Está en la página 1de 10

GUÍA DE APRENDIZAJE

2° BÁSICO
Lenguaje y Comunicación
(SAINT FRANCIS COLLEGE – MAIPÚ)

Alumno(a)____________________________________________________________Fecha____________________
____

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Demostrar comprensión de las narraciones leídas:
• extrayendo información explícita e implícita

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de


textos escuchados o leídos.

ACTIVIDADES
1. Lee el siguiente texto y luego:

Bruno y Pablo recibieron un sobre con una invitación muy amable para visitar el pueblo
"Las Brisas".
Llegaron un día nublado y lo primero que vieron fue una cabra que brincaba sobre las
rocas.
Tomaron un bus y fueron a la biblioteca donde los esperaba la señora blanquita, quien los
saludó y les dio un abrazo.

Responde en el SI - NO en el según corresponda

1) Los niños se llamaban Bruno y Pablo

2) El pueblo se llamaba "Las Prisas"

3) El día en que llegaron estaba nublado

4) Una cabra brincaba sobre las rocas


5) Ellos tomaron un auto

6) Ellos fueron a la biblioteca

7) En la biblioteca los esperaba la señora Anita

8) La señora Blanquita los saludó y les dio un abrazo

2. Lee el siguiente texto y luego responde:

Mi prima Priscila es la primera de su curso. Aprende muy rápido y le presta sus cuadernos
a sus compañeros.
Hoy está de cumpleaños y en la tarde la casa estará repleta de invitados. Yo le regalaré una
pulsera de plata. Será una fiesta espléndida.
Mis tíos le tienen una sorpresa. Le regalarán un precioso libro de cuentos con príncipes y
princesas
Después de soplar las velitas, serviremos los platos con torta y saldremos a jugar a la plaza.

Responde Si - No en el , según corresponda

1) Mi prima se llama Priscila

2) Ella aprende lento

3) Ella nunca presta sus cuadernos

4) Ella está hoy de cumpleaños

5) A mi prima le voy a regalar una pulsera de plata


6) Mis tíos le tienen una sorpresa

7) Mis tíos le regalaran una bicicleta

8) En la fiesta serviremos torta

9) Jugaremos en la piscina

3. Lee el siguiente texto y luego responde :

Cristina y Cristóbal tienen un secreto. Hicieron una torta de chocolate rellena con crema
para regalársela a su mamá.
Arreglaron la casa con globos y le escribieron una tarjeta que pusieron junto a un ramo de
gladiolos.
El papá y la mamá llegaron en la tarde y se alegraron mucho.
Creyeron que la tía Gladys le había ayudado, porque les había ayudado, porque
encontraron increíbles lo que habían hechos los niños.

Responde SI - NO en el , según corresponda

1) Los niños se llaman Cristóbal y Cristina

2) Cristina y Cristóbal hicieron una torta de chocolate

3) La torta estaba rellena de mermelada de durazno

4) La torta era de regalo para el papá

5) A la mamá le regalaron un ramo de gladiolos

6) La tía de Gladys les ayudó

7) Los niños arreglaron la casa con globos


8) El papá y la mamá llegaron tarde
4. Lee el siguiente texto y luego responde:

Florencia pasó frío cuando fue al lago con su flotador. Al día siguiente se resfrío. La mamá
le tocó la frente para saber si tenía fiebre. La mandó a la cama y la tapó con tres frazadas.
Le dio un flan y un rico jugo de frutas para que se refrescara.
Después mandó a su hermano Francisco a comprar un frasco de jarabe para la tos.
Florencia lo tomó con gusto porque tenía olor a flores y sabor a frambuesa.

Responde SI - NO en el , según corresponda

1) Florencia fue al lago con su flotador

2) Cuando Florencia fue al lago hacia calor

3) Florencia se resfrío

4) Florencia tenía fiebre

5) La mamá la acostó y la tapó con una frazada

6) Florencia comió naranjas y jugo de pera

7) El hermano de Florencia se llama Fernando

8) Florencia tomó jarabe para la tos


5. Lee el siguiente texto y luego responde:

Rodrigo y Patricia estaban jugando al trompo detrás del muro de ladrillos.


De pronto escucharon unos ladridos y apareció el maestro Pedro que traía un cachorrito
para mostrárselo a los niños
Miren lo que encontré esta madrugada al salir de mi trabajo. El pobre perrito se lastimó la
patita de atrás con un vidrio.
Nosotros podremos cuidarlo para quedarnos con él. Dijeron los niños.
En la casa tenemos varias mascotas. Una golondrina, un potrillo y un pececito tricolor. Con
el perrito tendremos cuatro.

1) Rodrigo y Patricia estaban jugando __________________________

2) Los niños escucharon unos ________________________

3) El maestro Pedro traía un _________________________

4) El perrito se lastimó la _____________________________

5) Los niños dijieron que podían _________________________

6) Los niños tenían varias ______________________________ en la casa

7) Las mascotas que tenían los niños eran __________________________, _____________________ y

un ________________________________

8) Ahora, ordena la siguiente oración en el recuadro de más abajo:

Niños Los contentos estaban el cachorro con


6. Lee el siguiente texto y luego responde:

La señora Cecilia se vistió muy elegante para visitar a su vecina. Se puso una cinta celeste
en el pelo y un cinturón ceñido en la cintura. Pasó por el almacén y se compró un paquete
de dulces.
De pronto escuchó una musiquita, era la orquesta municipal con guitarras, quenas y flautas.
Todos los niños se quedaron tranquilos escuchando. Hasta los mosquitos permanecieron
quietos.

