Está en la página 1de 5

Administración de recursos

humanos
Podemos definir a la administración de recursos humanos como el proceso administrativo
que se aplica al acrecentamiento y conservación de los miembros que forman parte de una
organización.
Generalmente la administración de recursos humanos se lleva a cabo en el departamento de
personal de una empresa; es importante tener en cuenta que toda aquella persona, sin importar
a qué tipo de organización pertenezca, siempre intervendrá con la administración de recursos
humanos ya que la misma es quien dirige y controla su trabajo. Este departamento
especializado en empresas, suelen emplear un porcentaje de su tiempo en el área de
administración de personal, para lograr un análisis de este proceso de administración para
poder proporcionar algún medio que sirva para comprender su interrelación, el impacto que
sufren las personas al tener que regular una determinado responsabilidad o autoridad. Las
funciones más importantes para las que se emplea la administración de recursos humanos es,
por ejemplo, para formular las metas y la políticas de personal, que por lo general se
encuentra a discusión de los ejecutivos y a su vez, controlar que las mismas se lleven a cabo.

Las principales características del recurso humano


“La gestión del talento humano como el conjunto de políticas y prácticas necesarias para
dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos,
incluido reclutamiento, selección, capacitación, recompensas, evaluación de desempeño,
Motivación Remuneración (nómina) Bienestar laboral Y Proceso de desvinculación
La gestión del talento humano es imprescindible en una organización pues esta no solo está
estrechamente relacionada con los colaboradores o clientes internos, sino también con el
cumplimiento efectivo que realizan éstos de cada una de las labores por las cuales fueron
contratados. De esta manera se encuentran vinculados o laborando (contrato de trabajo)
dedicando gran parte de sus vidas realizando transferencia de conocimiento (bienes,
productos o servicios).

Las características del recurso humano pueden ser:

1. No es patrimonio de la Organización a diferencia de otros tipos de Recursos. Los


conocimientos, la experiencia, las habilidades, etc. son patrimonio personal.
2. Las actividades de las personas en las Organizaciones son voluntarias, la organización
debe contar con el mejor esfuerzo del personal y lograr los objetivos
Organizacionales.
3. Las experiencias, los conocimientos son intangibles y son manifestados por el
comportamiento de los empleados en la organización.
4. Los recursos humanos pueden ser perfeccionados mediante la capacitación y el
desarrollo.
5. Los recursos humanos son escasos. Esto se debe a que no todo el personal posee las
mismas capacidades, habilidades y conocimientos.
El Recurso Humano es, según sus atributos individuales:

 Demográficas: edad, sexo, nivel socioeconómico, estado civil, nivel académico, etc.
 De capacidad: como lo son las habilidades y aptitudes.
 Psicológicas: valores, actitudes y personalidad.

Los atributos individuales genera un ánimo en el recurso humano de desarrollo personal y


profesional que permite que se tenga un objetivo y que se obtenga fácilmente un esfuerzo
laboral, no únicamente por compromiso de un contrato laboral, sino porque en su interior
existe la voluntad de realizar, en todo lo posible, su trabajo a pegado los objetivos y políticas
de la empresa. El recurso humano, es tan importante para el desempeño de la producción en
la empresa, lo que significa que deben unificarse los atributos individuales, el esfuerzo
laboral y lo de mayor énfasis, el apoyo organizacional que se brinde a los conceptos
anteriores, esto con la finalidad de asegurar un desempeño labora

Es importante tener en cuenta que los colaboradores o clientes internos buscan dentro de las
organizaciones en las que están vinculados:

 Alcanzar sus objetivos personales e individuales.


 Contar con estabilidad laboral también les permita prepararse académicamente, para
su desarrollo profesional e intelectual.
 Realizar cursos de capacitación, lo cual redunda en ascender (socialmente) dentro de
las organizaciones.

Las características de la administración del Recurso Humano.


La gestión de la Administración del Talento Humano es considerada de las más importantes
dentro de la organización de la aplicación de los procesos y procedimientos que se
desarrollen, como de las políticas propias (misión, visión) y se verá reflejada en la
satisfacción del cliente interno.

