Está en la página 1de 136

Alfonso Castillo Fernández

Teoría y práctica de elongación


desde la neurociencia para la
danza y artes

1
Apuntes neuro-musculares para danza y artes escénicas
2
Teoría y práctica de elongación
desde la neurociencia para la danza y
artes
Alfonso Castillo Fernández

Dedicado a mi familia, siempre presente aquí.

3
Teoría y práctica de elongación desde la neurociencia para la danza y artes

Alfonso Castillo Fernández

Puerto Montt y Santiago. Chile. 2019

Número inscripción registro de propiedad intelectual: A - 307463

Contacto: Representante.anm@gmail.com

4
INDICE

Prólogos _________________________________________________ Pg. 9

Capítulo uno - Conceptualizaciones de flexibilidad y elongación ______Pg. 19

Capítulo dos – Tipos de elongación y aplicación en la danza _________ Pg. 33

- Estiramiento estático, dinámico/balístico y facilitación neuromuscular

propiocetiva.

- ¿Se pueden alargar los tendones? ¿Mito o realidad?

- Sistema propioceptivo y estiramientos

Capítulo tres – Neurociencia del dolor y el no-dolor para los estiramientos __ Pg. 61

- Conceptualización de neurociencia del dolor

- ¿Se debe elongar con dolor?

Capítulo cuatro – Hiperlaxitud articular y estabilizarlas articulaciones _____ Pg. 71

- Definición y tipos de hiperlaxitud articular

- La necesidad de estabilizar las articulaciones que flexibilizamos o que ya

son flexibles

5
Capítulo cinco – Análisis global de un trabajo de flexibilidad – Parte uno ___ Pg.79

- Elemento biológico, elemento psicológico, elemento social y la adaptación

neuromuscular del rango aumentado a la práctica.

Capítulo seis – Análisis global de un trabajo de flexibilidad – Parte dos _____ Pg. 91

- Adaptación neuromuscular del rango ganado a la práctica.

o Patrones de movimiento: Generación y/o variación de patrones de

movimientos de la danza con el rango ganado

o Plasticidad neuronal: ¿Hay una edad máxima paga ganar

flexibilidad?

Capítulo siete - Tono muscular y relación con estados de ánimo ________ Pg. 109

- Definiciones y clasificaciones de tono muscular

- ¿Subir, bajar o desarrollar una mayor capacidad de regular el tono?

Capítulo ocho – Reflexiones pedagógicas para clases de elongación _____ Pg. 117

Bibliografía _______________________________________________ Pg. 137

6
Del autor | Alfonso Castillo Fernández

Kinesiólogo Universidad de Chile. Diplomado en danza, cuerpo y educación

Universidad de Chile, cursa al momento de escribir este libro la licenciatura en artes

mención danza en la Universidad de Chile, y en paralelo un diplomado en

kinesiología maxilofacial. Docente de prácticas danza contemporánea, neurociencia y

stretching, investigador teórico - práctico de danza contemporánea y neurociencia.

Crea el 12 de Agosto de 2015 la plataforma apuntes neuromusculares para

danza y artes escénicas, desde donde en redes sociales y su website ha lanzado

decenas de revisiones de literatura científica con el objetivo de disponer libremente

vía redes la literatura científica en torno a temas atingentes a las artes escénicas,

cruzando la reflexión con su conocimientos desde la práctica y desde la teoría, y con

un lenguaje accesible para todas y todos los seguidores en toda Latinoamérica y

Europa. A raíz de esto ha viajado por variadas ciudades de Chile como Valparaíso,

Viña del Mar, Concepción, Puerto Montt y Santiago, facilitando espacios de clases de

danza contemporánea para personas sin experiencia, clases teóricas y prácticas de

flexibilidad, core stability, danza y neurociencia, con más de mil asistentes desde el

primer taller de teoría de core stability en marzo de 2016 en Santiago de Chile, y a la

fecha.

7
8
PRÓLOGO

“Escribir en torno una temática del artes y la

ciencia como una problemática en sí misma”

El trabajo de elongación para ganar flexibilidad es un acto muy humano, pues

es parte de la necesidad exploratoria innata de nuestras posibilidades de movimiento

que puede realizar nuestro cuerpo desde las edades más tempranas que podamos

recordar, o no. La posibilidad de un trabajo óptimo y significativo no es algo sólo

para “elegidos”, no es sólo para “súper atletas”, sino que la necesidad de movilizar

nuestras articulaciones y flexibilizarlas se da en acomodos diarios, cotidianos e incluso

muy involuntarios, subcorticales, como por ejemplo luego de pasar mucho tiempo

sentada(o).

La idealización de muchos estereotipos a medida que pasa el tiempo y

analizamos diversos círculos sociales o campos de estudio, sin dudas a llegado a

habitar el territorio más subcortical del encéfalo de nosotros(as) las personas, y

creemos en aquello. Desde ahí la necesitar de humanizar algo que siempre ha sido

de todas y todos. Innato. Necesario. Gratificante. El reconocerse, reflexionarse y

disfrutarse desde cada posibilidad de movimiento no nos den los días de nuestras

vidas.

9
Esta necesidad humana con el paso de las décadas se ha ido plasmando en la

literatura, que es de clarocrecimientoreflejado en las investigaciones científicas, las

cuales si bien son muy numerosas para entrenamientos de deportes principalmente,

y aquello nos llama a alegrarnos puesto que ha contribuido enormemente al

crecimiento de la información científica disponible para reflexionar, no ha sido así una

adaptación al contexto del arte significativa. Si bien el avance de últimos años en

reflexiones científicas en torno al yoga, y en mucha menor medida al ballet, han

favorecido prácticas, estas siguen quedando en un lenguaje científico y no se plasma

esa información en personas que realicen esas prácticas pero que no tengan una

relación con la formación, lenguaje y particularidades de la investigación científica.

Lo anterior se responde en parte por el cruce contemporáneo entre ciencia y

arte que ha sido problemático, tanto para el científico y el artista, pero no atribuible

al que no existan momentos en donde estas personas crucen pensamientos,sino

porque la construcción en torno a qué información genera, interesa y acoge cada

campo de estudio se ve desde una manera idealizada, desde ambas partes. Las

personas del área de la ciencia tienden a tomar ya sea de manera recreacional el arte

si es que no han tenido una práctica o desde un estereotipo muy arraigado, así como

personas del arte, y por suerte cada vez menos,no creen en esta compatibilidad, es

decir que el arte deja de ser arte y la ciencia quiere variar aquella esencia que gusta

de la práctica, que teoriza algo que en sí mismo es práctico, que se racionaliza algo

10
corporal –como si el encéfalo no fuese parte del cuerpo. El arte critica a la ciencia de

ser dualista, de haber generado esto de cuerpo-mente, pero cotidianamente en la

danza escuchamos el “trabajar el cuerpo”, el “pensar en el cuerpo”, como si el cuerpo

es una tercera persona, algo alejado, distinto de uno mismo. Que está o no. Es decir,

es igualmente dualista.

También llega a ocurrir una distorsión bidireccional, que también es muy

humana, que es el tomar lo que me interesa de otro campo y sin real profundidad, y

finalizar aquello distorsionando la esencia de lo que leí. Leyendo lo que quiero leer, y

no lo que en realidad dice la ciencia. Observar lo que quiero observar de la danza,

cuando en realidad la complejidad es más que solo un arte que libera energía. Desde

ahí que la literatura en torno a este cruce siempre es una problemática en sí misma,

en especial para quien intenta realizarla, puesto que no está alejado de críticas tanto

desde el área del arte que sienten que esto se aleja de lo poético, variable y personal

que tiene el arte, así como desde el campo de la ciencia en donde se observa que

algunas cosas se alejan de la lupa del método científico y algunos conocimientos

obtenidos de experiencias prácticas de una clase danza, yoga y otros, no son válidos

y solo algo subjetivo.

Si realizamos una investigación de lo denominado estado del arte de la

literatura que existe de elongación para artes, es casi nula. La que en general se logra

encontrar es principalmente libros que muestran cómo hacer ciertas posturas o

11
posiciones para elongar, pero no con mucha más especificación teórica de,

especialmente, el por qué hago lo que hago, por ende se vuelve un trabajo de

imitación que dificulta la exploración personal. Ahora, cuando se revisa la que se

encuentra disponible en torno a reflexiones teóricas por lo general son

investigaciones del área científica que están enfocado a un lenguaje específico

científico y, como antes mencionado, con ejemplos de deportes ajenos a la danza,

circo, yoga y similares.

Desde estas problemáticas es que este libro propone un cruce enfocado en el

arte, en especial desde la danza y desde la ciencia, en donde en este segundo

predomina la neurociencia, con un material que cruce las reflexiones científicas

puestas en prácticas y exploradas en contextos artísticos, con una gran potenciación

de quien escribe el presente libro vive a diario bailando y estudiando

profesionalmente la danza así como también es profesional de salud del área de la

kinesiología/fisioterapia con profundización en neurociencia.

Sumado del feedback y el propio conocimiento que genera la práctica

corporal artística, siempre en las reflexiones se está tomando en consideración y en

respeto el campo de las prácticas corporales artísticas que aboca a la práctica como

una situación y reflexión espiritual, con creencias particulares, en donde el foco de la

práctica es una situación personal introspectiva y de reconocimiento personal, por

sobre una práctica que su único objetivo es ganar rangos de movimiento, punto

12
relevante porque si inicia la lectura de este libro una persona sólo con conocimientos

científicos, debe reconocer la posibilidad de la variabilidad de pensamientos en tanto

las creencias personales se pongan en consideración y relevancia. Esta nueva arista

introspectiva y de consciencia corporal también es parte de nuestros lineamientos,

puesto al momento de escribir el libro, siempre se hace pensando desde qué

reconocí en mi práctica, en este caso de la danza principalmente, y secundariamente

del yoga, y que luego fui a reflexionar desde el área científica.

No puede haber conocimiento para el arte corporal sin vivir en un estado de

arte corporal, sino sigue siendo un observar y opinar desde afuera, desde un lo que

creo y no un lo que creo y siento. Desde aquí la decisión de, ante todo, cuestionar la

teoría de la ciencia con la práctica para también cuestionar nuestras prácticas

artísticas con teoría, así realizado un bucle constante, infinito y nutritivo de feedback y

feedforward, como lo hace diariamente nuestro sistema de control motor, en el

sistema nervioso.

Por último recordar lo obvio, que es que los trabajos de flexibilidad son

movimiento mismo, y leer también es movimiento. No diré qué es danza, porque no

lo sé, pero si algo tiene que ver con movimiento, es importante reconocer que así

como es movimiento el extender mis rodillas al despegar el salto en la danza, el

estirar mi espalda para alinearme en yoga, el traccionarme de la barra en pole dance,

también es movimiento del cuerpo que un neurotransmisor de libere de un terminal

13
sináptico hacia un receptor en un axón próximo de la corteza visual al leer un libro.

Los movimientos de neurotransmisores, impulsos nerviosos, generación de nuevas

conexiones neuronales o potenciación neuronal, todo sigues siendo movimientos

humano. La reflexión teórica de la danza genera miles de movimientos moleculares

en nuestro cerebro, que por definición es danza, y vaya que son movimientos bellos.

¿Son, entonces, todos los movimientos corporales danza? Me parece que sí. Así que

les invitamos a una danza de neurotransmisores pre y post sinápticos, de potenciales

de acción, de activación cortical y subcortical, con la siguiente lectura.

14
PRÓLOGO DOS

“El valor de la pedagogía: Las herramientas técnicas nunca

son suficientes para sostener un proceso pegagógico por sí solas”

¿Hay que elongar con dolor? Qué tema. Este libro busca entregar

herramientas para poder favorecer el trabajo consciente de la flexibilidad en un

contexto artístico donde sigue predominando el dolor como referencia a que el

trabajo está funcionando, lo que es poco rebatible muchas veces por, primero, en el

área de las artes no existir una literatura en torno a este tema, más que libros con

imágenes de posturas a reproducir pero sin una explicación teórica, obviamente

sacando de este contexto a las artes corporales que busquen en el trabajo de

elongación una reflexión espiritual y social; y segundo, porque la figura superior del

“maestro de danza” sigue existiendo y si he recibido enseñanzas de ella o él, su

currículum y validación social son suficientes para mantener sus enseñanzas, es decir

nos mantenemos en una muy problemática situación en donde la validación se basa

en que la importancia social que aquel maestro genera y desde ahí que lo que fue

enseñado por este o esta es correcto. ¿Y dónde está el valor de la pedagogía? ¿Sólo

los años de práctica son suficientes?

15
Es fundamental, para leer este libro comprender que si bien muchas personas

realizan trabajo de estiramiento de manera autónoma, por lo general se contextualiza

en un proceso pedagógico, ya sea para inicial o finalizar sesiones de danza, teatro u

otros, así como también un pilar en sí mismo de la clase, entonces desde ahí

podemos afirmar que no basta sólo con tener conocimientos teóricos en torno a

trabajos de elongación para ganar flexibilidad, a trabajos de acondicionamiento físico

en general, para llevar esta información a un proceso pedagógico, sino la invitación

es a entrelazar lo que aquí se ve con estudios de pedagogía, puesto que tener

conocimientos científicos así como tener conocimientos avanzados en la ejecución de

una técnica de danza no genera una equivalencia en tener las capacidades y

competencias para poder lograr tanto transmitir información como para generar una

exploración que repercuta en una experiencia significativa a la persona con la que

quiero trabajar.

El arte vive un contexto en esta década de finales de los años 10’ y próximos al

inicio de los años 20’ del siglo 21 en donde podemos realizar estudios de técnicas de

danza -ya sea formal o informal- en muchos espacios de enseñanza, cosa que a

inicios de los años 20’ del siglo pasado en Chile no ocurría, de hecho nisiquiera

estaba fundada la primera escuela de danza que fue de la Universidad de Chile y sólo

habían contados talleres de danza.De igual manera, hoy por hoy está siendo aún más

impresionanteel gran número de espacios que ofrecen instructorados de yoga,

16
pilates, o clases de danza en general de distintos niveles, lo que si bien es gratificante

porque hace ver que la gente busca las prácticas artísticas corporales, llena de dudas

en torno a la formación en pedagogía particularmente, es decir que no sólo es

relevante saber cómo ejecutar cierta técnica, cierta postura, sino también tener la

capacidad para, como mencionamos, poder llevar una situación pedagógica.

En mi rol como Kinesiológo -así llamado en Chile y Argentina, y en el resto del

mundo Fisioterapeuta- me parecería raro que llegue una persona y me diga “Yo soy

kinesiólogo” y cuando yo le pregunte dónde estudió como para hacerse cargo de la

salud de personas, me diga “Bueno, soy kinesiólogo porque atiendo hace quince

años a personas y se sienten bien, pero no tengo un título”. Bueno, quizás las

personas pueden sentirse bien por muchos motivos difíciles de comprender pero

igualmente es irresponsable e incluso penado por ley que realice un ejercicio ilegal

de la profesión, y la pregunta que secunda antes este ejemplo es, ¿Por qué con la

pedagogía sí llegar a bastar sólo con hacer clases sin tener estudios? ¿Es tan poco el

valor que le damos a la pedagogía que ya me hace pedagogo el sólo dar clases?

Hoy a los profesionales de salud se les comienza a exigir cada vez más estudiar

grados de pedagogía para dar clases a alumnos de carreras de salud. Se está

comprendiendo que el tener conocimientos de una técnica no basta para tener el

conocimiento para ya sea transmitirla, generar una experiencia significativa con ésta,

y en general generar un proceso pedagógico en sí mismo.

17
Es necesario formarnos en pedagogía, pues ya no basta para avalar que una

persona tenga la capacidad de ser docente por el que lance muchas obras durante

los años, porque técnicamente sea un gran intérpreteo que sus capacidades físicas de

fuerza, potencia o flexibilidad maravillen a sus estudiantes. Desde ahí que este libro

entrega herramientas técnicas, busca aportar a un proceso pedagógico y a didácticas

de las clases, busca entregar bases reflexivas y conceptuales para avalar y repensar

prácticas pedagógicas pero desde esta misma sinceridad de la reflexión no busca

hacer una pedagogía de la flexibilidad. Quizás habrá otro momento para aquello.

Revitalicemos y valoremos la pedagogía, a los pedagogos en todo momento. Es un

estudio y una profesión en sí misma.

18
CAPÍTULO UNO

Conceptualizaciones de flexibilidad, elongación y tipos de estiramientos

La flexibilidad es la capacidad de mantener un adecuado rango de movimiento

(ROM) de las articulaciones según las descripciones anatómicas actuales del

promedio de la población, lográndose la mayor movilidad de las articulaciones

mediante la ampliación de las longitudes de los músculos, trabajo de estiramiento

sobre el tejido de la fascia, de los ligamentos y piel, y con una eficiente integración de

la información en el sistema nervioso.

19
El rango de movimiento adecuado se define según las posibilidades

anatómicas de cada articulación y en relación al promedio de la población, por ende

en personas del área arte lo que se puede llegar a considerar como una adecuada

flexibilidad para el campo de estudio, por ejemplo una adecuada flexibilidad para la

danza, dista de lo descrito en la literatura y no favorece para una medida de

referencia funcional al trabajo.

La definición expuesta demarca que la flexibilidad no sólo depende de un

elemento a trabajar sino que es una interacción multiestructural y multisistémica,

siendo el foco principal la articulación desde un punto anatómico y biomecánico y el

sistema nervioso central desde una visión de neurociencia.

Un ejemplo clarificador en la danza para reconocer esta reflexión de que

anatómicamente la articulación es el foco final del trabajo, son las posiciones “en

dehors” en donde al usar este término nos referimos a que la articulación

coxofemoral o de la cadera debe generar o mantener un movimientoen rotación

externa, es decir en dehors no significa tener los músculos aductores de la cadera o

el músculo bíceps femoral más alargados como fin, sino que refiere a tener mayor

capacidad de rotar externamente la articulación coxofemoral, siendo un medio para

lograr este movimiento el estiramiento de la musculatura señalada. Por ende

debemos lograr que la musculatura pueda estirarse cada vez más respecto de su

20
largo inicial para poder lograr mayor flexibilidad de nuestras articulaciones, pero es el

medio, no el fin.

Como veremos más adelante, esto se suma a que tener un músculo más largo

no asegura tener buena flexibilidad, es decir, no asegura tener una movilidad amplia

de las articulaciones, puesto que una basquetbolista que mida dos metros de altura

de seguro tendrá una musculatura isquiotibial más larga que una bailarina que mida

un metro y sesenta centrímetros de altura, por mucho que la bailarina estire el

músculo, puesto que por la altura la distancia que está entre la tibia y el isquión -

puntos donde se inserta la musculatura isquiotibial- es mucho mayor en la

basquetbolista y el músculo debe abarcar toda esa distancia, pero de seguro también

esta bailarina tendrá mayor flexibilidad en la articulación de la cadera.

