Está en la página 1de 9

MANUAL DE CONSERVACIÓN

PREVENTIVA DOCUMENTOS
DE ARCHIVO

Departamento Administrativo
de la Función Pública

Diciembre de 2014 – Versión 1


Objetivo • Biológicos: Interactuando con los factores
anteriores aparecen los agentes biológicos
El presente manual establece las pautas para la (microorganismos, insectos y roedores) los
debida conservación y preservación de los cuales alteran y degradan los diferentes
documentos de archivo de la Función Pública
soportes, ocasionando erosiones
según lineamientos dados por el Archivo
General de la Nación, los cuales se deben superficiales, manchas de diferentes
aplicar a los archivos de gestión de la Entidad y coloraciones, debilitamientos
asegurar de este modo la memoria estructurales, faltantes, galerías, cavernas,
institucional. entre otros.

• Desastres: Incendios, terremotos e


Alcance
inundaciones
Aplica para los archivos de gestión y archivo
central de la entidad desde la producción hasta • Antropogénicos: involucra todos aquellos
su disposición final. manejos y métodos, de carácter
permanente dados durante los procesos
básicos de organización, manipulación y
Desarrollo
depósito. Uso indiscriminado de
a. Principales factores de deterioro deficientes medios de agrupación (clips,
ganchos de cosedora, etc.), unidades de
• Ambientales: Involucra a todos aquellos almacenamiento (carpetas, cajas, etc.) y
elementos de tipo medio-ambiental depósito; ausencia total de efectivos
(temperatura, humedad relativa, luz, programas de mantenimiento, malas
contaminantes atmosféricos y polvo) que manipulaciones y ocasionalmente acciones
por fructuaciones o acción permanente, de tipo vandálico, ejercida por personal
degradan directa o indirectamente los mal intencionado, abarca desde deterioros
diferentes soportes y técnicas de registro. de tipo físico-mecánico (roturas,
Las alteraciones producidas por estos rasgaduras, dobleces, deformaciones,
agentes se manifiestan en los documentos fragmentación, abrasiones, inscripciones,
de muy diversas formas y pueden entre otros) hasta el deterioros de tipo
condensarse en: debilitamiento y físico-químico (hidrólisis ácida, oxidación,
pulverización de los soportes, entre otros).
reblandecimiento de encolados, manchas,
deformaciones de los soportes, fragilidad, b. Información Archivo Central
pérdida de resistencia estructural, El archivo central del Departamento se
decoloración de los soportes y registros, encuentra ubicado en el piso 3 del edificio sede
acumulación de suciedad y oxidación. y es administrado por el Grupo de Gestión
Documental de la Secretaria General, allí se
conservan documentos producidos desde 1959
Manual Versión 1 1
22 de diciembre de 2014

Copia Controlada: La versión vigente de este documento reposa en la carpeta de Calidad DAFP
si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia.
al 2012, el 90% de la información almacenada son mucho más estables y menos
se encuentra en cajas y carpetas (yutes y nocivos.
blancas 4 aletas), el 10% se encuentra
empastada, los documentos digitalizados del
• Los documentos físicos no se deben
archivo central se encuentran almacenados en
el Gestor Documental OpenKM. perforar, tachar, mutilar ni rayar, se
conservan en carpetas debidamente
c. Servicios rotuladas e identificadas, utilizando
separadores de series y sub-series
Actualmente se prestan los siguientes servicios
documentales.
en el Archivo Central.
• Al tomar las carpetas de las estanterías
• Consulta en sala, para expedientes en y/o cajas, nos las hale y evite ejercer
general, como política los expedientes fuerza exagerada sobre las partes más
de las historias laborales y nóminas se débiles, ya que esto causa deterioros
consultan en el archivo central. estructurales a la unidad.
• Préstamos de documentos, el • Se deberá realizar fumigación a los
préstamo de documentos en por 5 días archivo gestión por lo menos dos veces
hábiles al año.
• Reproducción de documentos: los • Para la conservación de documentos
documentos son digitalizados y en el archivo de gestión se debe
enviados al solicitante por correo utilizan carpetas en yute y blancas 4
electrónico. aletas, no se tienen permitido la
utilización de A-Z.
• Se deben utilizar cajas x200 para el
d. Conservación Archivo de Gestión almacenamiento de carpeta con el fin
• Elaboración de documentos papel de evitar su deterioro.
blanco de 75 gramos, libre de ácido y la • Si los documentos se van a perforar
impresión debe ser en impresora láser para archivar, se debe garantizar una
y atender las indicaciones establecidas margen de 4cm en el lado izquierdo de
en el Guía para la elaboración y/o la hoja, con el fin de evitar perder
actualización de documentos. información.
• No utilizar de los siguientes elementos • La organización de los documentos del
metálicos como: clips, ganchos archivo de gestión debe realizarse de
mariposa, ganchos de cosedora, estos acuerdo a la Guía para organización de
elementos, bajo condiciones inestables archivos de gestión y transferencias
de humedad relativa y temperatura, documentales.
generan con el tiempo oxidaciones que • Si los documentos presentan dobleces
producen manchas irreversibles sobre leves y no muy marcados se debe
los documentos, se deben utilizar proceder de la siguiente manera con el
ganchos de material plástico los cuales

