Está en la página 1de 148

PROYECTO “INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO QUISCO,

DEL DISTRITO DE ALTO PICHUHUA, PROVINCIA DE ESPINAR,


REGIÓN CUSCO”

REDISEÑO DE LA PRESA QUISCO

TOMO I – DOCUMENTO PRINCIPAL

MARZO 2018
CUSCO - PERU
CONTENIDO

TOMO I EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA – DOCUMENTO PRINCIPAL

1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 Antecedentes
1.2 Descripción General del Proyecto
1.2.1 Ubicación del Proyecto
1.2.2 Vías de Acceso
1.2.3 Descripción del Proyecto
1.3 Estudios Básicos
1.3.1 Topografía
1.3.2 Hidrología y Balance Hídrico
1.3.3 Geología y Geotecnia
1.3.4 Sedimentación del Embalse
1.4 Definición de la geometría del vaso del embalse Quisco
1.4.1 Curvas de Altitud – Volumen - Área del Vaso
1.4.2 Definición de la Geometría del Vaso Disponible
1.4.3 Determinación del Volumen Muerto y Volumen Útil del Embalse
1.5 Presa Quisco y Obras Conexas
1.5.1 Esquema Hidráulico de la Presa Quisco
1.5.2 Presa de Concreto Gravedad
1.5.2.1 Descripción de la presa
1.5.2.2 Detalles estructurales de la presa
1.5.2.3 Diseño de la presa

1.5.3 Aliviadero Escalonado


1.5.4 Toma de Fondo
1.6 Sistema de Auscultación de la Presa
1.7 Programa de Diseño de Mezcla del Concreto Masivo
1.8 Análisis Térmico de la Construcción de la Presa
1.9 Procedimiento Constructivo de la Presa
1.9.1 Fase I - Obras preliminares y temporales
1.9.2 Fase II - Construcción del Sistema de Desvío de Agua
1.9.3 Fase III - Excavación de la Cimentación de la Presa, Consolidación e
Impermeabilización de la cimentación y fundación de la Presa
1.9.4 Fase IV - Construcción del Cuerpo de la Presa
1.9.5 Fase V - Construcción del Aliviadero y Toma de Fondo
TOMO II EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA – ANEXOS

ANEXO N° 01 : PLANOS

PLANOS GENERALES (PG)

PG - 00 Relación de planos
PG - 01 Ubicación de la zona de proyecto Presa Quisco
PG - 02 Embalse de la Presa Quisco
PG - 03 Esquema hidráulico de la Presa Quisco y sus obras conexas
PG - 04 Vista en 3D de la Presa Quisco y sus obras conexas

PLANOS DE OBRAS PRELIMINARES (POP)

POP - 01 Planta general caminos de acceso


POP - 02 Caminos de acceso planta y perfil - Tramo 1: Km 0+000 – Km 0+660
POP - 03 Caminos de acceso planta y perfil - Tramo 1: Km 0+660 – Km 1+340
POP - 04 Caminos de acceso planta y perfil - Tramo 1: Km 1+340 – Km 2+000
POP - 05 Caminos de acceso planta y perfil - Tramo 1: Km 2+000 – Km 2+030
POP - 06 Caminos de acceso planta y perfil - Tramo 2: Km 0+000 – Km 0+430
POP - 07 Caminos de acceso planta y perfil - Tramo 3: Km 0+000 – Km 0+613
POP - 08 Secciones transversales - Tramo 1: Km 0 + 000 – Km 0+300
POP - 09 Secciones transversales - Tramo 1: Km 0 + 320 – Km 0+560
POP - 10 Secciones transversales - Tramo 1: Km 0 + 580 – Km 1+120
POP - 11 Secciones transversales - Tramo 1: Km 1 + 130 – Km 1+630
POP - 12 Secciones transversales - Tramo 1: Km 1 + 630 – Km 1+930
POP - 13 Secciones transversales - Tramo 1: Km 1 + 940 – Km 2+330
POP - 14 Cuadro de volumen - Tramo 1: Km 0+000 – Km 1+880
POP - 15 Cuadro de volumen - Tramo 1: Km 1+890 – Km 2+330.37
POP - 16 Secciones transversales - Tramo 2: Km 0+000 – Km 0+240
POP - 17 Secciones transversales - Tramo 2: Km 0+250 – Km 0+430 y Cuadro de
volúmenes
POP - 18 Secciones transversales - Tramo 3: Km 0+000 – Km 0+400
POP - 19 Secciones transversales - Tramo 3: Km 0+410 – Km 0+600 y Cuadro de
volúmenes
POP - 20 Secciones transversales Tramo 3: Km 0+000 – Km 0+077 y Cuadro de
volúmenes
POP - 21 Caminos de acceso – Detalles de alcantarilla
POP – 22 Caminos de acceso – Detalles secciones de vía
POP – 23 Acceso Tramo 3 – Detalles muro de suelo reforzado

PLANOS SISTEMA DE DESVÍO (PSD)

PSD - 01 Planta general de obras temporales del sistema de desvío del río
PSD - 02 Vista en planta y perfil de excavación del conducto de desvío – Alternativa 1:
Canal
PSD - 03 Planta y secciones típicas del conducto de desvío – Alternativa 1: Canal
PSD - 04 Vista en planta y perfil de excavación del conducto de desvío – Alternativa 2:
Tubería
PSD - 05 Planta y secciones típicas del conducto de desvío – Alternativa 2: Tubería
PSD - 06 Estructura de toma y entrega de obra de desvío.
PSD - 07 Secciones transversales Progresiva 0+000 – 0+130
PSD - 08 Secciones transversales Progresiva 0+140 – 0+290
PSD - 09 Refuerzos de acero de secciones típicas de obras de desvío
PSD - 10 Planta, perfil longitudinal y sección típica de ataguía aguas arriba
PSD - 11 Secciones transversales ataguía aguas arriba Progresiva 0+000 – 0+080
PSD - 12 Secciones transversales ataguía aguas arriba Progresiva 0+080 – 0+130
PSD - 13 Planta, perfil longitudinal y sección típica de ataguía aguas arriba

PLANOS DE PERFORACIONES E INYECCIONES (PPI)

PPI – 01 Perfil general de inyecciones de consolidación e impermeabilización


PPI – 02 Consolidación de la cimentación de la Presa Quisco
PPI – 03 Impermeabilización de la fundación de la Presa Quisco

PLANOS DE DISEÑO DE LA PRESA (PDP)

PDP – 01 Sección típica y boquilla del cierre de la Presa Quisco


PDP – 02 Secciones transversales presa Quisco (Progresiva 0-120 – 0 -030)
PDP – 03 Secciones transversales presa Quisco (Progresiva 0-020 – 0+060)
PDP – 04 Secciones transversales presa Quisco (Progresiva 0+070 – 0+150)
PDP – 05 Sistema de drenaje de la presa Quisco – Galería de drenaje
PDP – 06 Sistema de drenaje de la presa Quisco – Detalles estructurales
PDP – 07 Galería de inspección vertical y detalles estructurales
PDP – 08 Refuerzo de acero de tapón de concreto de obra de desvío
PDP – 09 Detalle estructural de escaleras de acero - galería de inspección vertical
PDP – 10 Detalles típicos de presa (Barandas, juntas de construcción, anclajes)
PDP – 11 Sistema de auscultación de la Presa Quisco – Localización de la
instrumentación en planta, elevación y en sección transversal de la presa

PLANOS DE PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO (PPC)

PPC – 01 Plano general de construcción.


PPC – 02 Vista en planta excavación de la cimentación de la Presa Quisco
PPC – 03 Vista en 3D de la excavación de la Presa Quisco y sus obras conexas
PPC – 04 Vista en planta y frontal de bloques constructivos de la Presa Quisco
PPC – 05 Diagrama de colocación de volúmenes de concreto en cada bloque tongadas
de 1.00 m

PLANOS DE ALIVIADERO DE EXCEDENCIAS (PAE)

PAE – 01 Sección típica – Aliviadero escalonado de la Presa Quisco


PAE – 02 Detalles estructurales y refuerzo de aliviadero escalonado
PAE – 03 Detalles estructurales y refuerzo de puente en aliviadero
PAE – 04 Detalles estructurales de la poza disipadora

PLANOS DE TOMA DE FONDO (PTF)

PTF – 01 Vista en planta y perfil de la toma de fondo y del caudal ecológico


PTF – 02 Componentes de obra de la toma de fondo
PTF – 03 Perfiles y secciones del sistema de izaje de compuertas
PTF – 04 Detalles del sistema de izaje de compuertas de la toma de fondo
PTF – 05 Detalles de compuertas y rejillas de la toma de fondo
PTF – 06 Planta y cortes de la caseta de válvulas de la toma de fondo y del caudal
ecológico
PTF – 07 Elevaciones de la caseta de válvulas de la toma de fondo
PTF – 08 Planta y cortes de la caseta de operación de compuertas y de instrumentación
de la presa
PTF – 09 Elevaciones de caseta de operación de compuertas y de instrumentación de la
presa

PLANOS DE ILUMINACIÓN Y CONEXIONES ELÉCTRICAS (PICE)

PICE – 01 Iluminación exterior de la Presa Quisco


PICE – 02 Conexiones eléctricas de interior de caseta de válvulas
PICE – 03 Conexiones eléctricas de interior de caseta de compuertas

ANEXO Nº 02 : ESTUDIO GEOTÉCNICO Y GEOGNÓSTICOS


ANEXO Nº 03 : ESTUDIO DE HIDROLOGÍA
ANEXO Nº 04 : ESTUDIO DE SEDIMENTACIÓN DEL EMBALSE
ANEXO Nº 05 : MEMORIA DE CÁLCULO
1.0 Memoria de cálculo de la presa Quisco
1.1 Determinación de la cota de la corona de la presa
1.2 Dimensionamiento geométrico preliminar de la presa
1.3 Estabilidad estática de la presa y análisis de esfuerzos en la
cimentación
1.4 Análisis de esfuerzos, estabilidad estática y pseudoestático de la
presa – CADAM
1.5 Análisis de esfuerzos-deformación 2D y 3D del cuerpo y fundación
de la presa
1.5.1 Análisis de esfuerzos, estabilidad estática y pseudoestática
de la presa 2D y 3D
1.5.2 Listado del Código del Modelo 3D de la Presa Quisco en el
FLAC 3D
1.6 Análisis térmico de la presa para alturas de construcción H/3, 2H/3
y H, con vaciado de tongadas de 1 m y 2 m, cada 2 días, 4 días y
6 días
1.6.1 Resultados del análisis térmico (h/3, 2h/3, h) con vaciado de
tongada cada 2 m
1.6.1.1 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 150
kg/m3, y vaciado de tongada cada 2 días
1.6.1.2 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 200
kg/m3, y vaciado de tongada cada 2 días
1.6.1.3 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 250
kg/m3, y vaciado de tongada cada 2 días
1.6.1.4 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 300
kg/m3, y vaciado de tongada cada 2 días
1.6.2 Resultados del análisis térmico (h/3, 2h/3, h) con vaciado de
tongada cada 4 días
1.6.2.1 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 150
kg/m3, y vaciado de tongada cada 4 días
1.6.2.2 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 200
kg/m3, y vaciado de tongada cada 4 días
1.6.2.3 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 250
kg/m3, y vaciado de tongada cada 4 días
1.6.2.4 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 300
kg/m3, y vaciado de tongada cada 4 días
1.6.3 resultados del análisis térmico (h/3, 2h/3, h) con vaciado de
tongada cada 6 días
1.6.3.1 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 150
kg/m3, y vaciado de tongada cada 6 días
1.6.3.2 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 200
kg/m3, y vaciado de tongada cada 6 días
1.6.3.3 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 250
kg/m3, y vaciado de tongada cada 6 días
1.6.3.4 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 300
kg/m3, y vaciado de tongada cada 6 días
1.6.4 Resultados del análisis térmico (h/3) con vaciado de
tongada cada 1 m
1.6.4.1 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 150
kg/m3, y vaciado de tongada cada 2 días
1.6.4.2 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 170
kg/m3, y vaciado de tongada cada 2 días
1.6.4.3 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 200
kg/m3, y vaciado de tongada cada 2 días
1.6.4.4 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 250
kg/m3, y vaciado de tongada cada 2 días
1.6.4.5 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 300
kg/m3, y vaciado de tongada cada 2 días
1.6.5 Resultados del análisis térmico (h/3, 2h/3, h) con vaciado de
tongada cada 2 m
1.6.5.1 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 150
kg/m3, y vaciado de tongada cada 3 días
1.6.5.2 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 200
kg/m3, y vaciado de tongada cada 3 días
1.6.5.3 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 250
kg/m3, y vaciado de tongada cada 3 días
1.6.5.4 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 300
kg/m3, y vaciado de tongada cada 3 días
1.6.6 Resultados del análisis de esfuerzo-deformación térmico
(h/3, 2h/3, h) con vaciado de tongada cada 2 m
1.6.6.1 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 150
kg/m3, y vaciado de tongada cada 3 días
1.6.6.2 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 200
kg/m3, y vaciado de tongada cada 3 días
1.6.6.3 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 250
kg/m3, y vaciado de tongada cada 3 días
1.6.6.4 Contenido de cemento en la mezcla de concreto 300
kg/m3, y vaciado de tongada cada 3 días
1.6.7 Fluctuación diaria de temperatura – presa Quisco
2.0 Memoria de cálculo del aliviadero de excedencias
2.1 Cálculo del dimensionamiento del aliviadero escalonado
2.2 Análisis con modelamiento numérico 3D del aliviadero escalonado
y la poza disipadora
2.2.1 Descripción del modelo numérico
2.2.2 Modelo de turbulencia k-ε/RNG
2.2.3 Proceso de simulación numérica
2.3 Cálculo estructural del aliviadero escalonado y la poza disipadora
2.4 Cálculo estructural del puente sobre el aliviadero
3.0 Memoria de cálculo de la toma de fondo
3.1 Cálculo del conducto de la toma de fondo
3.2 Dimensionamiento de la válvula Howell Bunger
3.3 Cálculo del ducto de izaje y braquete
3.4 Cálculo de caseta de izaje de compuertas
4.0 Memoria de cálculo del sistema de desvío
4.1 Cálculos hidráulicos del sistema de desvío
4.2 Cálculo estructural de sistema de desvío
ANEXO Nº 06 : PLANILLA DE METRADOS
ANEXO Nº 07 : PRESUPUESTO, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS y
PROGRAMACION
ANEXO Nº 08 : ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRA
1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 ANTECEDENTES

El Gobierno Regional de Cusco, a través del Proyecto Especial Plan MERISS INKA, viene
desarrollando el mejoramiento, construcción y consolidación de los sistemas de riego dentro
del ámbito regional, desde las fases de preinversión e inversión, incluyendo las acciones de
capacitación para la gestión sostenible de los sistemas de riego, por administración directa y
por contrata, con el objetivo principal de mejorar la producción y productividad agropecuaria,
en beneficio de las familias campesinas con apoyo de los gobiernos locales y la cooperación
internacional.

El Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Quisco” es uno de los proyectos que viene
ejecutando el Plan MERISS, siendo el componente principal de la obra la construcción de una
presa de gravedad para almacenar 8.21 MMC de agua, destinado al riego permanente de una
superficie de 945 has, de los cuales 493 has serán regadas por aspersión y las restantes 452
has por gravedad. Dentro del esquema hidráulico del proyecto, se considera la
implementación de un sistema de conducción principal y secundaria, así como un sistema de
riego por aspersión. Además, considera el desarrollo de capacidades de organizaciones de
riego y unidades productivas, orientados a la eficiencia del manejo de agua en parcela y el
mejoramiento de la producción pecuaria en beneficio de 378 familias (1940 habitantes).

El 08 de Mayo 2012, el Estudio de Factibilidad del Proyecto “Instalación del Sistema de Riego
Quisco” (código SNIP N° 51985) fue declarado viable por la OPI del Gobierno Regional Cusco.
Mediante R.D. N° 135-2012-GR CUSCO/PERPM-DE, de fecha 17 Octubre 2012, fue
aprobado su Expediente Técnico. Sin embargo, el Informe de Revisión del Expediente
Técnico (Anexo 4.3: Geología-Geotecnia), elaborado por el Consultor René Pumayali Saloma,
concluye que “la zona donde se plantea la construcción de la presa cumple con todas las
condiciones geológicas para su operatividad”, y recomienda la “elaboración de estudios
complementarios basados en exploraciones directas por medio de perforación diamantina,
estudio requerido con el fin de compatibilizar el diseño de la presa manteniendo las
características esenciales definida en el Expediente Técnico”. Al respecto, la Residencia de
Obra con la aprobación de la Supervisión, emite el Informe N° 010-2015-GCR-PERMI-DT-
UGZA-RO, donde solicita la ejecución del estudio de compatibilidad complementario de los
estudios geológicos y geotécnicos en la zona de emplazamiento del eje de la presa, vaso y
canteras del sistema de almacenamiento del Proyecto de “Instalación del Sistema de Riego
Quisco”.

El 11 Diciembre 2015, el Plan MERISS otorga la Buena Pro a la empresa Geodata Engineering
S.p.A., para la elaboración de los estudios complementarios especializados de geología y
geotecnia de la Presa Quisco del Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Quisco”. El
Informe Final de los indicados estudios fue entregado el 03 Junio 2016.

Mediante Contrato N° 022-2017-GR-CUSCO-PERPM-DE, de fecha 06 Junio 2017, el Plan


Meriss Inka encarga al Consultor Dr. Ing. Samuel Quisca Astocahuana la prestación de
asesoría técnica al equipo de profesionales del Plan MERISS INKA, asignados al rediseño de
ingeniería de la presa Quisco y sus obras conexas, teniendo como información insumo los
Estudios Complementarios Especializados de Geotecnia y Geología de la Presa Quisco, del
Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Quisco, del Distrito de Alto Pichuhua, Provincia de
Espinar, Región Cusco”. Asimismo, el equipo de profesionales del Plan MERISS INKA tuvo
como meta la elaboración del presente Expediente Técnico de Obra de la Presa Quisco y sus
Obras Conexas, en el marco del Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Quisco”. Estos
estudios

1.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

1.2.1 Ubicación del Proyecto

La ubicación política del Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Quisco” es la siguiente:

La ubicación política del Proyecto es la siguiente:

Región : Cusco
Provincia : Espinar
Distrito : Alto Pichigua
Comunidades : Molloccahua y Ccahuaya

La ubicación geográfica del sitio de presa Quisco, en coordenadas UTM y según datum
horizontal WGS84, Zona 19, es la siguiente:

Norte : 8’369,000
Este : 267,000
Cota : 4,052.80 msnm

1.2.2 Vías de Acceso

Las vías de acceso terrestres al sitio de la presa es la siguiente:

 De Cusco – Sicuani – Yauri, tiene una longitud de 261 km, y el viaje tiene una duración de
4 a 5 horas por una vía asfaltada.

 De Yauri a Molloccahua tiene una longitud de 23 km, a Accocunca tiene una longitud de 29
km, y a Ccahuaya tiene una longitud de 37 km, con una duración de viaje de 1.15 horas
por trocha carrozable.

En el Plano PG-01, se presenta la ubicación de la presa Quisco y del proyecto en general.