La diferencia que se entrega entre si es la articulación el foco final o la

variación a nivel de sistema nervioso, no refiere a que estos dos campos se niegen

mutuamente, sino es símplemente conceptual la diferencia. La visión que tenemos

tradicionalmente es anatómica y biomecánica, en donde una razón podría ser que el

movimiento articular es lo más observable desde una tercera persona otra con un

nivel alto deflexibilidad y lo que uno principalmente percibe, junto con el estiramiento

del músculo.

A nivel de enfoque de neurociencia el foco final del trabajo de la flexibilidad es

un cambio de la estructuras y conexiones neuronales a nivel del sistema nervioso

21
central. Primeramente esto puesto que la articulación está constantemente enviando

y recibiendo información hacia y desde el encéfalo, y si existen problemas tanto para

enviar información hacia el cerebro, de integración de información en el sistema

nervioso central o de envío de la información de vuelta hacia la articulación para

realizar un movimiento, finalmente la articulación no se moverá, por muchas técnicas

de elongación que realicemos.

Esto generalmente no se observa en las artes escénicas o corporales, puesto

que hoy en día las prácticas artísticas corporales son exigentes y poco inclusivas a

nivel de capacidades físicas, paradigma que igualmente ha ido cambiando el último

tiempo en diversos sectores, pero igualmente queda mucho camino por recorrer

puesto que incluso cuando las prácticas artísticas corporales intentan llevar a sectores

más vulnerables sus actividades, se trabaja con personas sin condiciones como

parálisis cerebral, síndrome de down, espectro autista, problemas vestibulares, etc.,o

peor aún se les segrega a grupos sólo para personas con esta condición. Es por esto

que el ejemplo de la integración a nivel de sistema nervioso central se puede sacar

del campo de las ciencias de la salud, donde un ejemplo son las personas con

Parálisis Cerebral, en donde una profesional puede realizarles un gran volumen de

trabajo de estiramiento estático y no generarán una ganancia como se esperaría de

otra persona sin esta condición, puesto que si bien los receptores nerviosos de los

tejidos como el músculo, articulación, facia reciben el estímulo mecánico para

22
estirarse a través de las técnicas que se aplican, estas señales de entrada o input

llegan al cerebro pero no se logra integrar para poder generar finalmente alguna

respuesta del cerebro o output que contenga la información de relajar la musculatura

y lograr que la articulación se movilice más.

Como segundo punto, si el sistema nervioso no estuviese involucrado en la

flexibilidad como fin, tendríamos el problema de cómo mantener en el tiempo la

información de la flexibilidad que ganamos. Es decir, el problema de la memoria de

movimientos. No poseeríamos la memoria de la flexibilidad que todos los días

evocamos físicamente. Es como si cada clase aprendiésemos un ejercicio y a la clase

siguiente percibieramos y hubiera un cambio a nivel de nuestra musculatura y

articulación (mayor masa muscular, más flexibilidad), pero no recordáramos el

ejercicio. Los medios para realizar ese ejercicio sentirían un cambio, pero no

recordaría qué ejercicio es. Lo mismo en este caso, si no pudiesemos guardar en el

tiempo como memoria la información de los cada vez más amplios rangos de

movimiento de nuestras articulaciones, finalmente en cada ejercicio empezaríamos

de cero.

En conclusión de este último punto, este enfoque de neurociencia refiere que

la articulación no es una estructura que tan sólo con estirarla como si fuese una

banda elástica logre deformarse y moverse más, y además mantenido en el tiempo,

sino que su movilidad se regula desde la información que recibe sistema nervioso

23
central. Por otro lado, las personas somos un constante diálogo entre todas nuestras

estructuras físicas, psicológicas y sociales, como veremos más adelante, y desde ahí

que este diálogo es constante entre el sistema nervioso y las articulaciones, pues

imagínense si no existiesen articulaciones: Simplemente no podríamos movernos. Se

requieren estos puntos de información y de movimiento.

Conceptualización de rangos de movimiento pasivos y activos

El rango de movimiento o “ROM” es la terminología para señalar la cantidad

de movimiento que posee una articulación, medida en grados, siendo en

profesionales de salud cuantificado y con terminología clara refiriendo la articulación

y cuántos grados se mueve, es decir en articulaciones tener, por ejemplo, un ROM de

120 grados de flexión de cadera, 10 grados de rotación interna de cadera, etc.

De seguro les ha pasado más de alguna vez que cuando mantienen una

posición de estiramiento estático su articulación posee mucho rango de movimiento,

pero en los ensayos o clases al intentar llevar aquella movilidad al mismo nivel no les

es posible. Desde esta diferencia cotidiana nace una subclasficiación del rango de

movimiento que se clasifica como ROM activo y ROM pasivo, en donde se menciona

24
que el rango de movimiento activo es la medición del movimiento que logra la

articulación durante actividades en donde mi musculatura es la responsable de

mover la articulación activamente, y ROM pasivo refiere a la medición del

movimiento de mi articulación sin influencia significativa de activación muscular y

cediendo a la gravedad. En general el rango de movimiento pasivo tiende a ser

mayor que el activo, excepto en la articulación del tobillo donde es mayor el ROM

activo que el pasivo.

Retomando la ejemplificación de los conceptos anteriores, cuando estoy en

clases de ballet y debo levantar un miembro inferior y percibo que no puedo levantar

este miembro como en una posición en el trabajo de elongación en el suelo o

manteniendo en la barra mi trabajo de estiramiento estático, ocurre porque ahora es

mi musculatura y capacidad de coordinación neuromuscular en general los

responsables de movilizar la articulación en contra de la gravedad, lo que interpela

directamente cuál es la capacidad que tiene mi musculatura de fuerza, resistencia,

potencia, según la característica del ejercicio, así como de coordinar mi sistema

neuromuscular, y además de cuánto conozco la ejecución del ejercicio.

25
¿La flexibilidad es lo mismo que la elongación?

No, conceptualmente la flexibilidad no es lo mismo que la elongación. Si

observo a una persona que tiene poca movilidad en una articulación puedo

mencionar que tiene una falta de flexibilidad en la articulación y/o un rom

disminuido, pero no decir que tiene “poca elongación”, puesto que si bien la palabra

misma elongación o estiramiento -que estos sí son sinónimos en este contexto- da

para muchas aplicaciones en diversos campos de estudios científicos o humanistas, la

elongación o estiramiento en este contexto de trabajo refiere a técnicas o métodos

para ganar flexibilidad de una articulación. Es decir, una articulación, y menos una

persona, no es “más elongada” que otra, pues una persona no es un método o una

técnica de estiramiento. También, si alguien refiere el concepto de ser elongado

como una persona que tiende a tener músculos largos, ya vimos que aquello

depende de la morfología propia de cada una(o), e incluso, como ya veremos, una

persona puede tener una capacidad de estirar mucho sus músculos pero eso no

quiere decir que tenga articulaciones móviles, puesto que el largo del músculo no es

el único factor para lograr y mantener en el tiempo la flexibilidad, sino hay

componentes estructurales y componentes neuroanatómicos que dialogan

constantemente, por así decirlo.

26
Esto anterior no quiere decir que el músculo no sea factor para ganar

flexibilidad, sólo refiere que la frase de “ser elongado” no es la correcta, sino ser

flexible, puesto que en especial desde el área de la salud, los conceptos de

estiramiento y acortamiento son comúnmente utilizados al referir al estado de un

músculo en donde un músculo acortado nos expone que posee poca capacidad de

variar su longitud desde una medida inicial que sería su situación de reposo, y por

ende esta poca capacidad de estirarse dificulta el movimiento de una articulación al

generarle una posible resistencia al movimiento. Este es tomado como una causa de

disminución de la flexibilidad de una articulación pero no la única.

Flexibilidad como capacidad que varía incluso dentro del día

Un siguiente concepto para dejar en claro desde el inicio es este diálogo de

sistema nervioso central, la flexibilidad que pueden tener nuestras articulaciones es

sin duda una capacidad dinámica, y en específico el rango de movimiento (ROM) no

es igual durante todo el día. Diversos estudios han demostrado que durante el día los

rangos de movimiento van aumentando en la medida que nos movamos, y

disminuyen al decrecer la actividad física (Strimpakos. 2011). Es por esto que si todas y

todos en este momento hacemos el ejercicio de recordar situaciones en torno a

percepciones de nuestra flexibilidad, podríamos reconocer que hay días en que

27
cuando comienzo a trabajar mi flexibilidad puedo percibir que tengo dificultades en

llegar a ciertas posturas o posiciones que antes me eran fáciles de trabajar, o también

tomando una atención más fina observo que segmentos de mi cuerpo presentan

mayor rigidez al intentar moverlos, y en otros momentos mayor flexibilidad en estos.

La capacidad de movimiento de nuestras articulaciones durante un mismo día

varía por factores tanto físicos como temperatura corporal, temperatura ambiental,

tiempo que paso sin movimiento, si estoy o no en actividad física, entre otros, así

como psicosociales, como estados de ánimos positivos y contextos de práctica

favorables que facilitan una capacidad de variar el tono muscular –si logro relajarme,

en tareas que me pidan bajar el tono muscular lo podré lograr- así como estados

negativos no me favorecen esta variabilidad –aunque desee bajar el tono muscular

de manera significativa, se dificultará aquello. Por ende, demarcar que la flexibilidad

es algo que se mantiene en el tiempo como memoria pero las memorias, además de

ir variando según las experiencias como lo es la práctica de elongaciones, pueden o

no expresarse en su totalidad por muchos factores ya sea ambientales, físicos,

psicológicos y sociales. Esto se ampliará en capítulos siguientes.

La flexibilidad como una fuente más de información para realizar movimientos y

como un hábito y reflejo de nuestro cotidiano

28
El sistema nervioso trabaja como una red interconectada de neuronas en

donde si bien hay vías para enviar información de un lugar a otro bien establecidas,

el resultado de una acción o de un movimiento es finalmente una cruce de toda la

información, en donde se compara, pondera y se genera una hipótesis de

movimiento que luego se ejecuta, en donde teorías de control motor han explicado

de manera clara esto.

Elementos que rondan la flexibilidad son información que tomamos –en

general de manera inconsciente-cuando queremos planificar movimientos como por

ejemplo si hay rigidez de una articulación, cuánto se puede estirar un músculo,

cuánto se logra mover una articulación, si hay ya resistencia al mover sólo poco

rango de movimiento la articulación o si la resistencia se tarda en llegar, etc, y desde

ahí que les invitamos a poder reconocer la flexibilidad como una capacidad

totalmente dinámica, una fuente de información más para poder ejecutar

movimiento y que es necesaria para el movimiento mismo más allá de la estética

misma, sino para poder movilizarnos. Es por ello que un trabajo de elongación

estática finalmente debe acompañarse de experiencias de movimiento para utilizar

este nuevo rango, reconocerlo y utilizarlo.

La flexibilidad también es, además de una capacidad del cuerpo, un reflejo de

nuestro cotidiano, pues finalmente el tener buena flexibilidad es reflejo de que estoy

utilizando mis articulaciones y por ende siempre estoy enviando información a

29
cerebro en torno a estos movimientos amplios, a menos que tenga hiperlaxitud

articular de manera evidente y genética en donde con descanso la pérdida no es muy

evidente, y el no generar movimientos de mis articulaciones hará que pierda

flexibilidad. Desde esto es que es increíblemente sencilla pero increíblemente clave la

respuesta de cómo mantener la flexibilidad que voy ganando, que veremos en el

capítulo CINCO en el análisis biopsicosocial, que llega a ser ocupar estos rangos de

movimiento cada vez más tiempo y obviamente reforzado con estiramientos, más

que solo estirar.

La flexibilidad expone a través de las articulaciones el cuánto nos estamos

moviendo, qué actividades tendemos a realizar –que favorezcan flexibilidad como

danza o yoga, o que no como fútbol no acompañado de estiramiento estáticos. No

hay ganancia de flexibilidad sin reflexión de mi cotidiano y, si es necesario desde ahí,

cambios de hábitos.

En resumen, es importante reconocer que los conceptos de flexibilidad y

elongación no son iguales, en donde la primera es una capacidad del cuerpo y la

segunda la técnica o el método para ganar flexibilidad, además de un término

referido a la capacidad del músculo o cualquier estructura del cuerpo o no de separar

sus extremos, y que el foco de ambos conceptos es la articulación y el cambio en el

sistema nervioso para mantener esta información en el tiempo, además de que hay

30
un gran mundo de pensamiento y acción en torno a estos, como por ejemplo los

rangos de movimiento pasivo y activo.

Es necesario volver a dejar sobre la mesa este último punto de la flexibilidad

como reflejo de nuestros hábitos de movimiento puesto en general quedamos

obnubilados por leer en torno a estiramientos estáticos, y queremos nuevos

métodos, nuevas posturas, etc, cuando finalmente, como veremos en el capítulo

CINCO, no hay mucha ganancia de flexibilidad si no adaptamos nuestro cotidiano.

Esto responde en parte al por qué ciertas personas tienen buena flexibilidad sin haber

realizado nunca un trabajo de estiramiento estático, además de otros factores que

veremos más adelante.

31
32
CAPÍTULO DOS

TIPOS DE ESTIRAMIENTO

1. El estiramiento estático

El estiramiento estático, considerado el "Gold standar" para la ganancia de

flexibilidad, consiste en generar un estiramiento a la musculatura, del tejido llamado

fascia, ligamentos de las articulaciones, y a tolerancia manteniendo la posición

durante un período de tiempo de mínimo 30 segundos, con el objetivo de inhibir la

musculatura que se percibe como un relajo de la musculatura, deformar tejido

blando y enviar información al sistema nervioso sobre el movimiento de la

33
articulación y el estiramiento de los tejidos, para poder así ganar rango de

movimiento en la articulación deseada.

Diferenciar entre tensión no dolorosa y dolor

En esta definición entra a reconocerse el concepto de "tolerancia" que está

asociado a no dolor, por lo que es recomendable evitar la situación de experiencia

dolorosa durante un estiramiento estático. Esto no implica, tampoco, estirar sin

ninguna sensación de estiramiento, sino que la diferencia que se describe radica en la

inhibición que se debe generar en el músculo. Se debe percibir una tensión no

dolorosa, en donde el estiramiento -que en general se percibe en el músculo ya que

es la estructura más reconocible- genera una tensión reconocibleque no debo

aguantar por obligación y desagrado y, muy importante, tensión que a medida que

pasan los segundos va disminuyendo progresivamente gracias a lainhibición de las

fibras musculares y que nos da la posibilidad de poder mover un poco más la

articulación, o como dicen profesores “avanzar en la posición”.

Esta baja progresiva en el tiempo de la tensión no dolorosa es la característica

importante, puesto que el dolor es reconocible además de por la percepción

desagradable, por una mantención y aumento de esta tensión dolorosa que es no

34
tolerable a menos que intente distraer la atención, que ocurre fisiológicamente por

un espasmo de protección del músculo, que es una contracción violenta e

involuntaria del músculo, que en vez de con el estiramiento estático poder inhibir

fibras musculares y percibir una relajación, con dolor el músculo termina

contrayéndose. Entonces, si lo pensamos el elongar con dolor termina siendo estirar

un músculo que se intenta contraer.

Esto último también se puede percibir cuando tenemos una lesión con un foco

doloroso claro y luego de unas horas o días la musculatura que está cercana a este

foco se comienza a contraer, y percibimos mayor rigidez en el movimiento. Esto

ocurre porque, por así decirlo, el cuerpo quiere que esa zona dañada se repare y nos

da un reposo deportivo forzado, es decir, que aumente la actividad de esa

musculatura y se rigidice para así evitar mover y que lleguen todos los elementos de

reparación a la zona y comiencen a actuar. Obviamente el movimiento es necesario

para recuperar lesiones y favorecer los procesos fisiológicos de reparación, en la

medida que sea asesorado por un profesional de salud.

35
Cuánto tiempo debo mantener el estiramiento estático

En torno a la temporalidad la literatura es más clara, puesto que siempre es

mejor mantener una posición más tiempo, pues se produce una menor deformación

en el tejido conectivo que se carga más rápidamente que el mismo tejido cargado a

una velocidad más lenta, lo que sugiere que un estiramiento más lento será más

eficaz en el alargamiento del tejido que uno que se aplique rápidamente. (Myers &

Frederik. 2012) Desde ahí que es más recomendable a nivel de eficiencia del tiempo

que tengo para realizar, mantener más tiempo un solo estiramiento por sobre

realizarlo varias veces manteniendo poco tiempo cada vez, puesto que logro

favorecer una relajación o inhibición de las fibras musculares ininterrumpidas si lo

mantengo más tiempo sólo una vez.

Si nos ponemos a pensar en lo comentado brevemente en el final del capítulo

anterior en donde finalmente nuestras actividades cotidianas –actividad física versus

sedentarismo- influencian de gran manera el tener buena flexibilidad o no, es que

pensar que el mantener mucho tiempo y pocas repeticiones se asemeja a cómo

cotidianamente muchas personas ganan flexibilidad, estando en posturas que

favorecen la ganancia de ésta. Un niño o niña antes de ingresar al sistema escolar

simplemente juega, por ejemplo mantiene posturas como sentado con las piernas

estiradas en donde la musculatura isquiotibial y glúteo mayor están recibiendo una

36
tensión de estiramiento y la articulación de la rodilla se aproxima o logra su máxima

extensión y la articulación coxofemoral oscila en grandes movimientos de flexión. La

niña o el niño no piensan en realizar un estiramiento estático, sino que simplemente

juegan y mantienen posturas que se asimilan a lo que luego se sistematizó como

estiramientos estáticos.

Importante también es que si bien todo parece que el estiramiento es una

situación pasiva, el trabajo de ganancia de flexibilidad aquí se basa en que a medida

que más avance el tiempo se logre relajar mi musculatura y eso me posibilite a que

mi articulación logre moverse un poco más a medida que los tejidos se deformen, es

decir, la relajación acompañada de una atención al trabajo y a mi cuerpo para poder

seguir avanzando en la posición.

Como la definición refiere, es ideal mínimo treinta segundos, y es ahí donde

muchas personas fallan en un punto clave a pesar de trabajar bastante su flexibilidad

puesto que no realizan trabajos de mantención prolongada. Según la base

conceptual antes mencionada, mientras más se mantenga la posición, mejor.

Igualmente la literatura no refiere un máximo, e incluso no hay estudios que

concluyan que luego de pasado cierto tiempo –por ejemplo diez minutos- siga

siendo conveniente mantener un trabajo de estiramiento o no. Quizás no hay

ganancia de flexibilidad después de los diez minutos en una misma posición, o quizás

sí. Eso es incierto, pero lo que sí se sabe es que trabajos de tres minutos, cinco

37
minutos o diez minutos, marcan la diferencia, en especial cuando no se involucra el

dolor en la circunstancia de exploración del trabajo.

Pregunta frecuente de la cultura de la danza: ¿Puedo alargar los tendones?

“Una cosa es aplicar un estiramiento estático a una estructura y otra cosa es

que ese estiramiento estático haga que se alargue”

Esta pregunta nace de un dicho cotidiano en la danza y sin duda las artes en

general, en que una persona puede tener poca flexibilidad porque tiene tendones

cortos, por ende el trabajo de estiramiento estático se debe basar en alargar los

tendones, tradición que nos acerca a conocer más la estructura del tendón para

compararla con el músculo.

