Está en la página 1de 3

1.

¿Es una estructura en la que sus componentes trabajan conjuntamente


para conformar un sistema?
R= Organización
2. Conjunto de planes, decisiones y objetivos para alcanzar las metas de una
organización
R=Estrategia
3. Implica obtener información, formular ideas y planear acciones
R= Pensamiento estratégico

4. Menciona uno de los tres enfoques estratégicos:


R=superar a la competencia con características distintivas
5. Establece el sistema con el cual su estrategia creara valor para los clientes
generando ingreso suficiente para cubrir costos y obtener ganancias.
R= Modelo de negocios

6. Arte y ciencia de formular, implantar o evaluar las desiciones a través de las


funciones que permitan a una empresa lograr sus objetivos.
R= Administración estratégica

7. Es el proceso de determinar como una organización puede hacer el mejor


uso posible de sus recursos en el futuro.
R= Planificación estratégica

8. Es una visión general de alto nivel de alto nivel del negocio completo, su
visión, objetivos y valores.
R= Plan estratégico

9. Menciona tres de los principales componentes de la planificación


estratégica.
R= Misión, valores y plan táctico

10. Evaluación de la empresa en relación a la competencia; puntos fuertes y


débiles relativos.
R= Análisis del posicionamiento

11. Consiste en el análisis de la estructura interna de la empresa y sus puntos


fuertes y débiles.
R= Diagnostico de la empresa

12. ¿Cuáles son los principales componentes de la planificación estratégica?


R= Visión, misión, valores y objetivos
13. Toda estrategia necesita un elemento distintivo V
que atraiga a los clientes y proporcionar una
ventaja competitiva.
14. Una estrategia consiste en hacer lo que los F
rivales hacen.
15. El núcleo de una estrategia consta de acciones V
que efectúan los administradores para mejorar
su posición competitiva a los competidores.
16. Hace referencia a la acción y a la consecuencia V
de administrar o gestionar algo.
17. Dirección es la causa y efecto de planificar las F
operaciones a un fin, dar reglas u orientar.
18. Una visión estratégica es un mapa de rutas del V
futuro de una compañía, de la dirección que
lleva, de la posición que pretende ocupar y de las
capacidades que planea desarrollar.
19. Los objetivos son estrategias para desarrollar el F
desempeño en las actividades.

20. Los recursos humamos se ordenan en


a) Formales y estrategias b) Formales e informales c) Estrategias y
formales
21. Describe el estudio que se realiza a una organización es su estructura
interna, conocer cual es su realidad en torno a la situación de un mercado.
a) Análisis externo b) Análisis estructurado c) Análisis interno

22. Requiere pensar analíticamente sobre que está cambiando en las áreas de
tecnología, economía, mercados, política, legislación y sociedad en general.
a) Planear acciones b) Obtener información c) Formulación de
ideas
23. Implica pensar en el futuro. Puesto que es difícil obtener información futura
clara y cierta.
a) Planear acciones b) Obtener información c) Formulación de ideas

24. Sus raíces están en la disciplina de la Psicología; parte del supuesto de que
el ambiente es difícil de comprender y de que es muy cambiante.
a) Modelo del aprendizaje b) Modelo político c) Modelo cultural
25. Se caracteriza por considerar como actor principal del proceso de formación
de estrategias las fuerzas externas a la organización.
a) Modelo del aprendizaje b) Modelo del entono c) Modelo cultural

26. Este modelo en particular que modifica que modifica la evaluación de los
secciones esenciales de la fase de ejecución con el fin de obtener
resultados positivos.
a) Modelo integrador b) Modelo del entono c) Modelo cultural
27. Esta escuela desarrolla una perspectiva que orienta el proceso de
formación de la estrategia en la fuerza social de la cultura, reflejo de la
escuela política.
a) Modelo integrador b) Modelo del aprendizaje c) Modelo cultural

28. Se manifiesta a través del carácter proactivo y del empeño constante en


estar siempre preparados y consciente, a la vanguardia, adelantándose a
los acontecimientos
a) Actitud y cultura b) Cualidad c) Proceso y herramienta

29. Es la acción y efecto de dirigir.


a) Gestión b) Dirección c) Estrategia

30. Es la acción y la consecuencia de administrar o gestionar algo

a) Gestión b) Dirección c) Estrategia

También podría gustarte