Está en la página 1de 1

Planeación Estratégica

La Planeación Estratégica o planificación estratégica no es más que el proceso que toda


organización requiere llevar a cabo para poder diseñar el plan que le permita definir los
pasos a seguir para conseguir los objetivos generales que se ha propuesto en el largo
plazo.
Aunque no hay un modelo estricto de planeación estratégica, cierto es, que se trata de un
proceso que requiere de unos pasos a seguir.
En este sentido, podemos enumerar los siguientes pasos que todo proceso de planeación
estratégica debe incluir con el fin de definir su plan. Entre esas etapas que no pueden faltar
en todo proceso, están el análisis del entorno tanto interno como externo,
la implantación de los objetivos de la organización y de las estrategias basándose en
la evaluación del entorno realizada, la definición de los procedimientos a realizar para
ejecutar y evaluar el propio plan.
Los planes estratégicos de las organizaciones se suelen elaborar cubriendo un horizonte
temporal de tres a cinco años. No obstante, ese periodo puede ser inferior en aquellos
casos en los que el entorno es muy cambiante.
También te puede interesar Gestión de Procesos: principales indicadores del desempeño.
Pasos para elaborar un proceso de Planeación
Estratégica
Todo proceso de Planeación Estratégica debe presentar los siguientes pasos:

1.- Análisis de tu actual situación

En esta primera etapa de tu proceso de planeación estratégica, se realizará un diagnóstico


del entorno de tu organización, tanto el externo como el interno.
Para realizarlo, podemos hacer uso de herramientas como la matriz FODA, en el que se
pongan sobre la mesa las fortalezas y debilidades que presenta la organización a nivel
interno, así como las oportunidades y amenazas detectadas a nivel externo.
Además de ello, conviene hacer revisión de otros aspectos ambientales externos que son
específicos a cada organización, como es el caso de los competidores, el poder de
negociación que tienen tanto sus proveedores como sus clientes, la existencia de productos
similares a los nuestros, así como las posibles barreras de entrada existentes a nuevos
mercados.
+}

También podría gustarte