Está en la página 1de 417

Universidad de Barcelona

Departamento de Teoría e Historia de la Educación

Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña


Centro de Barcelona

Programa de doctorado:
“ACTIVITAT FÍSICA I ESPORT”
Bienio 2001-2003

Valoración multidimensional y rendimiento deportivo


en gimnasia artística masculina

Tesis doctoral presentada por


Alfredo Irurtia Amigó

Dirigida por
Dr. Ferran A. Rodríguez Guisado
Dr. Michel Marina Évrard

Para optar al título de:


Doctor por la Universidad de Barcelona

Barcelona, 2010
La presente investigación ha sido subvencionada parcialmente por las siguientes instituciones:

La Secretaria General de l’Esport y el Departament d’Universitats, Recerca, i Societat de la


Informació de la Generalitat de Catalunya (DURSI), a través del proyecto de investigación
“Valoración del rendimiento deportivo en gimnasia artística masculina a través de la edad”. DOGC
4676, 14 de julio de 2005.

El Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Gimnasia, a través del Plan
Nacional de Tecnificación Deportiva de Gimnasia Artística Masculina. Temporadas 2005/06 hasta
2009/10.

Irurtia, A. (2010). Valoración multidimensional y rendimiento deportivo en gimnasia artística


masculina. Tesis Doctoral. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Dirección:

INEFC

Av. de l’Estadi, 12-22 (Anella Olímpica de Montjuïc)

08038 Barcelona

email: airurtia@gencat.cat

Telf: +34 667 762 069


Esportista és el qui, no només ha envigorit els seus músculs i
desenvolupat la seva resistència mitjançant la pràctica d’algun
esport, sinó que, amb aquesta pràctica, ha aprés a reprimir la
còlera, a ser tolerant amb els companys, a no aprofitar-se
vilment d’una avantatge, a sentir íntimament com un deshonor
la mera sospita d’una trampa, i a suportar amb el cap alt i amb
alegria el desencís d’un revés.

Punch, 1850.
1. DEDICATORIAS

 A mi madre, que día tras día entrega a todos su alma, haciéndome entender que de mí
depende la posibilidad de no rendirme ante las tempestades… Tu inocencia me calma y
me alienta, mama.

 A mi padre, que de cuántas batallas ha salido ileso. Tu constante ejemplo me invita a ser
lo que soy. Eres mi norte, papa.

 A Noemí y a Estíbaliz, por regalarme constantemente sus incondicionales ánimos.


Siempre llevo vuestras sonrisas en los bolsillos de mis años.

 A mi corazón, Marta. Por tus palabras y por tus silencios en el devenir de estos años…
Por la complicidad de tus miradas… Por ser la persona que siempre estuvo ahí. Sempre
endavant, petita!

Finalmente, estoy seguro que te hubiera gustado vivir este momento, Pere. Allá donde te
encuentres, te hago llegar mi especial saludo. Ya ves que finalmente nos iremos a celebrarlo con
una buena paella. Ten por seguro que estarás junto a nosotros. Un abrazo de todos, y de forma
especial de Dolors y tus dos hijas, Marta y Anna.

I
2. AGRADECIMIENTOS

A las personas:

 A todos los padres y madres, entrenadores y gimnastas, que han participado en esta
investigación. Es tanta la solidaridad y amistad recibida que no se me ocurre un mejor
homenaje que haberla finalizado. Además, el compromiso adquirido de aplicar los
resultados conseguidos ha sido y está siendo cumplido. Mil gracias a todos y a todas!

 Siempre he considerado que tres han sido las personas que más han influenciado en mi
forma de entender la gimnasia artística. Mi entrenador: Alfredo Hueto Mayoral, mi maestro:
Lev Nicolaievich Goliandrin, y mi punto de referencia: Michel Marina Évrard. De sus
virtudes y defectos se han generado los míos propios.

 A mis compañeros de la generación “Foixarda”: Andreu Vivó, Alberto del Campo, Francesc
Armengol, Francisco Cáceres, Gervasio Deferr, Josep Mª Llusar, Juan Anguita, Oriol
Combarros, Víctor Cano, Víctor Maiquez… y muchos otros. Junto a ellos sonreí, lloré,
luché, vencí, perdí… en definitiva me forjé como persona y como gimnasta.

 A Ortzi Acosta, mi amigo del alma. Son tantas cosas las que compartimos en la 409…
Ilusiones, esperanzas, sueños… Gracias a él aprendí que la vida va más allá de la
realidad establecida. Laster arte, Ortzi!

 A aquellas personas que, en algún momento y de alguna forma, pasaron por mi vida
gimnástica, ya fuera siendo mis entrenadores o seleccionadores: Marcel Marasescu, Enric
Grilló, Alejandro Cano, Michel Marina, Joan Carles Soler, Nikolay Karamfilov, Marco
Antonio Vázquez, Pepe Alberola, Anatoly Ubsiak, Héctor Ramírez, y Álvaro Montesinos.

 A Fernando Siscar, por ser luz e inspiración en los momentos más duros de mi carrera
deportiva: cuando el cenit de tus resultados se sitúan por debajo de lo que soñaste y se
inicia el descenso que te lleva al abandono. Me enseñaste grandes lecciones… Catania
seguirá siendo mi zulo más preciado.

 A Juan Carlos Ariza, por la transgresión de atreverse a soñar con una gimnasia
revolucionaria, en unos tiempos en que España moraba anclada en la tradición nacional.
Muchas fueron las barreras que Juan Carlos rompió, y que ahora, desde estas humildes
líneas, yo y muchos otros reconocemos.

 A Eric Boucharin, Montse Ubía, Carmen Pascual, MªJosé Alonso, María Ollé, Kima
Gratacós, y a todos aquellos técnicos de gimnasia artística femenina que convivieron con

II
mi infancia en el gimnasio que fue cuna de la mejor gimnasia realizada hasta ahora en
Cataluña: La Foixarda.

 A los entrenadores y compañeros de la Federació Catalana de Gimnàstica en el momento


de iniciar mi etapa como entrenador en el CAR de Sant Cugat del Vallès: Miguel Ángel
Rubio y Óscar Escalante (GAM), Javier Gómez y Marta Costa (GAF). A ellos les tocó
soportar dos postguerras: la mía propia tras dejar de ser gimnasta, y la de una generación
que pese a los éxitos deportivos conseguidos, dejó el lastre de no poseer ninguna
estructura.

 A Javier Amado Pérez y Carlos Garrido Trejo. No hay personas con un corazón tan
grande. Han sido, son y serán mis grandes amigos. Su elevada profesionalidad y nivel de
compromiso hicieron posible no sólo esta investigación, sino también unir a todos los
entrenadores de España en un proyecto común: conseguir que en nuestro país la
tecnificación en GAM fuera conocida y reconocida como fruto de un trabajo bien realizado.

 A Lluis Abaurrea Alfaro, presidente de la Federación Catalana de Gimnasia que me dio la


oportunidad de ser, por primera vez, entrenador.

 A Xavier March Mateu, presidente de la Federación Catalana de Gimnasia que me dio la


oportunidad de dirigir, por primera vez, el proyecto deportivo de mi federación.

 A Mario Lloret Riera, director del INEFC Barcelona que me dio la oportunidad de ser, por
primera vez, profesor.

 A Santos Berrocal Domínguez, que gracias a su inconmensurable lucha a favor de los


derechos laborales consiguió, entre otras cosas, que la persona que suscribe finalizase la
presente investigación como profesor del INEFC Barcelona.

 A Jordi Sola Grancha, Xavier Iglesias Reig y Gerard Moras Feliu, que junto a Michel
Marina Évrard, conformaron la junta directiva del INEFC Barcelona que me dio la
oportunidad de seguir siendo profesor.

 A Andreu Camps i Povill y a Montse Genescà Ferrer. Al primero por ser, en todas las
circunstancias y pese a todo, justo. A la segunda por apostar durante tantos años por el
óptimo desarrollo de la gimnasia en Cataluña. Gracias a los dos por apoyar y favorecer la
conclusión de la presente investigación como máximos responsables del INEFC.

III
 A Pere Manuel Gutiérrez, que junto a Agustí Boixeda de Miquel y a Joan Riera Riera, me
dieron la oportunidad de formar parte del equipo directivo del INEFC Barcelona. A todos
ellos les debo la paciencia de soportarme, cuando no estaba por finalizar la presente
investigación, y cuando estaba por mis demasiado impulsivos treinta y pocos años. Pere,
gràcies per confiar i tenir cura de mi…

 A Irena Bieniarz Rouba, Albert Llorens Ibarz, Herminia Mata Saumell y MªLuz Palomero
Ródenas, que me acogieron en sus vidas como un compañero más. De ellos he aprendido
el noble arte de educar entrenando y entrenar educando.

 A Mercè Mateu Serra, por ser fuente de creación. Por tener la capacidad de ser sensible a
mis estados de ánimo. Por expresar bondad y transmitirme siempre su inconmensurable
energía. El “Cirque du Soleil” no volverá a ser lo mismo desde que ella me lo descubrió.

 A Josep Mª Padullés Riu, genio humilde ordenadamente desordenado. Padu, maestro que
todo lo da. Excepcional entrenador. El MacGyver del INEFC. Tenir-te per amic, és un
honor que no se si, algun dia, serè capaç de compensar. Una abraçada, company.

 A Jordi Porta Manzañido, genio humilde ordenadamente desordenado, al cuadrado. A


Jordi le debo gran parte de mi formación. Transgresor que cada día nos sorprende. Una
persona especial en mi vida. Moltes gràcies per ser com ets, Jordi.

 A Josep Roca Balasch, gracias al cual me adentré en el apasionante mito del innatismo.
Helénico de reflexiones atenienses que no renuncia a la arena espartana. Josep es una
mente privilegiada que en su día, me invitó a navegar por ella. Queda pendent l’aventura!

 A todos mis compañeros del INEFC Barcelona, desde el personal de administración y


servicios, hasta el resto de profesores que, por las lógicas limitaciones del formato escrito,
no cabe agradecer cuánto han aportado directa o indirectamente en mi persona y por lo
tanto en esta investigación. Un agradecimiento especial en este sentido a: Oriol Marcé i
Puig, Felip Santamaría Nebra, Josep Cruells i Rovira, Elio Pérez González, y Miquel Prieto
Heras, responsables en sus distintos niveles del Negociat d’Instal·lacions i Serveis del
INEFC Barcelona, y que con tanta paciencia y respeto trataron a su Subdirector de Suport
i Innovació. Una abraçada a tots!

 A mis alumnas y alumnos del INEFC Barcelona, de los que tanto he aprendido y tanto me
falta por aprender. Son ya casi diez generaciones a las que debo agradecer mil millones
de buenos momentos. Ya sabéis: calentamiento libre, calentamiento dirigido, elementos
base fundamentales, bloque físico + bloque técnico… Ya la he acabado, compañeros/as.

IV
 A Guillermo Pérez, Piero Galilea, Vicky Pons, Saioa Segura, Franchec Drovnic, Pep Marí,
Toni Turmo, Jaume Mirallas, Jose Manuel Vela, Susana Reguela, y el resto de personal
del CAR de Sant Cugat que durante tantos años han dado lo mejor de sí mismos en pro
de los deportistas que allí hemos entrenado y crecido. Esta investigación tiene parte de
ellos.

 A Albert Busquets Faciabén, por ser amigo y confidente. Por cruzar conmigo toda España
a lo largo del año 2005. Por aportarme su manera de entender las cosas. Por contribuir
con sus conocimientos a muchos de los aspectos clave de esta investigación. Por estar
tan o más envenenado como yo de este, nuestro deporte: la gimnasia artística masculina.

 A Xavier Iglesias Reig, simplemente por ser como es y por haberme permitido conocerle.
Si la definición de amistad recae sobre aquellos que acuden tanto al ser llamados como
cuando no lo son, él es uno de ellos. En el caso de Xavi, únicamente su persona supera al
gran profesional que es. Su forma de plantear las cosas han quedado patentes en muchos
rincones de la presente investigación.

 A Michel Marina Évrard, por ser mi tutor de vida. Desde mis primeros “inferiores a vertical”
en paralelas allá por los años 90 (únicamente realizados en base a su ayuda, claro está),
hasta la consecución de la presente investigación. Son tantas cosas las que debo a su
persona que sólo espero poder agradecérselo día a día. Ciencia y conocimiento aplicados
con devoción a la gimnasia artística. A él se deben gran parte de las aportaciones
conceptuales de la presente investigación.

 A Ferran A. Rodríguez Guisado, por aceptar dirigir mi rumbo en el apasionante mundo de


la investigación científica aplicada a las ciencias del deporte y de la actividad física. Más
allá de agradecerle las muy exigentes aportaciones procedimentales implícitas en la
presente investigación, a su persona le debo el esfuerzo de haberse recuperado y
haberme permitido caminar a su lado. Sus conocimientos sólo son superados por la ilusión
y fe ciega con los que dirige nuestros proyectos. Gràcies de tot cor, Ferran.

A las instituciones:

 Al Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC), por haberme acogido en su


seno, formándome y permitiéndome crecer como persona y como profesional. El INEFC
es una institución joven, tal y como me he referido siempre al advertir a mis compañeros
de profesión, de forma distendida y casi humorística, que tiene la misma edad que yo, 34
años. Sin la presencia del INEFC en mi vida esta investigación no se habría producido.

V
 Al Centre d’Al Rendiment de Sant Cugat del Vallès (CAR), por ser el centro en el cual
crecí y me eduqué como deportista. Un agradecimiento especial a su director, Francesc
de Puig i Viladrich, por la excelente labor realizada a lo largo de todos estos años y tam-
bién, de forma especial hacia mi persona, por facilitarme la colaboración del CAR en as-
pectos profesionales, formativos y de investigación científica.

 Al Consejo Superior de Deportes, por haber subvencionado parcialmente la presente


investigación a través del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, permitiendo así que
muchos de los procedimientos utilizados hayan sido implementados longitudinalmente en
la realidad del contexto nacional de la gimnasia artística masculina.

 A la Real Federación Española de Gimnasia, por haber confiado en mi persona, junto a


Javier Amado Pérez y Carlos Garrido Trejo, a la hora de proceder y elaborar los distintos
planes nacionales de tecnificación deportiva que, a lo largo de los últimos años, tantos
buenos resultados han cosechado en gimnasia artística masculina. Un agradecimiento
especial a las figuras de su presidente, Antonio Esteban Cerdán, y su director técnico,
Jesús Carballo Martínez.

 A la Secretaria General de l’Esport, por dotar de una beca de formación investigadora al


proyecto madre de la presente investigación, titulado “Valoración del rendimiento deportivo
en gimnasia artística masculina a través de la edad”. Cuatro años que han permitido la
elaboración de la tesis doctoral de Albert Busquets Faciabén y la mía propia, además de la
publicación de varios artículos científicos de ámbito nacional e internacional.

 A todas las federaciones y clubes de las distintas Comunidades Autónomas que me han
facilitado el acceso a la totalidad de la muestra objeto de estudio: Federación Andaluza
(Club Gimnástico Blume), Federación Asturiana (Grupo Cultural Covadonga), Federación
Balear (Club Xelska, Club Gimnàstic d’Alcudia, Gimnàs Olímpic Cor, Club Gimnàstic
Palma), Federación Catalana (Club Natació Granollers, Club Gimnàstic Osona, Club
Gimnàstic Vic, Escola de Gimnàstica del Bages, Club Gimnàstic Can Masallera,
Associació Esportiva La Salle Gràcia, Gimnàs Artístic Esportiu Rubí, Club Gimnàs Llenas,
Fundació Esport Base Vilanova i la Geltrú), Federación Extremeña (Escuela Municipal de
Gimnasia de Mérida), Federación Madrileña (Club Escuela Municipal de Gimnasia de
Majadahonda, Club Gimnástico Coslada, Club Gimnástico Alcorcón, Agrupación de
Gimnasia Artística Deportiva de Móstoles, Club Gimnasia Artística Masculina Alcorcón,
Club Gimnástico de San Blas), Federación Vasca de Gimnasia (Club Arabatxo Gimnasia),
Federación Valenciana de Gimnasia (Club Gimnástico Alicante, Deportivo Herca).

VI
 Finalmente, un agradecimiento especial a la Federació Catalana de Gimnàstica, mi
federación. Con ella me he formado como gimnasta, entrenador y juez. Ahora, una vez
finalizada la presente investigación, inicio mi andadura dirigiendo su proyecto deportivo.
Todo un honor que espero compensar con mi dedicación a la gimnasia catalana.

VII
ÍNDICE GENERAL

1. DEDICATORIAS ................................................................................................ I
2. AGRADECIMIENTOS ....................................................................................... II
3. ÍNDICE DE CONTENIDOS ............................................................................. IX
4. ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................... XVI
5. ÍNDICE DE TABLAS ...................................................................................XXIX
6. ÍNDICE DE ECUACIONES ....................................................................... XXXV

VIII
3. ÍNDICE DE CONTENIDOS

1 INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................1

1.1 Estructura competitiva de la GAM ....................................................................................2


1.1.1 Federación Internacional de Gimnasia ......................................................................9
1.1.2 Real Federación Española de Gimnasia .................................................................11
1.1.3 Federaciones autonómicas......................................................................................12

1.2 Características funcionales del gimnasta......................................................................12


1.2.1 Características somáticas del gimnasta ..................................................................12
1.2.1.1 Dimensiones corporales.............................................................................17
1.2.1.2 Composición corporal ................................................................................18
1.2.1.3 Somatotipo .................................................................................................20
1.2.1.4 Proporcionalidad ........................................................................................22
1.2.2 Características físicas del gimnasta ........................................................................23
1.2.2.1 La flexibilidad..............................................................................................23
1.2.2.2 La fuerza y sus manifestaciones................................................................30
1.2.2.3 La resistencia .............................................................................................38
1.2.3 Características técnicas del gimnasta .....................................................................45
1.2.3.1 El balanceo.................................................................................................50
1.2.3.2 La recepción...............................................................................................67

1.3 Valoración multidimensional del rendimiento en GAM ................................................70

2 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS ................................................................................................74

2.1 Justificación y modelo de estudio ..................................................................................75

2.2 Objetivos............................................................................................................................77
2.2.1 Objetivos generales .................................................................................................77
2.2.2 Objetivos específicos ...............................................................................................78
2.2.2.1 Valoración de antecedentes sociales y deportivos ....................................78
2.2.2.2 Valoración somática...................................................................................78
2.2.2.3 Valoración de la condición física general...................................................78
2.2.2.4 Valoración de la condición física específica ..............................................78
2.2.2.5 Valoración de la técnica .............................................................................79
2.2.2.6 Valoración multidimensional ......................................................................79

3 MATERIAL Y MÉTODOS............................................................................................................80

3.1 Sujetos ...............................................................................................................................81

3.2 Métodos .............................................................................................................................82


3.2.1 TIPOS DE VALORACIÓN........................................................................................82

IX
3.2.2 Instrumentos y métodos de valoración ....................................................................83
3.2.2.1 Valoración de antecedentes sociales y deportivos ....................................83
3.2.2.2 Valoración somática ...................................................................................86
3.2.2.2.1 Dimensiones corporales .........................................................86
3.2.2.2.2 Longitudes, diámetros, perímetros .........................................88
3.2.2.2.3 Pliegues cutáneos...................................................................91
3.2.2.2.4 Composición corporal .............................................................93
3.2.2.2.5 Somatotipo ..............................................................................94
3.2.2.2.6 Proporcionalidad .....................................................................96
3.2.2.2.7 Datos parentales .....................................................................98
3.2.2.2.8 Edad cronológica ....................................................................98
3.2.2.2.9 Maduración sexual ..................................................................98
3.2.2.3 Valoración de la condición física general ...................................................99
3.2.2.3.1 Batería Eurofit .........................................................................99
3.2.2.4 Valoración de la condición física específica............................................ 102
3.2.2.4.1 Flexibilidad ........................................................................... 102
3.2.2.4.2 Capacidad de salto .............................................................. 115
3.2.2.4.3 Velocidad ............................................................................. 117
3.2.2.4.4 Habilidades gimnásticas de condición física ....................... 118
3.2.2.5 Valoración de la técnica .......................................................................... 121
3.2.2.5.1 Balanceos ............................................................................ 122
3.2.2.5.1.1 Balanceos en la barra fija ............................... 122
3.2.2.5.1.2 Balanceos en las anillas ................................. 123
3.2.2.5.1.3 Balanceos en las paralelas ............................. 123
3.2.2.5.1.4 Molinos en caballo con arcos.......................... 123
3.2.2.5.2 Test de recepción................................................................. 124
3.2.2.6 Valoración multidimensional.................................................................... 124
3.2.3 Material.................................................................................................................. 125
3.2.3.1 Valoración de antecedentes sociales y deportivos ................................. 125
3.2.3.2 Valoración somática ................................................................................ 125
3.2.3.3 Valoración de la condición física general ................................................ 126
3.2.3.4 Valoración de la condición física específica............................................ 127
3.2.3.5 Valoración de la técnica .......................................................................... 128
3.2.3.6 Valoración multidimensional.................................................................... 128
3.2.4 Instalaciones ......................................................................................................... 128
3.2.5 Procedimiento de obtención de datos................................................................... 129
3.2.5.1 Personal investigador .............................................................................. 129
3.2.5.2 Cronograma............................................................................................. 129
3.2.5.2.1 Praxis de actuación.............................................................. 129
3.2.5.2.2 Temporización anual............................................................ 129

X
3.2.5.3 consentimiento informado ........................................................................130
3.2.5.4 Comité de ética ........................................................................................130

3.3 Diseño ..............................................................................................................................131


3.3.1 Tipo de estudio ......................................................................................................131
3.3.1.1 Valoración de antecedentes sociales y deportivos ..................................132
3.3.1.2 Valoración somática.................................................................................133
3.3.1.3 Valoración de la condición física general.................................................136
3.3.1.4 Valoración de la condición física específica ............................................136
3.3.1.5 Valoración de la técnica ...........................................................................138
3.3.1.6 Valoración multidimensional ....................................................................138
3.3.2 Análisis estadístico ................................................................................................138
3.3.2.1 Estadísticos descriptivos..........................................................................140
3.3.2.2 Tratamiento de los valores periféricos .....................................................140
3.3.2.3 Normalidad de la distribución...................................................................140
3.3.2.4 Homogeneidad de las varianzas..............................................................141
3.3.2.5 Percentiles................................................................................................141
3.3.2.6 Fiabilidad entre mediciones .....................................................................141
3.3.2.7 Tipificación de las variables (Índice Z).....................................................142
3.3.2.8 Análisis de la varianza (ANOVA) .............................................................142
3.3.2.9 Correlación bivariada ...............................................................................143
3.3.2.10 Análisis de regresión múltiple ..................................................................143
3.3.2.11 Análisis discriminante...............................................................................144

4 RESULTADOS ..........................................................................................................................145

4.1 Valoración de los antecedentes sociales y deportivos ..............................................146


4.1.1 Estadísticos descriptivos........................................................................................146
4.1.1.1 Antecedentes sociales .............................................................................146
4.1.1.2 Práctica deportiva ....................................................................................149
4.1.1.3 Entrenamiento deportivo y competiciones ...............................................151
4.1.1.4 Historial de lesiones .................................................................................154
4.1.2 Fiabilidad del cuestionario .....................................................................................158
4.1.3 Tipificación de las variables (Índice Z)...................................................................159
4.1.4 Análisis de la varianza (ANOVA) ...........................................................................160
4.1.5 Correlación bivariada .............................................................................................162
4.1.6 Análisis de regresión múltiple ................................................................................162
4.1.7 Análisis discriminante ............................................................................................164

4.2 Valoración somática.......................................................................................................165


4.2.1 Estadísticos descriptivos........................................................................................165
4.2.1.1 Dimensiones corporales...........................................................................165

XI
4.2.1.2 Longitudes, diámetros, perímetros.......................................................... 165
4.2.1.3 Pliegues cutáneos ................................................................................... 165
4.2.1.4 Composición corporal.............................................................................. 165
4.2.1.5 Somatotipo .............................................................................................. 165
4.2.1.6 Proporcionalidad...................................................................................... 169
4.2.1.7 Datos parentales ..................................................................................... 169
4.2.1.8 Edad cronológica..................................................................................... 169
4.2.1.9 Maduración sexual .................................................................................. 169
4.2.2 Tipificación de las variables (Índice Z) .................................................................. 171
4.2.3 Análisis de la varianza (ANOVA) .......................................................................... 186
4.2.4 Correlación bivariada ............................................................................................ 203
4.2.5 Análisis de regresión múltiple ............................................................................... 205
4.2.6 Análisis discriminante............................................................................................ 207

4.3 Valoración de la condición física general ................................................................... 208


4.3.1 Estadísticos descriptivos....................................................................................... 208
4.3.1.1 Batería de Eurofit..................................................................................... 208
4.3.2 Tipificación de las variables (Índice Z) .................................................................. 208
4.3.3 Análisis de la varianza (ANOVA) .......................................................................... 208
4.3.4 Correlación bivariada ............................................................................................ 214
4.3.5 Análisis de regresión múltiple ............................................................................... 215
4.3.6 Análisis discriminante............................................................................................ 215

4.4 Valoración de la condición física específica............................................................... 217


4.4.1 Estadísticos descriptivos....................................................................................... 217
4.4.1.1 Flexibilidad............................................................................................... 218
4.4.1.2 Capacidad de salto.................................................................................. 219
4.4.1.3 Velocidad................................................................................................. 219
4.4.1.4 Habilidades gimnásticas de condición física........................................... 219
4.4.1.5 Fiabilidad de los tests específicos........................................................... 220
4.4.2 Tipificación de las variables (Índice Z) .................................................................. 222
4.4.3 Análisis de la varianza (ANOVA) .......................................................................... 226
4.4.4 Correlación bivariada ............................................................................................ 233
4.4.5 Análisis de regresión múltiple ............................................................................... 233
4.4.6 Análisis discriminante............................................................................................ 233

4.5 Valoración de la técnica ................................................................................................ 238


4.5.1 Estadísticos descriptivos....................................................................................... 238
4.5.1.1 Balanceos en barra fija............................................................................ 239
4.5.1.2 Balanceos en anillas................................................................................ 239
4.5.1.3 Balanceos en paralelas ........................................................................... 239
4.5.1.4 Molinos en caballo con arcos .................................................................. 240

XII
4.5.1.5 Prueba de recepción ................................................................................240
4.5.2 Fiabilidad de los instrumentos de valoración.........................................................241
4.5.3 Tipificación de las variables (Índice Z)...................................................................241
4.5.4 Análisis de la varianza (ANOVA) ...........................................................................243
4.5.5 Correlación bivariada .............................................................................................245
4.5.6 Análisis de regresión múltiple ................................................................................245
4.5.7 Análisis discriminante ............................................................................................245

4.6 Valoración multidimensional.........................................................................................248


4.6.1 Análisis de regresión múltiple ................................................................................248
4.6.2 Análisis discriminante ............................................................................................248

5 DISCUSIÓN ...............................................................................................................................251

5.1 Sobre el diseño del estudio ...........................................................................................252

5.2 Sobre el material y los métodos....................................................................................254


5.2.1 Selección de la muestra.........................................................................................254
5.2.2 Selección de las valoraciones................................................................................255
5.2.3 Selección de las pruebas.......................................................................................256
5.2.3.1 Valoración de antecedentes sociales y deportivos ..................................256
5.2.3.2 Valoración somática.................................................................................256
5.2.3.3 Valoración de la condición física general.................................................258
5.2.3.4 Valoración de la condición física específica ............................................259
5.2.3.5 Valoración de la técnica ...........................................................................260
5.2.3.6 Valoración multidimensional ....................................................................260
5.2.4 Cronología de las pruebas.....................................................................................261
5.2.5 Selección de los modelos estadísticos ..................................................................262

5.3 Sobre los resultados ......................................................................................................262


5.3.1 Valoración de antecedentes sociales y deportivos................................................262
5.3.1.1 Estadísticos descriptivos..........................................................................263
5.3.1.1.1 Antecedentes sociales..........................................................263
5.3.1.1.2 Práctica deportiva .................................................................264
5.3.1.1.3 Entrenamiento deportivo y competiciones............................264
5.3.1.1.4 Historial de lesiones..............................................................267
5.3.1.2 Tipificación de las variables (Índice Z).....................................................268
5.3.1.3 Análisis de la varianza (ANOVA) .............................................................268
5.3.1.4 Correlación bivariada ...............................................................................269
5.3.1.5 Análisis de regresión múltiple ..................................................................269
5.3.1.6 Análisis discriminante...............................................................................270
5.3.2 Valoración somática...............................................................................................270
5.3.2.1 Estadísticos descriptivos..........................................................................271

XIII
5.3.2.1.1 Dimensiones corporales ...................................................... 271
5.3.2.1.2 Longitudes, diámetros, perímetros ...................................... 273
5.3.2.1.3 Pliegues cutáneos................................................................ 277
5.3.2.1.4 Composición corporal .......................................................... 278
5.3.2.1.5 Somatotipo ........................................................................... 279
5.3.2.1.6 Proporcionalidad .................................................................. 281
5.3.2.1.7 Datos parentales .................................................................. 283
5.3.2.2 Tipificación de las variables (Índice Z) .................................................... 283
5.3.2.3 Análisis de la varianza (ANOVA)............................................................. 285
5.3.2.4 Correlación bivariada............................................................................... 288
5.3.2.5 Análisis de regresión múltiple.................................................................. 289
5.3.2.6 Análisis discriminante .............................................................................. 290
5.3.3 Valoración de la condición física general.............................................................. 290
5.3.3.1 Estadísticos descriptivos ......................................................................... 290
5.3.3.1.1 Batería Eurofit ...................................................................... 290
5.3.3.2 Tipificación de las variables (Índice Z) .................................................... 295
5.3.3.3 Análisis de la varianza (ANOVA)............................................................. 295
5.3.3.4 Correlación bivariada............................................................................... 296
5.3.3.5 Análisis de regresión múltiple.................................................................. 297
5.3.3.6 Análisis discriminante .............................................................................. 298
5.3.4 Valoración de la condición física específica ......................................................... 299
5.3.4.1 Estadísticos descriptivos ......................................................................... 299
5.3.4.1.1 Flexibilidad ........................................................................... 299
5.3.4.1.2 Capacidad de salto .............................................................. 301
5.3.4.1.3 Velocidad ............................................................................. 303
5.3.4.1.4 Habilidades gimnásticas de condición física ....................... 303
5.3.4.2 Tipificación de las Variables (Índice Z).................................................... 304
5.3.4.3 Análisis de la varianza (ANOVA)............................................................. 305
5.3.4.4 Correlación bivariada............................................................................... 308
5.3.4.5 Análisis de regresión múltiple.................................................................. 311
5.3.4.6 Análisis discriminante .............................................................................. 312
5.3.5 Valoración de la técnica ........................................................................................ 313
5.3.5.1 Estadísticos descriptivos ......................................................................... 313
5.3.5.2 Tipificación de las variables (Índice Z) .................................................... 314
5.3.5.3 Análisis de la varianza (ANOVA)............................................................. 314
5.3.5.4 Correlación bivariada............................................................................... 315
5.3.5.5 Análisis de regresión múltiple.................................................................. 316
5.3.5.6 Análisis discriminante .............................................................................. 316
5.3.6 Valoración multidimensional ................................................................................. 317
5.3.6.1 Análisis de regresión múltiple.................................................................. 317

XIV
5.3.6.2 Análisis discriminante...............................................................................318

6 CONCLUSIONES ......................................................................................................................320

7 LIMITACIONES Y PROSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN .......................................................323

8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .........................................................................................326

9 ANEXOS....................................................................................................................................358

9.1 ANEXO: CUESTIONARIO VASD ....................................................................................359

9.2 ANEXO: PLANTILLAS DE OBSERVACIÓN DE LOS BALANCEOS ............................365

9.3 ANEXO: REGISTRO DE DATOS ANTROPOMÉTRICOS ..............................................369

9.4 ANEXO: PERMISO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO ...........................................370

9.5 ANEXO: APROBACIÓN DEL COMITÉ DE ÉTICA .........................................................371

9.6 ANEXO: BATERÍAS DE PRUEBAS GAM ......................................................................372

XV
4. ÍNDICE DE FIGURAS

INTRODUCCIÓN

Figura 1.1. Aparato de suelo ..........................................................................................................3


Figura 1.2. Aparato de caballo con arcos ......................................................................................3
Figura 1.3. Aparato de anillas ........................................................................................................4
Figura 1.4. Aparato de plataforma de saltos ..................................................................................5
Figura 1.5. Aparato de paralelas.....................................................................................................5
Figura 1.6. Aparato de barra fija ....................................................................................................6
Figura 1.7. Orden olímpico aplicable a todas las competiciones en GAM ....................................6
Figura 1.8. Involución biológica no lineal de la flexibilidad a lo largo del ciclo de vida (a
partir de Sermeev, 1966; Chapman et al., 1972; Corbin & Noble, 1980; Beau-
lieu, 1986; Einkauf et al., 1987; Vandervoot et al., 1992; Kuhlmann, 1993) ..............25
Figura 1.9. Adaptación del entrenamiento para el desarrollo de la flexibilidad a lo largo
del ciclo de vida (a partir de Sermeev, 1966; Nelson et al., 1983; Voorrips et
al., 1993; Barbosa et al., 2002)...................................................................................26
Figura 1.10. Ejecución, con la máxima amplitud, de un apoyo facial horizontal con piernas
abiertas, comúnmente denominado “infernal”. ...........................................................46
Figura 1.11. Elemento técnico denominado “Diamidov” (descrito en el CP-FIG), ejecutado
de forma diferenciada por cada gimnasta .................................................................47
Figura 1.12. La complejidad de un “Kovacs” (mortal y ½ atrás) se ve incrementada al
enlazarlo con un “Gienger” (mortal atrás con ½ giro) ................................................48
Figura 1.13. Mapa de acciones motrices básicas (Leguet, 1985) .................................................49
Figura 1.14. Familia gimnástica de “hacer movimientos circulares” realizada en diferentes
aparatos (Leguet, 1985) .............................................................................................49
Figura 1.15. Los cinco factores esenciales en gimnasia artística para la consecución de
los diferentes elementos técnicos (Frederick, 1977)..................................................51
Figura 1.16. Máxima amplitud (≥180º ángulo de cintura, ≥45º ángulo de hombros) mante-
nida tanto en los “molinos rusos” como en los molinos americanos ..........................52
Figura 1.17. Diferentes tiempos de molino en barra fija en función de varios elementos
técnicos posteriores....................................................................................................54
Figura 1.18. Tiempo de molino básico hacia delante (presa dorsal), de dominio y control
obligatorio durante las primeras fases de aprendizaje en GAM.................................55
Figura 1.19. La acción de patada, realizada durante el 3r cuadrante, es ejecutada de
forma correcta o incorrecta........................................................................................56
Figura 1.20. Tiempo de molino básico hacia atrás (presa palmar), de dominio y control
obligatorio durante las primeras fases de aprendizaje en GAM.................................56
Figura 1.21. El cuerpo mantiene correctamente la posición de bloqueo, formando un línea
de 180º (figura izquierda en sombreado gris) durante el 4º cuadrante. En la

XVI
figura derecha se muestra el caso contrario: la linealidad de los segmentos
corporales se rompe debido al adelantamiento de los hombros................................57
Figura 1.22. Acción técnica protagonista de transición, desde la suspensión hacia el ba-
lanceo adelante y hacia el balanceo atrás. ................................................................60
Figura 1.23. Inicio del molino desde la vertical, ya sea desde la bajada hacia adelante o
hacia atrás. .................................................................................................................61
Figura 1.24. Fases del balanceo desde el apoyo de manos en paralelas. Se describe su
recorrido hacia adelante (-2, -1, 0, +1, +2) y hacia atrás (+2, +1, 0, -1, -2) .............63
Figura 1.25. Diferentes modelos de “setas”, utilizadas como medio metodológico para el
aprendizaje del molino en caballo con arcos .............................................................65
Figura 1.26. Ejemplo de un molino, de sentido contrario a las agujas del reloj, desfrag-
mentado en cuadrantes. Se indican los momentos de rotación de la cadera,
necesarios para la anticipación de los apoyos...........................................................67
Figura 1.27. Posición de recepción en equilibrio............................................................................70

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

Figura 2.1. Modelo de análisis de la estructura condicional del rendimiento deportivo


(Rodríguez, 1989).......................................................................................................76

MATERIAL Y MÉTODOS

Figura 3.1. Giro de hombros con bastón en anteversión (Lb = longitud brazos; Ds = dis-
tancia de separación entre manos; Ah = anchura de hombros;  = ángulo)...........104
Figura 3.2. Giro de hombros con bastón en retroversión (Lb = longitud brazos; Ds =
distancia de separación entre manos; Ah = anchura de hombros;  = ángu-
lo)..............................................................................................................................105
Figura 3.3. Flexión de hombros con bastón: anteversión (Lbt = longitud de la extremidad
en el test; Ds = distancia de separación; Hp = altura del plinton;  = ángulo).........106
Figura 3.4. Extensión de hombros con bastón: retroversión (Lbt = longitud de la extremi-
dad superior en el test; Ds = distancia de separación; Hp = altura plinton;  =
ángulo)......................................................................................................................107
Figura 3.5. Elevación frontal de la extremidad inferior (Lp = longitud de la extremidad
inferior; Ds = distancia de separación;  = ángulo)..................................................108
Figura 3.6. Elevación lateral de la extremidad inferior (Ac = anchura cadera o diámetro
bitrocantéreo); Lp = longitud de la extremidad inferior; Ds = distancia de se-
paración;  = ángulo) ...............................................................................................109
Figura 3.7. Espagat en el plano frontal ( ≤ 180º). Se muestra, a modo de ejemplo, el
espagat a 180º, es decir, Ds=0 (Lp = longitud de la extremidad inferior; Ds =
distancia de separación entre el suelo y la sínfisis del pubis;  = ángulo). .............110

XVII
Figura 3.8. Espagat en el plano frontal ( > 180º). Lp = longitud de las extremidades; Ds
= distancia de separación entre el suelo y la sínfisis del pubis;  = ángulo;
Hp = altura plinton.................................................................................................... 110
Figura 3.9. Espagat en el plano anteroposterior ( ≤ 180º). Se muestra, a modo de
ejemplo, el espagat a 180º, es decir, Ds=0 (Lp = longitud de la extremidad
inferior; Ds = distancia de separación entre el suelo y la sínfisis del pubis; 
= ángulo).................................................................................................................. 111
Figura 3.10. Espagat en el plano anteroposterior ( > 180º), Ds<0 (Lp = longitud de la
extremidad inferior; Ds = distancia de separación;  = ángulo).............................. 112
Figura 3.11. Errores comunes al ejecutar la elevación asistida de la extremidad inferior
delantera en el espagat frontal. Error 1: flexión de la rodilla. Error 2: el ex-
tremo proximal del muslo delantero se eleva. ......................................................... 112
Figura 3.12. Diferencia entre la longitud de la extremidad inferior (Lp) según el protocolo
ISAK, y la longitud de la extremidad inferior en el test de flexión de tronco
(LpFt) ....................................................................................................................... 113
Figura 3.13. Flexión de tronco (Ds = distancia de separación formada por la teórica cuer-
da del arco formado por la columna y los brazos; Z = distancia entre el talón
del pie y la parte más distal de las manos; La = longitud del alcance; LpFt =
longitud de las extremidades inferiores en el test;  = ángulo tronco-
extremidad superior; ß = ángulo tronco-extremidad inferior). ................................. 114
Figura 3.14. Relación entre el resultado del test (Z) y su correspondiente ángulo (ß): La
(longitud de alcance); LpFt (longitud de la extremidad inferior en el test de
flexión de tronco); Lp (longitud de la extremidad inferior según el protocolo
ISAK)........................................................................................................................ 115
Figura 3.15. Puente (Ds = distancia de separación entre el lado externo del calcáneo y el
talón de la mano; La = longitud del alcance;  = ángulo)........................................ 115
Figura 3.16. Cronograma anual sobre las valoraciones efectuadas en relación al calenda-
rio competitivo (CAT: Cataluña; EXT: Extremadura; VAL: Valencia; BAL: Ba-
leares; AST: Asturias; MAD: Madrid; AND: Andalucía; PV: País Vasco; I:
campeonatos Internacionales; N: campeonatos nacionales).................................. 130
Figura 3.17. Esquema conceptual sobre los procedimientos estadísticos utilizados (VASD
= valoración de los antecedentes sociales y deportivos; VS = valoración
somática; VCFG = valoración de la condición física general; VCFE =
valoración de la condición física específica; VT = valoración técnica; n=
número de gimnastas; Nv: número de variables). ................................................... 139

RESULTADOS

Figura 4.1. Valores tipificados del tiempo de entrenamiento desde la edad de inicio
hasta la fecha del estudio. ....................................................................................... 160

XVIII
Figura 4.2. Valores tipificados de las horas de entrenamiento a la semana..............................160
Figura 4.3. Valores tipificados de las semanas de convalecencia post-lesión. .........................160
Figura 4.4. Comparaciones intergrupo del tiempo de entrenamiento en años. ºKruskall-
Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013). .........................................................................................................161
Figura 4.5. Comparaciones intergrupo de las horas semanales de entrenamiento.º
Kruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) ..........................................................................................................161
Figura 4.6. Comparaciones intergrupo del tiempo de convalecencia acumulado post-
lesión. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-
Whytney, pajustada<0,013) .........................................................................................162
Figura 4.7. Valores tipificados de la talla ....................................................................................171
Figura 4.8. Valores tipificados de la talla sentado .....................................................................171
Figura 4.9. Valores tipificados del peso corporal........................................................................171
Figura 4.10. Valores tipificados de la envergadura .....................................................................171
Figura 4.11. Valores tipificados del alcance ................................................................................172
Figura 4.12. Valores tipificados de la longitud de la extremidad superior ...................................172
Figura 4.13. Valores tipificados de la longitud de la mano .........................................................172
Figura 4.14. Valores tipificados de la longitud de la extremidad inferior .....................................172
Figura 4.15. Valores tipificados de la longitud del pie .................................................................172
Figura 4.16. Valores tipificados del diámetro biacromial .............................................................172
Figura 4.17. Valores tipificados del diámetro intercrestal ............................................................173
Figura 4.18. Valores tipificados del diámetro bitrocantéreo ........................................................173
Figura 4.19. Valores tipificados del diámetro transverso del tórax ..............................................173
Figura 4.20. Valores tipificados del diámetro anteroposterior del tórax ......................................173
Figura 4.21. Valores tipificados del diámetro biepicondíleo del húmero .....................................173
Figura 4.22. Valores tipificados del diámetro biestiloideo de la muñeca .....................................173
Figura 4.23. Valores tipificados del diámetro bicondíleo del fémur .............................................174
Figura 4.24. Valores tipificados del diámetro bimaleolar .............................................................174
Figura 4.25. Valores tipificados del perímetro del brazo relajado ...............................................174
Figura 4.26. Valores tipificados del perímetro del brazo en tensión ...........................................174
Figura 4.27. Valores tipificados del perímetro del antebrazo ......................................................174
Figura 4.28. Valores tipificados del perímetro de la muñeca ......................................................174
Figura 4.29. Valores tipificados del perímetro mesoesternal ......................................................175
Figura 4.30. Valores tipificados del perímetro de la cintura ........................................................175
Figura 4.31. Valores tipificados del perímetro del glúteo ............................................................175
Figura 4.32. Valores tipificados del perímetro del muslo .............................................................175
Figura 4.33. Valores tipificados del perímetro de la pierna .........................................................175
Figura 4.34. Valores tipificados del perímetro del tobillo .............................................................175
Figura 4.35. Valores tipificados del perímetro cefálico ................................................................176

XIX
Figura 4.36. Valores tipificados del perímetro del cuello ............................................................ 176
Figura 4.37. Valores tipificados del pliegue tricipital ................................................................... 176
Figura 4.38. Valores tipificados del pliegue subescapular .......................................................... 176
Figura 4.39. Valores tipificados del pliegue bicipital ................................................................... 176
Figura 4.40. Valores tipificados del pliegue pectoral .................................................................. 176
Figura 4.41. Valores tipificados del pliegue axilar medio ............................................................ 177
Figura 4.42. Valores tipificados del pliegue ileocrestal ............................................................... 177
Figura 4.43. Valores tipificados del pliegue supraespinal ........................................................... 177
Figura 4.44. Valores tipificados del pliegue abdominal .............................................................. 177
Figura 4.45. Valores tipificados del pliegue del muslo anterior .................................................. 177
Figura 4.46. Valores tipificados del pliegue de la pierna medial ................................................ 177
Figura 4.47. Valores tipificados del sumatorio de 6 pliegues ..................................................... 178
Figura 4.48. Valores tipificados de la masa grasa ...................................................................... 178
Figura 4.49. Valores tipificados de la masa libre de grasa ......................................................... 178
Figura 4.50. Valores tipificados de la masa muscular ................................................................ 178
Figura 4.51. Valores tipificados de la masa ósea ....................................................................... 178
Figura 4.52. Valores tipificados del componente residual .......................................................... 178
Figura 4.53. Valores tipificados del área grasa del brazo ........................................................... 179
Figura 4.54. Valores tipificados del área muscular del brazo ..................................................... 179
Figura 4.55. Valores tipificados del área grasa del muslo .......................................................... 179
Figura 4.56. Valores tipificados del área muscular del muslo .................................................... 179
Figura 4.57. Valores tipificados del componente endomórfico ................................................... 179
Figura 4.58. Valores tipificados del componente mesomórfico .................................................. 179
Figura 4.59. Valores tipificados del componente ectomórfico .................................................... 180
Figura 4.60. Valores tipificados del índice de masa corporal ..................................................... 180
Figura 4.61. Valores tipificados del índice de longitud relativa de las extremidades ................. 180
Figura 4.62. Valores tipificados del índice córmico .................................................................... 180
Figura 4.63. Valores tipificados del índice braquial .................................................................... 180
Figura 4.64. Valores tipificados del índice perimetral de las extremidades ................................ 180
Figura 4.65. Valores tipificados de la talla de las madres .......................................................... 181
Figura 4.66. Valores tipificados de la talla de los padres ........................................................... 181
Figura 4.67. Valores tipificados del peso de las madres ........................................................... 181
Figura 4.68. Valores tipificados del peso de los padres ............................................................. 181
Figura 4.69. Valores tipificados de la edad cronológica ............................................................. 181
Figura 4.70. Comparaciones intergrupo para la talla. *ANOVA, diferencias post-hoc
significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ............................................................... 186
Figura 4.71. Comparaciones intergrupo para la talla sentado. *ANOVA, diferencias post-
hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ........................................................ 186
Figura 4.72. Comparaciones intergrupo para el peso. *ANOVA, diferencias post-hoc
significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ............................................................... 187

XX
Figura 4.73. Comparaciones intergrupo para la envergadura. *ANOVA, diferencias post-
hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) .........................................................187
Figura 4.74. Comparaciones intergrupo para el alcance. *ANOVA, diferencias post-hoc
significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ................................................................187
Figura 4.75. Comparaciones intergrupo para la longitud de la extremidad superior.
*ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ..............188
Figura 4.76. Comparaciones intergrupo para la longitud de la mano. *ANOVA, diferencias
post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ................................................188
Figura 4.77. Comparaciones intergrupo para la longitud de la extremidad inferior.
ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) .........................................................................................................188
Figura 4.78. Comparaciones intergrupo para la longitud del pie. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ..............188
Figura 4.79. Comparaciones intergrupo para el diámetro biacromial. *ANOVA, diferencias
post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ................................................189
Figura 4.80. Comparaciones intergrupo para el diámetro intercrestal. *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ..............................189
Figura 4.81. Comparaciones intergrupo para el diámetro bitrocantéreo. *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ..............................190
Figura 4.82. Comparaciones intergrupo para el diámetro transverso del tórax. *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ..............................190
Figura 4.83. Comparaciones intergrupo para el diámetro anteroposterior. *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ..............................190
Figura 4.84. Comparaciones intergrupo para el diámetro biepicondíleo del húmero.
*ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ..............190
Figura 4.85. Comparaciones intergrupo para el diámetro de la muñeca. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ..............190
Figura 4.86. Comparaciones intergrupo para el diámetro bicondíleo del fémur. *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ..............................190
Figura 4.87. Comparaciones intergrupo para el diámetro bimaleolar. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ..............191
Figura 4.88. Comparaciones intergrupo para el perímetro del brazo relajado. *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ..............................192
Figura 4.89. Comparaciones intergrupo para el perímetro del brazo en tensión. ºKruskall-
Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) .........................................................................................................192
Figura 4.90. Comparaciones intergrupo para el perímetro del antebrazo. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ..............192
Figura 4.91. Comparaciones intergrupo para el perímetro de la muñeca. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ..............192

XXI
Figura 4.92. Comparaciones intergrupo para el perímetro mesoesternal. *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ............................. 192
Figura 4.93. Comparaciones intergrupo para el perímetro de la cintura. *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ............................. 192
Figura 4.94. Comparaciones intergrupo para el perímetro del glúteo. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) .............. 193
Figura 4.95. Comparaciones intergrupo para el perímetro del muslo. *ANOVA, diferencias
post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ................................................ 193
Figura 4.96. Comparaciones intergrupo para el perímetro de la pierna. *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ............................. 193
Figura 4.97. Comparaciones intergrupo para el perímetro del tobillo. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) .............. 193
Figura 4.98. Comparaciones intergrupo para el perímetro cefálico. *ANOVA, diferencias
post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ................................................ 193
Figura 4.99. Comparaciones intergrupo para el perímetro del cuello. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) .............. 193
Figura 4.100. Comparaciones intergrupo para el pliegue tricipital. ºKruskall-Wallis, diferencias
post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ..............................195
Figura 4.101. Comparaciones intergrupo para el pliegue subescapular. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ...........195
Figura 4.102. Comparaciones intergrupo para el pliegue bicipital. No se observan
diferencias significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ..........................195
Figura 4.103. Comparaciones intergrupo para el pliegue pectoral. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ........... 195
Figura 4.104. Comparaciones intergrupo para el pliegue axilar medio. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ...........195
Figura 4.105. Comparaciones intergrupo para el pliegue ileocrestal. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ............195
Figura 4.106. Comparaciones intergrupo para el pliegue supraespinal. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ...........196
Figura 4.107. Comparaciones intergrupo para el pliegue abdominal. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ............196
Figura 4.108. Comparaciones intergrupo para el pliegue del muslo anterior. No se
observan diferencias significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ..........196
Figura 4.109. Comparaciones intergrupo para el pliegue medial de la pierna. No se
observan diferencias significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ..........196
Figura 4.110. Comparaciones intergrupo para el sumatorio de 6 pliegues cutáneos. No
se observan diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) ...............197
Figura 4.111. Comparaciones intergrupo para el porcentaje de masa grasa. No se
observan diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) ....................197

XXII
Figura 4.112. Comparaciones intergrupo para la masa libre de grasa. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ...........197
Figura 4.113. Comparaciones intergrupo para la masa muscular. *ANOVA, diferencias
post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) .............................................197
Figura 4.114. Comparaciones intergrupo para la masa ósea. *ANOVA, diferencias post-
hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) .....................................................198
Figura 4.115. Comparaciones intergrupo para el componente residual. No se observan
diferencias significativas (ANOVA, pajustada <0,013) ..............................................198
Figura 4.116. Comparaciones intergrupo para el área grasa del brazo. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ...........198
Figura 4.117. Comparaciones intergrupo para el área muscular del brazo. ºKruskall-
Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) ......................................................................................................198
Figura 4.118. Comparaciones intergrupo para el área grasa del muslo. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ...........198
Figura 4.119. Comparaciones intergrupo para el área muscular del muslo. ºKruskall-
Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) ......................................................................................................198
Figura 4.120. Comparaciones intergrupo para el endomorfismo. No se observan
diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) ...................................199
Figura 4.121. Comparaciones intergrupo para el mesomorfismo. *ANOVA, diferencias
post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ..............................................199
Figura 4.122. Comparaciones intergrupo para el ectomorfismo. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ............199
Figura 4.123. Comparaciones intergrupo para el índice de masa corporal. ºKruskall-
Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) ......................................................................................................200
Figura 4.124. Comparaciones intergrupo para el índice de longitud relativa de la
extremidad superior. *No se observan diferencias significativas (ANOVA,
pajustada <0,013) ......................................................................................................200
Figura 4.125. Comparaciones intergrupo para el índice córmico. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ............201
Figura 4.126. Comparaciones intergrupo para el índice braquial. No se registran
diferencias significativas (ANOVA, pajustada <0,013) ..............................................201
Figura 4.127. Comparaciones intergrupo para el índice perimetral de las extremidades.
*ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ...........201
Figura 4.128. Comparaciones intergrupo para ta talla de la madre. No se observan
diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) ...................................202
Figura 4.129. Comparaciones intergrupo para ta talla del padre. No se observan
diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) ...................................202

XXIII
Figura 4.130. Comparaciones intergrupo para el peso de la madre. No se observan
diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) ....................................202
Figura 4.131. Comparaciones intergrupo para el peso del padre. No se observan
diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) ....................................202
Figura 4.132. Comparaciones intergrupo para la edad cronológica de los gimnastas.
ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) ......................................................................................................202
Figura 4.133. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la carrera de ida y vuel-
ta (nº estadios).......................................................................................................210
Figura 4.134. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la carrera de ida y vuel-
ta (mL·kg·min-1) .....................................................................................................210
Figura 4.135. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del equilibrio flamenco (nº
intentos) .................................................................................................................210
Figura 4.136. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del golpeo de placas (s)............210
Figura 4.137 Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la flexión de tronco
adelante (cm).........................................................................................................210
Figura 4.138. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del salto de longitud ade-
lante (cm)...............................................................................................................210
Figura 4.139. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la dinamometría manual
(kg).........................................................................................................................211
Figura 4.140. Valores tipificados, para cada grupo de estudio, de los abdominales en 30
s (nº repeticiones)..................................................................................................211
Figura 4.141. Valores tipificados, para cada grupo de estudio, de la suspensión con
flexión de brazos (s) ..............................................................................................211
Figura 4.142. Valores tipificados, para cada grupo de estudio, de la carrera de ida y vuel-
ta de 10x5m (s)......................................................................................................211
Figura 4.143. Comparaciones intergrupo para la carrera de ida y vuelta (nº de estadios).
ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) .......................................................................................................212
Figura 4.144. Comparaciones intergrupo para carrera de ida y vuelta (mL·kg-1·min-1). *
No se observan diferencias significativas (ANOVA, pajustada <0,013) ...................212
Figura 4.145. Comparaciones intergrupo para el equilibrio del flamenco (nº de intentos).
ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013). ......................................................................................................213
Figura 4.146. Comparaciones intergrupo para el golpeo de placas (s). ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ...........213
Figura 4.147. Comparaciones intergrupo para la flexión del tronco adelante (cm).
ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) .......................................................................................................213

XXIV
Figura 4.148. Comparaciones intergrupo para el salto de longitud adelante (cm).
ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) ......................................................................................................213
Figura 4.149. Comparaciones intergrupo para la dinamometría manual (kg). *ANOVA,
diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ...........................213
Figura 4.150. Comparaciones intergrupo para los abdominales en 30 s (nº de
repeticiones). ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de
Mann-Whytney, pajustada<0,013) ............................................................................213
Figura 4.151. Comparaciones intergrupo para la suspensión con flexión de brazos (s).
No se han hallado diferencias significativas (ANOVA, pajustada <0,013) ...............214
Figura 4.152. Comparaciones intergrupo para la carrera de ida y vuelta 10x5 m (s).
*ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013)............214
Figura 4.153. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la flexión de hombros:
anteversión (°) .......................................................................................................222
Figura 4.154. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la extensión de hom-
bros: retroversión (°) .............................................................................................222
Figura 4.155. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del giro de hombros en
anteversión (°) .......................................................................................................222
Figura 4.156. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del giro de hombros en
retroversión (°).......................................................................................................222
Figura 4.157. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la elevación frontal de la
extremidad inferior izquierda (°) ............................................................................223
Figura 4.158. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la elevación frontal de la
extremidad inferior derecha (°)..............................................................................223
Figura 4.159. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la elevación lateral de la
extremidad inferior izquierda (°) ...........................................................................223
Figura 4.160. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la elevación lateral de la
extremidad inferior derecha (°)..............................................................................223
Figura 4.161. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del espagat lateral (°)...............223
Figura 4.162. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del espagat frontal izquier-
da (°)......................................................................................................................223
Figura 4.163. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del espagat frontal dere-
cha (°)....................................................................................................................224
Figura 4.164. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la flexión de tronco (°)..........224
Figura 4.165. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del puente (°) ............................224
Figura 4.166. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del “squat jump” (cm)................224
Figura 4.167. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del “counter movement
jump” (cm) .............................................................................................................224
Figura 4.168. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del “reactive jump 5s” (Co-
eficiente VC)..........................................................................................................224

XXV
Figura 4.169. Valores tipificados para cada grupo de estudio, del “drop jump 60 cm” (Co-
eficiente VC) ........................................................................................................ .225
Figura 4.170. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la carrera de 20 metros
(km·h-1) ................................................................................................................ .225
Figura 4.171. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de las flexiones en vertical
(nº) ....................................................................................................................... .225
Figura 4.172. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de las flexiones en sus-
pensión (nº) ......................................................................................................... .225
Figura 4.173. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de las flexiones desde el
apoyo (nº). ........................................................................................................... .225
Figura 4.174. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de la elevación de las ex-
tremidades inferiores desde suspensión (nº) ...................................................... .225
Figura 4.175. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de los olímpicos (nº)................ .226
Figura 4.176. Comparaciones intergrupo para la flexión de hombros en anteversión (º).
No se observan diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013). ........ 227
Figura 4.177. Comparaciones intergrupo para la extensión de hombros en retroversión
(º). *ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada
<0,013) ............................................................................................................... .227
Figura 4.178. Comparaciones intergrupo para el giro de hombros en anteversión (º). No
se observan diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) .............. 227
Figura 4.179. Comparaciones intergrupo para el giro de en retroversión (º). No se
observan diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013).................... 227
Figura 4.180. Comparaciones intergrupo para elevación frontal de la pierna izquierda.
*ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013)........... 227
Figura 4.181. Comparaciones intergrupo para la elevación frontal de la pierna derecha.
ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) ...................................................................................................... 227
Figura 4.182. Comparaciones intergrupo para la elevación lateral de la pierna izquierda.
No se observan diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) ........ 228
Figura 4.183. Comparaciones intergrupo para la elevación lateral de la pierna derecha.
No se observan diferencias significativas (ANOVA, pajustada0,013) .................... 228
Figura 4.184. Comparaciones intergrupo para el espagat lateral. No se observan
diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013) ................................... 228
Figura 4.185. Comparaciones intergrupo para el espagat frontal izquierda. No se
observan diferencias significativas (ANOVA, pajustada0,013) .............................. 228
Figura 4.186. Comparaciones intergrupo para el espagat frontal derecha. No se
observan diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013).................... 228
Figura 4.187. Comparaciones intergrupo para la flexión de tronco. No se observan
diferencias significativas (ANOVA, pajustada0,013)............................................... 228

XXVI
Figura 4.188. Comparaciones intergrupo para el puente. No se observan diferencias
significativas (ANOVA, pajustada0,013) .................................................................229
Figura 4.189. Comparaciones intergrupo para el SJ. *ANOVA, diferencias post-hoc
significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ............................................................230
Figura 4.190. Comparaciones intergrupo para el CMJ. *ANOVA, diferencias post-hoc
significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ............................................................230
Figura 4.191. Comparaciones intergrupo para el RJ5. ºKruskall-Wallis, diferencias post-
hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ......................................230
Figura 4.192. Comparaciones intergrupo para el DJ 60. *ANOVA, diferencias post-hoc
significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) .............................................................230
Figura 4.193. Comparaciones intergrupo para la carrera de 20 m. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ............231
Figura 4.194. Comparaciones intergrupo para las flexiones en vertical. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ...........232
Figura 4.195. Comparaciones intergrupo para las flexiones en suspensión. ºKruskall-
Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) ......................................................................................................232
Figura 4.196. Comparaciones intergrupo para las flexiones desde el apoyo. ºKruskall-
Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013) ......................................................................................................232
Figura 4.197. Comparaciones intergrupo para las elevaciones de las piernas desde
suspensión. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni,
pajustada <0,013) ......................................................................................................232
Figura 4.198. Comparaciones intergrupo para los olímpicos. ºKruskall-Wallis, diferencias
post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013)...............................232
Figura 4.199. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de los balanceos en barra
fija (puntuación sobre 10)......................................................................................242
Figura 4.200. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de los balanceos en anillas
(puntuación sobre 10) ...........................................................................................242
Figura 4.201. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de los balanceos en para-
lelas (puntuación sobre 10)...................................................................................242
Figura 4.202. Valores tipificados para cada grupo de estudio, de los molinos en la “seta”
(puntuación sobre 10) ...........................................................................................242
Figura 4.203. Valores tipificados para cada grupo de estudio, en la prueba de recepción
(puntuación sobre 10) ...........................................................................................243
Figura 4.204. Comparaciones intergrupo en los balanceos en barra fija. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ...........244
Figura 4.205. Comparaciones intergrupo en los balanceos en anillas. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ............244

XXVII
Figura 4.206. Comparaciones intergrupo en los balanceos en paralelas. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) .......... 244
Figura 4.207. Comparaciones intergrupo en los molinos en la seta. *ANOVA, diferencias
post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013) ............................................ 244
Figura 4.208. Comparaciones intergrupo en la prueba de recepción. ºKruskall-Wallis,
diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013) ........... 244

XXVIII
5. ÍNDICE DE TABLAS

INTRODUCCIÓN
Tabla 1.1. Participación en Campeonatos del Mundo y JJ.OO. en GAM...........................................8
Tabla 1.2. Estudios realizados sobre las características somáticas en GAM ..................................13
Tabla 1.3. Variables somáticas de gimnastas adultos de élite (Claessens et al., 1991)..................14
Tabla 1.4. Datos de talla y peso de gimnastas masculinos a lo largo de la edad. ...........................15
Tabla 1.5. Somatotipo y composición corporal en gimnastas masculinos (Irurtia et al., 2009a)......16
Tabla 1.6. Principales estudios de composición corporal en GAM a lo largo de la historia. ............19
Tabla 1.7. Masa grasa a lo largo de la edad en GAM (Caldarone et al., 1986). ..............................19
Tabla 1.8. Principales estudios sobre el somatotipo en gimnastas (GAM). .....................................21
Tabla 1.9. Índices antropométricos en gimnastas (GAM) (Leveau et al., 1974; Nelson, 1974). ......22
Tabla 1.10. Índices antropométricos en GAM (Caldarone et al., 1986)............................................23
Tabla 1.11. Resultados de las pruebas de flexibilidad a lo largo de una temporada en GAM. ........30
Tabla 1.12. Estudios relacionados con la valoración de la flexibilidad en GAM...............................31
Tabla 1.13. Ejemplos de diferentes protocolos para el desarrollo de la fuerza en niños. ................37
Tabla 1.14. Valoración de la aptitud física en gimnastas soviéticos de 6 a 10 años de edad..........37
Tabla 1.15. Valoración de la aptitud física en jóvenes gimnastas adolescentes (Gajdos, 1983).....38
Tabla 1.16. Estudios basados en el metabolismo aeróbico de gimnastas adultos. .........................44
Tabla 1.17. Estudios basados en el metabolismo aeróbico de jóvenes gimnastas..........................44
Tabla 1.18. Aportaciones biomecánicas al estudio del rendimiento en GAM...................................45
Tabla 1.19. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en barra fija........53
Tabla 1.20. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en anillas. ..........58
Tabla 1.21. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en paralelas. ......62
Tabla 1.22. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en arcos.............65
Tabla 1.23. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en suelo. ............68
Tabla 1.24. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos en plataforma de saltos. ..69
Tabla 1.25. Variables predictivas a lo largo de la de edad en GAM (Régnier & Salmela, 1987). ....73

MATERIAL Y MÉTODOS
Tabla 3.1. Población vs. tamaño muestral analizado en el presente estudio...................................81
Tabla 3.2. Distribución de la muestra de gimnastas según su procedencia y edad.........................81
Tabla 3.3. Edad cronológica y tamaño muestral de los grupos incluidos en el presente estudio ....82
Tabla 3.4. Distribución de la muestra de gimnastas según su edad biológica y categoría ..............82
Tabla 3.5. Codificación de los deportes ............................................................................................85
Tabla 3.6. Codificación del tipo de lesión..........................................................................................85
Tabla 3.7. Velocidad para cada estadio en la "course navette" (Council of Europe, 1988). ...........99
Tabla 3.8. Fiabilidad de los tests indirectos de flexibilidad incluidos en el presente estudio. ........103
Tabla 3.9. Tests realizados en relación a las manifestaciones de la flexibilidad (Moras, 2002). ...103
Tabla 3.10. Fiabilidad de diferentes saltos en población infantil (gimnastas y escolares). ............116

XXIX
Tabla 3.11. Número máximo de variables susceptibles de entrar en los modelos multivariantes 132
Tabla 3.12. Variables contempladas en el cuestionario de antecedentes sociales y deportivos .. 133
Tabla 3.13. Medidas cineantropométricas de la valoración somática............................................ 134
Tabla 3.14. Cálculos cineantropométricos de la valoración somática. .......................................... 135
Tabla 3.15. Valoración de los datos biométricos parentales en la valoración somática................ 135
Tabla 3.16. Valoración de la maduración biológica en la valoración somática.............................. 135
Tabla 3.17.Valoración de la condición física general: Batería Eurofit............................................ 136
Tabla 3.18. Valoración de la condición física específica................................................................ 137
Tabla 3.19. Valoración de la técnica. ............................................................................................. 138

RESULTADOS
Tabla 4.1. Práctica materna y paterna de deporte de competición................................................ 146
Tabla 4.2. Número de hermanos/as............................................................................................... 146
Tabla 4.3. Práctica deportiva de la madre...................................................................................... 147
Tabla 4.4. Práctica deportiva del padre.......................................................................................... 147
Tabla 4.5. Actividad laboral de la madre. ....................................................................................... 148
Tabla 4.6. Actividad laboral del padre. ........................................................................................... 148
Tabla 4.7. Distribución sobre el tipo de desplazamiento utilizado hasta llegar al gimnasio. ......... 148
Tabla 4.8. Vinculación de hermanos/as con la gimnasia. .............................................................. 149
Tabla 4.9. Primer deporte practicado de forma federada. ............................................................. 149
Tabla 4.10. Práctica conjunta de gimnasia artística masculina y otros deportes federados. ........ 149
Tabla 4.11. Años de entrenamiento desde la edad de inicio. ........................................................ 149
Tabla 4.12. Edad de inicio respecto a la primera competición en GAM. ....................................... 150
Tabla 4.13. Motivación por la práctica de la GAM.......................................................................... 150
Tabla 4.14. Elección del aparato gimnástico preferente. ............................................................... 150
Tabla 4.15. Número de sesiones de entrenamiento semanales.................................................... 151
Tabla 4.16. Horas semanales de entrenamiento. .......................................................................... 151
Tabla 4.17. Número de aparatos gimnásticos que se entrenan durante un día. ........................... 151
Tabla 4.18. Realización de entrenamiento con pesas. .................................................................. 152
Tabla 4.19. Realización de entrenamiento de carrera fuera del gimnasio..................................... 152
Tabla 4.20. Número de aciertos en las respuestas sobre términos de entrenamiento y GAM. .... 152
Tabla 4.21. Conocimiento de los objetivos de la temporada. ........................................................ 153
Tabla 4.22. Conocimiento del código de puntuación. .................................................................... 153
Tabla 4.23. Preferencia de aparato al inicio de la competición...................................................... 153
Tabla 4.24. Número de competiciones anuales. ............................................................................ 153
Tabla 4.25. Expectativas previas al resultado competitivo. ........................................................... 154
Tabla 4.26. Meta final deseada como gimnasta............................................................................. 154
Tabla 4.27. Gimnastas con o sin lesiones durante su carrera deportiva. ...................................... 154
Tabla 4.28. Gimnastas con o sin intervenciones quirúrgicas durante su carrera deportiva. ......... 155
Tabla 4.29. Tipos de lesión. ........................................................................................................... 155

XXX
Tabla 4.30. Localización de las lesiones.........................................................................................156
Tabla 4.31. Causas de lesión..........................................................................................................156
Tabla 4.32. Gravedad lesional. .......................................................................................................157
Tabla 4.33. Tiempo de convalecencia por lesión (semanas)..........................................................157
Tabla 4.34. Estado físico post-lesional en el momento del estudio. ...............................................157
Tabla 4.35. Fiabilidad de las preguntas sobre antecedentes sociales. ..........................................158
Tabla 4.36. Fiabilidad de las preguntas sobre la práctica deportiva...............................................158
Tabla 4.37. Fiabilidad de las preguntas sobre entrenamiento y competiciones. ............................159
Tabla 4.38. Fiabilidad de las preguntas sobre el historial lesional..................................................159
Tabla 4.39. Normalidad y homoscedasticidad de las variables de la VASD. .................................159
Tabla 4.40. Resultados significativos y potencia estadística del ANOVA (VASD). ........................161
Tabla 4.41. Correlación entre el ranking y las variables de la VASD .............................................162
Tabla 4.42. VASD: análisis de regresión múltiple...........................................................................163
Tabla 4.43. VASD: análisis discriminante. ......................................................................................163
Tabla 4.44. VASD: clasificación discriminante para el grupo G1....................................................164
Tabla 4.45. VASD: clasificación discriminante para el grupo G2....................................................164
Tabla 4.46. VASD: clasificación discriminante para el grupo G3/G4..............................................164
Tabla 4.47. VASD: clasificación discriminante para el grupo G5....................................................165
Tabla 4.48. Dimensiones corporales...............................................................................................166
Tabla 4.49. Longitudes corporales..................................................................................................166
Tabla 4.50. Diámetros corporales. ..................................................................................................166
Tabla 4.51. Perímetros corporales..................................................................................................167
Tabla 4.52. Pliegues cutáneos........................................................................................................167
Tabla 4.53. Composición corporal. .................................................................................................168
Tabla 4.54. Somatotipo. ..................................................................................................................168
Tabla 4.55. Clasificación individual según los estadios de Tanner (Tanner, 1962)........................169
Tabla 4.56. Sujetos de cada categoría RFEG-FIG para cada grupo de estudio. ...........................169
Tabla 4.57. Proporcionalidad. .........................................................................................................170
Tabla 4.58. Datos biométricos parentales.......................................................................................170
Tabla 4.59. Normalidad y homoscedasticidad de las dimensiones corporales. .............................182
Tabla 4.60. Normalidad y homoscedasticidad de las principales longitudes corporales................182
Tabla 4.61. Normalidad y homoscedasticidad de los pliegues cutáneos (I)...................................182
Tabla 4.62. Normalidad y homoscedasticidad de los pliegues cutáneos (II)..................................182
Tabla 4.63. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (I). .............................183
Tabla 4.64. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (II). ............................183
Tabla 4.65. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (III). ...........................183
Tabla 4.66. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (IV)............................183
Tabla 4.67. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (V).............................184
Tabla 4.68. Normalidad y homoscedasticidad de la composición corporal (I)................................184
Tabla 4.69. Normalidad y homoscedasticidad de la composición corporal (II)...............................184

XXXI
Tabla 4.70. Normalidad y homoscedasticidad del somatotipo....................................................... 185
Tabla 4.71. Normalidad y homoscedasticidad de los índices de proporcionalidad. ...................... 185
Tabla 4.72. Normalidad y homoscedasticidad de datos parentales y edad cronológica. .............. 185
Tabla 4.73. Dimensiones corporales: diferencias entre grupos y potencia estadística (ANOVA). 186
Tabla 4.74. Longitudes corporales: diferencias entre grupos y potencia estadística (ANOVA). ... 187
Tabla 4.75. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Diámetros corporales..... 189
Tabla 4.76. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Perímetros corporales ... 191
Tabla 4.77. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Pliegues cutáneos.......... 194
Tabla 4.78. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Composición corporal .... 197
Tabla 4.79. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Somatotipo..................... 199
Tabla 4.80. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Proporcionalidad. ........... 200
Tabla 4.81. Correlación entre la variable ranking y las dimensiones corporales........................... 203
Tabla 4.82. Correlación entre la variable ranking y las longitudes corporales............................... 203
Tabla 4.83. Correlación entre la variable ranking y los diámetros corporales. .............................. 203
Tabla 4.84. Correlación entre la variable ranking y los perímetros corporales.............................. 204
Tabla 4.85. Correlación entre la variable ranking y los pliegues cutáneos.................................... 204
Tabla 4.86. Correlación entre la variable ranking y los componentes del somatotipo................... 204
Tabla 4.87. Correlación entre la variable ranking y los indicadores de composición corporal. ..... 205
Tabla 4.88. Correlación entre la variable ranking y los índices de proporcionalidad corporal....... 205
Tabla 4.89. Correlación entre la variable ranking, datos parentales y edad cronológica. ............. 205
Tabla 4.90. VS: análisis de regresión múltiple. .............................................................................. 206
Tabla 4.91. VS: análisis discriminante. .......................................................................................... 206
Tabla 4.92. VS: clasificación discriminante para el grupo G3/G4. ................................................. 207
Tabla 4.93. VS: clasificación discriminante para el grupo G5........................................................ 207
Tabla 4.94. Batería Eurofit.............................................................................................................. 209
Tabla 4.95. Normalidad y homoscedasticidad de la Batería Eurofit (I). ......................................... 209
Tabla 4.96. Normalidad y homoscedasticidad de la Batería Eurofit (II). ........................................ 209
Tabla 4.97. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Batería Eurofit. ............... 212
Tabla 4.98. Correlación entre el ranking y los ítems de la Batería Eurofit..................................... 214
Tabla 4.99. VCFG: clasificación discriminante para el grupo G1................................................... 215
Tabla 4.100. VCFG: análisis de regresión múltiple. ....................................................................... 216
Tabla 4.101. VCFG: análisis discriminante. ................................................................................... 216
Tabla 4.102. VCFG: clasificación discriminante para el grupo G3/G4........................................... 217
Tabla 4.103. VCFG: clasificación discriminante para el grupo G5................................................. 217
Tabla 4.104. Pruebas de flexibilidad. ............................................................................................. 218
Tabla 4.105. Pruebas de salto........................................................................................................ 219
Tabla 4.106. Prueba de velocidad.................................................................................................. 219
Tabla 4.107. Habilidades gimnásticas de condición física............................................................. 219
Tabla 4.108. Fiabilidad de la extensión de hombros (retroversión). .............................................. 220
Tabla 4.109. Fiabilidad de la prueba de elevación frontal de la extremidad inferior...................... 220

XXXII
Tabla 4.110. Fiabilidad de la prueba de elevación lateral de la extremidad inferior.......................220
Tabla 4.111. Fiabilidad de la flexión de tronco................................................................................221
Tabla 4.112. Fiabilidad de la prueba de carrera de 20 m. ..............................................................221
Tabla 4.113. Fiabilidad de la elevación de las extremidades inferiores desde suspensión. ..........221
Tabla 4.114. Fiabilidad de los olímpicos con pies juntos, separados y desde el suelo..................221
Tabla 4.115. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Flexibilidad....................226
Tabla 4.116. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Capacidad de salto.......229
Tabla 4.117. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Velocidad. .....................230
Tabla 4.118. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Hab. gimnásticas ..........231
Tabla 4.119. VCFE: clasificación discriminante para el grupo G1..................................................233
Tabla 4.120. VCFE: clasificación discriminante para el grupo G2..................................................234
Tabla 4.121. VCFE: clasificación discriminante para el grupo G3/G4............................................234
Tabla 4.122. VCFE: clasificación discriminante para el grupo G5..................................................234
Tabla 4.123. VCFE: análisis de regresión múltiple. ........................................................................235
Tabla 4.124. VCFE: análisis discriminante. ....................................................................................235
Tabla 4.125. Normalidad y homoscedasticidad de los ítems de flexibilidad (I). .............................236
Tabla 4.126. Normalidad y homoscedasticidad de los ítems de flexibilidad (II). ...........................236
Tabla 4.127. Normalidad y homoscedasticidad de los ítems de flexibilidad (III). ..........................236
Tabla 4.128. Normalidad y homoscedasticidad de los ítems de salto y velocidad........................236
Tabla 4.129. Normalidad y homoscedasticidad de las habilidades de condición física. ...............236
Tabla 4.130. Correlación entre el ranking y las pruebas de flexibilidad. ........................................237
Tabla 4.131. Correlación entre el ranking y las pruebas de la capacidad de salto. .......................237
Tabla 4.132. Correlación entre el ranking y la prueba de velocidad...............................................238
Tabla 4.133. Correlación entre el ranking y las habilidades gimnásticas de condición física. .......238
Tabla 4.134. Puntuación de los balanceos en barra fija. ................................................................239
Tabla 4.135. Puntuación de los balanceos en anillas.....................................................................239
Tabla 4.136. Puntuación de los balanceos en paralelas. ...............................................................239
Tabla 4.137. Puntuación de los molinos en la “seta”. .....................................................................240
Tabla 4.138. Puntuación en la prueba de recepción. .....................................................................240
Tabla 4.139. Fiabilidad de las plantillas de observación utilizadas para la valoración técnica. .....241
Tabla 4.140. Normalidad y homoscedasticidad: barra fija y anillas................................................241
Tabla 4.141. Normalidad y homoscedasticidad: paralelas y “seta”. ...............................................242
Tabla 4.142. Normalidad y homoscedasticidad: test de recepción. ...............................................242
Tabla 4.143. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Habilidades técnicas.....243
Tabla 4.144. Correlación entre el ranking y la puntuación obtenida de los ítems de la VT............245
Tabla 4.145. VT: análisis de regresión múltiple. .............................................................................246
Tabla 4.146. VT: análisis discriminante. .........................................................................................246
Tabla 4.147. VT: clasificación discriminante para el grupo G1.......................................................247
Tabla 4.148. VT: clasificación discriminante para el grupo G2.......................................................247
Tabla 4.149. VT: clasificación discriminante para el grupo G3/G4.................................................247

XXXIII
Tabla 4.150. VT: clasificación discriminante del grupo G5 ............................................................ 247
Tabla 4.151. VM: clasificación discriminante para el grupo G1. .................................................... 248
Tabla 4.152. VM: análisis de regresión múltiple............................................................................. 249
Tabla 4.153. VM: análisis discriminante......................................................................................... 249
Tabla 4.154. VM: clasificación discriminante para el grupo G2. .................................................... 250
Tabla 4.155. VM: clasificación discriminante para el grupo G3/G4. .............................................. 250
Tabla 4.156. VM: clasificación discriminante para el grupo G5. .................................................... 250

DISCUSIÓN
Tabla 5.1. Estudios que documentan talla y peso en GAM en las últimas ocho décadas. ........... 271
Tabla 5.2. Estudios que documentan la talla y el peso de jóvenes gimnastas masculinos........... 272
Tabla 5.3. Valores ideales de talla y peso de jóvenes gimnastas soviéticos masculinos.............. 272
Tabla 5.4. Longitudes, diámetros y perímetros de gimnastas adultos (GAM). .............................. 274
Tabla 5.5. Valores ideales del perímetro torácico de jóvenes gimnastas soviéticos masculinos.. 276
Tabla 5.6. Estudios que documentan el perímetro del brazo de jóvenes gimnastas masculinos. 277
Tabla 5.7. Pliegues cutáneos de gimnastas adultos (GAM). ......................................................... 277
Tabla 5.8. Somatotipo de jóvenes gimnastas (GAM)..................................................................... 281

ANEXOS (CONCLUSIONES)
Tabla 6.1. Batería de pruebas para su distribución en gimnastas masculinos prepúberes. ......... 372
Tabla 6.2. Batería de pruebas para su distribución en gimnastas masculinos peripúberes.......... 373
Tabla 6.3. Batería de pruebas para su distribución en gimnastas masculinos adultos. ................ 373

XXXIV
6. ÍNDICE DE ECUACIONES

INTRODUCCIÓN

Ecuación 1. Grabiner & McKelvain, 1987. ........................................................................................72

MATERIAL Y MÉTODOS

Ecuación 2. Slaughter et al., 1988. ...................................................................................................93


Ecuación 3. Poortmans et al., 2005. .................................................................................................93
Ecuación 4. Rocha, 1975. .................................................................................................................94
Ecuación 5. Würch, 1974. .................................................................................................................94
Ecuación 6. Rolland-Cachera et al., 1997 (AMG: área de masa grasa)...........................................94
Ecuación 7. Rolland-Cachera et al., 1997 (AMM: área de masa muscular).....................................94
Ecuación 8. Coordenada somatotípica "X". ......................................................................................95
Ecuación 9. Coordenada somatotípica "Y". ......................................................................................95
Ecuación 10. Carter, 1975 (endomorfismo). .....................................................................................95
Ecuación 11. Carter, 1975 (mesomorfismo). ....................................................................................96
Ecuación 12. Carter, 1975 (índice ponderal). ...................................................................................96
Ecuación 13. Carter, 1975 (ectomorfismo). ......................................................................................96
Ecuación 14. Quetelet, 1835 (índice de masa corporal)...................................................................96
Ecuación 15. Vallois, 1965 (longitud relativa de la extremidad superior). ........................................97
Ecuación 16. Topinard, 1870 (índice córmico). ................................................................................97
Ecuación 17. Vallois, 1965 (índice braquial). ....................................................................................97
Ecuación 18. Índice perimetral de extremidades. .............................................................................97
Ecuación 19. Van Mechlen et al., 1986; Leger et al., 1988 (estimación VO2max en CN). ...............99
Ecuación 20. Moras, 2002 (giro de hombros con bastón en anteversión). ....................................104
Ecuación 21. Moras, 2002 (giro de hombros con bastón en retroversión). ....................................105
Ecuación 22. Adaptado de Moras, 2002 (flexión de hombros con bastón: anteversión). ..............106
Ecuación 23. Adaptado de Moras, 2002 (extensión de hombros con bastón: retroversión). .........107
Ecuación 24. Moras 2002 (elevación frontal de la extremidad inferior)..........................................108
Ecuación 25. Moras, 2002 (elevación lateral de la extremidad inferior). ........................................109
Ecuación 26. Moras, 2002 (espagat en el plano frontal;  ≤ 180º).................................................110
Ecuación 27. Adaptado de Moras, 2002 (espagat en el plano frontal;  > 180º) ...........................111
Ecuación 28. Moras, 2002 (espagat en el plano anteroposterior;  ≤ 180º). .................................111
Ecuación 29. Adaptado de Moras, 2002 (espagat en el plano anteroposterior;  > 180º).............112
Ecuación 30. Adaptado de Moras, 2002 (flexión de tronco). ..........................................................113
Ecuación 31. Moras, 2002 (puente). ...............................................................................................115
Ecuación 32. Norman & Streiner, 2007...........................................................................................131
Ecuación 33. Índice Z o “Z-score” . .................................................................................................142

XXXV
XXXVI
1 INTRODUCCIÓN

1
1.1 Estructura competitiva de la GAM
La gimnasia artística masculina (GAM) ha experimentado una extraordinaria progresión en nuestro
país a lo largo de la última década. Desde los JJ.OO. de Sydney 2000, el equipo español ha
logrado clasificarse sistemáticamente entre los 12 primeros. A tenor de los resultados obtenidos en
los campeonatos mundiales, europeos y JJ.OO. de la última década, podemos considerar a
España como uno de los países punteros en esta especialidad deportiva.

En la consecución de este éxito ha tenido un papel principal una generación de gimnastas


como Jesús Carballo (bicampeón del mundo en barra fija en San Juan de Puerto Rico 1996 y
Tianjin 1999 y finalista olímpico en el mismo aparato en Atlanta 1996), Gervasio Deferr
(bicampeón olímpico en salto en Sydney 2000 y Atenas 2004 y subcampeón olímpico en suelo en
Beijing 2008), Rafael Martínez (campeón de Europa en Debrecen 2005 y 4º clasificado en el
Campeonato del Mundo de Melbourne 2005; campeón de Europa en suelo en Amsterdam 2007 y
5º clasificado olímpico el concurso general en Atenas 2004), Víctor Cano (diploma olímpico en
caballo con arcos en Sydney 2000 y 5º clasificado en el mismo aparato en Atenas 2004), Andreu
Vivó (finalista mundial en paralelas en Debrecen 2002 y europeo en el mismo aparato en Patras
2002 y Debrecen 2005), Manuel Carballo, Isaac Botella y otros.

La gimnasia masculina nacional debe reconocer el papel relevante en esos resultados de


entrenadores como Alfredo Hueto (director técnico de la Federación Catalana de Gimnasia),
Fernando Siscar (técnico del equipo nacional en el CAR de Madrid), Lev Nicolaievich (ex-
seleccionador nacional de origen bielorruso e introductor de la escuela soviética en España),
Héctor Ramírez (ex-seleccionador nacional de origen cubano), Benjamín Bango (técnico del
equipo nacional en el CAR de Madrid), Álvaro Montesinos (actual seleccionador del equipo
nacional) y del tristemente fallecido Marco Antonio Vázquez (ex-seleccionador nacional), entre
otros.

Sin embargo, dichos logros deportivos no han ido acompañados de una mejora del
conocimiento científico de la especialidad. En nuestra opinión, la gimnasia artística masculina
debe empezar a equilibrar la balanza entre la praxis deportiva y la necesaria aportación teórica del
conocimiento científico. Solo así será posible optimizar el proceso de entrenamiento, desde las
primeras etapas de formación hasta la culminación que supone el alto rendimiento deportivo. La
presente investigación nace en este contexto.

La gimnasia artística masculina es un deporte individual, técnico combinatorio de medio


estable (Sáez, 2003), cuya regulación viene explícita en el Código de Puntuación de la Federación
Internacional de Gimnasia (CP-FIG). Los gimnastas compiten en seis aparatos: suelo, caballo con
arcos, anillas, plataforma de saltos, paralelas y barra fija. Sus medidas y características se
especifican en la normativa de la FIG, revisada y actualizada en su versión del año 2006. El
primero de ellos, el suelo (Figura 1.1), es a una superficie plana con propiedades elásticas de 12
m x 12 m, donde los gimnastas realizan diversas secuencias de elementos gimnásticos. Se

2
dispone de un tiempo máximo de 1:10 min:s y los grupos de elementos a realizar son: 1)
elementos no acrobáticos; 2) elementos acrobáticos adelante; 3) elementos acrobáticos atrás; y 4)
elementos acrobáticos laterales, saltos atrás con ½ giro y mortales adelante, y saltos adelante con
½ giro y mortal atrás. El CP-FIG describe un ejercicio de suelo de la siguiente forma: “Un ejercicio
de suelo está compuesto principalmente de elementos acrobáticos, combinados con elementos
gimnásticos de fuerza y partes de equilibrio, elementos de flexibilidad, apoyos invertidos y
combinaciones coreográficas, formando todos un ejercicio con ritmo armonioso utilizando todo la
superficie del suelo”.

Figura 1.1. Aparato de suelo.

El caballo con arcos (Figura 1.2) se sitúa a 1,15 m por encima del suelo. Posee dos arcos
acoplados en el centro de 12 cm de altura. La distancia entre éstos es variable según la elección
del gimnasta y su rango de separación oscila entre 40 y 45 cm. Los gimnastas deben usar la
totalidad de su superficie, realizando sus ejercicios con la máxima amplitud posible. Los grupos de
elementos a realizar en suelo son: 1) impulso de piernas y tijeras; 2) molinos y molinos con piernas
abiertas, con o sin giros y apoyos invertidos; 3) desplazamientos laterales y transversales; 4)
coronamientos, checas, flops y elementos combinados; y 5) salidas. El CP-FIG nos describe un
ejercicio de caballo con arcos de la siguiente forma: “Un ejercicio de caballo con arcos
contemporáneo se caracteriza por diferentes tipos de impulsos circulares piernas juntas y abiertas,
en una variedad de posiciones de apoyo en todo el caballo, impulsos de una pierna y/o tijeras. Se
permiten impulsos a través del apoyo invertido, con o sin giros. Todos los elementos deben
ejecutarse con impulso y sin la más ligera interrupción. No se permiten elementos de fuerza ni de
mantenimiento”.

Figura 1.2. Aparato de caballo con arcos.

3
En las anillas (Figura 1.3), tercer aparato según el orden olímpico, los gimnastas ponen de
manifiesto su capacidad para mantener elevados valores de fuerza máxima relativa a lo largo de
toda la rutina competitiva. Las anillas quedan suspendidas de una estructura denominada “pórtico”
a una altura de 2,8 m por encima de la superficie del suelo. Los grupos de elementos a realizar en
este aparato son: 1) kipes y elementos de impulso; 2) impulsos al apoyo invertido; 3) impulsos a
mantenimiento de fuerza; 4) elementos de fuerza y mantenimiento; y 5) salidas. El CP-FIG nos
describe un ejercicio de anillas de la siguiente forma: “Un ejercicio de anillas está compuesto de
elementos de impulso, fuerza y mantenimiento en partes aproximadamente iguales. Estos
elementos se ejecutan en suspensión, a llegar a una posición de apoyo o a través de ésta, a llegar
al apoyo invertido o a través de éste, predominando la ejecución con brazos rectos. Un ejercicio de
gimnasia contemporánea se caracteriza por transiciones entre elementos de impulso y fuerza o
viceversa. No se permite el balanceo ni el cruce de cables”.

Figura 1.3. Aparato de anillas.

La plataforma de saltos (Figura 1.4) es el aparato en que los gimnastas, previa carrera de 25 m
como máximo, deben realizar saltos acrobáticos de máxima longitud y altura, para recepcionar de
forma controlada sobre una colchoneta dispuesta a tal efecto. Este aparato, antiguamente
denominado “salto de caballo”, supuso toda una revolución en el momento de su instauración, el
año 2001. Aumentar la seguridad a la vez que posibilitar saltos más espectaculares, fueron los
motivos por los cuales la FIG lo implantó. Por sus dimensiones (135 x 120 x 95 cm) y
características elásticas, muchos técnicos y gimnastas lo consideran un segundo trampolín. Los
grupos de saltos a realizar en este aparato son: 1) saltos directos; 2) saltos con giros completos en
la entrada; 3) palomas o “yamashitas”; 4) saltos con ¼ de giro en la fase de vuelo; y 5) saltos con
entrada de rondada.

4
El CP-FIG nos describe un ejercicio de plataforma de saltos de la siguiente forma: “El gimnasta
debe realizar un salto, excepto en la calificación y en la final de salto, que debe realizar dos saltos
de diferente grupo de salto y con diferente 2ª fase de vuelo (por ejemplo, diferente dirección –
adelante o atrás– diferente posición –agrupado o carpado– para saltos simples o un mínimo de ½
giro de diferencia para saltos con giros y vuelos simples. Cada salto comienza con una carrera y
una batida con los dos pies (con o sin rondada fuera del trampolín) con piernas juntas y una fase
de apoyo breve en la plataforma con las manos. El salto puede contener uno o varios giros
alrededor de los dos ejes del cuerpo”.

Figura 1.4. Aparato de plataforma de saltos.

Las paralelas (Figura 1.5) corresponden a dos barras (3,5 m de largo) dispuestas paralelamente a
una altura de 2,0 m sobre el suelo. Los gimnastas deben realizar una serie de combinaciones con
elementos de balanceo y equilibrio que configuren una rutina competitiva dinámica y precisa. Los
grupos de elementos a realizar en este aparato son: 1) elementos de apoyo o a través del apoyo
sobre las dos bandas; 2) elementos que empiezan en posición braquial; 3) elementos de impulso
por la suspensión en una o dos bandas; 4) dominaciones adelante volteando atrás; y 5) salidas. El
CP-FIG nos describe un ejercicio de paralelas de la siguiente forma: “En un ejercicio de paralelas
contemporáneo predominan los impulsos y elementos de vuelo seleccionados entre una gran
variedad de grupos de elementos y realizados con transiciones contínuas entre suspensiones y
apoyos, de manera que refleje todo el potencial del aparato”.

Figura 1.5. Aparato de paralelas.

5
La barra fija (Figura 1.6) está considerada como uno de los aparatos más espectaculares de la
gimnasia artística masculina. Se compone de una barra de 2,8 cm de perímetro y 2,4 m de largo,
dispuesta a 2,8 m de altura. La aleación con la que está realizada permite cierta elasticidad que
puede ser regulada con los tensores dispuestos a tal efecto. Los grupos de elementos a realizar
en este aparato son: 1) impulsos en suspensión con o sin giro; 2) elementos volantes (sueltas); 3)
elementos cerca de la barra; 4) elementos en presa cubital y suspensión dorsal, y elementos con
la barra detrás del cuerpo; y 5) salidas. El CP-FIG nos describe un ejercicio de barra fija de la
siguiente forma: “Un ejercicio de barra contemporáneo debe presentar una ejecución dinámica que
consista exclusivamente en conexiones fluidas de impulsos, giros y sueltas, alternándose con
elementos realizados cerca y lejos de la barra, con variedad de presas para demostrar todo el
potencial del aparato”.

Figura 1.6. Aparato de barra fija.

Los gimnastas compiten en los seis aparatos siguiendo el orden olímpico, independientemente del
aparato por el que inicien la competición: suelo, caballo con arcos, anillas, plataforma de saltos,
paralelas o barra fija (Figura 1.7).

Figura 1.7. Orden olímpico aplicable a todas las competiciones en GAM.

6
En cuanto a la configuración de las grandes competiciones (JJ.OO. y Campeonatos del Mundo por
equipos e individuales), los gimnastas de categoría FIG (júnior: 17 y 18 años; sénior: ≥ 19 años),
deben competir a lo largo de cuatro fases o concursos a lo largo de 6 a 8 días de competición:

 CONCURSO I (CALIFICACIÓN): todos los gimnastas compiten de forma individual, o bien


formando un equipo de seis gimnastas. En el caso de los JJ.OO. se permite como máximo
la participación de los 12 mejores equipos clasificados en el Campeonato del Mundo pre-
cedente. Los resultados en este concurso determinarán la clasificación para las siguientes
fases de la competición.

 CONCURSO II (FINAL DEL CONCURSO MÚLTIPLE INDIVIDUAL): los 24 mejores gim-


nastas (máximo 2 por país o federación) compiten en los seis aparatos. Del resultado final
de este concurso, surgirá el mejor y más completo gimnasta individual de toda la competi-
ción.

 CONCURSO III (FINAL POR APARATOS): los 8 mejores gimnastas de cada aparato
compiten por el primer puesto en cada aparato. El resultado final de este concurso sur-
girán los mejores especialistas de cada aparato.

 CONCURSO IV (FINAL POR EQUIPOS): restringido a los 8 mejores equipos. El formato


de esta fase, igual que en el concurso de calificación por equipos, es el denominado 6-5-4:
los equipos están formados por 6 gimnastas, de los cuales compiten 5 en cada aparato y
se contabilizan las 4 mejores notas. El resultado final de este concurso determina qué paí-
ses o federaciones demuestran un mayor nivel gimnástico en la competición.

En el caso de los Campeonatos del Mundo individuales y por aparato, se aplican las mismas
fases, a excepción del concurso de calificación por equipos y la final por equipos, que no se
realizan. Además, aunque todas las federaciones o países pueden participar con un máximo de 6
gimnastas, no más de 3 podrán hacerlo en el mismo aparato. En la Tabla 1.1 se muestra la
participación individual, por equipos y por delegaciones, en los últimos 21 años de celebración de
Campeonatos del Mundo y JJ.OO. (FIG, 2009):

7
Tabla 1.1. Participación en Campeonatos del Mundo y JJ.OO. en GAM.

Celebración Participación
Edad*
Año Competición Equi-
Indiv. Gim. Países (años)
Ciudad País pos
(n) (n) (n)
(n)

1987 Cto. del Mundo Rótterdam Holanda 27 14 176 36 22,5

1988 JJ.OO. Seoul Korea 12 17 89 22 22,1

1989 Cto. del Mundo Stuttgart Alemania 29 16 190 39 21,4

1991 Cto. del Mundo Indianapolis EEUU 30 32 212 48 21,9

1992 JJ.OO. Barcelona España 12 21 93 24 --

1992 Cto. del Mundo Paris Francia -- 128 128 45 21,4

1993 Cto. del Mundo Birmingham Inglaterra -- 123 123 48 21,6

1994 Cto. del Mundo Brisbane Australia -- 163 163 44 20,8

1994 Cto. del Mundo Dortmund Alemania 21 -- 145 21 22,1

1995 Cto. del Mundo Sabae Japón 24 51 214 56 22,7

1996 Cto. del Mundo San Juan Puerto Rico -- 157 157 49 22,4

1996 JJ.OO. Atlanta EEUU 12 29 112 31 --

1997 Cto. del Mundo Lausanne Suiza 35 39 280 63 22,8

1999 Cto. del Mundo Tianjin China 43 38 293 64 21,9

2000 JJ.OO. Sydney Australia 12 26 98 32 21,3

2001 Cto. del Mundo Ghent Bélgica 40 40 309 60 21,9

2002 Cto. del Mundo Debrecen Hungría -- 177 177 51 22,6

2003 Cto. del Mundo Anaheim EEUU 52 19 322 66 22,7

2004 JJ.OO. Atenas Grecia 12 26 98 31 24,3

2005 Cto. del Mundo Melbourne Australia -- 189 189 53 22,2

2006 Cto. del Mundo Aarhus Dinamarca 43 57 315 60 22,6

2007 Cto. del Mundo Stuttgart Alemania 24 137 281 81 23,2

2008 JJ.OO. Beijing China 12 26 98 35 24,9

Indiv. (n): número de gimnastas que participaron únicamente de forma individual.


Gim. (n): número total de gimnastas entre los que conformaron equipo y los que compitieron individualmente.

8
Tal y como se señala en el inicio de este apartado, el CP-FIG es el documento que regula el
sistema de puntuación de todas las modalidades gimnásticas competitivas. En base a éste, que
regula básicamente las categorías júnior (17 y 18 años) y sénior (≥ 19 años), las federaciones
nacionales deben adaptar sus normativas técnicas para adecuarlas a las categorías inferiores. En
el caso de la Real Federación Española de Gimnasia (CP-RFEG), las categorías inferiores en la
GAM son: juvenil (15 y 16 años), infantil (13 y 14 años), alevín (11 y 12 años) y benjamín (8, 9 y 10
años).

Tradicionalmente, el CP-FIG y las normativas técnicas nacionales (CP-RFEG) se


actualizan cada ciclo olímpico con el fin de optimizar el curso y orientación de las seis disciplinas
competitvas que regula (gimnasia artística masculina, gimnasia artística femenina, gimnasia
rítmica, trampolín, gimnasia acrobática, gimnasia aeróbica), más la gimnasia general. Así, cada
cuatro años suelen reducirse los valores de dificultad de ciertos elementos y se añaden nuevas
normativas generales y específicas para cada aparato, instando a gimnastas y a técnicos a buscar
nuevos elementos y combinaciones que posibiliten la obtención de las máximas puntuaciones.

A principios del año 2006 el CP-FIG fue revisado en profundidad. Ciertas controversias
relativas a los criterios de validez y objetividad del sistema de puntuación utilizado en los JJ.OO.
de Atenas 2004, unido a la cada vez peor ejecución de los elementos gimnásticos, hicieron que los
órganos directivos de la FIG encargaran a sus Comités Técnicos la propuesta de un nuevo
sistema de puntuación. Una de las principales características del nuevo documento, de hecho la
que generó mayores controversias, fue la eliminación del concepto de perfección gimnástica
asociada a la puntuación “10”.

Con dicho sistema, en la actualidad cada gimnasta es valorado en base a dos


puntuaciones: una “Nota D” o nota de dificultad (el juez suma o bonifica en función de las
dificultades, grupos de elementos y combinaciones que ejecuta el gimnasta) y otra nota de
ejecución o “Nota E” (el juez resta o penaliza en función de los errores técnicos de ejecución
desde un valor teórico de salida de 10 puntos). La “Nota Final” del gimnasta se establece en base
a la suma de las dos notas (nivel de dificultad y nivel de ejecución).

En la presente investigación se utilizan el CP-FIG y el CP-RFEG, en sus respectivas


versiones válidas para el año 2005, al objeto de poder establecer el ranking individual de los
gimnastas que han participado en el estudio (apartado 3.3.1). Esto es así porque el año 2005 fue
el periodo en que se llevó a cabo el estudio de campo que incluye el conjunto de todas las
valoraciones realizadas en el presente trabajo.No obstante, esta circunstancia no debería alterar la
relación existente entre las distintas valoraciones y la posición de cada gimnasta en el ranking, ya
que todos los gimnastas fueron valorados bajo un criterio único.

1.1.1 FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE GIMNASIA


La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) está formada por las federaciones nacionales
afiliadas a dicha institución y que están reconocidas como órgano controlador de la gimnasia en

9
sus respectivos países. Sólo se reconoce una federación por país y ésta debe estar reconocida
oficialmente por la autoridad nacional responsable de la Educación Física y/o el Deporte (Comité
Olímpico Nacional, Comité Nacional de Deportes, Asociación Nacional de Federaciones
Deportivas o Autoridades Gubernamentales). Los objetivos de la FIG son los siguientes: a)
administrar la gimnasia en el plano internacional; b) coordinar esfuerzos a favor de la salud, el
desarrollo físico y moral de la gimnasia y la práctica de todas las actividades deportivas
relacionadas con esta; c) luchar contra todo tipo de dopaje; d) organizar las competiciones
oficiales de la FIG y las competiciones de gimnasia durante los JJ.OO.; e) contribuir a consolidar la
amistad entre los gimnastas de todas las naciones; f) ayudar en la formación y el trabajo de
uniones continentales y grupos regionales, manteniendo una estrecha colaboración con dichas
instituciones; g) ayudar, en cooperación con Solidaridad Olímpica, en la formación de las
federaciones en los países donde no se ha desarrollado gimnasia; h) propagar los ideales del
Movimiento Olímpico.

El control y la administración de la FIG incumbe a los siguientes órganos: a) el congreso;


b) el consejo; c) el comité ejecutivo; d) el presidente; e) el secretario general; f) la comisión
presidencial; g) los comités técnicos (n=6) y el comité de gimnasia general (n=1); h) la comisión de
deportistas; i) los auditores elegidos; j) el jurado de apelación; k) la comisión disciplinaria.

De todos estos órganos, conviene señalar que el Congreso de la FIG es su máxima


autoridad legislativa, y que el Comité Ejecutivo de la FIG tiene la responsabilidad, bajo la dirección
y autoridad del Consejo de la FIG, de la administración, dirección financiera, y el funcionamiento
diario de los asuntos de la FIG. El Comité Ejecutivo de la FIG está formado por el presidente, tres
vicepresidentes, cuatro presidentes de las uniones continentales, seis presidentes de los comités
técnicos y el presidente del comité de gimnasia general, y siete miembros. De entre sus diversas
funciones, conviene destacar el hecho de poseer la responsabilidad de adoptar el CP-FIG a las
seis disciplinas competitivas (gimnasia artística masculina, gimnasia artística femenina, gimnasia
rítmica, trampolín, gimnasia acrobática y gimnasia aeróbica) y desarrollar, junto con la gimnasia
general, sus reglas y directrices.

Los eventos oficiales que organiza y gestiona directamente la FIG, son: a) las
competiciones de gimnasia de los JJ.OO.; b) las competiciones de gimnasia de los juegos
mundiales; c) los Campeonatos del Mundo en las diferentes disciplinas; d) la gymnaestrada
mundial; e) los eventos multicontinentales (por ejemplo, el campeonato de los cuatro continentes);
f) cualquier otro evento de naturaleza competitiva o instructiva. El resto de competiciones
internacionales, organizadas por las uniones continentales, las federaciones nacionales miembros,
u otras autoridades en su territorio, estarán bajo la autoridad de la FIG y requerirán colaboración y
coordinación con ésta. Así, el Comité Ejecutivo de la FIG, elaborará las reglas para aprobar dichas
manifestaciones internacionales.

Finalmente, la FIG dispone de un Código de Ética que recoge los compromisos éticos y
morales que divulga, de aplicación universal para todos aquellos países, gobiernos, organismos,

10
entidades o instituciones que gestionen cualquier actividad gimnástica. Principios como el respeto
a la dignidad e integridad humana se intercalan con los criterios generales que se establecen para
la gestión transparente de los recursos económicos y las relaciones de confidencialidad entre la
FIG y el resto de agentes externos. El propio CP-FIG recoge el juramento de gimnastas y jueces,
de obligado cumplimiento en las competiciones internacionales reguladas por la FIG, con el
objetivo de promover el “juego limpio” o “fair play”: a) juramento de gimnastas: “En nombre de
todos los gimnastas, prometo que participaremos en la presente competición, respetando y
siguiendo las reglas que los dirigen, comprometiéndonos con un deporte sin dopaje ni drogas, en
el espíritu de la deportividad, por la gloria del deporte y el honor de los gimnastas”; b) juramento de
los jueces: “En nombre de todos los jueces y oficiales, prometo que cumpliremos nuestras
funciones durante la presente competición con total imparcialidad, respetando y siguiendo las
reglas que los dirigen, en un espíritu de deportividad”.

1.1.2 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA


La RFEG está formada por las federaciones autonómicas afiliadas y que están reconocidas como
órgano controlador de la gimnasia en sus respectivas Comunidades (o Ciudades) Autónomas
(CC.AA.). Los órganos RFEG designados para el desarrollo de la organización técnica de las
distintas especialidades (gimnasia artística masculina, gimnasia artística femenina, gimnasia
rítmica, trampolín, gimnasia acrobática, gimnasia aeróbica, gimnasia general) son los Comités
Técnicos, de carácter consultivo, encargados de valorar las propuestas técnicas y de reglamento
de las federaciones autonómicas.

Los Comités Técnicos están constituidos por: a) el presidente de la RFEG; b) el


seleccionador nacional; c) un juez internacional; d) el secretario técnico de la RFEG; e) dos
vocales técnicos, como mínimo. Sus principales funciones son: a) programar y desarrollar los
planes técnicos nacionales de trabajo, estableciendo la propuesta de un calendario de las
competiciones de sus especialidades: b) determinar las categorías en las cuales se dividirán los
gimnastas para participar en las distintas competiciones; y c) diseñar la normativa técnica de las
competiciones nacionales que regula la RFEG: Campeonato de España Individual y por Equipos
(clubes adscritos a la RFEG), Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, Copa de
España y Campeonato Nacional de Base.

Como se ha señalado en apartados anteriores (apartado 1.1) la FIG regula las grandes
competiciones internacionales en la categorías júnior y sénior (CP-FIG). Por su parte, la RFEG
adapta dichas normativas para las competiciones nacionales y consecuentemente para las
categorías inmediatamente inferiores: juvenil (15 y 16 años), infantil (13 y 14 años), alevín (11 y 12
años) y benjamín (8, 9 y 10 años). Se establecen así dos categorías FIG (júnior y sénior) y cuatro
categorías RFEG (benjamín, alevín, infantil y juvenil).

Todas las competiciones nacionales, a excepción del Campeonato Nacional de Base


cuyos objetivos son la promoción de la gimnasia y la máxima participación social, se rigen por
dichas categorías gimnásticas. En la presente investigación se descarta la inclusión de los

11
gimnastas participantes en esta competición al no regirse por la misma normativa técnica que el
resto de competiciones nacionales.

1.1.3 FEDERACIONES AUTONÓMICAS


Dieciocho federaciones autonómicas (17 CC.AA. y la Ciudad Autónoma de Melilla) están afiliadas
a la RFEG. El 61% de éstas participaron a nivel nacional en GAM a lo largo del año 2005. Las
federaciones autonómicas disponen, básicamente, de dos tipos de normativas: la normativa
técnica nacional (CP-RFEG) y sus respectivas normativas autonómicas. Respecto a estas últimas,
cada Comunidad Autónoma regula la práctica gimnástica según su contexto político-deportivo en
diversosámbitos: escolar, deportivo asociativo (clubes), centros de tecnificación, de alto
rendimiento deportivo, etc.

Pese a la gran heterogeneidad de estructura y funcionamiento, conviene señalar la


relevancia de la Comunidad Autónoma de Cataluña. La Federación Catalana de Gimnasia (FCG),
con la mayor red asociativa de clubes de gimnasia adscritos (gimnasia artística masculina,
gimnasia artística femenina, gimnasia rítmica, trampolín, gimnasia acrobática, gimnasia aeróbica,
gimnasia general), posee la más completa estructura competitiva autonómica de toda España,
siendo pionera tanto en el desarrollo de normativas que favorecen la promoción y participación de
una gimnasia sencilla y accesible, como en los complejos y fructuosos planes de tecnificación,
gracias a los cuáles se ha conseguido aportar, desde hace muchos años, grandes gimnastas al
equipo nacional. Cataluña, gracias al apoyo del gobierno de la Generalitat de Catalunya a través
de la Secretaria General de l’Esport, se singulariza por ser la única Comunidad Autónoma, junto a
Madrid, que posee, además de varios Centros y Clubes de Tecnificación de Gimnasia, un Centro
de Alto Rendimiento Deportivo (CAR de Sant Cugat del Vallès).

1.2 Características funcionales del gimnasta


1.2.1 CARACTERÍSTICAS SOMÁTICAS DEL GIMNASTA
El crecimiento somático viene definido como el incremento del tamaño corporal en alguna de sus
manifestaciones, principalmente representadas por la talla y el peso. El concepto de desarrollo, en
cambio, se relaciona con el proceso de maduración biológica, y viene a manifestarse a través de
los cambios diferenciales y funcionales de la forma de los tejidos y órganos del cuerpo humano
(Malina et al., 2004a). Así, los conceptos de “crecimiento”, “desarrollo”, y “maduración”, si bien son
términos que se refieren a determinados cambios corporales que se inician desde la concepción y
prosiguen durante la edad adulta, son procesos biológicos diferentes (Malina et al., 2004a). Los
estudios que se han centrado en describir las características somáticas de los gimnastas
masculinos son ciertamente numerosos (Tabla 1.2). No obstante, los estudios que contemplan la
evolución de las características somáticas de los gimnastas a lo largo de la edad son
relativamente escasos (Caldarone et al., 1986; Jancarik & Salmela, 1987; Maffulli et al., 1994;
Baxter-Jones et al., 1995; Baxter-Jones & Helms, 1996; Irurtia et al., 2009a).

12
Tabla 1.2. Estudios realizados sobre las características somáticas en GAM

Comp.
Referencias n Talla Peso Longitudes Diámetros Perímetros Somatotipo
corporal
Dybowska & Dybowski, 1929 19 SÍ SÍ -- -- -- -- --
Di Giovanna, 1942 -- SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ --
Cureton, 1951 15 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Bosco, 1962 -- SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Tanner, 1962 -- SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ --
Medved, 1966 -- SÍ SÍ SÍ -- -- -- --
Hirata, 1966 122 SÍ SÍ -- -- -- -- --
Carter et al., 1971 (Dinamarca) 15 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Carter et al., 1971 (EEUU) 10 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Carter et al., 1971 (Rusia) 5 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Carter et al., 1971 (EEUU) 11 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Clarys & Borms, 1971 14 SÍ SÍ -- SÍ SÍ SÍ SÍ
De Garay et al., 1974 28 SÍ SÍ -- SÍ -- SÍ SÍ
Stepnicka, 1974 58 SÍ SÍ -- SÍ SÍ SÍ SÍ
LeVeau et al., 1974 13 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ -- --
Nelson, 1974 21 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ -- --
Parizkova, 1977 -- SÍ SÍ -- -- -- SÍ --
Stepnicka, 1977 10 SÍ SÍ -- SÍ SÍ SÍ SÍ
Araujo & Moutinho, 1978 11 SÍ SÍ -- -- -- -- SÍ
Hirata, 1979a 101 SÍ SÍ -- -- -- -- --
Hirata, 1979b 126 SÍ SÍ -- -- -- -- --
López et al., 1979 33 SÍ SÍ SÍ -- -- -- SÍ
Zaharieva et al., 1979 126 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ -- --
Pérez, 1981 13 SÍ SÍ -- -- -- -- SÍ
Rozin & Ceburaev, 1981 -- SÍ SÍ SÍ -- SÍ -- --
Thorland et al., 1981 12 SÍ SÍ -- SÍ SÍ SÍ SÍ
Carter, 1982 11 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Meszaros & Mohacsi, 1982a 30 SÍ SÍ -- SÍ SÍ -- SÍ
Meszaros & Mohacsi, 1982b 21 SÍ SÍ -- SÍ SÍ -- SÍ
Gajdos, 1983 -- SÍ SÍ -- -- SÍ -- --
Gajdos, 1984 169 SÍ SÍ -- -- -- -- --
Zeng, 1985 19 SÍ SÍ -- -- -- -- SÍ
Broekhoff et al., 1986 17 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ -- SÍ
Caldarone et al., 1986 47 SÍ SÍ SÍ -- SÍ SÍ --
Muñoz et al., 1986 12 SÍ SÍ -- SÍ SÍ SÍ SÍ
Rodríguez et al., 1986 15 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Withers et al., 1986 8 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ -- SÍ
Jancarik & Salmela, 1987 267 SÍ SÍ -- -- SÍ -- --
Régnier & Salmela, 1987 263 SÍ SÍ -- -- SÍ -- --
Petiot, 1987 22 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ -- --Í
Nadgir, 1988 -- SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Faria & Faria, 1989 65 SÍ SÍ SÍ -- -- SÍ --
Claessens et al., 1991 165 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ -- SÍ
Elbaek & Froberg, 1992 11 SÍ SÍ -- -- -- SÍ --
Gualdi-Russo et al., 1992 31 SÍ SÍ -- SÍ SÍ SÍ --
Gualdi-Russo & Graziani, 1993 28 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ -- SÍ
Maffulli et al., 1994 38 SÍ SÍ -- -- -- -- --
Baxter-Jones et al., 1995, 1996 38 SÍ SÍ -- -- -- SÍ --
Daly et al., 2000 31 SÍ SÍ SÍ SÍ -- -- --
Damsgaard et al., 2000; 2001 17 SÍ SÍ SÍ -- SÍ SÍ --
Weimann et al., 2000, 2002 18 -- -- -- -- -- SÍ --
Cuk & Karacsony, 2002 40 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
Gurd & Klentrou, 2003 21 SÍ SÍ -- -- -- SÍ --
Georgopoulos et al., 2004 93 SÍ SÍ -- -- -- SÍ --
Lentini et al., 2004 13 SÍ SÍ -- -- -- -- SÍ
Rodríguez & Berral, 2006 25 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
219 SÍ SÍ -- -- -- -- --
Irurtia et al., 2009a
79 SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ

13
La biotipología ideal para la consecución del máximo rendimiento en GAM, al contrario de lo que
sucede en GAF, se establece con posterioridad al brote hormonal o pico de crecimiento
(Broekhoff, 1993). La mayoría de abandonos se producen durante la primera fase de la
adolescencia (Maffulli et al., 1994), cuando a la elevada velocidad de crecimiento lineal no se le
corresponde un desarrollo muscular suficiente (Broekhoff, 1993). Factores de origen coordinativo
(la longitud de los segmentos corporales varía, el centro de gravedad se desplaza ligeramente,
etc.) y aquellos derivados de un déficit de fuerza muscular, son los mayores limitadores de la
prestación gimnástica, al menos hasta que la estructura muscular se consolida (Broekhoff et al.,
1986; Broekhoff, 1993). Con todo, si bien se reconoce que el hecho de poseer unas características
somáticas ideales no determina el rendimiento gimnástico, éste sí vendría condicionado por éstas,
especialmente durante las etapas peripuberales (Tabla 1.4, Tabla 1.5).

Por lo que respecta a anteriores aportaciones realizadas en gimnastas adultos de élite, a


continuación (Tabla 1.3) se muestran datos somáticos referenciales del estudio realizado durante
el Campeonato del Mundo de 1984 en Rotterdam (Claessens et al., 1991). Cabe cierta prudencia
en la valoración de dichos datos, ya que el perfil biotipológico de los gimnastas está sometido a
continua evolución, condicionada tanto por unas normativas deportivas cambiantes como por la
propia evolución de los aparatos competitivos (Jemni et al., 2001).

Tabla 1.3. Variables somáticas de gimnastas adultos de élite (Claessens et al., 1991).

Percentiles
Variables
5 10 25 50 75 90 95

Peso (kg) 53,9 55,3 59,1 63,2 67,7 71,1 74,2


Talla (cm) 156,5 158,6 162,9 167,0 171,4 174,5 177,3
Talla sentado (cm) 83,9 84,9 86,9 88,7 91,1 92,8 93,4
Longitud extremidad inferior (cm) 70,4 73,1 75,4 78,3 81,0 83,1 84,5
Longitud antebrazo (cm) 22,7 22,9 23,9 24,6 25,5 26,3 26,8
Diámetro biacromial (cm) 36,1 36,6 37,5 38,4 39,7 40,6 41,2
Diámetro biilíaco (cm) 24,1 24,4 25,3 26,2 27,2 28,0 28,6
Diámetro bicondíleo del húmero (cm) 6,5 6,6 6,8 7,0 7,3 7,5 7,6
Diámetro bicondíleo del fémur (cm) 8,6 8,7 8,9 9,2 9,5 9,7 9,8
Perímetro del brazo en tensión (cm) 32,0 32,5 33,5 34,5 36,0 37,0 37,4
Perímetro del brazo relajado (cm) 28,8 29,3 30,1 31,0 32,3 33,2 34,1
Perímetro del antebrazo (cm) 25,5 25,8 26,7 27,3 28,4 29,1 29,5
Perímetro del muslo (cm) 47,4 47,9 49,3 50,7 52,5 54,3 55,8
Perímetro de la pierna medial (cm) 31,9 32,4 33,7 34,6 35,6 36,8 37,1
Pliegue bicipital (mm) 2,5 2,6 2,8 3,2 3,6 3,8 4,0
Pliegue tricipital (mm) 4,0 4,2 4,6 5,0 6,0 6,9 7,8
Pliegue subescapular (mm) 5,6 6,0 6,6 7,4 8,2 9,0 9,6
Pliegue supraespinal (mm) 3,1 3,3 3,6 3,9 4,2 4,8 5,1
Pliegue medial de la pierna (mm) 3,2 3,5 4,0 4,6 5,4 6,2 6,8

14
Tabla 1.4. Datos de talla y peso de gimnastas masculinos a lo largo de la edad.

Referencias Variables Est. 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

x 156,4 164,3 167,8 169,1


Talla
(cm)
Caldarone et s 7,9 6,0 5,2 4,0
al., 1986
(n=47) x 47,9 57,7 62,1 63,7
Peso
(kg)
s 7,1 6,9 6,9 4,8

x 134,9 152,3 164,9 169,9


Talla
(cm)
Jancarik & s 18,3 10,1 11,0 7,5
Salmela, 1987
(n=267) x 29,6 42,3 54,6 61,4
Peso
(kg)
s 6,2 11,0 13,1 8,1

x 129,7 139,3 148,2 162,6 168,4


15

Talla
(cm)
Maffulli et al., s 4,2 2,8 8,6 7,9 3,8
1994
(n=38) x 25,1 32,7 38,7 52,4 60,0
Peso
(kg)
s 1,4 2,9 6,2 8,4 8,9

x 130,9 131,8 137,1 140,8 147,9 153,8 159,7 166,9 169,9 171,0 172,4
Talla
(cm)
Baxter-Jones et s 1,9 2,7 2,1 1,7 2,0 3,9 2,6 2,4 1,3 0,3 0,1
al., 1995, 1996
(n=38) x 25,4 26,5 29,8 33,4 38,3 43,5 49,1 58,0 62,0 64,2 64,8
Peso
(kg)
s 0,1 0,7 1,0 0,8 0,9 2,6 2,5 2,4 2,8 2,4 2,6

x 117,9 123,9 128,1 133,1 136,8 141,2 148,2 153,9 159,2 163,6 165,6 167,3 170,1 170,3 170,2 168,7 168,9 168,3 170,6
Talla
(cm)
Irurtia et al., s 4,7 4,9 6,2 6,0 7,5 8,8 8,6 8,4 8,0 7,6 6,3 5,9 5,0 6,2 4,6 6,1 5,7 6,7 5,9
2009a
(n=219) x 21,4 23,6 26,8 29,0 32,4 37,1 41,8 45,3 50,9 56,7 60,3 62,3 64,2 65,3 64,3 64,7 63,6 63,6 65,9
Peso
(kg)
s 1,0 1,5 3,0 3,7 4,4 7,6 8,2 9,5 8,7 8,9 8,5 6,6 4,3 7,4 2,5 5,1 4,9 6,1 6,2

15
Tabla 1.5. Somatotipo y composición corporal en gimnastas masculinos (Irurtia et al., 2009a).

∑ de 6 Pliegues
Edad MG MM MLG Muestra
(mm)
Estadística Endo Meso Ecto SAM
(años) ES TR EI Total (%) (%) (kg) (n=79)

x 12,1 1,8 5,6 2,8 0,6 12,4 12,9 15,3 40,6 9,3 47,7 34,2 6

s 0,36 0,33 0,84 0,51 0,14 2,07 1,48 2,91 2,15 1,56 2,65 3,53

x 13,2 1,3 5,5 3,6 0,7 11,4 11,1 13,6 36,1 7,9 46,8 36,8 9

s 0,43 0,36 1,12 1,23 0,27 1,87 1,78 2,95 2,20 1,11 3,88 4,63

x 14,2 1,5 5,6 2,9 0,9 10,8 11,0 13,1 34,9 7,5 47,3 41,3 13
16

s 0,41 0,45 1,32 1,21 0,56 1,87 2,40 2,83 2,37 0,77 2,10 6,20

x 15,0 1,5 5,9 2,6 1,1 11,1 10,3 12,8 34,2 7,5 47,8 46,7 13

s 0,36 0,31 1,25 0,90 0,49 1,83 2,49 2,32 2,21 0,73 1,66 7,99

x 16,1 1,6 6,2 2,6 0,9 11,8 11,0 12,6 35,4 7,8 48,8 51,8 14

s 0,32 0,53 0,95 0,91 0,57 2,14 2,76 2,51 2,47 1,23 1,53 7,40

x 17,3 1,5 6,1 2,5 1,1 10,8 10,6 12,4 33,8 7,4 49,5 54,2 14

s 0,39 0,43 1,15 1,07 0,58 1,99 2,07 2,57 2,21 0,91 1,70 6,95

x 18,1 1,7 6,3 2,4 1,0 11,2 10,4 11,6 33,2 7,3 49,5 56,2 10

s 0,42 0,30 1,43 1,11 0,57 1,75 1,87 2,59 2,07 0,81 1,12 4,60

SAM = distancia morfogénica media del somatotipo; ∑ de 6 Pliegues = ES (extremidad superior: tricipital, subescapular); TR (tronco: supraespinal, abdominal);
EI (extremidad inferior: muslo anterior, pierna medial); MG = masa grasa; MM = masa muscular; MLG = masa libre de grasa; x = media; s = desviación estándar.

16
1.2.1.1 DIMENSIONES CORPORALES
Estudios que comparan la evolución de las dimensiones corporales de gimnastas con valores de
referencia de sus respectivas poblaciones nacionales, coinciden en observar que los gimnastas,
ya desde edades prepuberales, son siempre más bajos y ligeros que la población general,
situándose entre los percentiles 10 a 50 en cualquier franja de edad (Caldarone et al., 1986;
Nadgir, 1988; Baxter-Jones et al., 1995; Baxter-Jones & Helms, 1996; Maffulli et al., 1994;
Weimann et al., 2000; Damsgaard et al., 2001; Georgopoulos et al., 2004; Irurtia et al., 2009a).
Además, los gimnastas con mejores resultados competitivos suelen ser aún más bajos y ligeros
que sus compañeros de menor nivel (Irurtia et al., 2009a). Así, parece demostrado que ser bajo y
ligero beneficia la prestación motriz en este deporte debido a factores biomecánicos (Christensen,
1979; Bale & Goodway, 1990; Cuk et al., 2007). Dichas observaciones serían consistentes con la
tendencia secular observada en las últimas décadas, en la que los gimnastas serían cada vez más
jóvenes, más bajos y más ligeros (Jemni et al., 2001; Lange et al., 2005), aunque no de forma
significativa (Cuk et al., 2007). Factores fenotípicos vinculados a la estricta selección inicial
efectuada por los entrenadores, así como factores externos relacionados con el exigente proceso
de entrenamiento a lo largo de la edad podrían estar en el origen de dicha tendencia (Bass et al.,
2000; Damsgaard et al., 2001). Pese a todo, conviene advertir ciertas excepciones, como por
ejemplo las características somáticas de los especialistas de suelo y salto, consistentemente más
pesados que el resto de sus compañeros (Irurtia et al., 2009a).

La maduración somática de los gimnastas viene determinada por el momento (“timing”) y


el ritmo (“tempo”) en que se produce el mayor incremento anual de la talla y del peso de los
gimnastas. A estos indicadores de edad biológica se les conoce como pico de crecimiento de la
talla y pico de crecimiento del peso (Mirwald et al., 2002). Para su óptima valoración se requiere
medir ambas variables a lo largo del tiempo (valoración longitudinal), preferentemente 3 o 4 veces
al año (Mirwald et al., 2002). La mayoría de autores señalan que la práctica bien programada y
sistematizada del entrenamiento en gimnasia artística masculina no afecta ni al “timing” del pico de
crecimiento ni a los valores determinados genéticamente de talla y peso en la edad adulta (Baxter-
Jones et al., 1995; Baxter-Jones et al., 2003; Irurtia et al. 2009). No obstante, en el ritmo o “tempo”
de crecimiento sí parecen darse ciertas diferencias (Irurtia et al., 2009a): mientras que en las
edades previas al pico de crecimiento (14 años), los gimnastas mantienen incrementos de talla y
peso inferiores a los de la población general, posteriormente, y hasta llegar a la edad adulta (18
años), sucede justo lo contrario. No obstante, es necesario ser prudentes a la hora de interpretar
este fenómeno como una medida de recuperación del ritmo de crecimiento ya que dicho potencial
depende en gran medida de factores no controlados por la mayoría de estudios (Baxter-Jones et
al., 2003), tales como factores genéticos y epigenéticos (por ejemplo, hormonales, nutricionales y
vinculados a la carga del entrenamiento). La antigua polémica de si la gimnasia artística “hace
bajos” a los que la practican, lejos de resolverse, genera un constante debate incluso en el ámbito
científico (Damsgaard et al., 2001). Si bien algunos autores de referencia señalan que

17
probablemente no haya una afectación negativa (Baxter-Jones et al., 2003), otros señalan que
conviene ser extremadamente prudentes en dicha afirmación, ya que podrían darse casos en que
la conjunción de diversos factores anteriormente mencionados (sobrecarga de entrenamiento,
desnutrición, alteraciones hormonales, etc.) pudiera afectar negativamente el proceso normal de
crecimiento (Caine et al., 2003)..

1.2.1.2 COMPOSICIÓN CORPORAL


Con el entrenamiento regular se produce una disminución del componente graso y un aumento de
la masa muscular, comportando habitualmente un aumento del peso corporal (Malina, 1989).
Todos los estudios consultados sobre composición corporal en gimnastas coinciden en registrar
valores de masa grasa muy reducidos y de masa muscular elevados en comparación con los
datos de referencia de las respectivas poblaciones (Di Giovanna, 1942; Cureton, 1951.; Bosco,
1962; Clarys & Borms, 1971; De Garay et al., 1974; Parizkova, 1977; Stepnicka, 1977; Carter et
al., 1971; Carter, 1982; Thorland et al., 1981; Caldarone et al., 1986; Muñoz et al., 1986; Nadgir,
1988; Faria & Faria, 1989; Claessens et al., 1991; Gualdi-Russo et al., 1992, 1993; Baxter-Jones
et al., 1995, 1996; Weimann et al., 2000, 2002; Damsgaard et al., 2001; Rodríguez & Berral, 2006;
Irurtia et al., 2009a).

Los estudios longitudinales o mixto-longitudinales que analizan la evolución de cada uno


de estos componentes a lo largo de la edad son también escasos (Baxter-Jones et al., 1995, 1996;
Damsgaard et al., 2001; Irurtia et al., 2009a). En un reciente estudio sobre una muestra
representativa de gimnastas españoles (Irurtia et al., 2009a), se observa una tendencia no
significativa a la paulatina disminución del componente graso a lo largo de la franja de edad
analizada (de 12,1±0,4 a 18,1±0,4 años). Dicha evolución se desvía ligeramente con respecto al
perfil estándar de desarrollo, en que el porcentaje graso en varones disminuye hasta los 16 años,
para incrementarse paulatinamente a partir de esa edad (Malina et al., 2004b). Respecto al
sumatorio de 6 pliegues cutáneos y su distribución por zonas corporales, los gimnastas muestran
también un patrón de crecimiento diferenciado. En la población masculina no deportista, dicho
sumatorio se mantiene estable durante la infancia, produciéndose a partir de la adolescencia una
paulatina acumulación de grasa en el tronco y una progresiva reducción en las extremidades
(Malina, 1989). Asimismo, diversos autores señalan que la comparación con otros estudios en
gimnastas (GAM), bien sea porque no aportan datos o porque dicho sumatorio no se calcula
usando los mismos pliegues (Faria & Faria, 1989; Damsgaard et al., 2000).

El componente muscular en los gimnastas se muestra estable a lo largo de la edad, hecho


que coincide con la estabilidad de los tres componentes del somatotipo y que justifica su utilización
como criterio de selección en gimnasia artística (Irurtia et al. 2009a). En cuanto a la masa libre de
grasa, los gimnastas presentan valores más bajos que la población general, posiblemente como
consecuencia de su menor masa corporal total (Irurtia et al., 2009a). No se han hallado estudios
de gimnastas masculinos que analicen la evolución del componente muscular en edades
pediátricas.

18
De todos los estudios sobre composición corporal referenciados en la Tabla 1.2, a continuación se
muestran aquellos de los que se han hallado datos sobre el porcentaje de masa grasa y/o la masa
libre de grasa, en kilogramos (Tabla 1.6). Con todo, onviene advertir cierta prudencia ante la
interpretación de los resultados, ya que en función de las diferentes fórmulas antropométricas
utilizadas, éstos podrían variar. De hecho, algunos autores (Jancarik & Salmela, 1987; Régnier &
Salmela, 1987; Damsgaard et al., 2001; Irurtia et al., 2009a) con el fin de minimizar esta
circunstancia, utilizan el sumatorio de pliegues (mm) como medida directa previa al error inherente
de toda fórmula estimativa (Claessens et al., 2001). No obstante, el problema persistiría ante la
diferencia en el número y tipo de pliegues utilizados por cada autor. No se incluyen los resultados
del reciente estudio mixto-longitudinal realizado con gimnastas españoles (Irurtia et al., 2009a) por
ya haber sido referenciado en la correspondiente tabla (Tabla 1.5).