1.2.3 Descripción del Proyecto

Los componentes que estable el proyecto INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO QUISCO
- DISTRITO DE ALTO PICHIGUA - PROVINCIA ESPINAR – CUSCO son los siguientes:

COMPONENTE 1: SUFICIENTE DISPONIBILIDAD HIDRICA PARA EL RIEGO DE AREAS


CON POTENCIAL AGROPECUARIO. Comprende la construcción de una presa de gravedad
con capacidad de almacenamiento de 8’209,962 m3 de agua y cuyas características son: 250
m. de longitud, 31.90 m. de altura de la pantalla, 2.50 metros de ancho de corona y 1.00 m.
de bordo libre. La presa está constituida por un núcleo de Concreto Ciclópeo f’c=175 kg/cm2
+ 30% PG y un revestimiento externo con Concreto Simple f’c=210 kg/cm2. Los cuales
guardan proporción aproximada de 3 a 2 respectivamente. La presa proporciona un caudal
regulado máximo de 471.59 l/s en el mes crítico de septiembre, y del cual, se han distribuido
mediante un partidor, 408.76 l/s correspondiente a la margen derecha y 62.83 l/s a la margen
izquierda, para irrigar 825 y 120 hectáreas respectivamente. El Sistema comprende un total
de 945 hectáreas a ser irrigadas, del cual 492.50 Ha corresponden a un sistema de riego
presurizado (aspersión) cuyo módulo de riego correspondiente es de 0.44 l/s/ha. Y 452.50 Ha
correspondientes a un sistema por gravedad con módulo de Riego de 0.74 l/s/ha.La demanda
correspondiente al riego el mes crítico corresponde a 471.10 l/s de agua (280 l/s gravedad y
182 l/s aspersión), mientras que la demanda poblacional y pecuaria resulta un valor
permanente de 9 l/s.Los canales de conducción de la margen derecha e izquierda
comprenden un sistema entubado a gravedad, diseñado para un 75% de su capacidad
hidraúlica con una pendiente de 0.2%. Los diámetros correspondientes varían desde los 660
mm hasta los 250 mm en la margen derecha y 355 mm hasta 250 mm en la margen
izquierda.La margen derecha comprende los sistemas de Cahuaya (Km 0+00 hasta km
14+720) y Mollocahua (Km 14+720 hasta Km 16+06) La margen Izquierda comprende el
Sistema Dique (Km 0+000 hasta Km 10+360).El sistema de conducción contempla también
11 líneas de sifonaje, 07 en la margen Derecha(sifon Challuta, sifón 01, sifon Velacunca, sifon
03, sifon Accocunca y sifón Molloccahua) y 04 en la Margen Izquierda (Annccara, Dique,
Condorsayana y Yahuarmayo) El Sistema de distribución comprende 5 canales laterales los
cuales irrigan 452.5 hectáreas mediante un sistema por gravedad. Estos canales son:
Ccalapari (1.5 Km), Chullani (1.0 km), Ceracacca (2.7 Km), Accocunca (1.46 Km) en la margen
derecha y Checta (1.20 Km) y Dique (1.08 Km) en la margen Izquierda. El Sistema de
Aspersión comprende un total de 12 módulos de riego: 06 en la margen derecha y 06 en la
margen izquierda para la irrigación de las 492.50 hectáreas de cultivo. Comprenden una
longitud total de matrices de 99.7 km, 12 cámaras de carga, 789 hidrantes y 02 válvulas de
regulación y purga. La irrigación esta propuesta para un sistema de trabajo por turnos
correspondiendo: 02 para el Sistema Dique, 03 turnos para el Sistema alcamira, 02 turnos
para el sistema cahuaya y 02 turnos para el sistema Mollocahua. El proyecto contempla
también la construcción de 09 tomas Laterales, 05 canoas, 07 pases vehiculares, 182 buzones
de inspección, 11 vertedores de excedencias y 22 tomas directas. Así mismo contempla la
acción de capacitación en los aspectos de fortalecimiento de la organización de riego, dirigido
a los usuarios de riego.

COMPONENTE 2: NIVELES TECNOLÓGICOS EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA


MEJORADAS, Capacitación, dirigido a los usuarios, en mejoramiento de los niveles
tecnológicos de la producción agropecuaria (pastos y ganado).

COMPONENTE 3: REDUCCIÓN DE INCIDENCIA DE PELIGROS NATURALES EN EL


AREA PRODUCTIVA REDUCIDA, Se implementarán acciones que garanticen la
sostenibilidad operativa del sistema de riego mitigando los peligros.

1.3 ESTUDIOS BÁSICOS

Para la formulación de las alternativas de la presa Quisco, y el rediseño de ingeniería de la


presa Quisco y sus obras conexas, se realizaron las revisiones y discusiones de los estudios
e información concurrente disponibles en los Archivos Técnicos del Plan MERISS. Se
revisaron principalmente, los estudios básicos de hidrología y balance hídrico para el
dimensionamiento del embalse Quisco, las investigaciones geognósticas realizadas en el sitio
de emplazamiento de la presa y embalse Quisco, así como los estudios complementarios de
geología y geotecnia de la presa Quisco.

Se realizaron trabajos de campo, como la inspección técnica del sitio de emplazamiento de la


presa y el vaso del embalse Quisco, así como a los sitios de ubicación de las áreas de
materiales de préstamo y cantera de rocas, disponibles para la construcción de la presa.

La información básica para el rediseño de ingeniería de la presa Quisco y sus obras conexas,
fue obtenida principalmente de los siguientes documentos técnicos:
 Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, elaborado por
el Plan MERISS, Agosto 2012.

 Informe Final – Estudios Geotécnicos y Geognósticos – Estudio Complementarios


Especializados de Geotecnia y Geología de la Presa Quisco – Proyecto “Instalación del
Sistema de Riego Quisco, Distrito Alto Pichigua, Provincia de Espinar, Región Cusco”;
elaborado por la empresa Geodata Engineering S.p. A., Junio 2016.

 Topografía del sitio de emplazamiento de la presa Quisco y del vaso del embalse,
realizado por el Plan MERISS, Junio 2017.

1.3.1 Topografía

Para el rediseño de la presa Quisco y la elaboración del Expediente Técnico de Obra de la


misma, se tuvo como información topográfica de insumo la topografía del sitio de la presa y
del vaso del embalse del Estudio de Factibilidad. La empresa Geodata utiliza esta topografía
para la realización de los trabajos de campo de los Estudios Geotécnicos y Geognósticos
(Estudios Complementarios). El punto de control de la topografía del Estudio de Factibilidad
utilizada por la empresa Geodata, fue la cota del hito monumentado PC-B = 4051.137 msnm,
que es la información topográfica contractual y consignada en los términos de referencia del
servicio de Geodata.

Para el Rediseño de la Ingeniería de la Presa Quisco, el Plan MERISS (Junio 2017) realiza
un nuevo levantamiento topográfico del sitio de la presa y vaso del embalse, que
denominamos topografía del Estudio Definitivo, donde el punto de control del hito
monumentado PC-B (Estudio de Factibilidad) fue consignado como PG-B = 4065.482 msnsm.

Es necesario reportar, que Geodata (Junio 2016) corrigió la cota del hito PC-B (Estudio de
Factibilidad) con un GPS Diferencial, hallando un desface en las coordenadas del indicado
hito, y determinando una nueva cota del hito PC-B = 4064.353 msnm. Sin embargo, no utilizó
esta última cota para los trabajos de campo, sino que utilizó la cota topográfica de PC-B
consignada en los términos de referencia.

Para incorporar la información geológica y geotécnica de la fundación de la presa Quisco


(elaborada por Geodata) en la nueva topografía (Estudio Definitivo), se determinó el
desplazamiento vertical total ΔH:
ΔH = ΔHz + ΔHx
Siendo,

ΔHz desplazamiento altitudinal en la vertical


ΔHx desplazamiento altitudinal en la horizontal

La determinación del desplazamiento altitudinal en la vertical ΔHz se muestra en la Figura 1.1,


que es la diferencia de las mediciones de la cota del hito monumentado PG-B (Estudio
Definitivo) y PC-B (Estudio de Factibilidad). La topografía del estudio definitivo tiene un
desplazamiento altitudinal de ΔHz= 14.345 m con respecto a la cota del mismo hito
monumentado del estudio de factibilidad.
Figura 1.1 Desplazamiento altitudinal vertical de la cota del hito monumentado PC-B

Por otro lado, existe también un desplazamiento altitudinal en la horizontal por la diferencia
de distancia entre el eje de la presa (considerado en la nueva topografía o Estudio Definitivo)
y el eje C-C de la presa considerada en los trabajos de campo de los Estudios Geotécnicos y
Geognósticos (Estudios Complementarios de Geodata, Junio 2016).

Como se observa en la Figura 1.2, para un desplazamiento horizontal de 7 m se determinó un


desplazamiento altitudinal horizontal de ΔHx = +0.45 m. Por consiguiente, el desplazamiento
altitudinal total será:

Figura 1.2 Desplazamiento altitudinal horizontal entre el eje de la presa (Estudio Definitivo,
Plan MERISS, Junio 2017) y el eje C-C del perfil geológico de la presa (Geodata,
Junio 2016).

ΔH = ΔHz + ΔHx = 14.345 m +0.45 m = 14.795 m ≈ 14.80 m


El perfil geológico de la fundación de la presa Quisco en el eje C-C (elaborada por Geodata)
fue incorporada en la nueva topografía (Estudio Definitivo), mediante un desplazamiento
vertical total ΔH = 14.80 m.

Por lo tanto, el nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO) para la nueva topografía (Estudio
Definitivo) será:

NAMO (Estudio de Factibilidad) = 4064.09 msnm

NAMO (Estudio Definitivo) = 4064.09 m +14.80 m = 4078.89 msnm

La formulación y desarrollo de las alternativas de la presa Quisco fue realizada en base a la


nueva topografía (Estudio Definitivo), y la incorporación a la indicada topografía de la
información de los Estudios Complementarios Geotécnicos y Geognósticos (elaborada por
Geodata).

Para el rediseño de la ingeniería de la presa Quisco, el Plan MERISS verificó y confirmó los
desplazamientos altitudinales consignados en el presente Informe. Sin embargo, antes del
inicio de la construcción de la presa, previo al replanteo topográfico y control altimétrico, se
debe revisar la red base de control altimétrico y planimétrica de presa Quisco, utilizando GPS
diferencial. Este receptor, además de recibir y procesar información de los satélites, también
recibe y procesa información adicional de una estación terrestre cercana, permitiendo corregir
las inexactitudes introducidas a las señales que el receptor recibe de los satélites.

Finalmente, en el Anexo N° 01 del Tomo II del presente Expediente Técnico, se incluye los
estudios geotécnicos y geognósticos, que contiene en detalle el estudio topográfico de sitio
de la presa y embalse de la presa Quisco.

1.3.2 Hidrología y Balance Hídrico

Los parámetros geomorfológicos de la cuenca colectora del río Quishca Mayo, se presenta
en el Cuadro 1.1, donde se observa que la extensión de la cuenca es de 42.46 km2, y la
pendiente longitudinal del río es mayor del 10%, que indica que el río es de alta pendiente. En
las Figuras 1.3 y 1.4, se muestra la topografía y la red hidrográfica de la cuenca del río Quishca
Mayo. Para el caso de la cuenca de la presa Quisco, la curva hipsométrica que se muestra en
la Figura 1.5, indica un río joven en proceso de maduración.

En el Anexo N° 03 del Tomo II del presente Expediente Técnico, se incluye el estudio de


hidrología y balance hídrico detallado del proyecto de la presa Quisco.

a) Precipitación

Se realizó el análisis regional de precipitaciones mediante la técnica determinística (regresión


lineal) entre dos variables (Precipitación y Altitud), lo que permite predecir los valores de
P=f(A) con un cierto grado de aproximación. El análisis de la precipitación en relación a la
altitud, conlleva a generar precipitaciones en zonas y/o puntos requeridos con una
determinada altitud. En el Cuadro 1.2 y su gráfico, se aprecia las estaciones utilizadas en el
análisis regional, donde se muestran las constantes y el coeficiente de correlación (r) obtenido.
El coeficiente de correlación r = 0.996 indica una excelente dependencia entre la altitud con
la precipitación, donde P es la precipitación media (mm), H la altitud (msnm), y r es el coeficiente de
correlación. Asimismo, para el análisis regional de la precipitación, se ha empleado 10 de las
11 estaciones seleccionadas (Angostura, Tintaya, Yauri, Combapata, Chitapampa, Corpac
(Cusco), K’ayra, Urcos, Pisac y Paucartambo).

Cuadro 1.1 Parámetros Geomorfológicos de la cuenca del río Quishca mayo


CUENCA
PARAMETROS UND NOMENGLATURA
QUISCO

Superficie total de la cuenca Km² At 42,46


Perímetro Km. P 32,618
Coeficiente de Compacidad s/U Kc = 0.28 P / (At)1/2 1,412
FACTOR DE
RELACIONES DE

CUENCA

Longitud (// al curso más largo) LB 9,37


FACTOR

Km.
FORMA
FORMA

DE

Ancho Medio Km. AM = At / LB 4,531


Factor de Forma s/U Ff = AM / LB 0,484
Lado Mayor Km. L = Kc*(pi*A)1/2/2*(1+(1-4/pi*Kc²)) 11,102
RECTANGULO EQUIVALENTE
Lado Menor Km. B= At / L 3,824
Km. Orden 1 12,91
GRADO DE RAMIFICACIÓN LONGITUD TOTAL
Km. Orden 2 8,44
NÚMEROS DE RIOS PARA LOS DIFERENTES GRADOS DE s/U Orden 1 5
SISTEMA DE DRENAJE

RAMIFICACIÓN s/U Orden 2 1


Longitud total de los ríos de diferentes grados Km. Lt 27,158
Número de ríos según grados s/U N° Ríos 6
Longitud del río principal Km. Lr 12,512
Densidedad de drenaje Km./Km². Dd = Lt / At 0,640
Relación de Bifurcación s/U Rb = N°Rn / (N°Rn+1) 2,500
Longitud de flujo de superficie s/U Lo= 1 / (2 Dd (1 - Lc / Ip)1/2) 0,958
Extensión media para los diferentes grados Km. Es = At / 4Lt 0,391
Frecuencia de los ríos r/Km² Fr = N°Ríos / At 0,141
Desnivel total de la cuenca Km. Ht 0,872
Altura media de la cuenca m.s.n.m. Hm 4341,6
Pendiente de la cuenca ( Sistema de Alvord) % Ip = 100 (D*Lc) At 19,045
Pendiente de la cuenca ( Sist. del Rectangulo Equivalente) % Ip =100 * Ht / B 22,801
Pendiente media de los cauces de los ríos Taylor - Schwarz % Ic 6,37
Pendiente media de los cauces de los ríos % Im 5,72
Longitud total de curvas de nivel (Equidistancia D = 500 m.) Km. Lc 16,173

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan
MERISS (Agosto 2012).
Figura 1.3 Topografía de la cuenca Quisco

8375000
N Lag. Huiscasa

Lag. Quilca
Cu
a yo Lag. Jutococha en
ua m ca
T ah
Q
8373000
e nc a ui
lc
Cu a
e
an
ch
ca

4525
is
.V

rin a Lag. Yanahorcco


yo

a
8371000
A ll c am
Ma

C.G. Q.
ca

4341.6 4902
is h
Qu

Q. Chia raje
Q. C
R io

Q.

a ta
Is la

hu i

o
8369000 ay
ic o

am
c ol

s ll
c ha

c
ha
lo

4046 C
ca
en
R EPRESA QUISHCO Cu
270000

272000
268000
266000

274000

276000

8365000
Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco,
Plan MERISS (Agosto 2012).

Figura 1.4 Hidrografía de la cuenca Quisco

8375000
N Lag. Huiscasa

Lag. Quilca
C
ue
ayo Lag. Jutococha nc
am a
T ahu
a Q
8373000
enc ui
lc
Cu a

e
an
ch
ca
4525

is
.V
a
arin
yo

Lag. Yanahorcco

Q
8371000 cam
Ma

All
C.G. Q.
hca

4341.6 4902
is
Qu

Q. Chiaraje
Q. C
Rio

Q.

ata
Isla

huic

o
8369000 ay
ico

am
sll
ollo
cha

hac
4046 C
ca
en
REPRESA QUISHCO Cu
270000
268000

272000
266000

274000

276000
8365000

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego


Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

Figura 1.5 Curva hipsométrica de la cuenca Quisco

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan
MERISS (Agosto 2012).

Cuadro 1.2 Regionalización de la precipitación con la altitud


NOMBRE PRECIPITACION
ALTITUD PRECIPITACION
ITEM DE LA AJUSTADA
m.s.n.m mm
ESTACION mm
1 ANGOSTURA 4155 856.4 865.5
2 TINTAYA 4005 835.4 836.8
3 YAURI 3927 831.7 821.5
4 COMBAPATA 3474 729.9 726.2
5 CHITAPAMPA 3298 683.8 685.6
6 CORPAC 3248 692.9 673.6
7 K'AYRA 3219 662.4 666.6
8 URCOS 3168 644.2 654.0
9 PISAC 2971 591.2 603.0
10 PAUCARTAMBO 2830 567.5 563.7
11 CUENCA QUISHCO 4341.6 899.9
12 AREA DE CULTIVOS 3990.0 833.9
PRECIPITACION AJUSTADA MEDIANTE LA ECUACION LINEAL SIMPLE
a = - 603446.095 b = 325.505 r = 0.996
900
1
850
PRECIPITACION ( mm )    

3 2
800

750
4
6
700
5
7
650
8
600
10
9
550 P = ( 325.50005 x H - 603446.095 )½ r = 0.996

500
2800 3000 3200 3400 3600 3800 4000 4200
ALTITUD (m.s.n.m)
LINEAL (REGIONALIZADA) HISTORICA

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS
(Agosto 2012).

Utilizando la ecuación de regionalización, se ha obtenido la precipitación regionalizada de la


cuenca del río Quishca Mayo. Para el estudio se ha utilizado los registros de Pmax24 horas
de las estaciones CO de Sicuani, CO de Yauri y CP de Perayoc, las mismas que son operadas
por el SENAMHI. El periodo de registros de las estaciones seleccionadas son desde los años
1964-2006 (Sicuani), 1964-2006 (Yauri), y 1964-2006 (Perayoc). Se realizó un ajuste por la
diferencia altitudinal respecto a la altura media de la cuenca (ubicada a 4341.6 msnm) a los
registros de Pmax24 horas de las estaciones seleccionada. Los registros resultantes fueron
utilizados en el análisis de máximas avenidas.

La precipitación efectiva al 75% de persistencia (PE75), utilizada en el proyecto, ha sido


determinada aplicando el método de la U.S. Bureau of Reclamation. Los resultados de la
precipitación efectiva al 75% de persistencia alcanza a un promedio anual de 441.2 mm, el
máximo alcanza 85.9 mm en febrero y el mínimo de 0.00 mm se obtiene en los meses de junio
hasta agosto, el cuadro siguiente se muestra la variación anual.

b) Temperatura

Para realizar el estudio y análisis de este parámetro climático en las temperaturas medias
mensuales, máximas medias mensuales y mínimas medias mensuales, se utilizaron los
registros de 16 estaciones meteorológicas, de los cuales 13 son operadas por el SENAMHI:
estaciones (CP) Caylloma, (CP) Angostura, (CO) Yauri , (CO) Pomacanchi, (CO) Sicuani,
(CO) Corpac Cusco, (CO) Acomayo, (CP) K’ayra, (CO) Urcos, (CO) Paruro, (CO) Santo
Tomas, (CO) Antabamba y (CO) Combapata; 01 estación que fuera operada por la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima IVITA (CP) La Raya; 01 estación operada
por Minería Global CL-Xstrata (CP) Tintaya; y 01 estación operada por la Universidad Nacional
de San Antonio Abad del Cusco (CP) Perayoc.

Cuadro 1.3 Regionalización de la temperatura media mensual - cuenca Quisco


ALTURA MEDIA DE LA CUENCA QUISHCO = 4341.6 msnm. ALTURA MEDIA AREA DE LOS CULTIVOS = 3990 msnm.
NOMBRE M E S E S
ALTITUD
DE LA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC MEDIA
msnm.
ESTACION Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº
CAYLLOMA 4320 6.6 6.8 6.3 5.8 4.0 2.7 2.1 3.4 4.7 5.7 6.5 6.7 5.1
LA RAYA 4200 7.6 7.7 7.6 6.9 5.6 4.2 3.9 5.0 6.3 7.3 7.8 7.7 6.5
ANGOSTURA 4155 7.2 7.4 7.2 6.7 4.8 2.7 2.2 3.3 5.6 6.8 7.6 7.6 5.8
TINTAYA 4005 9.9 9.7 9.6 8.8 7.1 5.4 4.7 6.3 7.8 10.1 10.1 10.0 8.3
YAURI 3915 9.3 9.0 8.9 8.2 6.5 5.0 4.9 5.6 6.9 8.6 9.4 9.5 7.6
POMACANCHI 3700 10.6 9.9 10.0 10.0 8.5 7.5 7.3 8.9 10.3 11.1 10.7 10.8 9.6
SICUANI 3574 12.2 12.3 12.1 12.0 10.7 9.4 9.1 10.3 12.0 12.9 13.0 12.5 11.5
PERAYOC 3365 12.0 11.9 11.8 11.4 10.5 9.3 9.1 10.1 11.2 12.3 12.6 12.4 11.2
CUSCO 3312 12.7 12.6 12.8 12.7 11.9 11.0 10.7 11.6 12.5 13.4 13.6 13.2 12.4
ACOMAYO 3250 13.7 13.6 13.5 13.2 12.2 11.0 11.0 12.4 13.8 14.7 14.7 14.2 13.2
K'AYRA 3219 13.4 13.4 13.3 12.5 11.3 10.2 9.9 11.3 12.7 13.9 14.2 13.8 12.5
URCOS 3149 14.0 13.8 13.8 13.7 12.8 11.8 11.4 12.4 13.7 14.9 15.1 14.4 13.5
PARURO 3084 14.5 14.5 14.2 14.0 13.0 12.1 12.0 13.1 14.2 15.2 15.3 15.0 13.9
Coefic. a 33.2730 32.6517 33.0269 33.9040 35.2040 36.0394 36.7403 37.6922 37.8249 37.9102 36.5833 34.5943 35.4537
Coefic. b -0.0061 -0.0060 -0.0061 -0.0065 -0.0072 -0.0077 -0.0080 -0.0080 -0.0076 -0.0073 -0.0069 -0.0064 -0.0070
Coefic. r -0.983 -0.981 -0.983 -0.984 -0.983 -0.981 -0.982 -0.978 -0.979 -0.974 -0.983 -0.987 -0.985
T. Media de la Cuenca 6.7 6.7 6.5 5.9 4.1 2.4 1.9 3.1 4.7 6.1 6.7 6.8 5.2
T. Media Area Cultivos 8.9 8.8 8.7 8.2 6.6 5.1 4.7 5.9 7.4 8.7 9.1 9.1 7.6

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto
2012).