La administración no solo integra personas, sino también coordina materiales, dinero,


tiempo, espacio que en su conjunto formaran el legado interno y externo de la institución y
hace posible que el sistema posea un direccionamiento a logro. La Administración del
Talento Humano consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, y control
de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente en una organización. Cuando se
revisa la gestión del talento humano se observa que le competen responsabilidad dentro de la
organización en:

 El proceso de selección, contratación, vinculación con los perfiles requeridos.

 Realizar el proceso de inducción.

 Capacitar a los colaboradores de forma permanente.


 Diseñar mecanismos y ambientes necesarios que generen motivación en los
colaboradores.

Procesos de la Administración del talento humano

El proceso de administración del talento humano consta de seis pasos a saber, diseñados
según las influencias ambientales externas y las influencias organizacionales internas.

a. “Reclutamiento y selección: ¿Quiénes deben trabajar en las organizaciones? procesos


utilizados para incluir nuevas personas en la empresa.

b. División de cargos y salarios: ¿Qué funciones deben realizar los colaboradores? Procesos
utilizados para diseñar las actividades que las personas realizarán en la empresa, orientar y
acompañar su desempeño.

c. Compensación y beneficios sociales: ¿Cómo incentivar a las personas? procesos


utilizados para satisfacer las necesidades individuales, más sentidas. Incluyen recompensas
remuneración servicios sociales.

d. Capacitación: ¿Cómo contribuir al crecimiento personal? son los procesos empleados


para capacitar e incrementar el desarrollo.

e. Higiene y seguridad laboral: ¿Cómo mejorar el clima laboral? procesos utilizados para
crear condiciones ambientales y psicológicas satisfactorias para las actividades de las
personas.

f. Evaluación y desempeño laboral: ¿Cómo saber lo que hacen y lo que son? procesos
empleados para acompañar y controlar las actividades de las personas y verificar resultados

La diferenciación del recurso humano


En Recursos Humanos se habla de “diferenciación” para referirse a una etapa del proceso de
revisión salarial consistente en comparar, dentro del área funcional o departamento, los
desempeños y contribuciones de empleados en categorías similares. No se trata de comparar
desempeños altos frente a bajos, sino diferenciar dentro del grupo ya identificado como
de buen desempeño. La diferenciación se evidencia por simple comparación pero realmente
implica una profunda transformación. De esto se deduce que las personas que forman parte
del TH asumen muchas más funciones ya no solo de ser operacionales sino convertirse en
socios estratégicos.
Diferencia entre los diferentes recursos de la empresa.

Recursos de la empresa Diferencias


Materia prima necesaria para la producción en la
físicos o materiales
organización. Un bien que permite la producción de otro bien.

El dinero, financiación, inversiones, el capital utilizado en la


Financieros
producción y surgimiento del Sistema u Organización.

Recursos mercadológicos Influencia de la organización con los clientes o usuarios para


(comerciales o marketing) promover lo que se ofrece

Técnicos Instructivos, organigramas, software, Etc.

actividades de los trabajadores, tiene que ver con la salud,


Humanos motivación, conocimientos de las personas que integran el
sistema

Bibliografía
Diversidad Corporativa. Estrategias de Diferenciación en Recursos Humanos. Recuperado
de: https://diversidadcorporativa.com/2009/07/15/estrategias-de-diferenciacion-en-
recursos-humanos/
Equipo de Adecuación Gráfica y Didáctica de Recursos Educativos Centro de Diseño e
Innovación Tecnológica Industrial Dosquebradas – Risaralda. Administración de Recursos
Humanos. Recuperado de:
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/13410029/Contenido/D
ocArtic/MaterialRAP1.pdf
Gestión del talento humano. Recuperado de:
https://www.youtube.com/embed/hGLW6j_trH4?modestbranding=1&fs=1&rel=0&menu=
disable&enablejsapi=1&playerapiid=ytEmbed3e76fc44b41444719f6cf30e3f6d7795
Gestión y administración. En qué consiste la administración de recursos humanos.
Recuperado de: https://www.gestionyadministracion.com/cursos/administracion-de-
recursos-humanos.html
Gestiopolis. Características del recurso humano y comportamiento organizacional.
https://www.gestiopolis.com/caracteristicas-del-recurso-humano-y-comportamiento-
organizacional-ensayo/
Idalberto Chiavenato. Gestión del talento humano. Recuperado de:
https://valerojulio.files.wordpress.com/2012/09/libro-gestion-del-talento-humano-
chiavenato.pdf

También podría gustarte