Primero que todo, el músculo jamás llega a tocar directamente al hueso sino

que siempre el músculo se continúa de tendón, siendo este último el que toca el

hueso y por ende cuando realizamos un estiramiento estático si bien buscamos

aplicar una técnica de estiramiento tanto al músculo como al tendón, la misma

técnica de estiramiento lleva a dos objetivos distintos en estas dos estructuras. Entre

ambos el único que logra ganar largo es el músculo. Dicho de otra manera, el tendón

no se alarga con los estiramientos, sino que al aplicarle un estiramientos favorecemos

38
sus propiedades viscoelásticas. Que sea menos rígido y logre de manera más

eficiente su objetivo que es transmitir la fuerza generada por el músculo hacia el

hueso para mover las articulaciones.

Lo que acabamos de decir se basa en la diferencia de los componentes

estructurales de ambos, siendo la gran clave para esta pregunta la microestructura y

unidad básica del músculo llamada Sarcómero, que es un conjunto de proteínas que

le otorga la capacidad de estirarse y contraerse. El tendón no posee esta estructura,

sino que se compone principalmente de fibras de colágeno –principalmente

colágeno tipo 1-, una matriz de proteoglicanos, de bastante agua, algunas células y

poco porcentaje de fibras elásticas –elastina-, estructura que en conjunto le aporta a

la valiosa función de transmitir la fuerza generada por el músculo para generar

movimiento articular, pero no le da la capacidad de estirarse de manera significativa.

Entonces, en resumen: ¿Se puede realizar una técnica de estiramiento sobre el

tendón? Como mencionamos anteriormente, sí. De hecho cuando en el día a día nos

posicionamos para estirar un músculo sí estamos aplicando una tensión estiramiento

también sobre un tendón. ¿Y con esa tensión de estiramiento se puede alargar el

tendón? No, el tendón percibe la tensión para intentar estirarlo pero la no existencia

de sarcómeros, incluso su mínimo porcentaje de fibras de elástica, se lo impide.

¿Entonces de qué sirve esa tensión de estiramiento para el tendón? Se favorecen las

propiedades viscoelásticas del tendón y, en consecuencia, un efecto positivo en la

39
función del tendón de transmitir la fuerza generada por el músculo para movilizar la

articulación.

Un ejemplo clásico de esto, que esperamos que a nadie le ocurre, es que en

personas con mucha carga física –deportistas de alto rendimiento con fatiga- se les

puede generar una rotura de tendón, en especial de los tendones que más carga

reciben como son el tendón calcáneo o de Aquiles, además de tendón del

cuádriceps. Esto puesto que son tendones que tienen que transmitir un nivel de

fuerza tan elevado que llegan a su punto de falla y se genera una rotura. El

favorecimiento de las propiedades viscoelásticas del tendón no solo ocurre con

trabajos de estiramiento estático, sino también trabajos a nivel muscular, nutrición,

una salud psicosocial favorable para la práctica, además de otros elementos como

calentamiento previo, entre otros. Que al aplicar un estiramiento estático el objetivo

final no sea el obtener un tendón más largo, sino el favorecer sus propiedades

viscoelásticas. Es necesario elongarle.

40
2. Estiramiento balístico

Este tipo de estiramiento es una técnica que busca aumentar el rango de

movimiento de una articulación que viene del reposo y además tiene efectos en la

propia articulación y elementos circundantes, como aumento de la temperatura de

ese segmento, efectos de lubricación de la articulación, aumento del nivel de

activación neuromuscular del segmento y más, por ende la literatura la ha situado

tradicionalmente como una técnica de preparación para una actividad física puesto

que no ganas un rango de movimiento mucho mayor, sino que recuperas lo que

tendrías durante un período de actividad física. Sigue siendo un trabajo de

estiramiento puesto que logra una ganancia de flexibilidad respecto a condiciones

basales de no actividad física, y se refiere como balístico puesto que el segmento del

cuerpo que se trabaja se moviliza como si fuese un lanzamiento.

El rebote utiliza el impulso de la extremidad para alargar el músculo. Se puede

realizar para cualquier articulación, y de diferentes maneras, pero siempre con

elementos bases que aporten lograr el efecto:

a. Que se realice un movimiento de rebote

b. Que se realice con ritmo constante en el tiempo.

41
Un buen ejemplo para analizar este estiramiento es desde posición bípeda –

parado- en donde puedo lanzar hacia adelante y atrás una de mis extremidades

inferiores para lograr flexibilizar mi articulación de la cadera, por ejemplo. Cuando

lanzo la pierna hacia adelante la musculatura de la zona anterior de mi cadera y

muslo se activan para movilizar el segmento, mientras que en ese mismo momento la

musculatura de la zona posterior de mi cadera y muslo se estiran, y luego al ir hacia

atrás todo se invierte, es decir es ahora la musculatura de la zona anterior de mi

cadera y muslo la que se estira y la musculatura de la zona posterior la que se

contrae. La articulación coxofemoral o de la cadera, como se puede imaginar,

también está en constante movimiento, estirándose y relajándose con cierta

frecuencia.

¿Cuánto tiempo debo realizarlo?

Se elige esta pregunta porque si bien hay literatura variada, para responder a

nivel de evidencia científica ninguna se enfoca a trabajar con personas que realicen

danza, pole dance, circo, por ende todo termina siendo una extrapolación a estudios

realizados con voleibolistas, rugbistas, futbolistas, y similares, desde donde se pueden

ver efectos incluso con realizar tres series de catorce repeticiones.

42
Igualmente, desde un razonamiento de teoría, lo que se requiere es aumentar

el flujo sanguíneo, activar y estirar musculatura, y desde ahí mientras más tiempo

mantengamos –incluso de corrido un minuto o más- se logra el objetivo, pero todo

debe ser contextualizado. Hay deportes como el atletismo, en donde profesionales

tienen más de media hora, y hasta más, para realizar un trabajo de estiramiento que

facilite la actividad física, en donde también se combine con trabajo cardiovascular y

gesto deportivo, no que no se puede comparar con una clase de una hora u hora y

media, donde el calentamiento no dura más de diez o quince minutos. Por ende en

un trabajo de danza se debe focalizar a las articulaciones más implicadas y pensar en

qué es lo que voy a realizar, por ejemplo si trabajos de fuerza, potencia, resistencia

de extremidades inferiores, superiores, etc. Aquí parte algo también muy interesante.

¿Puedo realizar estiramientos estáticos previos a la actividad física o solo balísticos?

Describiendo más en torno a la evidencia científica y cruzando con el

estiramiento estático, el estiramiento estático se utiliza a menudo como parte de la

preparación pre actividad (o calentamiento previo), pero el autor Murphy ya en el

año 1991 sostenía que la naturaleza de estiramiento estático es pasivo y no logra

aumentar la temperatura los músculos, sino debería trabajarse más estiramiento

balístico pre-actividad.

43
Un ejemplo de esto es la investigación de Kruse et al (2015), donde

compararon el efecto del estiramiento estático y dinámico (balístico) en trabajos de

saltos verticales y horizontales, analizando la capacidad de generar fuerza máxima,

tiempo de salida al despegue, todos logrados luego de haber realizado previamente

estos estiramientos, en mujeres entre 19 y 20 años que realizaban Volleyball a alto

rendimiento. Sus resultados demostraron que en este grupo el estiramiento dinámico

(DS) o balístico mejoró significativamente la fuerza y el despegue evaluados el primer

minuto, comparado con el estiramiento estático (SS). Aun así, no se encontraron

diferencias significativas a los 15 min, ya que con ambos estiramientos había una baja

en el rendimiento.

Entonces, los autores Kruse et al concluyeron que estos resultados sugieren

que al entrenar y competir para saltar rápidamente y al máximo la mujer atleta

pueden incorporar DS en lugar de SS como parte de su calentamiento previo a la

actividad. Relevante delimitar que se habla solo de mujer, ya que solo evaluaron

mujeres. Es decir, si tienes poco tiempo previo a una actividad es preferible ocupar

estiramientos dinámicos sobre estáticos, pero aquello puede variar según con qué lo

complementes, pues sí es posible realizar estiramientos estáticos previo a la actividad

física que implique potencia y fuerza, en la medida que se complemente con más

actividades que favorezcan, por ejemplo, la irrigación de la zona y la activación

muscular. Pero, ¿Esto es siempre así?

44
Hay otra investigación que también analizó salto vertical y horizontal, en dos

grupos, uno con estiramiento estático previamente y otro con estiramiento dinámico

previamente. La diferencia con el trabajo anterior mencionado es que, además de

realizar estos trabajos de estiramiento, ambos grupos realizaron un trabajo

cardiovascular de trote de diez minutos, que siguió de estiramiento estático o

balístico según el grupo, y finalmente un trabajo del gesto deportivo del salto. Lo

interesante es que este estudio no arrojó diferencias significativas entre ambos

grupos, es decir, sus resultados en saltos no variaron si realizaron estiramiento

estático o dinámico.

La conclusión de este trabajo es que si existe la posibilidad de tomarse más

tiempo para el calentamiento, es posible no perder fuerza y potencia si aplico

estiramiento estático, en la medida que además de estos estiramientos realice otros

trabajos que logren aumentar la temperatura corporal y logren activación de mi

musculatura para realizar la siguiente actividad. Finalmente la contextualización se

razona desde el tiempo disponible, pues el primer trabajo nos refiere en un contexto

en donde no tenga más de 10 a 15 minutos para calentamiento previo a la actividad,

y el segundo caso un calentamiento que dure por lo menos treinta minutos.

El caso quizás más claro y atingente para las artes es el trabajo autónomo de

estiramiento estático, en donde puedo simplemente realizar un trabajo de diez a

quince minutos de estiramientos balísticos y mi cuerpo queda adaptado para el

45
próximo trabajo de estiramiento estático, recordando que siempre es importante

realizar un calentamiento previo al trabajo de elongación o estiramiento estático.

En conclusión el estiramiento balístico está referido idealmente para previo a la

actividad física, pero puedo ocupar estiramiento estático siendo todo dependiente de

mí contexto, y sobre todo, el tiempo que tenga para realizar calentamiento. Si quiero

realizar estiramientos estáticos previo a la actividad física no hay problema, en la

medida que lo complemente con actividades que aumenten la temperatura corporal

y genera una activación de mi sistema neuromuscular para estar dispuesto a la

actividad, pero si tengo menos tiempo, es positivo realizar estiramientos balísticos,

que también pueden ser acompañados de un trabajo cardiovascular para aumentar

la temperatura corporal, en especial si la clase o ensayo al que asistiré me solicita

actividades de fuerza o potencia.

46
3. Estiramiento de Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)

Si bien el nombre suena complejo, es muy sencillo y cotidiano, puesto que de

seguro más de alguna(o) lo ha realizado en su día a día. Además, es un estiramiento

que se complementa con el estiramiento estático.

a. FNP de inhibición recíproca

Se basa en el principio que al realizar un movimiento los músculos que

realizan la acción o agonistas se activan, y los músculos contrarios al movimiento o

antagonistas, disminuyen su nivel de activación de manera progresiva.

Este estiramiento puede pensarse muy técnico pero llega a ser incluso una

descripción de algo que es muy cotidiano. Por ejemplo cuando me siento en el suelo

con las rodillas estiradas e intento tocar con mis manos mis pies estoy estirando toda

la zona posterior de mi cuerpo, y para llegar a tocar mis pies con mis manos activo

toda la zona anterior de mi cuerpo. Eso es finalmente el FNP de inhibición recíproca,

el activar la zona contraria a la que quiero estirar. La mayoría de las veces que

estiramos ocupamos activaciones musculares para llegar a posiciones o para avanzar

mucho más en esta, para sentir más estiramiento del músculo contrario al que activo.

47
Entonces, se basa simplemente en realizar un estiramiento estático sobre un

músculo o grupo muscular y a aquel estiramiento sumarle una contracción del

opuesto o antagonista del que estoy estirando. El ejemplo más claro, es que si quiero

estirar la musculatura isquiotibiales busco la posición de estiramiento estático que

sería con extensión de la articulación de la rodilla y flexión de la articulación de la

cadera. Luego de situarme ya en la posición, para realizar en FNP de inhibición

recíproca realizo una contraccióndel grupo muscular cuádriceps, que es un

antagonista del isquiotibial. Así el músculo isquiotibial que estoy estirando, se relaja o

inhibe más, y así puedo mover cada vez más mi articulación y que esta gane más

movilidad.

Si intentan realizar esto ahora, es complejo mantener la contracción por dos o

tres minutos, puesto que hablamos que mientras más tiempo se mantenga una

posición de estiramiento estático es más eficiente, por ende esta inhibición recíproca

se puede usar durante momentos de un estiramiento estático.

48
b.FNP de inhibición autógena

Si pudiéramos comparar este estiramiento con una situación cotidiana, es que

luego de una intensa actividad física, termino y todo el cuerpo se relaja. Bueno, esa

es la base de este estiramiento, que es contraer el mismo músculo que quiero estirar

-en especial de manera isométrica- hasta que ya no pueda mantener esa contracción

y luego realizar un estiramiento estático, ahora potenciado ocupando esta relajación

post ejercicio. Lo complicado de este estiramiento es que se puede realizar una vez el

mismo músculo de manera segura, puesto que si lo hago la primera vez, luego del

estiramiento estático el músculo queda muy relajado para poder contraerlo de

manera tan intensa una segunda vez.

4. En qué posiciones estirar los músculos en particular

Este apartado podría contener una gráfica con todos los músculos y ser un

libro distinto, que en algunos casos existe. Es positivo aquello pero finalmente

tendería en muchos casos, en especial quienes sientan que no dominan la anatomía

49
de manera avanzada, una reproducción de posturas. Para solucionar existe una

fórmula general aplicable a todos los músculos:

Paso 1: Reconocer en qué articulaciones ejerce movimiento un músculo

Paso 2: Saber qué movimiento realiza en cada articulación -concéntrico.

Paso 3: Para estirar el músculo, llevar a esas articulaciones involucradas a la

posición contraria a las que las llevaría el músculo.

Entonces para la tarea de estirar un músculo en particular ejemplificaremos

estos tres pasos anteriores, y ahora daremos varios ejemplos de cómo se aplica esto.

Ejemplo 1: Musculatura isquiotibial

Paso 1: La musculatura isquiotibial ejerce los movimientos de flexión en la

articulación de la rodilla y extensión en la articulación coxofermoral/cadera.

Paso 2: La musculatura isquiotibial realiza, al trabajar sus tres músculos en

conjunto, flexión de rodilla y extensión de cadera o coxofemoral.

Paso 2: Para estirar la musculatura isquiotibial, entonces, debo llevar a

extensión la aticulación de la rodilla y a flexión la articulación de la cadera.

50
Ejemplo 2: Musculatura del cuádriceps

Paso 1: La musculatura del cuádriceps ejerce los movimientos sobre la

articulación de la rodilla y sobre la articulación de la cadera.

Paso 2: La musculatura del cuádriceps ejerce los movimiento de extensión de

la articulación de la rodilla y flexión de la articulación de la cadera.

Paso 3: Para estirar la musculatura del cuádriceps, entonces, debo llevar a

flexión la articulación de la rodilla y a extensión la articulación de la cadera.

Ejemplo 3: Musculatura del tríceps sural

El triceps sural es el grupo muscular de la zona posterior de la pierna,

entendiendo que el segmento pierna comprende el territorio entre la rodilla y tobillo,

en donde está el músculo Sóleo y superficial a este los dos vientres musculares del

músculo Gastrocnémio.

Paso 1: La musculatura del tríceps sural, en su conjunto, ejerce movimientos

sobre la articulación del tobillo y de la rodilla.

Paso 2: La musculatura del tríceps sural, en su conjunto ejerce los movimientos

de plantiflexión en la articulación del tobillo y de flexión de rodilla.

51
Paso 3: Para estirar la musculatura del tríceps sural, debemos llevar a extensión

la articulación de la rodilla y a dorsiflexión la articulación del tobillo.

Es general, pero entendiendo que también lo tomarán como referencia los

lectores, también recalcar que el tríceps sural a nivel de tobillo tiene una tendencia a

cuando genera activación realizar una inversión, por ende al estirar se puede

acompañar la dorsiflexión de tobillo con una leve tendencia a eversión.

Ejemplo 4: Músculo Grácil o recto interno

Paso 1: El músculo grácil ejerce movimiento en la articulación de la cadera y la

articulación de la rodilla.

Paso 2: El músculo grácil ejerce movimientos de aducción en la articulación de

la cadera -al estar la rodilla en extensión- y de flexión en la articulación de la

rodilla.

Paso 3: Para estirar el músculo grácil de debe realizar abducción de la

articulacción de la cadera y extensión de la rodilla.

Estos tres pasos nos favorecen mucho un análisis detallado y, en especial, una

guía para quienes inician trabajos de flexibilidad de sus articulaciones y requieren

comenzar a detallar el cómo estirar los músculos que tienen acción sobre aquellas.

52
En trabajos más funcionales de clases podemos realizar este mismo análisis

por músculos para, por ejemplo en posturas de clases de estiramiento, en clases de

yoga u otras, buscar posturas o posiciones que logren estirar más de un músculo a la

vez. Incluso puede ser el camino inverno, es decir puedo analizar las posturas que se

proponen en los texto, reconocer en qué posiciones están las articulaciones y qué

músculos están estirando.

Recordar también que este análisis por músculo tiene un fin de estirar con

mayor consciencia los músculos, pero debe seguir la línea de lo planteado por los

tipos de estiramiento anteriormente descritos. Además, recordar que enfocamos a

nivel muscular pero el fin sigue siendo la articulación y una mantención de este

movimiento articular en el tiempo por un cambio estructural a nivel central del

sistema nervioso.

Por último, es declarado desde inicio del libro que la misión siempre es ser

inclusivos, por ende pensamos estos pasos desde una persona desde quienes nunca

han tomado una clase de anatomía y este puede puede ser su primer paso. Para

alguien que ya tenga experiencia, ya sea profesora, profesional de salud, pueden ya

experimentar con estos, por ejemplo saltarse el paso uno y tomar el paso dos y tres,

pero incluso les proponemos dos pasos más si es que se quiere profundizar con

conceptos como el de cadenas musculares o miofasciales, e involucrar más

articulaciones. Esto sería:

53
Paso 4: Reconocer en qué cadena muscular está involucrado el músculo y, por

ende, los demás músculos involucrados y repetir los pasos uno, dos y tres con

cada músculo.

Paso 5: Llevar en conjunto a las articulaciones que se involucran en esta

cadera muscular a la posición contraria de su acción.

Ejemplo: Músculatura isquiotibial

Paso 4: Está involucrada en la cadema miofascial de la línea posterior

superficial, junto con los músculos triceps sural, erectores de la columna, entre

otros.

Paso 5: Llevar el cuerpo, tomando estos trés músculos, a flexión de la

articulación de la cadera, extensión de la articulación de la rodilla, dorsiflexión

de la articulación del tobillo con leve eversión, flexión de todas las

articulaciones de la columna.