Gráfico 1.1 Regionalización de la temperatura media mensual cuenca Quisco

REGIONALIZACION DE DATOS TERMICOS


16

15

14

13
T. MEDIA MENSUAL ( Cº )  

12

11

10

2
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

P A RURO LA RA YA A NGOSTURA TINTA YA YA URI


P OM A CA NCHI CUSCO A COM A YO K'A YRA URCOS
P A RURO CA YLLOM A SICUA NI P ERA YOC

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).
Cuadro 1.4 Regionalización de la temperatura máxima media mensual cuenca Quisco
ALTURA MEDIA DE LA CUENCA QUISHCO = 4341.6 msnm. ALTURA MEDIA AREA DE LOS CULTIVOS = 3990 msnm.
NOMBRE M E S E S
ALTITUD
DE LA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC MEDIA
msnm.
ESTACION
Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº
YAURI 3927 15.8 15.5 15.4 15.9 16.4 16.1 15.9 15.9 16.8 17.3 17.5 17.0 16.3
POMACANCHI 3700 16.4 15.8 16.0 16.5 16.8 16.4 16.4 17.5 18.2 18.7 18.1 17.3 17.0
SANTO TOMAS 3660 15.9 15.8 16.0 16.4 15.6 15.7 15.5 16.5 17.3 17.4 18.2 16.4 16.4
ANTABAMBA 3636 17.1 17.0 16.8 17.9 18.7 18.2 17.7 17.9 19.0 20.2 20.2 18.9 18.3
SICUANI 3574 18.5 18.8 19.2 19.4 19.3 18.7 18.6 19.4 20.2 20.7 20.2 19.3 19.4
COMBAPATA 3525 18.6 18.8 18.9 19.5 19.9 19.4 19.7 20.0 20.7 21.4 21.0 19.9 19.8
PERAYOC 3365 19.1 19.0 19.0 19.4 19.5 19.0 18.9 19.7 20.2 20.7 20.7 20.0 19.6
CUSCO 3312 18.9 18.8 19.1 19.7 19.8 19.4 19.3 19.6 20.0 20.9 20.7 19.6 19.7
ACOMAYO 3250 19.8 20.0 20.2 20.7 20.9 19.6 20.3 21.3 21.8 22.3 22.0 21.0 20.8
K'AYRA 3219 19.5 19.6 19.7 20.3 20.7 20.2 20.0 20.6 20.9 21.3 21.3 20.4 20.4
URCOS 3149 20.1 19.9 19.9 20.8 21.0 20.9 20.6 21.1 21.2 22.0 22.0 20.8 20.9
PARURO 3084 21.1 21.1 21.1 21.6 21.9 21.5 21.1 21.8 22.3 22.8 22.6 21.9 21.7
Coefic. a 40.2657 41.4234 41.5555 42.6139 42.8718 41.4934 41.7904 43.2721 40.5704 41.7770 40.5358 39.9346 41.5087
Coefic. b -0.0063 -0.0067 -0.0067 -0.0068 -0.0069 -0.0066 -0.0067 -0.0070 -0.0060 -0.0062 -0.0058 -0.0060 -0.0065
Coefic. r -0.947 -0.926 -0.920 -0.934 -0.894 -0.913 -0.909 -0.935 -0.901 -0.879 -0.920 -0.897 -0.924
T. Máx. Media Cuenca 12.7 12.4 12.5 12.9 13.1 12.9 12.7 13.1 14.5 15.0 15.1 14.1 13.4
T. Máx. Media A.Cultivos 15.0 14.7 14.8 15.3 15.5 15.2 15.1 15.5 16.7 17.1 17.2 16.2 15.7
Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

Gráfico 1.2 Regionalización de la temperatura máxima media mensual cuenca Quisco

REGIONALIZACION DE DATOS TERMICOS


23
T. MAXIMA MEDIA MENSUAL ( Cº )  

22

21

20

19

18

17

16

15
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

YA URI P OM A CA NCHI SA NTO TOM A S A NTA B A M B A


SICUA NI COM B A P A TA P ERA YOC CUSCO
A COM A YO K'A YRA URCOS P A RURO

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).
Cuadro 1.5 Regionalización de la temperatura mínima media mensual cuenca Quisco
ALTURA MEDIA DE LA CUENCA QUISHCO = 4341.6 msnm. ALTURA MEDIA AREA DE LOS CULTIVOS = 3990 msnm.
NOMBRE M E S E S
ALTITUD
DE LA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC MEDIA
msnm.
ESTACION
Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº Cº
YAURI 3927 1.2 1.3 1.0 -1.7 -6.7 -10.5 -10.5 -8.8 -6.2 -3.0 -1.6 0.1 -3.8
POMACANCHI 3700 4.6 4.1 4.1 3.2 0.2 -1.5 -1.6 0.0 2.1 3.2 3.7 4.2 2.2
SICUANI 3574 5.6 5.6 5.2 3.4 -0.3 -2.4 -2.6 -0.5 2.3 4.0 4.5 5.2 2.5
COMBAPATA 3525 5.4 5.1 4.8 3.4 1.1 -1.4 -1.4 0.8 3.4 4.6 5.0 5.4 3.0
CUSCO 3312 6.5 6.6 6.3 5.0 2.7 0.5 0.3 1.6 3.9 5.5 6.0 6.4 4.3
ACOMAYO 3250 7.5 7.3 7.0 5.4 2.7 0.8 0.6 2.6 5.1 6.5 7.1 7.3 5.0
URCOS 3149 8.3 8.6 8.2 6.7 3.3 1.2 1.0 2.7 5.6 7.1 7.8 7.9 5.7
PARURO 3084 8.0 7.9 7.2 5.8 3.5 1.6 1.5 3.0 5.1 6.6 7.2 7.6 5.4
Coefic. a 31.8730 32.7392 31.4506 32.6622 36.8272 39.5061 38.7676 39.7008 42.0091 39.3565 38.2636 33.9267 36.4235
Coefic. b -0.0075 -0.0078 -0.0076 -0.0084 -0.0105 -0.0119 -0.0117 -0.0115 -0.0114 -0.0102 -0.0097 -0.0083 -0.0097
Coefic. r -0.964 -0.973 -0.963 -0.933 -0.910 -0.884 -0.884 -0.873 -0.877 -0.913 -0.934 -0.950 -0.924
T. Mín. Media Cuenca -0.9 -1.2 -1.3 -3.6 -8.6 -12.2 -12.2 -10.2 -7.6 -4.9 -3.8 -1.9 -5.7
T. Mín. Media A.Cultivos 1.8 1.5 1.3 -0.7 -4.9 -8.0 -8.1 -6.2 -3.6 -1.3 -0.4 1.0 -2.3

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

c) Humedad Relativa

Para el análisis de la Humedad Relativa se está haciendo uso de la información de tres


estaciones meteorológicas que son operadas; 02 por el SENAMHI, (CO) Yauri y (CO) Sicuani
y una estación operada por la Minería Global CL-Xstrata (CP) Tintaya. El promedio anual de
la humedad relativa en la estación Yauri alcanza a 74.50%, en la estación Sicuani 60.80% y
en la estación Tintaya alcanza un promedio anual de 55.30%. El periodo con registros de
Humedad Relativa utilizados en el estudio son la estación Sicuani (1964-1988, 1987-1988,
1991-2006), Tintaya (1983-1992), Yauri (1998-2006).

Gráfico 1.3 Regionalización de la temperatura mínima media mensual cuenca Quisco


REGIONALIZACION DE DATOS TERMICOS
9
8
7
6
T. MINIMA MEDIA MENSUAL ( Cº )  

5
4
3
2
1
0
-1
-2
-3
-4
-5
-6
-7
-8
-9
-10
-11
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

CUSCO P OM A CA NCHI COM B A P A TA SICUA NI


COM B A P A TA CUSCO A COM A YO URCOS
P A RURO YA URI

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).
Cuadro 1.6 Humedad relativa media mensual y anual

M E S E S
ESTACION
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Media
SICUANI ALTITUD: 3574 msnm.

Promedio 69.3 70.7 69.7 64.8 57.9 53.1 53.2 53.9 55.5 57.1 59.4 65.2 60.8

Máxima 84.0 89.0 95.0 93.0 78.0 70.0 70.0 72.0 72.0 72.0 72.0 75.0 78.5

Mínima 54.0 61.0 54.0 48.0 40.0 26.0 27.0 30.0 34.0 32.0 38.0 50.0 41.2

YAURI ALTITUD: 3927 msnm Media

Promedio 80.8 84.4 83.6 80.7 75.5 73.6 71.9 68.9 64.9 68.6 65.9 75.6 74.5

Máxima 84.0 87.3 91.2 92.5 88.2 80.0 82.1 74.8 71.6 78.6 74.4 79.4 82.0

Mínima 78.1 82.4 80.0 74.7 69.0 68.3 65.0 61.5 60.1 60.1 55.7 70.8 68.8

TINTAYA ALTITUD: 4005 msnm Media

Promedio 65.4 62.5 62.6 59.0 54.0 56.0 49.1 47.5 47.4 47.3 52.0 60.8 55.3

Máxima 73.2 73.1 75.0 67.4 64.5 66.1 61.4 60.6 64.6 62.8 65.3 69.8 67.0

Mínima 46.9 40.5 38.6 39.4 30.3 42.9 35.6 35.5 36.4 33.6 30.4 46.8 38.1

PROMEDIO ALTITUD: 3990 msnm Media

Promedio 71.8 72.5 71.9 68.2 62.5 60.9 58.1 56.8 55.9 57.7 59.1 67.2 63.6

Máxima 80.4 83.1 87.1 84.3 76.9 72.0 71.2 69.1 69.4 71.1 70.5 74.7 75.8

Mínima 59.7 61.3 57.5 54.0 46.4 45.7 42.5 42.3 43.5 41.9 41.4 55.9 49.4

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

Gráfico 1.4 Humedad relativa media mensual

85

80

75

70

65

60

55

50

45
ENE FEB M AR ABR M AY JUN JUL A GO SEP OCT NOV DIC

SICUA NI YA URI TINTA YA P ROM EDIO

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).
Gráfico 1.5 Humedad relativa máxima mensual
95

90

85

80

75

70

65

60
ENE FEB M AR ABR M AY JUN JUL A GO SEP OCT NOV DIC

SICUA NI YA URI TINTA YA P ROM EDIO

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

Gráfico 1.6 Humedad relativa mínima mensual


90

80

70

60

50

40

30

20
ENE FEB M AR ABR M AY JUN JUL A GO SEP OCT NOV DIC
SICUA NI YA URI TINTA YA P ROM EDIO

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

De acuerdo al Cuadro 1.6 y Gráficos 1.4 al 1.7, la variación mensual de sus registros tienen
una tendencia incoherente de relacionarse entre sus registros, es así que, en la estación de
Sicuani los valores máximos se produce 95.0% en marzo, en Yauri se produce 92.5 % en abril
y en Tintaya se produce 75.0% en marzo; Así mismo los valores mínimos si tienen mucha
diferencia entre sus registros, produciéndose en la estación de Sicuani un mínimo de 26.0%
en el mes de junio, mientras que la estación de Yauri el mínimo se produce en noviembre con
55.7% y en la estación de Tintaya el mínimo se produce en mayo con 30.3%.

d) Horas de sol

La información registrada de horas de sol se obtuvo de las estaciones meteorológicas de


Yauri, K’ayra y Perayoc. El total anual de horas de sol de la estación Yauri alcanza a 2,778.3
h/año, brillando un máximo de 318.5 horas en el mes de julio y un mínimo de 111.0 horas en
el mes de enero. En la estación de K’ayra el total anual de horas de sol alcanza a 2,252.9
h/año, brillando un máximo de 288.0 horas en el mes de julio y un mínimo de 65.2 horas en el
mes enero, en la estación de Perayoc el total anual de horas de sol alcanza a 2,404.0 h/año,
brillando un máximo de 314.1 horas en el mes de julio y un mínimo de 75.5 horas en el mes
febrero. Además se ha obtenido un promedio de las tres estaciones registradas con la finalidad
de hacer uso para el proyecto, por cuanto su variación respecto a la altitud es casi similar. La
variación total anual del promedio de las tres estaciones es de 2,478.4.0 h/año, brillando un
máximo de 318.5 horas en el mes de julio y un mínimo de 65.2 horas en el mes enero.

Cuadro 1.7 Horas de sol media mensual y anual


M E S E S
ESTACION
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Total
YAURI ALTITUD: 3574 msnm.

Promedio 169.1 162.0 193.3 219.2 275.5 265.4 275.9 272.4 250.7 241.8 247.2 205.8 2778.3

Máxima 213.3 208.5 216.9 243.6 302.5 306.0 318.5 306.1 270.9 277.7 275.8 228.2 3168.0

Mínima 111.0 123.4 170.2 184.1 236.2 237.9 239.0 243.2 228.6 198.3 215.2 192.6 2379.7

k'AYRA ALTITUD: 3927 msnm Total

Promedio 125.6 121.6 144.3 182.7 236.0 240.8 255.1 232.6 197.2 198.6 172.8 145.7 2252.9

Máxima 188.3 175.3 201.8 225.6 286.1 282.0 288.0 279.1 254.9 259.5 254.5 193.0 2888.1

Mínima 65.2 72.2 73.3 121.6 174.8 160.2 208.0 167.0 82.6 134.2 102.9 98.6 1460.6

PERAYOC ALTITUD: 4005 msnm Total

Promedio 146.4 136.0 161.3 194.0 242.6 238.1 252.3 246.9 213.7 214.8 192.8 164.9 2404.0

Máxima 215.9 192.7 219.8 243.0 299.2 280.5 314.1 300.7 262.0 267.6 258.5 205.0 3059.1

Mínima 89.7 75.5 94.9 108.3 184.5 170.2 150.9 183.1 127.0 125.7 120.4 117.6 1547.9

PROMEDIO ALTITUD: 3990 msnm Total

Promedio 147.0 139.8 166.3 198.6 251.4 248.1 261.1 250.6 220.5 218.4 204.3 172.1 2478.4

Máxima 215.9 208.5 219.8 243.6 302.5 306.0 318.5 306.1 270.9 277.7 275.8 228.2 3173.5

Mínima 65.2 72.2 73.3 108.3 174.8 160.2 150.9 167.0 82.6 125.7 102.9 98.6 1381.7

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

Gráfico 1.7 Horas de sol media mensual


290

270

250

230

210

190

170

150

130

110
ENE FEB M AR ABR M AY JUN JUL A GO SEP OCT NOV DIC
YA URI k'A YRA P ERA YOC P ROM EDIO

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

Gráfico 1.8 Horas de sol máximas mensuales


330

310

290

270

250

230

210

190

170
ENE FEB M AR ABR M AY JUN JUL A GO SEP OCT NOV DIC

YA URI k'A YRA P ERA YOC M A XIM A

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto
2012).

Gráfico 1.9 Horas de sol mínimas mensuales


250

230

210

190

170

150

130

110

90

70

50
ENE FEB M AR ABR M AY JUN JUL A GO SEP OCT NOV DIC
YA URI k'A YRA P ERA YOC M INIM A

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto
2012).

e) Evaporación

Este parámetro meteorológico es analizado en base a los registros de las estaciones


meteorológicas de Tintaya, Perayoc, Urcos y Urubamba. La información recabada de las
estaciones seleccionadas corresponde a las mediciones a través de tanques evaporímetros
Piche, los que deberán corregirse para su uso en el embalse.

Para la generación de la evaporación media mensual para la altura media del embalse se
aplicó la una regresión lineal simple mostrada en el Cuadro 1.8 y Gráfico 1.10, donde se puede
apreciar que existe una buena relación entre la altitud y evaporación, obteniéndose
coeficientes de correlación en los meses del año, entre r = 0.872 en julio a r = 0.999 en
diciembre. Para hallar la altura media del embalse se toma la media de la altura máxima
embalsable 4082 msnm y la altura más baja 4046 msnm, obteniéndose una altura media de
4064 msnm, con la cual se obtiene una evaporación media anual de 1,774.4 mm/año y una
evaporación mensual que varía de 124.8 mm/año en abril a 195.0 mm/año en octubre.

f) Metodología para hallar el factor de relación entre evaporación media del embalse
Para el cálculo de la evaporación desde un embalse a partir de registros de un evaporímetro,
es necesario tomar en cuenta un coeficiente de corrección, el cual es función de las
características del instrumento.

Existen muchas experiencias realizadas para determinar y cuantificar los factores que
influencian la tasa de evaporación registrada en las estaciones estudiadas (Tintaya, Perayoc
Urcos, Urubamba y la regionalizada para la altura del embalse) y hallar los factores de
corrección a emplearse. Los evaporímetros Piché usados en su mayoría por las estaciones
del SENAMHI, generalmente tienden a dar una sobreestimación de los tubos de evaporación,
por el reducido tamaño de la superficie de exposición que presentan.

Cuadro 1.8 Regionalización de la evaporación media mensual y anual - altitud


ALTURA MEDIA EMBALSE PROYECTO QUISHCO = 4064 msnm.
M E S E S
NOMBRE
ALTITUD
DE LA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC MEDIA
msnm.
ESTACION
mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm

TINTAYA 4005 146.2 129.0 127.7 123.1 129.3 133.2 140.9 151.1 165.2 193.2 175.0 151.4 1745.0

PERAYOC 3365 100.8 93.0 101.8 102.3 122.0 126.3 139.0 146.1 140.7 144.6 128.9 120.4 1465.7

URCOS 3140 99.8 83.8 92.1 99.1 110.8 117.1 121.7 134.7 134.6 142.4 137.7 112.6 1386.5

URUBAMBA 2867 93.2 82.5 88.8 87.6 102.1 102.6 115.1 118.9 115.2 120.7 111.0 98.3 1236.1

Coefic. a -50.3266 -48.2086 -17.2176 1.7519 37.4174 35.8087 52.6710 49.7871 -1.1330 -57.8649 -38.0345 -33.7006 -10.4834

Coefic. b 0.0479 0.0434 0.0358 0.0303 0.0235 0.0251 0.0229 0.0263 0.0419 0.0622 0.0527 0.0462 0.4392
Coefic. r 0.953 0.967 0.986 0.994 0.949 0.922 0.872 0.894 0.986 0.987 0.948 0.999 0.998
EVAP. EN EL EMBALSE 144.5 128.3 128.4 124.8 133.0 137.9 145.7 156.6 169.0 195.0 176.1 153.9 1774.4
Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

Gráfico 1.10 Regresión lineal simple evaporación - altitud


4200

TINTA YA
4000 EV-HISTORICA EV-CORREGIDA

3800

3600

P ERA YOC
3400

3200

URCOS
3000 EV = - 10 .4 8 3 4 + 0 .4 3 9 2 · H r = 0.998
URUB A M B A

2800
1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800
E LE V A C IO N ( m s nm )
Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).
Para la zona de estudio el embalse Quisco, los registros de evaporación con instrumento
Piché han sido transformados a Tanque Cass A Pan, afectados por un coeficiente medio igual
a 0.88, así la evaporación simulada para un reservorio natural a partir de los registros de un
instrumento Piché ubicado en la estación, resulta ser como la que se muestra en relación (1.1)
siguiente:

E r  C m  E m  (0.88  0.7)  0.62  E m (1.1)


donde:

Er  Evaporación real en la represa.


E m  Evaporación media.
C m  Coeficiente de corrección.

De acuerdo a las experiencias del SENAMHI e INAF, la evaporación real de una represa a
partir de registros de Piché, debe aplicarse un factor de 0.40 a 0.50; resultando conservador
el factor de 0.62 obtenido anteriormente.

g) Pérdida por evaporación de embalses

Es conocido, que las pérdidas por evaporación son mayores si las superficies son inundadas.
Este aumento de evaporación corresponde a la diferencia entre la actual evapotranspiración
(antes del represamiento) y la evaporación desde la superficie liquida del reservorio.