Tabla 1.6. Principales estudios de composición corporal en GAM a lo largo de la historia.

Gimnastas Edad Talla Peso MG MLG


Referencias
(n) (años) (cm) (kg) (%) (kg)

Parizkova, 1977 -- -- 170,5 -- 4,2 63,2


Thorland et al., 1981 12 16,2±1,4 167,2±7,2 58,5±9,2 8,4 50,0
Carter, 1982 11 25,4±4,6 169,3±5,6 63,5±6,9 -- --
Caldarone et al., 1986 47 17,1±0,9 165,4±6,9 59,2±8,2 7,1±1,7 54,9±7,3
Muñoz et al., 1986 12 13,5±1,4 154,8±8,0 47,9±9,0 9,7±0,5 --
Faria & Faria, 1989 65 16,0±0,7 168,1±7,6 60,3±8,0 7,1±1,6 56,2±7,3
Elbaek & Froberg, 1992 11 23,9±3,5 176,3±2,9 71,7±6,1 10,6±2,2 --
Gualdi-Russo et al., 1992 31 21,8±1,1 174,7±6,5 71,6±7,7 9,8±2,8 64,7±6,4
Baxter-Jones et al., 1995 38 9 - 19 130,9 - 172,4 25,4 - 64,8 10,2 - 17,5 --
Jemni et al., 2000 7 18,4±1,1 171,6±6,2 66,1±3,8 8,9±1,3 --
Weimann et al., 2000, 2002 18 12,4±1,6 -- -- 10,4 --
Gurd & Klentrou, 2003 21 13,3±0,3 155,5±2,3 48,3±2,7 8,6±0,1 44,0±1,5
Georgopoulos et al., 2004 93 16,9±2,0 (valores tipificados) 10,6±5,0 --
Rodríguez & Berral, 2006 25 21,2±3,3 166,2±4,7 65,5±4,3 17,5 --

MG: masa grasa; MLG: masa libre de grasa

Finalmente, se exponen los resultados obtenidos sobre masa grasa (%) del único estudio hallado
que lo realiza en función del grupo de edad (Caldarone et al., 1986). Cabe advertir, no obstante,
sobre su diseño transversal (Tabla 1.7).

Tabla 1.7. Masa grasa a lo largo de la edad en GAM (Caldarone et al., 1986).

15 16 17 18
Edad (años)
(n=7) (n=12) (n=18) (n=10)

x s x s x s x s
Masa grasa (%) 6,6 1,6 7,2 1,7 7,1 1,6 7,2 2,1

19
1.2.1.3 SOMATOTIPO
El somatotipo es un método, descriptivo y numérico, que permite representar las características
morfológicas del cuerpo humano de forma global (Sheldon et al., 1940). La valoración y el control
del somatotipo es particularmente interesante para los deportistas. Estudios realizados con
deportistas olímpicos mediante el método antropométrico de Heath y Carter (Carter, 1975)
coinciden en destacar que, en el deporte de élite, es frecuente poder identificar un determinado
somatotipo patrón según la modalidad deportiva y que dicho patrón se hace más restringido a
medida que aumenta el nivel competitivo de los deportistas (Carter et al., 1971). En este sentido,
los gimnastas adultos de élite poseen un somatotipo mesomorfo equilibrado y ecto-mesomórfico,
lo que pondría de manifiesto una posible asociación entre el componente mesomorfo (desarrollo
músculo-esquelético) y el rendimiento deportivo (Carter et al., 1971; Beunen et al., 1985;
Claessens et al., 1991; Gualdi-Russo et al., 1992, 1993).

El primer estudio que describe de forma específica las características somatotípicas de


gimnastas de competición adultos data de mediados del siglo XX (Cureton, 1951). Dicho estudio
pionero y múltiples aportaciones posteriores destacan diversas particularidades de los gimnastas
que los diferencian, tanto de la población normal como de la de deportistas de otras disciplinas
(Cureton, 1951; Bosco, 1962; Carter et al., 1971; Clarys & Borms, 1971; De Garay et al., 1974;
Stepnicka, 1974, 1976; Araujo & Moutinho, 1978; López et al., 1979; Pérez, 1981; Thorland et al.,
1981; Carter, 1982; Meszaros & Mohacsi, 1982a, 1982b; Zeng, 1985; Broekhoff et al., 1986;
Muñoz et al., 1986; Rodríguez et al., 1986; Withers et al., 1986; Claessens et al., 1991; Gualdi-
Russo & Graziani, 1993; Cuk & Karacsony, 2002; Lentini et al., 2004; Rodríguez & Berral, 2006;
Irurtia et al., 2009a). Además, parecen existir también diferencias somatotípicas en función de la
especialidad en los diversos aparatos y del nivel deportivo (Claessens et al., 1991; Irurtia et al.,
2009a).

Por otra parte, únicamente se ha hallado un estudio que describa la evolución del
somatotipo a lo largo de la edad en gimnastas masculinos de competición (Irurtia et al., 2009a).
Los autores señalan que los gimnastas presentan un patrón evolutivo normal en sujetos varones,
es decir, desde la infancia a la adolescencia, los cambios observados en cada uno de los
componentes del somatotipo son reducidos: el endomorfismo tiende a disminuir a la vez que los
componentes mesomórfico y ectomórfico aumentan. Al final de la adolescencia, el mesomorfismo
continúa aumentando hasta sus valores máximos (18 años) y se produce un paulatino descenso
del ectomorfismo hasta alcanzar la edad adulta. El grado de endomorfismo, sin embargo, es muy
variable (Malina et al., 2004c). Igual que sucede con las dimensiones corporales, las diferencias de
somatotipo entre los gimnastas y la población general se verifican desde edades tempranas y se
mantienen hasta llegar a la edad adulta (Irurtia et al., 2009a). Esto sugiere que los factores
genéticos y epigenéticos y/o la selección previa, combinadas posteriormente con las elevadas
exigencias del entrenamiento, podrían potenciar las características somatotípicas idóneas para el
éxito en gimnasia artística (Claessens et al., 1991). En este mismo sentido conviene advertir que,

20
pese a la dificultad que supone la modificación del somatotipo mediante determinados tipos de
entrenamiento durante la infancia y adolescencia, podrían darse casos en que esto sí sucediera,
especialmente en un deporte como la gimnasia artística masculina, en el que se hipertrofian
significativamente los brazos y el tronco (Malina, 1989). Pese a todo, en el caso específico de una
muestra representativa de gimnastas españoles (Tabla 1.5), el somatotipo se muestra estable a lo
largo de la edad, situándose siempre en el perfil ecto-mesomórfico (Irurtia et al., 2009a). A
continuación se expone mediante la correspondiente tabla (Tabla 1.8) un resumen de las
principales aportaciones de la literatura al estudio somatotípico en GAM. Atendiendo a los valores
promedio de dichos estudios, se obtiene el siguiente somatotipo (endomórfico, mesomórfico,
ectomórfico): 1,9±0,5 – 5,7±0,7 – 2,5±0,7. Estos valores ratifican los valores que preestablecen
otros autores de referencia: 1,5 – 6 – 2 (Carter, 1982); 1,5 – 5,8 – 2,4 (Claessens et al., 1991). No
se incluyen los resultados del reciente estudio mixto-longitudinal realizado con gimnastas
españoles (Irurtia et al., 2009a) por haber sido referenciado anteriormente (Tabla 1.5).

Tabla 1.8. Principales estudios sobre el somatotipo en gimnastas (GAM).

Gimnastas Edad Talla Peso


Referencias Endo. Meso. Ecto.
(n) (años) (cm) (kg)

Cureton, 1951. 15 24,5 172,7 74,5 2,6 6,2 1,5


Bosco, 1962. -- Adultos -- -- 2,0 5,0 4,0
Carter et al., 1971 (daneses). 15 24,6±2,8 172,7±5,2 74,5±6,1 2,6±0,7 6,2±0,4 1,5±0,5
Carter et al., 1971(estadounid.). 10 22,3±2,1 176,7±5,4 71,4±5,8 2,0±0,5 5,8±0,7 2,6±0,9
Carter et al., 1971 (rusos). 5 Adultos 172,7±2,5 71,7±1,1 2,6±0,7 6,0±0,6 2,1±0,4
Carter et al., 1971. 11 22,3±3,2 165,1±6,1 61,8±6,3 1,9±0,5 6,4±0,5 2,0±0,6
Clarys & Borms, 1971. 14 Adultos 170,2 65,8 1,7 5,9 2,2
De Garay et al., 1974. 28 23,6±3,8 167,4±5,7 65,5±5,5 1,4±0,3 5,9±0,8 2,4±0,9
Stepnicka, 1974. 58 Adultos 169,7±4,0 66,5±4,2 1,5±0,6 6,9±0,7 2,1±0,6
Stepnicka, 1977. 10 12,5±2,1 151,1±7,1 39,7±5,6 1,5±0,6 4,4±0,6 3,9±0,6
Araujo & Moutinho, 1978. 11 13,6±2,3 153,9±12,8 42,5±9,6 2,2±0,4 4,2±0,8 4,0±1,0
López et al., 1979. 33 26,1±3,4 167,9±4,8 61,6±6,0 1,8±0,9 5,9±0,4 2,7±0,5
Pérez, 1981. 13 17,2±2,1 164,4±7,0 58,0±6,9 1,7±0,4 5,4±0,7 2,5±0,6
Thorland et al., 1981. 12 16,2±1,4 167,2±7,2 58,5±9,2 2,3±0,6 5,0±1,0 3,2±1,0
Carter, 1982. 11 25,4±4,6 169,3±5,6 63,5±6,9 1,4±0,5 5,8±0,8 2,5±0,8
Meszaros & Mohacsi, 1982a. 30 Adultos -- -- 1,8 5,5 2,8
Meszaros & Mohacsi, 1982b. 21 Adultos -- -- 2,9 5,1 3,0
Zeng, 1985. 19 19,8±3,3 157,4±8,7 52,5±9,3 1,1±0,3 6,3±1,1 2,5±1,0
Broekhoff et al., 1986. 17 12,5±3,2 149,6±12,2 40,2±10,5 1,3±0,6 4,8±0,6 3,6±1,2
Muñoz et al., 1986. 12 13,5±1,4 154,8±8,0 47,9±9,0 1,9±0,2 5,2±0,6 2,8±0,7
Rodríguez et al., 1986. 15 22,4±2,8 168,0±5,0 64,2±5,3 1,6±0,3 6,2±0,7 2,3±0,5
Withers et al., 1986. 8 20,2±2,7 169,6±5,1 63,8±6,1 1,9±0,3 6,1±0,6 2,5±0,8
Claessens et al., 1991. 165 21,9±2,4 167,0±6,3 63,6±6,2 1,5±0,3 5,6±0,7 2,1±0,6
Gualdi-Russo & Graziani, 1993. 28 21,5 -- -- 2,7±0,9 5,2±1,0 2,3±0,9
Cuk & Karacsony, 2002. 40 23,4 168,1±6,3 66,5±8,2 1,5±0,4 4,4±0,9 1,8±0,7
Lentini et al., 2004. 13 20,1±3,9 164,5±9,5 62,3±10,6 1,7±0,3 5,5±0,9 1,9±0,8
Rodríguez & Berral, 2006. 25 21,2±3,3 166,2±4,7 65,5±4,3 1,9 6,7 1,6

21
1.2.1.4 PROPORCIONALIDAD
El estudio de las proporciones corporales, o la relación entre las distintas partes del cuerpo, es de
sumo interés para el conocimiento biológico del ser humano (Ross & Marfell-Jones, 1982). Es un
hecho constatado que determinadas proporciones corporales condicionan el rendimiento en
múltiples especialidades deportivas (Medved, 1966). El principal interés científico del estudio de la
proporcionalidad en el ámbito deportivo se centra en averiguar el grado en que una relación entre
distintas variables antropométricas explica el rendimiento deportivo de una determinada
especialidad (Reilly et al., 2000). Los orígenes, posibilidades y limitaciones de la utilización e
interpretación de los índices antropométricos han sido tratados por el Grupo Español de
Cineantropometría (Pacheco, 1993; Maestre & Ordaz, 2009).

El primer estudio que analiza las proporciones corporales en GAM se centró en demostrar
que la morfología de los gimnastas japoneses del equipo nacional (n=6), en relación a la de los
gimnastas estadounidenses de igual nivel (n=7), favorece biomecánicamente su rendimiento en
esta especialidad (Leveau et al., 1974). El estudio fue ampliado posteriormente por uno de sus
autores (Nelson, 1974), incluyendo los datos del equipo nacional húngaro (n=7). Dichos estudios
concluyen que los gimnastas japoneses son significativamente más bajos que el resto de
gimnastas y presentan una menor longitud de tibia, cuello y cabeza. Además, el resto de sus
segmentos corporales tienden a ser más cortos y de de mayor perímetro. Todos los gimnastas
presentan diferencias sustanciales cuando se comparan con otros grupos de deportistas (Tanner,
1962; Leveau et al., 1974; Nelson, 1974). A continuación se muestran los resultados de alguno de
los índices antropométricos analizados (Tabla 1.9):

Tabla 1.9. Índices antropométricos en gimnastas (GAM) (Leveau et al., 1974; Nelson, 1974).

Gimnastas EEUU Gimnastas Japón Gimnastas Hungría


(n=7) (n=6) (n=7)
x s x s x s
(A)
Índice de masa corporal 21,5 0,3 23,0 0,6 22,2 --

Índice de longitud relativa de la (J)


44,6 0,8 44,2 1,5 45,8 --
extremidad superior

Índice córmico 53,0 0,8 53,3 0,8 52,9 --

(J;U)
Índice braquial 80,5 2,5 79,3 4,4 86,3 --

p<0,05: (A) gimnastas estadounidenses; (J) gimnastas japoneses; (H) gimnastas húngaros.

En 1984, con motivo de la celebración del Campeonato de Europa Júnior de Gimnasia Artística en
Rimini (Italia), se llevó a cabo un estudio cineantropométrico de diseño transversal analizando,
entre otras variables, el índice de masa corporal y el índice córmico de los gimnastas participantes
(n=47), ajustando sus valores para cada grupo de edad analizado (Caldarone et al., 1986). Los
principales resultados se muestran a continuación (Tabla 1.10):

22
Tabla 1.10. Índices antropométricos en GAM (Caldarone et al., 1986).

15 16 17 18
Edad (años)
(n=7) (n=12) (n=18) (n=10)

x s x s x s x s
Índice de masa corporal 19,5 1,6 21,3 1,5 22,0 1,6 22,3 1,3
Índice córmico 50,7 1,4 51,2 1,0 51,0 1,2 52,1 1,2

También el estudio de la proporcionalidad de los gimnastas pone en evidencia que ciertas


variables parecen relacionarse con el rendimiento y caracterizan un determinado perfil biotípico
específico (Rozin, 1974; Caldarone et al., 1986; Claessens et al., 1991). Así, en todas las edades
analizadas, además de ser significativamente más bajos y ligeros que la población general de
referencia (Baxter-Jones et al., 1996; Damsgaard et al., 2001; Irurtia et al., 2009a), sus
extremidades superiores son relativamente largas en comparación con el tronco (Petiot, 1987).
Dichas características beneficiarían globalmente al gimnasta en la ejecución de la acrobacia, así
como en ciertas acciones técnicas en algún aparato, como por ejemplo en caballo con arcos o
barra fija (Caldarone et al., 1986; Claessens et al., 1991). Sin embargo, conviene no olvidar las
demandas antagónicas de otros aparatos. Tal es el caso de las anillas, que requieren brazos
cortos y robustos y piernas cortas y ligeras, o del caballo con arcos, que requiere brazos y piernas
largas y ligeras (Rozin, 1974; Christensen, 1979; Bale & Goodway, 1990). Las proporciones
corporales características de los gimnastas se observan desde edades tempranas, lo que pondría
de manifiesto nuevamente la importancia de la exigente selección inicial en este deporte
(Caldarone et al., 1986; Nadgir, 1988; Baxter-Jones et al., 1995, 1996; Damsgaard et al., 2000,
2001; Irurtia et al., 2009a).

1.2.2 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL GIMNASTA


Pese a que se reconoce cada vez más la relevancia de la composición corporal, el somatotipo, las
habilidades técnicas o las capacidades coordinativas como factores condicionantes del
rendimiento en gimnasia artística, las cualidades físicas de la flexibilidad y la fuerza en sus
distintas manifestaciones son las que siguen teniendo el mayor protagonismo (Sands, 2000,
2002). Las posibles relaciones e interacciones entre cada uno de los factores condicionantes del
rendimiento gimnástico aún no han sido establecidas (Prassas et al., 2006).

1.2.2.1 LA FLEXIBILIDAD
Desde la perspectiva del rendimiento deportivo, la flexibilidad viene definida como la capacidad
intrínseca (inherente al ser humano y sujeta a cambios, pudiendo aumentar o disminuir) de los
tejidos corporales (músculo, tendón, fascia, ligamento, hueso, nervio, piel…) que determina el
máximo rango de movilidad articular (ROM) sin llegar a la lesión (Holt et al., 2008). Cada
articulación posee un rango de movimiento específico y limitado, condicionado por la propia

23
relación entre los tejidos de la estructura articular. Superar el ROM en una determinada acción
deportiva puede conllevar patologías de la estructura articular (Holt et al., 1995a; 1995b; 1995c).

La flexibilidad, bajo la perspectiva circunscrita al ámbito de prestación deportiva (Moras,


2002), viene a representar junto a la elasticidad, una de las manifestaciones que queda englobada
dentro del concepto general de amplitud de movimiento (ADM). Todas las acciones deportivas se
caracterizan por poseer una determinada ADM, que está condicionada por el recorrido articular y
la velocidad y/o aceleración generada. En GAM, las articulaciones de los gimnastas son sometidas
a exigencias técnicas que implican, o bien elevadas velocidades de ejecución con rangos de
movilidad articular igualmente elevados, o bien elementos estáticos que implican el desarrollo de
elevados valores de fuerza máxima con rangos articulares submáximos. Todo ello, además,
sometido a las exigencias del CP-FIG, cuyo objetivo general es la expresión última de la máxima
excelencia posible en cuanto a parámetros de ejecución técnica se refiere (Faria & Faria, 1989;
Zetaruk, 2000).

Esta interacción entre la flexibilidad y las demás capacidades físicas básicas es la piedra
angular de la gimnasia artística a la hora de manifestar los máximos grados de excelencia técnica
(Loken & Willoughby, 1977; Fukushima & Russell, 1980; Sands & McNeal, 2000). El estilo y la
perfección del gesto técnico, así como la compostura y posición corporal del gimnasta, quedan
altamente condicionados por la amplitud de movimiento que éste sea capaz de generar en cada
una de sus habilidades técnicas (Carrasco, 2004a; 2004b). El riguroso tratamiento que varios
autores llevan desarrollando sobre las bases neurofisiológicas (Prevost, 2001) y biomecánicas
(Prevost,2002) de la flexibilidad, así como sobre los distintos sistemas metodológicos para su
entrenamiento y desarrollo en GAM (Petit, 1996; Carrasco, 2004a; 2004b), no hacen sino
demostrar la gran importancia que esta capacidad posee.

El proceso de entrenamiento en el ámbito competitivo debe adecuar sistemáticamente sus


objetivos de rendimiento a las demandas que exija la especialidad deportiva. En GAM, la amplitud
de movimiento es uno de los criterios que valora de forma preponderante el CP-FIG. Dicha
premisa se manifiesta a través del equilibrio o compensación continua, entre el desarrollo de la
fuerza (y sus distintas manifestaciones) y el de la flexibilidad (Ho, 1987; Jancarik & Salmela, 1987;
Russell, 1987; Singh et al., 1987; Mitchell, 1988; Petit, 1996). Esta sinergia configurará de forma
determinante las características físicas de los gimnastas a lo largo de la edad, siendo capaces de
generar elevados valores de tensión muscular, no solo durante la aplicación de determinadas
acciones gimnásticas (esfuerzos de carácter anaeróbico), sino también a la hora de mantenerlos
durante sus largas sesiones de entrenamiento (Jemni et al., 1998a; 2000a, 2002, 2006).

Los factores que condicionan el desarrollo de la flexibilidad son múltiples (Moras, 2002): a)
factores estructurales o biológicos (tendones, ligamentos, músculos, fascias…); b) otros factores
de carácter exógeno (la edad, las acciones motrices diarias, el género, la temperatura, la hora del
día, el entrenamiento deportivo…). Teniendo en cuenta el carácter multidimensional del presente
estudio, sus objetivos (2.2), y la propia muestra objeto de estudio (apartado 3.1), resulta pertinente

24
establecer previamente una breve contextualización de cómo se desarrolla la flexibilidad a lo largo
de la edad y qué afectaciones genera ésta en el proceso de entrenamiento. Así, la flexibilidad es
una capacidad física que fisiológicamente involuciona a medida que nuestra edad avanza
(Kuhlmann, 1993). Dicha involución es diferente y específica para cada articulación (Gómez et al.,
1991). Desde el nacimiento hasta llegar a la infancia (10 – 11 años) la flexibilidad decrece lineal y
progresivamente (Beaulieu, 1986). La máxima entrenabilidad de la flexibilidad acontece justo antes
de las edades cronológicas correspondientes al PHV (Sermeev, 1966; Chapman et al., 1972;
Corbin & Noble, 1980; Beaulieu, 1986; Einkauf et al., 1987; Vandervoort et al., 1992; Kuhlmann,
1993). La movilidad articular no conseguida hasta entonces, difícilmente será conseguida en un
futuro (Kuhlmann, 1993). Al llegar a la adolescencia, la movilidad articular se estabiliza para volver
a decrecer desde la edad adulta hasta los 30 años aproximadamente (Figura 1.8), mientras que a
partir de esta edad, vuelve a estabilizarse para, disminuir progresivamente hasta el final del ciclo
de vida (Vandervoort et al., 1992).

Cambios significativos en las


diversas funciones huma-
nas…

Nacimiento Infancia Adolescencia 20 - 30 años 30 años ≥70 años

Figura 1.8. Involución biológica no lineal de la flexibilidad a lo largo del ciclo de vida (a partir de Sermeev, 1966;
Chapman et al., 1972; Corbin & Noble, 1980; Beaulieu, 1986; Einkauf et al., 1987; Vandervoort et al., 1992; Kuhlmann,
1993).

Las principales causas de este comportamiento son (Kuhlmann, 1993): a) cambios celulares:
desde que nacemos, tanto el número de células musculares como el número de capilares,
disminuye (y con ello la irrigación del propio músculo, ligamentos, tendones, fascias, etc.); b)
cambios de la matriz celular: disminuye el contenido en agua de ésta, y aumenta el área por
sección de la fibra de colágeno junto con los enlaces intercelulares; c) cambios biomecánicos:
disminuye la cantidad de colágeno porque la capacidad regenerativa es menor (esta circunstancia
es directamente proporcional a la menor actividad enzimática), y aumentan los enlaces
intercelulares (fuertes o irreducibles) generando un aumento de la rigidez mecánica. Pese a todo,
cabe señalar que la citada involución de la flexibilidad responde según parámetros meramente

25
fisiológicos. El proceso de entrenamiento puede variar (Figura 1.9) dicho comportamiento (Nelson
et al., 1983; Voorrips et al., 1993; Barbosa et al., 2002).

De las diferentes clasificaciones que se establecen sobre la flexibilidad, una de las más
difundidas es la propuesta por Fleishman (1964). El autor distingue entre: a) flexibilidad estática: la
velocidad manifestada es cercana o igual a cero. Puede generarse de forma activa o pasiva (y de
forma asistida o no). En la primera (activa), una acción generada por el propio segmento corporal
implicado conlleva una contracción del músculo antagonista al músculo estirado (interviene el
mecanismo neurofisiológico de inhibición recíproca). En la segunda (pasiva), es una acción
externa al segmento corporal implicado la que genera el estiramiento (no se genera fatiga
muscular y su carácter analítico permite alcanzar prácticamente la máxima perfección de
ejecución); b) flexibilidad dinámica: la velocidad se manifiesta de forma controlada, o bien de forma
acelerada (movimientos balísticos o cinéticos). Normalmente, la flexibilidad dinámica se genera de
forma activa.

Inicio del proceso de entrenamiento… Cambios significativos en las


Edades previas al PHV, máximo grado de diversas funciones humanas…
entrenabilidad de la flexibilidad (Clarke, 1975).

Objetivo de Rendimiento

Mantener los valores de


flexibilidad que la espe-
cialidad requiera.

Nacimiento Infancia Adolescencia 20 - 30 años 30 años ≥70 años

Figura 1.9. Adaptación del entrenamiento para el desarrollo de la flexibilidad a lo largo del ciclo de vida (a partir de Serme-
ev, 1966; Nelson et al., 1983; Voorrips et al., 1993; Barbosa et al., 2002).

La existencia de valores normativos sobre la flexibilidad en GAM, es escasa (Tabla 1.11 y Tabla
1.12). Los estudios que han proporcionado datos para cada franja de edad, lo son todavía más
(Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987; Colombo, 1996). En GAF, ocurriendo
exactamente lo mismo, sí parece existir más información al respecto (Haywood, 1980; Sands,
1984; Haywood et al., 1986; Bajin, 1987; Sol, 1987; Sands, 1994). Junto a la escasez de datos en
GAM, intervienen además una serie de factores que dificultan cualquier comparación con el
presente estudio: a) la utilización de unidades de medida no adecuadas (generalmente,
centímetros o milímetros) por parte de ciertos autores (Faria & Faria, 1989; Colombo, 1996; Delas

26
et al., 2008); b) la aplicación de sistemas de puntuación subjetivos basados en el establecimiento
de escalas, generalmente de 0 a 10 puntos (Magakian, 1966; Gajdos, 1983; Arkaev & Suchilin,
2004); c) valores angulares diferentes, en función de cada autor, para posiciones corporales
idénticas (Jancarik & Salmela, 1987; Gannon & Bird, 1999; Moras, 2002); d) la no exactitud en la
aplicación de los protocolos para test idénticos o semejantes (Gannon & Bird, 1999; Moras, 2002);
e) la utilización de tests de origen y objetivo médico, para la valoración del ROM articular y su
relación con posibles patologías lesionales (Maffulli et al., 1994; Hahn et al., 1999).

Con estas salvedades, los test empleados para la valoración de la flexibilidad en el


presente estudio son los comunmente implantados en la mayoría de baterías de condición física
en GAM (Ho, 1987; Singh et al., 1987; Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987;
Colombo, 1996): a) los “espagats” o “splits” en inglés, tanto en el plano frontal (conocido en el
argot gimnástico como “espagat frontal” y denominado en el presente estudio bajo un
razonamiento anatómico de abducción a modo de “espagat lateral”), como en el plano sagital o
anteroposterior (dos espagats, uno en relación a cada pierna avanzada: derecha e izquierda,
denominados en el presente estudio como “espagats frontales”); b) la elevación frontal y lateral de
la extremidad inferior (derecha e izquierda); c) flexión (anteversión) y extensión (retroversión) de
hombros con bastón; c) giro de hombros con pica o dislocación, tanto en anteversión (“inlocate”)
como en retroversión (“dislocate”); d) puente; e) flexión de tronco.

Únicamente se han hallado cuatro estudios que valoren, en grados, la flexibilidad en GAM
(Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987; Gannon & Bird, 1999; Irurtia et al., 2010).
Los dos primeros forman parte de un mismo estudio multidimensional de diseño longitudinal,
denominado TNT (“Testing of National Talent”), iniciado por la Federación Canadiense de
Gimnasia a finales de los años 70. Sus objetivos fueron: 1) determinar el nivel de relación
(correlación bivariada y análisis de regresión múltiple) entre una serie de variables seleccionadas
(n=71) y el nivel competitivo del equipo nacional canadiense (n=9) a lo largo de un periodo de seis
años (1977 – 1983); 2) comparar estos resultados con diversos grupos de gimnastas de menor
edad y nivel gimnástico (Tabla 1.12). Por lo que respecta exclusivamente a las variables de
condición física analizadas (fuerza, velocidad, flexibilidad), la única que incrementa sus valores de
forma significativa a lo largo de la edad es la elevación frontal de la extremidad inferior en régimen
activo, correlacionando con el rendimiento de forma discreta (r=0,20 a 0,43; p<0,05). A este
respecto los autores advierten sobre un más que posible aumento de la función muscular debido a
la continua realización de elementos acrobáticos en posición carpada que favorecerían el mayor
desarrollo de los músculos agonistas implícitos en dichas acciones gimnásticas. Por otra parte, el
grupo de nivel internacional registra siempre valores de flexibilidad superiores al resto de grupos
de nivel nacional (Tabla 1.12). El comportamiento de la flexión de hombros (anteversión) destaca
por dos motivos: a) por los elevados valores del grupo de élite en comparación con el resto de los
grupos; b) porque dichos valores correlacionan de forma negativa con el rendimiento gimnástico y,
a medida que la edad y el nivel aumentan, esta relación inversa también aumenta (gimnastas de
élite en el año 1977: r=-0,48; los mismos gimnastas de élite en el año 1983: r=-0,87). Las

27
exigencias a las que se ve solicitado el hombro del gimnasta (Mitchell, 1988), directamente
relacionadas con la necesidad de manifestar elevados valores de fuerza y potencia, es el
argumento que citan los autores para justificar la cada vez más elevada rigidez de dicha
articulación.

Para valorar la laxitud y relacionarla con situaciones de potencial riesgo lesional Gannon &
Bird (1999), comparan, mediante la utilización de técnicas hidrogoniométricas (Shirley et al., 1994),
el ROM activo y pasivo de cuatro grupos de estudio: a) gimnastas expertos (GAM: n=9; GAF:
n=12; edad: 21,1 años); b) bailarines expertos (n=14); c) gimnastas y bailarines principiantes
(n=10); d) grupo control (n=20). Los tests que utilizaron son: a) la flexión y extensión del hombro;
b) la flexión, extensión y abducción de la cadera; y de forma únicamente activa: c) la extensión
lumbar; d) la flexión dorsal del tobillo. Más allá de las diferencias significativas entre los gimnastas
expertos y el grupo control (p<0,016), la ausencia diferencias entre gimnastas masculinos y
femeninos, y las diferencias significativas de extensión lumbar y flexión dorsal del tobillo entre el
grupo de gimnastas expertos y principiantes (p<0,01), los mismos autores concluyen que los
primeros, poseyendo un ROM articular ciertamente amplio, no registran ningún valor de laxitud,
definida ésta según los criterios de Carter & Wilkinson (1964). De la misma forma, las elevadas
diferencias entre el ROM activo y pasivo en este grupo, parecen condicionadas por la propia carga
de entrenamiento, caracterizada por solicitaciones constantes de fuerza que, según los resultados
de este estudio, preponderarían sobre las demandas de flexibilidad, condicionando de esta forma
la función articular activa de los gimnastas (Brodie at al., 1982; Barton & Bird, 1995). Según
Gannon & Bird (1999) la relación causa-efecto entre carga de entrenamiento gimnástica y lesión
en GAM, no parece establecida. Estas conclusiones siguen la línea de otros estudios realizados
en GAF (Kirby et al., 1981), aunque en el caso de las gimnastas femeninas éste es un tema
controvertido, ya que otros autores advierten justo lo contrario (Bird et al., 1988; Steele & White,
1986). Según Gannon & Bird (1999), los gimnastas masculinos destacan por ser el grupo que
menor ROM (activo y pasivo) registra a nivel de flexión del hombro (retroversión). Los autores
justifican este resultado por dos motivos: a) las lesiones y leves dolores musculares de los
gimnastas en el momento de realizar el estudio; b) una posible dinámica de entrenamiento que
preponderaría el trabajo de fuerza en detrimento de una adecuada compensación de la flexibilidad
en la articulación del hombro (Russell, 1987; Mitchell, 1988; Petit, 1996). La comparación entre el
presente estudio y el de Gannon & Bird (1999) resulta difícil por varios motivos: a) el grupo de
estudio lo conforman gimnastas de ambos géneros (Tabla 1.12); b) el ángulo que hace referencia
a la posición inicial en el test de flexión del hombro es diferente entre ambos estudios (Gannon &
Bird, 1999: 0º = en bidepestación, los brazos están relajados hacia abajo en línea con el cuerpo
conformando una perpendicular con la superficie del suelo. Presente propuesta: 0º = en decúbito
prono, posición en la que los brazos conforman una línea paralela con la superficie del suelo); c) el
test de flexión y extensión de hombros se realiza de forma diferenciada para cada brazo (Gannon
& Bird, 1999), no con ambos a la vez como sugiere la presente propuesta. Pese a que todos estos
factores limitan cualquier tipo de comparación, en la Tabla 1.12 se muestran los resultados de

28
dicho test una vez realizadas las equivalencias entre ambos estudios (calculando los ángulos
complementarios).

A lo largo de una temporada deportiva dividida en tres periodos (general, específico y


competitivo), Irurtia y colaboradores (2010) analizan la evolución de la flexibilidad de 15 gimnastas
masculinos, seleccionados por la RFEG, de una edad de 11,4±1,1 años y un bagaje previo de
entrenamiento de 5,2±1,3 años (Tabla 1.11). Los autores utilizan el método trigonométrico y el
mismo procedimiento metodológico que en el presente estudio para realizar el cálculo indirecto de
los ángulos articulares en las siguientes pruebas: a) extremidades inferiores (espagat lateral y
frontal, elevación lateral y frontal de la pierna); b) extremidades superiores (giro de hombros con
bastón en anteversión y retroversión); c) pruebas multiarticulares (puente dorsal y flexión de tronco
sentado). Sus resultados constatan que, mientras que el rango de movimiento pasivo de las
extremidades inferiores mejora entre los dos últimos periodos (espagat lateral y frontal), la
manifestación activa no hace lo propio en ningún momento de la temporada (elevación lateral y
frontal de la pierna). La flexión del hombro (giro de hombros con bastón en anteversión) mejora
rápida y progresivamente a lo largo la temporada. La extensión (giro de hombros con bastón en
retroversión), en cambio, únicamente lo hace entre los dos primeros periodos. La flexión de tronco
desde sentado empeora su rango de movimiento durante el periodo competitivo, y el puente dorsal
no muestra modificaciones significativas a lo largo de la temporada. El incremento de la movilidad
del hombro a lo largo de la temporada no concuerda con los resultados observados por los
estudios anteriormente realizados con gimnastas de élite (Jancarik & Salmela, 1987; Régnier &
Salmela, 1987; Gannon & Bird, 1999). Irurtia y colaboradores (2010) señalan que en GAM, debido
a que las diversas y múltiples habilidades gimnásticas requieren cada vez una mayor y progresiva
preponderancia de la fuerza sobre la flexibilidad, se hace necesario que sea el propio proceso de
entrenamiento quien compense este déficit que, por otra parte, a lo largo de la edad resultará cada
vez mayor. Así, la carga y la orientación del entrenamiento influirá en los mayores o menores
índices de amplitud de movimiento que cada gimnasta pueda manifestar (Irurtia et al., 2010). En
base a esto, los autores acaban concluyendo que en lo que respecta a la muestra objeto de
estudio, la flexibilidad se desarrolla a lo largo de la temporada en base a diferentes ritmos de
adaptación, en función de la región anatómica analizada (extremidades superiores, inferiores o
pruebas multiarticulares) y de la manifestación de la flexibilidad desarrollada (pasiva o activa).

Finalmente, y en relación a la flexibilidad, conviene señalar algunas aportaciones que


orientan sus objetivos a la mejora del proceso de entrenamiento de este deporte (Siatras et al.,
2003; Sands et al., 2006b, 2008; Kinser et al., 2008). Por una parte, se han analizado las
afectaciones negativas generadas por los estiramientos estáticos en la velocidad de carrera de
jóvenes gimnastas masculinos prepúberes (n=11), concluyendo que si bien éstos forman parte de
la rutina diaria de los entrenamiento, no es recomendable situarlos en fases de adaptación o
calentamientos previos a la ejecución del salto (Siatras et al., 2003). En este sentido, los autores
aconsejan la realización de estiramientos de componente dinámico balístico (previo correcto
calentamiento) que incidan en la estimulación de los procesos neurológicos favorecedores de la

29
capacidad elástico-reactiva muscular (reflejo miotático). Bajo planteamientos similares, esta vez en
relación a la gimnasia artística femenina y la capacidad de salto (“drop jump”) se sitúan otros
autores (McNeal & Sands, 2003). Otro de los aspectos analizados es el grado de afectación y
mejora que posee la aplicación de vibraciones mecánicas al desarrollo de la flexibilidad de los
gimnastas (Sands et al., 2006b, 2008; Kinser et al., 2008). Se ha demostrado la existencia de
beneficios significativos (p<0,05) en el ROM articular de los “splits” si a una determinada carga de
estiramientos estáticos pasivos se le añade un componente vibratorio (Sands et al., 2006b).
Además, dicho incremento del ROM no supondría, ni un incremento significativo en la percepción
de dolor generada por el estiramiento (Sands et al., 2008), ni una pérdida significativa de los
valores de fuerza explosiva en los gimnastas (Kinser et al., 2008).

Tabla 1.11. Resultados de las pruebas de flexibilidad a lo largo de una temporada en GAM.

Región anatómica Pruebas G E C


Espagat lateral (º) 172,0±8,7 173,3±7,8 179,0±7,0
Extremidades Espagat frontal (º) 166,2±11,8 169,1±7,2 173,3±6,9
inferiores Elevación lateral de la pierna (º) 80,9±6,2 81,2±5,0 82,8±7,2
Elevación frontal de la pierna (º) 85,0±8,1 85,4±6,8 86,8±7,9
Extremidades Giro de hombros con bastón: anteversión (º) 49,3±20,4 33,9±11,8 26,4±10,6
superiores Giro de hombros con bastón: retroversión (º) 58,8±20,4 47,4±13,1 45,0±11,6
Puente dorsal (º) 58,8±7,0 56,9±9,7 57,4±10,1
Multiarticular
Flexión de tronco sentado (º) 24,8±5,0 21,7±5,2 26,3±3,7

G: periodo general; E: periodo específico; C: periodo competitivo.

1.2.2.2 LA FUERZA Y SUS MANIFESTACIONES


Atendiendo a contemplar cuáles son las principales características funcionales de los gimnastas
en relación a las demandas que exige la especialidad respecto a la fuerza y a sus distintas
manifestaciones, cabe señalar que el régimen de trabajo de la musculatura implicada en las
actividades gimnásticas se va modificando durante el transcurso de una misma rutina competitiva,
pasando tanto por el régimen estático como por el dinámico. El régimen de trabajo estático en la
competición gimnástica se manifiesta de forma diferenciada según dos componentes (Marina,
2003): a) corta duración y elevada intensidad (elementos gimnásticos de 2 segundos de
mantenimiento – CP-FIG – y que exigen la expresión de elevados valores de fuerza máxima
relativa. Ejemplo: un cristo en las anillas); b) elevada duración y baja intensidad (el mantenimiento
de determinadas posturas a lo largo de toda la rutina competitiva. Ejemplo: estirar y juntar las
piernas en los molinos rusos de caballo con arcos). Por lo que respecta al régimen dinámico, éste
se manifiesta tanto en acciones aeróbicas como anaeróbicas con contracciones concéntricas,
excéntricas, pliométricas y/o auxotónicas.

30
Tabla 1.12. Estudios relacionados con la valoración de la flexibilidad en GAM.

Variables

Referencia Nivel Edad Número Elevación de Elevación de


Unidad Elevación pierna Elevación pierna
(GAM) competitivo (años) (n) Espagat lateral hombros en hombros en
izquierda derecha
(abducción) anteversión retroversión
(front. / lat.) (front. / lat.)
(Flexión) (Extensión)

17,8 (1977) -- 48,5±10,5 -- 106,4±6,8


Nivel
9 (º)
Internacional *
23,9 (1983) -- 60,8±15,5 -- 113,4±6,4

< 12 48 -- 27,7±10,7 -- 94,3±13,1


Jancarik &
Salmela, 1987
12 - 14 87 -- 30,9±12,3 -- 98,9±12,1
Nivel
31

(º)
Nacional
15 - 17 57 -- 33,4±14,9 -- 106,2±13,7

> 18 66 -- 27,4±12,7 -- 111,7±52,4

Nivel
Faria & Faria,
nacional e inter- 16,0±0,7 65 (cm) -8,0±5,7 44,8±11,9 -- --
1989
nacional

< 11 23 -7,3±9,6 -- -- --
Nivel inicial (plan
Colombo,
nacional francés 11 - 14 60 (cm) -5,17±16,0 -- -- --
1996
1989)
14 - 16 22 1,3±12,1 -- -- --

7,3±8,6 54,0±15,5 100,4±10,6 103,8±11,8


Gannon & Nivel
9 GAM (Izquierdo) (Izquierdo) (Frontal) (Frontal)
Bird, nacional e inter- 21,1 (º) --
12 GAF 13,6±8,9 53,3±13,6 99,2±15,6 92,8±21,1
1999 nacional
(Derecho) (Derecho) (Lateral) (Lateral)

* Datos correspondientes al año 1977 y al año 1983. Inicio y final del estudio longitudinal (Jancarik & Salmela, 1987).

31
Considerando los criterios de González-Badillo et al, (1997, 2002) los ejercicios de competición en
GAM presentan las siguientes manifestaciones de fuerza: a) fuerza dinámica máxima relativa y
fuerza estática máxima relativa: ambas manifestaciones corresponden a la máxima fuerza
expresada ante una resistencia inferior a la correspondiente con la fuerza dinámica o estática,
máximas. En una acción gimnástica que implica la transición de una posición estática de fuerza a
otra, el gimnasta no desarrolla sus máximos valores de fuerza, ni de forma estática ni dinámica,
sino un porcentaje relativo a éstas. Si dicha acción gimnástica corresponde con un elemento de
competición, la manifestación resultante es la fuerza útil. El desarrollo de la fuerza útil debe ser el
principal objetivo del entrenamiento, ya que es el que va a guardar mayor relación con el
rendimiento del gimnasta, y debería ser el principal criterio de referencia para la organización del
entrenamiento. La fuerza útil se produce a la velocidad específica y en el tiempo específico del
elemento, por lo tanto, dicha fuerza debe estimarse en base a habilidades de competición. La
utilización de resistencias adicionales en la realización de los elementos de fuerza durante los
entrenamientos implicará siempre un valor de fuerza dinámica o estática máxima relativa superior,
cercano a los valores de fuerza dinámica o estática máxima, respectivamente; b) fuerza explosiva:
se define como la capacidad para desarrollar grandes valores de fuerza en base al reclutamiento y
sincronización instantáneos del mayor número de unidades motoras. Es el resultado de la relación
entre la fuerza producida y el tiempo necesario para ello. En GAM se da la paradoja que, pese a
que ciertos elementos y transiciones de fuerza se ejecutan lentamente, dicha velocidad es la
máxima que permite desarrollar la elevada resistencia a vencer (Trifonov & Yessis, 1986). En este
sentido, se han de considerar movimientos explosivos aquellos que alcanzan la máxima o casi
máxima producción de fuerza por unidad de tiempo (González-Badillo et al., 1997, 2002).
Finalmente, señalar que la fuerza explosiva sin preestramiento depende en gran medida de la
fuerza dinámica máxima; c) fuerza elástico-explosiva: se define como la capacidad para
desarrollar grandes valores de fuerza a partir de un preestiramiento previo (componente elástico-
explosivo). En GAM se manifiesta en las impulsiones de brazos o de piernas, y en general en
aquellas acciones que buscan movilizar rápidamente el centro de masas. Por ejemplo, al realizar
un balanceo en la barra fija el gimnasta estira los músculos elevadores de las piernas y los
retroversores de los brazos para posteriormente realizar una contracción de dichos grupos
musculares y ganar así altura y velocidad (Busquets, 2010); d) fuerza elástico-explosivo-reactiva:
en referencia a la fuerza elástico-explosiva-reactiva se añade el efecto del reflejo miotático que
interviene debido al carácter del ciclo estiramiento-acortamiento. En GAM la manifestación de la
fuerza elástico-explosivo-reactiva se desarrolla mediante ciclos de estiramiento-acortamiento
rápidos en relación a otros deportes (Marina, 2003). En el caso de los saltos, los tiempos de
contacto de los mejores gimnastas se sitúan en valores entorno a los 100 – 140 ms, por lo que la
solicitación del componente reactivo-elástico de los músculos es determinante (Marina, 2003). A
este respecto, señalar que la fuerza elástico-explosivo-reactiva depende en menor medida de la
fuerza dinámica máxima (González-Badillo & Gorostiaga, 1997; González-Badillo & Ribas, 2002).

32
Por otra parte, en GAM existen ciertas circunstancias que limitan el desarrollo de cada una de
estas manifestaciones. Por ejemplo, aquellas en las que los gimnastas deben movilizar su propio
cuerpo realizando múltiples transiciones que les obligan a la generación constante de elevados
valores de fuerza máxima (Sprigings et al., 2000). Será entonces la capacidad de resistir dichos
valores, lo que les permitirá realizar la ejecución combinada de distintos elementos técnicos en un
mismo ejercicio y así finalizarlo con óptimas exigencias de calidad técnica (Sprigings et al., 2000).
El concepto de resistencia a la fuerza sería el más aplicable en este caso, ya que se define como
la capacidad para mantener un pico de fuerza y una producción de fuerza concretos durante un
tiempo determinado (González-Badillo & Ribas, 2002). Con la evolución de la gimnasia de las
últimas décadas, la resistencia a la fuerza máxima ha ido cobrando un mayor protagonismo en el
rendimiento del gimnasta (Marina & Rodríguez, 1999). En este sentido, dicha capacidad depende
en gran medida de la solvencia muscular para trabajar con fatiga o para retardar la aparición de
ésta (Bigland-Ritchie & Voods, 1984).

Puesto que la presente investigación abarca una franja de edad considerablemente amplia
(apartado 3.1), conviene establecer un breve análisis previo de cuáles son los principales factores
que condicionan el desarrollo de la fuerza en edades evolutivas (Blimkie, 1989; Komi, 1992; Malina
et al., 2004a; Rowland, 1996; Marina 2003):

a) la edad: existe una correlación positiva y muy significativa entre la fuerza y la edad
biológica (Carron & Bailey, 1974; Blimkie, 1989). En líneas generales, y siempre en referencia al
género masculino, la fuerza aumenta de forma lineal hasta la aparición del pico de crecimiento de
la talla (13 – 14 años), momento éste secundado por un típico incremento del rendimiento
deportivo durante la pubertad (Jones, 1949; Malina, 1975; Asmussen, 1973; Faust, 1977; Parker et
al., 1990). Pese a ello, se pueden considerar dos etapas evolutivas de la fuerza en los niños: la
primera hasta el pico de crecimiento de la talla, y la segunda desde dicho momento hasta finales
de la adolescencia. En esta segunda etapa se observa un incremento significativo de la fuerza
estática máxima, tanto en valores absolutos, como en relación al peso corporal (Parker et al.,
1990). Tal y como se ha comentado en el apartado 1.2.1.1, es reconocido que los gimnastas
(GAM) de maduración tardía poseen una serie de ventajas que condicionan positivamente su
rendimiento (Petiot 1987; Baxter-Jones et al., 1995; Baxter-Jones et al., 2003; Irurtia et al. 2009).
Aunque los sujetos de maduración temprana suelen tener valores superiores de fuerza máxima en
términos absolutos, cuando se relativiza dicha fuerza máxima respecto al peso corporal las
diferencias disminuyen de forma drástica, registrándose en algunas ocasiones valores superiores
de fuerza relativa en sujetos de maduración tardía (Malina et al., 2004a) Así, dos años antes del
pico de crecimiento de la talla se produce un aumento progresivo de la fuerza por kg de peso
corporal (4 kg/año). Este aumento se mantiene un año después de dicho pico (6-8 kg/año) y
decrece posteriormente de forma rápida (Carron & Bailey, 1974). Estudios de referencia concluyen
que aquellos sujetos prepúberes que entrenan específicamente el desarrollo de la fuerza, tal y
como es el caso de los gimnastas, aumentan sus valores de forma significativa más allá de lo
atribuible al propio desarrollo natural (Blimkie, 1989; Blimkie & Bar-Or, 1996).

33
b) las dimensiones corporales: en GAM, el incremento del peso y la talla están altamente
asociados a un aumento de masa muscular y no de masa grasa (Petiot, 1987), aunque en ningún
caso de forma significativa (Irurtia et al., 2009a). En edades prepuberales las ganancias de fuerza
parecen ser independientes de los cambios del tamaño muscular, siendo los factores
neuromusculares (coordinación motora y actividad neural) sus principales causas de mejora
(Moritani & DeVries, 1979; Sale et al., 1982; Blimkie et al., 1989; Kraemer et al., 1989; Sale, 1989;
Hakkinen et al., 1989; Ramsay et al., 1990; Ozmun et al., 1994). En cambio, el desproporcionado
aumento de la fuerza en relación a la talla y al peso durante el inicio de la pubertad, obliga a
plantearse que además hay otros factores, principalmente de origen hormonal y neurológico, que
influyen en el desarrollo de la fuerza (Blimkie, 1989; Parker et al., 1990; Malina et al., 2004a;
Froberg & Lammert, 1996; Rowland, 1996). El perfil evolutivo de las correlaciones entre la fuerza y
la dimensionalidad corporal (talla y peso), siendo semejante, siempre es superior en el caso del
segundo (Clarke, 1971; Carron & Bailey, 1974; Blimkie, 1989; Parker et al., 1990; Froberg &
Lammert, 1996). Finalmente, los métodos de análisis alométrico, muchos de ellos representados
mediante índices de proporcionalidad corporal (apartado 1.2.1.4), parecen ser más adecuados y
se muestran como métodos más sensibles a la hora de caracterizar las relaciones entre la edad,
las medidas antropométricas, y la prestación motriz durante el desarrollo y maduración del
individuo (Rowland, 1996).

c) la masa muscular (tipo, tamaño, y propiedades contráctiles de la fibra muscular): al año


de edad, se posee una distribución de fibras cercana a la que se poseerá en edad adulta (Malina
et al., 2004a). El aumento de la masa muscular durante la infancia y la adolescencia se explica
más por el aumento del tamaño de las fibras que por una hiperplasia celular (Lexell et al., 1992;
Sjostrom et al., 1992). El diámetro de dichas fibras aumenta de forma lineal hasta llegar a la
adolescencia, momento a partir del cual se alcanzan los valores propios de un adulto (Aherne et
al., 1971). Numerosos autores han confirmado la relación entre el área transversal del músculo y
la fuerza dinámica y estática máxima (Morris, 1948; Ikai & Fukunaga, 1968; Davies et al., 1983;
Sale et al., 1987; Blimkie, 1989). El grado de hipertrofia, sin embargo, no se produce en todas las
zonas corporales por igual, sino que varia en función de la intensidad y carga de trabajo a la que
se vea sometido un determinado músculo o grupos musculares (Malina et al., 2004a). Por otra
parte, existen otros factores neurales, no vinculados directamente al tamaño de la masa muscular,
que determinan la capacidad de producir fuerza durante la infancia y la adolescencia (Klausen et
al., 1989; Blimkie, 1989; Rowland, 1996). Pese a que el músculo, tanto por su composición como
por su funcionalidad, posee unas propiedades contráctiles al final de la niñez muy semejantes a
las que posee al iniciarse la edad adulta (Rowland, 1996; Pääsuke et al., 2000), no es capaz de
reclutar y movilizar voluntariamente sus fibras musculares de forma tan intensa como un adulto
(Davies et al., 1983; Edwards et al., 1987; Pääsuke et al., 2000). El máximo reclutamiento y
frecuencia de estimulación voluntaria de las unidades motoras aumentará durante la pubertad
(Belanger & McComas, 1989; Blimkie, 1989; Pääsuke et al., 2000). Finalmente, conviene advertir
sobre la especial incidencia de las fibras de tipo II en gimnasia artística, y más concretamente las

34
de tipo IIa en el momento de asumir un papel preponderante en movimientos dinámicos que
solicitan contracciones a gran velocidad, como es el caso de esta especialidad (Sica & McComas,
1971; Maughan, 1984).

d) maduración del sistema nervioso: las consideraciones realizadas acerca de la paridad


de los mecanismos contráctiles del músculo entre niños y adultos, refuerzan las hipótesis de otros
autores que otorgan a los mecanismos de adaptación neurales un papel preponderante a la hora
de explicar el aumento de la fuerza en prepúberes (Moritani & DeVries, 1979; Sale et al., 1982;
Blimkie et al., 1989; Kraemer et al., 1989; Sale, 1989; Hakkinen et al., 1989; Ramsay et al., 1990;
Ozmun et al., 1994): el aumento de la mielanización; la mejora de la coordinación entre agonistas
y antagonistas (coordinación intermuscular); el incremento de la activación de unidades motoras
(coordinación intramuscular). Conviene advertir, sin embargo, que de las tres posibilidades,
únicamente la última ha sido verificada experimentalmente. Parece claro que con la edad aumenta
la capacidad de reclutamiento de las unidades motoras, y que este factor por sí solo ayuda a
entender los aumentos de fuerza voluntaria (Froberg & Lammert, 1996). No obstante, otros
estudios parecen sugerir que existen diferencias de evolución en función del grupo muscular
analizado, no hallando diferencias significativas de activación entre prepúberes y adultos con los
flexores de los codos y sí en los extensores de la rodilla (Blimkie, 1989). Todo ello sugiere que la
maduración del sistema nervioso sí podría influir en la manifestación de la fuerza máxima
voluntaria, aunque sus resultados no confirman unánimemente dicha teoría (Blimkie et al., 1989).

e) factores psico-neurgénicos: el grado de compromiso, motivación y cooperación del niño


en las pruebas de valoración de la fuerza o la prestación motriz se puede controlar a través de
pruebas estadísticas de fiabilidad interna, tal y como se justifica en el apartado correspondiente
(apartado 3.3.2.6). El hecho de que la práctica totalidad de las pruebas o test realizados en la
presente investigación pertenezcan a la normalidad del proceso de entrenamiento de los
gimnastas facilita, o cuanto menos minimiza, posibles factores de confusión al respecto. Los
resultados de las pruebas estadísticas sobre la fiabilidad de los test específicos ratifican dicho
planteamiento (apartado 4.4.1.5). El desarrollo de la fuerza máxima voluntaria de un músculo
depende en gran medida del grado o nivel de activación de las unidades motoras, que depende a
su vez de dos factores (Komi, 1979; Komi, 1984; Belanger & Mccomas, 1981): el número de
unidades motoras reclutadas; la frecuencia de activación de las unidades motoras reclutadas. Por
lo tanto es fundamental que el investigador se preocupe de conseguir el máximo grado de
compromiso, motivación y cooperación de todos los participantes.

f) factores biomecánicos: parte del aumento de fuerza asociado a la edad puede atribuirse
al incremento concurrente de las ventajas mecánicas del sistema muscular durante el crecimiento
(Blimkie, 1989). La variabilidad de la relación entre la fuerza máxima y el área transversal podría
explicarse por razones biomecánicas asociadas a diferencias arquitecturales del músculo (Froberg
& Lammert, 1996): el ángulo de penación de las fibras, que aumenta con la hipertrofia del músculo
e influye desfavorablemente en la manifestación externa de la fuerza generada por éste

35
(Maughan, 1984; Blimkie, 1989); la longitud del segmento y estructura de la articulación, que
incide en la relación entre brazos de potencia y de resistencia de las palancas (Blimkie, 1989).

g) factores endocrinos: los mecanismos hormonales juegan un papel determinante en el


desarrollo de la masa muscular y por ende en el desarrollo de la fuerza, además de explicar gran
parte del incremento de esta capacidad física durante el periodo de la pubertad (Blimkie, 1989;
Rowland, 1996). La secreción de testosterona circulante en sangre es el principal factor que
condiciona el brote de crecimiento y desarrollo de la fuerza muscular en el niño (Preece, 1986).
Otras hormonas que intervienen de forma determinante son (Florini, 1987): la hormona de
crecimiento, la somatomedina, la insulina, y la hormona tiroidea. En este sentido, y en relación al
ámbito de estudio de la presente investigación, conviene únicamente destacar el hecho de que los
estadios de maduración de Tanner (Tanner et al., 1966), que es el factor de agrupación que sirve
como criterio para conformar los diferentes grupos de estudio (apartado 3.1), predicen mejor la
fuerza que la edad cronológica (Pratt, 1989).

h) factores genéticos: son varios los autores que han realizado una amplia revisión
bibliográfica acerca de la heredabilidad de la fuerza muscular y de la prestación motriz en niños
(Klissouras, 1997; Bouchard & Malina, 1983a; 1983b; Malina, 1986; Malinaet al., 2004a; Beunen &
Thomis, 2000; Beunen et al., 2000, 2001, 2003). Entre el factor genético y la fuerza máxima
estática se produce una correlación moderada (0,63 < r < 0,79), registrándose una evolución
semejante a lo largo de la vida entre hijos y padres (Wolanski & Kasprzak, 1979; Szopa, 1982).
Varios estudios (Kovar, 1975; Kovar, 1976; Jones & Klissouras, 1986) resaltan la muy alta
heredabilidad de la fuerza-velocidad, lo que se traduce también en la elevada capacidad predictiva
de la potencia (97%) y la fuerza dinámica (85%). Ya que las fibras de contracción rápida (tipo IIb)
tienen un tiempo de contracción que duplica al de las fibras de contracción lenta (tipo I), es lógico
pensar que la heredabilidad de las primeras es un factor determinante a la hora de predecir, por
ejemplo, la potencia de salto del tren inferior (Tihanyi, 1982; Malina et al., 2004a). Pese a todo,
conviene ser cauto ante la diversidad de los métodos utilizados para valorar la heredabilidad de la
fuerza, ya que ello induce a una gran disparidad de resultados. Baste el ejemplo del grado de
determinación genética de las fibras musculares del vasto lateral (25-50% según Bouchard et al.,
1986; 99,6% según Komi & Karlsson, 1979).

i) la práctica deportiva: cuantificar el tipo y el grado de adaptación que las diferentes


tipologías de actividad física generan en edades pediátricas es extremadamente difícil (Saris
1986). Sin embargo, está aceptado que en periodos de crecimiento rápido (cercanos al pico de
crecimiento de la talla), el grado de entrenabilidad de la fuerza aumenta (Malina et al., 2004a). En
este sentido, múltiples son los estudios que han certificado una mejora en el desarrollo de la
fuerza en niños y adolescentes en base a la aplicación de diferentes protocolos (Tabla 1.13).

36
Tabla 1.13. Ejemplos de diferentes protocolos para el desarrollo de la fuerza en niños.

Edad Duración Sesiones Incremento de


Modo de entrenamiento Referencia
(años) (semanas) semanales fuerza

6-11 Hidráulico 14 3 Sí Weltman et al., 1986


9-11 Máquinas de pesas 20 3 Sí Ramsay et al., 1990
14-16 Peso libre 6 3 Sí Gorostiaga et al., 1999

En la presente invesigación se han utilizado diferentes tests de prestación motriz (“motor


performance”) para valorar, entre otras capacidades, la fuerza y sus distintas manifestaciones.
Esto se ha realizado desde una perspectiva tanto general (apartado 3.2.2.3) como específica
(apartado 3.2.2.4). La justificación y pertinencia de cada uno los test específicos se desarrolla en
su correspondiente apartado: a) capacidad de salto (apartado 3.2.2.4.2); velocidad (apartado
3.2.2.4.3); habilidades gimnásticas de condición física (apartado 3.2.2.4.4). Gracias a las
aportaciones realizadas por la escuela soviética a lo largo de las últimas décadas (Rozin, 1979;
Shlemin, 1979; Lebedev & Rozin, 1981), revisadas y actualizadas posteriormente (Smolevsky &
Gaverdovsky, 1996; Ariza, 2004), hoy en día los técnicos de GAM disponen de cierta información
sobre el nivel de prestación motriz de jóvenes gimnastas soviéticos (Tabla 1.14). De la misma
forma Gajdos (1983), establece lo propio en el caso de gimnastas adolescentes (Tabla 1.15). No
obstante, y tal y como se argumenta en el correspondiente apartado (apartado 2.1), cabe advertir
que dichos datos no aportan información suficiente, por ejemplo, a la hora de determinar en qué
grado cada uno de los test utilizados explica el rendimiento gimnástico y como evoluciona dicha
relación a lo largo de la carrera deportiva de los jóvenes gimnastas.

Tabla 1.14. Valoración de la aptitud física en gimnastas soviéticos de 6 a 10 años de edad.

Carrera Flexiones en Elevaciones de Flexiones Olímpicos en Salto


20m suspensión piernas en apoyo paralelas Horizontal
NOTA (seg.) (nº) (nº) (nº) (nº) (cm)
(puntos)
6-7 8 - 10 6 - 10 6 - 10 8 - 10 6-7 8 - 10
6 - 10 años
años años años años años años años

10,0 ≤3,6 ≤3,5 ≥15 ≥18 ≥18 ≥10 165 180


9,5 3,7 3,6 14 17 16-17 -- -- --
9,0 3,8 3,7 13 16 14-15 9 160 175
8,5 3,9 3,8 12 15 12-13 -- -- --
8,0 4,0 3,9 11 14 10-11 8 155 165
7,5 4,1 4,0 10 13 9 -- -- --
7,0 4,2 4,1 9 12 8 7 150 160
6,5 4,3 4,2 8 11 -- -- -- --
6,0 4,4 4,3 7 10 7 6 145 155
5,5 4,5 4,4 6 9 -- 5 -- --
5,0 4,6 4,5 -- 8 6 4 140 145
4,5 4,7 4,6 5 7 -- 3 -- --
4,0 4,8 4,7 -- 6 5 2 135 135
3,5 4,9 4,8 ≤4 5 -- -- -- --
3,0 ≥5 ≥4,9 -- ≤4 ≤4 1 130 130

Rozin, 1979 (en Ariza, 1987).

37
Tabla 1.15. Valoración de la aptitud física en jóvenes gimnastas adolescentes (Gajdos, 1983).

NOTA Carrera 20 m Elevaciones de piernas Olímpicos en paralelas Salto Horizontal


(puntos) (seg.) (nº) (nº) (cm)
10,0 ≤3,4 ≥34 ≥16 ≥239
9,5 -- 30 - 33 15 237 - 238
9,0 3,5 26 - 29 14 235 - 236
8,5 -- 22 - 25 13 233 - 234
8,0 3,6 20 - 21 12 231 - 232
7,5 3,7 18 - 19 11 229 - 230
7,0 3,8 16 - 17 10 226 - 228
6,5 3,9 14 - 15 9 223 - 225
6,0 4,0 12 - 13 8 220 - 222
5,5 4,1 10 - 11 7 216 - 219
5,0 4,2 9 6 213 - 215
4,5 4,3 8 5 209 - 212
4,0 4,4 7 4 204 - 208
3,5 4,5 6 -- 199 - 203
3,0 4,6 5 3 194 - 198
2,5 4,7 4 -- 188 - 193
2,0 4,8 3 2 180 - 187
1,5 4,9 2 -- 171 - 179
1,0 5,0 1 1 160 - 170

Además de los tests de prestación motriz utilizados en la presente investigación y vinculados a la


fuerza o a alguna de sus manifestaciones, en la literatura internacional se destacan otros (Bajin,
1976; Rozin, 1979; Shlemin, 1979; Smolevsky & Gaverdovsky, 1996): a) trepa de cuerda; b)
elementos estáticos de fuerza, tanto en las anillas (“cristo”, “cristo invertido”…) como en el suelo o
las paralelas (“infernal”, “manna”, “escuadra”…); c) habilidades técnicas gimnásticas (series de
“kippes”, series de “vueltas canarias”. La justificación de haber sido descartados responde a varios
motivos: 1) por ser de aplicación únicamente a una determinada edad (por ejemplo, el “cristo” en
las anillas, que por motivos obvios no se aplica en categorías iniciales (benjamín, alevín…) y que
sí forman parte de la muestra del presente estudio; 2) por ser similares en cuanto a la función
muscular registrada (la trepa de cuerda se descarta al introducir el test de flexiones desde la
suspensión o “dominadas”); 3) por ser de dudosa fiabilidad (trepa de cuerda y habilidades técnicas
gimnásticas) debido a los elevados factores que intervienen en el rendimiento final del test; 4) de
forma complementaria al anterior punto, por arrojar resultados dispares en relación a un mismo
test en función del sistema de valoración utilizado.

1.2.2.3 LA RESISTENCIA
La investigación sobre bioenergética en gimnnasia artística viene condicionada por las
características intrínsecas de un deporte técnico-combinatorio donde la variabilidad de factores de
rendimiento es más elevada y compleja que en otros deportes de prestación (Martos, 1991; Bale &
Goodway, 1990).

38
En los albores de la década de los años 70 el estudio sobre las demandas metabólicas en
gimnasia artística emerge como preocupación científica internacional (Saltin & Astrand, 1967;
Novak et al., 1968; Horak, 1969; Szogy & Cherebetiu, 1971; Montpetit, 1976). Se reconoce como
primer obstáculo a salvar la alta dificultad en la valoración del esfuerzo gimnástico. El hecho de
que éste suponga multitud de acciones musculares, constantes cambios posicionales y
rotacionales del cuerpo, así como por ejemplo, implique además factores relacionados con la
carga emocional y/o miedo que provocan ciertas acrobacias, dificultan el hecho de valorarlo de la
misma forma que aquellos esfuerzos constantes y estables que, por ejemplo, se protocolarizan en
los laboratorios (Jemni et al., 2000a). Como norma general, la literatura científica relacionada con
la escuela soviética clasifica la resistencia en GAM en base a dos tipologías diferenciadas (Ukran,
1970, 1978; Hadjiev, 1981; Smolevsky & Gaverdovsky, 1996): a) la resistencia general: implica
resistir la carga de la globalidad de una sesión de entrenamiento; b) la resistencia especial: implica
resistir la carga de cada uno de los diferentes ejercicios o rutinas competitivas realizadas en los
aparatos. En lo concerniente a la resistencia especial otros autores reconocen la existencia de un
“esfuerzo de competición” de componente anaeróbico y un “esfuerzo de entrenamiento” de
componente aeróbico, cada uno de ellos presentes en GAM (Jemni et al., 2000a, 2000b, 2006;
Irurtia et al., 2007). Con todo, parece necesario establecer un marco contextual que caracterice la
implicación de ambos componentes, vinculados con la capacidad física básica de la resistencia, en
esta especialidad deportiva.

El componente anaeróbico en GAM

Los procesos anaeróbicos representan la fuente principal de energía de la actividad gimnástica


(Bosco, 1973; Elbaek & Froberg, 1992; Queary & Laubach, 1992; Goswami & Gupta, 1998;
Groussard & Delamarche, 2000; Jemni & Friemel, 2000; Jemni et al., 2000a, 2000b, 2002, 2006;
Le Chevalier et al., 2000; Sands, 2003; Irurtia et al., 2007). Durante las rutinas competitivas los
gimnastas utilizan principalmente las reservas locales de energía del músculo (ATP, CP y
glucógeno). Esta fuente de energía es inmediata a la vez que limitada en el tiempo, y genera una
serie de reacciones metabólicas que conllevan fatiga neuromuscular. La relación de causa y efecto
entre el lactato y dicha fatiga debe ser tenida en cuenta a la hora de programar cualquier sesión de
entrenamiento en GAM (Jemni, 2000; Jemni et al., 2000a, 2003; Jemni & Sands, 2003). En este
sentido, el análisis de las concentraciones de lactato en sangre después de la realización de
diversos ejercicios gimnásticos ha permitido estimar el porcentaje medio de utilización de las vías
anaeróbicas en GAM, registrándose valores entorno a los 5-6 mmol·l-1 (Goswami & Gupta, 1998;
Le Chevalier et al., 1998, 1999; Jemni et al., 2001). El aparato del suelo parece registrar los
valores más elevados (6,1±1,0 mmol·l-1) mientras la plataforma de saltos los más reducidos
(3,3±0,7 mmol·l-1), siempre considerando que la concentración del ácido láctico en los músculos
implicados en la actividad pudiera ser mayor que la registrada en sangre, especialmente en
aquellos elementos donde intervienen grupos musculares más pequeños (Jemni et al., 1998a,
1998b, 2000a, 2000b, 2006).

39
El componente aeróbico en GAM

Si atendemos al estudio de las demandas aeróbicas de este deporte, los principales métodos
utilizados hasta ahora para su evaluación son: a) relación frecuencia cardiaca y consumo de
oxígeno (Astrand & Rodahl, 1977); b) retroextrapolación de la curva de recuperación a partir de la
relación oxígeno inspirado y oxígeno consumido (Di Prampero et al., 1971; Leger et al., 1980;
Leger et al., 1982). El primero de éstos, pese a la relación lineal de FC y VO2 entre el 40% y 90%
del VO2max, y admitiéndose un coeficiente de variación entorno al 10% (Astrand & Rodahl, 1977),
parece ser uno de los más utilizados, sobre todo a la hora de contemplar su viabilidad en la
situación real de entrenamiento y competición en gimnasia artística (Jemni et al., 2000a, Irurtia et
al., 2007). No cabe obviar, por lo tanto, la existencia de múltiples factores de confusión a la hora
de valorar la FC como indicador válido del esfuerzo gimnástico en GAM. Así, en múltiples estudios
realizados en GAM se ha determinado una respuesta anticipatoria en forma de aumento de la FC
previa a la ejecución del ejercicio gimnástico (Montpetit, 1976; Goswami & Gupta, 1998; Jemni et
al., 2000a; Viana & Lebre, 2005). Una preadaptación del sistema simpático condicionado por un
entorno hormonal hiperactivado, podría ser la principal causa de éste hecho (Vander, 1970).

Por otra parte, en GAM la participación del tren superior es protagonista indiscutible en los
aparatos de potro con arcos, anillas, paralelas y barra fija. A este respecto cabría tener en cuenta
las diferencias en las respuestas metabólicas (FC, VO2...) entre brazos y piernas. En este sentido,
la literatura muestra resultados dispares. En el caso específico de gimnastas de élite, se han
investigado las diferencias de comportamiento del metabolismo aeróbico a la hora de ejecutar
determinados protocolos con el tren inferior o bien con el tren superior, hallándose diferencias
entre éstos del 73%: 53,1±3,2 mL·kg·min-1 para el tren inferior, y 39±5,7 mL·kg·min-1 para el tren
superior (Le Chevalier, 1999). Otros estudios, sin embargo, revisan la literatura y señalan que en
la mayoría de casos sucede justo lo contrario: un aumento de la FC ante esfuerzos de igual
intensidad al realizarlos con el tren superior (Pendergast, 1989; Secher y Volianitis, 2006). En todo
caso, parece claro que el flujo sanguíneo durante un ejercicio global en posición de erguido es
regulado de forma diferenciada según circule por los brazos o bien por las piernas (Calbet et al.,
2005, 2007). Conscientes de la disparidad de resultados, los mismos autores señalan la
conveniencia de atender la especificidad del ejercicio valorado, ya que por ejemplo, desde la
posición de estirados en decúbito prono y ante un mismo ejercicio, se produce un aumento del
retorno venoso hacia el corazón que genera un incremento del volumen sistólico en reposo y una
concomitante disminución de la FC máxima y submáxima (Braden & Strong, 1989). Otro factor a
considerar, esta vez específico a la gimnasia artística, son los efectos del momento de inercia a
los que se ve sometido el cuerpo de un gimnasta. En el caso del Tkachev en barra fija, por
ejemplo, se alcanzan momentos angulares durante la fase de suspensión de 94,1±3,7 kg·m2/s a
una velocidad de 5,4±0,1 ms, todo ello en relación al centro de masas (Bruggemann, 1994;
Bruggemann et al., 1994). En este caso, la FC aumentaría debido principalmente a la fuerza
centrífuga y/o centrípeta que generan dichos momentos cinéticos, tal y como ocurre por ejemplo
ante situaciones provocadas de hipergravedad (Iwasaki et al., 2005). El ejercicio de barra fija en

40
GAM, es un claro ejemplo de éste hecho (Goswami & Gupta, 1998; Jemni et al., 1998a). La alta
variedad e implicación de las diversas acciones musculares ejercidas por el gimnasta es otro de
los factores que dificulta la valoración de las demandas metabólicas en esta especialidad. Desde
muy temprana edad los gimnastas ejercen, además de acciones musculares dinámicas de
carácter concéntrico, excéntrico y pliométrico, acciones musculares máximas de carácter
isométrico, cuya valoración es harto complicada en niños debido a que la mayoría de tests se
basan en protocolos submáximos (30% - 50% de una contracción máxima isométrica). Esto se
debe a la incapacidad de los jóvenes sujetos a la hora de mantener una contracción isométrica
máxima el suficiente tiempo como para efectuar mediciones hemodinámicas estables (Braden &
Strong, 1989). En el caso de la GAM, baste señalar con el ejemplo de un simple apoyo invertido
mantenido, comúnmente denominado “vertical” o “pino” de 30 segundos, la complejidad que
supone valorar determinados parámetros fisiológicos. Así, al colocarse en vertical se produce una
disminución aproximada del 20% de la FC a partir de los 5 segundos. Una vez ésta ha finalizada y
transcurridos 10 segundos, la FC vuelve a sus valores iniciales. Esta disminución se explica por el
aumento del volumen de eyección sistólico ante la necesidad de aumentar de forma repentina el
retorno venoso (Montpetit et al., 1976). La maniobra de valsalva, ampliamente analizada (Colman,
1965; Hill & Butler, 1991; Fuenmayor et al., 1992; Turley, et al., 2002), sería otro de los factores
que condicionarían la valoración del esfuerzo gimnástico, esta vez provocando un aumento de la
FC, tal y como se cita en diversos estudios realizados en gimnastas (Montpetit, 1976; Goswami &
Gupta, 1998; Jemni et al, 2000a; Viana & Lebre, 2005).

El patrón ventilatorio de los gimnastas durante las rutinas competitivas es un indicador que
muestra la naturaleza compleja que supone el esfuerzo gimnástico (Montpetit, 1976). Así, se
advierte sobre la especificidad y poca racionalidad del ritmo respiratorio en gimnasia artística,
condicionado por la heterogeneidad de los elementos, las características individuales de cada
gimnasta, así como por la distinta naturaleza de cada uno de los seis aparatos que conforman la
competición gimnástica. Los gimnastas no entrenados suficientemente se mantienen en apnea
durante el ejercicio alrededor del 40-50% del tiempo empleado para la realización de su ejercicio.
En cambio, los gimnastas de élite se sitúan alrededor del 10-15% (Montpetit, 1976). Por otra parte,
cabe no obviar, dentro de los factores que condicionan el comportamiento de la FC en GAM,
aquellos factores de origen psicofisiológico tales como el miedo, la emoción o la motivación (Kniffin
et al., 1976; Tremayne & Barry, 1988; Marina, 1990; Jemni et al., 1998a; Irurtia et al., 2007).
Dichos aspectos podrían provocar en ciertos casos un aumento de la FC sin el correspondiente
aumento del VO2, si atendemos a que no se producen demandas físicas (Montgomery & Beaudin,
1982). En este caso, los mismos autores señalan la pertinencia de utilizar la FC por encima del
VO2 para valorar el estrés total (físico y psicológico) del sistema cardiovascular en GAM. Por ello y
por otros factores, el propio modelo de estimación del VO2 y el gasto energético a través de la FC
estaría sobreestimado alrededor de un 15% (Astrand & Rodahl, 1977; Rodríguez & Aragonés,
1992; Bunc & Petrizilkova, 1994;). El estado físico (Kozar, 1962), las condiciones ambiente (Skubic
& Hodgkins, 1967) y la propia edad del sujeto (Kirby & Kirby, 1997) serían, finalmente, otros

41
valores que cabría tener en cuenta a la hora de utilizar la FC para la valoración del esfuerzo
gimnástico.

A modo de conclusión, y pese a que todos los factores de confusión anteriormente citados
atestiguan la no conveniencia de utilizar la FC como indicador válido del esfuerzo competitivo en
GAM de alto nivel (Jemni et al., 2000a), sí se reconoce la utilidad práctica de dicho parámetro a la
hora de valorar y controlar la globalidad del esfuerzo de entrenamiento, siendo un indicador útil
para el entrenador a la hora de reflejar el stress global del sistema cardiovascular para cada
evento gimnástico en determinados momentos de la temporada (Montgomery & Beaudin, 1982;
Faria & Phillips, 1970; Marina, 1990).

La presente investigación, tal y como se ha justificado en el apartado correspondiente


(apartado 2.1) analiza el rendimiento gimnástico desde una perspectiva multifactorial (Rodríguez,
1989) basada en pruebas o test de campo de sencilla aplicación. De esta manera se contempla la
valoración de las aptitudes aeróbicas a través de la “Course navette” (apartado 3.2.2.3.1),
utilizada como indicador estimativo del VO2max según el protocolo de la “Batería Eurofit” (Council
of Europe, 1988). El VO2max es un parámetro utilizado para valorar el metabolismo aeróbico. Sólo
puede ser solicitado al 100% después de un trabajo desarrollado entre 40 y 60 segundos
(Willmore & Costill, 2004). Valores reducidos de VO2max hacen considerar a la gimnasia artística
como un deporte de baja implicación aeróbica. Montpetit (Montpetit, 1976), a modo de revisión,
cita alguna de estas primeras fuentes: a) 60 mL·kg·min-1 del equipo nacional sueco (Saltin &
Astrand, 1967); b) 55,5 mL·kg·min-1 de gimnastas de liga universitaria estadounidense (Novak et
al., 1968); c) 50 mL·kg·min-1 del equipo nacional checo (Horak, 1969); 46,2 mL·kg·min-1 del equipo
nacional rumano (Szogy & Cherebetiu, 1971). El objetivo final radica en determinar hasta que
punto el metabolismo aeróbico condiciona el rendimiento durante la competición y las sesiones de
entrenamiento. Así, se determinan implicaciones del 20% por parte del metabolismo aeróbico y del
80% por parte de los procesos anaeróbicos en la ejecución de ejercicios competitivos, valores que
en este caso equivalen al 35% del VO2max registrado en laboratorio (Montpetit, 1976). Cabe
destacar que gimnastas con un nivel competitivo no internacional, poseen valores inferiores de
VO2max respecto a gimnastas de élite. A pesar de ello, los primeros se mantienen dentro de
límites atribuibles a los deportistas (Goswami & Gupta, 1998). Los gimnastas de élite se clasifican
entre los deportistas con menos potencia aeróbica máxima, situándose en valores entorno a los 51
mL·kg·min-1 (Bergh, 2003). En la Tabla 1.16 se muestra un resumen de los estudios publicados
sobre el metabolismo aeróbico en gimnastas masculinos adultos. Por otra parte, en términos
absolutos y siempre hablando en relación a población normal, el VO2max se incrementa con la
edad desde 1 l/min a los 6 años hasta los 3 l/min a los 15 años. El valor máximo se sitúa alrededor
de los 3,8 l/min a los 20 años (Braden & Strong, 1989). Ahora bien, se sabe que el VO2max está
altamente condicionado por la propia masa muscular, razón por la cual cuando hablamos en
términos relativos (mL·kg·min-1) no se observa dicho aumento con la edad, sino más bien todo lo
contrario. Si se atiende al caso específico en GAM, la evolución del VO2max a lo largo de la edad
muestra un descenso en sus valores, pasando de 53,2±6,3 mL·kg·min-1 a los 12-13 años, a

42
50,9±6,2 mL·kg·min-1 a los 14-15 años, hasta los 47,2±6,7 mL·kg·min-1 a los 17-25 años
(Barantsev, 1985). Como se ha señalado, dicha disminución estaría asociada principalmente a los
consecuentes cambios corporales y/o hormonales consustanciales al proceso de crecimiento,
desarrollo y maduración a lo largo de la edad (Falgairette et al, 1991), así como al lógico aumento
de la carga de entrenamiento (Black & Johnson, 1975). Además, mientras los adultos son
capaces, desde un estado de reposo, aumentar entre 10 y 15 veces (20 veces en sujetos
entrenados) su VO2 en función de las demandas exigidas por un determinado esfuerzo máximo,
los niños únicamente alcanzan a incrementarlo 10 veces (Braden & Strong, 1989). El aumento de
la potencia anaeróbica máxima, consecuencia de un entrenamiento altamente específico en
jóvenes gimnastas, contribuiría también a dicha disminución en los procesos aeróbicos a lo largo
de la edad (Jemni et al., 2002). Además, cabe tener en cuenta que dicha especificidad muscular
temprana, en caso de producirse, vería acrecentada sus efectos si se produjese antes de la
pubertad, como suele suceder en el caso de los gimnastas (Malina et al., 2004a). A pesar de la
disminución del VO2max con la edad, existe un consenso general a la hora de señalar que los
gimnastas deberían desarrollar, en mayor o menor medida, su capacidad aeróbica. Está
comprobado que aquellos gimnastas con valores más elevados tienden a soportar más carga de
trabajo durante el entrenamiento: menores tiempos de recuperación; mayor número de pasadas;
mejor estado de forma a la hora de mantener determinados valores de calidad técnica ante
situaciones de fatiga (Marina, 1990). A este respecto, señalar que se ha observado que niños que
realizaban buenas actuaciones durante esfuerzos breves e intensos poseían igualmente valores
de VO2max mejores que el resto (Bar-Or, 1975; Malina et al. 2004a). En la Tabla 1.17 se muestra
un resumen de los escasos estudios sobre FC- VO2max publicados hasta el momento con jóvenes
gimnastas (GAM). Los gimnastas se clasifican entre los deportistas con una potencia aeróbica
mas débil y con un umbral anaeróbico relativamente bajo pero tardío, cercano al 79% del VO2max
(Jemni et al., 2000a). Para entender esta contradicción (un bajo VO2max y un umbral láctico tardío,
cercano al 79% VO2max) es necesario establecer las relaciones que se producen entre los
componentes metabólicos (anaeróbico y aeróbico) y la fuerza desarrollada en GAM (Jemni et al.,
1998a, 1998b). En este sentido, si pedimos a dos gimnastas que realicen una misma combinación
de elementos en un aparato es muy probable que no hagan uso de la misma forma de los
procesos neuromusculares y metabólicos. Uno puede utilizar el 90% de la fuerza máxima mientras
que el otro puede estar entrono a valores del 50%. En consecuencia, el primero movilizará un
mayor porcentaje de fibras rápidas glucolíticas y producirá mucho más lactato que el segundo.
Este ejemplo muestra que el metabolismo aeróbico está lejos de ser considerado como un factor
determinante en la producción de energía necesaria para el rendimiento en GAM, ya que un
gimnasta “fuerte” retrasará el acúmulo de lactato porque se apoya muy poco en sus fibras IIb
(Jemni et al., 2000a). Así, diversos autores señalan que pese a que la fuerza es uno de los
factores que más condiciona el rendimiento gimnástico, un gimnasta no necesita poseer una gran
potencia anaeróbica, ni un VO2max muy elevado, o grandes valores de fuerza máxima, sino más
bien un equilibrio entre estos tres componentes (Jemni et al., 2000a, Sands et al., 2001).

43
Tabla 1.16. Estudios basados en el metabolismo aeróbico de gimnastas adultos.

FC max FC Media VO2


Peso FC max VO2max
Sujetos Edad Talla Práctica Situación de Situación de Situación de
Sexo Nivel laboratorio laboratorio Referencias
(n) (años) (cm) (Kg) (h/sem.) práctica práctica -1 práctica
(lat/min) (mL·kg·min ) -1
(lat/min) (lat/min) (mL·kg·min )
Seliger et al.,
10 23,7 ± 1,8 172,4 ± 4,0 69 ± 4,5 M Nacional -- -- 151,0 136,0 ± 9,0 -- 18,5 ± 3,4
1970

8 Adultos -- -- M Internacional -- -- 181,7 ± 4,6 ≥ 140,0 51,6 19,5 ± 3,0 Montpetit, 1976

Elbaek & Froberg,


11 23,9±3,5 176,3 ± 2,9 71,7 ± 6,1 M Internacional 5 - 10 -- -- -- 59,4 ± 3,8 --
1992
Goswami y Gupta,
5 24,2 ± 3,1 169,4 ± 4,0 63,5 ± 2,4 M Universitario 5 -- 186,0 ± 10,6 169,5 ± 13,6 49,6 ± 4,9 --
1998
Jemni et al.,
7 18,4 ± 1,1 171,6 ± 6,2 66,1 ± 3,9 M Internacional 20 188,9 ± 8,0 179,5 ± 10,2 166,3 ± 10,1 52,6 ± 3,0 47,0 ± 4,3
1998a
Nacional Le Chevalier et
9 18,6 ± 1,2 169,3 ± 6,4 65,3 ± 4,4 M -- 191,0 ± 8,0 -- -- 53,1 ± 3,2 --
Internacional al., 1998
44

Nacional Le Chevalier et
7 18,7 ± 1,3 170,0 ± 6,0 66,0 ± 3,0 M -- 190,0 ± 8,0 188,0 122,0 ± 7,0 52,5 ± 2,9 --
Internacional al., 1999

Tabla 1.17. Estudios basados en el metabolismo aeróbico de jóvenes gimnastas.

FC max FC Media VO2


FC max VO2max
Sujetos Edad Peso Práctica Situación de Situación de Situación de
Talla (cm) Sexo Nivel laboratorio laboratorio Referencias
(n) (años) (Kg) (h/sem.) práctica práctica -1 práctica
(lat/min) (mL·kg·min ) -1
(lat/min) (lat/min) (mL·kg·min )

Esporádico Faria y Phillips,


30 + 30 9,3 ± 0,4 25,5 ± 4,5 131,2 ± 2,3 F/M Recreacional -- 170,6 ± 19,9 146,6 ± 20,5 -- --
20’ Práctica 1970

Nacional Groussard &


5 15,0 ± 1,4 56,5 ± 12,6 160,0 ± 1,0 M 16 - 18 197,6 ± 9,4 180,0 160,0 54,0 ± 3,5 --
Internacional Delamarche, 2000

No
5 9,0 ± 0,6 35,0 ± 2,0 140,0 ± 2,0 M 24 200,0 ± 1,5 177,0 ± 7,0 125,0 ± 4,9 55,5 ± 1,4 25,5 ± 3,3 Irurtia et al., 2007
competición

44
1.2.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL GIMNASTA
La gimnasia artística masculina es una especialidad deportiva de elevadas exigencias técnicas
(Neumaier et al., 2002; Prassas et al., 2006). El componente técnico, a su vez, posee una elevada
correlación con el nivel de condición física de los gimnastas (Carter et al., 1971; Sands et al.,
2001). Apenas existen elementos técnicos que no exijan niveles de preparación física ciertamente
elevados, condicionando así cualquier tipo de aprendizaje técnico (Brewin et al., 2000; Holvoet et
al., 2002). Actualmente, se estima entre cientos y miles el número de acciones y combinaciones
técnicas desarrolladas en gimnasia artística. Además, dicho número aumenta continuamente
debido a la aparición de nuevos elementos técnicos (Prassas et al., 2006). Pese a que gran parte
de estas habilidades técnicas comparten principios biomecánicos comunes y por lo tanto son
susceptibles de ser concentradas en familias gimnásticas (Leguet, 1985), grupos estructurales
(Brügemann, 1994), o hábitos motores básicos (Ariza et al,. 2007), el número de éstos sigue
siendo demasiado elevado como para poder abarcar su estudio de forma específica o individual.
Dicha complejidad puede ejemplificarse a través de la aportación científica a una acción técnica
como la marcha (Prassas et al. 2006): si actualmente una única habilidad técnica ha sido objeto de
más de 1000 estudios biomecánicos y posiblemente sea susceptible de muchos más, ¿cuántos
serán necesarios para “entender” la complejidad técnica que supone la gimnasia artística?. La
aportación científica al estudio biomecánico de la gimnasia artística ha sido recientemente
revisada (Prassas et al., 2006). El resumen de dicha revisión, junto a las principales aportaciones
realizadas hasta la fecha de la presente investigación, quedan recogidos en cada uno de los
aparatos cuando se desarrolla las características del balanceo en barra fija (Tabla 1.19), anillas
(Tabla 1.20), paralelas (Tabla 1.21) y caballo con arcos (Tabla 1.22), y la fase de recepción en los
aparatos de suelo (Tabla 1.23) y plataforma de saltos (Tabla 1.24). Finalmente, se recoge a modo
de miscelania aquellas aportaciones biomecánicas no relacionadas directamente con el estudio de
la técnica sobre los aparatos pero que han aportado conocimiento en la determinación de ciertos
factores que condicionan el rendimento en GAM (Tabla 1.18).

Tabla 1.18. Aportaciones biomecánicas al estudio del rendimiento en GAM.

Factores Componentes analizados Referencias

Mandelbaum et al., 1989


Lesiones (caballo con arcos) DiFiori et al., 2002a, 2002b
Markolf et al., 1990
Aspectos lesionales que derivan de Yeadon, 1990a, 1990b, 1990c
Fases aéreas acrobáticas determinadas acciones gimnásticas.
Principios biomecánicos en las fases Yeadon et al., 1990b
aéreas acrobáticas. Entrenamiento del
Lesiones (anillas) Breunen et al., 1991
sistema vestibular. Mecanismos de
Lesiones (anillas y paralelas) equilibrio en la vertical. Sistemas de Caraffa et al., 1996
organización mental en función de
Lesiones (suelo) parámetros biomecánicos... Davidson et al., 2005
Sistema vestibular Naundorf & Krug, 2000
Equilibrio de la vertical Kerwin & Trewartha, 2001
Organización mental Schack, 2003

45
El proceso de aprendizaje técnico en GAM debe contemplar la interacción de una serie de factores
que condicionarán las posibilidades de un gimnasta a la hora de aspirar a alcanzar altos logros
deportivos (Thomas et al., 1997):

a. Amplitud de movimiento:

El gimnasta, si no quiere ser penalizado según el CP-FIG, debe manifestar en sus ejecuciones
técnicas la máxima amplitud de movimiento posible (Figura 1.10). Capacidades físicas como la
fuerza máxima relativa, la resistencia para mantener elevados valores de ésta, y la flexibilidad, son
protagonistas en la necesaria sinergia multifactorial que acontece a dicha manifestación (Prevost,
2001, 2002).

Figura 1.10. Ejecución, con la máxima amplitud, de un apoyo facial horizontal con piernas abiertas, comúnmente denomi-
nado “infernal”.

b. Gestión del riesgo:

Los factores emocionales, como por ejemplo el miedo, condicionan de forma determinante al
aprendizaje en GAM (Mahoney & Avener, 1977; Massimo, 1978; Kolt & Kirkby, 1994; Shiraishi,
1999; Cartoni et al., 2003). Sin duda, el mayor o menor riesgo que suponen la gran mayoría de
elementos gimnásticos, está presente en todas las etapas de formación de los gimnastas. Aunque
las ayudas, manipulaciones, progresiones técnicas y el propio material metodológico, contribuyen
a minimizarlo, éste siempre subyace de forma implícita en la realidad del proceso de
entrenamiento gimnástico (Shiraishi, 1999). Superarlo será el principio básico para optimizar
cualquier tipo de aprendizaje gimnástico (Kolt & Kirkby, 1994).

c. Corrección en la ejecución técnica:

Las faltas por una incorrecta ejecución están tipificadas en el CP-FIG, en su versión válida para el
2005, como siguen: a) faltas pequeñas (-0,1 puntos); b) faltas medias (-0,2 puntos); faltas graves (-
0,3 puntos); caídas (-0,5 puntos). En su versión actualizada a fecha de publicación de la presente
investigación, se demuestra la preocupación de la FIG por sancionar, cada vez más, este tipo de
faltas (CP-FIG, 2009): a) faltas pequeñas (-0,1 puntos); b) faltas medias (-0,3 puntos); faltas
graves (-0,5 puntos); caídas (-1,0 punto). Factores como la posición del cuerpo, la corrección de
brazos y piernas, los ángulos articulares en determinados elementos técnicos, etc., deben ser los
correctos si los gimnastas desean aspirar a las máximas puntuaciones. El CP-FIG es un

46
instrumento normativo, no metodológico (no se dispone de postulados sobre la representación
interna de la técnica de los diferentes elementos gimnásticos) que basándose en criterios
arbitrarios y estandarizados internacionalmente establece las pautas generales de lo que se
supone una correcta ejecución técnica de los elementos gimnásticos. En este sentido, y tal como
señalan varios autores (Gutewort & Sust, 1989; Thorhauer & Kempe, 1993) aunque el “ideal
técnico” generalmente es abstracto y complejo (en GAM, lo delimita el propio CP-FIG), el proceso
de entrenamiento para alcanzarlo es necesariamente individual, ajustándose a patrones concretos
en función de las características de cada deportista. No existe una resolución óptima de una
determinada tarea motriz, sino únicamente resoluciones individualmente óptimas (Gutewort &
Sust, 1989). Tanto entrenador como deportista disponen de un elevado margen deductivo para la
consecución del elemento técnico ideal (Ballreich, 1981). En GAM éste es un hecho constatable,
tal y como se refleja en la Figura 1.11.

CP-FIG

Figura 1.11. Elemento técnico denominado “Diamidov” (descrito en el CP-FIG), ejecutado de forma diferenciada por cada
gimnasta”.

d. Complejidad de los elementos técnicos y las combinaciones:

La complejidad de las rutinas competitivas en GAM viene determinada por el número y grado de
dificultad de sus “elementos técnicos” y sus respectivas “combinaciones”. El CP-FIG asigna un
valor de dificultad para cada elemento técnico, bonificando con décimas de punto las
combinaciones más complejas (cada aparato posee unas reglas específicas al respecto). El CP-
FIG, en su versión válida para el año 2005, asignaba un valor teórico de “A” (0,1 puntos) a los
elementos más sencillos, de “B” (0,2 puntos) a los inmediatamente siguientes, y así (valor “C”: 0,3
puntos; valor “D”: 0,4 puntos; valor “E”: 0,5 puntos…) hasta llegar al máximo valor de “Súper E”
(0,6 puntos) para aquellos elementos de dificultad extrema. La GAM es una especialidad deportiva

47
de habilidades cerradas y entorno previsible (los seis aparatos competitivos), y tal y como se ha
señalado, la mayoría de acciones técnicas que realizan los gimnastas están enlazadas las unas
con las otras, resultando difícil para el no iniciado discriminar cuando finaliza una y se inicia otra
(Figura 1.12). Desde la perspectiva competitiva de la GAM que aborda la presente investigación, el
CP-FIG es, de nuevo, el instrumento normativo que delimita o discrimina cada uno de los
“elementos técnicos” de los que se compone la totalidad de acciones gimnásticas posibles. Éstas
pueden ser cíclicas y/o acíclicas, y deben ser combinadas siguiendo los criterios de amplitud,
virtuosismo y precisión (Sáez, 2003). A partir del marco conceptual y terminológico de la escuela
pedagógica francesa (Carrasco, 1976; Leguet, 1985), podríamos definir el concepto de “elemento
técnico o gimnástico” como aquél “gesto externo que se configura a partir de la combinación de
una serie de esquemas de acción”. Entendiendo el concepto de “esquema de acción” como el
“gesto interno o más elemental de un elemento gimnástico que en combinación con otros,
configura su forma externa”. En definitiva, los esquemas de acción no vendrían más que a reflejar
las acciones musculares más esenciales para la realización del elemento gimnástico.

Figura 1.12. La complejidad de un “Kovacs” (mortal y ½ atrás) se ve incrementada al enlazarlo con un “Gienger” (mortal
atrás con ½ giro).

Abaurrea (2000) lo define como “movimiento unitario caracterizado por una acción motora
determinada y compuesta de tres fases diferenciadas: preparatoria, principal y final”. Señala la
fase principal de la acción motora como la fase determinante a la hora de valorar el nivel de
dificultad de todo elemento gimnástico. No obstante, advierte sobre la importancia de no
menospreciar ni la fase preparatoria (determina en gran medida las probabilidades de éxito de la
fase de acción) ni la final (resultado último del grado de perfección de las anteriores fases).

Más allá de la adquisición de una u otra definición sobre el concepto de “elemento


gimnástico”, resulta fundamental reconocer un hecho que parece ser específico a la gimnasia
artística (Leguet, 1985): la producción motriz alrededor de las familias gimnásticas (Figura 1.13).
Efectivamente, cada tipo de acción motriz o familia gimnástica (saltar, desplazarse bipédicamente,
balancearse en la suspensión, girar sobre un mismo, etc.) presenta un gran número de variantes
que pueden modificarse en función de (Leguet, 1985): a) la forma particular de cada aparato:
“hacer movimientos circulares con piernas abiertas” sobre el caballo con arcos, presenta
particularidades diferentes a efectuar lo propio en el aparato del suelo (Figura 1.14); b) el sentido

48
de la acción: un ejercicio procedente de un “balanceo” hacia delante en las paralelas es diferente a
otro procedente de un “balanceo” hacia atrás; c) la postura del sujeto: pasar por una “suspensión
semiinvertida” ejecutando un elemento con piernas juntas no posee las mismas características que
hacerlo con piernas abiertas apoyando, además, las plantas de los pies sobre el aparato.

Figura 1.13. Mapa de acciones motrices básicas (Leguet, 1985).

Figura 1.14. Familia gimnástica de “hacer movimientos circulares” realizada en diferentes aparatos (Leguet, 1985).

49
Finalmente, y tal y como se ha argumentado en líneas precedentes, todavía hoy no se ha logrado
establecer qué modelos de ejecución técnica suponen la “ejecución perfecta”, siendo ésta
precisamente la que filosóficamente pretende discriminar el CP-FIG. El mismo calificativo que
acontece a esta especialidad (gimnasia “artística” masculina), más allá de otras justificaciones,
delimita y limita dicho objeto de estudio.

Efectivamente, ni el CP-FIG es suficientemente “sensible” como para discriminar la


diferencia cualitativa entre dos ejecuciones, ni puede justificarse bajo criterios puramente
biomecánicos que una de las dos sea más “bella” que la otra. De hecho, ni siquiera desde los
conceptos de “eficiencia y eficacia” puede justificarse que una ejecución gimnástica sea más
“perfecta” que la otra. Y es que la perfección “artística” conlleva, en mayor o menor medida, el
necesario establecimiento de criterios subjetivos, estandarizados y susceptibles de ser
modificados a lo largo del tiempo (Sands, 1999).

Bajo esta perspectiva no es de extrañar que el marco teórico de cada uno de los
elementos técnicos analizados en gimnasia artística requieran del establecimiento de un modelo
técnico subjetivo, justificado, defendido y ajustado a los siguientes criterios: a) las normas de
puntuación que delimita el CP-FIG; b) la aportación científica del área biomecánica en cuanto a la
existencia de determinadas acciones técnicas que optimizan el rendimiento de ciertos elementos
técnicos; c) el criterio técnico de entrenadores con una contrastada experiencia y éxitos
competitivos. Así, el marco teórico descrito a continuación y que expone lo que se supone la
ejecución técnica ideal de un balanceo (barra fija, anillas, paralelas, caballo con arcos) y de la
acción técnica de recepcionar, se ha establecido en base a los tres citados criterios.

1.2.3.1 EL BALANCEO
Se consideran balanceos a los movimientos, de carácter pendular, que se realizan con el cuerpo
fijado a un aparato gimnástico, ya sean desde el apoyo o en suspensión (Sáez, 2003; Sáez &
Gutiérrez-Sánchez, 2007a, 2007b). Los balanceos ejecutados sobre el apoyo de manos poseen su
eje rotacional en los hombros y el centro de gravedad (CDG) pasa cerca de las manos.

Existen tres tipos de balanceos en apoyo, según el plano donde se ejecuten (Sáez, 2003;
Sáez & Gutiérrez-Sánchez, 2007a, 2007b): a) plano sagital (balanceos adelante y atrás, por
ejemplo, en el aparato de las paralelas); b) plano frontal (balanceos derecha e izquierda, por
ejemplo, en las tijeras de caballo con arcos); c) plano horizontal (balanceos circulares, por
ejemplo, en los molinos de caballo con arcos).

Los balanceos en suspensión poseen su eje rotacional en la presa de manos y el CDG se


sitúa por debajo de dicha zona de agarre. Éstos pueden ser, según su sentido: hacia adelante y
hacia atrás, y según la distancia del CDG al centro de rotación: cercanos o alejados (Sáez, 2003;
Sáez & Gutiérrez-Sánchez, 2007a, 2007b).

Cuando un balanceo llega o sobrepasa la vertical invertida, es decir, se realiza un ciclo


completo o más (360º), pasan a denominarse volteos o, como en el caso de los balanceos en

50
suspensión, molinos (Sáez, 2003; Sáez & Gutiérrez-Sánchez, 2007a, 2007b). El balanceo está
considerado como un movimiento esencial en la gimnasia que da lugar a multitud de elementos y
dificultades complejas (Leguet, 1985). De todas las familias gimnásticas, aquellas que conllevan la
acción motriz de balancearse representan la expresión básica de la pericia técnica de un gimnasta
(Leguet, 1985). En los balanceos, el grado de distorsión coordinativa que en todo elemento
gimnástico genera la condición física, existiendo, queda minimizado (Figura 1.15).

Cuando un científico o entrenador se plantee analizar, desde una perspectiva general, el


nivel técnico y/o coordinativo de un grupo de gimnastas, los balanceos serán los elementos
gimnásticos que mejor se ajusten a dicha manifestación (Frederick, 1977).

El presente estudio aborda el análisis de la habilidad técnica en GAM desde dicha


perspectiva general, contemplándola como un factor más de rendimiento gimnástico. Tal y como
se justificará en apartados posteriores (apartado 3.2.2.5.1), se analizarán los balanceos en los
aparatos de caballo con arcos, anillas, paralelas y barra fija. En el resto de aparatos (suelo y
plataforma de saltos), no existiendo los balanceos, se propondrá un test de recepción para valorar
dicha habilidad técnica (apartado 3.2.2.5.2). Obsérvese que la posible interacción de los
componentes de condición física en este test quedarán, de nuevo, minimizados.

Balancearse

Fuerza Equilibrio Flexibilidad

Equilibrio Saltar Equilibrio

Figura 1.15. Los cinco factores esenciales en gimnasia artística para la consecución de los diferentes elementos técnicos
(Frederick, 1977).

En general, el aprendizaje y el dominio del balanceo ocupan gran parte de la carrera deportiva de
un gimnasta. Desde sus acciones técnicas básicas, hasta la consolidación de grandes dificultades

51
acrobáticas que se ejecutan desde balanceo (caballo con arcos, anillas, paralelas, barra fija), el
gimnasta lo posee siempre como un objetivo de entrenamiento esencial.

El entrenamiento del joven gimnasta con objetivos de alcanzar la élite deportiva exige,
entre otras aptitudes, constancia. Expresada en muchos casos como la capacidad de repetir un
elemento técnico un determinado número de veces, ésta guarda una relación inversamente
proporcional con la necesaria diversión y motivación de los gimnastas en sus primeras etapas de
formación. El balanceo no escapa a esta consideración. Ahora bien, una vez los gimnastas
asumen técnicamente esta habilidad gimnástica, su capacidad para aprender nuevos elementos
técnicos aumenta exponencialmente. Por el contrario, si un gimnasta en sus primeras etapas de
formación no logra consolidar la técnica básica del balanceo, sus posibilidades gimnásticas se
verán seriamente comprometidas. Un claro ejemplo lo tenemos en el caballo con arcos y el
necesario dominio de los molinos como elementos clave para lograr el éxito competitivo (Figura
1.16).

Figura 1.16. Máxima amplitud (≥180º ángulo de cintura, ≥45º ángulo de hombros) mantenida tanto en los “molinos rusos”
(imagen izquierda) como en los molinos americanos (imagen derecha).

Pese a que el concepto de “balanceo ideal” ha evolucionado a lo largo del tiempo debido en gran
parte a la propia evolución del CP-FIG, del material gimnástico, y de los aparatos competitivos,
hoy en día existe un consenso general sobre cuáles son las características técnicas básicas de un
balanceo moderno. Claro está, con salvedades específicas para cada aparato donde se realiza.
Desde hace ya varias décadas en el colectivo gimnástico se asume que “quien sabe volar
(balancearse), sabe hacer buena gimnasia” (Frederick, 1977). Un gimnasta debe ejecutar
balanceos en barra fija y anillas (balanceos en suspensión), paralelas (balanceos en suspensión y
en apoyo) y en caballo con arcos (balanceos circulares), y por eso incidiremos en lo que se
supone es una correcta ejecución del balanceo.

Barra fija:

La aportación de la literatura al conocimiento de la técnica de molino en barra fija y de los


elementos técnicos derivados de éstos (sueltas y salidas, principalmente), es la mayor de todas
las referidas a cualquier técnica de balanceo (Tabla 1.19).

52
Tabla 1.19. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en barra fija.

Elementos técnicos Componentes analizados Referencias

Kippe (1 pierna sin impulso) Kamon & Gormely, 1968


Kippe Reid & Kopp, 1983
Brüggemann, 2000
Natta & Nouillot, 1999
Principios biomecánicos
Arampatzis & Brüggemann, 1998
generales
Brüggemann et al., 1994
Zinkovsky et al., 1976
Busquets, 2010
Hiley & Yeadon, 2008
Irwin & Kerwin, 2007a
Irwin & Kerwin, 2007b
Irwin & Kerwin, 2005
Yeadon & Hiley, 2000
Zhu, 2000
Arampatzis & Brüggemann, 1999
Hiley et al., 1999
Técnica de balanceo
Peccolo, 1997
(molinos)
Natta, 1996
Ángulos articulares, momentos angulares, Neal et al., 1995
energía cinética, fuerzas de reacción entre
Okamoto et al., 1989
el cuerpo y la barra fija, actividad
electromiográfica, trayectorias del centro Gajdos & Gohler, 1987
de masas, posiciones corporales globales
y/o segmentarias, requerimientos técnicos Prassas & Kelley, 1985
previos a la realización del molino, Cheetham, 1984
mecanismos de recepción, tiempos de
"patada" en función de las exigencias Kopp & Reid, 1980
técnicas de determinados elementos, Yamashita et al., 1979
aprendizaje y control motor…
Boone, 1977b
Park & Prassas, 1995
Tiempos de salidas Takei et al., 1992
Kerwin et al., 1990

Salidas Yeadon et al., 1990a


(técnica de giro) Yeadon, 1997b
Doble agrupado Takei & Dunn, 1997
Hiley & Yeadon, 2003
Doble extendido
Yeadon & Hiley, 2002
Triple agrupado Hiley & Yeadon, 2005a
Tiempos de sueltas Gervais & Tally, 1993
Hiley et al., 2007
Holvoet, 2002
Tkatchev Arampatzis & Brüggemann, 2001
Prassas, 1990
Mazorlla, 1978
Gaylord II Prassas & Terauds, 1986
Stadler Begon et al., 2008

53
Los balanceos en barra fija representan gran parte del proceso de aprendizaje durante las
primeras etapas de entrenamiento. En parte debido a la relativa relevancia de la condición física a
la hora de ejecutarlos, los vuelos en barra fija son los primeros balanceos en suspensión que logra
dominar un gimnasta, incluso a edades muy tempranas (Irwin & Kerwin, 2005, 2007a, Busquets,
2010; Busquets et al., in press).

El molino es un balanceo con giro completo de 360º sobre el plano anteroposterior


alrededor de un eje externo (en este caso la barra, pero también es aplicable a las anillas o a las
paralelas). Para la descripción de sus fases, generalmente existe el consenso de marcar su inicio
desde el apoyo invertido en vertical y su finalización cuando se retorna de nuevo al mismo. Esto,
sin embargo, no significa que un gimnasta aprenda la técnica de molino desde la vertical, sino más
bien todo lo contrario. Efectivamente, un gimnasta inicia el aprendizaje de los molinos
balanceándose a partir de la suspensión estática en presa dorsal.

Aunque en la barra fija los balanceos y los molinos son protagonistas absolutos (García-
Fojeda et al., 1999), en anillas y paralelas también se considera a los molinos como elementos
técnicos fundamentales.

No existe ningún elemento técnico en barra fija que no derive en mayor o menor
proporción de los molinos. Su dominio y control sirve de soporte ineludible para realizar todos los
demás elementos (Arampatzis & Brügemann, 2001; Pidcoe, 2005): giros alrededor de los ejes
longitudinales, cambios de presa, elementos cercanos a la barra, sueltas, salidas, etc.

Se puede decir que cada elemento ejecutado en barra fija posee su correspondiente
técnica de molino (Figura 1.17). Esta especificidad, sin embargo, no niega la existencia de una
técnica de molino básica (hacia delante y hacia atrás), que es la que primero se enseña a los
gimnastas (Busquets 2010; Busquets et al., in press) y que es la que se utilizará como objeto de
estudio en la presente investigación (Figura 1.18 y Figura 1.20).

Tiempo de salida Tiempo de suelta Tiempo de suelta


(Doble extendido) (Tkatchev) (Kovacs)

Figura 1.17. Diferentes tiempos de molino en barra fija en función de varios elementos técnicos posteriores.

54
Las fases básicas del balanceo completo hacia delante o molino básico en presa dorsal (Figura
1.18), se citan a continuación:

4º 1r
Cuadrante Cuadrante

3r 2º
Cuadrante Cuadrante

Figura 1.18. Tiempo de molino básico hacia delante (presa dorsal), de dominio y control obligatorio durante las primeras
fases de aprendizaje en GAM.

1r Cuadrante: desde el apoyo invertido en vertical se inicia el descenso empujando la barra con la
intención de querer abarcar la máxima distancia posible. El cuerpo mantiene el bloqueo tónico
postural durante todo el cuadrante: 180º de ángulo de hombros y valores semejantes o
ligeramente inferiores del ángulo de cintura). La cabeza se sitúa en posición neutra con la mirada
dirigida hacia la barra fija.

2º Cuadrante: se mantiene la misma posición prácticamente hasta llegar a la mitad del recorrido
de este cuadrante (coincide con la línea de cables que actúan a modo de tensores del aparato).
En ese momento se inicia la fase denominada comúnmente como “relajación” que consiste en
abrir ligera y progresivamente el ángulo de hombros y de cintura (>180º: las puntas se retrasan
ligeramente en relación al resto del cuerpo). Con el objetivo de que la transmisión de fuerzas
resultantes sea efectiva, es decir, que la “acción de relajación” favorezca posteriormente la “acción
de patada” es fundamental realizarla con todo el cuerpo en tensión. La cabeza se sitúa en posición
neutra con la mirada dirigida hacia la superficie del suelo.

3r Cuadrante: la acción de “relajación” llega a su máxima expresión al principio de este cuadrante,


es decir, cuando se alcanzan los mayores grados de abertura de los ángulos de hombros y
cintura. A partir de aquí, debe mantenerse la fase de relajación hasta la mitad del recorrido de este
cuadrante (coincide con la línea de cables que actúan a modo de tensores del aparato). En ese
momento se inicia la fase denominada comunmente como “patada” que consiste en cerrar
progresivamente el ángulo de hombros y el de cadera (las puntas se adelantan ligeramente en
relación al resto del cuerpo y éste se aproxima al eje rotacional, en este caso, la barra fija). La
cabeza se sitúa en posición neutra con la mirada dirigida hacia el propio cuerpo. Con el objetivo de
que la transmisión de fuerzas resulte efectiva, es decir, que la “acción de patada” favorezca
posteriormente la “reacción de elevarse hasta la vertical”, es fundamental realizarla con todo el

55
cuerpo en tensión, minimizando la flexión de cintura (Sáez, 2003). La correcta ejecución de esta
acción será determinante en el aprendizaje de multitud de elementos técnicos que parten desde
balanceo (Figura 1.19).
CORRECTO INCORRECTO

Figura 1.19. La acción de patada, realizada durante el 3r cuadrante, es ejecutada de forma correcta (figura izquierda en
sombreado gris: la patada se produce con todo el cuerpo en tensión, elevando de esta forma el centro de masas) o
incorrecta (figura derecha en sombreado gris: la patada se produce con las puntas, que se elevan, pero el centro de masas
no hace lo propio).

4º Cuadrante: el cuerpo mantiene la posición de bloqueo (minimizando la flexión de cintura). El


ángulo de hombros se abre progresivamente hasta llegar, de nuevo, a la vertical (180º). Si las
acciones realizadas en los anteriores cuadrantes han sido correctas, el gimnasta, en este último,
asumirá un rol prácticamente pasivo, limitándose a dejarse elevar manteniendo la posición del
cuerpo. La cabeza mantiene la posición neutra desplazando la focalización visual desde el propio
cuerpo (inicio del cuadrante), hasta la barra fija (final del cuadrante, cuando el gimnasta retorna a
la vertical).

Las fases básicas del balanceo completo hacia atrás o molino básico en presa palmar (Figura
1.20), se citan a continuación:

1r Cuadrante 4º Cuadrante

2º Cuadrante 3r Cuadrante

Figura 1.20. Tiempo de molino básico hacia atrás (presa palmar), de dominio y control obligatorio durante las primeras
fases de aprendizaje en GAM.

56
1r Cuadrante: desde el apoyo invertido en vertical se inicia el descenso empujando la barra con la
intención de alejar el centro de masas lo máximo posible de la barra. Los talones marcan el inicio
del descenso, adelantándose ligeramente en relación al descenso de los hombros (ligera curvatura
lumbar). El cuerpo mantiene el bloqueo tónico postural durante todo el cuadrante (ángulo de
hombros =180º; ángulo de cintura ≥180º). La cabeza se sitúa ligeramente inclinada hacia arriba
con la mirada dirigida hacia la barra fija.

2º Cuadrante: se mantiene la misma posición prácticamente hasta llegar a la mitad del recorrido
de este cuadrante (coincide con la línea de cables que actúan a modo de tensores del aparato).
En ese momento se inicia la siguiente fase por la cual el ángulo de cintura se cierra ligeramente
mientras los hombros lo mantienen (180º). Así, los talones se retrasan ligeramente en relación al
resto del cuerpo para, posteriormente (justo al finalizar el segundo cuadrante), iniciar la fase
comúnmente denominada como “talonamiento”. Con el objetivo de que la transmisión de fuerzas
resulte efectiva, es decir, que la “acción de talonamiento” favorezca posteriormente la elevación
del cuerpo, es fundamental realizarla con todo el cuerpo en tensión. La cabeza se sitúa
progresivamente en posición neutra mirando hacia el eje corporal.

3r Cuadrante: la acción de “talonamiento” continúa hasta la mitad del recorrido de este cuadrante
(coincide con la línea de cables que actúan a modo de tensores del aparato). A partir de ese
momento el cuerpo deberá ir retornando la posición de inicio, es decir, a formar una línea de 180º
entre extremidades superiores, tronco, y extremidades inferiores.

4º Cuadrante: el cuerpo mantiene la posición de bloqueo, minimizando la anticipación de los


hombros en relación al resto del cuerpo (Figura 1.21), hasta llegar a la vertical (180º). Tal y como
sucedía en los molinos adelante, si las acciones realizadas en los anteriores cuadrantes han sido
correctas, en este último cuadrante el gimnasta asumirá un rol prácticamente pasivo, limitándose a
dejarse elevar manteniendo la posición del cuerpo. La cabeza mantiene la posición neutra
desplazando la focalización visual desde la superficie del suelo (inicio del cuadrante), hasta la
barra fija (final del cuadrante, cuando el gimnasta retorna a la vertical).

CORRECTO INCORRECTO

Figura 1.21. El cuerpo mantiene correctamente la posición de bloqueo, formando un línea de 180º (figura izquierda en
sombreado gris) durante el 4º cuadrante. En la figura derecha se muestra el caso contrario: la linealidad de los segmentos
corporales se rompe debido al adelantamiento de los hombros.

57
Anillas:

La literatura científica ha basado el estudio de este aparato en el análisis de las características de


los balanceos (Sale & Judd, 1974; Chapman & Borchardt, 1977; Brüggemann, 1987; Cheetham et
al., 1987; Cheetham & Mizoguchi, 1987; Nissinen, 1995; Sprigings et al., 1998; Brewin & Kerwin,
1999; Brewin et al., 2000; Sprigings et al., 2000; Brewin & Kerwin, 2003; Yeadon & Brewin, 2003;
Serafin et al., 2008), de elementos derivados de éstos como las salidas (Yeadon, 1994) o el
“O’Neill” (Geiblinger et al., 1995c), o bien de determinados elementos de fuerza como el “Cristo”
(Hesson, 1985; Bernasconi & Nicolas, 2001; Bernasconi et al., 2002, 2004; Dunlavy et al., 2007),
el “Azarian” (Bernasconi et al., 2006), la “Mariposa” (Sands et al., 2006a), o el “Cristo Invertido”
(Sands & McNeal, 2006). En la Tabla 1.20 se muestra un resumen de dichas aportaciones.

Tabla 1.20. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en anillas.

Elementos técnicos Componentes analizados Referencias


Sale & Judd, 1974
Chapman & Borchardt, 1977
Brüggemann, 1987
Cheetham et al., 1987
Cheetham & Mizoguchi, 1987
Nissinen, 1995
Técnica de balanceo
Sprigings et al., 1998
(molinos)
Brewin & Kerwin, 1999
Brewin et al., 2000
Caracerísticas de los balanceos y de
Sprigings et al., 2000
algunos elementos de vuelo que derivan
de éstos (fuerzas de reacción entre el Brewin & Kerwin, 2003
cuerpo y el aparato, posiciones corporales
Yeadon & Brewin, 2003
globales y/o segmentarias, técnicas de
rotación...). Características de la Serafin et al., 2008
implicación muscular en elementos de
Salidas (técnica de giro) Yeadon, 1994
fuerza como el cristo o el azarian.
O'Neill Geiblinger et al., 1995c
Hesson, 1985
Bernasconi & Nicolas, 2001
Cristo Bernasconi et al., 2002
Bernasconi et al., 2004
Dunlavy et al., 2007
Azarian Bernasconi et al., 2006
Mariposa Sands et al., 2006a
Cristo Invertido Sands & McNeal, 2006

En relación a los balanceos pendulares (anillas, paralelas, barra fija) el momento protagonista de
la acción se produce cuando el gimnasta sitúa su centro de masas en el punto más bajo posible,
llegando a alcanzar con su cuerpo, una línea cercana a la perpendicular en relación con la
superficie del suelo (Prassas et al., 2006). En función de la dirección del balanceo (adelante o
atrás), el gimnasta debe gestionar este momento de forma diferenciada. Pese a la existencia de
unos principios técnicos comunes en los tres aparatos, las características estructurales de cada

58
uno de éstos (apartado 1.1), hace que existan ciertas diferencias. Las anillas, por su condición de
estar suspendidas en el aire, representan el medio más inestable donde el gimnasta ejecuta sus
elementos técnicos, y donde la técnica de balanceo tiene mayor complejidad y requiere de mayor
exigencia física.

Las principales características del balanceo en suspensión hacia adelante, son (Sale &
Judd, 1974; Brewin & Kerwin, 2003):

a) la posición inicial se establece desde la suspensión (perpendicular a la línea del suelo)


con un ángulo de cintura (tronco – extremidades inferiores) y de hombros (extremidades
superiores – tronco) ligeramente superior a 180º (presa de manos en posición dorsal; la cabeza se
mantiene en posición neutra o ligeramente inclinada hacia delante);

b) desde esta posición inicial, el gimnasta debe tener la intención de mantener el mayor
tiempo posible, e inicia la acción de “patada” hacia delante y hacia arriba (Figura 1.22) con todo el
cuerpo bloqueado e intentando respetar al máximo, un ángulo de cintura de 180º o ligeramente
inferior (los brazos inician progresivamente la acción de supinar; la cabeza se mantiene en
posición neutra o ligeramente inclinada hacia delante);

c) conforme el cuerpo se va elevando, el ángulo de hombros se va cerrando y todo el


cuerpo se aproxima al eje que dibujan los cables de las anillas (presa de manos palmar; la cabeza
se mantiene en posición neutra o ligeramente inclinada hacia delante);

d) una vez ocurrido esto, la patada continúa hasta la vertical, momento en el cual el ángulo
de hombros deberá empezar a abrirse (los hombros inician su ascenso), apoyándose el gimnasta
sobre las anillas, hasta llegar a los 180º que supone el apoyo invertido o vertical (presa de manos
palmar hasta llegar a la vertical, que debe realizarse en ligera supinación; la cabeza se mantiene
en posición neutra, con la mirada dirigida hacia las anillas y con la constante intención por parte
del gimnasta de querer “esconder las orejas” entre sus hombros).

Las principales características del balanceo en suspensión hacia atrás, son (Sprigings et
al., 1998; Brewin et al., 2000; Sprigings et al., 2000; Yeadon & Brewin, 2003):

a) la posición inicial se establece desde la suspensión (perpendicular a la línea del suelo)


con un ángulo de cintura (tronco – extremidades inferiores) ligeramente inferior a 180º, y de
hombros (extremidades superiores – tronco) de 180º (presa de manos en posición dorsal o
ligeramente pronadas; la cabeza se mantiene en posición neutra o ligeramente inclinada hacia
delante);

b) desde esta posición inicial, se inicia la acción de “talonamiento” hacia atrás y hacia
arriba (Figura 1.22) con todo el cuerpo bloqueado e intentando respetar al máximo, un ángulo de
cintura de 180º o ligeramente superior (los brazos pronan al máximo de las posibilidades del
gimnasta; la cabeza se mantiene inclinada hacia delante);

c) conforme el cuerpo se va elevando y se acerca al eje dibujado por los cables de las
anillas, los hombros deben permanecer en el punto más bajo que permita la flexibilidad del

59
gimnasta (presa de manos en máxima pronación, con las anillas separadas a la distancia mínima
individual que permita a cada gimnasta no elevar los hombros; la cabeza se mantiene inclinada
hacia delante);

d) una vez ocurrido esto, la patada continúa hasta la vertical, momento en el cual los
hombros deberán empezar a ascender, apoyándose el gimnasta sobre las anillas (los brazos se
van cerrando progresivamente), hasta llegar a los 180º que supone el apoyo invertido o vertical (la
presa de manos en la vertical debe realizarse en ligera supinación; la cabeza se mantiene en
posición neutra, con la mirada dirigida hacia las anillas y con la constante intención por parte del
gimnasta de querer “esconder las orejas” entre sus hombros).

Balanceo adelante Balanceo atrás

Supinación Pronación
de brazos de brazos
rectos rectos

Posición inicial Posición inicial


previa al previa a la
“talonamiento” “patada”

Figura 1.22. Acción técnica protagonista de transición, desde la suspensión hacia el balanceo adelante y hacia el balanceo
atrás.

Una vez el gimnasta logra dominar el balanceo por la suspensión y posee cierto dominio de la
vertical (apoyo invertido) en anillas, inicia una nueva etapa de aprendizaje. A partir de entonces,
los balanceos se ejecutaran desde la posición de vertical hasta llegar de nuevo a ésta (molino), ya
sea balanceándose hacia delante o hacia atrás (Figura 1.23). La técnica de bajada de la vertical,
en uno u otro sentido, habrá sido asimilada en las etapas previas de aprendizaje de balanceo por
la suspensión.

Las principales características de la bajada hacia delante, son (Sale & Judd, 1974; Brewin
& Kerwin, 2003):

a) la posición inicial se establece desde la vertical (todo el cuerpo forma una línea de 180º;
brazos rectos y paralelos en ligera supinación);

b) manteniendo esta posición, el gimnasta inicia el descenso teniendo la constante


intención de empujar las anillas hacia delante (los brazos se mantienen rectos y paralelos, en
ligera supinación; la cabeza, en posición neutra);

c) entorno a los 45º (ángulo formado entre la línea del cuerpo y la línea imaginaria de la
superficie del suelo), el gimnasta abre progresivamente las anillas, descendiendo los hombros y

60
manteniendo el ángulo de cintura entorno a los 180º (los brazos continúan empujando hacia
delante, en ligera pronación y con todo el cuerpo bloqueado; la cabeza, en posición neutra);

d) esta posición se mantendrá (los brazos se juntarán progresivamente) hasta llegar a la


posición de inicio de balanceo desde la suspensión hacia delante (ángulo de cintura y de hombros
ligeramente superior a 180º; presa de manos en posición dorsal; la cabeza, en posición neutra o
ligeramente inclinada hacia delante).

Las principales características de la bajada hacia atrás, son (Sprigings et al., 1998; Brewin
et al., 2000; Sprigings et al., 2000; Yeadon & Brewin, 2003):

a) la posición inicial se establece desde la vertical (todo el cuerpo forma una línea de 180º;
brazos rectos y paralelos en ligera supinación);

b) manteniendo esta posición, el gimnasta inicia el descenso teniendo la constante


intención de no dejar que los hombros “se descuelguen” hacia abajo (los brazos se mantienen
rectos y paralelos, en supinación; la cabeza, en posición neutra);

c) entorno a los 45º (ángulo formado entre la línea del cuerpo y la línea imaginaria de la
superficie del suelo), el gimnasta abre progresivamente las anillas, descendiendo ligeramente los
hombros y manteniendo el ángulo de cintura entorno a los 180º (los brazos continúan empujando
hacia abajo y hacia atrás, en presa palmar y con todo el cuerpo bloqueado; la cabeza, en posición
neutra);

d) esta posición se mantendrá (los brazos progresivamente se juntarán e irán pronando)


hasta llegar a la posición de inicio de balanceo desde la suspensión hacia atrás (ángulo de cintura
ligeramente inferior a 180º y de hombros de 180º; presa de manos en posición dorsal o
ligeramente pronadas; la cabeza, en posición neutra o ligeramente inclinada hacia delante).

Bajada de Bajada de
molino atrás molino adelante

Figura 1.23. Inicio del molino desde la vertical, ya sea desde la bajada hacia adelante o hacia atrás.

61
Paralelas:

En este aparato, tal y como recoge el CP-FIG a la hora de establecer sus grupos de estructura
(apartado 1.1), el gimnasta puede realizar tres tipos de balanceos en función del tipo de apoyo
ejecutado: a) balanceos desde el apoyo de manos; b) balanceos desde la posición braquial; c)
balanceos desde la suspensión de manos.

En la presente investigación se analizará únicamente la primera opción: el balanceo desde


el apoyo de manos. La justificación radica en que los balanceos en posición braquial requieren de
un alto grado de condición física por parte de los gimnastas, en especial de los más jóvenes. Esto
condiciona, tal y como se ha justificado en apartados anteriores (apartado 1.2.3.1), la valoración
aislada del componente coordinativo que toda habilidad técnica posee. Por su parte los vuelos en
suspensión, descartando la diferenciación en la presa de manos, poseen características técnicas
semejantes a los balanceos en barra fija, posteriormente desarrollados (Prassas et al., 2006).

La literatura científica ha basado el estudio de este aparato en el análisis de las


características de determiados elementos técnicos, ya sea de aquellos que derivan de los
balanceos desde el apoyo de manos como el “doble mortal agrupado de salida” (Gervais & Dunn,
2003; Manoni & De Leva, 1993a), los “mortales adelante” (Manoni & De Leva, 1993b) o el
“superior” (Kolar et al., 2002; Prassas, 1996), o bien de aquellos elementos que provienen de los
balanceos desde la suspensión como el “molino diamidov” (Liu & Liu, 1989), el “moy” (Gervais et
al., 2008), el “inferior a vertical” (Boone, 1977a; Takei et al., 1995; Takei & Dunn, 1996). Otras
aportaciones quedan recogidas, además, en la Tabla 1.21.

Tabla 1.21. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en paralelas.

Elementos técnicos Componentes analizados Referencias

Moy Gervais et al., 2008


Brüggemann, 1994
Principios biomecánicos generales
Linge et al., 2006
Balanceos en apoyo Prassas & Papadopoulos, 1998
Gervais & Dunn, 2003
Salida (doble mortal agrupado)
Manoni & De Leva, 1993a
Mortales adelante Características de los balanceos y Manoni & De Leva, 1993b
de algunos elementos de vuelo que
Kolar et al., 2002
Superior derivan de éstos (fuerzas de
reacción entre el cuerpo y el aparato, Prassas, 1996
posiciones corporales globales y/o
Boone, 1977a
segmentarias, técnicas de rotación,
momentos angulares y/o lineales...). Takei et al., 1995
Inferior a vertical
Takei & Dunn, 1996
Hiley et al., 2009
Molino Diamidov Liu & Liu, 1989
Prassas et al., 1986
Olímpico Prassas, 1988
Prassas, 1991

62
El balanceo desde el apoyo de manos en paralelas, junto con los balanceos desde la suspensión y
el grupo de “dominaciones adelante volteando atrás” o “inferiores” conforman los elementos
básicos desde donde se ejecutan gran parte de las dificultades de este aparato (CP-FIG, 2010).
Los jóvenes gimnastas, en sus primeras etapas de formación, deben aprender a ejecutarlo con las
máximas garantías de perfección (Figura 1.24). Sus principales características técnicas, son
(Federation Française de Gymnastique, 2006):

+2 +1 0 -1 -2

Balanceo Ade- Balanceo


lante Atrás

Figura 1.24. Fases del balanceo desde el apoyo de manos en paralelas. Se describe su recorrido hacia adelante (-2, -1, 0,
+1, +2) y hacia atrás (+2, +1, 0, -1, -2).

Descripción secuenciada del balanceo adelante:

(-2) se considera que el inicio del balanceo parte desde la vertical, con todo el cuerpo dibujando
una línea de 180º;

(-1) el gimnasta inicia el descenso empujando las bandas paralelas hacia abajo y minimizando la
acción de adelantar los hombros en relación a una hipotética línea perpendicular a las ban-
das. El ángulo de la cintura se mantiene en 180º;

(0) llegar correctamente a esta fase supone, en muchos casos, él éxito o fracaso del elemento
técnico objetivo. El gimnasta debe pasar por la perpendicular (el centro de masas se encuen-
tra en el punto más bajo del balanceo) con un ángulo de cintura de 180º o ligeramente supe-
rior, es decir, con las puntas de los pies ligeramente retrasadas en relación a los hombros. La
cabeza debe colocarse en posición neutra o ligeramente inclinada hacia abajo, con los hom-
bros empujando en la misma dirección. En esta fase el gimnasta debe conseguir llegar a
máxima velocidad flexando la banda al máximo de sus posibilidades (en función de su peso,

63
de la linealidad, sentido y dirección de sus segmentos corporales, de la velocidad alcanza-
da…);

(+1) el gimnasta mantiene la posición del cuerpo, que se eleva hacia adelante gracias a la veloci-
dad conseguida en la anterior fase y por la acción que ejercen los hombros, retrasándose úni-
camente lo necesario como para compensar poder mantener un ángulo de cintura de 180º,
aproximadamente;

(+2) el gimnasta debe intentar mantener la máxima velocidad alcanzada durante el balanceo hasta
la parte final de esta fase, momento en el cual el ángulo de hombros (extremidad superior –
tronco) corresponde al máximo que las posibilidades físico-técnicas del gimnasta, permiten.
La posición de la cabeza es neutra o ligeramente inclinada, visualizando las puntas. Cuando
éstas alcanzan su máxima altura (respetando un ángulo de cintura de 180º o ligeramente infe-
rior) y tras un breve momento de pausa, el cuerpo inicia el recorrido que le llevará iniciar el ba-
lanceo atrás.