1) Se vistió muy elegante la ________________________________

2) La señora Cecilia iba a visitar a ____________________________

3) Se puso una cinta _______________________ en el pelo

4) Se puso un __________________________ ceñido a la cintura

5) En el almacén compró un paquete de _____________________

6) Se escuchó una musiquita, era la ___________________________________

7) Los niños se quedaron ___________________________________ escuchando

8) La orquesta municipal tocaba con _______________________,

_______________________ y ____________________________

Ordena la siguiente oración

Orquesta una música toca La hermosa


7. Lee el siguiente texto y luego responde:

Las ardillas son animales que corren a gran velocidad, se ponen en dos patas para olfatear
el aire y detectar la presencia de algún animal enemigo El olfato también les permite
encontrar el alimento que han enterrado durante el verano.
Para sus enemigos, es difícil atraparlas, porque son capaces de realizar acrobacias a gran
velocidad.
La ardilla hembra da a luz dos o tres crías, que nacen sin pelo y con los ojos cerrados.

1) La ardilla corre a gran ______________________________

2) Se pone en ________________ patas para olfatear el aire

3) El olfato le permite encontrar el alimento _________________________

4) Para sus enemigos es difícil __________________________

5) Las ardilla hembra da a luz dos o tres ________________________

6) Las ardillas son capaces de realizar ____________________________ a gran velocidad

7) Durante el ______________________ las ardillas entierran sus alimentos

8) Las crías nacen sin _________________ y con los ________________ cerrados

Ordena la siguiente oración

ardillas crías Las vivas nacen


8. Lee el siguiente texto y luego responde:

Había una vez una vaca vieja, muy vieja. Vivía en la quebrada de Huamahuaca y la pobre
era sorda de una oreja. Y aunque era abuela, quiso ir a estudiar. Se puso muy elegante, de
zapatos rojos, guantes de tul y también un par de anteojos.
Cuando llegó a la escuela, la maestra se asombró. Le dijo a la vaca de Huamahuaca que
estaba equivocada. La vaca se fue muy triste y se quedó pensando: ¿Por qué no podré
estudiar?

Lee con atención y completa cada oración

1) La vaca era ________________________, __________________________

2) La vaca vivía en la quebrada de _________________________

3) La vaca era _______________________ de una oreja

4) La abuela quiso ir a ____________________________

5) Se puso muy elegante, de ____________________ rojos, ___________________ de

tul y un par de _____________________________

6) La vaca se fue muy _____________________

7) La vaca se quedó pensando

__________________________________________________

Ordena la siguiente oración

que la leche tomo da rica vaca Yo


la
9. Lee el siguiente texto y luego responde:

Estaba Pedro Urdemales limpiando una acequia, para evitar las inundaciones invernales,
cuando se encontró con un caballero de cara inteligente, el cual le preguntó:
Dígame amigo, ¿qué tal es usted para calcular?
No muy malo, señor. Casi siempre le acierto - le contestó Pedro
Bueno, pues. Dígame entonces: ¿de cuántas carretilladas podría sacarse la piedra y la tierra
de ese cerro? - y le señalaba con el dedo uno bastante grande que se veía cerca de ahí.
Según el tamaño de la carretilla, pues señor. Si la carretilla hace la mitad del cerro, de dos
carretilladas. Si es del tamaño del cerro mismo, de una sola - respondió Urdemales.

I.- Completa cada oración

1) Pedro Urdemales limpiaba una _______________________

2) ¿de cuántas __________________ podría sacarse la piedra y la tierra de ese

_____________?

3) Según el ______________________ de la carretilla.

4) Dígame, amigo, ¿qué tal es ________________ para _____________________?

II. Marca Si - NO

Se limpiaba la acequia para evitar las inundaciones invernales SI NO

1) Pedro le contestó que casi siempre le acertaba los cálculos SI NO

III.- Escribe una oración con la palabra carretilla


10. Lee el siguiente texto y luego responde:

¿De qué lugar se trata?


Adivina en qué lugar pasan estas cosas:
Hay mucho hielo y nieve. Hace mucho frío. En invierno, el mar se congela. En verano , el
hielo del mar se derrite y se forman témpanos.
En ese lugar viven pingüinos y focas.
En invierno las noches son muy largas y hay grandes tempestades de viento y nieve
Muy pocos hombres viven en esa parte del mundo.

I.- Encierra en un círculo la P si el animal vive en el polo.

Oso polar P

León P

Foca P

Tigre P

Pingüino P

Mono P

II.- Completa según el texto

Hay mucho hielo y __________________. Hace mucho frío.

En _____________________, el mar se congela.

En ___________________, el hielo del _________________ se derrite

En ese lugar hay _________________ pingüinos y ________________

Muy pocos __________________ viven en esa _____________ del mundo

También podría gustarte