Como ven, al trabajar con cadenas musculares podríamos trabajar la totalidad

o pacializar en algunas, puesto que en este caso no involucramos musculatura

del pie.

54
5. Estiramientos y sistema propioceptivo

Si algo en común tienen los tres conceptos anteriores -y, claro, por lo que se

llaman estiramiento- es porque generan un aumento del rango de movimiento a

través del estiramiento del tejido blando y la experiencia de mayor movimiento que

entregan a las articulaciones, es decir, genera un input o señal sensorial propioceptiva

al cerebro para que reconozca el estiramiento y facilite el aumento de rango de

movimiento.

La propiocepción es la capacidad de percibir nuestra estructura física corporal.

Es la percepción del estado, la posición y la velocidad de los segmentos del cuerpo

en relación con los segmentos vecinos, y como definen los científicos Proske y

Gandevia (2012) la propiocepción nos otorga la percepción de las sensaciones

generadas por las propias acciones físicas del cuerpo, nos aportan a la percepción del

movimiento y la posición de las extremidades (kinestesia), la tensión o fuerza, el

esfuerzo y el equilibrio.

Relacionando directamente con los trabajos de flexibilidad, debemos partir de

la base que la propiocepción, que es muy utilizada en la danza, es una capacidad

para nada fija sino que totalmente dinámica, fluctuante, es decir con el trabajo

podemos al aumentar la cantidad e intensidad de información propioceptiva que

55
enviamos a nuestro cerebro que generará un efecto potenciador y aumenta esta

capacidad.

El investigador Walsh (2017) demostró mejoras en la propiocepción de los

miembros inferiores, es decir mejoras la percepción del miembro inferior con

procedimientos de estiramiento estático así como balístico, en el primer caso

manteniendo tan sólo noventa segundos y en balísticos en doces repeticiones por

tres series.Igualmente estas mejorasse mantuvieron durante un período de tiempo

variable según la intensidad del ejercicio de estiramiento, puesto que es distinto si la

persona luego de realizar un estiramiento queda en una situación de reposo -

sentarse- o sigue en actividad física, así como esta ganancia propioceptiva es más

significativa si la persona llega desde el reposo o poca actividad física, a diferencia

que si estira durante ya una situación de actividad física y muchos estiramientos

estáticos o balísticos.

Siguiendo con lo anterior, también la capacidad de percepción de nuestro

cuerpo que es la propiocepción puede fluctuarhacia una disminución, siendo para

esta situación un claro ejemplo el que al estar en un estado de fatiga muscular puede

generar una disminución del censado de información, por ende la percepción no es

clara. Esto se materializa en situaciones simples como quela posición de una

articulación es distinta de la deseada (Strimpakos. 2011)

56
Esto es interesante puesto que como primera conclusión, ya un ejercicio de

calentamiento de intensidad moderada o de estiramiento puede generar mejoras

propoceptivas. ¿Por qué? Se responde a partir de los propioceptores e integración.

La clave para saber cómo “estimular” la mejora propioceptiva, puesto que

trabajar nuestro cuerpo queda genérico, y si bien el calentamiento favorece el trabajo

propioceptivo es porque si no conocemos las estructuras claves de la propiocepción,

al mover el cuerpo vamos a estimular estas estructuras igualmente puesto que el

movimiento del cuerpo abarcar muchas estructuras, es por eso que para focalizar hay

que reconocer los puntos claves.

Estas estructuras son los propioceptores.Esto son los receptores que existen en

los extremos de los nervios de la periferia del cuerpo en ciertas estructuras en

particular, que nos ayudan a tomar esta información y llevarla a la corteza del

cerebrodonde se genera la percepción y compararla con más información, es decir,

donde se integra y compara esa información, generando esta experiencia de

percepción de cómo está nuestro cuerpo en el espacio (Tsay, et al. 2015).

Los receptores propioceptivos se encuentran principalmente en articulaciones,

músculos -tejido miofascial, realmente-, tendones, receptores de la piel. También

podría agregarse el oído para la posición de la cabeza, pero en general se asocia más

a la información del sistema vestibular, por ende depende del autor finalmente.Estos

receptores funcionan como “transductores”, es decir convirtiendo la energía

57
mecánica de la deformación física -por ejemplo la energía de un estiramiento

muscular- en la energía eléctrica de un potencial de acción del nervio, información

que viaja al cerebro y es una de las variadas informaciones que se integran y

comparan, contribuyendo y manteniendo un mapa mental del cuerpo. (Tsay, et al.

2015)

En general en el tejido miofacial que se compone de facia y músculo, al

generar un estiramiento de cualquiera de los tres tipos, y tomando de ejemplo al

músculo en particular, este último al aplicar un estiramiento de la musculatura en una

posición cualquiera de elongación, esta información de estiramiento es sensada por

un receptor que en el caso del músculo se llama Huso neuromuscular y esa

información mecánica de un estiramiento del músculo se transduce en la punta del

receptor en información eléctrica para poder así se transmitida al cerebro. Entonces,

cada vez que realizamos un estiramiento ocurre ese sencillo pero determinante

proceso, y por eso que cuando referimos en un estiramiento estático que es

relevante mantener un estiramiento estático por mucho tiempo es por esto mismo,

porque se sensa tanto el iniciar un estiramiento así como el mantener.

Finalmente los receptores propioceptivos sensan:

a. A nivel de músculo variaciones de longitud muscular, es decir tanto cuando

hay una contracción como un estiramiento muscular.

b. A nivel de piel la tensión de ésta.

58
c. A nivel articular las variaciones de presión y el estiramiento de los ligamentos

de la articulación.

La capacidad propioceptiva está presente con o sin una consciencia de que se

está utilizando, y gráficamente se puede ejemplificar cuando suben un asensor. Sin

mirar nada fue de la cabina del ascensor se puede saber que están subiendo, ¿Por

qué? Porque aumenta la presión se las articulaciones y esa percepción articular se ha

construido con el cómo se debería percibir subir un asensor, así como cuando bajan

en el mismo ascensor, la presión articular baja -porque el vector de fuerza va hacia

abajo igual que la fuerza de gravedad- y esa liberación o percepción de suspención

se construye a partir de la información propioceptiva que envía esta nombrada

disminución de la presión de la articulación.

Por último recordar que como toda percepción, la construcción de esta

experiencia se basa principalmente en información propioceptiva pero ésta se

compara con todo tipo de información, es por ello que podemos percibir nuestro

cuerpo y generar una interpretación asociada a miedo, felicidad, placer, o recordar

situaciones. Nunca construimos percepción de sólo una fuente de información,

ocurre que dependiendo de la experiencia una predomina.

En conclusión, cuando realizamos un estiramiento de cualquier tipo enviamos

un tipo de información denominada propioceptiva hacia nuestro cerebro a partir de

la información del tejido miofacial, articulaciones y piel, y se podría considerar -según

59
autor que puedan citar- un cuarto punto que es el odio, pero que es parte del

sistema vestibular. Esta información propioceptiva en conjunto llega a zonas

cerebrales que aportan a construir esta percepción de las estructuras del cuerpo en

movimiento.

60
CAPÍTULO TRES

Neurociencia del dolor y relación con el estiramiento estático

Mucho se habla del dolor, y que incluso hay que soportarlo para lograr

resultados, puesto que sin dolor no hay ganancia, pero desde esta visión se propone

que las prácticas se compongan de tres palabras claves o scores: Temporalidad,

repeticiones y no dolor. Ya expusimos en estiramiento estático el concepto de

temporalidad y repeticiones, en donde más tiempo y menos repeticiones es más

eficiente, y ahora nos enfocaremos en el dolor, siendo todo lo que tenga que ver con

dolor un campo cada vez más abierto, por la amplia gama de experiencias cotidianas

en que se involucra e incluso condiciona situaciones, experiencias y hasta

movimientos.

61
1. Conceptualización de neurociencia del dolor

El dolor y la nocicepción no son el mismo fenómeno. La nocicepción es la

percepción de estímulos o información dolorosa que llega desencadenada por la

activación de los nociceptores o receptores de dolor que podemos encontrar en

músculos, piel, etc, y que pueden contribuir a generar finalmente una experiencia

dolorosa concreta, así como puedo recibir información nociceptiva de un tejido y no

desencadenar ninguna experiencia dolorosa. El dolor, en cambio, es una experiencia

subjetiva desagradable, sumatoria de muchos factores, que toma esta información

nociceptiva, pero no sólo ésta. (Torta. 2017) Para generar esta experiencia de dolor

debo tomar toda la información disponible, como lo puede ser la ya mencionada

nociceptiva que viene de un músculos que generó un pequeño desgarro, pero

además se suma a las experiencias personales emocionales en relación a la actividad

que estoy realizando y al contexto en que me desempeño. El dolor es una

experiencia compleja que incluye componentes sensorialmente discriminativos y

emocionales afectivos. (Xiao, Zhang. 2018) El que sea una experiencia es que lo hace

personal, y que cada uno o una pueda responder con distintos niveles de dolor a una

misma situación.

Históricamente, el concepto de dolor, incluso el dolor crónico, dependía de

una relación lineal entre la lesión identificable y los síntomas informados por la

62
persona. Por lo tanto, se esperaba que la cantidad de dolor fuera perfectamente

proporcional a la cantidad de daño tisular o daño en el tejido "causante" del dolor.

Mientras más se lesionara el tejido, proporcionalmente más dolor sentía. Hoy se

entiende que no existe esa relación directa entre daño de tejido con nivel del dolor

al, como se mencionó anteriormente, el dolor ser una experiencia subjetiva y

mutltifactorial, y esa información dolorosa o nociceptiva ser una parte de la

información para generar la experiencia dolorosa. El foco en el entendimiento desde

el abordaje biopsicosocial describe el dolor, y sus consecuencias corporales, como

una interacción multidimensional y dinámica entre factores fisiológicos, psicológicos y

sociales que influyen recíprocamente entre sí. (Meints, Edwars. 2018)

Esto, en el caso de los estiramientos musculares, se refleja en que puedo estar

sintiendo dolor al estirar, pero eso no implica que necesariamente esté generando

una rotura de fibras musculares, así como puede que sí, o dicho de otro modo,

puedo no estar sintiendo dolor al estar realizando un estiramiento y sí estar

generando rotura: Quizás tenga alguna mala imagen o recuerdo negativo en torno a

los estiramientos; o, por el contrario, siempre he sentido que me destaco por tener

buena flexibilidad. Todas mis creencias en torno a la práctica influyen en sentir dolor

a mayor o menos estimulación.

También si estoy en una situación de estrés o depresión mi cuerpo es menos

capaz de inhibir la información nociceptiva que llega al cerebro. ¿Cómo es aquello?:

63
El sistema de dopamina -dopaminérgico mesolímbico- se refiere a la vía de la

dopamina que se extiende desde un área el cerebro llamada tegmental ventral hasta

otras del mismo cerebro llamadas núcleo accumbens, el pálido ventral, la corteza

frontal, la amígdala y otras áreas. Cuando se aplican estímulos dolorosos –por

ejemplo cortarme con una hoja, golpearme el pie-, se liberan grandes cantidades de

dopamina en el cerebro -área tegmental ventral. Con la liberación de dopamina, se

producen μ-opioides en el sector del cerebro llamado núcleo accumbens, se activa el

llamado sistema inhibidor del dolor descendente y se inhibe el dolor. (Konno,

Sekiguchi. 2018)

Este sistema de dopamina mesolímbico funciona involuntariamente, es decir

no es que yo voluntariamente tenga que pedirme que me deje de doler, pero si deja

de funcionar por alguna razón, el individuo se vuelve hipersensible al dolor, lo que

significa que el sistema con menos estímulos ya es capaz de generar la experiencia

dolorosa. Se piensa que el estrés, la ansiedad y la depresión son las causas de la

disfunción del sistema de la dopamina, por ende nos dejarían con menor

concentración de dopamina, que realizando una analogía bastante simple pero

didáctica, la dopamina sería como el agua para “apagar el fuego” que llega, que

serían los estímulos dolorosos. Además, la liberación de dopamina, que aporta para

inhibir el dolor, no ocurre no solo con estímulos dolorosos, sino también con la

expectativa de placer o recompensa. (Konno, Sekiguchi. 2018)

64
¿Es importante el contexto en donde estoy realizando el trabajo de estiramiento o

una clase de danza?

Claro que sí. También se ha obtenido evidencia científica para la analgesia

relacionada con el placer. El dolor es inhibido cuanto me mantengo con sensaciones

placenteras. ¿Se han ido de vacaciones y se les quitan todos los dolores? Los olores o

imágenes agradables, la música favorita, los alimentos favoritos y similares han

demostrado una clara eficacia en la inhibición del dolor. La introducción a la práctica

médica de olores agradables (aromaterapia), imágenes (sensaciones limpias o frescas,

hermosas imágenes pictóricas), música agradable y sensaciones similares son

tranquilizantes para las personas con dolor crónico y pueden ejercer importantes

efectos sobre la eficacia de la mejora de la experiencia dolorosa. En presencia de

depresión, ansiedad o estrés, la respuesta de la dopamina a los estímulos dolorosos

es insuficiente y, como resultado, no se producen μ-opioides y el mecanismo de

inhibición del dolor no funciona. (Konno, Sekiguchi. 2018)

En conclusión, el dolor es una experiencia, es personal y subjetiva que tiene

factores biológicos moleculares, psicológicos y sociales, por lo que si busco generar

una clase o un trabajo personal de estiramiento, no sólo debo reflexionar sobre qué

trabajar sino que todo lo que rodea al trabajo, ya sea psicológico, social, reflexionar

creencias y pensamientos personales con el trabajo de estiramiento y el contexto-

65
lugar donde trabajo, la música que utilizo, imágenes, etc. Al ser el dolor una

experiencia y subjetiva, un mismo ejercicio que plantee como docente, puede que a

unos les genere una sensación de dolor y a otros no, incluso puede generarles placer,

pero no por el tipo de ejercicio y al nivel que se está llevando, sino por factores que

van más allá y van con la construcción multifactorial de la experiencia dolorosa que

se expresa en ese ejercicio.

2. Dolor y tensión durante un estiramiento estático

Durante un estiramiento estático no es positivo vivir una experiencia dolorosa,

pero no por aquello debemos pensar lo opuesto que sería no sentir ningún

estiramiento. Es decir, lo que se precisa experienciar es una sensación de tensión y no

de dolor.

La tensión durante un estiramiento estático es la percepcepción de los

estímulos que provocan el estiramiento del tejido miofascial, es decir, del tejido

muscular y fascial, e incluso según el segmento corporal, de la piel y el tejido

conjuntivo que rodea a los ligamentos y tendones. Es decir el sentir la tensión quiere

decir que estamos logrando llegar al trabajo que finalmente logrará que ampliemos

66
nuestro rango de movimiento articular. El cómo reconocer el dolor y la tensión es la

clave.

En las primera prácticas es complejo diferenciar, pero elementos que pueden

favorecer esta diferenciación que es muy de nivel personal, es primero reconocer que

si experiencio el dolor no podré pasar mucho tiempo en la posición puesto que hay

un disgusto por estar manteniendo ese estiramiento e incluso un trabajo mental para

no pensar en esto. En un segundo caso, también el signo de haber trabajado con

dolor puede ser al día siguiente, en donde al despertar percibo que la zona muscular

trabajada está con mayor tensión de lo cotidiano e incluso me cuesta mantener

posiciones antes cotidianas. Esto ocurre porque al trabajar con dolor mi sistema

nervioso central refiere que no quiere seguir en aquel trabajo puesto que hay

probabilidades aumentadas de sufrir una lesión si se sigue estirando el tejido

miofascial –músculo y fascia- por ende genera un espasmo protector, que es una

contracción violenta e involuntaria, es decir en el sentido opuesto a estirar, para evitar

que el músculo siga estirándose. Desde ahí que terminamos trabajando en un

estiramiento mientras sistema evita que se estire, reconociendo la importancia del

dolor como un elemento de protección para evitar lesiones.

¿Y cómo algunas personas o artistas ganan flexibilidad a pesar de sentir dolor?

En el primer caso que nos podríamos colocar en que algunas personas que

inician prácticas artísticas experiencian dolor con estímulos mínimos y probablemente

67
no lesionantes, y quizás su experiencia previa en torno al trabajo de flexibilidad les

genera miedo que se traduce en respuestas fisiológicas de dolor y espasmo muscular

de protección, que a medida que pasa el tiempo se van reeducando y en esa misma

posición ya no genera espasmos sino tiene la capacidad de relajar la musculatura y

mayor movilidad de la articulación.

La situación que llevaría más al límite es a las personas que les realizan

trabajos forzados de elongación con dolor, en donde realmente experiencian dolor y

ganan flexibilidad gracias a rotura de tejidos, siendo el problema el reforzamiento

negativo aquellas prácticas y lesiones presentes y futuras.

En otros casos, puede ocurrir que la persona tenga internalizado que la única

manera de ganar flexibilidad es con lo que refiere como dolor, y en esos casos

trabajos sin dolor sino solo con tensión la persona los asume como ineficaces y esa

ansiedad ya genera un aumento de tono si no se llega al dolor. Ahí es interesante

reflexionar;¿Ellas(os) con dolor logran relajar la musculatura?, es decir ahí es clave: Lo

que se refiere que es una elongación con dolor, ya no es así. Si la persona refiere que

estira con dolor y se siente bien haciéndolo, se escapa de la definición del dolor y

ahora solo posee un nuevo input o forma de gatillar estímulos de placer, que es son

estiramientos miofasciales muy intensos. Esto es porque el dolor no es sólo algo que

yo “obtengo” al romper un tejido, sino se puede construir.

68
El caso más parecido a esto es de las(os) adultos mayores, en donde sin

ningún problema físico aparente refieren dolor y se les trata de mentirosas(os).

Muchas veces la depresión, soledad y más generan una disfunción en el sistema

dopaminérgico central, y cualquier mínimo estímulo nociceptivo –doloroso- se

canaliza como una experiencia dolorosa que es real. Si una persona refiere que siente

dolor, lo vive, porque es una experiencia que ya se puede generar con la mente y

sentir físicamente.

Es decir, las personas que aman elongar con dolor, en realidad lo que hacen

es buscar una tensión máxima y desde ahí sienten placer y relajan la musculatura. El

problema y peligro es cuando esa tensión máxima y placer se acompaña de roturas

de fibras musculares, o lo más común miofasciales, pero que como las y los artistas

perciben el dolor como un cotidiano y parte del trabajo, terminan siendo nunca vistas

por un profesional. Esa experiencia condicionada por la tradición de las prácticas

artísticas, cuestionables claro, refleja una clara desregulación a nivel de sistema

nervioso central del sistema de expectativa de placer o recompensa. Esta disminución

de la calidad de tejidos no se refleja en general durante la actividad, pero acorta el

tiempo que las personas tienen la capacidad física de bailar y, más que el tiempo, la

calidad de vida durante aquel tiempo y, en especial, el posterior. La idea es que el

facilitador o docente tenga la capacidad de tener una visión a largo plazo, en donde

69
es importante lo que ahora quiero conseguir en términos de flexibilidad, pero que no

condicione el futuro.

