Está en la página 1de 6

Preguntas opción múltiple estadística

1. Una característica de interés en el proceso de llenado de té es el peso que contienen.


Si las bolsas van semivacias se presentan 2 problemas. Primero, los clientes no podrían
prepararse el té tan cargado como lo desean. Segundo, la empresa podría infringir las
leyes de veracidad de lo escrito en la etiqueta. En este producto, el peso impreso en la
etiqueta señala que en promedio hay 5.5 gramos de té en cada bolsa. Si la cantidad
media de té en una bolsa supera este peso, la empresa está regalando producto.
Resulta complicado introducir la cantidad exacta de té en cada bolsa, puesto que la
variación en las condiciones de temperatura y humedad dentro de la fábrica, las
diferencias en la densidad del té y la rápida operación de llenado que realiza la
máquina (aproximadamente 170 bolsas por minuto). La siguiente tabla muestra el
peso, en gramos de una muestra compuesta por 50 bolsas de té elaboradas en una
hora por una sola máquina.

5.65 5.44 5.42 5.40 5.53 5.34 5.54 5.45 5.52 5.41
5.57 5.40 5.53 5.54 5.55 5.62 5.56 5.46 5.44 5.51
5.47 5.40 5.47 5.61 5.53 5.32 5.67 5.29 5.49 5.55
5.77 5.57 5.42 5.58 5.58 5.50 5.32 5.50 5.53 5.58
5.61 5.45 5.44 5.25 5.56 5.63 5.50 5.57 5.67 5.36

Determine el tipo de variable

a) Continua

b) Discreta

c) Cuantitativa

d) Cualitativa

2. Del ejercicio anterior calcule media

a) 5.5014

b) 5.5013

c) 5.5012

d) 5.5011

3. Del ejercicio anterior calcule la mediana

a) 5.515

b) 5.516

c) 5.505
d) 5.501

4. Del ejercicio anterior determine el rango

a) 0.52

b) 0.53

c) 0.54

d) 0.55

5. Los datos que aparecen enseguida son los pesos en libras de 30 paquetes de carne
molida de res, vistos en una pantalla de supermercado

1.08 .99 .97 1.18 1.41 1.28 .83 1.23


1.06 1.14 1.38 .75 .96 1.08 .87 1.10
.89 .89 .96 1.12 1.12 .93 1.24
.89 .98 1.14 .92 1.18 1.17 1.50

6. Defina el tipo de variable

a) Continua

b) Discreta

c) Cuantitativa

d) Cualitativa

7. Calcule la media

a) 1.07

b) 1.08

c) 1.09

d) 1.10

8. Los paquetes de acuerdo a la etiqueta marcan como contenido neto 1 libra, ¿el
fabricante está cumpliendo con esta norma?

a) Totalmente de acuerdo

b) Totalmente en desacuerdo
c) No se puede saber

9. Nos dan n=10 mediciones: 3, 4, 5, 6, 10, 5, 6, 9, 2, 8. La media, mediana y moda son


respectivamente:

a) 5.8 5.5 5 y 6

b) 5.9 5.7 5

c) 5.8 5.6 6

d) 5.9 5.5 5 y 6

10. De esta muestra 2, 4, 6, 8, 10 la varianza está dada por:

a) 9

b) 8

c) 10

d) 8.5

11. Calcula la probabilidad de que al lanzar dos dados la suma de estos sea 6

a) 1/36

b) 6/12

c) 6/36

d) 1/12

12. De un mazo de 52 cartas de póker, la probabilidad de sacar una reina está dada por:

a) 4/52

b) 3/52

c) 2/50

d) 1/52

13. En una bolsa hay 30 bolas, todas del mismo tamaño, de las cuales 15 son rojas, 10 son
amarillas, y 5 son verdes, ¿Cuál es la probabilidad de sacar una bola de cada color?
a) 15/30,10/30,5/30

b) 1/30,1/30,1/30

c) 5/30,20/30,30/30

d) 4/30,5/30,10/30

14. En un avión viajan 35 pasajeros franceses, 15 españoles, 10 británicos y 50 italianos.


¿Cuál es la probabilidad de que el primer pasajero no sea español?

a) 35/110

b) 75/110

c) 15/110

d) 1/35

15. Los pesos de los individuos de una población se distribuye normalmente con media 70
kg y desviación estándar de 6 kg. De una población de 2000 personas calcula, cuantas
personas tendrán un peso comprendido entre 64 y 76 kg.

a) 1365

b) 1364

c) 1363

d) 1362

16. La duración media de un televisor es de 8 años y su desviación estándar de 0.5 años.


Sabiendo que su vida útil se distribuye normalmente, halla la probabilidad de que al
adquirir un televisor dure más de 9 años.

a) 0.0228

b) 0.0229

c) 0.0210

d) 0.0220
17. La media de pesos de 500 estudiantes de un instituto es de 70 kg. y la desviación típica
3 kg. suponiendo que los pesos se distribuyen normalmente, hallar cuantos
estudiantes pesan entre 60 y 65 kg.

a) 476

b) 475

c) 474

d) 473

18. Del ejercicio anterior calcule la porción de estudiantes que pesan menos de 64 kg.

a) 11

b) 12

c) 13

d) 14

19. Una fábrica de artículos para cocina, desea determinar las porciones de los artículos
defectuosos de una de sus producciones. Si se quiere hacer un estudio con el 95% de
confianza y un margen de error del 2% ¿Cuántos artículos se deben seleccionar para
tener una muestra representativa?

a) 2401

b) 2501

c) 2411

d) 2410

20. Supongamos que la producción de artículos de cocina de la que se seleccionará la


muestra tiene un total de 25,000 artículos ¿Cuántos debemos seleccionar para realizar
un estudio con el 95% de confianza y el 2% de margen de error?

a) 2190

b) 2290

c) 2195

d) 2295

También podría gustarte