Manual Versión 1 2
22 de diciembre de 2014

Copia Controlada: La versión vigente de este documento reposa en la carpeta de Calidad DAFP
si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia.
acompañamiento del Grupo de Gestión mágica, ya que las cintas pegantes
Documental: comunes deterioran los documentos,
o Evalué la flexibilidad del es decir que se amarillan, cristalizan y
doblez se desprenden ocasionando finalmente
o Proceda con la espátula pérdida de información, el Grupo de
metálica a identificar el borde Gestión Documental apoya este
del pliegue proceso.
o Desdoble levemente (nunca
lo lleve en sentido opuesto al e. Conservación documental Archivo Central
doblez, ya que si está muy
marcado, podría causar una • Al tomar las carpetas de las estanterías
rotura). y/o cajas, nos las hale y evite ejercer
o Coloque por el anverso del fuerza exagerada sobre las partes más
pliegue un papel filtro, de débiles, ya que esto causa deterioros
manera que abra el doblez. estructurales a la unidad.
o Presione con una plegadera
(espátula de hueso) el doblez • Si el número de cajas y/o carpetas que
con movimientos circulares. transporta sobrepasa el número que
o Se debe verificar que las puede manipular, utilice el carro
fricción no esté alterando la transportador, en caso de no contar
apariencia o la estructura del con ese tipo de medios, transporte
papel sólo las unidades que pueda manipular
o Se debe llegar soló hasta con ambas manos.
donde el papel lo permita,
NO insista. • Las cajas y carpetas que se encuentran
almacenadas en el Archivo Central y
o Para limpiar las carpetas,
presenten algún deterioro (rasgaduras,
deberá utilizarse únicamente
humedad o suciedad) deberán
una bayetilla o similar seca,
cambiarse de forma inmediata.
efectuando el proceso por la
parte exterior de cada
• Los documentos afectados
carpeta, tomarla del lomo y
drásticamente por deterioros de tipo
sacudirla suavemente
físico y que presentan actividad de
agentes biológicos, deberán ser
aislados para su tratamiento y se debe
• Cuando se presente algún tipo de
solicitar asesoría del Archivo General
rasgaduras por la manipulación
de la Nación.
inadecuada de la documentación, se
deberá reparar o pegar con cinta
Manual Versión 1 3
22 de diciembre de 2014

Copia Controlada: La versión vigente de este documento reposa en la carpeta de Calidad DAFP
si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia.
• Para transportar documentos que
presenten altos deterioros y debilidad Condiciones ambientales
estructural se recomienda el uso de un
soporte auxiliar que facilite su Material documental soporte papel
manipulación (soporte rígido; lámina o Temperatura 15 a 20 OC con
acrílica, cartón o cartulina gruesa, una fluctuación diaria de 4OC
preferiblemente de naturaleza neutra) o Humedad relativa entre 45% y
60% con fluctuación diaria del
• Las cajas y carpetas que se encuentran 5%
almacenadas en el Archivo Central,
deberán ser cambiadas una vez Material documental: Fotografía
presenten deterioro, como rasgaduras,
humedad o suciedad. - Grabaciones
o Temperatura 10 a 28 OC
• Al momento de recibir las o Humedad relativa de 40% y
transferencias documentales deberá 50%
revisar el estado de los documentos,
en caso de encontrar deterioros, se - Medios magnéticos
registrará en el formato de inventario o Temperatura 10 a 14 OC
documental, antes de firmar el o Humedad relativa de 40% y
recibido. 50%