70
CAPÍTULO CUATRO

Relación de hiperlaxitud y estabilidad de las articulaciones

La hiperlaxitud es uno de los concepto más fascinantes en torno a la

flexibilidad, puesto que es muy cotidiano y muy buscado por las personas del área

del arte que diariamente realizan prácticas de elongación para ganar flexibilidad, y

utilizado bastante para referirse a personas con mayor rango de movimiento de lo

descrito en la literatura y desde ese cotidiano es que es positivo reflexionar.

La hiperlaxitud articular es una condición general del cuerpo y es definida

como la movilidad de rango mayor a lo establecido en la población (Zurita, et al.

2010), siendo una persona referida con hiperlaxitud con evaluaciones específicas,

siendo de las más utilizadas el Test de Beighton.

71
Lo primero y más relevante a definir en torno a la hiperlaxitud es que es una

medida de valoración de cuánta flexibilidad tiene una persona. Esto porque como

mencionamos la hiperlaxitud se mide con una evaluación estandarizada, y según de

o no positivo en esa evaluación clínica poseo la condición de hiperlaxitud articular o

no, es decir en momentos de mi vida puedo tener esa condición, en otros momentos

no, o quizás la tenga toda mi vida o quizás nunca, a diferencia de la flexibilidad que

al ser una capacidad física la poseo siempre, ahora claro, puedo tener mayor, menor

o mínima flexibilidad durante mi vida, pero está ahí. Por muy restringido que esté el

movimiento de esa articulación siempre estará esa capacidad aunque sea mida

medio grado de movimiento.

Lo anterior ocurre puesto que la denominación de “hiperlaxitud” comúnmente

utilizada se puede precisar en dos conceptos relevantes para las artes corporales:

Hiperlaxitud articular generalizada y síndrome de hiperlaxitud articular. La primera es

una denominación hacia quienes poseen rangos de movimientos articulares que

tienden a ser mayores a los descritos por la literatura y sin problemas físicos

asociados de manera regular, y la segunda es cuando este aumento de rango de

movimiento se secunda con sintomatología e incluso, en temprana edad, con

problemas de desarrollo psicomotor en donde ya existen clasificaciones más

específicas según la evaluación de un profesional.

72
La primera gran diferenciación ocurre ya en edades tempranas de la persona,

donde un profesional se da cuenta de problemas evidentes para el desarrollo de

hitos motores correspondiente a la edad y al buscar la causa puede encontrar signos

de algún síndrome de hiperlaxitud articular y lo diagnostica, por ende personas que

comienzan a bailar ya tienen diagnosticado aquello. Igualmente hay personas que no

poseen problemas tan graves como para alterar el desarrollo psicomotor y nunca han

sido diagnosticadas, pero si tienen otros signos como lesiones frecuentes,

típicamente como luxaciones.

Un segundo punto a precisar en este capítulo es que la hiperlaxitud articular

generalizada es una condición que se refiere a cuál es la condición del cuerpo

completo y no por articulaciones en particular. Cuando una articulación se mueve

más que lo descrito anatómicamente, por ejemplo el codo en un movimiento de

extensión mayor al descrito, se debe referir que la persona posee hiperextensión de

codo o hipermovilidad de codo, pero no hiperlaxitud de codo, puesto que la persona

posee o no la condición general de hiperlaxitud o no, es decir se puede exponer que

“esta persona posee hiperlaxitud articular generalizada” o “esta persona posee

hiperextensión de codo”, pero no es correcto definir “posee hiperlaxitud de codo”.

o Si una persona posee una articulación con un rango de movimiento mayor en

extensión se denomina hiperextensión de aquella articulación. Ejemplo: Hiper-

extensión de rodilla.

73
o Si posee mayor rango de movimiento de una articulación en flexión se

denomina hiper-flexión. Ejemplo, hiper-flexión de cadera.

o Si posee más rango de movimiento de rotación externa o interna se denomina

hiper-rotación externa o interna

o Si posee más rango de movimiento de abducción, aducción o inclinaciones de

antepone también el -hiper a cada movimiento que quiero describir, es decir

hiper-aducción, hiper-aducción, hiper-inclinación.

o Al contrario, si tiene menor movilidad, se antepone el -hipo, ejemplo: Hipo-

extensión, hipo-flexion, hipo-rotación interna, hipo-rotación externa, hipo-

aducción, hipo-abducción, hipo-inclinación.

El concepto de hipermovilidad o hipomovilidad también es correcto, por ejemplo

decir “esta articulación es hipermóvil/hipomóvil”, pero como se observa, no refiere

específicamente en qué movimiento hay mayor o menor flexibilidad.

¿La condición de hiperlaxitud articular es genética o trabajo?

Las personas con hiperlaxitud articular generalizada pueden tener este rango

excesivo por dos razones; la primera por una razón genética, es decir por una

condición y variación hereditaria de la estructura de las fibras de colágeno, colágeno

74
que está en la mayoría de los componentes microcelulares corporales, pero que

además es componente que da el sostén estructural de ligamentos, músculos

tendones, cápsula articular, entre otros.

Una segunda forma o vía es realizando de manera frecuente trabajos de

elongación. Sí, es así. Esto último, puesto que la hiperlaxitud articular generalizada es

valorada por una prueba denominada Test de Beighton y no valorada por cómo se

obtuvo, test que se diseñó inicialmente 1973, y que luego de variadas modificaciones

actualmente consta de realizar nueve movimientos articulares y posturas, con cada

una da un punto y al obtener cuatro o más del total de nueve se considera a la

persona posee hiperlaxitud articular generalizada. Denotar lo relevante que es esto,

puesto que para la evaluación sólo debes tener cuatro puntos o más, que extrapola

que todo el cuerpo de la persona evaluada se comporta similar al ser estos puntos de

evaluación representativos de la movilidad articular, y no siendo un elemento a

evaluar para este test si tienes padre o madre con hiperlaxitud, que es algo que se

pregunta ya en la evaluación con un profesional para poder dilucidar esto, pero

independiente de aquello, sigues siendo considerada una persona con hiperlaxitud

articular sea o no genética.

Desde acá que el test de Beighton modificado en las artes escénicas es un

elemento muy relevante, primero, para desmitificar que este concepto de hiperlaxitud

articular generalizada fuese sólo genético, y en segundo lugar, mostrar que más que

75
solo algo genético, la ganancia de flexibilidad fluctúa cotidianamente en especial en

medio de procesos de trabajo de ésta, pudiendo la persona incluso llegar a ser

considerada hiperlaxa.

Ni bueno ni malo, sino estabilizar articulaciones

El concepto de estabilidad articular refiere a desarrollar un control

neuromuscular de los movimientos de mis articulaciones, dicho de otro modo que

tengo la capacidad de mover mis articulaciones de manera controlada y no se que

mueva en rangos no deseados.

La hiperlaxitud articular no es para nada una condición que sea una bendición

que se les da a las y los elegidos, como quizás se pensara cuando la estética de

ciertas danzas o artes circenses alabara el tener empeines pronunciados, curvas de

los miembros inferiores en donde la hiperextensión de rodilla le favorecía esta

estática, una extensión de columna que fuera de contorsionista y más, sino que

además de como vimos es simplemente una valorización de la flexibilidad que es una

capacidad que puede ser totalmente trabajada, así como también es muy esencial e

importante tener la capacidad de controlar ese movimiento articular que gano.

Todo trabajo de ganancia de flexibilidad es recomendable acompañarlo con

un trabajo de estabilidad articular, que si bien tiene mejores resultados al realizarlo

76
de manera asesorada por un profesional, también lo realizamos a diario al trabajar la

musculatura que circunda la articulación. Esto va más allá de prevenir lesiones, que sí

que ocurre, sino que también porque cuando realizamos trabajos de estiramiento

estático ganamos movimientos articulares mayores pero que cuando queremos

llevarlo a la práctica de nuestra actividad nos sorprende que no podamos

reproducirlos como lo hacíamos en el trabajo estático. No logramos llegar a lo mismo

que en estático. Esto es lo que se habló al inicio del libro, de que la articulación posee

un rango de movimiento pasivo, es decir sin influencia de activación muscular para

lograr una posición, y un rango de movimiento activo, es decir que para poder llegar

a realizar el movimiento articular debo valerme de mi activación muscular. Entonces,

el rango de movimiento activo es el que llevamos a la práctica, y por ende una base

es tener la capacidad de estabilizar las articulaciones y de fuerza muscular para

realizar el ejercicio, además de algo cotidiano que refieren todas y todos los

docentes, que es conocer cómo es la ejecución del ejercicio y practicarla para ir

favoreciendo la ejecución cada vez más precisa. Podré levantar más mis piernas

cuando trabaje mi flexibilidad con estiramientos estáticos, pero también cuando

tenga articulaciones más estables, mayor capacidad de fuerza muscular, mayor

práctica del ejercicio, concentración, voluntad y más. No basta sólo con estiramientos

estáticos, y en el siguiente capítulo profundizaremos aún más.

77
78
CAPÍTULO CINCO

Análisis biopsicosocial del trabajo de flexibilidad

La flexibilidad que poseen nuestras articulaciones son un reflejo de múltiples

factores en cuestión, no sólo el cómo estoy in situ realizando un trabajo de

estiramiento, por lo que este capítulo se considera el más relevante de este libro. Lo

más relevante, para toda persona que quiera realizar trabajos de estiramiento a un

nivel pedagógico o personal, es reconocer que la base de la ganancia está en

reconocer todos los ámbitos que componen mi cotidiano.

El análisis de este capítulo toma como una base para su desarrollo un

elemento de área de la salud para atender personas como es el enfoque

biopsicosocial, término extraído de la Clasificación internacional del funcionamiento,

de la discapacidad y de la salud o CIF. Esta clasificación ha tenido gran influencia en

79
los últimos años para poder atender a una persona de la manera más integral

posible, evitando el encasillamiento clásico de la patología y lo físico netamente, sino

que ver cómo todo influencia en una condición, que es realmente atingente para

lograr una mirada más amplia en este trabajo de la flexibilidad en el cotidiano de las

artes, siendo el ejemplo más claro el tema reflexionado en el capítulo de neurociencia

de dolor de este libro. El análisis biopsicosocial se basa en tomar en consideración

elementos biológicos, así como reflexionar en torno a lo psicológico de la persona y

en el contexto social en el que desarrolla.

Hiperlaxitud articular y flexibilidad como reflejo de nuestros estilos de vida

Para graficar lo anterior, y retomando lo comentado al final del capítulo uno

ahora con más herramientas teóricas, podemos tomar el ejemplo de un estudio

realizado en Granada España por Zurita, Ruiz y otros (2010), donde evaluaron la

hiperlaxitud articular en 2956 niños/as de entre 8 y 12 años de Granada, con el Test

de Beighton para reflexionar si las personas de esta edad de sexo femenino o

masculino eran más hiperlaxas.

Luego del análisis concluyeron que aproximadamente una cuarta parte de la

población escolar de 8 a 12 años de la provincia de Granada presenta hiperlaxitud

80
articular. En esta población estudiada, hay una mayor prevalencia de casos de

hipermovilidad en sexo femenino que masculino, y una disminución de la frecuencia

de los individuos hiperlaxos a medida que se aumenta en edad.

Lo anterior es algo que en general uno pensaría en general por los

estereotipos, pero luego realizaron un análisis más acabado que reveló es que a

partir de los 11 años, tanto en niños como en niñas, la prevalencia de hiperlaxos

disminuye, y que pese a que existen diferencia de cantidad de niños y niñas

hiperlaxos entre 8 y 10 años, no es estadísticamente significativa. Es decir, que de

ocho a diez años, tanto personas de sexo femenino como masculino tienen el mismo

porcentaje de población con hiperlaxitud articular, pero desde los once añosse

comenzaron a marcar una diferencia. ¿A qué se puede atribuir esto?

Si bien existen muchas más respuestas de las que daremos acá, ocuparemos

un par como ejemplificar el análisis desde estos tres conceptos. Esto en el contexto

pedagógico, a priori no se señala ningún ítem con mayor relevancia que, sino que es

relevante reconocer lo que la persona está viviendo para que se tome un elemento

de relevancia, siendo esto muy importante de entender puesto que el foco en

muchas prácticas sigue en lo biológico de sentir el estiramiento muscular y la

repetición diaria.

81
ELEMENTO ANATÓMICO - FISIOLÓGICO

Tiene que ver con la biología de nuestra corporeidad. Lo más estructural. Un

elemento para nuestra temática puede ser desde lo biológico la herencia genética en

torno a hiperlaxitud articular, donde puede haber una variación de fibras de

colágeno, así de para contestar el ejemplo anterior, concepto hormonal según sexo.

Además acá se debe considerar el lado fisiopatológico, es decir si existen lesiones,

cuánto tiempo se han mantenido éstas -agudas o crónicas- y el impacto que ello

tiene en la movilidad articular y en la condición física, etc.

Un tercer punto viene a abarcar lo visto en el capítulo DOS en torno a las

técnicas de estiramiento, en donde se debe analizar cómo aplicar las técnicas y en

especial posturas según la estructura anatómica de la persona, y las adaptaciones

que se deben hacer para todas las personas .El análisis no se debe basar en hacer

algo correcto o no, porque realmente si consideramos que todas las personas son

diversas, a nivel anatómico y biomecánico también lo son, puesto que sus rangos de

movimiento que es nuestro tema varían de persona a persona e incluso una misma

persona a lo largo del tiempo.

Un último punto es considerar condiciones neurológicas que afecten

directamente a la flexibilidad y su ganancia, como lo puede ser espasticidad muscular

característica de ciertas personas con determinadas condiciones neurológicas.

82
En resumen, analizar condiciones físicas o lesiones agudas o crónicas,

metodología de las técnicas de estiramiento basadas en la anatomía y posibilidades

biomecánicas propias de la persona en este momento de su vida, que pueden o no

ser variables.

ELEMENTO PSICOLÓGICO

El factor psicológico refiere tanto a cómo las experiencias de vida, en general,

y de prácticas de elongaciones previas, en particular, influencian al desarrollo de una

práctica de fexibilidad, en tanto puede llegar a ser factor para favorecer o dificultar la

práctica durante una sesión y/o mantenerla en el tiempo.También toma relación a

cómo puedo construir o reconstruir una experiencia en torno a la práctica misma.

Ejemplos claros son las personas que tienen negativas experiencias previas al

trabajo de flexibilidad,que han realizado trabajos muy forzados que se asocian a

sufrimiento. Una relación clara es en torno a la temática de neurociencia de dolor que

vimos en el capítulo TRES, pues estas personas tienden a tener una experiencia de

dolor más intensa sin un mayor daño o directamente sin daño del tejido a estirarse,

lo que ocurre puesto que ahora es otra la señal que genera esta experiencia dolorosa

y genera restricciones en la ganancia, como este casode personas que realizan

83
intensos trabajos de estiramiento cuando pequeñas o pequeños, con dolor, con

angustia y que finalmente refuerzan negativamente las prácticas de elongación. Esto

en general se ve reflejado en que las personas dejan la actividad y quedan con ese

reforzamiento negativo, y en algunos casos al intentar nuevamente trabajar la

flexibilidad se verán mermadas ya que puede tanto evocar dolor directamente al

generar un estiramiento muscular sin daño aparente al evocar esta relación con una

experiencia negativa de rivetes traumáticos, así como puede acercanos a otro punto

que es el de no tener intención de comenzar y/o continuar un trabajopuesto que

considera que es algo forzado y requiere mucho esfuerzo negativo que ya no vale la

pena.

Este punto de que por experiencias negativas previas evito trabajar la

flexibilidad se puede también llevar al contexto de danza, en donde estos mismos

trabajos de estiramientos que se ven frecuentes en niñas y niños que trabajan a alto

rendimiento cuando pequeñas(os) y que luego cuando mayores pueden generar

incluso una evitación al movimiento en sí mismo.

Desde ahí, si trabajamos con una persona o para la autoreflexión, es

importante el preguntar cuál ha sido su experiencia previa con los trabajos de

elongación. ¿Los han realizado anteriormente?, y si lo han realizado, ¿Cuál ha sido tu

experiencia con estos?, ¿Te llaman la atención o son un reto de algo que no te gusta?

84
En el último punto tocado de considerar algo forzado y que requiere esfuerzo

negativo pero que me ayudará a cumplir un objetivo, como por ejemplo flexibilidad

que siempre me solicitan tener en clases, un nuevo elemento que les proponemos

tener en cuenta es el concepto de un trabajo de flexibilidad como una situación de

introspección por sobre sólo enfocarlo como una actividad de ganancia para

rendimiento deportivo.

Esto ha sido un elemento histórico, incluso para la ciencia, en donde la

flexibilidad es una capacidad física que hay que entrenar para poder desempeñarse

mejor en un trabajo corporal, como lo es levantar mis miembros inferiores a una

altura extraordinaria, tener un en dehors en primera posición de ballet de 180º, etc, y

que a pesar que las metodologías son transmitidas de “maestro en maestro” en el

caso de las artes y se experimenta un gran sufrimiento, se mantiene en el tiempo por

el dicho de “todo es por un fin mayor” o “si duele es porque estás trabajando”, y las y

los bailarines las realizan para obtener un fin, cuando en realidad un trabajo de

estiramiento estático puede tener objetivos mucho mayores.

El percibir el estiramiento de mis tejidos miofaciales y movimientos articulares

ya referimos que es información propioceptiva que llega a nuestro cerebro y ahí se

suma y compara con toda la información disponible. Esta puede finalizar en lo que

sea, no necesariamente una ganancia de flexibilidad, puesto que el estirar un músculo

es eso, una información sensorial propiocetiva. Cuando llega a niveles altos del

85
cerebro esta información se puede asociar con cualquier otro tipo de información,

como por ejemplo recuerdos de momentos de la vida, de emociones e incluso de

otros movimientos, es decir con estructuras como la amigdala cerebral, el

hipocampo, los ganglios basales y más, y es por aquello que personas que sufrieron

con los trabajos de elongación asocian con este elemento psicológico negativo, pero

desde aquí es que se abre la gran posibilidad de que esa información sensorial

propioceptiva que generamos al estirar se pueda asociar con emociones y situaciones

agradables y desde ahí puede aportarme a lograr una situación de relajo, de

descanso, lo que tiene directamente relación con el tono muscular.

Esto es tomando principalmente por ciertas culturas y hoy en día

principalmente reflejado por el yoga y trabajos más de meditación. En este libro

adherimos a eso, no desde el yoga puesto que no tenemos formación propiamente,

pero como mencionamos en el prólogo del libro se reconoce que cuando algunas

personas toman clases en donde les generan estiramientos estáticos no es

necesariamente el objetivo de este trabajo la ganancia de determinado rango de

movimiento, sino que el asociar esto con una situación de relajo a través de

aprovechar las conexiones con la amigdala cerebral -emociones-, hipocampo -

recuerdos- e incluso con el cerebro para regular el tono y disminuirno -es por esto

último que la percepción de relajo se asocia con una baja de tono.