Descripción secuenciada del balanceo atrás:

(-2) los gimnastas que mejor ejecutan el balanceo adelante en paralelas, inician el balanceo atrás
desde un posición cercana a la vertical (extensión de hombros o retroversión cercana a 180º;

(-1) el gimnasta inicia el descenso empujando las bandas paralelas hacia abajo y minimizando la
acción de retrasar los hombros en relación a una hipotética línea perpendicular a las bandas.
En esta fase es fundamental que el ángulo de la cintura se mantenga en 180º, aproximada-
mente;

(0) las características de esta fase coinciden con las del balanceo adelante, pero en sentido con-
trario;

(+1) el gimnasta mantiene la posición del cuerpo, que se eleva hacia adelante gracias a la veloci-
dad conseguida en la anterior fase y por la acción que ejercen los hombros, adelantándose
únicamente lo necesario como para compensar poder mantener un ángulo de cintura de 180º
o ligeramente inferior;

(+2) el gimnasta, en función de si el balanceo finaliza en la vertical o si es el medio para realizar un


elemento de dificultad, decelerará de forma progresiva hasta que el ángulo de hombros sea
de 180º, o bien acelerará ajustándose a las necesidades técnicas de la siguiente dificultad,
respectivamente.

Caballo con arcos:

Todos los elementos técnicos que conforman el caballo con arcos, a excepción del grupo de
elementos de tijeras, se realizan a través de los molinos. La técnica de molino en caballo con
arcos se inicia en el aparato metodológico de la “seta”, denominado así por su particular
semblanza a un hongo o champiñón. Existen diferentes modelos en el mercado (Figura 1.25).

64
Figura 1.25. Diferentes modelos de “setas”, utilizadas como medio metodológico para el aprendizaje del molino en caballo
con arcos.

Su particular forma permite a los gimnastas disponer de una amplia base para apoyar las manos y
les ayuda a lograr la máxima amplitud de movimiento al no tener ningún obstáculo que superar,
como por ejemplo, los arcos (Grassi et al., 2005b).

Alguno de los principales factores que condicionan la consecución de una técnica de


molino optimizada en caballo con arcos, quedan recogidos en sendas publicaciones
internacionales (Kamon, 1966; Cuk, 1995; Baudry, 2002; Baudry et al., 2004; Grassi et al., 2005b;
Baudry et al., 2006a, 2006b; Fujihara & Fuchimoto, 2006; Baudry et al., 2008; Fujihara & Gervais,
2008; Baudry et al., 2009).

Tabla 1.22. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en arcos.

Elementos técnicos Componentes analizados Referencias

Tijeras Kamon, 1966

Pivote magyar Cuk, 1995

Baudry, 2002

Baudry et al., 2004

Grassi et al., 2005b


Ángulos articulares, velocidades
angulares, posiciones corporales Baudry et al., 2006a
segmentarias…
Molinos Baudry et al., 2006b

Fujihara & Fuchimoto, 2006

Baudry et al., 2008

Fujihara & Gervais, 2008

Baudry et al., 2009

La aportación de la literatura científica al desarrollo técnico del caballo con arcos es la menor de
cuantos aparatos conforman la competición en GAM (Tabla 1.22). A parte del estudio de los
molinos (Baudry 2002; Baudry et al., 2004; Grassi et al., 2005b; Baudry et al., 2006a; 2006b;
Fujihara & Fuchimoto, 2006; Baudry et al., 2008; Fujihara & Gervais, 2008; Baudry et al., 2009),
únicamente se han hallado dos elementos técnicos que hayan sido analizados científicamente

65
desde perspectivas biomecánicas: las tijeras (Kamon, 1996) y el pivote magyar (Cuk, 1995).
Respecto al estudio de los molinos cabe destacar algunas aportaciones significativas:

a. la aplicación de un “feedback” auditivo en tiempo real (Baudry et al., 2006a) o visual (graba-
ción en vídeo) inmediatamente posterior a la ejecución de los molinos en caballo con arcos
(Baudry et al., 2006b), parece optimizar la ejecución de éstos, de forma especial en lo que
hace referencia a la correcta alineación de los segmentos corporales en las fases más comple-
jas del molino;

b. la consistencia o repetitibilidad de las trayectorias recorridas por las diferentes partes del cuer-
po durante la ejecución de un molino (hombro, cadera, tobillo), es un factor que caracteriza a
aquellos gimnastas que mejor lo ejecutan, tanto en la seta (Grassi et al., 2005b) como en el
propio caballo con arcos (Baudry et al., 2008, Baudry et al., 2009);

c. otro factor que caracteriza a aquellos gimnastas que mejor ejecutan los molinos en caballo con
arcos, es la correcta ejecución de la rotación de la cadera (Figura 1.26), tanto al inicio del apo-
yo facial (1r cuadrante), como al inicio del 3r cuadrante (Fujihara & Fuchimoto, 2006);

d. la aplicación de fuerzas ejercida por los gimnastas cuando realizan molinos sobre los arcos
(eje transversal) es diferente a la ejercida en los molinos rusos (eje longitudinal). La necesidad
de superar el obstáculo que suponen los arcos en los segundos, implica una mayor flexibilidad
de la articulación del hombro y unos momentos de aplicación de fuerza, mayores (Fujihara &
Gervais, 2008).

Finalmente, en el aparato de caballo con arcos no se han hallado estudios que relacionen el
rendimiento deportivo en gimnasia artística (expresado mediante la elaboración de un ranking
general en los seis aparatos o bien de forma específica a este aparato) con la mayor o menor
capacidad técnica de un gimnasta a la hora de ejecutar correctamente los molinos en este
aparato. De dichas aportaciones, junto a los criterios técnicos que caracterizan a una gimnasia
contemporánea, se extraen las principales características de ejecución, y que definen el modelo
teórico ideal:

a. mantener la cabeza en posición neutra, minimizando la tendencia natural de dirigir la vista


hacia las manos;

b. los apoyos de las manos deben de soportar la misma carga, optimizando el desplazamiento de
los hombros. Es decir, minimizado su desplazamiento vascular a favor de un movimiento más
circular;

c. los apoyos de las manos deben sincronizarse en el espacio (colocación de las manos emulan-
do los arcos) y el tiempo (el sonido percibido de cada uno de los dos apoyos: mano izquierda y
mano derecha, siendo lo más tenue posible, debe poseer una misma intensidad y frecuencia);

d. los apoyos de manos deben de mantenerse el mayor tiempo posible, teniendo la intención de
constante anticipación, favoreciendo así la necesaria rotación longitudinal del cuerpo, tanto en
el inicio del apoyo facial (1r cuadrante), como en el inicio del 3r cuadrante (Figura 1.26); e) el

66
ángulo formado entre el tronco y las extremidades inferiores (cintura) debe mantenerse en to-
do momento en 180º o más. Durante dicha acción, resulta de vital importancia mantener el
bloqueo tónico postural de la cintura abdominal y de los glúteos;

e. el ángulo formado entre las extremidades superiores y el tronco debe ser el más elevado posi-
ble. El gimnasta debe mostrar la constante intención de querer “abrir el pecho” durante toda la
acción del molino;

f. la velocidad del molino debe optimizarse de forma que sea la más rápida posible, siempre y
cunado la perfección técnica del molino o de los elementos técnicos que provengan o deriven
de éste, no resulte perjudicada;

g. la trayectoria de las puntas de los pies debe dibujar una circunferencia con el mayor radio
posible. De forma consecuente, cuanto mayor sea dicha circunferencia, mayor deberá ser la
que dibujen los hombros (relación directamente proporcional), aplicada en sentido contrario
(relación inversamente proporcional). Todo con el objetivo de compensar y mantener la situa-
ción de equilibrio dinámico.

Rotación del cuerpo Rotación del cuerpo


hacia la derecha hacia la derecha

2º cuadrante 1r cuadrante

3r cuadrante 4º cuadrante

Figura 1.26. Ejemplo de un molino, de sentido contrario a las agujas del reloj, desfragmentado en cuadrantes. Se indican
los momentos de rotación de la cadera, necesarios para la anticipación de los apoyos.

1.2.3.2 LA RECEPCIÓN
En este apartado se recogen las principales aportaciones científicas al estudio biomecánico del
suelo (Tabla 1.23) y del salto (Tabla 1.24). Pese a ser éstos los dos únicos aparatos que no
poseen específicamente elementos de balanceo (si exceptuamos el símil de molinos de caballo
con arcos realizados en suelo), y que la recepción es común al resto de aparatos competitivos, sí
parece que ésta última es un elemento determinante en aquellos aparatos donde el contenido
acrobático es preponderante, como en los aparatos de suelo (Geiblinger et al., 1995b) y salto
(Takei, 2007).

67
Tabla 1.23. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos técnicos en suelo.

Elementos técnicos Componentes analizados Referencias

Austin, 1971

Brüggemann, 1983

Hwang et al., 1990

Geiblinger et al., 1995a 1995b


Doble mortal atrás
(extendido, agrupado, con Yeadon & Mikulcik, 1996
giros…)
Yeadon, 1997a

Kerwin et al, 1998.

Características de la impulsión, de la King & Yeadon, 2004


fase aérea, y de la recepción
(momentos angulares y/o lineales, Mathiyakom et al., 2006
posiciones corporales globales y/o
segmentarias, fuerzas de reacción Yeadon, 1993a, 1993b, 1993c, 1993d
Mortal atrás extendido con
entre el cuerpo y la superfícies del
giro
suelo…) Yeadon, 1999

Payne & Barker, 1976

Flic-flac Knoll, 1993

Grassi et al., 2005a

Dufau et al., 2002


Paloma
Oka et al., 2003

Mortales adelante Knight et al., 1978


(elementos aislados o
enlazados…) Miller & Nissinen 1987

En los aparatos del suelo y la plataforma de saltos, independientemente de los elementos


analizados (“mortales atrás”, “mortales adelante”, “flic-flacs”, “palomas”, saltos de “tsukahara”,
“yurchenkos”…), prepondera el estudio de la fase de impulsión o batida (Payne & Barker, 1976;
Brüggemann, 1983; Miller & Nissinen 1987; Hwang et al., 1990; Knoll, 1993; Yeadon, 1993a,
1993b; Geiblinger et al., 1995a; Kerwin et al., 1998; Dufau et al., 2002; King & Yeadon, 2004;
Mathiyakom et al., 2006), en segundo lugar el de las fases aéreas (Austin, 1971; Knight et al.,
1978; Yeadon, 1993c, 1993d; Kerwin et al., 1993; Yeadon & Mikulcik, 1996; Yeadon, 1997a;
Yeadon, 1999; Grassi et al., 2005a), y en tercer lugar el de las recepciones (Geiblinger et al.,
1995b). Respecto a éstas últimas, y pese a ser estudios realizados con gimnastas femeninas
(Janshen, 2000; Arampatzis et al., 2002), se concluye que un correcto entrenamiento de la acción
técnica de recepcionar minimiza el estrés mecánico y muscular de las extremidades inferiores de
las gimnastas, reduciendo así el riesgo de lesión. Finalmente, en el aparato del suelo no se han
hallado estudios que relacionen el rendimiento deportivo en gimnasia artística (expresado
mediante la elaboración de un ranking general en los seis aparatos o bien de forma específica a
este aparato) con la capacidad técnica de recepcionar en equilibrio.

68
Tabla 1.24. Aportaciones al estudio biomecánico de ciertos elementos en plataforma de saltos.

Elementos técnicos Componentes analizados Referencias


Tichonov, 1978
Dainis, 1981
Brügemann, 1984
Takei, 1991a, 1991b
Takei, 1992
Principios biomecánicos
Takei et al., 1996
generales
Lee, 1998
Krug et al., 1998
Requejo et al., 2002
Prassas, 2002
Sano et al., 2007
Yeadon et al., 1998
King et al., 1999
Tigre
Takei et al., 2000
Fuerzas de reacción entre el cuerpo y el trampolín King & Yeadon, 2005
(batida), la plataforma de saltos (repulsión), y la Dainis, 1979
superficie del suelo (recepción). Características de
Takei, 1989
Paloma la carrera. Características de ambas fases de
vuelo (prerepulsión y postrepulsión) Correlación Minganti et al., 2000
con la puntuación de los jueces (rendimiento Coventry et al., 2006
gimnástico) Bajin, 1979
Takei & Kim, 1990
Paloma mortal
Gervais, 1994
Takei, 1998
Tsukahara vs Kasamatsu Kerwin et al., 1993
Bohne et al., 2000
Koh et al., 2003a
Koh et al., 2003b
Yurchenko (GAF)
Koh & Jennings, 2003
Seeley & Bressel, 2005
Koh & Jennings, 2007
Takei et al, 2003
Roche Takei, 2005
(paloma doble mortal) Takei et al., 2007
Takei, 2007

Tal y como se ha señalado, equilibrarse en la recepción es otra de las familias gimnásticas


fundamentales para la consecución de logro deportivo en gimnasia artística (Leguet, 1985). En un
estudio relacionado (Takei, 2007), se concluye que en el caso del salto “Roche” (paloma con doble
mortal agrupado), el 86% de la varianza respecto a la puntuación de los jueces viene explicada por
la distancia a la que se recepciona y por el grado de equilibrio con la que ésta se logra.

Recepcionar en equilibrio supone, en la mayoría de casos, la consecuencia de haber


ejecutado previamente un elemento acrobático de forma mínimamente correcta (Holvoet et al.,
1999; Janshen, 2000; Takei et al., 2003; Arampatzis et al., 2002; King & Yeadon, 2005). Factores
intrínsecos como la percepción visual (Lee et al., 1992; Davlin et al., 2001a, 2001b; Morenilla et al.,
2005; Luis & Tremblay, 2008), la cinética de los diversos segmentos corporales que intervienen
(McNitt-Gray et al., 2001; Takei et al., 2007), los factores extrínsecos como la altura de caída
(McNitt-Gray, 1993; Arampatzis et al., 2002), y las características de la superficie de recepción
(McNitt-Gray et al., 1993; Pain et al., 2005; Mills et al., 2006), se interrelacionan condicionando la
capacidad del gimnasta para recepcionar sin ningún desequilibrio.

69
La acción de recepcionar supone la adopción de una posición final de equilibrio en bidepestación
que todas las rutinas competitivas deben contemplar (Figura 1.27). Efectivamente, a excepción del
caballo con arcos, en el resto de aparatos el ejercicio o a rutina de competición finaliza mediante la
realización de elementos acrobáticos derivados de mortales hacia delante o hacia atrás (giros de
360º sobre el eje transversal) con o sin piruetas (giros de 360º sobre el eje longitudinal).

Figura 1.27. Posición de recepción en equilibrio.

1.3 Valoración multidimensional del rendimiento en GAM


La relación entre el rendimiento deportivo (generalmente basado en un ranking) y el conjunto de
variables independientes que cada investigador analiza para intentar explicarlo, varía a lo largo de
la edad (Régnier & Salmela, 1987; Blimkie, 1989). No existe una única variable, ni un único
conjunto de variables pertenecientes a una sola dimensión del rendimento, que explique con
suficiente potencia predictiva la elevada variabilidad que éste supone, siempre esto en referencia a
una determinada especialidad deportiva (Malina et al., 2004a). El perfil del campeón en categorías
iniciales no tiene porqué corresponder con el perfil del campeón en categorías absolutas (García-
Manso et al., 2003). En la actualidad la gran mayoría de los diseños experimentales abordan el
análisis del rendimiento de forma multifactorial, generalmente mediante la inclusión de modelos
estadísticos multivariantes (Vaeyens et al., 2006, 2008, 2009). En GAM se han hallado seis
estudios que abarquen el análisis del rendimiento gimnástico (GAM) desde una perspectiva
multidimensional (Dotan et al., 1980; Grabiner & McKelvain, 1987; Jancarik & Salmela, 1987;
Régnier & Salmela, 1987; Singh et al., 1987; Delas et al., 2008).

En el primero de ellos (Dotan et al., 1980), participó un grupo de 112 jóvenes gimnastas
(9,6±3,5 años) subdivididos en tres grupos de mayor a menor rendimiento deportivo según el
criterio de entrenadores expertos (B3: n=14; B2: n=18; B1: n=80). El grupo de mayor nivel (B3)
resultó tener las extremidades inferiores más cortas (p<0,001), un mayor mesomorfismo (p<0,01) y

70
un menor ectomorfismo (p<0,01) que el grupo de menor nivel (B1). El rendimiento deportivo de los
gimnastas correlacionó con su capacidad anaeróbica en términos relativos. Seis fueron las
variables seleccionadas en la ecuación de regresión múltiple (r=0,92): 1) índice de longitud relativa
de la extremidad superior; 2) ectomorfismo; 3) capacidad vital en valores relativos; 4)
mesomorfismo; 5) perímetro del brazo / longitud del brazo; 6) capacidad anaeróbica en términos
relativos. Las principales limitaciones del estudio radican en la falta de información sobre el diseño
de las pruebas realizadas así como los procedimientos aplicados. En este sentido, los mismos
autores sugieren, a pesar del elevado nivel de correlación (r=0,92), la necesidad de seguir
investigando en base a la implementación de variables no vinculadas únicamente a factores
antropométricos (Dotan et al., 1980).

En el segundo estudio (Grabiner & McKelvain, 1987), participó un grupo de jóvenes


gimnastas de élite (n=42; edad: 15,6±1,2 años; talla: 161,4±4,1 cm; peso: 51,0±0,5 kg) y un grupo
control (n=62) formado por deportistas de otras especialidades (natación, lucha, béisbol) de
edades y dimensiones corporales semejantes. Las pruebas fueron: flexiones desde la suspensión
en presa dorsal o “pull-ups”; flexiones de brazos desde decúbito prono o “push-ups”; abdominales
o “sit-ups”; flexiones desde el apoyo de manos en paralelas o “dips”; salto vertical; flexiones en
vertical o “handstand push-ups”; olímpicos o “press to handstand” (esta última prueba, debido a su
elevada especificidad, únicamente fue realizada por los gimnastas). La valoración de cada una de
las pruebas se estableció calculando la potencia relativa de cada individuo según: a) el número
máximo de repeticiones realizadas durante 60 segundos; b) el desplazamiento del centro de
gravedad en cada repetición; c) el peso de cada individuo. Los resultados demostraron que: a) los
gimnastas registraron un perfil físico específico, obteniendo valores promedio de 2,1 desviaciones
estándar por encima del resto de deportistas; b) el coeficiente de variación entre los gimnastas
resultó significativamente menor (CV=31,3%; p<0,001) que entre el grupo control (CV=59,0%); c)
se obtuvo una ecuación de regresión que explicó el 44,0% de la varianza (Eq. 1). Pese a todo, las
principales limitaciones del estudio sugieren ser cautos a la hora de interpretar sus resultados: a)
número reducido de variables independientes y todas ellas pertenecientes a una única dimensión
del rendimiento deportivo (condición física); b) sin datos respecto a la colinealidad y/o al nivel de
dependencia entre las variables a la hora de incluirlas en el análisis de regresión múltiple; c)
cuantificación de las pruebas (cálculo de la potencia relativa), discutible; d) el elevado coeficiente
de variación del grupo control respondería al hecho de haberlo conformado a partir de
especialidades deportivas ciertamente diferenciadas (natación, lucha, béisbol), además de añadir
la elevada variabilidad de la prestación deportiva que sucede en la franja de edad analizada; e) no
se poseen indicadores de edad biológica.

71
R = -28,96+0,222·X1 - 0,009·X2 + 0,705·X3 - 0,626·X4 - 0,204·X5 - 0,009·X6 + 0,065·X7 (Eq. 1)

donde X1 (W/kg): potencia relativa en flexiones desde la suspensión.


X2 (W/kg): potencia relativa en abdominales.
X3 (W/kg): potencia relativa en flexiones de brazos desde decúbito prono.
X4 (W/kg): potencia relativa en flexiones en vertical.
X5 (W/kg): potencia relativa en flexiones desde el apoyo de manos en paralelas.
X6 (W/kg): potencia relativa en salto vertical.
X7 (W/kg): potencia relativa en olímpicos.

Los siguientes estudios (Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987), pese a ser
diferentes publicaciones, fueron diseñados y elaborados en base al mismo grupo de investigación.
De hecho existe un tercero que, a modo de prefacio, explica el protocolo de cada una de las
pruebas (Salmela et al., 1987). Todos ellos fueron publicados como breves capítulos en el libro
“World Identification Systems for Gymnastic Talent” (Petiot et al. ,1987). En el estudio de Régnier
& Salmela (1987) fueron incluidos, bajo un diseño transversal, 263 gimnastas canadienses de nivel
nacional e internacional (divididos en varios grupos de edad: 10-11 años, 12-13 años, 14 años, 15-
16 años, 17-18-19 años, ≥20 años) y 71 variables independientes, todas englobadas en cuatro
áreas: morfológica o somática (n=23); orgánica o de condición física específica (n=34); perceptiva
o de habilidad técnica (n=8); psicológica (n=6). Los objetivos del estudio fueron: a) identificar las
variables relacionadas con el rendimiento gimnástico para cada grupo de edad (ranking
competitivo establecido a partir de los resultados de la liga provincial efectuada la temporada
previa al estudio); b) analizar la potencia predictiva individual de cada una de las cuatro áreas de
rendimiento evaluadas; c) mostrar la efectividad del análisis multivariante para la elaboración de
un modelo fiable de predicción del rendimiento deportivo en GAM. Los resultados del estudio
demostraron que: a) el conjunto de variables que conforman el mejor modelo predictivo varía a lo
largo de la edad; b) desde los 10 hasta los 16 años, las relaciones entre dichas variables se
establece en base a diferentes áreas del rendimiento (Tabla 1.25), a partir de los 17 años, el 100%
de la varianza es explicada básicamente por el área perceptiva (habilidades técnicas) y el área
orgánica (condición física específica); c) los menores índices de predicción del modelo se
establecen en las edades cronológicas situadas alrededor de los 14 años. Pese a todo, las
principales limitaciones del estudio sugieren ser cautos a la hora de interpretar sus resultados: a)
las franjas de edad contempladas no logran reflejar la elevada variabilidad en la prestación
gimnastica entre un gimnasta de 17 años respecto a uno de 19 años, por ejemplo; b) nuevamente,
no se poseen indicadores de edad biológica; c) los autores no indican ningún mecanismo de
control respecto a la fiabilidad y validez de cada una de las pruebas realizadas; d) el ranking
competitivo se establece sin tener en cuenta índices correctores que favorezcan a los gimnastas
con participación y resultados en las competiciones nacionales e internacionales. Además, queda
establecido con un año de antelación, y no durante la misma temporada deportiva; e) el nivel
competitivo de la muestra objeto de estudio no es lo suficientemente elevado como para
discriminar entre los gimnastas de mayor o menor nivel deportivo, de forma especial en las edades
iniciales; f) tanto la cuantificación como la idoneidad de alguna de las pruebas es discutible
(sentido kinestésico, tolerancia al dolor…).

72
Tabla 1.25. Variables predictivas a lo largo de la de edad en GAM (Régnier & Salmela, 1987).

Grupos Variables Varianza


de edad (años) seleccionadas (n=5) explicada (%)

Vertical o apoyo invertido


Equilibrio encima de una barra con ambos pies
10 -11 Perímetro torácico 83%
Endomorfia
Tolerancia al dolor
Potencia específica de brazos
Tolerancia al dolor
12 -13 Sentido kinestésico 67%
Elevación frontal de la extremidad inferior
Salto vertical
Elevación frontal de la extremidad inferior
Equilibrio encima de una barra con ambos pies
14 Test de personalidad: extroversión (Eysenk & Eysench, 1964) 55%
Coordinación (Wettstone, 1938)
Diámetro bicondíleo del húmero
Saltos con rebote
Endomorfia
15 - 16 Tolerancia al dolor 59%
Coordinación (Wettstone, 1938)
Ansiedad (Spielberger et al., 1970)
Equilibrio encima de una barra con ambos pies
Vertical o apoyo invertido
17 -19 Saltos con rebote 100%
Elevación frontal de la extremidad inferior
Diámetro biacromial
Estimación del tiempo
≥ 20 100%
Potencia específica de brazos

Otro estudio, realizado con 46 gimnastas hindús de nivel nacional (Singh et al., 1987), señala que
el 73% de la varianza del rendimiento competitivo en GAM, puede explicarse mediante cuatro
habilidades gimnásticas de condición física: trepa de cuerda, espagat, salto vertical, fuerza de
prensión manual. Los autores ratifican la opinión de muchos entrenadores expertos a la hora de
afirmar que son la fuerza y la flexibilidad los dos grandes ejes condicionantes del mayor o menor
nivel de perfección técnica que pueda desarrollar un gimnasta. No obstante, la capacidad
predictiva de las variables de rendimiento de los gimnastas en este estudio queda limitada por: a)
número reducido de variables independientes y todas ellas pertenecientes a una única dimensión
(condición física); b) no se poseen indicadores de edad cronológica ni biológica; c) no se indican
mecanismos de control respecto a la fiabilidad y validez de cada una de las pruebas realizadas.
Finalmente, Delas y colaboradores (Delas et al., 2008), señalan que el 58% de la varianza en
GAM viene explicada únicamente por variables somáticas. La muestra utilizada (110 niños de
12,0±3,0 años que practican únicamente gimnasia extraescolar), limita y aleja definitivamente los
resultados y consecuentes conclusiones, en relación al presente estudio.

73
2 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

74
2.1 Justificación y modelo de estudio
El rendimiento deportivo en GAM depende del grado de perfección técnica alcanzado por el
gimnasta en cada una de sus actuaciones (Bale & Goodway, 1990). Dicha perfección es valorada
en base a la conjunción de tres factores (CP-FIG): 1) el nivel de dificultad de los elementos
gimnásticos; 2) la corrección en la ejecución técnica de éstos; 3) la composición de las rutinas
competitivas de los gimnastas.

Los gimnastas requieren de un elevado nivel de preparación física, tanto general como
específica, para manifestar la excelencia técnica en sus rutinas competitivas (Carter et al., 1971;
Sands et al., 2001; Prassas et al., 2006). Varios autores señalan que la flexibilidad (Carrasco,
2004a, 2004b; Sands et al., 2006b, 2008; Kinser et al., 2008) y la fuerza (Ariza, 2004) en cada una
de sus manifestaciones, son las cualidades físicas preponderantes en GAM. Pese a ello, y no de
forma contrapuesta, en la gimnasia actual se pone de manifiesto, cada vez más, la necesidad de
integrar otros factores que en mayor o menor medida pudieran determinar o condicionar el
rendimiento del gimnasta como son, entre otros, la composición corporal (Georgopoulos et al.,
2004), las habilidades técnicas o coordinativas (Carnus, 2004; Asseman et al., 2008), la velocidad
(Kling & Cometti, 2002) y la resistencia (Jemni et al., 1998b, 2000b).

El estudio teórico del rendimiento deportivo ha hecho que diversos autores hayan
planteado, desde una perspectiva genérica, diversos modelos estructurales que intentan explicarlo
(Bouchard, 1973; Bauersfeld & Schröter, 1979; Martin, 1980; Grosser & Neumaier, 1982; Schnabel
& Thiess, 1994). En este sentido, y tal y como se ha desarrollado en el anterior apartado (apartado
1.3), los únicos seis estudios relacionados que se han hallado en GAM poseen una serie de
limitaciones que imposibilitan generar cualquier propuesta acorde con la realidad actual de esta
disciplina deportiva (Dotan et al., 1980; Grabiner & McKelvain, 1987; Jancarik & Salmela, 1987;
Régnier & Salmela, 1987; Singh et al., 1987; Delas et al., 2008): a) contemplan el rendimiento
gimnástico desde una única perspectiva o tipo de variable de estudio (Dotan et al., 1980; Grabiner
& McKelvain, 1987; Singh et al., 1987; Delas et al., 2008); b) incluyen un número reducido de
variables independientes (Grabiner & McKelvain, 1987); c) no aportan indicadores de edad
biológica (Grabiner & McKelvain, 1987; Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987; Singh
et al., 1987); d) no especifican mecanismos de control respecto a la fiabilidad y validez de cada
una de las pruebas realizadas (Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987; Singh et al.,
1987); e) el ranking competitivo se establece sin tener en cuenta índices correctores que
favorezcan a los gimnastas con participación y resultados en competiciones nacionales e
internacionales (Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987); f) el nivel competitivo de la
muestra objeto de estudio es discreto (Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987; Delas
et al., 2008).

Por otra parte, la mayoría de modelos genéricos de análisis del rendimiento deportivo
emplean niveles de concreción reducidos, limitándose en su mayoría a enumerar los componentes

75
analizados pero sin determinar niveles de jerarquía o de interacción entre ellos (Hohmann, 2001;
Hohmann & Seidel., 2003).

La presente investigación pretende aportar nuevas bases para la configuración de un


modelo de rendimiento específico en GAM, jerarquizado en varios factores y diferenciado en
función de la edad evolutiva de los gimnastas. Según el modelo de Bouchard (1973) el rendimiento
deportivo estaría condicionado por tres grupos de factores: a) factores de organización y control
del entrenamiento (factores sistémicos que apoyan el proceso de entrenamiento: desde la
evaluación médico deportiva, hasta los diferentes controles para valorarlo); b) factores
determinantes invariables del rendimiento (factores genéticos y morfológicos, principalmente); y c)
factores determinantes variables del rendimiento (factores de condición física, de habilidad técnica,
de preparación psicológica, sociales, etc.).

El modelo de análisis adoptado y, por tanto, el diseño del presente estudio (apartado
3.3.1), se basa en la propuesta de Rodríguez (1989), previamente utilizada en tesis doctorales
realizadas por Solanellas (1995) con tenistas, por Fernández (2000) con jugadores de balonmano,
por Saavedra (2002) con nadadores jóvenes, y por Vila (2002) con jugadoras de balonmano.
Dicho modelo configura el análisis de la estructura condicional del rendimiento deportivo en base a
distintos factores, supuestamente relacionados con el rendimiento, que son evaluados a tres
niveles: a) un primer nivel, esencialmente descriptivo, basado en el cálculo de estadísticos
univariantes para cada una de las variables de estudio y para cada grupo de edad; b) un segundo
nivel que relaciona cada una las variables de estudio con el nivel de rendimiento y compara sus
valores absolutos o relativos con los de una o varias poblaciones de referencia y en función de los
distintos grupos de edad mediante el uso de técnicas estadísticas bivariantes; y c) un tercer nivel
que, mediante la elaboración y evaluación de modelos estadísticos multivariantes, jerarquiza las
distintas variables y factores en relación con el rendimiento deportivo como variable dependiente
única en los distintos grupos de edad (Figura 2.1).

Estructura condicional del rendimiento


Estadística
univariante

Física Física
Sociodeportiva Somática Técnica
general específica

Estadística
bivariante EVALUACIÓN MULTIDIMENSIONAL

Estadística
multivariante
RENDIMIENTO DEPORTIVO

Figura 2.1. Modelo de análisis de la estructura condicional del rendimiento deportivo (Rodríguez, 1989).

76
Así, conjugando ambos modelos (estructural y analitico), el presente estudio se centrará
en el análisis de la estructura condicional del rendimiento deportivo en GAM en base a los
siguientes factores: a) factores determinantes invariables: estructura somática (VS), morfológica y
madurativa, evaluadas mediante el estudio antropométrico y de la edad biológica (Tanner et al.,
1966), respectivamente; b) factores determinantes variables: valoración de antecedentes sociales
y deportivos (VASD), valoración de la condición física general (VCFG) y específica (VCFE) y
valoración técnica (VT). Finalmente, las citadas valoraciones (VS, VASD, VCFG, VCFE y VT) se
valorarán de forma conjunta en el apartado de valoración multidimensional (VM), mediante el
desarrollo de modelos estadísticos multivariantes (regresión múltiple y análisis discriminante).

A fecha de publicación de la presente investigación, no existe ninguna base de datos en


nuestro conocimiento que registre las características sociodeportivas, somáticas, de condición
física y técnica de nuestros gimnastas de competición (GAM). Tampoco se dispone de ningún
perfil referencial de los gimnastas con mayor capacidad para rendir en este deporte. También se
desconoce si dicho perfil es aplicable a todas las edades y niveles de formación. El colectivo
técnico nacional (técnicos de alto rendimiento deportivo, de centros de tecnificación, de clubes de
competición, entrenadores especialistas, etc.) no dispone de una batería de pruebas válida, fiable,
aplicable y específica de esta especialidad. No se posee, en definitiva, de un instrumento que
oriente en el proceso de identificación y control de aquellos gimnastas con potencial para alcanzar
altos niveles de rendimiento deportivo.

En consecuencia, la presente investigación pretende mejorar nuestro conocimiento sobre


cuáles son los factores que condicionan el rendimiento deportivo en GAM en las distintas edades
evolutivas y cómo valorarlos, así como aportar valores de referencia para las distintas categorías
de edad.

2.2 Objetivos
2.2.1 OBJETIVOS GENERALES
Los objetivos generales del presente estudio son los siguientes:

 Describir las características sociodeportivas, somáticas, condicionales y técnicas de una


muestra representativa de la población de gimnastas masculinos españoles de nivel na-
cional e internacional agrupados en distintas categorías de edad.

 Elaborar un modelo de estructura condicional multidimensional que permita explicar el


rendimiento deportivo en GAM, en base a identificar aquellas variables que lo predicen en
cada una de las categorías.

77
2.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los objetivos específicos, establecidos en función de cada una de las valoraciones realizadas, son
los siguientes:

2.2.2.1 VALORACIÓN DE ANTECEDENTES SOCIALES Y DE-


PORTIVOS
 Conocer los antecedentes sociales, la práctica deportiva anterior y presente, el
entrenamiento deportivo, la participación en competiciones y el historial lesional de los
gimnastas objeto de estudio.

2.2.2.2 VALORACIÓN SOMÁTICA


 Describir las características morfológicas y el grado de maduración y desarrollo de los
gimnastas objeto de estudio.

 Comparar dichas características en las distintas categorías de edad, analizadas


transversalmente, y determinar su relación con el rendimiento competitivo.

 Comparar las características somáticas de los gimnastas estudiados con las de otros
grupos de población deportiva semejantes.

 Comparar las características somáticas de los gimnastas estudiados con los de la


población general española a lo largo de la edad.

2.2.2.3 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA GENERAL


 Valorar la condición física de los gimnastas objeto de estudio mediante pruebas no
específicas.

 Comparar indicadores de la condición física general de gimnastas de distintas categorías


de edad para aproximar transversalmente un patrón de desarrollo evolutivo de dichas
capacidades y determinar su relación con el rendimiento competitivo.

 Comparar la condición física general de los gimnastas con la de otros grupos de población
semejantes.

2.2.2.4 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA ESPECÍFICA


 Proponer y aplicar una batería de pruebas específicamente gimnásticas para valorar la
condición física de los deportistas objeto de estudio.

 Comparar indicadores de condición física específica de las distintas categorías de edad


para aproximar un patrón transversal de desarrollo evolutivo de dichas capacidades y
determinar su relación con el rendimiento competitivo.

78
.

 Comparar la condición física específica de los gimnastas con la de otros grupos de


población semejantes.

2.2.2.5 VALORACIÓN DE LA TÉCNICA


 Valorar la habilidad técnica del balanceo y de la recepción de los gimnastas objeto de
estudio.

 Comparar el nivel en dichas habilidades técnicas de gimnastas de distinta categoría de


edad para aproximar un patrón transversal de su desarrollo evolutivo y determinar su
relación con el rendimiento competitivo.

 Comparar la habilidad técnica de los gimnastas estudiados con la de otros grupos de


población semejantes.

2.2.2.6 VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL


 Determinar qué factores y variables presentan una mayor capacidad predictiva del
rendimiento competitivo en las diferentes categorías de edad.

 Establecer modelos predictivos jerarquizados del rendimiento en base a los factores


analizados.

79
3 MATERIAL Y MÉTODOS

80
3.1 Sujetos
Participaron en el estudio 111 deportistas, lo que representa el 79% de la población de deportistas
españoles de la especialidad de gimnasia artística masculina (GAM) que compitieron a nivel
nacional y/o internacional durante la temporada 2005 (Tabla 3.1). Como se explica en el apartado
1.1.2, la RFEG establece las siguientes categorías: a) benjamín (8, 9 y 10 años); b) alevín (11 y 12
años) c) infantil (13 y 14 años); d) juvenil (15 y 16 años); e) júnior (17 y 18 años); y f) sénior (≥ 19
años). Cabe remarcar que las únicas categorías establecidas por la FIG, son las dos últimas.
Tanto la RFEG como la FIG establecen la edad por años naturales, lo que implica, por ejemplo,
que los gimnastas nacidos en cualquier mes del año 1990 sean considerados a 1 de enero de
2005 como gimnastas juveniles (15 años) con independencia de la fecha concreta en la que
cumplan esa edad. El número de gimnastas, procedencia y edad promedio para cada categoría se
presentan en la Tabla 3.2.

Tabla 3.1. Población vs. tamaño muestral analizado en el presente estudio

Total Total
AND AST BAL CAN CYL CAT EXT MAD NAV VAS VAL
n %

No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí

Benja. 2 7 1 4 2 9 4 -- 2 -- 2 12 -- -- -- 5 1 -- -- -- -- -- 14 37 27 73
Alevín -- -- -- 2 -- 3 6 -- -- -- -- 6 1 1 -- 7 -- -- -- -- -- 1 7 20 26 74
Infantil -- 3 -- 2 -- 2 -- -- 1 -- -- 4 -- 2 1 -- -- -- -- 2 1 3 3 18 14 86
Juvenil 1 1 -- 1 -- 1 -- -- -- -- -- 9 -- -- -- 2 -- -- -- 1 -- 1 1 16 6 94
Júnior -- 1 -- -- -- -- -- -- -- -- -- 1 -- -- -- 3 -- -- -- 1 -- 1 0 7 0 100
Sénior -- -- 1 3 -- -- -- -- -- -- 2 4 -- -- 1 4 -- -- -- 1 -- 1 4 13 24 76

3 12 2 12 2 15 10 0 3 0 4 36 1 3 2 21 1 0 0 5 1 7 29 111 21 79

No: gimnastas no valorados en este estudio.; Sí: gimnastas valorados; AND: Andalucía; AST: Asturias; BAL: Baleares;
CAN: Cantabria; CYL: Castilla y León; EXT: Extremadura; MAD: Madrid; NAV: Navarra; VAS: País Vasco; VAL: Valencia

Tabla 3.2. Distribución de la muestra de gimnastas según su procedencia y edad


EXT: Extremadura
Benjamín Alevín Infantil Juvenil Júnior Sénior Total
Edad (años) 9,3±0,8 11,5±0,5 13,4±0,6 15,5±0,4 17,5±0,8 22±3,2 n %
Andalucía 7 - 3 1 1 - 12 11
Asturias 4 2 2 1 - 3 12 11
Baleares 9 3 2 1 - - 15 14
Cataluña 12 6 4 9 1 4 36 32
Extremadura - 1 2 - - - 3 3
Madrid 5 7 - 2 3 4 21 19
País Vasco - - 2 1 1 1 5 5
Valencia - 1 3 1 1 1 7 6
n 37 20 18 16 7 13 111 -
Total
% 33 18 16 14 6 12 - 100

81
En el presente estudio se ha optado por no agrupar a los sujetos por categorías RFEG-FIG o por
edad cronológica, en parte por el tamaño reducido de alguna de las muestras y en parte por otros
criterios que se exponen a continuación. Así, los sujetos se agruparon según su edad biológica,
determinada en función del desarrollo individual de los caracteres sexuales secundarios y según
los estadíos evolutivos de Tanner (Tanner et al., 1966). Este criterio queda justificado en base a
los siguientes motivos: a) la edad biológica correlaciona mejor con el rendimiento deportivo que la
edad cronológica (Beunen, 1981; Baxter-Jones et al., 1995); b) es un método de agrupación
utilizado actualmente en algunas publicaciones internacionales indexadas, tanto de ámbito clínico
general (Misra et al., 2007), como de ámbito gimnástico (Dowthwaite et al., 2007); y c) los grupos
generados conforman óptimos tamaños muestrales a efectos comparativos (Tabla 3.3). En
relación a este último punto, como proponen otros autores (Dowthwaite et al., 2007), se ha optado
por agrupar a los gimnastas de los estadios G3 (n=22) y G4 (n=11) en un único grupo de tamaño
muestral similar al resto (n=33).

Tabla 3.3. Edad cronológica y tamaño muestral de los grupos incluidos en el presente estudio

Grupo (estadios Tanner) G1 G2 G3/G4 G5

Edad cronológica (años) 9,5±1,3 10,5±1,3 13,8±1,4 19,1±2,7

Número (n) 28 25 33 25

Finalmente, se muestra el número de gimnastas que conforman cada uno de los 4 grupos de
estudio en relación a cada categoría RFEG-FIG (Tabla 3.4).

Tabla 3.4. Distribución de la muestra de gimnastas según su edad biológica y categoría

G1 G2 G3/G4 G5
n % n % n % n %
Benjamín 20 71,4 17 68,0 - - - -
Alevín 8 28,6 5 20,0 7 21,2 - -
Infantil - - 3 12,0 15 45,5 - -
Juvenil - - - - 11 33,3 5 20,0
Júnior - - - - - - 7 28,0
Sénior - - - - - - 13 52,0
Total 28 100 25 100 33 100 25 100

3.2 Métodos
3.2.1 TIPOS DE VALORACIÓN
El conjunto de variables analizadas en el presente estudio (n=136) se agrupan en las siguientes
categorías de valoración:

82
a. Valoración de antecedentes sociales y deportivos (VASD). Se estudian variables relacio-
nadas con: a) antecedentes sociales (n=7); b) práctica deportiva (n=6); c) entrenamiento de-
portivo y competiciones (n=12); y d) historial de lesiones (n=8).

b. Valoración somática (VS). Se estudian variables: a) cineantropométricas: dimensiones corpo-


rales (n=5), longitudes (n=4), pliegues cutáneos (n=10), diámetros (n=9), perímetros (n=12); b)
de composición corporal (n=10); c) de somatotipo (n=3); d) de proporcionalidad (n=5); e) datos
biométricos parentales (n=4); y f) edad cronológica y maduración sexual (n=3).

c. Valoración de la condición física general (VCFG). Se estudian variables de la condición


física general en base a los 9 ítems de la Batería Eurofit. La carrera de ida y vuelta o “Course
navette”, al registrar además del número de estadios, la estimación indirecta del VO2max
(mL·kg·min-1), hace que el número de variables de estudio corresponda a n=10.

d. Valoración de la condición física específica (VCFE). Se estudian variables relacionadas


con la flexibilidad (n=13), la capacidad de salto (n=4), la velocidad (n=1) y las habilidades
gimnásticas de condición física (n=5).

e. Valoración de la técnica (VT). Se estudian variables de ejecución técnica de los balanceos


en barra fija, anillas, paralelas y caballo con arcos (n=4), y de recepción (n=1).

f. Valoración multidimensional (VM). De todas las variables estudiadas en cada una de las
valoraciones se seleccionan aquéllas que presentan mayor relación con el rendimiento compe-
titivo y se analizan de forma conjunta.

3.2.2 INSTRUMENTOS Y MÉTODOS DE VALORACIÓN

3.2.2.1 VALORACIÓN DE ANTECEDENTES SOCIALES Y DE-


PORTIVOS
El instrumento utilizado para llevar a cabo esta valoración es un cuestionario (Anexo 9.1) diseñado
a partir de las propuestas metodológicas de García Ferrando (García Ferrando et al., 1986). A
partir de los objetivos del estudio formulados previamente (apartado 2.2), se exponen su estructura
y las variables incluidas:

Estructura

El orden de los bloques se establece según la estrategia denominada “secuencia de embudo”


(García Ferrando et al., 1986), previamente utilizada en tesis doctorales anteriores (Solanellas,
1995; Fernández, 2000; Saavedra, 2002; Vila, 2002). Se incluye un bloque introductorio
(antecedentes sociales) con preguntas de carácter general. El siguiente bloque (práctica deportiva)
incide de forma específica en el ámbito deportivo y, en un tercer bloque, se concretan cuestiones
específicas a la naturaleza del proceso de entrenamiento y competición en gimnasia artística
masculina (GAM).

83
En base a la propuesta de Kirby et al., (1981), se incluye un modelo de historial lesional
(Anexo 9.1) establecido de forma dirigida y secuenciada en base a las lesiones más relevantes
acaecidas durante la carrera deportiva de los gimnastas, sus causas y el tiempo de convalecencia
necesario para retomar la normalidad del entrenamiento. Al objeto de obtener mayor precisión en
la respuesta se accedió ocasionalmente al historial médico individual de algunos gimnastas.

Datos generales: a) nombre y apellidos; b) lugar de nacimiento; c) fecha de nacimiento


(día/mes/año); d) dirección; e) localidad; f) provincia; g) código postal; h) teléfono/e-mail; i) club; j)
categoría; y k) nombre y apellidos del entrenador.

Antecedentes sociales (n=7) (García Ferrando, 1990, 2006; Solanellas, 1995; Fernández, 1999;
Saavedra, 2002; Vila, 2002): a) número de hermanos/as; b) práctica deportiva de madres y pa-
dres; c) profesión de madres y padres; d) tipo de desplazamiento utilizado para ir al gimnasio; y e)
vinculación de los hermanas y hermanos respecto a la práctica gimnástica

Práctica deportiva (n=6) (Massimo, 1977; Leglise, 1988, 1992; Campos, 1995; Solanellas, 1995;
Gajdos, 1998; Fernández, 1999; Kirkby et al., 1999; Papin 2002; Saavedra, 2002; Vila, 2002): a)
primer deporte practicado; b) práctica simultánea con otros deportes; c) edad de inicio de la
práctica gimnástica; d) edad de participación en la primera competición; e) motivación para
practicar la gimnasia artística masculina; y f) aparato gimnástico preferente.

Entrenamiento y competiciones (n=12) (Plotkin et al., 1983, 1989; Chu, 1994; Solanellas, 1995;
Major, 1996; Jemni et al., 1998a; Fernández, 1999; González-Badillo, 2000; Groussard &
Delamarche, 2000; Saavedra, 2002; Vila, 2002; Bortoleto, 2004; Irurtia et al., 2007): a) número de
sesiones de entrenamiento a la semana; b) horas semanales de entrenamiento; c) número de
aparatos que se entrenan al día; d) realización de entrenamiento con pesas; e) realización de
entrenamiento general de base aeróbica (fuera del gimnasio); f) conocimiento de los términos
relacionados con el entrenamiento; g) conocimiento de los objetivos de la temporada; h)
conocimiento de las normativas técnicas (CP-FIG y CP-RFEG); i) preferencia del aparato por el
que iniciar una competición; j) número de competiciones al año; k) orientación al ego o a la tarea; e
i) meta final como gimnasta.

Historial de lesiones (n=8) (Kirby et al., 1981; Fernández, 1999; Vila, 2002): a) número de
lesiones; b) número de intervenciones quirúrgicas; c) tipos de lesión; d) localización; e) causas; f)
índice de gravedad; g) convalecencia; y h) estado en el momento de realizar el estudio. Además, a
modo de contextualización descriptiva, se informa sobre el número de gimnastas por categoría con
algún cuadro lesional registrado a lo largo de su carrera deportiva.

Tipos de variables

Las preguntas del cuestionario son, con sólo dos excepciones, de tipo cerrado, bien con respuesta
alternativa dicotómica o con respuesta de elección múltiple. La pregunta nº 22 (conocimiento de
los términos relacionados con el entrenamiento) del bloque de “entrenamiento y competiciones”,
se plantea relacional, contabilizando el número de aciertos. La pregunta nº 3 (práctica deportiva de

84
madres y padres) del bloque de “antecedentes sociales” (Tabla 3.5), así como la variable “tipo de
lesión” del bloque “historial de lesiones” (Tabla 3.6), al poseer carácter abierto, se categorizan
como sigue:

Tabla 3.5. Codificación de los deportes Tabla 3.6. Codificación del tipo de lesión

0 Ninguno 0 Ninguna
1 Aeróbic
1 Afectación Nerviosa
2 Atletismo
2 Artritis
3 Ballet
4 Baloncesto 3 Artrosis

5 Balonmano 4 Bursitis
6 Bolos
5 Capsulitis
7 Boxeo
6 Ciática
8 Caza Deportiva
9 Ciclismo 7 Contractura

10 Culturismo 8 Contusión
11 Equitación 9 Corte Profundo
12 Espeleología
10 Disfunción cardiaca
13 Fitness
11 Distensión
14 Fútbol
15 Gimnasia Artística 12 Epicondilitis
16 Gimnasia Rítmica 13 Esguince
17 Halterofilia
14 Espondilolistesis
18 Judo
15 Fisura ósea
19 Karate
20 Motociclismo 16 Fractura ósea

21 Motocross 17 Inestabilidad Articular


22 Natación 18 Lumbalgia
23 Padel
19 Luxación
24 Patinaje
20 Microruptura fibrilar
25 Ping-Pong
26 Piragüismo 21 Osgood Slater
27 Rugby 22 Osteocondritis
28 Ski
23 Periostitis
29 Taekwondo
24 Rotura de ligamentos
30 Tenis
31 Voleibol 25 Tendinitis

Con el objetivo de valorar la fiabilidad test-retest del cuestionario (García Ferrando et al., 1986),
una vez definidas la estructura y variables a introducir, se administró una primera vez a la muestra
de gimnastas catalanes (n=36, 32,4% de la muestra total de gimnastas) y una segunda vez a los
45 días (ver apartado 4.1.2).

85
3.2.2.2 VALORACIÓN SOMÁTICA
En este apartado se describen las diferentes pruebas, incluyendo sus objetivos, las instrucciones
para el examinador y sus respectivas valoraciones. Para los parámetros estandarizados se
siguieron las normas y técnicas de medida recomendadas por el “International Working Group of
Kinanthropometry” (Ross & Marfell-Jones, 1982), adoptadas por la “International Society for the
Advancement of Kinanthropometry” (ISAK) y por el Grupo Español de Cineantropometría (GREC)
(Aragonés et al., 1993). Para los no estandarizados, se indica la referencia. Todas las mediciones
fueron realizadas por el autor, antropometrista acreditado con el Nivel 2 de la ISAK. Los
parámetros estudiados fueron los siguientes:

Dimensiones corporales (n=5): talla, talla sentado, peso, envergadura y alcance.

Longitudes (n=4): extremidad superior, extremidad inferior, mano y pie.

Pliegues (n=10): tricipital, subescapular, bicipital, pectoral, axilar medio, ileocrestal, supraespinal,
abdominal, muslo anterior y pierna medial.

Diámetros (n=9): biacromial, biilíaco, bitrocantéreo, transverso de tórax, anteroposterior de tórax,


biepicondíleo de húmero, biestiloideo, bicondíleo de fémur y bimaleolar de tobillo.

Perímetros (n=12): brazo relajado, brazo contraído, antebrazo, muñeca, mesoesternal, cintura,
glúteo, muslo, pierna, tobillo, cefálico y cuello.

Composición corporal (n=10): sumatorio de 6 pliegues, masa grasa y masa libre de grasa
(Slaughter et al., 1988), masa muscular (Poortmans et al., 2005), ósea (Rocha et al., 1975) y
residual (Würch, 1974). Áreas grasas y musculares de brazo y muslo (Rolland-Cachera et al.,
1997).

Somatotipo (n=3): endomorfismo (I), mesomorfismo (II) y ectomorfismo (III).

Proporcionalidad (n=5): índice de masa corporal, longitud relativa de la extremidad superior,


índice córmico, índice braquial e índice perimetral de extremidades.

Datos parentales (n=4): talla y peso de padre y madre.

Maduración biológica (n=3): desarrollo de los caracteres sexuales secundarios según los
estadios de Tanner (Tanner, 1962).

3.2.2.2.1 DIMENSIONES CORPORALES

Talla

Objetivo: valoración de la longitud total del cuerpo.

Descripción: se mide la distancia entre el vértex y la planta de los pies en bipedestación;


guardando la posición de atención antropométrica con los talones, glúteos, espalda y región
occipital en contacto con el plano vertical del tallímetro. El sujeto estudiado realiza una inspiración
profunda en el momento de la medida para compensar el acortamiento de los discos

86
intervertebrales. Puede ser ayudado por el antropometrista, que realizará una leve tracción hacia
arriba desde el maxilar inferior, manteniendo la cabeza del sujeto estudiado en el plano de
Frankfort. Su valoración se realiza en centímetros, con una tolerancia de medida de 3 mm (Ross &
Marfell-Jones, 1982).

Talla sentado

Objetivo: valoración de la longitud del tronco y cabeza.

Descripción: se mide la distancia entre el vértex y el plano de sustentación; el cual está sentado
con la cabeza en el plano de Frankfort y el tronco erecto. La espalda y la región occipital en
contacto con el plano vertical del tallímetro. El sujeto estudiado realiza una inspiración profunda en
el momento de la medida. Puede ser ayudado por el antropometrista que realizará una leve
tracción hacia arriba desde el maxilar inferior. Su valoración se realiza en centímetros, con una
tolerancia de medida de 2 mm (Ross & Marfell-Jones, 1982).

Peso

Objetivo: valoración de la masa corporal del sujeto estudiado.

Descripción: el sujeto estudiado se sitúa en el centro de la báscula, en posición estándar erecta,


sin que el cuerpo esté en contacto con nada que tenga alrededor. Su valoración se realiza en
kilogramos, con una tolerancia de medida de 0,5 kg (Ross & Marfell-Jones, 1982).

Envergadura

Objetivo: valoración de la envergadura de los miembros superiores.

Descripción: el sujeto estudiado se sitúa apoyado la espalda en la pared, con los pies juntos y los
miembros superiores en abducción a la altura de los hombros, formando un ángulo de 90º con el
tronco. En el momento de hacer la medida se anima al sujeto estudiado para que alcance la
máxima distancia posible entre los puntos dedales medios. Su valoración se realiza en
centímetros, con una tolerancia de medida de 2 mm (Ross & Marfell-Jones, 1982).

Alcance

Referencia: Moras, 2002.

Objetivo: valoración de la longitud total entre el punto más elevado alcanzado por las manos y el
suelo.

Descripción: el sujeto se coloca enfrente de una pared y extiende los brazos hacia arriba con las
manos superpuestas y a la misma altura, intentando llegar al punto más elevado posible sin
levantar los talones del suelo. Se registra la distancia entre el suelo y el punto dedal medio de
ambas manos. Su valoración se realiza en centímetros.

87
3.2.2.2.2 LONGITUDES, DIÁMETROS, PERÍMETROS

Longitud de la extremidad superior

Objetivo: valoración de la longitud de la extremidad superior

Descripción: se mide la longitud entre los puntos anatómicos del acromion y el punto dedal medio.
La técnica utilizada corresponde a las medidas proyectadas. El antropometrista se sitúa a la
derecha del sujeto estudiado, que está erguido en posición de atención antropométrica, y aplica
las ramas del paquímetro midiendo: a) la distancia vertical entre el suelo y el punto anatómico del
acromion; b) la distancia vertical entre el suelo y el punto anatómico del punto dedal medio. La
diferencia entre la primera medición y la segunda, corresponde a la longitud total de la extremidad
superior (brazo, antebrazo, mano). Su valoración se realiza en centímetros.

Longitud de la extremidad inferior

Objetivo: valoración de la longitud de la extremidad inferior

Descripción: se mide la longitud entre el punto anatómico del trocánter del fémur y el suelo. La
técnica utilizada corresponde a las medidas proyectadas. En este caso, la medida es directa. El
antropometrista se sitúa a la derecha del sujeto estudiado, que está erguido en posición de
atención antropométrica, y aplica las ramas del paquímetro midiendo la distancia vertical entre el
suelo y el punto anatómico del trocánter del fémur. La distancia registrada corresponde a la
longitud total de la extremidad inferior (muslo, pierna, pie). Su valoración se realiza en centímetros.

Longitud de la mano

Objetivo: valoración de la longitud de la mano.

Descripción: se mide la longitud entre los puntos anatómicos estiloide y el punto dedal medio. La
técnica utilizada corresponde a las medidas proyectadas. El antropometrista se sitúa a la derecha
del sujeto estudiado, que está erguido en posición de atención antropométrica, y aplica las ramas
del paquímetro midiendo: a) la distancia vertical entre el suelo y el punto anatómico estiloide; b) la
distancia vertical entre el suelo y el punto anatómico del punto dedal medio. La diferencia entre la
primera medición y la segunda, corresponde a la longitud total de la mano. Su valoración se
realiza en centímetros.

Longitud del pie

Objetivo: valoración de la longitud del pie.

Descripción: se mide la longitud entre los puntos anatómicos anterior y posterior del pie. El
antropometrista se sitúa a la derecha del sujeto estudiado, y aplica las ramas del paquímetro en
los puntos señalados, manteniendo el antropómetro paralelo al eje longitudinal del pie. Su
valoración se realiza en centímetros.

Diámetros

Objetivo: valoración de las diferentes anchuras del cuerpo.

88
Descripción: se mide la distancia tomada en proyección, entre dos puntos anatómicos. El sujeto
estudiado mantiene la posición de atención antropométrica. Las dos ramas del antropómetro o
compás para grandes diámetros y paquímetro de calibre pequeño se cogen entre el dedo pulgar e
índice descansando sobre el dorso de la mano. El dedo medio se utiliza para localizar el punto
anatómico deseado. Hay que aplicar una presión firme sobre las ramas para minimizar el espesor
de los tejidos blandos. Su valoración se realiza en centímetros, con una tolerancia de medida de 1-
2 mm para el diámetro biacromial, diámetro biilíaco, diámetro biestiloideo, diámetro transverso de
tórax, diámetro anteroposterior de tórax, diámetro bimaleolar de tobillo, y de 1 mm para el diámetro
biepicondíleo de húmero y el diámetro bicondíleo de fémur (Ross & Marfell-Jones, 1982).

Biacromial: distancia entre el punto acromial derecho e izquierdo. El antropometrista se sitúa


detrás del sujeto estudiado y las ramas del antropómetro miran hacia arriba formando un ángulo
de 45º con la horizontal.

Biilíaco: distancia entre los puntos anatómicos ileocrestal derecho e izquierdo. El antropometrista
se sitúa enfrente o detrás del sujeto estudiado que cruza los brazos por delante para facilitar la
medida. Las ramas del antropómetro apuntan hacia arriba formando un ángulo de 45º con la
horizontal.

Bitrocantéreo (Lohman et al., 1988): distancia entre la proyección lateral del trocánter mayor del
fémur. El antropometrista se sitúa detrás del sujeto estudiado que cruza los brazos por delante
para facilitar la medida. Las ramas del antropómetro apuntan hacia arriba formando un ángulo de
45º con la horizontal.

Transverso de tórax: distancia entre el punto más lateral de las costillas, a la altura del punto
anatómico mesoesternal. El antropometrista se coloca delante del sujeto estudiado colocando las
ramas del paquímetro a 30º de la horizontal. Cabe poner especial atención en no colocar dichas
ramas entre los espacios intercostales o bien incluyendo los músculos pectoral y/o dorsal. El
registro de la medición se realiza al final de una espiración tidal.

Anteroposterior de tórax: distancia entre el punto anatómico mesoesternal (punto anterior) y la


vértebra situada a la misma altura (punto posterior). Para facilitar la medición, se utilizan las ramas
curvas del paquímetro. El registro de la medición se realiza al final de una espiración normal.

Biepicondíleo de húmero: distancia entre el epicóndilo y la epitróclea del húmero. El


antropometrista se coloca delante del sujeto estudiado que tiene el brazo en horizontal en
antepulsión y el antebrazo flexionado a 90º y supinación. Las ramas del paquímetro apuntan hacia
arriba en la bisectriz del ángulo recto formado a nivel de codo. La medida es algo oblicua por estar
la epitróclea en un plano algo inferior al epicóndilo.

Biestiloideo: distancia entre la apófisis estiloide del radio y del cúbito. El antropometrista está
delante del sujeto estudiado que estará sentado con el antebrazo en pronación sobre el muslo y la
mano flexionada con la muñeca en un ángulo de unos 90º. Las ramas del paquímetro están
dirigidas hacia abajo en la bisectriz del ángulo de la muñeca.

89
Bicondíleo de fémur: distancia entre el cóndilo lateral y medial del fémur. El antropometrista se
coloca delante del sujeto estudiado que está con la rodilla flexionada 90º. La rama del calibre
pequeño mira hacia abajo en la bisectriz del ángulo recto formado a nivel de la rodilla.

Bimaleolar de tobillo: distancia entre los puntos maleolar tibial y maleolar peroneal. Se tomará
con el pie apoyado en el suelo formando un ángulo de 90º. Las ramas del paquímetro se sitúan
bajo un plano algo oblicuo, por estar el maleolo peroneal en un plano algo inferior al maleolo tibial.

Perímetros

Se establece una breve reseña de las características comunes a todos los perímetros, para
concretar en cada perímetro las peculiaridades de su medida:

Objetivo: valoración de las circunferencias del cuerpo.

Descripción: el sujeto estudiado mantiene la posición de atención antropométrica. El


antropometrista tiene la cinta métrica en la mano derecha y el extremo libre en la izquierda. Se
ayuda con los dedos para mantener la cinta métrica en la posición correcta, conservando el ángulo
recto con el eje del hueso o del segmento que se mida. La cinta se pasa alrededor de la zona que
se va a medir, sin comprimir los tejidos blandos, y la lectura se hace en el lugar en el que la cinta
se yuxtapone sobre sí misma. Su valoración se realiza en centímetros, con una tolerancia de
medida de 1-2 mm (Ross & Marfell-Jones, 1982).

Brazo relajado: perímetro máximo de brazo relajado. El sujeto estudiado se encuentra en posición
erecta, con el brazo relajado al lado del cuerpo en ligera abducción. El perímetro del brazo se
toma en el punto acromial-radial medio, colocando la cinta antropométrica perpendicularmente al
eje del brazo.

Brazo contraído: perímetro máximo de brazo contraído voluntariamente. El sujeto estudiado se


encuentra en posición erecta, con el brazo en antepulsión y horizontal. El antebrazo se coloca en
supinación completa y a 45º de flexión, aproximadamente. El evaluador se coloca en el lado
derecho y animando al sujeto estudiado a “sacar bola” y tensar al máximo los músculos flexores
del brazo, toma el máximo perímetro alcanzado.

Antebrazo: perímetro máximo del antebrazo distal a los epicóndilos humerales. El sujeto
estudiado sostiene la palma de la mano mirando hacia arriba (antebrazo en supinación), mientras
los músculos del antebrazo se mantienen relajados. El evaluador coloca la cinta antropométrica en
el punto máximo de la circunferencia.

Muñeca: perímetro menor de la región distal de la zona estiloidal. El sujeto estudiado coloca el
brazo derecho estirado, supinando el antebrazo y relajando la mano.

Mesoesternal: medida de la circunferencia que rodea el tórax a nivel de la cuarta articulación


condroesternal. El sujeto estudiado eleva los brazos ligeramente para que el antropometrista,
situado en su lado derecho, coloque la cinta alrededor del tórax manteniéndola perpendicular al

90
eje longitudinal del cuerpo. El sujeto estudiado vuelve a la posición estándar y se toma la medida
al final de una espiración tidal.

Cintura: perímetro más estrecho registrado entre del borde del costal inferior y la cresta ilíaca. El
registro de la medición se realiza al final de una espiración tidal. El antropometrista mantiene la
cinta perpendicular al tronco.

Glúteo: perímetro situado al nivel de la mayor protuberancia posterior, aproximadamente a nivel


del pubis. El sujeto estudiado está de pie, con los pies juntos, y sin contraer los músculos de los
glúteos de forma voluntaria. El antropometrista mantiene la cinta perpendicular al tronco.

Muslo: perímetro situado en el punto medio trocantéreo-tibial. El sujeto estudiado está de pie con
los pies ligeramente separados y el peso distribuido igualmente. El antropometrista mantiene la
cinta perpendicular al eje longitudinal del fémur, situándose al lado derecho.

Pierna: perímetro localizado en la máxima circunferencia de la pierna. El sujeto estudiado está de


pie, con los pies ligeramente separados y el peso distribuido igualmente. El antropometrista
mantiene la cinta perpendicular al eje longitudinal de la pierna. Se toman varias medidas a
diferentes niveles de la pierna, hasta localizar el perímetro máximo.

Tobillo: perímetro correspondiente a la mínima circunferencia de la pierna por encima del maleolo
tibial. El sujeto estudiado está de pie, con los pies ligeramente separados y el peso distribuido
igualmente. El antropometrista mantiene la cinta perpendicular al eje longitudinal de la pierna. Se
toman varias medidas hasta localizar el perímetro mínimo.

Cefálico: perímetro de la cabeza localizado inmediatamente por encima de la glabela. El sujeto


estudiado sitúa la cabeza en el plano de Frankfort. La cinta antropométrica se coloca
perpendicularmente al eje de la cabeza, salvando las orejas y apretándola para comprimir el
cabello.

Cuello: perímetro del cuello que se localiza en el borde superior del cartílago tiroidal. El sujeto
estudiado sitúa la cabeza en el plano de Frankfort. La cinta antropométrica se coloca
perpendicularmente al eje del cuello, lo cual significa que no se disponga necesariamente en un
plano horizontal.

3.2.2.2.3 PLIEGUES CUTÁNEOS

Se establece una breve reseña de las características comunes a todos los pliegues, para
concretar en cada pliegue las peculiaridades de su medición:

Objetivo: valoración del grosor de los diferentes pliegues.

Descripción: el sujeto estudiado mantiene la posición de atención antropométrica. El


antropometrista, en el sitio marcado para cada pliegue, atrapa firmemente con el dedo índice y
pulgar de la mano izquierda las dos capas de piel y tejido adiposo subcutáneo y mantendrá el
compás con la mano derecha perpendicular al pliegue, observando el sentido del pliegue en cada

91
punto anatómico. La cantidad de tejido elevado es suficiente para formar un pliegue de lados
paralelos. Nunca se atrapa músculo en el pliegue y una buena técnica para comprobarlo, es
indicarle al sujeto estudiado que realice una contracción de los músculos de la zona cuando se
coge el pliegue. Se libera el pliegue y se vuelve a realizar la toma válida con la musculatura
relajada. El compás de pliegues cutáneos se aplica a un centímetro de distancia de los dedos que
toman el pliegue, el cual se mantiene atrapado durante toda la toma y la lectura se realiza
aproximadamente a los dos segundos después de la aplicación del adipómetro, cuando el
descenso de la aguja del mismo se ralentiza. Para obtener una medida fiable se recomienda
efectuar tres mediciones de forma no consecutiva, y registrar el valor central o mediana de los
valores obtenidos. Los pliegues se miden en el lado derecho del sujeto estudiado. Su valoración
se realiza en milímetros, con una tolerancia de medida de un 5 % (Ross & Marfell-Jones, 1982).

Tricipital: localizado en el punto medio acromio-radial, en la parte posterior del brazo. El pliegue
es vertical y corre paralelo al eje longitudinal del brazo.

Subescapular: localizado en el ángulo inferior de la escápula en dirección oblicua hacia abajo y


hacia fuera, formando un ángulo de 45º con la horizontal. Para realizar esta medida, se palpa el
ángulo inferior de la escápula con el pulgar izquierdo, en este punto hacemos coincidir el dedo
índice y desplazamos hacia abajo el dedo pulgar rotándolo ligeramente en sentido horario, para
así tomar el pliegue en la dirección descrita.

Bicipital: localizado en el punto medio acromio-radial, en la parte anterior del brazo. El pliegue es
vertical y corre paralelo al eje longitudinal del brazo.

Pectoral: localizado en la línea axilar-pezón, en la parte más proximal posible. El pliegue es


oblicuo en dirección hacia abajo.

Axilar medio: localizado en la línea axilar media (altura de la 5ª costilla). El pliegue es vertical.

Ileocrestal: localizado justo encima de la cresta ilíaca en la línea medio-axilar. El pliegue corre
hacia delante y hacia abajo formando un ángulo de 45º con la horizontal. Para facilitar la toma de
esta medida, el sujeto estudiado sitúa la mano derecha a través del pecho.

Supraespinal: localizado en la intersección entre las líneas pliegue axilar – espina ilíaca y línea
horizontal a la altura de la cresta ilíaca. El pliegue es oblicuo en un ángulo de 45º, siguiendo la
línea de tensión de la piel.

Abdominal: localizado lateralmente a la derecha de la cicatriz umbilical (3-5 cm). El pliegue es


vertical y corre paralelo al eje longitudinal del cuerpo.

Muslo anterior: localizado en el punto medio de la línea que une el pliegue inguinal y borde
proximal de la rótula, en la cara anterior del muslo. El pliegue es longitudinal y corre a lo largo del
eje mayor del fémur. El sujeto estudiado está sentado apoyando los pies en el suelo y formando
sus rodillas un ángulo de 90º. Si el antropometrista tiene dificultades en la toma de este pliegue, el
sujeto estudiado puede sostener con ambas manos su muslo en esta posición o contar con la
ayuda de otro antropometrista que atrapará con sus dos manos el pliegue.

92
Pierna medial: localizado a nivel de la máxima circunferencia de la pierna, en su cada medial. Es
vertical y corre paralelo al eje longitudinal de la pierna. El sujeto estudiado está con la rodilla
flexionada en ángulo recto y el pie colocado sobre un banco.

3.2.2.2.4 COMPOSICIÓN CORPORAL

Sumatorio de 6 pliegues

Referencia: Carter, 1982.

Objetivo: valoración de la cantidad de tejido adiposo.

Descripción: sumatorio de los pliegues tricipital, subescapular, supraespinal, abdominal, muslo


anterior y pierna medial. Su valoración se realiza en milímetros.

Masa grasa

Referencia: Slaughter et al., 1988; Claessens et al., 2001.

Objetivo: valoración de la cantidad de masa grasa (MG) y de la masa libre de grasa (MLG).

Descripción: debido a la no existencia de fórmulas validadas para la estimación de la composición


corporal en jóvenes gimnastas masculinos, se siguieron las recomendaciones de Claessens et al.
(2001), quienes proponen la ecuación de Slaughter et al. (1988) para estimar la composición
corporal en gimnastas. La MG se expresa en porcentaje del peso del sujeto y la MLG en kg. La
ecuación para varones es (Slaughter et al., 1988):

%MG = (0,735 · 2PC) + 1,0 (Eq. 2)

donde 2PC (mm) = pliegue tricipital + pliegue medial de la pierna

Masa muscular

Referencia: Poortmans et al., 2005.

Objetivo: valoración de la cantidad de masa muscular (MM).

Descripción: ecuación validada mediante absorciometría dual de rayos X (DXA) por Poortmans et
al. (2005) para estimar la totalidad de la MM en la infancia y la adolescencia (R2=0,966; p<0,001),
adaptada de la fórmula desarrollada por Lee y colaboradores (2000):

MM (kg) = h · [(0,0064 · PCB2)+(0,0032 · PCM2)+(0,0015 · PCP2)]+(2,56 · Sexo)+(0,136 · Edad)

(Eq. 3)
donde MM (kg) = masa muscular (se expresa en % del peso total)
h (m) = talla
PCB (cm) = perímetro corregido del brazo
PCM (cm) = perímetro corregido del muslo
PCP (cm) = perímetro corregido de la pierna medial
Sexo = valor “0” para mujeres y “1” para hombres
Edad (años)

93
Masa ósea

Referencia: Rocha, 1975.

Objetivo: valoración de la cantidad de tejido óseo.

Descripción: se utiliza la fórmula de Von Döbeln (1964) modificada por Rocha (1975).

Peso óseo (kg) = 3,02 · (T2 · DE · DBF · 400) 0,712 (Eq. 4)


donde T (m) = talla
DE (m) = diámetro estiloideo
DBF (m) = diámetro bicondileo de húmero

Masa residual

Referencia: Würch, 1974.

Objetivo: valoración del de peso residual, equivalente a la masa total menos las masas grasa,
muscular y ósea.

Descripción: se estima asumiendo que, en varones, la masa residual equivale al 24,1% de la masa
total (Würch, 1974):

Peso residual (kg) = (PT · 24,1) / 100 (Eq. 5)


donde PT (kg) = peso total

Áreas corporales

Referencia: Gurney & Jelliffe, 1973; Rolland-Cachera et al., 1997.

Objetivo: valoración del área grasa y muscular de brazo y muslo.

Descripción: se siguen las recomendaciones realizadas por Rolland-Cachera et al., (1997) que, en
base a un estudio de validación mediante resonancia magnética, proponen una adaptación de la
fórmula de Gurney & Jelliffe (1973) para determinar ambas variables en niños y adolescentes:

AMG = PB · (PT / 2) (Eq. 6)


2
donde AMG (cm ) = área de masa grasa
PB (cm) = perímetro del brazo
PT (cm) = pliegue tricipital

AMM = [ PB2 / (4) ] – AMG (Eq. 7)


2
donde AMM (cm ) = área de masa muscular
PB (cm) = perímetro del brazo
2
AMG (cm ) = área de masa grasa

Para el cálculo de ambas áreas en el muslo, se substituyen los valores del perímetro del brazo y el
pliegue tricipital por los específicos de este segmento (Rolland-Cachera et al., 1997).

3.2.2.2.5 SOMATOTIPO

Referencia: Carter, 1975.

94
Objetivo: describir numéricamente la morfología del individuo en el momento de ser estudiado,
mediante mediciones antropométricas (somatotipo antropométrico de Heath y Carter).

Descripción: para el cálculo del somatotipo antropométrico son necesarias las siguientes medidas:
talla, peso, pliegues cutáneos tricipital, subescapular, supraespinal, pierna medial, diámetro
epicondíleo de humero y bicondíleo de fémur, perímetro del brazo contraído y de la pierna medial.
El somatotipo está formado por tres componentes: primer componente o endomórfico (I), segundo
componente o mesomórfico (II) y tercer componente o ectomórfico (III). Su valoración se realiza a
través de un análisis bidimensional (coordenadas X e Y) o bien tridimensional (X, Y, Z). Para
efectuar el análisis bidimensional se requiere la conversión previa de los tres componentes en
unidades X e Y, en donde la proporción X:Y es 3:1, según las siguientes ecuaciones:

X = III – I (Eq. 8)

donde III = componente ectomórfico


I = componente endomórfico

X = 2II · (III + I) (Eq. 9)

donde II = componente mesomórfico


III = componente ectomórfico
I = componente endomórfico

El punto resultante en estas dos coordenadas se denomina somatopunto y se representa en la


somatocarta. Dicha somatocarta consiste en un triángulo equilátero de lados curvos que
corresponden a los arcos de circunferencia con centro en el vértice del triángulo primitivo. Las
bisectrices de los ángulos coinciden con los tres ejes de la misma que se cortan en el mismo
centro formando ángulos de 120º y representan cada uno, un componente de la somatocarta. En
el exterior del triángulo figuran los valores numéricos de las coordenadas X e Y, coincidiendo con
el punto centro del triángulo con el valor 0 de las dos coordenadas. En las ordenadas los valores
van de +16 a –10 y en las abscisas de –9 a +9. El vértice izquierdo del triángulo es el vértice del
endomorfismo y sus coordenadas son X = –6, Y = –6. El vértice superior es el vértice de la
mesomorfia y sus coordenadas son X = 0, Y = +12. Por último el vértice de la derecha es el vértice
de la ectomorfia y sus coordenadas son X = +6, Y = –6. La clasificación del somatotipo depende
del predominio de uno u otro componente (Carter, 1975).

Endomorfismo o primer componente (I): indica la influencia de la masa grasa en la


configuración morfológica del individuo. Su cálculo se realiza mediante la siguiente ecuación
(Carter, 1975):

(I) = -0,7182 + (0,1451 ·3PC) + (0,00068 · 3PC2) + (0,0000014 · 3PC3) (Eq. 10)

donde ∑3PC (mm) = sumatorio de pliegues cutáneos (tricipital, subescapular, supraespinal)

95
Mesomorfismo o segundo componente (II): indica la influencia del desarrollo músculo-
esquelético en la configuración morfológica del individuo. El cálculo de este componente se realiza
a través de la siguiente fórmula (Carter, 1975):

(II) = (0,858 · DBH) + (0,601 · DBF) + (0,188 · PCb) + (0,161 · PCp) – (0,131 · T) + 4,5 (Eq. 11)

donde DBH (cm) = diámetro biepicondíleo de húmero


DBF (cm) = diámetro bicondíleo de fémur
PCb = perímetro corregido de brazo: (A – B)
A (cm) = perímetro de brazo contraído
B (cm) = pliegue tricipital
PCp = perímetro corregido de pierna: (A’ – B’)
A’ (cm) = perímetro de pierna
B’ (cm) = pliegue pierna medial
T (cm) = talla

Ectomorfismo o tercer componente (III): indica la influencia de la linealidad relativa en la


configuración morfológica del individuo. El cálculo de este componente precisa de dos pasos
(Carter, 1975):

a) cálculo del índice ponderal (IP);


3
IP = T / P (Eq. 12)
donde T (cm) = talla
P (kg) = peso

b) determinación de la fórmula ajustada al IP;

Si el IP > 40,75 Si el IP  40,75 y >38,28 Si el IP  38,28 (Eq. 13)


III = (IP · 0,732) – 28,58 III = (IP · 0,463) – 17,63 III = 0,1

3.2.2.2.6 PROPORCIONALIDAD

Referencia: Ross & Wilson, 1974.

Objetivo: describir la relación que se establece entre distintas partes del cuerpo humano.

Descripción: se utiliza el índice de masa corporal como indicador genérico de proporcionalidad


corporal. Se utilizan los principales índices antropométricos relacionados con el rendimiento
deportivo recomendados por Norton & Olds (1996). Se propone, en base a estudios sobre la
valoración de índices antropométricos asociados al rendimiento gimnástico (Rozin, 1974; Nelson,
1974), un nuevo índice que relaciona el perímetro del muslo medial con el perímetro del brazo
contraído (índice perimetral de extremidades).

Índice de masa corporal (IMC): indica la relación entre la talla (m) y el peso corporal (kg). La
valoración se efectúa en kilogramos/metro2, a través de la siguiente fórmula (Quetelet, 1835):

IMC = P / T2 (Eq. 14)


donde P (kg) = peso
T (m) = talla

96
Longitud relativa de la extremidad superior (LRES): indica la relación entre la longitud total de
la extremidad superior (cm), es decir, desde el punto acromial hasta el dactylion, y la talla (cm). La
escala para clasificar a los individuos se establece de la siguiente forma (Vallois, 1965):

Braquibraquial: (extremidades superiores cortas) ……..........................................................≤ 44,9


Mesobraquial: (extremidades superiores intermedias) ..................................................45,0 – 46,9
Macrobraquial: (extremidades superiores largas) ……...........................................................≥ 47,0

LRES = (Les / T) · 100 (Eq. 15)

donde Les (cm) = longitud de la extremidad superior


T (cm) = talla

Índice córmico (IC): indica la relación entre la talla sentado (cm) y la talla (cm). Fue utilizado por
primera vez por Topinard (1870), actualizada su escala de clasificación por Giuffrida-Ruggeri
(1907), posteriormente por Vallois (1965). El GREC, en base a la propuesta de Comas (1957),
propone la siguiente clasificación (Pacheco, 1993):

Varones Mujeres

Braquicórmico (tronco corto): ............................................................... ≤ 51,0 ............... ≤ 52,0


Metricórmico (tronco medio): ..........................................................51,1 – 53,0 ...........52,1 – 54,0
Macrocórmico (tronco largo): ................................................................ ≥ 53,1 ................. ≥ 54,1

IC = (Ts / T) · 100 (Eq. 16)


donde Ts (cm) = talla sentado
T (cm) talla

Índice braquial (IB): indica la relación entre el antebrazo, o la distancia en cm entre los puntos
anatómicos radial y estiloideo, y el brazo, o la distancia en cm entre los puntos acromial y radial
(Vallois, 1965).

IB = (Lab / Lb) · 100 (Eq. 17)


donde Lab (cm) = longitud antebrazo
Lb (cm) = longitud del brazo

La clasificación de los individuos se establece mediante la siguiente escala (Vallois, 1965):

Braquípico (antebrazo corto): .................................................................................................≤ 77,9


Metrópico (antebrazo medio): .........................................................................................78,0 – 82,9
Macrópico (antebrazo largo): .................................................................................................≥ 83,0

Índice perimetral de extremidades (IPE): indica la relación entre el perímetro del muslo medial y
el perímetro del brazo contraído. Si la proporción responde a una relación 1:1, el valor resultante
será 100% y ambos perímetros serán iguales. La diferencia entre ambos perímetros registrará
valores porcentuales inferiores al 100% si el perímetro del brazo contraído es menor al perímetro
del muslo medial (IPE<100). En caso contrario, IPE>100.

97
IPE = (Pb / Pm) · 100 (Eq. 18)

donde Pb (cm) = perímetro del brazo contraído


Pm (cm) = perímetro del muslo medial

3.2.2.2.7 DATOS PARENTALES

Referencia: Malina et al., 1970.

Objetivo: valoración de la talla y el peso de ambos progenitores.

Descripción: se mide la talla (cm) y el peso (kg) de padres y madres siguiendo la metodología
descrita anteriormente.

3.2.2.2.8 EDAD CRONOLÓGICA

Referencia: Tanner, 1962.

Objetivo: valoración de la edad cronológica decimal.

Descripción: se pregunta la fecha de nacimiento a los gimnastasy se calcula su edad decimal en el


momento de realizar la valoración. Para ello se ha utilizado una hoja de cálculo para restar la
fecha de nacimiento a la fecha de la valoración (dd/mm/aaaa) y dividir el resultado entre 365,24
(días). Se expresa en años, con un decimal.

3.2.2.2.9 MADURACIÓN SEXUAL

Referencia: Tanner, 1962.

Objetivo: valoración del grado de maduración en base a los caracteres sexuales secundarios.

Descripción: se observa mediante inspección el tamaño y desarrollo de los genitales y el vello


púbico, comparándolo con dos tablas de valoración donde se ilustran los diferentes estadios. Se
establecen cinco estadios para cada valoración:

a) Desarrollo genital

G1: los testículos y el escroto son del mismo tamaño y forma que los del niño; G2: ampliación de
los testículos; la piel del escroto adquiere un tono rojizo y se vuelve más delgada y arrugada; el
pene empieza a desarrollarse; G3: aumento de tamaño del pene, crecimiento de los testículos y
descenso del escroto; G4: continúa el alargamiento del pene y la formación del glande; continúa la
pigmentación del escroto; esta etapa puede definirse como “casi adulto”; y G5: etapa adulta; el
escroto se amplia y el pene llega casi hasta la parte inferior del escroto.

b) Vello púbico

PH1: ausente; PH2: escaso y poco pigmentado; PH3: más abundante, pigmentado y rizado; PH4:
forma un triángulo de base superior (no se extiende por los muslos); PH5: se extiende a la cara
interna de los muslos; y PH6: el vello púbico se desarrolla por la línea alba.

98
3.2.2.3 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA GENERAL
Se utilizó el conjunto de pruebas que conforman la Batería Eurofit, propuesta por el Consejo de
Europa para la valoración de la condición física de niños y jóvenes europeos (Council of Europe,
1988): a) carrera de ida y vuelta o “course navette”; b) equilibrio del flamenco; c) golpeo de placas;
d) flexión de tronco adelante o “sit-and-reach”; e) salto de longitud adelante sin impulso; f)
dinamometría manual; g) abdominales en 30 segundos; h) suspensión con flexión de brazos; e i)
carrera de ida y vuelta 10 x 5 m.

3.2.2.3.1 BATERÍA EUROFIT

Prueba de aptitud cardiorrespiratoria (“course navette”)

Factor: resistencia cardiorrespiratoria. Estimación del consumo máximo de oxígeno (VO2max).

Descripción: se trata de una prueba máxima y progresiva de aptitud cardiorrespiratoria en la cual


el sujeto comienza la prueba andando y la finaliza corriendo, desplazándose de un punto a otro
situado a 20 m de distancia y haciendo el cambio de sentido al ritmo indicado por una señal
sonora que va acelerándose progresivamente a cada 60 segundos. El momento en el que el
individuo interrumpe la prueba es el que indica su resistencia cardiorrespiratoria. Existe un solo
intento y su valoración se realiza en estadios. Para la estimación posterior del VO2max se utiliza la
fórmula validada para niños y adolescentes de entre 8 y 19 años (Van Mechlen et al., 1986; Leger
et al., 1988):

VO2max (mL·kg·min-1) = 31,025 + (3,238V) – (3,248E) + (0,1536VE) (Eq. 19)


-1
donde V (km·h ) = velocidad final alcanzada en el test (Tabla 3.7)
E (años) = edad

Tabla 3.7. Velocidad para cada estadio en la "course navette" (Council of Europe, 1988).

-1
Estadios Velocidad (km·h )
1 8
2 9
3 9,5
4 10
5 10,5
6 11
7 11,5
8 12
9 12,5
10 13
11 13,5
12 14
13 14,5
14 15
15 15,5
16 16
17 16,5
18 17
19 17,5
20 18
21/23 18,5

99
Prueba de equilibrio del flamenco

Factor: equilibrio general.

Descripción: equilibrio en apoyo de un pie sobre una barra de un eje central de 50 x 3 x 4 cm


(largo x ancho x alto) y que en los extremos tiene dos estructuras perpendiculares a dicho eje
central de 15 x 2 x 4 cm. El apoyo del pie se realiza de forma longitudinal con cualquiera de los
dos pies. El sujeto sube a la barra e intenta mantener el equilibrio durante un minuto en la
siguiente posición: la extremidad inferior libre debe estar flexionada sujetándose el dorso del pie
por detrás con la mano del mismo lado. El brazo libre ayuda al mantenimiento de la posición. La
prueba da comienzo en el momento en que el sujeto inicia dicha posición. Cada vez que éste
pierde el equilibrio (se cae o bien pierde la posición liberando el brazo que sujeta el pie) se
interrumpe la prueba, momento en el cual el examinador debe ayudar al ejecutante a adquirir, de
nuevo, la posición de equilibrio. Después de cada interrupción se repite el mismo procedimiento de
salida hasta completar el tiempo restante. Se realiza la prueba una vez contabilizando el número
de ensayos (no caídas) que necesitó el ejecutante para completar 1 minuto.

Prueba de golpeo de placas

Factor: velocidad de movimiento de un miembro.

Descripción: situarse de pie, delante de una mesa dispuesta a tal efecto, con los pies ligeramente
separados. Colocar una mano en el centro de la placa rectangular, disponiendo la mano preferida
sobre el disco del lado opuesto. Mover dicha mano de un disco a otro, lo más rápido posible, sobre
la mano que está en el centro. Es necesario tocar el disco cada vez. Deben de ejecutarse 25 ciclos
lo más rápidamente posible. La prueba se realiza dos veces (se permite, además, un intento
previo) contabilizando el menor tiempo, en segundos, como el resultado de la prueba. Suponiendo
que el ejecutante sitúa inicialmente la mano sobre el disco “A” el cronómetro se para cuando
vuelva tocar este disco 25 veces. Así, el número total de golpes sobre el disco “A” y el disco “B”
asciende a 50 golpes, o 25 ciclos entre “A” y “B”.

Prueba de flexión de tronco o “Sit-and-reach”

Factor: flexibilidad general multiarticular

Descripción: desde la posición de sentado frente a un cajón (35 x 45 x 32 cm) donde la tapa
superior posee unas dimensiones de 55 x 45 cm (posee una regleta a modo de indicador de marca
en cm), el sujeto debe flexionar el tronco adelante intentando llegar lo más lejos posible apoyando
la planta de los pies en su parte frontal y la punta de los dedos de las manos en el borde de la
tapa. Se deben mantener en todo momento las rodillas extendidas de forma que se empuje la
regleta de forma progresiva sin movimientos bruscos. Finalmente, y tras un momento de breve
pausa de al menos 2 segundos, se anota la máximo distancia alcanzada (cm). Si los dedos de

100
ambas manos no están a la misma altura, se anota la distancia media alcanzada por la punta de
los dedos de cada mano. La prueba se realiza dos veces y contabiliza el mejor resultado.

Prueba de salto de longitud sin impulso

Factor: fuerza explosiva.

Descripción: situarse de pie, con los pies separados a una distancia normal y justo detrás de la
línea de salida. Flexionar las rodillas al tiempo que se llevan los brazos hacia adelante. Mediante
un fuerte impulso, saltar hacia delante lo más lejos posible. Se permite la ayuda de los brazos. Se
debe recepcionar con pies juntos, sin perder el equilibrio. La distancia se mide en centímetros,
desde el punto de contacto más retrasado de la parte trasera del talón, hasta la línea de salida. Si
el ejecutante cae hacia atrás o toca el suelo con cualquier parte del cuerpo, puede realizar otro
intento. La prueba se realiza dos veces y se contabiliza el mejor resultado.

Prueba de dinamometría manual

Factor: fuerza isométrica máxima (prensión de dedos).

Descripción: se sujeta el dinamómetro con la mano dominante y a la voz de ya, se aplica la mayor
fuerza de prensión posible durante dos segundos. En todo momento el dinamómetro debe
mantenerse alejado del cuerpo (en línea con el antebrazo y suspendido lateralmente), resultando
importante ajustarlo previamente a la mano del ejecutante (distancia de presa inicial a la altura de
la primera falange del dedo corazón). La valoración se realiza en kilogramos. Se realiza la prueba
dos veces y se contabiliza el mejor resultado.

Prueba abdominal o “Sit-ups” en 30 segundos

Factor: fuerza-resistencia muscular abdominal.

Descripción: desde la posición de tumbados, realizar en 30 segundos de tiempo, el mayor número


posible de descensos y elevaciones de tronco. El ejecutante se sentará en una colchoneta
dispuesta a tal efecto, con el tronco vertical y las manos atrás agarradas detrás de la nuca, rodillas
flexionadas 90° y la planta de los pies apoyados sobre la colchoneta. El examinador se sitúa
delante, sentado frente al ejecutante, fijando sus piernas. A continuación, debe apoyar la espalda
y los hombros sobre la colchoneta y retornar a la posición de sentado con los codos hacia delante
para tocar las rodillas. Se debe contar en voz alta el número de movimientos completos y
correctos realizados por el ejecutante. Por movimiento completo se entiende pasar de la posición
de sentado a la de tendido con apoyo de los hombros en la colchoneta y volver a la de sentado
tocando las rodillas con los codos. Se da por válido un movimiento en el momento en que los
codos tocan las rodillas. Si en ese momento no se cuenta un movimiento más, significa que éste
no ha sido realizado correctamente. La valoración de la prueba se realiza contabilizando el número
de repeticiones realizadas correctamente.

101
Prueba de suspensión con flexión de brazos

Factor: fuerza funcional (fuerza-resistencia muscular de las extremidades superiores).

Descripción: la prueba consiste en mantener el máximo tiempo posible los brazos flexionados en
suspensión (presa palmar a una distancia entre manos igual a la anchura de hombros) en una
barra horizontal de 2,5 cm de diámetro (barbilla por encima sin apoyarse en la barra). La prueba
se inicia en el momento en que el examinador, tras confirmar la correcta colocación del sujeto,
activa el cronómetro. La prueba se detiene cuando el nivel de los ojos del ejecutante desciende
por debajo de la barra. El protocolo indica la no posibilidad de informar acerca del tiempo
transcurrido durante la prueba. Se permite utilizar un banco para alcanzar la barra así como
aplicarse magnesia en las manos. Existe un único intento. La valoración se realiza en segundos.

Prueba de carrera de ida y vuelta 10 x 5 metros

Factor: velocidad / agilidad.

Descripción: se trata de una carrera a máxima velocidad de ida y vuelta en una distancia
comprendida entre 5 metros. El sujeto debe situarse en posición de preparado, situando el pie más
avanzado justo detrás de una de las dos líneas. A la señal, correr lo más rápido posible hasta la
otra línea, rebasarla con ambos pies y volver a velocidad máxima hasta la línea de salida. Esta
fase constituye un ciclo. Se deben efectuar cinco ciclos seguidos. La prueba se realiza una sola
vez. Se registra el tiempo transcurrido al realizar los cinco ciclos (segundos).

3.2.2.4 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA ESPECÍFICA

3.2.2.4.1 FLEXIBILIDAD

En este apartado se hace referencia a las diferentes pruebas de flexibilidad ubicadas dentro de
esta valoración (Tabla 3.9), describiéndolas, estableciendo sus objetivos y señalando aquellos
aspectos que deben contemplarse con especial atención (Moras, 2002). Más allá del protocolo
descrito, se establece en todas un periodo de calentamiento previo e individual, donde cada
gimnasta deberá prepararse para desarrollar su máximo rendimiento.

Todos los test utilizados para la valoración de la flexibilidad en el presente estudio se


realizan mediante métodos indirectos siguiendo la propuesta trigonométrica de Moras (2002), el
cual valida un índice corrector para cada uno de éstos. De todos ellos, no se han hallado estudios
sobre su fiabilidad en los siguientes casos: a) extensión de hombros con bastón (retroversión); b)
elevación frontal y elevación lateral de la pierna desde la posición de erguido; e) flexión de tronco.
Pese a ello, se decide incluir los por ser considerados habilidades técnicas específicas,
implícitamente manifiestas en el proceso de entrenamiento gimnástico. Asimismo, en dichos casos
se procede a efectuar el análisis de su fiabilidad (apartado 4.4.1.5). En la Tabla 3.8 se muestra un
resumen de algunos de los estudios hallados sobre fiabilidad del resto de test indirectos
utilizados:

102
Tabla 3.8. Fiabilidad de los tests indirectos de flexibilidad incluidos en el presente estudio.

Test Fiabilidad Referencia

Flexión de hombros con bastón (anteversión) r=0,93 Johnson & Nelson, 1979a

r=0,97 Johnson & Nelson, 1979a


Giro de hombros con pica en anteversión
r=0,96 Moras, 2002

r=0,97 Johnson & Nelson, 1979a


Giro de hombros con pica retroversión
r=0,96 Moras, 2002

Elevación frontal pierna r=0,91 Johnson, 1978


(posición de inicio: decúbito prono) r≥0,97 Moras, 2002

Espagat lateral r=0,92 Johnson, 1978

Espagat frontal r=0,91 Johnson & Nelson, 1979a

Puente r=0,97 Johnson & Nelson, 1979a

Tabla 3.9. Tests realizados en relación a las manifestaciones de la flexibilidad (Moras, 2002).

FLEXIBILIDAD

ESTÁTICA DINÁMICA

Flexión de hombros con bastón (anteversión) Giro de hombros con pica (anteversión)

Extensión de hombros con bastón (retroversión) Giro de hombros con pica (retroversión)
ACTIVA

Elevación frontal de la extremidad inferior

Elevación lateral de la extremidad inferior

Espagat lateral (abducción)

Espagats frontales (plano sagital)


PASIVA

Flexión de tronco

Puente

Giro de hombros con bastón en anteversión

Factor: flexibilidad de la articulación del hombro en todo su recorrido (anteversión).

Descripción: se sitúa al gimnasta de pie sujetando con las dos manos un bastón por delante del
cuerpo (presa dorsal). Éste debe pasar el bastón por encima de la cabeza y hacia atrás hasta
llegar a la espalda. No se pueden doblar los brazos ni perder contacto de toda la palma de la
mano con el bastón. El resultado del test es la mínima distancia entre ambos lados externos de la
mano, es decir, el lado externo del quinto metacarpiano. Su valoración se realiza en grados, a
partir del cálculo del ángulo (funciones trigonométricas), en base a la longitud del brazo (Lb), al
resultado del test (Ds), y a la anchura de los hombros (Ah).

103
Aspectos a valorar: como precaución se debe iniciar la prueba cogiendo el bastón con una
separación cómoda y progresivamente cerrar las manos hasta encontrar el límite. Restar el
resultado del test (Ds) y la anchura de los hombros (Ah) supone eliminar la influencia de éste
parámetro en el resultado final, pero la longitud de brazos (Lb) continúa teniendo una clara
influencia en el ángulo final. Así, la expresión del índice como cociente entre Ds y Ah tiene un
tratamiento parecido, aunque en éste caso, al existir una elevada relación entre la longitud del
brazo y la anchura de hombros (Moras, 2002), se produce una baja distorsión debido a dichos
aspectos morfológicos (Figura 3.1).
Ds
Bastón

Lb

Ah
Ds-Ah

Lb

α Ah

Figura 3.1. Giro de hombros con bastón en anteversión (Lb = longitud brazos; Ds = distancia de separación entre manos;
Ah = anchura de hombros;  = ángulo).

Índice α = 2 arcsen [ Ds – Ah / (2Lb) ] (Eq. 20)


donde  (º) = ángulo (giro de hombros en anteversión)
Ds (cm) = distancia de separación entre manos
Ah (cm) = diámetro biacromial
Lb (cm) = longitud de la extremidad superior

Giro de hombros con bastón en retroversión

Factor: flexibilidad de la articulación del hombro en todo su recorrido (retroversión).

Descripción: se sitúa al gimnasta de pie, sujetando con las dos manos un bastón por detrás del
cuerpo (presa palmar). Éste debe pasar el bastón por encima de la cabeza y hacia adelante hasta
llegar a las extremidades inferiores. No se pueden doblar los brazos ni perder contacto de toda la
palma de la mano con el bastón. El resultado del test es la mínima distancia entre ambos lados
externos de la mano, es decir, el lado externo del segundo metacarpiano. Su valoración se realiza
en grados a partir del cálculo del ángulo (funciones trigonométricas), en base a la longitud del
brazo (Lb), al resultado del test (Ds), y a la anchura de los hombros (Ah).

104
Aspectos a valorar: como precaución se debe iniciar la prueba cogiendo el bastón con una
separación cómoda y progresivamente cerrar las manos hasta encontrar el límite. Restar el
resultado del test (Ds) y la anchura de los hombros (Ah) supone eliminar la influencia de éste
parámetro en el resultado final, pero la longitud de brazos (Lb) continúa teniendo una clara
influencia en el ángulo final. Así, la expresión del índice como cociente entre Ds y Ah tiene un
tratamiento parecido, aunque en éste caso, al existir una elevada relación entre la longitud del
brazo y la anchura de hombros (Moras, 2002), se produce una baja distorsión debido a dichos
aspectos morfológicos (Figura 3.2).

Ds
Bastón

Lb

Ah
Ds-Ah

Lb

α Ah

Figura 3.2. Giro de hombros con bastón en retroversión (Lb = longitud brazos; Ds = distancia de separación
entre manos; Ah = anchura de hombros;  = ángulo).

Índice α = 2 arcsen [ Ds – Ah / (2Lb) ] (Eq. 21)


donde  (º) = ángulo (giro de hombros en retroversión)
Ds (cm) = distancia de separación entre manos
Ah (cm) = diámetro biacromial
Lb (cm) = longitud de la extremidad superior

Flexión de hombros con bastón (anteversión)

Factor: flexibilidad de la articulación del hombro en flexión.

Descripción: se sitúa al gimnasta en posición de tendido prono sobre una altura determinada con
los miembros superiores extendidos por delante de la cabeza y con las manos agarradas al bastón
en presa dorsal. La distancia de separación de manos (Ds), valorada como la mínima distancia
entre ambos lados externos de la mano (quinto metacarpiano), corresponde a la anchura de
hombros (Ah) o diámetro biacromial. En ese caso, el ángulo entre ambos brazos se establece en 
= 0º (Eq. 20). Desde dicha posición (Ds = Ah) se elevan los miembros superiores lo máximo
posible sin levantar ni el pecho ni la barbilla de la superficie, manteniéndose así por un breve

105
periodo de tiempo. Su valoración se realiza en grados, a partir del cálculo del ángulo obtenido en
base a la longitud de la extremidad superior en situación del test y la distancia a la horizontal.

Aspectos a valorar: la longitud de la extremidad superior es el único elemento que puede modificar
sustancialmente el resultado. Es por ello que se decide adaptar el test original (Moras, 2002) y
tomar la longitud de dicha extremidad en la situación del test (Lbt), es decir, tomando la distancia
entre la parte más superior y lateral del plinton (que es justo donde deben colocarse los hombros),
y la parte central y más inferior del bastón que sujeta el gimnasta (que es justo la máxima altura
alcanzada por el gimnasta en la situación del test). Pese a esta corrección, la movilidad de la
muñeca puede influenciar el resultado del test. A la hora de obtener el ángulo correcto en máxima
flexión del hombro, cabe destacar la importancia de permanecer en contacto no con la frente sinó
con el pecho, manteniendo la barbilla pegada al borde externo del plinton (Figura 3.3). Aquellos
gimnastas que logran colocar el bastón (Ds) a la misma altura que el plinton (Hp), obtienen un
resultado de 0º (Ds = Hp). Los que no alcanzan dicha distancia obtienen valores negativos.
Aquellos gimnastas que logran situar sus brazos en línea perpendicualr con el suelo (Ds = Lbt +
Hp), obtienen un resultado de 90º. Para aquellos gimnastas que logran traspasar dicha
perpendicularidad (>90º) es necesario adaptar la fórmula estándar (Eq. 22), restando de 180º el
resultado final de ésta. Finalmente, aquellos gimnastas que logran realizar una rotación completa,
obtienen un resultado final de 180º.

Lbt

Ds-Hp Ds

Hp

Lbt
Ds-Hp
α

Figura 3.3. Flexión de hombros con bastón: anteversión (Lbt = longitud de la extremidad en el test; Ds = distancia de sepa-
ración (manos – suelo); Hp = altura del plinton;  = ángulo).

Índice α = arcsen [ (Ds – Hp) / (Lbt) ] (Eq. 22)

donde  (º) = ángulo (flexión de hombros)


Ds (cm) = distancia de separación (manos – suelo)
Hp (cm) = altura del plinton
Lbt (cm) = longitud de la extremidad superior en el test

106
Extensión de hombros con bastón (retroversión)

Factor: flexibilidad de la articulación del hombro en extensión.

Descripción: se sitúa al gimnasta en posición de tendido prono sobre una altura determinada con
los miembros superiores extendidos por detrás de la espalda y con las manos sujetadas al bastón
en presa palmar. La distancia de separación de manos (Ds), valorada como la mínima distancia
entre ambos lados externos de la mano (segundo metacarpiano), corresponde a la anchura de
hombros (Ah) o diámetro biacromial. En ese caso, el ángulo entre ambos brazos se establece en
 = 0º (Eq. 20). Desde dicha posición (Ds = Ah), se elevan los miembros superiores lo máximo
posible sin levantar ni el pecho ni la barbilla de la superficie, manteniéndose así por un breve
periodo de tiempo. Su valoración se realiza en grados, a partir del cálculo del ángulo en base a la
longitud del brazo y la distancia a la horizontal. La longitud del brazo debe medirse como la
distancia entre el punto más lateral del acromio y el punto más distal del segundo metacarpiano.

Aspectos a valorar: exactamente los mismos que en la flexión de hombros con bastón señalando,
además, que la presa en la extensión de hombros es palmar debido a la similitud de algunos
elementos gimnásticos que, viniendo desde la retroversión en esta presa, finalizan en vertical con
presa cubital (Figura 3.4). Su valoración se realiza en grados, a partir del cálculo del ángulo
obtenido en base a la longitud de la extremidad superior en situación del test y la distancia a la
horizontal.

Lbt

Ds Ds-Hp

Hp

Lbt

Ds-Hp
α

Figura 3.4. Extensión de hombros con bastón: retroversión (Lbt = longitud de la extremidad superior en el test; Ds = distan-
cia de separación (manos – suelo); Hp = altura plinton;  = ángulo).

Índice α = arcsen [ (Ds – Hp) / (Lbt) ] (Eq. 23)

donde  (º) = ángulo (extensión de hombros)


Ds (cm) = distancia de separación (manos – suelo)
Hp (cm) = altura del plinton
Lbt (cm) = longitud de la extremidad superior en el test

107
Elevación frontal de la extremidad inferior

Factor: flexibilidad activa en el plano sagital de las extremidades inferiores (un centro de rotación).

Descripción: en bidepestación, sujetado a una espaldera lateralmente, el gimnasta eleva una de


las extremidades inferiores frontalmente (plano sagital o anteroposterior) manteniendo ambas
estiradas y el tronco siempre perpendicular al suelo. La valoración se realiza en grados (ángulo
formado entre ambas extremidades), a partir de la mínima distancia entre los dos lados posteriores
del calcáneo (Ds) y la longitud de la extremidad inferior del gimnasta (Lp).

Aspectos a valorar: elemento fundamental de técnica básica en gimnasia artística. Conviene


ejecutar la elevación de las extremidades sin flexionar las rodillas (conviene prestar especial
atención a la extremidad de apoyo) y sin inclinar el tronco. El apoyo del pie se realiza con la planta
orientada según la línea sagital del cuerpo (6ª posición de ballet), facilitando así la elevación en el
plano anteroposterior. El talón se mantiene siempre en contacto con la superficie del suelo. Para
que el registro de resultados sea preciso, el gimnasta debe mantener la elevación un tiempo
aproximado de 3 segundos (Figura 3.5).

Lp

Ds

Figura 3.5. Elevación frontal de la extremidad inferior (Lp = longitud de la extremidad inferior; Ds = distancia de separación;
 = ángulo).

Índice α = 2arcsen [ (Ds / 2Lp) ] (Eq. 24)

donde  (º) = ángulo (elevación frontal de la extremidad inferior)


Ds (cm) = distancia de separación entre calcáneos
Lp (cm) = longitud de la extremidad inferior

108
Elevación lateral de la extremidad inferior

Factor: flexibilidad activa en el plano frontal (abducción) de las extremidades inferiores (dos
centros de rotación).

Descripción: en bidepestación, sujetado a una espaldera lateralmente, el gimnasta eleva una de


las extremidades inferiores lateralmente, manteniendo ambas estiradas y el tronco siempre
perpendicular al suelo. La valoración se realiza en grados (ángulo formado entre ambas
extremidades), a partir de la mínima distancia entre los dos lados posteriores del calcáneo (Ds), la
longitud de la extremidad inferior del gimnasta (Lp) y la anchura de cadera o diámetro
bitrocantéreo (Ac).

Aspectos a valorar: elemento fundamental de técnica básica en gimnasia artística. Conviene


ejecutar la elevación de las extremidades sin flexionar las rodillas (conviene prestar especial
atención a la extremidad de apoyo) y sin inclinar el tronco. El apoyo del pie se realiza con la parte
distal del pie orientada hacia el exterior (2ª posición en ballet), facilitando así tanto la elevación en
el plano frontal de la extremidad inferior, como la correcta posición de la cadera. El talón se
mantiene siempre en contacto con la superficie del suelo. Para que el registro de resultados sea
preciso, el gimnasta debe mantener la elevación un mínimo de 3 segundos (Figura 3.6).

Ac

Lp

Ds

Figura 3.6. Elevación lateral de la extremidad inferior (Ac = anchura cadera o diámetro bitrocantéreo); Lp = longitud de la
extremidad inferior; Ds = distancia de separación;  = ángulo).

Índice α = 2arcsen [ (Ds - Ac / 2Lp) ] (Eq. 25)

donde  (º) = ángulo (elevación lateral de la extremidad inferior)


Ds (cm) = distancia de separación entre calcáneos
Ac (cm) = anchura cadera (diámetro bitrocantéreo)
Lp (cm) = longitud de la extremidad inferior

109
Espagat lateral

Factor: flexibilidad pasiva en el plano frontal (abducción) de las extremidades inferiores (dos
centros de rotación).

Descripción: en bidepestación, separar las extremidades inferiores (abducción) manteniéndolas


estiradas y con el tronco perpendicular al suelo. Se permite al ejecutante equilibrarse, ya sea
mediante el apoyo de manos en el suelo, o bien sujetándose a unas espalderas o anillas bajas
dispuestas a tal efecto. La valoración se realiza en grados (ángulo entre ambas extremidades
inferiores), a partir de la longitud de éstas (Lp) y la mínima distancia entre la sínfisis del pubis y el
suelo (Ds).

Aspectos a valorar: elemento fundamental de técnica básica en gimnasia artística. Se decide


adaptar el protocolo de Moras (2002) para aquellos gimnastas que superan los 180º (ángulo
formado entre ambas extremidades inferiores) mediante la colocación de dos elevaciones de
altura determinada (Figura 3.8). En este caso, los factores a tener en cuenta en la función
trigonométrica serán: a) la longitud de las extremidades (Lp); b) la diferencia entre la distancia del
pubis al suelo (Ds) y la altura del plinton (Hp). Finalmente, señalar la importancia que recae en el
hecho de ejecutar el espagat lateral en rotación externa de la articulación coxofemoral (parte más
anterior del empeine situada hacia arriba) y manteniendo, mientras se desciende, un ángulo de
180º entre el tronco y el tren inferior (Figura 3.7).

Lp
α Ds

α = 180º
Figura 3.7. Espagat en el plano frontal ( ≤ 180º). Se muestra, a modo de ejemplo, el espagat a 180º, es decir, Ds=0 (Lp =
longitud de la extremidad inferior; Ds = distancia de separación entre el suelo y la sínfisis del pubis;  = ángulo).

Índice α = 2arcos (Ds / Lp) (Eq. 26)

donde  (º) = ángulo (espagat en el plano frontal;  ≤ 180º)


Ds (cm) = distancia de separación
Lp (cm) = longitud de la extremidad inferior

Lp

α Hp
DS

Figura 3.8. Espagat en el plano frontal ( > 180º). Lp = longitud de las extremidades; Ds = distancia de separación entre el
suelo y la sínfisis del pubis;  = ángulo; Hp = altura plinton.

110
Índice α = 2arcos [ (Ds – Hp) / Lp ] (Eq. 27)

donde  (º) = ángulo (espagat en el plano frontal;  > 180º)


Ds (cm) = distancia de separación
Hp (cm) = altura de plinton
Lp (cm) = longitud de la extremidad inferior

Espagat frontal

Factor: flexibilidad pasiva en el plano sagital de las extremidades inferiores (un centro de rotación).

Descripción: en bidepestación, separar las extremidades inferiores (plano sagital o anteroposterior)


manteniéndolas estiradas (tronco perpendicular al suelo). Se permite al ejecutante equilibrarse
mediante el apoyo de manos en el suelo, o bien sujeto a unas espalderas o anillas bajas
dispuestas a tal efecto. La valoración se realiza en grados (ángulo entre ambas extremidades), a
partir de la longitud de éstas (Lp) y la mínima distancia entre la sínfisis del pubis y el suelo (Ds).

Aspectos a valorar: elemento básico en gimnasia artística. Se adapta el protocolo para aquellos
gimnastas que superan los 180º mediante la elevación asistida de la extremidad inferior colocada
al frente (Sands et al., 1991; Sands, 1994; Douda & Tokmakidis, 1997). Los factores de la función
trigonométrica serán: a) la longitud de las extremidades (Lp); b) la diferencia entre la distancia del
pubis al suelo (Ds). En el caso de asistir la elevación de la extremidad delantera, el valor (cm) se
refleja negativo (Figura 3.10). Se señala la importancia de ejecutar el espagat frontal situando la
extremidad retrasada completamente estirada y en rotación interna, de forma que sea la parte más
anterior de ésta la que contacte con la superficie del suelo. Como indicador de una buena
colocación se observará que el empeine del pie se sitúe hacia abajo, con su parte más anterior en
contacto con el suelo. Para certificar la correcta colocación de la cadera, se flexionará la rodilla de
la extremidad retrasada de forma que la línea de la pierna deberá estar alineada en relación a la
del muslo. Finalmente, a lo largo de todo el movimiento, el tronco del gimnasta deberá situarse
perpendicularmente a la línea horizontal del suelo.

Lp

Ds α

α = 180º

Figura 3.9. Espagat en el plano anteroposterior ( ≤ 180º). Se muestra, a modo de ejemplo, el espagat a 180º, es decir,
Ds=0 (Lp = longitud de la extremidad inferior; Ds = distancia de separación entre el suelo y la sínfisis del pubis;  = ángulo).

Índice α = 2arcos (Ds / Lp) (Eq. 28)

donde  (º) = ángulo (espagat en el plano anteroposterior;  ≤ 180º)


Ds (cm) = distancia de separación
Lp (cm) = longitud de la extremidad inferior

111
Lp
Ds

Figura 3.10. Espagat en el plano anteroposterior ( > 180º), Ds<0 (Lp = longitud de la extremidad inferior; Ds = distancia de
separación;  = ángulo).

Índice α = 2arcos (Ds / Lp) (Eq. 29)

donde  (º) = ángulo (espagat en el plano anteroposterior;  > 180º)


Ds (cm) = distancia de separación (valor negativo)
Lp (cm) = longitud de la extremidad inferior

Por lo que respecta a la elevación asistida de la extremidad inferior, cabe señalar la necesidad de
utilizar dos examinadores: el primero, se encarga de fijar correctamente en el suelo la extremidad
inferior trasera (completamente estirada y en rotación interna); el segundo, asiste a la elevación y
mide. Todo con el fin de evitar posibles errores (Figura 3.11) en cuanto al registro de datos.

Error 1

Error 2

Figura 3.11. Errores comunes al ejecutar la elevación asistida de la extremidad inferior delantera en el espagat frontal. Error
1: flexión de la rodilla. Error 2: el extremo proximal del muslo delantero, se eleva. Anótese de igual forma la necesidad de
mantener las características del elemento citadas anteriormente: a) cuerpo perpendicular a línea del suelo; b) extremidad
inferior trasera en rotación interna.

Flexión de tronco

Factor: flexibilidad general multiarticular.

Descripción: desde la posición de sentado en el suelo con la cadera en contacto con una pared y
con las extremidades inferiores juntas y estiradas, el gimnasta extiende los brazos y ejecuta la
máxima flexión de tronco de forma que con la punta de los dedos de las manos, que se
encuentran sobrepuestas una encima de la otra, alcance el punto más lejano posible. El cálculo
del ángulo (β) multiarticular, en base al protocolo descrito por Jensen & Hirst (1980), se establece
a partir de: a) la distancia entre la pared y el extremo más distal de las manos (Ds); b) la longitud
del alcance (La) menos la longitud de las extremidades inferiores en la posición del test (LpFt).
Respecto a ésta última longitud, cabe señalar que no se corresponde con la longitud de las
extremidades inferiores utilizada en el resto de tests (Lp) debido a la implicación por parte del
tronco en el resultado final (Figura 3.12).

112
Lp

LpFt

Figura 3.12. Diferencia entre la longitud de la extremidad inferior (Lp) según el protocolo ISAK, y la longitud de la extremi-
dad inferior en el test de flexión de tronco (LpFt).

En base a la Ds y a la diferencia entre el alcance (La) y la longitud de las extremidades inferiores


en el test (LpFt), es posible definir un teórico triángulo isósceles con: a) 1 cateto desigual de una
longitud igual a la cuerda del arco formado por el tronco y los brazos; b) 2 catetos iguales con una
longitud igual a la mitad del valor del tronco y brazos. El hecho de dividir entre dos la diferencia
entre la longitud del alcance y la longitud de la extremidad inferior en el test ((La – LpFt) / 2) se
justifica porque cuando Ds corresponda exactamente con el valor de la longitud del tronco más
brazo (momento de máxima flexión del tronco) el lado desigual del triángulo isósceles tenga la
misma longitud que la suma de los dos lados desiguales. A partir de esta situación establecemos
las relaciones trigonométricas.

LpFt

Ds

(La – LpFt) / 2 (La – LpFt) / 2


α/2

ß Ds / 2

Figura 3.13. Flexión de tronco (Ds = distancia de separación formada por la teórica cuerda del arco formado por la columna
y los brazos; La = longitud del alcance; LpFt = longitud de las extremidades inferiores en el test;  = ángulo tronco-
extremidad superior; ß = ángulo tronco-extremidad inferior).

sen (α/2) = 2 (Ds / 2) / (La – LpFt)

α = 2arcsen [ Ds / (La – LpFt) ]

ß = 90 - arcsen [ Ds / (La – LpFt) ] (Eq. 30)

113
donde  (º) = ángulo tronco-extremidad superior
ß (º) = ángulo tronco-extremidad inferior
Ds (cm) = distancia de separación
La (cm) = longitud del alcance
LpFt (cm) = longitud extremidad inferior en el test

Aspectos a valorar: las rodillas deben mantenerse en todo momento estiradas, pudiendo ser
asistidas en dicha extensión por el investigador. El gimnasta debe alcanzar el punto más lejano
posible de forma progresiva y sin movimientos bruscos. Una vez alcanzado, se mantendrá 2
segundos. En el supuesto caso de que las manos no superen los pies, se toma igualmente la
distancia entre la pared y el extremo más distal de las manos. Teniendo como referencia el cálculo
final del ángulo formado entre el tronco y las extremidades inferiores (ß), los gimnastas que se
aproximan a tocar con éstas al torso se sitúan en un ángulo de flexión cercano a los 0º. Por el
contrario, el valor más bajo de movilidad (90º) corresponde a un resultado del test en el que Ds es
igual a 0 cm, es decir, sentado con el tronco perpendicular en relación a la línea del suelo, la
cadera en contacto con la pared, y los brazos estirados en prolongación del tronco (Figura 3.14).
La posición superpuesta de las manos es primordial al ser la misma que la utilizada en el alcance
(La), parámetro utilizado en la formulación trigonométrica. Tras el correspondiente tiempo de
pausa, la prueba se realiza una segunda vez, contabilizando el mejor intento.

Ds (cm) = 0 Ds (cm) = LpFt Ds (cm) = [ La + (LpFt – Lp) ] – LpFt


ß (º) = 90 ß (º) ≈ 45 ß (º) = 0

Figura 3.14. Relación entre el resultado del test en cm (Ds) y su correspondiente ángulo (ß): La (longitud de alcance); LpFt
(longitud de la extremidad inferior en el test de flexión de tronco); La (longitud de la extremidad inferior según el protocolo
ISAK).

Puente

Factor: flexibilidad general multiarticular.

Descripción: estirado en decúbito dorsal, el gimnasta flexiona sus codos colocando la planta de
sus manos en el suelo, aproximadamente a la altura de su cabeza, y con una distancia entre éstas
igual a su anchura de hombros. Paralelamente, debe flexionar sus rodillas colocando la punta de
los pies en contacto con la pared. Desde esta posición, el gimnasta eleva su cuerpo sobre pies y
manos intentando acercar éstas hacia la pared. La valoración de la prueba se realiza en grados en
base al cálculo del ángulo () multiarticular (Moras, 2002). En éste intervienen: a) distancia de
separación (Ds) correspondiente a la mínima distancia entre el lado externo del calcáneo y el talón
de la mano; b) la longitud del alcance (La) del sujeto (Figura 3.15). Así, el triángulo isósceles está

114
delimitado por: a) 2 catetos iguales (mitad de la longitud del alcance); b) 1 cateto desigual de
longitud igual al valor obtenido en el test (Ds).

Ds

La / 2 La / 2

Ds / 2

Figura 3.15. Puente (Ds = distancia de separación entre el lado externo del calcáneo y el talón de la mano; La = longitud
del alcance;  = ángulo).

sen (α / 2) = (Ds / 2) / (La / 2)

α= 2arcsen (Ds / La) (Eq. 31)

donde  (º) = ángulo (puente)


Ds (cm) = distancia de separación
La (cm) = longitud de akcance

Aspectos a valorar: el test se considera válido cuando el gimnasta consigue estirar completamente
y durante 2 segundos, tanto los codos como las rodillas. Las extremidades inferiores, además,
deben permanecer en todo momento juntas con la planta de los pies en contacto con el suelo.

3.2.2.4.2 CAPACIDAD DE SALTO

Los tests de salto utilizados se ajustan a los protocolos descritos por la literatura internacional
(Bosco & Komi, 1979; Bosco et al., 1981; 1982; 1983; Bosco, 1985). Su elección se justifica según
las consideraciones realizadas por Marina (Marina, 2003) en relación a las características del salto
en gimnasia artística de competición: a) “squat jump” (SJ); b) “counter movement jump” (CMJ); c)
“drop jump 60 cm” (DJ60); d) “rebound jump 5 s” (RJ5). En relación a los saltos, la plataforma de
contactos nos ofrece la siguiente información: a) tiempos de vuelo (TV, ms); b) tiempos de
contacto o impulsión (TC, ms). A partir del TV se calcula la elevación (cm) del centro de gravedad
(Bosco et al., 1983). En las pruebas pliométricas (R5 y DJ) se extrae el coeficiente VC, como
resultado de la división entre tiempo de vuelo (TV) y el tiempo de contacto (TC) del mejor salto

115
registrado (Marina, 2003). El orden y protocolo de las pruebas sigue las indicaciones realizadas
por Marina (2003) sobre la realización de las pruebas: 1) SJ; 2) CMJ; 3) R5; 4) DJ60. Para cada
uno de los saltos se realizan 3 ensayos, contabilizando el mejor de ellos. La recuperación entre
cada salto debe ser completa en base al criterio subjetivo establecido por el propio gimnasta,
siendo asesorado por el investigador. En todos los casos, el gimnasta puede realizar un ensayo
previo a modo de calentamiento. La fiabilidad de cada una de las pruebas realizadas, en población
adulta, ha sido previamente documentada (Bosco et al., 1983; Hatze, 1998). En población infantil,
la Tabla 3.10 recoge alguno de los estudios relacionados:

Tabla 3.10. Fiabilidad de diferentes saltos en población infantil (gimnastas y escolares).

Edad (años) Muestra Salto r CCI CV (%) Referencia


15 -- -- 4,60
13 Gimnastas -- -- 5,30
CMJ Viitasalo, 1988
12 (n=31) -- -- 7,10
11 -- -- 6,10
Hasta 12 0,97 0,98 4,32
Gimnastas
Hasta 10 DJ60 0,97 0,98 4,47 Marina, 2003
(n=179)
11-12 0,95 0,97 4,09
SJ -- 0,83 - 0,99 10,11
Escolares
6-8 CMJ -- 0,95 - 0,99 8,60 Martín Acero et al., 2001
(n=56)
R5 -- 0,96 11,68

r = índice de correlación de Pearson; CCI = índice de correlación intraclase; CV = coeficiente de variación

“Squat jump” (SJ)

Factor: altura alcanzada por el centro de gravedad mediante la fuerza explosiva de las
extremidades inferiores, obtenida en base al tiempo de vuelo en un salto vertical. Se valora el
componente contráctil de los grupos musculares implicados.

Descripción: la postura de inicio consiste en que el sujeto flexione las rodillas adquiriendo una
postura cómoda para él, que habitualmente se sitúa entorno a los 90º de flexión de rodillas. Las
manos deben apoyarse en la cadera durante toda la ejecución del salto, con objeto de anular la
intervención de los brazos. El tronco puede adquirir una ligera inclinación hacia delante para
facilitar el equilibrio del cuerpo antes de la impulsión. Se prohíbe el contra-movimiento de las
extremidades inferiores en el momento de iniciar el salto. La valoración se realiza en centímetros.

“Counter movement jump” (CMJ)

Factor: altura alcanzada por el centro de gravedad mediante la fuerza elástica de las extremidades
inferiores, obtenida en base al tiempo de vuelo en un salto vertical En esta prueba no se debe
desdeñar un componente de coordinación neuromuscular.

116
Descripción: el sujeto, partiendo desde la posición de erguido, genera un contra-movimiento hacia
abajo hasta llegar a un ángulo de flexión de rodilla semejante a la posición de partida del SJ. Se
produce así una flexión de rodillas inmediatamente seguida de una extensión. Las manos y el
tronco mantienen la misma posición que en la prueba anterior. La valoración se realiza en
centímetros.

“Rebound jump 5 s” (R5)

Factor: relación óptima entre el tiempo de vuelo (TV) y el tiempo de contacto (TC) generada en el
mejor de una serie de varios saltos verticales con rebote consecutivos (fuerza reactiva). Se
registra el valor, en milisegundos (ms), del valor más elevado de coeficiente VC (TV / TC).

Descripción: el sujeto realiza una serie de saltos consecutivos sobre la plataforma de contactos, en
este caso durante 5 s, impulsándose con los brazos y minimizando la flexión de rodillas.

“Drop jump 60 cm” (DJ60)

Factor: relación óptima entre el tiempo de vuelo (TV) y el tiempo de contacto (TC) obtenida
mediante todos los componentes que intervienen en la propulsión de un salto: contráctil,
reclutamiento y sincronización de fibras, elástico, brazos y reflejo (Vélez, 1992).

Descripción: según Marina (2003) el modelo de salto en gimnasia artística se ajusta al


denominado “bounce drop jump” (Bobbert et al., 1987), o “quick drop jump” (Eloranta, 1997), o
“drop jump for height-time” (Young et al., 1999). Así, el sujeto se dejará caer sobre la plataforma
de contactos desde una altura de 60 cm para saltar a la máxima altura y con la menor retención
posible en el suelo. Se calculará el coeficiente VC (ms).

3.2.2.4.3 VELOCIDAD

Carrera de 20 metros (C20)

Factor: velocidad (carrera de 20 metros)

Descripción: prueba ampliamente utilizada en gimnasia artística (Bajin, 1976; Ukran, 1978;
Shlemin, 1979; Gajdos, 1983; Sands, 1994; Sands & McNeal, 1995; Colombo, 1996) y que consta
de una distancia cercana a la máxima longitud que un gimnasta puede recorrer a la hora de
afrontar un salto (25 metros). Para la correcta realización de la prueba, se debe disponer de toda
la extensión de la carrera de salto (25 m) más un mínimo de 5 m (distancia mínima, 30 m) con el
fin de que el gimnasta no reduzca su velocidad por falta de espacio en la parte final de la prueba.
Situándose en posición de preparado con el pie más adelantado quedando por detrás de la línea
de salida, el cronómetro se pone en funcionamiento en el momento en que el gimnasta inicia la
carrera. El tiempo se interrumpe cuando se traspasa la línea de los 20 metros. Siguiendo las
indicaciones de Kirby (1991a), se establecen 3 intentos con un tiempo de pausa entre éstos de 5
min. El resultado de la prueba es el menor de los tiempos realizados (consultar apartado 4.4.1.5
para comprobar el grado de fiabilidad de la prueba para cada grupo de estudio). El gimnasta

117
puede realizar, a modo de ensayo, un intento previo a los 3 estipulados en el protocolo. La
valoración se realiza en km·h-1.

3.2.2.4.4 HABILIDADES GIMNÁSTICAS DE CONDICIÓN FÍSICA

En este apartado se hace referencia a las diferentes pruebas ubicadas dentro de esta valoración,
describiéndolas, estableciendo sus objetivos y señalando aspectos de su valoración. Además, en
este caso y dada la especificidad de algunas de las pruebas en cuanto a criterios de aplicación, se
anotan aquellos aspectos polémicos así como la justificación de la opción elegida. Tal y como se
ha procedido con el resto de pruebas específicas en las que no se han hallado estudios sobre su
fiabilidad y/o validez, se procede a efectuar el análsis de la primera (apartado 4.4.1.5), justificando
la segunda en base a la pertiencia de ser pruebas que forman parte implícita del proceso de
entrenamiento gimnástico. Éstas son: a) elevación de las extremidades inferiores desde la
suspensión; b) olímpicos. El test de elevación de las extremidades inferiores desde la suspensión,
afronta la dificultad de la mayoría de test abdominales y que recoge ampliamente Tous en su tesis
doctoral (Tous, 2000). Concretamente en la elevación de las extremidades inferiores, la
musculatura abdominal no realiza ningún trabajo dinámico hasta llegar, aproximadamente, a un
ángulo de 90º (Tous, 2000). Aún así, éste es uno de los ejercicios que más implicaría a la
musculatura abdominal (Guimaraes et al., 1991; Axler & McGill, 1997; Juker et al., 1998). Por otra
parte, los test para valorar la fuerza y resistencia abdominal disponibles en la actualidad poseen
una discutible validez. Hall y colaboradores (1992), y Knudson & Johnston (1995), los critican
porque se describen como medios para la valoración de la fuerza y resistencia abdominal, cuando
en la mayoría de casos deberían considerarse como tests de potencia muscular abdominal. En el
presente estudio, la elevación de las extremidades inferiores desde la posición de suspensión
responde a la necesidad de valorar la función abdominal gimnástica, justificándolo en base a una
doble vertiente metodológica: a) se utiliza en múltiples bloques de preparación física como
ejercicio básico en gimnasia artística (Shlemin, 1973; Bajin, 1976; Rozin, 1979; Gajdos, 1983;
Ariza, 1987; Sol, 1987; Sands, 1994); b) aparece como acción técnica característica de multitud de
elementos gimnásticos competitivos (Arkaev & Suchilin, 2004).

En el caso de los olímpicos, la alta especificidad técnica del elemento limita el


establecimiento de parámetros sobre su fiabilidad, objetividad y validez (Prassas, 1988). Pese a
ello, y atendiendo al elevado nivel prestacional de la muestra, se decide realizar su estudio y así
incluirla como variable de análisis. Otro hecho que refuerza su inclusión, se basa en las múltiples
baterías de test físicos en gimnasia artística, tanto femenina como masculina, que incluyen los
olímpicos (Shlemin, 1973; Gajdos, 1983; Ariza, 1987; Rozin & Rogacev, 1994; Colombo, 1996;
Sands, 2000; Sands et al., 2001), estructuradas todas ellas desde un ámbito empírico y afrontando
dichos test como habilidades gimnásticas, es decir, como elementos deportivos característicos del
entrenamiento gimnástico (Magakian, 1966; Carrasco, 1976; Federation Française de
Gymnastique, 2006; Lompizano, 2003). En las pruebas que inciden de forma específica sobre el
tren superior, concretamente en las flexiones desde la suspensión y las flexiones desde el apoyo,

118
se aplica una sobrecarga del 10% del peso de cada gimnasta. Este criterio se establece con el
objetivo de orientar el trabajo desarrollado hacia la valoración de la fuerza máxima, característica
en las rutinas competitivas de gimnasia artística masculina (Sale, 1976; Jemni et al., 2002; Ariza,
2004). De esta forma, se siguen las aportaciones de varios autores en cuanto a la valoración de la
fuerza en gimnasia artística, de forma específica en el tren superior (Plotkin et al., 1983, 1989;
Leichenko et al., 1987; Mitchell, 1988; Faria & Faria, 1989; Bencke et al., 2002).

