Palancas de Segundo Grado

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

PALANCAS DE SEGUNDO

GRADO

Cervantes Vargas Yohaly


Pérez Sánchez Norvin
Elizabeth Hernández
Las Palancas

• Una palanca representa una barra rígida


que se apoya y rota alrededor de un eje. Las
palancas sirven para mover un objeto o
resistencia .
• Una palanca es un simple dispositivo
mecánico que hace que mover un peso u
otras cargas sea más fácil. Por definición,
una palanca es una barra rígida que gira
libremente alrededor de un punto fijo
llamado punto de apoyo.
• El aparato locomotor del cuerpo humano
los huesos actúan como palancas y las
articulaciones como puntos de apoyo para
ellas. Al contraerse, el músculo se acorta y
aplica una fuerza de tracción sobre una
palanca ósea en el punto de unión al hueso.
Ello hace que la inserción ósea se mueva
alrededor de su punto de apoyo.
• El conocimiento de las clases de palancas es importante
para comprender la acción muscular. Las palancas están
formadas por cuatro elementos:
• 1- Una varilla o barra rígida (hueso).
• 2- Un pivote fijo o punto de apoyo alrededor del cual se
mueve la varilla.
• 3- Un peso o resistencia que es movida.
• 4- Una potencia o fuerza que impulsa a la palanca a
desplazarse y generar movimiento (contracción muscular).
PALANCA DE SEGUNDO GRADO
• En el organismo humano casi no hay palancas de
este tipo. No obstante, un ejemplo corporal puede
ser la apertura de la boca contra una resistencia.
Pararse de puntas en los pies, la carretilla y el
rompenueces que son un ejemplo fuera del cuerpo.
• es aquella en la que el punto de aplicación de la resistencia (R) está
situado entre el punto de apoyo (F) y la aplicación de la potencia (P).
• La elevación del cuerpo sobre los dedos de
los pies es un ejemplo de este tipo de
palanca (articulación tibiotarsiana). El punto
de apoyo se localiza en el apoyo del pie
sobre el piso, la potencia se determina por
el punto de inserción de la musculatura
sobre el calcáneo por medio del tendón de
Aquiles y la resistencia se determina a su vez
por el peso del cuerpo a levantar que carga
sobre la articulación tibio-peróneo-
astragalina.
• Abrir la boca frente a una resistencia
(descenso del maxilar inferior) también se
considera como ejemplo de palanca de
segundo género.
• la carretilla y el rompenueces que son un
ejemplo fuera del cuerpo.
• Durante una flexión, tu cuerpo es una palanca, El lugar
en el que tus pies tocan el suelo es el punto de apoyo,
tus manos proveen la fuerza y tu centro de gravedad
está cerca del centro. Si todos los otros factores se
mantienen equivalentes, debería ser más fácil para una
persona alta hacer una flexión porque la fuerza está más
lejos del punto de apoyo, haciendo un mayor efecto
palanca.

También podría gustarte