En la zona de estudio, la evapotranspiración pre-existente en el embalse, puede expresarse


en forma más simple mediante la relación (1.2) siguiente:

E i  Pi  (1  C i ) (1.2)
donde:

E i = Evapotranspiración (mm).
Pi = Precipitación (mm).
C i = Coeficiente de escorrentía.
i = Índice mensual.

De acuerdo a los datos de evaporación regionalizada, los valores generados para la zona de
estudio, nos indica que son mayores que los registrados con los evaporímetros Piché, puesto
que las condiciones de calor, viento y humedad del aire son diferentes en la zona de estudio,
en comparación a los registros en las estaciones.

Para el análisis de la evaporación real del embalse Quisco se está asumiendo la relación (1.3)
lineal siguiente:

ER  Cm  Em (1.3)
Dónde:

ER = Evapotranspiración real desde el embalse (mm).


C m = Coeficiente (Piché C m =0.62 (0.7x0.88); Tanque (Class A Pan C m =0.70)
E m = Evaporación medida (mm).
El incremento de las perdidas por evaporación como consecuencia del embalsamiento inicial
de la presa Quisco puede desarrollarse combinando formulas (1.2) y (1.3), que da como
resultado final la ecuación (1.4), que servirá para la obtención de la Evaporación Real.

ERi  Cm  Em  (1  Ci ) (1.4)
Siendo:

ERi = Evaporación Real (mm).


C i = Coeficiente de escorrentía mensual.
C m = Coeficiente (Piché C m =0.62; Tanque (Class A Pan C m =0.70).
E mi = Evaporación medida (mm).

Además, se considera que los valores del coeficiente de escorrentía no se determinan en


forma mensual y para efectos de almacenamiento de agua en los acuíferos, se adopta un
coeficiente de escorrentía Ci =0.36, obtenido para la cuenca Quisco.

La evaporación real para el embalse Quisco, se obtiene considerando que los registros
efectuados en la regresión lineal provienen de evaporímetros Piché, afectando los valores
medidos con un coeficiente igual a C m  0.62 . Los resultados de la evaporación real para el
embalse Quisco desarrollado mediante el análisis matemático se muestra en el Cuadro 1.9.,
donde se ve la variación de la evaporación media, evaporación neta, precipitación media y
precipitación efectiva. La variación mensual y anual de evaporación real requerida para el
embalse Quisco se aprecia en el Gráfico 1.11.

Cuadro 1.9 Corrección de evaporación medida a evaporación real


EVAPORACION PRECIPITACION EVAPORACION
MES MEDIDA REAL Ce MEDIDA (mm) EFECTIVA NETA
(mm) (mm) (mm) (mm) (mm)
ENE 144.5 88.9 0.36 201.6 129.0 -40.1
FEB 128.3 78.9 0.36 183.4 117.4 -38.4
MAR 128.4 79.0 0.36 147.2 94.2 -15.2
ABR 124.8 76.7 0.36 59.2 37.9 38.8
MAY 133.0 81.8 0.36 10.9 7.0 74.8
JUN 137.9 84.8 0.36 4.2 2.7 82.2
JUL 145.7 89.7 0.36 3.5 2.3 87.4
AGO 156.6 96.5 0.36 11.6 7.4 89.0
SEP 169.0 104.2 0.36 21.0 13.5 90.7
OCT 195.0 120.3 0.36 48.7 31.2 89.1
NOV 176.1 108.5 0.36 82.1 52.6 56.0
DIC 153.9 94.8 0.36 126.5 80.9 13.9

ANUAL 1793.2 1104.1 0.36 899.9 575.9 528.2

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

Gráfico 1.11 Comparación de la evaporación y la precipitación


160

P RECIP ITA CION


140 P RECIP ITA CION EFECTIVA

PRECIPITACION - EVAPORACION (mm)    


EVA P ORA CION

120

100

80

60

40

20

0
ENE FEB M AR ABR M AY JUN JUL A GO SEP OCT NOV DIC
M E S E S

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS
(Agosto 2012).

h) Evapotranspiración potencial

La información básica para determinar la evapotranspiración potencial proviene de las datos


climáticos de 19 estaciones meteorológicas: Yauri, Sicuani, K’ayra, Urcos Cusco, Tintaya
Pomacanchi, Acomayo Perayoc, Paruro Combapata, Angostura Pisac, Chitapampa,
Paucartambo, Santo Tomas, Antabamba, Caylloma y La Raya; Las estaciones de Yauri
registra los parámetros de precipitación media mensual, temperaturas (máxima, media y
mínima media mensual), humedad relativa, horas de sol y velocidad de vientos, la estación
de Sicuani registra los parámetros de temperaturas (Máxima, Media y Mínima media
mensual), humedad relativa, la estación de K’ayra registra los parámetros de precipitación
media mensual, temperaturas (máxima, media y mínima media mensual), humedad relativa,
horas de sol, la estación de Urcos registra los parámetros de Precipitación media mensual,
temperaturas (máxima, media y mínima media mensual), la estación de Cusco registra los
parámetros de precipitación media mensual, temperaturas (máxima, media y mínima media
mensual), la estación de Tintaya registra los parámetros de precipitación, temperaturas media
mensual, humedad relativa, la estación de Pomacanchi registra el parámetros de
temperaturas (máxima, media y mínima media mensual), la estación de Acomayo registra el
parámetros de temperaturas (máxima, media y mínima media mensual), la estación de
Perayoc registra el parámetro de temperaturas (máxima, media y mínima media mensual),
horas de sol, la estación de Paruro registra el parámetro de temperaturas (máxima, media y
mínima media mensual), la estaciones de Combapata registra los parámetros de precipitación
y temperaturas (máxima, mínima media mensual), la estación de Angostura registra los
parámetros de precipitación, temperaturas media mensual, la estación de Pisac, Chitapampa,
Paucartambo registran el parámetro de precipitación media mensual y las estaciones de Santo
Tomas, Caylloma y La Raya registran el parámetro de temperatura media y mínima media
mensual.

Existe una pluralidad de métodos empíricos y teóricos para la determinación de


Evapotranspiración Potencial. Los métodos empíricos parten de las mediciones directas de la
demanda de agua de los cultivos mediante lisímetros o de la medición de la evaporación de
agua que se mide a partir del espejo libre de un tanque (tanque clase “A”), o mediante
evaporímetro, del cual existen varios tipos, siendo los más conocidos el evaporímetro Piche y
el evaporímetro Livingston. Otro de los métodos es, mediante el cálculo teórico utilizando
formulas, relacionando la evapotranspiración con factores climáticos como: Precipitación,
temperaturas máximas, medias y mínimas, humedad relativa, insolación, horas de sol, vientos
y otros.

Cuadro 1.10 Evapotranspiración potencial por varios métodos


METODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

PENMAN 81.1 69.4 69.6 60.4 53.1 43.5 48.4 62.0 75.7 91.6 96.3 89.9 841.2

CHRISTIANSEN 112.1 101.4 109.7 108.3 108.1 93.6 100.5 115.1 126.0 142.9 142.6 125.5 1385.8
SAMANI 116.0 102.1 105.8 97.6 93.8 84.1 88.2 100.5 112.9 128.0 129.1 124.0 1282.1

HARGREAVES-SAMANI 110.3 97.2 100.7 92.8 89.3 80.0 83.9 95.7 107.5 121.8 122.8 118.0 1220.1
HARGREAVES II 120.0 102.5 104.4 91.7 81.7 68.2 71.8 86.7 103.8 126.1 131.7 131.6 1220.2

BLANEY - CRIDDLE 110.2 97.1 103.5 95.2 89.4 80.2 81.8 88.3 93.9 105.0 107.0 111.7 1163.2
JENSSEN-HEISE 80.6 72.9 80.4 87.4 95.7 83.5 87.0 99.7 111.5 125.7 123.6 99.5 1147.4
HARGREAVES III MODIF. 85.2 78.0 84.1 80.4 77.0 66.0 69.7 79.3 86.4 98.6 98.9 91.6 995.1

PROMEDIO 101.9 90.1 94.8 89.2 86.0 74.9 78.9 90.9 102.2 117.5 119.0 111.5 1156.9
Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

Gráfico 1.12 Gráfico de la evapotranspiración potencial por varios métodos


160

140

120

100

80

60

40
ENE FEB M AR ABR M AY JUN JUL A GO SEP OCT NOV DIC

PENMAN HARGREAVES III BLANEY - CRIDDLE


CHRISTIANSEN PROMEDIO JENSSEN-HEISE
HARGREAVES II SAMANI HARGREAVES-SAMANI

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

i) Caudales máximos
Previo al cálculo de los Caudales máximos, se ha realizado un análisis de las precipitaciones
máximas en 24 horas de las estaciones de Sicuani, K’ayra, Yauri, y las precipitaciones
máximas mensuales generadas para la cuenca, a los cuales mediante el uso de las técnicas
estadísticas hidrológicas fueron transformadas inicialmente a precipitaciones máximas para
diferentes intervalos de retorno, y posteriormente a intensidades máximas sobre varios
periodos de retorno, mediante las distribuciones de Gumbel y Log Pearson Tipo III.
Finalmente, se han obtenido las intensidades de lluvia para diferentes duraciones y periodos
de retorno para el río Quishca Mayo.

Para el cálculo de los caudales máximos para el río Quishca Mayo, se está haciendo uso del
Hidrograma Unitario Triangular - SCS, en la que, mediante el uso de las características
geomorfológicas de la cuenca como pendiente del río, longitud del curso principal superficie
de la cuenca, se determina el tiempo de concentración mediante la fórmula empírica que utiliza
del H.U. Triangula –SCS. El Tiempo de concentración Tc, es importante para la determinación
de las lluvias torrenciales.

Por otro lado es necesario indicar que el tiempo de concentración es igual al tiempo de
duración de la tormenta máxima, debido a que la cuenca no cuenta con registros de duración
de tormentas, asimismo, se ha calculado el coeficiente de escorrentía superficial mediante la
relación directa entre el caudal medio mensual generado y la precipitación media mensual
generada para la cuenca media, ubicándose dentro de los rangos de C=0.3 a C= 0.45
establecidos para este tipo de cuencas con relieves características de las zonas alto andinas.
Finalmente para determinar los caudales máximos se ha empleado el Hidrograma Triangular
- SCS, conjuntamente con los métodos de distribución de extremos (GUMBEL y LOG
PEARSON TIPO III), cuyos resultados se muestran en el Cuadro 1.11. En este cuadro, se
consignan los valores de los caudales máximos del río Quishca Mayo para distintos periodos
de retorno. Considerando la intensificación de los eventos extremos por efectos del cambio
climático global, el caudal de diseño preliminar del aliviadero corresponderá al periodo de
retorno de 1,000 años, es decir, 50.70 m3/s.

Cuadro 1.11 Caudales máximos del río Quishca mayo para distintos periodos de retorno
IT PT QT 75
T Años
mm/min mm m³/s
QT = 0.208 x C x PT x A / t
65
1.01 0.06 4.46 9.8
2 0.09 7.24 16.0
55
5 0.12 9.29 20.5
CAUDAL MAXIMO ( m³/s)

10 0.14 10.77 23.7


25 0.16 12.80 28.2 45
50 0.18 14.43 31.8
100 0.21 16.17 35.6 35
475 0.27 20.85 45.4
500 0.27 20.76 45.8 25
1000 0.30 23.02 50.7
5000 0.37 29.14 64.2
15
10000 0.41 32.22 71.0
Ln I475 = - 5329 x Ln t +.7482; PT = I x t = 20.85;
5
C = 0.357; t = 1.43 h; Area = 42.463 Km² 1 10 100 1000 10000
QT = 0.208 x C x PT x A / t PERIODO DE RETORNO ( Años)

Caudal de diseño, para una vida útil de 50 años y un riesgo de falla del 10%
Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

j) Caudales Mínimos
Los caudales mínimos para el río Quishca Mayo fueron obtenidos a partir de los caudales
mínimos de la serie de caudales medios mensuales generados del periodo 1964-2007, los
cuales fueron obtenidos utilizando la distribución de predicción de Gumbel Tipo I, cuya
ecuación se muestra a continuación. Esta ecuación permite calcular probabilísticamente los
valores de las descargas mínimas para los distintos periodos de retorno, con una variación
desde 1 año hasta 10,000 años. Con la finalidad de efectuar el diseño de las estructuras de
captación, se asume los caudales mínimos para periodo de retorno de 100 años, cuyo
resultado obtenido alcanzan a 10.7 l/s.

F( y)  E  (  E)  e ( w  L )
Siendo:

F( y)
= Probabilidad estadística dada por la curva de caudales mínimos clasificados.
E = Sequía mínima.
 = Sequía característica.
W = Variable reducida.
L = Parámetro.
e = Número neperiano.

La información de caudales mínimos generados del río Quishca Mayo tiene un periodo de
(1964-2007).

Empleando la metodología antes descrita, se obtiene la curva de predicción, donde se halló


un caudal de diseño mínimo de 10.7 l/s para un periodo de 100 años y la ecuación de
predicción es la siguiente:

F(y)=7.463+(16.737-7.463)×e(0.230×w)

Cuadro 1.12 Caudales mínimos río Quishca Mayo, distribución Gumbel tipo I para distintos
periodos de retorno
Q.Mín.
ITEM P T W CAUDALES MINIMOS CUENCA QUISHCO
(l/s)
20
1 0.010 1.01 1.529 20.6
19
2 0.020 1.02 1.369 20.2
18
3 0.048 1.05 1.113 19.4
17 ECUACION DE PREDICCION
4 0.091 1.10 0.875 18.8

5 0.200 1.25 0.476 17.8 16 Y = 7.463 + (16.737 - 7.463) EXP( 0.230 W )


CAUDAL ( l/s )

6 0.500 2.00 -0.367 16.0 15

7 0.800 5.00 -1.500 14.0 14

8 0.900 10.0 -2.250 13.0 13

9 0.950 20.0 -2.970 12.1 12

10 0.980 50.0 -3.902 11.2


11

11 0.990 100.0 -4.600 10.7


10
12 0.995 200.0 -5.296 10.2
9
13 0.998 500.0 -6.214 9.7
8
14 0.999 1000 -6.907 9.4 1 10 100 1000 10000
PERIODO DE RETORNO T (Años)
15 1.000 10000 -9.210 8.6

Fuente: Expediente Técnico del Proyecto Instalación del Sistema de Riego Quisco, Plan MERISS (Agosto 2012).

1.3.3 Geología y Geotecnia


1.3.3.1 Estudio Geológico y Geotécnico del Expediente Técnico (2012)

Según el Informe de Revisión del Expediente Técnico del Proyecto “Instalación del Sistema
de Riego Quisco” (Anexo 4.3: Geología-Geotecnia), del Ing. Rene Pumayali Saloma (Marzo
2013), se concluye que “la zona donde se plantea la construcción de la presa cumple con
todas las condiciones geológicas para su operatividad”, y recomienda la “elaboración de
estudios complementarios basados en exploraciones directas por medio de perforación
diamantina, estudio requerido con el fin de compatibilizar el diseño de la presa manteniendo
las características esenciales definida en el Expediente Técnico”.

En el indicado Expediente Técnico, se confirma que un deslizamiento antiguo es responsable


de la conformación morfológica de la garganta, y que superficialmente no tiene buenas
condiciones favorables para el emplazamiento de ningún tipo de infraestructura, ya que sus
parámetros son de alta a muy alta permeabilidad, baja a nula cohesión, grado muy
heterogéneo de asentamiento por consolidación y de difícil ensamble en el desplante o
fundación de la presa. Las investigaciones geognósticas realizadas constaron principalmente
de las siguientes investigaciones directas e indirectas:

- Se ejecutan 8 calicatas en el estribo derecho de la presa para identificar la profundidad del


basamento rocoso y calidad del macizo rocoso, así como la influencia de los deslizamientos
existentes. También, se ejecutan 5 calicatas en el estribo izquierdo y 2 calicatas en el
cauce.

- 21 ensayos de permeabilidad Lefranc en 12 calicatas: 07 en la margen derecha y 05 en


margen izquierda.

- Se ejecutaron 11 sondajes eléctricos verticales (SEVs) para inferir la estratigrafía del sitio
de emplazamiento de la presa y elaborar el corte geotécnico del eje de la presa.

- 12 ensayos de corte directo: 10 en calicatas de margen derecha, y 02 en calicatas margen


izquierda.

- 03 ensayos de comprensión triaxial CU: 01 con muestra obtenida en calicata margen


derecha, y 02 en calicata de margen izquierda. 03 ensayos de comprensión triaxial UU: 01
con muestra obtenida en calicata margen derecha, y 02 en calicata de margen izquierda.

A partir de los resultados de los ensayos de corte directo y de los ensayos de compresión
triaxial, se estimaron la capacidad portante y los asentamientos por consolidación
unidimensional. Sin embargo, dado que la cimentación de la presa y sus obras conexas serán
cimentadas en estrato rocoso, los resultados fiables de los indicados ensayos serán de utilidad
para los trabajos de excavaciones y movimiento de tierra de la obra.

En la zona del vaso no fueron realizados ensayos de permeabilidad por la imposibilidad de


instalar la tubería de ensayo, por la presencia de rocas de origen volcánico. Para fines de
impermeabilización de la fundación de la presa, no se realizaron pruebas hidráulicas de
permeabilidad Lugeon en los estratos rocosos de la referida fundación.

La margen izquierda de la zona de la presa, presenta remanentes de depósitos glaciares, no


bien delimitados, pero su presencia se evidencia aguas abajo del eje de presa propuesto,
siendo menos evidente aguas arriba. Estos remanentes glaciares (morrenas laterales) han
sido afectados posteriormente por movimientos de geodinámica interna y externa. El
emplazamiento de rocas hipoabisales (intrusiones a poca profundidad de enfriamiento) que
ha formado un cuerpo pequeño afloramiento de unos 3.5 km2 y orientación al NorOeste-
SurEste durante el Plioceno –Pleistoceno (Natalio de la Cruz, 1995). Este cuerpo constituido
por shoshonitas y cuarzo latiandesita, durante su intrusión habría generado movimientos
geodinámicos internos y consiguientemente externos, que ha generado deslizamientos como
el de la garganta de la presa Quisco. Este deslizamiento, ha debido ocurrir posterior a los
procesos glaciares, de manera que las morrenas han sido afectadas por este deslizamiento,
por lo que se tiene materiales finos con gravas y arenas dentro del deslizamiento, que
constituye la matriz de estos depósitos.

Los deslizamiento recientes han sido formados por la acción erosiva del río Ankara en los
periodos de caudales mayores, que originaban cauces mayores, desestabilizando las paredes
laterales del cauce, y cuyos remanentes se tiene en la actualidad como parte de estos
deslizamientos. Probablemente, esta acción erosiva ha jugado un rol importante en la
formación de un paleorelieve negativo, que ha sido delimitada por los estudios geo-eléctricos,
y que se encuentra como depresión saturado de agua, lo que sugiere un carácter permeable.
En el eje de la presa, se encontraron la siguiente secuencia de materiales inconsolidados:

 En el estribo margen derecha, el nivel superficial está compuesta por suelos edáficos con
desarrollo de sistemas radiculares de tonalidad gris marrón oscuro, debajo del horizonte
superior descrito se aprecia una secuencia de suelos arcillo limosos sin estratificación, en
algunos sectores con gravas caracterizados en laboratorio de acuerdo a la Clasificación
Unificada de Suelos arcillosos (SUCS: como CL, MH, y GC). La potencia de estos suelos
en la zona del eje puede llegar a los 4 m, considerando desde la superficie superior hasta
la porción media, debajo de los cuales se encuentra el nivel de roca de origen volcánico
con buenas características geotécnicas.

 En el estribo margen izquierda, el nivel superficial está compuesta por suelos edáficos con
desarrollo de sistemas radiculares de color negro-gris, iniciando en la parte alta de la
garganta hacia la colina y al contacto con las rocas volcánicas del cerro Ankara. Debajo
del horizonte edáfico se aprecia una secuencia de suelos arcillo limosos en tramos con
estratificación grosera y sin estratificación, En algunos horizontes o sectores, se
encuentran bloques o bolones con gravas caóticamente distribuidas empacadas en los
suelos finos., estos bloques alcanzan los 2 m de diámetro. La potencia de estos suelos
supera fácilmente los 7 m, son más profundos que las calicatas ejecutadas. Sin embargo,
con los resultados de los sondajes eléctricos verticales, se estima que la profundidad
alcance hasta los 15 m, que estaría representado por el deslizamiento que se encuentra
en contacto con el substrato rocoso.

 En la parte central o cauce del río, el nivel superior está conformado por gravas y arenas
producto de depósitos fluviales, en un espesor de 1.50 m a 2 m, debajo del cual se
encuentra las rocas de origen volcánico de buenas características geotécnicas, y aptas
para el emplazamiento de la presa.