86
El poder reconocer los estiramiento como un trabajo para rendimiento

deportivo está muy bien, pero también se debe optar a redirigir la atencióna un

trabajo introspectivo que favorezca mi calidad de vida, mi experiencia de vida en

torno a percibir beneficios psicológicos es una de las claves del concepto de

adherencia al trabajo de flexibilidad, puesto que la visión clásica de realizar una

elongación es el sufrimiento que será recompensado con mayor movimiento

articular.

Además, el poder redirigir que elongo por sentirme mejor y nos aporta a

poder solucionar la problemática histórica de la baja adherencia a las clases, a

trabajos autónomos, que se acrecenta cuando no estoy en un período de actividad

en donde necesito gran flexibilidad, e incluso si requiero la flexilidad para una

actividad física, trabajo o deporte, poder también necesar un balance entre lo que

requiero y la manera en que hago que esa ganancia sea asociada a un trabajo que

disfruto realiza, me alegra, me hace sentir conectada(o) con mi cuerpo, que me gusta

porque me hace sentir bien.

Lo principal, entonces, para llevarlo a la práctica cotidiana es el cuestionarse, el

mantenerse en la pregunta en torno a lo que hay más allá de cómo esto ejecutando

técnicamente el ejercicio, sino como me predispongo a éste desde mi experiencia de

vida y en torno a concepciones. Si me siento con ansiedad de ganancia de

87
flexibilidad, si me es incómodo, si siempre ha sido un divertido juego el estiramiento.

Lo importante es preguntar y sobre esa pregunta preguntarse más elementos.

ELEMENTO SOCIAL

Los hábitos de vida, los contextos y la exigencia o no de estos, la creencia en

torno al medio que me predispongo, todo aquello influye en el trabajo de la

flexibilidad.

Para dos personas que están trabajando dos veces a la semana la flexibilidad y

dos horas cada uno de esos días, no debería ser la ganancia la misma en ambos

casos, puesto que, además de los factores biológicos y psicológicos, también hay un

tema siempre olvidado pero muy relevante que el contexto social. Por ejemplo no es

lo mismo para este caso, que de estas dos personas una pase la mayor parte del día

tomando clases de danza y otra persona pase ocho horas al día trabajando

sentada(o) o estudiando sentada(o).

El sistema nervioso finalmente, y de una manera simplista, parte de la base

que tenemos que tener el menor gasto energético posible, para así mantenernos con

reservas cuando no podamos alimentarnos. Es por aquello que si pasas cinco días de

vacaciones acostada(o) durmiendo y(o viendo series, no despiertas con los

abdominales marcados y con una flexibilidad mayor a la que tenías, sino todo lo

88
contrario, hay pérdida de masa muscular y de flexibilidad. Esto es porque mantener

músculos con mucha masa muscular y articulaciones con un rango de movimiento

amplio es costoso energéticamente, por ende si no se recibe el input o señal de

entrada de que estamos realizando actividades que requieran esto, simplemente con

el paso de las horas y los días aquello se perderá.

Es por esto que realizar cuatro horas a la semanal de clases para ganar

flexibilidad es eso, cuatro horas a la semana que envío señales a mi sistema nervioso

central de que requiero mantener o ganar movimiento en mis articulaciones.

Igualmente, personas con actividades diarias más sedentarias requerirán más horas

de trabajo personal de flexibilidad que personas como bailarines u otros artistas que

trabajan con grandes rangos de movimiento en su cuerpo a diario, puesto que es

interesante pensar que cada vez que paso tiempo realizando ejercicios como de

danza en donde requiero mayor flexibilidad, esa tensión de estiramiento de los

músculos y los movimientos articulares es censada por mi sistema nervioso para

decirle que necesito más rango de movimiento. Por el contrario, pasar sentada(o)

ocho horas diarias es decirle a mi cerebro que necesito poca movilidad a diario de

mis articulaciones de la rodilla, cadera, de columna, por ende no es necesario

mantener rangos de movimiento muy amplios para estas articulaciones, que son

costosos energéticamente.

89
En el análisis del caso anterior de las y los niños con hiperlaxitud articular, el

punto que más nos entrega luces esta investigación es el contexto social, en donde,

primeramente las y los niños al ingresar al sistema educacional tienen una

disminución exponencial en torno a horas de juego, en donde en la mayoría de los

establecimientos educacionales pasan muchas horas diarias sentadas y sentados, lo

que se suma al rol social por sexo del juego que existe estereotipadamente, donde

las mujeres se les tiende a reforzar que deben realizar juegos que calzan con mucha

flexibilidad –danza, gimnasia- en cambio los hombres tienden a realizar más trabajos

de fuerza o potencia como fútbol, basquetball, rugby, etc.

En conclusión para la práctica cotidiana, reflexionar que el situarse en la

postura de querer ganar flexibilidad no es sólo querer pasar más tardes de mi

semana realizando trabajos de estiramiento, sino que poder de una u otra forma

disminuir el tiempo en donde pase en posiciones de poco movimiento, puesto que la

flexibilidad que tengo también revela mucho de lo que realizo a diario, de lo que mi

sistema nervioso refiere que necesito mover.

90
CAPITULO SEIS

Análisis global de un trabajo de flexibilidad – Parte dos

Adaptación neuromuscular del rango ganado a la práctica

El trabajo de elongación o estiramiento puede tener muchos fines según la

persona, grupo social, cultural, etc., sin ser el fin siquiera el ganar flexibilidad, que

claramente se dará con una práctica constante, pero muchas veces tiende a ser una

conexión espiritual, una situación de relajación que acompañe una terapia

psicoemocional y, la verdad, cualquier objetivo que quien realice la práctica se

proponga y le dote de sentido a su quehacer en esta.

Así como lo anterior es el reflejo de muchos casos, también la flexibilidad es

una capacidad relevante en el quehacer de las artes en tanto logran mejorar la

realización de ciertos movimientos, se facilitan ciertas cualidades de movimientos, se

91
logran posturas mucho más alineadas según las características del arte la pida, es

decir, en general para la performance de ejecuciones o exploraciones de movimiento,

pero una gran problemática que desde ahí se agrega es que todo el trabajo que se

realiza en un estiramiento estático no se logra llevar a la práctica cotidiana . Entonces

en este capítulo se abarcará el cómo poder adaptar ese trabajo más estático al

mismo gesto técnico o actividad para la que finalmente puedo buscar trabajar.

Desde esta íntima relación de flexibilidad y realización de movimientos es que

se suma a los elementos biológico, psicológico y social este cuarto elemento, que si

bien en otras categorías se podría sumar al social, en este caso de las artes lo

hacemos particular como uno más, dada su relevancia y mayor profundidad de

análisis.

Elemento de adaptación neuromuscular a la práctica

El primer paso para adaptar el rango de movimiento ganado a la práctica

cotidiana es claramente trabajar la flexibilidad a base de elongaciones y luego

practicar el ejercicio que quiero mejorar con esta nueva flexibilidad, pero este tópico

es más interesante y amplio al reconocer que no siempre se está en una misma

situación de movimiento para adaptarlo, pues algunas veces quiero ocupar mi

flexibilidad para cualquier movimiento que se me proponga aprender y otras veces

para un gesto técnico específico, unas veces para un gesto que estoy apenas

92
comenzando a practicas y otra veces para un movimiento que llevo practicando por

años, y desde ahí reconocer que no todos los movimientos son iguales.

a. Generar movimientos con la flexibilidad que poseo

Existe un tipo de movimiento del cuerpo en general llamado movimiento

voluntario, que en términos generales es un movimiento que estoy comenzando a

ejecutar por veces primeras o incluso recién estoy en el momento de planificar cómo

debería ser ejecutado, ya sea que me pidieron realizarlo o yo intento realizar alguna

acción en específico por voluntad propia. Es decir, a nivel cerebral no hay

prácticamente memoria en torno a este, siendo la información bastante inestable,

que significa que es probable la pérdida de esta en el tiempo si no hay práctica, y su

característica principal para poder reconocernos a nosotros y nosotras ejecutando

uno así es la atención que debemos poner para realizarlo.

Por ejemplo, cuando estoy en una clase de danza contemporánea y llegamos

al momento de ejecutar una secuencia de movimiento que la profesora o profesor

nos muestra, debemos reconocer qué es lo que se nos pide ejecutar e intentar

nosotras y nosotros ejecutarlo. Si bien aquí hay todo un mundo de procesos y teorías

a cómo se ejecutan movimientos que tocamos en nuestro libro de danza y

neurociencia, aquí ocurre lo que llamaríamos como que el movimiento es “muy

cortical” es decir que hay una actividad de la corteza cerebral muy alta para ejecutar,

93
donde en palabras simples las cortezas de asociación –que son las que abarcan la

mayor parte de la corteza del cerebro- están trabajando muchísimo para poder

reconocer toda la información entrante llamada información sensorial, que sería

tantola información que observo sobre la secuencia de movimiento, como toda la

información en torno al ambiente -espacio que tengo para ejecutar, la luminosidad

de la sala, la música, etc.- y muy relevante a la información sobre mí, es decir, mi

estado corporal en donde toma información de todo tipo como propioceptiva,

interoceptiva. Esta información se pondera y compara con memorias de todo tipo y

experiencia en torno a la actividad, que ya están en mí para luego poder suponer

cómo deber ser el movimiento a ejecutar, todo esto ocurriendo en milisegundos. Es

por eso que estamos, al iniciar un aprendizaje de movimientos, muy concentrados en

cómo ejecuto el movimiento, puesto que la corteza cerebral está muy activa.

En la práctica: Relación movimientos voluntarios y flexibilidad

Entonces podemos mencionar que cuando estamos realizando un

movimiento, el cerebro va a tomar toda información como lo es la flexibilidad de las

articulaciones implicadas en la actividad, y desde ahí cuando trabajamos flexibilidad

constantemente debemos realizar actividades que nos aporten a reconocer el rango

de movimientos que tenemos y así poder utilizarlo.

94
Una situación clásica que ocurre es cuando llego a mi rango de movimiento o

ROM máximo y luego comienzo a compensar con otras articulaciones para lograr

igualmente posturas o movimientos, cosa que ocurre en general por querer acelerar

mis trabajos diarios, por exigencias del medio y/o situaciones de ansiedad. Cuando el

ideal de la postura solicita un gran rango de movimiento de la articulación que no

hemos obtenido aún y yo intento igualmente llegar, al llegar a la posición que creo

correcta se genera frecuentemente una falsa impresión de que lo logré, puesto que

agoté el máximo de la movilidad de la articulación pero luego para intentar mover

más mi segmento, utilizo otras articulaciones que puede generar una movilidad

azarosa.

Por ejemplo en las imágenes que vemos se logra simular con nuestro modelo

lo anteriormente dicho. Por ejemplo si en la clase de danza solicitan “desde una

postura bípeda, levantar el miembro inferior derecho” o vemos una postura que

95
queremos realizar que implique esto, finalmente lo que haremos es lo de la primera

imagen, que es flexionar la cadera hasta su máximo rango. En cambio, la segunda

imagen refleja el cuándo logramos un rango máximo de movimiento de la

articulación según nuestro trabajo y aún no logremos la elevación que nos piden o

deseamos pero igualmente queremos insistir en aquello. Lo que ocurre es que

finalmente caemos en riesgo de lo que ocurre en la imagen, en donde serán otras las

articulaciones que se comenzarán a moverse más como en este caso donde hay un

movimiento de retroversión de la pelvis que genera una flexión de las articulaciones

lumbares, e incluso puede haber una flexión de la rodilla del miembro inferior que se

apoya al suelo.

Desde ahí que se concluye que es importante además de realizar estiramiento

estático en la casa, luego de clases, con las adecuaciones de tiempo, repeticiones y

no dolor, es poder adaptarlo a la práctica del gesto que requiero hacer, comenzando

por reconocer cuál es la flexibilidad actual de mi articulación para al realizar

movimientos voluntarios no generar compensaciones sólo por el ideal de realizar. Lo

podremos realizar pero solo requiere tiempo y no automatizar ejecuciones viciosas o

erróneas. Esto se asocia a lo visto en el capítulo de hiperlaxitud y estabilidad articular,

en donde además de reconocer el movimiento, debo trabajar la musculatura para

poder movilizar la articulación.

96
b. Variar patrones de movimientos ya establecidos con la flexibilidad que

poseo y/o integrar mi flexibilidad a patrones ya establecidos

Sumando al movimiento voluntario, existe otro tipo de movimiento que

mencionamos anteriormente que es el llamado movimiento automático que refieren

a movimientos voluntarios que ya luego de mucha práctica lograron estabilizarse y

consolidándose como memoria de movimiento, y una de sus características

diferenciadoras, además de que se logran mantener en el tiempo, es que necesitan

sólo en ocasiones particulares colocarles atención, que en general es para iniciar,

interrumpir o finalizar el movimiento. El ejemplo más claro puede ser saltar:

Imagínense al saltar tener que tomar atención en cómo se mueven cada una de las

cientos de articulaciones, en cuánta fuerza debe generar cada uno de los muchísimos

músculos implicados en todo el cuerpo. Sería realmente imposible tomar atención a

todo al mismo tiempo, y no podríamos iniciar nunca el salto.

Por ejemplo realizo un tipo de salto que siempre he hecho como juego o en

una clase técnica, y luego al preguntarme “cómo moviste tus articulaciones”, recién

en ese instante intento recordar cómo lo ejecuté parte por parte, articulación por

articulación. ¿Se imaginan que cada vez que dieran un paso al caminar tuviesen que

prestar atención al mismo tiempo al tobillo, la rodilla, la cadera, la columna, los

hombros, para moverles?, sumado a generar cierta fuerza específica con rango de

97
movimiento específico, y a eso sumarle si quieren masticar un chicle o goma de

mascar al mismo tiempo de caminar, tener que coordinar toda la musculatura

masticatoria, la articulación témporomandibular, y mucho más, es decir, primero sería

un caos mental el salir a comprar a un negocio, porque tan solo al intentar cruzar la

calle con toda la atención que debemos ponerle a nuestras articulaciones, no

podríamos ver si se acerca o no un auto. Desde aquí que es necesario automatizar

movimiento para poder utilizar aquel recurso mental de la atención a ciertas partes

del cuerpo muy necesarias y que requerimos trabajar.

Igualmente desde aquí delimitamos que no es que el cerebro no quisiera

ponerse atención a sí mismo, sino que el concepto es que colocar atención requiere

de un gran esfuerzo y el no colocarle atención a todo da la capacidad de colocar de

manera selectiva ésta en los segmentos que nosotras y nosotros requerimos.

Es por lo anterior que cada vez que nos movemos tendemos a no prestar

atención al movimiento de nuestras articulaciones, a la flexibilidad que tenemos, a

menos que nosotras y nosotros deliberadamente lo hagamos. La flexibilidad aquí

tiene un rol esencial. Primero porque para aprender movimientos es una fuente de

información, pues porque nuestro sistema de control motor requiere saber el estado

de las articulaciones, músculos, piel, etc., segundo porque delimitará cuáles son las

posibilidades máximas de movimiento que tendremos.

98
En la práctica: Relación movimientos automáticos y flexibilidad

En el caso de poner en práctica la flexibilidad con movimientos voluntarios

vimos que el trabajo llega a ser de coordinar mi flexibilidad con un movimiento

nuevo. Ese caso es bastante favorable porque es todo novedoso y la flexibilidad se

adapta de inmediato al movimiento que aprendo. En este segundo caso de la

flexibilidad y los movimientos automáticos, el análisis es aún más interesante puesto

que ahora podemos ponernos en la situación de poder adaptar la flexibilidad que

poseemos cotidianamente –si es que no estoy trabajándola- o que acabamos de

ganar en un movimiento que está ya consolidado, que el cerebro ya sabe cómo se

ejecuta y con qué rango se debe ejecutar, tanto si estos patrones iniciales estaban

ejecutados de una manera correcta o no tan correcta.

La imagen que usamos en el ejemplo anterior también puede ser utilizada en

esta reflexión. Por ejemplo en el caso que simulamos en la imagen, la persona en la

segunda imagen en vez de flexionar aún más la articulación de la cadera, simuló

realizar un movimiento pélvico de retroversión. Podríamos ponernos en otro caso

con la segunda imagen ahora: La persona sí tiene el rango de movimiento y la fuerza

muscular para flexionar mucho más la cadera, y además no mover la pelvis a

retroversión cuando intenta flexiona aún más. Es decir, felizmente nuestro modelo

tiene la capacidad para realizar lo que muchas personas desean de cómo sea la

ejecución… ¡Pero no lo hace!, y a pesar de tener la flexibilidad y fuerza, en vez de

99
ocuparla, prefiere hacer el movimiento de retroversión de la pelvis que no es parte de

la ejecución. ¿Y por qué ocurre eso? ¿Por qué quiere hacer eso?

De seguro no es porque no quiera demostrar su nueva gran capacidad y ser la

envidia de su curso, sino porque probablemente no se da cuenta que hace aquello,

lo que la verdad a más de alguno le ha pasado: Hacer movimientos sin tener la

intensión de hacerlos. Por ejemplo, quizás si le preguntamos a una persona que

también le ocurre esto, nunca supo que esa retroversión ocurrió, y desde ahí viene

una de los muchos beneficios de trabajar con otra persona que te observe y corrija.

Para intentar responder a lo anterior, una hipótesis es que quizás la persona

antes no tenía la flexibilidad para levantar tanto su miembro inferior pero igualmente

quería llegar lo más alto posible, y una clásica compensación a aquello es la

retroversión pélvica. Lo intentó tantas veces y nadie le corrigió aquello que terminó

consolidando como memoria de movimiento el que el ejercicio debía realizarse con

retroversión pélvica, sin respetar su propia capacidad de movimiento que estaba

siendo trabajada en ese momento. Luego trabajó mucho su flexibilidad pero su

cerebro guardó como memoria que este movimiento debía ser con retroversión

cuando levantara la pierna, y ahora ésta flexibilidad mayor no puede ser utilizada a

menos que se realice un trabajo consciente de variación del patrón de movimiento,

es decir, una variación de un movimiento automático –que sí es posible.

100
Una segunda hipótesis refiere a que el patrón no viene por el aprendizaje de

una técnica de danza en sí misma y una consolidación correcta de una ejecución que

no era la deseada, sino de que las actividades cotidianas que realiza nuestro modelo

desde pequeño o de otras actividades físicas, e incluso no solo físicas sino posturas

que tiene al sentarse por ejemplo. Incluso esto último es muy interesante, puesto que

hagamos memoria de cómo no sentamos en una silla de escritorio o en un sillón,

¿Logramos mantener una flexión de cadera o solo dejamos nuestro peso

desparramado por el sillón? Puede haber adoptado siempre un mismo patrón para

sentarse que implique esta retroversión.