• Si los documentos presentan dobleces - Discos Ópticos


leves y no muy marcados se debe o Temperatura 16 a 20 OC
proceder de acuerdo a lo establecido o Humedad relativa de 35% y
en conservación documentos archivos 45%
de gestión.
• Se deberá realizar fumigación a los
• Para el control de las condiciones archivo gestión por lo menos dos veces
ambientales en el Archivo Central, se al año.
llevará el registro de la temperatura y
humedad relativa con la utilización de Iluminación
un termo-hidrómetro digital y la
intensidad de la luz con el luxómetro, o El nivel de luz natural debe ser
el registro se realizará los días lunes y menor o igual al 100 lux.
jueves en horas de la mañana, para lo o La radiación ultravioleta no
cual se diligencia el formato de revisión debe superar los 70
condiciones ambientales archivo microvatios / lumen y su
central. incidencia directa sobre la

Manual Versión 1 4
22 de diciembre de 2014

Copia Controlada: La versión vigente de este documento reposa en la carpeta de Calidad DAFP
si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia.
documentación y unidades de es de rápida evaporación y su
conservación. emanación no afecta las técnicas
o Humedad relativa entre 45% y de registro a la documentación).
60% con fluctuación diaria del o Para la estantería y partes externas
5% de la documentación podrá
emplearse la aspiradora, evitando
f. Programa de Mantenimiento de los archivos el roce y abrasión de los
documentos.
Contar con un Plano del archivo central,
identificando las principales fuentes de polvo y  Limpieza de la documentación
contaminación. o Realizarla en el área cerca a la
ventana del depósito del archivo
Programa de limpieza central, la cual posee buena
aireación y ventilación.
 Determinar la carga de polvo que ingresa o Utilice el carro transportador para
semanalmente al área de archivo, para facilitar el traslado y manipulación
ello se colocan dos pequeños de las cajas.
recipientes, debidamente enumerados o Contar con: mesa lisa, aspiradora,
y relacionados en un plano, en las brocha de cerdas finas, bayetilla o
áreas más cercanas los accesos; tela de algodón blanca, guantes y
ventanas, puertas y ductos de tapabocas.
ventilación, etc. Una semana después o Limpieza con goma de borrar:
retirarlos y evaluar la cantidad de aplica para documentos resistentes
polvo depositada y definir la a este proceso, para este proceso
periodicidad según las necesidades se utiliza borrador de nata, coloque
planteadas. siempre como apoyo y soporte la
mano abierta entrecerrando la
 Elementos para la limpieza mobiliario. zona que se va a limpiar, realice el
borrado desde el interior de la
o Tela de algodón blanca o bayetilla mano hacia afuera. La presión
o Como solvente auxiliar para la ejercida sobre el documento debe
limpieza de estanterías se podrá ser muy leve, de tal forma que la
utilizar; agua-alcohol 50:50, NO limpieza con el borrador sea
utilizarlo sobre la documentación. solamente superficial.
o Para evitar el levantamiento de Para los bordes deberá ser
polvo en la limpieza de los pisos, se SIEMPRE del centro documento
debe utilizar un trapero hacia afuera.
humedecido con pequeñas o Para la eliminación de cintas,
cantidades de varsol (este solvente etiquetas y adhesivos se debe

Manual Versión 1 5
22 de diciembre de 2014

Copia Controlada: La versión vigente de este documento reposa en la carpeta de Calidad DAFP
si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia.
contar con la asesoría del Archivo documentación: guantes y
General de la Nación para evitar el tapabocas desechables, bata de
deterioro de la documentación. trabajo, brocha de cerda suave y
o La aspiradora se empleará solo aspiradora.
para las áreas externas de las o Para la parte interna de los
unidades que poseen documentos se empleará la brocha
encuadernación, nunca sobre de cerda fina, eliminando la suciedad
los documentos sueltos. y el polvo acumulados.
o Para la parte interna de los o Utilizar la aspiradora se utilizar para
documentos se empleará la eliminar el polvo y suciedad de las
brocha de cerda fina, partes externas de los lomos.
eliminando la suciedad y el o Utilizar la brocha de cerda fina para
polvo acumulados. eliminar el polvo, posibles esporas y
o Durante el proceso de limpieza material residual del agente
se debe realizar la eliminación deteriorante, se debe tener mucho
de material metálico, cuidado con el material deteriorado.
procurando no incrementar los
deterioros a la documentación.  Seguimiento trimestral programa de
o De debe diligenciar el formato mantenimiento
programa de intervenciones
menores (seguimiento diario), o Se diligencia el formato de
el cual está relacionado con programa de mantenimiento en el
limpieza mecánica, eliminación cual controla las actividades
de cintas, etiquetas y realizadas en el archivo central, las
adhesivos, eliminación de cuales pueden representar una
pliegues y dobleces y unión de fuente de deterioro o de posible
roturas y rasgaduras. desastre.