En la geología y geotécnica del Expediente Técnico, recomiendan el diseño de una presa de


concreto, que puede ser tipo gravedad, dado que la capacidad portante admisible de los
suelos de basamento rocoso, permite soportar cargas de 4 kg/cm2 con un factor de 3.0 a 1.0
m de profundidad, incrementándose sustancialmente la capacidad portante en profundidad.
Además, el ancho de la base no es superior a la altura de la presa por tanto la excavación no
será en un área mayor. Por otro lado, el volumen de excavación de los depósitos de
deslizamiento es menor, ya que solamente será necesario la apertura de una zanja para el
emplazamiento de la presa, de esta zanja a excavarse se puede obtener bloques y bolones
de piedra de roca volcánicas.

El diseño de una presa de tierra y enrocado también es viable, dado que existen condiciones
de basamento rocoso con capacidad portante admisible suficiente, y escaso asentamiento por
consolidación, así como un coeficiente de permeabilidad favorable, sobre el cual puede
emplazarse este tipo de presa sin inconvenientes. Sin embargo, requerirá una mayor área de
desbroce de material del deslizamiento, y en caso de desplazar el eje de la presa hacia aguas
arriba, la longitud del eje se incrementara sustancialmente, adicionalmente se deberá tratar el
deslizamiento de la margen derecha. El material de la cantera se encuentra a una distancia
aproximada de 1.5 km que incrementa los costos relativos, en comparación a la presa de
concreto, donde el material se puede obtener del mismo lugar del emplazamiento de la presa,
así como material de piedras como resultado de la excavación de la margen izquierda,
principalmente.

Para la elección de la alternativa del tipo de presa debe considerarse los costos de transporte
de materiales. En el caso de una presa de concreto, se dispone en el vaso del embalse el
material agregado de buenas condiciones, y en volúmenes suficientes. La explotación de
estos materiales no afectará la permeabilidad del vaso. Si bien recomiendan el tipo de presa
de concreto gravedad o similar, tienen claro que los costos de las alternativas planteadas
serán los que finalmente definan el tipo de presa.

1.3.3.2 Estudios Complementarios Geológico y Geotécnico de Geodata (Junio 2016)

Las investigaciones geognósticas complementarias fueron realizadas por la empresa Geodata


Engineering S.p.A A. (Junio 2016), en el marco de los Estudios Geotécnicos y Geognósticos
– Estudio Complementarios Especializados de Geotecnia y Geología de la Presa Quisco –
Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Quisco, Distrito Alto Pichigua, Provincia de
Espinar, Región Cusco”.

El área del proyecto de la presa Quisco se posiciona, desde el punto de vista geo-tectónico,
en el sector del Altiplano occidental de la cadena Andina Peruana (cuadro rojo en el esquema
de los dominios tectónicos de INGEMMET), presentado a continuación.
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Figura 1.6 Esquema de dominios tectónicos del Perú, el cuadro rojo indica la ubicación del
proyecto Presa quisco

1.3.3.2.1 Geología regional

En la margen norte-oriental del altiplano Yaureño, donde se ubica el área del proyecto Quisco,
afloran los terrenos y rocas de una compleja secuencia vulcano-sedimentaria que empieza a
lo menos desde la edad del Eratema Mesozoico (Cretáceo inferior, ver extracto del mapa
geológico INGEMMET, leyenda página 7). Sin embargo, hay que destacar que, la
documentación bibliografía conseguida, presenta más o menos importantes discrepancias, ya
sea a nivel de atribución de algunas rocas aflorantes, o a nivel de secuencia temporal de las
mismas Formaciones.
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Foto 1.1 Vista del vaso aguas arriba

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Foto 1.2 Vista del eje de la presa

1.3.3.2.2 Litoestratigrafía

Se describe brevemente, desde el punto de vista litoestratigráfico, las formaciones geológicas


que afectan directamente el embalse hidrográfico del río Quishcamayo (Apurímac/Amkara),
cuyas aguas se almacenarán en el embalse de la presa en proyecto. El área de la presa es
interesada de la Unidad 1 del Grupo Maure y de la formación Ccallocahua. La litografía del
sector es la siguiente:

Grupo Tacaza (Oligoceno sup.)

Este grupo se subdivide en dos formaciones: la Formación Orcopampa y la Formación


Ichocollo. La primera de estas formaciones, está constituida, generalmente, por estratos
aglomerádicos de composición dacítica de colores variables que gradan de gris-violáceo a
verdoso; los clastos volcánicos de distribución irregular, tienen forma de sub-redondeados a
sub-angulosos y están distribuidos en una matriz piroclástica. Hacia arriba, los clastos son
masivos y se intercalan con piroclastos tobáceos y compactos; la composición dacítica de los
clastos es muy común, tiene textura porfirítica y están compuestos esencialmente por
hornblendas, piroxenos y biotitas.

Grupo Maure (Mioceno) [Nm-ma1, 2, 3, 4]

Este grupo esta subdividido en 4 unidades; las tres primeras unidades están compuestas por
sedimentos lacustres y la última unidad de sedimentos piroclásticos. Las cuatro unidades del
Grupo se distinguen por estar constituidas respectivamente de:

Unidad Maure 1: Conglomerados polimícticos y areniscas arcósicas de coloración marrón


rojiza. Según el mapa geológico del INGEMMET (Figura 2.2), estas son las rocas que
constituirán el basamento de la presa Quisco.

Unidad Maure 2: Arenitas y limoarcillitas de coloración marrón rojizo.

Unidad Maure 3: Lomo-arcillitas y dolomitas de coloración beige a gris blanquecina con


abundante contenido de diatomita.

Unidad Maure 4: Tobas cristalolíticas de composición riolítica o dacítica.

Formación Ocoruro (Plioceno inf.) [Nm-oc]

Esta Formación, caracterizada esencialmente por deposición de tipo continental, está


compuesta de conglomerados gruesos, mal consolidados, con muy escasa matriz y con
bloques bien redondeados a sub-redondeados, hasta de dimensión pluviométrica, inmersas
en una matriz de arenisca, de fina a gruesa, de color marrón pálido. Los conglomerados se
encuentran a menudo inter-estratificados con areniscas guijarrosas.

La Litología de los clastos involucrados es muy variable, desde la caliza gris, sin fósiles, hasta
las dioritas y cuarzo-monzonitas y menores cuarcitas, areniscas rojas y lutitas marrón rojizas.

Grupo Barroso (Plioceno) [Np-]

Tres complejos volcánicos principales y algunas unidades menores, constituyen el grupo


Barroso, litológicamente compuesto por una serie de tobas brechosas, tobas líticas y
dacíticos, y lavas andesíticas porfiríticas de color negro griáseo.

Formación Casa Blanca (Plio-Pleistoceno) [Nq-cb]

La Formación Casa Blanca es de naturaleza conglomeradita lacústrina, presenta una litología


monótona con ligera variación relativa en los extremos laterales de la cuenca; donde la
margen oriental contiene más tobas cineríticas que la margen occidental que es más arcillas
y conglomeradita; esto probablemente se explica como consecuencia de un levantamiento
tectónico diferencial.
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Figura 1.7 Ubicación del proyecto en el mapa geológico (1:50 000), INGEMMET 2001.

Formación Ccallocahua (Pleistoceno inf.) [Qpl-sh]

La Formación Ccallocahua está constituida por rocas efusivas de tipo shoshoníticas, las
cuales representan los términos más ácidos de las series alcalinas normalmente altas de
potasio. Debido a la elevada viscosidad de las correspondientes lavas, los eventos efusivos
que la han llevado a la superficie, en particular sus términos piroclásticos, probablemente hubo
una elevada explosividad y, siendo la topografía bastante irregular, los flujos se han
concentrado en los bajos morfológicos dando una característica forma lenticular a los
correspondientes depósitos. En particular, alrededor de la zona del proyecto, reducida áreas
de afloramiento.

Depósitos morrénicos, fluvio-glaciares

Los depósitos morrénicos se encuentran mayormente en las partes altas de los valles que
descienden hacia el altiplano Yaureño, los depósitos fluvio-glaciares o aluviales antiguos, por
el contrario, constituyen terrazas a lo largo de las paredes laterales de los valles o forman
conos aluviales al desbloque de los valles principales en el altiplano Yaureño.

En el sector de valle del Río Quishca Mayo, afectado por el proyecto de la presa Quisco, estos
depósitos no parecen particularmente desarrollados. Estos depósitos son compuestos de
cantos y bloques más o menos sub-redondeados, sumergidos en una matriz más o menos
abundante constituida por gravas, arenas más o menos gruesas y limo y arcillas.

Depósitos fluviales actuales y recientes

Se trata de depósitos que se encuentran en los cauces de los ríos (depósitos fluviales
actuales) o que constituyen las llanuras aluviales de los ríos mismos. En el segundo caso, la
matriz areno-limo-arcillosa es medianamente abundante.
Depósitos coluviales

Los depósitos coluviales tienen espesores muy variables dependiendo del grado de alteración
in situ de las rocas de basamento que yacen debajo y constituidos normalmente por bolones
y bloques (sub)-angulosos sumergidos en una abundante matriz fina limo-arcillosa.

1.3.3.2.3 Geomorfología

La zona del altiplano donde se ubica la presa Quisco, si se excluyen los cerros más cerca de
la dorsal parteaguas del altiplano Yaureño, es caracterizada por una morfología generalmente
suave y por relieves de baja altura y de menores pendientes.

Dinámica de laderas

En un contexto de una morfología suave, los fenómenos de dinámica de las laderas no son
frecuentes y ocurren, sobre todo, por saturación, pérdida de cohesión y deslizamiento de la
matriz fina areno-arcillosa de los depósitos superficiales o por colapso y caídas de bloques o
porciones de rocas aflorantes, debido, ya sea a la acción de erosión de los ríos o por
intemperismo y aumento del grado de fracturación. Esos procesos pueden ser favorecidos por
la acción antrópica.

Terrazas fluviales

Entre los valles que bajan hacia el altiplano Yaureño, normalmente, el primer orden de terrazas
fluviales, arriba del lecho de los ríos, constituye una superficie plana que representa, la llanura
aluvial del río mismo.

Hacia arriba de la llanura aluvial pueden encontrarse también sectores de terrazas más
antiguos, más o menos conservados, después de la acción de las dinámicas de las laderas.

En el altiplano Yaureño, la dinámica fluvial puede, por el contrario, haber dado origen a una
configuración más compleja de varios órdenes de terrazas fluviales.

Las unidades geomorfológicas serán descritas más en detalle en el capítulo relacionado a los
procesos geodinámicos.
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Foto 1.3 Morfología típica del área de embalse

1.3.3.2.4 Geología estructural

La evolución de la historia geológica es consecuencia de efectos de fases tectónicas diversas


generadas a través del tiempo, producidos por esfuerzos compresivos y distensivos las que
se manifiestan por presencia de plegamientos, fracturamientos, fallas normales e inversas con
orientación general de NW-SE y direcciones de flujo.

A nivel regional, en la zona se identifican estructuras de origen variado que afectan a las rocas
sedimentarias antiguas y recientes, asimismo las estructuras son diversas y variables en los
cuerpos ígneos que van desde el Cretáceo al Paleógeno y en las rocas volcánicas que se han
manifestado desde el Permiano hasta el Cenozoico.

Más detalle, después de la orogenia hercínica reconocida en las rocas más antiguas,
paleozoicas de la cordillera oriental, a partir desde el mesozoico empieza el denominado Ciclo
Andino, comprendido varias etapas de sedimentación y varias fases de deformación.

Las principales fases de esta deformación han determinado, después la fase inicial de
“depresión geosinclinal” entre el Triásico medio y el Cretácico superior, el gran levantamiento
que ha elevado las rocas de geosinclinal y, más general, de la cadena, a su posición y
fisonomía actual. Las principales fases de levantamiento han sido:

 Fase Peruana, ocurrida en el Cretácico superior (80 M.A.),


 Fase Incaica, ocurrida en el Terciario inferior (35-30 M.A.),
 I Fase Quechua, ocurrida en el Mioceno medio (12-15 M.A.),
 II Fase Quechua, ocurrida en el Plioceno,
 III Fase Quechua, ocurrida en el Pleistoceno.
Sobre todo en los últimos 5 millones de años (Fase II y III Quechua) se ha alcanzado un sobre-
levantamiento muy importante, llegando ya en el Plioceno temprano a alturas que sobrepasan
los 3000 msnm.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Foto 1.4 Evidencia de la Fracturación que afecta a las areniscas en la zona del vaso

El expediente técnico de las hojas 30-s, 30-t, 30-u y 30-v de la carta geológica nacional del
Perú “Geología de los cuadrángulos” de Valille, Yauri, Ayaviri y Azángaro (Boletín nº 58 del
INGEMMET, 1995) describen para el correspondiente sector de la cadena Andina, cinco
dominios estructurales que se denominan; Cuenca Yura, Alto de Yauri, Altiplano, Alto
Azángaro-Ayaviri y Cuenca de Putina.

De acuerdo a esta subdivisión, el proyecto se ubica en el dominio estructural regional Alto de


Yauri que está limitado en sus extremos por el dominio estructural de la Cuenca Yura y por
eso denominado El Altiplano. El dominio de Alto Yauri, como los otros cuatro sobre dichos
dominios estructurales y todas las estructuras tectónicas más importantes de este sector de
la cadena andina, están orientados al Noroeste-Sureste.

En el dominio del Alto de Yauri, los esfuerzos tectónicos comprensivos de las fases de
deformación Peruana e Incaica, han desarrollado tantos plegamientos, principalmente
amplios, abiertos y simétricos (más visibles al Sur del pueblito de Quishuara en el cuadrángulo
de Ayaviri), como estructuras monoclinales bien evidentes en la cercanía de El Descanso y
en la Cordillera Laramani del cuadrángulo de Yuri.

Los fallamientos, de prevalente orientación Andina (pero existen también estructuras


importantes de orientación Noroeste-Suroeste), ponen en contacto rocas Permianas (Grupo
Mitu) con rocas cretáceas (Formaciones Arcurquina y Muni) y aun paleógenas (Grupo Puno).
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Figura 1.8 Mapa geológico del cuadrángulo de Yauri, publicado por INGEMMET en el 2001,
superpuestos los límites del dominio estructural Ato de Yauri, tomados desde el
expediente técnico del boletín Nº 58, arriba citado.

1.3.3.2.5 Procesos geodinámicos

Geodinámica del área del vaso

Por la morfología que presenta la zona y la conformación de las rocas (areniscas y tufos)
no existe, particularmente en la zona del vaso, evidencia de geodinámica externa con
fenómenos activos como son deslizamiento, hundimientos, asentamientos, etc. En el
cauce existe erosión lateral y de fondo, teniendo una pendiente de 1.5 a 2 % por lo que
es necesario que se verifique este aspecto para determinar la incidencia de los
sedimentos para determinar el volumen muerto del embalse.

Además, en lo que se refiere a los fenómenos de erosión y deposición locales, se notar


aquí, que en el mapeo geológico anexo al informe, se ha destacado dos conos
(abanicos) aluviales, producidos por dos de los principales afluentes del río Quiscamayo,
presentes en la izquierda hidrográfica, en el área del vaso de la presa Quisco.

En el lecho del vaso se han mapeado formaciones de rocas sedimentarias de areniscas


y conglomerados, las cuales se presentan de forma masiva y muy resistente. Asimismo,
en las zonas de laderas del vaso, las excavaciones realizadas presentan mayormente
tufos volcánicos, muy compactos e impermeables y areniscas rojas también
impermeables. De acuerdo a los ensayos de permeabilidad desarrollados in situ, dan
como resultado que el vaso es casi impermeable, por lo cual deducimos que la
estanquidad del vaso desde el punto de vista geológico y geo-hidráulico está
garantizada.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.5 Vista del área del vaso.

Geodinámica del área de la presa

El eje de la presa conforma una cerrada en “U”, desde los estribos conforman
formaciones rocosas, aunque cubiertas en sectores por depósitos cuaternarios,
regularmente escarpadas con alturas promedio de 12 a 15 m hacia los flancos,
conformando una pequeña planicie de 2 a 5º a una distancia entre 30 m y 50 m, luego
se eleva hacia los cerros con una pendiente de 25º. Hacia la zona del cauce, se tiene
un ancho promedio de 7 m, y pendiente transversal al eje de la presa de 2º en una
distancia de 25 m.

No se presentan en la zona estructuras de fallas importantes por deslizamiento,


hundimientos, asentamientos, mientras que el desprendimiento se puede dar, sobre
todo, a nivel constructivo, ya que el estribo izquierdo tiene fuertes pendientes a
escarpado, formados por las labores de limpieza del camino y canal al pie del cerro.

Desde el punto de vista geodinámico, el valle ha llegado a un punto de estabilización en


la zona del vaso; en la zona del cierre, sobre todo el estribo izquierdo, es susceptible a
desprendimientos a nivel constructivo una vez se construya la presa.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.6 Vista del área de la presa.

Evaluación de los procesos geodinámicos y riesgos asociados


A continuación se resume y analiza los principales procesos geodinámicos que afectan
el sector de estudio (de la presa y del vaso).

Cuadro 1.13 Procesos geodinámicos en la zona de la presa y embalse


Procesos
Estado de
Sector Geodinámicos Descripción
Actividad
Identificados
Desprendimiento de
Proximidad del eje de la presa, Presencia de pequeños
material superficial
ladera izquierda con escarpes formados por las
(espesor estimado Estado de
configuración en ant-dip slope, labores de limpieza del
variable entre 0.50 m y dormiencia
caracterizada por fuerte camino y canal al pie del
1.50 m)
pendiente centro
(PRESA)
Roca muy fracturada a
Sector a sur del eje de la presa,
Derrumbe, caída de roca Estado de nivel superficial, erosión al
ladera derecha caracterizada
(PRESA) dormiencia pie de la ladera causada
por rocas de tipo shoshonítico
por el río
Presencias de los conos
Arroyos, abanico aluvial (abanicos) aluviales,
Sector sur este del vaso, ladera
torrenciales Activo producidos por dos de los
derecha a cota 4050 msnm.
(VASO) principales afluentes del rio
Quishca Mayo
Erosión lateral de las
Cruce del rio y orillas
orillas y del fondo, Fenómeno de erosión y
caracterizado por depósitos
deposición de Activo deposición causado por el
aluvial, presenta una pendiente
sedimentos fluviales río
variable entre 1.5 y 2%
(VASO)
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Los procesos identificados han sido analizados cualitativamente desde el punto de vista
de la peligrosidad geológica y de los riesgos asociados.

La peligrosidad representa la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno de


determinada intensidad. A fin de analizar los tipos de procesos identifica se consideraron
las siguientes clases de peligrosidad.

Cuadro 1.14 Clases de peligros presentes en la zona del estudio


Deslizamiento o desplazamiento activo, talud en evolución
Peligrosidad Alta
o con declive superior a 45°, zonas inundables
Deslizamiento o desplazamiento en estado de dormancia,
Peligrosidad Media Alta sector en erosión, taludes en evolución o con declive
superior a 15°.
Presencia a lo largo de los taludes de depósitos coluviales,
Peligrosidad Media
abanicos, arroyos, taludes con declive superior a 15°.
Taludes estables en roca con configuración en ant-dip
Peligrosidad Media Baja
slope

Peligrosidad Baja Taludes con declive inferior a 15°. Sectores planos.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

La vulnerabilidad es el grado de daños potenciales en un elemento o conjunto de


elementos como consecuencia de la ocurrencia de un fenómeno de intensidad
determinada. El riesgo se define como las pérdidas potenciales debidas a un fenómeno
natural determinado (vidas humanas, pérdidas económicas directas e indirectas, daños
a edificios o estructuras, etc.). A continuación, en el Cuadro 1.15, se presentan los
procesos geodinámicos identificados, han sido clasificados en términos de peligrosidad,
vulnerabilidad y riesgo.
Cuadro 1.15 Procesos geodinámicos identificados en la zona de la presa y embalse
Procesos Evaluación
Evaluación de Evaluación
Sector Geodinámicos de
Vulnerabilidad de Riesgo
Identificados Peligrosidad
Desprendimiento
Proximidad del eje de la De Media a baja (en
de material
presa, ladera izquierda con relación a la ubicación
superficial Peligrosidad De medio a
configuración en ant-dip de la presa y a la
(espesor estimado Medio Baja bajo
slope, caracterizada por dimensión pequeña
variable entre 0,50
fuerte pendiente del fenómeno)
y 1,50m)

Sector a sur del eje de la


presa, ladera derecha
caracterizada por rocas de Derrumbe, caída Peligrosidad Baja (en relación a la
Bajo
tipo shoshonítico con de roca Medio Baja ubicación de la presa)
configuración en ant-dip
slope
Baja (en relación a las
Sector sur este del vaso,
Arroyos, abanico Peligrosidad dimensiones del
ladera derecha a cota 4050 Bajo
aluvial torrenciales medio depósito suelto
m.s.n.m.
movilizable)
Cauce del río y orillas Erosión lateral de
Baja (en relación a las
caracterizado por depósito las orillas y del
Peligrosidad cantidades del
aluvial, presenta una fondo, deposición Bajo
medio depósito suelto
pendiente variable entre 1,5 de sedimentos
movilizables)
y 2% fluviales
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

En conclusión, dadas las topologías y las características de los procesos geodinámicos


que afectan el sector de estudio, en relación a las dimensiones, y ubicaciones de los
fenómenos respecto a la ubicación de la presa y del vaso, los procesos y los factores
que en general afectan la estabilidad de los taludes se puedan clasificar con un bajo
grado de riesgo. Por lo tanto, no se destacan situaciones particulares de inestabilidad
de los taludes relativos a los procesos geodinámicos identificados.

