HISTORIA I
EJES
COMPRENSIN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO MANEJO DE INFORMACIN HISTRICA FORMACIN DE UNA CONCIENCIA
HISTRICOS (COGNITIVO) (PROCEDIMENTAL) HISTRICA PARA LA CONVIVENCIA
(ACTITUDINAL)
-Ubica los siglos que comprenden los periodos, - El alumno plantea preguntas sobre el - Reflexiona los principios de la poca
ordena cronolgicamente y localiza sucesos y tema. moderna y reconoce su importancia.
procesos relevantes relacionados con la integracin - Analiza, interpreta y contrasta - Desarrolla una conciencia histrica
del mundo. informacin por medio de la conectando el pasado y el presente.
-Analiza los procesos de cambio y permanencia. investigacin. - Respeta activamente las opiniones de
-Reconoce las mltiples causas de los procesos - Expresa de manera oral y escrita sus sus compaeros y sus puntos de vista.
histricos a estudiar. opiniones acerca del tema. - Desarrolla el pensamiento crtico.
- Entiende y utiliza conceptos histricos como - Describe las caractersticas del - Inters por la historia global.
Humanismo, Renacimiento, Reforma y Renacimiento y el Humanismo. - Reconoce que la historia se hace con
Contrarreforma. - Investiga las vidas de personajes distintos tipos de fuentes.
- Compara las diferencias histricas entre la Edad destacados de los movimientos de - Reconoce que el curso de la historia
Media y el comienzo de la Edad Moderna. Reforma y Contrarreforma. tiene un efecto en las mentalidades de
- Redacta y plasma sus ideas en un los seres humanos.
ensayo sobre la importancia del - Valora la importancia de las
Humanismo y el Renacimiento en los aportaciones que transformaron el
inicios de la Edad Moderna. mundo occidental entre los siglos XVI y
XVII.
Criterios de Evaluacin
- Comentarios constructivos.
- Revisin de actividades y tareas (Actividades del libro, actividades de investigacin, trabajo en equipo, lectura, resumen, apuntes
en el cuaderno).
-Disciplina durante la clase.
- Respeto por las opiniones de sus compaeros.
- Examen parcial (ensayo).
SUBTEMA(S) - Renacimiento, humanismo y difusin de la imprenta.
- Los principios del pensamiento cientfico y los avances tecnolgicos.
- La Reforma protestante y la Contrarreforma.
- Inglaterra y la primera revolucin burguesa.
- La toma de Constantinopla y la necesidad europea de abrir nuevas rutas de comercio.
- Expediciones martimas y conquistas.
- Colonizacin europea, migraciones y el intercambio mundial.