Está en la página 1de 96

Sistema Telefónico Aria SoHo

1
1. Presentación del sistema

2
Presentación
• Existen dos modelos:
¾ Aria SoHo 308 (3 líneas/8 extensiones) Æ no ampliable
¾ Aria SoHo 624 (hasta 6 líneas/24 extensiones)
• Sólo líneas analógicas (no RDSI ni VoIP)
• Ambos modelos incluyen de serie:
¾ Conexión para MOH externa
¾ Discriminador de fax
¾ CLIP en líneas y extensiones
¾ Puerto serie
¾ Puerto USB

3
¾ Conexión para megafonía externa
¾ Unidad de protección frente a fallos de alimentación
¾ Licencias: PC Attendant, Ez-Phone Deluxe, TAPI (First/Third Party).
¾ Acceso a programación/actualización/carga BD/descarga BD:
¾ Puerto serie
¾ Ethernet (opcional)
¾ USB
¾ Módem analógico (opcional)

4
Características

• Tamaño: 340 x 290 x 85 (mm)


• Pared/rack
• Nuevos terminales (LDP-72XX)
• Nuevo conexionado
• Mismo software que sistemas
LDK

5
Ventajas del sistema Aria SoHo
• Numerosas prestaciones avanzadas en una máquina pequeña
(buzones de voz, Operadora Automática, CCR, LCR, aplicaciones TAPI,
registro Detallado de Llamadas…)
• Arquitectura digital
• CLIP en extensiones analógicas (de serie)
• CLIP en líneas analógicas (de serie)
• Puertos híbridos
• Discriminador de fax

6
2. Hardware de los sistemas

7
Introducción
• Existen dos tipos de bastidores:
¾ Aria SoHo 308
• 3 líneas
• 8 extensiones (1 digital + 7 híbridas)
• No ampliable
• Admite tarjeta de voz
¾ Aria SoHo 624
• De base:
– 3 líneas
– 8 extensiones (1 digital + 7 híbridas)
• Ampliable tanto en líneas como en extensiones

8
Introducción (II)

• Elementos comunes a ambos tipos de bastidores:


¾ Conector para MOH (Música en Espera) externa
¾ Conector para megafonía externa
¾ Puerto serie
¾ Puerto USB
¾ Relé y alarma

9
Configuración

Configuración básica Ampliación Número Configuración


máximo (lín/ext)

>3 líneas analógicas + 8 Líneas / 3 lín+8 ext híb 1 6 / 16


Ext (1DKT + 7 híbridas) extensiones
>Fuente alimentación con (sólo Aria 3 lín+16 ext analógicas 6 / 24
generador timbre SoHo 624)
>1 backup fallo 8 extensiones analógicas 3 / 16
alimentación
>Circuitos batería backup Prestaciones Correo Vocal 1 -
>1puerto megafonía
>1MOH externo Operadora automática -
>1 RS-232C
>1 Alarma, 1 relé Unidad apertura de puerta 1
>1 USB
Otras Módem 1 -

Unidad de tarificación 2 -

Módulo LAN 1 -

10

10
Sólo Aria SoHo
624

11

11
12

12
Instalación de las tarjetas

13

13
Tarjetas de extensiones

14

14
Tarjeta SLIB8

¾ Sólo para Aria SoHo 624


¾ 8 extensiones analógicas
con CLIP

CONECTOR PINES Nº Señal

RJ11 1 Sin asignar

2 Reservado

3,4 SLT-T, SLT-R

5 Reservado

6 Sin asignar

15

15
Tarjetas de líneas analógicas
+ extensiones

16

16
Tarjeta CHB308

¾ Sólo para Aria SoHo 624


CMU12PR ¾3 líneas analógicas + 8
extensiones híbridas con CLIP
¾ Módulo opcional: CMU12PR

17

17
Tarjeta CHB308 (2)

Línea analógica
CONECTOR PIN Nº SEÑAL

RJ11 1,2 Sin asignar

3,4 CO-T, CO-R

5,6 Sin asignar

Extensiones híbridas
CONECTOR PIN Nº SEÑAL

RJ11 1 Sin asignar

2 DKT-T

3,4 SLT-T, SLT-R//DKT

5 DKT-R

6 Sin asignar

18

18
Tarjeta CSB316

¾ Sólo para Aria SoHo 624


¾ 3 líneas analógicas + 16
extensiones analógicas con
CLIP
CMU12PR

¾ Módulo opcional: CMU12PR


y SLIB8

19

19
Tarjeta CSB316 (2)

Líneas analógicas
CONECTOR PIN Nº SEÑAL

RJ11 1,2 Sin asignar

3,4 CO-T, CO-R

5,6 Sin asignar

Extensiones analógicas
CONECTOR PIN Nº SEÑAL

RJ11 1 Sin asignar

2 SLT-T

3,4 SLT-T, SLT-R

5 SLT-R

6 Sin asignar

20

20
Otras tarjetas

21

21
Tarjetas de mensajes de voz
¾ Existen dos tarjetas:
VMIU y AAFU
¾ Ocupan el mismo slot

CARACTERÍSTICA VMIU AAFU

Número de canales 4 canales 4 canales

Máximo tiempo de grabación 125 Min. 35 Min.