1.3.3.2.6 Geología local

Área de la presa y zona del vaso

En el área de la presa Quisco y del vaso, las investigaciones complementarias


ejecutadas han permitido revisar y simplificar el modelo geológico propuesto por Plan
Meriss en sus estudios de factibilidad.

El modelo geológico geotécnico propuesto por Geodata prevé la presencia de


basamento rocoso constituido por alternancias de areniscas, conglomerados y niveles
más atribuibles a tobas volcánicas.

Encima de las areniscas, durante el Pleistoceno, se han depositado, de manera bastante


discontinua, una efusión de lavas de tipo shoshonítico.

En el área del proyecto, los depósitos cuaternarios más recientes, son representados
por depósitos de derrumbe y depósitos aluviales.
A continuación las características locales de estos diferentes tipos de terrenos serán
descritos desde el más antiguo al más reciente.
1. Areniscas y conglomerados de basamento (Unidad 1 del Grupo Maure –
Mioceno)

El basamento rocoso presente en el sitio de la presa Quisco, está constituido por


secuencias predominantes de areniscas gruesas a finas, de color gris blanquecino a
rojizo-marrón, intercaladas con secuencias de conglomerados de menor dimensión,
constituidos por cantos, bolones y bloques de contornos sub-angulosos a sub-
redondeados, de diferente litología y de dimensiones variadas desde milímetros hasta
varios centímetros.

En el área del vaso de la presa Quisco, se encuentran dos afloramientos principales,


que son areniscas y conglomerados:

- En la llanura aluvial del río Quishca Mayo en la orilla derecha de un afluente izquierdo,
aproximadamente 100 m aguas arriba de la confluencia con el río principal, más de
700 m aguas arriba de la presa.

- Sobre la margen izquierda de una pequeña quebrada, en la ladera izquierda del valle
principal, aproximadamente 300 m aguas arriba de la presa (Foto 1.12).

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.7 Afloramiento de areniscas en el sector aguas arriba del vaso de la presa Quisco

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.8 Detalle del afloramiento de areniscas y conglomerados visibles en una pequeña
quebrada, en la ladera izquierda del valle principal, se observa rastros de posible
estratificación cruzada.
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)
Foto 1.9 Afloramiento de areniscas en el cauce del río Quishca Mayo.

Además, en la ladera izquierda de la pequeña quebrada de afloramiento (Foto 1.8), se


observa bolones y bloques de dimensiones de varios centímetros (Foto 1.10), que no
son visibles en otros lugares alrededor del área de la presa Quisco, así como también
no se han observado en los depósitos aluviales actuales ni en los recientes del fondo
del valle de río Quishca Mayo, aún menos los testigos de los sondeos ejecutados.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.10 Se observa bolones y bloques redondeados, de dimensiones que pueden llegar
hasta varios centímetros, en la vertiente izquierda del valle del río Quishca Mayo.

En las dos laderas del valle del río Quishca Mayo, las areniscas y conglomerados han
sido descubiertas gracias a las excavaciones de algunas trincheras y calicatas (C-2/5,
C-4/5 y C-3/7) ubicadas en ladera izquierda, mientras que en la derecha estos
materiales fueron ubicados en calicatas (C-MD-07, C-1/5 y C-3/5), mostrando en
algunos casos, una cobertura coluvial bastante reducida.

En efecto, también la ejecución de las perforaciones diamantinas a lo largo y cerca del


eje de la presa, ha permitido verificar la presencia de areniscas y conglomerados de
basamento bastante superficial, ubicados por debajo de un delgado nivel de depósitos
aluviales de espesor entre 4 a 6 m y poco más de 7 m solamente en el sondaje S2.
Sin embargo, para un primer espesor aproximativo de 5-15 m, las areniscas y los
conglomerados se presentan bastante alterados. Las características de este nivel de
alteración superficial, así como de las mismas areniscas y conglomerados no alterados,
serán descritas y discutidas en detalle más adelante (Estudio Geotécnico).

En todos los afloramientos observados en la zona del vaso, las areniscas presentan
dirección y buzamiento bastante homogéneo alrededor de 250-280/5-15. Valores que,
por otra parte, se ajustan y son correspondientes a los numerosos afloramientos
presentes en el valle del río Quishca Mayo, aguas arriba de la zona del vaso (Foto 1.11)

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.11 Afloramientos de areniscas en el valle del río Quishca Mayo, aguas arriba de la
zona del vaso, que buzan homogéneamente alrededor de 250-280/5-15.

En algunos de estos afloramientos, se ha podido observar niveles claramente atribuibles


a tobas volcánicas (clastos angulosos dispersos, sin trazas de particular estratificación,
orientación o trazas de flujo, en una matriz muy fina de color rojizo, además
caracterizada por un aspecto poroso debido a la presencia de huecos probablemente
originados por burbujas de gas y/o vapor) inter-estratificados a las areniscas y a los
conglomerados (Foto 1.12).

En efecto, también durante la ejecución de las perforaciones diamantinas,


interestratificados en las areniscas y micro-conglomerados de origen aluvial, se han
observado horizontes atribuibles a rocas de tipo volcánico (Foto 1.15). A continuación,
se muestran y se describen, brevemente, algunos de los tipos más comunes de
areniscas, micro-conglomerados y posibles tobas volcánicas, encontradas y
atravesadas por los sondeos ejecutados cerca al eje de la presa durante el mes de
marzo 2016.
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)
Foto 1.12 Afloramientos de areniscas y conglomerados, interestratificados de niveles con
características más típicas de tobas volcánicas, presente aguas arriba de la zona
del vaso de la presa Quisco.

En la Foto 1.13, se muestran tres típicos aspectos de las areniscas que, junto a los
microconglomerados, representan las rocas más comunes del basamento de la zona de
la presa Quisco. En la primera imagen de la Foto 1.13, se puede observar una arenisca
gruesa, bastante homogénea de color gris claro – blanquecino, cuyos clastos están
probablemente constituido por cuarzo, feldespatos y, en menor cantidad, fragmentos de
minerales, más oscuros, ricos en hierro y magnesio. La estratificación es destacada por
una blanda gradación de los clastos y/o por un blando alineamiento de igual composición
y/o por delgados niveles caracterizados por la presencia de una escaza matriz fina. Se
observa también clastos raros de dimensiones de varios centímetros de rocas de textura
ígnea/hipabisal. En la segunda imagen, se muestra el otro típico aspecto de las
areniscas presentes en el basamento de la presa Quisco: la estratificación es más
evidente por una gradación y/o alternancia de niveles más gruesos y más finos. Los
niveles más finos, como en el caso de la foto, pueden ser caracterizados por clastos de
dimensiones medianamente constituidos, para espesores milimétricos, por un limo más
o menos arcilloso y homogéneo de color rojo-marrón, a veces de tonalidades bastante
oscuro. Más en raras ocasiones, como en la tercera imagen de la Foto 1.13, los niveles
limosos-arcillosos presentan espesores de varios centímetros resultando prevalentes
con respecto a las areniscas.
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)
Foto 1.13 Detalle de tres porciones de testigos de sondeos que representan algunos típicos
aspectos de las areniscas que constituyen la mayor parte del basamento de la
presa Quisco.

Comúnmente, los microconglomerados, al igual que las areniscas descritas, son


abundantes y se encuentran alternadas. Los niveles son medianamente graduales,
dados por el progresivo aumento ya sea por la frecuencia o por los espesores de los
niveles caracterizados por clastos de dimensiones mayores (primera de la Foto 1.14).

En los casos de estratificación no son claramente evidentes, los niveles entre areniscas
y micro-conglomerados son medianamente graduales debido a un progresivo aumento
de las dimensiones de los clastos, como es el caso de la roca de la segunda imagen de
la Foto 1.14, donde clastos sub-angulosos de dimensiones máximas son de algunos
milímetros dispersos en una matriz arenoso-limosa de color marrón-rojizo, todavía
bastante abundante.

A veces, como el caso del micro-conglomerado de la tercera de la Foto 1.14, los clastos,
heterométricos y heterolitológicos, pueden mostrar un aspecto más redondeados y
dimensiones hasta 1 – 3 cm, la matriz areno-limosa puede ser mucho más escaza. Las
dimensiones superiores de los clastos, llegan hasta 3 – 5 cm, observadas solamente en
dos delgados niveles, durante la perforación de los sondeos S4 y S7. En ambos casos
los conglomerados fueron encontrados alrededor de 36 metros de profundidad, es decir
a la altitud absoluta de 4017 msnm, para el S4 y de 4003.5 msnm para el S7.

En algunos casos, las areniscas y/o el micro-conglomerado están constituidos por raros
clastos angulosos sumergidos en una matriz rojiza limoso-arcillosa muy abundante.

En estos niveles, la presencia de algunos huecos de forma irregular, brindan a la roca


un aspecto ligeramente poroso y casi ausente de estratificación, gradación y/o evidencia
de flujo y/o transporte, que hace sospechar que estas facies puedan ser atribuidas a
tobas/cenizas de origen volcánicas (Foto 1.15).
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Foto 1.14 Algunos diferentes tipos de micro-conglomerados encontrados durante las


perforaciones de los sondeos alrededor de la presa Quisco.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Foto 1.15 Detalle de un testigo de sondeo que puede representar un nivel de tobas
volcánicas.

En lo que concierne al análisis de los testigos, hay que destacar la presencia de un facie
bastante particular de micro-conglomerados presentes en el sustrato de la zona de la presa
Quisco. En efecto, raramente, algunos niveles micro-conglomeráticos presentaban
fragmentos, de forma irregular y dimensiones de varios centímetros, de una roca de grano
muy fino. La disposición es bastante caótica de estos fragmentos, no alineados, ni imbricados
pero, normalmente, caracterizados por una estratificación interna sub-horizontal
(perpendicular al eje del testigo y del sondeo), hace pensar que las areniscas y micro-
conglomerados se han englobado, durante su deposición, fragmentos de niveles de depósitos
preexistentes (Foto 1.16). Dado el grano muy fino de estos niveles preexistentes, podría
tratarse de niveles de lutitas, depósitos continentales en condición de energía muy baja o
niveles de tobas/cenizas volcánicas sobre descritas
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)
Foto 2.16 Algunos diferentes tipos de micro-conglomerado encontrados durante la
perforaciones de los sondeos S1-S7 alrededor de la presa Quisco.

2. Shoshonita (Formación de Ccallocahua)

Inmediatamente aguas abajo del eje de la presa Quisco, el repentino estrechamiento


del valle del río Quishca Mayo es debido a la presencia de rocas shoshonita en ambas
vertientes. Todo el cerro Pucara, que constituye la ladera izquierda del río Quishca Mayo
justo al Sur de la presa está constituido por rocas volcánicas del tipo shoshonítica pero
que, afloran también sobre la vertiente derecha del valle, a pesar que no han sido
reportados en el mapa geológico del INGEMMET. Estas rocas volcánicas, de acuerdo a
los datos bibliográficos consultados, son atribuidas a la Formación de Ccallocahua, de
edad Pleistocénica inferior.

Las shoshinitas presentan, petrográficamente, los términos más ácidos de las series
alcalinas normalmente altas de potasio y, aquellas que afloran en el área de estudio, a
la observación de la muestra a mano, revelan la presencia de fenocristales de
plagioclasas, de tamaño también de varios centímetros, sumergidos en una matriz
oscura muy fina, es muy probable que esté constituida por cristales de ortopiroxeno,
olivino y minerales opacos.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Foto 1.17 Típico aspecto de la shoshonitas que aloran en el área de estudio, constituido por
cristales de plagioclasas, sumergidos en una matriz muy fina de color gris más o
menos oscuro.
Normalmente, los términos piroclásticos de este tipo de lavas se depositan en consecuencia
a explosiones volcánicas, debido a su composición química ácida y a la consecuente elevada
viscosidad, que permite una alta capacidad de desplazamiento y de cubrir, de forma
homogénea, la topografía existente cuando esta sea regular. Esos no parece ser el caso de
la shoshonitas presentes en la zona de estudio, ya que su área de distribución no es muy
extensa presentándose en forma irregular, con espesores variables (ver Fotos 1.18 y 1.19).

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.18 Límite de afloramiento de la shoshonitas en la izquierda hidrográfica de la presa
Quisco.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.19 Límite de afloramiento de la shoshonitas en la derecha hidrográfica de la presa
Quisco.

La alta viscosidad de estos tipos de lavas shoshoníticas determinan también una alta
resistencia al fluir, así que los correspondientes cuerpos volcánicos no se alejan mucho
del punto de extrusión y presentan normalmente aspectos de lavas brechadas tal como
se han observado en la vertiente norte del cerro Pucara (Foto 1.20).

Además de los espesores no elevados de estas lavas, sobre todo cerca de la zona de
la presa, puede haber sufrido un enfriamiento muy rápido, que ha determinado el
aspecto actual muy fracturado y alterado (Foto 1.21).
Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)
Foto 2.20 Ejemplo de lavas brechadas observadas alrededor de la zona de la presa ladera
norte de cerro Pucara, vertiente izquierda del valle del río Quishca Mayo.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 2.21 Aspecto típico, muy fracturado y alterado, de las rocas shoshoníticas en
afloramiento de la zona de la presa.

3. Depósitos aluviales actuales y recientes y depósitos palustres

Como ya fue descrito en el capítulo de geología regional, los depósitos aluviales


actuales, se encuentran en los cauces del río Quishca Mayo y de los relacionados
afluentes principales mientras los aluviales recientes constituyen la llanura aluvial del
valle. Ambos tipos de depósitos son generalmente gruesos, la matriz arenoso-limoso-
arcillosas es medianamente abundante.

Los espesores de los depósitos actuales y recientes son bastante reducidos puesto que,
como ya se expresado, en algunos sitios en los cauces de los ríos, afloran las areniscas
de basamento y que, cerca del eje de la presa, los sondeos ejecutados han podido
verificar espesores no superiores a 5 – 7 m.

En el mapa geológico anexo al informa, entre los depósitos aluviales, han sido
destacadas también las áreas caracterizadas por estancamiento de aguas y por la
presencia de depósitos palustres. La distribución de estas áreas, basada en las
observaciones de campo, ha sido controlada y confirmada por el análisis de la imagen
satelital multi-espectral en falsos colores, (ver Figura 1.9) en la cual las áreas en rojo
más vivo son aquellas caracterizadas por una vegetación más desarrollada y, entonces,
más o menos correspondientes a zonas caracterizadas por una mayor cantidad de agua
estancada.

Las áreas identificadas como palustres en la zona del vaso de la presa Quisco,
corresponden normalmente a antiguos sectores dela cauce del rio Quishca Mayo y de
algunos afluentes principales, ahora abandonados. Sin embargo, esas pueden
corresponder también a líneas de drenaje menores, desarrolladas sobre todo durante
periodos de intensas lluvias o también, pueden ser relacionadas a obras antrópicas de
canalización de las aguas más o menos antiguas.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Figura 1.9 Imagen satelital (multi-espectral en falsos colores, para las bandas B3, B4 y B8
del 02/01/2016) de la zona del vaso Quisco, ver texto para mayor detalle.

4. Depósito de derrumbe

El único ejemplo claro de depósito de derrumbe está presente en el área del proyecto,
visible aguas debajo de la presa y en la base de la ladera izquierda, gracias a un a
morfología evidentemente negativa, por debajo de la cual es todavía presente la
acumulación del derrumbe. Eso ha sido determinado, muy probablemente por la acción
erosiva de río favorecido por el alto grado de fracturación y alteración de las shoshonitas.
Actualmente aparece estabilizado.

Al contrario, las dos zonas de deslizamiento presentes en la vertiente derecha,


inmediatamente aguas arriba de la presa y ya reportadas en el mapeo geológico anexo
al estudio de factibilidad del Plan Meriss, son menos destacadas, probablemente porque
han implicado solamente a los depósitos coluviales y a la parte más superficial y alterada
del basamento rocoso, sea de tipo areniscoso o shoshonítico. Probablemente, estos dos
deslizamientos han ocurrido a causa de la sobre-saturación en agua, durante eventos
de lluvias intensas, sobre dicha capa superficial que ha perdido su cohesión y su auto-
apoyo.

En todo el área de vaso, no se puede excluir que otros casos similares pueden
presentarse, de toda manera, esos deberían implicar volúmenes de material de mínima
cantidad como los aquí descritos y, entonces no deberían representar un importante
riesgo geológico para la ejecución de la obra en proyecto.

5. Depósitos coluviales

La breve descripción ya propuesta en el capítulo general, es válida a nivel local. En


efecto, también en el área de la presa y del vaso correspondiente, los depósitos
coluviales tienen espesores muy variables, por ejemplo, los espesores significativos
encontrados sobre ambas las laderas, donde los sondeos S4 y S5 han sido perforados
(respectivamente 9-10 m para el S4 y 10-11 m para el S5, considerado que ambos
sondeos han sido ejecutados por lo menos 2 metros por debajo de la superficie
topográfica original, para preparar los accesos y las plataformas de la perforadora), se
reducen muy rápidamente en la zona de la calicata C-2/5, C-4/5 y C3/7 en la ladera
izquierda y en la zona de la calicata C-MD-07 y C-1/5, C1/5, C-3/7 de la ladera derecha,
donde la areniscas y los conglomerados de basamento han sido encontrados a baja
profundidad.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Foto 1.22 Depósito de derrumbe


Geología estructural local

Desde el punto de vista de la geología estructura, en la zona del vaso de la presa Quisco,
no se ha podido observar muchos testigos a lo largo de la historia geodinámica y
estructural que han llevado a la formación de la cadena andina y de la cual brevemente
se ha listados las etapas principales en el capítulo de geología regional. Eso es en parte
debido al bajo porcentaje de afloramiento de las areniscas y a la edad joven de las
shoshonitas.

En efecto, para las areniscas y los conglomerados de basamento, las principales


medidas que se han podido tomar son relacionadas a la orientación de la estratificación
(buzamientos y su dirección) que como ya referido en la primera parte del capítulo, es
bastante homogénea en todo el entorno del valle del río Quishca Mayo, alrededor de
250-280/5-15 (Foto 1.15).

Sin embargo, en un afloramiento muy reducido cerca del límite norte-oriental del vaso y
en la calicata C2-2, excavada a la base de la vertiente izquierda del valle del río Quishca
Mayo, poco más que 50 metros aguas arriba de la presa, se han podido observar y medir
algunas familias de diaclasas que afectan las areniscas, realizando las correspondientes
estaciones estructurales.

En el afloramiento, se ha podido medir las orientaciones de las tres siguientes familias


de diaclasas: Ka1 155/80, la principal, menos espaciad; Ka2 040/65, la más irregular; ka3
339/75, la menor, que no parece sistemática. La estratificación de las areniscas en ese
afloramiento, bajaba hacia 272/21 (Foto 1.28)

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.23 El único afloramiento, en el área del vaso, donde se han podido medir las
orientaciones de tres familias de diaclasas que afectan las areniscas.
Las fracturas observadas en la calicata C2-2, no parecen sistemáticas como esas que
afectan el afloramiento descrito párrafos arriba, pero presentan paredes alteradas de
color marrón-rojizo, mientras que las arenisca no alteradas presentan color gris (Foto
1.24).

Una de estas fracturas presenta orientación 124/82, similar a la familia principal Ka1
antes descrita, mientras que las otras tres, mutuamente espaciadas alrededor de 10-20
cm, bajan con un alto ángulo de buzamiento, aunque ondulado, aproximadamente hacia
N340ºE.

Las medidas de las dos estaciones estructurales son reportadas en las correspondientes
fichas, anexas al estudio geotécnico.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)


Foto 1.24 Fracturas observadas en la calicata C2-5.