Flexiones en vertical (apoyo invertido)

Factor: función dinámica de la musculatura de brazos y hombros en inversión sobre un plano


vertical, ejecutando movimientos de descenso y ascenso.

Descripción: se sitúan unas paralelas bajas junto a una espaldera donde previamente se coloca
una tabla deslizante en la parte superior. El gimnasta se coloca en vertical con el tórax en
dirección a la pared; las manos se colocan lo más cercano posible a las espalderas. Desde esta
posición, que representa la correcta ejecución de la vertical en gimnasia artística y por lo tanto es
de aplicación normal para los gimnastas, se debe descender hasta llegar a una flexión de codos
inmediatamente inferior a 90º para posteriormente ascender hasta la posición inicial de vertical
(repetición válida). Se informa al gimnasta sobre la necesidad de mantener un ritmo de ejecución
constante, sin que éste se detenga hasta la finalización del test. Se valora el número de
repeticiones válidas. La validez lógica del factor de estudio así como la objetividad (r = 0,98) y
fiabilidad (r = 0,83) de esta prueba quedan recogidas por Johnson & Nelson (1979b). Cabe
advertir, no obstante, sobre la orientación y posición del cuerpo en dicho estudio, realizado con la
espalda pegada a la pared y el apoyo de manos en el suelo. Las diferencias de criterio aplicadas
en este caso responden a los siguientes factores: 1) la posición del tórax contra la pared se
efectúa para favorecer la correcta ejecución de la vertical durante toda la flexión de brazos; 2) la
utilización de las paralelas permite una flexión de codo superior a 90º, hecho que concuerda con la
realidad en cuanto a ángulos de trabajo en esta especialidad deportiva.

Flexiones en suspensión

Factor: función dinámica de la musculatura de brazos y hombros a partir de la flexión de aquellos o


dominada desde la suspensión.

Descripción: el gimnasta se coloca suspendido de la barra fija en posición de estático con los
brazos estirados y en presa palmar (“chin-ups”). Una repetición válida es aquella que cumple con
toda la extensión del recorrido y se realiza sin ningún tipo de impulso: la fase ascendente debe
finalizar cuando la barbilla se sitúa por encima de la barra; la fase descendente finaliza cuando se
retorna a la posición inicial (suspendido con brazos estirados). Se informa al gimnasta sobre la
necesidad de mantener un ritmo de ejecución constante, sin detenerlo hasta la finalización del test.
Se valora el número de repeticiones válidas. La validez lógica del factor de estudio así como la
objetividad (r = 0,99) y fiabilidad (r = 0,99) de esta prueba quedan recogidas por Johnson & Nelson
(1979b).

119
Flexiones desde el apoyo

Factor: función dinámica de la musculatura de brazos y hombros sobre un plano vertical,


ejecutando movimientos de descenso y ascenso.

Descripción: el gimnasta se sitúa en apoyo de manos sobre las paralelas, que se colocan lo
suficientemente elevadas como para que éste, en máxima flexión de codos, no toque con la punta
de sus pies al suelo. Una repetición válida es aquella que contempla todo el recorrido, es decir, el
gimnasta desde la posición inicial (brazos estirados) desciende hasta una flexión de codo
inmediatamente inferior a 90º. Se informa al gimnasta sobre la necesidad de mantener un ritmo de
ejecución constante, sin que éste se detenga hasta la finalización del test. Se valora el número de
repeticiones válidas. La validez lógica del factor de estudio así como la objetividad (r = 0,99) y
fiabilidad (r = 0,98) de esta prueba, quedan recogidas por Johnson & Nelson (1979b) y Kirby
(1991b).

Elevación de las extremidades inferiores desde la suspensión

Factor: función dinámica abdominal a partir de un ejercicio competitivo-básico característico de la


gimnasia artística (Tous, 2000).

Descripción: el gimnasta, suspendido en una espaldera, realiza el máximo número de elevaciones


de las extremidades inferiores. Se considera repetición válida aquella que, a partir de un ángulo de
hombros en la suspensión de ≈180º y efectuando un recorrido angular completo por parte de las
extremidades inferiores (desde la verticalidad de la suspensión hasta que el empeine de los pies
contacta con el barrote que sujetan las manos), se realice con las rodillas estiradas, sin rebotar en
el barrote inferior, y con la cabeza en posición neutra. Esto es así para minimizar posibles
interferencias en el diseño de la prueba causadas por las diferencias entre distintos modelos de
espalderas. En este sentido, se dispone además una tabla suspendida entre el gimnasta y la
propia espaldera (ver apartado 3.2.3.4). Se informa al gimnasta sobre la necesidad de mantener
un ritmo de ejecución constante, sin que éste se detenga hasta la finalización del test. Se valora el
número de repeticiones válidas. Con el objetivo de valorar la fiabilidad de la prueba, la totalidad de
la muestra de gimnastas catalanes (n=36, el 32,4% de la muestra total de gimnastas), la realiza
tres veces con un periodo temporal entre tests de 72 horas. El número de gimnastas catalanes,
para cada uno de los grupos de estudio, es: G1 (n=16); G2 (n=2); G3/G4 (n=10); G5 (n=8). Los
resultados obtenidos se muestran en el correspondiente apartado sobre fiabilidad de los test
específicos (apartado 4.4.1.5).

Olímpico

Factor: valoración del elemento gimnástico denominado como “olímpico”, consistente en la


elevación del tren inferior, desde la posición de apoyo de manos, hasta llegar a la vertical o apoyo
de manos invertido en equilibrio.

Descripción: con el objetivo de poder discriminar entre las edades más pequeñas y los gimnastas
sénior, se establecen tres tipos de olímpico, siguiendo una escala de menor a mayor dificultad: a)

120
olímpico con las extremidades inferiores abiertas desde el suelo; b) olímpico con las extremidades
inferiores abiertas, en paralelas bajas, desde la posición de escuadra; c) olímpico con las
extremidades inferiores juntas, en paralelas bajas, desde la posición de escuadra. Cada gimnasta
realiza el máximo número de olímpicos de cada tipo, claro está, con un tiempo de recuperación lo
suficientemente amplio entre series como para poder afrontarlos con garantías. En este sentido,
se sigue un orden de ejecución de mayor a menor dificultad, iniciándose la primera de las tres
series con los olímpicos con extremidades inferiores juntas y finalizando con los olímpicos
realizados con las extremidades inferiores abiertas en el suelo. Se informa al gimnasta sobre la
necesidad de mantener un ritmo de ejecución constante, sin que éste se detenga hasta la
finalización del test. En todos los casos se contabilizan como repeticiones válidas aquellos
olímpicos que se realicen siguiendo las directrices que marcan el CP-FIG y el CP-RFEG. A saber,
brazos rectos, rodillas estiradas, y como norma general, guardando la suficiente compostura como
para respetar la naturaleza técnica del elemento. Se valora el número final resultante del
sumatorio de las tres series. Con el objetivo de valorar la fiabilidad de la prueba, se efectúa el
mismo procedimiento que con la prueba anterior (elevación de las extremidades inferiores desde
la suspensión). Los resultados obtenidos, ajustados para cada grupo de estudio y según cada uno
de los tres tipos de olímpicos ejecutados, se pueden observar en el correspondiente apartado
sobre fiabilidad de los test específicos (apartado 4.4.1.5).

3.2.2.5 VALORACIÓN DE LA TÉCNICA


El análisis de la habilidad técnica en el deporte se establece cuantitativamente (análisis cinemático
del movimiento), cualitativamente (estableciendo criterios de análisis previamente definidos), o
bien mediante ambas metodologías (Hay, 1978; McPherson, 1996). Tal y como se ha señalado en
apartados anteriores (apartado 1.1), la gimnasia artística masculina es un deporte individual,
técnico combinatorio de medio estable, cuya regulación técnica viene explícita en el CP-FIG
(apartado 1.1.1). El CP-FIG representa un sistema de análisis cualitativo, basado en criterios
arbitrarios preestablecidos y estandarizados internacionalmente. Es el instrumento utilizado para
valorar el rendimiento gimnástico en competición. La presencia y utilización de las directrices de
dicho código para la valoración de la técnica en el presente estudio, quedan así justificadas.

Por otra parte, el componente técnico en gimnasia artística conlleva, de forma implícita, un
alto grado de condición física (Carter et al., 1971; Sands et al., 2001; Prassas et al., 2006). Valga
el ejemplo de una simple vertical o apoyo invertido o “pino”, elemento de técnica básica
fundamental que, sin embargo para cualquier persona “no gimnasta”, conllevaría una alto grado de
exigencia física. Este hecho penaliza la posibilidad de analizar aisladamente los factores
coordinativos que condicionan el aprendizaje técnico en gimnasia artística (Brewin et al., 2000;
Holvoet et al., 2002). Con el objetivo de minimizar el efecto de la variable de condición física en la
valoración de la técnica gimnástica, se decide analizar aquellos elementos gimnásticos donde la
fuerza se manifiesta en su mínima expresión (Frederick, 1977): a) elementos de balanceo: barra

121
fija, anillas, paralelas, caballo con arcos; b) test de recepción tras la habilidad técnica de giro
(360º) en el aire (giro sobre el eje longitudinal y giros sobre el eje transversal – adelante y atrás –).

3.2.2.5.1 BALANCEOS

Todos los gimnastas ejecutan 10 balanceos en cada uno de los aparatos descritos a excepción de
las anillas, donde realizan 5. De forma previa, y a modo de calentamiento, pueden realizar una
única pasada en cada uno de los aparatos a valorar. Todos los balanceos son filmados
digitalmente (apartado 3.2.3.5) para su posterior análisis. El instrumento utilizado para dicho
análisis es una plantilla de observación, diseñada en base a las directrices y variables de
penalización del CP-FIG (Anexo 9.2). Su estructura se basa en los siguientes subapartados, que a
su vez engloban a las diferentes variables de penalización:

a. deducciones por falta de estética y ejecución (brazos doblados, piernas dobladas y/o
abiertas; mala postura o posición del cuerpo o correcciones posturales en el final de las
posiciones…);

b. deducciones por faltas técnicas (desviaciones en vuelos por o a través del apoyo inverti-
do o molinos; caída desde o sobre el aparato; otras faltas técnicas);

c. deducciones específicas del aparato (se comentan de forma específica en cada uno de
los aparatos). A partir de la penalización total, se obtiene un nota final comprendida entre
el valor “0”, que supone la máxima penalización, y el valor “10”, que supone la mínima.

Para valorar la fiabilidad de cada una de las plantillas (n=4) se establecen los siguientes
procedimientos: a) fiabilidad intraevaluador: el propio investigador, acreditado como juez
internacional por la FIG, evalúa 3 veces a un total de 20 gimnastas (5 por cada grupo de estudio)
escogidos aleatoriamente; b) fiabilidad interevaluador: el propio investigador y 2 jueces
acreditados internacionalmente por la FIG, evalúan a otros 20 gimnastas (5 por cada grupo de
estudio) escogidos aleatoriamente. Los procedimientos estadísticos utilizados (índice de
correlación intraclase y coeficiente de variación), así como los resultados obtenidos, se muestran
en el apartado 4.5.2.

3.2.2.5.1.1 BALANCEOS EN LA BARRA FIJA

Factor: habilidad técnica de balanceo en barra fija desde la posición de parada en suspensión.

Descripción: desde la misma posición que al inicio de una rutina competitiva en este aparato (en
suspensión estática con presa dorsal, y las extremidades inferiores estiradas y juntas), el gimnasta
inicia la toma de vuelo para continuar ejecutando 10 balanceos. La valoración de la prueba, en
base al CP-FIG, se realiza restando de 10 puntos las penalizaciones acumuladas.

Aspectos a valorar: las faltas o deducciones específicas a este aparato, susceptibles de ser
utilizadas como variables de penalización en la habilidad técnica de balanceos, son las siguientes
(CP-FIG): a) falta de impulso o pausa en apoyo invertido o en otro elemento; b) desviación en el

122
plano de movimiento; c) corte de vuelo en los impulsos atrás. Aquellos gimnastas que no realizan
un balanceo completo o molino en presa dorsal (360º), son penalizados con 0,3 décimas por cada
corte de vuelo realizado.

3.2.2.5.1.2 BALANCEOS EN LAS ANILLAS

Factor: habilidad técnica de balanceo en anillas desde la posición de parada en suspensión.

Descripción: desde la misma posición que al inicio de una rutina competitiva en este aparato (en
suspensión estática con presa dorsal en ligera rotación interna, y las extremidades inferiores
estiradas y juntas), el gimnasta inicia la toma de vuelo para continuar ejecutando 5 balanceos. La
valoración de la prueba, en base al CP-FIG, se realiza restando de 10 puntos las penalizaciones
acumuladas.

Aspectos a valorar: las faltas o deducciones específicas a este aparato, susceptibles de ser
utilizadas como variables de penalización en la habilidad técnica de balanceos, son las siguientes
(CP-FIG): a) corte de vuelo en el impulso atrás; b) caída desde el apoyo invertido; c) balanceo
excesivo de cables; d) tocar cables o correas con brazos, pies u otras partes del cuerpo. Aquellos
gimnastas que no realizan un balanceo completo o molino (360º), son penalizados con 0,3
décimas por cada corte de vuelo realizado.

3.2.2.5.1.3 BALANCEOS EN LAS PARALELAS

Factor: habilidad técnica de balanceo en paralelas desde la posición de parada en apoyo.

Descripción: desde la posición de estático en apoyo de manos, el gimnasta se sitúa con el cuerpo
estirado, formando un ángulo imaginario de 180º entre el tronco y las extremidades inferiores, que
permanecen juntas y consecuentemente estiradas. Desde dicha posición, el gimnasta inicia la
toma de vuelo para continuar ejecutando 10 balanceos. La valoración de la prueba, en base al CP-
FIG, se realiza restando de 10 puntos las penalizaciones acumuladas.

Aspectos a valorar: las faltas o deducciones específicas a este aparato, susceptibles de ser
utilizadas como variables de penalización en la habilidad técnica de balanceos, son las siguientes
(CP-FIG): a) corte de vuelo en los impulsos atrás; b) falta de control momentáneo en los apoyos
invertidos pasajeros en una o dos bandas; c) paso o ajuste de manos en apoyo invertido. Aquellos
gimnastas que no realizan un balanceo hacia atrás completo, es decir, marcando la vertical
durante un tiempo mínimo de 1 s, son penalizados con 0,3 décimas por cada corte de vuelo
realizado.

3.2.2.5.1.4 MOLINOS EN CABALLO CON ARCOS

Factor: habilidad técnica de molino en la seta.

Descripción: desde la misma posición que al inicio de una rutina competitiva en este aparato (de
frente en posición de firmes con pies juntos) el gimnasta inicia los molinos, en la seta, hasta llegar

123
a un total de 10. La seta es un aparato de progresión metodológica utilizado normalmente para el
aprendizaje de los molinos en caballo con arcos. Sus principales características se detallan en el
apartado correspondiente (apartado 3.2.3.5). La valoración de la prueba, en base al CP-FIG, se
realiza restando de 10 puntos las penalizaciones acumuladas.

Aspectos a valorar: las faltas o deducciones específicas a este aparato, susceptibles de ser
utilizadas como variables de penalización en la habilidad técnica de los molinos en caballo con
arcos, son las siguientes (CP-FIG): a) falta de extensión del cuerpo en molinos; b) piernas
dobladas o abiertas en los elementos; c) desviación angular en los molinos en apoyo transversal y
desplazamientos.

3.2.2.5.2 PRUEBA DE RECEPCIÓN

Factor: habilidad técnica de recepción o aterrizaje desde una altura definida y tras la realización de
3 acciones gimnásticas diferenciadas: giro completo sobre el eje longitudinal (360º); giro completo
hacia delante sobre el eje transversal (360º) o mortal adelante agrupado; giro completo hacia atrás
sobre el eje transversal (360º) o mortal atrás agrupado.

Descripción: desde la mínima altura de la plataforma de saltos según el CP-RFEG (categoría


benjamín: 110 cm) el gimnasta se sitúa erguido sobre la misma y ejecuta de forma secuenciada y
aterrizando sobre la superficie del aparato del suelo: a) 3 saltos con giro longitudinal; b) 3 saltos
con giro transversal hacia delante agrupados; c) 3 saltos con giro transversal hacia atrás
agrupados. Se establecen periodos de recuperación completos entre cada uno de los saltos. La
valoración de la prueba, en base al CP-FIG, se realiza únicamente en relación a la acción de
recepcionar, no valorando la técnica de ejecución de las acciones de giro previas. La nota final,
comprendida entre el valor “0” y el valor “10”, se extrae de la diferencia entre este último valor y la
penalización total acumulada (sumatorio de todas las recepciones).

Aspectos a valorar: el protocolo de la prueba contempla la estructura de calentamiento. Los


gimnastas pueden practicar 2 veces, de forma consecutiva, cada uno de los saltos. Con el fin de
minimizar posibles lesiones se consulta, tanto a ellos como a los propios entrenadores, sobre el
nivel de ejecución de las acciones previas de giro. En caso de no considerar su realización, el
gimnasta recibe la penalización total de 1,0 punto por cada elemento y/o salto con giro no
realizado. Los procedimientos metodológicos para la valoración de la fiabilidad interevaluador e
intraevaluador se establecen de igual forma que la descrita en apartados anteriores (apartado
3.2.2.5.1). Los principales resultados se muestran en el apartado correspondiente (apartado 4.5.2).

3.2.2.6 VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL


Esta valoración se realiza posteriormente, en base a los resultados obtenidos en las valoraciones
anteriores, las cuales son tratadas de forma conjunta. El instrumento de medida será doble,
realizando un análisis estadístico multivariante, a través de dos análisis denominados: análisis de
regresión múltiple y análisis discriminante (apartado 3.3.1.6).

124
3.2.3 MATERIAL

3.2.3.1 VALORACIÓN DE ANTECEDENTES SOCIALES Y DE-


PORTIVOS
Cuestionario de antecedentes sociales y deportivos

Elaborado para la recopilación de los datos sociales y deportivos (Anexo 9.1), cuyos contenidos y
estructura formal se describen en el apartado correspondiente a instrumentos de valoración
(apartado 3.2.2.1).

3.2.3.2 VALORACIÓN SOMÁTICA


Antropómetro

Instrumento calibrado de precisión (Holtain® Ltd., Crosswell, UK). Precisión 1 mm. Utilizado para
medir determinados diámetros corporales, la longitud del pie y la talla.

Balanza electrónica portátil

Instrumento calibrado de precisión (Tata® Ltd., Grosvenor, UK). Rango de medición 0 – 150 kg,
precisión 0,1 kg. Utilizado para medir el peso.

Cinta antropométrica metálica inextensible

Instrumento calibrado de precisión (Lufkin Executive® w606pm, Lufkin, USA). Rrango de medición
0 – 200 cm, precisión: 0,1 cm). Utilizado para medir los perímetros corporales.

Paquímetro o pie de rey

Instrumento calibrado de precisión (Holtain® Ltd., Crosswell, UK). Rango de medición 0 – 250 mm,
precisión 1 mm. Utilizado para medir los diámetros biepicondíleo de húmero, biestiloideo,
bicondíleo de fémur y bimaleolar.

Plicómetro o compás de pliegues cutáneos

Instrumento calibrado de precisión (Tanner/Whitehouse Holtain® Ltd., Crosswell, UK). Rango de


medición 0 – 48 mm, precisión 0,2 mm, presión constante 10g/mm2. Utilizado para medir los
pliegues cutáneos.

Hojas de recogida de datos antropométricos

Diseñadas en base a las directrices de la proforma ISAK para la obtención de todas las variables
somáticas objeto de estudio. Se describen en el apartado 3.2.2.2 y se adjuntan en el anexo 9.3.

125
3.2.3.3 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA GENERAL
CD de audio de la prueba de aptitud cardiorrespiratoria

CD de audio de la prueba de carrera de ida y vuelta de resistencia, editada por el Instituto


Nacional de Educación Física de Cataluña, centro de Barcelona.

Barra de equilibrio de la prueba de equilibrio del flamenco

Construida para este estudio, posee un eje central de 50 x 3 x 4 cm (largo x ancho x alto). En los
extremos sobresalen dos estructuras perpendiculares al eje central de 15 x 2 x 4 cm.

Mesa de la prueba de golpeo de placas

Construida expresamente para este estudio, se compone de 2 discos de goma de 20 cm de


diámetro y 1 placa rectangular del mismo material (10 x 20 cm). Dichos discos están adheridos
sobre una superficie plana, graduable en altura a modo de plinton, según las siguientes
características: a) los centros de ambos discos se sitúan a una distancia de 80 cm; b) la placa
rectangular se dispone a una distancia equidistante entre los centros de ambos discos.

Cajón de la prueba de flexión de tronco o “sit-and-reach”

Construido expresamente para este estudio. El cajón posee las siguientes dimensiones: 35 x 45 x
32 cm (longitud x anchura x altura), y su tapa superior: 55 x 45 cm (longitud x anchura). En la parte
superior posee una guía con un marcador que se desliza sobre una escala graduada en cm.

Cinta métrica de 30 metros de longitud

Instrumento de precisión (Medid® 1210, Barcelona, ESP). Rango de medición 0 – 30 m, precisión


1 cm. Utilizada para medir: a) la distancia en la prueba de aptitud cardiorrespiratoria; b) la distancia
en la prueba de salto de longitud sin impulso; c) la distancia en la prueba de carrera de ida y vuelta
(10 x 5 m).

Dinamómetro manual

Dinamómetro de prensión manual con empuñadura regulable (Harpenden® British Indicators Ltd.,
Burgess Hill, UK). Precisión 1 kp.

Cronómetro

Cronómetro de precisión (Oregon Scientific® SL928D, Oregon, USA). Precisión de 0,001 s.


Utilizado para el cronometraje de las pruebas: a) equilibrio del flamenco; b) golpeo de placas; c)
abdominales en 30 segundos; d) suspensión con flexión de brazos; e) carrera de ida y vuelta de
10 x 5 metros; y f) carrera 20 metros.

Colchonetas finas (2 unidades)

Colchonetas de protección de 1,70 x 0,75 x 0,5 cm (largo x ancho x espesor). Utilizadas para: a)
abdominales en 30 s; b) salto de longitud sin impulso; y c) suspensión con flexión de brazos.

126
3.2.3.4 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA ESPECÍFICA
Bastón para las pruebas de giros y flexión/extensión de hombros

Construido para este estudio, es un bastón metálico extensible con escala métrica incorporada
(rango de medición 0 – 100 cm, precisión 1 mm). Utilizado para medir la distancia entre las manos
en las pruebas de giro de hombros (anteversión y retroversión) y para medir la distancia al suelo
en la prueba de flexión (anteversión) y extensión (retroversión) de hombros.

Cintas métricas de 3 metros de longitud (3 unidades)

Instrumentos de precisión (Stanley Works® 30-687, Florida, USA). Rango de medición 0 – 3 m,


precisión 1 mm. Utilizadas para medir las pruebas de: a) flexión (anteversión) y extensión
(retroversión) de hombros; b) elevación de la extremidad inferior (frontal y lateral) ; c) extensión del
tobillo; d) espagats (lateral y frontales); e) flexión de tronco; y f) puente.

Sistema Ergo Jump Bosco System®

Conjunto de instrumentos de precisión para la valoración de la capacidad de salto (Ergo Jump


Bosco System®, Roma, IT), compuesto de una plataforma de contactos de 1,2 x 0,8 m (largo x
ancho), interfaz y software de control. Utilizado para medir tiempos de vuelo y de contacto en las
pruebas de salto (SJ, CMJ, R5, DJ60).

Cajón de salto en caída (“drop jump”) de 60 cm

Cajón de madera construido específicamente para el salto DJ60, de dimensiones 60 x 60 x 60 cm


(largo x ancho x alto).

Paralelas bajas

Paralelas bajas (AAI® 407-001, certificadas por la FIG), de 40 cm de altura y regulables en


anchura en un rango comprendido entre 35 y 50 cm. Utilizadas para las pruebas de: a) flexiones
en vertical; y b) olímpicos en paralelas (piernas juntas y piernas separadas).

Cinturón lastrado

Cinturón lastrado con pastillas intercambiables de 1 kg (n=5) y de 2 kg (n=3), empleado para


lastrar a los gimnastas en las pruebas de: a) flexiones desde la suspensión; b) flexiones desde el
apoyo.

Tabla para espaldera

Construida para este estudio, es una tabla de madera de 200 x 40 cm (largo x ancho) con soporte
para la espaldera. Utilizada en la prueba de elevación de las extremidades inferiores desde la
suspensión. Se dispone entre el gimnasta y la espaldera para minimizar posibles fuentes de error
derivados de la utilización de diferentes modelos de espalderas.

127
3.2.3.5 VALORACIÓN DE LA TÉCNICA
Aparatos gimnásticos de competición

Para la valoración de los balanceos en barra fija, anillas y paralelas, así como para la prueba de
recepción desde la plataforma de saltos, se utilizaron los aparatos de cada centro o club, todos
ellos homologados en base a las normas y exigencias impuestas por la FIG. Para la valoración de
los molinos en caballo con arcos se utilizó una única “seta” de 60 cm de altura y una superficie de
apoyo circular de 60 cm de diámetro. Los aparatos de barra fija y de paralelas se utilizaron,
además, para la realización de las pruebas de suspensión con flexión de brazos y flexiones en
suspensión (barra fija), y flexiones desde el apoyo (paralelas).

Videocámara digital

Cámara de vídeo digital MiniDV (Sony® DCR-HC45E, Tokyo, JAP) utilizada para filmar los
balanceos en barra fija, anillas, paralelas y los molinos en el aparato de la seta.

3.2.3.6 VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL


Ordenador portátil

Ordenador portátil (DELL® Inspiron 9300, Texas, USA) utilizado para la recogida, almacenamiento
y posterior procesamiento de los datos, así como para la redacción de la presente memoria.

Software informático SPSS® 15.0

Software estadístico “Statistical Package for the Social Sciences” (SPSS® for Windows, Chicago,
USA) con licencia para el INEFC.

Software informático Microsoft Office® 2003

Software ofimático con licencia para el INEFC. Utilizado para la recogida, almacenamiento y
posterior procesamiento de los datos (Microsoft Excel®), así como para la redacción de la presente
memoria (Microsoft Word®).

3.2.4 INSTALACIONES
Debido a las características del estudio (apartado 3.3.1), que abarca gran parte de la población
gimnástica nacional masculina (79,3%), las valoraciones se efectuaron en las instalaciones de los
respectivos clubes, centros de tecnificación y centros de alto rendimiento visitados. Las
valoraciones de la condición física general, la condición física específica y la valoración técnica se
llevaron a cabo en la propia sala de entrenamiento. La valoración somática se efectuó en salas
anexas adecuadas a tal efecto, es decir, salas amplias, ventiladas, con una temperatura agradable
(≈22–24ºC) y, cuando fue posible, iluminadas con luz natural. El formulario de valoración de los
antecedentes sociales y deportivos fue completado en los respectivos domicilios de cada
gimnasta.

128
3.2.5 PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE DATOS

3.2.5.1 PERSONAL INVESTIGADOR


Los datos del presente estudio fueron obtenidos por dos investigadores. Las funciones
desempeñadas por ambos, fueron: a) dar a conocer el proyecto (RFEG; federaciones
autonómicas; clubes; entrenadores; padres y madres; gimnastas); b) gestión logística del material
y programación de viajes, estancias, horarios, etc.; c) temporización de las pruebas
correspondientes a cada una de las valoraciones efectuadas; y d) construcción de la base de
datos (Microsoft Excel®). El segundo investigador desarrolló el rol de asistente del autor de esta
tesis.

3.2.5.2 CRONOGRAMA

3.2.5.2.1 PRAXIS DE ACTUACIÓN

Las valoraciones se efectuaron en los respectivos clubes y centros de entrenamiento de los


gimnastas. Con el fin de estandarizar al máximo las condiciones de aplicación de las distintas
pruebas, minimizando así eventuales factores de confusión, se procedió de la siguiente forma: a)
todas las valoraciones se efectuaron en horario de tarde; b) los gimnastas realizaron un
calentamiento general previo de 15 minutos de duración, cuyos contenidos fueron acordados en
colaboración con el entrenador de cada centro; c) en caso necesario, se llevó a cabo un
calentamiento específico adicional para cada una de las pruebas, recogido en el protocolo de cada
valoración; y d) la temporización de las pruebas, desarrolladas a lo largo de 3 días de valoración,
se estableció como sigue:

Primer día: valoración somática y cuestionario de antecedentes sociales y deportivos.

Segundo día: valoración técnica y valoración de la condición física específica (velocidad,


capacidad de salto, habilidades gimnásticas de condición física).

Tercer día: cuestionario de antecedentes sociales y deportivos (recogida), valoración de la


condición física general y valoración de la condición física específica (flexibilidad).

3.2.5.2.2 TEMPORIZACIÓN ANUAL

La recogida de datos se llevó a cabo durante el año 2005. En los dos primeros meses se procedió
a distribuir la información sobre el proyecto a través de los canales de la RFEG y de las
federaciones autonómicas. Se tuvo en cuenta en lo posible el calendario competitivo nacional e
internacional (categorías júnior y sénior), minimizando así las posibles variaciones en el estado de
forma según el momento de la temporada como posible fuente de error (Figura 3.16).

129
3.2.5.3 CONSENTIMIENTO INFORMADO
Los gimnastas o sus respectivos padres o tutores legales, una vez informados sobre las
características y posibles riesgos de la investigación, procedieron a firmar un formulario de
consentimiento informado con anterioridad al inicio de las valoraciones (Anexo 9.4).

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviembre Diciembre

1
CAT
2
I
3 PV
AST
4
N
5
6
7 CAT
8
9
10
N
11
I
12 CAT
13 MAD
14 CAT
15 MAD
16 EXT
N
17 BAL AND
18
19 CAT
20
21 CAT
22
I I
23 CAT CAT
24
I
25
I I
26 CAT
27
28 VAL
29 CAT
I I
30
31

Figura 3.16. Cronograma anual sobre las valoraciones efectuadas en relación al calendario competitivo (CAT: Cataluña;
EXT: Extremadura; VAL: Valencia; BAL: Baleares; AST: Asturias; MAD: Madrid; AND: Andalucía; PV: País Vasco; I: cam-
peonatos Internacionales; N: campeonatos nacionales).

3.2.5.4 COMITÉ DE ÉTICA


El presente estudio se llevó a cabo de conformidad con los principios éticos para las
investigaciones biomédicas en seres humanos establecidos en la declaración de Helsinki (World
Medical Association, 1964), las recomendaciones de buena práctica clínica de la Comunidad
Europea (documento 111/3976/88 de julio de 1990) y la normativa legal española que regula la
investigación clínica en humanos (Real Decreto 561/1993 sobre estudios clínicos). A lo largo del
estudio se respetó el compromiso moral y ético de confidencialidad en el manejo de los datos
personales.

La investigación cuenta con el informe positivo del Comité de Ética de Investigaciones


Clínicas de la Administración Deportiva de Cataluña (Anexo 9.5), órgano colegiado administrativo

130
competente para evaluar los protocolos de investigación clínica e investigación en el ámbito de las
ciencias del deporte promovidos por los organismos de la administración deportiva de la
Generalitat de Catalunya (DOGC 4347 – 21.3.2005; pp. 6998-7000).

3.3 Diseño
3.3.1 TIPO DE ESTUDIO
El estudio se enmarca en el ámbito de la valoración funcional, cuyas principales áreas de
actuación son: a) el control médico y deportivo; b) el diagnóstico funcional; c) el control y la
optimización del rendimiento; d) las pruebas fisiológicas; y e) el pronóstico del rendimiento
(Rodríguez & Aragonés, 1992). El modelo de estudio, descrito en la figura 2.1, se basa en un
modelo multifactorial de análisis de la estructura condicional del rendimiento deportivo (Rodríguez,
1989). Dicho modelo ha sido utilizado anteriormente en estudios con tenistas (Solanellas, 1995;
Solanellas y Rodríguez, 1996), jugadores de balonmano (Fernández, 1999; Fernández Romero et
al., 2001), nadadores jóvenes (Saavedra, 2002; Saavedra et al., 2010) y jugadoras de balonmano
(Vila 2002; Vila Suárez et al., 2002). Utilizando dicho modelo, la presente investigación pretende
describir la estructura somática, condicional y técnica de la población de gimnastas españoles que
compiten a nivel nacional y/o internacional, en todas las categorías (apartado 2.1).

El estudio es de tipo descriptivo y transversal y utiliza un método observacional


sistematizado (Anguera, 1985). Según el criterio de clasificación de variables en modelos
multivariantes (Hair et al., 2001), la “variable respuesta” o dependiente corresponde al rendimiento
en gimnasia artística, cuantificado mediante un ranking obtenido en base al criterio de puntuación
del CP-FIG en su versión válida para el año 2005 y su consecuente transposición al CP-RFEG.
Así, se estableció un ranking general para cada grupo de estudio (apartado 3.1), obtenido en base
al mejor resultado competitivo individual durante el año 2005 de cada gimnasta, en cada uno de
los 6 aparatos competitivos. Del sumatorio de las mejores notas de cada uno de los 6 aparatos, se
establece la posición individual de cada gimnasta en el ranking. Se incluye un factor corrector de
signo negativo (-2,5%) de las puntuaciones obtenidas en un campeonato nacional, respecto de la
competición internacional (sin corrección). Las “variables predictoras” o independientes del
presente estudio son todas las variables observadas en cada una de las valoraciones realizadas:
1) valoración de antecedentes sociales y deportivos (VASD); 2) valoración somática (VS); 3)
valoración de la condición física general (VCFG); 4) valoración de la condición física específica
(VCFE); y 5) valoración de la técnica (VT). Dado el elevado número de variables predictoras
potenciales del presente estudio (n=136) y con el fin de evitar las funciones redundantes por una
excesiva cantidad de variables, se aplicó el criterio propuesto por Norman y Streiner (2007). Según
dicho criterio, el número máximo de variables sujetas a ser seleccionadas por los modelos
multivariantes se limita según la siguiente ecuación:

131
n / nv ≥ 5,0 (Eq. 32)
donde n = número de sujetos
nv = número de variables

Consecuentemente, el número máximo de variables a incluir en la valoración multidimensional


(VM) se estableció según el número de gimnastas en cada grupo de estudio (Tabla 3.11).

Tabla 3.11. Número máximo de variables susceptibles de entrar en los modelos multivariantes

Grupos G1 G2 G3/G4 G5

Número de sujetos (n) 28 25 33 25

Número de variables (nv) 5 5 6 5

El criterio metodológico también considera las variables extrañas, definidas como aquellas que, sin
ser variables dependientes ni independientes, sí pueden afectar a las segundas. Su origen y su
eventual control pueden radicar en:

El observador. Todas las valoraciones las llevó a cabo un único observador (apartado
3.2.5.1), quién siguió de forma escrupulosa las normas del protocolo de cada una de las pruebas
(apartado 3.2.1).

El contexto observacional. La presente investigación se configura como un estudio de


campo que cubre todo el territorio nacional. Al objeto de minimizar posibles variables extrañas
relacionadas con el diseño, se mantuvieron constantes, dentro de las limitaciones que supone este
tipo de estudio, las condiciones de protocolo (apartado 3.2.1), orden de las diferentes pruebas
(apartado 3.2.5.2.1), calibración de los instrumentos de medición, etc.

Los sujetos observados. Se estudió la práctica totalidad de la población gimnasta mas-


culina nacional sujeta a las bases competitivas de la FIG (categorías júnior y sénior) y la RFEG
(categorías benjamín, alevín, infantil, juvenil). Ello conlleva un espectro de edades entre los 7 y los
30 años, aproximadamente. Teniendo en cuenta la naturaleza físico-técnica de la mayoría de las
pruebas, se estableció como esencial mantener, en la medida de lo posible, niveles elevados de
compromiso y motivación respecto a las pruebas y valoraciones. En aquellos casos en que la fiabi-
lidad de las pruebas no está documentada, o bien se hace necesaria su realización, se procedió a
su determinación (apartados 4.1.2, 4.4.1.5, y 4.5.2).

3.3.1.1 VALORACIÓN DE ANTECEDENTES SOCIALES Y DEPOR-


TIVOS
La valoración de antecedentes sociales y deportivos (VASD) recoge los datos generales de cada
gimnasta (apartado 3.2.2.1) y analiza las variables que se presentan en la Tabla 3.12.

132
Tabla 3.12. Variables contempladas en el cuestionario de antecedentes sociales y deportivos

VALORACIÓN VARIABLES (n=33) TIPO UNIDADES FACTOR


Número de hermanos/as CD Nº hermanos A. sociales
Práctica deportiva de la madre QN -- A. sociales
Antecedentes Práctica deportiva del padre QN -- A. sociales
sociales Profesión de la madre QN -- A. sociales
(n=7) Profesión del padre QN -- A. sociales
Tipo de desplazamiento hasta el gimnasio QN -- A. sociales
Vinculación hermanos/as respecto la gimnasia QN -- A. sociales
Primer deporte practicado QN -- A. deportivos
Práctica simultánea con otros deportes QD -- A. deportivos
Práctica deportiva Edad de inicio de la práctica gimnástica CD Años A. deportivos
(n=6) Edad de participación primera competición CD Años A. deportivos
Motivación para practicar gimnasia QN -- A. deportivos
Aparato gimnástico preferente QN -- A. deportivos
Número de sesiones semanales CD Nº sesiones V. entrenamiento.
Horas semanales de entrenamiento CD Nº horas V. entrenamiento.
Número de aparatos que se entrenan al día CD Nº aparatos V. entrenamiento.
Realización de entrenamiento con pesas QN -- A. entrenamiento.
Entrenamiento de carrera fuera del gimnasio QN -- A. entrenamiento.
Entrenamiento y Conocimiento de términos de entrenamiento CD Nº aciertos A. entrenamiento.
competiciones
(n=12) Conocimiento de objetivos de la temporada QD -- A. entren. y comp.
Conocimiento del CP-FIG y CP-RFEG QD -- A. entren. y comp.
Preferencia de aparato al iniciar competición QN -- A. competición.
Número de competiciones anuales CD Nº competiciones A. competición.
Orientación al ego o a la tarea QN -- A. competición.
Meta final como gimnasta QN -- A. competición.
Número de gimnastas con o sin lesión CD Nº gimnastas A. lesionales.
Número de intervenciones quirúrgicas CD Nº Intervenciones A. lesionales.
Tipos de lesión QN -- A. lesionales.
Historial de lesiones Localización de lesiones QN -- A. lesionales.
(n=8) Causas de lesión QN -- A. lesionales.
Índice de gravedad QN -- A. lesionales.
Tiempo de convalecencia por lesiones CD Nº semanas A. lesionales.
Estado en el momento de realizar el estudio QN -- A. lesionales.

QN: cualitativa nominal; QD: cualitativa dicotómica; CD: cuantitativa discreta; A: antecedentes; V: volumen.

Del conjunto de dichas variables, fueron candidatas a ser seleccionadas por el modelo
multivariante (análisis de regresión múltiple y análisis discriminante): años de entrenamiento, horas
semanales de entrenamiento y semanas de convalecencia por lesiones. El resto no lo fueron por
ser variables cualitativas, no aplicables en el análisis de regresión múltiple (Hair et al., 2001).

3.3.1.2 VALORACIÓN SOMÁTICA


La valoración somática (VS) se estructura en 4 bloques de contenido: 1) medidas (Tabla 3.13); 2)
cálculos (Tabla 3.14); 3) datos biométricos parentales (Tabla 3.15); y 4) maduración biológica
(Tabla 3.16).

133
Tabla 3.13. Medidas cineantropométricas de la valoración somática.

VALORACIÓN VARIABLES (n=40) TIPO UNIDADES FACTOR

Talla CC cm Longitud total del cuerpo


Talla sentado CC cm Longitud del tronco y la cabeza
Dimensiones
corporales Peso CC kg Masa corporal
(n=5)
Envergadura CC cm Envergadura de los miembros supriores
Alcance CC cm Longitud total del cuerpo con brazos extendidos
Extremidad superior CC cm Longitud del brazo, antebrazo, y mano

Longitudes Extremidad inferior CC cm Longitud del muslo, pierna, y pie (bidepestación)


(n=4) Mano CC cm Longitud de la mano
Pie CC cm Longitud del pie
Tricipital CC mm Grosor del pliegue tricipital
Subescapular CC mm Grosor del pliegue de la espalda
Bicipital CC mm Grosor del pliegue bicipital
Pectoral CC mm Grosor del pliegue pectoral

Pliegues Axilar medio CC mm Grosor del pliegue de la línea media axilar


(n=10) Ileocrestal CC mm Grosor del pliegue de la cresta iliaca
Supraespinal CC mm Grosor del pliegue de la zona supraespinal
Abdominal CC mm Grosor del pliegue abdominal
Muslo anterior CC mm Grosor del pliegue del muslo
Pierna medial CC mm Grosor del pliegue de la pierna (pantorrilla)
Biacromial CC mm Anchura entre acromios
Biilíaco CC mm Anchura entre crestas ilíacas
Bitrocantéreo CC mm Anchura entre trocánter del fémur
Transverso del tórax CC mm Anchura transversal de tórax
Diámetros
Anteroposterior del tórax CC mm Anchura anteroposterior de tórax
(n=9)
Biepicondíleo de húmero CC mm Anchura de codo
Biestiloideo CC mm Anchura de muñeca
Bicondíleo de fémur CC mm Anchura de rodilla
Bimaleolar de tobillo CC mm Anchura de tobillo
Brazo relajado CC cm Perímetro del brazo relajado
Brazo contraído CC cm Perímetro del brazo flexionado en tensión
Antebrazo CC cm Perímetro máximo del antebrazo
Muñeca CC cm Perímetro de la muñeca
Mesoesternal CC cm Perímetro del tórax

Perímetros Cintura CC cm Perímetro mínimo de la cintura


(n=12) Glúteo CC cm Perímetro máximo del glúteo
Muslo CC cm Perímetro del muslo medial
Pierna CC cm Perímetro máximo de la pierna
Tobillo CC cm Perímetro mínimo del tobillo
Cefálico CC cm Perímetro de la cabeza
Cuello CC cm Perímetro del cuello

CC = cuantitativa continua.

134
Tabla 3.14. Cálculos cineantropométricos de la valoración somática.

VALORACIÓN VARIABLES (n=18) TIPO UNIDADES FACTOR

Ʃ de 6 pliegues CC mm Cantidad de tejido graso

Masa grasa CC % Cantidad de tejido graso

Masa libre de grasa CC kg Cantidad de tejido libre de grasa

Masa muscular CC % Cantidad de tejido muscular


Composición Masa ósea CC % Cantidad de tejido óseo
corporal
(n=10) Masa residual CC kg Cantidad de tejidos residuales
2
Área grasa del brazo CC cm Cantidad de tejido graso en el brazo
2
Área muscular del brazo CC cm Cantidad de tejido muscular en el brazo
2
Área grasa del muslo CC cm Cantidad de tejido graso en el brazo
2
Área muscular del muslo CC cm Cantidad de tejido muscular en el brazo

Endomorfismo (I) CC -- Gordura relativa


Somatotipo
Mesomorfismo (II) CC -- Robustez musculoesquelética relativa
(n=3)
Ectomorfismo (III) CC -- Linealidad relativa
2
Índice de masa corporal CC kg/m Relación peso / talla

Longitud relativa extrem. superior CC -- Relación envergadura / talla


Proporcionalidad
Índice córmico CC -- Relación caderas / hombros
(n=5)
Índice braquial CC -- Relación hombros / talla

Índice perimetral de extremidades CC -- Relación glúteo / talla

CC = cuantitativa continua.

Tabla 3.15. Valoración de los datos biométricos parentales en la valoración somática.

VALORACIÓN VARIABLES (n=4) TIPO UNIDADES FACTOR

Talla madre CC cm Longitud total del cuerpo de la madre

Talla padre CC cm Longitud total del cuerpo del padre


Datos parentales
(n=4)
Peso madre CC kg Masa corporal de la madre

Peso padre CC kg Masa corporal del padre

CC = cuantitativa continua.

Tabla 3.16. Valoración de la maduración biológica en la valoración somática.

VALORACIÓN VARIABLES (n=3) TIPO UNIDADES FACTOR

Desarrollo genital CD Estadio Caracteres sexuales secundarios


Maduración sexual
(n=2)
Desarrollo vello púbico CD Estadio Caracteres sexuales secundarios

Edad cronol. (n=1) Edad cronológica CC Años Edad

CD = cuantitativa discreta.

135
El modelo de análisis multivariante, al establecerse según una secuencia de pasos sucesivos
(apartado 3.3.2.10 y 3.3.2.11), seleccionará, para cada una de las valoraciones establecidas
(VASD, VS, VCFG, VCFE, VT, VM), aquella variable o conjunto de variables que mejor expliquen
la varianza de la variable rendimiento (análisis de regresión múltiple), o que mejor discriminen a la
hora de clasificar a cada individuo en función de las categorías establecidas (análisis
discriminante). En este caso, como se verá en apartados posteriores (apartado 3.3.2.11):
rendimiento elevado, medio o discreto. En ambos casos se ha introducido un número máximo de
variables en el modelo según el mencionado criterio de Norman & Streiner (Eq. 31). Así, el grado
de correlación (apartado 3.3.2.9) entre cada una de las variables independientes y la variable
rendimiento (apartado 3.3.1), permitirá cuantificar la aportación final de cada una de las variables
independientes al modelo multivariante (Hair et al., 2001).

3.3.1.3 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA GENERAL


Las variables de la valoración de la condición física general (VCFG) se presentan en la Tabla 3.17.

Tabla 3.17.Valoración de la condición física general: Batería Eurofit.

VALORACIÓN VARIABLES (n=10) TIPO UNIDADES FACTOR

Carrera de ida y vuelta Último estadio completado CD Nº estadios Resistencia cardiorrespiratoria

-1
Carrera de ida y vuelta VO2max CC mL·kg·min Resistencia cardiorrespiratoria

Equilibrio del flamenco Nº de intentos en 1 min CD Nº intentos Equilibrio general

Golpeo de placas Tiempo en 25 ciclos CC s Velocidad de movimiento

Flexión de tronco adelante Alcance de las manos CC cm Flexibilidad general

Salto de longitud adelante Longitud del salto CC cm Fuerza explosiva

Dinamometría manual Fuerza de prensión manual CC kg Fuerza isométrica máxima

Abdominales en 30 s Nº de repeticiones CD Nº rep. Fuerza-resistencia abdominal

Suspensión con flexión de brazos Tiempo suspendido CC s Fuerza-resistencia ES

Carrera de ida y vuelta de 10x5m Tiempo en 5 ciclos CC s Velocidad / agilidad

CD: Cuantitativa discreta; CC = cuantitativa continua; ES: extremidades superiores.

El criterio para entrar en el modelo de análisis multivariante se establecerá según lo comentado en


el apartado 3.3.1.2.

3.3.1.4 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA ESPECÍFICA


Las variables de valoración de la condición física específica (VCFE) se presentan en la Tabla 3.18

136
Tabla 3.18. Valoración de la condición física específica.

VALORACIONES (n=23) VARIABLE TIPO UNIDADES FACTOR

Flexión de hombros AV Flexión hombros AV CC Grados FEA flexión hombros

Extensión de hombros RV Extensión hombros RV CC Grados FEA extensión hombros

Giro de hombros AV ROM hombros AV CC Grados FDA del hombro AV

Giro de hombros RV ROM hombros RV CC Grados FDA del hombro RV

Elevación frontal de la EII Elevación frontal EII CC Grados FEA EII plano antero.

Elevación frontal de la EID Elevación frontal EID CC Grados FEA EID plano antero.

Flexibilidad
Elevación lateral de la EII Elevación lateral EII CC Grados FEA EII plano frontal
(n=13)

Elevación lateral de la EID Elevación lateral EID CC Grados FEA EID plano frontal

Espagat lateral Espagat lateral CC Grados FEP EI en abducción

Espagat frontal izquierda Espagat izquierda CC Grados FEP EI plano antero.

Espagat frontal derecha Espagat derecha CC Grados FEP EI plano antero.

Flexión de tronco Flexión de tronco CC Grados Flexibilidad general

Puente Puente CC Grados Flexibilidad general

Elevación CG
"Squat jump" Squat jump CC cm
(fuerza explosiva EI)
Elevación CG
Capacidad "Counter movement jump" Counter movement jump CC cm
(fuerza elástica EI)
de salto
(n=4) Coeficiente VC
"Rebound jump 5 s" Rebound jump CC ms
(fuerza reactiva EI)
Coeficiente VC
"Drop jump 60 cm" Drop jump CC ms
(fuerza específica EI)

Velocidad -1
Carrera de 20 m Velocidad en 20 m CC km·h Velocidad
(n=1)

Flexiones en apoyo invertido Flexiones en vertical CC Nº rep. Función específica

Flexiones en suspensión Flexiones en suspensión CC Nº rep. Función específica


Habilidades
gimnásticas
de condición Flexiones desde el apoyo Flexiones en apoyo CC Nº rep. Función específica
física
(n=5)
Elevación EI en suspensión Abdominales en susp. CC Nº rep. Función específica

Olímpico Olímpico CC Nº rep. Elemento específico

CC = cuantitativa continua; CD: Cuantitativa discreta; AV = anteversión; RV = retroversión; CG: Centro de gravedad;
ROM = "range of motion"; EI = extremidades inferiores; EII = extremidad inferior izquierda; EID = extremidad inferior
derecha; FEP = flexibilidad estática pasiva; FEA = flexibilidad estática activa; FDA = flexibilidad dinámica activa; VC:
tiempo de vuelo / tiempo de contacto.

137
El criterio para entrar en el modelo de análisis multivariante se establecerá según lo comentado en
el apartado 3.3.1.2.

3.3.1.5 VALORACIÓN DE LA TÉCNICA


La valoración de la técnica (VT) analiza las variables que se presentan en la Tabla 3.19

Tabla 3.19. Valoración de la técnica.

VALORACIÓN (n=5) VARIABLES TIPO UNIDADES FACTOR

Balanceos en barra fija Balanceo en barra fija CC Nota sobre 10 HT de balanceo en barra fija

Balanceos en anillas Balanceos en anillas CC Nota sobre 10 HT de balanceo en anillas

CP-FIG
Balanceos en paralelas Balanceos en paralelas CC Nota sobre 10 HT de balanceo en paralelas
(n=5)

Molinos en la seta (CA) Molinos en la seta (CA) CC Nota sobre 10 HT de molino en CA

Test de recepción Test de recepción CC Nota sobre 10 HT de recepción

CC = cuantitativa continua; CA = caballo con arcos; HT = habilidad técnica; FIG = Federación Internacional de Gimnasia

El criterio para entrar en el modelo de análisis multivariante se establecerá según lo comentado en


el apartado 3.3.1.2.

3.3.1.6 VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL


La valoración multidimensional es el resultado de la combinación de las valoraciones anteriores,
considerando el análisis de regresión múltiple y el análisis discriminante como independientes
entre sí. El número máximo de variables seleccionadas dependerá del número de gimnastas que
conforman cada grupo de estudio, tal y como se ha justificado anteriormente (apartado 3.3.1).

3.3.2 ANÁLISIS ESTADÍSTICO


A continuación se describen brevemente los procedimientos estadísticos utilizados. De forma
previa se muestra un esquema que sirve para conceptualizar los principales pasos seguidos a la
hora de categorizar y analizar cada una de las variables incluidas en el modelo de análisis (Figura
3.17).

138
VASD (n=33) VS (n=65) VCFG (n=10) VCFE (n=23) VT (n=5)

Antecedentes Medidas cineantro-


Flexibilidad (n=13)
sociales (n=7) pométricas (n=40)
Práctica deportiva Cálculos cineantro- Capacidad
(n=6) pométricos (n=18) de salto (n=4) Balanceos
Entrenamiento y
Datos parentales Test de recepción
y competiciones Eurofit Velocidad (n=1)
(n=4)
(n=12) (n=10)
CP-FIG
Maduración Habilidades
(n=5)
Historial sexual (n=2) Gimnásticas de
de lesiones Condición Física
(n=8) Edad (n=5)
cronológica (n=1)

ANÁLISIS ESTADÍSTICO UNIVARIANTE

G1 (n=28) G2 (n=25) G3/G4 (n=33) G5 (n=25)

Descriptivos Descriptivos Descriptivos Descriptivos


Percentiles Percentiles Percentiles Percentiles

Índice Z
ANOVA

ANÁLISIS ESTADÍSTICO BIVARIANTE

RANKING G1 RANKING G2 RANKING G3/G4 RANKING G5

CORRELACIÓN

VASD VS VCFG VCFE VT


(Nv=33) (Nv=65) (Nv=10) (Nv=23) (Nv=5)

SELECCIÓN

ANÁLISIS ESTADÍSTICO MULTIVARIANTE

RANKING RFEG-FIG (G1, G2, GR-G4, G5)

ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE

ANÁLISIS DISCRIMINANTE

Figura 3.17. Esquema conceptual sobre los procedimientos estadísticos utilizados (VASD = valoración de los antecedentes
sociales y deportivos; VS = valoración somática; VCFG = valoración de la condición física general; VCFE = valoración de la
condición física específica; VT = valoración técnica; n= número de gimnastas; Nv: número de variables).

139
3.3.2.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS
La distribución de las distintas variables de estudio se caracteriza mediante estadísticos
descriptivos básicos: media aritmética, desviación típica y valores mínimo y máximo. Las variables
cualitativas del cuestionario de valoración de antecedentes sociales y deportivos se describen
mediante la distribución de frecuencia de respuestas. Los estadísticos descriptivos básicos se
presentan en relación a cada variable (n=136) y para cada grupo de estudio (n=4).

3.3.2.2 TRATAMIENTO DE LOS VALORES PERIFÉRICOS


Un valor es considerado periférico cuando en una distribución éste es igual o inferior al tercer
cuartil, más 1,5 veces el rango intercuartílico, o bien igual o superior al primer cuartil menos 1,5
veces el rango intercuartílico (Barnett & Lewis, 1994). En los gráficos de caja o “box-plot”, los
valores periféricos se representan fuera de los extremos delimitados por los corchetes, ya sea
mediante un punto (valores atípicos: se alejan 1,5 veces el rango intercuartílico) o bien mediante
un asterisco (valores extremos: se alejan 3 veces el rango intercuartílico). El tratamiento en ambos
casos suele pasar por el “truncamiento” o eliminación del dato, o bien por su “adecuación” o
ponderación a medidas de tendencia central de la propia distribución (Barnett & Lewis, 1994). En
este sentido, conviene diferenciar entre una observación atípica fruto de una manifestación
extrema inherente a la variabilidad aleatoria de los datos (en cuyo caso el valor debería adecuarse
y procesarse) y los “outliers” estadísticos (observaciones que bajo ciertas metodologías pudieran
resultar incorrectas), en cuyo caso deberían eliminarse. Si la distribución es normal, ha sido a
juicio del propio investigador eliminar ponderar o asumir como real la observación considerada
(Barnett & Lewis, 1994).

3.3.2.3 NORMALIDAD DE LA DISTRIBUCIÓN


Actualmente, las pruebas más utilizadas para comprobar el ajuste de los datos a una distribución
normal son: a) la prueba de Kolmogorov-Smirnov (KS) con la modificación de Lilliefors, si el
tamaño de la muestra es mayor que 30; y b) la prueba de Shapiro Wilks (Shapiro-Wilks) si el
tamaño de la muestra es menor o igual a 30 (Álvarez-Cáceres, 2007). La prueba KS se considera
muy conservadora, es decir, resulta difícil rechazar la hipótesis nula si hay que estimar los
parámetros de la distribución. La prueba Shapiro-Wilks se fundamenta en comparar cuantil a
cuantil, o lo que es lo mismo, dato a dato, dos valores: a) el valor esperado bajo la hipótesis de
que los datos se distribuyen según una normal; y b) el cuantil o dato observado. La prueba
Shapiro-Wilks es más restrictiva a la hora de penalizar la aceptación de la hipótesis nula sobre la
distribución normal de un conjunto de datos (Álvarez-Cáceres, 2007). Del grado de significación de
ambas pruebas, sea para muestras pequeñas (n≤30: prueba Shapiro-Wilks) o para muestras
mayores (n>30; prueba KS), resultará la aplicación de estadísticos paramétricos (p0,05) o no
paramétricos (p<0,05), siempre que se cumpla también el criterio de homogeneidad de las
varianzas (Bland & Altman, 1986).

140
3.3.2.4 HOMOGENEIDAD DE LAS VARIANZAS
La homoscedasticidad u homogeneidad de las varianzas es un requisito previo a la aplicación de
pruebas paramétricas (Bland & Altman, 1986). Su comprobación resulta fundamental,
especialmente cuando se quiere comparar grupos de datos de diferente tamaño muestral. De
todas las posibles pruebas para su determinación (F de Snedecor, test de Bartlett, etc.), se ha
escogido el test de Levene, el que procesa por defecto el paquete estadístico SPSS. Si p≤0,05, se
asumirá que las varianzas son significativamente distintas, y por lo tanto las pruebas paramétricas
quedarán invalidadas (Bland & Altman, 1986).

3.3.2.5 PERCENTILES
El percentil “Pn” es un índice que se aplica para determinar la situación relativa de un sujeto
respecto a un grupo. Si la muestra es representativa de una población, como sería el caso
(apartado 3.1), las tablas de percentiles pueden ser utilizadas como patrón, permitiendo
posteriormente el posicionamiento de un sujeto respecto de la población. En el presente estudio se
presentan las tablas de percentiles de aquellas variables más relacionadas con el rendimiento
deportivo en GAM (apartado 6). Se introducen utilizando los percentiles P0 a P100, registrando las
denominadas bisagras de Tukey (P25, P50 y P75).

3.3.2.6 FIABILIDAD ENTRE MEDICIONES


En aquellos casos en que el protocolo de la prueba exige más de una repetición (apartado 3.2.2),
se ha valorado la fiabilidad de las mediciones mediante las pruebas estadísticas correspondientes.
Así, cuando las variables son cualitativas, como por ejemplo en el cuestionario de valoración de
los antecedentes sociales y deportivos, se utiliza el coeficiente kappa (Cohen, 1960). Éste método
test-retest es posiblemente el más utilizado para establecer el grado de fiabilidad de cuestionarios
(Comín-Beltrán, 1990; Armitage & Berry, 1997). El coeficiente de kappa oscila entre los valores 0
(ausencia de concordancia) y el valor 1 (concordancia o fiabilidad absoluta). Como regla general,
se considerarán malos (0-0,4), aceptables (0,41-0,75) o buenos (>0,75) (Armitage & Berry, 1997).

Cuando las variables son cuantitativas, las pruebas para valorar la fiabilidad se aplican en
función de la distribución y características de la muestra. Para muestras de distribución normal y
varianzas homogéneas se utiliza el índice de correlación intraclase o CCI (Fleiss, 1986). Este
coeficiente permite evaluar la concordancia general entre dos o más variables diferentes
basándose en el modelo de análisis de la varianza (ANOVA) de medidas repetidas (Fleiss, 1986).
Los valores del CCI pueden oscilar entre los 0 (ausencia de concordancia) y 1 (concordancia o
fiabilidad absoluta). Como regla general, se valora como baja (≤0,4), regular a buena (0,5-0,75) o
excelente (0,75) (Fleiss, 1986). Para muestras que no se distribuyen normalmente se utiliza el
coeficiente de correlación por rangos de Spearman (rho) para muestras no paramétricas (Álvarez-
Cáceres, 2007), cuyos valores se encuentran entre -1 y +1 (asociaciones totales negativas o
positivas, respectivamente) hasta 0 (ausencia de concordancia).

141
Finalmente, y aunque no supone un método para valorar la fiabilidad o concordancia entre
variables, en algunos casos se incluye el coeficiente de variación de Pearson (CV) con el objetivo
de evaluar el grado de dispersión de determinados grupos de variables. Este índice de dispersión
de medidas relativas se define como el cociente entre la desviación típica y el valor absoluto de la
media aritmética. El CV representa el número de veces que la desviación típica contiene a la
media aritmética. Cuanto mayor es el CV, mayor es la dispersión y menor la representatividad de
la media.

3.3.2.7 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)


En la distribución normal tipificada o N (0,1) la media corresponde al valor 0 y la varianza
corresponde al valor 1. La tipificación responde a la operación de transformar el valor de una
variable aleatoria X por valor de otra variable Z de distribución tipificada. Dicho procedimiento se
establece por medio de la siguiente expresión:

Z = (Xi - ų) / σ (Eq. 33)


donde Xi = valor de la variable
ų = media de la variable
σ = desviación típica

Así, se realiza una conversión a escala para expresar los resultados brutos como resultados
estándar (índice z), mediante los cuales resulta posible comparar una variable con otra respecto a
sus posiciones y distribuciones, en este caso, para cada uno de los grupos de estudio.

3.3.2.8 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


El ANOVA o análisis de la varianza se utiliza cuando se quieren comparar más de dos medias de
forma simultánea. En el modelo unifactorial (ANOVA de un factor) existe una variable dependiente
cuantitativa y una variable independiente cualitativa o factor de agrupación. En el caso que nos
ocupa, las primeras están representadas por cada una de las variables objeto de estudio (n=136),
y la segunda por el factor de agrupación (los n=4 grupos de estudio), tal y como se ha justificado
en el apartado 3.1. En el ANOVA, si existe significación estadística (p≤0,05), se rechazará la
hipótesis nula, concluyendo que al menos una de las medias será diferente a las demás. Para
comprobar entre qué medias se encuentra dicha la diferencia, será necesario proceder a métodos
de comparación post-hoc (Bland & Altman, 1986). En el presente estudio, se siguen las
recomendaciones efectuadas por Martínez-González & Yanguas-Barea (2001), quienes señalan
que, pese a no existir consenso, de los dos procedimientos post-hoc más utilizados, los
propuestos por Bonferroni y Scheffé, éste parece más adecuado cuando los grupos a comparar
son reducidos, mientras que el procedimiento de Bonferroni sería demasiado conservador. En
relación con los métodos de comparación post-hoc y al objeto de evitar el error de familiaridad
entre variables, se procedió a ajustar el valor de p mediante la corrección de Bonferroni (pajustada =
p / kgrupos), restringiendo así el grado de significación a p<0,013. Finalmente, y tal y como se ha

142
señalado en apartados anteriores (apartados 3.3.2.3 y 3.3.2.4), el ANOVA requiere una serie de
asunciones previas que conviene no obviar (Álvarez-Cáceres, 2007). En función de dichos criterios
se desarrollará el análisis de la varianza mediante estadísticos paramétricos (ANOVA de un factor)
o sus análogos no paramétricos (Kruskal-Wallis). En este último caso, al no permitir métodos de
comparación post-hoc, en el supuesto de que se rechazase la hipótesis nula de igualdad de
medianas, se aplicarán métodos de comparación de dos a dos mediante la prueba no paramétrica
de la U de Mann-Whitney (Martínez-González et al., 2001).

3.3.2.9 CORRELACIÓN BIVARIADA


Para averiguar si dos variables cuantitativas están asociadas y determinar cuál es la función
matemática que rige su dependencia, se utiliza la correlación lineal de Pearson. Existe
dependencia lineal entre dos variables aleatorias cuando las medidas de asociación lineal son
técnica y estadísticamente significativas. La correlación lineal entre dos variables aleatorias suele
expresarse mediante la ecuación de la recta estimada, el coeficiente de correlación (r) o su
cuadrado (r2), denominado coeficiente de determinación, o bien gráficamente mediante una nube
de puntos y su ecuación de regresión lineal (Álvarez-Cáceres, 2007). En el presente estudio se
emplea la correlación para analizar la magnitud y el signo de la relación lineal existente entre la
variable dependiente, que es el rendimiento deportivo, expresado mediante el establecimiento de
un ranking general (apartado 3.3.1), y el resto de variables independientes (cada una de las
variables de las diferentes valoraciones). Finalmente, en función del cumplimiento de suposiciones
para la aplicación de estadísticos paramétricos, se procederá a calcular el índice de correlación
lineal de Pearson o bien su prueba análoga no paramétrica, el índice de correlación de Spearman.

3.3.2.10 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Esta técnica estadística analiza la relación entre una única variable criterio (variable dependiente),
en nuestro caso el ranking gimnástico, y diversas variables predictoras (variables independientes,
n=136). El objetivo del análisis de regresión múltiple es utilizar las variables independientes, cuyos
valores son conocidos, para predecir la única variable criterio seleccionada. Cada variable
predictora se pondera indicando su contribución relativa a la predicción conjunta (Hair et al., 2001).
Como en todos los modelos de análisis multivariante, es necesario contrastar una serie de
supuestos que eviten una interpretación espuria de los resultados. Estos supuestos se establecen
entre la variable dependiente y cada una de las variables independientes, y son (Hair et al., 2001):
a) normalidad en la distribución; b) relación de linealidad; c) homogeneidad de varianzas; y d)
independencia de las variables predictoras. La constatación de cada uno de estos supuestos se
establece mediante el análisis de los valores residuales, o lo que es lo mismo, mediante el análisis
de la diferencia entre los valores observados y las predicciones de la variable criterio (Hair et al.,
2001) La selección de cada una de las variables predictoras se desarrolla mediante el método
denominado de inclusión por pasos, en el que se incluye una variable en cada etapa. La primera
es aquella variable independiente que explica un mayor porcentaje de la varianza de la variable

143
criterio. La segunda debe explicar un porcentaje mayor de la variable criterio no explicado por la
primera, y así sucesivamente, hasta que no se seleccionen más variables en el modelo. El criterio
que permite incluir o excluir las diferentes variables predictoras se basa en el cálculo de un valor F
para cada variable predictora, incluyéndose en la ecuación de regresión aquellas variables cuya
probabilidad de F≤0,05 y excluyéndose las variables cuya probabilidad de F≥0,10. Para conocer la
fuerza de la asociación entre la variable criterio y las variables predictoras se utiliza el coeficiente
de determinación (r2). Un coeficiente igual a 1 indica que el 100% de la varianza de la variable
criterio viene explicado por las variables predictoras y que la relación lineal entre variables es
perfecta. Por el contrario, si el valor del coeficiente de determinación es igual a 0, las variables
predictoras explican el 0% de la varianza de la variable criterio y no existe ninguna relación lineal
entre las variables.

3.3.2.11 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Complementario al análisis de regresión múltiple, resulta de gran utilidad si deseamos distribuir a
los gimnastas en diversos grupos y determinar cuáles serán las variables de mayor valor de
predicción a la hora de detectar a un sujeto con características potenciales para rendir
deportivamente en gimnasia artística masculina. En el presente estudio se decidió dividir la
variable rendimiento (ranking) de cada uno de los grupos de estudio (G1, G2, G3/4, G5) mediante
dos puntos de corte (33,3%), estableciéndose así tres grupos: gimnastas de rendimento elevado
(el 33,3% de los mejores clasificados de cada grupo), de rendimiento medio (el 33,3% de las
puntuaciones centrales de cada grupo) y de rendimiento discreto (el 33,3% de los peor clasificados
de cada grupo). El análisis discriminante exige la constatación de unos supuestos previos (Hair et
al., 2001): a) normalidad en la distribución de las variables independientes; b) relación de
linealidad entre la variable dependiente y las independientes; c) ausencia de multicolinealidad
entre las variables independientes; y d) igualdad de distribución de las matrices.

Igual que en el análisis de regresión simple, el método de selección de variables más


utilizado es el de inclusión por pasos, que consiste en ir eligiendo en cada paso aquella variable
predictora que más discrimine. El criterio para conocer si una variable discrimina o no es, además
del valor F (Fentrada≤0,05; Fsalida≥0,10), la lambda de Wilks (), cuyo valor mide las desviaciones
dentro de cada grupo con respecto a las desviaciones totales. Si su valor es pequeño, la
variabilidad es debida a las diferencias entre grupos y, por tanto, la variable correspondiente
discriminará a los grupos. Por el contrario si su valor es próximo a 1, los grupos están
entremezclados y el conjunto de variables predictoras no será adecuado para construir la función
discriminante (Hair et al., 2001).

144
4 RESULTADOS

145
4.1 Valoración de los antecedentes sociales y deportivos
La valoración de antecedentes sociales y deportivos consta de diferentes variables agrupadas en
cuatro bloques: antecedentes sociales (n=7); práctica deportiva (n=6); entrenamiento deportivo y
competiciones (n=12) e historial lesional (n=8).

4.1.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS


Las totalidad de variables incluidas en esta valoración (n=33) se presentan de forma descriptiva,
para cada uno de los grupos analizados (apartado 3.1). Las variables cualitativas (n=30) se
describen según su distribución de frecuencias, y las variables cuantitativas (n=3) se describen
mediante el valor promedio, desviación típica y valores mínimo y máximo.

4.1.1.1 ANTECEDENTES SOCIALES


Tal y como se ha comentado en apartados anteriores (apartado 3.2.2.1), la valoración de los
antecedentes sociales se establece en base a 7 variables. Con idéntico objetivo que la totalidad
del cuestionario, es decir, el de contextualizar socialmente la muestra objeto de estudio, se
registra, además, la distribución de madres y/o padres que alguna vez han practicado deporte de
competición (Tabla 4.1)

Tabla 4.1. Práctica materna y paterna de deporte de competición.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Madre 1 3,6 1 4,0 3 9,1 3 12,0 8 7,3
Padre 10 35,7 8 32,0 9 27,3 3 12,0 30 27,0
Madre y Padre 7 25,0 8 32,0 10 30,3 7 28,0 32 28,8
Ninguno 10 35,7 8 32,0 11 33,3 12 48,0 41 36,9
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.2 muestra la distribución por grupos del número de hermanos/as de los gimnastas
estudiados.

Tabla 4.2. Número de hermanos/as.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Ninguno 3 10,7 1 4,0 5 15,2 5 20,0 14 12,6
1 hermano/as 17 60,7 14 56,0 18 54,5 11 44,0 60 54,1
2 hermanos/as 6 21,4 7 28,0 9 27,3 4 16,0 26 23,4
≥3 hermanos/as 2 7,1 3 12,0 1 3,0 5 20,0 11 9,9
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

146
La Tabla 4.3 muestra la distribución por grupos del tipo de práctica deportiva de las madres.

Tabla 4.3. Práctica deportiva de la madre.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Ninguna 18 64,3 13 52,0 17 51,5 14 56,0 62 55,9
Aeróbic 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9
Atletismo 2 7,1 2 8,0 2 6,1 1 4,0 7 6,3
Ballet 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9
Baloncesto 2 7,1 1 4,0 0 0,0 3 12,0 6 5,4
Balonmano 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 4,0 1 0,9
Bolos 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9
Equitación 0 0,0 0 0,0 2 6,1 0 0,0 2 1,8
Espeleología 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 4,0 1 0,9
Fútbol 0 0,0 2 8,0 0 0,0 0 0,0 2 1,8
Gimnasia artística 3 10,7 3 12,0 4 12,1 1 4,0 11 9,9
Gimnasia rítmica 0 0,0 2 8,0 0 0,0 1 4,0 3 2,7
Judo 0 0,0 1 4,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9
Karate 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9
Natación 2 7,1 0 0,0 2 6,1 1 4,0 5 4,5
Patinaje 1 3,6 0 0,0 0 0,0 1 4,0 2 1,8
Tenis 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9
Voleibol 0 0,0 1 4,0 1 3,0 1 4,0 3 2,7
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.4 muestra la distribución por grupos del tipo de práctica deportiva de los padres.

Tabla 4.4. Práctica deportiva del padre.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Ninguna 8 28,6 5 20,0 11 33,3 12 48,0 36 32,4
Atletismo 1 3,6 1 4,0 1 3,0 1 4,0 4 3,6
Baloncesto 3 10,7 0 0,0 2 6,1 0 0,0 5 4,5
Balonmano 3 10,7 0 0,0 1 3,0 2 8,0 6 5,4
Boxeo 0 0,0 1 4,0 0 0,0 2 8,0 3 2,7
Caza Deportiva 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9
Ciclismo 0 0,0 1 4,0 1 3,0 0 0,0 2 1,8
Culturismo 1 3,6 0 0,0 1 3,0 1 4,0 3 2,7
Fitness 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9
Fútbol 7 25,0 3 12,0 5 15,2 3 12,0 18 16,2
Gimnasia Artística 1 3,6 4 16,0 3 9,1 1 4,0 9 8,1
Halterofilia 0 0,0 1 4,0 1 3,0 0 0,0 2 1,8
Judo 2 7,1 2 8,0 0 0,0 0 0,0 4 3,6
Karate 0 0,0 0 0,0 2 6,1 0 0,0 2 1,8
Motociclismo 0 0,0 1 4,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9
Motocross 1 3,6 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9
Natación 0 0,0 1 4,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9
Padel 0 0,0 1 4,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9
Patinaje 0 0,0 1 4,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9
Piragüismo 0 0,0 1 4,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9
Rugby 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 4,0 1 0,9
Esquí 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9
Taekwondo 1 3,6 1 4,0 0 0,0 1 4,0 3 2,7
Tenis 0 0,0 1 4,0 1 3,0 1 4,0 3 2,7
Voleibol 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

147
La Tabla 4.5 muestra la distribución por grupos de la actividad laboral de las madres de los
gimnastas.

Tabla 4.5. Actividad laboral de la madre.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Funcionaria 3 10,7 2 8,0 0 0,0 4 16,0 9 8,1


Profesional 1 3,6 1 4,0 2 6,1 2 8,0 6 5,4
Comercial 2 7,1 1 4,0 4 12,1 4 16,0 11 9,9
Empresaria 3 10,7 3 12,0 2 6,1 0 0,0 8 7,2
Ama de casa 7 25,0 11 44,0 9 27,3 4 16,0 31 27,9
Desempleada 1 3,6 0 0,0 1 3,0 0 0,0 2 1,8
Otro 11 39,3 7 28,0 15 45,5 11 44,0 44 39,6

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.6 muestra la distribución por grupos de la actividad laboral de los padres de los
gimnastas.

Tabla 4.6. Actividad laboral del padre.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Funcionario 3 10,7 1 4,0 1 3,0 4 16,0 9 8,1

Profesional 2 7,1 0 0,0 2 6,1 1 4,0 5 4,5

Comercial 2 7,1 6 24,0 4 12,1 1 4,0 13 11,7

Empresario 6 21,4 4 16,0 2 6,1 4 16,0 16 14,4

Desempleado 3 10,7 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 2,7

Otro 12 42,9 14 56,0 24 72,7 15 60,0 65 58,6

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.7 muestra la distribución por grupos del medio utilizado para desplazarse al centro de
entrenamiento.

Tabla 4.7. Distribución sobre el tipo de desplazamiento utilizado hasta llegar al gimnasio.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Caminando 5 17,9 2 8,0 3 9,1 10 40,0 20 18,0
En autobús 0 0,0 1 4,0 3 9,1 3 12,0 7 6,3
En coche 20 71,4 17 68,0 15 45,5 10 40,0 62 55,9
Combinaciones 3 10,7 5 20,0 12 36,4 1 4,0 21 18,9
Otros 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 4,0 1 0,9
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

148
La Tabla 4.8 muestra la distribución por grupos de la vinculación gimnástica de los/las
hermanos/as.

Tabla 4.8. Vinculación de hermanos/as con la gimnasia.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %

Gimnasia artística 7 25,0 11 44,0 11 33,3 4 16,0 33 29,7

Gimnasia rítmica 0 0,0 1 4,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9

Gimnasia aeróbica 13 46,4 6 24,0 11 33,3 5 20,0 35 31,5

Trampolín 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 4,0 1 0,9

Gimnasia acrobática 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0

Ninguna 8 28,6 7 28,0 11 33,3 15 60,0 41 36,9

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

4.1.1.2 PRÁCTICA DEPORTIVA


La Tabla 4.9 muestra la distribución por grupos del primer deporte practicado de forma federada.

Tabla 4.9. Primer deporte practicado de forma federada.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Gimnasia artística 22 78,6 23 92,0 28 84,8 23 92,0 96 86,5
Deporte individual 3 10,7 0 0,0 4 12,1 2 8,0 9 8,1
Deporte colectivo 3 10,7 2 8,0 1 3,0 0 0,0 6 5,4
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.10 muestra la distribución por grupos de la práctica conjunta de GAM y otros deportes.

Tabla 4.10. Práctica conjunta de gimnasia artística masculina y otros deportes federados.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
No 26 92,9 24 96,0 31 94 23 92,0 104 93,7
Práctica conjunta 2 7,1 1 4,0 2 6,1 2 8,0 7 6,3
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.11 muestra los años de entrenamiento por grupos desde la edad de inicio hasta la
fecha correspondiente al actual estudio. La edad de inicio es de 6,0±1,5 años.

Tabla 4.11. Años de entrenamiento desde la edad de inicio.

Media Desv. típica Mínimo Máximo


G1 3,3 1,1 1,7 5,9
G2 4,4 1,4 2,9 7,5
G3/G4 7,6 2,0 3,8 12,0
G5 13,1 2,6 10,0 18,4
Total 7,0 4,1 1,7 18,4

149
La Tabla 4.12 muestra la distribución por grupos de las edades de inicio respecto a la primera
competición en GAM. La edad promedio de inicio (n=111) es de 7,9±1,6 años.

Tabla 4.12. Edad de inicio respecto a la primera competición en GAM.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

5 – 6 años 11 39,3 8 32,0 10 30,3 6 24,0 35 31,5

7 – 8 años 15 53,6 12 48,0 11 33,3 12 48,0 50 45,0

9 – 10 años 2 7,1 5 20,0 10 30,3 5 20,0 22 19,8

≥11 años 0 0,0 0 0,0 2 6,1 2 8,0 4 3,6

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.13 muestra la distribución por grupos de la motivación por practicar GAM.

Tabla 4.13. Motivación por la práctica de la GAM.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Deporte completo 0 0,0 2 8,0 1 3,0 2 8,0 5 4,5

Amigos en gimnasia 1 3,6 0 0,0 3 9,1 0 0,0 4 3,6

Me traen mis padres 0 0,0 1 4,0 1 3,0 0 0,0 2 1,8

Ser un gran gimnasta 25 89,3 19 76,0 20 60,6 18 72,0 82 73,9

No lo sé 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 8,0 2 1,8

Otras respuestas 2 7,1 3 12,0 8 24,2 3 12,0 16 14,4

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.14 muestra la distribución por grupos de la elección del aparato gimnástico preferente.

Tabla 4.14. Elección del aparato gimnástico preferente.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Suelo 10 35,7 9 36,0 9 27,3 6 24,0 34 30,6

Arcos 3 10,7 7 28,0 9 27,3 3 12,0 22 19,8

Anillas 2 7,1 3 12,0 3 9,1 2 8,0 10 9,0

Salto 5 17,9 4 16,0 3 9,1 3 12,0 15 13,5

Paralelas 7 25,0 2 8,0 3 9,1 6 24,0 18 16,2

Barra fija 1 3,6 0 0,0 6 18,2 5 20,0 12 10,8

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

150
4.1.1.3 ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y COMPETICIONES
La Tabla 4.15 muestra la distribución por grupos del número de sesiones semanales de
entrenamiento.

Tabla 4.15. Número de sesiones de entrenamiento semanales.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Tres o menos 1 3,6 2 8,0 0 0,0 0 0,0 3 2,7

Cuatro 5 17,9 0 0,0 3 9,1 1 4,0 9 8,1

Cinco 13 46,4 11 44,0 6 18,2 1 4,0 31 27,9

Seis 9 32,1 12 48,0 16 48,5 2 8,0 39 35,1

Siete 0 0,0 0 0,0 2 6,1 1 4,0 3 2,7

Más de siete 0 0,0 0 0,0 6 18,2 20 80,0 26 23,4

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.16 caracteriza por grupos el número de horas de entrenamiento semanales.

Tabla 4.16. Horas semanales de entrenamiento.

Media Desv. típica Mínimo Máximo

G1 15,4 3,4 9,0 21,0

G2 16,6 2,8 14,0 24,0

G3/G4 20,2 5,0 15,0 30,0

G5 27,5 3,5 20,0 33,0

Total 19,8 5,9 9,0 33,0

La Tabla 4.17 muestra la distribución por grupos del número de aparatos gimnásticos que se
entrenan durante un día.

Tabla 4.17. Número de aparatos gimnásticos que se entrenan durante un día.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %

Uno o dos 3 10,7 6 24,0 3 9,1 2 8,0 14 12,6

Dos o tres 15 53,6 13 52,0 14 42,4 1 4,0 43 38,7

Tres o cuatro 9 32,1 5 20,0 10 30,3 0 0,0 24 21,6

Cuatro o cinco 0 0,0 1 4,0 2 6,1 4 16,0 7 6,3

Cinco o seis 0 0,0 0 0,0 3 9,1 5 20,0 8 7,2

Seis 1 3,6 0 0,0 1 3,0 12 48,0 14 12,6

Más de seis 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 4,0 1 0,9

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

151
La Tabla 4.18 muestra la distribución por grupos de la respuesta sobre la realización de
entrenamiento con pesas.

Tabla 4.18. Realización de entrenamiento con pesas.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

No 15 53,6 10 40,0 4 12,1 2 8,0 31 27,9

Sí, normalmente 0 0,0 0 0,0 10 30,3 16 64,0 26 23,4

Sí, alguna vez 13 46,4 15 60,0 19 57,6 7 28,0 54 48,6

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.19 muestra la distribución por grupos de la respuesta sobre la realización de


entrenamiento de carrera fuera del gimnasio.

Tabla 4.19. Realización de entrenamiento de carrera fuera del gimnasio.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

No 9 32,1 3 12,0 2 6,1 0 0,0 14 12,6

Sí, normalmente 2 7,1 0 0,0 5 15,2 0 0,0 7 6,3

Sí, alguna vez 17 60,7 22 88,0 26 78,8 25 100 90 81,1

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.20 muestra la distribución por grupos del número de aciertos en las respuestas sobre
términos de entrenamiento y GAM. Al máximo número de aciertos (n=6) le corresponde el 100%
de acierto.

Tabla 4.20. Número de aciertos en las respuestas sobre términos de entrenamiento y GAM.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Ninguno 10 35,7 6 24,0 3 9,1 3 12,0 22 19,8

1-2 aciert. 11 39,3 12 48,0 10 30,3 7 28,0 40 36,0

3-4 aciert. 6 21,4 6 24,0 13 39,4 13 52,0 38 34,2

5 aciertos 1 3,6 1 4,0 2 6,1 1 4,0 5 4,5

6 aciertos 0 0,0 0 0,0 5 15,2 1 4,0 6 5,4

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

152
La Tabla 4.21 muestra la distribución por grupos del conocimiento declarado de los objetivos de la
temporada.

Tabla 4.21. Conocimiento de los objetivos de la temporada.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Sí 20 71,4 21 84,0 28 84,8 24 96,0 93 83,8
No 8 28,6 4 16,0 5 15,2 1 4,0 18 16,2
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.22 muestra la distribución por grupos del conocimiento declarado del código de
puntuación (CP-FIG y CP-RFEG).

Tabla 4.22. Conocimiento del código de puntuación.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Sí 9 32,1 13 52,0 24 72,7 23 92,0 69 62,2
No 19 67,9 12 48,0 9 27,3 2 8,0 42 37,8
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.23 muestra la distribución por grupos de la preferencia de aparato al inicio de la


competición.

Tabla 4.23. Preferencia de aparato al inicio de la competición.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Suelo 6 21,4 3 12,0 8 24,2 5 20,0 22 19,8
Arcos 3 10,7 4 16,0 9 27,3 2 8,0 18 16,2
Anillas 3 10,7 3 12,0 2 6,1 8 32,0 16 14,4
Salto 2 7,1 2 8,0 0 0,0 4 16,0 8 7,2
Paralelas 4 14,3 4 16,0 4 12,1 1 4,0 13 11,7
Barra fija 8 28,6 5 20,0 8 24,2 2 8,0 23 20,7
Indiferente 2 7,1 4 16,0 2 6,1 3 12,0 11 9,9
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.24 muestra la distribución por grupos del número de competiciones durante un año.

Tabla 4.24. Número de competiciones anuales.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Entre 1 y 2 5 17,9 9 36,0 5 15,2 0 0,0 19 17,1
Entre 3 y 4 6 21,4 10 40,0 23 69,7 8 32,0 47 42,3
Entre 5 y 6 15 53,6 5 20,0 4 12,1 8 32,0 32 28,8
>6 2 7,1 1 4,0 1 3,0 9 36,0 13 11,7
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

153
La Tabla 4.25 muestra la distribución por grupos de las expectativas previas declaradas de
resultados competitivos.

Tabla 4.25. Expectativas previas al resultado competitivo.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Ganar 6 21,4 3 12,0 7 21,2 5 20,0 21 18,9

Competir bien 22 78,6 22 88,0 23 69,7 19 76,0 86 77,5

Indiferente 0 0,0 0 0,0 3 9,1 1 4,0 4 3,6

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.26 muestra la distribución por grupos de la meta final deseada como gimnasta.

Tabla 4.26. Meta final deseada como gimnasta.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Ir a JJ.OO. 0 0,0 0 0,0 1 3,0 2 8,0 3 2,7

Campeón Olímpico 15 53,6 10 40,0 15 45,5 13 52,0 53 47,7

Ir a Cto. del Mundo 6 21,4 9 36,0 7 21,2 9 36,0 31 27,9

Campeón del Mundo 5 17,9 6 24,0 3 9,1 0 0,0 14 12,6

Ir a Cto. de Europa 2 7,1 0 0,0 4 12,1 0 0,0 6 5,4

Campeón de Europa 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 4,0 1 0,9

Campeón de España 0 0,0 0 0,0 1 3,0 0 0,0 1 0,9

Otros 0 0,0 0 0,0 2 6,1 0 0,0 2 1,8

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

4.1.1.4 HISTORIAL DE LESIONES


La Tabla 4.27 muestra la distribución por grupos de gimnastas con o sin ningún cuadro lesional a
lo largo de su carrera deportiva.

Tabla 4.27. Gimnastas con o sin lesiones durante su carrera deportiva.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Con lesión 8 28,6 8 32,0 26 78,8 25 100 67 60,4

Sin lesión 20 71,4 17 68,0 7 21,2 0 0,0 44 39,6

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

154
La Tabla 4.28 muestra la distribución por grupos de gimnastas con o sin ninguna operación
quirúrgica a lo largo de su carrera deportiva.

Tabla 4.28. Gimnastas con o sin intervenciones quirúrgicas durante su carrera deportiva.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Con intervenciones 0 0,0 1 4,0 3 9,1 21 84,0 25 22,5


Sin intervenciones 28 100 24 96,0 30 90,9 4 16,0 86 77,5

Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

La Tabla 4.29 muestra la distribución por grupos de los diferentes tipos de lesión a lo largo de su
carrera deportiva.

Tabla 4.29. Tipos de lesión.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Afectación nerviosa 0 0,0 1 9,1 4 7,3 1 0,9 6 3,0
Artritis 0 0,0 1 9,1 1 1,8 3 2,6 5 2,5
Artrosis 0 0,0 0 0,0 1 1,8 4 3,4 5 2,5
Bursitis 0 0,0 0 0,0 2 3,6 0 0,0 2 1,0
Capsulitis 1 6,3 0 0,0 0 0,0 1 0,9 2 1,0
Ciática 0 0,0 0 0,0 1 1,8 0 0,0 1 0,5
Contractura 1 6,3 1 9,1 4 7,3 1 0,9 7 3,5
Contusión 2 12,5 0 0,0 2 3,6 1 0,9 5 2,5
Corte Profundo 0 0,0 0 0,0 1 1,8 1 0,9 2 1,0
Disfunción cardiaca 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9 1 0,5
Distensión 0 0,0 1 9,1 2 3,6 3 2,6 6 3,0
Epicondilitis 0 0,0 0 0,0 1 1,8 0 0,0 1 0,5
Esguince 7 43,8 3 27,3 12 21,8 36 30,8 58 29,1
Espondilolistesis 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9 1 0,5
Fisura ósea 1 6,3 0 0,0 3 5,5 0 0,0 4 2,0
Fractura ósea 3 18,8 2 18,2 10 18,2 30 25,6 45 22,6
Inestabilidad Articular 0 0,0 0 0,0 0 0,0 4 3,4 4 2,0
Lumbalgia 0 0,0 1 9,1 0 0,0 3 2,6 4 2,0
Luxación 0 0,0 0 0,0 1 1,8 0 0,0 1 0,5
Microruptura fibrilar 0 0,0 1 9,1 1 1,8 2 1,7 4 2,0
Osgood Slater 0 0,0 0 0,0 4 7,3 3 2,6 7 3,5
Osteocondritis 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 1,7 2 1,0
Periostitis 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9 1 0,5
Rotura de ligamentos 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 0,9 1 0,5
Tendinitis 1 6,3 0 0,0 5 9,1 18 15,4 24 12,1
Total 16 100 11 100 55 100 117 100 199 100

155
La Tabla 4.30 muestra la distribución por grupos de las diferentes localizaciones de las lesiones
acaecidas a lo largo de su carrera deportiva.

Tabla 4.30. Localización de las lesiones.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Cabeza 1 6,3 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 0,5

Cuello 1 6,3 0 0,0 2 3,6 5 4,3 8 4,0

Hombro 2 12,5 0 0,0 4 7,3 18 15,4 24 12,1

Codo 1 6,3 0 0,0 1 1,8 13 11,1 15 7,5

Muñeca 3 18,8 1 9,1 8 14,5 8 6,8 20 10,1

Mano 0 0,0 1 9,1 3 5,5 3 2,6 7 3,5

Dedo 2 12,5 1 9,1 5 9,1 14 12,0 22 11,1

Cadera 1 6,3 0 0,0 1 1,8 0 0,0 2 1,0

Zona lumbar 0 0,0 2 18,2 5 9,1 4 3,4 11 5,5

Rodilla 1 6,3 0 0,0 10 18,2 10 8,5 21 10,6

Tobillo 2 12,5 5 45,5 12 21,8 36 30,8 55 27,6

Otras 2 12,5 1 9,1 4 7,3 6 5,1 13 6,5

Total 16 100 11 100 55 100 117 100 199 100

La Tabla 4.31 muestra la distribución por grupos de las causas de lesión acumuladas por los
gimnastas estudiados a lo largo de su carrera deportiva.

Tabla 4.31. Causas de lesión.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Externas al entrenamiento 7 43,8 4 7,3 16 29,1 7 6,0 34 17,1

Durante la preparación física 1 6,3 1 1,8 0 0,0 2 1,7 4 2,0

Durante el calentamiento 1 6,3 1 1,8 1 1,8 1 0,9 4 2,0

Indefinida 1 6,3 1 1,8 20 36,4 35 29,9 57 28,6

Incidente en suelo 2 12,5 1 1,8 5 9,1 26 22,2 34 17,1

Incidente en arcos 0 0,0 0 0,0 4 7,3 5 4,3 9 4,5

Incidente en anillas 1 6,3 0 0,0 3 5,5 4 3,4 8 4,0

Incidente en salto 0 0,0 2 3,6 0 0,0 6 5,1 8 4,0

Incidente en paralelas 1 6,3 1 1,8 3 5,5 13 11,1 18 9,0

Incidente en barra fija 1 6,3 0 0,0 3 5,5 11 9,4 15 7,5

Otras 1 6,3 0 0,0 0 0,0 7 6,0 8 4,0

Total 16 100 11 20 55 100 117 100 199 100

156
La Tabla 4.32 muestra la distribución por grupos del índice de gravedad declarado de cada una de
las lesiones acumuladas por los gimnastas estudiados a lo largo de su carrera deportiva.

Tabla 4.32. Gravedad lesional.

G1 G2 G3/G4 G5 Total

n % n % n % n % n %

Insignificante 5 31,3 3 27,3 3 5,5 4 3,4 15 7,5

Molestia muy esporádica 2 12,5 0 0,0 5 9,1 4 3,4 11 5,5

Molestia esporádica 0 0,0 0 0,0 3 5,5 5 4,3 8 4,0

Molestia sistemática 1 6,3 0 0,0 3 5,5 6 5,1 10 5,0

Entreno con dolor 2 12,5 3 27,3 22 40,0 36 30,8 63 31,7

Dolor impide entrenar 4 25,0 4 36,4 11 20,0 28 23,9 47 23,6

Algo grave 1 6,3 1 9,1 8 14,5 12 10,3 22 11,1

Grave 1 6,3 0 0,0 0 0,0 17 14,5 18 9,0

Muy grave 0 0,0 0 0,0 0 0,0 5 4,3 5 2,5

Muy, muy grave 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0

Total 16 100 11 100 55 100 117 100 199 100

La Tabla 4.33 muestra el tiempo total de convalecencia por lesión (semanas) acumulado por los
gimnastas a lo largo de su carrera deportiva.

Tabla 4.33. Tiempo de convalecencia por lesión (semanas).

Media Desv. típica Mínimo Máximo


G1 2,9 1,6 1,0 6,0
G2 5,0 3,1 1,0 12,0
G3/G4 6,7 3,0 2,0 12,0
G5 30,6 13,1 10,0 60,0
Total 10,8 12,7 1,0 60,0

La Tabla 4.34 muestra la distribución por grupos del estado físico de los gimnastas en el momento
del estudio y en relación a las lesiones acaecidas a lo largo de su carrera deportiva.

Tabla 4.34. Estado físico post-lesional en el momento del estudio.

G1 G2 G3/G4 G5 Total
n % n % n % n % n %
Recuperado 27 96,4 23 92,0 15 45,5 6 24,0 71 64,0
Siente molestias 1 3,6 1 4,0 14 42,4 12 48,0 28 25,2
No recuperado 0 0,0 1 4,0 4 12,1 7 28,0 12 10,8
Total 28 100 25 100 33 100 25 100 111 100

157
4.1.2 FIABILIDAD DEL CUESTIONARIO
Para el estudio de la consistencia o fiabilidad interna del cuestionario (test-retest), definida como el
grado de homogeneidad en la respuesta a los distintos ítems (n=36, 32,4% de la muestra total de
gimnastas) se han establecido dos procedimientos estadísticos: a) para las variables cualitativas
se utiliza el coeficiente kappa; b) para las variables cuantitativas se utiliza el coeficiente de
correlación de Spearman, debido a que éstas no se distribuyen normalmente (apartado 3.3.2.9).
Los resultados obtenidos se muestran en función de cada ítem, agrupados éstos en cada uno de
los bloques de contenidos en los que se estructura el cuestionario: a) antecedentes sociales
(Tabla 4.35); b) práctica deportiva (Tabla 4.36); c) entrenamiento y competiciones (Tabla 4.37);
historial lesional (Tabla 4.38). En todos los casos, el grado de significación observado fue p≤0,01.

Tabla 4.35. Fiabilidad de las preguntas sobre antecedentes sociales.

Antecedentes sociales Coeficiente kappa

Número de hermanos/as 1,00

Práctica deportiva de la madre 1,00

Práctica deportiva del padre 1,00

Profesión de la madre 1,00

Profesión del padre 1,00

Tipo de desplazamiento hasta al gimnasio 1,00

Vinculación hermanos/as respecto la gimnasia 1,00

Tabla 4.36. Fiabilidad de las preguntas sobre la práctica deportiva.

Práctica deportiva Coeficiente kappa Coeficiente Spearman

Primer deporte practicado 1,00 --

Práctica simultánea con otros deportes 1,00 --

Años de práctica gimnástica -- 0,98

Edad de participación primera competición 1,00 --

Motivación para practicar gimnasia 0,51 --

Aparato gimnástico preferente 0,36 --

158
Tabla 4.37. Fiabilidad de las preguntas sobre entrenamiento y competiciones.

Entrenamiento y competiciones (n=12) Coeficiente kappa Coeficiente Spearman

Número de sesiones semanales 1,00 --

Horas semanales de entrenamiento -- 0,96

Número de aparatos que se entrenan al día 0,75 --

Realización de entrenamiento con pesas 0,75 --

Entrenamiento de carrera fuera del gimnasio 0,45 --

Conocimiento de términos de entrenamiento 0,76 --

Conocimiento de objetivos de la temporada 0,38 --

Conocimiento del código de puntuación 1,00 --

Preferencia de aparato al iniciar competición 1,00 --

Número de competiciones anuales 0,71 --

Orientación al ego o a la tarea 1,00 --

Meta final como gimnasta 1,00 --

Tabla 4.38. Fiabilidad de las preguntas sobre el historial lesional.

Historial lesional (n=8) Coeficiente kappa Coeficiente Spearman


Número de gimnastas con o sin lesión 0,97 --
Número de intervenciones quirúrgicas 1,00 --
Tipos de lesión 1,00 --
Localización de la lesiones 1,00 --
Causas de lesión 1,00 --
Gravedad de la lesión 0,67 --
Tiempo de convalecencia post-lesional -- 0,93
Estado en el momento de realizar el estudio 0,59 --

4.1.3 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)


Las variables cuantitativas continuas candidatas a ser incluidas en el modelo de análisis (VASD),
son: a) años de práctica gimnástica (Figura. 4.1); b) horas semanales de entrenamiento (Figura
4.2); y c) tiempo de convalecencia por lesiones (Figura 4.3). Pese a que en alguno de los grupos
de estudio dichas variables no se distribuyen normalmente (Tabla 4.39), se procedió a la
tipificación en todos los casos para describir gráficamente la distribución de cada variable en cada
uno de los grupos de estudio y facilitar así su comprensión.

Tabla 4.39. Normalidad y homoscedasticidad de las variables de la VASD.

Años de práctica Horas semanales Semanas de lesión

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5


Shapiro-
0,13 0,004 0,17 0,01 0,10 0,001 0,08 0,003 0,01 0,05 0,06
Wilks
Levene 0,001 0,005 0,001

159
3 AÑOS DE ENTRENAMIENTO 3 HORAS SEMANALES DE ENTRENAMIENTO
2,5 2,5
2 2
1,5 1,5
1 1
0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0
-0,5 -0,5
-1 -1
-1,5 -1,5
-2 -2
-2,5 -2,5
-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.1. Valores tipificados del tiempo de entrenamien- Figura 4.2. Valores tipificados de las horas de entre-
to desde la edad de inicio hasta la fecha del estudio. namiento a la semana.

SEMANAS DE CONVALECENCIA POR LESIÓN


3
2,5
2
1,5
1
0,5
Valor Z

0
-0,5
-1
-1,5
-2
-2,5
-3
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.3. Valores tipificados de las semanas de


convalecencia post-lesión.

4.1.4 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


En base a la comprobación previa de los supuestos para la aplicación del ANOVA (Tabla 4.39), y
teniendo en cuenta el tamaño reducido de cada uno de los grupos de estudio, el análisis de la
varianza se llevó a cabo mediante la prueba no paramétrica de Kruskall-Wallis (K-W). Las
comparaciones a posteriori, como se ha justificado en apartados anteriores, se establecen de dos
a dos mediante la prueba U de Mann-Whitney (apartado 3.3.2.8).

160
En todas las variables cuantitativas (VASD) susceptibles de ser analizadas mediante el ANOVA
(años de entrenamiento, horas semanales de entrenamiento, semanas de convalecencia post-
lesión), se registran diferencias significativas entre alguno de los grupos según su edad biológica
(Tabla 4.40).

Tabla 4.40. Resultados significativos y potencia estadística del ANOVA (VASD).

2
Variable gl F X p 1-β

a
Años de entrenamiento 3,107 -- 87,183 <0,001 --

a
Horas semanales 3,107 -- 59,361 <0,001 --

a
Semanas de lesión 3,107 -- 71,031 <0,001 --

a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

La diferencia entre el número de años de entrenamiento de cada grupo es significativa (p<0,001)


de grupo a grupo (Figura 4.4): G1<G2, G2<G3/4 y G3/4<G5. En cuanto a las horas de
entrenamiento semanales (Figura 4.5), los gimnastas más desarrollados (Tanner) entrenan más
horas (p<0,001) que los menos desarrollados (G2<G3/4, G3/4<G5), excepto entre los grupos G1 y
G2.

Los gimnastas con menor tiempo de convalecencia post-lesión son los del grupo G1 (Figura 4.6),
seguidos del grupo G2 (p<0,001). Se observa una tendencia no significativa a un mayor tiempo de
convalecencia en G3/4 respecto de G2. Los del grupo G5 presentan un tiempo de convalecencia
post-lesión mucho más elevado que el resto de grupos (p<0,001).

26 AÑOS DE ENTRENAMIENTO 40 HORAS SEMANALES DE ENTRENAMIENTO


24 38
º
36
Tiempo de entrenamiento (horas / semana)

22
º 34 º
Tiempo de entrenamiento (años)

20 32
18 30
28
16
º 26
14 24
12 22
º 20
10
18
8 16
6 14
12
4
10
2 8
0 6
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.4. Comparaciones intergrupo del tiempo de Figura 4.5. Comparaciones intergrupo de las horas
entrenamiento en años. º Kruskall-Wallis, diferencias semanales de entrenamiento.º Kruskall-Wallis, dife-
post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajusta- rencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
da<0,013). pajustada<0,013).

161
CONVALECENCIA POST-LESIÓN
75
70
65

Tiempo de convalecencia (semanas)


60
55 º
50
45
40
35
30
25
20 º
15
10
5
0
-5
-10
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.6. Comparaciones intergrupo del tiempo de


convalecencia acumulado post-lesión. º Kruskall-
Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de
Mann-Whytney, pajustada<0,013).

4.1.5 CORRELACIÓN BIVARIADA


En esta valoración de antecedentes sociales y deportivos (VASD), únicamente son candidatas a
ser seleccionadas tres variables: a) tiempo de entrenamiento desde la edad de inicio de la práctica
gimnástica, hasta la fecha del presente estudio (años de entrenamiento); b) horas semanales de
entrenamiento; y c) semanas de convalecencia por lesión, desde la edad de inicio de la práctica
gimnástica hasta la fecha del presente estudio. Como se ha justificado en el apartado
correspondiente (apartado 3.3.2), la correlación se efectúa entre cada una de las variables
independientes y la variable dependiente, en este caso el ranking correspondiente a cada uno de
los grupos estudiados (n=4): G1; G2; G3/G4; G5 (Tabla 4.41).

Tabla 4.41. Correlación entre el ranking y las variables de la VASD

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Años de entrenamiento 0,72 0,01 0,72 0,01 0,75 0,01 0,86 0,01
Horas semanales de entrenamiento 0,83 0,01 0,77 0,01 0,75 0,01 0,83 0,01
Semanas de convalecencia post-lesión -0,56 0,01 -0,89 0,01 -0,52 0,01 0,34 ns

r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = correlación no significativa (p>0,05).

4.1.6 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Las funciones resultantes del análisis de regresión múltiple para cada uno de los grupos de
estudio de la VASD se incluyen en la Tabla 4.42. Los coeficientes de determinación (r2) indican el
grado en que la varianza de la variable rendimiento viene explicada por el modelo multivariante
(apartado 3.3.2.10), que en este caso oscilan entre el 66,0% y 79,0%.

162
Tabla 4.42. VASD: análisis de regresión múltiple.

2
r Error de
Grupos Ecuaciones predictivas F gl1 gl2 p
estimación
Exacto Corregido

G1 27,830 + (0,995 · Horas/semana de entren.) + (1,064 · Años entrenamiento) 47,735 2 25 0,001 0,79 0,78 2,22

G2 46,358 - (0,898 · Semanas convalec. lesión) + (1,095 · Años entrenamiento) 27,090 2 22 0,001 0,71 0,69 2,59

G3/G4 21,199 + (1,780 · Años entrenamiento) + (0,399 · Horas/semana de entren.) 32,294 2 30 0,001 0,68 0,66 3,47

G5 27,964 + (0,882 · Años entrenamiento) + (0,332 · Horas/semana de entren.) 45,848 2 22 0,001 0,81 0,79 1,67

Fentrada(p≤0,05); Fsalida(p≥0,10)
163

Tabla 4.43. VASD: análisis discriminante.

Grupos Variables seleccionadas Lambda de Wilks () gl1 gl2 gl3 F gl1 gl2 p r1ª función

Años entrenamiento (años) 0,398 1 2 25 18,892 2 25 0,001


G1 0,85
Horas/semana de entrenamiento (horas) 0,246 2 2 25 12,173 4 48 0,001

Años entrenamiento (años) 0,250 1 2 22 33,022 2 22 0,001


G2 0,89
Semanas de convalecencia post-lesión (semanas) 0,125 2 2 22 19,151 4 42 0,001

Horas/semana de entrenamiento (horas) 0,368 1 2 30 25,739 2 30 0,001


G3/G4 0,80
Años entrenamiento (años) 0,256 2 2 30 14,145 4 58 0,001

G5 Años entrenamiento (años) 0,219 1 2 22 39,296 2 22 0,001 0,88

Fentrada(p≤0,05); Fsalida(p≥0,10)

163
4.1.7 ANÁLISIS DISCRIMINANTE
Las variables seleccionadas a través el análisis discriminante para cada uno de los grupos de
estudio de la VASD se incluyen en la Tabla 4.43. El coeficiente de la correlación canónica se
establece para la primera función del modelo discriminante (r1ª función) e indica el grado más elevado
en que el modelo multivariante clasifica a los sujetos de cada uno de los grupos de estudio, según
las categorías de rendimiento establecidas: elevado, medio, o discreto (apartado 3.3.2.11). Se
muestran además los resultados de clasificación discriminante para cada una de dichas
categorías, indicando el valor numérico individual (n) y porcentual (%) en que se logra clasificar
correctamente a cada uno de los sujetos que forman parte de la muestra objeto de estudio: G1
(Tabla 4.44); G2 (Tabla 4.45); G3/G4 (Tabla 4.46); G5 (Tabla 4.47).

Tabla 4.44. VASD: clasificación discriminante para el grupo G1.


Rendimiento Elevado Medio Discreto Total
Elevado 6 3 0 9
n Medio 1 7 1 9
Discreto 0 0 10 10
Elevado 66,7 33,3 0,0 100
% Medio 11,1 77,8 11,1 100
Discreto 0,0 0,0 100 100
El 82,1% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.45. VASD: clasificación discriminante para el grupo G2.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total


Elevado 8 0 0 8
n Medio 0 8 0 8
Discreto 0 3 6 9
Elevado 100 0,0 0,0 100
% Medio 0,0 100 0,0 100
Discreto 0,0 33,3 66,7 100
El 88,0% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.46. VASD: clasificación discriminante para el grupo G3/G4.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total


Elevado 9 1 1 11
n Medio 0 8 3 11
Discreto 0 1 10 11
Elevado 81,8 9,1 9,1 100
% Medio 0,0 72,7 27,3 100
Discreto 0,0 9,1 90,9 100

El 81,8% de los casos se agrupan correctamente.

164
Tabla 4.47. VASD: clasificación discriminante para el grupo G5.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total


Elevado 6 2 0 8
n Medio 1 6 1 8
Discreto 0 1 8 9
Elevado 75,0 25,0 0,0 100
% Medio 12,5 75,0 12,5 100
Discreto 0,0 11,1 88,9 100
El 80,0% de los casos se agrupan correctamente.

4.2 Valoración somática


La valoración somática consta de diferentes variables agrupadas en cuatro bloques (apartado
3.3.1.2): medidas antropométricas (dimensiones corporales; longitudes, diámetros y perímetros;
pliegues cutáneos); cálculos antropométricos (composición corporal, somatotipo,
proporcionalidad); datos biométricos parentales; y maduración biológica (edad cronológica,
maduración sexual).

4.2.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS


Las totalidad de variables incluidas en esta valoración (n=65) son variables cuantitativas continuas
y se presentan de forma descriptiva, para cada grupo de estudio (apartado 3.3.2.1).

4.2.1.1 DIMENSIONES CORPORALES


Las variables que describen por grupos las dimensiones corporales, se muestran en la Tabla 4.48.

4.2.1.2 LONGITUDES, DIÁMETROS, PERÍMETROS


Las variables que describen por grupos las longitudes, diámetros y perímetros, se muestran en la
Tabla 4.49, Tabla 4.50, Tabla 4.51, respectivamente.

4.2.1.3 PLIEGUES CUTÁNEOS


Las variables que describen por grupos los pliegues cutáneos, se muestran en la Tabla 4.52.

4.2.1.4 COMPOSICIÓN CORPORAL


Las variables que describen por grupos la composición corporal, se muestran en la Tabla 4.53.

4.2.1.5 SOMATOTIPO
Las variables que describen por grupos el somatotipo, se muestran en la Tabla 4.54.

165
Tabla 4.48. Dimensiones corporales.

G1 G2 G3/G4 G5
x s min max x s min max x s min max x s min max
Talla (cm) 133,5 6,7 122,6 151,9 137,1 6,5 125,3 150,0 155,2 10,0 140,5 175,2 166,6 5,6 158,2 179,1
Talla sentado (cm) 69,8 2,9 64,9 76,2 71,4 3,2 65,0 78,0 78,9 4,9 70,8 89,4 87,8 2,3 84,4 93,9
Peso (kg) 30,1 4,5 23,7 41,5 33,4 4,2 24,8 40,4 45,9 9,3 33,9 67,1 64,1 3,8 56,1 70,8
Envergadura (cm) 134,0 7,3 121,5 154,4 138,4 8,8 122,7 157,5 158,8 10,9 143,1 179,8 173,4 7,8 162,7 189,5
Alcance (cm) 167,5 9,4 152,0 195,6 172,6 9,9 156,5 193,0 198,9 13,0 181,5 224,0 212,9 9,1 199,0 231,7

Tabla 4.49. Longitudes corporales.

G1 G2 G3/G4 G5
x s min max x s min max x s min max x s min max
Extremidad superior (cm) 58,5 3,3 53,4 66,0 60,1 4,1 52,5 67,7 68,2 4,3 61,2 77,0 74,1 4,3 66,9 82,8
Mano (cm) 14,4 1,2 11,6 16,9 14,9 1,4 11,9 17,2 16,7 1,3 14,8 19,9 18,4 1,3 16,4 20,9
166

Extremidad inferior (cm) 69,2 4,4 61,4 79,1 71,5 4,2 65,0 79,3 83,2 6,1 74,0 97,2 87,6 4,8 80,2 98,7
Pie (cm) 20,9 1,0 18,0 23,3 21,7 1,6 19,5 24,9 24,5 1,4 21,9 26,2 25,1 0,7 23,5 27,0

Tabla 4.50. Diámetros corporales.

G1 G2 G3/G4 G5
x s min max x s min max x s min max x s min max
Biacromial (cm) 29,6 1,5 26,6 32,9 30,8 1,8 27,4 33,8 34,9 2,7 30,5 40,8 39,2 1,2 37,5 41,7
Intercrestal (cm) 20,3 1,1 18,4 22,6 21,0 1,1 18,8 22,8 23,1 1,6 20,5 26,4 25,7 1,1 24,0 28,0
Bitrocantéreo (cm) 22,3 1,0 20,2 24,0 23,2 1,4 20,5 26,5 26,5 2,3 23,3 31,0 29,3 1,1 27,1 31,6
Transverso del tórax (cm) 20,5 0,8 18,8 22,2 21,4 1,1 18,9 23,2 24,0 2,1 21,1 29,4 27,4 1,5 24,5 30,2
Anteroposterior del tórax (cm) 14,8 1,3 12,6 17,4 15,6 1,2 13,5 17,7 16,8 1,3 14,1 19,6 19,5 0,9 17,3 21,5
Biepicondíleo del húmero (cm) 5,5 0,3 5,0 6,4 5,7 0,4 5,0 6,7 6,4 0,4 5,7 7,2 6,8 0,3 6,0 7,4
Biestiloideo de la muñeca (cm) 4,7 0,3 4,0 5,1 4,8 0,3 4,2 5,5 5,5 0,5 4,6 6,3 5,9 0,3 5,2 6,5
Bicondíleo del fémur (cm) 8,0 0,2 7,5 8,6 8,3 0,5 7,6 9,1 9,1 0,4 8,1 10,1 9,2 0,4 8,3 10,2
Bimaleolar (cm) 6,0 0,2 5,5 6,6 6,2 0,4 5,5 6,9 6,7 0,4 5,8 7,7 7,0 0,3 6,5 7,8

166
Tabla 4.51. Perímetros corporales.

G1 G2 G3/G4 G5
x s min max x s min max x s min max x s min max
Brazo relajado (cm) 20,0 1,8 17,1 23,4 20,8 1,4 18,3 24,1 24,4 3,0 19,3 31,0 31,1 2,0 27,4 34,7
Brazo en tensión (cm) 22,0 1,9 19,2 26,4 22,7 1,5 19,8 25,4 27,0 3,7 22,5 35,0 34,7 2,1 30,3 38,0
Antebrazo (cm) 19,9 1,3 17,7 22,5 20,4 1,4 18,1 23,8 23,2 2,3 20,0 28,0 27,5 0,9 25,6 28,8
Muñeca (cm) 13,4 0,6 12,6 14,5 14,0 0,7 12,9 15,0 15,7 1,5 13,2 18,9 17,4 0,7 15,8 19,5
Mesoesternal (cm) 66,4 4,1 59,8 74,3 70,1 3,1 65,0 75,5 78,6 7,9 66,0 94,9 94,5 3,0 90,5 101,0
Cintura (cm) 56,6 3,2 52,0 64,0 58,9 3,4 52,3 64,2 64,4 4,7 55,5 73,5 74,5 3,2 70,0 81,0
Glúteo (cm) 66,1 3,9 59,9 76,0 70,3 4,0 62,2 77,0 77,0 6,4 68,1 91,0 87,2 2,3 82,1 92,0
Muslo (cm) 38,8 3,1 33,9 45,5 40,9 2,8 35,6 45,6 45,1 4,3 38,6 54,8 51,6 1,9 47,2 55,0
Pierna (cm) 27,0 2,0 23,6 30,0 28,1 1,2 25,5 32,0 31,3 2,2 27,2 36,0 35,3 1,3 33,1 38,4
Tobillo (cm) 17,8 1,3 16,0 19,5 18,3 0,9 16,0 20,6 20,5 1,4 18,0 23,2 21,8 1,5 19,5 25,5
Cefálico (cm) 52,5 1,0 50,6 54,4 53,0 1,2 50,8 54,9 54,6 1,3 51,8 57,0 55,7 1,5 53,3 58,7
167

Cuello (cm) 28,0 1,2 26,0 29,7 28,5 1,0 26,3 30,5 31,4 2,5 27,7 36,1 36,3 1,5 32,5 38,9

Tabla 4.52. Pliegues cutáneos.

G1 G2 G3/G4 G5
x s min max x s min max x s min max x s min max
Tricipital (mm) 7,4 2,1 4,4 12,8 8,3 2,5 4,2 12,0 6,8 1,4 4,0 9,2 6,3 1,4 4,0 9,0
Subescapular (mm) 5,3 0,9 3,8 7,4 5,8 1,4 3,8 9,0 5,9 0,9 4,4 7,8 7,8 1,0 6,0 10,0
Bicipital (mm) 3,8 1,1 2,4 6,0 4,0 1,1 2,4 6,0 3,9 1,0 2,6 6,0 3,7 0,6 3,0 5,0
Pectoral (mm) 4,5 0,9 2,8 6,0 5,5 1,4 3,2 7,6 5,0 1,0 3,6 7,0 5,7 0,9 4,0 7,6
Axilar medio (mm) 4,5 0,9 3,0 6,2 5,0 1,2 3,0 7,5 5,3 0,9 3,4 7,2 6,5 0,7 5,6 7,8
Ileocrestal (mm) 7,0 2,4 3,6 11,8 8,5 3,4 4,4 15,0 7,9 1,9 4,0 11,0 10,1 2,6 6,6 15,0
Supraespinal (mm) 3,6 0,6 3,0 6,5 4,4 1,1 3,0 6,5 4,2 0,6 3,4 5,6 4,7 0,7 3,6 6,4
Abdominal (mm) 5,3 1,1 3,4 7,4 7,1 2,5 3,8 11,0 6,4 1,5 3,6 9,8 8,3 1,7 5,4 11,0
Muslo anterior (mm) 11,0 2,2 7,8 15,4 12,3 4,2 4,2 21,0 11,5 3,4 6,0 19,0 10,0 3,1 5,0 16,2
Pierna medial (mm) 7,2 1,1 5,2 9,0 8,5 2,5 4,8 14,0 8,4 2,8 5,0 14,0 7,1 2,1 3,2 12,2

167
Tabla 4.53. Composición corporal.

G1 G2 G3/G4 G5

x s Min. max x s min max x s min max x s min max

Σ de 6 pliegues (mm) 39,7 6,3 29,0 51,4 45,8 11,7 27,8 65,0 43,5 9,0 30,8 61,1 44,2 8,5 31,4 60,0

Masa grasa (%) 11,9 2,6 8,5 18,6 13,3 3,2 8,1 18,8 12,2 2,9 7,6 18,0 11,0 2,7 6,3 18,0

Masa libre de grasa (kg) 26,5 3,6 21,4 34,1 28,9 3,3 22,8 35,1 40,3 8,8 30,4 63,0 57,0 3,8 50,0 66,3

Masa muscular (%) 42,3 1,7 38,0 45,6 41,4 2,3 36,9 45,6 42,7 2,0 37,5 46,4 45,9 3,0 39,2 49,6

Masa ósea (%) 20,6 1,5 17,5 23,8 20,0 1,3 17,8 22,9 20,0 1,8 14,9 23,0 17,1 1,4 14,6 19,5

Componente residual (%) 25,2 2,3 20,7 30,2 25,3 1,9 22,3 28,7 25,1 2,5 19,6 28,7 26,0 1,7 23,0 29,4
2
Área grasa del brazo (cm ) 7,0 2,2 4,1 12,3 8,1 2,7 3,9 14,0 8,4 2,0 5,1 13,2 9,4 2,1 6,2 13,4
168

2
Área muscular del brazo (cm ) 25,1 4,7 18,4 35,2 26,2 3,6 20,2 34,4 39,5 10,7 24,2 65,6 67,5 10,6 48,3 84,1
2
Área grasa del muslo (cm ) 16,4 3,9 11,3 23,9 19,0 6,7 7,3 30,8 19,8 6,1 8,8 33,6 19,6 6,2 9,7 34,1
2
Área muscular del muslo (cm ) 62,1 9,4 48,7 83,2 66,1 9,0 51,2 88,9 83,2 17,1 60,7 120,1 112,3 12,0 90,6 136,0

Tabla 4.54. Somatotipo.

G1 G2 G3/G4 G5

x s min max x s min max x s min max x s min max

Endomorfismo (I) 1,8 0,6 0,9 3,0 2,2 0,7 1,2 3,4 2,0 0,4 1,3 2,9 2,3 0,4 1,5 2,9

Mesomorfismo (II) 4,5 0,7 3,2 5,7 4,6 0,5 3,6 5,8 4,4 0,8 3,0 6,4 5,3 0,8 3,6 6,6

Ectomorfismo (III) 2,9 0,8 1,7 4,5 2,6 0,9 1,1 4,7 3,2 0,9 1,1 4,4 1,9 0,7 0,9 3,3

168
4.2.1.6 PROPORCIONALIDAD
Las variables que describen por grupos la proporcionalidad, se muestran en la Tabla 4.57.

4.2.1.7 DATOS PARENTALES


Las variables que describen por grupos los datos biométricos parentales de los gimnastas
estudiados, se muestran en la Tabla 4.58.

4.2.1.8 EDAD CRONOLÓGICA


Las variables correspondientes a la edad cronológica de los gimnastas estudiados, agrupados
según su grado de maduración biológica, se presentan en la Tabla 3.3 (apartado 3.1).

4.2.1.9 MADURACIÓN SEXUAL


La Tabla 4.55 y la Tabla 4.56 complementan la información ya mostrada en la Tabla 3.3, y
justificada en el apartado 3.1. Se muestra la clasificación de cada uno de los sujetos en relación a
las dos variables de maduración sexual analizadas (Tabla 4.55), en función de los diferentes
estadios propuestos por Tanner (1962): desarrollo del vello púbico (PH) y desarrollo genital (G).

Tabla 4.55. Clasificación individual según los estadios de Tanner (Tanner, 1962).

G1 (n) G2 (n) G3 (n) G4 (n) G5 (n)


PH1 21 9 -- -- --
PH2 7 16 5 -- --
PH3 -- -- 11 -- --
PH4 -- -- 6 6 --
PH5 -- -- -- 5 13
PH6 -- -- -- -- 12
Total 28 25 22 11 25

Tabla 4.56. Sujetos de cada categoría RFEG-FIG para cada grupo de estudio.

G1 G2 G3/G4 G5
n % n % n % n %
Benjamines 20 71,4 17 68,0 -- -- -- --
Alevines 8 28,6 5 20,0 7 21,2 -- --
Infantiles -- -- 3 12,0 15 45,5 -- --
Juvenil -- -- -- -- 11 33,3 5 20,0
Júnior -- -- -- -- -- -- 7 28,0
Sénior -- -- -- -- -- -- 13 52,0
Total 28 100 25 100 33 100 25 100

169
Tabla 4.57. Proporcionalidad.

G1 G2 G3/G4 G5

x s min max x s min max x s min max x s min max

Índice de masa corporal 16,8 1,4 14,3 19,9 17,8 1,4 15,0 19,9 19,0 1,9 16,1 23,2 23,1 1,2 20,9 25,3

Índice de longitud relativa de la extremidad superior 43,8 1,1 41,5 45,7 43,8 0,8 42,0 45,4 43,9 1,4 41,1 46,3 44,4 1,4 41,4 46,8

Índice córmico 52,5 1,6 49,5 55,6 52,0 1,2 49,6 54,1 50,9 1,3 48,3 52,9 52,7 1,3 50,1 54,7

Índice braquial 76,4 7,0 64,8 90,6 78,7 7,1 68,2 91,4 73,9 5,2 61,7 82,2 74,7 5,7 62,8 87,0

Índice perimetral de las extremidades 70,0 4,3 63,2 78,2 69,7 3,0 63,5 75,7 74,7 5,4 66,0 85,8 85,6 7,2 70,8 96,1
170

Tabla 4.58. Datos biométricos parentales.

G1 G2 G3/G4 G5

x s min max x s min max x s min max x s min max

Talla madre (cm) 162,4 5,1 152,0 170,0 160,7 5,1 152,0 169,0 162,6 3,5 157,0 170,0 160,5 5,8 150,0 173,0

Talla padre (cm) 172,3 5,7 162,0 184,0 171,6 4,2 164,0 179,0 171,0 6,9 158,0 185,0 171,8 5,1 163,0 181,0

Peso madre (kg) 61,3 6,7 50,0 73,0 62,8 12,0 45,0 86,0 63,2 10,4 47,0 85,0 63,4 8,1 47,0 77,0

Peso padre (kg) 78,5 10,4 60,0 99,0 76,4 7,6 65,0 90,0 75,6 8,7 62,0 95,0 80,3 9,4 63,0 100

170
4.2.2 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)
Las variables candidatas a ser incluidas en el modelo de análisis (VS) son todas, a excepción de
las variables de maduración sexual (Tanner, 1962), utilizadas para conformar los grupos de
estudio (G1, G2, G3/4, G5). Pese a que en alguno de éstos, determinadas variables (VS) no se
distribuyen normalmente (Tabla 4.59 – Tabla 4.72), se procede a la tipificación en todos los casos
para facilitar la comprensión de la distribución de cada variable mediante gráficos (Figuras 4.7 –
4.69). Se indican la media y la desviación típica de cada grupo de gimnastas según su grado de
maduración sexual.

3 3
TALLA (cm) TALLA SENTADO (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.7. Valores tipificados de la talla. Figura 4.8. Valores tipificados de la talla sentado.

3 3
PESO (kg) ENVERGADURA (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.9. Valores tipificados del peso corporal. Figura 4.10. Valores tipificados de la envergadura.

171
3 3
ALCANCE (cm) LONGITUD EXTREMIDAD SUPERIOR (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.11. Valores tipificados del alcance. Figura 4.12. Valores tipificados de la longitud de la
extremidad superior.

3 3
LONGITUD MANO (cm) LONGITUD EXTREMIDAD INFERIOR (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.13. Valores tipificados de la longitud de la Figura 4.14. Valores tipificados de la longitud de la
mano. extremidad inferior.

3 3
LONGITUD PIE (cm) DIÁMETRO BIACROMIAL (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.15. Valores tipificados de la longitud del pie. Figura 4.16. Valores tipificados del diámetro biacromial.

172
3 3
DIÁMETRO INTERCRESTAL (cm) DIÁMETRO BITROCANTÉREO (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.17. Valores tipificados del diámetro intercrestal. Figura 4.18. Valores tipificados del diámetro bitrocanté-
reo.

3 3
DIÁMETRO TRANSV. DEL TÓRAX (cm) DIÁMETRO ANTEROP. DEL TÓRAX (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.19. Valores tipificados del diámetro transverso del Figura 4.20. Valores tipificados del diámetro anteropos-
tórax. terior del tórax.

3 3
DIÁMETRO BIEPICOND. DEL HÚMERO (cm) DIÁMETRO BIEST. DE LA MUÑECA (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.21. Valores tipificados del diámetro biepicondí- Figura 4.22. Valores tipificados del diámetro biestiloideo
leo del húmero. de la muñeca.

173
3 3
DIÁMETRO BICOND. DEL FÉMUR (cm) DIÁMETRO BIMALEOLAR (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.23. Valores tipificados del diámetro bicondíleo Figura 4.24. Valores tipificados del diámetro bimaleolar.
del fémur.

3 3
PERÍMETRO BRAZO RELAJADO (cm) PERÍMETRO BRAZO EN TENSIÓN (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.25. Valores tipificados del perímetro del brazo Figura 4.26. Valores tipificados del perímetro del brazo
relajado. en tensión.

3 3
PERÍMETRO ANTEBRAZO (cm) PERÍMETRO MUÑECA (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.27. Valores tipificados del perímetro del ante- Figura 4.28. Valores tipificados del perímetro de la
brazo. muñeca.

174
3 3
PERÍMETRO MESOESTERNAL (cm) PERÍMETRO CINTURA (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.29. Valores tipificados del perímetro mesoes- Figura 4.30. Valores tipificados del perímetro de la
ternal. cintura.

3 3
PERÍMETRO GLÚTEO (cm) PERÍMETRO MUSLO (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.31. Valores tipificados del perímetro del glúteo. Figura 4.32. Valores tipificados del perímetro del muslo.

3 3
PERÍMETRO PIERNA (cm) PERÍMETRO TOBILLO (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.33. Valores tipificados del perímetro de la Figura 4.34. Valores tipificados del perímetro del tobillo.
pierna.

175
3 3
PERÍMETRO CEFÁLICO (cm) PERÍMETRO CUELLO (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.35. Valores tipificados del perímetro cefálico. Figura 4.36. Valores tipificados del perímetro del cuello.

3 3
PLIEGUE DEL TRÍCEPS (mm) PLIEGUE SUBESCAPULAR (mm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.37. Valores tipificados del pliegue tricipital. Figura 4.38. Valores tipificados del pliegue subescapu-
lar.

3 3
PLIEGUE BICIPITAL (mm) PLIEGUE PECTORAL (mm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.39. Valores tipificados del pliegue bicipital. Figura 4.40. Valores tipificados del pliegue pectoral.

176
3 3
PLIEGUE AXILAR MEDIO (mm) PLIEGUE ILEOCRESTAL (mm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5

Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.41. Valores tipificados del pliegue axilar medio. Figura 4.42. Valores tipificados del pliegue ileocrestal.

3 3
PLIEGUE SUPRAESPINAL (mm) PLIEGUE ABDOMINAL (mm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.43. Valores tipificados del pliegue supraespi- Figura 4.44. Valores tipificados del pliegue abdominal.
nal.

3 3
PLIEGUE DEL MUSLO ANTERIOR (mm) PLIEGUE DE LA PIERNA MEDIAL (mm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.45. Valores tipificados del pliegue del muslo Figura 4.46. Valores tipificados del pliegue de la pierna
anterior. medial.

177
3 3
Σ DE 6 PLIEGUES (mm) MASA GRASA (%)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5

Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.47. Valores tipificados del sumatorio de 6 Figura 4.48. Valores tipificados de la masa grasa.
pliegues.

3 3
MASA LIBRE DE GRASA (kg) MASA MUSCULAR (%)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.49. Valores tipificados de la masa libre de Figura 4.50. Valores tipificados de la masa muscular.
grasa.

3 3
MASA ÓSEA (%) COMPONENTE RESIDUAL (%)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.51. Valores tipificados de la masa ósea. Figura 4.52. Valores tipificados del componente resi-
dual.

178
3 2 3 2
ÁREA GRASA DEL BRAZO (cm ) ÁREA MUSCULAR DEL BRAZO (cm )
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.53. Valores tipificados del área grasa del bra- Figura 4.54. Valores tipificados del área muscular del
zo. brazo.

3 2 3 2
ÁREA GRASA DEL MUSLO (cm ) ÁREA MUSCULAR DEL MUSLO (cm )
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.55. Valores tipificados del área grasa del mus- Figura 4.56. Valores tipificados del área muscular del
lo. muslo.

3 3
ENDOMORFISMO MESOMORFISMO
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.57. Valores tipificados del componente en- Figura 4.58. Valores tipificados del componente me-
domórfico. somórfico.

179
3 3
ECTOMORFISMO ÍNDICE DE MASA CORPORAL
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5

Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.59. Valores tipificados del componente ec- Figura 4.60. Valores tipificados del índice de masa
tomórfico. corporal.

3 3
ÍNDICE DE LONG. REL. DE EXTREM. ÍNDICE CÓRMICO
2,5 2,5
2 2
1,5 1,5
1 1
0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0
-0,5 -0,5
-1 -1
-1,5 -1,5
-2 -2
-2,5 -2,5
-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.61. Valores tipificados del índice de longitud Figura 4.62. Valores tipificados del índice córmico.
relativa de las extremidades.

3 3
ÍNDICE BRAQUIAL ÍNDICE PERIMETRAL DE EXTREMIDADES
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.63. Valores tipificados del índice braquial. Figura 4.64. Valores tipificados del índice perimetral de
las extremidades.

180
3 3
TALLA DE LA MADRE (cm) TALLA DEL PADRE (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5

Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.65. Valores tipificados de la talla de las ma- Figura 4.66. Valores tipificados de la talla de los padres.
dres.

3 3
PESO DE LA MADRE (kg) PESO DEL PADRE (kg)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.67. Valores tipificados del peso de las madres. Figura 4.68. Valores tipificados del peso de los padres.

