Está en la página 1de 3

COLEGIO GRANEROS

DIRECCIÓN CURRICULAR
Guía de Comprensión Lectora

Nombre del Alumno (a): _______________________________________


Curso: 5º Básico A - B Fecha: 23 de agosto de 2018 Profesora Graciela Machuca Pérez

Objetivo de Aprendizaje: Leer comprensivamente y reconocer información explícita e implícita del


texto.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas


El dinero llovido del cielo

Había una vez una niña que era huérfana y vivía en tanta pobreza que no tenía ni cuarto ni
cama donde dormir. No poseía más que el vestido que cubría su cuerpo y un pedacito de pan
que le había dado un alma bondadosa, pero aun así era muy buena y generosa.
Como se veía abandonada por todos, se puso en camino, confiando en Dios. A los pocos
pasos encontró a un pobre que le dijo:
¡Si me pudieras dar algo de comer, porque tengo tanta hambre!…
Ella le dio todo su pan y le dijo:
Dios te ayude.
Y continuó andando.
Poco después encontró a un niño que lloraba, diciendo:
Tengo frío en la cabeza, dame algo para cubrirme.
Se quitó su gorro y se lo dio. Un poco más allá vio a otro que estaba medio helado porque
no tenía chaleco y le dio el suyo; otro, por último, le pidió su bufanda y se la dio también.
Siendo ya de noche llegó a un bosque, donde halló a otro niño que le pidió la camisa.
La caritativa niña pensó para sí:
La noche es muy oscura, nadie me verá, bien puedo darle mi camisa.
Y se la dio también.
Ya no la quedaba nada que dar. Pero en el mismo instante comenzaron a caer las
estrellas del cielo y al llegar a la tierra se volvían hermosas monedas de oro y plata, y aunque se
había quitado la camisa se encontró con otra enteramente nueva y de tela mucho más fina.
Reunió todo el dinero y quedó rica para toda su vida.

Hermanos Grimm (Adaptación).

1. Según el cuento, ¿qué objeto entregó la niña al niño que lloraba?


A. Un pan.
B. Un gorro.
C. Una camisa.
D. Una bufanda.

2. ¿Qué tienen en común las personas a las que la niña les dio algo?
A. Son solidarias.
B. Son amistosas.
C. Son necesitadas.
D. Son agradecidas.

3. ¿Cuál es la enseñanza que deja el cuento?


A. Los mejores regalos son simples.
B. Las personas pobres son generosas.
C. Los amigos verdaderos son escasos.
D. Las buenas acciones son recompensadas.

4. En el texto, ¿cómo demuestra ser la niña?


A. Alegre.
B. Extraña.
C. Solidaria.
D. Amistosa.

5.-El texto que acabas de leer corresponde a:


A. Poema
B. noticia
C. Cuento
D. fabula

EDUCARSE ES UN DEBER, EDUCARSE BIEN ES SER EXITOSO.


COLEGIO GRANEROS
DIRECCIÓN CURRICULAR
6.- Lee la siguiente frase “¡Si me pudieras dar algo de comer, porque tengo tanta hambre!…”
¿Qué palabra corresponde a un verbo?
A. Porque
B. tengo
C. Tanta
D. Comer

8.- Lee la siguiente frase “comenzaron a caer las estrellas del cielo y al llegar a la tierra se volvían
hermosas monedas de oro y plata”
¿Qué palabra corresponde a un adjetivo calificativo?
A. Cielo
B. Tierra
C. Hermosas
D. Monedas

7.- Describe a la niña del cuento


……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..
Escribe la secuencia narrativa del cuento que leíste
Inicio
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
Desarrollo.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
Final
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

Lee con mucha atención el siguiente texto y luego responde.


¡Esto es increíble!
En algunos pueblos de África usan el siguiente método para cazar monos: primero fabrican
una jaula con barrotes muy juntos; después ponen comida dentro de la jaula: plátanos, frutas y
otras cosas que les gustan a los monos. Miran adentro de la jaula y ven que hay comida.
Con mucha dificultad meten las manos por entre los barrotes. Cuando agarran la comida
tratan de sacarla con sus manos. Pero por los barrotes es imposible que pasen las manos con
comida porque quedan atoradas. Entonces llegan los africanos y los atrapan. Los monos prefieren
ser cazados, antes que huir y soltar la comida que sacaron con sus manos.

Selección múltiple (preguntas cerradas).


1.- El lugar donde se usa este método de caza es:
a) América b) Europa c) África d) Asia

2.- Dentro de la jaula ponen:


a) Plátanos y frutas b) Manzanas y carne c) Frutas y legumbres

d) Frutas y otras legumbres que les gusta.

3.- Los africanos pueden cazarlos porque:


a) Son muy hábiles en la caza b) Los monos son muy lentos
c) Los monos prefieren comer antes de huir d) Los monos son sordos
EDUCARSE ES UN DEBER, EDUCARSE BIEN ES SER EXITOSO.
COLEGIO GRANEROS
DIRECCIÓN CURRICULAR

Pregunta abierta
1.- Los monos no huyen porque no quieren soltar su comida. Tú eres una persona ¿qué
harías? ¿Por qué?

Yo _______________________________________________________

Porque ____________________________________________________

Debes fijarte bien en las preguntas. En este caso hay dos preguntas en una y para
que esté correcta, debes responder ambas a la vez.

Desafío
No sólo en Matemáticas se nos preguntas desafíos, en lenguaje también los
podemos tener. Yo te reto a que completes el texto anterior, sin mirar el texto original
¿te atreves?

En algunos pueblos de _____________ usan el siguiente método para cazar


____________________: primero fabrican una _________ con barrotes muy juntos;
después ponen __________________ Miran adentro de la jaula y ven que hay
comida.
Con mucha dificultad meten las ____________ por entre los barrotes. Cuando
agarran la comida tratan de sacarla con sus manos. Pero por los
____________________ es imposible que pasen las manos con comida porque
quedan atoradas. Entonces llegan los _____________ y los atrapan. Los monos
prefieren ser _________________, antes que huir y soltar la comida que sacaron con
sus manos.

Opinión personal
En algunas culturas la matanza de animales es la manera de poder alimentarse y abrigarse, en
otras, sólo es una forma de entretenerse cruelmente. Hace un par de años atrás, dos hombres sin
razón alguna, envenenaron los peces que hay en el acuario de playa “Cavancha” y la mayoría
murió. Los que sobrevivieron tienen pocas esperanzas de vivir porque también consumieron
este veneno. No se puede explicar este hecho de maldad con los animales.

¿Cuál es tu opinión acerca de este tema?

EDUCARSE ES UN DEBER, EDUCARSE BIEN ES SER EXITOSO.

También podría gustarte