Las shoshonitas presentan un mayor porcentaje de afloramiento por lo que se ha podido


medir un mayor número de diaclasas. Sin embargo, las diaclasas que afectan a las
shoshonitas, más que testimoniar, posiblemente, evidencian los esfuerzos tectónicos
que han determinado el último levantamiento de la cadena (desde el Plesitoceno, puesto
que esta es la edad de las shoshonitas), son testigos del rápido enfriamiento de las
shoshonitas mismas.
Sobre tres afloramientos de shoshonitas, en las vertientes aguas debajo de la presa, se
han realizado otras estaciones estructurales. Las estaciones estructurales realizadas
han permitido reconocer y medir a lo menos dos familias principales de diaclasas, las
orientaciones de las cuales (buzamiento y su dirección) varían, respectivamente,
alrededor de los siguientes valores, Ka1: 340-350/50-80 y ka2: 070-080/70-75; otras
familias de diaclasas, con rumbo y buzamiento más variables (115/42, 210/65, 255/85,
315/30), han sido también observadas y medidas.

Al final, hay que destacar la posible presencia de una falla inferida, con dirección
aproximadamente NNW-SEE, que corta casi perpendicularmente el río Quishca Mayo,
a 100 m aguas abajo del eje de la presa.

Si la presencia de dicha falla fuese confirmada, cortando las shoshonitas de edad


pleitocena, sería una evidencia de la tectónica activa todavía en edad cuaternaria,
aunque no han sido observadas evidencias de movimientos actuales. En efecto, la
presencia de la falla ha sido supuesta solamente sobre la base de evidencias
morfológicas.

Además, el rumbo de esta falla y sus persistencia (longitud) reducida, hace pensar que
se trate de una estructura menor en relación a las estructuras principales, a escala
regional, con dirección medianamente NW-SE, de la cordillera oriental y, más en
general, del sector de la cadena Andina donde se ubica el proyecto de la presa Quisco.

De toda manera, en la vertiente derecha hidrográfica del valle del río Quishca Mayo, la
distancia mínima entre el límite norte de la presa y la falla no será menor de 100 m,
entonces se excluye que, la falla pueda afectar o influir negativamente en la realización
de la obra en proyecto.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Figura 1.10 Fracturas observadas en el área – Diagrama de Schmidt.


Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Figura 1.11 Estratificación observada en el área – Diagrama de Schmidt.

Fuente: Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016)

Figura 1.12 Fracturas observadas en el área – Diagrama roseta.

1.3.3.2.7 Investigaciones geognósticas

Estudios geofísicos

Según el Expediente Técnico del Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Quisco”,
las investigaciones geognósticas realizadas constaron principalmente de las siguientes
investigaciones directas e indirectas:

- Se ejecutan 8 calicatas en el estribo derecho de la presa para identificar la


profundidad del basamento rocoso y calidad del macizo rocoso, así como la influencia
de los deslizamientos existentes. También, se ejecutan 5 calicatas en el estribo
izquierdo y 2 calicatas en el cauce.
- 21 ensayos de permeabilidad Lefranc en 12 calicatas: 07 en la margen derecha y 05
en margen izquierda.
- Se ejecutaron 11 sondajes eléctricos verticales (SEVs) para inferir la estratigrafía del
sitio de emplazamiento de la presa y elaborar el corte geotécnico del eje de la presa.
- 12 ensayos de corte directo: 10 en calicatas de margen derecha, y 02 en calicatas
margen izquierda.
- 03 ensayos de comprensión triaxial CU: 01 con muestra obtenida en calicata margen
derecha, y 02 en calicata de margen izquierda. 03 ensayos de comprensión triaxial
UU: 01 con muestra obtenida en calicata margen derecha, y 02 en calicata de margen
izquierda.

A partir de los resultados de los ensayos de corte directo y de los ensayos de compresión
triaxial, se estimaron la capacidad portante y los asentamientos por consolidación
unidimensional. Sin embargo, dado que la cimentación de la presa y sus obras conexas
serán cimentadas en estrato rocoso, los resultados fiables de los indicados ensayos
serán de utilidad para los trabajos de excavaciones y movimiento de tierra de la obra.

En la zona del vaso no fueron realizados ensayos de permeabilidad por la imposibilidad


de instalar la tubería de ensayo, por la presencia de rocas de origen volcánico. Para
fines de impermeabilización de la fundación de la presa, no se realizaron pruebas
hidráulicas de permeabilidad Lugeon en los estratos rocosos de la referida fundación.

La margen izquierda de la zona de la presa, presenta remanentes de depósitos


glaciares, no bien delimitados, pero su presencia se evidencia aguas abajo del eje de
presa propuesto, siendo menos evidente aguas arriba. Estos remanentes glaciares
(morrenas laterales) han sido afectados posteriormente por movimientos de
geodinámica interna y externa. El emplazamiento de rocas hipoabisales (intrusiones a
poca profundidad de enfriamiento) que ha formado un cuerpo pequeño afloramiento de
unos 3.5 km2 y orientación al NorOeste-SurEste durante el Plioceno –Pleistoceno
(Natalio de la Cruz, 1995). Este cuerpo constituido por shoshonitas y cuarzo latiandesita,
durante su intrusión habría generado movimientos geodinámicos internos y
consiguientemente externos, que ha generado deslizamientos como el de la garganta
de la presa Quisco. Este deslizamiento, ha debido ocurrir posterior a los procesos
glaciares, de manera que las morrenas han sido afectadas por este deslizamiento, por
lo que se tiene materiales finos con gravas y arenas dentro del deslizamiento, que
constituye la matriz de estos depósitos.

Los deslizamiento recientes han sido formados por la acción erosiva del río Ankara en
los periodos de caudales mayores, que originaban cauces mayores, desestabilizando
las paredes laterales del cauce, y cuyos remanentes se tiene en la actualidad como
parte de estos deslizamientos. Probablemente, esta acción erosiva ha jugado un rol
importante en la formación de un paleorelieve negativo, que ha sido delimitada por los
estudios geo-eléctricos, y que se encuentra como depresión saturado de agua, lo que
sugiere un carácter permeable. En el eje de la presa, se encontraron la siguiente
secuencia de materiales inconsolidados.
En el estribo margen derecha, el nivel superficial está compuesta por suelos edáficos
con desarrollo de sistemas radiculares de tonalidad gris marrón oscuro, debajo del
horizonte superior descrito se aprecia una secuencia de suelos arcillo limosos sin
estratificación, en algunos sectores con gravas caracterizados en laboratorio de acuerdo
a la Clasificación Unificada de Suelos arcillosos (SUCS: como CL, MH, y GC). La
potencia de estos suelos en la zona del eje puede llegar a los 4 m, considerando desde
la superficie superior hasta la porción media, debajo de los cuales se encuentra el nivel
de roca de origen volcánico con buenas características geotécnicas.

En el estribo margen izquierda, el nivel superficial está compuesta por suelos edáficos
con desarrollo de sistemas radiculares de color negro-gris, iniciando en la parte alta de
la garganta hacia la colina y al contacto con las rocas volcánicas del cerro Ankara.
Debajo del horizonte edáfico se aprecia una secuencia de suelos arcillo limosos en
tramos con estratificación grosera y sin estratificación, En algunos horizontes o sectores,
se encuentran bloques o bolones con gravas caóticamente distribuidas empacadas en
los suelos finos., estos bloques alcanzan los 2 m de diámetro. La potencia de estos
suelos supera fácilmente los 7 m, son más profundos que las calicatas ejecutadas. Sin
embargo, con los resultados de los sondajes eléctricos verticales, se estima que la
profundidad alcance hasta los 15 m, que estaría representado por el deslizamiento que
se encuentra en contacto con el substrato rocoso.

En la parte central o cauce del río, el nivel superior está conformado por gravas y arenas
producto de depósitos fluviales, en un espesor de 1.50 m a 2 m, debajo del cual se
encuentra las rocas de origen volcánico de buenas características geotécnicas, y aptas
para el emplazamiento de la presa.

En la geología y geotécnica del Expediente Técnico, recomiendan el diseño de una


presa de concreto, que puede ser tipo gravedad, dado que la capacidad portante
admisible de los suelos de basamento rocoso, permite soportar cargas de 4 kg/cm2 con
un factor de 3, a 1.0 m de profundidad, incrementándose sustancialmente la capacidad
portante en profundidad. Además, el ancho de la base no es superior a la altura de la
presa por tanto la excavación no será en un área mayor. Por otro lado, el volumen de
excavación de los depósitos de deslizamiento es menor, ya que solamente será
necesario la apertura de una zanja para el emplazamiento de la presa, de esta zanja a
excavarse se puede obtener bloques y bolones de piedra de roca volcánicas.

El diseño de una presa de tierra y enrocado también es viable, dado que existen
condiciones de basamento rocoso con capacidad portante admisible suficiente, y escaso
asentamiento por consolidación, así como un coeficiente de permeabilidad favorable,
sobre el cual puede emplazarse este tipo de presa sin inconvenientes. Sin embargo,
requerirá una mayor área de desbroce de material del deslizamiento, y en caso de
desplazar el eje de la presa hacia aguas arriba, la longitud del eje se incrementara
sustancialmente, adicionalmente se deberá tratar el deslizamiento de la margen
derecha. El material de la cantera se encuentra a una distancia aproximada de 1.5 km
que incrementa los costos relativos, en comparación a la presa de concreto, donde el
material se puede obtener del mismo lugar del emplazamiento de la presa, así como
material de piedras como resultado de la excavación de la margen izquierda,
principalmente.
Para la elección de la alternativa del tipo de presa debe considerarse los costos de
transporte de materiales. En el caso de una presa de concreto, se dispone en el vaso
del embalse el material agregado de buenas condiciones, y en volúmenes suficientes.
La explotación de estos materiales no afectará la permeabilidad del vaso. Si bien
recomiendan el tipo de presa de concreto gravedad o similar, tienen claro que los costos
de las alternativas planteadas serán los que finalmente definan el tipo de presa.

Con relación a las investigaciones geognósticas complementarias realizadas por la


empresa Geodata Engineering S.p.A. (Junio 2016), en el marco de los Estudios
Geotécnicos y Geognósticos – Estudio Complementarios Especializados de Geotecnia
y Geología de la Presa Quisco – Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Quisco,
Distrito Alto Pichigua, Provincia de Espinar, Región Cusco”, se presenta una síntesis de
la misma y sus resultados.

El eje de la presa conforma una boquilla en “U”, donde los estribos conforman
formaciones rocosas, cubiertas en sectores por depósitos cuaternarios, regularmente
escarpados con altura promedios de 12 m a 15 m hacia los flancos, conformado por una
pequeña planicie de 2° a 5°, con una distancia de 30 m a 50 m; luego se eleva hacia los
cerros con una pendiente de 25°. Hacia la zona del cauce tiene un ancho promedio de
7 m, y pendiente transversal al eje de la presa de 2° en una distancia de 25 m.

La zona no presenta estructuras de fallas importantes por deslizamientos, hundimientos,


asentamientos. Sin embargo, el desprendimiento se puede dar, sobre todo, a nivel
constructivo, ya que el estribo izquierdo tiene de fuertes pendientes a escarpado,
formados por las labores de limpieza del camino y canal al pie de cerro. Desde el punto
de vista geodinámico, la zona del eje de la presa, sobre todo el estribo izquierdo, es
susceptible a desprendimientos a nivel constructivo durante la construcción de la presa.

La estratificación de la arenisca de la fundación presenta buzamientos desfavorables


respecto al plano de emplazamiento de la presa, por lo que se debe tomar en cuenta los
posibles mecanismos de inestabilidad por deslizamiento de la presa a gran escala.

Las investigaciones geognósticas en la presa, fueron las siguientes:

 Se ejecutaron 07 perforaciones con recuperación continua de testigos, con un total


de 315 ml. En la margen derecha se perforaron S1=50 m, S1=50 m, S2=45 m, S3=50
m, y S4=45 m; en la margen izquierda S5=45 m; y en el vaso S6=40 m y S7=40 m.
 Se instalaron 02 piezómetros de 30 m de profundidad en S4 y S5.
 05 calicatas de 5 m de profundidad: 02 en margen derecha, y 03 en margen izquierda.
03 trincheras de 7 m de profundidad: 01 en margen derecha, y 02 en margen
izquierda. 14 calicatas/trincheras de 2.50 m de profundidad en el vaso.
 09 ensayos SPT: 02 en S1, 02 en S3, 03 en S4, 02 en S5.
 16 ensayos de permeabilidad Lugeon: 03 en S1, 03 en S2, 01 en S4, 01 en S5, 04
en S6, y 04 en S7. 06 ensayos de permeabilidad Lefranc: 02 en S1, 01 en S2, 02 en
S4, y 01 en S5. 20 ensayos de permeabilidad en calicatas.
 08 ensayos de densidad en calicatas y 01 muestreo Shelby.
 03 ensayos de corte directo en calicatas; 21 análisis de mecánica de suelos de 21
muestras de calicatas; 03 análisis químico de suelos en calicatas.
 Ensayos de mecánica de rocas: 59 ensayos de densidad, 32 ensayos de porosidad,
32 ensayos de absorción, 57 ensayos de resistencia a la compresión simple con
determinación de módulos (en los sondajes), 02 pruebas de carga puntual (en
calicatas), 05 ensayos de tracción indirecta (brasilero) en sondajes, y estudio
petromineralógico de 03 muestras de los testigos de sondajes.
 02 análisis químico de agua en los sondajes S4 y S5.

En campo se ejecutaron 05 estaciones geomecánicas. Se realizaron estudios geofísicos


en el sector de la presa: 1,450 ml de refracción sísmica; 11 puntos de ensayo MASW; y
1,450 ml de ensayos de tomografía eléctrica.

Estudio geotécnico de la presa

Los resultados de los ensayos y laboratorio, indican:

Considerando que la presa debe cimentarse en la unidad Ug3 (de 10-5 cm/s a 10-7 cm/s),
que tiene permeabilidad de baja a muy baja, la fundación de la presa es prácticamente
impermeable, que garantiza la estanqueidad del embalse frente a la filtración profunda.

Los niveles de agresividad química del terreno de fundación son leves, por lo que se
recomienda la utilización del cemento Tipo I.

Desde el punto de vista geodinámico, el valle ha llegado a un punto de estabilización en


la zona del vaso. Sobre las condiciones geológicas estructurales de la zona del embalse
de la presa Quisco, las superficies de los estratos resultan ser sub-horizontales y
caracterizadas por leves ondulaciones y variaciones de la dirección de buzamiento en
sentido ENE-OSO y SE-NO. Los valores principales de buzamiento de la estratificación
varían entre 5° y 26°.

El vaso presenta suelos de las unidades Ug1 (10-3 cm/s) y Ug2 (10-4 cm/s) que son
permeables en la zona central del cauce, los cuales se encuentran cubriendo
mayormente al afloramiento de la unidad Ug3 (de 10-5 cm/s a 10-7 cm/s). Esto indica que
el vaso es impermeable, por lo la estanqueidad del vaso está garantizada.

Se identificaron 04 unidades geotécnicas y geomecánicas, correspondiente a las


formaciones geológicas predominantes en el sitio del proyecto: depósitos aluviales
actuales y recientes (Ug1), depósitos coluviales (Ug2), Grupo Maure, Unidad 1 –
Mioceno (Ug3), y formación Ccallocahua (Ug4).

a) Características y parámetros geotécnicos de los estratos de suelos

Las unidades Ug1 y Ug2 son caracterizadas por depósitos sueltos, directamente
comparables con el horizonte H1, identificado por la refracción sísmica en términos de
velocidad de las ondas P.

Cuadro 1.16 Parámetros geotécnicos de los suelos presentes en la fundación de la presa


Fuente: Geodata Engineering S.p. A. (Junio 2016),

b) Características y parámetros geomecánicos de los estratos de rocas

La Unidad Ug3 y Sub-Unidad Ug3a, correspondientes a las rocas de la Unidad 1 del


Grupo Maure (Mioceno), están conformadas por areniscas y conglomerados de grano
grueso a fino (porción del macizo rocoso sano, no meteorizado, presente en profundidad
– Ug3); y la porción del macizo rocoso más superficial (perfil de meteorización bien
desarrollado y continuo – Ug3a). La formación Ccallocahua (Ug4) se conforma de rocas
volcánicas de tipo shoshonítico. Esta roca puede ser utilizada para la conformación del
cuerpo de la presa de tierra y enrocado, así como para los agregados del concreto.

La sub-unidad Ug3a es caracterizada por areniscas y conglomerados alterados (perfil


de meteorización del substrato rocoso). Esta sub-unidad aparece bien confrontable con
el horizonte H2, identificado por la refracción sísmica y con los valores de la resistividad
eléctrica. La unidad Ug3 está caracterizada por areniscas y conglomerados sanos
confrontables con el horizonte H3, de alta velocidad de refracción de las ondas P.

Considerando que la presa debe cimentarse en la unidad Ug3 (de 10-5 cm/s a 10-6 cm/s),
que tiene permeabilidad de baja a muy baja, la fundación de la presa es prácticamente
impermeable, que garantiza la estanqueidad del embalse frente a la filtración profunda.
En los ensayos no se obtuvo el riesgo de licuefacción.

Los parámetros geotécnicos del substrato rocosos indican: unidad Ug3 posee un peso
específico de 22.3 kN/m2, GSI de 50, clase de RMR IV, mi=17±4, resistencia a
compresión uniaxial de la roca intacta (UCS) de 2 MPa a 14 MPa, Ei=600 MPa, y el
módulo de deformación del macizo rocos Erm=100 MPa ÷ 700 MPa; unidad Ug3a tiene
un peso específico de 21.9 kN/m2, GSI de 30, clase de RMR V, mi=17±4, resistencia a
compresión uniaxial de la roca intacta (UCS) de 2 MPa a 8 MPa, Ei=400 MPa, y el
módulo de deformación del macizo rocos Erm=50 MPa ÷ 100 MPa. Los niveles de
agresividad química del terreno de fundación son leves.

Cuadro 1.17 Parámetros geotécnicos del susbtrato rocoso de la fundación de la presa


Fuente: Geodata Engineering S.p. A. (Junio 2016)

1.3.3.2.8 Evaluación de peligro sísmico

En base a la evaluación de peligro sísmico realizado por Geodata (Junio 2016), se presenta
la síntesis de los resultados de la evaluación:

- Los resultados de la evaluación del peligro sísmico probabilístico para el OBE (sismo base
de operación) indican que para un 10% de probabilidad de excedencia en un periodo de
exposición de 50 años (periodo de retorno de 475 años), el valor de la aceleración máxima
en el terreno (PGA) de la zona de estudio en roca (Tipo B) es de 0.31g, y en suelo firme
(Tipo D) de 0.38g.

- Los resultados de la evaluación del peligro sísmico probabilístico para el MCE (sismo
máximo considerado), según el International Building Code IBC 2009, indican que para
un 2% de probabilidad de excedencia en un periodo de exposición de 50 años (periodo
de retorno de 2,475 años), el valor de la aceleración máxima en el terreno (PGA) de la
zona de estudio en roca (Tipo B) es de 0.49g, y en suelo firme (Tipo D) de 0.61g.

- En el caso de considerar la influencia de la componente vertical del movimiento sísmico,


de acuerdo a la Norma de Diseño Sismorresistente E.030 (2006), ésta deberá ser
estimada como el 2/3 del valor de la aceleración horizontal máxima de diseño.
- En el caso de utilizar los métodos pseudoestáticos para el diseño de muros y taludes, se
sugiere el uso del coeficiente sísmico de ½ de la aceleración pico del suelo (PGA), en
base a la recomendación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU. (U.S.A.C.
E., Hynes y Franklin, 1984).

La literatura especializada reporta una diversidad de valores y criterios (propuestos por


instituciones y autores reconocidos internacionalmente) sobre los factores de seguridad y el
coeficiente sísmico horizontal. Ver siguiente Cuadro 1.18.

Según reporta el “Estudio de Reevaluación del Peligro Sísmico Probabilístico para el Perú –
Instituto Geofísico del Perú”, Tavera et al. (2014), los valores de la aceleración máxima en el
terreno (PGA) para periodos de 100 años con un 10% de probabilidades de excedencia se
muestran en la Figura 1.13, siendo sus características más resaltantes las siguientes:

Cuadro 1.18 Factores de seguridad y coeficientes sísmicos horizontal para el análisis


pseudoestático
Factor de Coeficiente
Criterio seguridad sísmico
(FS) horizontal kh
Sismo importante. US Army C.E. (Cuerpo Ingenieros
> 1.0 0.10g
del Ejército de EEUU, 1982)
Sismo de gran magnitud. US Army C.E. (Cuerpo
> 1.0 0.15g
Ingenieros del Ejército de EEUU, 1982)
Norma de Japón > 1.0 0.15g a 0.25g
Seed (1979). Con una reducción de resistencia del
> 1.15 0.15g
20%
½ de la
Hynes, Griffin y Franklin (1984), con una reducción
> 1.0 aceleración
de resistencia del 20%
máxima

- Las curvas de iso-aceleraciones máximas se distribuyen paralelas a la línea de costa


coincidiendo con la dirección en la cual se produce el proceso de subducción de la placa
de Nazca bajo la Sudamericana.