3
EDAD CRONOLÓGICA (años)
2,5

1,5

0,5
Valor Z

-0,5

-1

-1,5

-2

-2,5

-3
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.69. Valores tipificados de la edad cronológica.

181
Tabla 4.59. Normalidad y homoscedasticidad de las dimensiones corporales.

Talla Talla sentado Peso Envergadura Alcance

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5


Shapiro-
0,15 0,69 0,06 0,46 0,52 0,96 0,12 0,22 0,11 0,38 0,01 0,90 0,45 0,59 0,07 0,20 0,10 0,23 0,06 0,42
Wilks
Levene 0,001 0,001 -- 0,05 0,04

Tabla 4.60. Normalidad y homoscedasticidad de las principales longitudes corporales.

Extremidad Superior Mano Extremidad Inferior Pie

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5


Shapiro-
0,16 0,52 0,29 0,73 0,73 0,35 0,18 0,73 0,03 0,13 0,18 0,13 0,05 0,89 0,15 0,52
Wilks
Levene 0,43 0,83 -- --
182

Tabla 4.61. Normalidad y homoscedasticidad de los pliegues cutáneos (I).

Tríceps Subescapular Bíceps Pectoral Axilar medio

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5


Shapiro-
0,10 0,21 0,05 0,30 0,06 0,40 0,005 0,73 0,002 0,17 0,002 0,10 0,14 0,09 0,01 0,92 0,03 0,82 0,04 0,05
Wilks
Levene -- -- -- -- --

Tabla 4.62. Normalidad y homoscedasticidad de los pliegues cutáneos (II).

Ileocrestal Supraespinal Abdominal Muslo anterior Pierna medial

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5


Shapiro-
0,02 0,01 0,07 0,02 0,13 0,08 0,002 0,01 0,71 0,004 0,01 0,39 0,02 0,78 0,06 0,50 0,32 0,25 0,005 0,95
Wilks
Levene -- -- -- -- --

182
Tabla 4.63. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (I).

Biacromial Intercrestal Bitrocantéreo Transverso del tórax Anteropost. del tórax

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5


Shapiro-
0,93 0,39 0,07 0,35 0,67 0,40 0,28 0,53 0,42 0,99 0,08 0,44 0,28 0,28 0,07 0,81 0,56 0,46 0,53 0,73
Wilks
Levene 0,001 0,009 0,001 0,001 0,50

Tabla 4.64. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (II).

Biepicondíleo húmero Biestiloideo muñeca Bicondíleo fémur Bimaleolar

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5


Shapiro-
0,48 0,64 0,23 0,79 0,21 0,70 0,74 0,01 0,30 0,19 0,66 0,91 0,05 0,94 0,16 0,17
Wilks
Levene 0,49 -- 0,01 --
183

Tabla 4.65. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (III).

Brazo relajado Brazo contraído Antebrazo Muñeca Mesoesternal

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5


Shapiro-
0,51 0,64 0,09 0,76 0,14 0,38 0,004 0,18 0,03 0,16 0,03 0,29 0,01 0,08 0,15 0,87 0,20 0,39 0,17 0,23
Wilks
Levene 0,001 -- -- -- 0,001

Tabla 4.66. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (IV).

Cintura Glúteo Muslo Pierna Tobillo


G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5
Shapiro-
0,24 0,45 0,82 0,30 0,33 0,48 0,03 0,24 0,59 0,22 0,20 0,81 0,34 0,78 0,46 0,53 0,03 0,13 0,74 0,28
Wilks
Levene 0,08 -- 0,002 0,008 --

183
Tabla 4.67. Normalidad y homoscedasticidad de los diámetros corporales (V).

Cefálico Cuello

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5

Shapiro-Wilks 0,36 0,40 0,60 0,61 0,08 0,25 0,03 0,64

Levene 0,207 --

Tabla 4.68. Normalidad y homoscedasticidad de la composición corporal (I).

Σ de 6 Pliegues % Graso MLG % Muscular % Óseo


184

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5

Shapiro-
0,35 0,11 0,01 0,26 0,07 0,21 0,02 0,25 0,05 0,655 0,003 0,83 0,73 0,93 0,90 0,06 0,76 0,78 0,38 0,41
Wilks

Levene -- -- -- 0,02 0,34

Tabla 4.69. Normalidad y homoscedasticidad de la composición corporal (II).

Componente Residual Área Grasa Brazo Área Muscular Brazo Área Grasa Muslo Área Muscular Muslo

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5

Shapiro-
0,64 0,28 0,14 0,70 0,09 0,23 0,01 0,23 0,05 0,688 0,02 0,38 0,08 0,34 0,18 0,76 0,04 0,69 0,001 0,56
Wilks

Levene 0,06 -- -- -- --

184
Tabla 4.70. Normalidad y homoscedasticidad del somatotipo.

Endomorfismo (I) Mesomorfismo (II) Ectomorfismo (III)

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5

Shapiro-Wilks 0,16 0,04 0,02 0,17 0,22 0,72 0,16 0,65 0,10 0,59 0,02 0,10

Levene -- 0,05 --

Tabla 4.71. Normalidad y homoscedasticidad de los índices de proporcionalidad.

Índice de masa corporal Long. rel. de extrem. sup. Índice córmico Índice braquial Índice perimetral de extrem.
185

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5

Shapiro-
0,27 0,39 0,05 0,44 0,54 0,96 0,51 0,38 0,36 0,89 0,05 0,19 0,52 0,16 0,52 0,86 0,14 0,92 0,07 0,20
Wilks

Levene -- 0,03 -- 0,10 0,001

Tabla 4.72. Normalidad y homoscedasticidad de datos biométricos parentales y edad cronológica.

Talla Madre Talla Padre Peso Madre Peso Padre Edad Cronológica

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5

Shapiro-
0,14 0,34 0,03 0,41 0,36 0,49 0,69 0,17 0,10 0,04 0,15 0,25 0,17 0,01 0,13 0,80 0,36 0,03 0,19 0,09
Wilks

Levene -- 0,09 -- -- --

185
4.2.3 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)
En base a la comprobación realizada sobre los supuestos para la aplicación del ANOVA (Tabla
4.59 – Tabla 4.72), y tal y como se ha justificado en el apartado correspondiente (apartado
3.3.2.8), se procede a establecer un análisis de la varianza mediante el ANOVA de un factor y
pruebas post hoc (Bonferroni), o bien mediante el ANOVA no paramétrico de Kruskall-Wallis
(Figuras 4.70 – 4.132). En este último caso, las comparaciones a posteriori se establecen por
pares (U de Mann-Whitney).

DIMENSIONES CORPORALES

Los grupos de estudio se diferencian entre sí (p<0,001) en todas las dimensiones corporales
(Tabla 4.73).

Tabla 4.73. Dimensiones corporales: diferencias entre grupos y potencia estadística (ANOVA).

2
Variable gl F X p 1-β

Talla (cm) 3,107 111,002 -- <0,001 1

Talla sentado (cm) 3,107 133,300 -- <0,001 1


a
Peso (kg) 3,107 -- 85,429 <0,001 --

Envergadura (cm) 3,107 110,04 -- <0,001 1

Alcance (cm) 3,107 108,77 -- <0,001 1


a
Comparadas con la prueba Kruskall-Wallis

Los resultados de las comparaciones entre las dimesiones corporales de cada grupo de estudio,
se presentan de la Figura 4.70 a la Figura 4.74. Se observa como, únicamente a partir del grupo
G2, las diferencias entre grupos se producen correlativamente, es decir, registrando el grupo
posterior valores más elevados (p<0,001) que el inmediatamente anterior.

TALLA TALLA SENTADO


200 100

190 95 *
*
180 90

170 85
Talla sentado (cm)
Talla (cm)

160 80

150 75

140 70

130 * 65 *
120 60
*
110
*
55

100 50
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.70. Comparaciones intergrupo para la talla. Figura 4.71. Comparaciones intergrupo para la talla
*ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, sentado. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
pajustada <0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

186
90 200
PESO ENVERGADURA
85
80
190 *
º
75 180
70
65 170

Envergadura (cm)
60
160
55
Peso (kg)

50 150
45
140
40
35 130 *
30
25 120
º
20
110
15 *
º
10 100
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.72. Comparaciones intergrupo para el peso. Figura 4.73. Comparaciones intergrupo para la enverga-
*ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni, dura. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
pajustada <0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

260 ALCANCE

240 *

220
Alcance (cm)

200

180

160 *

140
*

120
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.74. Comparaciones intergrupo para el alcance.


*ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonferroni,
pajustada <0,013).

LONGITUDES CORPORALES

En todas las longitudes corporales se han hallado diferencias significativas entre alguno de los
grupos analizados (Tabla 4.74).

Tabla 4.74. Longitudes corporales: diferencias entre grupos y potencia estadística (ANOVA).

2
Variable gl F X p 1-β

Extremidad superior (cm) 3,107 86,288 -- <0,001 1


Mano (cm) 3,107 51,400 -- <0,001 1
a
Extremidad inferior (cm) 3,107 -- 78,755 <0,001 --
a
Pie (cm) 3,107 -- 74,583 <0,001 --
a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

187
Los resultados de las comparaciones entre las longitudes corporales de cada grupo de estudio, se
presentan de la Figura 4.75 a la Figura 4.78. Se observa como los valores del grupo G3/G4
siempre son superiores (p<0,001) a los valores del grupo G2. Las longitudes de la mano y la
extremidad inferior del grupo G5 son las únicas que registran valores superiores (p<0,001)
respecto al grupo G3/G4.

90
LONGITUD EXTREMIDAD SUPERIOR 24 LONGITUD MANO
23
85
* 22 *
80 21
20
Extremidad superior (cm)

75 19
18

Mano (cm)
70
17
65 16
15
60
14
55 13
*
12
50 11

45
* 10
*
9
40 8
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.75. Comparaciones intergrupo para la longitud de Figura 4.76. Comparaciones intergrupo para la longitud
la extremidad superior. *ANOVA, diferencias post-hoc de la mano. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
significativas (Bonferroni, pajustada <0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

110 LONGITUD EXTREMIDAD INFERIOR 30 LONGITUD PIE


29
105 º º
28
100
27
95
Extremidad inferior (cm)

26
90 25
Pie (cm)

85 24
23
80
22
75
21
70 20

65 19
º
18
60
17
55 º
16 º
50 15
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.77. Comparaciones intergrupo para la longitud Figura 4.78. Comparaciones intergrupo para la longitud
de la extremidad inferior. ºKruskall-Wallis, diferencias del pie. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significati-
post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajusta- vas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).
da<0,013).

DIÁMETROS CORPORALES

En todos los diámetros corporales se han observado diferencias significativas (p<0,001) entre
alguno de los grupos analizados (Tabla 4.75).

188
Tabla 4.75. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Diámetros corporales

2
Variable gl F X p 1-β

Biacromial (cm) 3,107 123,927 -- <0,001 1

Intercrestal (cm) 3,107 93,033 -- <0,001 1

Bitrocantéreo (cm) 3,107 104,063 -- <0,001 1

Transverso del tórax (cm) 3,107 110,557 -- <0,001 1

Anteroposterior del tórax (cm) 3,107 76,155 -- <0,001 1

Biepicondíleo del húmero (cm) 3,107 62,997 -- <0,001 1

a
Biestiloideo de la muñeca (cm) 3,107 -- 74,259 <0,001 --

Bicondíleo del fémur (cm) 3,107 52,252 -- <0,001 1

a
Bimaleolar (cm) 3,107 -- 66,350 <0,001 --

a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

Los resultados de las comparaciones entre las longitudes corporales de cada grupo de estudio, se
presentan de la Figura 4.79 a la Figura 4.87. Se observa como, únicamente a partir del grupo G2,
las diferencias entre grupos se producen correlativamente, es decir, registrando el grupo posterior
valores más elevados (p<0,001) que el inmediatamente anterior. Esto siempre es así a excepción
de los diámetros bicondíleo del fémur y maleolar, que no registran diferencias entre los grupos
G3/G4 y el G5.

47,5
DIÁMETRO BIACROMIAL 30
DIÁMETRO INTERCRESTAL
29
45
* 28 *
42,5 27
26
Diámetro intercrestal (cm)
Diámetro biacromial (cm)

40
25
37,5
24
35 23

32,5 22
21
30
20
27,5 19
*
25 18 *
* 17
22,5 *
16
20 15
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.79. Comparaciones intergrupo para el diámetro Figura 4.80. Comparaciones intergrupo para el diámetro
biacromial. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas intercrestal. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
(Bonferroni, pajustada <0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

189
35 DIÁMETRO BITROCANTÉREO 35 DIÁMETRO TRANSV. DEL TÓRAX
34 34
33 * 33
32 32
*

Diámetro transverso del tórax (cm)


31
31
30
Diámetro bitrocantéreo (cm)

30
29
29 28
28 27
27 26
26 25
25 24
24 23
23 22
22 21
20
21
* 19
20 *
18
19 17
18 *
16 *
17 15
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.81. Comparaciones intergrupo para el diámetro Figura 4.82. Comparaciones intergrupo para el diámetro
bitrocantéreo. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas transverso del tórax. *ANOVA, diferencias post-hoc
(Bonferroni, pajustada <0,013). significativas (Bonferroni, pajustada <0,013).

25 DIÁMETRO ANTEROP. DEL TÓRAX 9,0 DIÁMETRO BIEPICOND. DEL HÚMERO


24 8,5
23
Diámetro biepicondíleo del húmero (cm)
Diámetro anteroposterior del tórax (cm)

22
8,0 *
*
7,5
21
20 7,0
19 6,5
18
6,0
17
16 5,5

15 5,0
14
*
4,5
13 *
4,0
12 *
11 * 3,5

10 3,0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.83. Comparaciones intergrupo para el diámetro Figura 4.84. Comparaciones intergrupo para el diámetro
anteroposterior. *ANOVA, diferencias post-hoc significati- biepicondíleo del húmero. *ANOVA, diferencias post-hoc
vas (Bonferroni, pajustada <0,013). significativas (Bonferroni, pajustada <0,013).

7,5 DIÁMETRO BIEST. DE LA MUÑECA 11,0 DIÁMETRO BICOND. DEL FÉMUR

7,0 10,5 *
º
Diámetro biestiloideo de la muñeca (cm)

Diámetro bicondíleo del fémur (cm)

6,5 10,0

6,0 9,5

5,5 9,0

5,0 8,5

4,5 8,0

4,0 º 7,5

3,5 º 7,0
*
3,0 6,5
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.85. Comparaciones intergrupo para el diámetro Figura 4.86. Comparaciones intergrupo para el diámetro
de la muñeca. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc signi- bicondíleo del fémur. *ANOVA, diferencias post-hoc
ficativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). significativas (Bonferroni, pajustada <0,013).

190
DIÁMETRO BIMALEOLAR
9,0

8,5
º
8,0

Diámetro bimaleolar (cm)


7,5

7,0

6,5

6,0

5,5

5,0
º
4,5
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.87. Comparaciones intergrupo para el diámetro


bimaleolar. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significati-
vas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

PERÍMETROS CORPORALES

En todos los perímetros corporales se han hallado diferencias significativas entre alguno de los
grupos analizados (Tabla 4.76).

Tabla 4.76. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Perímetros corporales

2
Variable gl F X p 1-β

Brazo relajado (cm) 3,107 135,707 -- <0,001 1


a
Brazo en tensión (cm) 3,107 -- 76,605 <0,001 --
a
Antebrazo (cm) 3,107 -- 76,073 <0,001 --
a
Muñeca (cm) 3,107 -- 77,622 <0,001 --

Mesoesternal (cm) 3,107 147,556 -- <0,001 1

Cintura (cm) 3,107 116,215 -- <0,001 1


a
Glúteo (cm) 3,107 -- 78,458 <0,001 --

Muslo (cm) 3,107 77,813 -- <0,001 1

Pierna (cm) 3,107 110,773 -- <0,001 1


a
Tobillo (cm) 3,107 -- 70,381 <0,001 --

Cefálico (cm) 3,107 35,832 -- <0,001 1


a
Cuello (cm) 3,107 -- 76,407 <0,001 --
a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

Los resultados de las comparaciones entre los perímetros corporales de cada grupo de estudio, se
presentan de la Figura 4.88 a la Figura 4.99. Se observa como, únicamente a partir del grupo G2,
las diferencias entre grupos se producen correlativamente, es decir, registrando el grupo posterior
valores más elevados (p<0,001) que el inmediatamente anterior. Esto siempre es así a excepción
del perímetro cefálico, donde no se registran diferencias entre los grupos G3/G4 y el G5.

191
PERÍMETRO BRAZO RELAJADO PERÍMETRO BRAZO EN TENSIÓN
40 40
38 38 º
36 36

Perímetro del brazo en tensión (cm)


Perímetro del brazo relajado (cm)

34 * 34

32 32

30 30

28 28

26 26

24 24
22 22

20 20
18 18 º
16 * 16 º
*
14 14
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.88. Comparaciones intergrupo para el períme- Figura 4.89. Comparaciones intergrupo para el perímetro
tro del brazo relajado. *ANOVA, diferencias post-hoc del brazo en tensión. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc
significativas (Bonferroni, pajustada <0,013). significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

PERÍMETRO ANTEBRAZO PERÍMETRO MUÑECA


32 23
31
º 22
30
21
º
29
28 20
Perímetro de la muñeca (cm)
Perímetro del anebrazo (cm)

27
19
26
25 18
24
17
23
22 16
21 15
20
14
19
18 13
º
17 12
16 º
15 º 11 º
14 10
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.90. Comparaciones intergrupo para el perímetro Figura 4.91. Comparaciones intergrupo para el perímetro
del antebrazo. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc de la muñeca. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

110 PERÍMETRO MESOESTERNAL 90 PERÍMETRO CINTURA


105 85
*
100
80 *
Perímetro mesoesternal (cm)

95
Perímetro de la cintura (cm)

75
90

85 70

80 65

75 60
70
55
65
50
60 *
* 45
*
55 *
50 40
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.92. Comparaciones intergrupo para el períme- Figura 4.93. Comparaciones intergrupo para el perímetro
tro mesoesternal. *ANOVA, diferencias post-hoc signifi- de la cintura. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
cativas (Bonferroni, pajustada <0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

192
100 PERÍMETRO GLÚTEO 62 PERÍMETRO MUSLO
60
95
58 *
90 56
º
54
Perímetro del glúteo (cm)

Perímetro del muslo (cm)


85 52
50
80
48
75 46
44
70
42
65 40
38
60 º 36

55 º
34 *
32
*
50 30
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.94. Comparaciones intergrupo para el períme- Figura 4.95. Comparaciones intergrupo para el perímetro
tro del glúteo. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc del muslo. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

44 PERÍMETRO PIERNA 28 PERÍMETRO TOBILLO


42 27
26
40
25
º
*
38
Perímetro de la pierna (cm)

24
Perímetro del tobillo (cm)

36 23

34 22
21
32
20
30 19
28 18
17
26
16 º
24
* 15
22 * 14 º
20 13
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.96. Comparaciones intergrupo para el períme- Figura 4.97. Comparaciones intergrupo para el perímetro
tro de la pierna. *ANOVA, diferencias post-hoc significa- del tobillo. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significa-
tivas (Bonferroni, pajustada <0,013). tivas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

62 PERÍMETRO CEFÁLICO 44 PERÍMETRO CUELLO


61 42
60
40
59
* 38 º
Perímetro del cuello (cm)

58
Perímetro cefálico (cm)

57 36
56
34
55
32
54
53 30

52 28
51
26
50 * º
* 24 º
49
48 22
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.98. Comparaciones intergrupo para el períme- Figura 4.99. Comparaciones intergrupo para el perímetro
tro cefálico. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas del cuello. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significa-
(Bonferroni, pajustada <0,013). tivas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

193
PLIEGUES CUTÁNEOS

En todos los pliegues cutáneos, a excepción de los pliegues bicipital, muslo anterior y pierna
medial, se han hallado diferencias significativas (p<0,05) entre alguno de los grupos analizados
(Tabla 4.77).

Tabla 4.77. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Pliegues cutáneos

2
Variable gl F X p 1-β

a
Tricipital (mm) 3,107 -- 9,852 <0,05 --

a
Subescapular (mm) 3,107 -- 42,937 <0,001 --

a
Pectoral (mm) 3,107 -- 16,559 <0,001 --

a
Axilar medio (mm) 3,107 -- 42,219 <0,001 --

a
Ileocrestal (mm) 3,107 -- 19,996 <0,001 --

a
Supraespinal (mm) 3,107 -- 24,049 <0,001 --

a
Abdominal (mm) 3,107 -- 30,872 <0,001 --

a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

Los gimnastas clasificados en el estadio G5 son los que registran valores más elevados de tejido
graso subcutáneo en el tronco: pliegues subescapular (Figura 4.101), pectoral (Figura 4.103),
axilar medio (Figura 4.104), ileocrestal (Figura 4.105), supraespinal (Figura 4.106) y abdominal
(Figura 4.107).

Por el contrario, los gimnastas del grupo G2, registran los mayores valores en las
extremidades superiores [pliegues tricipital (Figura 4.100) y bicipital (Figura 4.102)] y en las
extremidades inferiores [muslo anterior (Figura 4.108) y pierna medial (Figura 4.109)].

Pese a estas dos tendencias diferenciadas, no se observa un patrón común. En el grupo o


estadio G1, y a excepción de los pliegues axilar medio (Figura 4.104), supraespinal (Figura 4.106)
y abdominal (Figura 4.107), o bien no se dan diferencias significativas con el resto, o bien se
producen únicamente con el grupo de mayor edad biológica G5 (p<0,001).

Precisamente los pliegues axilar medio (Figura 4.104), supraespinal (Figura 4.106) y
abdominal (Figura 4.107), junto con los pliegues subescapular (Figura 4.101) e ileocrestal (Figura
4.105), difieren de la relativa estabilidad del resto en cuanto a la existencia de diferencias
significativas (p<0,001) entre cada uno de los grupos que los conforman.

194
16 PLIEGUE TRICIPITAL 16 PLIEGUE SUBESCAPULAR
15 15 º
14
14
13
13 º
12

Pliegue subescapular (mm)


12
Pliegue tricipital (mm)

11
º
10 11
9
10
8
9
7
6 8
5 7
4
6
3
5
2
1 º 4

0 3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.100. Comparaciones intergrupo para el pliegue Figura 4.101. Comparaciones intergrupo para el pliegue
tricipital. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significa- subescapular. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc
tivas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

8 PLIEGUE BICIPITAL 9 PLIEGUE PECTORAL

7 8

7
6
Pliegue pectoral (mm)
Pliegue bicipital (mm)

6
5
5
4
4

3
3

2 2
º
1 1
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.102. Comparaciones intergrupo para el pliegue Figura 4.103. Comparaciones intergrupo para el pliegue
bicipital. No se observan diferencias significativas (U de pectoral. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significati-
Mann-Whytney, pajustada<0,013). vas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

10 PLIEGUE AXILAR MEDIO 20 PLIEGUE ILEOCRESTAL


19
9 18
º 17 º
º 16
8
15
Pliegue axilar medio (mm)

Pliegue ileocrestal (mm)

14
7 13
12
6 11
10
5 9
8
4 7
6
5
3
4
3
2 2
º º
1
1 0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.104. Comparaciones intergrupo para el pliegue Figura 4.105. Comparaciones intergrupo para el pliegue
axilar medio. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc ileocrestal. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significa-
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). tivas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).
195
PLIEGUE SUPRAESPINAL PLIEGUE ABDOMINAL
8 15
14
º
7 13 º º
12
6 11
Pliegue supraespinal (mm)

Pliegue abdominal (mm)


10
5
9
8
4
7
6
3
5

2 4
3
1 2
1 º
º
0 0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.106. Comparaciones intergrupo para el pliegue Figura 4.107. Comparaciones intergrupo para el pliegue
supraespinal. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc abdominal. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc signifi-
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). cativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

24 PLIEGUE DEL MUSLO ANTERIOR 16 PLIEGUE MEDIAL DE LA PIERNA


15
22
14
20
13
Pliegue medial de la pierna (mm)
Pliegue del muslo anterior (mm)

18 12
11
16
10
14
9
12 8
7
10
6
8
5
6 4
3
4
2
2
1
0 0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.108. Comparaciones intergrupo para el pliegue Figura 4.109. Comparaciones intergrupo para el pliegue
del muslo anterior. No se observan diferencias significa- medial de la pierna. No se observan diferencias significa-
tivas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). tivas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

COMPOSICIÓN CORPORAL

En todas las variables de composición corporal a excepción del ∑ de 6 pliegues (mm), masa grasa
(%), componente residual (%), y área grasa del muslo (cm2), se han hallado diferencias
significativas entre alguno de los grupos analizados (Tabla 4.78). En la masa libre de grasa (Figura
4.112), el área muscular del brazo (Figura 4.117), y el área muscular del muslo (Figura 4.119), a
partir del grupo G2 las diferencias entre grupos se producen correlativamente, es decir,
registrando el grupo posterior valores más elevados (p<0,001) que el inmediatamente anterior
(G2<G3/G4: p<0,001; G3/G4<G5: p<0,001). En relación al grupo G1, en las mismas variables,
dicho patrón no se observa hasta el grupo G3/G4 (p<0,001). El porcentaje de masa muscular de
los gimnastas del estadio G5 es significativamente superior a la del resto de grupos (Figura 4.113),

196
mientras que en la masa ósea (Figura 4.114) ocurre exactamente lo contrario: el grupo G5 posee
valores porcentuales significativamente inferiores al resto de los grupos (p<0,001).

Tabla 4.78. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Composición corporal

2
Variable gl F X p 1-β
a
Masa libre de grasa (kg) 3,107 -- 86,005 <0,001 --

Masa muscular (%) 3,107 19,407 -- <0,001 1

Masa Ósea (%) 3,107 27,126 -- <0,001 1


2 a
Área grasa brazo (cm ) 3,107 -- 14,261 <0,01 --
2 a
Área muscular brazo (cm ) 3,107 -- 80,736 <0,001 --
2 a
Área muscular muslo (cm ) 3,107 -- 72,377 <0,001 --
a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

Σ DE 6 PLIEGUES MASA GRASA


80 22
21
75
20
70 19
18
65
17
60 16
∑ 6 Pliegues (mm)

Masa grasa (%)

15
55
14
50 13
12
45
11
40 10
9
35
8
30 7
6
25
5
20 4
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.110. Comparaciones intergrupo para el suma- Figura 4.111. Comparaciones intergrupo para el porcenta-
torio de 6 pliegues cutáneos. No se observan diferen- je de masa grasa. No se observan diferencias significati-
cias significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013). vas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013).

MASA LIBRE DE GRASA MASA MUSCULAR


80 54
75 52 *
70 º
50
65
48
Masa libre de grasa (kg)

60
Masa muscular (%)

46
55
50 44

45 42

40 40
35
38
30
36
25
20
º 34 *
15 32
º *
10 30
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.112. Comparaciones intergrupo para la masa Figura 4.113. Comparaciones intergrupo para la masa
libre de grasa. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc muscular. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

197
28 MASA ÓSEA 34 COMPONENTE RESIDUAL
27 33
26
* 32
25
31
24
30

Componente residual (%)


23
29
22 *
Masa ósea (%)

21 28
20 27
19 26
18 25
17 24
16
23
15
22
14
21
13
12 * 20
11 19
10 18
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.114. Comparaciones intergrupo para la masa Figura 4.115. Comparaciones intergrupo para el compo-
ósea. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas nente residual. No se observan diferencias significativas
(Bonferroni, pajustada <0,013). (ANOVA, pajustada <0,013).

18 120
ÁREA GRASA DEL BRAZO ÁREA MUSCULAR DEL BRAZO
17
110
16
15 100
14 º
Área muscular del brazo (cm2)

90
Área grasa del brazo (cm2)

13
12 80 º
11
70
10
9 60
8
50
7
6 40
5
30
4
3 20
2
10
1 º º
0 0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.116. Comparaciones intergrupo para el área Figura 4.117. Comparaciones intergrupo para el área
grasa del brazo. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc muscular del brazo. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

40 170
38 ÁREA GRASA DEL MUSLO ÁREA MUSCULAR DEL MUSLO
160
36 150
34
140
º
Área muscular del muslo (cm2)

32
Área grasa del muslo (cm2)

30 130
28 120
26 110
24 100
22
90
20
80
18
16 70
14 60
12 50
10 40
8
º
30
6 º
4 20
2 10
0 0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.118. Comparaciones intergrupo para el área Figura 4.119. Comparaciones intergrupo para el área
grasa del muslo. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc muscular del muslo. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

198
SOMATOTIPO

En los componentes mesomórfico y ectomórfico de los gimnastas se han hallado diferencias


significativas entre alguno de los grupos analizados (Tabla 4.79).

Tabla 4.79. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Somatotipo


2
Variable gl F X p 1-β
Mesomorfismo (II) 3,107 8,745 -- <0,001 0,994
a
Ectomorfismo (III) 3,107 -- 27,060 <0,001 --
a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

Mientras que el componente mesomórfico en el estadio G5 (Figura 4.121) es significativamente


superior al resto de grupos (G5>G1: p<0,001; G5>G2: p<0,01; G5>G3/G4: p<0,001), el
ectmorfismo (Figura 4.122) es significativamente inferior (G5<G1: p<0,001; G5<G3/G4: p<0,001).
No se observan diferencias intergrupos en el componente endomórfico.

7,0 ENDOMORFISMO 7,0 MESOMORFISMO


6,5 6,5
6,0 6,0
5,5 5,5
5,0 5,0
4,5 4,5
Mesomorfismo
Endomorfismo

4,0 4,0
3,5 3,5

3,0 3,0
2,5 2,5
2,0 2,0 *
1,5 1,5
1,0 1,0 *
0,5 0,5
*
0,0 0,0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.120. Comparaciones intergrupo para el endomorfis- Figura 4.121. Comparaciones intergrupo para el mesomor-
mo. No se observan diferencias significativas (Kruskall-Wallis, fismo. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
pajustada0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

ECTOMORFISMO
8,0
7,5
º
7,0
6,5
6,0
5,5
º
5,0
Ectomorfismo

4,5
4,0
3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.122. Comparaciones intergrupo para el ectomor-


fismo. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas
(U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

199
PROPORCIONALIDAD

En todos los índices de proporcionalidad a excepción de los índices sobre la longitud relativa de la
extremidad superior y del índice braquial, se han hallado diferencias significativas entre alguno de
los grupos analizados (Tabla 4.80).

Tabla 4.80. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Proporcionalidad.

2
Variable gl F X p 1-β
a
Índice de masa corporal 3,107 -- 65,242 <0,001 --
a
Índice córmico 3,107 -- 22,844 <0,001 --

Índice perimetral de las extremidades 3,107 51,383 -- <0,001 1


a
Comparadas con el método Kruskall-Wallis

El índice de masa corporal o IMC (Figura 4.123) presenta valores progresivamente más elevados
entre los grupos G1 y G3/G4 (p<0,001), y entre éste último grupo y el grupo o estadio G5
(p<0,001). El índice córmico o IC (Figura 4.125) presenta valores progresivamente menores entre
los grupos G1 y G3/G4 (p<0,001), y mayores entre éste último grupo y el grupo o estadio G5
(p<0,001). El índice perimetral de las extremidades o IP (Figura 4.127), a partir del grupo G2,
registra valores superiores entre grupos correlativos, es decir, registrando el grupo posterior
valores más elevados (p<0,001) al inmediatamente anterior (G2<G3/G4: p<0,01; G3/G4<G5:
p<0,001).

Se observa así como en los tres índices, ya sea aumentando sus valores (IMC e IPE) o
disminuyéndolos (IC), se hace necesario llegar al grupo que comprende los estadios G3/G4 para
que las diferencias sean significativas (pajustada≤0,013) desde los gimnastas clasificados en el
estadio G1.

ÍNDICE DE MASA CORPORAL ÍNDICE LONG. RELATIVA EXTREM. SUPERIOR


30 48,0
Índice de longitud relativa de extremidad superior

29 47,5
28
47,0
27
26 46,5
º
25 46,0
Índice de masa corporal

24 45,5
23
45,0
22
21 44,5
20 44,0
19 43,5
18
43,0
17
16 42,5
15 42,0
14 41,5
13 º
41,0
12
11 40,5
10 40,0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.123. Comparaciones intergrupo para el índice de Figura 4.124. Comparaciones intergrupo para el índice
masa corporal. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc de longitud relativa de la extremidad superior. *No se
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). observan diferencias significativas (ANOVA, pajustada
<0,013).

200
ÍNDICE CÓRMICO ÍNDICE BRAQUIAL
58 100

57 º 95
56
º
90
55

54 85

Índice braquial
Índice córmico

53 80
52
75
51
70
50

49 65
48
60
47
55
46

45 50
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.125. Comparaciones intergrupo para el índice Figura 4.126. Comparaciones intergrupo para el índice
córmico. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significati- braquial. No se registran diferencias significativas
vas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). (ANOVA, pajustada <0,013).

ÍNDICE PERIMETRAL DE EXTREMIDADES


100

95
Índice perimetral de las extremidades

*
90

85

80

75

70

65

60
*
55
*

50
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.127. Comparaciones intergrupo para el índice


perimetral de las extremidades. *ANOVA, diferencias post-
hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013).

DATOS BIOMÉTRICOS PARENTALES Y EDAD CRONOLÓGICA

No se han hallado diferencias significativas entre ninguno de los grupos que conforman los datos
biométricos parentales de los gimnastas objeto de estudio (Figura 4.128 – Figura 4.131).

El ANOVA (Kruskall-Wallis) de la edad cronológica muestra diferencias significativas entre


alguno de los grupos analizados (X23,107=92,032; p<0,001). La edad cronológica de los gimnastas
(Figura 4.132), a partir del grupo G2, registra valores superiores (p<0,001) entre grupos
correlativos (G2<G3/G4: p<0,001; G3/G4<G5: p<0,001).

201
191 TALLA DE LA MADRE 191 TALLA DEL PADRE
188 188
185 185
182 182
179 179
Talla de la madre (cm)

Talla del padre (cm)


176 176
173 173
170 170
167 167
164 164
161 161
158 158
155 155
152 152
149 149
146 146
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.128. Comparaciones intergrupo para ta talla de Figura 4.129. Comparaciones intergrupo para ta talla del
la madre. No se observan diferencias significativas (Krus- padre. No se observan diferencias significativas (Kruskall-
kall-Wallis, pajustada0,013). Wallis, pajustada0,013).

110 PESO DE LA MADRE 110 PESO DEL PADRE


105 105
100 100
95 95
90 90
Peso de la madre (kg)

Peso del padre (kg)

85 85
80 80
75 75
70 70
65 65
60 60
55 55
50 50
45 45
40 40
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.130. Comparaciones intergrupo para el peso de Figura 4.131. Comparaciones intergrupo para el peso del
la madre. No se observan diferencias significativas (Krus- padre. No se observan diferencias significativas (Kruskall-
kall-Wallis, pajustada0,013). Wallis, pajustada0,013).

27 EDAD CRONOLÓGICA
26
25
Edad cronológica de los gimnastas (años)

24
23
22
º
21
20
19 º
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8 º
7
6
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.132. Comparaciones intergrupo para la edad


cronológica de los gimnastas. ºKruskall-Wallis, diferen-
cias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajusta-
da<0,013).

202
4.2.4 CORRELACIÓN BIVARIADA
En la valoración somática (VS) son candidatas a ser seleccionadas todas las variables a
excepción de las correspondientes a la maduración sexual, utilizadas para conformar los grupos
de estudio. La correlación se efectúa entre cada una de las variables independientes (VS) y la
variable dependiente (ranking). En función del tipo de diustribución de cada variable (Tabla 4.59 –
Tabla 4.72), se utiliza el índice de correlación de Pearson o el índice de correlación de Spearman
(apartado 3.3.2.9). Los resultados se muestran a continuación (Tabla 4.81 – Tabla 4.89):

Tabla 4.81. Correlación entre la variable ranking y las dimensiones corporales.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Talla (cm) 0,29 ns -0,01 ns -0,18 ns -0,07 ns
Talla sentado (cm) 0,24 ns -0,04 ns -0,10 ns -0,06 ns
Peso (kg) 0,27 ns 0,10 ns -0,32 ns 0,01 ns
Envergadura (cm) 0,35 ns -0,06 ns -0,08 ns -0,05 ns
Alcance (cm) 0,26 ns -0,10 ns -0,11 ns -0,06 ns
r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

Tabla 4.82. Correlación entre la variable ranking y las longitudes corporales.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Extremidad superior (cm) 0,33 ns 0,12 ns -0,08 ns -0,04 ns
Mano (cm) 0,17 ns 0,12 ns -0,13 ns -0,05 ns
Extremidad inferior (cm) 0,32 ns -0,11 ns -0,16 ns -0,08 ns
Pie (cm) 0,11 ns 0,09 ns -0,03 ns -0,58 0,001
r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

Tabla 4.83. Correlación entre la variable ranking y los diámetros corporales.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Biacromial (cm) 0,30 ns 0,01 ns -0,10 ns 0,04 ns
Intercrestal (cm) 0,15 ns -0,01 ns -0,31 ns 0,01 ns
Bitrocantéreo (cm) 0,26 ns 0,04 ns -0,19 ns -0,24 ns
Transverso del tórax (cm) 0,15 ns -0,04 ns -0,21 ns -0,18 ns
Anteroposterior del tórax (cm) 0,35 ns -0,06 ns 0,04 ns -0,02 ns
Biepicondíleo del húmero (cm) 0,19 ns 0,09 ns 0,01 ns 0,03 ns
Biestiloideo de la muñeca (cm) -0,08 ns 0,16 ns -0,06 ns 0,09 ns
Bicondíleo del fémur (cm) -0,07 ns 0,06 ns -0,26 ns -0,44 0,03
Bimaleolar (cm) 0,03 ns -0,21 ns 0,00 ns -0,40 0,05
r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

203
Tabla 4.84. Correlación entre la variable ranking y los perímetros corporales.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Brazo relajado (cm) 0,29 ns 0,19 ns -0,16 ns 0,67 0,001
Brazo en tensión (cm) 0,31 ns 0,14 ns -0,16 ns 0,59 0,001
Antebrazo (cm) 0,19 ns 0,20 ns -0,20 ns 0,18 ns
Muñeca (cm) 0,06 ns 0,12 ns 0,01 ns -0,03 ns
Mesoesternal (cm) 0,37 0,05 0,09 ns -0,19 ns 0,42 0,04
Cintura (cm) 0,13 ns 0,14 ns -0,33 ns 0,18 ns
Glúteo (cm) 0,27 ns -0,02 ns -0,25 ns -0,07 ns
Muslo (cm) 0,19 ns 0,18 ns -0,29 ns -0,30 ns
Pierna (cm) 0,30 ns 0,19 ns -0,28 ns -0,37 ns
Tobillo (cm) 0,12 ns 0,22 ns -0,36 0,04 -0,50 0,01
Cefálico (cm) -0,02 ns 0,13 ns -0,15 ns 0,10 ns
Cuello (cm) 0,21 ns 0,31 ns -0,17 ns 0,40 0,05
r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

Tabla 4.85. Correlación entre la variable ranking y los pliegues cutáneos.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Tricipital (mm) 0,09 ns -0,28 ns -0,14 ns -0,41 0,04
Subescapular (mm) -0,05 ns -0,15 ns -0,23 ns 0,10 ns
Bicipital (mm) -0,12 ns -0,09 ns -0,27 ns -0,54 0,001
Pectoral (mm) 0,16 ns -0,08 ns -0,19 ns -0,07 ns
Axilar medio (mm) -0,08 ns -0,11 ns -0,01 ns 0,19 ns
Ileocrestal (mm) 0,19 ns 0,02 ns -0,04 ns 0,04 ns
Supraespinal (mm) -0,02 ns 0,04 ns -0,12 ns -0,09 ns
Abdominal (mm) 0,14 ns 0,04 ns -0,22 ns -0,27 ns
Muslo anterior (mm) 0,18 ns -0,21 ns -0,18 ns -0,20 ns
Pierna medial (mm) 0,36 ns 0,03 ns -0,28 ns -0,46 0,02

r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

Tabla 4.86. Correlación entre la variable ranking y los componentes del somatotipo.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Endomorfismo (I) 0,05 ns -0,19 ns -0,24 ns -0,24 ns
Mesomorfismo (II) 0,02 ns 0,24 ns 0,03 ns 0,25 ns
Ectomorfismo (III) 0,05 ns -0,14 ns 0,20 ns -0,15 ns

r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

204
Tabla 4.87. Correlación entre la variable ranking y los indicadores de composición corporal.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Σ de 6 pliegues (mm) 0,17 ns -0,17 ns -0,23 ns -0,30 ns
Masa grasa (%) 0,17 ns -0,16 ns -0,25 ns -0,46 0,02
Masa libre de grasa (kg) 0,20 ns 0,14 ns -0,24 ns 0,24 ns
Masa muscular (%) 0,11 ns 0,41 0,04 0,37 0,03 0,61 0,01
Masa ósea (%) -0,31 ns -0,01 ns 0,39 0,02 -0,28 ns
Componente residual (%) -0,06 ns 0,11 ns -0,08 ns -0,08 ns
2
Área grasa del brazo (cm ) 0,15 ns -0,15 ns -0,28 ns -0,27 ns
2
Área muscular del brazo (cm ) 0,24 ns 0,32 ns -0,22 ns 0,72 0,01
2
Área grasa del muslo (cm ) 0,10 ns -0,16 ns -0,22 ns -0,26 ns
2
Área muscular del muslo (cm ) 0,04 ns 0,37 ns -0,08 ns -0,42 0,03

r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

Tabla 4.88. Correlación entre la variable ranking y los índices de proporcionalidad corporal.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Índice de masa corporal 0,13 ns 0,18 ns -0,30 ns 0,19 ns
Índice long. rel. extrem. superior 0,17 ns 0,14 ns 0,23 ns -0,03 ns
Índice córmico -0,13 ns -0,11 ns 0,03 ns 0,12 ns
Índice braquial 0,14 ns 0,01 ns 0,01 ns -0,16 ns
Índice perimetral de extremidades 0,35 ns -0,03 ns 0,04 ns 0,72 0,001
r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

Tabla 4.89. Correlación entre la variable ranking, datos biométricos parentales y edad cronológica.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)


G1 G2 G3/G4 G5
r p r p r p r p
Talla madre (cm) -0,01 ns -0,22 ns 0,10 ns -0,10 ns
Talla padre (cm) -0,13 ns -0,11 ns 0,17 ns -0,16 ns
Peso madre (kg) -0,23 ns -0,16 ns 0,10 ns -0,34 ns
Peso padre (kg) -0,23 ns 0,02 ns 0,06 ns -0,06 ns
Edad cronológica (años) 0,32 ns -0,16 ns -0,26 ns 0,69 0,001
r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

4.2.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Las funciones resultantes del análisis de regresión múltiple para cada uno de los grupos de
estudio de esta valoración (VS) se incluyen en la Tabla 4.90. Los coeficientes de determinación
(r2) indican el grado en que la varianza de la variable rendimiento viene explicada por el modelo
multivariante (apartado 3.3.2.10), en este caso oscilan entre el 13,0% y 58,0%.

205
Tabla 4.90. VS: análisis de regresión múltiple.

2
r
Error de
Grupos Ecuaciones predictivas F gl1 gl2 p
estimación
Exacta Corregida

*
G1 No se cumplen los criterios de inclusión -- -- -- -- -- -- --

G2 12,825 + (0,817 · Masa muscular) 4,629 1 23 0,042 0,17 0,13 4,30

G3/G4 9,122 + (1,271 · Masa muscular) - (1,501 · Edad cronológica) 4,834 2 30 0,015 0,24 0,19 5,37

G5 19,143 + (0,667 · Edad cronológica) + (0,196 · IPE) 17,829 2 22 0,001 0,62 0,58 2,33

*
Fentrada(p≤0,05); Fsalida(p≥0,10)
206

Tabla 4.91. VS: análisis discriminante.

Grupos Variables seleccionadas Lambda de Wilks () gl1 gl2 gl3 F gl1 gl2 p r1ª función

*
G1 No se cumplen los criterios de inclusión -- -- -- -- -- -- -- -- --

*
G2 No se cumplen los criterios de inclusión -- -- -- -- -- -- -- -- --

G3/G4 Masa muscular (%) 0,809 1 2 30 3,534 2 30 0,042 0,44

Edad cronológica (años) 0,317 1 2 22 23,646 2 22 0,001


G5 0,84
IPE 0,211 2 2 22 12,381 4 42 0,001

*
Fentrada(p≤0,05); Fsalida(p≥0,10)

206
4.2.6 ANÁLISIS DISCRIMINANTE
Las variables seleccionadas a través el análisis discriminante para cada uno de los grupos de
estudio de esta valoración (VS) se incluyen en la Tabla 4.91. En los grupos G1 y G2, de la misma
forma que ocurre en el análisis de regresión con el primero de los grupos, ocurre la circunstancia
que ninguna de las variables de análisis (VS) cumple los requisitos de entrada en el modelo
multivariante (apartado 3.3.2.10 y 3.3.2.11). Para los demás grupos (G3/G4 y G5), el coeficiente
de correlación canónica se establece para la primera función del modelo discriminante (r1ª función) e
indica el grado más elevado en que el modelo multivariante clasifica a los sujetos de cada uno de
los grupos de estudio, según las categorías de rendimiento establecidas: elevado, medio, o
discreto (apartado 3.3.2.11). Se muestran además los resultados de clasificación para cada una de
dichas categorías, indicando el valor numérico individual (n) y porcentual (%) en que se logra
clasificar correctamente a cada uno de los sujetos que forman parte de la muestra objeto de
estudio: G3/G4 (Tabla 4.92); G5 (Tabla 4.93).

Tabla 4.92. VS: clasificación discriminante para el grupo G3/G4.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 8 1 2 11

n Medio 3 3 5 11

Discreto 4 4 3 11

Elevado 72,7 9,1 18,2 100

% Medio 27,3 27,3 45,4 100

Discreto 36,4 36,4 27,2 100

El 42,4% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.93. VS: clasificación discriminante para el grupo G5.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 7 1 0 8

n Medio 0 7 1 8

Discreto 1 1 7 9

Elevado 87,5 12,5 0,0 100

% Medio 0,0 87,5 12,5 100

Discreto 11,1 11,1 77,8 100

El 84,0% de los casos se agrupan correctamente.

207
4.3 Valoración de la condición física general
La valoración de la condición física general (VCFG) se establece, tal y como se ha justificado en
apartados precedentes (apartado 3.2.2.3.1), mediante la aplicación de la “Batería Eurofit” (Council
of Europe, 1988).

4.3.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS


Todas las variables incluidas en esta valoración son variables cuantitativas y se presentan de
forma descriptiva para cada grupo de estudio (apartado 3.3.2.1).

4.3.1.1 BATERÍA DE EUROFIT


Los principales resultados obtenidos se muestran en la Tabla 4.94.

4.3.2 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)


Todas las variables son candidatas a ser incluidas en el modelo de análisis (VCFG). Pese a que
alguna de éstas no se distribuye normalmente (Tabla 4.95 – Tabla 4.96), se procede a la
tipificación con el objeto de facilitar su interpretación mediante gráficos (Figuras 4.133 – 4.142).

4.3.3 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


En base a la comprobación realizada sobre los supuestos para la aplicación del ANOVA (Tabla
4.95 – Tabla 4.96), se procede a establecer el análisis de la varianza mediante el ANOVA de un
factor, o bien mediante la prueba no paramétrica de Kruskall-Wallis (Figuras 4.143 – 4.152). En
este último caso, las comparaciones a posteriori se establecen de dos a dos mediante la prueba U
de Mann-Whitney.

208
Tabla 4.94. Batería Eurofit.

G1 G2 G3/G4 G5
x s min max x s min max x s min max x s min max

Carrera ida y vuelta (nº estadios) 6,3 2,1 3,0 10,0 7,0 2,0 4,5 11,0 8,2 1,7 5,0 11,0 9,1 1,1 7,5 11,5
-1
Carrera ida y vuelta (mL·kg·min ) 52,6 4,1 44,5 59,5 52,4 3,6 45,6 59,4 51,1 4,0 43,8 58,3 48,5 6,2 38,6 60,0

Equilibrio flamenco (nº intentos) 14,1 6,0 4,0 29,0 10,0 4,3 2,0 16,0 8,4 3,6 3,0 15,0 3,9 2,3 1,0 8,0

Golpeo de placas (s) 14,9 2,3 11,2 20,2 13,5 1,7 10,2 16,6 11,3 1,6 8,8 13,8 9,6 1,3 7,2 12,3

Flexión de tronco adelante (cm) 29,4 3,5 23,0 36,0 29,0 3,9 22,0 36,0 32,1 3,5 25,0 38,0 38,6 4,2 29,0 46,0

Salto de longitud adelante (cm) 179,9 17,0 143,0 218,0 184,4 18,9 149,0 221,0 215,1 20,5 180,0 251,0 260,6 14,0 233,0 286,0

Dinamometría manual (kg) 13,1 3,5 9,0 20,0 13,7 3,6 8,0 21,0 24,7 7,7 11,0 44,0 41,4 4,4 35,0 50,0

Abdominales en 30 s (nº repeticiones) 29,5 4,1 22,0 39,0 31,3 4,5 24,0 40,0 33,1 4,1 22,0 40,0 36,2 2,7 31,0 41,0

Suspensión en flexión de brazos (s) 80,2 38,0 26,0 160,0 79,6 22,8 25,0 125,0 67,2 20,7 30,0 103,0 67,7 15,4 36,0 97,0
209

Carrera ida y vuelta de 10x5m (s) 20,1 1,9 17,0 23,8 19,4 1,5 16,5 22,5 18,3 1,2 15,8 20,8 17,2 1,1 15,4 19,8

Tabla 4.95. Normalidad y homoscedasticidad de la Batería Eurofit (I).

C. ida y vuelta (estadios) C. ida y vuelta (VO2max) Equilibrio del flamenco Golpeo de placas Flexión tronco adelante

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5


Shapiro-
0,09 0,04 0,16 0,10 0,43 0,38 0,20 0,46 0,74 0,05 0,09 0,02 0,09 0,86 0,04 0,87 0,52 0,57 0,22 0,23
Wilks
Levene -- 0,01 -- -- 0,93

Tabla 4.96. Normalidad y homoscedasticidad de la Batería Eurofit (II).

Salto de longitud adelante Dinamometría manual Abdominales en 30 s Suspensión en flexión brazos Ida y vuelta de 10x5m
G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5
Shapiro-
0,65 0,74 0,08 0,58 0,003 0,04 0,06 0,21 0,68 0,24 0,46 0,09 0,03 0,59 0,07 0,73 0,55 0,50 0,77 0,34
Wilks
Levene 0,29 -- 0,16 -- 0,004

209
3,0 C. IDA Y VUELTA (nº estadios) 3,0 C. IDA Y VUELTA (mL·kg·min )
-1

2,5 2,5

2,0 2,0

1,5 1,5

1,0 1,0

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0,0 0,0

-0,5 -0,5

-1,0 -1,0

-1,5 -1,5

-2,0 -2,0

-2,5 -2,5

-3,0 -3,0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.133. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.134. Valores tipificados para cada grupo de
-1
estudio, de la carrera de ida y vuelta (nº estadios). estudio, de la carrera de ida y vuelta (mL·kg·min ).

3 3
EQUILIBRIO DEL FLAMENCO (nº intentos) GOLPEO DE PLACAS (s)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.135. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.136. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, del equilibrio flamenco (nº intentos). estudio, del golpeo de placas (s).

3 3
FLEXIÓN DE TRONCO ADELANTE (cm) SALTO DE LONGITUD ADELANTE (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.137. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.138. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, de la flexión de tronco adelante (cm). estudio, del salto de longitud adelante (cm).

210
3 3
DINAMOMETRÍA MANUAL (kg) ABDOMINALES EN 30 s (nº repeticiones)
2,5 2,5
2 2

1,5 1,5
1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5
-1 -1

-1,5 -1,5
-2 -2

-2,5 -2,5
-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.139. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.140. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, de la dinamometría manual (kg). estudio, de los abdominales en 30 s (nº repeticiones).

3 3
SUSPENSIÓN CON FLEXIÓN DE BRAZOS (s) CARRERA IDA Y VUELTA 10x5m (s)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z
Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.141. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.142. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, de la suspensión con flexión de brazos (s). estudio, de la carrera de ida y vuelta de 10x5m (s).

Las diferencias entre los distintos grupos de estudio (ANOVA de un factor) en todas las variables
de condición física general, son significativas, a excepción de la suspensión con flexión de brazos
(Tabla 4.97).

Si los resultados de la carrera de ida y vuelta (course navette) se valoran a partir de los
estadios alcanzados (Figura 4.143), la prestación motriz de los gimnastas en esta prueba aumenta
de forma significativa cada dos grupos o estadios de maduración (G1<G3/4: p<0,001; G2<G5:
p<0,001). Si, en cambio, la unidad de medida es el VO2max estimado (apartado 3.2.2.3.1), tiende
a ocurrir lo contrario (Figura 4.144), de modo que el rendimiento de los gimnastas empeora en
grupos sucesivos, aunque no de forma significativa (p>pajustada).

El rendimiento del grupo de gimnastas clasificados en el estadio G5 es significativamente


mayor al del resto de grupos en las siguientes pruebas (p<0,01): equilibrio flamenco (Figura

211
4.145), golpeo de placas (Figura 4.146), flexión de tronco adelante (Figura 4.147), salto de longitud
adelante (Figura 4.148) y dinamometría manual (Figura 4.149). En el lado opuesto, la peor
prestación motriz de las pruebas la registran el grupo G1 y G2, no existiendo diferencias
significativas entre éstos en ninguna de las variables analizadas a excepción del equilibrio del
flamenco (p<0,01). Ambos grupos, sin embargo, registran diferencias significativas en todas las
pruebas en relación al resto de grupos (p<0,01). El número de abdominales en 30 s (Figura 4.150)
aumenta de forma significativa cada dos grupos o estadios de maduración (G1<G3/4: p<0,01;
G2<G5: p<0,001). Los resultados de la carrera de ida y vuelta 10x5 m (Figura 4.152) indican una
mejora significativa del rendimiento entre el grupo G1 y G3/4 (p<0,001), que no se observa en el
resto de grupos (p>pajustada).

Tabla 4.97. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Batería Eurofit.

2
Variable al F X p 1-β
a
Carrera de ida y vuelta (nº estadios) 3,107 -- 34,349 <0,001 --
-1
Carrera de ida y vuelta (mL·kg·min ) 3,107 4,497 -- <0,01 0,871
a
Equilibrio del flamenco (nº intentos) 3,107 -- 47,377 <0,001 --

Golpeo de placas (s) 3,107 48,317 -- <0,001 1

Flexión de tronco adelante (cm) 3,107 35,772 -- <0,001 1


a
Salto de longitud adelante (cm) 3,107 -- 78,219 <0,001 --

Dinamometría manual (kg) 3,107 158,843 -- <0,001 1


a
Abdominales en 30 s (nº repeticiones) 3,107 -- 34,471 <0,001 --

Carrera de ida y vuelta de 10x5m (s) 3,107 21,152 -- <0,001 1

a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

15 CARRERA DE IDA Y VUELTA 70 CARRERA DE IDA Y VUELTA


14 68
66
13 º
Carrera de ida y vuelta (mL·kg·min-1)
Carrera de ida y vuelta (nº estadios)

64
12 62
11 60
58
10 56
9 54
8 52
50
7 48
6 46
5 44
42
4 40
3 38
2
º 36
34
1 32
0 30
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.143. Comparaciones intergrupo para la carre- Figura 4.144. Comparaciones intergrupo para carrera
-1 -1
ra de ida y vuelta (nº de estadios). ºKruskall-Wallis, de ida y vuelta (mL·kg ·min ). * No se observan dife-
diferencias post-hoc significativas (U de Mann- rencias significativas (ANOVA, pajustada <0,013).
Whytney, pajustada<0,013).

212
40
EQUILIBRIO DEL FLAMENCO 25 GOLPEO DE PLACAS
24
38
36 23
34 22
º
Equilibrio flamenco (nº intentos)

32 21
30 20
28 19 *
º

Golpeo de placas (s)


26 18
24 17
16
*
22
20 º 15
18 14
16 13
14 12
12 11
10 10
8 9
6 8
4 7
2 6
0 5
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.145. Comparaciones intergrupo para el equilibrio Figura 4.146. Comparaciones intergrupo para el golpeo
del flamenco (nº de intentos). ºKruskall-Wallis, diferencias de placas (s). ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc
post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajusta- significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).
da<0,013).

54 FLEXIÓN DE TRONCO ADELANTE 310 SALTO DE LONGITUD ADELANTE


52 300
50 290
48 280
270 º
46
260
Flexión de tronco adelante (cm)

Salto de longitud adelante (cm)

44 250
42 240
40 230
38 220
36 210
34 200
32 190
30 180
170
28
160
26 150 º
24 140
22 130
20 * 120 º
18 110
16 100
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.147. Comparaciones intergrupo para la flexión Figura 4.148. Comparaciones intergrupo para el salto de
del tronco adelante (cm). ºKruskall-Wallis, diferencias longitud adelante (cm). ºKruskall-Wallis, diferencias post-
post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajusta- hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).
da<0,013).

55 DINAMOMETRÍA MANUAL 50 ABDOMINALES EN 30 s


48
50 * 46 º
44
Abdominales en 30 s (nº repeticiones)

45
42
40
Dinamometría manual (kg)

40
35 38
36
30 34

25 32
30
20 28
26
15
24
10 22
20
5 * 18
* º
0 16
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.149. Comparaciones intergrupo para la dina- Figura 4.150. Comparaciones intergrupo para los abdo-
mometría manual (kg). *ANOVA, diferencias post-hoc minales en 30 s (nº de repeticiones). ºKruskall-Wallis,
significativas (Bonferroni, pajustada <0,013). diferencias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney,
pajustada<0,013).

213
180 SUSPENSIÓN CON FLEXIÓN DE BRAZOS 28 CARRERA IDA Y VUELTA 10x5m
170 27
160
26
150 *
Suspensión con flexión de brazos (s)

Carrera de ida y vuelta de 10x5m (s)


140 25
130 24
120
23
110
100 22
90 21
80 20
70
19
60
50 18
40 17
30
16
20
10 15
0 14
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.151. Comparaciones intergrupo para la sus- Figura 4.152. Comparaciones intergrupo para la carre-
pensión con flexión de brazos (s). No se han hallado ra de ida y vuelta 10x5 m (s). *ANOVA, diferencias
diferencias significativas (ANOVA, pajustada <0,013). post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013).

4.3.4 CORRELACIÓN BIVARIADA


En la valoración de la condición física general (VCFG) son candidatas a ser seleccionadas todas
las variables. La correlación se efectúa entre cada una de las variables independientes (VCFG) y
la variable dependiente (ranking). En función del tipo de diustribución de cada variable (Tabla 4.95
– Tabla 4.96), se utiliza el índice de correlación de Pearson o bien el índice de correlación de
Spearman (apartado 3.3.2.9). Los resultados se muestran a continuación (Tabla 4.98):

Tabla 4.98. Correlación entre el ranking y los ítems de la Batería Eurofit.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)

G1 G2 G3/G4 G5

r p r p r p r p

Carrera ida y vuelta (nº estadios) 0,30 ns -0,17 ns 0,17 ns -0,58 0,01
-1
Carrera ida y vuelta (mL·kg·min ) 0,20 ns -0,10 ns 0,32 ns -0,75 0,01

Equilibrio flamenco (nº intentos) -0,45 0,01 0,04 ns -0,20 ns -0,52 0,01

Golpeo de placas (s) -0,50 0,01 -0,23 ns 0,20 ns 0,13 ns

Flexión de tronco adelante (cm) 0,11 ns -0,32 ns 0,03 ns 0,58 0,01

Salto de longitud adelante (cm) 0,24 ns 0,20 ns -0,05 ns 0,15 ns

Dinamometría manual (kg) 0,11 ns -0,07 ns -0,12 ns -0,17 ns

Abdominales en 30 s (nº repeticiones) 0,64 0,01 0,43 0,03 -0,01 ns -0,28 ns

Suspensión con flexión de brazos (s) 0,05 ns -0,12 ns 0,26 ns -0,09 ns

Carrera ida y vuelta 10x5m (s) -0,46 0,01 -0,14 ns -0,06 ns -0,14 ns

r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

214
4.3.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE
Las funciones resultantes del análisis de regresión múltiple para cada uno de los grupos de
estudio de esta valoración (VCFG) se incluyen en la Tabla 4.100.

Los coeficientes de determinación (r2) indican el grado en que la varianza de la variable


rendimiento viene explicada por el modelo multivariante (apartado 3.3.2.10), y oscilan entre el
15,0% para el grupo G2 hasta el 60% para los grupos G1 y G5 (VCFG).

Ninguna de las variables incluidas en esta valoración (VCFG) son susceptibles de entrar
en el modelo multivariante para el grupo G3/G4 (apartado 3.3.2.10).

4.3.6 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Las variables seleccionadas a través el análisis discriminante para cada uno de los grupos de
estudio de esta valoración (VCFG) se incluyen en la Tabla 4.101.

En el grupo G2 ninguna de las variables de análisis cumple los requisitos de entrada en el


modelo multivariante (apartado 3.3.2.11). Para los demás grupos (G1, G3/G4 y G5), el coeficiente
de correlación canónica se establece para la primera función del modelo discriminante (r1ª función) e
indica el grado más elevado en que el modelo multivariante clasifica a los sujetos de cada uno de
los grupos, según las categorías de rendimiento establecidas: elevado, medio, o discreto (apartado
3.3.2.11).

Se muestran además los resultados de clasificación para cada una de dichas categorías,
indicando el valor numérico individual (n) y porcentual (%) en que se logra clasificar correctamente
a cada uno de los sujetos que forman parte de la muestra objeto de estudio: G1 (Tabla 4.99);
G3/G4 (Tabla 4.102); G5 (Tabla 4.103).

Tabla 4.99. VCFG: clasificación discriminante para el grupo G1.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 8 0 1 9

n Medio 2 4 3 9

Discreto 1 0 9 10

Elevado 88,9 0,0 11,1 100

% Medio 22,2 44,5 33,3 100

Discreto 10,0 0,0 90,0 100

El 75,0% de los casos se agrupan correctamente.

215
Tabla 4.100. VCFG: análisis de regresión múltiple.

2
r Error de
Grupos Ecuaciones predictivas F gl1 gl2 p
estimación
Exacta Corregida

G1 2,001 + (0,960 · Abd. en 30 s) + (0,680 · Flexión de tronco adelante) - (0,046 · Susp. con flex. brazos) 14,211 3 24 0,001 0,64 0,60 2,99

G2 32,738 + (0,444 · Abdominales en 30 s) 5,200 1 23 0,032 0,18 0,15 4,26

*
G3/G4 No se cumplen los criterios de inclusión -- -- -- -- -- -- --

-1
G5 55,576 - (0,370 · Carrera ida y vuelta en mL·kg·min ) + (0,285 · Flexión de tronco adelante) 19,177 2 22 0,001 0,64 0,60 2,28

*
Fentrada(p≤0,05); Fsalida(p≥0,10)
216

Tabla 4.101. VCFG: análisis discriminante.

Grupos Variables seleccionadas Lambda de Wilks () gl1 gl2 gl3 F gl1 gl2 p r1ª función

Abdominales en 30 s (nº) 0,705 1 2 25 5,223 2 25 0,013


G1 0,59
Dinamometría manual (kg) 0,520 2 2 25 4,640 4 48 0,003
*
G2 No se cumplen los criterios de inclusión -- -- -- -- -- -- -- -- --

G3/G4 Carrera ida y vuelta (mL·kg·min-1) 0,780 1 2 30 4,234 2 30 0,024 0,47

Carrera ida y vuelta (mL·kg·min-1) 0,448 1 2 22 13,529 2 22 0,001


G5 0,83
Flexión de tronco adelante (cm) 0,279 2 2 22 9,375 4 42 0,001

*
Fentrada(p≤0,05); Fsalida(p≥0,10)

216
Tabla 4.102. VCFG: clasificación discriminante para el grupo G3/G4.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 9 1 1 11

n Medio 4 1 6 11

Discreto 3 0 8 11

Elevado 81,8 9,1 9,1 100

% Medio 36,4 9,1 54,5 100

Discreto 27,3 0,0 72,7 100

El 54,5% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.103. VCFG: clasificación discriminante para el grupo G5.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 7 1 0 8

n Medio 1 5 2 8

Discreto 0 1 8 9

Elevado 87,5 12,5 0,0 100

% Medio 12,5 62,5 25,0 100

Discreto 0,0 11,1 88,9 100

El 80,0% de los casos se agrupan correctamente.

4.4 Valoración de la condición física específica


La valoración de la condición física específica (VCFE) consta de 23 variables, agrupadas en cuatro
bloques (apartado 3.3.1.4): flexibilidad, capacidad de salto, velocidad y habilidades gimnásticas de
condición física.

4.4.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS


Todas las variables incluidas en esta valoración son cuantitativas y se presentan de forma
descriptiva, para cada grupo de estudio (ver apartado 3.3.2.1).

217
4.4.1.1 FLEXIBILIDAD

Tabla 4.104. Pruebas de flexibilidad.

G1 G2 G3/G4 G5

x s min max x s min max x s min max x s min max

Elevación hombros anteversión (°) 21,4 21,1 -9,2 55,0 26,4 20,1 3,7 60,6 27,5 9,9 10,1 49,4 32,0 16,0 7,3 60,0

Elevación hombros retroversión (°) 136,3 13,3 110,9 162,5 137,5 10,7 118,3 156,1 126,8 9,6 109,9 144,0 129,7 8,5 117,2 146,7

Giro de hombros anteversión (°) 58,7 29,3 14,0 104,2 55,6 21,5 26,6 96,0 64,8 22,7 30,2 99,2 51,8 18,9 17,8 84,7

Giro de hombros retroversión (°) 65,9 33,6 17,6 116,7 61,2 21,7 31,8 97,8 69,7 21,7 35,4 100,7 51,5 21,4 12,8 86,1
218

Elevación frontal pierna izquierda (°) 93,3 14,1 71,8 122,2 89,6 8,8 70,3 105,3 92,1 11,6 74,1 115,8 107,9 14,1 83,5 129,2

Elevación frontal pierna derecha (°) 90,3 11,9 68,5 113,1 90,6 9,4 70,2 106,0 93,4 11,4 76,7 113,5 104,2 14,4 74,1 130,4

Elevación lateral pierna izquierda (°) 83,6 17,9 50,2 121,7 87,7 10,6 68,7 107,9 81,6 13,4 54,7 105,9 88,8 5,9 75,8 99,8

Elevación lateral pierna derecha (°) 81,4 12,9 54,4 103,8 85,0 9,6 66,3 100,7 81,0 11,9 59,8 104,2 83,6 11,2 59,3 101,8

Espagat lateral (°) 185,6 17,1 155,6 214,3 184,4 14,1 162,0 213,1 174,5 8,5 160,3 194,8 170,9 17,7 138,2 207,6

Espagat frontal pierna izquierda (°) 178,9 20,6 140,3 232,5 170,3 11,1 149,7 189,0 172,6 9,5 156,3 191,2 180,0 16,6 152,6 212,8

Espagat frontal pierna derecha (°) 175,2 13,3 152,9 198,8 170,1 9,1 157,6 186,9 171,7 8,9 159,1 189,4 177,0 7,1 163,0 190,1

Flexión de tronco (°) 26,6 5,4 16,8 38,6 30,4 3,0 24,7 35,8 25,1 3,7 19,4 33,2 24,3 2,4 20,2 28,6

Puente (°) 57,8 7,8 39,2 70,8 55,8 6,5 43,6 70,4 57,4 7,7 43,3 72,4 61,0 7,7 44,7 76,4

218
4.4.1.2 CAPACIDAD DE SALTO

Tabla 4.105. Pruebas de salto.

G1 G2 G3/G4 G5
x s min max x s min max x s min max x s min max
"Squat Jump" (cm) 27,3 3,4 22,5 34,9 27,0 3,0 21,9 33,0 32,1 4,8 23,4 41,9 39,3 4,1 30,4 46,0
"Counter Movement Jump" (cm) 28,6 3,5 22,3 36,1 26,9 2,1 23,6 30,2 32,8 4,7 25,2 43,1 41,6 3,2 36,5 47,7
"Reactive Jump 5 s" (coeficiente VC) 3,4 0,6 2,4 4,6 3,3 0,5 2,1 4,3 3,2 0,6 2,1 4,1 3,9 0,5 3,1 4,8
"Drop Jump 60 cm" (coeficiente VC) 2,9 0,8 1,3 4,5 2,8 0,8 1,0 4,2 3,0 0,6 1,8 4,1 3,8 0,7 2,8 4,9

4.4.1.3 VELOCIDAD

Tabla 4.106. Prueba de velocidad.

G1 G2 G3/G4 G5
219

x s min max x s min max x s min max x s min max


-1
Carrera 20 m (km·h ) 20,2 1,4 17,9 23,5 20,8 1,2 18,9 23,2 22,4 1,6 20,0 26,3 24,8 1,2 23,3 26,7

4.4.1.4 HABILIDADES GIMNÁSTICAS DE CONDICIÓN FÍSICA

Tabla 4.107. Habilidades gimnásticas de condición física.

G1 G2 G3/G4 G5
x s min max x s min max x s min max x s min max
Flexiones en vertical (nº) 7,5 5,1 0,0 19,0 6,6 5,5 0,0 19,0 9,0 6,2 0,0 22,0 18,0 6,1 6,0 27,0
Flexiones en suspensión (nº) 7,7 3,6 0,0 15,0 7,0 4,2 2,0 16,0 11,8 5,3 2,0 21,0 22,4 8,7 5,0 37,0
Flexiones desde el apoyo (nº) 12,7 7,1 0,0 28,0 11,2 8,6 0,0 30,0 19,5 9,4 5,0 43,0 36,0 10,0 18,0 54,0
Elevaciones extremidades inferiores en susp. (nº) 14,7 6,4 4,0 30,0 12,7 7,3 1,0 25,0 16,3 7,0 2,0 28,0 26,0 5,7 16,0 36,0
Olímpicos (nº) 16,6 9,5 2,0 39,0 17,0 5,2 8,0 27,0 19,2 11,2 6,0 37,0 40,9 12,3 16,0 57,0

219
4.4.1.5 FIABILIDAD DE LOS TESTS ESPECÍFICOS
Como se ha señalado en los apartados correspondientes (apartados 3.2.2.4.1; 3.2.2.4.3;
3.2.2.4.4), se procede a determinar la fiabilidad de aquellas pruebas sobre las que no se ha
hallado documentación: a) extensión de hombros con bastón: retroversión (Tabla 4.108); b)
elevación frontal de la extremidad inferior (Tabla 4.109); c) elevación lateral de la extremidad
inferior (Tabla 4.110); d) flexión de tronco (Tabla 4.111); e) carrera de 20 m (Tabla 4.112); f)
elevación de las extremidades inferiores desde la suspensión (Tabla 4.113); y g) olímpicos (Tabla
4.114).

Tabla 4.108. Fiabilidad de la extensión de hombros (retroversión).

G1 G2 G3/G4 G5

CCI* 0,98 0,98 0,98 0,95

CV (%) 0,82 1,23 1,51 2,23

*p≤0,001

Tabla 4.109. Fiabilidad de la prueba de elevación frontal de la extremidad inferior.

G1 G2 G3/G4 G5

Izq. Der. Izq. Der. Izq. Der. Izq. Der.

CCI* 0,95 0,93 0,97 0,97 0,95 0,97 0,95 0,93

CV (%) 3,53 3,50 3,49 3,26 2,78 3,01 3,26 3,40

*p≤0,001

Tabla 4.110. Fiabilidad de la prueba de elevación lateral de la extremidad inferior.

G1 G2 G3/G4 G5

Izq. Der. Izq. Der. Izq. Der. Izq. Der.

CCI* 0,91 0,90 0,93 0,93 0,92 0,95 0,91 0,92

CV (%) 4,22 4,31 4,07 3,92 3,85 3,78 3,32 3,46

*p≤0,001

220
Tabla 4.111. Fiabilidad de la flexión de tronco.

G1 G2 G3/G4 G5

CCI* 0,98 0,91 0,98 0,95

CV (%) 4,70 4,10 3,60 3,28

*p≤0,001

Tabla 4.112. Fiabilidad de la prueba de carrera de 20 m.

G1 G2 G3/G4 G5

CCI* 0,98 0,97 0,97 0,93

CV (%) 2,15 2,50 2,48 2,34

*p≤0,001

Tabla 4.113. Fiabilidad de la elevación de las extremidades inferiores desde suspensión.

G1 G2 G3/G4 G5

CCI* 0,94 0,89 0,91 0,94

CV (%) 3,97 3,56 3,01 2,98

*p≤0,001

Tabla 4.114. Fiabilidad de los olímpicos con pies juntos, separados y desde el suelo.

G1 G2 G3/G4 G5

CCI* CV (%) CCI* CV (%) CCI* CV (%) CCI* CV (%)

Olímpicos (pies juntos) 0,95 2,10 0,97 1,85 0,90 3,15 0,98 3,19

Olímpicos (pies separados) 0,83 4,25 0,93 1,22 0,87 3,05 0,97 4,12

Olímpicos (pies separados en suelo) 0,89 3,57 0,92 3,13 0,85 4,11 0,97 3,75

*p≤0,001

221
4.4.2 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)
Todas las variables son candidatas a ser incluidas en el modelo de análisis (VCFE). Pese a que
alguna de éstas no se distribuye normalmente (Tabla 4.125 – Tabla 4.129), y tal y como se ha
justificado en apartados precedentes (apartados 4.1.3, 4.2.2, 4.3.2), se procede a la tipificación en
todos los casos para facilitar gráficamente el comportamiento de éstas en cada uno de los grupos
de estudio (Figuras 4.153 – 4.175).

3 3
FLEXIÓN HOMBROS –ANTEVERSIÓN– (º) EXTENSIÓN HOMBROS –RETROVERSIÓN– (º)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.153. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.154. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, de la flexión de hombros: anteversión (°). estudio, de la extensión de hombros: retroversión (°).

3 GIRO DE HOMBROS EN ANTEVERSIÓN (º) 3 GIRO DE HOMBROS EN RETROVERSIÓN (º)


2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.155. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.156. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, del giro de hombros en anteversión (°). estudio, del giro de hombros en retroversión (°).

222
3 ELEVACIÓN FRONTAL PIERNA IZQUIERDA (º) 3 ELEVACIÓN FRONTAL PIERNA DERECHA (º)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.157. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.158. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, de la elevación frontal de la extremidad inferior estudio, de la elevación frontal de la extremidad inferior
izquierda (°). derecha (°).

3 3
ELEVACIÓN LATERAL PIERNA IZQUIERDA (º) ELEVACIÓN LATERAL PIERNA DERECHA (º)
2,5 2,5
2 2

1,5 1,5
1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.159. Valores tipificados para cada grupo de estu- Figura 4.160. Valores tipificados para cada grupo de
dio, de la elevación lateral de la extremidad inferior izquier- estudio, de la elevación lateral de la extremidad inferior
da (°). derecha (°).

3 ESPAGAT LATERAL (º) 3 ESPAGAT FRONTAL IZQUIERDA (º)


2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.161. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.162. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, del espagat lateral (°). estudio, del espagat frontal izquierda (°).

223
3 ESPAGAT FRONTAL DERECHA (º) 3 FLEXIÓN DE TRONCO (º)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.163. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.164. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, del espagat frontal derecha (°). estudio, de la flexión de tronco (°).

3 3
PUENTE (º) “SQUAT JUMP” (cm)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.165. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.166. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, del puente (°). estudio, del “squat jump” (cm).

3 “COUNTER MOVEMENT JUMP” (cm) 3 “REACTIVE JUMP 5 s” (coef. VC)


2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.167. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.168. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, del “counter movement jump” (cm). estudio, del “reactive jump 5 s” (coeficiente VC).

224
3 “DROP JUMP 60 cm” (coef. VC) 3 -1
CARRERA 20 m (km·h )
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z
0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.169. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.170. Valores tipificados para cada grupo de
-1
estudio, del “drop jump 60 cm” (coeficiente VC). estudio, de la carrera de 20 metros (km·h ).

3 3
FLEXIONES EN VERTICAL (nº) FLEXIONES EN SUSPENSIÓN (nº)
2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.171. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.172. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, de las flexiones en vertical (nº). estudio, de las flexiones en suspensión (nº).

3 FLEXIONES DESDE EL APOYO (nº) 3 ELEVACIONES EXTREMIDADES INF. (nº)


2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.173. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.174. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, de las flexiones desde el apoyo (nº). estudio, de la elevación de las extremidades inferiores
desde suspensión (nº).

225
3 OLÍMPICOS (nº)
2,5

1,5

0,5

Valor Z
0

-0,5

-1

-1,5

-2

-2,5

-3
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.175. Valores tipificados para cada grupo de


estudio, de los olímpicos (nº).

4.4.3 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


En base a la comprobación previa de los supuestos para la aplicación del ANOVA (Tabla 4.125 –
Tabla 4.129), como se ha justificado anteriormente (apartado 3.3.2.8), se procede al análisis de la
varianza mediante el ANOVA de un factor o mediante la prueba no paramétrica de Kruskall-Wallis
(Figuras 4.176 – 4.198). En este último caso, las comparaciones a posteriori se establecen de dos
a dos mediante la prueba U de Mann-Whitney.

FLEXIBILIDAD

No se han observado diferencias significativas entre los grupos analizados en ninguna de las
variables de flexibilidad, a excepción de las mostradas en la Tabla 4.115.

Tabla 4.115. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Flexibilidad.

2
Variable gl F X p 1-β
Extensión de hombros: retroversión (°) 3,107 6,658 -- <0,001 0,970
Elevación frontal pierna izquierda (°) 3,107 11,432 -- <0,001 0,999
a
Elevación frontal pierna derecha (°) 3,107 -- 16,609 <0,001 --
a
Espagat lateral (°) 3,107 -- 15,780 <0,001 --
Flexión de Tronco (°) 3,107 12,839 -- <0,001 1
a
Comparadas mediante la prueba Kruskall-Wallis

La extensión de hombros (retroversión) de los gimnastas (Figura 4.177) es significativamente


menor entre los grupos G3/G4<G1 (p<0,01) y G3/G4<G2 (p<0,001). La elevación frontal de
cualquiera de las dos piernas del grupo G5 (Figura 4.180 – Figura 4.181), es significativamente
mayor que la del resto de grupos (p<0,01). El espagat lateral (Figura 4.184) disminuye de forma
significativa entre el grupo G1 y el G5 (p<0,01). La flexibilidad de tronco (Figura 4.187) es superior
en el grupo G2 tanto si se compara con el G1 (p<0,01) como con el G3/G4 (p<0,001).

226
80 FLEXIÓN HOMBROS (ANTEVERSIÓN) 180 EXTENSIÓN HOMBROS (RETROVERSIÓN)
75 175
70 *
170

Extensión de hombros en retroversión (º)


65
Flexión de hombros en anteversión (º)

165
60
55 160
50 155
*
45 150
40 145
35
140
30
25 135
20 130
15 125
10 120
5
115
0
110
-5
-10 105
-15 100
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.176. Comparaciones intergrupo para la Figura 4.177. Comparaciones intergrupo para la exten-
flexión de hombros en anteversión (º). No se obser- sión de hombros en retroversión (º). *ANOVA, diferen-
van diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajusta- cias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada <0,013).
da0,013).

140 GIRO DE HOMBROS EN ANTEVERSIÓN 140 GIRO DE HOMBROS EN RETROVERSIÓN


130 130
120 120
Giro de hombros en retroversión (º)
Giro de hombros en anteversión (º)

110 110
100 100
90 90
80 80
70 70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.178. Comparaciones intergrupo para el giro Figura 4.179. Comparaciones intergrupo para el giro
de hombros en anteversión (º). No se observan de en retroversión (º). No se observan diferencias
diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajusta- significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013).
da0,013).

160 ELEVACIÓN FRONTAL PIERNA IZQUIERDA 160 ELEVACIÓN FRONTAL PIERNA DERECHA
155 155
150 * 150 º
Elevación frontal de la pierna izquierda (º)

145 145
Elevación frontal de la pierna derecha (º)

140 140
135 135
130 130
125 125
120
* 120
º
115 115
110 110
105 105
100 100
95 95
90 90
85 85
80 80
75 75
70 70
65 65
60 60
55 *** 55 º
50 50
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.180. Comparaciones intergrupo para eleva- Figura 4.181. Comparaciones intergrupo para la
ción frontal de la pierna izquierda. *ANOVA, diferen- elevación frontal de la pierna derecha. ºKruskall-
cias post-hoc significativas (Bonferroni, pajustada Wallis, diferencias post-hoc significativas (U de
<0,013). Mann-Whytney, pajustada<0,013).

227
140 ELEVACIÓN LATERAL PIERNA IZQUIERDA 140 ELEVACIÓN LATERAL PIERNA DERECHA
135 135
130 130
Elevación lateral de la pierna izquierda (º)

Elevación lateral de la pierna derecha (º)


125 125
120 120
115 115
110 110
105 105
100 100
95 95
90 90
85 85
80 80
75 75
70 70
65 65
60 60
55 55
50 50
45 45
40 40
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.182. Comparaciones intergrupo para la Figura 4.183. Comparaciones intergrupo para la
elevación lateral de la pierna izquierda. No se obser- elevación lateral de la pierna derecha. No se obser-
van diferencias significativas (Kruskall-Wallis, pajusta- van diferencias significativas (ANOVA, pajusta-
da0,013). da0,013).

230 ESPAGAT LATERAL 250 ESPAGAT FRONTAL IZQUIERDA


225
220 240
215 230
210
205 220
Espagat frontal izquierda (º)

200
195 210
Espagat lateral (º)

190
200
185
180 190
175
170 180
165
170
160
155 160
150
145 150
140
135 140
130 130
125 º
120 120
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.184. Comparaciones intergrupo para el Figura 4.185. Comparaciones intergrupo para el
espagat lateral. No se observan diferencias significa- espagat frontal izquierda. No se observan diferencias
tivas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013). significativas (ANOVA, pajustada0,013).

220 ESPAGAT FRONTAL DERECHA 50 FLEXIÓN DE TRONCO


215 48
46
210 *
44
205 42
*
Espagat frontal derecha (º)

200 40
38
Flexión de tronco (º)

195
36
190
34
185 32
180 30
175 28
26
170
24
165 22
160 20
155 18
16
150
14
145 12
140 10
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.186. Comparaciones intergrupo para el Figura 4.187. Comparaciones intergrupo para la
espagat frontal derecha. No se observan diferencias flexión de tronco. No se observan diferencias signifi-
significativas (Kruskall-Wallis, pajustada0,013). cativas (ANOVA, pajustada0,013).

228
90 PUENTE
85

80

75

70

65

Puente (º)
60

55

50

45

40

35

30
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.188. Comparaciones intergrupo para el


puente. No se observan diferencias significativas
(ANOVA, pajustada0,013).

CAPACIDAD DE SALTO

Se han hallado diferencias significativas entre alguno de los grupos analizados en todas las
variables de capacidad de salto (Tabla 4.116).

Tabla 4.116. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Capacidad de salto.

2
Variable gl F X p 1-β

"Squat Jump" (cm) 3,107 53,982 -- <0,001 1

"Counter Movement Jump" (cm) 3,107 84,580 -- <0,001 1

a
"Reactive Jump 5 s" (ms) 3,107 -- 18,717 <0,001 --

"Drop Jump 60 cm" (ms) 3,107 9,880 -- <0,001 0,997

a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

Los resultados del squat jump (Figura 4.189) y el counter movement jump (Figura 4.190)
muestran incrementos significativos entre los grupos G3/G4>G1 (p<0,001) y G3/G4>G2 (p<0,001).
En ambos saltos el grupo G5 registra los valores más elevados, diferenciándose de forma
significativa con el grupo justamente anterior (G3/G4) en el caso del “counter movement jump”
(p<0,001).

Los resultados del reactive jump 5 s (Figura 4.191) y el drop jump 60 cm (Figura 4.192)
entre cada uno de los grupos analizados, son semejantes. El grupo de gimnastas clasificados en
el estadio o grupo G5 muestra valores significativamente más elevados que el resto de grupos
(p<0,001), a excepción del grupo G1 en el test “reactive jump 5 s”, que aunque registra valores
menores, las diferencias no son significativas.

229
54 “SQUAT JUMP” 54 “COUNTER MOVEMENT JUMP”
52 52
50 * 50
48 48 *
46 46
44 44

“Counter movement jump” (cm)


42 42
40 40
38 * 38
“Squat jump” (cm)

36 36
34 34
32 32
30 30
28 28
26 26
24 24
22 22
20 20
18 18 *
16 16 *
14
* 14
12 12
10 10
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.189. Comparaciones intergrupo para el SJ. Figura 4.190. Comparaciones intergrupo para el
*ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonfe- CMJ. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
rroni, pajustada <0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

6,0 “REACTIVE JUMP 5 s” 7,0 “DROP JUMP 60 cm”


5,8
5,6 6,5
*
5,4 º
5,2 6,0
5,0 5,5
4,8
4,6 5,0
“Reactive jump 5 s” (ms)

4,4
“Drop jump 60 cm (ms)

4,2 4,5 *
4,0
3,8 4,0
3,6
3,4 3,5
3,2 3,0
3,0
2,8 2,5
2,6
2,4 2,0
2,2
2,0 1,5
1,8 1,0
1,6 *
1,4 º 0,5
1,2
1,0 0,0
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.191. Comparaciones intergrupo para el RJ5. Figura 4.192. Comparaciones intergrupo para el DJ
ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc significativas (U 60. *ANOVA, diferencias post-hoc significativas
de Mann-Whytney, pajustada<0,013). (Bonferroni, pajustada <0,013).

VELOCIDAD

Los resultados de la carrera de 20 m muestran diferencias significativas entre alguno de los grupos
analizados (Tabla 4.117).

Tabla 4.117. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Velocidad.

2
Variable gl F X p 1-β
-1 a
Carrera 20 m (km·h ) 3,107 -- 66,868 <0,001 --

a
Comparada con la prueba de Kruskall-Wallis

230
Cuanto más pequeño es el estadio o grupo de análisis, menor es la velocidad media
alcanzada en la carrera de 20 m (km·h-1). Desde el grupo G1 es necesario llegar hasta el grupo
G3/G4 para hallar diferencias significativas (p<0,001). A partir del grupo G2, los valores serán
significativamente superiores grupo a grupo (G3/G4>G2: p<0,001; G5>G3/G4: p<0,001).

30 CARRERA 20 m
29
28 º
27
26
Carrera de 20 m (km·h-1)

25
24
23
22
21
20
19
18 º
17
º
16
15
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.193. Comparaciones intergrupo para la


carrera de 20 m. ºKruskall-Wallis, diferencias post-
hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajusta-
da<0,013).

HABILIDADES GIMNÁSTICAS DE CONDICIÓN FÍSICA

Las diferencias entre los distintos grupos de estudio (ANOVA de un factor), son significativas
(p<0,001) en todas las habilidades gimnásticas de condición física (Tabla 4.118).

Tabla 4.118. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Habilidades gimnásticas de condición física.

2
Variable gl F X p 1-β
a
Flexiones en vertical (nº) 3,107 -- 34,834 <0,001 --
a
Flexiones en suspensión (nº) 3,107 -- 50,197 <0,001 --
a
Flexiones desde el apoyo (nº) 3,107 -- 52,965 <0,001 --

Elevaciones extremidades inf. (nº) 3,107 19,886 -- <0,001 1


a
Olímpicos (nº) 3,107 -- 41,823 <0,001 --

a
Comparadas con el método Kruskall-Wallis

El grupo G5 registra la mayor prestación motriz en todas las habilidades gimnásticas de


condición física (p<0,001). Además, las diferencias de este grupo en relación al inmediatamente
anterior (G3/4), son, en todos los casos, significativas (p<0,001). No se observan diferencias
significativas entre los grupos G1 y G2 en ninguna de las variables correspondientes a las
habilidades gimnásticas de condición física (p>pajustada). En todas éstas, a excepción de las
flexiones desde el apoyo (p<0,001), no se hallan diferencias significativas entre los grupos G1, G2,
y G3/4

231
34 FLEXIONES EN VERTICAL 44 FLEXIONES EN SUSPENSIÓN
32 42
30 40
28 38
26 36

Flexiones en suspensión (nº rep.)


24 º 34 º
Flexiones en vertical (nº rep.)

22 32
20 30
18 28
26
16
24
14
22
12
20
10
18
8
16
6 14
4 12
2 º 10
0 8
-2 6
-4 4
-6 2
º
-8 º 0
-10 -2
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.194. Comparaciones intergrupo para las Figura 4.195. Comparaciones intergrupo para las
flexiones en vertical. ºKruskall-Wallis, diferencias flexiones en suspensión. ºKruskall-Wallis, diferencias
post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajusta- post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajusta-
da<0,013). da<0,013).

70 FLEXIONES DESDE EL APOYO 50 ELEVACIONES DE LAS PIERNAS


65
45 *
60
55 º 40
Elevaciones de las piernas (nº rep.)
Flexiones desde el apoyo (nº rep.)

50 35
º *
45
30
40 º
35 25

30 20
25
15
20
15 10
10 5
5
*
0
0
-5 -5
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.196. Comparaciones intergrupo para las Figura 4.197. Comparaciones intergrupo para las
flexiones desde el apoyo. ºKruskall-Wallis, diferen- elevaciones de las piernas desde suspensión.
cias post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, *ANOVA, diferencias post-hoc significativas (Bonfe-
pajustada<0,013). rroni, pajustada <0,013).

80 OLÍMPICOS
75
70
º
65
60
55 º
Olímpicos (nº rep.)

50
45
40
35
30
25
20
15
10
º
5
0
-5
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.198. Comparaciones intergrupo para los


olímpicos. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

232
4.4.4 CORRELACIÓN BIVARIADA
En la valoración de la condición física específica (VCFE) son candidatas a ser seleccionadas todas
las variables. La correlación se efectúa entre cada una de las variables independientes (VCFE) y
la variable dependiente (ranking). En función del tipo de distribución de cada variable (Tabla 4.125
– Tabla 4.129), se utiliza el índice de correlación de Pearson o bien el índice de correlación de
Spearman (apartado 3.3.2.9). Los resultados se muestran agrupados por bloques: flexibilidad
(Tabla 4.130), capacidad de salto (Tabla 4.131), velocidad (Tabla 4.132) y habilidades gimnásticas
de condición física (Tabla 4.133).

4.4.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Las funciones resultantes del análisis de regresión múltiple para cada uno de los grupos de
estudio de esta valoración (VCFE) se incluyen en la Tabla 4.123. Los coeficientes de
determinación (r2) indican el grado en que la varianza de la variable rendimiento viene explicada
por el modelo multivariante (apartado 3.3.2.10) y oscilan entre el 76,0% y 90,0%.

4.4.6 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Las variables seleccionadas a través el análisis discriminante para cada uno de los grupos de
estudio de esta valoración (VCFE) se incluyen en la Tabla 4.124. El coeficiente de correlación
canónica se establece para la primera función del modelo discriminante (r1ª función) e indica el grado
más elevado en que el modelo multivariante clasifica a los sujetos de cada uno de los grupos de
estudio, según las categorías de rendimiento establecidas: elevado, medio, o discreto (apartado
3.3.2.11). Se muestran además los resultados de clasificación para cada una de dichas
categorías, indicando el valor numérico individual (n) y porcentual (%) en que se logra clasificar
correctamente a cada uno de los sujetos que forman parte de la muestra objeto de estudio: G1
(Tabla 4.119); G2 (Tabla 4.120); G3/G4 (Tabla 4.121); G5 (Tabla 4.122).

Tabla 4.119. VCFE: clasificación discriminante para el grupo G1.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 9 0 0 9

n Medio 0 7 2 9

Discreto 0 0 10 10

Elevado 100 0,0 0,0 100

% Medio 0,0 77,8 22,2 100

Discreto 0,0 0,0 100 100

El 92,9% de los casos se agrupan correctamente.

233
Tabla 4.120. VCFE: clasificación discriminante para el grupo G2.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 8 0 0 8

n Medio 0 8 0 8

Discreto 0 2 7 9

Elevado 100 0,0 0,0 100

% Medio 0,0 100 0,0 100

Discreto 0,0 22,2 77,8 100

El 92,0% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.121. VCFE: clasificación discriminante para el grupo G3/G4.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 11 0 0 11

n Medio 1 9 1 11

Discreto 0 1 10 11

Elevado 100 0,0 0,0 100

% Medio 9,1 81,8 9,1 100

Discreto 0,0 9,1 90,9 100

El 90,9% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.122. VCFE: clasificación discriminante para el grupo G5.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 8 0 0 8

n Medio 0 8 0 8

Discreto 0 0 9 9

Elevado 100 0,0 0,0 100

% Medio 0,0 100 0,0 100

Discreto 0,0 0,0 100 100

El 100% de los casos se agrupan correctamente.

234
Tabla 4.123. VCFE: análisis de regresión múltiple.
2
r Error de
Grupos Ecuaciones predictivas F gl1 gl2 p
Exacta Corregida estimación

G1 55,491 - (0,151 · Giro de hombros en anteversión) 201,919 1 26 0,001 0,89 0,88 1,62
G2 48,541 - (0,132 · Giro de hombros en anteversión) + (0,318 · Olímpicos) 96,064 2 22 0,001 0,90 0,89 1,54
G3/G4 22,955 + (3,002 · R5) + (0,210 · Flexión de hombros: anteversión) + (0,233 · Olímpicos) 34,220 3 29 0,001 0,78 0,76 2,94
G5 24,996 + (0,150 · Olímpicos) + (3,310 · R5) + (0,055 · Elevación lateral de la pierna derecha) 72,031 3 21 0,001 0,91 0,90 1,15

Fentrada (p≤0,05); Fsalida (p≥0,10)

Tabla 4.124. VCFE: análisis discriminante.

Grupos Variables seleccionadas Lambda de Wilks gl1 gl2 gl3 F gl1 gl2 p r1ª función

Flexión de hombros: anteversión (º) 0,104 1 2 25 108,045 2 25 0,001


235

G1 0,96
Giro de hombros en anteversión (º) 0,060 2 2 25 37,186 4 48 0,001

Giro de hombros en anteversión (º) 0,190 1 2 22 46,887 2 22 0,001

G2 Flexión de hombros: anteversión (º) 0,135 2 2 22 18,129 4 42 0,001 0,94

Elevaciones de extremidades inferiores (nº) 0,065 3 2 22 13,907 6 40 0,001

R5 (ms) 0,229 1 2 30 50,612 2 30 0,001

G3/G4 Olímpicos (nº) 0,167 2 2 30 20,968 4 58 0,001 0,91

Flexión de hombros: anteversión (º) 0,13 3 2 30 16,576 6 56 0,001

Olímpicos (nº) 0,214 1 2 22 40,440 2 22 0,001

R5 (ms) 0,098 2 2 22 23,119 4 42 0,001

G5 Elevación lateral de la pierna derecha (º) 0,050 3 2 22 23,283 6 40 0,001 0,95

Flexión de hombros: anteversión (º) 0,036 4 2 22 20,391 8 38 0,001

Flexión de tronco (º) 0,025 5 2 22 19,066 10 36 0,001

Fentrada (p≤0,05); Fsalida (p≥0,10)

235
Tabla 4.125. Normalidad y homoscedasticidad de los ítems de flexibilidad (I).

Flexión de hombros (anteversión) Extensión de hombros (retrov.) Giro de hombros (anteversión) Giro de hombros (retroversión)
G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5
Shapiro-
0,01 0,001 0,64 0,12 0,45 0,18 0,29 0,27 0,07 0,20 0,01 0,45 0,02 0,06 0,01 0,32
Wilks
Levene -- 0,11 -- --

Tabla 4.126. Normalidad y homoscedasticidad de los ítems de flexibilidad (II).

Elevación frontal pierna izquierda Elevación frontal pierna derecha. Elevación lateral pierna izquierda Elevación lateral pierna derecha
G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5
Shapiro-
0,33 0,83 0,13 0,22 0,27 0,54 0,01 0,72 0,67 0,64 0,40 0,91 0,43 0,60 0,24 0,76
Wilks
Levene 0,04 -- 0,001 0,66

Tabla 4.127. Normalidad y homoscedasticidad de los ítems de flexibilidad (III).

Espagat lateral Espagat frontal izquierda Espagat frontal derecha Flexión de tronco Puente
G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5
236

Shapiro-
0,25 0,58 0,01 0,74 0,46 0,43 0,28 0,26 0,26 0,08 0,04 0,39 0,86 0,68 0,39 0,69 0,48 0,96 0,77 0,95
Wilks
Levene -- 0,01 -- 0,01 0,68

Tabla 4.128. Normalidad y homoscedasticidad de los ítems de salto y velocidad.

"Squat Jump" "Counter Movement. Jump" "Reactive Jump 5 s" "Drop Jump 60 cm" Carrera 20 m
G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5
Shapiro-
0,26 0,56 0,79 0,82 0,53 0,13 0,58 0,10 0,08 0,91 0,02 0,23 1,00 0,74 0,22 0,13 0,74 0,59 0,15 0,03
Wilks
Levene 0,09 0,01 -- 0,27 --

Tabla 4.129. Normalidad y homoscedasticidad de las habilidades de condición física.

Flexiones en vertical Flexiones en suspensión Flexiones desde el apoyo Elevaciones extrem. inferiores Olímpicos
G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5
Shapiro-
0,12 0,04 0,001 0,34 0,76 0,01 0,23 0,61 0,91 0,03 0,16 0,25 0,39 0,20 0,38 0,41 0,28 0,56 0,001 0,12
Wilks
Levene -- -- -- 0,37 --
Fentrada(p≤0,05); Fsalida(p≥0,10)

236
Tabla 4.130. Correlación entre el ranking y las pruebas de flexibilidad.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)

G1 G2 G3/G4 G5

r p r p r p r p

Elevación hombros anteversión (º) 0,93 0,001 0,89 0,001 0,54 0,001 0,52 0,001

Elevación hombros retroversión (º) 0,77 0,001 0,55 0,001 0,27 ns 0,23 ns

Giro de hombros anteversión (º) -0,94 0,001 -0,94 0,001 -0,74 0,001 -0,74 0,001

Giro de hombros retroversión (º) -0,93 0,001 -0,89 0,001 -0,69 0,001 -0,69 0,001

Elevación frontal pierna izquierda (º) 0,52 0,001 -0,09 ns 0,27 ns 0,26 ns

Elevación frontal pierna derecha (º) 0,28 ns 0,09 ns 0,18 ns 0,18 ns

Elevación lateral pierna izquierda (º) 0,25 ns -0,04 ns 0,21 ns 0,24 ns

Elevación lateral pierna derecha (º) 0,34 ns 0,05 ns 0,20 ns 0,26 ns

Espagat lateral (º) 0,21 ns -0,18 ns 0,30 ns 0,30 ns

Espagat frontal izquierda (º) 0,19 ns 0,37 ns 0,39 0,05 0,45 0,01

Espagat frontal derecha (º) 0,07 ns 0,05 ns 0,50 0,001 0,50 0,001

Flexión de tronco (º) 0,09 ns 0,29 ns 0,38 0,05 0,44 0,01

Puente (º) -0,14 ns -0,20 ns 0,21 ns 0,19 ns

AV: anteversión; RV: retroversión; I: izquierda; D: derecha; r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no
significativa (p>0,05).

Tabla 4.131. Correlación entre el ranking y las pruebas de la capacidad de salto.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)

G1 G2 G3/G4 G5

r p r p r p r p

"Squat Jump" (cm) 0,36 ns 0,78 0,001 -0,02 ns -0,02 ns

"Counter Movement Jump" (cm) 0,36 ns 0,63 0,001 0,71 0,001 0,76 0,001

"Reactive Jump 5 s" (ms) 0,71 0,001 0,30 ns 0,85 0,001 0,85 0,001

"Drop Jump 60 cm" (ms) 0,32 ns 0,16 ns 0,31 ns 0,38 0,05

r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

237
Tabla 4.132. Correlación entre el ranking y la prueba de velocidad.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)

G1 G2 G3/G4 G5

r p r p r p r p

-1
Carrera 20 m (km·h ) -0,49 0,01 0,07 ns -0,10 ns -0,10 ns

r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

Tabla 4.133. Correlación entre el ranking y las habilidades gimnásticas de condición física.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)

G1 G2 G3/G4 G5

r p r p r p r p

Flexiones en vertical (nº) 0,45 0,05 0,38 ns 0,20 ns 0,20 ns

Flexiones en suspensión (nº) 0,40 0,05 0,18 ns 0,25 ns 0,17 ns

Flexiones desde el apoyo (nº) 0,36 ns 0,00 ns 0,18 ns 0,14 ns

Elev. extremidades inferiores (nº) 0,32 ns 0,40 0,05 0,36 0,05 0,37 0,05

Olímpicos (nº) 0,84 0,001 0,91 0,001 0,84 0,001 0,84 0,001

r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

4.5 Valoración de la técnica


La valoración de la técnica (VT), como se ha justificado anteriormente (apartado 3.2.2.5), se basa
en el análisis de los balanceos (barra fija, anillas, paralelas, molinos en caballo con arcos -“seta”-)
y la prueba de recepción.

4.5.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS


Todas las variables incluidas en esta valoración son variables cuantitativas continuas, obtenidas
en base a la puntuación (sobre 10 puntos) de la técnica de balanceos (apartado 3.2.2.5.1) y la
prueba de recepción (apartado 3.2.2.5.2). Se presentan de forma descriptiva, para cada grupo de
estudio (apartado 3.3.2.1).

238
4.5.1.1 BALANCEOS EN BARRA FIJA

Tabla 4.134. Puntuación de los balanceos en barra fija.

G1 G2 G3/G4 G5

x s min max x s min max x s min max x s min max

Balanceos en barra fija (puntuación sobre 10) 5,6 2,2 1,4 9,0 5,3 2,1 1,1 9,6 7,4 1,5 4,0 9,8 9,1 0,7 7,5 9,9

4.5.1.2 BALANCEOS EN ANILLAS

Tabla 4.135. Puntuación de los balanceos en anillas.

G1 G2 G3/G4 G5
239

x s min max x s min max x s min max x s min max

Balanceos en anillas (puntuación sobre 10) 3,0 1,9 0,3 6,3 4,4 2,3 1,1 8,7 5,9 1,2 3,2 7,5 8,1 0,9 6,1 9,2

4.5.1.3 BALANCEOS EN PARALELAS

Tabla 4.136. Puntuación de los balanceos en paralelas.

G1 G2 G3/G4 G5

x s min max x s min max x s min max x s min max

Balanceos en paralelas (puntuación sobre 10) 5,1 1,9 1,2 8,2 6,0 1,5 3,2 9,0 6,6 1,3 3,7 8,9 9,2 0,5 8,3 9,9

239
4.5.1.4 MOLINOS EN CABALLO CON ARCOS

Tabla 4.137. Puntuación de los molinos en la “seta”.

G1 G2 G3/G4 G5

x s min max x s min max x s min max x s min max

Molinos en la "seta” (puntuación sobre 10) 3,8 1,8 0,0 7,3 4,7 1,9 1,7 8,9 6,0 1,8 2,1 9,5 8,0 0,9 6,4 9,3

4.5.1.5 PRUEBA DE RECEPCIÓN

Tabla 4.138. Puntuación en la prueba de recepción.


240

G1 G2 G3/G4 G5

x s min max x s min max x s min max x s min max

Test de recepción (puntuación sobre 10) 6,2 3,4 0,0 9,5 7,0 1,8 3,8 9,8 8,7 1,0 6,6 10,0 9,4 0,5 8,2 10,0

240
4.5.2 FIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN
Como se ha señalado anteriormente (apartado 3.2.2.5.1 y apartado 3.2.2.5.2), se ha determinado
la fiabilidad de cada una de las plantillas de observación elaboradas para el análisis de la técnica
(balanceos en barra fija, anillas y paralelas, molinos en la “seta” y la prueba de recepción). Se
muestran los datos obtenidos sobre la fiabilidad intraobservador e interobservador, en relación a
cada grupo de estudio (Tabla 4.139).

Tabla 4.139. Fiabilidad de las plantillas de observación utilizadas para la valoración técnica.

G1 G2 G3/G4 G5

CCI CV CCI CV CCI CV CCI CV


(p≤0,001) (%) (p≤0,001) (%) (p≤0,001) (%) (p≤0,001) (%)

Barra fija 0,99 5,31 0,99 4,06 0,99 3,06 0,98 0,84
Intraobservador

Anillas 0,99 6,96 0,99 6,92 0,99 4,10 0,99 2,14

Paralelas 0,94 4,99 0,97 1,36 0,82 2,86 0,97 1,19

“Seta” 0,99 6,28 0,97 5,09 0,95 3,35 0,99 1,05

Recepción 0,99 1,07 0,98 1,56 0,92 1,37 0,94 0,87

Barra fija 0,99 9,82 0,99 6,37 0,99 4,06 0,97 3,32
Interobservador

Anillas 0,96 9,66 0,88 8,36 0,96 5,60 0,96 2,63

Paralelas 0,91 6,19 0,83 3,88 0,82 4,05 0,82 2,45

“Seta” 0,99 9,51 0,92 5,36 0,97 4,44 0,92 1,67

Recepción 0,81 5,76 0,81 3,15 0,92 2,47 0,81 2,31

4.5.3 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)


Todas las variables son candidatas a ser incluidas en el modelo de análisis (VT). Pese a que
alguna de éstas no se distribuye normalmente (Tabla 4.140 - Tabla 4.142), se procede a la
tipificación en todos los casos para facilitar la comprensión gráfica de su comportamiento en cada
uno de los grupos de estudio (Figuras 4.199 – 4.203).

Tabla 4.140. Normalidad y homoscedasticidad: barra fija y anillas.

Balanceos en la barra fija Balanceos en las anillas

G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5

Shapiro-Wilks 0,17 0,92 0,19 0,01 0,11 0,30 0,08 0,05

Levene -- --

241
Tabla 4.141. Normalidad y homoscedasticidad: paralelas y “seta”.

Balanceos en las paralelas Molinos en la “seta”


G1 G2 G3/G4 G5 G1 G2 G3/G4 G5
Shapiro-Wilks 0,54 0,01 0,51 0,07 0,53 0,73 0,91 0,30
Levene -- 0,01

Tabla 4.142. Normalidad y homoscedasticidad: test de recepción.

Test de recepción
G1 G2 G3/G4 G5
Shapiro-Wilks 0,001 0,01 0,01 0,02
Levene --

3 BALANCEOS EN BARRA FIJA (puntuación) 3 BALANCEOS EN ANILLAS (puntuación)


2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.199. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.200. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, de los balanceos en barra fija (puntuación sobre estudio, de los balanceos en anillas (puntuación sobre
10). 10).

3 BALANCEOS EN PARALELAS (puntuación) 3 MOLINOS EN LA “SETA” (puntuación)


2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5
Valor Z

Valor Z

0 0

-0,5 -0,5

-1 -1

-1,5 -1,5

-2 -2

-2,5 -2,5

-3 -3
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.201. Valores tipificados para cada grupo de Figura 4.202. Valores tipificados para cada grupo de
estudio, de los balanceos en paralelas (puntuación sobre estudio, de los molinos en la seta (puntuación sobre 10).
10).

242
3 TEST DE RECEPCIÓN (puntuación)
2,5

1,5

0,5

Valor Z
0

-0,5

-1

-1,5

-2

-2,5

-3
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.203. Valores tipificados para cada grupo de


estudio, en la prueba de recepción (puntuación sobre
10).

4.5.4 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


En base a la comprobación previa de los supuestos para la aplicación del ANOVA (Tabla 4.140 -
Tabla 4.142), y tal y como se ha justificado anteriormente (apartado 3.3.2.8), se procede a analizar
la varianza mediante el ANOVA de un factor o bien mediante la prueba de Kruskall-Wallis (Figuras
4.204 – 4.208). En este último caso, las comparaciones a posteriori se establecen de dos a dos
mediante la prueba U de Mann-Whitney. Las diferencias entre los distintos grupos de estudio, en
todas las habilidades técnicas, son significativas (Tabla 4.143).

Tabla 4.143. Resultados significativos y potencia estadística (ANOVA). Habilidades técnicas

2
Variable gl F X p 1-β
a
Balanceos en barra fija (puntuación sobre 10) 3,107 -- 53,223 <0,001 --
a
Balanceos en anillas (puntuación sobre 10) 3,107 -- 66,273 <0,001 --
a
Balanceos en paralelas (puntuación sobre 10) 3,107 -- 61,650 <0,001 --

Molinos en "seta" (puntuación sobre 10) 3,107 31,568 -- <0,001 1


a
Test de recepción (puntuación sobre 10) 3,107 -- 42,716 <0,001 --

a
Comparadas con la prueba de Kruskall-Wallis

A excepción de la prueba de recepción (Figura 4.208), los gimnastas del grupo G5


obtienen la mejor puntación (p<0,001). Entre los grupos G1 y G2 no se observan diferencias
significativas en ninguna de las habilidades técnicas puntuadas (p>pajustada). En relación al grupo o
estadio G1, es necesario llegar al grupo o estadio G3 para que, en todas y cada una de las
variables, los incrementos sean significativos (p<0,001).

243
13 BALANCEOS EN BARRA FIJA 13 BALANCEOS EN ANILLAS
12 12
Balanceos en barra fija (puntuación sobre 10)

Balanceos en anillas (puntuación sobre 10)


11 º 11
º º
10 10
9 9
8 8
7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
º
1 º 1
º
0 0
-1 -1
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.204. Comparaciones intergrupo en los balan- Figura 4.205. Comparaciones intergrupo en los
ceos en barra fija. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc balanceos en anillas. ºKruskall-Wallis, diferencias
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). post-hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajusta-
da<0,013).

13 BALANCEOS EN PARALELAS 13 MOLINOS EN LA “SETA”


12 12
º
Balanceos en paralelas (puntuación sobre 10)

11 * *
Molinos en la seta. (puntuación sobre 10)

11
º
10 10
9 9
8 8
7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 º 1
0 0
-1 -1
G1 G2 G3-G4 G5 G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.206. Comparaciones intergrupo en los balan- Figura 4.207. Comparaciones intergrupo en los
ceos en paralelas. ºKruskall-Wallis, diferencias post- molinos en la seta. *ANOVA, diferencias post-hoc
hoc significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013). significativas (Bonferroni, pajustada <0,013).

13 TEST DE RECEPCIÓN
12
º
11
Test de recepción (punutación sobre 10)

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
-1
G1 G2 G3-G4 G5

Figura 4.208. Comparaciones intergrupo en la prueba


de recepción. ºKruskall-Wallis, diferencias post-hoc
significativas (U de Mann-Whytney, pajustada<0,013).

244
4.5.5 CORRELACIÓN BIVARIADA
En la valoración de la técnica (VT) son candidatas a ser seleccionadas todas las variables. La
correlación se estudia entre cada una de las variables independientes (VT) y la variable
dependiente (ranking). En función del tipo de distribución de cada variable (Tabla 4.140 - Tabla
4.142), se utiliza el índice de correlación de Pearson o el de Spearman (apartado 3.3.2.9).

Tabla 4.144. Correlación entre el ranking y la puntuación sobre 10 obtenida de los ítems de la VT.

Rendimiento (CP-FIG y CP-RFEG)

G1 G2 G3/G4 G5

r p r p r p r p

Balanceos en barra fija 0,90 0,01 0,92 0,01 0,77 0,01 0,73 0,01

Balanceos en anillas 0,57 0,01 0,59 0,01 0,85 0,01 0,93 0,01

Balanceos en paralelas 0,79 0,01 0,80 0,01 0,70 0,01 0,18 ns

Molinos en la seta 0,28 ns 0,50 0,01 0,71 0,01 0,82 0,01

Test de recepción 0,85 0,01 0,73 0,01 0,70 0,01 0,34 ns

r = índice de correlación; p = grado de significación; ns = no significativa (p>0,05).

4.5.6 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Las funciones resultantes del análisis de regresión múltiple para cada uno de los grupos de
estudio de esta valoración (VT) se incluyen en la Tabla 4.145. Los coeficientes de determinación
(r2) indican el grado en que la varianza de la variable rendimiento viene explicada por el modelo
multivariante (apartado 3.3.2.10) y oscilan entre el 70,0% y 84,0%.

4.5.7 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Las variables seleccionadas por el análisis discriminante para cada uno de los grupos de la VT se
incluyen en la Tabla 4.146. El coeficiente de correlación canónica se establece para la primera
función del modelo discriminante (r1ª función) e indica el grado más elevado en que el modelo
multivariante clasifica a los sujetos de cada uno de los grupos de estudio, según las categorías de
rendimiento establecidas: elevado, medio, o discreto (apartado 3.3.2.11). Se muestran además los
resultados de clasificación para cada una de dichas categorías, indicando el valor numérico
individual (n) y porcentual (%) en que se logra clasificar correctamente a cada uno de los sujetos
que forman parte de la muestra objeto de estudio: G1 (Tabla 4.147); G2 (Tabla 4.148); G3/G4
(Tabla 4.149); G5 (Tabla 4.150).

245
Tabla 4.145. VT: análisis de regresión múltiple.

2
r
Error de
Grupos Ecuaciones predictivas F gl1 gl2 p
estimación
Exacta Corregida

G1 35,845 + (1,925 · Balanceos en barra fija) 106,140 1 26 0,001 0,80 0,79 2,12

G2 36,034 + (1,997 · Balanceos en barra fija) 128,236 1 23 0,001 0,85 0,84 1,84

G3/G4 12,853 + (3,129 · Balanceos en anillas) + (1,561 · Balanceos en barra fija) 70,696 2 30 0,001 0,83 0,81 2,58

G5 20,704 + (3,458 · Balanceos en anillas) 56,316 1 23 0,001 0,71 0,70 1,99

Fentrada (p≤0,05); Fsalida (p≥0,10)


246

Tabla 4.146. VT: análisis discriminante.

Grupos Variables seleccionadas Lambda de Wilks () gl1 gl2 gl3 F gl1 gl2 p r1ª función

G1 Balanceos en barra fija 0,247 1 2 25 38,172 2 25 0,001 0,87

Balanceos en paralelas 0,204 1 2 22 42,813 2 22 0,001


G2 0,90
Test de recepción 0,130 2 2 22 18,582 4 42 0,001

Balanceos en anillas 0,407 1 2 30 21,850 2 30 0,001

G3/G4 Molinos en seta 0,283 2 2 30 12,743 4 58 0,001 0,84

Balanceos en barra fija 0,226 3 2 30 10,284 6 56 0,001

G5 Balanceos en Anillas 0,292 1 2 22 26,628 2 22 0,001 0,84

Fentrada (p≤0,05); Fsalida (p≥0,10)

246
Tabla 4.147. VT: clasificación discriminante para el grupo G1.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total


Elevado 8 1 0 9
n Medio 0 9 0 9

Discreto 0 3 7 10

Elevado 88,9 11,1 0,0 100


% Medio 0,0 100 0,0 100

Discreto 0,0 30,0 70,0 100

El 85,7% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.148. VT: clasificación discriminante para el grupo G2.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 7 1 0 8

n Medio 0 7 1 8

Discreto 0 3 6 9

Elevado 87,5 12,5 0,0 100

% Medio 0,0 87,5 12,5 100

Discreto 0,0 33,3 66,7 100

El 80,0% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.149. VT: clasificación discriminante para el grupo G3/G4.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 11 0 0 11

n Medio 1 8 2 11

Discreto 0 3 8 11

Elevado 100 0,0 0,0 100

% Medio 9,1 72,7 18,2 100

Discreto 0,0 27,3 72,7 100

El 81,8% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.150. VT: clasificación discriminante del grupo G5

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 7 1 0 8

n Medio 2 5 1 8

Discreto 0 2 7 9

Elevado 87,5 12,5 0,0 100

% Medio 25,0 62,5 12,5 100

Discreto 0,0 22,2 77,8 100

El 76,0% de los casos se agrupan correctamente.

247
4.6 Valoración multidimensional
La valoración multidimensional es el resultado de la combinación de las anteriores valoraciones
(apartado 3.3.1.6). Se incorporan al modelo multivariante (análisis de regresión múltiple y análisis
discriminante) todas las variables analizadas (VASD, VS, VCFG, VCFE, VT) en relación a cada
uno de los grupos de estudio (G1 a G5). Dicho modelo multivariante, computado mediante una
secuencia de pasos sucesivos (apartados 3.3.2.10 y 3.3.2.11 ), selecciona siempre aquella
variable o conjunto de variables que explican en mayor grado la varianza de la variable
rendimiento (análisis de regresión múltiple), o bien que mejor discriminan al clasificar a cada
individuo en su grupo de nivel de rendimiento (elevado, medio o discreto).

4.6.1 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Las funciones resultantes del análisis de regresión múltiple para la VM se incluyen en la Tabla
4.152. Los coeficientes de determinación (r2) indican el grado en que la varianza de la variable
rendimiento viene explicada por el modelo multivariante (apartado 3.3.2.10) y oscilan entre el
89,0% y 93,0%.

4.6.2 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Las variables seleccionadas mediante el análisis discriminante en la VM se incluyen en la Tabla
4.153. El coeficiente de correlación canónica se establece para la primera función del modelo
discriminante (r1ª función) e indica el grado más elevado en que el modelo multivariante clasifica a los
sujetos en su grupo de rendimiento (elevado, medio o discreto). Se muestran además los
resultados de la clasificación discriminante para cada una de dichas categorías, indicando el valor
numérico individual (n) y porcentual (%) en que se logra clasificar correctamente a cada uno de los
sujetos que forman parte de la muestra objeto de estudio: G1 (Tabla 4.151); G2 (Tabla 4.154);
G3/G4 (Tabla 4.155); G5 (Tabla 4.156).

Tabla 4.151. VM: clasificación discriminante para el grupo G1.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total


Elevado 9 0 0 9
n Medio 0 7 2 9
Discreto 0 0 10 10
Elevado 100 0,0 0,0 100
% Medio 0,0 77,8 22,2 100
Discreto 0,0 0,0 100 100

El 92,9% de los casos se agrupan correctamente.

248
Tabla 4.152. VM: análisis de regresión múltiple.

2
r Error de
Grupos Ecuaciones predictivas F gl1 gl2 p
estimación
Exacta Corregida
G1 18,932 - (0,102 · Giro de hombros en anteversión) + (0,516 · Horas/semana entren.) + (0,588 · LRES) 133,257 3 24 0,001 0,94 0,93 1,19

G2 48,541 - (0,132 · Giro de hombros en anteversión) + (0,318 · Olímpicos) 96,064 2 22 0,001 0,90 0,89 1,55

G3/G4 5,911 + (2,499 · Balanceos anillas) + (0,923 · Años entren.) + (3,359 · R5) + (0,702 · Abd. en 30 s) 69,393 4 28 0,001 0,91 0,90 1,93

G5 15,687 + (0,145 · Olímpicos) + (3,005 · R5) + (0,086 · Espagat derecha) 67,875 3 21 0,001 0,91 0,89 1,18

Fentrada (p≤0,05); Fsalida (p≥0,10)

Tabla 4.153. VM: análisis discriminante.


249

Grupos Variables seleccionadas Lambda de Wilks () gl1 gl2 gl3 F gl1 gl2 p r1ª función

Flexión de hombros: anteversión (º) 0,104 1 2 25 108,045 2 25 0,001


G1 0,96
Giro de hombros en anteversión (º) 0,060 2 2 25 37,186 4 48 0,001
Balanceos en barra fija (puntuación) 0,214 1 2 22 40,370 2 22 0,001
G2 Balanceos en anillas (puntuación) 0,155 2 2 22 16,177 4 42 0,001 0,92
Test de recepción (puntuación) 0,103 3 2 22 14,102 6 40 0,001
R5 (ms) 0,229 1 2 30 50,612 2 30 0,001
G3/G4 Olímpicos (nº) 0,167 2 2 30 20,968 4 58 0,001 0,91
Flexión de hombros: anteversión (º) 0,130 3 2 30 16,576 6 56 0,001
Olímpicos (nº) 0,214 1 2 22 40,440 2 22 0,001
R5 (ms) 0,098 2 2 22 23,119 4 42 0,001
G5 0,96
Espagat derecha (º) 0,057 3 2 22 21,267 6 40 0,001
Edad cronológica (años) 0,041 4 2 22 18,576 8 38 0,001

Fentrada (p≤0,05); Fsalida (p≥0,10)

249
Tabla 4.154. VM: clasificación discriminante para el grupo G2.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 8 0 0 8

n Medio 0 8 0 8

Discreto 0 1 8 9

Elevado 100 0,0 0,0 100

% Medio 0,0 100 0,0 100

Discreto 0,0 11,1 88,9 100

El 96,0% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.155. VM: clasificación discriminante para el grupo G3/G4.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 11 0 0 11

n Medio 1 9 1 11

Discreto 0 1 10 11

Elevado 100 0,0 0,0 100

% Medio 9,1 81,8 9,1 100

Discreto 0,0 9,1 90,9 100

El 90,9% de los casos se agrupan correctamente.

Tabla 4.156. VM: clasificación discriminante para el grupo G5.

Rendimiento Elevado Medio Discreto Total

Elevado 8 0 0 8

n Medio 0 8 0 8

Discreto 0 0 9 9

Elevado 100 0,0 0,0 100

% Medio 0,0 100 0,0 100

Discreto 0,0 0,0 100 100

El 100% de los casos se agrupan correctamente.

250
5 DISCUSIÓN

251
5.1 Sobre el diseño del estudio
El rendimiento físico depende de la interacción de factores genéticos, estructurales, fisiológicos,
biomecánicos y psicológicos, que se traducen en habilidades y capacidades técnicas y tácticas
muy sofisticadas y específicas de cada tipo de actividad física o deportiva. Estos factores o
capacidades motrices, que podríamos clasificar en condicionales, coordinativas y cognitivas, son
potenciadas al máximo a través de un fenómeno adaptativo complejo denominado entrenamiento.
El entrenamiento es, en definitiva, un proceso permanente de adaptación a las cargas de trabajo,
con el objetivo final de mejorar las capacidades que determinan el rendimiento (Rodríguez, 1989,
1999). A lo largo de la edad evolutiva, las capacidades motrices están moduladas por el proceso
de crecimiento y maduración del individuo.

El diseño del presente estudio se basa en un modelo multifactorial de análisis de la


estructura condicional del rendimiento deportivo (Rodríguez, 1989). Conceptualmente, el modelo
asume la existencia de factores determinantes del rendimiento de tipo estructural y condicional, de
base genética y epigenética, de factores evolutivos, ligados al crecimiento y la maduración, de
factores socio-deportivos y ambientales y de factores relacionados con el entrenamiento y la
adquisición de destrezas y habilidades específicas de cada deporte. La combinación e interacción
de dichos factores definirían la capacidad condicional del individuo, que, modulada por factores
psicológicos y sociales, acabaría determinando su capacidad de rendimiento deportivo.

Metodológicamente, el análisis del modelo se efectúa a tres niveles, descriptivo,


comparativo y estructural, aplicando técnicas estadísticas univariantes, bivariantes y
multivariantes. Éste último análisis es el que aporta información que permite identificar y
jerarquizar aquellas variables o grupos de variables que mejor predicen el rendimiento (regresión
múltiple) o que mejor discriminan entre gimnastas de distinto nivel de rendimiento (análisis
discriminante). En síntesis, el rendimiento de los gimnastas estudiados (variable dependiente o de
respuesta) se cuantifica mediante un ranking general obtenido sumando el mejor resultado
competitivo individual en los seis aparatos y aplicando un factor corrector por el nivel de la
competición. Las variables independientes (predictoras) son el conjunto de las 136 variables
medidas, por separado y asociadas por tipo de valoración (apartado 3.3).

El modelo descrito ha sido utilizado con anterioridad en estudios con tenistas (Solanellas,
1995; Solanellas y Rodríguez, 1996), jugadores de balonmano (Fernández, 1999; Fernández
Romero et al., 2001), nadadores jóvenes (Saavedra, 2002; Saavedra et al., 2010) y jugadoras de
balonmano (Vila 2002; Vila Suárez et al., 2002). Dichos estudios han servido de base para
implementar sistemas de detección e identificación de talentos en los respectivos deportes, tanto a
nivel autonómico como estatal.

Para la elaboración de este estudio se han seguido algunas recomendaciones


metodológicas y procedimentales sobre valoración funcional (Rodríguez, 1989, 1999; Morrow et
al., 2000), en concreto: 1) se ha analizado la especialidad deportiva, tanto desde la perspectiva
teórica (bibliográfica) como desde el criterio de entrenadores expertos, determinando qué factores

252
y variables deberían ser incluidos en el diseño del estudio; 2) se han revisado las bases
metrológicas por las cuales una prueba debe ser aplicable, válida, fiable y objetiva; en base a
estos criterios, se han seleccionado, y en algunos casos construido de nuevo, las pruebas
incluidas en el diseño final; en aquellas pruebas en las que no se han hallado estudios sobre su
fiabilidad y validez, se ha procedido estudiar su fiabilidad (apartados 4.1.2, 4.4.1.5 y 4.5.2) y se ha
justificado su validez o pertinencia de constructo como parte del repertorio normal de habilidades
gimnásticas desarrolladas en GAM; 3) se han revisado los criterios que se emplean para valorar el
rendimiento deportivo en GAM (apartado 1.3); 4) se han evaluado el método y los procedimientos
por los que se procedía a distribuir, aplicar y valorar cada una de las pruebas (apartado 3); y 5) en
aquellos casos en que ha sido posible (apartado 3.2.2.1), se han llevado a cabo estudios piloto
para diagnosticar posibles factores de confusión.

Si bien el diseño escogido ha sido aplicado con anterioridad en otros deportes (Solanellas,
1995; Fernández, 1999; Saavedra, 2002; Vila, 2002), el presente estudio constituye una
elaboración ulterior del modelo inicial planteado por Rodríguez (1989), optimizado en base a la
elevada representatividad de la muestra (79% de la población de gimnastas españoles
masculinos), la presencia de un indicador de edad biológica que a su vez es el utilizado como
factor de agrupación (Tanner et al., 1966), el amplio número de variables analizadas (n=136) y la
inclusión de pruebas específicas que se han demostrado válidos y fiables en GAM (apartado
4.4.1.5 y 4.5.2).

Sin renunciar al rigor metodológico, se ha dado gran importancia a la eventual aplicación


práctica del estudio. Cabe destacar que los procedimientos utilizados han sido adoptados, desde
el último ciclo olímpico, por la RFEG en su Plan Nacional de Tecnificación Deportiva (PNTD) de
GAM. Según García Manso et al. (2003), existirían tres diseños o sistemas deportivos para
identificar a aquellos individuos con predisposición para rendir deportivamente en una determinada
especialidad: 1) el sistema pasivo: el proceso se establece únicamente mediante la propia
estructura competitiva; 2) el sistema selectivo: se establece mediante un seguimiento específico
programado; 3) el sistema de inversión en resultados confirmados: una vez que el/la joven
deportista ha demostrado éxitos competitivos, se invierte específicamente sobre él/ella. El
presente estudio ha logrado, no únicamente optimizar el sistema o diseño selectivo previamente
implantado en la RFEG, sino que ha conseguido que éste prepondere sobre el resto, claro está, en
aquellas edades (10-16 años) y categorías (benjamín-juvenil) incluidas en el PNTD.

El carácter transversal del diseño del estudio supone una de sus principales limitaciones,
ya que, si bien permite establecer qué variables condicionan el rendimiento en cada uno de los
diferentes grupos de edad, no posibilita el análisis longitudinal prospectivo del rendimiento, desde
las etapas inciales hasta la edad adulta. En todo caso, el diseño transversal del estudio ha
permitido aportar conocimiento sobre la especialidad deportiva y ha evolucionado en el tiempo
más allá de la presente investigación, como demuestran las recientes publicaciones de diseño
mixto-longitudinal (Irurtia et al., 2007; 2008; 2009a; 2009b) y longitudinal (Irurtia et al., 2010). Otra
de las limitaciones, no aplicables tanto al diseño del estudio como al sistema de puntuación en

253
GAM, es el establecimiento de la variable dependiente, en este caso, el ranking deportivo de los
gimnastas. Tanto el CP-FIG como el CP-RFEG son sistemas de puntuación elaborados bajo
criterios estandarizados pero aplicados por diferentes jueces, por lo tanto, sujetos a componentes
subjetivos inherentes a todas las modalidades artísticas. De su criterio dependerá el rendimiento
final de los gimnastas, por ejemplo, a la hora de establecer si éstos acceden o no a los primeros
puestos. Al establecer el ranking en base a todas las competiciones de la temporada (nacionales o
internacionales), se han considerado minimizados los posibles desequilibrios derivados del error
de un juez o conjunto de jueces, en una determinada competición. Finalmente, dada la elevada y
compleja magnitud de la gestión de todas las variables analizadas, en el presente estudio se ha
desestimado la elaboración de un ranking para cada uno de los seis aparatos que conforman la
competición gimnástica. Así, todos los resultados y consecuentes interpretaciones deberán
realizarse con la perspectiva de estar refiriéndonos a un modelo de gimnasta “10”, es decir,
completo en los seis aparatos. Será labor de próximas líneas de investigación, valorar hasta que
punto unas u otras variables explican en mayor o menor porcentaje el rendimiento deportivo de los
gimnastas especialistas en uno o dos aparatos. Tendencia que, por cierto, se hace cada vez más
presente en la gimnasia contemporánea.

5.2 Sobre el material y los métodos


5.2.1 SELECCIÓN DE LA MUESTRA
Los criterios de selección de la muestra fue ser español y haber competido a nivel nacional y/o
internacional en gimnasia artística masculina a lo largo del año 2005. Además de las dos ciudades
autónomas de Ceuta y Melilla, motivos logísticos, presupuestarios y de temporalización impidieron
evaluar a los gimnastas de las Comunidades Autónomas de Canarias, Castilla y León, y Navarra.
Teniendo en cuenta que Aragón, Castilla La Mancha, Cantabria, Galicia, La Rioja y Murcia no
presentaron gimnastas a lo largo del año 2005, la prospección del territorio nacional quedó
representada en más de un 72%. Este porcentaje aumentó hasta el 79,3% atendiendo al tamaño
muestral de gimnastas analizados (n=111) en relación a la totalidad de la población gimnasta que
se ajustó al criterio de inclusión en el estudio (n=140). De la misma forma, todas las categorías
RFEG (benjamín, alevín, infantil, juvenil) y FIG (júnior, sénior) quedaron representadas, como
mínimo, en más de un 73% de sus integrantes (Tabla 3.1).