Lo interesante de esta segunda hipótesis, es que nos acerca aún más al

cotidiano en que personas que realizan estiramientos estáticos no logran llevar esto a

la práctica, pero ya no es porque no tengan el rango, porque no tenga la fuerza

muscular, sino es porque la biografía de movimiento de cada persona, las actividades

más cotidianas generan ciertos patrones de movimiento o posturas que pueden ser

viciosas y dificultosas, e interfieren con la expresión de la flexibilidad ganada en

nuestras actividades cotidianas de danza o artes.

Entonces el primer gran tema en torno a los movimientos automáticos y la

flexibilidad es que cuando se gana flexibilidad muchas veces no se puede utilizar de

inmediato en mis técnicas no porque no tenga la fuerza o flexibilidad misma, sino

porque los movimientos los aprendí y consolidé como memoria con compensaciones

101
-o las llamadas “mañas” en el mundo de la danza- que ahora nisiquiera sé que

existen, por ende debo hacer un trabajo de reeducación del movimiento, que

además de trabajar siempre en clases me puede servir trabajarlo fuerza de clases, con

más calma, con un observador interno que soy yo mismo percibiendo el movimiento

de las articulaciones y otro externo.

¿Por qué muchas veces no sé que existen? Pues como ya hablamos, porque

los movimientos automáticos se caracterizan por realizarse sin mucha atención, a

menos que yo selecciones específicamente donde percibir o por molestias físicas en

una zona.

El segundo gran tema, pero mucho más sencillo de aplicar, es cuando el

patrón de movimiento se realiza de manera correcta -en especial ocurre en personas

ya profesionales y con mucha experiencia en alguna técnica de danza- pero siempre

aprendí que era hasta cierto rango de movimiento máximo, y ahora que tengo más

flexibilidad que aquel máximo antiguo y no ocupo mi nueva capacidad.

Esta problemática en general se resuelve de manera autónoma por la persona,

puesto como es deliberado el trabajo de flexibilidad en el hogar, taller de elongación

u otros, ante cualquier ganancia de rango que vislumbre en mi práctica cotidiana

intentaré aplicarlo diariamente en mi práctica de danza u otro arte. Igualmente no en

todas las personas ocurre este intento de aplicación, y desde ahí que podemos

escuchar a coreógrafos o docentes decir “¡Inténtalo, que tu puedes más!”, “¡Sube más

102
las piernas!”, puesto que en la medida que sea con respeto y en un ambiente libre de

agresividad, la persona observa que podemos mover más nuestras articulaciones.

Igualmente, como mencionamos, en gran cantidad de las personas ocurre de manera

innata, e incluso algunas personas nunca ocupan su rango de movimiento máxmo de

determinada articulación puesto que su actividad diaria no lo requiere.

c. Plasticidad neuronal, generación de movimientos y variación patrones de

movimiento:

¿Puedo variar posturas viciosas que tuve toda la vida?

Desde mi reflexión, defino la plasticidad neuronal o neuroplasticidad como la

capacidad de las personas, situada en el encéfalo, para cambiar su estructura y/o

funcionamiento en respuesta al ambiente interno, ya sea psicológico como físico, así

como ante estímulos del ambiente externo, y la base neurofisiológica para la

generación de memorias. También, desde una visión de contraste con la génetica

103
que entregan los investigadores Schouten, et al (2013) que refieren que la

neuroplasticidad puede ser definida como una propiedad intrínseca del encéfalo y

que le permite escapar de las restricciones impuestas por el genoma humano y en

consecuencia a aquello el adaptarse a las presiones del ambiente, a los cambios

fisiológicos y las experiencias (Schouten, et al. 2013).

Es decir, la plasticidad neuronal no es una capacidad que se obtiene por azar

como se creía con la hiperlaxitud articular -que tampoco lo es- sino que es una

capacidad que está toda nuestra vida y es la base de la capacidad de generar nuevas

conexiones neuronales que es la base de aprender y consolidar como memoria

nuevos aprendizajes tanto de movimiento como de recuerdos y emociones.

Desde esta premisa es que la respuesta es que sí, entonces el concepto aquí es

que hay que hacer puntualzaciones, primero en reconocer cuánto tiempo tengo y

practico el patrón de movimiento automático predeterminado, en donde si ya lleva

mucho tiempo está muy consolidada esa automatización y por ende la variación de

este patrón tomará, primero, más tiempo y además una voluntad de variarlo, el

querer variarlo más que porque me obligan.

Entonces el reconocer mi relación con ese patrón comienza a ser relevante,

pues primero en un concepto más técnico como mencionamos anteriormente los

movimientos automáticos ya dependen cada vez menos de la activación de la

corteza del cerebro que es donde se genera la cognición o la atención hacia un

104
punto, por ende muchas veces tenemos posturas o patrones de movimiento que no

reconocemos a menos que nos detengamos a observarlos e investigarlos. El segundo

punto, es que luego de reconocerlo pueda tener la sinceridad conmigo mismo(a) o

con la o el profesor si quiero o no variarlo, puesto que las pocas variaciones del

patrón también pueden implicar un no interés en cambiarlo, que es muy respetable

también. El tercer punto es el tiempo que requiere este patrón para cambiarlo y la

práctica asociada a esto, es decir practicar este nuevo patrón con las correcciones

posturales y reconocer la utilización de la flexibilidad que voy ganando, y por sobre

todo no considerar la flexibilidad un agregado del movimiento sino una parte en sí

mismo de este. Es movimiento.

En conclusión a la relación movimientos automáticos, flexibilidad y plasticidad

neuronal, el trabajo de flexibilidad a través de un estiramiento estático a pesar que

como docente, compañero(a), coreógrafo no lo vea en mi alumno(a) o intérprete,

existe. Es real si la persona lo menciona aunque no se observe en la práctica, y desde

ahí si tengo el interés en que la persona progrese debo considerar que esto puede

ocurrir porque aún no adapta esa nueva mayor flexibilidad a la tarea que quiere

realiza.

Esta nueva dimensión ha sido poco explorada de manera consciente o

sistematizada pero es algo que ocurre todos los días y en cada clase o ensayo de

manera subcortical en nosotros(as), nosotros mismos a través de nuestro cerebro

105
constantemente estamos valorizando los cambios anatómicos, psicosociales y de

patrones de movimiento, e intentando adaptar los cambios para poder mejoras

nuestro desempeño en las tareas. Esto es algo que demuestra lo fascinante que es el

cuerpo, las personas, porque finalmente somos una constante interacción y ensayo

error. Quien no se equivoca no ajusta, y si no ajusta no mejora. Hay veces en que los

ajustes se dificultan más por movimientos automáticos muy consolidados, pero que

solo requieren más atención y tiempo.

Algunas personas dicen que el tiempo todo lo resuelven, pero la verdad

somos nosotros(as) mismos(as) quienes resolvemos a través de los feedback que nos

damos de manera inconsciente ocupando todas las estructuras subcorticales para

generar estos cambios y ajustes que en cada movimiento ocurren.

(En el siguiente libro de neurociencia y pedagogía de la danza profundizaremos todo lo que

tenga que ver con neurociencia)

106
CAPÍTULO SIETE

Tono muscular

El tono muscular es definido como un estado de contracción pasiva del

músculo, y como la resistencia de nuestro sistema neuromuscular perturbaciones

externas que impliquen un estiramiento pasivo no deseado del músculo (Swaimann &

Phillips. 2017).

Esta definición tiene mucho sentido puesto que nos sitúa para entender al

tono muscular primero como un estado no sólo del músculo sino del sistema

neuromuscular. Lo segundo que es distinto hablar de tono muscular a hablar de

contracción muscular, puesto que el tono se expresa principalmente en situaciones

107
pasivas o de reposo, y para evaluar éste debemos aplicar estiramientos rápidos y no

deseados que nos muestren el nivel de contracción basal, a diferencia de la

contracción muscular en donde obviamente hay una mayor actividad del sistema

neuromuscular pero ya es una situación activa y creciente.

Sin considerar condiciones neurológicas, el tono se refiere a un estado de

contracción basal que tienen nuestros músculos en situaciones pasivas como estar

parados, puesto que el tono que tengamos en esas situaciones hará que nuestras

articulaciones estén estables, mantengamos la posición, etc, a diferencia de la

hipotonía que refiere a un tono muy bajo lo que hace que en situaciones pasivas no

tengamos un nivel mínimo de actividad muscular como para poder mantener

nuestras articulaciones posicionadas y menos poder controlar una postura. La

hipertonía refiere a un tono muy aumentado que termina por rigidizar las

articulaciones y dificulta la capacidad de estirarles o contraerles activamente.

También es muy importante entender que nuestro músculo independiente del

tono muscular que tenga tiene la capacidad modular su actividad también de manera

activa, que quiere decir de contraerse y estirarse de manera voluntaria, es decir si

tienen un alto tono muscular no son más rígidos –a menor que tengan

diagnosticados hipertonía-, sino que el concepto de tono muscular refiere a que si en

una situación de descanso mi músculo tiene más tono tendrá entonces la capacidad

de resistir variaciones externas no deseadas, como lo es un estiramiento no deseado.

108
Igualmente muchas veces nos quedamos con una definición sin profundizar, y

es por esta definición que personas pueden asociar que tono muscular sería lo

opuesto a estiramiento, es decir que tener más tono dificultaría las elongaciones y

por ende tener buena flexibilidad, o lo inverso, que elongar y tener buena flexibilidad

haría que no pudiésemos ganar tono. Eso no ocurre a menos que tenga problemas

neurológicos –como espasticidad- y los y las artistas corporales muy entrenados lo

demuestran, en donde hay gran fuerza muscular, tono y una flexibilidad enorme.

Las personas con un tono muscular adecuado y sin problemas neurológicos, lo

que ocurre es que ante cualquier estímulo externo indeseado como pude ser que

una persona la empuje, el músculo percibirá ese estiramiento y al tener un tono

adecuado logra resistir ese estiramiento y las articulaciones logran estar estables y

por ende el cuerpo mantener su estabilidad postural también. En cambio, en una

persona con un tono muy bajo los músculos no lograrán resistir esa fuerza externa y

se estirarán, la articulación no será estable y el cuerpo perderá su estabilidad

postural.

En cambio, cuando nosotros(as) sí queremos realizar un trabajo de

estiramiento, que incluso nos gusta y genera placer, ahora transformamos en una

situación activa y por ende a pesar de tener un tono muy elevado la fibra muscular si

cederá y en consecuencia la articulación sí ganará mayor movilidad. En algunos casos

puede que la velocidad de la inhibición de la fibra muscular sea más lenta, ya que

109
comienza de un nivel de mayor actividad de la fibra muscular, pero en concreto la

inhibición de la fibra muscular ocurrirá. Incluso personas con mayor tono muscular

percibe de manera mucho más placentera esta baja del tono muscular.

La clasificación tradicional es tono muscular postural y tono muscular fásico. En

torno a estas subdivisiones, tradicionalmente el tono muscular postura está asociado

a músculos axiales de nuestro cuerpo y es una respuesta de resistencia a la gravedad,

que según Newton nos lanza hacia abajo, por ende nuestro cuerpo para no caer

hacia el suelo, genera una mayor actividad muscular, que es tan común para

nosotros que no la percibimos cotidianamente más que cuando debemos

aumentarlo. Desde la visión clínica, es el resultado de un estiramiento firme y

moderado de los tendones y los músculos adosados, que produce una contracción

muscular prolongada.

El tono muscular fásico es el resultado del estiramiento rápido de un tendón,

músculo adjunto y, lo más importante, el huso neuro-muscular. Los músculos de las

extremidades están principalmente involucrados en el tono fásico. La respuesta es

rápida y de corta duración.

Las anomalías del tono pueden definirse ampliamente como hipertonía

(aumento del tono) o hipotonía (disminución del tono). Las formas comunes de

hipertonía son la espasticidad, la distonía y la rigidez.

110
Importante diferenciar entre tono postural y control postural, que tienden a

usarse indistintamente en las artes. El tono postural refiere, como se señaló, a una

contracción particular muscular, a diferencia del control postural que refiere a la

capacidad de controlar la postura de nuestro cuerpo y, por ende, todos sus

elementos, y requiere la integración de señales multisensoriales para posicionar el

cuerpo en el espacio, es decir, señales vestibulares, somatosensoriales y visuales.

(Maheu, et al. 2019).

Si bien, como ya comentamos en el capítulo uno, todo el sistema nervioso

central trabaja con una red interconectada de neuronas que para generar una acción

motora debe comparar mucha información de diversos sectores de éste, uno de las

estructuras más señaladas en relevancia en la regulación de este es el cerebelo.

Cuando nos sentimos tranquilas(os) e incluso felices en estar en una situación el tono

muscular tiende a disminuir, a menos que esté en una actividad física que me

requiera otra cosa, a diferencia en que días de estrés la musculatura aumenta su

tono, en especial percibido en la musculatura que rodea el cuello, y entendiendo el

concepto de flexibilidad como la capacidad de mover una articulación y el músculo

un elemento mediador para favorecer o dificultar el movimiento articular, es que un

músculo con un tono muscular aumentado y sin la capacidad de variar esa actividad

aumentada, generará una disminución de la posibilidad de movimiento de la

articulación.

111
El tono muscular es finalmente una respuesta corporal, llamándose muscular

porque es la estructura donde se expresa, pero siendo su regulación en el sistema

nervioso central y desde ahí que entendemos que no solo depende de realizar cierta

activad corporal, sino que el tono muscular llega a ser una elemento muy claro para

reconocer como me influencian factores psicolosociales en mi cotidiano y, en

particular también, en el trabajo de flexibilidad.

¿Tono alto o regulación del tono muscular?

En esto último es importante hacer una puntualización. El tono muscular alto

no es un impedimento en sí para la ganancia de flexibilidad, sino que depende más

del por qué aumento mi tono y, por sobre todo, cómo lo regulo para una actividad

determinada.

Si fuese sólo tener tono aumentado, toda persona que se observara que tenga

musculatura marcada y alto tono por ejemplo en la zona abdominal, debería tener

disminución de la flexibilidad de las articulaciones de la columna, lo que claramente

no es así.

El concepto que aquí se refiere es que esas personas deben desarrollar la

capacidad de generar movimientos en donde si es necesario se pueda disminuir el

tono muscular o se pueda aumentar. Ahora, esto no se logra con trabajos de

112
elongación estáticos solamente, que si bien ayudan lo que se requiere en esos casos

es un trabajo de reeducación de movimiento, es decir realizar los movimientos de las

articulaciones que se me dificulta realizar y de manera voluntaria, y con una atención

selectiva al segmento que estoy movilizando. Esto porque la problemática para

muchas personas no es tener poca flexibilidad o lo que en general se llama tener un

músculo acortado, sino que su sistema nervioso central reconozca ese patrón de

movimiento como posible de ejecutar y necesario. Entonces, cuando una persona

que tenga un tono muscular muy alto y poca flexibilidad, se debe considerar realizar

estiramientos estáticos, una reflexión psicosocial de por qué tiene el tono tan alto y

de ejecución de patrones de movimiento

113
114
CAPÍTULO OCHO

Reflexiones para docentes y alumnos(as)

En este último capítulo dejamos una serie de preguntas que tanto se han

formulado en nuestras clases realizadas en Chile por personas de ciudades como

Concepción, Puerto Montt, Viña del Mar, Valparaíso y Santiago, así como de

115
personas que nos escriben de toda latinoamérica y el el resto del mundo. Esperamos

puedan reconocer si han realizado alguna de estas.

1. Temporalidad, pocas repeticiones y no-dolor

¿Cuántas veces al día tengo que elongar mis músculos para ganar flexibilidad?

¿Más posturas diversas por sesión es mejor?

Según la teoría, uno de los grandes problemas es la eficiencia del estiramiento,

en donde el estiramiento estático se basa es la relajación de la musculatura a medida

que pasan los segundos, por ende para lograr mayor flexibilidad se debe relajar la

musculatura y desde ahí seguir manteniendo la postura pero ahora con un mayor

rango de movimiento gracias a esta disminución de la restricción. Desde ahí que es

cuestionable el realizar demasiadas posturas durante una clase si el objetivo es

netamente la flexibilidad, puesto que el ir cambiando a los pocos segundos de estar

en una posición de estiramiento estático, una postura tras otra, disminuye este

tiempo en que está en relajación del musculo, por es positivo realizar pocas

repeticiones pero con más tiempo cada una, y en especial sin dolor para que esta

relajación se logre.

116
2. Relación del estiramiento estático y ejercicios de fortalecimiento muscular

¿Por qué elongo tanto y no puedo mover mi articulacón como cuando hago el

ejercicio acostado en mi pieza?

Anteriormente hablamos de la necesidad de estabilizar las articulaciones que

van ganando flexibilidad, para así lograr que logren moverse en situaciones activas.

Ahora esto se debe pensar metodológicamente en una clase en torno al efecto del

estiramiento estático, puesto si durante una misma sesión realizamos este

estiramiento por mucho tiempo y relajamos la musculatura, es dificultoso que

inmediatamente después se ejecuten ejercicios que implique una actividad de fuerza

o potencia, puesto que el sistema neuromuscular tiene una menor capacidad de

generarla luego de la relajación. Desde ahí que es posible realizar en una misma

sesión trabajos de fuerza, resistencia o potencia muscular en la medida que sean

previos a los estiramientos estáticos. Igualmente hay veces que la clase no va

enfocada solo a ganar flexibilidad, sino a lograr un estado de concentración,

conexión personal y más, y desde ahí no hay problema si se realizan estiramientos

estáticos alternados con trabajo muscular de fuerza u otros en la medida que el

117
tiempo que se mantenga el estiramiento no sea muy extendido para así no relajar en

demasía la fibra muscular y prevenir la lesión.

3. Calentamiento previo a actividades de estiramiento estático

¿Es bueno calentar antes de elongar?

Es necesario, más que bueno o no. Es cotidiano realizar el trabajo de

estiramiento de manera autónoma, en donde por lo general partimos desde un nivel

de actividad física bajo, por ende desde ahí es recomendable realizar un

calentamiento previo a esta actividad. Se pueden realizar estiramientos balísticos, en

especial si tengo menos tiempo, enfocado a las articulaciones que trabajaré, así como

si tengo más tiempo realizar alguna actividad más aeróbica como andar en bicicleta

o trotar.

También es positivo aprovechar el estado corporal con el que quedo posterior

a una clase de danza, circo, pilates, pole dance, yoga, etc, en donde tuve mucho

movimiento físico y me siento con alta temperatura corporal, puesto que

inmediatamente después los tejidos quedan en un gran punto para poder estirarlos y

ganar mayor movimiento articular.

118
4. Como abordar cuando una persona te comenta que no gana flexibilidad

“¿Por qué si estiro todos los días no gano flexibilidad? ¿Hay personas que no

tienen buenos cuerpos para tener flexibilidad?”

Sumado a lo contestado en la pregunta dos de sumar un trabajo muscular

para movilizar el rango de movimiento pasivo a activo, la manera de abordar estos

casos es lo más amplia posible desde el enfoque de los cuatro elementos: anatómico,

psicológico, social y de adaptación a la actividad, en especial puesto que primero que

tiende a ocurrir en este caso si la persona es alumna(o) tuyo es pensar que algo

haces mal, una postura, o que no sigue bien los ejercicios. Es verdad que importante

que mantenga las posturas de estiramiento de manera correcta, pero hay mucho más

que analizar.