Mensajes del sistema 25 Min. 25 Min.
Tiempo de usuario 100 Min. 10 Min.

Número máximo de mensajes de voz 800


de usuario

22

22
Tarjetas de mensajes de voz (2)

23

23
Módulo LAN (LANU)
¾ Se instala en el conector 3 (CN3) de la Placa Base
(MBU)
¾ Proporciona un puerto LAN

24

24
Módem analógico (MODU)
¾ Se instala en el conector 4 (CN4) de la Placa Base
¾ Soportar protocolos Bell, ITU-T, V.34, V.32BIS,
V.90 a velocidades entre 300bps y 33Kbps, y
negociación de tasa automática.

25

25
Módulo CMU12PR

• Detección de pulsos de
12KHz
• Detección de inversión
de polaridad
• Opcional: Placa Base,
CHB308, CSB316

26

26
Módulo intercomunicador (DPU2)
• 2 interfaces para intercomunicador
• Relé (abrepuertas)

27

27
Relés

• En el sistema puede haber un total de 3 relés:


¾ En la Placa base (1):puede ser utilizado para LBC (timbre de alta
sonoridad) o megafonía externa (PGM 168 - BTN1)
¾ RLY1 /RLY2 en el módulo DPU: para apertura de puertas (RLY1-Door
Open 1, RLY2-Door Open 2).
• Por lo tanto, se puede usar Apertura de puerta 1 y 2 (#*1,#*2)

28

28
Fallo de alimentación (PFTU)

• En la Placa base existe un circuito de Protección Frente a Fallos de


Alimentación:
¾ En caso de Fallo de Alimentación, la última extensión (analógica) conectada
en la Placa Base conectará automáticamente con la línea 1 (puerto CO1) de la
misma placa.
• Si existe una placa opcional (líneas + extensiones):
¾ Si falla la alimentación, el octavo puerto de las tarjetas CHB308 o CSB316 se
conectarán automáticamente a la línea 1 de la misma tarjeta.

29

29
3. Instalación

30

30
Desempaquetando

Cable alimentación

Cable batería

Tornillería / fusibles / bridas

31

31
Apertura del sistema

32

32
Conexión a tierra

33

33
Conexión de baterías externas

¾ Las baterías externas deben


proporcionar 24V DC.
¾ Se recomienda usar un fusible (5A
@ 250V) entre la batería y el
sistema.
¾ Se recomiendan baterías de
24V/10AH MF.
¾ El sistema Aria SoHo puede trabajar
durante unas 3 horas con una
baterías en buen estado.

34

34
Misceláneas

35

35
4. Terminales LDP

36

36
Terminales

LDP-7208D LDP-7224D LDP-DPB

37

37
Terminales: LDP-7208D (I)

• Se comercializa sólo en negro


• No compatible con sistemas
ipLDK
• Conexión a 4 hilos

38

38
Terminales: LDP-7208D (II)

39

39
Terminales: LDP-7208D (III)

1. Display LCD
2. Auricular
3. Conector microauricular (jack)
4. Altavoz
5. Tecla ‘Speaker’
6. Tecla ‘Hold/Save’: permite retener una llamada o
guardar cambios en programación
7. Tecla de Volumen
8. Tecla ‘Loop’
9. LED de llamada en espera

40

40
Terminales: LDP-7208D (IV)

10. Tecla ‘DND/Fwd’: permite poner el teléfono en


‘No Molesten’ y programar desvíos
11. Tecla Call Back: permite realizar retrollamadas
12. Teclas flexibles
13. Tecla ‘Speed’
14. Tecla Trans/Pgm
15. Micrófono manos libres

41

41
Terminales: LDP-7224D (I)

• Se comercializa sólo en negro


• No compatible con sistemas
iPLDK
• Conexión a 4 hilos

42

42
Terminales: LDP-7224D (II)

43

43
Terminales: LDP-7224D (III)

1. Auricular
2. Conector microauricular (jack)
3. Altavoz
4. Tecla ‘Speed’
5. Tecla Dnd/Fwd
6. Tecla ‘Speaker’
7. Tecla Hold/Save
8. 3 teclas Soft
9. Display LCD

