Está en la página 1de 3

5.

Perturbaciones antropogénicas: son eventos en el ecosistema, los cuales no son


causados de forma no natural, generalmente de eventos perjudiciales tanto para el
ambiente como a otros organismos. Estas perturbaciones puedes ser analizadas por su
distribución espacial, área, intensidad, severidad, frecuencia y periodo de retorno.
Algunos ejemplos son la explotación ambiental, cambios de cauce de ríos, incendio
forestales y la degradación .

6. Mitigación del impacto ambiental: son aquellas acciones que controlan y restauran los
efectos negativos al medio ambiente; con el objetivo del uso responsable de los recursos
naturales y la protección del ecosistema. Algunas de estas acciones son: la disminución del
consumo de agua y la generación de aguas residuales, limitar la quema para actividades
agrícolas y evitas utilizar vehículos que generen dióxido de carbono.

7. Química general: es una rama de la química que la estudia de forma amplia los
principios, leyes y fundamentos básicos. Esta estudia la composición, las estructuras y las
propiedades de la materia durante los cambios que sufre cuando están expuestas a
relaciones químicas.
8. Química cuantitativa: es una rama analítica de la química la cual tiene el objetivo de
identificar los componentes que constituyen una muestra de una o varias sustancias. Una
vez identificada, se identifica sus propiedades especificas mediante la cuantificación o
medida de abundancia absoluta o relativa. Este tipo de análisis es utilizado sobre todo en la
identificación de enfermedades como el cáncer, realizando una espectrometría de masas.
Aide, T. M., M. L. Clark, H. R. Grau, D. López-Carr, M. Levy, D. Redo, M. Bonilla-Moheno, G.
Riner, M. J. Andrade-Núñez, and M. Muñiz. Online August 3, 2012. Deforestation and
reforestation of Latin America and the Caribbean (2001-2010). Biotropica.

-Blake, S. B. and R. W. Lewis. 1982. “Underground oil Recovery”. Proceedings of the


Second National Symposium on Aquifer Restoration and Ground Water Monitoring. 69-76.
Dublin, Ohio: National Water Well Association.
quimica gener

Housecroft, Catherine E.; Sharpe, Alan G. (2008). Inorganic Chemistry (tercera edición).
Harlow, Essex: Pearson Education

Atkins, Peter; de Paula, Julio (2009). Elements of Physical Chemistry (en inglés) (quinta
edición). Nueva York: Oxford University Press.

Eladio Zacarías Ortiz. Así se Investiga. Pasos para hacer una Investigación. Clásicos Roxsil.
2000.

Cap. X: El análisis químico cualitativo y cuantitativo. En: Introducción a la química


industrial: fundamentos químicos y tecnológicos. Argeo Angiolani. Editorial Andrés Bello,
1960. Pág. 284

También podría gustarte