Está en la página 1de 6

Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE N° 1 – SEMANA 25 DE AGOSTO

Ciclo : Segundo Ciclo


Nivel : Séptimo año Básico.
Unidad Temática : El legado de la antigüedad clásica.

Objetivos de la clase:
 Caracterizar los principales rasgos de la organización imperial en Roma

Aprendizajes esperados:
 Caracterizar los principales rasgos de la organización imperial en Roma,
considerando:
 concentración del poder en el emperador
 paz romana y relaciones con los pueblos conquistados
 eclecticismo cultural
 surgimiento y expansión del cristianismo.

Contenidos:
• Descripción de las características físicas donde se desarrollo la cultura la romana
hasta el imperio.

Actividades metodológicas:
Inicio:
 Docente entrega el objetivo de la clase.
 Se entrega material complementario, o se trabaja en el laboratorio de
computación.

Desarrollo:
 Entrega la guía de trabajo y se contextualiza los contenidos.

Cierre:
 Revisa individualmente el trabajo y posterior a eso recoge el material de cada
equipo.

 Tiempo: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación:
 Describen, a partir de fuentes, las características del Imperio romano.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


1
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE
“EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA”

Objetivo de la Clase:
 Caracterizar los principales rasgos de la organización
imperial en Roma

Actividad Nº 1. Une con una línea el concepto con su definición.

a) Formado por los jefes de las


familias patricias. Aconsejaban a
1. República los magistrados y decidían sobre
la guerra y la paz.
b) Religión por la que se adora a
2. Romanización
varios dioses.
c) Clase privilegiada que tenía
3. Mosaicos todo el poder y todos los
derechos.
d) Proceso por el que los nuevos
territorios del imperio
4. Emperador
adoptaban su economía,
organización social y cultura.
e) obras de ingeniería romana,
5. Patricios:
servía para transportar el agua.
f) Forma de gobierno en que los
6. Senado: ciudadanos eligen a sus
dirigentes.
g) pequeños cuadrados de colores
que en la pared y el suelo
7. Acueductos:
forman dibujos.
8. Politeísmo: h) Las leyes romanas.
i) Durante el Imperio, la persona
9. Latín: que tenía todo el poder, como
un dios para los romanos.
10. Derecho: j) La lengua oficial de imperio.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


2
Recursos Educativos VillaEduca®

Actividad Nº 2. Responde las siguientes preguntas.

a) ¿En qué país se sitúa Roma?


__________________________________________________________________

b) Nombre las tres formas de gobierno que presentó Roma.


________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

c) ¿Cómo se llamó el primer emperador de Roma?


_______________________________________________________________________

d) ¿Qué quiere decir que los romanos eran politeístas?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

e) ¿Qué religión nueva surgió en el imperio?


_______________________________________________________________________

f) Describe los poderes y cargos que ostentaba el emperador.


________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
________________________________________________________________

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


3
Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE N° 2 – SEMANA 25 DE AGOSTO

Ciclo : Segundo Ciclo


Nivel : Séptimo año Básico.
Unidad Temática : El legado de la antigüedad clásica.

Objetivos de la clase:
 Caracterizar los principales rasgos de la organización imperial en Roma,

Aprendizajes esperados:
 Caracterizar los principales rasgos de la organización imperial en Roma,
considerando:
 concentración del poder en el emperador
 paz romana y relaciones con los pueblos conquistados
 eclecticismo cultural
 surgimiento y expansión del cristianismo.

Contenidos:
 Descripción de las características físicas donde se desarrollo la cultura la romana
hasta el imperio.

Actividades metodológicas:
Inicio:
 Docente entrega el objetivo de la clase.
 Se entrega material complementario, o se trabaja en el laboratorio de
computación.

Desarrollo:
 Entrega la guía de trabajo y se contextualiza los contenidos.

Cierre:
 Revisa individualmente el trabajo y posterior a eso recoge el material de cada
equipo.

 Tiempo: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación:
 Describen, a partir de fuentes, las características del Imperio romano.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


4
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE
“EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA”

Objetivo de la Clase:
 Caracterizar los principales rasgos de la organización
imperial en Roma

Actividad Nº 2. Completa el siguiente cuadro con los emperadores que


pertenecen a las siguientes dinastías y los años correspondientes a su gobierno.

LAS DINASTÍAS QUE GOBERNARON ROMA DURANTE EL IMPERIO

Dinastía de los Julio-


Claudios

Dinastía de los Flavios.

Dinastía de los
Antoninos.

Dinastía de los Severos.

Actividad Nº 2. Responde las siguientes preguntas

a) ¿Por qué decimos que el gobierno de Augusto es una “monarquía” encubierta?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

b) ¿En qué consiste la “Pax Romana”?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


5
Recursos Educativos VillaEduca®

c) ¿Cuáles fueron las medidas tomadas por los sucesores de Augusto para
asegurar el poder y fortificar el Imperio?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Actividad Nº 2. Completa el siguiente cuadro con los aspectos económicos y sociales


durante el Imperio romano.

AGRICULTURA

ARTESANÍAS

URBANIZACIÓN

COMERCIO

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


6

También podría gustarte