44

44
Terminales: LDP-7224D (IV)

10. LED indicador de llamada


11. Tecla Trans/Pgm
12. Teclas flexibles
13. Tecla ‘Call back’
14. Tecla de Volumen
15. Micrófono manos libres
16. Tecla de Menú
17. Tecla de Agenda

45

45
Terminales: LDP-DBP

• Es el mismo que el de los


sistemas ipLDK
• Se necesita módulo DPU2
• Una tecla de llamada

• LIN: conexión del intercomunicador a la centralita


• EXT: conexión externa
46

46
Terminales: LDP-DBP (II)

47

47
5. LDK Admin

48

48
Introducción
• Mismo software que para sistemas LDK (LDK Admin).
• Cuatro formas de acceso:
¾ USB (exclusivo de Aria SoHo)
¾ Puerto serie (RS-232)
¾ Ethernet/LAN (opcional)
¾ Módem analógico (opcional)
• El software permite:
¾ Programar (local/remoto)
¾ Actualizar el firmware (local/remoto)
¾ Carga (upload)/ descarga (download) de la BD (local/remoto)

49

49
Introducción programación

User ID: administrator


Password: 0000

50

50
Introducción programación (II)

Para conectarse a la
centralita:
1. Herramientas->
Información de
sitio
Identificación 2.Nuevo: Introduzca
centralita datos centralita
Datos de interés 3.Botón derecho
(IP, nombre…) sobre el nombre
y elija tipo
conexión (LAN,
RS232, USB,
MODEM)

51

51
Introducción programación (III)

Una vez
realizada la
conexión,
aparece a la
Versión firmware izquierda el
menú de
Modelo centralita
programación
organizado por
bloques
despegables.
Menú de programación

52

52
Menú principal
Información del sistema

Menús principales

Sub-menús

Ventana información sobre


programación

Mensajes del sistema

53

53
Descarga de Base de Datos (I)

Es el procedimiento por el que se realiza una


copia de seguridad (backup) de una base de
datos. Obtendrá un archivo .usr.

54

54
Descarga de Base de Datos (II)

No disponible
En Aria SoHo

Para realizar la copia de datos: LDK Utility Æ


LDK DB Upload/Download

55

55
Descarga de Base de Datos (III)

3 4

56

56
Carga de una Base de Datos (I)

Para subir una configuración guardada (.usr), hay


que seguir el procedimiento anterior pero
seleccionando la opción Upload to LDK

57

57
Actualizar el firmware (I)

1. Dentro del LDK Admin:


“Utilidades LDK” Æ
“Actualización LDK”

2.Seleccione el sistema

58

58
3. Seleccione el modo de
conexión (TCP/LAN,
SERIE, MÓDEM o USB)

59

59
4. Seleccione la dirección IP (en el caso
de actualización por LAN)
5. Indique el password de
administración, sólo en el caso de que lo
haya rellenado en el PGM162 (por
defecto, no hay).
6. Seleccione el archivo .bin del
firmware.
7. Pulse en Next

8. Pulse Start para empezar la actualización

60

60
A través de la barra de progreso puede la evolución de
la actualización

61

61
Tras finalizar la transferencia
del archivo .bin, aparecerá un
mensaje indicando que
debemos esperar a que se
produzca la actualización de la
máquina y la posterior
reinicialización automática

Es muy importante en ese


momento NO apagar o
reiniciar la máquina
manualmente.

62

62
USB: Instalación del Driver
1. Instale el software PC admin (versión 3.6C o 3. Seleccione la segunda opción “Instalar
superior) desde una lista o ubicación específica
(Avanzado)”
2. Conecte el PC al puerto USB de la Placa Base
con un cable USB. O, para instalar el driver del 4. La ubicación debe ser el directorio
dispositivo USB, “Admin”, subdirectorio de la carpeta donde
seleccione [Panel de ControlÆ SistemaÆ instaló PCADMIN.
HardwareÆ Administrador de dispositivos]

C:₩Archivos de Programa₩LG
Nortel₩LDKPCADM₩Admin

63

63
USB: comprobar drivers
5. Como puede apreciar en la imagen inferior, aparecerá el “LG-NORTEL USB Driver”
dentro de [Controladores de bus serie universal].
Si encuentra el driver LG-NORTEL, podrá utilizar la conexión USB con el software PCADM.