Analizar una muestra representativa de la población gimnástica nacional en todas sus


categorías competitivas (GAM), permite interpretar la validez de los resultados del presente
estudio en todo su contexto. Tal y como se ha justificado en apartado 3.1, se consideró agrupar a
los gimnastas por criterios de edad biológica y no por edad cronológica o por categorías
competitivas. Este sistema de agrupación, de la misma forma que presenta una serie de ventajas
en el ámbito metodológico del diseño científico, no deja de ser una limitación cuando son los
entrenadores, mucho más acostumbrados a valorar a sus gimnastas por su categoría o su edad,
quienes deben interpretar los resultados. A fin de facilitar dicha interpretación, en la Tabla 3.3 y en
la Tabla 3.4 se muestran respectivamente la edad cronológica y la categoría competitiva del

254
conjunto de gimnastas que conforman cada grupo de estudio. Teniendo en cuenta ambas
variables, se observa como los grupos G1 y G2 son los más cercanos entre sí, preponderando
gimnastas benjamines y alevines con una diferencia de un año edad, aproximadamente. Los
gimnastas del grupo G3/4 son de promedio más de tres años mayores que los del grupo G2 y
preponderan las categorías infantil y juvenil mostrándose presente también la categoría alevín.
Finalmente, el grupo G5 se aleja en más de cinco años del grupo G3/4, siendo conformado en su
mayoría por gimnastas sénior, teniendo una presencia menor las categorías júnior y juvenil.

5.2.2 SELECCIÓN DE LAS VALORACIONES


Tal como se ha justificado en el apartado 2.1, se ha analizado el rendimiento deportivo desde una
perspectiva multifactorial basada en la propuesta inicial de Bouchard (1973). Este autor divide
cada una de las valoraciones bajo un paradigma trifactorial: a) factores de organización y control
del entrenamiento, b) factores determinantes invariables del rendimiento, y c) factores
determinantes variables del rendimiento.

El presente estudio incide en el análisis de la estructura condicional del rendimiento


deportivo en gimnasia artística masculina en base a las siguientes valoraciones, a su vez
agrupadas en dos de los tres factores propuestos por Bouchard (1973): a) factores determinantes
invariables (valoración somática y valoración de la edad biológica); b) factores determinantes
variables (valoración de antecedentes sociales y deportivos, valoración de la condición física
general y específica, valoración técnica). De esta selección se observan dos aspectos relevantes.
El primero, la no inclusión de los factores de organización y control del entrenamiento (factores
que conforman la sistemática del proceso de entrenamiento: nivel de apoyo médico, nivel de
apoyo institucional, nivel de la programación del propio entrenamiento, nivel competencial del
colectivo técnico, etc.). El segundo, la no inclusión de ningún tipo de valoración psicológica. En
cuanto al primero, se decidió no incluirlos por el hecho de que no dependen de las capacidades
propias del deportista, si bien se recogió parte de esa información en la valoración de los
antecedentes sociales y deportivos, con el fin último de contextualizar mejor la muestra objeto de
estudio. En cuanto al segundo, se descartó llevar a cabo valoraciones psicológicas por dos
motivos principales relacionados: 1) el elevado grado de condicionamiento a los que están
sometidos estos factores y que pueden derivar, por ejemplo, en situaciones en que un gimnasta
sea valorado un determinado día como el más valiente del grupo y, al día siguiente por acaecer
una infortunada lesión, se torne justo en lo contrario, 2) la gran complejidad que supondría abarcar
de forma rigurosa estos aspectos, sin duda motivo suficiente para emprender otra investigación en
toda su amplitud.

La selección de variables introducidas en cada una de las valoraciones resultó válida ya


que, en la mayoría de ocasiones, del conjunto total de variables analizadas se extrajeron
subconjuntos que explicaron de forma relevante la varianza del rendimiento en GAM (apartado
5.3). Se ha configurado así, un modelo multivariante que estructura el rendimiento deportivo en
GAM que posee una notable potencia predictiva. Además, posee la capacidad discriminante de

255
diferenciar entre los diversos niveles competenciales y es capaz de hacerlo ajustándose según las
diferentes edades evolutivas de los gimnastas.

5.2.3 SELECCIÓN DE LAS PRUEBAS

5.2.3.1 VALORACIÓN DE ANTECEDENTES SOCIALES Y DEPOR-


TIVOS
Se diseñó un cuestionario a partir de las indicaciones de García Ferrando et al. (1986),
adaptándolo a la GAM en base a otros previamente utilizados en sendas tesis doctorales de tenis
(Solanellas, 1995), balonmano (Fernández, 1999; Vila, 2002) y natación (Saavedra, 2002). A partir
de una revisión bibliográfica, se recogió información específica sobre los antecedentes
sociodeportivos de los gimnastas (García Ferrando, 1990), su práctica deportiva (Massimo, 1977;
Campos, 1995; Kirkby et al., 1999; Papin 2002), el proceso de entrenamiento gimnástico y
competitivo (Chu, 1994; Major, 1996; Jemni et al., 1998a; González-Badillo, 2000; Groussard &
Delamarche, 2000; Bortoleto, 2004; Irurtia et al., 2007), y finalmente, sobre el historial lesional
(Kirby et al., 1981). Se realizó un estudio de fiabilidad aplicado a cada grupo de estudio que
confirmó la validez del instrumento (apartado 4.1.2). Del total de variables incluidas en esta
valoración (33), aquellas de origen cualitativo (30) fueron descritas según su distribución de
frecuencias, y las cuantitativas (3) mediante estadísticos descriptivos. Únicamente éstas últimas
fueron incluidas en el modelo de análisis multivariante: a) años de entrenamiento desde la edad de
inicio de la práctica gimnástica; b) horas semanales de entrenamiento; c) semanas de
convalecencia por lesiones desde la edad de inicio.

Dos son las principales novedades y aportaciones que presenta el cuestionario de


antecedentes sociales y deportivos en relación a anteriores propuestas que lo han utilizado
(Solanellas, 1995 Fernández, 1999; Vila, 2002; Saavedra, 2002): 1) la inclusión de un apartado
sobre el historial de lesiones de cada deportista y 2) el estudio de fiabilidad del cuestionario. Sobre
el primero, pareció una hipótesis valida presuponer que la incidencia lesional de un gimnasta a lo
largo de su carrera deportiva condicionaría en mayor o menor medida sus logros competitivos. En
el apartado relativo a la discusión sobre los resultados obtenidos al respecto, se aporta dicha
información (apartado 5.3.1.5). Sobre el segundo, cabe señalar que, pese a considerar que la
mayoría de información del cuestionario debía servir para contextualizar la muestra (variables
cualitativas) y no para incluirla en el análisis multivariante previsto (regresión múltiple y análisis
discriminante), se consideró ajustado a los criterios de validez científica efectuar el estudio sobre
la fiabilidad del instrumento.

5.2.3.2 VALORACIÓN SOMÁTICA


Cada una de las pruebas incluidas en la valoración somática fue administrada según las normas y
técnicas de medida recomendadas por el “International Working Group of Kinanthropometry” (Ross
& Marfell-Jones, 1982), adoptadas por la “International Society for the Advancement of

256
Kinanthropometry” (ISAK) y por el Grupo Español de Cineantropometría (GREC). Conviene
señalar que todas ellas fueron valoradas por el autor del estudio, antropometrista con acreditación
de nivel 2 de la ISAK.

En el apartado 1.2.1 se describen las características somáticas del gimnasta, destacando


aquellos estudios que hasta ahora han aportado información relativa a cada una de las pruebas
introducidas en esta valoración: dimensiones corporales, somatotipo, composición corporal, y
proporcionalidad. Dentro de la valoración somática se incluyen, además, datos parentales
respecto a la talla y el peso de los padres y madres de los gimnastas. Finalmente, se describe
decimalmente la edad cronológica de cada sujeto, y se registran parámetros biológicos sobre el
estadio de maduración de cada uno de ellos.

En la selección de cada una de las pruebas incluidas en esta valoración, conviene señalar
una serie de aspectos relevantes que justifican la elección de determinados criterios, certificando a
la vez su idoneidad. El primero reside en la elección de las diferentes fórmulas para determinar la
composición corporal de los gimnastas objeto de estudio, tanto en lo que respecta a la estimación
de la masa grasa (Slaughter et al., 1988) y masa muscular (Poortmans et al., 2005), como en lo
concerniente al cálculo de las áreas grasas y musculares de brazos y muslos (Rolland-Cachera et
al., 1997). La principal limitación de cualquier fórmula estimativa para valorar la composición
corporal a partir del método antropométrico, es que será tan válida como capacidad posea para
ajustarse a un determinado perfil poblacional. El presente estudio, al abarcar una considerable
franja de edad, imposibilita la validez total de cualquier fórmula. A partir de dicho contexto, y en el
caso de la masa grasa, se optó por seguir las recomendaciones de Claessens et al. (2001) y
aplicar en gimnasia artística la fórmula de Slaughter et al. (1988). Además, se ha descrito y
valorado el sumatorio de 6 pliegues cutáneos, permitiendo obtener información sobre la cantidad y
distribución del tejido adiposo de los gimnastas sin necesidad de estimarla de forma doblemente
indirecta mediante ecuaciones. Bajo los mismos criterios se seleccionó el resto de fórmulas
utilizadas, destacando el hecho de que la propuesta de Poortmans (Poortmans et al., 2005) haya
sido recientemente reconocida en consenso por la Federación Española de Medicina del Deporte,
como la más válida para el cálculo indirecto de la masa muscular durante la infancia y la
adolescencia (Alvero et al., 2009). El segundo aspecto relevante de esta valoración somática
responde a la novedad de haber validado un índice antropométrico de proporcionalidad corporal
en GAM: el índice perimetral de extremidades. Tal y como se argumentará en posteriores
apartados sobre la discusión de sus resultados (apartado 4.2.4 y 4.2.5), baste por ahora señalar la
elevada relación entre el rendimiento deportivo de los gimnastas adultos y este nuevo índice,
configurándose así como una de las grandes aportaciones de la presente investigación. El tercer
aspecto relevante corresponde a la inclusión de datos parentales que aportan y complementan
información respecto a anteriores estudios que investigaron posibles relaciones entre las
dimensiones corporales de padres y madres respecto a sus hijos gimnatas varones (Baxter-Jones
et al., 1995, 1996; Damsgaard et al., 2000, 2001). Todo con el objetivo de intentar hallar
parámetros morfológicos de utilidad para la identificación temprana de individuos con las aptitudes
necesarias para alcanzar el éxito deportivo en gimnasia artística. El cuarto y último aspecto

257
relevante de esta valoración corresponde al esfuerzo, finalmente convertido en logro, de registrar
un indicador de edad biológica para toda la muestra objeto de estudio, en este caso a través de la
valoración de los caracteres sexuales secundarios de cada gimnasta (Tanner, 1962). Gracias a
ello se pudo agrupar a los gimnastas según dichos parámetros, conformando finalmente los cuatro
grupos de estudio analizados.

5.2.3.3 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA GENERAL


La Batería Eurofit (Council of Europe, 1988) es uno de los instrumentos más extendidos a nivel
internacional para valorar la relación entre el nivel general de prestación motriz y el estado de
salud de las personas. Pese a preponderar su aplicación en sujetos jóvenes de edades evolutivas
(Prat, 1986; Marrodan et al., 1999; Ortega et al., 2005; Baquet et al., 2006; Ruiz et al., 2006;
Freitas et al., 2007 Jurimäe et al., 2007) también se ha demostrada válida para sujetos adultos
(Beunen et al., 1990; Boreham et al., 1990; Tsigilis et al., 2002). Por otra parte, y esta vez
atendiendo a las edades en que se circunscribe el presente estudio, la fiabilidad de la Batería
Eurofit se ha demostrado elevada (Renson, 1988; Mahoney & Boreham, 1991; Ruiz et al., 2006;
Freitas et al., 2007).

El área de la salud no es el único ámbito en el que se ha utilizado la Batería Eurofit


(Jiménez, 2007). Todo lo contrario, la idoneidad de cada una de las pruebas que la componen a la
hora de identificar posibles aptitudes y/o habilidades que condicionan favorablemente el
rendimiento deportivo ha sido demostrada en disciplinas como el tenis (Solanellas, 1995), el
hockey hierba (Silla, 1999; Silla & Rodríguez, 2005), el balonmano (Fernández, 1999; Vila, 2002;
Vila et al., 2007; Mohamed et al., 2009), la natación (Saavedra, 2002; Saavedra et al., 2010) o la
gimnasia artística (Mateo, 1990; López-Bedoya et al., 1996; Morenilla et al., 1996; López-Bedoya
& Vernetta, 1997), entre otros. Respecto a esta última, el hecho de implementar pruebas de
valoración motriz de carácter general, de sencilla ejecución y fácil distribución, ha permitido
constatar que, durante las primeras etapas de formación, dichos procedimientos son suficientes
para identificar a aquellos sujetos con predisposición para rendir deportivamente en esta
especialidad (Mateo, 1990; López-Bedoya et al., 1996; Morenilla et al., 1996; López-Bedoya &
Vernetta, 1997).

En el presente estudio se analizan las variables de la condición física general en base a la


totalidad de los nueve ítems que conforman la Batería Eurofit. En el caso de la carrera de ida y
vuelta o “course navette”, se registraron tanto el número de estadios (Council of Europe, 1988)
como la consecuente estimación indirecta del VO2max (Van Mechlen et al., 1986; Léger et al.,
1988), definiendo así diez variables. Finalmente, siguiendo las recomendaciones de Tomkinson et
al. (2007), la comparación de los resultados con otros estudios deberá circunscribirse a aquellos
realizados con población española, ya que se ha demostrado que el nivel prestacional en la
Batería Eurofit está condicionado por factores socioculturales, como por ejemplo el grado de
importancia que cada país otorga al deporte, y que se refleja generalmente por el propio sentido y
conciencia que su sociedad posee sobre éste.

258
5.2.3.4 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA ESPECÍFICA
Con el fin de complementar la aportación de las variables incluidas en la valoración de la condición
física general, se decidió incluir una serie de variables relacionadas específicamente con la
prestación deportiva en GAM. Así, se valoró la flexibilidad de los gimnastas (13), su capacidad de
salto (4), su velocidad (1), y una serie de habilidades gimnásticas de condición física (5). La
utilización y aportaciones realizadas por anteriores estudios en relación a cada una de las
variables seleccionadas, así como la justificación y pertinencia en su elección, han sido detalladas
a lo largo del bloque introductorio sobre las características físicas de los gimnastas (apartado
1.2.2) y específicamente para cada una de las pruebas durante su explicación metodológica
(apartado 3.2.2.4), respectivamente. Conviene así, señalar una serie de aspectos relevantes que
caracterizan a esta valoración. El primero, la cuantificación en grados y no en centímetros, de la
flexibilidad (apartado 3.2.2.4.1). Éste es el primer estudio nacional que así lo hace y, en el ámbito
internacional, el primero que lo hace de forma exhaustiva. Un ejemplo de todo ello es la inclusión
de pruebas como la extensión de hombros con bastón en retroversión, la elevación frontal y
elevación lateral de la pierna desde la posición de erguido, y la flexión de tronco, que pese a no
haberse hallado estudios sobre su validez y fiabilidad, se los incluye al ser considerados
habilidades técnicas específicas, implícitamente manifiestas en el proceso de entrenamiento
gimnástico, y se efectúa el consecuente análisis sobre su fiabilidad en gimnastas (Tabla 3.8). El
segundo, no siendo novedad, sí que representa la continuación de una línea de investigación
centrada en la valoración y entrenamiento de la capacidad de salto en gimnasia artística (Marina,
2003). Constatando la fiabilidad de cada una de las pruebas realizadas tanto en población adulta
(Bosco et al., 1983; Hatze, 1998) como en población infantil (Viitasalo, 1988; Martín Acero et al.,
2001; Marina, 2003), se siguieron las recomendaciones efectuadas específicamente en GAM para
la elección y sistema de valoración de cada una de las pruebas de salto incluidas en esta
valoración (apartado 3.2.2.4.2). El tercer aspecto relevante es la inclusión de una prueba de
velocidad (apartado 3.2.2.4.3), concretamente la carrera de 20 metros, que pese a considerar que
en dicha distancia la capacidad determinante no es tanto la velocidad media alcanzada sino la
capacidad de aceleración de los gimnastas, se decidió seguir los protocolos y sistemas de
valoración realizados por anteriores estudios con el fin de poder establecer las posteriores
comparaciones (Bajin, 1976; Ukran, 1978; Shlemin, 1979; Gajdos, 1983; Sands, 1994; Sands &
McNeal, 1995; Colombo, 1996; Martín Acero, 1999). El cuarto y último aspecto que cabe destacar
es quizás el más novedoso de esta valoración: la inclusión de una serie de habilidades
gimnásticas de condición física (apartado 3.2.2.4.4). La adopción de esta terminología se ajusta a
aquel tipo de pruebas de valoración motriz cuya validez únicamente pude ser justificada en base a
su pertinencia, es decir, en base a la relación directa entre éstas y la propia especialidad
deportiva. Son habilidades porque su ejecución requiere de cierto aprendizaje técnico (Riera,
2005). Además, tal y como es característico en gimnasia artística, dicha ejecución técnica conlleva
el desarrollo de unos niveles de condición física cuanto menos, relevantes. De nuevo, en aquellos
casos en los que no se hallaron estudios sobre la fiabilidad de algunas de estas habilidades
gimnásticas de condición física, se procedió a su consecuente análisis. Éste fue el caso de la

259
elevación de las extremidades inferiores desde la suspensión (Tabla 4.113), y el de los olímpicos
(Tabla 4.114).

5.2.3.5 VALORACIÓN DE LA TÉCNICA


Como se ha argumentado en el apartado 1.2.3, la GAM es una especialidad deportiva de elevadas
exigencias técnicas cuya correcta ejecución depende en gran medida del nivel de condición física
del gimnasta (Carter et al., 1971; Sands et al., 2001; Prassas et al., 2006). Por otra parte, el
componente artístico de esta especialidad limita el establecimiento de un modelo de ejecución
ideal, hecho que genera que tanto entrenadores como gimnastas deban establecer sus estrategias
de ejecución técnica en base a las características individuales de este último (Sands, 1999). Las
normas de puntuación establecidas por el CP-FIG, la aportación científica de la biomecánica en
cuanto a la existencia de determinadas acciones técnicas que optimizan el rendimiento de ciertos
elementos gimnásticos y el criterio técnico de entrenadores con una contrastada experiencia y
éxitos competitivos, parecen ser los tres factores que deberían contemplarse al interpretar el nivel
de calidad en la ejecución técnica de un gimnasta (Sands et al., 2001). Teniendo en cuenta que
cualquier modelo de análisis de la técnica en gimnasia artística debería contemplar dichas
limitaciones (Prassas et al., 2006), y en base a una minuciosa revisión bibliográfica (apartados
1.2.3.1 y 1.2.3.2), se optó por analizar dos habilidades motrices básicas cuyo patrón de ejecución
técnica, además de estar bien definido, requiriese de la mínima expresión de condición física para
su realización. Bajo estos criterios se optó por establecer el análisis de los balanceos (Frederick,
1977; Sáez, 2003; Sáez & Gutiérrez-Sánchez, 2007a, 2007b; Busquets, 2010; Busquets et al., in
press) y las recepciones (Geiblinger et al., 1995b; Janshen, 2000; Arampatzis et al., 2002; Green,
2006; Takei, 2007). Más allá de la posterior discusión sobre los resultados (apartado 5.3.5), su
elevada fiabilidad (apartado 4.5.2) así como su propia configuración y sencilla distribución
(apartado 3.2.2.5.1 y 3.2.2.5.2), hacen de los instrumentos de observación de esta valoración
técnica, una de las aportaciones del presente estudio (Anexo 9.2).

5.2.3.6 VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL


La valoración multidimensional es la de mayor relevancia de cuantas se han desarrollado a lo
largo del presente estudio. De hecho conforma parte del título y constituye uno de sus objetivos
principales: la elaboración de un modelo de estructura multidimensional que explique el
rendimiento deportivo en GAM en base a la determinación de aquellas variables que lo predicen,
para cada uno de los grupos de estudio analizados.

En anteriores apartados se han señalado las limitaciones de los estudios publicados hasta
ahora sobre la valoración multidimensional del rendimiento en GAM (apartado 1.3). Asimismo, se
ha justificado cómo, en base a la propuesta de Rodríguez (1989) y gracias al estudio de una
muestra representativa de la población de gimnastas masculinos españoles, han podido superarse
gran parte de éstas (apartado 2.1 y 5.1). La pertinencia de la valoración multidimensional queda
constatada al observar sus anteriores aportaciones, aplicadas tanto a deportes colectivos

260
(Fernández, 1999; Vila, 2002; Vila et al., 2007), como individuales (Saavedra, 2002; Saavedra et
al., 2010) o de adversario (Solanellas, 1995).

5.2.4 CRONOLOGÍA DE LAS PRUEBAS


Todas las valoraciones fueron efectuadas en los respectivos clubes de los gimnastas a lo largo del
año 2005. Además de aquellos aspectos vinculados al personal investigador (apartado 3.2.5.1),
dos fueron los principales aspectos a controlar a la hora de minimizar las posibles amenazas a la
fiabilidad y la validez en la obtención de los datos (apartado 3.2.5). El primero, intentar adecuar
cada una de las valoraciones realizadas al calendario competitivo de los gimnastas (Figura 3.16).
Se descartaron así los dos primeros meses del año y los meses inmediatamente anterior y
posterior al periodo vacacional de agosto. Se consiguieron así dos objetivos: 1) que cada gimnasta
pudiera manifestar su mayor desempeño en cada una de las pruebas realizadas y 2) que dicho
criterio fuera común a la totalidad de la muestra analizada. El segundo factor a controlar fue la
propia distribución cronológica de las valoraciones y de las pruebas que las conformaron (apartado
3.2.5.2.1). Por motivos logísticos y de horarios de entrenamiento, todas las valoraciones se
realizaron en sesión de tarde, intentando en la medida de lo posible respetar tanto las condiciones
ambientales como los procedimientos establecidos. Siguiendo las recomendaciones recogidas en
anteriores estudios (Solanellas, 1995; Fernández, 1999; Saavedra, 2002; Vila, 2002), el orden de
las pruebas se distribuyó de la siguiente forma: 1) el primer día se realizó la valoración somática y
el cuestionario de antecedentes sociales y deportivos; 2) el segundo día se realizó la valoración
técnica y parte de la valoración de la condición física específica; y 3) el tercer día se realizó la
valoración de la condición física general y la valoración de la flexibilidad, ésta como última parte de
la valoración de la condición física específica. Los argumentos que defienden esta propuesta
cronológica son varios: por una parte, se procedió al análisis de las habilidades técnicas de forma
previa a cualquier posible afectación negativa de su rendimiento a causa de una carga, previa y
excesiva, de condición física. El orden de las pruebas que conformaron la valoración técnica se
estableció siguiendo el orden olímpico de actuación (prueba de recepcionar en equilibrio, molinos
en la seta, balanceos en anillas, balanceos en paralelas, balanceos en barra fija). Por otra parte, y
a excepción de la flexibilidad, la valoración de la condición física específica, de más intensidad y
menor volumen que la valoración de la condición física general, se realizó de forma previa a ésta.
Respecto a la primera, el orden de las pruebas se estableció nuevamente para priorizar a aquellas
pruebas de mayor intensidad y menor volumen: carrera de 20 m, pruebas en relación a la
capacidad de salto (SJ, CMJ, DJ; R5), habilidades gimnásticas de condición física (olímpicos,
flexiones en vertical, elevaciones de las extremidades inferiores desde la suspensión, flexiones en
suspensión, flexiones desde el apoyo). Respecto a la valoración de la condición física general, se
siguieron las recomendaciones del protocolo de la Batería Eurofit (Council of Europe, 1988) para la
distribución y orden de las pruebas. El periodo de recuperación entre cada una de las pruebas se
estableció como completo, indicando al gimnasta que únicamente procediera a la ejecución de
éstas con la seguridad de estar recuperado y con posibilidades de la máxima prestación.

261
Finalmente, el presente estudio debe considerarser un estudio de campo, con las limitaciones
propias de los mismos (apartado 3.3.1).

5.2.5 SELECCIÓN DE LOS MODELOS ESTADÍSTICOS


En la actualidad, los diseños estadísticos que abordan el análisis del rendimiento deportivo tienden
a incluir modelos estadísticos multivariantes (Vaeyens et al., 2006, 2008, 2009). Con el fin de
alcanzar los objetivos planteados en la presente investigación (apartado 2.2), se aplicaron varios
procedimientos estadísticos (Figura 3.17), todos ellos utilizados en anteriores estudios
relacionados (Solanellas, 1995 Fernández, 1999; Vila, 2002; Saavedra, 2002). Para establecer los
supuestos básicos previos a la realización de cualquier análisis univariante (estadísticos
descriptivos básicos, percentiles, tipificación de las variables y ANOVA), bivariante (correlación
bivariada) o multivariante (regresión múltiple y análisis discriminante), se efectuó un análisis de los
valores periféricos (apartado 3.3.2.2), un análisis de la distribución de la muestra (apartado
3.3.2.3) y un análisis de homogeneidad de las varianzas (apartado 3.3.2.4). Una vez realizados, se
procedió a caracterizar la muestra en base a procesos estadísticos univariantes: a) estadísticos
descriptivos básicos (apartado 3.3.2.1): promedio, desviación típica, valor mínimo, valor máximo,
distribución de frecuencias; b) percentiles (apartado 3.3.2.5); c) tipificación de las variables
(apartado 3.3.2.7) y d) ANOVA (apartado 3.3.2.8). A continuación se procedió a correlacionar las
variables de las diferentes valoraciones con el rendimiento deportivo (análisis bivariante); en
aquellos casos en que la variable se distribuyó normalmente se utilizó el índice de correlación de
Pearson; en caso contrario se utilizó el índice de correlación de Spearman (apartado 3.3.2.9).
Finalmente, para conformar modelos de predicción del rendimiento deportivo se utilizaron dos
procedimientos multivariantes: el análisis de regresión múltiple (apartado 3.3.2.10) y el análisis
discriminante (apartado 3.3.2.11).

5.3 Sobre los resultados


5.3.1 VALORACIÓN DE ANTECEDENTES SOCIALES Y
DEPORTIVOS
Los gimnastas del presente estudio pertenecen a clubes de toda España, cada uno de ellos con
principios metodológicos y pedagógicos propios y sin coordinación previa entre ellos. Esta
circunstancia hace necesario un cierto conocimiento del perfil social y deportivo de los sujetos que
permita interpretar mejor los resultados de la parte central de la investigación. Con esta valoración
se obtiene información relevante sobre sus antecedentes sociales, su práctica deportiva, su
entrenamiento deportivo y participación en competiciones, y sobre su historial lesional. A
continuación se argumentan y discuten los resultados de esta valoración de antecedentes sociales
y deportivos, excluyendo aquellas variables cuya fiabilidad quedó por debajo de r=0,70 (apartado
4.1.2). En relación a la práctica deportiva, quedaron excluidas: motivación por practicar gimnasia
(r=0,51) y aparato gimnástico preferente (r=0,36). En relación al entrenamiento y las

262
competiciones: entrenamiento de carrera fuera del gimnasio (r=0,45) y conocimiento de objetivos
de la temporada (r=0,38). En relación al historial lesional, se descartó el índice de gravedad
(r=0,67) y el estado en el momento de realizar el estudio (r=0,59).

5.3.1.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS

5.3.1.1.1 ANTECEDENTES SOCIALES

Tal y como señalan García Ferrando et al. (2002), la familia es el agente socializador más
importante para la adquisición de hábitos deportivos saludables. En el proceso mediante el cual la
cultura deportiva es adquirida por la sociedad, el papel de las madres y de los padres es
fundamental. El 55% de los varones españoles no practica deporte en España. Este porcentaje se
amplía al 70% en el caso de las mujeres. Si atendemos exclusivamente al deporte en su vertiente
competitiva reglada, sólo el 14% de la población española lo practica: 11,2% son varones y 2,8%
son mujeres (García Ferrando, 2006). En el presente estudio, sólo un 36,9% de los padres y
madres de los gimnastas nunca han practicado deporte competitivo. De los que sí lo han hecho
(63,1%), un 41,4% son varones y un 21,7% son mujeres. Si se comparan los datos de ambos
estudios, se observa una diferencia porcentual del 49,1% a favor de la práctica competitiva en el
grupo de madres y padres del presente estudio, lo que sugiere cierta relación entre la práctica de
éstos y aquéllos. Por otra parte, la diferencia en cuanto al porcentaje de práctica deportiva entre
hombres y mujeres parece favorable a los primeros, en ambos casos. Dicho diferencial podría ser
debido al retraso histórico con el que la población femenina se incorporó a la práctica deportiva en
España (García Ferrando et al., 2002). Hay que destacar que el deporte competitivo más
practicado por las madres es la gimnasia artística femenina (9,9%), seguido de la natación (4,5%).
En el caso de los padres, el primer deporte practicado de forma federada es el fútbol (16,2%)
seguido por la gimnasia artística masculina (8,1%). Estos datos parecen confirmar lo observado en
otros deportes individuales como el atletismo, en el que la práctica especializada parece no
apoyarse en una tradición familiar previa (Campos, 1995). Otro factor a tener en cuenta y que
influye en el citado proceso de adquisición de hábitos deportivos saludables, es la ocupación
laboral de la família. En el caso de las madres de los gimnastas, los porcentajes más elevados los
registran las amas de casa (27,9%). En el caso de los padres, los porcentajes más elevados lo
ocupan los empresarios (14,4%). No obstante, cabe tener en cuenta que la pregunta no recoge la
elevada variedad y tipología de ocupaciones laborales existentes, tal y como se desprende de los
porcentajes otorgados a la respuesta “otro trabajo”, tanto en ellas (39,6%) como en ellos (58,6%).
Finalmente, la mayoría de gimnastas poseen un único hermano o hermana (54,1%), datos que
coinciden con los obtenidos por Saavedra (2002) en nadadores. El 36,9% de los hermanos/as no
practica gimnasia artística, mientras que el 29,7% sí lo hace. Destaca el elevado porcentaje de
hermanos/as que practican aeróbic de competición (31,5%). El resto de hermanos/as se reparte
entre la práctica de trampolín (0,9%) y gimnasia rítmica (0,9%). Dichos resultados sugieren que la
práctica de los hermanos y hermanas también se relaciona con la práctica deportiva de los sujetos
del estudio, puesto que la gran mayoría de los mismos también practica alguna especialidad

263
gimnástica de carácter federado. Estos datos coinciden, de nuevo, con los publicados en jóvenes
nadadores (Saavedra, 2002).

5.3.1.1.2 PRÁCTICA DEPORTIVA

La cada vez mayor precocidad, tanto en el inicio de la práctica deportiva como en el de la


especialización competitiva, es un hecho evidente que tiene en la gimnasia artística uno de sus
mayores exponentes. Mientras que entre los años 1920-1930 la edad de inicio en GAM se situaba
entorno a los 15 años, en las últimas dos décadas ha disminuido hasta situarse entorno a los 5-7
años (Leglise, 1988; 1992; Gajdos, 1998). Estos datos coinciden con la edad de inicio de los
gimnastas objeto de estudio, situada a los 6,0±1,5 años. La cada vez más exigente
sistematización de la preparación deportiva especializada sería uno de los principales factores que
ha generado esta tendencia (Somolevsky & Gaverdovsky, 1996), confirmada en el presente
estudio, tanto en la edad a la que los gimnastas realizaron su primera competición (7,9±1,6 años),
como en el elevado porcentaje de éstos que siempre la han practicado de forma exclusiva
(93,7%). Práctica, por otra parte, cuya motivación principal ha sido el deseo de ser grandes
gimnastas (73,9%) y que están en la línea de las aportaciones de otros autores (Massimo, 1977;
Kirkby et al., 1999; Papin, 2002). Por otra parte, si hace veinte años se observaba que la duración
razonable del proceso de entrenamiento hasta el logro competitivo internacional en GAM era de
dos ciclos olímpicos (Volkov & Filin, 1989), actualmente estos ocho años aproximados de
preparación no son suficientes para que un gimnasta logre situarse en la élite internacional. Así lo
demuestra la edad media de participación en los últimos Juegos Olímpicos y Campeonatos del
Mundo (Tabla 1.1: 22,3±1,0 años). El progresivo aumento de la exigencia que genera la
preparación competitiva al más alto nivel en esta especialidad, conlleva un inicio a una edad cada
vez más temprana y una duración cada vez mayor para lograr los máximos logros deportivos,
situando dicho proceso de formación entorno a los tres ciclos olímpicos, es decir, entorno a los 12
años de preparación. El bagaje de entrenamiento de los gimnastas del presente estudio, de forma
especial el del grupo de mayor categoría (G5), constata este hecho: el grupo G1: 3,3±1,1 años; el
grupo G2: 4,4±1,4 años; el grupo G3: 7,6±2,0 años; el grupo G5: 13,1±2,6 años.

5.3.1.1.3 ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y COMPETICIONES

La mayoría de gimnastas del grupo G1 (46,4%) realizan cinco sesiones semanales de


entrenamiento, llegando en el 32,1% de los casos a las seis sesiones por semana. En cada sesión
se entrenan mayoritariamente dos o tres aparatos (53,6%) y, en menor proporción, tres o cuatro
(32,1%). Un 10,7% de los gimnastas de este grupo G1 únicamente entrenan uno o dos aparatos
por sesión. El promedio de horas semanales de entrenamiento de este grupo se sitúa en las
15,4±3,4 horas semanales.

El 48,0% de los gimnastas del grupo G2 realizan seis sesiones a la semana, mientras que
un elevado porcentaje realiza cinco sesiones (44,0%). En cada sesión se entrenan
mayoritariamente dos o tres aparatos (52,0%) y en menor proporción (24,0%) se entrenan
únicamente uno o dos. Un 20,0% de los gimnastas de este grupo G2 entrenan tres o cuatro

264
aparatos por sesión. El promedio de horas semanales de entrenamiento de este grupo se sitúa en
las 16,6±2,8 horas/semana.

La mayoría de gimnastas del grupo G3/4 realizan seis sesiones a la semana (48,5%). Un
18,2% del mismo grupo realiza una menos y, con idéntico porcentaje, un 18,2% realiza más de
siete sesiones de entrenamiento a la semana. En cada sesión se entrenan mayoritariamente dos o
tres aparatos (42,4%) y, en menor proporción, se entrenan tres o cuatro (30,3%). El resto de
respuestas se reparte en este grupo G3/4 oscilan entre los cinco o seis aparatos por sesión (9,1%)
hasta la realización única de uno o dos aparatos (9,1%). El promedio de horas semanales de
entrenamiento de este grupo se sitúa en las 20,2±5,0 horas/semana. Se observa una elevada
desviación estándar que advierte sobre la heterogeneidad del grupo G3/4 y que, tal y como se
argumentará a lo largo de toda la discusión y de forma especial en el apartado referido a la
valoración somática (apartado 5.3.2), será característica de este grupo en la mayoría de
valoraciones efectuadas.

El 80,0% de gimnastas del grupo G5 entrena más de siete sesiones a la semana. En cada
sesión se entrenan mayoritariamente seis aparatos (48,0%) y, en menor proporción (20,0%) se
entrenan cinco o seis. Un 16,0% de los gimnastas de este grupo G5 entrenan cuatro o cinco
aparatos por sesión. El promedio de horas semanales de entrenamiento de este grupo se sitúa en
las 27,5±3,5 horas/semana.

Independientemente de la edad cronológica correspondiente a cada grupo de estudio


(Tabla 3.3), ni los tenistas (Solanellas, 1995), ni los jugadores de balonmano (Fernández, 2000),
entrenan el número de sesiones y horas semanales que realizan los gimnastas del presente
estudio (p<0,05). Sí en cambio los nadadores de categoría alevín (13-14 años), quienes entrenan
un número de sesiones semanales semejante al grupo G3/4, aunque menos horas (9,8
horas/semana en agua y 1,9 horas/semana en gimnasio). Cabe considerar la heterogénea
distribución del grupo G3/4, con casos de 15 horas/semana de entrenamiento y gimnastas que
entrenan 30 horas/semana. El gran volumen de sesiones y horas de entrenamiento registradas es
superior igualmente a los estudios hallados y previamente publicados con gimnastas masculinos
de nivel competitivo nacional y/o internacional (p<0,05): a) 9,2±0,3 años: 7,3 horas/semana;
11,4±0,3 años: 12,5 horas/semana; 13,1±0,3 años: 14,2 horas/semana; 15,2±0,4 años: 14,4
horas/semana; 17,1±0,4 años: 17,2 horas/semana (Maffulli et al., 1994); b) 18,4±1,1 años: 20
horas/semana (Jemni et al., 1998a); c) 15±1,4 años: 16-18 horas/semana (Groussard &
Delamarche, 2000). La única referencia publicada hasta ahora en la que se hace constar un
volumen semanal de entrenamiento significativamente superior (p=0,01) a los datos registrados en
la presente investigación (6 sesiones de entrenamiento semanal a razón de 24 horas/semana),
corresponde al estudio realizado por Irurtia et al. (2007) sobre la valoración de la frecuencia
cardiaca en un grupo seleccionado de jóvenes gimnastas catalanes entrenando en el Centro de
Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés (9±0,6 años). Más allá de la pertinencia o no de
determinados aspectos cuantitativos vinculados al proceso de entrenamiento en GAM, conviene
conocer cómo los entrenadores son capaces de gestionar cualitativamente el tiempo de

265
preparación invertido (Jemni et al., 1998a). En este sentido, únicamente el 23,4% de los gimnastas
utilizan normalmente las pesas como medio complementario para mejorar la fuerza muscular,
porcentaje que aumenta considerablemente si exclusivamente nos referimos al grupo G5 (64,0%).
Esta relación parece indicar un creciente interés por parte de los entrenadores hacia el uso de
pesos libres como medio complementario para optimizar la fuerza muscular exclusivamente en
gimnastas adultos (Plotkin et al., 1983, 1989) . Conviene advertir sin embargo que el trabajo con
autocargas, es decir, con el propio peso corporal, puede generar situaciones de más elevada
carga y potencial peligrosidad que el propio trabajo, bien desarrollado, realizado mediante pesos
libres (González-Badillo, 2000). Por lo tanto, la limitación no se situaría tanto en qué medio utilizar
(sobrecargas mediante la implementación de pesos libres o bien autocargas con el propio peso
corporal), sino en la gestión del método utilizado (Chu, 1994; Major, 1996).

En relación al conocimiento del Código de Puntuación (CP-FIG y CP-RFEG), se observa


cómo el número de gimnastas que dice conocerlo aumenta con la edad: G1, 32,1%; G2, 52,0%;
G3/4, 72,7%; G5, 92,0%. Esta relación lineal no se observa cuando se les interroga sobre el
conocimiento de determinados términos relacionados con el entrenamiento. Así, de seis posibles
aciertos, el mayor porcentaje de gimnastas consigue únicamente entre uno o dos (36%). El 34,2%
registra entre tres o cuatro aciertos, y el 19,8% no consigue acertar ninguno. Cabe resaltar que
únicamente el 5,4% de toda la muestra de gimnastas responde sin cometer ningún error, siendo el
grupo G3/4 el que registra el mayor número de casos (15,2%). Si bien parece lógico que los
grupos G1 y G2 posean un conocimiento limitado reducido tanto de las bases normativas de su
deporte (CP-FIG y CP-RFEG) como de los principios conceptuales que lo rigen (términos básicos
del entrenamiento), no lo es tanto en el caso del grupo G3/4 y, especialmente, del grupo G5. Todo
ello parece sugerir que ambos factores no conforman un aspecto prioritario en la lógica interna del
proceso de formación de los gimnastas hacia la élite deportiva, hecho que por otra parte debería
ser contemplado en beneficio, tanto del propio rendimiento deportivo de los gimnastas, como
desde la perspectiva de formación integral de la persona (Bortoleto, 2004).

La mayoría de gimnastas del grupo G1 compiten entre cinco y seis veces al año (53,6%),
los del grupo G2 entre tres y cuatro (40%) o entre una y dos (36%), los del grupo G3/4 entre tres y
cuatro (69,7%), y los gimnastas del grupo G5 realizan más de seis competiciones al año (36%), o
bien entre cinco y seis (32%), o bien entre tres y cuatro (32%). La elevada variabilidad porcentual
en cada uno de los grupos se debe a la heterogeneidad del sistema competitivo entre las
diferentes CC.AA., hecho que repercute de forma especial en las categorías RFEG (benjamín,
alevín, infantil, juvenil). Así, mientras en Cataluña un joven gimnasta puede llegar a competir
normalmente cinco o seis veces al año, en otras CC.AA. éste número se reduce a una o dos
competiciones anuales. Por otra parte, y esta vez en relación a las categorías FIG (júnior y sénior),
el nivel que cada gimnasta posea le permitirá acceder o no a un mayor o menor número de
competiciones internacionales. En este sentido, cada vez hay mayor número de competiciones
internacionales para especialistas en alguno de los seis aparatos (apartado 1.1), hecho que
favorece la manifestación, y por lo tanto el desarrollo, de las mejores cualidades individuales de
cada gimnasta. Si bien uno de los principales objetivos a lo largo de toda la competición, y si se

266
quiere aspirar una buena clasificación, recae en el hecho de no fallar, el buen inicio de ésta hace
necesario afrontar el primer aparato con las máximas garantías de éxito. En la presente muestra
de gimnastas españoles, la barra fija es el aparato en el que mayor número de gimnastas prefiere
iniciar la competición (20,7%), seguido por el suelo (19,8%), erl caballo con arcos (16,2%), las
anillas (14,4%), las paralelas (11,7%) y la plataforma de saltos (7,2%). A un 9,9% de los
gimnastas les resulta indiferente el hecho de iniciar la competición en uno u otro aparato.

La gran mayoría de los gimnastas compiten con el único objetivo de hacerlo bien (77,5%),
lo cual parece indicar una predisposición por parte de éstos a compararse consigo mismo y no con
el resto de los participantes. Pese a ello, una proporción relevante compite con la finalidad de
ganar (18,9%). De forma relacionada, la meta final deseada es ser campeón olímpico (47,7%),
asistir a un campeonato del mundo (27,9%) y, en menor proporción (12,6%), ganarlo. El reducido
número de gimnastas que se refirieron a su deseo de participar en unos Juegos Olímpicos (2,7%)
hace presuponer dos estrategias de respuesta diferenciadas: por una parte aquellos gimnastas
que contestaron en función de su máximo ideal (ser campeón olímpico), y por otra parte aquellos
que contestaron ajustándose a sus realidades (asistir a un campeonato del mundo y, si fuera
posible, ganar en algún aparato). Los resultados de la encuesta no deben interpretarse en el
sentido de una posible involución de las expectativas de triunfo a medida que aumenta la edad de
los gimnastas (Tabla 4.26), sino por el contrario hacia la estabilidad de éstas a lo largo de su
carrera.

5.3.1.1.4 HISTORIAL DE LESIONES

Con la edad aumenta el porcentaje de gimnastas que alguna vez se han lesionado: G1, 28,6%;
G2, 32,0%; G3/4, 78,8%; G5, 100%. Cabe destacar el grupo G3/4 como punto de inflexión en
cuanto al elevado número de casos, seguramente porque a estas edades (13,8±1,4 años) una
gran parte de gimnastas pasan a entrenar seis (48,5%) o incluso más de siete sesiones
semanales. Del registro de las lesiones que han necesitado intervención quirúrgica, también se
observa una relación lineal ascendente entre los grupos y el número de casos: G1, 0%; G2, 4,0%;
G3/4, 9,1%; G5, 84,0%. De forma relacionada, el promedio de semanas acumuladas de lesión, a
lo largo de toda la carrera deportiva de los gimnastas y sin la posibilidad de entrenar normalmente
(periodo de convalecencia), se incrementa a medida que los gimnastas se hacen mayores: G1,
2,9±1,6 semanas; G2, 5,0±3,1 semanas; G3/4, 6,7±3,0 semanas; G5, 30,6±13,1 semanas. Esta
vez, el punto de inflexión se sitúa en el grupo G5, lo que entra dentro de la lógica de una
especialidad deportiva que, especialmente en las categorías más elevadas, implica situaciones
potencialmente graves de lesión, ya sea por el propio riesgo que implica la ejecución técnica y/o
acrobática (lesiones accidentales), o bien por las propias cargas del proceso de entrenamiento
(lesiones por sobrecarga). En este sentido, la mayoría de lesiones son esguinces (29,1%),
fracturas óseas (22,6%) y tendinitis (12,1%). El registro sobre las principales causas de lesión
indica que son las lesiones por sobrecarga, y de forma especialmente importante en los grupos de
mayor edad, las más frecuentes (G3/4, 36,4%; G5, 29,9%). En segundo término, las lesiones
accidentales, debidas a algún tipo de incidente en el aparato del suelo (17,1%) o bien fuera del

267
propio gimnasio (17,1%), serían las principales causas de lesión en los gimnastas estudiados.
Respecto a las lesiones producidas fuera de la sala de entrenamiento, conviene señalar su
frecuencia en los gimnastas de menor edad (G1, 43,8%), hecho que podría considerarse normal
atendiendo al elevado nivel de práctica lúdica, tanto en el entorno escolar como familiar a estas
edades (9,5±1,3 años). Finalmente, las zonas corporales donde mayormente se localizan estas
lesiones son los tobillos (27,6%), hombros (12,1%), dedos (11,1%), rodillas (10,6%) y muñecas
(10,1%).

5.3.1.2 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)


Teniendo en cuenta las observaciones realizadas en el apartado 4.1.3, la tipificación de una
variable permite comparar la posición y distribución de ésta respecto a otra variable, grupo de
variables, o respecto a un promedio determinado. De las tres variables susceptibles de ser
incluidas en el posterior análisis multivariante (apartado 3.3.1.1), se observa un comportamiento
similar en los distintos grupos, tanto en la variable “años de entrenamiento” como en la variable
“horas semanales de entrenamiento”, aunque los grupos G1 y G2 presentan valores inferiores a la
media de la totalidad de la muestra, el grupo G3/4 ajustándose al promedio y el grupo G5
situándose claramente por encima. Todo ello indica que las diferencias, tanto en horas como en
años de entrenamiento, viene determinada por los integrantes de este último grupo, lo que
conideramos lógico debido a la estructura deportiva nacional, que hace que la práctica totalidad de
los gimnastas mayores entrene durante varios años en un centro de alto rendimiento a razón de
doble sesión por día. La variable “semanas de convalecencia por lesión” remarca aún más las
diferencias entre el grupo G5 y el resto, siendo éste el único que tanto en su posición como en su
distribución, se sitúa claramente por encima del promedio de la totalidad de la muestra.

5.3.1.3 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


El ANOVA permite alcanzar un mayor nivel de concreción, analizando para cada variable la
existencia o no de diferencias significativas entre cada uno de los grupos de estudio (apartado
4.1.4). De esta forma se advierte que, tanto en la variable “años de entrenamiento”, como en
“horas semanales de entrenamiento” y “semanas de convalecencia por lesión”, las diferencias
grupo a grupo son siempre significativas, con valores claramente superiores en el grupo de estadio
de Tanner superior respecto al anterior. Esto es siempre así, a excepción de las horas que
entrenan semanalmente los gimnastas de los grupos G1 y G2, entre los que no se observan
diferencias significativas, y a excepción también de las semanas de convalecencia por lesión entre
los grupos G2 y G3/4. Salvando estas dos circunstancias, se observa como, además de las
grandes diferencias entre el grupo G5 y el resto de grupos, también son notorias entre éstos.
Sorprende en todo caso la relación que se establece entre los grupos G2 y G3/4, ya que el
segundo ha entrenado significativamente durante más años, más número de horas y, sin embargo,
no se observan diferencias significativas en la incidencia lesional. Frente a esta observación se
sugieren dos hipótesis: a) por una parte, el ciertamente elevado número de semanas de
convalecencia por lesión del grupo G2 (5,0±3,1 semanas), claramente superior al grupo G1

268
(2,9±1,6 semanas); b) por otra, la propia heterogeneidad del grupo G2 en esta variable, como
demuestra su elevada desviación estándar, así como al hecho de no responder a una distribución
normal (Tabla 4.39).

5.3.1.4 CORRELACIÓN BIVARIADA


En todos los grupos de estudio, las variables que caracterizan el volumen de entrenamiento
acumulado de los gimnastas (“años de entrenamiento” y “horas de entrenamiento semanales”)
correlacionan significativamente con su rendimiento deportivo (Tabla 4.41). Estos resultados están
en línea con los obtenidos por Saavedra (2002) en jóvenes nadadores masculinos de categoría
nacional. En cambio, la variable “semanas de convalecencia por lesión”, se comporta de manera
diferenciada en el grupo G5 en comparación con el resto de grupos. Mientras que en los grupos
G1, G2 y G3/4 se produce una relación significatica e inversamente proporcional entre dicha
variable y el rendimiento deportivo de los gimnastas, es decir, a mayor rendimiento menor tiempo
de convalecencia por lesión (Tabla 4.41), en el grupo G5 dicha relación no es significativa (r=0,34;
p>0,05). Los gimnastas del grupo G5 llevan tantos años entrenando con mayor o menor grado de
afectación lesional (13,1±2,6 años) que si todavía lo siguen haciendo es porque han logrado rendir
deportivamente más allá de las afectaciones negativas de las lesiones. Han logrado, en definitiva,
rendir lo suficiente como para que el propio proceso de selección que conlleva estar en la élite, no
los expulse, ya sea por decisión propia o por el criterio de los responsables técnicos. Esto no
sucede en categorías inferiores (conformadas por los grupos G1, G2 y G3/4), con un número de
semanas acumuladas de convalecencia por lesión ciertamente reducido (Tabla 4.33), haciendo
posible que, en el caso de no rendir deportivamente al máximo nivel por lesión, simplemente
puedan compitiendo a un nivel inferior hasta que la lesión remita.

5.3.1.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Los resultados del análisis de regresión múltiple se detallan en la Tabla 4.42. La variable “años de
entrenamiento” es seleccionada en la ecuación multivariante en todos los grupos: en los dos
primeros (G1 y G2) como segunda variable, y en los dos segundos (G3/4 y G5) como primera
variable. En los dos grupos de mayor edad biológica (G3/4 y G5), la segunda y última variable
predictiva incluida en la ecuación corresponde a las “horas semanales de entrenamiento”, que
explica un 66% del rendimiento deportivo en el grupo G3/4 (F2,30=32,29; p=0,001) y un 79% en el
del grupo G5 (F2,22=45,85; p=0,001). Las “horas semanales de entrenamiento” es la primera
variable seleccionada en el grupo de menor edad biológica (G1), mientras que en el grupo G2 lo
es la variable “semanas de convalecencia por lesión”. En ambos casos, la potencia predictiva de la
ecuación resultante es elevada: 78% para el grupo G1 (F2,25=47,74; p=0,001) y 69% para el grupo
G2 (F2,22=27,09; p=0,001). Según la bibliografía consultada (apartado 1.3), no nos constan
estudios multidimensionales en gimnasia artística que hayan incluido alguna de las variables
analizadas en esta valoración de antecedentes sociales y deportivos en su modelo de análisis. Sí
en cambio, en otros deportes como el tenis (Solanellas, 1995), el balonmano (Fernández, 1999), o
la natación (Saavedra, 2002), donde contrariamente a los resultados del presente estudio, las

269
variables relacionadas con el volumen de entrenamiento acumulado, o bien no fueron
seleccionadas en el modelo (Solanellas, 1995; Fernández, 2000), o bien su potencia predictiva
resultó escasa: 22,1% en la variable “metros de nado por sesión” (Saavedra, 2002). En todo caso,
los resultados obtenidos en el análisis de regresión múltiple realizado en GAM, señalan que el
volumen de entrenamiento acumulado es una variable de gran relevancia a la hora de explicar el
rendimiento de los gimnastas. A menor edad, la variable que mejor explica este volumen
acumulado no son tanto los años de entrenamiento como sí la conjunción de éstos con las horas
de entrenamiento semanales. Para valorar correctamente dicho volumen acumulado de
entrenamiento también se deberá tener en cuenta la incidencia de las lesiones a lo largo del
mismo, tal y como se observa en el grupo G2. A medida que los gimnastas alcancen su madurez
biológica, la sentencia que muchos entrenadores hacen suya a la hora de afirmar “quien más
entrena, más rinde”, siendo cierta, debería ser matizada por la expresión “quien más tiempo logra
mantenerse entrenando al máximo nivel, más rinde”, con las connotaciones favorables que de ésta
se desprenden a la hora de establecer adecuadamente las diferentes estrategias metodológicas
del proceso de entrenamiento y minimizando así la incidencia lesional.

5.3.1.6 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Los resultados del análisis discriminante se presentan en la Tabla 4.43. Dichos resultados com-
plementan los obtenidos en el análisis de regresión múltiple y ratifican la importancia de la variable
“años de entrenamiento”, que es seleccionada también en el modelo discriminante, esta vez como
primera variable de la función en todos los grupos, a excepción del grupo G3/4, en que lo es la
variable “horas semanales de entrenamiento”. Las “semanas de convalecencia por lesión” es la
tercera y última variable seleccionada por el modelo, de nuevo en el grupo G2. Así, se observa
que la capacidad discriminante obtenida en base a la primera función para todos los grupos de
estudio es ciertamente elevada (G1: r=0,85, p=0,001; G2: r=0,89, p=0,001; G3/4: r=0,80, p=0,001;
G5: r=0,88, p=0,001). Por otra parte, la misma función discriminante es capaz de clasificar correc-
tamente en las categorías de rendimiento elevado, medio, o discreto, al 82,1% de los 28 gimnas-
tas del grupo G1, al 88,0% de los 25 gimnastas del grupo G2, al 81,8% de los 33 gimnastas del
grupo G3/4, y al 80% de los 25 gimnastas del grupo G5. Estos resultados sugieren que las tres
variables de esta valoración de antecedentes sociales y deportivos poseen una elevada potencia
predictiva del rendimiento gimnástico en todos los grupos de edad y nivel. La comparación con
otros estudios en gimnasia artística no resulta posible debido a la no inclusión de este tipo de va-
riables (apartado 1.3).

5.3.2 VALORACIÓN SOMÁTICA


Como se detalla en el apartado 3.3.1.2, la valoración somática consta de diferentes variables
agrupadas en cuatro bloques: medidas antropométricas (dimensiones corporales; longitudes,
diámetros y perímetros; pliegues cutáneos), cálculos antropométricos (composición corporal,
somatotipo, proporcionalidad), datos parentales y maduración biológica (edad cronológica,
maduración sexual).

270
5.3.2.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS
Las totalidad de variables incluidas en la valoración somática (65) son cuantitativas continuas. A
continuación se discuten los resultados de sus estadísticos descriptivos en función de cada grupo
de estudio (Tabla 4.48 hasta Tabla 4.58) y en relación a la bibliografia consultada con anterioridad
(apartado 1.2.1).

5.3.2.1.1 DIMENSIONES CORPORALES

La gran mayoría de estudios sobre la determinación de variables antropométricas en GAM se han


centrado en un momento puntual de la carrera de los gimnastas, generalmente cuando han
alcanzado la élite deportiva. En el apartado introductorio sobre las características somáticas de los
gimnastas (apartado 1.2.1), concretamente en la información sobre el somatotipo (Tabla 1.8) y la
composición corporal (Tabla 1.6), se recoge un histórico sobre los estudios que han documentado,
además de dichas variables, la talla y el peso en GAM durante los últimos ochenta años. Además,
de forma complementaria, se aporta información de aquellos trabajos en los que únicamente se
han estudiado la talla y el peso (Dybowska & Dibowski, 1929; Hirata, 1966, 1979a, 1979b;
Zaharieva et al, 1979; Gajdos, 1984), así como de aquellos que, aún no siendo estudios
morfológicos, sí aportan datos al respecto y se resumen en la Tabla 5.1 (Jemni et al., 2001;
Dunlavy et al., 2007; Grassi et al., 2009) y en la Tabla 1.16.

Tabla 5.1. Estudios que documentan talla y peso en GAM en las últimas ocho décadas.

Gimnastas Edad Talla Peso


Referencias
(n) (años) (cm) (kg)

19 25,0 166,6 64,1 Dybowska & Dybowski, 1929.

122 26,0 167,2 63,3 Hirata, 1966.

101 23,4 168,5 62,0 Hirata, 1979a.

126 24,7 168,0 64,1 Hirata, 1979b.

126 23,8 168,5 64,4 Zaharieva et al., 1979

169 22,0 167,8 62,4 Gajdos, 1984.

7 18,4 171,6 66,1 Jemni et al., 2001.

5 23,8 159,0 66,6 Dunlavy et al., 2007.

5 20,2 168,0 67,2 Grassi et al., 2009.

Más escasos son los estudios transversales que han documentado la talla y el peso en jóvenes
gimnastas de competición (Tabla 5.2) y, aún más, aquellos que, con un diseño longitudinal o
mixto-longitudinal, lo han hecho a lo largo de la edad (Jancarik & Salmela, 1987; Maffulli et al.,
1994; Baxter-Jones et al., 1995; Baxter-Jones & Helms, 1996; Irurtia et al., 2009a). Otros autores
(Liassatovich, 1975; Rozin, 1979; Ariza, 1987), en base a la experiencia formativa de la escuela
soviética de los años comprendidos entre 1970 y 1990, proponen unos valores ideales de talla y

271
peso para la correcta identificación de aquellos gimnastas con potencial para rendir
deportivamente en GAM (Tabla 5.3).

Tabla 5.2. Estudios que documentan la talla y el peso de jóvenes gimnastas masculinos.

Gimnastas Edad Talla Peso


Referencias
(n) (años) (cm) (kg)
10 12,5±2,1 151,1±7,1 39,7±5,6 Stepnicka, 1977
11 13,6±2,3 153,9±12,8 42,5±9,6 Araujo & Moutinho, 1978.
17 12,5±3,2 149,6±12,2 40,2±10,5 Broekhoff et al., 1986.
12 13,5±1,4 154,8±8,0 47,9±9,0 Muñoz et al., 1986.
17 10,8±3,2 143,3±25,0 34,8±14,4 Damsgaard et al., 2000.
5 15,0±1,4 160,0±1,0 56,5±12,6 Groussard & Delamarche, 2000
11 11,7±2,1 146,2±25,0 35,5±14,4 Bencke et al., 2002.
21 13,3±0,3 155,5±2,3 48,3±2,7 Gurd & Klentrou, 2003.
5 9,0±0,6 140,0±2,0 35,0±2,0 Irurtia et al., 2007.
6 13,5±0,5 149,2±6,5 40,0±5,6 Baudry et al., 2008.
17 7,9±2,6 167,0±0,6 60,3±5,9 Fujihara et al., 2009.

Tabla 5.3. Valores ideales de talla y peso de jóvenes gimnastas soviéticos masculinos.

Edad Talla Peso


Referencias
(años) (cm) (kg)

6 112,0±3,5 19,5±2,1
7 120,5±4,2 22,5±2,1 Ariza, 1987.
8 123,8±3,9 24,0±2,1
7 121,0±2,8 21,5±2,1
8 123,0±2,8 22,8±1,8 Rozin, 1979.
9 126,5±3,5 24,8±2,5
12 140,8±5,0 33,5±3,9
13 146,5±5,6 37,6±4,2
14 150,7±8,8 41,8±8,2 Liassatovich, 1975
15 156,0±7,6 48,5±8,1 (en Gajdos, 1983).
16 163,6±8,4 55,3±8,5
17-18 164,5±6,3 55,6±7,5

Los resultados de las dimensiones corporales, en lo que respecta a la talla y el peso de los
gimnastas objeto de estudio (Tabla 4.48) están en consonancia con las aportaciones realizadas
por el estudio de diseño mixto-longitudinal publicado recientemente en base a una muestra
representativa de la población gimnástica masculina nacional (Irurtia et al., 2009a) y cuyas
aportaciones se detallan en el correspondiente apartado introductorio (apartado 1.2.1.1). Los
gimnastas objeto de estudio son siempre más bajos y ligeros (p≤0,05) que la población española
de referencia (Sobradillo et al., 2004). Además, si nos circunscribimos a la edad cronológica de
cada uno de los grupos de estudio (G1: 9,5±1,3 años; G2: 10,5±1,3 años; G3/4: 13,8±1,4 años;
G5: 19,1±2,7 años) podemos observar que también son más bajos y ligeros que la mayoría de
estudios publicados con anterioridad (Tabla 1.4, Tabla 1.8, Tabla 1.6, Tabla 1.16, Tabla 5.1, Tabla
5.2), aunque no lo son respecto a los valores de selección utilizados en la antigua Unión Soviética
(Tabla 5.3). Estos resultados ratifican las observaciones realizadas por Jemni y colaboradores
(2001) al señalar que los gimnastas, a lo largo de las últimas décadas, son cada vez más bajos y

272
ligeros, aunque no siempre de forma significativa (Cuk et al., 2007). Además, deberán tenerse en
cuenta ciertas excepciones, como los especialistas de suelo y plataforma de saltos que, siendo
más pesados que el resto, recuerdan que en GAM se compite en seis aparatos de muy diferentes
características (Irurtia et al., 2009a).

Los resultados obtenidos sobre la talla sentado de los gimnastas objeto de estudio ratifican
las consideraciones efectuadas hasta ahora, registrando el grupo de más edad (G5: 87,8±2,3 cm)
valores situados entre los percentiles 25 y 50 descritos por Claessens y colaboradores (1991) en
gimnastas adultos de élite (Tabla 1.3). Estos valores son acordes con los registrados en 1974
(Leveau et al., 1974) en gimnastas japoneses (87,7±3,6 cm) y se sitúan por debajo de los
documentados en gimnastas adultos estadounidenses (89,9±2,5 cm; Leveau et al., 1974),
húngaros (92,7 cm; Nelson, 1974), participantes en los JJ.OO. de Montreal 1976 (90,5±3,4 cm;
Carter, 1982) y participantes en el Cto. del Mundo de Rotterdam 1987 (88,8 ±3,0 cm; Claessens et
al., 1991). Los únicos datos hallados sobre la envergadura de los gimnastas los aportan: a) el
estudio realizado con 25 gimnastas adultos del equipo nacional argentino (Rodríguez & Berral,
2006), registrando una envergadura de 175,2±5,4 cm; b) el estudio transversal realizado por
Caldarone y colaboradores (Caldarone et al., 1986) con gimnastas de 15 años (n=7; 163,3±5,8
cm), de 16 años (n=12; 170,4±5,5 cm), de 17 años (n=18; 174,9±5,7 cm), y de 18 años (n=10;
174,2±4,8 cm). En todos los casos la comparación con los resultados del presente estudio resulta
difícil, principalmente por haber considerado como factor de agrupación un indicador de edad
cronológica (años) y no biológica (estadios de Tanner) como es nuestro caso. Pese a las
limitaciones propias de todo diseño transversal, el presente estudio aporta por primera vez datos
referenciales sobre la talla sentado, la envergadura y el alcance de una muestra representativa de
gimnastas de diferentes grupos de edad (Tabla 4.48), hecho que sin duda contribuirá a mejorar el
conocimiento sobre la estructura somática de esta especialidad deportiva.

5.3.2.1.2 LONGITUDES, DIÁMETROS, PERÍMETROS

La mayoría de las veces el hecho de recabar información sobre determinadas longitudes,


diámetros y perímetros, responde a la necesidad de medir estas variables como paso previo para
el cálculo estimativo de otras variables somáticas más relevantes, como por ejemplo aquellas
relacionadas con la proporcionalidad, el somatotipo, o la composición corporal (Tabla 1.2). En el
presente estudio, las longitudes, los diámetros y los perímetros se valoran, además, para
establecer su relación con el rendimiento deportivo de los gimnastas.

273
Tabla 5.4. Longitudes, diámetros y perímetros de gimnastas adultos (GAM).

De Garay et Leveau et al., Nelson, Zaharieva et Carter, Claessens et Cuk & Karac- Rodríguez & Presente
al., 1974. 1974. 1974. al., 1979. 1982. al., 1991. sony, 2002. Berral., 2006. estudio, 2010

JJ.OO. Gimnastas Gimnastas Gimnastas Cto. Mundo JJ.OO. C.Mundo Copa Mundo Gimnastas Gimnastas
Mexico, EEUU japoneses húngaros Varna, 1974 Montreal, Rotterdam, Ljubljana, argentinos españoles
1968 (n=28) (n=7) (n=6) (n=7) (n=126) 1976 (n=11) 1987 (n=165) 2000 (n=40) (n=25) (n=25)
LONGITUDES (cm)
Extremidad superior -- 75,6±2,7 72,5±2,1 76,7 -- 76,0±3,0 -- -- -- 74,1±4,3
Mano -- 17,5±1,4 16,0±1,3 -- -- 18,6±2,9 -- -- -- 18,4±1,3
Extremidad inferior -- 88,6±4,0 84,2±5,0 87,6 -- 78,9±3,4 78,1±4,2 -- -- 87,6±4,8
Pie -- 25,9±0,7 24,1±1,0 25,4 -- 25,2±1,1 -- -- -- 25,1±0,7
DIÁMETROS (cm)
Biacromial 40,0 39,4±1,9 40,6±0,9 38,4 39,6 39,0±0,9 38,5±1,6 40,1±2,0 40,0±1,6 39,2±1,2
Intercrestal 26,7 26,2±1,6 26,6±1,0 26,7 27,1 25,8±2,3 26,3±1,4 25,5±1,5 26,3±1,2 25,7±1,1
Bitrocantéreo -- -- -- -- -- -- -- -- -- 29,3±1,1
Transverso tórax -- 31,4±1,2 32,7±1,7 31,5 -- 27,7±1,6 -- -- 29,2±1,2 27,4±1,5
Anteropost. tórax -- 21,7±1,2 21,2±1,0 22,4 -- 19,1±1,0 -- -- 18,5±1,1 19,5±0,9
274

Biepicond. húmero -- 6,8±0,3 6,4±0,2 6,9 -- 7,1±0,3 7,0±0,3 6,8±0,4 7,1±0,3 6,8±0,3
Biestiloid. muñeca -- -- -- -- -- -- -- 6,0±0,4 6,1±0,3 5,9±0,3
Bicondíleo fémur -- 9,2±0,3 9,3±0,3 9,1 -- 9,3±0,4 9,2±0,4 8,8±0,5 9,5±0,4 9,2±0,4
Bimaleolar -- -- -- -- -- -- -- -- -- 7,0±0,3
PERÍMETROS (cm)
Brazo relajado -- 28,8±0,8 29,0±0,6 28,7 34,7 30,7±1,6 31,2±1,7 33,2±2,1 32,2±1,6 31,1±2,0
Brazo en tensión -- -- -- -- 31,6 33,9±1,7 34,6±1,7 35,8±2,6 35,0±1,6 34,7±2,1
Antebrazo -- 24,8±0,8 23,9±0,8 23,4 -- 27,5±1,2 27,5±1,2 27,8±1,5 28,0±1,1 27,5±0,9
Muñeca -- 16,5±0,6 17,2±0,6 16,8 -- 17,2±0,6 -- -- 17,9±0,8 17,4±0,7
Mesoesternal -- 89,9±2,5 93,1±2,3 92,7 -- 95,1±2,6 -- 96,4±4,7 100±3,5 94,5±3,0
Cintura -- 68,9±2,3 69,4±2,8 70,6 -- 72,8±4,3 -- -- 76,7±3,5 74,5±3,2
Glúteo -- -- -- -- -- -- -- -- 89,6±3,5 87,2±2,3
Muslo -- 48,3±0,7 49,0±1,4 49,0 51,1 51,0±2,3 51,0±2,7 54,1±2,8 50,6±2,2 51,6±1,9
Pierna -- 34,0±0,6 34,8±0,8 33,8 35,0 34,7±2,0 34,7±1,7 35,5±1,9 36,1±1,6 35,3±1,3
Tobillo -- 21,0±0,8 20,5±0,6 20,6 -- -- -- -- -- 21,8±1,5
Cefálico -- 55,2±1,0 55,0±1,0 55,1 -- -- -- -- -- 55,7±1,5
Cuello -- -- -- -- -- -- -- -- 37,3±1,2 36,3±1,5

274
Los valores de referencia sobre determinadas longitudes, diámetros y/o perímetros en
gimnastas masculinos de élite es relativamente abundante (Tabla 5.4). Si comparamos dichos
valores con los que caracterizan al grupo G5 del presente estudio (19,1±2,7 años), únicamente se
observan diferencias significativas en las reducidas longitudes de manos (p=0,001) y pies
(p=0,02) de los gimnastas japoneses (Leveau et al., 1974), y en las extremidades inferiores
(p=0,001) de los gimnastas participantes en los JJ.OO. de Montreal ‘76 (Carter, 1982) y en el Cto.
del Mundo de Rotterdam ’87 (Claessens et al., 1991). Las diferencias entre los diámetros
corporales, en cambio, son abundantes además de variadas: el grupo G5 posee un diámetro
biacromial menor (p=0,01) que los gimnastas japoneses (Leveau et al., 1974) y que el grupo de
competidores en la Copa del Mundo de Ljubljana 2000 (p=0,05) valorados por Cuk & Karacsony
(2002). Este diámetro biacromial es mayor (p=0,02), sin embargo, que el registrado por Claessens
y colaboradores (1991). Los gimnastas de este mismo estudio son los únicos que registran un
diámetro intercrestal significativamente superior al grupo G5 (p=0,02); un grupo G5 que
precisamente registra unos valores significativamente inferiores (p=0,001) en los diámetros que
involucran al tórax (transverso y anteroposterior) en relación a los gimnastas estadounidenses y
japoneses valorados en el año 1974 (Leveau et al., 1974). Estas diferencias se mantienen
(p=0,001) en el diámetro transverso del tórax del grupo de gimnastas argentino valorado en el año
2006 (Rodríguez & Berral, 2006), pero no en el diámetro anteroposterior, donde ocurre justo lo
contrario, registrando los gimnastas del grupo G5 valores significativamente superiores (p=0,001).
Por otra parte, a excepción del menor diámetro biepicondíleo del húmero (p=0,001) de los
gimnastas japoneses (Leveau et al., 1974), los gimnastas del grupo G5 registran valores inferiores
(p≤0,01) en comparación con otros grupos analizados (Carter, 1982; Claessens et al., 1991;
Rodríguez & Berral, 2006). El último diámetro corporal donde se advierten diferencias significativas
es el diámetro bicondíleo del fémur, registrando únicamente los gimnastas del grupo G5 valores
mayores (p=0,001) que los descritos en uno de los estudios previos relacionados (Cuk &
Karacsony, 2002). En relación a los perímetros corporales, se advierte que, en comparación con
los primeros estudios referenciados (Leveau et al., 1974), los gimnastas del grupo G5 poseen
prácticamente siempre mayores perímetros (Tabla 5.4): perímetro de brazo relajado (p=0,001), de
muñeca (p=0,01), de cintura (p=0,001), de muslo (p=0,001), de pierna (p=0,001), y de tobillo
(p=0,01). En cambio, en relación a las aportaciones de estudios más recientes (Cuk & Karacsony,
2002; Rodríguez & Berral, 2006), esta relación se produce justo a la inversa (Tabla 5.4): perímetro
del brazo relajado (p≤0,05), de la muñeca (p=0,05), mesoesternal (p≤0,05), de la cintura (p=0,05);
del glúteo (p=0,01), y del cuello (p=0,02). La comparación entre las longitudes, diámetros y
perímetros del grupo G5 y el resto de estudios publicados con gimnastas adultos, únicamente
permite contextualizar las características de dichas variables en el grupo de mayor edad
cronologica. El abundante número y tipología de diferencias antropométricas entre gimnastas de
élite permite sugerir que estas variables, por sí solas, no determinan el rendimiento gimnástico
(Dotan et al., 1980). No obstante, será en posteriores apartados cuando, esta vez sí de forma

275
específica en función de diferentes grupos de edad, se constatará la mayor o menor fuerza de
dicha relación (apartado 5.3.2.4).

Así como la información en gimnastas adultos es abundante (Tabla 5.4), la relativa a las
longitudes, diámetros y perímetros de gimnastas en sus etapas previas de preparación hacia la
élite deportiva es escasa (Liassatovich, 1975; Rozin, 1979; Caldarone et al., 1986; Ariza, 1987;
Damsgaard et al., 2001). Además, la mayoría de las veces dicha información no surge de la
elaboración de estudios científicos, sino de la aportación empírica de la escuela soviética,
documentada por diversos autores (Liassatovich, 1975; Rozin, 1979; Ariza, 1987), donde se
registran, por ejemplo, los valores ideales del perímetro torácico según determinados grupos de
edad (Tabla 5.5). En aquellos grupos de edad susceptibles de ser comparados (G1: 9,5±1,3 años,
y G3: 13,8±1,4 años), se observa como el perímetro torácico de los gimnastas españoles es
superior al estándar soviético de la época (Liassatovich, 1975; Rozin, 1979). Pese a todo,
conviene ser cauto por la dificultad de comparar grupos formados por diferentes criterios de edad
(edad biológica vs. edad cronológica).

Tabla 5.5. Valores ideales del perímetro torácico de jóvenes gimnastas soviéticos masculinos.

Edad Perímetro Torácico


Referencias
(años) (cm)

6 57,0±2,1

7 60,5±2,1 Ariza, 1987.

8 61,0±2,1

7 56,8±2,5

8 58,3±1,1 Rozin, 1979.

9 61,0±2,1

12 68,2±3,9

13 71,8±3,0

14 75,3±4,7
Liassatovich, 1975
(en Gajdos, 1983).
15 80,4±6,3

16 84,7±6,2

17-18 86,1±4,2

El resto de estudios hallados ofrecen únicamente información sobre el perímetro del brazo
relajado, siempre como paso previo al cálculo del área muscular del brazo de los jóvenes
gimnastas (Tabla 5.6). De éstos, únicamente son comparables por ser de semejante edad
cronológica, los datos obtenidos por Damsgaard y colaboradores (2001) y los del grupo G2 del
presente estudio (10,5±1,3 años), no registrándose diferencias significativas entre ambos (p>0,05).

276
Tabla 5.6. Estudios que documentan el perímetro del brazo de jóvenes gimnastas masculinos.

Edad Perímetro Brazo


Referencias
(años) (cm)
10,8±3,2 20,7±4,5 Damsgaard et al., 2001.

15 24,4±1,8

16 27,9±2,4
Caldarone et al., 1986.
17 29,9±1,8

18 29,5±1,6

5.3.2.1.3 PLIEGUES CUTÁNEOS

No se han hallado estudios que describan la cantidad de tejido adiposo subcutáneo de jóvenes
gimnastas masculinos de competición a partir de la medición de pliegues cutáneos,. Si
comparamos los valores del grupo G5 (19,1±2,7 años), con estudios anteriores con gimnastas
adultos (Tabla 5.7), se observa como, a excepción del pliegue subescapular, que es superior
(p=0,01) en los gimnastas italianos analizados por Gualdi-Russo et al. (1992), en el resto de
estudios comparables (Claessens et al., 1991; Gualdi-Russo et al., 1992; Cuk & Karacsony, 2002),
o bien no se observan diferencias significativas (pliegues axilar medio, ileocrestal, abdominal, y
muslo anterior), o bien los valores del grupo G5 son siempre significativamente superiores
(pliegues tricipital, bicipital, supraespinal, y pierna medial) (p≤0,01). Según los percentiles descritos
por Claessens y colaboradores (1991) para gimnastas adultos, el pliegue subescapular se sitúa
entre los percentiles 50 y 75, los pliegues tricipital, bicipital y supraespinal del grupo G5 entre los
percentiles 75 y 90, y el pliegue medial de la pierna más allá del percentil 95. Pese a todo,
conviene ser cautos a la hora de establecer comparaciones, ya que la técnica antropométrica
requiere la aplicación de unos estándares internacionales promulgados por la ISAK, que no
siempre se han seguido en estudios previos (Tabla 5.7).

Tabla 5.7. Pliegues cutáneos de gimnastas adultos (GAM).

De Garay Carter, Claessens et Gualdi-Russo Cuk & Karacso-


Presente estu-
et al., 1974. 1982. al., 1991. et al., 1992. ny, 2002.
dio, 2010 (n=25)
(n=28) (n=11) (n=165) (n=31) (n=40)

Tricipital (mm) 4,7 5,1 5,4±1,1 6,2±2,2 4,6±1,0 6,3±1,4


Subescapular (mm) 7,1 6,4 7,4±1,2 9,7±3,1 7,3±1,1 7,8±1,0
Bicipital (mm) -- -- 3,3±0,5 3,0±1,0 3,3±0,5 3,7±0,6
Pectoral (mm) -- -- -- -- -- 5,7±0,9
Axilar medio (mm) -- -- -- 7,4±2,5 -- 6,5±0,7
Ileocrestal (mm) -- -- -- 10,5±4,3 -- 10,1±2,6
Supraespinal (mm) 4,6 4,2 4,0±0,6 -- 4,7±1,2 4,7±0,7
Abdominal (mm) -- -- -- 9,4±3,3 -- 8,3±1,7
Muslo anterior (mm) -- -- -- 10,2±3,7 -- 10,0±3,1
Pierna medial (mm) 4,3 4,2 4,7±1,2 6,1±2,9 5,0±1,3 7,1±2,1

277
5.3.2.1.4 COMPOSICIÓN CORPORAL

Si se comparan los resultados obtenidos (Tabla 4.53) con la literatura nacional (Tabla 1.6) se
observan, previamente a cualquier valoración, dos hechos remarcables. El primero, que
únicamente son comparables los resultados obtenidos en los grupos G5 (19,1±2,7 años) y G3/4
(13,8±1,4 años), por representar ambos los grupos de edad cronológica más afines a los de
anteriores estudios en gimnastas adultos (Parizkova, 1977; Thorland et al., 1981; Carter, 1982;
Caldarone et al., 1986; Faria & Faria, 1989; Gualdi-Russo et al., 1992; Jemni et al., 2000;
Georgopoulos et al., 2004; Rodríguez & Berral, 2006; Irurtia et al., 2009a) y en jóvenes gimnastas
(Muñoz et al., 1986; Baxter-Jones et al., 1995; Weimann et al., 2000, 2002; Gurd & Klentrou, 2003;
Irurtia et al., 2009a). El segundo, que de todas las variables de composición corporal analizadas
en el presente estudio, únicamente el porcentaje de masa grasa y masa libre de grasa de los
gimnastas pueden ser comparadas con estudios anteriores, relegando al resto de variables a un
segundo plano: sumatorio de 6 pliegues, % de masa muscular, % de masa ósea, % de
componente residual, áreas grasas y musculares de brazo y muslo. Finalmente, como se ha
argumentado en el apartado 1.2.1.2, a esta limitación se añade la ya de por sí difícil comparación
de resultados de composición corporal que varían notablemente en función de la ecuación
predictiva utilizada (Claessens et al., 2001; Rolland-Cachera et al., 1997).

En este contexto, se observa que los gimnastas del grupo G5 poseen un porcentaje de
masa grasa superior (p≤0,05) a la mayoría de gimnastas adultos analizados con anterioridad
(Parizkova, 1977; Thorland et al., 1981; Caldarone et al., 1986; Faria & Faria, 1989; Jemni et al.,
2000; Irurtia et al., 2009a). No obstante, en algunos casos (Baxter-Jones et al., 1995; Rodríguez &
Berral, 2006), el grupo G5 registra valores de masa grasa inferiores (p≤0,05) o similares (Gualdi-
Russo et al., 1992; Georgopoulos et al., 2004) en relación al resto de estudios. Únicamente se han
hallado seis estudios que registren la masa libre de grasa de gimnastas de élite masculinos
(Parizkova, 1977; Thorland et al., 1981; Caldarone et al., 1986; Faria & Faria, 1989; Gualdi-Russo
et al., 1992; Irurtia et al., 2009a). De éstos, en tres estudios no se observan diferencias
significativas con el grupo G5 (Caldarone et al., 1986; Faria & Faria, 1989; Irurtia et al., 2009a), en
dos, los valores del grupo G5 son significativamente inferiores (Parizkova, 1977; Gualdi-Russo et
al., 1992) y, finalmente, en un estudio, los valores del grupo G5 son superiores (Thorland et al.,
1981). El sumatorio de 6 pliegues registrado por los gimnastas del grupo G5 (44,2±8,5 mm) es
significativamente superior al obtenido por Carter (1982) (32,9±9,9 mm, p=0,001), por Rodríguez y
Berral (2006) (40,5±1,2 mm) y por Irurtia et al. (2009a) (33,2±2,1 mm), aunque únicamente los dos
últimos estudios permite asegurar una técnica de medida idéntica. En referencia a la masa
muscular, únicamente se han hallado dos estudios que la describan en gimnastas adultos,
registrando unos valores porcentuales de 53,8% (Rodríguez & Berral, 2006) y 49,5±1,1% (Irurtia et
al., 2009a), respectivamente, ambos significativamente superiores a los del grupo G5 (45,9±3,0%,
p=0,001). Pese a todo, cabe ser cautelosis al establecer comparaciones con el estudio de
Rodríguez y Berral (2006), ya que el método pentacompartimental utilizado para la determinación
de la composición corporal (Kerr, 1998) se aleja notablemente de la propuesta metodológica del

278
presente estudio. En este sentido, el único estudio que describe el área muscular del brazo de
gimnastas masculinos de élite (Caldarone et al., 1986) registra unos valores (70,9±7,6 cm2) que no
difieren significativamente de los del grupo G5 (67,5±10,6 cm2). Sí en cambio, se producen
diferencias significativas (p=0,001) entre el área grasa de brazos (9,4±2,1 cm2) y muslos (19,6±6,2
cm2) del grupo G5 y los dos únicos estudios que se han hallado al respecto (Carter, 1982;
Rodríguez & Berral, 2006). Los gimnastas participantes en los JJ.OO. de Montreal 1976 (Carter,
1982) registran un área grasa del brazo de 15,5 cm2 y del muslo de 37,1 cm2. Los gimnastas
argentinos del equipo nacional (Rodríguez & Berral, 2006) registran 17,9 cm2 y 45,0 cm2,
respectivamente. Pese a que la diferente fórmula aplicada en ambos estudios para la estimación
de las áreas corporales (Gurney & Jelliffe, 1973) limita cualquier tipo de valoración, diferencias tan
elevadas sugieren que los gimnastas del grupo G5 registran unos valores de masa grasa muy
reducidos, tanto en extremidades superiores (pliegue tricipital) como inferiores (pliegue del muslo
anterior). Sin embargo, dado el superior sumatorio de 6 pliegues (p=0,001) del grupo G5 en
relación al único estudio que los registra de igual forma (Rodríguez & Berral, 2006), todo sugiere
que sería en el resto de pliegues cutáneos (subescapular, supraespinal, abdominal, pierna medial)
donde se generarían dichas diferencias.

Cuando la comparación se establece entre el grupo G3/4 (13,8±1,4 años) y los estudios en
jóvenes gimnastas masculinos (Muñoz et al., 1986; Baxter-Jones et al., 1995; Weimann et al.,
2000, 2002; Gurd & Klentrou, 2003; Irurtia et al., 2009a), se observa que la masa grasa de los
primeros es siempre superior a la de los segundos (p≤0,01), lo mismo que sucede con el
sumatorio de 6 pliegues en relación al único estudio que lo describe en un grupo de 9 gimnastas
españoles de 13,2±0,4 años (Irurtia et al., 2009a): 36,1±2,2 mm; p=0,001. La masa libre de grasa
de los gimnastas del grupo G3/4, o bien no difiere de los valores registrados en este mismo
estudio (36,8±4,6 kg; p>0,05) o bien es inferior a los obtenidos por Gurd y Klentrou (2003):
44,0±1,5 kg; p=0,01. La masa muscular de los gimnastas del grupo G3/4 (42,7±2,0%) es inferior
(p=0,001) a la registrada por los dos únicos estudios que la documentan: 46,3±1,3% (Muñoz et al.,
1986); 46,8±3,9% (Irurtia et al., 2009a). En el primero de ellos, además, se registra un 19,8±1,5%
de masa ósea, valores que no difieren significativamente de los obtenidos en el grupo G3/4
(20,0±1,8%). No se ha hallado ninguna referencia que aporte información sobre las diferentes
áreas corporales en jóvenes gimnastas, analizadas en el presente estudio.

5.3.2.1.5 SOMATOTIPO

En el apartado 1.2.1.3 se recogen los resultados del análisis del somatotipo de los principales
estudios publicados con gimnastas masculinos en los últimos sesenta años (Tabla 1.8). En base a
éstos, se observa que el perfil somatotípico de los gimnastas adultos de élite está bien
caracterizado (Cureton, 1951; Bosco, 1962; Carter et al., 1971; Clarys & Borms, 1971; De Garay et
al., 1974; Stepnicka, 1974; López et al., 1979; Pérez, 1981; Thorland et al., 1981; Carter, 1982;
Meszaros & Mohacsi, 1982a, 1982b; Zeng, 1985; Rodríguez et al., 1986; Withers et al., 1986;
Claessens et al., 1991; Gualdi-Russo & Graziani, 1993; Cuk & Karacsony, 2002; Lentini et al.,

279
2004; Rodríguez & Berral, 2006; Irurtia et al., 2009a), mientras que el somatotipo del joven
gimnasta masculino en su proceso de formación hacia el alto rendimiento deportivo no está tan
documentado (Stepnicka, 1977; Araujo & Moutinho, 1978; Broekhoff et al., 1986; Muñoz et al.,
1986; Irurtia et al., 2009a). Además, de estos últimos estudios únicamente uno describe, con un
diseño mixto-longitudinal, la evolución de los tres componentes del somatotipo a lo largo de la
edad en jóvenes gimnastas seleccionados (Irurtia et al., 2009a).

Atendiendo a los resultados obtenidos en el presente estudio (Tabla 4.54) y en referencia


exclusiva al perfil somatotípico de los gimnastas adultos del grupo G5 (19,1±2,7 años), sorprende
el hecho de que en gran parte de los estudios (Clarys & Borms, 1971; De Garay et al., 1974;
Stepnicka, 1974; López et al., 1979; Pérez, 1981; Carter, 1982; Meszaros & Mohacsi, 1982a;
Zeng, 1985; Rodríguez et al., 1986; Withers et al., 1986; Claessens et al., 1991; Lentini et al.,
2004; Rodríguez & Berral, 2006; Irurtia et al., 2009a), el componente endomórfico es inferior
(p≤0,05) al del grupo G5, o bien no se registran diferencias significativas (Cureton, 1951; Bosco,
1962; Carter et al., 1971; Thorland et al., 1981). Además, el componente mesomórfico del mismo
grupo (G5), o bien no es significativamente diferente (Bosco, 1962; Pérez, 1981; Thorland et al.,
1981; Carter, 1982; Meszaros & Mohacsi, 1982a, 1982b; Claessens et al., 1991; Gualdi-Russo &
Graziani, 1993; Lentini et al., 2004), o bien se sitúa en valores inferiores (p≤0,05) en relación al
resto de estudios (Cureton, 1951; Carter et al., 1971; De Garay et al., 1974; Stepnicka, 1974;
López et al., 1979; Zeng, 1985; Rodríguez et al., 1986; Withers et al., 1986; Rodríguez & Berral.,
2006; Irurtia et al., 2009). Únicamente se ha hallado un estudio en el que los gimnastas analizados
sean menos mesomórficos (p=0,001) que los gimnastas del grupo G5 (Cuk & Karacsony, 2002).
De la misma forma, el tercer y último componente ectomórfico, o bien no es significativamente
diferente (Cureton, 1951; Stepnicka, 1974; Withers et al., 1986; Claessens et al., 1991; Gualdi-
Russo & Graziani, 1993; Cuk & Karacsony, 2002; Lentini et al., 2004; Rodríguez & Berral., 2006;
Irurtia et al., 2009), o bien se sitúa en valores inferiores (p≤0,05) en relación al resto de estudios
(Bosco, 1962; De Garay et al., 1974; López et al., 1979; Pérez, 1981; Thorland et al., 1981; Carter,
1982; Meszaros & Mohacsi, 1982a, 1982b; Zeng, 1985; Rodríguez et al., 1986). La revisión de la
literatura sugiere que el grupo G5, pese a clasificarse dentro del perfil ecto-mesomórfico que
caracteriza a la práctica totalidad de los gimnastas analizados a lo largo de la historia (Carter,
1975), conforma un grupo más endomórfico, menos mesomórfico, y menos ectomórfico.

En relación a los tres componentes del somatotipo (endo, meso y ectomorfismo) y en base
a los escasos estudios publicados hasta ahora con jóvenes gimnastas masculinos de competición
(Tabla 5.8), se establece un perfil somatotípico según los siguientes valores: 1,6±0,4 – 4,8±0,5 –
3,6±0,5. Si se comparan estos resultados con los del único grupo de estudio comparable en edad
cronológica (G3/4: 13,8±1,4 años), se deducen consideraciones semejantes a las establecidas con
los gimnastas adultos: el componente endomórfico del grupo G3/4, o bien no registra diferencias
respecto a alguno de los estudios analizados (Araujo & Moutinho, 1978; Muñoz et al., 1986), o
bien significativamente superior (Stepnicka, 1977; Broekhoff et al., 1986; Irurtia et al., 2009). Por
otra parte, el componente mesomórfico del grupo G3/4, tampoco revela diferencias respecto

280
alguno de los estudios analizados (Stepnicka, 1977; Araujo & Moutinho, 1978; Broekhoff et al.,
1986), o bien es significativamente (p≤0,01) inferior (Muñoz et al., 1986; Irurtia et al., 2009). Por
último, el componente ectomórfico, o no revela diferencias en comparación con estudios anteriores
(Broekhoff et al., 1986; Muñoz et al., 1986; Irurtia et al., 2009), o bien es significativamente inferior
(Stepnicka, 1977; Araujo & Moutinho, 1978). Globalmente, los resultados sugieren que el grupo
G3/4, pese a clasificarse bajo un perfil ecto-mesomórfico, posee las mismas características
somatotípicas que el grupo G5 cuando es comparado con los estudios publicados con anterioridad
(Tabla 1.8). Es decir, salvo alguna excepción, generalmente se observa un componente
endomórfico mayor y unos componentes mesomórfico y ectomórfico menores.

Tabla 5.8. Somatotipo de jóvenes gimnastas (GAM).

Número Edad
Endomorfismo Mesomorfismo Ectomorfismo
(n) (años)

Stepnicka, 1977. 10 12,5±2,1 1,5±0,6 4,4±0,6 3,9±0,6


Araujo & Moutinho, 1978. 11 13,6±2,3 2,2±0,4 4,2±0,8 4,0±1,0
Broekhoff et al., 1986. 17 12,5±3,2 1,3±0,6 4,8±0,6 3,6±1,2
Muñoz et al., 1986. 12 13,5±1,4 1,9±0,2 5,2±0,6 2,8±0,7
Irurtia et al., 2009. 10 13,2±0,4 1,3±0,4 5,5±1,1 3,6±1,2
Presente estudio (G3/G4). 33 13,8±1,4 2,0±0,4 4,4±0,8 3,2±0,9

Finalmente, la comparación del resto de grupos analizados (G1: 9,5±1,3 años / G2: 10,5±1,3 años)
no es posible a falta de estudios con gimnastas de edad tan temprana. No obstante, cabe señalar
que ambos grupos también se clasifican dentro del perfil ecto-mesomórfico (Tabla 4.54).

5.3.2.1.6 PROPORCIONALIDAD

Los estudios que analizan las proporciones corporales en GAM, tanto en gimnastas de élite
(Leveau et al., 1974; Nelson, 1974; Caldarone et al., 1986) como en jóvenes gimnastas (Caldarone
et al., 1986; Damsgaard et al., 2001) son escasos y sus principales resultados (Tabla 1.9 y Tabla
1.10) así como las aportaciones más destacadas han sido desarrolladas en el correspondiente
apartado introductorio (apartado 1.2.1.4). Únicamente se han hallado tres estudios que, a modo de
contextualización de la muestra y sin ser su objeto de estudio, aportan datos sobre el índice de
masa corporal de gimnastas masculinos. Dos estudios se realizaron con gimnastas adultos y
obtienen valores de 23,9±2,9 kg·m-2 (Grassi et al., 2009) y 21,5±1,7 kg·m-2 (Georgopoulos et al.,
2004), respectivamente, y un tercero estudió dos grupos de jóvenes gimnastas (Baudry et al.,
2008), uno de expertos (n=6; 13,5±0,5 años; 17,9±1,7 kg·m-2) y otro de no expertos (n=6; 12,0±1,1
años; 18,4±1,7 kg·m-2). Finalmente, el único estudio transversal de las proporciones corporales
(índice de masa corporal e índice córmico) de gimnastas masculinos de diferentes grupos de edad
(15 a 18 años), es el realizado de Caldarone et al, (1986). Como se puede ver en la Tabla 1.10,
sus resultados únicamente son comparables con los gimnastas mayores del presente estudio
(grupo G5), ya que el resto (G1, G2, G3/4) son de edades cronológicas inferiores (Tabla 3.3).

281
En base a los resultados del presente estudio (Tabla 4.57), el índice de masa corporal del
grupo G5 (23,1±1,2 kg·m-2) es similar al de la mayor parte de estudios en gimnastas adultos
(Leveau et al., 1974; Nelson, 1974; Caldarone et al., 1986; Grassi et al., 2009). Este hecho se
repite en gimnastas en edad evolutiva, tanto en el grupo de expertos como en el de no expertos
(Baudry et al., 2008). Por otra parte, y esta vez en relación a la población española no deportista
(Carrascosa et al., 2008), el índice de masa corporal de los gimnastas objeto de estudio se sitúa
entre los percentiles 25 y 50 en los grupos G1, G2 y G3/4, y entre los percentiles 50 y 75 en el
grupo G5. En relación al índice de la longitud relativa de la extremidad superior, los valores medios
de todos los grupos corresponden a un perfil braquibraquial (valores ≤ 44,9), es decir, que los
gimnastas poseen unas extremidades superiores cortas en relación a su talla. Estos datos
coinciden con los resultados de los gimnastas estadounidenses y japoneses (Leveau et al., 1974)
pero no de los húngaros (Nelson, 1974) que son mesobraquiales (proporciones equilibradas). En
todo caso, el perfil braquibraquial de los gimnastas objeto de estudio no coincide con las
consideraciones de otros autores cuando señalan que los gimnastas se caracterizan por poseer
unas extremidades superiores relativamente largas en relación a su cuerpo (Petiot, 1987).
Respecto al índice córmico, es decir, la relación entre la talla sentado y la talla, los valores medios
de los grupos G1, G2 y G5 corresponden a un perfil metricórmico o de equilibrio entre ambas
longitudes antropométricas (valores entre 51,1 y 53,0). El grupo G3/4, en cambio, registra un perfil
braquicórmico de tronco relativamente corto y extremidades largas (valores ≤ 51,0), hecho que no
coincide con algunos estudios (Leveau et al., 1974; Nelson, 1974), que determinan que las
extremidades inferiores de los gimnastas, o bien guardan una relación de equilibrio proporcional
entre éstas y el tronco (perfil metricórmico), o son proporcionalmente más cortas (perfil
macrocórmico). Otros, en cambio, sí han registrado un perfil biotipológico caracterizado por unas
extremidades inferiores relativamente largas en relación al tronco en gimnastas, tanto en
comparación con otros deportistas como con no deportistas (Damsgaard et al., 2001;
Georgopoulos et al., 2004). Al no disponer de datos de edad biológica, no es posible establecer
comparaciones. En todo caso, el hecho de poseer unas extremidades relativamente cortas sí
parece favorecer biomecánicamente la prestación deportiva de los gimnastas en la mayoría de
aparatos competitivos (Caldarone et al., 1986; Claessens et al., 1991). Por otra parte, el índice
braquial, que indica la relación proporcional entre las longitudes de brazo y antebrazo, muestra
que los gimnastas de los grupos G1, G3/4 y G5 son braquípicos, es decir, de antebrazos
relativamente cortos (valores ≤ 77,9). Los integrantes del grupo G2, en cambio, registran unos
valores medios superiores (78,7±7,1), clasificándose como metrópicos (equilibrio de proporciones
entre brazo y antebrazo). Los valores de este grupo G2 coinciden con los hallados en la literatura
respecto a gimnastas estadounidenses y japoneses (Leveau et al., 1974), pero no respecto a
gimnastas húngaros (Nelson, 1974) que registran valores superiores (Tabla 1.9). La novedad de la
propuesta en relación al índice perimetral de extremidades, que relaciona el perímetro del muslo
medial con el perímetro del brazo contraído impide la comparación con estudios anteriores. El
grado de pertinencia de este índice en relación con el rendimiento en GAM deberá valorarse en
próximos apartados (apartado 5.3.2.4). Finalmente, de la revisión realizada en este apartado se

282
constata la escasez y falta de actualización informativa respecto al rol que juegan las proporciones
corporales en el rendimiento de la competición gimnástica actual.

5.3.2.1.7 DATOS PARENTALES

Los datos biométricos parentales han sido introducidos en el presente estudio con el único fin de
analizar una posible asociación entre las dimensiones corporales de madres y padres y el
posterior rendimiento deportivo de sus hijos (apartado 5.3.2.4). Si bien no se han hallado estudios
comparables, conviene señalar ciertos aspectos que se relacionan. Así, hoy en día se acepta que
el proceso de crecimiento responde a la interacción, continua y compleja, de una serie de factores
de origen genético y de entorno que, más allá de haber quedado establecidas y limitadas sus
aportaciones a la variabilidad de dicho proceso, forman parte del debate científico más actual
(Baxter-Jones et al., 2003). Con todo, los estudios que han investigado sobre el grado de
heredabilidad de ciertas variables biológicas en el ser humano constatan una fuerte relación, tanto
en el momento (“timing”) y la forma (“tempo”) del brote de crecimiento, como en los valores finales
alcanzados por la talla entre los hijos y sus progenitores (Baxter-Jones et al., 2003). En GAM,
pese a que dicha relación ha sido poco estudiada (Baxter-Jones et al., 1995; Baxter-Jones &
Helms 1996; Damsgaard et al., 2000, 2001), parece observarse que la reducida talla de los
gimnastas de élite ya se manifiesta en sus primeras etapas de formación, es decir, de forma previa
a cualquier proceso de entrenamiento de cargas elevadas (Baxter-Jones et al., 1995; Baxter-Jones
& Helms, 1996). Estos datos coinciden con los observados por un estudio mixto-longitudinal
realizado con una muestra representativa de gimnastas españoles (Irurtia et al., 2009a), en que se
observó que, ya desde las primeras edades (7 años), éstos registraban valores talla y peso
inferiores a los de la población española (Sobradillo et al., 2004). Otros estudios también coinciden
en el hecho de considerar la importancia que en GAM se le dan a los factores constitucionales
biotipológicos como criterio de selección inicial por parte de muchos entrenadores (Damsgaard et
al., 2000, 2001). Finalmente, se observa que los valores globales de talla y peso de todas las
madres (n=111; 161,6±5,7 cm; 63,7±11,5 kg) y padres (n=111; 171,9±6,0 cm; 78,0±10,4 kg) de los
gimnastas (Tabla 4.58), son inferiores en el caso de la talla (p<0,001), y superiores en el caso del
peso (p<0,001), a los de la población adulta española (Carrascosa et al., 2008), tanto en mujeres
(n=1292; 164,0±6,0 cm; 57,6±8,5 kg) como en hombres (n=1275; 177,3±6,4 cm; 74,3±11,2 kg).
Estos resultados están en línea con estudios anteriores (Baxter-Jones et al., 1995; Baxter-Jones &
Helms 1996).

5.3.2.2 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)


El comportamiento de las variables relacionadas con las dimensiones corporales (5), longitudes
(4), diámetros (9) y perímetros corporales (12) de los gimnastas estudiados es semejante entre los
grupos G1 y G2, situándose siempre en valores inferiores al promedio de la totalidad de la
muestra, y entre el grupo G3/4 y G5, situándose de igual manera en valores superiores (apartado
4.2.2). No obstante, cabe destacar que la mayoría de perímetros corporales del grupo G3/4

283
superan el promedio de la totalidad de la muestra únicamente con valores situados entre 0,1 y 0,2
desviaciones estándar. En contrapartida, son también los perímetros corporales las variables que
más se alejan del promedio tipificado en el grupo G5, con valores situados entre 1,0 y 1,5
desviaciones estándar. Todo ello sugiere una relevancia de los perímetros corporales en el grupo
G5, hecho que se interpreta como normal, asumiendo que, además de ser el único grupo formado
por sujetos de edad adulta (G5: 19,1±2,7 años), la práctica mayoría de sus integrantes entrena
dos veces al día, con las consecuentes adaptaciones musculares, y por tanto perimetrales, que
ello conlleva. La tipificación de los valores correspondientes a los pliegues cutáneos (n=10)
permite observar una distinta distribución y posición de cada grupo respecto a la totalidad de la
muestra. Mientras que en la mayoría de pliegues (tricipital, bicipital, pectoral, ileocrestal,
supraespinal, abdominal, muslo anterior, pierna medial) los valores de todos los grupos se sitúan
entre la franja de 0,7 y -0,7 desviaciones estándar, únicamente el pliegue subescapular (1,1
desviaciones estándar) y el pliegue axilar medio (1,0 desviaciones estándar) registran en el grupo
G5 valores superiores, mientras que en el resto (G1, G2 y G3/4) lo hacen por debajo o bien
ajustándose a dicho promedio. Todo ello indica que, en lo que respecta a la mayoría de los
pliegues cutáneos, parece observarse cierta homogeneidad en cuanto a que los valores de todos
los grupos de edad se ajustan al promedio de la muestra, con un rango de dispersión reducido. De
forma relacionada, el análisis de las variables de composición corporal permite observar
semejante estabilidad de distribución entre sumatorio de 6 pliegues, porcentaje de masa grasa,
componente residual y áreas grasas de brazos y muslos de todos los gimnastas objeto de estudio
(0,5 y -0,5 desviaciones estándar). Dicha distribución cambia totalmente cuando las variables a
analizar se relacionan con la masa muscular (masa libre de grasa, porcentaje de masa muscular,
áreas musculares de brazos y muslos), distanciándose el grupo G5 de los valores medios de la
muestra, en más de una desviación estándar. Estos resultados ratifican lo argumentado en
relación a la relevancia de los perímetros corporales en los gimnastas más desarrollados. La
distribución de los valores tipificados de masa ósea en todos los grupos de estudio responde de
manera inversamente proporcional al comportamiento de la masa muscular. Asumiendo que la
suma de los cuatros componentes (% masa grasa, % masa muscular, % masa ósea, %
componente residual) corresponde al 100% de la masa corporal de los gimnastas, se entiende
como lógico que si la masa grasa y el componente residual se distribuyen de manera homogénea
entre todos los grupos, siendo la masa muscular la que se distancie por arriba en el caso del grupo
G5, la masa ósea haga lo propio por debajo (-1,2 desviaciones estándar). El mismo razonamiento,
de nuevo, queda expresado en cómo se distribuyen los tres componentes del somatotipo en
relación a cada uno de los grupos de estudio: a) endomorfismo homogéneo entre grupos (0,3 y -
0,4 desviaciones estándar); b) mesomorfismo superior a la media únicamente en el grupo G5 (0,8
desviaciones estándar); c) ectomorfismo inferior a la media en el grupo G5 (-0,8 desviaciones
estándar). Respecto a este último componente ectomórfico, caben destacar los valores del grupo
G3/4 (0,5 desviaciones estándar), siendo el grupo que más se aleja del promedio global de la
muestra, hecho considerado normal debido a las características del periodo evolutivo y de rápido
crecimiento biológico en el que sus integrantes se encuentran (Malina et al., 2004a). Otro conjunto

284
de variables incluidas en esta valoración somática son los índices de proporcionalidad corporal
(n=5). Tanto los valores tipificados del índice de longitud relativa de la extremidad superior
(relación entre la longitud de la extremidad superior y la talla), como los valores del índice braquial
(relación entre la talla sentado y la talla), se distribuyen para cada grupo de forma semejante,
ajustándose a los valores promedio de la totalidad de la muestra con un escaso margen de
dispersión (0,4 y -0,3 desviaciones estándar). En cambio, en la distribución del índice de masa
corporal, el índice córmico y el índice perimetral de extremidades, se observa como los grupos de
menor edad (G1 y G2) siempre se sitúan por debajo de los valores medios de la muestra, en este
caso entre -0,6 y -1,0 desviaciones estándar, mientras que el grupo G3/4 o bien se ajusta (índice
de masa corporal e índice perimetral de extremidades) o bien supera ligeramente a los valores
medios (índice córmico) y, finalmente, el grupo G5 siempre se distancia en estos tres índices con
valores comprendidos entre 1,2 y 1,4 desviaciones estándar. Debido a las circunstancias
descritas, se entienden como normales dichas distribuciones: a) en el caso del índice de masa
corporal, porque a medida de que el peso aumenta (numerador) y la talla se estabiliza
(denominador), los valores de dicho índice aumentan (Malina et al., 2004a); b) en el caso del
índice córmico, porque el incremento de la talla se produce en primera instancia en base al
crecimiento de las extremidades inferiores (el tronco se acorta proporcionalmente) y
posteriormente por el crecimiento del tronco (el tronco se alarga proporcionalmente), todo teniendo
en cuenta que estamos hablando de valores tipificados ajustados al promedio de la propia muestra
(Mirwald et al., 2002); c) en el caso del índice perimetral de las extremidades, porque la mayor
predominancia proporcional del perímetro del brazo contraído en relación al perímetro del muslo
queda manifiesta de forma especial en el grupo G5, con lo que el paulatino incremento de la carga
de entrenamiento en GAM podría suponer una mayor afectación hipertrófica del área de la sección
transversal del brazo en relación a la del muslo, aunque al no ser éste un estudio de diseño
longitudinal, esta afirmación no se puede constatar. Otro grupo de variables incluidas en esta
valoración son los datos parentales (n=4). En todos los grupos, tanto la talla como el peso de las
madres y padres de los gimnastas se ajustan al promedio de la totalidad de la muestra,
registrando unos valores comprendidos entre 0,3 y -0,2 desviaciones estándar). Finalmente, los
valores tipificados de la edad cronológica de los gimnastas muestran como los grupos G1 (-0,9
desviaciones estándar) y G2 (-0,7 desviaciones estándar) se sitúan por debajo de los valores
medios de la muestra, el grupo G3/4 se ajusta al promedio (0,2 desviaciones estándar), y el grupo
G5 hace lo propio claramente por encima (1,5 desviaciones estándar).

5.3.2.3 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


El ANOVA complementa la información facilitada mediante la tipificación de variables,
estableciendo la existencia o no de diferencias significativas entre cada uno de los grupos de
estudio (apartado 4.2.3). El grupo G3/4, conformado por sujetos en pleno proceso de rápida
maduración biológica (Tanner et al., 1966), manifiesta las mayores desviaciones estándar en sus
dimensiones, longitudes, diámetros y perímetros corporales. Esta mayor heterogeneidad en
relación al resto de grupos condiciona igualmente las relaciones entre éstos y el grupo G3/4. Los

285
resultados del ANOVA son sensibles a dicha circunstancia, conformando así este grupo G3/4 el
eje vertebrador de la aparición y explicación de las múltiples diferencias significativas que se dan
en todas y cada una de estas variables (Tabla 4.73 a Tabla 4.76). Se observa un único patrón: a)
no existen diferencias significativas entre las dimensiones, longitudes, diámetros o perímetros
corporales de los grupos G1 y G2; b) es necesario comparar cada uno de estos dos grupos con el
grupo G3/4, para registrar diferencias significativas a favor de este último (p≤0,013); c) a
excepción de dos longitudes (extremidad superior y pie) y dos diámetros (bicondíleo del fémur y
bimaleloar), los valores del grupo G5 son siempre superiores a los del grupo G3/4 (p≤0,013). Ya
sea por la edad cronológica del grupo (G5: 19±2,7 años), por el elevado volumen de
entrenamiento (G5: 27,5±3,5 horas semanales), o por la cantidad de años entrenando (G5:
13,1±2,6 años), las diferencias entre el grupo G3/4 y el grupo G5 parecen estar justificadas. Por
otra parte, el comportamiento en general de la cantidad de tejido graso subcutáneo medido a
través de los pliegues cutáneos, en relación a cada uno de los grupos de estudio, es múltiple y
variado. Destaca el hecho de que no se observan diferencias significativas entre grupos en
ninguno de los dos pliegues de las extremidades inferiores (muslo anterior y pierna medial) ni en el
pliegue bicipital. Además, el grupo G5 es el que mayores diferencias registra (p<0,013), ya sea por
poseer la mayor cantidad de tejido graso subcutáneo (pliegue subescapular, pectoral, axilar medio,
ileocrestal, supraespinal, abdominal) o por la menor cantidad (tricipital). En todo caso, se observa
como los gimnastas del grupo G5 son los que mayores valores registran en el tronco (p<0,013),
mientras que los gimnastas del grupo G2 hacen lo propio en ambas extremidades (p<0,013). Este
hecho se interpreta como normal teniendo en cuenta el patrón de crecimiento de la distribución de
masa grasa en población general (Malina, 1989), aunque siempre teniendo en cuenta las
limitaciones derivadas de un estudio transversal. La elevada variabilidad de las diferencias
también queda evidenciada en las variables que se relacionan con la composición corporal. Ni en
el sumatorio de 6 pliegues, ni en el porcentaje de masa grasa, ni en el componente residual, ni en
el área grasa del muslo, se producen diferencias significativas entre los grupos de estudio. El área
grasa del brazo es la única variable relacionada con la cantidad de tejido graso subcutáneo en la
que se registran diferencias significativas (p<0,013), en este caso entre los grupos G1 y G5 (Figura
4.116). La estabilidad del sumatorio de 6 pliegues en gimnastas masculinos de diferentes grupos
de edad coincide con los resultados obtenidos en una muestra representativa de gimnastas
españoles de entre 12,1±0,4 y 18,1±0,4 años (Irurtia et al., 2009a). Este patrón de crecimiento
difiere en cambio del de la población no deportista, el cual tiende a aumentar una vez transcurrida
la adolescencia hasta llegar a sus valores máximos en la edad adulta (Malina, 1989). En cuanto a
aquellas variables que se relacionan con la masa muscular (masa libre de grasa, porcentaje de
masa muscular, área muscular de brazos y muslos), las grandes diferencias entre el grupo G5 y el
resto de grupos han sido ya justificadas (mayor edad cronológica del grupo, mayor volumen de
entrenamiento, mayor cantidad de años entrenando…). Conviene señalar, sin embargo, que el
comportamiento del porcentaje de masa muscular difiere del obtenido por Irurtia y colaboradores
(2009a), que no registraron incrementos significativos de ésta lo largo de la edad. Los diferentes
diseños de estudio (transversal vs mixto-longitudinal) podrían ser la causa de dichas divergencias

286
y limitan cualquier posible valoración. El porcentaje de masa ósea del grupo G5 es
significativamente menor al del resto de grupos (p<0,013), circunstancia lógica al observar que en
el porcentaje de masa muscular ocurre justo lo contario (apartado 5.3.2.2). El componente
endomórfico del somatotipo, de la misma forma que sucede en la mayoría de variables que han
sido estimadas a partir la masa grasa subcutánea de los gimnastas, no presenta diferencias
significativas entre grupos. Estos resultados están en línea con los presentados por Irurtia y
colaboradores (2009a). El componente mesomórfico se comporta consecuentemente de la misma
forma que sucede en la mayoría de variables que han sido estimadas a partir la masa muscular de
los gimnastas, presentando el grupo G5 diferencias significativas en relación al resto de grupos
(p<0,013). Los integrantes del grupo G3/4 conforman el grupo más ectomórfico, estableciéndose
diferencias significativas con el grupo G5 (p<0,013), que es el menos ectomórfico. Los resultados
obtenidos en los componentes mesomórfico y ectomórfico no están en línea con los presentados
por Irurtia y colaboradores (2009a) que, bajo un diseño mixto-longitudinal, no registraron
diferencias significativas a lo largo de la edad, estableciendo no obstante que la evolución
somatotipológica de los gimnastas se ajustaba al patrón normal de desarrollo de la población no
deportista (Malina et al., 2004c). De nuevo, las limitaciones propias en el diseño transversal del
presente estudio impiden valorar fehacientemente la evolución biológica de cualquiera de las
variables incluidas en éste, debiendo considerar como válidos únicamente aquellos estudios de
corte longitudinal o en su defecto, mixto-longitudinal (Baxter-Jones et al., 2003; Malina et al.,
2004a). Por otra parte, no se ha hallado ningún estudio que bajo estos diseños describa la
evolución de las proporciones corporales de los gimnastas. Así, en base a los presentes
resultados se observa la falta de diferencias significativas ente grupos tanto en el índice de
longitud relativa de la extremidad superior (relación entre la longitud de la extremidad superior y la
talla), como en el índice braquial (relación entre la talla sentado y la talla). En cambio, en el resto
de índices analizados (índice de masa corporal, índice córmico e índice perimetral de
extremidades) esta circunstancia de no diferencias únicamente se produce entre los integrantes de
los grupos G1 y G2. El grupo G3/4, que ya se ha descrito anteriormente como el más ectomórfico
debido a conformar el grupo de mayor complejidad biológica (Tanner, 1962; Tanner et al., 1966;
Malina et al., 2004c), genera la mayor variabilidad en las diferencias, registrándose éstas entre los
grupos G1 y G3/4 (p<0,013), y entre los grupos G3/4 y G5 (p<0,013) en el índice de masa corporal
y en el índice córmico (relación entre la talla sentado y la talla). Los resultados del índice de masa
corporal (Figura 4.123) muestran cómo sus valores se incrementan a medida que la edad de los
grupos hace lo propio, hecho que se ajusta a la normal evolución de éste índice (Malina et al.,
2004a). Los resultados del índice córmico (Figura 4.125) muestran cómo sus valores disminuyen
(paulatina preponderancia de la longitud de las extremidades inferiores sobre el tronco) desde el
grupo G1 hasta el grupo G3/4 (p<0,013), que es el más braquicórmico (apartado 5.3.2.1.6). Los
valores del grupo G5, que por el contrario es el más macrocórmico (preponderancia del tronco
sobre la longitud de las extremidades inferiores) son superiores a las del grupo G3/4 (p<0,013).
Estos resultados también son coherentes con el perfil de desarrollo normal de este índice, ya que
el incremento de la talla se produce en primera instancia en base al crecimiento de las

287
extremidades inferiores y posteriormente por el crecimiento del tronco (Mirwald et al., 2002). A
partir del grupo G2, las diferencias en los valores del índice perimetral de extremidades se
producen grupo a a grupo (p<0,013), es decir, que a excepción de los gimnastas de menor edad
(grupo G1), la relación proporcional entre el perímetro del brazo en tensión y el perímetro del
muslo es cada vez mayor a favor del primero a medida que la edad de los gimnastas aumenta.
Edad que, al ser valorada cronológicamante para cada grupo (Figura 4.132), se comporta bajo los
mismos criterios que el índice perimetral de extremidades. Lo comentado con anterioridad resalta
las adaptaciones que tanto en el tren inferior como en el tren superior produce el entrenamiento
gimnástico del más alto nivel (Russell, 1987; Mitchell, 1988; Malina, 1989; Petit, 1996). Finalmente,
y esta vez en referencia a los datos parentales, no se han hallado diferencias significativas ni en la
talla ni en el peso de las madres y padres de los gimnastas objeto de estudio, circunstancia que se
entiende como normal debido a que las variaciones biológicas seculares requieren de más
generaciones que las analizadas entre las madres y padres de los gimnastas de menor y mayor
edad (Healy, 1986).

5.3.2.4 CORRELACIÓN BIVARIADA


De las 65 variables antropométricas analizadas en esta valoración somática, únicamente 14
correlacionan de forma significativa con el rendimiento gimnástico (apartado 4.2.4). Además, todas
las correlaciones a excepción de cuatro (perímetro mesoesternal y del tobillo, y porcentaje de
masa muscular y de masa ósea) se observan exclusivamente en el grupo G5 de gimnastas
adultos. En relación a éste, el índice perimetral de extremidades (r=0,72; p=0,001) y el área
muscular del brazo (r=0,72; p=0,01) son las variables antropométricas que muestran un mayor
grado de correlación con el rendimiento gimnástico, seguidas por la edad cronológica (r=0,69;
p=0,001), el perímetro del brazo relajado (r=0,67; p=0,001) y el porcentaje de masa muscular
(r=0,61; p=0,01). El resto de variables, hasta llegar a las 14 que correlacionan de forma
significativa (p≤0,05), lo hacen con valores más moderados, comprendidos entre r=0,59 (G5:
perímetro del brazo en tensión) y r=0,36 (G3/4: perímetro del tobillo). De los resultados obtenidos
se destaca la gran influencia, desde una perspectiva antropométrica, tanto de los brazos de los
gimnastas por sí solos, como se deduce de las elevadas correlaciones en sus perímetros y áreas
musculares, como de la relación perimetral entre éstos y los muslos, lo que sugiere que, aquellos
gimnastas que no sólo posean un elevado perímetro de brazo en tensión, sino que además éste
sea proporcionalmente cercano al perímetro de sus muslos, tendrán una clara ventaja
antropométrica para rendir deportivamente en esta especialidad. Una elevada masa muscular y
una mayor edad cronológica, parecen ser finalmente, las otras dos variables que mayor relación
guardan con el rendimiento gimnástico. No obstante, la importancia de las variables
antropométricas es mucho más discreta en los grupos de edade más temprana (apartado 4.2.4).
Estos resultados, aunque difieren de otros estudios realizados con gimnastas en edad evolutiva,
en los que se registra una mayor relación entre el rendimiento gimnástico y determinadas variables
antropométricas (Dotan et al., 1980; Delas et al.., 2008), son coincidentes cuando remarcan como
el grado de relación entre ambos varía a lo largo de la edad (Régnier & Salmela, 1987; Jancarik &

288
Salmela, 1987). Además, como se ha argumentado en el apartado 1.3, uno de los principales
problemas al establecer la comparación con anteriores estudios es el propio nivel deportivo de la
muestra y cómo se configura la variable rendimiento. En nuestro caso, ambos responden tanto al
ranking competitivo establecido y estandarizado nacional (CP-FIG) e internacionalmente (CP-FIG)
por sendas federaciones deportivas (RFEG y FIG), como a una muestra representativa de la
población gimnasta nacional española. En el resto de estudios, o bien el rendimiento los
establecen de manera subjetiva los propios entrenadores (Dotan et al., 1980), o bien queda
definido por el propio nivel de prestación en las pruebas de valoración analizadas (Grabiner &
McKelvain, 1987; Singh et al., 1987; Delas et al., 2008), o se establece un ranking competitivo de
nivel provincial (Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987). Finalmente, cuando la
comparación se establece con anteriores estudios con diseño similar en otros deportes
individuales como la natación (Saavedra, 2002; Saavedra et al., 2010) o el tenis (Solanellas,
1995), la elevada relación entre las dimensiones corporales y el rendimiento deportivo subraya la
conveniencia de caracterizar las diferencias que se establecen entre las distintas especialidades
deportivas (Rodríguez, 1989). Así, mientras que los nadadores y los tenistas, cuanto más altos y
pesados son, más rendimiento obtienen, en GAM ni el peso ni la talla son relevantes, y sí ciertas
proporciones corporales unidas a valores de masa muscular elevados.

5.3.2.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Los resultados del análisis de regresión múltiple se presentan en la Tabla 4.90. En el caso del
grupo G1 (9,5±1,3 años), ninguna variable antropométrica cumple los criterios para ser
incorporada en la ecuación predictiva (apartado 3.3.2.10). Estos resultados se contraponen a los
obtenidos por un único estudio comparable por haber sido realizado con gimnastas de edades
cronológicas (9,6±3,5 años) semejantes (Dotan et al., 1980). En este caso, quedaron
seleccionadas cuatro variables antropométricas (índice de longitud relativa de la extremidad
superior, ectomorfismo, mesomorfismo y perímetro del brazo / longitud del brazo) de las seis que
finalmente explicaron un 92% de la varianza del rendimiento, cuantificada a partir del criterio
subjetivo de los entrenadores y no del establecimiento de un ranking basado en las normas de la
competición gimnástica, como es el caso del presente estudio. El porcentaje de masa muscular
resulta ser la única variable que cumple los criterios de selección para ser incluida en la ecuación
del grupo G2 (10,5±1,3 años), y la primera junto a la edad cronológica en la ecuación del grupo
G3/4 (13,8±1,4 años). Pese a todo, el grado de explicación del rendimiento deportivo en estos
grupos corresponde a unos discretos 13% en el grupo G2 (F1,23=4,63; p=0,042) y 19% en el grupo
G3/4 (F2,30=4,83; p=0,015). No se ha hallado ningún estudio que detalle el grado de influencia
exclusivo de las variables antropométricas y el rendimiento gimnástico en edades cronológicas
comparables a la de los grupos G2 y G3/4. Algunos autores, sin embargo, otorgan cierto grado de
importancia a dichas variables cuando éstas vinculan a otras áreas del rendimiento gimnástico
(Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987) relacionadas con la condición física, las
habilidades técnicas o las características psicológicas (Tabla 1.25). El escaso nivel de explicación
de las variables antropométricas en los grupos en edad evolutiva (G1, G2, G3/4) se incrementa

289
notablemente cuando nos referimos al grupo de gimnastas adultos (G5: 19,1±2,7 años). En éste,
el 58% del rendimiento viene explicado por la edad cronológica y el índice perimetral de
extremidades (F2,22=17,83; p=0,001). Estos resultados, que se corresponden con los obtenidos en
la correlación bivariada (apartado 5.3.2.4), están en consonancia con estudios que señalan la
importancia de ciertas variables antropométricas en relación con el rendimiento en GAM (Leveau
et al., 1974; Nelson, 1974; Caldarone et al., 1986; Faria & Faria, 1989; Claessens et al., 1991). La
novedad de los resultados obtenidos radica en que por primera vez se establece una nueva
proporción corporal, el índice perimetral de extremidades, que, conjuntamente con la edad
cronológica, llegan a explicar por sí solas el 58% de la varianza del rendimiento en GAM.

5.3.2.6 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Los resultados del análisis discriminante se presentan en la Tabla 4.91. Dichos resultados com-
plementan los obtenidos en el análisis de regresión múltiple y confirman que el porcentaje de ma-
sa muscular, la edad cronológica y el índice perimetral de extremidades son las variables antro-
pométricas más relevantes, esta vez para discriminar entre los diferentes niveles de prestación de
la muestra de gimnastas. En los grupos G1 y G2 no se selecciona ninguna variable para ser in-
cluida en la primera ecuación discriminante. El porcentaje de masa muscular es la única variable
que con cierta capacidad discriminante en el grupo G3/4, aunque con un valor relativamente mo-
desto (r=0,44; p=0,042), clasificando correctamente al 42,4% de los 33 gimnastas que conforman
el grupo. La mayor capacidad discriminante (Tabla 4.92) se logra seleccionando a los gimnastas
de nivel más elevado (72,7%). En el grupo G5, que está conformado por gimnastas adultos
(19,1±2,7 años), se constata que, a mayor edad cronológica (primera variable seleccionada) y
mayor índice perimetral de extremidades (segunda variable seleccionada), mayor es la capacidad
discriminante de la ecuación (r=0,84; p=0,001), tanto para los gimnastas de nivel más elevado
(87,5%), como para los de un nivel medio (87,5%) o discreto (77,8%). No existen estudios compa-
rables en la literatura gimnástica.

5.3.3 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA GENERAL

5.3.3.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS

5.3.3.1.1 BATERÍA EUROFIT

Siguiendo las recomendaciones de Tomkinson y colaboradores (2007), a continuación se


comparan los resultados obtenidos en la Batería Eurofit con los de otros estudios nacionales. En
este caso, se utilizaron los datos del estudio multicéntrico AVENA (Alimentación y Valoración del
Estado Nutricional en Adolescentes), que caracteriza una muestra representativa de jóvenes
adolescentes españoles (Ortega et al., 2005), aunque sólo comparables en los dos grupos de
mayor edad cronológica: G3/4 (13,8±1,4 años) y G5 (19,1±2,7 años). Para los grupos de menor
edad (G1: 9,5±1,3 años; G2: 10,5±1,3 años), al no haberse hallado estudios recientes en muestras

290
representativas de la población infantil española, se procederá a utilizar los resultados obtenidos
por Cuadrado et al, (2005) en una muestra representativa de la población escolar de Castilla y
León. Finalmente, se procederá a comparar cuando sea posible, los resultados del presente
estudio con otros realizados con gimnastas nacionales (Mateo, 1990; López-Bedoya & Vernetta,
1997; Irurtia et al., 2007) o, en su defecto, internacionales (Gajdos, 1983; Ariza, 1987; Faria &
Faria, 1989).

Cuando la prestación en la prueba de carrera de ida y vuelta (course navette) se valora en


estadios, los gimnastas de los grupos G1 y G2 se sitúan entorno al percentil 95 (Cuadrado et al.,
2005) y los gimnastas del grupo G3/4 y G5 entorno a los percentiles 80 y 90 (Ortega et al., 2005).
Ahora bien, teniendo en cuenta el discreto nivel de capacidad aeróbica de la población
adolescente española en comparación con la de la mayoría de países europeos (Ortega et al.,
2005), los buenos resultados obtenidos por los gimnastas en el presente estudio deben valorarse
con cautela. Así, entendiendo como normal la involución del VO2max relativo al peso a partir de la
adolescencia (Åstrand & Rodahl, 1977), cabe señalar que los 48,5±6,2 ml·kg·min-1 registrados en
el grupo G5 son ciertamente modestos, que no se alejan demasiado, en el caso de algunos
gimnastas de este grupo, de los 42 ml·kg·min-1 considerados por el Cooper Institute for Aerobics
Research (1999), como punto de corte por debajo del cual podría existir riesgo cardiovascular. Al
ser comparado con los datos de otros estudios en gimnastas adultos, independientemente del
momento o época en que éstos fueron publicados, se constatan los valores significativamente
menores del grupo G5 (Saltin & Astrand, 1967; Novak et al., 1968; Montpetit, 1976; Elbaek &
Froberg; Goswani & Gupta, 1998; Jemni et al., 1998a; Le Chevalier et al., 1998, 1999). El discreto
nivel de capacidad aeróbica también es aplicable al grupo G1 de menor edad (9,5±1,3 años;
52,6±4,1 ml·kg·min-1) en comparación con el único estudio en gimnastas de edad cronológica
(9,0±0,6 años) comparable (Irurtia et al., 2007). Sin embargo, estos resultados, a falta de la
comparación con otros estudios, sí parecen ajustarse a la normalidad ya que mientras que el
grupo G1 está formado por más del 70% de la población total de gimnastas españoles de estas
edades (Tabla 3.1), el grupo de gimnastas del estudio realizado por Irurtia y colaboradores (2007)
únicamente se formó por una muestra de cinco gimnastas seleccionados, sin duda con
prestaciones no solo más elevadas sino también más homogéneas (55,5±1,4 ml·kg·min-1). En este
mismo sentido, no se han hallado diferencias significativas entre los 54,0±3,5 ml·kg·min-1
registrados por Groussard & Delamarche (2000) en un grupo de 5 gimnastas de 15,0±1,4 años de
edad, y el grupo G3/4 (13,8±1,4 años; 51,1±4,0 ml·kg·min-1). Desafortunadamente, la comparación
con el grupo G2 (10,5±1,3 años; 52,4±3,6 ml·kg·min-1) no es posible debido a la falta de
referencias, aunque a tenor de sus registros de VO2max, se equipararían con los observados en el
grupo G1.

Los resultados en la prueba de equilibrio del flamenco constatan un nivel de prestación


discreto por parte de los gimnastas del grupo G1 (percentil 35), G2 (percentil 50) y G3/4 (percentil
45) en comparación con jóvenes castellanoleoneses (Cuadrado et al., 2005). No se poseen datos
referenciales en muestras representativas nacional o autonómica, que pueda compararse con los

291
resultados obtenidos por el grupo G5 (19,1±2,7 años). No obstante, los 3,9±2,3 intentos para
cubrir el minuto que exige la prueba del equilibro del flamenco (Council of Europe, 1988), sitúa a
este grupo en un óptimo nivel prestacional (Tomkinson et al., 2007). Los resultados obtenidos por
López-Bedoya & Vernetta (1997) en un grupo de jóvenes escolares que practicaban gimnasia
artística a nivel extraescolar (n=15; 9 años) fueron de 13,9±6,9 intentos, resultados semejantes a
los del grupo G1 (14,1±6,0 intentos). Esta relación no se mantiene (p<0,001) cuando se comparan
los 10,0±4,3 intentos del grupo G2 con los 14,7±9,8 intentos registrados por el mismo estudio en
19 escolares de 10 años (López-Bedoya & Vernetta, 1997).

Los resultados de la prueba de golpeo de placas constatan un nivel de rendimiento notable


por parte de los gimnastas del grupo G1 (percentil 75), G2 (percentil 85) y G3/4 (percentil 65-70)
en comparación con escolares castellanoleoneses (Cuadrado et al., 2005). No se dispone de
datos referenciales de muestras representativas nacionales o autonómicas que pueda ser
comparada con los resultados obtenidos en el grupo G5 (19,1±2,7 años). No obstante, los 9,6±1,3
segundos necesarios para cubrir los 25 ciclos que exige la prueba de golpeo de placas (Council of
Europe, 1988), sitúa al grupo G5 en un óptimo nivel prestacional (Tomkinson et al., 2007). El
tiempo registrado por López-Bedoya & Vernetta (1997) en gimnastas masculinos de 9 y 10 años
de nivel extraescolar fue de 18,2±3,1 y 16,2±1,6 segundos, respectivamente. Tiempos
significativamente mayores, y por lo tanto indicativos de peor nivel coordinativo, que los gimnastas
de los grupos G1 (14,9±2,3 s) y G2 (13,5±1,7 s). Finalmente, en el estudio realizado por Mateo
(1990) en 5 gimnastas juveniles de élite (15 a 18 años) se registraron 9,2±0,9 s, mejor (p<0,001)
que el del grupo G3/4 (11,3±1,6 s) y similar al del grupo G5 (9,6±1,3 s).

