Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ASIGNATURA

BIOLOGIA BASICA

ACTIVIDAD VII

Facilitador:

Juanito Herrera

Presentado por

Yadelki Alvarez Santos


1- Estudio de caso: "La conciencia de las máquinas". Pág. 10 del texto de
Psicología Biológica del autor James Kalat. Responder a las dos preguntas de
reflexión de la pág. 9 y exponer su opinión personal sobre el caso.
Solipsismo: Se conoce como solipsismo a la postura que adoptan
aquellas personas que piensan o afirman que solo ellos existen (Sólo yo existo o solo yo
soy consciente). Las demás personas son como robots o como los personajes de un
sueño.

¿Qué diría o haría para convencer a un solipsista de que yo soy consciente?

Pues que al igual que él o ella yo también puedo pensar o afirmar que solo yo existo
y que los demás y todo lo que me rodea, incluyéndole, es producto de mi imaginación.
Quizás así entienda que yo también puedo pensar y razonar de la misma manera, es
decir, que yo también soy consciente. Pero aunque yo razono por analogía, en este caso
estaría exponiendo mi punto de vista como solipsista por lo que es probable que pierda
mi tiempo, porque como dice el autor del texto:“Los solipsistas no forman
organizaciones porque cada uno de ellos está convencido de que los demás solipsistas
están equivocados.”

Ahora, suponiendo que un robot dijera e hiciera lo mismo que yo en la pregunta


anterior. ¿Me convencería de que es un robot consciente?

Pues hasta ahora no creo que un robot pueda hacer tales cosas sin seguir un
manual o ser guiado por la mente humana, pues el hecho de que un robot esté
programado para realizar actividades sorprendentes características de seres
humanos no significa que sea consciente, es decir, que pueda pensar y razonar por sí
solo. En otras palabras, Los robots son máquinas mecánicas, creadas, programadas y
controladas por el hombre.

Opinión Personal

En primer lugar, yo opino y me atrevo a asegurar que existe un Dios que lo creo
todo, empezando por nosotros los seres humanos. Si existiera el solipsismo en este caso
sería Dios el solipsista y nosotros y toda su creación, producto de su imaginación. En
segundo lugar, el solipsismo es algo que no concibo, pues como podría mi “yo” negar la
existencia de mis seres queridos, la consciencia de su cariño, sus abrazos, etc. Me resulta
más saludable y emocionante pensar que ellos existen y que me acompañan.

También podría gustarte