En una primera medida analizar la técnica misma de estiramiento, que

mantenga mayor tiempo estiramiento por sobre hacer uno varias veces y sin dolor, y

si refiere dolor poder adecuar el ejercicio para disminuir esta experiencia, a un nivel

de la postura en este caso.Además, preguntar si hay lesiones previas, puesto que

muchas personas se lesionan y no se tratan la lesión, por ende termina siendo

119
recurrente o crónica y el profesor(a) puede llegar a pensar que su clase o actividad

pudo haber gatillado alguna lesión en su alumno(a).

Luego comenzar a analizar el paso de manera psicosocial, por ejemplo ver si la

ansiedad es mayor y por eso se acerca a preguntarse, si tiene experiencias previas

negativas al trabajo, si está sólo por obligación y, además, si lo realiza por ganancia

de rendimiento deportivo o una situación personal de bienestar mental. Todo lo que

pueda tomar de sus creencias y vivencias es positivo indagar. El trabajo del dolor es

importante tomarlo de raíz, pero siempre respetando las creencias de las personas,

puesto que muchas viene de un contexto en donde si no estiras con dolor no hay

ganancias.

También relevante es analizar el contexto en que la persona de desempeña y

vive, nivel de actividad física, pues si es la única actividad física que realiza en la

semana asistir a tus clases, y luego sólo está en situaciones sedentarias no estará en

un contexto que le favorezca la práctica, por ende es importante incentivarle a que

en la medida que le sea posible en su contexto laboral, estudiantil o de cotidiano en

general, cambiar algunos momentos de sedentarimos por actividad, por ejemplo en

recreos o pausas para distraerse, en donde en vez de descansar sentada(o), puede

realizar una caminata, estar parada(o) e incluso un mismo estiramiento estático.

Como último punto tocado de manera amplia en los capítulos anteriores está

el que todo lo ganado se logre trasladar a generar, variar o integrar a un patrón de

120
movimiento ya predefinido, en donde el poder llevar de manera consciente este

rango de movimiento a la actividad es fundamental. Seguir en la práctica de danza,

yoga, pilates, etc, de manera frecuente, atenta y practicar muchas veces el gesto,

tanto en trabajos sola(o), dúos, con profesor(a), etc. Entonces, con este último punto

el problema no es que analíticamente no gane flexibilidad, sino que no logra

trasladar lo ganado en estático al gesto técnico, postura o actividad a la que la quiere

adaptar, y ahí el sistema de control motor del sistema nervioso central debe ponerse

en marcha de manera más consciente.

5. Hiperlaxitud y pérdida de flexibilidad

“Soy hiperlaxo así que no perderé flexibilidad”

Como comentamos, la flexibilidad es una capacidad del cuerpo que varía durante

todo el día y en especial en períodos sin y con práctica, exceptuando casos muy

severos de síndromes de hiperlaxitud articular. Claro que se puede perder flexibilidad,

primero porque como para ser considerado hiperlaxo se debe dar positivo en el test

121
de Beighton, las personas que son hiperlaxas principalmente por un trabajo regular y

no por genética tienen posibilidades mayores de perder la flexibilidad sin práctica y

con el paso del tiempo. Las personas con componente genético y que no tienen

problemas para realizar la práctica también puede perder, sólo que muchas veces el

impacto de ver aquella flexibilidad nos hace pensar que no la pierden, pero si le

preguntan a esas personas luego de un período de baja actividad o sedentarismo de

seguro les comentarán que perciben que sus articulaciones se mueven menos, que

sus músculos ya no se alargan tanto como antes, en especial si esa baja de actividad

física se mantiene en el tiempo y se combina con los cambios que ocurren

fisiológicamente en los tejidos.

Igualmente si se pierde también es recuperable independiente de la edad y en la

medida de combinar con trabajo muscular, de coordinación neuromuscular, un

trabajo psicosocial y es necesario en el contexto y si hay lesiones asistir con un

profesional de salud.

6. Plasticidad neuronal: Adultos mayores y flexibilidad

“¿Son muy viejo(a) para ganar flexibilidad?”

122
¡Para nada! Incluso es una de las capacidades físicas más trabajadas en este

grupo etario.

La plasticidad neuronal existe siempre, así que la respuesta es sí. Cualquier

persona tiene la capacidad de generar nuevas conexiones neuronales y, por ende,

que eso se refleje en mejoras de la capacidad física, a menos de que alguna

condición neurológica o una lesion traumatológica que requiera fijar ciertas

articulaciones lo impidan, más si sabemos que la flexibilidad no es algo que luego de

un tiempo de trabajo puedo decir “sí, ahora ya tengo flexibilidad” sino que siempre

que haya movimiento de las articulaciones hay flexibilidad, ahora claro, puede se

poca flexibilidad o mucha flexibilidad. En el caso de las y los adultos mayores aunque

no se crea es uno de los trabajos de primera línea, incluso en evaluaciones geriátricas

se evalúa la flexibilidad y en los tratamiento se realizan trabajos para ganar ésta. Lo

maravillosamente interesante de analizar a personas de este rango etario es que los

tratamientos de terapia física que les realizan son una forma de comprender todo lo

que se ha trabajado en este libro, puesto que muchas y muchos abuelos no tienen un

rango de flexibilidad que les permita comenzar a mentener una postura

predeterminada de estiramiento estático por mucho tiempo, pero igualmente se les

debe trabajar la flexibilidad, y desde ahí que se les trabaja tradicionalmente

realizando movimientos. ¿Cómo es aquello?

123
Si el adulto mayor tiene disminución de movimientos del hombro, lo que se le

pide es que con ciertos ejercicios dinámicos de movimiento cada vez intente mover

un poco más la articulación sin dolor, es decir no es un estiramiento estático, sino

que lo que se busca es que sin dolor pueda decirle a su cerebro “mira, necesito que

esta articulación se mueva más” y desde ahí que además de realizar trabajos más

estructurales -eliminar adherencias articulares, fortalecer musculatura para luego

tenerla para mover la articulación, por ejemplo-, también se reeduca el patrón de

movimiento y se exige durante más horas del día movilidad. Desde estos ejercicios

vemos que los adultos mayores ganan mucha flexibilidad sin realizar estiramientos

estáticos, primeramente porque en general socialmente buscamos moverles menos y

construimos un estereotipo en el que el adulto mayor debe descansar todo el día,

por ende tienen poca actividad física durante el día y desde ahí las ganancias se ven

más rápidas en personas con menos flexibilidad, lo que obviamente en una persona

que realiza danza seis horas diarias no alcanza y se debe complementar con trabajos

de estiramientos estáticos.

Obviamente también hay que tener ciertas consideraciones con los adultos

mayores, primero porque dependiendo de su reserva fisiológica y estado actual,

pueden tener factores de riesgo para una práctica como son osteorporosis,

hipertensión arterial, sarcopenia, centralización del dolor, mayor mineralización de

ligamentos, lo que estructuralmente puede generar que la velocidad de ganancia no

124
sea igual en todos a pesar de tener una misma edad, y una menor velocidad de

ganancia que personas más jóvenes, que además se suma estos elementos posibles

que a nivel de conexiones neuronales puede haber menor velocidad, pero no sólo

por una cuestión de edad sino sobre todo por el bajo nivel de actividad física que

realizan en general.

Igualmente dejar en claro que la plasticidad neuronal se mantiene siempre,

por ende un adulto mayor puede en ocasiones según su condición funcional ganar

flexibilidad a menor velocidad pero igualmente sigue ganando, incluso adultos

mayores que se mantienen activos tienen mayor flexibilidad que adultos jóvenes,

puesto que también caricaturizamos a los adultos mayores como personas muy

ancianas con poca movilidad cuando siguen siendo personas jóvenes, con total

posibilidad de estar activas y en una buena condición.

7. Metodologías de la clase de elongación

Facilitar procesos por sobre traumatizar procesos

Este último punto va dirigido a todas las personas que quieran facilitar

espacios de elongación como docentes. Primero que todo, por definición ya vimos

125
que la flexibilidad es una capacidad corporal, y desde ahí un profesor no entrega un

regalo de ganar flexibilidad, sino que ésta está intrínseca en la persona y debemos

facilitar primero la exploración de los rangos de movimientos articulares propios. En

general no sabemos cuánto rango tenemos hasta que exploramos.

Como ya vimos en el capítulo de neurociencia del dolor, finalmente un

contexto favorable psicosocialmente genera menor experiencia dolorosa, una

situación de agrado y ganas de explorar. En general la elongación se asocia a sufrir

para obtener un resultado, por sobre una situación de exploración personal e incluso

un momento de descanso de la rutina. Desde ahí que entorno a los objetivos de las

clases el docente debe tener una didáctica clara pero que se enfoque en las y los

alumnos en particular y generar una experiencia propia en el trabajo, por sobre sólo

sistematizar. Preguntar previamente cómo han trabajado la elongación, sus creencias

sobre el trabajo, su interés o no en este en el cotidiano de la vida, su objetivo. Esta

amplitud hace que me mi metodología al no ser una e invariable, pueda adaptarse a

diversos contextos, por ejemplo alumnos(as) que gusten de trabajar con dolor -

aunque si gusta el dolor, es decir deja de ser una sensación desagradable, por

definición deja de ser dolor. Idealmente se debería perseguir el no dolor desde este

punto de vista situado desde teoría, pero también no se puede generar cambios

radicales si situamos la pedagogía con foco en la experiencia de las y los alumnos,

por sobre la nuestra.

126
Esta reflexión trasciende solo a clases de elongación, sino que finalmente

abarca todas las áreas, en donde metodologías rígidas y centradas en el profesor

como figura de maestro hace que quienes no gusten simplemente deserten a buscar

otra alternativa. A algunos les puede gustar para quedar en su zona de confort, que

también está bien, pero finalmente el arte hoy no se puede dar el lujo de que quien

pueda seguir una clase, pueda seguir practicando, pues esa es parte de nuestra

responsabilidad de acercar el arte a la gente y no esperar que sólo la gente se

acerque a lo ya definido como arte y como clases de danza.

8. Didáctica de la clase de elongación

Ejemplo de sistematización de una clase de elongación desde la neurociencia

para la danza y artes de Alfonso Castillo F.

Como ya comentamos, esta es una estructura general utilzada, pero que varía

en general según las personas, ya sea su campo de artes -circo, pole dance, danza,

yoga, etc- , estilo de danza, nivel de experiencia, etc. Se resumen en:

127
o Introducción de teoría de elongación

o Aquí se expone teoría de elongación, según el nivel y el grupo. Lo

importante es dar un insumo teórico de lo que queremos que llegue,

aunque sea de cinco o diez minutos.

o En general si es primera clase de habla de diferencias entre los conceptos

de flexibilidad y elongación, neurociencia del dolor, etc.

o Si ya es más avanzado de abarca el concepto de cuatro elementos:

Anatómico, psicológico, social y adaptación a la práctica; todo con mayor

profundización en torno a patrones de movimiento.

o Si sigue aún con mayor profundidad se llega temas de neurociencia,

fisiología o anatomía, como sistema respiratorio, diafragma, etc.

o Calentamiento e inicio de la concentración

o Previo a cualquier estiramiento estático se realiza un calentamiento,

idealmente que involucre estiramiento estático o alguna actividad

cardiovascular como trote.

o Se busca que las personas comiencen un estado de concentración en la

práctica, desde el cuál muchas veces las personas llegan a un estado de

relajación y mantienen la práctica con ojos cerrados si se posibilita.

128
o Estiramiento estático

o En general es lo que más tiempo toma en una sesión. Se realiza

estiramiento estático en general o de un segmento corporal o

articulaciones en particular, totalmente según la temática.

o Se realiza en parejas o solo, dependiendo del objetivo de la actividad y la

dinámica.

o Se busca que se disponga la práctica en un ambiente de tranquilidad, en

donde muchas veces quienes han tomado las prácticas quedan con ojos

cerrados y somnolientos, pero por sobre todo con mucha tranquilidad, e

idealmente tomando atención a la postura que adoptan y la articulación

que flexibilizan.

o Además se suma, que a pesar de la tranquilidad, se mantenga el trabajo de

estiramiento minimizando la mantención de posturas viciosas que

finalmente terminan consolidándose como movimientos automáticos y

luego me toma más tiempo variar nuevamente.

o Activación muscular leve y exploración.

o Esto puede ser antes y/o después de la clase.

o Si queda tiempo en la clase, se solicita que comiencen realizar

movimientos para aumentar el nivel de activación de la musculatura y

129
comenzar a realizar actividades de exploración activa de los rangos de

movimientos alcanzados. Esto aún no es parte de adaptación al gesto, sino

de reconocimiento de este nuevo rango de movimiento de las

articulaciones.

o También puede realizarse antes del calentamiento, en especial en personas

que acaban de iniciar un trabajo de elongación y requieren comenzar a

explorar sus movimientos articulares. Si es previo puede ser movimientos

articulares de mi cuerpo pero me moviliza las articulaciones otra persona,

para así yo estar atento a percibir estos movimientos articulares. También

puedo realizarlo activamente yo. Todo siempre en un ambiente de

tranquilidad, en especial en grupos que inician.

o Nivel intermedio avanzado se suma patrones de movimientos.

o Cuando ya la persona directamente busca rangos de movimiento para un

gesto deportivo, trabajo o actividad física determinada, luego de primeras

sesiones es necesario practicar directamente el gesto, por ejemplo en

ballet volver a la barra y realizar el movimiento. Desde ahí que muchos de

estos gestos requieren una musculatura dispuesta para la actividad física,

por lo que es necesario volver a calentar.

o Acá importante delimitar la relevancia de volver a calentar, puesto que

luego de estiramientos estáticos y estado de relajación hay un

130
desreclutamiento de las fibras musculares es decir una relajación de la

musclatura, por ende para evitar lesiones como desgarros, es importante

volver a la actividad.

9. Estiramientos estáticos de manera analítica o funcional a la práctica

En general una postura enfoca de elongación estática, aunque quiera

enfocarla en un trabajo particular de una articulación estirará más de

una, pero eso no quiere decir de que sea funcional a la práctica.

En trabajos iniciales y para comenzar un trabajo es bueno trabajar

articulación por articulación, pero luego, y en especial si trabajo con

bailarines profesionales o un grupo de personas que realicen la mayoría

una misma actividad específica, es importante reconocer cómo puedo

favorecer y potenciar lo que diaramente realizan, y desde ahí pensar en

que las posturas para realizar estiramientos estáticos trabajen algo más

allá que sólo una articulación.

Para personas que les interese seguir profundizando esto están

invitadas a investigar en torno a cadenas musculares. Luego, volver a

131
reflexionar lo mencionado en torno a patrones de movimientos viciosos,

que desde ahí no sirve de nada trabajar un músculo propiamente, como

por ejemplo el músculo psoas iliaco, si cuando esto parado sigo con un

aumento de la curvatura lumbar llamada lordosis.

A medida que pase el tiempo, y las posturas viciosas vayan

disminuyendo, mantenerme en la pregunta de cómo mi trabajo de

estiramiento se puede asociar a la práctica que realizo, trabajando cada

vez más articulaciones, aunque cada una de estas no trabaje en su

rango máximo, pero si sea funcional y significativo a la persona que vive

la experiencia.

132
Bibliografía

 Applying proprioceptive neuromuscular facilitation stretching: optimal

contraction intensity to attain the maximum increase in range of motion in

young males (2015) Kwak, D., Ryu, Y. J Phys Ther Sci. 2015 Jul; 27(7): 2129–2132.

 Prevención de esguinces de tobillo en jugadoras de baloncesto amateur

mediante programas de propiocepción. Estudio piloto de casos-controles

(2014) López-González, L. Fisioterapia. 2014.

 Eccentric Training and Static Stretching Improve Hamstring Flexibility of High

School Males (2004). Russell, N., William, B. J Athl Train. 2004 Jul-Sep; 39(3):

254–258.

 Fascia: The tensional network of the Human Body. Capter: Stretching and

fascia (2012) Thomas Myers, Christopher Frederick. Pg. 433-439

 A critical look at static stretching: are we doing our patient harm? (1991)

Murphy DR. Chiropract Sports Med. 1991;5:67–70.

 Effect of different stretching strategies on the kinetics of vertical jumping in

female volleyball athletes. (2015) Kruse, T., Barr, W., Gilders, R., Kushnick. M.,

Rana, S. Journal of Sport and Health Science. Volume 4, Issue 4, December

2015, Pages 364–370

133
 The assessment of the cervical spine. Part 1: Range of motion and

proprioception (2011) Strimpakos, N. Journal of Bodywork and Movement

Therapies. Volume 15, Issue 1, January 2011, Pages 114-124

 Attention to pain! A neurocognitive perspective on attentional modulation of

pain in neuroimaging studies (2017) Torta, D., Legrain, V., Mouraux, A.,

Valentini, E. Cortex. Volume 89, April 2017, Pages 120-134

 A new perspective on the anterior cingulate cortex and affective pain (2018)

Xiao, X., Zhang, Y. Neuroscience & Biobehavioral Reviews. Volume 90, July

2018, Pages 200-211

 Evaluating psychosocial contributions to chronic pain outcomes (2018) Meints,

S., Edwards, R. Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological

Psychiatry. Available online 31 January 2018

 Association between brain and low back pain (2018). Konno, S., Sekiguchi, M.

Journal of Orthopaedic Science. Volume 23, Issue 1, January 2018, Pages 3-7

 Hiperlaxitud ligamentosa (test de Beighton) en la población escolar de 8 a 12

años de la provincia de Granada. (2010) F. Félix Zurita Ortega, L. Luis Ruiz

Rodríguez, A. Asunción Martínez Martínez, M. Manuel Fernández Sánchez, C.

Concepción Rodríguez Paiz, R. Remedios López Liria. Reumatol Clin;6:5-10 -

Vol. 6 Núm.1

134
 Importancia de la hipermovilidad articular como causa frecuente de

morbilidad, no sólo músculo-esquelética, sino también sistémica: criterios

diagnósticos (2003) J.S. Bravo. Reumatol, 19, pp. 33-38

 Muscular Tone and Gait Disturbances. (2017) Kenneth F. Swaiman, John

Phillips. Swaiman's Pediatric Neurology (Sixth Edition). 2017, Pages 27-32

 Influence of dance training on challenging postural control task (2019). M.

Maheu, L. Bethani, M. Nooristania, Jemel, A. Delcenserie, F. Champoux. Gait &

Posture. Volume 69, March 2019, Pages 31-35

 MicroRNAs and the regulation of neuronal plasticity under stress conditions

(2013). Schouten, A., Aschrafi, A., Bielefeld, P., Doxakis, E., Fitzsimons, C.

Neuroscience, Volume 241, 25 June 2013, Pages 188-205

 Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas manuales y del

movimiento. (2014) Myers; T. W. Elseviere España. 3ra edición.

135
136

También podría gustarte