Los resultados en la prueba de flexión de tronco adelante (sit & reach) reflejan un nivel de
rendimiento excepcional por parte de los gimnastas de todos los grupos, situándose por encima
del percentil 100 en relación a la población autonómica y nacional de referencia (Cuadrado et al.,
2005; Ortega et al., 2005). Sus óptimos niveles se constatan en los elevados valores (p<0,001) de
los grupos de menor edad, G1 (29,4±3,5 cm) y G2 (29,0±3,9 cm), cuando son comparados con los
del único estudio nacional en gimnastas disponible (López-Bedoya & Vernetta, 1997). Los
resultados de los grupos de mayor edad (G3/4: 32,1±3,5 cm; G5: 38,6±4,2 cm) son, sin embargo,
de menor nivel prestacional que los obtenidos en gimnastas nacionales de 15 a 18 años (48,4±4,1
cm) (Mateo, 1990), como en gimnastas internacionales de élite (61,2±19,4 cm) (Faria & Faria,
1989). Las comparaciones anteriores deben interpretarse con cautela, ya que cuando se
comparan resultados de la flexión del tronco en diferentes estudios, el resultado obtenido viene
influenciado por las proporciones corporales entre la longitud de las extremidades y el tronco
(Moras, 2002).

Los resultados en la prueba de salto de longitud constatan un nivel de rendimiento


excepcional por parte de los gimnastas de todos los grupos, situándose en todos los casos por
encima del percentil 95 en relación a la población autonómica y nacional de referencia (Cuadrado
et al., 2005; Ortega et al., 2005). Según estos datos y los de la prueba de flexión del tronco, todo
parece indicar que los gimnastas, independientemente del grupo de edad al que pertenezcan,

292
poseen un nivel condicional de las extremidades inferiores (sinergia entre potencia y flexibilidad),
claramente superior al de la población española de referencia (Cuadrado et al., 2005; Ortega et al.,
2005). Por otra parte, el resultado registrado por López-Bedoya & Vernetta (1997) en gimnastas
masculinos de 9 y 10 años de nivel extraescolar fue de 132,8±20,8 y 139,0±20,6 cm,
respectivamente, significativamente menores (p<0,001) a los obtenidas por los gimnastas de los
grupos G1 (179,9±17,0 cm) y G2 (184,4±18,9 cm). En gimnastas juveniles de élite (15 a 18 años),
se registraron 245,0±23,2 cm, valores significativamente superiores (p<0,001) a los del grupo G3/4
(215,1±24,7 cm) e inferiores (p<0,001) a los del grupo G5 (260,6±14,0 cm). Si contextualizamos el
nivel prestacional de los gimnastas del grupo G1 y G2 en esta prueba de salto horizontal según las
tablas de valoración de la aptitud física realizada para gimnastas soviéticos de 6 a 10 años de
edad (Tabla 1.14), constatamos una nota para ambos grupos de 10 puntos sobre 10. Cuando se
realiza idéntico procedimiento con los grupos G3/4 y G5, esta vez en relación a las tablas de
valoración de la aptitud física propuestas por Gajdos en el año 1983 (Tabla 1.15), la nota del grupo
G3/4 corresponde a 5 puntos y la del grupo G5 a 10 puntos sobre diez. No obstante, conviene ser
cautos al valorar la discreta nota del grupo G3/4, ya que Gajdos (1983) únicamente señala que los
valores corresponden a jóvenes gimnastas masculinos de elevado nivel deportivo, no
especificando en ningún caso indicador alguno de edad cronológica o biológica.

La fuerza de prensión manual de los gimnastas, valorada mediante dinamometría, sitúa al


grupo G1 en el percentil 35, al grupo G2 entre los percentiles 15 y 20, al grupo G3/4 en el percentil
15 y al grupo G5 en el percentil 70, siempre en relación a la población autonómica y nacional de
referencia (Cuadrado et al., 2005; Ortega et al., 2005). Estos resultados reflejan un rendimiento
discreto en todos los grupos a excepción del formado por los gimnastas de mayor edad (grupo
G5). Cuando los resultados obtenidos por los gimnastas se comparan con los que ofrece la
literatura nacional (Mateo, 1990; López-Bedoya & Vernetta, 1997) e internacional (Faria & Faria,
1989) en esta disciplina deportiva, se constata su bajo rendimiento. No se observan diferencias
entre los valores alcanzados por gimnastas de 9 años (11,5±3,3 kg) y 10 años (13,9±4,6 kg) de
nivel extraescolar, en comparación con los valores de los grupos G1 (13,1±3,5 kg) y G2 (13,7±3,6
kg), respectivamente. Los valores del grupo G5 (41,4±4,4 kg), aún situándose en el percentil 70 de
la población española de referencia (Ortega et al., 2005), son significativamente inferiores
(p<0,001) a los publicados en gimnastas adultos: 47,3±7,3 kg (Faria & Faria, 1989); 50,3±5,1 kg
(Mateo, 1990). La comparación y consecuente contextualización de los resultados obtenidos por el
grupo G3/4 (24,7±4,7 kg) no es posible debido a la falta de referencias.

Los resultados en la prueba de abdominales en 30 segundos, valorado según el protocolo


de la Batería Eurofit (Council of Europe, 1988), constatan un nivel de rendimiento excepcional por
parte de los gimnastas de los grupos G1, G2 y G3/4, situándose en todos los casos en valores
superiores al percentil 100 en relación a la población autonómica de referencia (Cuadrado et al.,
2005). No se poseen datos referenciales, sobre una muestra representativa nacional o
autonómica, que pueda ser comparada a los resultados obtenidos en el grupo G5 (19,1±2,7 años).
No obstante, los 36,2±2,7 abdominales realizados en 30 segundos, sitúa al grupo G5 en un muy

293
elevado nivel prestacional (Tomkinson et al., 2007). Los óptimos niveles registrados se confirman
a través de los elevados valores (p<0,001) de los grupos de menor edad, G1 (29,5±4,1
abdominales) y G2 (31,3±4,5 abdominales), y cuando son comparados con el único estudio
nacional en GAM susceptible de poder hacerlo (López-Bedoya & Vernetta, 1997). Los resultados
de los grupos de mayor edad (G3/4: 33,1±4,1 abdominales; G5: 36,2±2,7 abdominales) son de
nivel semejante a los mostrados en gimnastas masculinos de élite de edades comprendidas entre
los 15 y 18 años (Mateo, 1990): 34,6±2,7 abdominales, p>0,05.

Los resultados en la prueba de suspensión con flexión de brazos también constatan un


nivel de rendimiento excepcional por parte de los gimnastas de los grupos G1, G2 y G3/4,
situándose en todos los casos en valores superiores al percentil 100 en relación a la población
autonómica de referencia (Cuadrado et al., 2005). No se poseen datos referenciales comparables
con los resultados obtenidos en el grupo G5 (19,1±2,7 años). No obstante, los 67,7±15,4
segundos mantenidos, sitúan al grupo G5 en un nivel de prestación igualmente excepcional
(Tomkinson et al., 2007). Los óptimos niveles registrados se constatan en los elevados valores
(p<0,001) de los grupos de menor edad, G1 (80,2±38,0 segundos) y G2 (79,6±22,8 segundos), en
comparación con los del único estudio nacional disponible en gimnastas (López-Bedoya &
Vernetta, 1997). Los resultados de los grupos de mayor edad (G3/4: 67,2±20,7 s; G5: 67,7±15,4 s)
son también claramente superiores a los registrados en gimnastas nacionales de élite de edades
comprendidas entre los 15 y 18 años (Mateo, 1990): 39,5±16,3 s, p<0,001.

Los resultados en la prueba de carrera de ida y vuelta (10x5 m) constatan de nuevo un


nivel excepcional de rendimiento por parte de los gimnastas de los grupos G1, G2 y G3/4,
situándose en todos los casos en valores superiores al percentil 95 en relación a la población
autonómica de referencia (Cuadrado et al., 2005). No se poseen datos comparables para los
resultados obtenidos en el grupo G5 (19,1±2,7 años). Sin embargo, los 17,2±1,1 s registrados
sitúan al grupo G5 en un nivel de prestación igualmente excepcional (Tomkinson et al., 2007). El
único estudio hallado, en este caso nacional, que reporta los resultados alcanzados en este test
por gimnastas masculinos de élite entre 15 y 18 años, es el realizado por Mateo (1990). Los
14,5±0,5 s registrados en este estudio muestran un rendimiento todavía superior (p<0,001) al de
los gimnastas de los grupos G3/4 (18,3±1,2 segundos) y G5 (17,2±1,1 segundos) del presente
estudio.

Una vez descritos y contextualizados los resultados de esta valoración de la condición


física general, destacan ciertas pruebas en las que el nivel de rendimiento de los gimnastas es
notable (golpeo de placas) o destaca muy por encima del de la población española de referencia
(Cuadrado et al., 2005; Ortega et al., 2005): flexión de tronco adelante, salto de longitud,
abdominales en 30 segundos, suspensión con flexión de brazos, carrera de ida y vuelta de 10x5
metros. En otras pruebas, en cambio, los gimnastas registran un nivel discreto: equilibrio del
flamenco y dinamometría manual. El registro por estadios en la prueba de la course navette
denota una elevada prestación en relación a la población española de referencia (Cuadrado et al.,
2005; Ortega et al., 2005). Sin embargo, cuando a través de ésta se estima de manera indirecta la

294
capacidad aeróbica de los gimnastas (Van Mechlen et al., 1986; Leger et al., 1988), el resultado es
discreto.

5.3.3.2 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)


Analizando la posición de cada uno de los grupos respecto al valor medio de la totalidad de la
muestra, se observa que en todas las variables a excepción de la capacidad aeróbica estimada a
partir de la “course navette” (ml·kg·min-1) y del tiempo en suspensión con flexión de brazos (s), el
mejor rendimiento lo obtiene siempre el grupo de mayor edad (G5), justo por encima del grupo
G3/4 (Figura 4.133 – 4.142). Los grupos de menor edad (G1 y G2) obtienen un rendimiento
superior al resto cuando la variable analizada se estima en términos relativos (ml·kg·min-1) o bien
cuando es la propia prueba la que depende de una óptima relación entre fuerza y peso corporal,
en este caso para mantenerse el máximo tiempo posible en suspensión con flexión de brazos (s).
Estos resultados se ajustan al perfil normal de desarrollo de las diferentes capacidades físicas en
varones (Carron & Bailey, 1974; Blimkie, 1989; Blimkie & Bar-Or, 1996; Malina et al., 2004a) y
alertan de la necesidad, de forma especial en una modalidad deportiva como la GAM, de valorar la
condición física en términos relativos siempre que sea posible (Ariza, 2004). Un ejemplo claro se
observa en la valoración de la fuerza prensil de dedos, que siendo valorada en términos absolutos
(kg) según el protocolo de la Batería Eurofit (Council of Europe, 1988), sus resultados se muestran
antagónicos a los desarrollados, por ejemplo, en la prueba de suspensión con flexión de brazos.

5.3.3.3 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


En relación a la “course navette” y al nivel de prestación desarrollado por los gimnastas objeto de
estudio, cabe señalar que tanto el aumento significativo del número de estadios, como la
estabilidad o en algunos casos involución del VO2max relativo desde la infancia hasta la
adolescencia, son dos hechos que han sido plenamente constatados en anteriores estudios de
referencia (Léger et al., 1984; Kemper & Verschuur, 1987). No dejan de sorprender, en todo caso,
los discretos valores del grupo de mayor edad (G5), que más allá de lo argumentado
anteriormente (apartado 5.3.3.1.1), el propio diseño transversal del estudio impide profundizar más
en sus causas. La suspensión con flexión de brazos es la segunda y última prueba en que los
grupos de menor edad (G1 y G2) obtienen mejores resultados que los de mayor edad (G3/4 y G5),
sin que dichas diferencias entre grupos sean significativas, como ya ocurría con el VO2max
estimado. Estos resultados vuelven a responder al normal perfil de desarrollo de las diferentes
capacidades físicas en varones, en este caso al de la fuerza cuando debe manifestarse en
relación al peso corporal de los sujetos (Carron & Bailey, 1974; Blimkie, 1989; Blimkie & Bar-Or,
1996; Malina et al., 2004a). Con todo, y pese a no tratarse de estudios longitudinales, los
resultados de los gimnastas en esta prueba sí parecen contradecirse con los obtenidos por
estudios con muestras de referencia nacional (Ortega et al., 2005) o autonómica (Cuadrado et al.,
2005), en los que se observa una clara tendencia a mejorar el tiempo de mantenimiento en esta
prueba a medida que la edad cronológica aumenta. En el resto de las pruebas, a excepción de los

295
abdominales en 30 segundos y la carrera de ida y vuelta de 10x5 metros, la prestación motriz del
grupo G5 es significativamente mayor a la del resto de grupos, hecho que se considera normal
atendiendo a los estudios anteriormente referenciados (Ortega et al., 2005; Cuadrado et al., 2005).
A excepción del equilibrio del flamenco, la ausencia de diferencias significativas entre los grupos
G1 y G2 en el resto de pruebas denotan que, al menos en lo que se refiere a las variables
incluidas en esta valoración, la diferenciación entre los estadios I y II de Tanner no quedan
justificadas. Diferencias que por otro lado sí quedan claramente delimitadas entre gimnastas, en
este caso femeninas, cuando es la densidad mineral ósea la variable analizada (Dowthwaite et al.,
2006). En todo caso, el nivel de prestación de los grupos G1 y G2 en la mayoría de las pruebas de
la Batería Eurofit es significativamente menor que el de los grupos G3/4 y G5. Finalmente, tanto en
la prueba de los abdominales en 30 segundos, como en la carrera de ida y vuelta de 10x5 metros,
las diferencias de rendimiento entre grupos se establecen desde las edades más tempranas, pero
son necesarios dos grupos o estadios de maduración para que éstas sean estadísticamente
significativas. En los abdominales en 30 segundos esta temporalidad se mantiene entre los grupos
G3/4 y G5 (Figura 4.150), a diferencia de lo que sucede en la prueba de carrera de ida y vuelta de
10x5 metros (Figura 4.152).

5.3.3.4 CORRELACIÓN BIVARIADA


De las 10 variables analizadas en esta valoración de la condición física general, únicamente tres
(salto de longitud adelante, dinamometría manual, suspensión con flexión de brazos) no
correlacionan de forma significativa con el rendimiento gimnástico en ninguno de los grupos
analizados (apartado 4.3.4). El número de correlaciones del resto de variables prepondera en los
estadios madurativos periféricos (G1 y G5), no registrándose ninguna correlación con el
rendimiento deportivo de los gimnastas de los estadios G3/4, y únicamente en una variable en el
G2 (abdominales en 30 segundos: r=0,43; p=0,03). La variable que presenta un mayor grado de
correlación en el grupo G5, aunque de signo negativo, es el VO2max estimado en la carrera de ida
y vuelta (r=-0,75; p=0,01), destacando también una moderada correlación cuando son se valora en
estadios (r=-58; p=0,01). Atendiendo a lo argumentado en el apartado 5.3.3.1.1, se deduce que los
gimnastas españoles adultos no únicamente poseen una discreta capacidad aeróbica, sino que
cuanto mejor clasificados están en el ranking competitivo nacional, peores registros obtienen.
Estos resultados no coinciden, ni con las sugerencias de algunos autores sobre la necesidad de
desarrollar la base aeróbica de los gimnastas para mejorar su rendimiento competitivo gracias a la
mejora de los procesos de recuperación (Marina, 1990), ni con aquellos estudios que han
constatado mejores valores de VO2max en gimnastas de nivel superior (Goswani & Gupta, 1998).
A falta de más datos al respecto, sí parece cumplirse lo sugerido por otros autores al establecer
una relación inversamente proporcional entre el desarrollo de elevados valores de potencia
anaeróbica máxima y el desarrollo de la capacidad aeróbica en gimnastas masculinos de élite
(Jemni et al., 2002). La flexión de tronco adelante (r=0,58; p=0,01) y el equilibrio del flamenco (r=-
0,52; p=0,01) serían las dos variables restantes que, de forma moderada, correlacionarían
finalmente con el rendimiento gimnástico de los integrantes del grupo G5. En el grupo de menor

296
edad (G1), la variable que registra una mayor correlación es el número de abdominales realizados
en 30 segundos (r=0,64; p=0,01). Siendo ésta moderada, el resto de correlaciones significativas
(p<0,01) se antojan discretas: golpeo de placas (r=-0,50), carrera de ida y vuelta 10x5 (r=-0,46) y
equilibrio del flamenco (r=-0,45). El escaso nivel deportivo de los gimnastas participantes en el
estudio realizado por López-Bedoya & Vernetta (1997) limitan la posibilidad de valorar si las
correlaciones registradas por los autores entre el rendimiento en las pruebas de la Batería Eurofit y
una prueba de habilidad gimnástica básica configurada por un experto, poseen alguna relación
con los resultados obtenidos en este estudio. A nivel internacional, no se ha hallado ningún estudio
en GAM que correlacione alguna de las variables de la Batería Eurofit con el rendimiento
gimnástico. Pese a ello, sí resulta interesante destacar la aportación de una prueba de equilibrio,
semejante al equilibrio del flamenco pero con el apoyo de ambos pies, a la explicación del
rendimiento en diferentes grupos de edad cronológica (10-11 años; 14 años; 17-19 años) en
gimnastas canadienses (Régnier & Salmela, 1987). En el presente estudio, si bien el grado de
correlación es discreto o moderado, el equilibrio del flamenco es la única variable que correlaciona
de forma significativa en dos grupos de edad diferentes (G1 y G5). Finalmente, cuando la
comparación se establece con anteriores estudios publicados bajo el mismo diseño en otros
deportes individuales como la natación (Saavedra, 2002; Saavedra et al., 2010) o el tenis
(Solanellas, 1995), la relación de diferentes pruebas de carácter general incluidas en la Batería
Eurofit y el rendimiento deportivo, indican nuevamente la conveniencia de vanzar en la
caracterización de las diferencias que se establecen entre las múltiples y variadas especialidades
deportivas existentes (Rodríguez, 1989).

5.3.3.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Los resultados del análisis de regresión múltiple se resumen en la Tabla 4.100. En el caso del
grupo G3/4 (13,8±1,4 años), ninguna variable de esta valoración cumple con los criterios para ser
incorporada a la ecuación predictiva (apartado 3.3.2.10). De la misma forma, en el grupo G2
(10,5±1,3 años) únicamente el número de abdominales realizados en 30 segundos es
seleccionada por el modelo de regresión múltiple, con un discreto 15% de potencia predictiva
(F1,23=5,20; p=0,03). El único estudio en gimnastas susceptible de comparación (Régnier &
Salmela, 1987), pese a presentar una serie de limitaciones metodológicas (apartado, 1.3), incluye
la prueba de equilibrio con ambos pies entre las cinco variables que logran explicar el 83% de la
varianza en gimnastas de 10 – 11 años y un 55% en gimnastas de 14 años (Tabla 1.25). Respecto
a los gimnastas clasificados en los estadios centrales de maduración G2 y G3/4 (Tanner et al.,
1966), los resultados de este estudio indican una reducida o nula capacidad predictiva de las
variables que conforman la Batería Eurofit. Esta circunstancia no coincide con lo observado en
otros deportes individuales como la natación (Saavedra 2002; Saavedra et al., 2010) o el tenis
(Solanellas, 1995). En el primero de ellos, el 40,3% de la varianza del rendimiento en un grupo de
nadadores masculinos de 13 – 14 años, vino explicada en función del nivel de prestación de dos
variables: carrera de ida y vuelta de 10x5 metros y dinamometría manual. En el segundo, el 46,1%
del rendimiento de un grupo de tenistas de edad cronológica semejante, vino explicado mediante

297
cuatro variables, dos de la Batería Eurofit: dinamometría manual, atención reducida (variable
psicológica), peso y salto de longitud adelante. Por otra parte, el 60% de la varianza del
rendimiento gimnástico del grupo G1 (F1,23=14,21; p=0,001) y G5 (F1,23=19,18; p=0,001) se explica
gracias a tres variables en el caso del primero (abdominales en 30 segundos, flexión de tronco
adelante, suspensión con flexión de brazos) y a dos variables en el caso del segundo (VO2max
estimado en la course navette y flexión de tronco adelante). Estos valores reflejan asimismo una
escasa capacidad predictiva. Bajo esta perspectiva, la potencia abdominal, la flexibilidad
multiarticular del tronco y la capacidad de mantener elevados valores de fuerza máxima relativa,
parecen ser las características que definen a los mejores gimnastas del grupo de menor edad. Los
gimnastas adultos mejor clasificados también poseen mejor flexibilidad multiarticular de tronco,
pero la característica que más ampliamente los define es su baja capacidad aeróbica. Tal y como
se ha argumentado en apartados anteriores (apartado 5.3.3.4), estos resultados no coinciden, ni
con los resultados obtenidos en otros deportes individuales (Solanellas, 1995), ni con las
observaciones realizadas por diversos autores que han analizado las demandas aeróbicas en
GAM (Marina, 1990; Goswani & Gupta, 1998) y sugieren que, a mayor rendimiento gimnástico,
mayor posibilidad de generar elevados valores de potencia anaeróbica máxima, comprometiendo
consecuentemente las aptitudes aeróbicas (Jemni et al., 2002).

5.3.3.6 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Los resultados del análisis discriminante se resumen en la Tabla 4.101 y complementan los obte-
nidos en el análisis de regresión múltiple, constatando la escasa o nula capacidad de las variables
condicionales generales para discriminar entre los diferentes niveles de prestación en los grupos
G2, en el que ninguna variable cumple los criterios de selección, y G3/4, en el que únicamente es
seleccionada por la función discriminante el VO2max estimado (r=0,47; p=0,024). Son, precisa-
mente, esta misma variable junto con la flexión de tronco adelante en el grupo G5, las que confor-
man el modelo de mayor potencia discriminante de esta valoración de la condición física general
(r=0,83; p=0,001), clasificando correctamente al 80% de los 25 gimnastas que conforman este
grupo (Tabla 4.103). Ello significa que, cuanto mejor nivel de prestación desarrollan los gimnastas
adultos en la prueba de flexión de tronco y por el contrario, peores aptitudes aeróbicas poseen,
mayor capacidad discriminante posee el modelo para diferenciarlos entre sí, en este caso, en gim-
nastas de nivel elevado (87,5%), nivel medio (62,5%) o nivel discreto (88,9%). Finalmente, el
número de abdominales realizados en 30 segundos y la fuerza manual son las variables seleccio-
nadas por la ecuación discriminante en el grupo G1 (r=0,59; p=0,013), logrando clasificar al 75%
de los gimnastas. La relación con otros estudios en gimnasia artística no es posible debido a la
falta de estudios comparables (apartado 1.3).

298
5.3.4 VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA ESPECÍFICA

5.3.4.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS

5.3.4.1.1 FLEXIBILIDAD

Como se ha argumentado en el apartado 1.2.2.1, la información sobre valores normativos de


flexibilidad en GAM, además de ser escasa (Tabla 1.11 y Tabla 1.12), es de difícil comparación
debido a la utilización de diferentes unidades de medida (Faria & Faria, 1989; Colombo, 1996;
Delas et al., 2008), diferentes sistemas de puntuación (Magakian, 1966; Gajdos, 1983; Arkaev &
Suchilin, 2004), diferentes protocolos de aplicación (Jancarik & Salmela, 1987; Gannon & Bird,
1999) o de la utilización de diferentes tests (Maffulli et al., 1994; Hahn et al., 1999). Bajo esta
perspectiva, únicamente se han hallado cuatro estudios en GAM (Jancarik & Salmela, 1987;
Régnier & Salmela, 1987; Gannon & Bird, 1999; Irurtia et al., 2010) cuyos resultados son
comparables a los obtenidos en el presente estudio (Tabla 4.104). En el grupo de gimnastas
adultos, los valores registrados en la elevación de hombros en anteversión (flexión de hombros)
del grupo G5 (32,0±16,0º) no difieren significativamente con los de un grupo de gimnastas
canadienses de nivel nacional (n=66; 27,4±12,7º), pero sí con los de nivel internacional (n=9;
60,8±15,5º; p<0,001) pertenecientes a la Federación Canadiense de Gimnasia (Jancarik &
Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987). En esta misma prueba, como en la prueba de elevación
de hombros en retroversión (extensión del hombro), los discretos valores registrados por Gannon
& Bird (1999) en comparación con el grupo G5 (p<0,001) (Tabla 1.12), sugieren que el nivel de
movilidad articular del hombro en este grupo responderían a valores de desarrollo óptimos
(Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987; Gannon & Bird, 1999), siempre teniendo en
cuenta el elevado nivel de dispersión de los datos tanto en este estudio (Tabla 4.104) como en los
estudios citados (Tabla 1.12). En lo que respecta a jóvenes gimnastas masculinos, manteniéndose
de igual manera la elevada heterogeneidad en los resultados, los gimnastas de los grupos G2
(26,4±20,1º) y G3/4 (27,5±9,9º) obtienen valores semejantes de flexión de hombros a los descritos
por Jancarik & Salmela (1987) en un grupo de 48 gimnastas menores de 12 años (27,7±10,7º) y
en otro grupo de 87 gimnastas de entre 12 y 14 años (30,9±12,3º), respectivamente. La
comparación con el grupo G1 (21,4±11,1º) no es posible debido a la falta de estudios con
gimnastas de edades cronológicas semejantes. Además de las pruebas de flexión y extensión de
hombros, las únicas pruebas valoradas en grados de las cuales se ha obtenido alguna información
al respecto son: a) la elevación frontal (Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987;
Gannon & Bird, 1999; Irurtia et al., 2010) y lateral (Gannon & Bird, 1999; Irurtia et al., 2010) de la
pierna; b) el espagat frontal y lateral (Irurtia et al., 2010); c) el giro de hombros en anteversión y
retroversión (Irurtia et al., 2010); d) puente (Irurtia et al., 2010) y e) la flexión de tronco sentado
(Irurtia et al., 2010). En el presente estudio, dada la ausencia de diferencias significativas entre
extremidades en las pruebas de elevación de piernas o en los espagats, se procederá a comparar
los valores máximos. En el caso de los gimnastas del grupo G5, se observa como el ROM de la

299
articulación coxofemoral en el plano anteroposterior (elevación frontal de la pierna), no muestra
diferencias significativas, ni con gimnastas adultos canadienses de nivel nacional o internacional
(Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987), ni con los gimnastas analizados por Gannon
& Bird (1999). El único estudio que expone los grados alcanzados en la elevación lateral de la
pierna en gimnastas adultos es el publicado por Gannon & Bird (1999), registrando valores
(99,2±15,6º) significativamente superiores (p<0,01) a los del grupo G5 (88,8±5,9º) cuando es la
pierna izquierda la evaluada. En la pierna derecha, en cambio, no se producen diferencias
significativas entre ambos grupos (p>0,05). Cuando se comparan los gimnastas de menor edad no
se observan diferencias significativas en la prueba de elevación frontal entre el grupo G2
(90,6±9,4º) y los gimnastas canadienses de menos de 12 años: 94,3±13,1º (Jancarik & Salmela,
1987; Régnier & Salmela, 1987). Tampoco se observan diferencias significativas entre el grupo G2
y los gimnastas españoles analizados por Irurtia et al, (2010) en su mejor registro durante la
temporada, ni en la elevación frontal de la pierna (86,8±7,9º), ni en la elevación lateral (82,8±7,2º).
Sí se observan diferencias, en cambio, en comparación con gimnastas canadienses entre 12 y 14
años, quienes alcanzan valores superiores (98,9±12,1º; p<0,05) a los del grupo G3/4 (90,6±9,4º)
en la prueba de elevación frontal de la pierna. La comparación entre los resultados del presente
estudio y los de Irurtia et al, (2010), deberán ser valoradas con cautela por la no concordancia
exacta entre la edad cronológica de su muestra (11,4±1,1 años) y la del grupo de estudio que más
se le asemeja (G2: 10,5±1,3 años). La comparación con el grupo G1 (93,3±14,1º) no es posible
debido a la falta de estudios con gimnastas de edad semejante.

Aparte del estudio realizado por Irurtia y colaboradores (2010), que valora en grados los
espagats de los gimnastas, se han hallado dos estudios que hacen lo propio en centímetros (Faria
& Faria, 1989; Colombo, 1996). Tanto la edad cronológica de los gimnastas (Irurtia et al., 2010),
como las unidades de medida utilizadas (Faria & Faria, 1989; Colombo, 1996), limitan la
comparación con los grupos del presente estudio. No obstante, entendiendo que los valores
negativos expresados en centímetros implican haber superado los 180º (independientemente de la
longitud de las extremidades inferiores, cuando la distancia entre la sínfisis del pubis y el suelo es
de 0 cm, el resultado de la prueba es 180º), los resultados obtenidos en el espagat lateral por
estos dos últimos estudios son semejantes a los de los grupos que, por edad cronológica, pueden
ser comparados (G1, G2, G3/4). De la misma forma, no se registran diferencias significativas entre
el mejor rendimiento conseguido durante la temporada por el grupo seleccionado de la RFEG
(Irurtia et al., 2010), ni en el espagat lateral (179,0±7,0º) ni en el espagat frontal (173,3±6,9º),
siempre en relación a los 184,4±14,1º registrados en el grupo G2.

Los resultados del único estudio que ha utilizado las pruebas de giro de hombros con
bastón en anteversión o retroversión en GAM, constatan un rendimiento semejante al del grupo
G2 (anteversión: 55,6±21,5º; retroversión: 61,2±21,7º) cuando se comparan los valores del
principio de la temporada (Irurtia et al., 2010): anteversión: 49,3±20,4º; retroversión: 58,8±20,4º. La
mejora del rango articular del hombro a lo largo de la temporada en el grupo de gimnastas

300
analizados por Irurtia et al, (2010), hace que al final de ésta las diferencias sí resulten significativas
(p<0,001): anteversión: 26,4±10,6º; retroversión: 45,0±11,6º.

El rango multiarticular generado en la prueba de flexión de tronco por el grupo G2


(30,4±3,0º) es significativamente mayor (p<0,001), y por lo tanto de peor nivel prestacional, que el
de los gimnastas seleccionados por la RFEG (Irurtia et al., 2010), independientemente del periodo
de la temporada analizado (Tabla 1.11). Estas diferencias no se registran en la prueba del puente
(p>0,05).

5.3.4.1.2 CAPACIDAD DE SALTO

Tal y como se ha argumentado en apartados precedentes (apartado 1.2.2.2), en GAM se exige el


dominio de seis aparatos que requieren la participación de la práctica totalidad de los grupos
musculares. En los aparatos de suelo y plataforma de saltos, las extremidades inferiores son las
principales responsables del nivel acrobático desarrollado por un gimnasta (Marina & Rodríguez,
1993). A pesar de las diferencias propias de cada especialidad deportiva, en el ámbito del
rendimiento deportivo todos los saltos poseen un objetivo común (Komi, 1983): maximizar la
velocidad del despegue en base a la óptima relación entre las características del recorrido y el
tiempo de impulsión del salto. Una vez justificada la utilización de las diversas pruebas para la
valoración de la capacidad de salto en GAM (apartado 3.2.2.4.2), se observa como en la prueba
SJ, los gimnastas adultos del grupo G5 alcanzan valores superiores (39,3±4,1 cm; p<0,01) a los
registrados por Marina (2003) en un grupo de 50 gimnastas españoles de élite (35,6±5,8 cm),
valores que los sitúan al mismo nivel que velocistas internacionales de nivel medio con registros
entre 40 – 45 cm (Vittori, 1990). Estas diferencias se mantienen cuando el resto de grupos de
estudio son comparados con los resultados que reporta Marina (2003) en relación a diferentes
grupos de edad cronológica (p<0,01): a) G1: 27,3±3,4 cm; ≤10 años: 23,7±2,3 cm; b) G2: 27,0±3,0
cm; 11 años: 25,0±1,3 cm; c) G3/4: 32,1±4,8 cm; 14 años: 29,2±1,4 cm. Sin embargo, cuando el
salto analizado es el CMJ, las diferencias a favor de los gimnastas del presente estudio
únicamente se mantienen con el grupo G5 (G5: 41,6±3,2 cm; 18±4,3 años: 38,5±6,3 cm; p<0,01),
no observándose en los grupos G1 (G1: 28,6±3,5 cm; ≤10 años: 27,4±2,5 cm) y G3/4 (G3/4:
32,8±4,7 cm; 14 años: 33,6±1,7 cm), e incluso siendo significativamente peor (p<0,001) el
rendimiento del grupo G2 (G2: 26,9±2,1 cm; 11 años: 29,3±1,7 cm). Pese al mejor desarrollo de
fuerza explosiva que manifiestan los gimnastas del presente estudio en sus valores de SJ en
comparación con los gimnastas analizados por Marina (2003), el escaso incremento de
rendimiento entre CMJ y SJ entre los grupos analizados (p>0,05) denota un escaso
aprovechamiento del componente elástico por parte de aquellos. Esta circunstancia no se produce
en ninguno de los grupos de edad analizados por Marina (2003), donde las diferencias entre el
CMJ y el SJ son significativas en todos los casos (p<0,05). De todos los componentes que
intervienen en el salto vertical (Kraemer & Newton, 1994), los principales responsables de este
hecho podrían ser los asociados a la coordinación de la habilidad motora del salto en
contramovimiento (Marina, 2003). En todo caso, y sin minimizar otras posibles causas de origen

301
neuromuscular, la mejor resolución en el aprovechamiento del componente elástico por parte de
los gimnastas analizados por Marina (2003), hace suponer una mejor coordinación motora en el
salto de flexoextensión en comparación con los gimnastas del presente estudio.

En la competición gimnástica, todo salto se desarrolla mediante un impacto previo que a


su vez viene precedido, y por lo tanto condicionado, por la velocidad horizontal generada por una
carrera y antesalto previos, o bien por el enlace de un elemento anterior que se inicia y finaliza con
un salto (Marina & Rodríguez, 1993). Es por ello que en esta especialidad deportiva, más que a los
elevados valores de tiempo de vuelo, debe atenderse a la relación que se establece entre éstos y
el tiempo necesario para generarlos (Marina, 2003). Así, los gimnastas que mejores prestaciones
obtienen en los aparatos de suelo y salto son los que más destacan respecto a sus compañeros,
tanto en el componente reflejo y elástico de la fuerza, como en cualquiera de sus expresiones. No
obstante, es en los saltos desde caídas elevadas (≥60 cm) donde los grandes especialistas en
estos aparatos sobresalen de forma significativa, desarrollando valores de coeficiente VC (tiempo
de vuelo / tiempo de contacto) y consecuentemente de potencia, ciertamente elevados (Marina &
Rodríguez, 1993; Marina 2003). El grupo G5, en la prueba de reactividad de 5 segundos (R5),
desarrolla valores de este coeficiente significativamente menores (G5: 3,9±0,5 ms; p<0,001) a los
registrados por Marina (2003) en un grupo de gimnastas de élite (18±4,3 años: 5,1±1,5 ms). Los
valores del grupo G5, sin embargo, son significativamente mayores (p<0,001) en comparación con
los del grupo control formado por 45 hombres activos (19,0±3,0 años: 5,1±1,5 ms) que incluye el
mismo autor en su estudio (Marina, 2003). En el salto desde caída a 60 cm (DJ60), no se dan
diferencias entre los gimnastas de ambos estudios (G5: 3,8±0,7 ms; 18±4,3 años: 3,6±1,0 ms) y sí
en relación al grupo control (19,0±3,0 años: 2,2±0,6 ms; p<0,001). Todo ello sitúa a los gimnastas
de mayor edad del presente estudio, significativamente por encima de la población no deportista, y
de la misma forma por debajo (R5) o con valores semejantes (DJ60) en relación a gimnastas
masculinos españoles de anteriores épocas (Marina, 2003). Dada la escasa entrenabilidad de los
componentes elástico y reflejo en gimnastas de élite, Marina (2003) sugiere, entre otros aspectos,
contemplar ambos componentes como dos factores determinantes a la hora de pronosticar el
futuro rendimiento de un gimnasta. En este sentido, a excepción del grupo G1 en el que no existen
diferencias significativas ni en el R5 (G1: 3,4±0,6 ms; 10 años: 3,5±0,5 ms) ni en el DJ60 (G1:
2,9±0,8 ms; 10 años: 2,7±0,9 ms), en el resto de grupos, los gimnastas analizados por Marina
(2003) obtienen siempre un rendimiento superior: a) R5 (G2: 3,3±0,5 ms; 11 años: 4,1±0,8 ms;
p<0,001) (G3/4: 3,2±0,6 ms; 14 años: 4,3±0,2 ms; p<0,001); b) DJ60 (G2: 2,8±0,8 ms; 11 años:
3,4±0,7 ms; p<0,05) (G3/4: 3,0±0,6 ms; 14 años: 3,7±0,6 ms; p<0,001). El escaso rendimiento de
los gimnastas estudiados en comparación con con la muestra seleccionada de Marina (2003) debe
valorarse con cautela, ya que la comparación se establece en base a criterios de edad biológica
en un caso y de edad cronológica en el otro. Además, debe valorarse el hecho de que la presente
muestra engloba a la práctica totalidad de la población gimnástica nacional, circunstancia que sin
duda repercute negativamente en el registro de valores promedio.

302
5.3.4.1.3 VELOCIDAD

La velocidad alcanzada por los gimnastas, en la carrera previa a la ejecución de un salto, ha sido
ampliamente analizada en GAM (Tichonov, 1978; Rozin, 1979; Gajdos, 1983; Takei, 1988, 1989;
Arnold, 1993; Dillman et al., 1994; Sands & McNeal, 1995). Los valores de velocidad media que
reporta la literatura en relación a la ejecución de saltos libres oscilan entre los 25,9 km/h en un
grupo de gimnastas japoneses de nivel nacional (Takei, 1988), hasta los 28,8 km/h alcanzados en
la ejecución de saltos tsukaharas (Tichonov, 1978). Todos los valores consultados en la
bibliografía sobre la de velocidad media alcanzada por gimnastas adultos durante la ejecución de
saltos libres (Tichonov, 1978; Takei, 1988, 1989; Arnold, 1993; Dillman et al., 1994; Sands &
McNeal, 1995), son significativamente superiores (p<0,001) a los registrados por el grupo G5
(24,8±1,2 km/h), que alcanza dicha marca en base a una distancia de 20 metros sin ningún tipo de
obstáculo ni salto a realizar. Estos datos sugieren un nivel prestacional discreto por parte del grupo
de gimnastas adultos del presente estudio. En relación a aquellos gimnastas de menor edad,
debido a la escasez de bibliografía al respecto, únicamente se han podido comparar sus
resultados con las aportaciones de origen soviético que establecen una escala de 0 a 10 puntos,
según el tiempo necesitado para cubrir una distancia de 20 metros (Gajdos, 1983; Ariza, 1987).
Atendiendo a dicha escala, tanto los gimnastas del grupo G1 (3,6±0,3 s) como los del grupo G2
(3,5±0,3 s) obtienen entre 9,5 y 10 puntos respectivamente (Tabla 1.14). Máximas puntuaciones
igualmente conseguidas por el grupo G3/4 (3,3±0,4 s) al compararlas con las de Gajdos (1983) en
jóvenes gimnastas adolescentes (Tabla 1.15).

5.3.4.1.4 HABILIDADES GIMNÁSTICAS DE CONDICIÓN FÍSICA

En GAM, la información en artículos de carácter científico sobre el nivel de condición física


específica valorada a través de determinadas habilidades gimnásticas es ciertamente escasa
(Faria & Faria, 1989; Colombo, 1996). De nuevo, se hace necesario acudir a referencias empíricas
que, gracias a las aportaciones de la antigua escuela soviética (Gajdos, 1983; Ariza, 1987),
permiten situar a los gimnastas bajo un determinado nivel de rendimiento (Tabla 1.14 y Tabla
1.15). Pese a ello, no se han hallado datos referenciales sobre la prueba de flexiones en vertical
(apoyo invertido) que puedan ser comparados en ninguno de los grupos de estudio (Tabla 4.107).
En la prueba de flexiones en suspensión con presa palmar o “chin-ups”, un único estudio aporta
datos de un grupo de 65 gimnastas masculinos de 16±0,7 años con una sobrecarga del 20% del
peso corporal (Faria & Faria, 1989): 11,3±2,6 repeticiones. Estos resultados situarían a dicho
grupo en un nivel semejante al grupo G3/4 (13,8±1,4 años: 11,8±5,3 repeticiones), aunque cabe
recordar que en el presente estudio las flexiones en suspensión se realizaron con una sobrecarga
correspondiente al 10% del peso corporal (apartado 3.2.2.4.4). Las 7,7±3,6 repeticiones
conseguidas por el grupo G1 en esta prueba lo sitúan en un nivel de rendimiento medio (6,5
puntos sobre una escala de 10 puntos) según la baremación propuesta por Rozin (1979) y
posteriormente adaptada por Ariza (1987), en la que debe tenerse en cuenta que el número de
flexiones está realizado sin sobrecarga alguna. De la misma forma, las 8,4±4,2 repeticiones

303
alcanzadas por 55 gimnastas franceses seleccionados de entre 8 y 10 años de edad (Colombo,
1996), son valores en los cuales no se registran diferencias significativas en relación al grupo G1
(9,5±1,3 años). El rendimiento del grupo G2 (10,5±1,3 años) en esta misma prueba de flexiones en
suspensión, pese a no poder contextualizarse con otros estudios o aportaciones empíricas, se
intuye discreto debido al escaso número de flexiones realizadas (7,0±42 repeticiones). Las
12,7±7,1 flexiones en apoyo del grupo G1, y las 11,2±8,6 flexiones realizadas en la misma prueba
por el grupo G2, los coloca en un nivel notable de rendimiento que, teniendo en cuenta la
implementación del 10% de sobrecarga, podría considerarse incluso elevado. No se han hallado
datos referenciales que permitan la contextualización de los resultados de esta prueba en los
grupos G3/4 (19,5±9,4 repeticiones) y G5 (36,0±10,0 repeticiones). Los gimnastas de los grupos
G1 y G2 realizan 14,7±6,4 y 12,7±7,3 elevaciones de piernas en las espalderas, respectivamente.
El número de repeticiones alcanzadas los sitúa en un nivel de rendimiento notable (Tabla 1.14),
superando significativamente las 7,1±6,1 elevaciones registradas por Colombo (1996). Este
rendimiento notable también se produce cuando se analizan las 16,3±7,0 elevaciones de piernas
que realiza el grupo G3/4 (Tabla 1.15). De nuevo, no se han hallado datos referenciales que
permitan contextualizar los resultados del grupo G5 (26,0±5,7 elevaciones de piernas).
Finalmente, la comparación del nivel de prestación de los gimnastas en la prueba de olímpicos
resulta compleja, principalmente por el protocolo realizado (apartado 3.2.2.4.4), que en el presente
estudio contempla el sumatorio de tres tipos de olímpicos diferentes, mientras que en la literatura,
o se evalúan dos de forma diferenciada (Colombo, 1996): olímpicos con las piernas abiertas desde
la posición de escuadra o bien desde escuadra con piernas abiertas, o se hace referencia a
únicamente un tipo que, por otra parte, no se determina (Gajdos, 1983; Ariza, 1987).

5.3.4.2 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)


A excepción de la prueba de elevación frontal de la pierna en la que el grupo G5 es el único de
todos los grupos que se sitúa por encima del promedio de la muestra (Figuras 4.157 y 4.158), y la
flexión de tronco en la que el grupo G2 hace lo propio (Figura 4.164), en el resto de variables de
flexibilidad incluidas en esta valoración de la condición física específica, el rendimiento de los
grupos se distribuye entre -0,5 y 0,5 desviaciones estándar, siempre en relación al promedio de la
totalidad de la muestra. Esta similitud entre el nivel prestacional de la flexibilidad en los grupos
deberá ser complementada y concretada en el posterior análisis de la varianza (apartado 5.3.2.3).

En los saltos en los que predomina el componente contráctil (SJ) o elástico (CMJ), el
rendimiento de los grupos G1 y G2 está por debajo del nivel medio de todos los gimnastas
(n=111), justo lo contrario que lo sucedido en los grupos G3/4 y G5 en que se sitúa por encima
(Figuras 4.166 y 4.167). Tanto en el DJ60 como en la prueba de reactividad de 5 segundos (R5),
el grupo G5 es el único de los grupos cuyo rendimiento se dispone claramente por encima de la
media, concretamente en 0,8 desviaciones estándar. El resto, o bien se sitúan en el promedio o
ligeramente por debajo (Figuras 4.168 y 4.169).

304
En la carrera de velocidad de 20 metros, la marca de los grupos G1 y G2 se sitúa por
debajo del promedio del resto de grupos. El grupo G3/4 justo por encima (0,2 desviaciones
estándar), y el grupo G5 registra claramente la mayor separación (1,3 desviaciones estándar) en
relación al resto de gimnastas (Figura 4.170).

En las habilidades gimnásticas de condición física se observa claramente que la


distribución del rendimiento en todas las pruebas (Figuras 4.171 a 4.175) se establece en base a
los grupos G1, G2 y G3/4, que se sitúan todos ellos por debajo del promedio o justo en éste, y el
grupo G5 que de nuevo vuelve a separarse claramente por encima del resto de grupos, con
desviaciones estándar situadas entre 1,1 (flexiones en vertical y elevaciones de piernas) y 1,3
(flexiones en suspensión, flexiones desde el apoyo y olímpicos).

5.3.4.3 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


Únicamente nos constan dos estudios de diseño longitudinal que hayan analizado el ritmo de
adaptación de la flexibilidad en GAM, uno realizado con 9 gimnastas adultos canadienses de nivel
internacional a lo largo de seis temporadas deportivas (Jancarik & Salmela, 1987), y otro realizado
con 15 jóvenes gimnastas españoles a lo largo de una temporada gimnástica (Irurtia et al., 2010).
En el estudio canadiense, además, se realizó un análisis transversal con gimnastas de nivel
nacional comparando diversos parámetros de flexibilidad en función de diferentes grupos de edad.
Finalmente, pese a valorar la flexibilidad en centímetros, es necesario destacar un tercer estudio
que analiza transversalmente el ángulo articular en la prueba del espagat lateral de jóvenes
gimnastas franceses de diferentes edades (Colombo, 1990). Los principales resultados de estos
estudios han sido previamente resumidos en las correspondientes tablas (Tabla 1.11 y Tabla
1.12).

En lo que respecta al presente estudio, además de las diferencias registradas (p<0,001)


en las pruebas de elevación frontal de la pierna (Figuras 4.180 y 4.181) y flexión de tronco (Figura
4.187), el análisis de la varianza también las detecta en la extensión de hombros (Figura 4.177) y
el espagat lateral (Figura 4.184). Así, de las trece variables de flexibilidad incluidas en esta
valoración, únicamente cinco son capaces de registrar diferencias significativas entre el nivel de
prestación de los diferentes grupos (p<0,001). La estabilidad de las ocho restantes coincide con
los resultados obtenidos por los gimnastas canadienses de nivel nacional, en el que únicamente la
elevación de la pierna frontal registró valores superiores a medida que la edad de los diferentes
grupos analizados aumentaba (Jancarik & Salmela, 1987). El mayor rango de movimiento activo
del grupo G5 (p<0,001) en relación al resto grupos en esta misma prueba ratifica las sugerencias
realizadas por estos autores a la hora de advertir un más que probable aumento de la función de
los músculos elevadores de las extremidades inferiores a medida que la edad de los gimnastas
aumenta (Jancarik & Salmela, 1987). En este mismo sentido, Irurtia y col. (2010), pese a registrar
incrementos significativos (p≤0,05) a lo largo de una temporada deportiva en el ángulo articular de
la cadera manifestado de forma pasiva mediante las pruebas de espagat frontal y lateral, observan
que en su manifestación activa (elevación lateral y frontal de la pierna), éstos no se producen

305
(p>0,05). Los autores concluyen que, debido a que el mantenimiento de la elevación de la pierna
alrededor de los 90º implica biomecánicamente el punto de mayor momento de fuerza, es decir,
aquella posición en que la longitud del brazo de resistencia es la más elevada en comparación con
la del brazo de potencia, la mejora en la flexibilidad activa de las extremidades inferiores en GAM
quedaría condicionada, más por el incremento previo de la fuerza de los músculos elevadores que
por la falta de extensibilidad de los posteriores.

Atendiendo a la temprana edad de la muestra analizada (11,4±1,1 años) y a los resultados


anteriormente mencionados con gimnastas adultos (Jancarik & Salmela, 1987), todo parece
indicar que, en una perspectiva plurianual, habría dos fases de evolución: a) en sus primeras
etapas de formación los gimnastas desarrollan más la flexibilidad pasiva que la activa para, b)
posteriormente incrementar más la segunda gracias a la mejora de la fuerza de los músculos
encargados de la elevación frontal de la pierna. Este argumento se ve reforzado al observar la
involución de la flexibilidad pasiva en la flexión de tronco a medida que la edad de los grupos
aumenta (Figura 4.187), denotando la necesidad, no siempre conseguida, de seguir trabajando y
con ello desarrollando la manifestación pasiva de la flexibilidad a lo largo de toda la carrera
deportiva de los gimnastas, más allá de la carga que de por sí imponen los múltiples elementos
técnicos que la solicitan (Irurtia et al., 2010).

La evolución de la movilidad del hombro a medida que la edad y la carga de


entrenamiento aumentan resulta compleja y varía significativamente en función de unos u otros
estudios (Jancarik & Salmela, 1987; Gannon & Bird, 1999; Irurtia et al., 2010). De la revisión
efectuada, se deduce que esta articulación es la más sensible a las diferentes cargas y
orientaciones que cada entrenador realice con sus gimnastas. En todo caso, mientras es un hecho
reconocido que al aumento de la dificultad técnica en GAM le viene asociado un aumento de la
potenciación muscular del tren superior (Jancarik & Salmela, 1987; Gannon & Bird, 1999; Irurtia et
al., 2010), parece no existir un consenso claro sobre qué rol juega, o debería jugar, la flexibilidad,
en este caso de la articulación del hombro. Mientras algunos autores señalan su relativamente
escasa importancia en el éxito deportivo de los gimnastas de élite (Jancarik & Salmela, 1987),
otros destacan la necesidad de desarrollarla para evitar descompensaciones articulares que
podrían derivar en situaciones potencialmente lesionales (Gannon & Bird, 1999), o incluso en la
necesidad de contemplarla como un factor prioritario a la hora de aspirar a la realización de un
estilo de gimnasia novedoso y creativo (Irurtia et al., 2010). Teniendo en cuenta los resultados
anteriormente comentados sobre el nivel general de flexibilidad de la muestra objeto de estudio en
comparación a anteriores aportaciones (apartado 5.3.4.1.1), se puede observar que, en el caso del
hombro, es el grupo G3/4 el que posee el menor rango de movimiento en retroversión (extensión),
registrando diferencias significativas tanto con el grupo G1 (p<0,01) como con el grupo G2
(p<0,001), y no haciéndolo con el grupo G5. No se ha hallado ningún estudio que específicamente
analice la evolución del rango articular en esta prueba, lo que limita, más allá de los aspectos
anteriormente comentados, cualquier valoración al respecto. En todo caso, las consideraciones de
algunos autores a la hora de valorar como normal el proceso involutivo de la flexibilidad del

306
hombro a medida que la edad y el nivel de los gimnastas aumenta (Jancarik & Salmela, 1987;
Gannon & Bird, 1999), serían concordantes con los resultados aquí obtenidos. No obstante, dicha
involución quedaría en entredicho al observar que, en el resto de pruebas que implican a la
articulación del hombro (giro de hombros en anteversión y retroversión, y flexión del hombro), no
se han registrado diferencias significativas entre ninguno de los grupos de edad analizados. En
este sentido, se haría necesario la realización de estudios longitudinales plurianuales que,
controlando la carga de entrenamiento, ayudara a esclarecer el ritmo de adaptación de la
movilidad del hombro en GAM.

Respecto a las pruebas de salto, únicamente nos consta un estudio que haya analizado su
evolución a lo largo de la edad en GAM (Marina, 2003). En este estudio transversal y mixto-
longitudinal, se analizan los incrementos anuales de una serie de saltos entre los que se incluyen
los aquí presentados (SJ, CMJ, R5, DJ60). El autor destaca de forma general el elevado
rendimiento en todos los saltos analizados de los gimnastas con edades entre 15 y 17 años, en
relación al resto de grupos de edades inferiores. Igualmente destaca que es a partir de estas
edades (15 – 17 años), cuando la prestación de los saltos, pese a continuar mejorando, lo hará sin
que se produzcan incrementos significativos (p>0,05). El autor establece estas conclusiones
generales a partir del análisis de las siguientes variables: tiempo de vuelo (SJ, CMJ, R5, DJ60),
potencia (R5, DJ60) y coeficiente VC (R5, DJ60). En este sentido, además de las mayores
diferencias de rendimiento situadas entre los 15 y 17 años, el autor registra incrementos
significativos ya desde los 13 y 14 años en las pruebas de SJ, CMJ. Por el contrario, las pruebas
de salto donde intervienen los componentes elástico y reactivo (R5 y DJ60), necesitan periodos
superiores a dos o tres años para incrementar su rendimiento de forma significativa (p<0,05). El
autor señala la posibilidad que la práctica gimnástica intensa a edades tempranas sea la
responsable de que el individuo alcance tras dicho periodo de tiempo el máximo potencial elástico
y reactivo del que es capaz. Es por ello que, debido a la relevancia de dichos componentes en el
rendimiento de los gimnastas de competición, y la dificultad de su mejora durante la carrera
deportiva, invita a pensar que podrían ser indicadores útiles a la hora de predecir el rendimiento en
gimnasia artística (Marina, 2003). Los resultados del presente estudio ratifican las conclusiones
generales realizadas por Marina (2003), aunque con ciertas excepciones que cabe argumentar.
Además de la transversalidad de su diseño, al ser éste un estudio cuya configuración de grupos
queda establecida biológicamente, la franja de edades cronológicas que los conforman es mucho
más amplia, tal y como se destaca en el grupo G5 (19,1±2,7 años). Ambas circunstancias, vuelven
a comprometer la posibilidad de ajustar las valoraciones realizadas entre los dos estudios. Una
vez advertidos sobre estos aspectos, sí parece que los gimnastas del grupo G3/4 (13,8±1,4 años)
representan el punto de inflexión donde el rendimiento de los saltos SJ y CMJ logra sus mayores
incrementos (Figuras 4.189 y 4.190). Protagonismo cedido al grupo G5, que es en los saltos R5 y
DJ60, donde demuestra el mayor rendimiento en relación a prácticamente todos los grupos
(Figuras 4.191 y 4.192).

307
En la carrera de velocidad de 20 metros (Figura 4.193), como ocurre en todas las pruebas
de salto analizadas, no se registran diferencias significativas entre los grupos G1 y G2 (apartado
4.4.3). A partir del grupo G2, la mejora de esta prueba se produce grupo a grupo, registrando el
grupo G5 la mayor velocidad media (24,8±1,2 km/h). No se han hallado estudios que analicen la
evolución del rendimiento en esta prueba a lo largo de la edad. En todo caso, se deberá acudir al
posterior apartado de correlación bivariada para analizar y comparar la relación existente entre el
nivel de prestación y el rendimiento competitivo de los gimnastas en función de las diferentes
edades.

En las habilidades gimnásticas de condición física tampoco se observan diferencias


significativas entre los grupos G1 y G2 (Figuras 4.194 a 4.198). De nuevo es el grupo G5 el que
demuestra un rendimiento superior en todas las pruebas (p<0,001), y no únicamente en relación al
grupo G1 y G2, sino también en relación al grupo de edad inmediatamente inferior (G3/4). No se
han hallado estudios en GAM que específicamente reporten datos sobre el nivel de prestación en
estas pruebas en función de diferentes grupos de edad. El superior nivel de fuerza máxima relativa
del grupo G5 queda patente en los resultados de estas pruebas. Los 19,1±2,7 años de dicho grupo
no coinciden con la franja de edad sugerida en la literatura en la que se alcanza el máximo nivel
de esta manifestación (Malina, 1986; Blimkie, 1989), situada entorno al brote hormonal (13 – 14
años, en hombres). Pese a todo, la transversalidad del diseño impide controlar si esta
circunstancia se debe a las adaptaciones que generaría el propio proceso de entrenamiento
gimnástico, o si por lo contrario, al estar conformados los grupos por diferentes sujetos, sería el
nivel de prestación de los unos y los otros lo que condicionaría los resultados.

5.3.4.4 CORRELACIÓN BIVARIADA


Todas las pruebas de flexibilidad que involucran a la articulación del hombro, a excepción de la
elevación de hombros en retroversión en los grupos G3/4 y G5, correlacionan de forma
significativa con el rendimiento gimnástico (p≤0,001). En los grupos de menor edad (G1 y G2), la
correlación siempre es más elevada, registrando valores entre r=-0,94 (giro de hombros en
anteversión) y r=0,55 (elevación de hombros en retroversión). En los grupos de mayor edad (G3/4
y G5), la correlación es menor, oscilando entre r=-0,74 (giro de hombros en anteversión) y r=0,52
(elevación de hombros en anteversión). Teniendo en cuenta que según el protocolo descrito en las
pruebas de giro de hombros (apartado 3.2.2.4.1), cuanto menor es el ángulo obtenido por la
ecuación, mayor es el ROM articular; en todos los casos, y de forma independiente al grupo de
edad analizada, puede concluirse la gran importancia de la flexibilidad del hombro en el
rendimiento competitivo de los gimnastas analizados, aunque bien es cierto que dicha importancia,
en edades prepúberes, es todavía mayor. Estos resultados no son concordantes, en parte, con los
obtenidos por otros autores que señalan una relación inversa entre rendimiento competitivo y
movilidad del hombro a medida que la edad y el nivel de los gimnastas masculinos aumenta
(Jancarik & Salmela, 1987; Gannon & Bird, 1999). Si bien es cierto que en el presente estudio, a
medida que la edad aumenta la correlación disminuye, en ningún caso esta relación entre

308
rendimiento competitivo y amplitud articular del hombro, se invierte. De nuevo, y tal y como se ha
advertido en apartados anteriores (apartado 5.3.4.3), podrían ser las diferencias entre los diversos
y múltiples sistemas de entrenamiento las que generarían, en este caso, la disparidad parcial de
los resultados. En lo que respecta a la flexibilidad activa de la articulación coxofemoral, ninguna de
las pruebas realizadas, a excepción de la elevación frontal de la pierna izquierda en el grupo G1,
correlaciona de forma significativa con el rendimiento de los gimnastas (r=0,52; p≤0,001). Estos
resultados no son acordes con los obtenidos por los gimnastas canadienses de nivel nacional o
internacional (Jancarik & Salmela, 1987), que pese a registrar en la prueba de elevación frontal de
la pierna correlaciones igualmente discretas con el rendimiento competitivo, sí que eran
significativas (r=0,20 a 0,43; p<0,05). En su manifestación pasiva, los espagats frontales son las
únicas pruebas que correlacionan de forma muy discreta con el rendimiento (p≤0,05), y además
únicamente lo hacen en los grupos de mayor edad (G3/4 y G5), oscilando entre r=0,39 (espagat
frontal con la pierna izquierda) y r=0,50 (espagat frontal con la pierna izquierda). Respecto a las
pruebas multiarticulares, de nuevo las únicas correlaciones significativas observadas se producen
únicamente en los grupos G3/4 (r=0,38;p≤0,05) y G5 (r=0,44;p≤0,01), en la prueba de flexión de
tronco. El nivel de prestación en la prueba del puente no correlaciona significativamente con el
rendimiento competitivo de ninguno de los grupos de edad analizados (p>0,05). Cabe advertir al
respecto que, pese a que en la ejecución del puente la articulación del hombro juega un papel
importante (Moras, 2002; Irurtia et al., 2010), la elevada correlación de dicha articulación en contra
de la no correlación del puente en ninguna de las edades analizadas, sugiere que los gimnastas
no son capaces de implicar lo suficiente a esta articulación en el resultado final de la prueba.
Siendo el puente una de las habilidades más utilizadas por los entrenadores para valorar el nivel
de flexibilidad de los hombros en GAM (Irurtia et al., 2010), y dados los resultados aquí
registrados, puede que la implicación de dicha articulación en su nivel de prestación esté
sobreestimada.

Todas las pruebas de salto realizadas, a excepción del SJ, correlacionan de forma
significativa con el rendimiento competitivo del grupo G5 (Tabla 4.131). En el grupo G3/4, las
elevadas correlaciones obtenidas por el grupo G5 se mantienen en el CMJ (r=0,71; p≤0,001) y en
el R5 (r=0,85; p≤0,001). El rendimiento gimnástico del grupo G2 únicamente correlaciona con las
pruebas del SJ (r=0,78; p≤0,001) y CMJ (r=0,63; p≤0,001), mientras que en el grupo G1
únicamente sucede lo propio en el R5 (r=0,71; p≤0,001). Pese a que la transversalidad de los
grupos limita cualquier consideración al respecto sobre cómo evoluciona la relación entre el
rendimiento competitivo y el nivel prestacional en los saltos, se observa la escasa o nula relación
del DJ60, que únicamente correlaciona, y de forma muy discreta, con el grupo G5 (r=0,38;
p=0,05). La prueba del SJ sería la siguiente de menor importancia en cuanto a la relación con el
rendimiento gimnástico se refiere, únicamente haciéndolo en el caso del grupo G2 (r=0,78;
p≤0,001). Por el contrario, la prueba de reactividad durante cinco segundos (R5) correspondería a
la que registra las correlaciones más elevadas, en todos los grupos a excepción del grupo G2 con
la que no correlacionaría (Tabla 4.131). Finalmente, el CMJ también registra correlaciones

309
moderadas o elevadas en todos los grupos a excepción del grupo G1 (p>0,05). No se han hallado
estudios que relacionen de forma aislada la relación entre la capacidad de salto de los gimnastas y
su nivel de prestación deportiva. En base a los resultados obtenidos en el presente estudio, parece
existir una elevada relación entre los componentes elástico y reactivo, manifestados a través de
los saltos CMJ y R5 respectivamente, y el rendimiento competitivo de los gimnastas, de forma
especial a partir de la adolescencia hasta la edad adulta (grupos G3/4 y G5). Atendiendo a las
consideraciones efectuadas por Marina (2003) sobre la dificultad de mejorar dichos componentes
del salto a través del entrenamiento gimnástico, estos resultados ratifican el hecho de contemplar
los componentes elástico y reactivo de los saltos, como factores determinantes a la hora de
detectar gimnastas con especiales aptitudes para rendir deportivamente en GAM.

La velocidad media alcanzada durante una carrera de 20 metros no correlaciona con el


rendimiento gimnástico a excepción de en el grupo G1, aunque de forma discreta (r=-0,49;
p=0,01). Estos resultados recuerdan la necesidad de considerar que el rendimiento gimnástico en
este estudio ha sido establecido como el sumatorio de la máxima puntuación conseguida en los
seis aparatos de los que consta la competición gimnástica masculina (apartado 3.3.1), y no
específicamente en relación a cada uno de los aparatos. Atendiendo a esta consideración, parece
lógico que las correlaciones aquí obtenidas no concuerden con los de otros autores que se
refieren únicamente al rendimiento competitivo en el aparato de salto (plataforma de saltos). Así,
Takei (1988) observó en gimnastas masculinos adultos que los de nivel internacional registraban
valores de velocidad media (7,9 m/s) superiores (p<0,05) a los gimnastas de nivel nacional (7,2
m/s). Por el contrario, Arnold (1993), registró una velocidad media en el salto obligatorio
denominado “Hecht” o “tigre” de 5,5 m/s en aquellos gimnastas que obtuvieron mejor puntuación
en la ejecución del salto y 5,8 m/s en aquellos que obtuvieron peor puntuación. El autor, más allá
de justificar sus resultados en base a la dinámica en contraciclo del salto, advierte sobre la
importancia que desempeña la capacidad de los gimnastas para controlar la velocidad horizontal
de la carrera y así optimizar la consecuente ejecución técnica del resto de elementos que
intervienen en el salto. De las siete fases de las que consta este aparato (carrera, antesalto,
impulsión de piernas, primer vuelo, impulsión de brazos, segundo vuelo, recepción), los resultados
del presente estudio advierten sobre la escasa o nula relación entre la velocidad media alcanzada
en la carrera y la puntuación máxima que un gimnasta es capaz de obtener en la clasificación
general de los seis aparatos. Tal y como se argumentará en el correspondiente apartado sobre
futuras líneas de investigación (apartado 7), deberá considerarse el hecho de analizar posibles
relaciones entre la velocidad media alcanzada en la carrera, y el rendimiento específico en el
aparato de salto a lo largo de la edad de los gimnastas.

La relación entre el nivel de prestación obtenido por los gimnastas en la prueba de


olímpicos y su rendimiento competitivo, es la más fuerte de cuantas se han analizado a lo largo del
presente estudio (Tabla 4.133). Independientemente del grupo de edad analizado, el nivel de
correlación siempre se sitúa entre r=0,84 y r=0,91 (p≤0,001). De todas las habilidades gimnásticas
de condición física analizadas (apartado 3.2.2.4.4), los olímpicos representan las más específicas,

310
ya que son las únicas habilidades que únicamente pueden ejecutar los gimnastas. Así, la sinergia
de los diferentes factores que intervienen para su realización, tales como la fuerza máxima relativa
aplicada, la amplitud de movimiento de cadera y hombros, y la correcta ejecución técnica de la
habilidad en sí, parecen tener relación con el rendimiento gimnástico (Prassas et al., 1986;
Prassas, 1988). No obstante, cabe advertir que en el presente estudio únicamente se ha analizado
la capacidad de los gimnastas para realizar el máximo número de éstos, relegando para futuras
líneas de investigación su posible relación con otros aspectos de origen cualitativo. La importancia
entre el rendimiento competitivo de los gimnastas y su capacidad para efectuar el máximo número
de olímpicos también ha sido constatada por otros autores (Grabiner & McKelvain, 1987). Las
pruebas de flexiones en vertical (r=0,45; p=0,05) y flexiones en suspensión (r=0,40; p=0,05),
únicamente correlacionan con el rendimiento del grupo G1, y de forma discreta. Ambas pruebas,
junto a las flexiones desde el apoyo, no registran ninguna correlación significativa más (Tabla
4.133). Las elevaciones de las extremidades inferiores desde la suspensión en espalderas
correlacionan con el rendimiento competitivo de los gimnastas de forma discreta en todos los
grupos de estudio a partir del G2, oscilando entre r=0,36 y r=0,40 (p=0,05). De los resultados
obtenidos en las habilidades gimnásticas de condición física se deduce que, cuanto más
específica es la habilidad, más correlaciona con el rendimiento independientemente del grupo de
edad analizado. Siendo la habilidad técnica, y no tanto la condición física específica, la que
determina el grado de especificidad de las habilidades gimnásticas aquí analizadas, convendrá
prestar especial atención al rol juegan las variables incluidas en la valoración técnica del presente
estudio para relacionar y explicar el rendimiento competitivo de los gimnastas.

5.3.4.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Los resultados del análisis de regresión múltiple se resumen en la Tabla 4.123. Tanto en el grupo
G1 (F1,26=201,92; p=0,001), como en el grupo G2 (F2,22=96,06; p=0,001), al que se le añade el
máximo número de olímpicos, el giro de hombros en anteversión es la primera variable
seleccionada por la ecuación de regresión, que explica el 88% y 89% de la varianza del
rendimiento en cada grupo, respectivamente. Únicamente se ha hallado un estudio realizado con
gimnastas masculinos de 10 a 11 años que incluya alguna de las variables de la condición física
específica aquí analizadas (Régnier & Salmela, 1987). Sus resultados difieren de los aquí
presentados, ya que ninguna variable relacionada con la flexibilidad es seleccionada por la
ecuación predictiva (Tabla 1.25). Tanto por la elevada adaptación de la articulación del hombro a
unos u otros sistemas de entrenamiento (apartado 5.3.4.3), como por las propias limitaciones del
estudio canadiense (apartado 1.3), las diferencias entre ambos estudios deberían ser valoradas
con cautela. En todo caso, en la muestra representativa de gimnastas españoles prepúberes
(grupos G1 y G2), la movilidad del hombro en anteversión parece ser una variable fundamental a
la hora de explicar su rendimiento competitivo. A medida que la edad aumenta, o en este caso el
proceso de maduración biológica evoluciona, puede observarse como, a las variables de
flexibilidad que no desaparecen, se les añaden otras relacionadas con la fuerza y sus
manifestaciones que, progresivamente, preponderarán sobre las primeras (Tabla 4.123). Así,

311
mientras que en el grupo G2 ya aparecen los olímpicos, en el grupo G3/4 la primera variable
seleccionada por la ecuación predictiva es el R5, seguida por la elevación de hombros en
anteversión y, nuevamente, los olímpicos (F3,29=34,22; p=0,001), explicando en su conjunto el 76%
de la varianza del rendimiento. Finalmente, en el grupo de edad adulta (G5), son los olímpicos la
primera variable seleccionada, el R5 la segunda, y la elevación lateral de la pierna derecha la
tercera, explicando el 90% del rendimiento competitivo de los gimnastas (F3,21=72,03; p=0,001).
Anteriores estudios corroboran la importancia de ciertas variables de condición específica a la hora
de explicar el rendimiento competitivo en GAM (apartado 1.3). Mientras algunos autores registran
una explicación del 44% de la varianza del rendimiento competitivo en jóvenes gimnastas
únicamente mediante estas variables (Grabiner & McKelvain, 1987), otros llegan al 73% en
gimnastas adultos de nivel nacional (Singh et al., 1987). A pesar de todo, parece claro que la
valoración de la condición física específica a la hora de intentar establecer modelos predictivos del
rendimiento en GAM prepondera sobre aquellas variables de condición física general (Tabla
4.100). Esta circunstancia no se da de manera tan notable en otros deportes como el tenis
(Solanellas, 1995), la natación (Saavedra, 2002) o el balonmano (Fernández, 1999; Vila, 2002).

5.3.4.6 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Los resultados del análisis discriminante se presentan en la Tabla 4.124. Dichos resultados com-
plementan los obtenidos en el análisis de regresión múltiple y constatan la preponderancia de las
variables relacionadas con la flexibilidad en los grupos de menor edad (G1 y G2), y aquellas rela-
cionadas con la fuerza y sus distintas manifestaciones en los grupos de mayor edad (G3/4 y G5).
La movilidad del hombro en flexión, ya sea manifestada mediante la prueba de giro de hombros o
de elevación en anteversión, aparece en las funciones discriminantes de todos los grupos de edad
analizados. A excepción de los grupos G1 y G2 en que todas las variables seleccionadas son de
flexibilidad, la prueba de reactividad durante cinco segundos (R5) y el máximo número de olímpi-
cos, son las variables que más intervienen en las funciones discriminantes de los grupos G3/4 y
G5. En este sentido, el conjunto de variables seleccionadas para cada uno de los grupos de edad
analizados, poseen una capacidad discriminante significativa (p<0,001) situada entorno a r=0,91
del grupo G3/4, hasta r=0,96 del grupo G1 (Tabla 4.124). De la misma forma, dichas funciones
logran clasificar correctamente a un elevado porcentaje de gimnastas en tres niveles de prestación
(elevado, medio, discreto), tanto en los grupos G1 (92,9%) y G2 (92,0%), como en los grupos G3/4
(90,9%) y G5 (100%). Pese a que la relación con otros estudios en gimnasia artística no es posible
debido a la no inclusión de este tipo de análisis discriminante dentro del modelo multivariante
(apartado 1.3), conviene advertir, de nuevo, sobre el elevado protagonismo de esta valoración de
la condición física específica a la hora de pronosticar el rendimiento competitivo de gimnastas
masculinos de cualquier edad.

312
5.3.5 VALORACIÓN DE LA TÉCNICA

5.3.5.1 ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS


Los estadísticos descriptivos de la valoración técnica, extraídos en base a la puntuación
establecida de 0 a 10 puntos según el criterio del CP-FIG (apartado 3.2.2.5), se muestran en el
correspondiente apartado de resultados (apartado 4.5.1). La fiabilidad de los instrumentos de
medida utilizados ha sido previamente establecida, constando unos valores tanto intraobservador
como interobservador, elevados (Tabla 4.139). Al no haber hallado ningún estudio que abarque el
análisis de la técnica de los balanceos (apartado 3.2.2.5.1), o de la capacidad de los gimnastas
para recepcionar en equilibrio (apartado 3.2.2.5.2), tal y como se recoge en el presente estudio, se
procederá a establecer un análisis descriptivo únicamente en base a los resultados de ejecución
obtenidos por cada uno de los grupos que conforman la totalidad de la muestra. Así, la máxima
puntuación, y con ello la mayor prestación, en los balanceos pendulares la registra el grupo G5 en
paralelas (9,2±0,5 puntos). Este mismo grupo obtiene 9,1±0,7 puntos en barra fija, y 8,1±0,9
puntos en anillas. Estos resultados sugieren un menor nivel técnico en el balanceo de las anillas,
característica que se repite en el resto de grupos analizados (Tabla 4.134 a Tabla 4.136). La
complejidad coordinativa, junto a las elevadas exigencias de fuerza y flexibilidad que estos
balanceos requieren (Prassas et al., 2006), podrían ser las principales causas de estos resultados.
El grupo G3/G4 registra su mejor nivel de prestación en los balanceos de barra fija (7,4±1,5
puntos), circunstancia que igualmente sucede con el grupo G1 (5,6±2,2 puntos). Este hecho
podría justificarse en base a que los balanceos en barra fija son los que menor implicación de la
fuerza requieren, aspecto que sin duda favorecería a que los gimnastas de menor edad se
balancearan mejor aquí que en los aparatos de anillas o paralelas. Sin embargo, el grupo G2 no
obtiene su mejor puntuación en los balanceos de barra fija (5,3±2,1 puntos), sino en paralelas
(6,0±1,5 puntos). Esta circunstancia nos recuerda que en GAM, incluso a estas tempranas
edades, las limitaciones de condición física que requieren ciertos elementos gimnásticos, como en
este caso los balanceos en paralelas, pueden ser compensadas con otros factores de origen
coordinativo y/o de habilidad técnica. En relación a los balanceos circulares ejecutados en el
aparato metodológico conocido como “seta” (Tabla 4.137), se observa que el nivel de prestación
del grupo de gimnastas adultos (G5) está cercano al del balanceo en anillas (8,0±0,9 puntos), sin
duda un nivel discreto si se atiende al necesario dominio de los molinos en el aparato de caballo
con arcos (Baudry et al., 2008, Baudry et al., 2009). Teniendo en cuenta que los molinos fueron
ejecutados, no en el caballo con arcos sino en la “seta”, el reducido nivel del grupo G5 se registra
y se acrecienta en el resto de grupos (G1: 3,8±1,8 puntos; G2: 4,7±1,9 puntos; G3/G4: 6,0±1,8
puntos). La capacidad de recepcionar tras la realización de un giro longitudinal o transversal (hacia
delante o hacia atrás) de los gimnastas, registra puntuaciones más elevadas, en todos los grupos
de edad analizados, que los balanceos pendulares o circulares (Tabla 4.138). Estos resultados
indican un buen nivel de preparación de los grupos G3/G4 (8,7±1,0 puntos) y G5 (9,4±0,5 puntos),
y una aceptable capacidad para orientarse en el aire y recepcionar en equilibrio de los grupos G1

313
(6,2±3,4 puntos) y G2 (7,0±1,8 puntos). Cabe advertir, no obstante, la mayor desviación estándar,
y por lo tanto la mayor heterogeneidad de los grupos de menor edad en relación a los de mayor
edad (Tabla 4.138).

5.3.5.2 TIPIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (ÍNDICE Z)


Cuando se comparan los valores tipificados de las cinco variables incluidas en esta valoración
técnica, se observa que siempre, los grupos G1 y G2, se disponen por debajo de los valores
promedio obtenidos por la totalidad de la muestra. En este sentido, son los grupos G3/G4 y G5 los
que siempre se establecen en un nivel superior al promedio, exceptuando esto en los vuelos en
paralelas, donde el grupo G3/G4 se sitúa justo en los valores medios (Figura 4.199 a 4.203).
Además, la elevada dispersión de los grupos G1 y G2 cuando es comparada con los grupos
G3/G4 y G5 advierte sobre la heterogeneidad de la puntuación obtenida por parte de los primeros,
y la homogeneidad de los segundos. En todo caso, las gráficas con los valores Z de los balanceos
pendulares en suspensión (barra fija y anillas), en apoyo (paralelas), de los balanceos circulares
(caballo con arcos) y de la prueba de recepción, permiten visualizar tanto el incremento lineal del
rendimiento técnico como la homogeneización de éste a medida que la edad de los grupos
aumenta. El ANOVA, siempre interpretado bajo las consideraciones de todo diseño transversal,
deberá complementar y concretar la información aquí registrada.

5.3.5.3 ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)


Los resultados del ANOVA indican, con la excepción de la prueba de recepción, un nivel superior
de ejecución técnica por parte del grupo G5 (p<0,001). Teniendo en cuenta su también superior
número de años (Figura 4.4) y horas semanales de entrenamiento (Figura 4.5), estos resultados
deberían ser considerados como normales. Otro aspecto a destacar es la falta de diferencias
significativas en las puntuaciones obtenidas por los gimnastas de los grupos G1 y G2, tal y como
ocurre en la mayoría de variables incluidas en este estudio, ya sean somáticas (apartado 4.2.3),
de condición física general (apartado 4.3.3) o específica (apartado 4.4.3). Esta circunstancia, invita
a reflexionar sobre la pertinencia de haber separado los grupos G1 y G2, únicamente ahora
considerada al haber determinado que, pese conformar dos grupos de diferente estado
madurativo, el espacio temporal entre uno y otro no permitiría la generación de cambios
significativos de las variables anteriormente mencionadas. En la valoración técnica se observa
claramente esta circunstancia, necesitando pasar de los estadios G1 al G3/G4 para que los
incrementos en la prestación técnica sean significativos (p<0,001). Finalmente, de nuevo cabe
advertir prudencia ante las limitaciones que supone el diseño trasversal del presente estudio.
Diseños longitudinales, o como mínimo mixto-longitudinales, serán necesarios para ratificar las
observaciones aquí realizadas.

314
5.3.5.4 CORRELACIÓN BIVARIADA
La máxima puntuación obtenida en los balanceos en barra fija correlaciona de forma significativa
con el rendimiento competitivo de todos los grupos de edad analizados (p<0,01). Se observa
como, a medida que la edad de los grupos aumenta, la correlación disminuye, aunque siempre
manteniéndose en valores ciertamente elevados (G1: r=0,90; G2: r=0,92; G3/G4: r=0,77; G5:
r=0,73). La máxima puntuación obtenida en los balanceos en anillas también correlaciona de
forma significativa con el rendimiento competitivo de todos los grupos de edad analizados
(p<0,01). Esta vez, en cambio, sucede lo contrario: a medida que la edad de los grupos aumenta,
la correlación hace lo propio (G1: r=0,57; G2: r=0,59; G3/G4: r=0,85; G5: r=0,93). Las diferencias
de la relación con el rendimiento competitivo entre ambos vuelos pendulares, podrían ser debidas
a las diferentes demandas que éstos exigen (apartado 1.2.3). Mientras que en las primeras
edades (G1 y G2) la correcta ejecución de los balanceos en anillas queda muy limitada a todos los
gimnastas por igual (falta de fuerza para balancearse con amplitud), los balanceos en barra fija sí
que discriminan entre los más y menos habilidosos (Tabla 4.144). Por el contrario, cuando todos
los gimnastas, siendo adultos, poseen la fuerza necesaria para balancearse con máxima amplitud
en las anillas, únicamente no lo consiguen aquellos menos habilidosos, diferenciándose así de los
gimnastas más competentes. La máxima puntuación obtenida en los balanceos de paralelas
correlaciona de forma significativa (p<0,01) con el rendimiento competitivo de los grupos G1
(r=0,79), G2 (r=0,80), y G3/G4 (r=0,70). No lo hace, sin embargo, con el grupo G5 (p>0,05). De
nuevo, parece existir cierta relación, de forma especial en edades prepuberales (G1 y G2), y
peripuberales (G3/G4), entre el rendimiento competitivo de los gimnastas y su capacidad para
balancearse correctamente en aparatos que, pese a exigir ciertos compromisos de condición
física, aquellos gimnastas que logran salvarlos son los que posteriormente mejores resultados
obtienen en la competición (Tabla 4.144). La máxima puntuación obtenida en los balanceos
circulares en la seta correlaciona de forma significativa (p<0,01) con el rendimiento competitivo de
los grupos G2 (r=0,50), G3/G4 (r=0,71), G5 (r=0,82). No lo hace, sin embargo, con el grupo G1
(p>0,05). El comportamiento de la relación entre rendimiento competitivo y prestación técnica de
los molinos en la seta es semejante al de los balanceos en anillas. Sin embargo, esta vez las
limitaciones sucedidas en las primeras edades no deberían vincularse a determinados aspectos de
condición física y sí a la enorme complejidad técnica de los molinos en sus primeras etapas de
aprendizaje (Grassi et al., 2005b). La elevada correlación entre los molinos y el rendimiento
competitivo de los gimnastas adolescentes (G3/G4) y adultos (G5), invita a pensar que únicamente
aquellos que hayan logrado asimilar correctamente el aprendizaje de la técnica de molino en
caballo con arcos, se verán beneficiados a la hora de obtener elevadas puntuaciones en la
competición general. Finalmente, la prueba de recepción indica una elevada relación entre dicha
habilidad y el rendimiento gimnástico (p<0,01), en todos los grupos (G1: r=0,85; G2: r=0,73;
G3/G4: r=0,70), a excepción del grupo G5 (p>0,05). La elevada puntuación y homogeneidad de
este grupo (9,4±0,5 puntos) indica la escasa capacidad discriminativa del test a la hora de

315
diferenciar entre el nivel de unos u otros gimnastas, e invita a perfeccionarlo en su aplicación a
gimnastas adultos.

5.3.5.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


Los resultados del análisis de regresión múltiple se resumen en la Tabla 4.145. La máxima
puntuación obtenida en los balanceos de barra fija es la única variable seleccionada por el modelo
regresivo, explicando un 79% de la varianza del rendimiento del grupo G1 (F1,26=106,14; p=0,001)
y un 84% en el caso del grupo G2 (F1,23=128,24; p=0,001). En el grupo G3/4, además de la
puntuación registrada en los balanceos de barra fija, es la obtenida en los balanceos de anillas la
primera variable seleccionada por la ecuación, explicando un 81% de la varianza del rendimiento
(F2,30=70,70; p=0,001). En el grupo G5 únicamente intervienen los balanceos en anillas, cuya
ecuación logra explicar por sí sola el 70% de la varianza del rendimiento (F1,23=56,32; p=0,001). El
único estudio que incluye la valoración de ciertas variables perceptivas o de habilidad técnica y
analiza su relación con el rendimiento de varios grupos de edad de gimnastas masculinos, es el
desarrollado por Régnier & Salmela (1987). Sus resultados quedan resumidos en la
correspondiente tabla (Tabla 1.25), y ratifican parcialmente algunos de los resultados aquí
obtenidos. En el estudio canadiense, a partir de los 17 años, la varianza del rendimiento viene
explicada en su totalidad básicamente a partir del área perceptiva (habilidades técnicas) y el área
orgánica (condición física específica). En el presente estudio, y tal y como se desarrollará en
posteriores apartados (apartado 5.3.6), queda demostrado que tanto la valoración de la condición
física específica, como la valoración de la técnica, poseerán también gran parte del protagonismo
en la explicación del rendimiento en GAM, pero no únicamente en las edades más avanzadas
(G3/4 y G5), sino también en los grupos de edad más temprana (G1 y G2). Los resultados del
análisis de regresión múltiple, en lo que se refiere a las variables incluidas en esta valoración
técnica, ratifican lo argumentado en anteriores apartados (apartado 5.3.5.4), siendo los balanceos
de menor implicación física (barra fija) los que mejor explican el rendimiento en los gimnastas
prepúberes (G1 y G2), y los de mayor componente físico (anillas) los que hacen lo propio en
gimnastas adultos (G5). El grupo de gimnastas adolescentes, clasificados en los estadios
madurativos de mayor complejidad biológica (G3/4), comparten ambos balanceos (anillas y barra
fija) como variables que mejor explican su rendimiento competitivo.

5.3.5.6 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Los resultados del análisis discriminante se resumen en la Tabla 4.146. Dichos resultados com-
plementan los obtenidos en el análisis de regresión múltiple y constatan la preponderancia de los
balanceos en barra fija como la variable de mayor capacidad discriminante en los gimnastas de
menor edad (G1: r=0,87; p<0,001). Sin embargo, en el grupo G2 los balanceos en paralelas, junto
con la prueba de recepción, son las dos variables más discriminantes (G2: r=0,90; p<0,001). Estos
resultados, junto con los del análisis de regresión múltiple, constatan la importancia de ambas
variables a la hora de clasificar a los gimnastas en función de su mayor o menor nivel deportivo.

316
En el grupo G3/4, tal y como ha sucedido en el análisis de regresión múltiple, vuelve a aparecer la
puntuación obtenida en los balanceos de anillas como la primera variable seleccionada y los ba-
lanceos en barra fija como la última, aunque esta vez se les añade la máxima puntuación obtenida
en los molinos de la “seta”, como segunda variable seleccionada por la función discriminante
(r=84; p<0,001). La misma capacidad discriminativa la registra la ecuación del grupo G5 única-
mente seleccionando la máxima puntuación obtenida en los balanceos de anillas (r=0,84;
p<0,001). Estos resultados ratifican las consideraciones efectuadas en anteriores apartados (apar-
tado 5.3.5.5). En todos los casos, y de forma independientemente al estadio de maduración en
que se encuentren, las ecuaciones resultantes clasifican correctamente entre un 76,0% y un
85,7% de los 111 gimnastas que conforman la muestra objeto de estudio (Tabla 4.147 a Tabla
4.150). De todas las valoraciones efectuadas hasta ahora, este nivel de sensibilidad únicamente lo
superan las ecuaciones discriminantes formadas por aquellas variables vinculadas a la condición
física específica de los gimnastas (apartado 4.4.6).

5.3.6 VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL

5.3.6.1 ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE


De las 136 variables analizadas en el presente estudio, únicamente 9 variables conforman los
modelos de mayor potencia predictiva del rendimiento en gimnasia (Tabla 4.152). Aunque todas
las valoraciones analizadas están representadas por al menos una variable, son aquellas
vinculadas al nivel de condición física específica las que se confirman como determinantes a la
hora de pronosticar el rendimiento competitivo en GAM. En el grupo G2, el 89% de dicho
rendimiento viene explicado únicamente mediante la prueba de giro de hombros en anteversión, y
los olímpicos (F2,22=96,06; p=0,001). De la misma forma, en el grupo G5 el 89% del rendimiento
viene explicado mediante los olímpicos, la prueba de reactividad durante 5 segundos (R5), y el
espagat frontal (F3,21=67,88; p=0,001). La capacidad de los gimnastas para realizar el máximo
número de olímpicos parece ser una de las variables clave en estos dos grupos de edad. La
flexibilidad de los gimnastas también queda representada, en la articulación del hombro en los
grupos de menor edad (G1 y G2), y en la articulación coxofemoral en el grupo de gimnastas
adultos (G5). La única variable somática incluida en la selección multidimensional corresponde al
índice de longitud relativa de las extremidades superiores, es decir a la proporción corporal que se
establece entre dichos segmentos y la talla de los gimnastas, en este caso únicamente del grupo
G1. La primera variable seleccionada en este grupo es el giro de hombros en anteversión, y la
segunda, las horas semanales de entrenamiento. Estas tres variables logran explicar el 93% del
rendimiento en este grupo G1 (F3,24=133,26; p=0,001). Aquellos gimnastas de edades próximas a
los 9,5±1,3 años del grupo G1, que proporcionalmente posean unas extremidades superiores
cortas, que sean flexibles de hombros y que realicen las suficientes horas semanales de
entrenamiento, tendrán más posibilidades para rendir competitivamente que el resto de
compañeros de su misma edad. Por otra parte, la complejidad biológica de los procesos de

317
crecimiento y maduración que caracteriza a los gimnastas del grupo G3/4 (13,8±1,4 años), parece
manifestarse en la igualmente compleja ecuación de regresión resultante, la única que necesita de
cuatro variables, cada una de una valoración distinta, para explicar en un elevado porcentaje
(90%) la varianza del rendimiento en este grupo (F4,28=69,40; p=0,001). Así, en primer lugar, será
importante la capacidad para balancearse con la máxima amplitud en las anillas, en segundo lugar
será importante el volumen de años entrenamiento acumulados, y en tercer y cuarto lugar
respectivamente, que desarrollen elevados niveles de prestación tanto en los saltos reactivos (R5)
como en la capacidad de repetir el máximo número de abdominales en 30 segundos. Las
limitaciones anteriormente señaladas sobre los estudios que han contemplado el análisis del
rendimiento gimnástico desde una perspectiva multidimensional (apartado 1.3) impiden llevar a
cabo cualquier análisis comparativo suficientemente válido. No obstante, parece confirmarse que
los modelos explicativos de dicho rendimiento basados en el análisis de regresión múltiple varían a
lo largo de la edad (Jancarik & Salmela, 1987; Régnier & Salmela, 1987; Salmela et al., 1987). Del
mismo modo, parece confirmarse que los modelos predictivos basados en el análisis
unidimensional de un conjunto de variables no contemplan el amplio espectro de factores que
condicionan el rendimiento en este deporte (Dotan et al., 1980; Grabiner & McKelvain, 1987; Singh
et al., 1987). De las 9 variables seleccionadas por los diferentes modelos de regresión del
presente estudio, alguna ya ha sido previamente seleccionada en anteriores estudios. Tal es el
caso del índice de longitud relativa de las extremidades superiores (Dotan et al., 1980), los
olímpicos y los abdominales (Grabiner & McKelvain, 1987), así como la prueba de saltos reactivos
durante cinco segundos o R5 (Régnier & Salmela, 1987). Esta circunstancia, independientemente
de posibles variaciones en la forma de proceder y distribuir estas pruebas entre unos y otros
estudios, constatan de alguna manera su importancia en la explicación del rendimiento en GAM.

5.3.6.2 ANÁLISIS DISCRIMINANTE


Los resultados del análisis discriminante se resumen en la Tabla 4.153 y complementan los obte-
nidos en el análisis de regresión múltiple, constatando la preponderancia de la condición física
específica sobre cualquier otra valoración. En este sentido, dos únicas variables relacionadas con
el máximo rango de movilidad en flexión del hombro (elevación y giro de hombros en anteversión),
logran una capacidad discriminante en el grupo G1 significativamente elevada (r=0,96; p<0,001).
En el grupo G3/4, de nuevo, tres variables relacionadas con el nivel de condición física específica,
pero esta vez dos vinculadas a la fuerza y a sus distintas manifestaciones (R5 y olímpicos) y úni-
camente una relacionada con la flexibilidad (flexión de hombros en anteversión), logran discriminar
significativamente el nivel de rendimiento deportivo de sus integrantes (r=0,91; p<0,001). Tanto el
número máximo de olímpicos, como la prueba de saltos reactivos durante cinco segundos (R5)
vuelven a ser las primeras variables seleccionadas por la ecuación discriminante del grupo G5,
que necesita incluir una variable de flexibilidad (espagat frontal con la pierna derecha) junto a la
edad cronológica de los gimnastas, para lograr una muy elevada y significativa capacidad discri-
minante (r=0,96; p<0,001). Respecto a la aparición de la edad cronológica como una variable im-
portante a la hora de discriminar entre los diferentes niveles de rendimiento de los gimnastas más

318
adultos, cabe señalarlo como una circunstancia comprensible, ya que es el grupo G5 el que posee
un mayor espectro de edades cronológicas, lo que daría ventaja a aquellos gimnastas veteranos
que, con toda lógica, hace más años que se mantienen entre los mejores de su categoría entre
otras razones porque los más jóvenes todavía no han logrado desbancarlos. Esta circunstancia no
se da en los grupos de gimnastas en edad evolutiva. Al incluir como factor de agrupación un crite-
rio de edad biológica, la afectación de la edad cronológica en la explicación del rendimiento depor-
tivo, si no eliminada, sí parece quedar controlada (Beunen, 1981; Baxter-Jones et al., 1995). La no
aparición de la edad cronológica como variable protagonista en la explicación del rendimiento de
los grupos G1, G2, G3/4, ratifica la idoneidad del criterio metodológico utilizado. Exceptuando la
afectación de dicha variable en el grupo G5, se resume que la totalidad de variables seleccionadas
por las funciones discriminantes de los grupos G1, G3/4 y G5 pertenecen a la valoración de la
condición física específica. Dentro de ésta, se observa un mayor protagonismo de la flexibilidad en
las primeras edades que se revierte en los grupos más adultos a favor de variables vinculadas a la
fuerza y sus distintas manifestaciones. Así, sorprende que la elevada capacidad discriminante
obtenida por la ecuación resultante en el grupo G2 se logre únicamente a través de tres variables,
todas ellas incluidas en la valoración de la técnica (r=0,92; p<0,001): máxima puntuación obtenida
en los balanceos de barra fija, anillas y prueba de recepción. Esta circunstancia obliga nuevamen-
te a contemplar el nivel de ejecución técnica de los elementos básicos fundamentales en GAM
(capacidad de balancearse y recepcionar en equilibrio), como variables de importancia significativa
en su relación con el rendimiento deportivo en esta modalidad, de forma especial en edades pre-
puberales (balanceos en barra fija, anillas y test de recepción) y peripuberales (balanceos en ani-
llas). Las ecuaciones discriminantes del modelo de análisis multidimensional logran porcentajes de
clasificación intragrupos muy elevados (nivel elevado, medio, discreto), certificando así la eficacia
de su planteamiento (G1: 92,9%; G2: 96,0%; G3/4: 90,9%; G5:100%).

319
6 CONCLUSIONES

320
La presente investigación aporta información relevante sobre la estructura sociodeportiva,
somática, condicional, técnica y multidimensional de una muestra representativa de gimnastas
masculinos españoles. Los modelos de análisis multivariante utilizados han permitido identificar
diversos tipos de variables predictoras del rendimiento en gimnasia artística masculina,
constatando así su carácter complejo. Esta complejidad multifactorial es además dinámica,
variando en función de la edad de los gimnastas. Se aportan, por primera vez en el ámbito
nacional, valores normativos de referencia que deberían ayudar a los entrenadores en los
procesos transversales y longitudinales de detección, captación, selección y promoción de
aquellos sujetos con especiales aptitudes, habilidades y/o capacidades para ser competitivos en
esta especialidad deportiva.

Las conclusiones principales de la presente investigación son las siguientes:

1. El análisis multivariante ha permitido desarrollar modelos multidimensionales y determinar el


grado de predictabilidad del rendimiento en GAM de las distintas valoraciones.

2. Las variables relacionadas con la condición física específica son las que presentan mayor
relevancia en las distintas edades. La flexibilidad, especialmente la que implica el recorrido
articular activo en flexión del hombro, es la variable condicional que mayor información aporta
sobre el nivel de rendimiento en edades prepuberales. La fuerza, especialmente la que implica
el desarrollo de elevados valores de potencia abdominal (abdominales en 30 segundos) y de
las extremidades inferiores (saltos reactivos durante 5 segundos), es la capacidad más
relevante desde las edades peripuberales hasta la edad adulta.

3. La valoración técnica aparece como el segundo tipo de valoración con mayor capacidad
predictiva del rendimiento. La capacidad de realizar el máximo número de olímpicos ha sido
identificada como una de las más predictivas. El olímpico, pese haber sido incluido en la
presente investigación como una habilidad gimnástica de condición física, es un elemento
técnico que aúna todo lo que se solicita a un buen gimnasta: la sinergia entre flexibilidad y
fuerza en múltiples regiones articulares, siempre manifestada ésta en base a cánones de
calidad técnica, justificados tanto por criterios artísticos como por aquellos de eficiencia y
eficacia energética.

4. En los gimnastas de edades más tempranas, cuanto menor es el componente de condición


física necesario para la correcta ejecución de los balanceos (barra fija), mayor importancia
tiene esa habilidad en relación con su rendimiento gimnástico. Por el contrario, en edades
adultas, cuanta mayor implicación posee la condición física para el desempeño del balanceo
(anillas), mayor capacidad predictiva y discriminante del rendimiento se verifica.

5. La tercera valoración en orden de importancia en relación con el rendimiento corresponde a la


valoración de antecedentes sociales y deportivos. El volumen acumulado de entrenamiento
parece ser la variable que más lo condiciona en todos los grupos de edad analizados, obtenido
éste a partir de los años de práctica y las horas semanales de entrenamiento. En algunos

321
casos parece relevante el hecho de haberlo acumulado con la providencia de haber
minimizado el tiempo de convalecencia por lesiones.

6. Tanto los aspectos somáticos como el nivel de condición física general de los gimnastas,
independientemente del grupo de edad al que pertenezcan, parecen tener muy poca influencia
en la explicación del rendimiento. Si bien es cierto que algunos aspectos, como el hecho de
poseer un elevado índice perimetral de extremidades o una baja capacidad aeróbica, parecen
caracterizar el perfil de los campeones en la élite gimnástica nacional, ni por el número, ni por
la fuerza de asociación del resto de variables, podemos considerar ambas valoraciones como
relevantes.

7. Si se considera el número de variables seleccionadas, tanto por los modelos de regresión


múltiple como por las funciones discriminantes a lo largo de la investigación, se concluye que
de las 136 variables analizadas, 25 son las que juegan un rol de mayor o menor protagonismo
en la explicación del rendimiento deportivo en gimnasia artística masculina: a) tres variables de
valoración de antecedentes sociales y deportivos (años de entrenamiento, horas semanales de
entrenamiento y semanas de convalecencia por lesión); b) cuatro variables de valoración
somática (masa muscular, índice de longitud relativa de las extremidades superiores, índice
perimetral de extremidades, edad cronológica); c) cinco variables de condición física general
(dinamometría manual, abdominales en 30 segundos, flexión del tronco adelante, suspensión
con flexión de brazos y consumo máximo de oxígeno estimado en carrera de ida y vuelta; d)
ocho variables de condición física específica (elevación de hombros en anteversión, giro de
hombros en anteversión, flexión de tronco, elevación lateral de la pierna, espagat frontal, test
de saltos reactivos durante 5 segundos, elevaciones de las extremidades inferiores en
espalderas y olímpicos); y e) cinco variables de valoración técnica (balanceos en barra fija,
anillas, paralelas, seta y test de recepción en equilibrio).

8. De las 25 variables citadas, los modelos de análisis multidimensional incluyen finalmente las 13
variables de mayor relevancia por su relación con el rendimiento: a) dos variables de valoración
de antecedentes sociales y deportivos (años de entrenamiento y horas semanales de
entrenamiento); b) dos variables de valoración somática (índice de longitud relativa de las
extremidades superiores y edad cronológica); c) una variable de condición física general
(abdominales en 30 segundos); d) cinco variables de condición física específica (elevación de
hombros en anteversión, giro de hombros en anteversión, espagat frontal, test de saltos
reactivos durante 5 segundos y olímpicos); y e) tres variables de valoración técnica (balanceos
en barra fija, anillas y test de recepción en equilibrio).

9. Considerando que las variables seleccionadas por el modelo multidimensional para cada grupo
de edad son las que presentan mayor capacidad predictiva y discriminante, se propone un
conjunto de ítems y pruebas de valoración que, de forma genérica, permitirán llevar a cabo la
valoración condicional para el rendimiento en gimnastas de distintas categorías de edad, con
sus respectivos baremos de aplicación (Anexo 9.6).

322
7 LIMITACIONES Y PROSPECTIVA DE
INVESTIGACIÓN

323
La presente investigación representa la aproximación más ambiciosa de cuantas se han
encontrado en la literatura nacional o internacional sobre el establecimiento de un modelo de
análisis multidimensional que intente, no sólo caracterizar, sino además predecir y discriminar el
rendimiento deportivo en GAM. Se han analizado 136 variables en diferentes ámbitos funcionales
de cada uno de los 111 gimnastas que han conformado la muestra de estudio. En el tránsito de los
siete años que ha durado la investigación, muchas han sido las barreras superadas, pero todavía
más aquellas que no lo han sido, apareciendo más en el camino a medida que la inconsciencia del
presente investigador creía llegar ya a meta. Tal es el caso del ya caducado concepto de
rendimiento gimnástico utilizado en la presente investigación. No tanto por el abandonado sistema
de puntuación basado en la nota de 10 puntos, sino porque muchos de los criterios técnicos
instaurados anteriormente han evolucionado. Valga un ejemplo para entender mejor el significado
de estas palabras: en el año 2005, fecha en la que se realizó la recogida de datos de la presente
investigación, los gimnastas de edades más tempranas no necesitaban ejecutar correctamente los
molinos en la seta para mejorar su clasificación general, ya que la normativa de la RFEG (CP-
RFEG) no contemplaba los molinos como exigencia técnica. Actualmente ya no es así, con lo que
con toda probabilidad, la importancia de este elemento técnico en la explicación del rendimiento
deportivo en GAM, sea mayor que la que aquí se sugiere. Queda así por delante, una vez fijadas
las variables menos volubles al paso del tiempo, incluir aquellas que vayan surgiendo fruto de la
continua actualización de esta especialidad deportiva. La continua comunicación entre gimnastas,
entrenadores e investigadores será clave para detectar con la mayor anticipación posible la normal
variabilidad que todo proceso evolutivo supone. Por otra parte, el rendimiento gimnástico ha sido
abordado en la presente investigación a partir de un modelo de gimnasta excelente en el conjunto
de los 6 aparatos, es decir, un gimnasta de los que actualmente es difícil poder ver. La cada vez
mayor aparición de especialistas por aparatos invita así a analizar la relación entre determinadas
variables y el rendimiento específico en cada aparato. Relación que, en todo caso, debería
abordarse bajo un diseño longitudinal que permitiese, esta vez sí, caracterizar la evolución de
todas las variables susceptibles de ser analizadas.

A lo largo del texto han quedado planteadas nuevas preguntas cuya resolución debieran
generar nuevas investigaciones. Por ejemplo, debería analizarse el grado de influencia entre la
velocidad media alcanzada en la carrera, y el rendimiento específico en el aparato de salto a lo
largo de la edad. La relación entre la máxima velocidad alcanzada sin obstáculo, y la máxima
velocidad controlada previa a la ejecución de un salto, tampoco ha sido analizada. Se desconoce
si pudieran ser los aspectos cualitativos vinculados a la carrera del salto, como por ejemplo la
óptima aceleración previa a la ejecución del antesalto, los que mayor información pudieran aportar
al rendimiento en este aparato. De otras fases como como la batida o la impulsión de brazos,
actualmente se desconoce su nivel de aportación. Otra prueba utilizada en esta investigación y
que debería ser motivo de un análisis más profundo, correspondería a los olímpicos. En el
presente estudio únicamente se ha analizado la capacidad de los gimnastas para realizar el
máximo número de éstos, no se ha cuestionado el porqué, unos u otros, acaban ejecutando un

324
mayor o menor número de éstos. Se hace necesaria así una aproximación biomecánica que
permita valorar, entre otros aspectos, qué variables favorecen su ejecución a lo largo de la edad.

Finalmente, cabe no obviar otros factores que condicionan el rendimiento como por
ejemplo los aspectos psicológicos, que debido a su elevado condicionamiento, deberán ser
analizados longitudinalmente y bajo una perspectiva, de nuevo, multivariante. Se abre también la
puerta a explorar otras modalidades gimnásticas competitivas como la gimnasia artística femenina,
la gimnasia rítmica, el trampolín, la gimnasia acrobática, o la gimnasia aeróbica.

325
8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

326
Abaurrea, L. (2000). Iniciación a la Gimnasia Artística. Barcelona: Paidotribo.
Aherne, W., Ayyar, D.R., Clarke, P.A., & Walton, J.N. (1971). Muscle fibre size in normal infants,
children and adolescents. An autopsy study. J Neurol Sci, 14(2), 171-82.
Álvarez-Cáceres, R. (2007). Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud. Madrid: Ediciones
Díaz de Santos.
Alvero, J.R., Cabañas, M.D., Herrero, A., Martínez, L., Moreno, C., Porta, J., Sillero, M., & Sirvent,
J.E. (2009). Protocolo de valoración de la composición corporal para el reconocimiento médico-
deportivo. Documento de consenso del Grupo Español de Cineantropometría de la Federación
Española de Medicina del Deporte. Archivos de Medicina del Deporte, 26(131), 166-179.
Anguera, M.T. (1985). Metodología de la Observación en las Ciencias Humanas. Madrid: Cátedra.
Aragonés, M., Casajús, J., Rodríguez, F.A., & Cabañas, M. (1993). Protocolo de Medidas
Antropométricas. Manual de Medidas Antropométricas. (pp. 35-66). Pamplona: Federación
Española de Medicina del Deporte.
Arampatzis, A., & Bruggemann, G.P. (1998). A mathematical high bar-human body model for
analysing and interpreting mechanical-energetic processes on the high bar. J Biomech, 31(12),
1083-92.
Arampatzis, A., & Bruggemann, G.P. (1999). Mechanical energetic processes during the giant
swing exercise before dismounts and flight elements on the high bar and the uneven parallel bars.
J Biomech, 32(8), 811-20.
Arampatzis, A., & Bruggemann, G.P. (2001). Mechanical energetic processes during the giant
swing before the Tkatchev exercise. J Biomech, 34(4), 505-12.
Arampatzis, A., Bruggemann, G.P., & Klapsing, G.M. (2002). A three-dimensional shank-foot
model to determine the foot motion during landings. Medicine and Science in Sports and Exercise,
34(1), 130-138.
Araujo, C.G., & Moutinho, M.F. (1978). Somatotype and body composition of adolescent Olympic
gymnasts. Caderno Artus de Medicina Desportiva, 1, 39-42.
Ariza, J.C. (1987). Gimnastika. CCCP. Madrid: Universidad Europea de Madrid.
Ariza, J.C. (2004). La fuerza relativa como variable de pronosticación del rendimiento deportivo en
gimnasia artística. Kronos, 3(6), 64-77.
Ariza, J.C., Síscar, F., & Gómez-Fernández, F. (2007). Optimización del aprendizaje en gimnasia
artística: el análisis estructural y la metodología de adaptación. Kronos, 4(12), 62-74.
Arkaev, L., & Suchilin, N.G. (2004). Gymnastics. How to Create Champions. United Kingdom:
Meyer & Meyer Sport.
Armitage, P., & Berry, G. (1997). Estadística para la Investigación Biomédica. Madrid: Harcourt
Brace.
Arnold, A.S. (1993). A biomechanical analysis of the compulsory hecht vault. Technique, 13(7), 26-
30.
Asmussen, E. (1973). Growth in muscular strength and power. En G.L. Rarick (Ed.), Physical
Activity, Human Growth and Development. (pp. 60-79). New York: Academic Press.
Asseman, F., Caron, O., & Cremieux, J. (2002). Etude du contrôle postural chez des gymnastes
experts lors de l'exécution de différentes tâches. En J.F. Robin (Ed). 3èmes Journées
Internationales d'Etude de l'AFRAGA. Faculté des Sciences du Sport et de l'Education Physique de
l'Université de Lille 2. Lille, France: Association Française de Recherche en Activités Gymniques et
Acrobatiques.
Astrand, P.O., & Rodahl, K. (1977). Textbook of work physiology. New York: McGraw-Hill.
Austin, J.M. (1971). Cinematographical analysis of the double backward somersault. Gymnast,
13(3), 22-23.
Axler, C.T., & McGill, S.M. (1997). Low back loads over a variety of abdominal exercises: searching
for the safest abdominal challenge. Med. Sci. Sports Exerc, 29, 804-810.

327
Bajin, B. (1976). Description Physical Ability Tests. Ottawa, CA: Canadian Gymnastics Federation.
Bajin, B. (1979). Gonionmetric analysis of the pushoff phase during 1-1/2 somersault in men's
gymnastic vaulting. En J. Terauds & D.B. Daniels (Eds.), Science in gymnastics. (pp. 1-8). Del Mar,
CA: Academic Publishers.
Bajin, B. (1987). Talent identification programs for Canadian female gymnasts. En B. Petiot, J.H.
Salmela, & T.B. Hoshizaki (Eds.), World Identification Systems for Gymnastic Talent. (pp. 34-44).
Montreal, CA: Sport Psyche Publications.
Bale, P., & Goodway, J. (1990). Performance variables associated with the competitive gymnast.
Sports Medicine, 10(3), 139-145.
Ballreich, R. (1981). Analyse und Ansteuerung Sportmotorischer Techniken aus
Trainingsmethodischer und Biomechanischer Sicht. Leistungssport, 6, 513-526.
Baquet, G., Twisk, J.W., Kemper, H.C., Van Praagh, E., & Berthoin, S. (2006). Longitudinal follow-
up of fitness during childhood: interaction with physical activity. Am J Hum Biol, 18(1), 51-8.
Barantsev, S.A. (1985). Do gymnasts need to develop aerobic capacity? Gymnastika, 2, 14-17.
Barbosa, A.R., Santarem, J.M., Filho, W.J., & Marucci Mde, F. (2002). Effects of resistance training
on the sit-and-reach test in elderly women. J Strength Cond Res, 16(1), 14-8.
Barnett, V., & Lewis, T. (1994). Outliers in Statistical Data. Chichester, UK: John Wiley & Sons.
Bar-Or, O. (1975). Predicting Athletic Performance. The Physician and Sports Medicine, 81-85.
Barton, L., & Bird, H.A. (1995). The effect of different joint interventions on the range of movement
at a joint. Journal of Orthopaedic Rheumatology, 8, 87-92.
Bass, S., Bradney, M., Pearce, G., Hendrich, E., Inge, K., Stuckey, S., Lo, S.K., & Seeman, E.
(2000). Short stature and delayed puberty in gymnasts: influence of selection bias on leg length
and the duration of training on trunk length. J Pediatr, 136(2), 149-55.
Baudry, L. (2002). Le systčme Vicon 512tm. Un outil d'analyse tridimensionelle. Aplication per
l'étude du cercle au cheval d'arçons. GYM' Technic, 40, 27-31.
Baudry, L., Leroy, D., & Chollet, D. (2004). Influence d'un modèle video sur l'optimisation du cercle
au cheval d'arçons. En J.F. Robin (Ed.), 4èmes Journées Internationales d'Etude de l'AFRAGA..
Université de Picardie Jules Verne. Amiens, France: Association Française de Recherche en
Activités Gymniques et Acrobatiques.
Baudry, L., Leroy, D., & Chollet, D. (2006). The effect of combined self- and expert-modelling on
the performance of the double leg circle on the pommel horse. J Sports Sci, 24(10), 1055-63.
Baudry, L., Leroy, D., Thouvarecq, R., & Choller, D. (2006). Auditory concurrent feedback benefits
on the circle performed in gymnastics. J Sports Sci, 24(2), 149-56.
Baudry, L., Seifert, L., & Leroy, D. (2008). Spatial consistency of circle on the pedagogic pommel
horse: influence of expertise. J Strength Cond Res, 22(2), 608-13.
Baudry, L., Sforza, C., Leroy, D., Lovecchio, N., Gautier, G., & Thouvarecq, R. (2009). Amplitude
variables of circles on the pedagogic pommel horse in gymnastics. Journal Strength Cond. Res.,
23(3), 705-711.
Bauersfeld, K. H., & Schröter, G. (1979). Grundlagen der Leichtathletik. Berlín: Sportverlag.
Baxter-Jones, A.D., & Helms, P. (1996). Effects of training at a young age: A review of the Training
of Young Athletes (TOYA) study. Pediatric Exercise Science, 8, 310-327.
Baxter-Jones, A.D., Helms, P., Maffulli, N., Baines-Preece, J.C., & Preece, M. (1995). Growth and
development of male gymnasts, swimmers, soccer and tennis players: a longitudinal study. Ann
Hum Biol, 22(5), 381-94.
Baxter-Jones, A.D., Maffulli, N., & Mirwald, R.L. (2003). Does Elite Competition Inhibit Growth and
delay maturation in some gymnasts? Probably not. Pediatric Exercise Science, 15, 373-382.
Beaulieu, J.E. (1986). Stretching for all sports. Pasadena, California: Athletic Press.
Begon, M., Wieber, P.B., & Yeadon, M.R. (2008). Kinematics estimation of straddled movements

328
on high bar from a limited number of skin markers using a chain model. J Biomech, 41(3), 581-6.
Belanger, A.Y., & McComas, A.J. (1981). Extent of motor unit activation during effort. J Appl
Physiol, 51(5), 1131-5.
Belanger, A.Y., & McComas, A.J. (1989). Contractile properties of human skeletal muscle in
childhood and adolescence. Eur J Appl Physiol Occup Physiol, 58(6), 563-7.
Bencke, J., Damsgaard, R., Saekmose, A., Jorgensen, P., Jorgensen, K., & Klausen, K. (2002).
Anaerobic power and muscle strength characteristics of 11 years old elite and non-elite boys and
girls from gymnastics, team handball, tennis and swimming. Scand J Med Sci Sports, 12(3), 171-8.
Bergh, U. (2003). Average of maximal oxigen uptake in various sports. En O.P. Astrand, K.
Rodahl., H.A. Dahl, & S.B. Stromme (Eds.), Textbook of Work Physiology: Physiological Bases of
Exercise. (pp. 314). Champaign, IL: Human Kinetics.
Bernasconi, S., & Nicolas, T. (2001). La croix de fer aux anneaux et aux herdos. GYM' Technic, 37,
8-12.
Bernasconi, S., Tordi, N., Parratte, B., Rouillon, J.D., & Monnier, G. (2006). Effects of two devices
on the surface electromyography responses of eleven shoulder muscles during Azarian in
gymnastics. J Strength Cond Res, 20(1), 53-7.
Bernasconi, S., Tordi, N., Parratte, B., Rouillon, J.D., & Monnier, G. (2002). Electromyographie de
surface de neuf muscles de l'epaule lors de la croix de fer aux anneaux et aux herdos. En J.F.
Robin (Ed.), 3èmes Journées Internationales d'Etude de l'AFRAGA.. Faculté des Sciences du
Sport et de l'Education Physique de l'Université de Lille 2. Lille, France: Association Française de
Recherche en Activités Gymniques et Acrobatiques.
Bernasconi, S., Tordi, N., Parratte, B., Rouillon, J.D., & Monnier, G. (2004). Surface
electromyography of nine shoulder muscles in two iron cross conditions in gymnastics. J Sports
Med Phys Fitness, 44(3), 240-5.
Beunen, G., & Thomis, M. (2000). Muscular strength development in children and adolescents.
Pediatric Exercise Science, 12, 174-197.
Beunen, G., Claessens, A., Ostyn, M., renson, R., Simons, J., & van Gerven, D. (1985). Motor
performance as related to somatotype in adolescent boys. En R.A. Binkhorst, C.G. Kemper, &
W.C.G. Saris (Eds.), Children and exercise XI. (pp. 279-284). Champaign, IL: Human Kinetics.
Beunen, G., Lefevre, J., Claessens, A.L., Lysens, R., Maes, H., Renson, R., Simons, J., Vanden
Eynde, B., Vanreusel, B., & Vanden Bossche, C. (1990). Tracking and prdiction of adult fitness in
males between the ages of 13 and 30 years. In 6th European Research Seminar Report (Ed.), The
Eurofit Test of Physical Fitness. (pp. 265-288). Izmir (Turkey)
Beunen, G., Ostyn, M., Simons, J., Renson, R., & Van Gerven, D. (1981). Chronological and
biological age is related to physical fitness boys 12 to 19 years. Annual Human Biology, 8(4), 321-
331.
Beunen, G., Thomis, M., Maes, H., Loos, R., Peeters, M., & Vietinck, R. (2001). Genetics of
isometric stength and power. Conference Proceedings of 21st Symposium of the European Group
of Pediatric Work Physiology. Ghent, Belgium: Faculty of Medicine University Ghent.
Beunen, G., Thomis, M., Maes, H.H., Loos, R., Malina, R.M., Claessens, A.L., & Vlietinck, R.
(2000). Genetic variance of adolescent growth in stature. Ann Hum Biol, 27(2), 173-86.
Beunen, G., Thomis, M., Peeters, M., Maes, H.H., Claessens, A.L., & Vlietinck, R. (2003). Genetics
of strength and power characteristics in children and adolescents. Pediatric Exercise Science, 15,
128-138.
Bigland-Ritchie, B., & Woods, J.J. (1984). Changes in muscle contractile properties and neural
control during human muscular fatigue. Muscle Nerve, 7(9), 691-9.
Bird, H.A., Walker, A., & Newton, J. (1988). A controlled study of joint laxity in gymnasts. Journal of
Orthopaedic Rheumatology, 1, 139-145.
Black, R., & Johnson, D. (1975). Cardiovascular conditioning for gymnasts. International Gymnast,
17, 58-59.

329
Bland, J.M., & Altman, D.G. (1986). Statistical methods for assessing agreement between two
methods of clinical measurement. Lancet, 1(8476), 307-10.
Blimkie, C.J.R. (1989). Age – and sex – associated variation in strength during childhood:
anthropometric, morphologic, neurologic, biomechanical, endocrinologic, genetic, and physical
activity correlates. En C. V. Gisolfi & D. R. Lamb (Eds.), Perspectives in Exercise Science and
Sports Medicine. (pp. 99-163). Indianapolis: Benchmark.
Blimkie, C.J.R., & Bar-Or, O. (1996). Trainability of muscle strength, power and endurance during
childhood. En O Bar-Or (Ed.), The Child and Adolescent Athlete. (pp. 113-129). Oxford: Blackwell
Science.
Blimkie, C.J.R., Ramsay, J., Sale, D., MacDougall, D., Smith, K., & Garner, S. (1989). Effects of 10
weeks of resistance training on strength development in prepuberal boys. En S. Oseid & K.H.
Carlsen. (Eds.), Children and Exercise XIII . (pp. 183-197). Champaign, IL: Human Kinetics.
Bobbert, M.F., Huijing, P.A., & Van Ingen Schenau, G.J. (1987). Drop jumping I: the influence of
jumping technique on the biomechanics of jumping. Med Sci Sports Exerc, 19(4 ), 332-8.
Bohne, M., Mecham, C., Kasey, M., & Abendroth-Smith, J. (2000). A biomechanical analysis of the
Yurchenko layout vault. Research Quarterly for Exercise and Sport, Suppl. 1(71), A-19.
Boone, T. (1977). A cinematographical analysis of the peach basket from handstand to handstand
on the parallel bars. J Sports Med Phys Fitness, 17(1), 25-32.
Boone, T. (1977). Understanding the biomechanics of the over-and reverse grip giant swings.
International Gymnast, 19, 58-59.
Boreham, C.A., Mahoney, C.A., Gamble, R.P., & Murphy, N.M. (1990). Aplication of Eurofit tests to
various populations. In 6th European Research Seminar Report (Ed.), The Eurofit Test of Physical
Fitness. (pp. 117-124). Izmir (Turkey)
Bortoleto, M.A. (2004). La lógica interna de la gimnasia artística masculina (GAM) y estudio
etnográfico de un gimnasio de alto rendimiento. Tesis Doctoral. Universitat de Barcelona.
Bosco, C. (1985). Elasticità musculare e forza esplosiva nelle attività físico-esportive. Roma:
Società Stampa Sportiva.
Bosco, C., & Komi, P.V. (1979). Potentiation of the mechanical behavior of the human skeletal
muscle through prestretching. Acta Physiol Scand, 106(4), 467-72.
Bosco, C., Komi, P.V., & Ito, A. (1981). Prestretch potentiation of human skeletal muscle during
ballistic movement. Acta Physiol Scand, 111(2), 135-40.
Bosco, C., Luhtanen, P., & Komi, P. (1983). A simple method for measurement of mechanical
power in jumping. European Journal Applied Physiology, 50, 273-282.
Bosco, C., Tihanyi, J., Komi, P.V., Fekete, G., & Apor, P. (1982). Store and recoil of elastic energy
in slow and fast types of human skeletal muscles. Acta Physiol Scand, 116(4), 343-9.
Bosco, J.S. (1962). The physical and personality characteristics of champion male gymnasts. Tesis
Doctoral. University of Ilinois.
Bosco, J.S. (1973). The effects of gymnastics on various physical fitness components: A review.
International Gymnast, 15, 26-27.
Bouchard, C., & Malina, R.M. (1983). Genetics for the sport scientist: selected methodological
considerations. Exerc Sport Sci Rev, 11, 275-305.
Bouchard, C., & Malina, R.M. (1983). Genetics of physiological fitness and motor performance.
Exerc Sport Sci Rev, 11, 306-39.
Bouchard, C., Brunell, G., & Godbout, P. (1973). La Préparation d´un Champion. Québec, CA:
Editions du Pélican.
Bouchard, C., Simoneau, J.A., Lortie, G., Boulay, M.R., Marcotte, M., & Thibault, M.C. (1986).
Genetic effects in human skeletal muscle fiber type distribution and enzyme activities. Can J
Physiol Pharmacol, 64(9), 1245-51.
Braden, D.S., & Strong, W.B. (1989). Cardiovascular responses and adaptations to exercise in

330
childhood. En C.V. Gisolfi, & D.R. Lamb. (Eds.), Perspectives in Exercise Science and Sports
Medicine: Youth, Exercise, and Sport (Vol. 2). Indianapolis: Benchmark Press.
Breunen, G.P., Claessens, A., Lefevre, J., Maes, H., Stijnen, V., & Veer, F.M. (1991). Somatic
characteristics of elite female gymnasts. Book of Abstracts of the 2nd IOC World Congress on
Sport Sciences, (pp. 159). Barcelona, Spain: Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya.
Brewin, M.A, & Kerwin, D.G (1999). Elastic elements in gymnastics apparatus and their relation to
mechanical loading and performance. En M. Leglise (Ed.), Symposium Medico-Technique. (pp. 39-
46). Lyss, Switzerland: International Gymnastics Federation.
Brewin, M.A., & Kerwin, D.G. (2003). Indirect estimation of cable tension during gymnastic
movements on rings. Sports Engineering, 6, 177-185.
Brewin, M.A., Yeadon, M.R., & Kerwin, D.G. (2000). Minimising peak forces at the shoulders during
backward longswings on rings. Hum Mov Science, 19(5), 717-736.
Brodie, D.A., Bird, H.A., & Wright, V. (1982). Joint laxity in selected athletic populations. Med Sci
Sports Exerc, 14(3), 190-3.
Broekhoff, J. (1993). Monkey business: evolution, culture and youth sport. En W. Duquet & JA. Day
(Eds.), Kinanthropometry IV. (pp. 1-16). London: E & FN Spon.
Broekhoff, J., Nadgir, A.K., & Pieter, W. (1986). Morphological differences between young
gymnasts and non-athletes matched for age and gender. En T. Reilly, J. Watkins, & J. Borms
(Eds.), Kinanthropometry III. (pp. 204-10). London: E & FN Spon.
Bruggemann, G.P. (1983). Kinematics and kinetics of the backward somersault takeoff from the
floor. En H. Matsui & K. Kobayashi (Eds.), Biomechanics VIII-B. (pp. 793-800). Champaign, IL:
Human Kinetics.
Bruggemann, G.P. (1984). Biomechanical analysis of selected vaults on the longhorse. En J.
Terauds (Ed.), Science in Gymnastics. (pp. 9-24). Del Mar, CA: Academic Publishers.
Bruggemann, G.P. (1987). Biomechanics in gymnastics. En B. Van Gheluwe & J. Atha. (Eds.),
Current Research in Sport Biomechanics. (pp. 142-176). Basel, Switzerland: Karger.
Bruggemann, G.P. (1994). Biomechanics of gymnastic techniques. En R. Nelson & V. Zatsiorsky
(Eds.), Sport Science Review. (pp. 79-120). Champaign, IL: Human Kinetics.
Bruggemann, G.P. (2000). Mechanical load and stress on the muscular skeletal system in
gymnastics. En B.G. Bardy, T. Pozzo, P. Nouillot, N. Tordi, P. Delemarche, C. Ferrand, Y. Leziart,
D. Hauw, J. Aubert, M. Loquet, A. Durny, & J. F. Robin (Eds.), Actes des 2èmes Journes
Internationales d'Etude de l'AFRAGA (pp. 42-43). Univeriste de Rennes, Rennes, France:
L'Association Francaise de Recherche en Activites Gymniques et Acrobatiques
Bruggemann, G.P., Cheetham, P.J., Alp, Y., & Arampatzis, D. (1994). Approach to a biomechanical
profile of dismounts and release-regrasp skills of the high bar. Biomechanics, 515-537.
Bunc, V., & Petrizilkova, Z. (1994). Energy cost of selected exercise in elite female gymnasts. Acta
Universitatis Carolinae Kinanthropologica, 30(2), 11-18.
Busquets, A. (2010). Changes in swing high bar performance and coordination: skill adquisition
and fine tuning skill. Tesis Doctoral. Universitat de Barcelona
Busquets, A., Marina, M., Irurtia, A., Ranz, D., & Angulo-Barroso, R.M. Swing high bar performance
in novice adults: effects of practice and talent. Research Quarterly for Exercise & Sport (in press).
Caine, D., Bass, S.L., & Daly, R. (2003). Does elite competition inhibit growth and delay maturation
in some gymnasts? Quite possibly. Pediatric Exercise Science, 15, 360-372.
Calbet, J.A., Gonzalez-Alonso, J., Helge, J.W., Sondergaard, H., Munch-Andersen, T., Boushel, R.,
& Saltin, B. (2007). Cardiac output and leg and arm blood flow during incremental exercise to
exhaustion on the cycle ergometer. J Appl Physiol, 103(3), 969-78.
Calbet, J.A., Holmberg, H.C., Rosdahl, H., Van Hall, G., Jensen-Urstad, M., & Saltin B. (2005).
Why do arms extract less oxygen than legs during exercise? Am J Physiol Regul Integr Comp
Physiol, 289(5), 1448-58.

