene y salud
Estudiantes Interactúa a través •Actúa asertivamente en situaciones
tienen de sus habilidades motrices de gimnasia que no le son
dificultades en sociomotrices favorables asumiendo las dificultades y
ponerse de desafíos. Asimismo, participa con entusiasmo
acuerdo entre  Se relaciona en juegos de fútbol, vóley y coreografías con
ellos al utilizando sus bailes juveniles y regionales, así como en la
participar en las habilidades organización colectiva de actividades físicas
actividades sociomotrices. en la naturaleza mostrando una actitud de
físicas que se cuidado hacia el medio ambiente desde su
proponen. Se les  Crea y aplica propia iniciativa.
hace difícil crear estrategias y • Construye juegos y actividades físicas
y adaptar juegos tácticas de deportivas y culturales que se adecúen a las
que les permita juego. necesidades y posibilidades del grupo,
la integración de integrando a pares de distinto género o con
todos sus desarrollo diferente, con una actitud crítica
compañeros sin ante todo tipo de discriminación en
discriminación actividades deportivas y culturales hacia
de género o de estudiantes con habilidades especiales en su
habilidades desplazamiento dentro y fuera de la
físicas. institución educativa.
• Plantea junto con sus pares soluciones
estratégicas incorporando elementos
técnicos y tácticos, adecuándose a los
cambios que se dan en el entorno y las reglas
de juego propuestas, y evaluando el
desempeño del grupo a través de posibles
aciertos y dificultades que le sirvan para
ofrecer alternativas de solución y mejora de
sus desempeños en la práctica del fútbol,
vóley y coreografías de bailes juveniles y
regionales .

También podría gustarte