 Documentos afectado por ataque g. Programa de Re-almacenamiento


biológico (hongos e insectos)
El aplica para las unidades de conservación
o Se debe aislar la que presentan debilitamientos
documentación para evitar contagios estructurales
a la documentación cercana
o Solicitar asesoría al Archivo o Realizar el cambio de unidad
General de la Nación para el de conservación respetando la
tratamiento de la documentación. organización archivística que tenga el
o Contar con los siguientes expediente.
elementos para tratar esta

Manual Versión 1 6
22 de diciembre de 2014

Copia Controlada: La versión vigente de este documento reposa en la carpeta de Calidad DAFP
si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia.
o Mantener la información en las Más de 400
cajas tipo X-200 actuales, ya folios
Cubierta aparte Carpeta / caja
que protegen los documentos
/ cuerpo
contaminantes ambientales. fragmentado
o Realizar mensualmente Si la documentación
revisiones al estado de las esta foliada cambiar
la carpeta 4 aletas, si
cajas y realizar el cambio. Rotura por
la documentación no
o Realizar periódicamente la gancho legajador
está foliada utilizar
revisión de las unidades de ganchos legajar
conservación (carpetas y plásticos
Carpeta
Plegar y unificar
libros) y realizar el cambio a formatos
carpetas blancas 4 aletas. Deterioro físico-
NUNCA REFILAR
mecánico por
o Realizar revisiones periódicas Emplear carpetas y
diversidad de
al estado de conservación de cajas de acuerdo con
formatos
las dimensiones del
los soportes en otros medios formato más grande.
diferentes al papel. Caja Material y Sustituir por caja
o Para el control de diseño Sustituir por caja
realmacenamiento se inadecuado Emplear carpetas
Debilitamiento
diligenciará el formato de estructural
programa de re- Documentos
almacenamiento – sueltos con
deformación de
seguimiento.
plano

De acuerdo con la unidad y el estado de


conservación que se utilizan en el h. Reacción en caso de un siniestro
Departamento, podrán realmacenarse
siguiendo las siguientes recomendaciones: Secado de documentos

Unidad Estado de Realmacenamiento


Secado manual: los documentos se
Conservación pueden disponer abierto, sobre hojas de
Cubierta papel absorbentes (se deben cambiar
completa Amarre con cinta de regularmente), se puede favorecer la
desprendida del faya
cuerpo
evaporación con un ventilador de pie y se
1 o 2 tapas puede proceder a un secado hoja por hoja
Libro desprendidas, con un secador de pelo.
con o sin lomo Amarre con cinta de
de cuerpo faya
completo. Bandejas laterales Si las páginas están pegadas es necesario
Menos de 400 despegarlas sin lastimarlas, solo los
folios documentos de pocas hojas pueden
Manual Versión 1 7
22 de diciembre de 2014

Copia Controlada: La versión vigente de este documento reposa en la carpeta de Calidad DAFP
si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia.
suspenderse sobre una cuerda y se
recomienda vaporizar regularmente en el
área de secado con un producto fungicida.

• Secado asistido mecánicamente: sistema


de deshumificación del airé, congelación y
secado manual, congelación y liolización.

Desinfección

• Realizar desinfección incluyendo los


depósitos
Se debe contar con el equipo mínimo que
incluye: Lonas, cajas plásticas,
restregaderas, traperos, blandes, cuerdas,
ganchos de ropa, esponjas absorbentes,
etiquetas adhesivas, lámparas de mano,
máscaras, guantes, overoles, papeles
absorbentes, plástico en rollos,
extensiones eléctricas, cinta adhesiva para
empaque, bolsas plásticas (para
congelamiento), bolsas de basura,
marcadores indelebles, termohigrómetros,
productos desinfectantes, secadores de pie
y secadores de pelo.

Manual Versión 1 8
22 de diciembre de 2014

Copia Controlada: La versión vigente de este documento reposa en la carpeta de Calidad DAFP
si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia.

También podría gustarte