Administrador de
dispositivos

64

64
6. Programación

65

65
Introducción a la programación

• Se puede programar por:


9 PC: con el LDK Admin
9 Consola: sólo con el modelo LDP-7224D
• Antes de encender la máquina, recuerde que hay que
poner a ON el switch de la pila, para que no se pierda
la programación en caso de fallo de alimentación Æ
SWITCH 2 (junto a la pila).

66

66
Puesta en marcha (I)

El PGM 100, permite


seleccionar la nacionalidad
e identificar con un nombre la
delegación/oficina donde se
instalará la centralita
(información de tarificación).
El SW1-4 debe de estar a ON
(Configuración por defecto).

• Aunque reinicie el sistema sin proteger la BD, se mantendrá


el cambio.
• Tras reiniciar el sistema, los teléfonos digitales cambiarán
al idioma del país seleccionado.

67

67
Puesta en marcha (II)

Tras reiniciar la máquina, cambie el SW1-4 a OFF (para guardar


cambios de programación).

68

68
Puesta en marcha (III)

Recuerde que, tras estos pasos, tendrá:

69

69
Puesta en marcha (IV)

• En el cuadro numerado como ‘1’, tiene tres líneas analógicas (las


que incorpora la Placa Base) numeradas como CO1, CO2 y CO3:
¾ La línea conectada al puerto ‘CO1’ (si la tiene) será la línea 1.
¾ La línea conectada al puerto ‘CO2’ (si la tiene) será la línea 2.
¾ La línea conectada al puerto ‘CO3’ (si la tiene) será la línea 3.

70

70
Puesta en marcha (V)

71

71
Puesta en marcha (VI)
• En el cuadro numerado como ‘2’, tiene 8 extensiones (las que incorpora la
Placa Base) numeradas como DKT1, STA2, STA 3… STA8:

¾ El puerto DKT1 sólo puede tener conectado una extensión digital (LDP-7204D o
LDP-7224D). Esta extensión será la 100.+

¾ El puerto STA2 puede tener conectado una extensión digital (LDP-7204D o LDP-
7224D) o una analógica, dependiendo del cableado. Esta extensión será la 101.

¾ El puerto STA3 puede tener conectado una extensión digital (LDP-7204D o LDP-
7224D) o una analógica, dependiendo del cableado. Esta extensión será la 102.

72

72
Puesta en marcha (VII)

¾ El puerto STA4 puede tener conectado una extensión digital


(LDP-7204D o LDP-7224D) o una analógica, dependiendo del
cableado. Esta extensión será la 103.

¾ …

¾ El puerto STA8 puede tener conectado una extensión digital


(LDP-7204D o LDP-7224D) o una analógica, dependiendo del
cableado. Esta extensión será la 107.

73

73
Puesta en marcha (VIII)

LÍNEA 1 LÍNEA 2 LÍNEA 3


EXT 100 EXT 101 EXT 102 EXT 103 EXT 104 EXT 105 EXT 106 EXT 107

CO1 CO2 CO3


DKT1 STA2 STA3 STA4 STA5 STA6 STA7 STA8

74

74
Puesta en marcha (IX)

75

75
Puesta en marcha (X)

• En el cuadro numerado como ‘3’, tiene tres líneas analógicas (no


disponible en Aria SoHo 308, sólo si se tiene tarjetas CHB308 o
CSB316) numeradas como CO4, CO5 y CO6:

¾ La línea conectada al puerto ‘CO4’ (si la tiene) será la línea 4.


¾ La línea conectada al puerto ‘CO5’ (si la tiene) será la línea 5.
¾ La línea conectada al puerto ‘CO6’ (si la tiene) será la línea 6.

76

76
Puesta en marcha (XI)

77

77
Puesta en marcha (XII)
• En el cuadro numerado como ‘4’, puede tener 8 extensiones híbridas (si
tiene pinchada la tarjeta CHB308) o 16 extensiones analógicas (si ha
pinchado una tarjeta CSB316).
• Si tiene una tarjeta CHB308, en el cuadro marcado como ‘4’ tendrá 8
extensiones híbridas, numeradas de STA9 a STA16:

¾ El puerto STA9 puede tener conectado una extensión digital (LDP-7204D o LDP-
7224D) o una analógica, dependiendo del cableado. Esta extensión será la 108.

¾ El puerto STA10 puede tener conectado una extensión digital (LDP-7204D o LDP-
7224D) o una analógica, dependiendo del cableado. Esta extensión será la 109.

78

78
Puesta en marcha (XIII)
¾ El puerto STA11 puede tener conectado una extensión digital (LDP-7204D o
LDP-7224D) o una analógica, dependiendo del cableado. Esta extensión será la
110.
¾ …
¾ El puerto STA16 puede tener conectado una extensión digital (LDP-7204D o
LDP-7224D) o una analógica, dependiendo del cableado. Esta extensión será la
115.

