Está en la página 1de 2

Introducción

la teoría de la organización es aquella que se encarga de el estudio comparativo de todas


las estructuras y corrientes que se relacionan con la administración, con ella podemos
entender la naturaleza de las estructuras , procesos y diversas entidades, sabiendo esto
entendemos la importancia histórica de distintos hechos en la teoría de la organización
como lo son : la revolución industrial; la cual hizo que las empresas requirieran de la
administración para hacer normas para regir el trabajo, formas de comportamiento y una
necesidad de coordinación permanente. Surgiendo así la escuela de la administración
Clásica la cual se basa en la idea de que el libre mercado es la forma natural del
funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad. Y esto a su vez
impulso a el surgimiento de diferentes teorías que apoyaron a sentar la base de lo que
conocemos hoy como administración las cuales fueron; la teoría científica cuyo principal
exponente fue Frederick Taylor, la teoría clásica cuyo principal exponente fue Henri Fayol y
la teoría de los sistemas cuyo principal exponente fue Ludwig Von Bertalanffy.

Presentación

Nombre: Altamar Garcia Juan Sebastian


Edad: 24 años
Ocupación: Piloto comercial avión
Carrera: Administración de empresas
Semestre: #3

Párrafo individual:
Mediante la primera entrega de este he logrado aprender acerca de la historia y las
diferentes teorías y parámetros que cada una maneja quedándome claro que la teoría de
la organización está directamente ligada con distintos sucesos históricos los cuales la han
modificado y delimitado logrado así mediante de exponentes como lo son Fayol , Taylor,
Smith entre otros afianzar teorías que hacen que la administración sea lo que es hoy en día
generando en mi bases las cuales creo que son importantes para un futuro
BIBLIOGRAFIA
“revolución industrial” disponible en
:http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_in
dustrial.html
“economía clásica” disponible en: https://economipedia.com/historia/economia-
clasica.html
“teoría clásica de Taylor” disponible en :https://www.losrecursoshumanos.com/teoria-
clasica-de-taylor/
“teoría científica y principios de administración de taylor” disponible en
:http://www.apuntesfacultad.com/teoria-cientifica-y-principios-de-administracion-de-
taylor.html
“teoría clásica de la administración Henry fayol” disponible en
:http://elpsicoasesor.com/teoria-clasica-de-la-administracion-henry-fayol/
http://teoriasadministrativass.blogspot.com/p/teoria-burocratica.html
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi7
0LemiqDhAhXErFkKHWioDpgQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fdanteruedasite.wor
dpress.com%2F2015%2F06%2F08%2Fla-teoria-de-sistemas-o-teoria-general-de-los-
sistemas-es-el-estudio-interdisciplinario-de-los-sistemas-en-general-su-proposito-es-
estudiar-los-principios-aplicables-a-los-sistemas-en-cualquier-
nivel%2F&psig=AOvVaw10lRGnpnLhPGdIDw1FZorf&ust=1553699062889076

También podría gustarte