331
Caldarone, G., Leglise, M., Giampietro, M., & Berlutti, G. (1986). Anthropometric study in young
male gymnasts. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 26, 406-415.
Campos, J. (1995). Determinantes sociales de los procesos de detección de talentos en el
deporte. El caso del atletismo español. Tesis Doctoral. Universitat de Barcelona.
Caraffa, A., Cerulli, G., Rizzo, A., Buompadre, V., Appoggetti, S., & Fortuna, M. (1996). An
arthroscopic and electromyographic study of painful shoulders in elite gymnasts. Knee Surg Sports
Traumatol Arthrosc, 4(1), 39-42.
Carnus, M. F. (2004). Construire de nouveaux reperes visuels et propioceptifs. De l'apprentissage
a l'enseignement: Interet, difficultés et limites En J.F. Robin (Ed.), 4èmes Journées Internationales
d'Etude de l'AFRAGA.. Université de Picardie Jules Verne. Amiens, France: Association Française
de Recherche en Activités Gymniques et Acrobatiques.
Carrasco, R. (1976). Essai de Systematique d'Enseignement de la Gymnastique aux Agres. Paris:
Editions Vigot.
Carrasco, R. (2004a). La flexibilité curviligne et la résilience. La clef de voute de la charpente
gymnique (2e partie). GYM' Technic, 47, 3-10.
Carrasco, R. (2004b). La flexibilité curviligne et la résilience. Le clef de voute de la charpente
gymnique. GYM' Technic, 46, 18-28.
Carrascosa, A., Fernández-García, J.M., Fernández-Ramos, C., Fernández-Longás, A., López-
Siguero, J.P., Sánchez, E., Sobradillo, B., Yeste, D., et al. (2008). Estudio transversal español de
crecimiento 2008. Parte II: valores de talla, peso e índice de masa corporal desde el nacimiento a
la talla adulta. An Pediatr (Barc), 68(6), 552-69.
Carron, A.V., & Bailey, D.A. (1974). Strength development in boys from 10 through 16 years. Child
Development, 39(4), 157.
Carter, C., & Wilkinson, J. (1964). Persistent joint laxity and congenital dislocation of the hip. J
Bone Joint Surg Br, 46, 40-5.
Carter, J. (1975). The Heath-Carter Somatotype Method. San Diego: San Diego State University.
Carter, J. (1982). Physical Structure of Olympic Athletes. Basel: Karger.
Carter, J., Sleet, D.A., & Martin, G.N. (1971). Somatotypes of male gymnasts. Journal of Sports
Medicine and Physical Fitness, 11(3), 162-71.
Cartoni, A.C., Massaro, A., Minganti, C., & Zelli, A. (2003). La paura dell'infortunio in ginnasti di alto
livello. SdS/Rivista di Cultura Sportiva, XXI(56), 19-26.
Chapman, A.E., & Borchardt, W. (1977). Biomechanical factors underlying the dislocate on still
rings. Journal of Human Movement Studies, 3, 221-231.
Chapman, E.A., deVries, H.A., & Swezey, R. (1972). Joint stiffness: effects of exercise on young
and old men. J Gerontol, 27(2), 218-21.
Cheetham, P.J. (1984). Horizontal bar giant swing center of gravity motion comparisons. En J.
Terauds. (Ed.), Proceedings of ISBS, Sports Biomechanics. (pp. 99-108). Colorado Springs: ISBS.
Cheetham, P.J., & Mizoguchi, H. (1987). The gymnast on rings – a study of forces. SOMA:
Engineering for the Human Body, 2, 30-35.
Cheetham, P.J., Sreden, H.I., & Mizoguchi, H. (1987). Preliminary investigations of forces
produced by júnior male gymnasts on the rings. En T. B. Hoshizaki, J. H. Salmela, & B. Petiot
(Eds.), Diagnostics, Treatment and Analysis of Gymnastic Talent. (pp. 99-106). Montreal, CA:
Sport Psyche Publications.
Christensen, C. (1979). The gymnast's body. FIG Technical Supplement, 1, 10-12.
Chu, D.A. (1994). Strength exercises specific to gymnastics: a case study. Journal of Strength &
Conditionning Research, 8(2), 95-102.
Claessens, A.L., Delbroek, W., & Lefevre, J. (2001). The use of different prediction equations for
the assessment of body composition in young female gymnasts. Is there a best equations? En T.
Jürimae (Ed.), Body Composition Assessment in Children and Adolescents. (pp. 139-154). Basel,

332
Switzerland: Karger.
Claessens, A.L., Veer, F.M., Stijnen, V., Lefevre, J., Maes, H., Steens, G., & Beunen, G. (1991).
Anthropometric characteristics of outstanding male and female gymnasts. J Sports Sci, 9(1), 53-74.
Clarke, H.H. (1971). Physical and Motor Tests in the Medford Boy's Growth Study. Englewood
Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
Clarys, J.P., Borms, J. (1971). Typologysche studie van waterpolospelers en gymnasten.
Geneeskunde en sport, 4, 2-8.
Cohen, J.A. (1960). Coefficient of agreement for nominal scales. Educational and Psychological
Measurement, 20, 37-46.
Colman, A.L. (1965). The Valsalva maneuver: a versatile clinical tool. Am Acad Gen Practice, 31,
92-8.
Colombo, C. (1996). Évaluation de la composante physique de la performance. En D. Hauw & J.F.
Robin (Eds.), Activités gymniques et acrobatiques. Recherches et applications. (pp. 85-96). Paris,
France: Editions Revue EPS.
Comas, J. (1957). Manual de Antropología Física. México: Fondo de Cultura Económica.
Comín-Beltrán, E. (1990). Validación de encuestas. Atención primaria, 7, 386-390.
Corbin, C.B., & Noble, L. (1980). Flexibility: a major component of physical fitness. Journal of
Physical Education and Recreation, 51(6), 23-24.
Council of Europe. (1988). EUROFIT. European Test of Physical Fitness. Rome: CONI. Committee
for the Development of Sport.
Coventry, E., Sands, W.A., & Smith, S.L. (2006). Hitting the vault board: implications for vaulting
take-off: a preliminary investigation. Sports Biomech, 5(1), 63-75.
Cuadrado, G., Morante, J.C., Redondo, J.C., Zarzuela, R. (2005). Valoración de la Condición
Física de la Población Escolar mediante la Batería Eurofit. Castilla y León. Sevilla: Wanceulen
Editorial Deportiva, S.L.
Cuk, I. (1995). Thomas flair with 1/1 spindle versus double leg circle with 1/1 spindle. En T. Bauer
(Ed.), Proceedings-XIII International Symposium on Biomechanics in Sports. (pp. 123-127.).
Ontario, CA.: Lakehead University.
Cuk, I., & Karacsony, I. (2002). Rings. Methods, Ideas, Curiosities, History. EEUU: Paul Ziert &
Associates, Inc.
Cuk, I., Korencic, T., Tomazo-Ravnik, T., Pecek, M., Bucar, M., & Hraski, Z. (2007). Differencies in
morphologic characteristics between top level gymnasts of year 1933 and 2000. Coll Antropol.,
31(2), 613-9.
Cureton, T.K. (1951). Physical fitness of champion athletes. Urbana, IL: The University of Ilinois
Press.
Dainis, A. (1979). Cinematographic analysis of the handspring vault. Res Q, 50(3), 341-9.
Dainis, A. (1981). A model for gymnastics vaulting. Med Sci Sports Exerc, 13(1), 34-43.
Daly, R.M., Rich, P.A., Klein, R., & Bass, S.L. (2000). Short stature in competitive prepubertal and
early pubertal male gymnasts: the result of selection bias or intense training? J Pediatr, 137(4),
510-6.
Damsgaard, R., Bencke, J., Matthiesen, G., Petersen, J.H., & Muller, J. (2001). Body proportions,
body composition and pubertal development of children in competitive sports. Scandinavian
Journal of Medicine and Science in Sports, 11(1), 54-60.
Damsgaard, R., Bencke, J., Matthiesen, G., Petersen, J.H., & Muller, J. (2000). Is prepubertal
growth adversely affected by sport? Med Sci Sports Exerc, 32(10), 1698-703.
Davidson, P.L., Mahar, B., Chalmers, D.J., & Wilson, B.D. (2005). Impact modeling of gymnastic
back-handsprings and dive-rolls in children. Journal of Applied Biomechanics, 21, 115-128.
Davies, C.T., White, M.J., & Young, K. (1983). Muscle function in children. Eur J Appl Physiol

333
Occup Physiol, 52(1), 111-4.
Davlin, C.D., Sands, W.A., & Shultz, B.B. (2001a). Peripheral vision and back tuck somersaults.
Perceptual Motor Skills, 93, 465-71.
Davlin, C.D., Sands, W.A., & Shultz, B.B. (2001b). The role of vision in control of orientation in a
back tuck somersault. Motor Control, 5(4), 337-46.
De Garay, A.L., Levine, L., & Carter, J.E. (1974). Genetic and anthropological studies of Olympic
Athletes. New York: Academic Press.
Delas, S., Zagorac, N., & Katic, R. (2008). Effects of biomotor structures on performance of
competitive gymnastics elements in elementary school male sixth-graders. Coll. Antropol., 32(2),
443-449.
Di Giovanna, V. (1942). The Relation of Selected Structural and Functional Measures to Success
in College Athletics. New York: New York University.
Di Prampero, P.E., Cortili, G., Mongoni, P., & Saibene, F. (1971). Energy cost of speed skating and
efficiency of work against air resistance. J. Appl. Physiol, 40, 584-591.
DiFiori, J.P., Puffer, J.C., Aish, B., & Dorey, F. (2002). Wrist pain, distal radial physeal injury, and
ulnar variance in young gymnasts: does a relationship exist? American J of Sports Medicine, 30(6),
879-85.
DiFiori, J.P., Puffer, J.C., Aish, B., & Dorey, F. (2002). Wrist pain in young gymnasts: frequency
and effects upon training over 1 year. Clin J Sport Med, 12(6), 348-53.
Dillman, C.J., Cheetham, P.J., & Smith, S.L. (1994). A kinematic analysis of men's Olympic long
horse vault. Journal Biomechanics, 27(1), 668-675.
Dotan, R., Goldbourt, U., & Bar-Or, O. (1980). Kinanthropometric parameters as predictors for the
success of young female and male gymnasts. En M. Ostyn, G. Beunen, & J. Simons (Eds.),
Kinanthropometry II. (pp. 212-213). Baltimore: University Park Press.
Douda, H., & Tokmakidis, S. (1997). Muscle strength and flexibility of the lower limbs between
rhythmic sports and artistic female gymnasts. En J. Bangsbo, B. Saltin, H. Bonde, Y. Hellsten, B.
Ibsen, M. Kjaer, & G. Sjogaard (Eds.), Book of Abstracts I. (pp. 520-521). Copenhagen, Denmark:
European College of Sport Science.
Dowthwaite, J. N., DiStefano, J. G., Ploutz-Snyder, R. J., Kanaley, J. A., & Scerpella, T. A. (2006).
Maturity and activity-related differences in bone mineral density: Tanner I vs. II and gymnasts vs.
non-gymnasts. Bone, 39(4), 895-900.
Dowthwaite, J.N., Flowers, P.P.E., Spadaro, J.A., & Scerpella, T.A. (2007). Bone geometry,
density, and strength indices of the distal radius reflect loading via childhood gymnastic activity.
Journal of Clinical Densitometry, 10(1), 65-75.
Dufau, C., Leroy, D., Baguelin, X., & Chollet, D. (2002). Analyse cinetique et cinematique de
l'impulsion des bras lors du saut de mains. En J.F. Robin (Ed). 3èmes Journées Internationales
d'Etude de l'AFRAGA. Faculté des Sciences du Sport et de l'Education Physique de l'Université de
Lille 2. Lille, France: Association Française de Recherche en Activités Gymniques et Acrobatiques.
Dunlavy, J.K., Sands, W.A., McNeal, J.R., Stone, M.H., Smith, S.L., Jemni, M., & Haff, G.G. (2007).
Strength performance assessment in a simulated men's gymnastics still rings cross. J Sports Sci
Med, 6, 93-97.
Dybowska, J., & Dybowski, W. (1929). Anthropologische untersuchungen an teilnehmern der
wettkämpfe der IX. Olympiade in Amsterdam 1928. En F. J. Buytendijk (Ed.), Ergebnisse der
sportärztlichen untersuchungen bei den IX Olympischen Spielen in Amsterdam 1928. (pp. 1-29.).
Berlin: Verlag von Julius Springer.
Edwards, R.H., Chapman, S.J., Newham, D.J., & Jones, D.A. (1987). Practical analysis of
variability of muscle function measurements in Duchenne muscular dystrophy. Muscle Nerve,
10(1), 6-14.
Einkauf, D.K., Gohdes, M.L., Jensen, G.M., & Jewell, M.J. (1987). Changes in spinal mobility with
increasing age in women. Phys Ther, 67(3), 370-5.

334
Elbaek, L., & Froberg, K. (1992). Specific physical training parameters in relation to Danish team
gymnastics. Bruggemann, G.P. & Ruhl, J.K. Biomechanics in Gymnastics, 431-441. Koln,
Germany: Bundesinstitut fur Sportwissenschaft.
Eloranta, V. (1997). Programming leg muscle activity in vertical jumps. Coaching and Sport
Science Journal, 2,(3), 17-28.
Eysenck, H.J., & Eysench, S.B.G. (1964). The Manual of Eysenck Personality Inventory. London:
University Press.
Falgairette, G., Bedu, M., Fellmann, N., Van-Praagh, E., & Coudert, J. (1991). Bio-energetic profile
in 144 boys aged from 6 to 15 years with special reference to sexual maturation. European Journal
of Applied Physiology and Occupational Physiology, 62(3), 151-6.
Faria, I.E., & Faria, E.W. (1989). Relationship of the anthropometric and physical characteristics of
male júnior gymnasts to performance. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 29(4), 369-
78.
Faria, I.E., & Phillips, A. (1970). A study of telemetred cardiac response of young boys and girls
during gymnastics participation. Journal of Sports Medicine, 10, 145-150.
Faust, M.S. (1977). Somatic development of adolescent girls. Monogr. Soc. Res. Child. Dev, 42(1),
1-90.
Federation Française de Gymnastique. (2006). Memento. Paris, France: FFG.
Federation Internationale de Gymnastique. (2006). Code of Points (Gimnastique Artistique
Masculine). Laussane, Swiss: FIG.
Federation Internationale de Gymnastique. (2008). Artistic gymnastics events. Participation
statistics in the Olympic Games & World Championships. Laussane, Switzerland: FIG.
Federation Internationale de Gymnastique. (2010). Code of Points (Gimnastique Artistique
Masculine). Laussane, Switzerland: FIG.
Fernández, J. J. (1999). Estructura condicional de los preseleccionados gallegos de diferentes
categorías de formación en balonmano. Tesis Doctoral. Universidad de La Coruña.
Fernández Romero, J., Rodríguez, F.A., Vázquez Vaamonde, R., Vila Suárez, H., & López Graña,
P. (2001). Multidimensional evaluation of young handball players: discriminant analysis applied to
talent selection. In: Mester, J., King, G., Strüder, H., Tsolakidis, E., & Osterburg, A. (Eds.). Book of
Abstracts, 6th Annual Congress of the European College of Sport Science & 15th Congress of the
German Society of Sport Science (p. 1290). Cologne: ECSS, Sport und Buch Strauss.
Fleishman, E.A. (1964). The Structure and Measurement of Physical Fitness. Englewood Cliffs, NJ:
Prentice Hall.
Fleiss, J.L. (1986). Reliability of Measurement in The Design and Analysis of Clinical Experiments.
New York: John Wiley & Sons.
Frederick, A. B. (1977). Swing: The essence of gymnastics (Part VII): Balance - the delicate quality.
International Gymnast, 19, 50-51.
Freitas, D., Maia, J., Beunen, G., Claessens, A., Thomis, M., Marques, A., Crespo, M., & Lefevre,
J. (2007). Socio-economic status, growth, physical activity and fitness: the Madeira Growth Study.
Ann Hum Biol, 34(1), 107-22.
Froberg, K., & Lammert, O. (1996). Development of muscle strength during childhood. En O. Bar-
Or (Ed.), The Child and Adolescent Athlete. (pp. 25-41). Oxford, England: Blackwell Science, Ltd.
Fuenmayor, A.J., Fuenmayor, A.M., Winterdaal, D.M., & Londono, G. (1992). Cardiovascular
responses to Valsalva maneuver in physically trained and untrained normal subjects. J Sports Med
Phys Fitness, 32(3), 293-8.
Fujihara, T., & Fuchimoto, T. (2006). Mechanical analysis in mechanism and technique of double
leg circles on the pommel horse. Jpn J Biomechanics Sports Exercise. 10(1), 27-41.
Fujihara, T., & Gervais, P. (2008). Kinematic comparison of circles in cross support and circles in
side support. En J. A. Ashton-Miller, R. E. Hughes, & D. Andrews (Eds.), Conference Proceedings

335
of North American Congress on Biomechanics. Ann Arbor, Michigan: University of Michigan.
Fukushima, S., & Russell, W. (1980). Men's gymnastics. London: Faber & Faber.
Gajdos, A. (1983). Préparation et Entraînement a la Gymnastique Sportive. Paris: Éditions
Amphora.
Gajdos, A. (1984). Alter, körpergrösse und gewitcht bei kunstturnern und kunstturnerinnen der
W.M. 1983 in Budapest. Leistungssport, 14, 17-18.
Gajdos, A. (1998). The age of gymnasts at the Olympic Games and World Championships.
International Scientific Meeting at the Centenary of the Olympic Champion Leon Stujelk. (pp. 213-
219). Slovenia: Bled Conferences.
Gajdos, A., & Gohler, J. (1987). The development of high bar gymnastics. World Gymnastics, 20
Gannon, L.M., & Bird, H.A. (1999). The quantification of joint laxity in dancers and gymnasts.
Journal of Sports Sciences, 17, 743-750.
García Ferrando, M. (1990). Aspectos Sociales del Deporte. Una Reflexión Sociológica. Madrid:
Alianza.
García Ferrando, M. (2006). Posmodernidad y deporte: entre la individualización y la masificación.
Encuesta sobre hábitos deportivos de los españoles 2005. Madrid: Consejo Superior de Deportes
y Centro de Investigaciones Sociológicas.
García Ferrando, M., Ibáńez, J., & Alvira, F. (1986). El Análisis de la Realidad Social: Métodos y
Técnicas de Investigación. Madrid: Alianza.
García Ferrando, M., Lagardera, F., & Puig, N. (2002). Cultura deportiva y socialización. En M.
García Ferrando, F. Lagardera, & N. Puig (Eds.), Sociología del Deporte. (pp. 69-96). Madrid:
Alianza Editorial.
García-Fojeda, A., Marina, M., Galán, P., & Munar, B. (1999). La biomecánica como herramienta
de análisis de la técnica en barra fija. Apunts. Educació Física i Esports, 55, 47-54.
García-Manso, J.M., Campos, J., Lizaur, P., & Pablos, C. (2003). El Talento Deportivo. Formación
de Élites Deportivas. Madrid: Gymnos.
Geiblinger, H., Morrison, W., & McLaughlin, P. (1995). Take-off characteristics of double back
somersaults on the floor. En T. Bauer (Ed.), Proceedings-XIII International Symposium on
Biomechanics in Sports. (pp. 142-146). Ontario, CA: Lakehead University.
Geiblinger, H., Morrison, W., & McLaughlin, P. (1995). Biomechanical analysis of the "O' Neil". En
T. Bauer (Ed.), Proceedings-XIII International Symposium on Biomechanics in Sports. (pp. 128-
131). Ontario, CA: Lakehead University.
Geiblinger, H., Morrison, W., & McLaughlin, P. (1995). Landing characteristics of double back
somersaults on the floor. En T. Bauer (Ed.), Proceedings-XIII International Symposium on
Biomechanics in Sports. (pp. 137-141). Ontario, CA: Lakehead University.
Georgopoulos, N.A., Theodoropoulou, A., Leglise, M., Vagenakis, A.G., & Markou, K.B. (2004).
Growth and skeletal maturation in male and female artistic gymnasts. J Clin Endocrinol Metab,
89(9), 4377-82.
Gervais, P. (1994). A prediction of an optimal performance of the handspring 1 1/2 front salto
longhorse vault. J Biomech, 27(1), 67-75.
Gervais, P., & Dunn, J. (2003). The double back salto dismount from the parallel bars. Sports
Biomech, 2(1), 85-101.
Gervais, P., & Tally, F. (1993). The beat swing and mechanical descriptors of three horizontal bar
release-regrasp skills. Journal of Applied Biomechanics, 9(1), 66-83.
Gervais, P., Baudin, P., Fujihara, T., & Wu, T. (2008). A comparison between three downswings for
the moy to support and giants on parallel bars in men's gymnastics. En J.A. Ashton-Miller, R.E.
Hughes, & D. Andrews (Eds.), Conference Proceedings of North American Congress on
Biomechanics. Ann Arbor, Michigan: University of Michigan.
Giuffrida-Ruggeri, V. (1907). Le proporzioni del busto nei due sessi e il canone di Fritsch. Atti Soc.

336
Rom. Anthrop., 13, 45-54.
Gomez, T., Beach, G., Cooke, C., Hrudey, W., & Goyert, P. (1991). Normative database for trunk
range of motion, strength, velocity, and endurance with the Isostation B-200 Lumbar
Dynamometer. Spine, 16(1), 15-21.
González-Badillo, J.J. (2000). Control de la intensidad del entrenamiento de la fuerza. Book of
abstracts of the 1st Symposium on New Trends in Strength Training and Bodybuilding. (pp.2-6).
Barcelona, Spain: Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya.
González-Badillo, J.J., & Gorostiaga, E. (1997). Fundamentos del Entrenamiento de la Fuerza.
Aplicación al Alto Rendimiento Deportivo. Barcelona: INDE.
González-Badillo, J.J., & Ribas, J. (2002). Bases de la Programación del Entrenamiento de
Fuerza. Barcelona: INDE.
Gorostiaga, E.M., Izquierdo, M., Iturralde, P., Ruesta, M., & Ibanez, J. (1999). Effects of heavy
resistance training on maximal and explosive force production, endurance and serum hormones in
adolescent handball players. Eur J Appl Physiol Occup Physiol, 80(5), 485-93.
Goswami, A., & Gupta, S. (1998). Cardiovascular stress and lactate formation during gymnastic
routine. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 38, 317-322.
Grabiner, M.D., & McKelvain, R. (1987). Implementation of a profiling/prediction test battery in the
screening of elite men gymnasts. En B. Petiot, J. H. Salmela, & T. B. Hoshizaki (Eds.), World
Identification Systems for Gymnastic Talent. (pp. 121-125). Montreal, CA: Sport Psyche
Publications.
Grassi, G., Turci, M., Shirai, Y.F., Lovecchio, N., Sforza, C., & Ferrario, V.F. (2005). Body
movements on the men's competition mushroom: a three dimensional analysis of circular swings.
Br J Sports Med, 39(8), 489-92.
Grassi, G.P., Santini, T., Lovecchio, N., Turci, M., Ferrario, V.F., & Sforza, C. (2005).
Spatiotemporal consistency of trajectories in gymnastics: a three-dimensional analysis of flic-flac.
Int J Sports Med, 26(2), 134-8.
Green, R. (2006). Maximizing height, distance or rotation from real-time analysis visualisation of
take-off angles and speed. Journal of Sports Science & Medicine, 5(4), 590-96.
Grosser, M., & Neumeier, A. (1982). Techniktraining, Theorie und Praxis aller Sportarten.
München, Deutschland.
Groussard, C., & Delamarche, P. (2000). Profil physiologique de jeunes gymnastes masculin de
niveau national et international. En B.G. Bardy, T. Pozzo, P. Nouillot, N. Tordi, P. Delemarche, C.
Ferrand, Y. Leziart, D. Hauw, J. Aubert, M. Loquet, A. Durny, & J. F. Robin (Eds.), Actes des
2èmes Journes Internationales d'Etude de l'AFRAGA (pp. 48-51). Univeriste de Rennes, Rennes,
France: L'Association Francaise de Recherche en Activites Gymniques et Acrobatiques.
Gualdi-Russo, E., Gruppioni, G., Gueresi, P., Belcastro, M.G., & Marchesini, V. (1992). Skinfolds
and body composition of sports participants. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness,
32(3), 303-13.
Gualdi-Russo, E., & Graziani, I. (1993). Anthropometric somatotype of Italian sport participants.
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 33(3), 282-91.
Guimaraes, A.C., Vaz, M.A., De Campos, M.I.A., & Marantes, R. (1991). The contribution of the
rectus abdominis and rectus femoris in twelve selected abdominal exercises: An electromyographic
study. J.Sports Med Phys Fitness, 31, 222-230.
Gurd, B., & Klentrou, P. (2003). Physical and pubertal development in young male gymnasts. J
Appl Physiol, 95(3), 1011-5.
Gurney, J.M., & Jelife, D.B. (1973). Arm anthropometry in nutritional assessment: Normogram for
rapid calculation of muscle circunference and cross-sectional muscle and fat areas. Am J Cli Nort
26, 912-915.
Gutewort, W., & Sust, M. (1989). Sporttechnische Leitbilder und Individualspezifische
Technikvarianten. Theorie und Praxis des Leistungssports, 27(8), 19-35.

337
Hadjiev, N. (1981). Préparation physique. En N. Hadjiev (Ed.), Gymnastique Artistique. (pp. 102-
178). Fédération Internationale de Gymnastique.
Hahn, T., Foldspang, A., Vestergaard, E., & Ingemann-Hansen, T. (1999). Active knee joint
flexibility and sports activity. Scand J Med Sci Sports, 9(2), 74-80.
Hair, J.F., Anderson, R.E., Tatham, R.L., & Black, W.C. (2001). Análisis Multivariante. Madrid:
Prentice-Hall.
Hakkinen, K., Mero, A., & Kauhanen, H. (1989). Specificity of endurance, sprint and strength
training on physical performance capacity in young athletes. J Sports Med Phys Fitness, 29(1), 27-
35.
Hall, G.L., Hetzler, R.K., Perrin, D., & Weltman, A. (1992). Relationship of timed sit-up tests to
isokinetic abdominal strength. Res. Q. Exerc. Sport, 63(1), 80-84.
Hatze, H. (1998). Validity and reliability of methods for testing vertical jumping performance.
Journal of Applied Biomechanics, 14(2), 127-140.
Hay, J.G. (1978). The biomechanics of sport techniques. London: Prentice-Hall.
Haywood, K.M. (1980). Strength and flexibility in gymnasts before and after menarche. Br J Sports
Med, 14(4), 189-92.
Healy, H.J. (1986). Statistics of growth standards. En F. Falkner, & J.M. Tanner (Eds.), Human
Growth. A comprehensive Treatise: Methodology, Ecological, Genetic and Nutritional Effects on
Growth. (pp. 47). New York: Plenum Press.
Hesson, J. (1985). How to learn an Iron Cross (shoulder joint adduction). International Gymnast,
27, 40-41.
Hiley, M. J., Kerwin, D. G., & Yeadon, M. R. (1999). Estimation of reaction forces during giant
circles on the high bar using displacements of the bar. Conference Proceedings of the Annual
Conference of the British Association of Sport and Exercise Sciences. (Vol. 17): Henwick Grove,
UK: University College Worcester.
Hiley, M., Wangler, R., & Predescu, G. (2009). Optimization of the felge on parallel bars. Sports
Biomechanics, 8(1), 39-51.
Hiley, M.J., & Yeadon, M.R. (2003). The margin for error when releasing the high bar for
dismounts. J Biomech, 36(3), 313-9.
Hiley, M.J., & Yeadon, M.R. (2005). Maximal dismounts from high bar. J Biomech, 38(11), 2221-7.
Hiley, M.J., & Yeadon, M.R. (2008). Optimisation of high bar circling technique for consistent
performance of a triple piked somersault dismount. J Biomech, 41(8), 1730-5.
Hiley, M.J., Yeadon, M.R., & Buxton, E. (2007). Consistency of performances in the Tkatchev
release and re-grasp on high bar. Sports Biomech, 6(2), 121-30.
Hill, D.W., & Butler, S.D. (1991). Haemodynamic responses to weightlifting exercise. Sports Med.
12(1), 1-7.
Hirata, K. (1966). Physique and age of Tokyo Olympic champions. Journal of Sports Med and
physical fitness. 6, 207-22.
Hirata, K. (1979a). Age and physique of Montreal Olympic World champions. Journal of Research
in Sport, Physical Education & Recreation, 2, 111-21.
Hirata, K. (1979b). Selection of Olympic Champions. Tokyo: Chukyo University.
Ho, R. (1987). Talent identification in China. En B. Petiot, J.H. Salmela, & T.B. Hoshizaki (Eds.),
World Identification Systems for Gymnastic Talent. (pp. 14-20). Montreal, CA: Sport Psyche
Publications.
Hohmann, A. (2001). La diagnosi del talento sportivo. SdS/Rivista di Cultura Sportiva, 20(52), 12-
21.
Hohmann, A., & Seidel, I. (2003). Scientific aspects of talent development. International Journal of
Physical Education, 40(1), 9-20.

338
Holt, J., Holt, L.E., & Pelham, T.W. (1995). What research tells us about flexibility – Vol 1. En T.
Bauer (Ed.), Proceedings XIII International Symposium on Biomechanics in Sports. (pp. 175-179).
Dalhousie University, Nova Scotia: International Society of Biomechanics in Sports.
Holt, J., Holt, L.E., & Pelham, T.W. (1995). What research tells us about flexibility – Vol 2. En T.
Bauer (Ed.), Proceedings XIII International Symposium on Biomechanics in Sports. (pp. 180-183).
Dalhousie University, Nova Scotia: International Society of Biomechanics in Sports.
Holt, J., Holt, L.E., & Pelham, T.W. (1995). Flexibility redefined. En T. Bauer (Ed.), Proceedings XIII
International Symposium on Biomechanics in Sports. (pp. 170-174). Dalhousie University, Nova
Scotia: International Society of Biomechanics in Sports.
Holt, L.E., Pelham, T.W., & Holt, J. (2008). Flexibility: A Concise Guide to Conditioning,
Performance Enhancement, Injury Prevention, and Rehabilitation. New Jersey: Humana Press Inc.
Holvoet, P. (2002). Practical use of airbone simulation in a release-regrasp skill on the high bar.
Journal of Applied Biomechanics, 18, 332-344.
Holvoet, P., Lacouture, P., & Duboy, J. (1999). Energetic requirements of three gymnastic takeoff
techniques from the floor. Journal of Human Movement Studies, 36, 237-251.
Holvoet, P., Lacouture, P., Duboy, J., Junqua, A., & Bessonnet, G. (2002). Détermination des
efforts articulaires exercés au cours de trois types d'élan en barre fixe. Science & Sports, 17, 26-
30.
Horak, J. (1969). The performance of top sportsmen. Teor. Praxe. Teel. Vych, 16, 18-20.
Hwang, I., Seo, G., & Liu, Z.G. (1990). Take-off mechanics of the double backward somersault.
International Journal of Sport Biomechanics, 6, 177-186.
Ikai, M., & Fukunaga, T. (1968). Calculation of muscle strength per unit cross-sectional area of
human muscle by means of ultrasonic measurement. Int Z Angew Physiol, 26(1), 26-32.
Irurtia, A., Busquets, A., Carrasco, M., Ferrer, B., & Marina, M. (2010). Control de la flexibilidad en
jóvenes gimnastas de competición mediante el método trigonométrico: un año de seguimiento.
Apunts. Medicina de l'Esport. In press...
Irurtia, A., Busquets, A., Marina, M., Galilea, P.A., & Carrasco, M. (2009a). Talla, peso, somatotipo
y composición corporal en gimnastas de élite españoles desde la infancia hasta la edad adulta.
Apunts. Medicina de l'Esport, 44(161), 18-28.
Irurtia, A., Busquets, A., Marina, M., Pons, V., & Carrasco, M. (2008). Talla, peso, somatotipo y
composición corporal en gimnastas femeninas de élite a lo largo de la edad. Archivos de Medicina
del Deporte, 25(126), 189-197.
Irurtia, A., Marina, M., Galilea, P.A., & Busquets, A. (2007). Valoración de la frecuencia cardiaca
durante el entrenamiento en jóvenes gimnastas. Apunts. Educació Física i Esports, 89, 64-74.
Irurtia, A., Pons, V., Busquets, A., Marina, M., Carrasco, M., & Rodríguez, L. (2009b). Talla, peso,
somatotipo y composición corporal en gimnastas de élite españolas (gimnasia rítmica) desde la
infancia hasta la edad adulta. Apunts. Educación Física y Deportes, 95, 64-74.
Irwin, G., & Kerwin, D.G. (2005). Biomechanical similarities of progressions for the longswing on
high bar. Sports Biomech, 4(2), 163-78.
Irwin, G., & Kerwin, D.G. (2007a). Musculoskeletal demands of progressions for the longswing on
high bar. Sports Biomech, 6(3), 361-74.
Irwin, G., & Kerwin, D.G. (2007b). Inter-segmental coordination in progressions for the longswing
on high bar. Sports Biomech, 6(2), 131-44.
Jancarik, A., & Salmela, J.H. (1987). Longitudinal changes in physical, organic and perceptual
factors in canadian male gymnasts. En B. Petiot, J. H. Salmela, & T. B. Hoshizaki (Eds.), World
Identification Systems for Gymnastic Talent. (pp. 151-159). Montreal, CA: Sport Psyche
Publications.
Janshen, L. (2000). Neuromuscular control during gymnastic landings. En Y. Hong & D. P. Johns
(Eds.), Proceedings of XVIII International Symposium on Biomechanics in Sports. (pp. 155-157).
Hong Kong: International Society of Biomechanics in Sports.

339
Jemni, M. (2000). Planification de l'entrainement de haut niveau avant la compétition. GYM'
Technic, 31, 17-20.
Jemni, M., & Friemel, F. (2000). Etude de la lactatemie entre les agres lors de quatre seances
d'entrainement de gymnastique masculine. En B. G. Bardy, T. Pozzo, P. Nouillot, N. Tordi, P.
Delemarche, C. Ferrand, Y. Leziart, D. Hauw, J. Aubert, M. Loquet, A. Durny, & J. F. Robin (Eds.),
Actes des 2èmes Journes Internationales d'Etude de l'AFRAGA (pp. 56-59). Univeriste de Rennes,
Rennes, France: L'Association Francaise de Recherche en Activites Gymniques et Acrobatiques.
Jemni, M., & Sands, W. (2003). Heart rate and blood lactate concentration as training indices for
high level men's gymnasts. Elite Gymnastics Journal, 26(4), 18-23.
Jemni, M., Friemel, F., & Delamarche, P. (2002). Les aptitudes physiques necessaires pour la
gymnastique. En J.F. Robin (Ed). 3èmes Journées Internationales d'Etude de l'AFRAGA. Faculté
des Sciences du Sport et de l'Education Physique de l'Université de Lille 2. Lille, France:
Association Française de Recherche en Activités Gymniques et Acrobatiques.
Jemni, M., Friemel, F., Chevalier, J.M., Origas, M., Barbieri, L., Thoule, B., & Mermet, P. (1998a).
Gymnastique artistique masculine: fréquence cardiaque et lactatémie. GYM' Technic, 22, 27-32.
Jemni, M., Friemel, F., Lechevalier, J. M., & Origas, M. (1998b). Bioénergétique de la gymnastique
de haut niveau. Education Physique et Sportive, 39, 29-34.
Jemni, M., Friemel, F., Lechevalier, J.-M., & Origas, M. (2000a). Heart rate and blood lactate
concentration analysis during a high-level men's gymnastics competition. Journal of Strength and
Conditioning Research, 14(4), 389-394.
Jemni, M., Friemel, F., Sands, W., & Mikesky, A. (2000b). La Bioenergetique de la gymnastique.
En B. G. Bardy, T. Pozzo, P. Nouillot, N. Tordi, P. Delemarche, C. Ferrand, Y. Léziart, D. Hauw, J.
Aubert, M. Loquet, A. Durny, & J. F. Robin (Eds.), Actes des 2émes Journeés Internationales
d'Etude de l'AFRAGA (pp. 60-62). Univeristé de Rennes, Rennes, France: L'Association Francaise
de Recherche en Activites Gymniques et Acrobatiques.
Jemni, M., Friemel, F., Sands, W., & Mikesky, A. (2001). Evolution du profil physiologique des
gymnastes durant les 40 derniers annees (revue de littérature). Canadian Journal of Applied
Physiology, 26(4), 442-456.
Jemni, M., Sands, W. A., Friemel, F., & Delamarche, P. (2003). Effect of active and passive
recovery on blood lactate and performance during simulated competition in high level gymnasts.
Can J Appl Physiol, 28(2), 240-56.
Jemni, M., Sands, W. A., Friemel, F., Stone, M. H., & Cooke, C. B. (2006). Any effect of gymnastics
training on upper-body and lower-body aerobic and power components in national and international
male gymnasts? J Strength Cond. Res, 20(4), 899-907.
Jensen, C., & Hirst, C. (1980). Measurement in physical education and athletics. New York:
Macmillan.
Jiménez, A. (2007). Assessing physical ability and its relationship with health. J. Hum. Sport
Excerc. 2(2), 53-71.
Johnson, B.L. (1978). Practical flexibility measurement with flexomeasure. Portland: Brown &
Littleman Company.
Johnson, B.L., & Nelson, J.K. (1979a). The Measurement of Flexibility. En B. L. Johnson & J. K.
Nelson (Eds.), Practical Measurements for Evaluation in Physical Education. (pp. 76-93).
Minneapolis, Minnesota: Burgess Publishing Company.
Johnson, B.L., & Nelson, J.K. (1979b). The Measurement of Strength. En B. L. Johnson & J. K.
Nelson (Eds.), Practical Measurements for Evaluation in Physical Education. (pp. 94-118).
Minneapolis, Minnesota: Burgess Publishing Company.
Jones, B., & Klissouras, V. (1986). Genetic variation in the force-velocity relation of human muscle.
En R. Malina & C. Bouchard (Eds.), Sport and human genetics. (pp. 155-163). Champaign, IL:
Human Kinetics.
Jones, H.E. (1949). Motor Performance and Growth: A Developmental Study of Static
Dynamometric Strength. Berkley: University of California Press.

340
Juker, D., McGill, S.M., Kropf, T., & Steffen, T. (1998). Quantitative intramuscular myoelectric
activity of lumbar portions of psoas and the abdominal wall during a wide variety of tasks. Med. Sci.
Sports Exerc, 30, 301-310.
Jurimae, T., Volbekiene, V., Jurimae, J., & Tomkinson, G.R. (2007). Changes in Eurofit test
performance of Estonian and Lithuanian children and adolescents (1992-2002). Med Sport Sci, 50,
129-42.
Kamon, E. (1966). Electromyography analysis of the 'scissors' exercise performed on the pommel
horse. J Sports Med Phys Fitness, 6(4), 223-34.
Kamon, E., & Gormley, J. (1968). Muscular activity pattern for skilled performance and during
learning of a horizontal bar exercise. Ergonomics, 11(4), 345-357.
Kemper, H. C., & Verschuur, R. (1987). Longitudinal study of maximal aerobic power in teenagers.
Ann Hum Biol, 14(5), 435-44.
Kerr, D. (1988). An anthropometric method for the fractionation of the skin, muscle, adipose bone
and residual tissue masses, in males and females age 6-77 years. Tesis Doctoral. Simon Fraser
University.
Kerwin, D.G., & Trewartha, G. (2001). Strategies for maintaining a handstand in the anterior-
posterior direction. Medicine and Science in Sports and Exercise, 33(7), 1182-1188.
Kerwin, D.G., Harwood, M.J., & Yeadon, M.R. (1993). Hand placement techniques in long horse
vaulting. Journal of Sports Sciences, 11(4), 329-35.
Kerwin, D.G., Webb, J., & Yeadon, M.R. (1998). Production of angular momentum in double
backward somersaults. En H.J. Riehle & M.M. Vieten (Eds.), Proceedings of XVI International
Symposium on Biomech in Sports. (pp. 141-144). Konstanz, Germany: UVK-Universitatsverlag.
Kerwin, D.G., Yeadon, M.R., & Lee, S.C. (1990). Body configuration in multiple somersault high bar
dismounts. International Journal of Sport Biomechanics, 6, 147-156.
King, M.A., & Yeadon, M.R. (2004). Maximising somersault rotation in tumbling. Journal of
Biomechanics, (37), 471-477.
King, M.A., & Yeadon, M.R. (2005). Factors influencing performance in the Hecht vault and
implications for modelling. J Biomech, 38(1 ), 145-51.
Kinser, A.M., Ramsey, M.W., O'Bryant, H.S., Ayres, C.A., Sands, W.A., & Stone, M.H. (2008).
Vibration and stretching effects on flexibility and explosive strength in young gymnasts. Med Sci
Sports Exerc, 40(1), 133-40.
Kirby, B.J., & Kirby, R.M. (1997). Heart rate variability in 11- to 16-year-olds. En B. Armstrong, B.
Kirby, & J. Welsman (Eds.), Children and Exercise XIX. (pp. 434-439). London: E & FN Spon.
Kirby, R.F. (1991). Speed. En R.F Kirby (Ed.), Kirby's guide to fitness and motor performance tests
(pp. 358-359). Southeast Missouri State University: BenOak Publishing Company.
Kirby, R.F. (1991). Strength. En R. F. Kirby (Ed.), Kirby's guide to fitness and motor performance
tests (pp. 407-424). Southeast Missouri State University: BenOak Publishing Company.
Kirby, R.L., Simms, F.C., Symington, V.J., & Garner, J.B. (1981). Flexibility and musculoskeletal
symptomatology in female gymnasts and age-matched controls. American Journal of Sports
Medicine, 9(3), 160-164.
Kirkby, R.J., Kolt, G.S., & Liu, J. (1999). Participation motives of young Australian and Chinese
gymnasts. Perceptual and Motor Skills, 88(2), 363-73.
Klausen, K., Schibye, B., & Rasmussen, B. (1989). A longitudinal study of changes in physical
performance of 10- to 15-year-old girls and boys. En S. Oseid & K.H. Carlsen (Eds.), Children and
exercise XIII. (pp. 113-122). Champaign, IL: Human Kinetics.
Kling, T., & Cometti, G. (2002). Effet d'un entraîment de haut niveau en gymnastique masculine sur
les qualites physiques. En J.F. Robin (Ed). 3èmes Journées Internationales d'Etude de l'AFRAGA.
Faculté des Sciences du Sport et de l'Education Physique de l'Université de Lille 2. Lille, France:
Association Française de Recherche en Activités Gymniques et Acrobatiques.

341
Klissouras, V. (1997). Heritability of adaptive variation: an old problem revisited. Journal of Sports
Medicine and Physical Fitness, 37(1), 1-6.
Kniffin, M., Whitaker, D.C., & Harry, D. (1976). Intensity of exercise during selected gymnastics
skills. International Gymnast, 18, 51.
Knight, S.A., & Wilson, B.D.H.J.G. (1978). Biomechanical determinants of sucess in performing a
front somersault. International Gymnast, 20, 54-56.
Knoll, K. (1993). The biomechanical chain of effect in flight elements out of preparatory movements
and implications for round-off and flic-flac technique. En G. P. Brüeggmann & J. K. Ruhl (Eds.),
Biomechanics in gymnastics: conference proceedings. (pp. 115-126). Koln, Germany: Strauss.
Knudson, D., & Johnston, D. (1995). Validity and reliability of a bench trunk-curl test of abdominal
endurance. J. Strength Cond. Res. 9(3), 165-169.
Koh, M., & Jennings, L. (2003). Dynamic optimization: inverse analysis for the Yurchenko layout
vault in women's artistic gymnastics. J Biomech, 36(8), 1177-83.
Koh, M., & Jennings, L. (2007). Strategies in preflight for an optimal Yurchenko layout vault. J
Biomech, 40(6), 1256-61.
Koh, M., Jennings, L., & Elliott, B. (2003). Role of joint torques generated in an optimised
Yurchenko layout vault. Sports Biomech, 2(2), 177-90.
Koh, M., Jennings, L., Elliott, B., & Lloyd, D. (2003). A predicted optimal performance of the
yurchenko layout vault in women's artistic gymnastics. Journal of Applied Biomechanics, (19), 187-
204.
Kolar, E., Kolar, K.A., & Stuhec, S. (2002). Comparative analysis of selected biomechanic
characteristics between a support backward swing and support swing for the 1 1/4 straddle-piked
forward salto on the parallel bars. Sports Biomech, 1(1), 69-78.
Kolt, G.S., & Kirkby, R.J. (1994). Injury, anxiety, and mood in competitive gymnasts. Perceptual
and Motor Skills, 78(3), 955-962.
Komi, P.V. (1979). Neuromuscular performance: factors influencing force and speed production.
Scandinavian Journal of Sports Sciences, 1, 2-15.
Komi, P.V. (1983). Elastic potentiation of mucle and its influence on sport perfomence. En W.
Baumann (Ed.), Biomechanik und Sportliche Leistrung. (pp. 59- 70). Schorndorf, Germany.
Komi, P.V. (1984). Physiological and biomechanical correlates of muscle function: effects of
muscle structure and stretch-shortening cycle on force and speed. Exerc Sport Sci Rev, 12, 81-
121.
Komi, P.V. (1992). Strength and Power in Sport (Encyclopaedia of Sports Medicine and IOC
Medical Commission Publication No. III). Oxford: Blackwell Science.
Komi, P.V., & Karlsson, J. (1979). Physical performance, skeletal muscle enzyme activities, and
fibre types in monozygous and dizygous twins of both sexes. Acta Physiol Scand Suppl, 462, 1-28.
Kopp, P.M., & Reid, J.G. (1980). A force torque analysis of giant swings on the horizontal bar.
Canadian Journal of Applied Sport Sciences, 5(2), 98-102.
Kovar, R. (1975). Letter: Motor performances in twins. Acta Genet Med Gemellol, 24(1-2), 174.
Kovar, R. (1976). Genetic analysis of motor performance. J Sports Med Phys Fitness, 16(3), 205-8.
Kozar, A.J. (1962). Telemetered heart rates recorded during gymnastic routines. The Research
Quarterly, 34(1), 102-106.
Kraemer, W.J., Fry, A.C., Frykman, P.N., Conroy, B., & Hoffman, J. (1989). Resistance training and
youth. Pediatric Exercise Science, 1, 336-350.
Kraemer, W.J., & Newton, R.U. (1994). Training for improved vertical jump. Sports Science
Exchange, 7(6), 1-12.
Krug, J., Knoll, K., Koethe, T., & Zoecher, H.D. (1998). Running approach velocity and energy
transformation in difficult vaults in gymnastics. En H. Riehle & M. Vieten (Eds.), Proceedings of XVI

342
International Symposium on Biomechanics in Sports. (pp. 160-163). Konstanz, Germany: UVK
Universitatsverlag .
Kuhlman, K.A. (1993). Cervical range of motion in the elderly. Arch Physiol Med Rehabil, 74, 1071-
1079.
Lange, B., Halkin, A.S., & Bury, T. (2005). Physiologic requirements of high level gymnastics. Rev
Med Liege, 60(12), 939-45.
Lebedev, N.I., & Rozin, E.Y. (1981). Características físicas y de desarrollo de jóvenes gimnastas
promesas de 13 a 18 años. Gimnastika I. Moscú: Fiskultura i Sport.
Le Chavalier, J.M., Origas, M., Stein, J.F., Fraisse, F., Friemel, F., Jemni, M., Barbieri, L., Mermet,
P., Thoule, B., & Colombo, C. (2000). Contribution a l'etude de la charge de l'entrainement en
gymnastique chez des gymnastes espoirs. En B. G. Bardy, T. Pozzo, P. Nouillot, N. Tordi, P.
Delemarche, C. Ferrand, Y. L‚ziart, D. Hauw, J. Aubert, M. Loquet, A. Durny , & J. F. Robin (Eds.),
Actes des 2mes Journeés Internationales d'Etude de l'AFRAGA (pp. 64-66). Univeristé‚ de
Rennes, Rennes, France: Association Française de Recherche en Activités Gymniques et
Acrobatiques.
Le Chevalier, J.-M., Origas, M., Stein, J.-F., Fraisse, F., Barbiéri, L., Mermet, P., Thoulé, B.,
Colombo, C., Friemel, F., & Jemni, M. (1999). Comparaison de 3 séances d'entraînement-type
chez des gymnastes espoirs. GYM' Technic, 27, 24-31.
Le Chevalier, J.-M., Origas, M., Szczesny, S., Fraisse, F., Stein, J.F., Barbièri, L., Mermet, P.,
Thoulé, B., Colombo, C., & Friemel, F.J.M. (1998). Profil physiologique des gymnastes espoirs
masculins. GYM' Technic, 25, 23-27.
Lee, D.N., Young, D.S., & Rewt, D. (1992). How do somersaulters land on their feet? Journal of
Experimental Psychology, 18(4), 1195-1202.
Lee, R.C., Wang, Z.M., Heo, M., Ross, R., Janssen, I., & Heymsfield, S.B. (2000). Total-body
skeletal muscle mass: development and cross-validation of anthropometric prediction models. Am
J Clin Nutr, 72(3), 796-803.
Lee, S. (1998). Main technical analyses of the motion trajectory influencing the horse-vaulting
movement. En H. Riehle & M. Vieten (Eds.), Proceedings of XVI International Symposium on
Biomechanics in Sports. (pp. 171-174). Konstanz, Germany: UVK Universitatsverlag .
Leger, L., Lambert, J., Goulet, A., Rowan, C., & Dinelle, Y. (1984). Aerobic capacity of 6 to 17-year-
old Quebecois 20 meter shuttle run test with 1 minute stages. Can J Appl Sport Sci, 9(2), 64-69.
Leger, L., Meecier, D., & Gadoury, C. (1988). The multistage 20 metre shuttle run test for aerobic
fitness. J Sports Sci., 6, 93-101.
Leger, L., Montpetit, R.R., Lambert, J., & Chartrand, D. (1982). Retroextrapolation of submaximal
VO2 values from O2 curve. Scand. J. Sports Sci, 4, 71-73.
Leger, L., Seliger, V., & Brassard, L. (1980). Backward extrapolation of VO2max values from the O2
recovery curve. Med Sci Sports Exerc, 12(1), 24-7.
Leglise, M. (1988). When to start gymnastics? How? and Why?. World Gymnastics, 6(39), 20-21.
Leglise, M. (1992). Age and competitive gymnastics. FIG World of Gymnastics, 3, 23.
Leguet, J. (1985). Actions Motrices en Gymnastique Sportive. Paris: Vigot.
Lentini, N.A., Gris, G.M., Cardey, M.L., Aquilino, G., & Dolce, P.A. (2004). Estudio somatotipico en
deportsitas de alto rendimiento de argentina. Archivos de medicina del deporte, 21(104), 497-509.
LeVeau, B., Ward, T., & Nelson, R.C. (1974). Body dimensions of Japanese and American
gymnasts. Medicine and Science in Sports, 6(2), 146-150.
Lexell, J., Sjostrom, M., Nordlund, A.S., & Taylor, C.C. (1992). Growth and development of human
muscle: a quantitative morphological study of whole vastus lateralis from childhood to adult age.
Muscle Nerve, 15(3), 404-9.
Liassatovitch, V. (1975). Morphological study in young soviet gymnasts. Yessis review of soviet
physical education and sports, 10(1), 15-17.

343
Linge, S., Hallingstad, O., & Solberg, F. (2006). Modelling the parallel bars in men's artistic
gymnastics. Hum Mov Sci, 25(2), 221-37.
Liu, Z., & Liu, T. (1989). Biomechanical analysis of backward giant full twisting to handstand on
parallel bars of two world champions. En R. J. Gregor, R. F. Zernicke, & W. C. Whiting (Eds.),
Congress Proceedings of The XII International Congress of Biomechanics. Los Angeles: UCLA,
Dept. of Kinesiology.
Lohman, G., Roche, A.F., & Martorell, R. (1988). Anthropometric standardization references
manual. Champaign, IL: Human Kinetics.
Loken, C.N., & Willoughby, J.R. (1977). Complete Book of Gymnastics. Englewood Cliffs, NJ:
Prentice Hall.
Lompizano, H. (2003). Gimnasia artística en la escuela. Revista Stadium, 32(183), 19-25.
Lopez, A., Rojas, J., & Garcia, E. (1979). Somatotype et composition du corps chez les gymnastes
de haut niveau. Cinésiologie, 72, 5-18.
López-Bedoya, J., & Vernetta, M. (1997). Aplicación de una prueba gimnástica básica para la
detección de talentos en gimnasia artística en la fase genérica de adaptación e iniciación a la
actividad físico deportiva. Revista Motricidad, 3(67-87)
López-Bedoya, J., Vernetta, M., & Morenilla, L. (1996). Detección y selección de talentos en
gimnasia. En Consejo Superior de Deportes. (Ed.), Indicadores para la Detección de Talentos
Deportivos. (pp. 105-144). Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Luis, M., & Tremblay, L. (2008). Visual feedback use during a back tuck somersault: evidence for
optimal visual feedback utilization. Motor Control,12(3), 210-8.
Maestre, M.I., Ordaz, E. (2009). Proporcionalidad corporal. En M.D. Cabañas & F. Esparza (Ed.),
Compendio de Cineantropometría. (pp. 197-236). Madrid: CTO Editorial.
Maffulli, N., King, J.B., & Helms, P. (1994). Training in elite young athletes (the Training of Young
Athletes (TOYA) Study): injuries, flexibility and isometric strength. Br J Sports Med, 28(2), 123-36.
Magakian, A. (1966). Gymnastique maculine aux agres. Paris: Editions Amphora.
Mahoney, C., Boreham, C., & Nichols, A. (1991). Eurofit in Belfast primary schools. Scot. J. Phys.
Educ. 19, 1-4.
Mahoney, M.J., & Avener, M. (1977). Psychology of elite athlete: an exploratory study. Cognitive
Therapy and Research, 1(2), 135-141.
Major, J.J. (1996). Strength training fundamentals in gymnastics conditioning. Technique, 16(8),
36-42.
Malina, R.M. (1975). Anthropometric correlates of performance. Exercise and Sport Sciences
Reviews, 3, 249-274.
Malina, R.M. (1986). Genetic of motor development and performance. En R. Malina & C. Bouchard
(Eds.), Sport and human genetics. (pp. 23-58). Champaign, IL: Human Kinetics.
Malina, R.M. (1989). Growth and maturation: normal variation and effect of training. En C.V. Gisolfi
& D.R. Lamb (Eds.), Perspectives in exercise science and sports medicine. (pp. 223-272).
Indianapolis: Benchmark.
Malina, R.M., Bouchard, C., & Bar-Or, O. (2004a). Growth, Maturation, and Physical Activity.
Champaign, IL: Human Kinetics.
Malina, R.M., & Bouchard, C., & Bar-Or, O (2004b). Body Composition. En R.M. Malina, C.
Bouchard, & O. Bar-Or, (Eds.), Growth, Maturation, and Physical Activity. (pp. 101-120).
Champaign, IL: Human Kinetics.
Malina, R.M., & Bouchard, C., & Bar-Or, O (2004c). Development of physique. En R.M. Malina, C.
Bouchard, & O. Bar-Or, (Eds.), Growth, Maturation, and Physical Activity. (pp. 83-100).
Champaign, IL: Human Kinetics.
Malina, R.M., Holman, J.D., & Harper, A.B. (1970). Parent size and growth status of offspring.
Social biology, 17, 120-123.

344
Mandelbaum, B.R., Bartolozzi, A.R., Davis, C.A., Teurlings, L., & Bragonier, B. (1989). Wrist pain
syndrome in the gymnast. pathogenetic, diagnostic, and therapeutic considerations. Am J Sports
Med, 17(3), 305-17.
Manoni, A., & De Leva, P. (1993). Comparative biomechanical analysis of three different forward
saltos at the parallel bars. En G.P. Brüggemann & J.K. Ruhl (Eds.), Biomechanics in gymnastics:
conference proceedings. (pp. 487-498). Koln, Germany: Strauss.
Manoni, A., & De Leva, P. (1993). Biomechanical analysis of a double backward somersault at the
parallel bars. En G.P. Brüggemann & J.K. Ruhl. Biomechanics in gymnastics: conference
proceedings. (pp. 475-486). Koln, Germany: Strauss.
Marina, M. (1990). Valoración de la frecuencia cardíaca en gimnasia artística. Revista de
Entrenamiento Deportivo, IV(5), 7-13.
Marina, M. (2003). Valoración, entrenamiento y evolución de la capacidad de salto en gimnasia
artística de competición. Tesis Doctoral. Universitat de Barcelona.
Marina, M., & Rodríguez, F.A. (1993). Valoración de las distintas expresiones de la fuerza de salto
en gimnasia artística. Apunts. Medicina de l’Esport, 30, 233-44.
Marina, M., & Rodríguez, F.A. (1999). Effect of specific training on muscular strength and power of
elite female competitive gymnasts: A two years longitudinal study. Conference Proceedings 4th
Annual Congress of the European College of Sports Science. Rome: ECSS.
Markolf, K.L., Shapiro, M.S., Mandelbaum, B.R., & Teurlings, L. (1990). Wrist loading patterns
during pommel horse exercises. J Biomech, 23(10), 1001-11.
Marrodan Serrano, M.D., Callejo Gea, M.L., Moreno-Heras, E., Gonzalez-Montero de Espinosa,
M., Mesa Santurino, M.S., Gordon Ramos, P.M., & Fernandez Garcia, F. (1999). Nutritional
anthropometry and physical performance in urban adolescents of Madrid. An. Esp. Pediatr, 51(1),
9-15.
Martín Acero, R. (1999) Capacidad de salto y de carrera rápida en escolares. Tesis doctoral.
Departamento de Medicina, Universidade da Coruña.
Martin Acero, R., Fernández, M., Veiga, JV., Otero, XL., & Rodríguez, FA. (2001). Fiabilidad de las
pruebas de salto vertical y velocidad de carrera en escolares de 6 a 8 ańos. Apunts. Educació
Física i Esport, 63, 40-45.
Martin, D. (1980). Grundlagen der Trainingslehre. Teil 2: die plannung, gestaltung, steuer des
trainings und das kind und jugendtraining. En K. Hoffmann (Ed.): Schorndorf, Deutschland.
Martínez-González, M.A., & Yanguas-Barea, N. (2001). Comparación de más de dos medias:
análisis de la varianza (ANOVA). En En M.A. Mártinez-González, J. de Irala, & J. Faulin (Eds.),
Bioestadíatica Amigable. Madrid: Díaz de Santos Ediciones.
Martos, E. (1991). Performance measurement of female gymnasts. Hungarian Review of Sports
Medicine, 32(2), 99-106..
Massimo, J. (1977). Motivation in gymnastics. A key to success (Part II). International Gymnast, 19,
50-51.
Massimo, J. (1978). Psychology and the gymnast: mental training drills. International Gymnast, 20,
52-53.
Mateo, J. (1990). La batería Eurofit como medio de detección de talentos. Apunts: Educació Física
i Esports. 22, 59-68
Mathiyakom, W., McNitt-Gray, J.L., & Wilcox, R. (2006). Lower extremity control and dynamics
during backward angular impulse generation in backward translating tasks. Exp Brain Res, 169(3),
377-88.
Maughan, R.J. (1984). Relationship between muscle strength and muscle cross-sectional area.
Implications for training. Sports Med, 1(4), 263-9.
Mazorlla, G. (1978). Movimiento Tkatchev. Il Gimnasta, 7-11.
McNeal, J.R., & Sands, W.A. (2003). Acute static stretching reduces lower extremity power in

345
trained children. Pediatric Exercise Science, 15, 139-145.
McNitt-Gray, J.L. (1993). Kinetics of the lower extremities during drop landings from three heights.
J Biomech, 26(9), 1037-46.
McNitt-Gray, J.L., Hester, D.M.E., Mathiyakom, W., & Munkasy, B.A. (2001). Mechanical demand
and multijoint control during landing depend on orientation of the body segments relative to the
reaction force. J Biomech, 34, 1471-1482.
McNitt-Gray, J.L., Yokoi, T., & Millward, C. (1993). Landing strategy adjustments made by female
gymnasts in response to drop height and mat composition. Journal Applied of Biomechanics, 9(2),
173-190.
McPherson, M.N. (1996). Qualitative and quantitative analysis in sports. American Journal of
Sports Medicine, 24(6), S-85-S-88
Medved, R. (1966). Body height and predisposition for certain sports. J.Sp.Med, 6, 89-91.
Meszaros, J., & Mohacsi, J. (1982). An anthropometric study of top level athletes in view of the
changes that took place in the style of some ball games. Humanbiologia Budapestinensis, 13, 15-
20.
Meszaros, J., & Mohacsi, J. (1982). The somatotype of Hungarian male and female class I
paddlers and rowers. Anthropologiai Kozlemenyek, 26,175-179.
Mitchell, W. (1988). The upper extremity in gymnastics. Forum, 5(12), 1-2.
Miller, D.I., & Nissinen, M.A. (1987). Critical examination of ground reaction force in the running
forward somersault. International Journal of Sport Biomechanics, 3, 189-206.
Mills, C., Pain, M.T., & Yeadon, M.R. (2006). Modeling a viscoelastic gymnastics landing mat
during impact. Journal Applied of Biomechanics, 22(2), 103-11.
Minganti, C., De Pero, R., & Cartoni, A.C. (2000). Capacitá di forza muscolare e battuta nei salti-
volteggi. SdS/Rivista di Cultura Sportiva, 19(47-48), 85-90.
Mirwald, R.L., Baxter-Jones, A.D., Bailey, D.A., & Beunen, G.P. (2002). An assessment of maturity
from anthropometric measurements. Med Sci Sports Exerc, 34(4), 689-94.
Misra, M., Cord, J., Prabhakaran, R., Miller, K.K., & Klibanski, A. (2007). Growth hormone
suppression following an oral glucose load in children. Journal of Clinical Endocrinology &
Metabolism, 92(12), 4623-4629.
Mohamed, H., Vaeyens, R., Matthys, S., Multael, M., Lefevre, J., Lenoir, M., & Philppaerts, R.
(2009). Anthropometric and performance measures for the development of a talent detection and
identification model in youth handball. J Sports Sci, 27(3), 257-66.
Montgomery, D.L., & Beaudin, P.A. (1982). Blood lactate and heart rate response of young females
during gymnastic routines. J Sports Med Phys Fitness, 22(3), 358-65.
Montpetit, R.R. (1976). Physiology of gymnastics. En J.H. Salmela (Ed.), The Advanced Study of
Gymnastics. (pp. 183-214). Springfield, IL: Charles C. Thomas.
Moras, G. (2002). Amplitud de moviment articular i la seva valoració: el test flexometric. Tesis
Doctoral. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Morenilla, L., López-Bedoya, J., & Cudeiro, J. (2005). Effect of the amount of allowed visual
information on acrobatic skill learning. Motricidad. European Journal of Human Movement, 14, 109-
117.
Morenilla, L., López-Bedoya, J., & Vernetta, M. (1996). Utilización de procedimientos de detección
y selección deportiva en la etapa de iniciación a la gimnasia artística. In Consejo Superior de
Deportes. (Ed.), Indicadores para la Detección de Talentos Deportivos. (pp. 69-104). Madrid:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Moritani, T., & De Vries, H.A. (1979). Neural factors versus hypertrophy in the time course of
muscle strength gain. Am J Phys Med, 58(3), 115-30.
Morris, C.B. (1948). The measurement of the strength of muscle relative to the cross section. Res
Q, 19(4), 295-303.

346
Morrow, J.R., Allen, J.R., Jackson, W., & Disch, J.G. (2000). Measurement and Evaluation in
Human Performance. Champaign, IL: Human Kinetics.
Muñoz, J.A., Huici, M.J., & Marcos, E. (1986). Estudio de la composición corporal y el somatotipo
de deportistas sevillanos de alto rendimiento y comparación con la élite mundial. Archivos de
Medicina del Deporte, 3( 11), 253-62.
Nadgir, A. (1988). A Morphological Study of Young Male and Female Competitive Gymnasts.
Eugene: Microform Publications.
Natta, F. (1996). Variation in segmental kinetic energy during execution of giant swings on the
horizontal bar at different speeds. En H.J Riehle & M.M. Vieten. (Eds.), Proceedings of XVI
International Symposium on Biomechanics in Sports. (pp. 196-199). Konstanz, Germany: UVK
Universitatsverlag Konstanz.
Natta, F., & Nouillot, P. (1999). Énergie cinétique à la barre fixe. GYM' Technic, 26, 3-7.
Naundorf, F., & Krug, J. (2000). The training load on the vestibular apparatus after rapid rotational
movements. En Y. Hong & D.P. Johns (Eds.), Proceedings of XVIII International Symposium on
Biomechanics in Sports. (pp. 464-467). Hong Kong: International Society of Biomechanics in
Sports.
Neal, R.J., Kippers, V., Plooy, D., & Forwood, M.R. (1995). The influence of hand guards on forces
and muscle activity during giant swings on the high bar. Med Sci Sports Exerc, 27(11), 1550-6.
Nelson, J.K., Johnson, B.L., & Con Smith, G. (1983). Physical characteristics, hip flexibility and arm
strength of female gymnasts classified by intensity of training across age. Journal of Sports
Medicine and Physical Fitness, 23, 95-101.
Nelson, R.C. (1974). Comparison of the body dimensions Japanese, Hungarian and American
gymnasts. Gymnast, 16(10), 44-46.
Neumaier, A., De Marées, H., & Seiler, R. (2002). Situación y problemas del entrenamiento de la
técnica. Encuesta a los entrenadores y análisis de la literatura. En J.R. Nitsch, A. Neumaier, H. De
Marées, & J. Mester (Eds.), Entrenamiento de la Técnica. Contribuciones para un Enfoque
Interdisciplinario. (pp. 33-56). Barcelona: Paidotribo.
Nissinen, M.A. (1995). Analysis of reaction forces in gymnastics on the rings. En K. Hakkinen, K.L.
Keskinen, P.V. Komi, & A. Mero (Eds.), Abstracts of the International Society of Biomechanics 25th
Congress. (pp. 680-681). Jyväskylä: Societé de Bioméchanique.
Norman, G.R., & Streiner, D.L. (2007). Biostatistics: The Bare Essentials. Toronto, CA: B.C.
Decker.
Norton, K., & Olds, T. (1996). Antropométrica. Sidney: Southwood Press.
Novak, L.P., Hyatt, R.E., & Alexander, J.F. (1968). Body composition and physiologic function of
athletes. JAMA, 205(11), 764-70.
Oka, H., Ichitani, K., & Kumamoto, M. (2003). Robotics and electromyographic kinesiology
analyses of in front handsprings in tumbling. Jpn J Biomechanics Sports Exercise, 7(3), 170-178.
Okamoto, A., Sakurai, S., Ikegami, Y., & Yabe, K. (1989). The changes in mechanical energy
during the giant swing backward on the horizontal bar. En L. Tsarouchas, J. Terauds, B.A.
Gowitzke, & L.E. Holt (Eds.), Biomechanics in sports V. (pp. 338-345). Athens: Hellenic Sports
Research Institute.
Ortega, F.B., Ruiz, J.R., Castillo, M.J., Moreno, L.A., González-Gross, M., Wärnberg, J., Gutiérrez,
A., & Grupo AVENA. (2005). Bajo nivel de forma física en los adolescentes españoles. Importancia
para la salud cardiovascular futura (Estudio AVENA). Rev Esp Cardiol, 58(8), 898-909.
Ozmun, J.C., Mikesky, A.E., & Surburg, P.R. (1994). Neuromuscular adaptations following
prepubescent strength training. Med Sci Sports Exerc, 26(4), 510-4.
Pääsuke, M., Ereline, J., Gapeyeva, H. (2000). Twitch contraction properties of plantar flexor
muscles in pre- and post-pubertal boys and men. Eur J Appl Physiol, 82(5-6), 459-64.
Pacheco, J. (1993). La proporcionalidad corporal. En F. Esparza (Ed.), Manual de
cineantropometría. (pp. 95-112). Pamplona: FEMEDE.

347
Pain, M.T., Mills, C.L., & Yeadon, M.R. (2005). Video analysis of the deformation and effective
mass of gymnastics landing mats. Med Sci Sports Exerc, 37(10), 1754-60.
Papin, B. (2002). Gymnastes de haut niveau, conversion symbolique et conditions de choix. En
J.F. Robin (Ed). 3èmes Journées Internationales d'Etude de l'AFRAGA. Faculté des Sciences du
Sport et de l'Education Physique de l'Université de Lille 2. Lille, France: Association Française de
Recherche en Activités Gymniques et Acrobatiques.
Parizkova, J. (1977). Body Fat and Physical Fitness. (pp. 83-85). The Hague, Holland: Martinus
Nijhoff Medical Division.
Park, S., & Prassas, S. (1995). A comparative analysis of the triple backward and the double
backward somersault on the high bar. En A. Barabas & G. Fabian (Eds.), Biomechanics in Sports
XII. (pp. 252-254). Budapest, Hungary: International Society of Biomechanics in Sports &
Hungarian University of Physical Education.
Parker, D.F., Round, J.M., Sacco, P., & Jones, D.A. (1990). A cross-sectional survey of upper and
lower limb strength in boys and girls during childhood and adolescence. Ann Hum Biol, 17(3), 199-
211.
Payne, A.H., & Barker, P. (1976). Comparison of the take-off forces in the flic flac and the back
somersault in gymnastics. En P.V. Komi (Ed.), Biomechanics. (pp. 314-321). Baltimore: University
Park Press.
Peccolo, H.P. (1997). L'apprentissage du balancer avant en barre fixe. GYM' Technic, 18, 7-10.
Peltenburg, A.L., Erich, W.B.M., Bernink, M.J.E., Zonderland, M.L., & Huisveld, I.A. (1984).
Biological maturation, body composition, and growth of female gymnasts and control groups of
schoolgirls and girl swimmers, aged 8 to 14 years: A cross-sectional survey of 1064 girls.
International Journal of Sports Medicine, 5(1), 36-42.
Pendergast, D.R. (1989). Cardiovascular, respiratory, and metabolic responses to upper body
exercise. Med Sci Sports Exerc, 21(5), S121-5.
Pérez, B. (1981). Los atletas venezolanos, su tipo físico. Tesis Doctoral. Universidad Central de
Venezuela.
Petiot, B. (1987). Différences anthropometriques entre les gymnastes masculins de spécialités
différentes. En B. Petiot, J.H. Salmela, & T.B. Hoshizaki (Eds.), World Identification Systems for
Gymnastic Talent. (pp. 77-93). Montreal, CA: Sport Psyche Publications.
Petiot, B., Salmela, J.H., & Hoshizaki, T.B. (1987). World Identification Systems for Gymnastic
Talent. Montreal, CA: Sport Psyche Publications.
Petit, P. (1996). L'épaule du gymnaste. GYM' Technic, 17, 4-7.
Pidcoe, P.E. (2005). The biomechanics principles behind training giant swings. Technique, 25(8),
6-8.
Plotkin, A.B., Rubin, V.S., & Arkaev, L.Y. (1983). Exercises with weights in specific conditioning of
elite gymnasts. Gymnastika, 1, 21-23.
Plotkin, A.B., Rubin, V.S., & Arkaev, L.Y. (1989). Exercises with weights in specialized physical
preparation of high level gymnasts. Soviet Sports Review, 24(2), 66-70.
Poortmans, J.R., Boisseau, N., Moraine, J.J., Moreno-Reyes, R., & Goldman, S. (2005). Estimation
of total-body skeletal muscle mass in children and adolescents. Med Sci Sports Exerc, 37, 316-
322.
Prassas, S. (1988). Biomechanical model of the press handstand in gymnastics. International
Journal of Sport Biomechanics, 4(4), 326-341.
Prassas, S. (1990). Reverse hecht (Tkatchovs) on the horizontal bar: a case study. En M. Nosek,
D. Sojka, W. Morrison, & P. Susanka. (Eds.), Biomechanics in Sports VIII. (pp. 141-144). Prague,
Chechoslovakia: International Society of Biomechanics in Sports.
Prassas, S. (1991). Mechanics of the straight arms/straight body press handstand. Journal of
Human Movement Studies, 20(1), 1-13.

348
Prassas, S. (1996). Technique analysis of the back toss on the parallel bars performed by elite
gymnasts. En A. Barabas & G.Y. Fabian (Eds.), Proceedings XII International Symposium on
Biomechanics in Sports. (pp. 249-254). Budapest, Hungary: Hungarian University of Physical
Education.
Prassas, S. (2002). Vaulting Mechanics. XX International Symposium on Biomechanics in Sports.
Applied Proceedings: Gymnastics. Cáceres, Spain: International Society on Biomechanics in
Sports, University of Extremadura.
Prassas, S., & Kelley, D. (1985). Mechanical analysis of the inverted giant swing. En J. Terauds &
J. Barham (Eds.), Biomechanics in Sports II. (pp. 218-226). Del Mar, CA: Academic Publishers.
Prassas, S., & Papapdopoulos, C. (1998). Dynamics of forward swinging skills on the parallel bars.
En H. Riehle & M. Vieten (Eds.), Proceedings of XVI International Symposium on Biomechanics in
Sports. (pp. 216-218). Konstanz, Germany: UVK Universitatsverlag .
Prassas, S., & Terauds J. (1986). Gaylord II: A qualitative assessment. En J. Terauds, B.
Gowitzke, & L. Holt. (Eds.), Biomechanics in Sports III. (pp. 103-105). Del Mar, CA: Academic
Publishers.
Prassas, S., Kelley, D.L., & Pike, N.L. (1986). Shoulder joint torques and the straight arm flexed hip
press handstand on the parallel bars. En J. Terauds, B. Gowitzke, & L. Holt (Eds.), Biomechanics
in sports III. (pp. 83-95). Del Mar, CA: Academic Publishers.
Prassas, S., Kwon, Y.H., & Sands, W.A. (2006). Biomechanical research in artistic gymnastics: a
review. Sports Biomech, 5(2), 261-91.
Prat, J.A. (1986). La Batería Eurofit en la Población Catalana. Direcció General de l'Esport.
Barcelona, Generalitat de Catalunya.
Pratt, M. (1989). Strength, flexibility, and maturity in adolescent athletes. Am J Dis Child, 143 (5),
560-3.
Preece, M.A. (1986). Prepuberal and puberal endocrinology. En F. Faulkner & J.M. Tanner (Eds.),
Human Growth. (pp. 211-224). New York: Plenum Press.
Prevost, P. (2001). La Souplesse. Techniques d'amélioration de la souplesse: fondements
physiologiques et implications practiques (1re partie). GYM' Technic 39, 20-26.
Prevost, P. (2002). La Souplesse. Techniques d'amélioration de la souplesse: fondements
physiologiques et implications practiques (2e partie). GYM' Technic, 40, 02-09.
Queary, J.L., & Laubach, L.L. (1992). The effects of muscular strength/endurance training.
Technique, 12(1), 9-11.
Quételet, A. (1835). Sur l'homme et le développement de ses facultés, ou essai de physique
sociale (Vol. 2). Paris: Bachelier.
Ramsay, J.A., Blimkie, C.J., Smith, K., Garner, S., MacDougall, J.D., & Sale, D.G. (1990). Strength
training effects in prepubescent boys. Med Sci Sports Exerc, 22(5), 605-14.
Real Federación Española de Gimnasia. (2005). Normativa Técnica Nacional (Gimnasia Artística
Masculina). Madrid, España: RFEG.
Regnier, G., & Salmela, J.H. (1987). Predictors of succes in Canadian male gymnasts. En B.
Petiot, J.H. Salmela, & T.B. Hoshizaki (Eds.), World identification systems for gymnastic talent.
Montreal, CA: Sports Psyche Editions.
Reid, J.G., & Kopp, P.M. (1983). A force-torque analysis of the kip on the horizontal bar. Canadian
Journal of Applied Sport Sciences, 8(4), 271-274.
Reilly, T., Bangsbo, J., & Franks, A. (2000). Anthropometric and physiological predispositions for
elite soccer. Journal of Sports Sciences, 18(9), 669-683.
Renson R. (1988). Ontstaan, verantwoording en selectie van de Eurofit – motorische testbatterij.
Hermes, 19,5-39.
Requejo, P.S., McNitt-Gray, J.L., & Flashner, H. (2002). Flight phase joint control required for
successful gymnastics landings. Medicine and Science in Sports and Exercise, 34(5), 99

349
Riera, J. (2005). Habilidades en el Deporte. Barcelona: INDE Publicaciones
Rocha, M. (1975). Peso óseo do brasileiro de ambos sexos de 17 a 25 anhos. Arquivos de
Anatomía e Antropología, 1, 445-51.
Rodriguez, C., Sanchez, G., Garcia, E., Martinez, M., & Cabrera, T. (1986). Contribution to the
study of the morphological profile of highly competitive male Cuban athletes. Boletin
Cientificotécnico, ½, 6-24.
Rodríguez, E., & Berral, F.J. (2006). Estudio morfológico en gimnastas argentinos de alto
rendimiento. Rev Brasil Cineantrop & Desemp Hum 8(4), 16-24.
Rodríguez, F.A. (1989). Fisiología, valoración funcional y deporte de alto rendimiento. Apunts.
Educación Física y Deportes, 15, 48-56.
Rodríguez, F.A. (1999). Bases metodológicas de la valoración funcional. Ergometría. En J.J.
González Iturri, J.A. Villegas (Coord.), Valoración del deportista. Aspectos biomédicos y
funcionales (pp. 229-271), Monografías FEMEDE nº6. Pamplona: Federación Española de
Medicina del Deporte
Rodríguez, F.A., & Aragonés, M.T. (1992). Valoración funcional de la capacidad de rendimiento
físico. En J. González (Ed.), Fisiología de la Actividad Física y del Deporte. (pp. 237-278). Madrid:
Interamericana-McGraw/Hill.
Rolland-Cachera, M.F., Brambilla, P., Manzoni, P., Akrout, M., Sironi, S., Del Maschio, A., &
Chiumello, G. (1997). Body composition assessed on the basis of arm circumference and triceps
skinfold thickness: a new index validated in children by magnetic resonance imaging. Am J Clin
Nutr, 65(6), 1709-13.
Ross, W.D., & Marfell-Jones, M.J. (1982). Kinanthropometry. Ithaca, NY: Movement Publications.
Ross, W.D., & Wilson, N.C. (1974). A Stratagem for Proportional Growth Assessment. En J. Borms
& M. Hebbelinck (Eds.), Children in Exercise. Acta Paed. Bel. (pp. 169-182).
Rowland, T.W. (1996). Developmental Exercise Physiology. Champaign, IL: Human Kinetics.
Rozin, E. Y. (1974). The influence of anthropometric parameters on successful learning in
gymnastics. Yessis review of soviet physical education and sports, 9(1), 16-21.
Rozin, E.Y. (1979). Metodología para la selección y pronosticación de las aptitudes para la práctica
de la Gimnasia Artística. Moscú: Gtsolifk.
Rozin, E.Y., & Ceburaev, V.S. (1981). Indicadores de edad y perfil somático de los participantes en
la XXII Olimpiada. Gimnastika I. Moscú: Fiskultura i Sport.
Rozin, E.Y., & Rogacev, O. (1994). Systeme d'evaluation de la preparation physique specifique
des jeunes gymnastes (femmes). En Mireille Ganzin (Ed.), Gymnastique artistique et GRS.
Communication scientifiques et techniques d'experts etrangers. (pp. 227-230). Paris: INSEP
Publications.
Ruiz, J.R., Ortega, F.B., Gutiérrez, A., Meusel, D., Sjöström, M., & Castillo, M.J. (2006). Health-
related fitness assessment in childhood and adolescence: a European approach based on the
AVENA, EYHS and HELENA studies. J Public Health, 14, 269-277.
Russell, K. (1987). Gymnastic talent from detection to perfection. En B. Petiot, J.H. Salmela, & T.B.
Hoshizaki (Eds.), World Identification Systems for Gymnastic Talent. (pp. 4-13). Montreal, CA:
Sport Psyche Publications.
Saavedra, J.M. (2002). Valoración multidimensional y rendimiento en nadadores jóvenes de nivel
nacional. Tesis Doctoral. Universidad de La Coruña.
Saavedra, J.M., Escalante, Y., & Rodríguez, F.A. (2010). A multivariate analysis of performance in
young swimers. Pediatric Exercise Science, 22(1), 135-151.
Sáez, F. (2003). Gimnasia Artística. Los Fundamentos de la Técnica. Madrid: Biblioteca Nueva,
S.L.
Sáez, F., & Gutiérrez-Sánchez, A. (2007). La génesis de las rotaciones gimnásticas (I),
Kronos, 6(12), 4-11.

350
Sáez, F., & Gutiérrez-Sánchez, A. (2007). La génesis de las rotaciones gimnásticas (II),
Kronos, 7(13), 52-62.
Sale, D.G. (1976). "Strength"; Mechanical properties of muscular contractions, neuromuscular
mechanisms, and applications to gymnastics performance and training. En J. H. Salmela (Ed.), The
Advanced Study of Gymnastics. (pp. 218-232). Springfield, IL: Charles C. Thomas.
Sale, D.G. (1989). Strength training in children. En G. Gisolfi & D. Lamb (Eds.), Perspectives in
Exercise Science and Sports Medicine. (pp. 165-216). Indianapolis: Benchmark.
Sale, D.G., & Judd, R.L. (1974). Dynamometric instrumentation of the rings for analysis of
gymnastic movements. Med Sci Sports, 6(3), 209-16.
Sale, D.G., MacDougall, J.D., Alway, S.E., & Sutton, J.R. (1987). Voluntary strength and muscle
characteristics in untrained men and women and male bodybuilders. J Appl Physiol, 62(5), 1786-
93.
Sale, D.G., McComas, A.J., MacDougall, J.D., & Upton, A.R. (1982). Neuromuscular adaptation in
human thenar muscles following strength training and immobilization. J Appl Physiol, 53(2), 419-
24.
Salmela, J.H., Régnier, G., & Proteau, L. (1987). Analyse biobehaviorale des déterminants de la
performance en gymnastique. En B. Petiot, J.H. Salmela, & T.B. Hoshizaki (Eds.), World
Identification Systems for Gymnastic Talent. (pp. 126-142). Montreal, CA: Sport Psyche
Publications.
Saltin, B., & Astrand, P.O. (1967). Maximal oxygen uptake in athletes. J Appl Physiol, 23(3), 353-8.
Sands, W.A (1984). The selection process: coaching women's gymnastics. (pp. 63-91).
Champaign, IL: Human Kinetics.
Sands, W.A. (1994). Physical abilities profiles - 1993 national TOP’s testing. En S. Whitlock (Ed.),
Conference Proceedings of 1994 Congress USA Gymnastics. (pp. 29-34). Indianapolis: USA
Gymnastics.
Sands, W.A. (2000). Physiological aspects of gymnastics. En B. G. Bardy, T. Pozzo, P. Nouillot, N.
Tordi, P. Delemarche, C. Ferrand, Y. L‚ziart, D. Hauw, J. Aubert, M. Loquet, A. Durny , & J. F.
Robin (Eds.), Actes des 2mes Journeés Internationales d'Etude de l'AFRAGA (pp. 68-71).
Univeristé‚ de Rennes, Rennes, France: Association Française de Recherche en Activités
Gymniques et Acrobatiques.
Sands, W.A. (2002). Monitoring Gymnastics Training. En J.F. Robin (Ed.), Actes des 3es Journeés
Internationales d'Etude de l'AFRAGA. Faculté des Sciences du Sport et de l'Education Physique de
l'Université de Lille 2, France: Association Française de Recherche en Activités Gymniques et
Acrobatiques.
Sands, W.A. (2003). Physiology. En W.A. Sands, D.J. Caine, & J. Borms (Eds.), Scientific Aspects
of Women's Gymnastics. (pp. 128-161). Bassel: Karger.
Sands, W.A., Dunlavy, J.K., Smith, S.L., Stone, M.H. & McNeal, J.R. (2006a). Understanding and
training the Maltese. Technique, 26(5), 6-9.
Sands, W.A., & McNeal, J.R. (1995). The relationship of vault run speeds and flight duration to
score. Technique, 8-10.
Sands, W.A., & McNeal, J.R. (1999). Judging gymnastics with biomechanics. Sport Science, 3(1),
1-3.
Sands, W.A., & McNeal, J.R. (2000). Enhancing flexibility in gymnastics. Technique, 20(5), 6-9.
Sands, W.A., & McNeal, J.R. (2006). The inverted cross: a case study with training implications.
Technique, 26(2), 22-23.
Sands, W.A., McNeal, J.R., & Jemni, M. (2001). Anaerobic Power Profile. Technique, 21(5), 5-9.
Sands, W.A., McNeal, J.R., Stone, M.H., Haff, G.G., & Kinser, A.M. (2008). Effect of vibration on
forward split flexibility and pain perception in young male gymnasts. Int J Sports Physiol Perform,
3(4), 469-81.

351
Sands, W.A., McNeal, J.R., Stone, M.H., Russell, E.M., & Jemni, M. (2006b). Flexibility
enhancement with vibration: acute and long-term. Med Sci Sports Exerc, 38(4), 720-5.
Sands, W.A., Mikesky, A.E., & Edwards, J.E. (1991). Physical abilities field tests USA Gymnastics
Federation Women's National Teams. USGF Sport Science Congress Proceedings, 1(1), 39-47.
Sano, S., Ikegami, Y., Nunome, H., Apriantono, T., & Sakurai, S. (2007). The continuous
measurement of the springboard reaction force in gymnastic vaulting. J Sports Sci, 25(4), 381-91.
Saris, W.H. (1986). Habitual physical activity in children: methodology and findings in health and
disease. Med Sci Sports Exerc, 18(3), 253-63.
Schack, T. (2003). The relationship between motor representation and biomechanical parameters
in complex movements: towards an integrative perspective of movement science. European
Journal of Sport Science., 3(2), 1-13.
Schnabel, G., & Thiess, G. (1994). Trainingswissenschaft: Leistung, Training, Wettkampf. Auflage.
Berlin. Deutschland.
Secher, N.H., & Volianitis, S. (2006). Are the arms and legs in competition for cardiac output? Med
Sci Sports Exerc, 38(10), 1797-803.
Seeley, M.K., & Bressel, E. (2005). A comparaison of upper-extremity reaction forces between the
yurchenko vault and floor exercise. Journal of Sports Science & Medicine, 4(2), 85-94.
Seliger, V., Budka, I., Buchberger, J., Dosoudil, F., Krupova, J., Libra, M., & Yabe, K. (1970).
Métabolisme énergétique au cours des exercices de gymnastique. Kinanthropologie, 2, 159-169.
Serafin, R., Golema, M., & Siemienski, A. (2008). Mechanical loading of the gymnast’s motor
system during swing on rings. Biology of Sport, 25(4), 351-60.
Sermeev, B.V. (1966). Development of mobility in the hip joint in sportsmen. Yessis review of
soviet physical education and sports, 2, 16-17.
Sheldon, W.H., Stevens, S.S., & Tucker, W.B. (1940). The Varieties of Human Physique. New
York: Harper & Brothers.
Shiraishi, Y. (1999). Psychological considerations on safety equipment and learning/teaching
apparatus. En M. Leglise (Ed.), Symposium Medico-Technique. (pp. 93-104). Lyss, Switzerland:
International Gymnastics Federation.
Shirley, F.R., O'Connor, P., Robinson, M.E., & MacMillan, M. (1994). Comparison of lumbar range
of motion using three measurement devices in patients with chronic low back pain. Spine, 19(7),
779-83.
Shlemin. (1979). El Joven Gimnasta. Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Siatras, T., Papadopoulos, G., Mameletzi, D., Gerodimos, V., & Kellis, S. (2003). Static and
dynamic acute stretching effect on gymnasts' speed in vaulting. Pediatric Exercise Science, 15,
383-391.
Sica, R.E., & McComas, A.J. (1971). Fast and slow twitch units in a human muscle. J Neurol
Neurosurg Psychiatry, 34(2), 113-20.
Silla, D. (1999). Capacidad Física y Valoración Funcional del Jugador de Hockey Hierba. Tesis
Doctoral. Universitat de Barcelona.
Silla, D., & Rodríguez, F.A. (2005). Valoración de la condición física en jugadores de hockey hierba
de alto nivel. Apunts d'Educació Física i Esports, 80, 37-44.
Singh, H., Rana, R.S., & Walia, S.S. (1987). Effect of strength and flexibility on performance in
men's gymnastics. En B. Petiot, J.H. Salmela, & T.B. Hoshizaki (Eds.), World Identification
Systems for Gymnastic Talent. (pp. 118-121). Montreal, CA: Sport Psyche Editions.
Sjostrom, M., Lexell, J., & Downham, D.Y. (1992). Differences in fiber number and fiber type
proportion within fascicles. A quantitative morphological study of whole vastus lateralis muscle from
childhood to old age. Anat Rec, 234(2), 183-9.
Skubic, V., & Hodgkins, J. (1967). Relative strenuousness of selected sports as performed by
women. Research Quarterly, 38(2), 305-313.

352
Slaughter, M.H., Lohman, T.G., Boileau, R.A., Horswill, C.A., Stillman, R.J., Van Loan, M., &
Bemben, D.A. (1988). Skinfold equations for estimation of body fatness in children and youth. Hum
Biol, 60(5), 709-723.
Smolevsky, V., & Gaverdovsky, I. (1996). Tratado General de la Gimnasia Artística Deportiva.
Barcelona: Paidotribo.
Sobradillo B, Aguirre A, Aresti U, Bilbao A, Fernández Ramos C, Lizárraga A, Lorenzo H,
Madariaga L, Rica I, Ruiz I, Sánchez E, Santamaría C, Serrano JM, Zabala A, Zurimendi B,
Hernández M. (2004). Curvas y tablas de crecimiento: estudios longitudinal y transversal. Bilbao:
Instituto de Investigación sobre Crecimiento y Desarrollo. Fundación Faustino Orbegozo
Eizaguirre.
Sol, J.B.M. (1987). The Bisdom/Sol aptitude test for female gymnasts. En B. Petiot, J.H. Salmela, &
T.B. Hoshizaki (Eds.), World Identification Systems for Gymnastic Talent. (pp. 113-117). Montreal,
CA: Sport Psyche Publications.
Solanellas, F. (1995). Valoración funcional de tenistas de diferentes categorías. Tesis Doctoral.
Universitat de Barcelona.
Solanellas, F., & Rodríguez, F.A. (1996). Multidisciplinary evaluation and performance prediction of
tennis players of different age and sex categories. In Marconnet, P., Gaulard, J., Margaritis, I., &
Tessier, F. (Eds.). Proceedings 1st Annual Congress of the European College of Sport Science
(pp. 345-349). Nice: ECSS.
Spielberger, C.D., Gorsuch, R.L., & Lushene, R.L. (1970). Stai Manual. Palo Alto: Consulting
Psychologists Press.
Sprigings, E.J., Lanovaz, J.L., & Russell, K.W. (2000). The role of shoulder and hip torques
generated during a backward giant swing on rings. Journal of Applied Biomechanics, 16, 289-300.
Sprigings, E.J., Lanovaz, J.L., Watson, L.G., & Russell, K.W. (1998). Removing swing from a
handstand on rings using a properly timed backward giant circle: a simulation solution. J Biomech,
31(1), 27-35.
Steele, V.A., & White, J.A. (1986). Injury prediction in female gymnasts. Br J Sports Med, 20(1), 31-
3.
Stenberg, J., Astrand, P.O., Ekblom, B., Royce, J., & Saltin, B. (1967). Hemodynamic response to
work with different muscle groups, sitting and supine. J Appl Physiol, 22(1), 61-70.
Stepnicka, J. (1974). Typology of sportsmen. Acta Universitatis Carolinae, Gymnica, 1(67-90)
Stepnicka, J. (1977). Somatotypes of Czechoslovak Athletes. En O.G. Eiben (Ed.), Growth and
Development: Physique. (pp. 357-64). Budapest: Academiai Kiado.
Szogy, A., & Cherebetiu, G. (1971). Capacité aérobie maximum chez les sportifs de performance.
Médecine du sport, 45, 224-234.
Szopa, J. (1982). Familial studies on genetic determination of some manifestations of muscular
strength in man. Gen. Polonica, 223, 65-79.
Takei, Y. (1988). Techniques used in performing the handspring and salto forward tucked in
gymnastics vaulting. International Journal of Sport Biomechanics, 4(3), 260-81.
Takei, Y. (1989). Techniques used by elite male gymnasts performing a handspring vault at the
1987 Pan American Games. International Journal of Sport Biomechanics, 5(1), 1-25.
Takei, Y. (1991). A comparison of techniques used in performing the men's compulsory vault at the
1988 Olympics. International Journal of Sport Biomechanics, 7, 54-75.
Takei, Y. (1991). Comparison of blocking and postflight
techniques of male gymnasts performing the 1988 Olympic compulsory vault. International Journal
of Sport Biomechanics, 7, 371-91.
Takei, Y. (1992). Blocking and postflight techniques of male gymnasts performing the compulsory
vault at the 1988 Olympics. International Journal of Sport Biomechanics, 8, 87-110.
Takei, Y. (1998). Three-dimensional analysis of handspring with full turn vault: deterministic model,

353
coaches beliefs, and judges Scores. International Journal of Sport Biomechanics, 14, 190-210.
Takei, Y. (2005). The Roche vault: Elite performance, on-horse and postflight mechanical model,
and judges' scores. Res Q Exerc Sport, S26
Takei, Y. (2007). The Roche vault performed by elite gymnasts: somersaulting technique,
deterministic model, and judges' scores. J Appl Biomech, 23(1), 1-11.
Takei, Y., Blucker, E., Dunn, J., Myers, S., & Fortney, V. (1996). A three-dimensional analysis of
the men's compulsory vault performed at the 1992 Olympic Games. International Journal of Sport
Biomechanics, 12, 237-257.
Takei, Y., & Dunn, J.H. (1996). A comparison of techniques used by elite gymnasts in performing
the basket-to-handstand mount. Journal of Sports Sciences, 14(3), 269-279.
Takei, Y., & Dunn, J.H. (1997). A 'kickout' double salto backward tucked dismount from the
horizontal bar performed by elite gymnasts. Journal of Sports Sciences, 15(4), 411-25.
Takei, Y., Dunn, J.H., & Blucker, E. (2003). Techniques used in high-scoring and low-scoring
“Roche” vaults performed by elite male gymnasts. Sports Biomech, 2(2), 141-62.
Takei, Y., Dunn, J.H., & Blucker, E.P. (2007). Somersaulting techniques used in high-scoring and
low-scoring Roche vaults performed by male Olympic gymnasts. J Sports Sci, 25(6 ), 673-85.
Takei, Y., Dunn, J.H., Nohara, H., & Kamimura, M. (1995). New outer grip technique used by elite
gymnasts in performing the feldge to handstand mount. Journal of Applied Biomechanics, 11, 188-
204.
Takei, Y., & Kim, E.J. (1990). Techniques used in performing the handspring and salto forward
tucked vault at the 1988 Olympic Games. International Journal of Sport Biomechanics, 6, 111-138.
Takei, Y., Nohara, H., & Kamimura, M. (1992). Technique used by elite gymnasts in the 1992
Olympic compulsory dismount from the horizontal bar. International Journal of Sport Biomechanics,
8, 207-32.
Tanner, J.M. (1962). Growth and Adolescence. Oxford: Blackwell.
Tanner, J.M., Whitehouse, R.H., & Takaishi, M. (1966). Standards from birth to maturity for height,
weight, height velocity, and weight velocity: British children, 1965. Part I. Archives of Disease in
Childhood, 41, 454-471.
Theintz, G.E., Howald, H., Allemann, Y., & Sizonenko, P.C. (1989). Growth and pubertal
development of young female gymnasts and swimmers: a correlation with parental data.
International Journal of Sports Medicine, 10(2), 87-91.
Thomas, L., Fiard, J., Soulard, C., & Chautemps, G. (1997). Gimnasia Deportiva. Lleida: Editorial
Deportiva Agonos.
Thorhauer, H.A., & Kempe, M. (1993). Sporttechnische Leitbilder im Trainingsprozess.
Sportwissenschaft, 23(2), 158-174.
Thorland, W.G., Johnson, G.O., Fagot, T.G., Tharp, G.D., & Hammer, R.W. (1981). Body
composition and somatotype characteristics of júnior Olympic athletes. Med Sci Sports Exerc,
13(5), 332-8.
Tichonov, V.N. (1978). Improvement of vaulting technique in gymnastics. En F. Landry & W. A.
Orban (Eds.), Biomechanics of Sports and Kinanthropometry. (pp. 237-243). Miami: Symposia
Specialists.
Tihanyi, J., Apor, P., & Fekete, G. (1982). Force-velocity-power characteristics and fiber
composition in human knee extensor muscles. Eur J Appl Physiol Occup Physiol, 48(3), 331-43.
Tomkinson, G.R., Olds, T.S., & Borms, J. (2007). Who are the Eurofittest? Med Sport Sci, 50, 104-
28
Topinard, P. (1870). Rapport sur la population indigène de l'oasis de Biskra. Bull. et Mém. Soc.
Anthrop, 2(5), 548-555.
Tous, J. (2000). Entrenamiento de la musculatura abdominal. Tesis Doctoral. Universitat de
Barcelona.

354
Tremayne, P., & Barry, R.J. (1988). An application of psychophysiology in sports psychology: heart
rate responses to relevant and irrelevant stimuli as a function of anxiety and defensiveness in elite
gymnasts. Int J Psychophysiol, 6(1), 1-8.
Trifonov, A.G., & Yessis, M. (1986). Gymnasts also need slow strength. NSCA Journal, 8(4), 43-45.
Tsigilis, N., Douda, H., & Tokmakidis, S.P. (2002). Test-retest reliability of the Eurofit test battery
administered to university students. Percept Mot Skills, 95(3), 1295-300.
Ukran, M.L. (1978). Preparación Física. En M.L. Ukran (Ed.), Metodología del Entrenamiento de
los Gimnastas. (pp. 139-159). Zaragoza (España): Editorial Acribia.
Ukran, M.L., Cheburaev, V.S., & Antonov, L.K. (1970). Scientific work in the USSR. gymnastics
team. Yessis review of soviet physical education and sports, 5(1), 1-6.
Vaeyens, R., Güllich, A., Warr, C. R., & Philippaerts, R. (2009). Talent identification and promotion
programmes of Olympic athletes. Journal of Sports Sciences, 1, 1-14.
Vaeyens, R., Lenoir, M., Williams, M.A., & Philippaerts, M. (2008). Talent identification and
development programmes in sport. Current models and future directions. Sports Medicine, 38(9),
703-14.
Vaeyens, R., Malina, R.M., Janssens, M., Van Renterghem, B., Bourgois, J., Vrijens, J., &
Philippaerts, R.M. (2006). A multidisciplinary selection model for youth soccer: the Ghent youth
soccer project. Br J Sports Med, 40(11), 928-34
Vallois, H.V. (1965). Anthropometrie techniques. Current Anthropology, 6(2), 127-143.
Van Mechelen, W., Hlobil, H., & Kemper, H.C. (1986). Validation of two running tests as estimates
of maximal aerobic power in children. Eur J Appl Physiol Occup Physiol, 55(5), 503-6.
Vander, A.J., Sherman, J.H., & Luciano, D.S. (1970). Human Physiology. The Mechanisms of Body
Functions. New York: McGraw-Hill.
Vandervoort, A.A., Chesworth, B.M., Cunningham, D.A., Paterson, D.H., Rechnitzer, P.A., & Koval,
J.J. (1992). Age and sex effects on mobility of the human ankle. J Gerontol, 47(1), 17-21.
Vélez, M. (1992). El entrenamiento de la fuerza para mejorar el salto. Apunts. Medicina de l'Esport,
112, 139-156.
Viana, J., & Lebre, E. (2005). Heart rate analysis during men and women artistic gymnastics
routines. En J. F. Robin (Ed.), Actes des 5mes Journes Internationales d'Etude de l'AFRAGA. (pp.
81-83). Créteil, France: L'Association Francaise de Recherche en Activites Gymniques et
Acrobatiques.
Viitasalo, J.T. (1988). Evaluation of explosive strength for young and adult athletes. Research
Quarterly for Exercise and Sport, 59(1), 9-13.
Vila, M. H. (2002). Estructura condicional en las preseleccionadas gallegas de diferentes
categorías de formación en balonmano. Tesis Doctoral. Universidad de La Coruña.
Vila Suárez, H., Fernández Romero, J.J., & Rodríguez, F.A. (2002) Multidimensional evaluation of
female handball players: talent selection by discriminant analysis. Proceedings of the 7th Annual
Congress of the European College of Sport Science (Vol. I; p. 621). Athens: ECSS, University of
Athens.
Vila, M.H., Fernández, J.J., & Rodríguez, F.A. (2007). Evolución de la condición física en
jugadoras de balonmano en las categorías infantil, cadete y juvenil. Apunts. Educación Física y
Deportes, 87, 99-106.
Vittori, C. (1990). El entrenamiento de la fuerza para el sprint. Revista de Entrenamiento Deportivo,
IV(3), 2-8.
Volkov, V.M., & Filin, V.P. (1989). Selección Deportiva. URSS: Vipo.
Von Döbeln, W. (1964). Determination of body constituents. En G. Blix (Ed.), Occurrences, causes
and prevention of overnutrition. Upsala: Almquist & Wiksell .
Voorrips, L.E., Lemmink, K.A., Van Heuvelen, M.J., Bult, P., & Van Staveren, W.A. (1993). The
physical condition of elderly women differing in habitual physical activity. Med Sci Sports Exerc,

355
25(10), 1152-7.
Weimann, E. (2002). Gender-related differences in elite gymnasts: the female athlete triad. Journal
of Applied Physiology, 92(5), 2146-2152.
Weimann, E., Witzel, C., Schwidergall, S., & Bohles, H.J. (2000). Peripubertal pertubations in elite
gymnasts caused by sport specific training regimes and inadequate nutritional intake. International
Journal of Sports Medicine, 21, 210-215.
Weltman, A., Janney, C., Rians, C.B., Strand, K., Berg, B., Tippitt, S., Wise, J., Cahill, B.R., &
Katch, F.I. (1986). The effects of hydraulic resistance strength training in pre-pubertal males. Med
Sci Sports Exerc, 18(6), 629-38.
Wettstone, E. (1938). Test for predicting potential ability in gymnastics and tumbling. Research
Quarterly, 9, 115-127.
Willmore, J.H., & Costill, D.L. (2004). Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. Barcelona: Paidotribo.
Wolanski, N., & Kasprzak, E. (1979). Similarity in some physiological, biomechanical and
psychomotor traits between parents and 2-45 years old offspring. Human Biology, 3, 85-131.
World Medical Association. (1964). World Medical Association Declaration of Helsinki. Ethical
Principles for Medical Research Involving Human Subjects. Helsinki, Finland: 18th WMA General
Assembly.
Würch, A. (1974). La femme et le sport. Médicine Sportive Française, 4, 441-445.
Yamashita, N., Kumamoto, M., & Okamoto, T. (1979). Electromyographic study of forward and
backward giant swing on the horizontal bar. En J. Terauds & D.B. Daniels. (Eds.), Science in
Gymnastics. (pp. 67-72). Del Mar, CA: Academic Publishers.
Yeadon, M.R. (1990). The simulation of aerial movement-I. The determination of orientation angles
from film data. J Biomech, 23(1), 59-66.
Yeadon, M.R. (1990). The simulation of aerial movement-II. A mathematical inertia model of the
human body. J Biomech, 23(1), 67-74.
Yeadon, M.R. (1990). The simulation of aerial movement-III. The determination of the angular
momentum of the human body. J Biomech, 23(1), 75-83.
Yeadon, M.R. (1993). The biomechanics of twisting somersaults. Part I: Rigid body motions. J
Sports Sci, 11(3), 187-98.
Yeadon, M.R. (1993). The biomechanics of twisting somersaults. Part II: Contact twist. J Sports
Sci, 11(3), 199-208.
Yeadon, M.R. (1993). The biomechanics of twisting somersaults. Part III: Aerial twist. J Sports Sci,
11(3), 209-218.
Yeadon, M.R. (1993). The biomechanics of twisting somersaults. Part IV: Partitioning performances
using the tilt angle. J Sports Sci, 11(3), 219-25.
Yeadon, M.R. (1994). Twisting techniques used in dismounts from the rings. Journal of Applied
Biomechanics, 10, 178-188.
Yeadon, M.R. (1997). The biomechanics of the human in flight. American Journal of Sports
Medicine, 25(4), 575-80.
Yeadon, M.R. (1997). Twisting double somersault high bar dismounts. Journal of Applied
Biomechanics, 13, 76-87.
Yeadon, M.R. (1999). Techniques used in full twisting somersaults in gymnastics floor exercises.
Conference Proceedings of the Annual Conference of the British Association of Sport and Exercise
Sciences. (Vol. 17): Henwick Grove, UK: University College Worcester.
Yeadon, M.R., & Brewin, M.A. (2003). Optimised performance of the backward longswing on rings.
J Biomech, 36(4), 545-52.
Yeadon, M.R., & Hiley, M. (2000). The mechanics of backward giant circle on the high bar. Human
Movement Science, 19, 153-173.

356
Yeadon, M.R., & Hiley, M.J. (2002). The margin for error in timing the release for double layout
somersault dismounts from high bar. Medicine and Science in Sports and Exercise, 34(5), 107
Yeadon, M.R., & Mikulcik, E.C. (1996). The control of non-twisting somersaults using configuration
changes. Journal Biomech, 29(10), 1341-1348.
Yeadon, M.R., Atha, J., & Hales, F.D. (1990). The simulation of aerial movement-IV. A computer
simulation model. J Biomech, 23(1), 85-9.
Yeadon, M.R., King, M.A., & Sprigings, E.J. (1998). Pre-flight characteristics of Hecht vaults. J
Sports Sci, 16(4), 349-56.
Yeadon, M.R., Lee, S., & Kerwin, D.G. (1990). Twisting techniques used in high bar dismounts.
International Journal of Sport Biomechanics, 6, 139-146.
Young, W.B., Wilson, G.J., & Byrne, C. (1999). A comparison of drop jump training methods:
effects on leg extensor strength qualities and jumping performance. Int J Sports Med, 20(5), 295-
303.
Zaharieva, E., Georgiev, N., & Tchechmedgiev, R. (1979). Recherches anthropométriques sur les
gymnasts masculins et féminins des XVIII Championats du Monde de Varna (Bulgarie) de 1974.
Cinésiologie, 18, 19-24.
Zeng, L. (1985). The morphological characteristics of elite Chinese athletes who participated in
gymnastics, swimming, weightlifting and track and field events. Tesis Doctoral. University of New
York.
Zetaruk, M.N. (2000). The young gymnast. Clinics in Sports Medicine, 19(4), 757-780.
Zhu, C. (2000). Computer simulation for designing the giant swing on the horizontal bar. En Y.
Hong & D. P. Johns (Eds.), Proceedings of XVIII International Symposium on Biomechanics in
Sports. (pp. 590-594). Hong Kong: International Society of Biomechanics in Sports.
Zinkovsky, A.V., Vain, A.A., & Torm, R.J. (1976). Biomechanical analysis of the formation of
gymnastic skill. En P.V. Komi (Ed.). Biomechanics. (pp. 322-325). Baltimore, MD: University Park
Press.

357
9 ANEXOS

358
9.1 ANEXO: CUESTIONARIO VASD
NORMAS PARA CUBRIR EL CUESTIONARIO

A continuación se presentan una serie de cuestiones que valoran aspectos sociales relacionados
con la práctica deportiva, el entrenamiento y las competiciones. No existen respuestas verdaderas
o falsas, ni están formuladas para ser posteriormente evaluadas mediante una nota. Únicamente
se pretende conocer la opinión del gimnasta. A continuación se plantean una serie de
recomendaciones:

 Leer atentamente todas las preguntas.

 El gimnasta debe cubrir el cuestionario de forma totalmente individual y sólo si posee


alguna duda, podrá solicitar ayuda.

 La respuesta elegida se marcará con un círculo alrededor del número correspondiente.

DATOS GENERALES

Nombre y Apellidos: _______________________________________________________

Lugar de nacimiento: ______________________________________________________

Fecha de nacimiento (día/mes/año): __________________________________________

Dirección: _______________________________________________________________

Localidad: _______________________________________________________________

Provincia: _______________________________________________________________

Código postal: ____________________________________________________________

Teléfono / e-mail: __________________________________________________________

Club: ___________________________________________________________________

Categoría: _______________________________________________________________

Nombre y Apellidos del Entrenador: ___________________________________________

359
ANTECEDENTES SOCIALES

1.- Indica el número de hermanos que tienes (sin contarte tú mismo).


Cero ........................................................................................................................ 1
Uno .......................................................................................................................... 2
Dos .......................................................................................................................... 3
Tres o más .............................................................................................................. 4

2.- Indica si tu padre/madre han practicado algún deporte de competición.


Madre ...................................................................................................................... 1
Padre ....................................................................................................................... 2
Madre y padre ......................................................................................................... 3
Ninguno de los dos ................................................................................................. 4

3.- En caso de haber practicado algún deporte de competición...


¿Qué deporte practicó o practica tu madre? _____________________________
¿Qué deporte practicó o practica tu padre? ______________________________

4.- Tu padre tiene como profesión... 5.- Y tu madre tiene como profesión...
Funcionario .......................... 1 Funcionaria ................................................ 1
Profesional ................................................. 2
Profesional ........................... 2
Comercial .................................................. 3
Comercial ............................. 3
Empresaria ................................................ 4
Empresario ........................... 4 Ama de casa ............................................. 5
Amo de casa ....................... 5 Jubilada ..................................................... 6
Desempleada ............................................ 7
Jubilado ................................ 6
Otro ............................................................ 8
Desempleado ....................... 7
Otro ...................................... 8

6.- ¿ Cómo te desplazas al entrenamiento?


Caminando .............................................................................................................. 1
En autobús .............................................................................................................. 2
En coche .................................................................................................................. 3
Combinando diferentes formas de desplazamiento ................................................ 4
Otros ........................................................................................................................5

7.- ¿ Tu hermano/a practica alguna especialidad gimnástica de forma federada?


Gimnasia artística .................................................................................................... 1
Gimnasia rítmica ......................................................................................................2
Gimnasia aeróbica ...................................................................................................3
Trampolín ..................................................................................................................4
Gimnasia acrobática ................................................................................................5
Ninguna.................................................................................................................... 6

360
PRÁCTICA DEPORTIVA

8.- Indica cual fue el primer deporte que practicaste de forma federada:
Gimnasia Artística ................................................................................................... 1
Deportes individuales (atletismo, tenis, etc.) .......................................................... 2
Deportes colectivos (fútbol, baloncesto, etc.).......................................................... 3

9.- ¿Combinas la práctica federada de la gimnasia artística con otro deporte federado?
No ............................................................................................................................ 1
Sí ............................................................................................................................. 2

10.- ¿A que edad empezaste a practicar gimnasia por primera vez?


Antes de los 3 años ................................................................................................ 1
Entre 4 y 5 años ...................................................................................................... 2
Entre 6 y 8 años ...................................................................................................... 3
Después de los 9 años ........................................................................................... 4
Indica la edad exacta!!!! _____________________________________________

11.- ¿A que edad competiste por primera vez?


Con 6 años .............................................................................................................. 1
Entre 7 y 8 años ...................................................................................................... 2
Entre 9 y 10 años .................................................................................................... 3
Después de los 11 años ......................................................................................... 4
Indica la edad exacta!!!! _____________________________________________

12.- ¿Porqué practicas la gimnasia artística?


Porque es un deporte completo .............................................................................. 1
Porque tengo muchos amigos en el gimnasio ........................................................ 2
Porque me traen mis padres ................................................................................... 3
Porque deseo ser un gran gimnasta ....................................................................... 4
No lo se.................................................................................................................... 5
Otras respuestas ..................................................................................................... 6

13.- ¿Cuál es tu mejor aparato?


Suelo........................................................................................................................ 1
Potro con arcos ....................................................................................................... 2
Anillas ...................................................................................................................... 3
Salto......................................................................................................................... 4
Paralelas ................................................................................................................ 5
Barra Fija ................................................................................................................. 6

361
ENTRENAMIENTO Y COMPETICIONES

14.- Indica el número de sesiones de entrenamiento que realizas a la semana:


Tres o menos de tres .............................................................................................. 1
Cuatro ..................................................................................................................... 2
Cinco ....................................................................................................................... 3
Seis ......................................................................................................................... 4
Siete ....................................................................................................................... 5
Más de siete ............................................................................................................ 6
Indica cuantas exactamente !!!! ________________________________________

15.- ¿Cuántas horas de entrenamiento realizas a la semana habitualmente?


Menos de 5 horas ................................................................................................... 1
Entre 5 y 7,5 horas .................................................................................................. 2
Entre 7,75 y 10 horas .............................................................................................. 3
Entre 10,25 y 14 horas ............................................................................................ 4
Más de 14 horas .................................................................................................... 5
Indica cuantas exactamente !!!! ________________________________________

16.- ¿Cuántos aparatos entrenas al día de forma habitual?


Uno o dos ................................................................................................................ 1
Dos o tres ................................................................................................................ 2
Tres o cuatro ........................................................................................................... 3
Cuatro o cinco ......................................................................................................... 4
Cinco o seis ............................................................................................................. 5
Seis ........................................................................................................................ 6
Más de seis ..............................................................................................................7

17.- A la hora de iniciar una competición, ¿En que aparato prefieres empezar?
Suelo ........................................................................................................................ 1
Potro con arcos ....................................................................................................... 2
Anillas....................................................................................................................... 3
Salto ......................................................................................................................... 4
Paralelas ................................................................................................................ 5
Barra Fija.................................................................................................................. 6
Indiferente ................................................................................................................7

18.- ¿Has realizado alguna vez entrenamiento con pesas?


No............................................................................................................................. 1
Sí, normalmente ...................................................................................................... 2
Sí, alguna vez ..........................................................................................................3

362
19.- ¿Has realizado alguna vez un entrenamiento de carrera fuera del gimnasio?
No ............................................................................................................................ 1
Sí, normalmente ..................................................................................................... 2
Sí, alguna vez .......................................................................................................... 3
20.- ¿Cuántas competiciones realizas al año normalmente?
Entre una y dos ....................................................................................................... 1
Entre tres y cuatro .................................................................................................. 2
Entre cinco y seis .................................................................................................... 3
Más de seis ............................................................................................................. 4
21- Justo antes de competir; ¿piensas en ganar o en realizar una buena competición?
Ganar ...................................................................................................................... 1
Hacer una buena competición ................................................................................ 2
Indiferente ................................................................................................................ 3
22.- Al inicio de la temporada; ¿hablas de los objetivos a conseguir con tu entrenador?
Sí ............................................................................................................................. 1
No ........................................................................................................................... 2
23.- De los siguientes términos, relaciona con flechas aquellos que te sean conocidos:
Fuerza Máxima Espagat
Fuerza Resistencia Ejercicio en caballo con arcos
Fuerza Explosiva Un salto carpa en suelo desde parado
Flexibilidad Activa Un cristo en anillas (2 segundos)
Flexibilidad Pasiva Tres rápidos lanzamientos frontales de una pierna
Elasticidad Tijera en caballo con arcos

24.- ¿Conoces las exigencias especiales del Código (FIG – RFEG) en tu categoría?:
Sí ..................................................................................................................... 1
No ................................................................................................................... 2
25.- ¿A donde querrías llegar como gimnasta?
Campeón Olímpico .......................................................................................... 1
Ir a unos Juegos Olímpicos ............................................................................ 2
Campeón del Mundo ....................................................................................... 3
Ir a unos Campeonatos del Mundo ................................................................. 4
Campeón de Europa ...................................................................................... 5
Ir a unos Campeonatos de Europa.................................................................. 6
Campeón de España ....................................................................................... 7
Ir a unos Campeonatos de España ................................................................ 8
Campeón de mi Comunidad ........................................................................... 9
Ir a unos Campeonatos Autonómicos .......................................................... 10
Otros ............................................................................................................. 11

363
HISTORIAL DE LESIONES

Mes/Año
Tipo de lesión Causas Localización Operación Actualmente
(producida)
Índice de Gravedad
0 Externas al Entrenamiento 0 Cabeza
0 No
1 Durante la Preparación Física 1 Cuello
1 OK
2 Durante el Calentamiento 2 Hombro 1 Insignificante

3 Indefinida (Sobrecarga, etc.) 3 Codo 2 Molestia muy esporádica
Debido a un incidente en: 4 Muñeca 3 Molestia esporádica
Duración sin 1 1
4 Suelo 5 Mano 4 Molestia sistemática
entrenar 2 SIENTO MOLESTIAS
5 Arcos 6 Dedo 5 Entreno con dolor
normalmente 2 2
6 Anillas 7 Cadera 6 El dolor impide entrenar
7 Salto 8 Zona Lumbar 7 Algo grave
3 3
8 Paralelas 9 Rodilla 8 Grave
3 NO ME HE RECUPERADO
9 Barra Fija 10 Tobillo 9 Muy grave
4 4 o más...
10 Otras 11 Otras 10 Muy muy grave

Observaciones:

Mes/Año
Tipo de lesión Causas Localización Operación Actualmente
(producida)
Índice de Gravedad
0 Externas al Entrenamiento 0 Cabeza
0 No
1 Durante la Preparación Física 1 Cuello
1 OK
2 Durante el Calentamiento 2 Hombro 1 Insignificante

3 Indefinida (Sobrecarga, etc.) 3 Codo 2 Molestia muy esporádica
Debido a un incidente en: 4 Muñeca 3 Molestia esporádica
Duración sin 1 1
4 Suelo 5 Mano 4 Molestia sistemática
entrenar 2 SIENTO MOLESTIAS
5 Arcos 6 Dedo 5 Entreno con dolor
normalmente 2 2
6 Anillas 7 Cadera 6 El dolor impide entrenar
7 Salto 8 Zona Lumbar 7 Algo grave
3 3
8 Paralelas 9 Rodilla 8 Grave
3 NO ME HE RECUPERADO
9 Barra Fija 10 Tobillo 9 Muy grave
4 4 o más...
10 Otras 11 Otras 10 Muy muy grave

Observaciones:

Mes/Año
Tipo de lesión Causas Localización Operación Actualmente
(producida)
Índice de Gravedad
0 Externas al Entrenamiento 0 Cabeza
0 No
1 Durante la Preparación Física 1 Cuello
1 OK
2 Durante el Calentamiento 2 Hombro 1 Insignificante

3 Indefinida (Sobrecarga, etc.) 3 Codo 2 Molestia muy esporádica
Debido a un incidente en: 4 Muñeca 3 Molestia esporádica
Duración sin 1 1
4 Suelo 5 Mano 4 Molestia sistemática
entrenar 2 SIENTO MOLESTIAS
5 Arcos 6 Dedo 5 Entreno con dolor
normalmente 2 2
6 Anillas 7 Cadera 6 El dolor impide entrenar
7 Salto 8 Zona Lumbar 7 Algo grave
3 3
8 Paralelas 9 Rodilla 8 Grave
3 NO ME HE RECUPERADO
9 Barra Fija 10 Tobillo 9 Muy grave
4 4 o más...
10 Otras 11 Otras 10 Muy muy grave

Observaciones:

Mes/Año
Tipo de lesión Causas Localización Operación Actualmente
(producida)
Índice de Gravedad
0 Externas al Entrenamiento 0 Cabeza
0 No
1 Durante la Preparación Física 1 Cuello
1 OK
2 Durante el Calentamiento 2 Hombro 1 Insignificante

3 Indefinida (Sobrecarga, etc.) 3 Codo 2 Molestia muy esporádica
Debido a un incidente en: 4 Muñeca 3 Molestia esporádica
Duración sin 1 1
4 Suelo 5 Mano 4 Molestia sistemática
entrenar 2 SIENTO MOLESTIAS
5 Arcos 6 Dedo 5 Entreno con dolor
normalmente 2 2
6 Anillas 7 Cadera 6 El dolor impide entrenar
7 Salto 8 Zona Lumbar 7 Algo grave
3 3
8 Paralelas 9 Rodilla 8 Grave
3 NO ME HE RECUPERADO
9 Barra Fija 10 Tobillo 9 Muy grave
4 4 o más...
10 Otras 11 Otras 10 Muy muy grave

Observaciones:

364
9.2 ANEXO: PLANTILLAS DE OBSERVACIÓN DE LOS BALANCEOS
Toma de Balanceo 1 Balanceo 2 Balanceo 3 Balanceo 4 Balanceo 5 Balanceo 6 Balanceo 7 Balanceo 8 Balanceo 9 Balanceo 10 Nota
Penalización
- 0,1 - 0,3 - 0,5 Vuelo Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Fragmentada
Deducciones por falta de estética y ejecución

Brazos doblados,
piernas dobladas y/o
abiertas
+ + +

Mala postura o
posición del cuerpo o
correcciones
posturales en el final
+ + + 0,0 10,0
de las posiciones

Otros errores
estéticos + + +

Desviaciones en
vuelos por o a través
Deducciones por faltas técnicas

del apoyo invertido o


15º - 30º 31º - 45º > 45º
molinos

Caída desde o sobre


el aparato - 0,8 0,0 10,0
368

Otras faltas técnicas + + +

Falta de impulso o
pausa en apoyo
Deducciones específicas en barra fija

invertido o en otro + +
elemento

Desviación en el
plano de movimiento ≤ 15º > 15º 0,0 10,0

Corte de vuelo en los


impulsos atrás +

DEDUCCIONES 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
BARRA FIJA
Nombre del gimnasta Deducción total aplicada 0,00 Nota final (sobre 10 puntos) 10,00

365
Balanceo 1 Balanceo 2 Balanceo 3 Balanceo 4 Balanceo 5 Nota
Toma de Vuelo Penalización
- 0,1 - 0,3 - 0,5 Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Fragmentada
D e d u c c io n e s p o r fa lta d e e s té tic a y e je c u c ió n

Brazos doblados,
piernas dobladas
y/o abiertas
+ + +

Mala postura o
posición del
cuerpo o
correcciones
posturales en el
+ + + 0,0 10,0
final de las
posiciones

Otros errores
estéticos + + +

Desviaciones en
vuelos por o a
través del apoyo 15º - 30º 31º - 45º > 45º
invertido o
D e d u c c io n e s p o r fa lta s té c n ic a s

molinos

Caída desde o
sobre el aparato - 0,8 0,0 10,0
369

Otras faltas
técnicas + + +

Corte de vuelo +
D e d u c c io n e s e s p e c ífic a s e n a n illa s

Tocar los cables +


0,0 10,0
Apoyarse en los
cables Ídem caída (-0,8)

Balanceo excesivo
de cables + + +

DEDUCCIONES 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
ANILLAS
Nombre del gimnasta Deducción total aplicada 0,00 Nota final (sobre 10 puntos) 10,00

366
Toma de Balanceo 1 Balanceo 2 Balanceo 3 Balanceo 4 Balanceo 5 Balanceo 6 Balanceo 7 Balanceo 8 Balanceo 9 Balanceo 10 Nota
Vuelo
Penalización
- 0,1 - 0,3 - 0,5 Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Fragmentada
D educciones por falta de estética y ejecución

Brazos doblados,
piernas dobladas y/o
abiertas
+ + +

Mala postura o
posición del cuerpo o
correcciones
posturales en el final
+ + + 0,0 10,0
de las posiciones

Otros errores
estéticos + + +

Desviaciones en
vuelos por o a través
D educciones por faltas técnicas

del apoyo invertido o


15º - 30º 31º - 45º > 45º
molinos

Caída desde o sobre


el aparato - 0,8 0,0 10,0
370

Otras faltas técnicas + + +

Falta de control
Deducciones específicas en paralelas

momentáneo en los
apoyos invertidos +
pasajeros

Paso o ajuste de
manos en el apoyo
invertido
+ 0,0 10,0

Corte de vuelo en los


impulsos atrás +

DEDUCCIONES 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
PARALELAS
Nombre del gimnasta Deducción total aplicada 0,00 Nota final (sobre 10 puntos) 10,00

367
Toma de Balanceo 1 Balanceo 2 Balanceo 3 Balanceo 4 Balanceo 5 Balanceo 6 Balanceo 7 Balanceo 8 Balanceo 9 Balanceo 10 Nota
Vuelo
Penalización
D educciones por falta de estética y ejecución - 0,1 - 0,3 - 0,5 Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Adelante Atrás Fragmentada

Brazos doblados,
piernas dobladas
y/o abiertas
+ + +

Mala postura o
posición del cuerpo
o correcciones
posturales en el + + + 0,0 10,0
final de las
posiciones

Otros errores
estéticos + + +

Desviaciones en
vuelos por o a
D educciones por faltas técnicas

través del apoyo


15º - 30º 31º - 45º > 45º
invertido o molinos

Caída desde o
sobre el aparato - 0,8 0,0 10,0
371

Otras faltas
técnicas + + +
D educciones específicas en arcos

Falta de extensión
del cuerpo en los
molinos
+ +

0,0 10,0
Desviación angular >45
en los molinos
>15-30º >30-45º
(sin recon.)

DEDUCCIONES 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
ARCOS
Nombre del gimnasta Deducción total aplicada 0,00 Nota final (sobre 10 puntos) 10,00

368
9.3 ANEXO: REGISTRO DE DATOS ANTROPOMÉTRICOS

Gimnasta: Fecha:
DATOS GENERALES
Toma 1 Toma 2 Toma 3 Media
Peso (kg)
Talla (cm)
Talla sentado (cm)
Abaste (cm)
Envergadura (cm)
PLIEGUES (mm)
Toma 1 Toma 2 Toma 3 Mediana
Tríceps
Subescapular
Bíceps
Pectoral
Axilar medio
Ileocrestal
Supraespinal
Abdominal
Muslo anterior
Pierna Medial (gemelos)
ALTURAS (cm)
Toma 1 Toma 2 Toma 3 Media
Acromial
Radial
Estiloides
Dactilion
Espina Ilíaca
Trocanter
Tibial
PERÍMETROS (cm)
Toma 1 Toma 2 Toma 3 Media
Brazo Relajado
Brazo Contraído
Antebrazo
Muñeca
Mesoesternal
Cintura
Glúteo
Muslo
Pierna
Tobillo
Cefálico
Cuello
DIÁMETROS (cm)
Toma 1 Toma 2 Toma 3 Media
Biacromial
Biilíaco
Bitrocantéreo
Transverso del Tórax
Antero-Post. del Tórax
Biepicondíleo del húmero
Biestiloideo de la muñeca
Bicondílio del Fémur
Bimaleolar
Longitud Pie

369
9.4 ANEXO: PERMISO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
Apreciadas/os madres y padres,

El objetivo general de la presente investigación es determinar qué aspectos son los más
característicos de los mejores gimnastas. Para ello se está cubriendo toda España, intentando analizar
las características de todos los gimnastas que hayan competido nacional o internacionalmente durante
el año 2005. Las valoraciones a realizar se circunscriben dentro de lo que supone la normalidad del
proceso de entrenamiento gimnástico. Éstas se estructuran en: a) pruebas de preparación física
(fuerza, flexibilidad, velocidad, resistencia); b) pruebas de preparación técnica (elementos técnicos de
base sencillos); c) mediciones antropométricas (talla, peso, alturas, perímetros, diámetros, etc.); d)
cuestionario de antecedentes sociales y deportivos.

Uno de los aspectos más ambiciosos de la investigación es cubrir la totalidad de la población


de gimnastas españoles. Es por ello que gran parte de dichos gimnastas serán menores de edad. Por
cuestiones de código ético, todo proyecto de investigación realizado con menores de edad debe ser
supervisado por los propios padres o en su caso por los tutores legales del niño. En el supuesto de no
ser así, es necesario el consecuente permiso por parte de éstos. La entrega firmada del presente
documento no supone otra cuestión más que la autorización de los padres o tutores legales, para que
su hijo participe en el presente estudio de ámbito nacional. Todos los datos registrados serán tratados
con la máxima confidencialidad y rigor científico (Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre sobre la
protección de datos de carácter personal), reservándose su uso exclusivamente para el desarrollo de
trabajos de investigación en gimnasia artística masculina. Todos los procedimientos empleados
respetarán los criterios éticos del Comité de Ética de Investigaciones Clínicas de la Administración
Deportiva de Cataluña, ajustándose éstos a los principios sobre experimentación humana
promulgados en la Declaración de Helsinki de 1964.

Yo, ..............................................................................................................................., con DNI


..................................... autorizo a mi hijo, ......................................................................, con DNI (en
caso de poseer) ........................................., a participar en el estudio científico realizado por Alfredo
Irurtia Amigó. De la misma forma acepto que, bajo las normas descritas, los posteriores datos puedan
ser utilizados en estudios científicos vinculados con la gimnasia artística masculina.

Firma de la madre, padre o tutor legal

......................................................................, ............ de ….................................................... de 200....

370
9.5 ANEXO: APROBACIÓN DEL COMITÉ DE ÉTICA

371
9.6 ANEXO: BATERÍAS DE PRUEBAS GAM
De los resultados obtenidos mediante los análisis de correlación bivariada y multivariada (regresión
múltiple y análisis discriminante), se resumen esquemáticamente las variables significativas para cada
grupo de edad, aportando los valores de prestación correspondientes a los percentiles 0, 25, 50, 75 y
100 para cada variable y para cada grupo de edad, según se proceda a aplicar cada batería de
pruebas a gimnastas prepuberales (G1 y G2: Tabla 9.1), peripuberales (G3/4: Tabla 9.2) o adultos
(G5: Tabla 9.3). Vienen indicados los años (edad cronológica) y las categorías RFEG y FIG en las que
los gimnastas deberían ser clasificados para una mejor aproximación.

Tabla 9.1. Batería de pruebas para su distribución en gimnastas masculinos prepúberes.

EDADES PREPUBERALES: Estadios de Tanner I y II

CATEGORÍA RFEG: Benjamín y Alevin (aprox.)

EDAD: 8 - 12 años (aprox.)

ECUACIONES DE REGRESIÓN (p<0,001):

Tanner I (r=0,93): 18,932 – (0,102 • Giro de hombros antev.) + (0,516 • Horas/semana entren.) + (0,588 • LRES)

Tanner II (r=0,89): 48,541 – (0,132 • Giro de hombros antev.) + (0,318 • Olímpicos)

PERCENTILES
ÍTEMS RELACIONADOS CON EL RENDIMIENTO
0 25 50 75 100
Años de entrenamiento (n) 2 3 4 5 8

Antecedentes sociodeportivos Horas semanales de entrenamiento (n) 9 14 16 18 24

Semanas convalecencia por lesión (n) 12 5 4 2 1

Longitud relativa de extrem. sup. (LRES) 42 43 44 45 46


Antropometría
Masa muscular (%) 37 41 42 43 46

Dinamometría manual (kg) 8 11 12 15 21

Abdominales en 30 segundos (n) 22 27 31 33 40

Fuerza Suspensión con flexión de brazos (s) 25 61 72 97 160

Elevaciones extremidades inferiores (n) 1 10 13 20 30

Condición física Olímpicos (n) 2 12 16 21 39

Elevación de brazos en anteversión (º) -9 6 19 39 61

Giro de hombros en anteversión (º) 104 76 53 37 14


Flexibilidad
Giro de hombros en retroversión (º) 117 90 65 41 18

Flexión de tronco (º) 39 32 28 25 17

Balanceos en barra fija (puntuación) 1 4 5 7 10

Balanceos en anillas (puntuación) 0 2 3 5 9


Técnica
Balanceos en paralelas (puntuación) 1 5 6 7 9

Test de recepción (puntuación) 0 5 8 9 10

372
Tabla 9.2. Batería de pruebas para su distribución en gimnastas masculinos peripúberes.

EDADES PERIPUBERALES: Estadios de Tanner III y IV


CATEGORÍA RFEG: Infantil y Juvenil (aprox.)
EDAD: 13 - 16 años (aprox.)
ECUACIÓN DE REGRESIÓN (p<0,001):

Tanner III-IV (r=0,90): 5,911 + (2,499 • Bal. anillas) + (0,923 • Años entren.) + (3,359 • R5) + (0,702 • Abdominales en 30 s)

ÍTEMS RELACIONADOS CON EL RENDIMIENTO PERCENTILES


0 25 50 75 100

Edad cronológica (años) 13 13 14 15 16


Antecedentes sociodeportivos Años de entrenamiento (n) 4 6 8 9 12

Horas semanales de entrenamiento (n) 15 16 18 24 30


Antropometría Masa muscular (%) 38 41 43 44 46

Abdominales en 30 segundos (n) 22 30 34 36 40


Fuerza R5 (Coeficiente VC) 2,1 2,8 3,2 3,8 4,1
Condición ísica Olímpicos (n) 6 10 14 30 37

Flexibilidad Elevación de brazos en anteversión (º) 10 21 26 34 49


-1
Resistencia Course navette (mL·kg·min ) 44 48 52 54 58

Balanceos en barra fija (puntuación) 4 6 7 9 10

Técnica Balanceos en anillas (puntuación) 3 5 6 7 8

Molinos en la seta (puntuación) 2 5 6 7 9

Tabla 9.3. Batería de pruebas para su distribución en gimnastas masculinos adultos.

EDAD ADULTA: Estadio de Tanner V


CATEGORÍA RFEG: Júnior y Sénior (aprox.)
EDAD: ≥17 años (aprox.)
ECUACIÓN DE REGRESIÓN (p<0,001):
Tanner V (r=0,89): 15,687 + (0,145 • Olímpicos) + (3,005 • R5) + (0,086 • Espagat frontal)

ÍTEMS RELACIONADOS CON EL RENDIMIENTO PERCENTILES


0 25 50 75 100
Edad cronológica (años) 17 18 19 21 23
Antecedentes sociodeportivos Años de entrenamiento (n) 10 11 12 15 18
Horas semanales de entrenamiento (n) 20 26 28 30 33
Antropometría Índice perimetral de extremidades (IPE) 71 80 87 90 96
Abdominales en 30 segundos (n) 31 35 35 38 41
Fuerza R5 (Coeficiente VC) 3,1 3,6 3,9 4,2 4,8
Olímpicos (n) 16 34 43 48 57
Elevación de brazos en anteversión (º) 7 20 33 45 60
Condición física
Flexión de tronco (º) 20 22 24 26 29
Flexibilidad
Espagat frontal (º) 163 171 179 180 190
Elevación lateral pierna (º) 59 77 86 91 102
-1
Resistencia Course navette (mL·kg·min ) 39 43 48 53 60
Técnica Balanceos en anillas (puntuación) 6 7 8 8,5 9,0

373
374
Alfredo Irurtia Amigó
INEFC Barcelona

Av. de l’Estadi, 12-22 | 08038 Barcelona | 93. 425 54 45 (ext. 229)


airurtia@gencat.cat

375

También podría gustarte