Está en la página 1de 5

Colegio San Luis Nota

Talcahuano
Profesores: Marcia Soto Ochoa
Puntaje
Fecha: 9 de mayo de 2023
Obtenido
Evaluación Unidad “América, nuestro continente” Nivel de 60%
Historia, geografía y ciencias sociales Exigencia
OA: 6 – 8 – 9 – 14 Puntaje ideal 63 puntos
Habilidades a Evaluar: Seleccionar, identificar, comprender, interpretar y analizar.
Nombre del alumno: Curso: 4°B

I. Lea atentamente cada enunciado y luego responda.

1. Identifique y luego ubica los continentes del mundo en cada cuadro escribiendo su nombre. (1 pto. c/u = 6
pts. total)

2. Responda cada pregunta relacionada con el planisferio anterior. (2 pts. c/u = 6 pts. total)

a) ¿Qué continente se encuentra en las siguientes coordenadas: Fila C, Columna 10?

___________________________________________________________________________________

b) ¿Qué continente se encuentra en las siguientes coordenadas: FILA G, Columna 16?

____________________________________________________________________________________

c) ¿Qué océanos se encuentra al este y oeste de América?

Este: __________________________________ Oeste: ________________________________________


3. Complete con los nombres correspondientes a las líneas imaginarias que nos proporcionan las coordenadas geográficas.
(2 pts. c/u = 4 pts. total)

II. Verdadero y Falso. Escriba una V si el enunciado es verdadero y una F si el enunciado es Falso. No OLVIDE
JUSTIFICAR LAS FALSAS. (2 pts. c/u = 10 pts. total)

1. La red de líneas imaginarias denominadas coordenadas geográficas facilitan la localización de


continentes, océanos, países, entre otros.

Justificación: _______________________________________________________________________

2. El paralelo más importante el paralelo cero o línea del Ecuador.

Justificación: _______________________________________________________________________

3. Los meridianos dividen la Tierra en dos hemisferios, hemisferio norte y hemisferio sur.

Justificación: _______________________________________________________________________

4. Los paralelos indican la latitud de un lugar.

Justificación: _______________________________________________________________________

5. En total hay 390 meridianos, 195 ubicados al este y 195 al oeste.

Justificación: _______________________________________________________________________
III. Complete con las principales líneas de referencia y los hemisferios. (1 pto. c/u = 9 pts. total)

Hemisferio norte- hemisferio sur- línea del Ecuador – Trópico de Cáncer- Trópico de Capricornio- Círculo polar ártico- Círculo de polar Antártico
– hemisferio occidental (oeste) – hemisferio oriental (este)

B
A

IV. Términos pareados. Una con una línea los conceptos de la columna A con las definiciones de la columna B.
(2 pts. c/u = 8 pts. total)

Paralelos Se le conoce también como paralelo cero o principal.

Meridianos Se le conoce como meridiano cero y divide


imaginariamente a la Tierra en dos hemisferios:
occidental y oriental.

Línea del Ecuador


Semicírculos que recorren la Tierra de polo a polo en total
son 360.
Meridianos de
Circunferencias que en total suman 180, 90 hacia el norte
Greenwich
y 90 hacia el sur.

V. Complete el cuadro con la ubicación absoluta del punto marcado con una letra sobre el planisferio. (2 pts. c/u = 12 pts.
tota)

Letra LATITUD (norte/sur) LONGITUD (oeste/este)


A

F
VI. Observe el planisferio. Luego, complete el recuadro con la información que falta según la ubicación de cada
continente y sus coordenadas. (2 pts. c/u = 8 pts. total)

Paralelo Meridiano Continente


40º latitud norte 120º longitud oeste

20º latitud sur 140º longitud este

0º latitud 20º longitud este

40º latitud norte 100º longitud este

Revisa muy bien tu evaluación


antes de entregarla.

También podría gustarte