EXT 108 EXT 109 EXT 110 EXT 111 EXT 112 EXT 113 EXT 114 EXT 115

STA9 STA10 STA11 STA12 STA13 STA14 STA15 STA16

79

79
Puesta en marcha (XIV)
• En el cuadro numerado como ‘4’, puede tener 8 extensiones híbridas (si
tiene pinchada la tarjeta CHB308) o 16 extensiones analógicas (si ha
pinchado una tarjeta CSB316).
• Si tiene una tarjeta CSB316, en el cuadro marcado como ‘4’ tendrá 16
extensiones analógicas, numeradas de STA9 a STA16:
¾ El puerto STA9 puede tener conectado dos extensiones analógicas. Serían las
extensiones 108 y 109.
¾ El puerto STA10 puede tener conectado dos extensiones analógicas. Serían las
extensiones 110 y 111.

80

80
Puesta en marcha (XV)
¾ El puerto STA11 puede tener conectado dos extensiones analógicas. Serían
las extensiones 112 y 113.

¾ …

¾ El puerto STA16 puede tener conectado dos extensiones analógicas. Serían


las extensiones 122 y 123.

EXT 108/109 EXT 110/111 EXT 112/113 EXT 114/115 EXT 116/117 EXT 118/119 EXT 120/121 EXT 122/123

STA9 STA10 STA11 STA12 STA13 STA14 STA15 STA16

81

81
6.1. Programación básica

82

82
Plan de numeración

El PGM 104~109, nos


permite visualizar y modificar
el plan de numeración, por
ejemplo:

• Captura directa: 7
• Captura grupo: 556
• Acceso a líneas: 88XX
• Coger línea: 0
• Llamada operadora: 9
• Desvíos: 554

83

83
Plan de numeración (II)

En este menú también se


puede cambiar la
numeración de las
extensiones (2, 3 ó 4
dígitos).
Tanto los códigos como la
numeración de las
extensiones se puede
modificar siempre que no
haya incompatibilidades (un
código no puede ser el
principio de otro). Por
ejemplo, si con ‘0’ se coge
línea, ningún otro código
puede empezar por ‘0’.
84

84
Configuración IP

En el caso de tener instalado


el módulo LANU, a través del
PGM 108, es posible
modificar los atributos IP de
la centralita:
• Dirección servidor IP
(dirección IP del
puerto)
• Dirección Gateway IP
• Máscara subred

Necesario para que los


cambios tengan efecto

La dirección IP por defecto es 192.168.1.1

85

85
Numeración de los slots

Podemos ver y
modificar la
asignación física
y lógica de los
distintos slots
PGM 101~103

86

86
Configuración líneas/ext

87

87
Operadoras de sistema

El sistema Aria SoHo permite


tener una operadora de
sistema y hasta 4
operadoras.
Programable desde el
PGM164/165

88

88
Hora/Fecha sistema

El PGM169 y PGM178 nos


permiten modificar y especificar el
formato y hora del sistema, así
como la fecha.

89

89
Discriminador de fax

• Prestación que permite al sistema distinguir si una


llamada entrante a través de una línea analógica es
de voz (irá al PGM 144) o de fax.
¾ Si es una llamada de voz, la llamada irá al
destino programado en el PGM 144.
¾ Si es una llamada de fax, la llamada irá a la
última extensión de la Placa Base, donde debe
estar conectado el fax.

90

90
Discriminador de fax (II)

Línea sobre la que se


activa el discriminador
de fax

91

91
Discriminador de fax (III)

• Timer de detección de
tono de fax (ID-52):
tiempo que necesita el
sistema para diferenciar
si se trata de una llamada
de voz o de fax.
• Timer de llamada por
línea de fax (ID-53):
tiempo de desconexión de
línea en caso de no tener
inversión de polaridad.

92

92
CLIP

• La identificación de número
llamante no viene activada
por defecto (lo estará en la
próxima versión de
firmware).
• PGM 147:
¾ Seleccione modo CID:
FSK
¾ Mostrar nombre CID:
NOMBRE/TEL

93

93
Intercomunicador

• Imprescindible el uso del DPU (ocupa slot Æ slot 10)


• En PGM 101 (asignación física) y 103 (asignación lógica -
extensión) debe estar detectado.
• En el PGM 110, los intercomunicadores deben estar dados de alta
como ‘ICM box’.
• En el PGM 111, ‘Señalización del intercomunicador’ debe estar a
ON para las extensiones en las que queremos que suene.

94

94
PGM 101

PGM 103

95

95
PGM 110

96

96

También podría gustarte