- Los valores de aceleración disminuyen paulatinamente conforme se tiende hacia el interior


del país.

- Los valores de aceleración, próximos a la línea de costa, son menores en la región norte
para ir incrementándose hacia la región sur, coherente con las zonas de mayor ocurrencia
de sismos, tanto en frecuencia como de los grandes sismos ocurridos en el pasado. Por
ejemplo, los altos valores observados en Ica y Arequipa tienen relación con los sismos
ocurridos en los años 1942 (8.0Mw), 1996 (7.7Mw), 2001 (8.0Mw) y 2007 (8.0Mw).

- En todo el territorio peruano se observa que los valores de aceleración son menores a lo
largo de la Cordillera de los Andes, coincidiendo con el índice o frecuencia de sismos; es
decir, menor número de sismos y sobretodo de magnitudes moderadas (< 6.0 Mw).

En el estudio de reevaluación del peligro sísmico del Perú (Figura 1.13), se muestra que para
el sitio de emplazamiento de la presa Quisco, la aceleración máxima en el terreno (PGA) para
un periodo de retorno de 1000 años es de 225 gals (aproximadamente 0.23g).

Por otro lado, el estudio de peligró sísmico de la Asociación Harza – Misti (1999) determinó
un valor de PGA para el sitio de la presa Angostura (cercano a la presa Quisco) de 0.24g,
para un periodo de retorno de 5000 años, siendo la aceleración pseudoestática de 0.12g.

En los estudios del Expediente Técnico de Obra de la II Etapa del Proyecto Majes Siguas II,
elaborado por el Concesionario Angostura – Siguas (2013), utiliza una versión de mapa de
peligro sísmico del país anterior al estudio de reevaluación de peligro sísmico, obteniendo el
valor de PGA de 0.42g para un periodo de retorno de 1000 años y en el sitio de la presa
Angostura (cercano a la presa Quisco). Para el cálculo de la estabilidad de la presa Angostura,
utiliza el valor de la aceleración sostenida, dado que el valor de la aceleración pico PGA dura
unas pocas milésimas de segundo. La aceleración máxima sostenida representa un valor de
la aceleración que tiene mayor presencia temporal durante el evento sísmico. Este valor se
estima aplicando un factor reductor de 5/8 a la aceleración máxima pico (PGA). Utilizando el
mapa de peligro sísmico del estudio de reevaluación, el valor de PGA para el sitio de la presa
Angostura es 280 gals (0.285g). Por consiguiente, la aceleración máxima sostenida es de
0.178g.

Fuente: Estudio de Reevaluación del Peligro Sísmico Probabilístico para el Perú – Instituto Geofísico del Perú, Tavera et al.
(2014).
Figura 1.13 Mapa de peligro sísmico para el Perú considerando un periodo de retorno de 100
años con el 10% de excedencia. La aceleración máxima en el terreno (PGA) en
el sitio de la presa, es de 225 gals (cm/s2).

En el caso de la presa Quisco, la aceleración máxima pico PGA es de 0.23g, y la aceleración


máxima sostenida es de 0.143g. Según Hynes, Griffin y Franklin (1984), la aceleración
pseudoestática debe ser 0.5*PGA, que resulta el valor de 0.115g. Conservadoramente, para
el análisis pseudoestático de la presa Quisco, se adoptará el valor de 0.15g.

1.3.3.2.9 Áreas de préstamo de materiales y cantera de agregados y rocas

a) Áreas de préstamos de materiales de construcción

Áreas de materiales de préstamo de arcillas presentes alrededor de la zona de obra del


proyecto son escasas. En los estudios anteriores, se reporta que se evaluaron 04 posibles
canteras de arcillas, cuyas ubicaciones son las siguientes:

 Cantera de arcilla 1: ubicada inmediatamente al Norte de la salida del río Quishca Mayo,
en la llanura del altiplano Yaureño.
 Canteras de arcillas 1 y 2: localizadas en la margen izquierda del cauce del río Challuta,
en la terraza principal de los depósitos aluviales antiguos.
 Cantera de arcilla 4: ubicada en la terraza izquierda de un río menor, afluente del río
Cioqueta, a lo largo de la carretera de acceso a la presa Quisco, después de la
Municipalidad de Alto Pichigua.

Los resultados del análisis de laboratorio de mecánica de suelos de las calicatas realizadas
en las referidas canteras, indican que carecen de suficiente contenido de arcilla, o son arcillas
de baja plasticidad, y su volumen disponible es insuficiente para la conformación de un núcleo
central impermeable de arcilla.
b) Canteras de agregados y rocas

Canteras de agregados

El cauce ancho del río Challuta de 100 m a 300 m (el río Quishca Mayo confluye casi 7 km al
Sur-Oeste del eje de la presa), ha sido considerado como áreas de préstamo de los depósitos
aluviales, para utilizarlos como agregados para concreto. Los volúmenes disponibles son:

 Cantera de agregado 1: área de 33,000 m2, profundidad investigada 2 m, volumen


disponible 66,000 m3.

 Cantera de agregado 2: área de 44,000 m2, profundidad investigada 2 m, volumen


disponible 88,000 m3.

 Cantera de agregado 3: área de 32,500 m2, profundidad investigada 2 m, volumen


disponible 65,000 m3.

 Cantera de agregado 4: área de 32,000 m2, profundidad investigada 2 m, volumen


disponible 64,000 m3.

En total se dispondría de 283,000 m3 de material de aluviones con buenas características


físico-mecánicas para agregados.

Canteras de rocas

En el sector del eje de la presa, a 200 m ÷ 400 m aguas abajo del indicado eje de presa, se
localiza un cerro pequeño constituido por rocas volcánicas de tipo shoshonítico, localizado en
la ladera derecha del valle del río Quishca Mayo. Estas rocas pueden ser utilizadas para
conformar el cuerpo del enrocado de una presa de tierra y enrocado, o como material para
agregados del concreto en el caso de una presa de concreto gravedad, pero requeriría un
análisis más detallado. Se debe verificar la no ocurrencia de la reacción álcali-agregados. Para
ello se debe descartar la presencia de alto contenido de álcali, por las presencia de sílice
reactiva o también en caso de humedad.

Cantera de rocas identificada permitiría producir unos 400,000 m3 de material para enrocado
de presas de tierra y enrocado, y eventualmente, agregados para concreto.

1.3.3.2.10 Obtención de los materiales de construcción del material de la excavación


de suelos y rocas de la obra

a) Materiales de construcción para las ataguías de aguas arriba y de aguas abajo de


la presa

La obra temporal del sistema de desvío del río Quishca, demandará realizar gran volumen de
excavaciones para conformar la rasante del canal de derivación. Los materiales de excavación
serán de depósitos aluviales actuales y recientes (Ug1), depósitos coluviales (Ug2), y en
algunos tramos la roca meteorizada Ug3a. Los materiales seleccionados de éstos materiales,
serán utilizados para la conformación de las ataguías de aguas arriba y de aguas abajo. De
igual manera, el material de suelo proveniente de la excavación de la cimentación de la presa,
también podrán ser utilizados para la conformación de las ataguías. El uso de estos materiales
de excavación se realizará previa evaluación básica de mecánica de suelos.

b) Materiales de construcción para el concreto convencional del cuerpo de la presa

Durante la excavación de la cimentación de la presa, se observó la disponibilidad de material


grueso para los agregados del concreto. La construcción de la presa Quisco requiere de
95,000 m3 de concreto masivo. Dado el gran volumen de material de suelo granular disponible
durante las excavaciones del sistema de desvío y de la propia cimentación de la presa, se
debe evaluar la utilización del material excavado de granulometría extendida como agregado
para el concreto. Para ellos se debe realizar un programa expeditivo de estudio de canteras
en las zonas a excavar del sistema de desvío y de la cimentación de la presa. Por otro lado,
se debe estudiar la posibilidad de utilizar la roca arenisca Ug3a y Ug3, proveniente de las
excavaciones, para su utilización como agregado para el concreto del cuerpo de la presa.

Finalmente, en el Anexo N° 02 del Tomo II del presente Expediente Técnico, se incluye los
estudios geotécnicos y geognósticos, que contiene las investigaciones geológicas y
geotécnicas de campo y gabinete para la presa Quisco.

1.3.4 Sedimentación del Embalse

Según el inventario de presas en el Perú, elaborado por la Autoridad Nacional del Agua - ANA
(2015), en el país existen 743 presas considerando las 54 presas grandes registradas por el
International Commission on Large Dams – ICOLD. De estas presas, 442 son con fines de
riego, y 294 son presas de gravedad. Las principales presas grandes del país presentan
problemas de sedimentación de sus embalses de forma prematura, como son los casos de:
Poechos con una pérdida del 43% de su capacidad de almacenamiento, Gallito Ciego con
pérdida del 65%, y Tinajones con una pérdida del 9%. Por lo tanto, el problema de la
sedimentación del embalse debe ser abordado desde la fase de proyecto, a fin de asegurar
la seguridad funcional y operativa del embalse durante la fase de operación.

El estudio de sedimentación del embalse Quisco es un tema de importancia para determinar


el volumen útil real con que dispondrá el proyecto durante la fase de operación. Si bien la
extensión de la extensión y características geomorfológicas de la cuenca del río Quishca
Mayo, sugiere que la producción de sedimentos de la cuenca será de moderada a baja, el
estimado de la sedimentación anual del embalse resultante del presente estudio deberá ser
validado. En este sentido, se recomienda al Plan Meriss INKA la instalación de una estación
hidrométrica en aguas arriba de la cola del futuro embalse Quisco, para registrar los caudales
ingresantes al embalse, así como para realizar los muestreos de sedimentos de fondo y
suspensión correspondientes. Esta información insumo permitirá cumplir con los
requerimientos de seguridad de presas en la fase de construcción y la fase de operación del
proyecto de la presa Quisco.

En el siguiente Cuadro 1.19, se resume los valores estimados de la producción anual de


sedimentos en la cuenca del río Quishca Mayo con distintos métodos. Es necesario precisar,
que los estimados de la producción de sedimentos en la cuenca evaluada hasta el sitio de
emplazamiento de la presa Quisco son de promedio anual para condiciones de año hidrológico
normal.
Cuadro 1.19 Estimado de la producción de sedimentos en la cuenca del embalse Quisco

Producción de Sedimentación
sedimentos del embalse a 50
Método
en volumen años de vida útil
(m3/año) (MMC)
Laughein y Schumm 2,996.60 0.1498

Ecuación de Fleming 2,508.30 0.1254

Información del río Mantaro 7,331.66 0.3665

Metodología de Gavrilovic-Zemljic 3,880.63 0.1940

El valor obtenido con la ecuación del río Mantaro se encuentra en el rango superior, debido a
que la precipitación crece de Sur a Norte del país; y los resultados obtenidos con los otros tres
métodos de Laughein-Schumm, Flemming y Gavrilovic-Zemljic, son creíbles y compatibles
con las características de la cuenca del río Quishca Mayo.

El valor promediado de los valores obtenidos por la metodología de Gavrilovic-Zemljic,


Laughein-Schumm y la ecuación de Flemming, resulta en un valor de la producción de
sedimentos para la cuenca colectora del embalse Quisco de 2,346.40 m3/año. Este volumen
de sedimentos es bajo como para colmatar el futuro embalse Quisco durante su periodo de
vida útil. De hecho, el volumen de sólidos que ingresaría al embalse en 50 años de operación
sería de 0.117 MMC. Por otro lado, la distribución espacial de los sedimentos en el embalse
no solo involucraría el volumen muerto sino también el volumen útil, debido a que el acarreo
de sedimentos de fondo primero ocupa la zona del volumen útil antes de llegar y colmatar el
volumen muerto disponible.

Para fines diseño, es evidente que la producción de sedimentos durante los años hidrológicos
húmedo y durante los eventos hidrológicos extremos, serían mayores que el valor estimado
bajo condiciones hidrológicas normales. Por lo tanto, conservadoramente se adopta un
volumen muerto de 0.153 MMC, correspondiente a la cota 4058.50 msnm, que es un valor
ligeramente superior al volumen promedio de sedimentos obtenido con los tres métodos de
Laughein-Schumm, Flemming y Gavrilovic-Zemljic.

Este valor del volumen muerto adoptado, toma en consideración el hecho que la distribución
de sedimentos que llegan al embalse se produce a lo largo del mismo, y no entre el cuerpo
de la presa y la toma de fondo, dado que a medida que los sedimentos transitan a lo largo del
perfil del fondo del embalse hacia el cuerpo de la presa, los sedimentos se van frenando y
depositando en el lecho del embalse, ocupando la zona del volumen útil.

El volumen muerto consideró las aportaciones de sedimentos al embalse, la eficiencia de


sedimentación del embalse, y la distribución de sedimentos.

Para calcular la eficiencia de retención del embalse Quisco, se aplicó la metodología de


Churchill, que establece la siguiente relación:

R = 100 – (800 SI-0.2-12)

Siendo, SI el índice de sedimentación, definida por:


SI = (C/Q)2 (1/L)
Donde:

C capacidad del embalse (pies3)


Q caudal medio de ingreso de agua al embalse (pies3/s)
L longitud desde la presa hasta la cola del embalse (pies)

Para el embalse Quisco, estos valores son:

C = 7.7 MMC = 7’700,000.00 m3 = 271’922,933.76 pies3


Q = 0.378 m3/s = 13.35 pies3/s
L = 5135.60 pies

Sustituyendo los valores en la fórmula anterior, se tiene:

SI = (271’922,933.76 / 13.35)2 (1/5135.60)=8.08 x 1010

R = 100 – (800 (8.08 x 1010)-0.2-12)=106.73%

Lo que resulta que la retención del embalse Quisco es del 100%. Adicionalmente a los cálculos
anteriores de volúmenes de sedimentos, y de la efectividad de retención del embalse, se tiene
que considerar el hecho que el volumen anual de sedimentos que ingresa al embalse no se
deposita totalmente en las zonas adyacentes de la presa, sino que se distribuyen a lo largo
de todo el lecho del embalse, depositándose sólo una parte del volumen total de sedimentos
entre el cuerpo de la presa y la entrada a la toma de fondo y la toma del caudal ecológico.

Por la baja producción de sedimentos de la cuenca, y la forma geométrica del embalse que
favorece la mayor distribución de sedimentos en la extensión del lecho del embalse, alejada
de la presa, no se amerita realizar el cálculo de la distribución de sedimentos en todo el lecho
del embalse Quisco.

En el Anexo N° 04 del Tomo II del presente Expediente Técnico, se incluye el estudio detallado
de la sedimentación del embalse Quisco.
1.4 DEFINICION DE LA GEOMETRIA DEL VASO DEL EMBALSE QUISCO

1.4.1 Determinación de las curvas de altitud – volumen - área del vaso

Teniendo como información insumo la topografía del vaso del embalse, se procedió a la
medición de las áreas cerradas y definidas a partir del eje de la presa Quisco, considerando
todas las curvas topográficas del vaso disponible. En la Figura 1.14, se presenta la topografía
del vaso del embalse, definida a partir del eje de la presa Quisco.

En el Cuadro 1.20, se presenta los datos medidos de las áreas para las distintas alturas de
las curvas topográficas altitudinales, lo que permitió calcular los volúmenes parciales entre
dos curvas de nivel adyacentes y con diferencia altitudinal de 1.00 m entre ellas. Luego, se
determinaron los volúmenes parciales entre las curvas de nivel adyacentes, los cuales fueron
sumados gradualmente, obteniendo los volúmenes totales para las distintas curvas de nivel.

En la Figura 1.15, se muestra el gráfico de las curvas altitud-volumen-área del vaso del
embalse disponible. Teniendo como información insumo la cota del NAMO de 4078.89 msnm,
se determinó un volumen total del embalse Quisco de 7.70 MMC, con extensión del espejo de
la superficie de agua de 7.95 km2.

Figura 1.14 Topografía del vaso del embalse con curvas de nivel cada 1.00 m, definidas a
partir del eje de la presa Quisco.
Cuadro 1.20 Datos de altitud-volumen-área del embalse Quisco
COTA ALTURA ÁREA ÁREA ÁREA PROMEDIO VOLUMEN VOLUMEN
(msnm) (m) (m2) (Km2) (m2) PARCIAL (MMC) TOTAL (MMC)
4052 0.00 0.00
4053 1.00 485.05 0.00 242.53 0.0002 0.0002
4054 2.00 6,625.74 0.01 3,555.40 0.0036 0.0038
4055 3.00 15,201.96 0.02 10,913.85 0.0109 0.0147
4056 4.00 25,933.65 0.03 20,567.80 0.0206 0.0353
4057 5.00 40,355.63 0.04 33,144.64 0.0331 0.0684
4058 6.00 59,794.39 0.06 50,075.01 0.0501 0.1185
4059 7.00 79,468.35 0.08 69,631.37 0.0696 0.1881
4060 8.00 100,074.13 0.10 89,771.24 0.0898 0.2779
4061 9.00 118,508.38 0.12 109,291.25 0.1093 0.3872
4062 10.00 142,648.32 0.14 130,578.35 0.1306 0.5178
4063 11.00 167,268.83 0.17 154,958.57 0.1550 0.6727
4064 12.00 193,239.39 0.19 180,254.11 0.1803 0.8530
4065 13.00 216,800.02 0.22 205,019.70 0.2050 1.0580
4066 14.00 246,178.19 0.25 231,489.10 0.2315 1.2895
4067 15.00 277,981.14 0.28 262,079.66 0.2621 1.5516
4068 16.00 309,255.11 0.31 293,618.12 0.2936 1.8452
4069 17.00 338,079.54 0.34 323,667.32 0.3237 2.1689
4070 18.00 367,701.20 0.37 352,890.37 0.3529 2.5217
4071 19.00 405,585.30 0.41 386,643.25 0.3866 2.9084
4072 20.00 449,870.75 0.45 427,728.03 0.4277 3.3361
4073 21.00 486,567.29 0.49 468,219.02 0.4682 3.8043
4074 22.00 529,029.36 0.53 507,798.33 0.5078 4.3121
4075 23.00 580,706.72 0.58 554,868.04 0.5549 4.8670
4076 24.00 633,433.22 0.63 607,069.97 0.6071 5.4741
4077 25.00 686,613.49 0.69 660,023.35 0.6600 6.1341
4078 26.00 746,878.41 0.75 716,745.95 0.7167 6.8508
4079 27.00 799,379.81 0.80 773,129.11 0.7731 7.6240
4080 28.00 850,808.00 0.85 825,093.91 0.8251 8.4491
4081 29.00 900,058.58 0.90 875,433.29 0.8754 9.3245
4082 30.00 941,924.33 0.94 920,991.46 0.9210 10.2455
4083 31.00 976,371.27 0.98 959,147.80 0.9591 11.2046
4084 32.00 1,008,590.81 1.01 992,481.04 0.9925 12.1971
4085 33.00 1,039,725.01 1.04 1,024,157.91 1.0242 13.2213
4086 34.00 1,069,266.47 1.07 1,054,495.74 1.0545 14.2758

1.4.2 Definición de la geometría del vaso disponible

De conformidad con el “Reglamento para la Elaboración y Aprobación del Plan de Descargas


de las Presas Públicas y Privadas del Perú”, emitida con RJ N° 035-2016-ANA, del 02 de
Febrero 2016, la Autoridad Nacional del Agua establece las siguientes definiciones:

 NAMINO: Nivel de aguas mínimas de operación, es el nivel más bajo con el que puede
operar la presa.
 NAMO: Nivel de aguas máximas ordinarias. La operación de la presa se lleva a cabo entre
el NAMINO y el NAMO, que es el máximo nivel con que se puede operar la presa para
satisfacer las demandas.
 NAME: Nivel de aguas máximas extraordinarias, es el nivel más alto que debe alcanzar
el agua en el vaso bajo cualquier condición, que implica la operación a su máxima
eficiencia del aliviadero de demasías. El volumen que queda entre ese nivel y el NAMO,
sirve para controlar las avenidas que se presentan cuando el nivel del vaso está cercano
al NAMO.
Figura 1.15 Curvas de altitud-volumen-área del embalse Quisco

 Borde Libre: El espacio que queda entre el NAME y la máxima elevación de la cortina
(corona), y está destinado a contener el oleaje y la marea producidos por el viento y/o
sismos, así como a compensar las reducciones en la altura de la cortina provocadas por
sus asentamientos.
 Franja de Atenuación de Crecidas (FAC): Comprende los niveles de embalse ubicados
entre el NAME y el NAMO. El rango de niveles es variable a lo largo del periodo
hidrológico.
 Franja de Emergencia (FE): Comprende los niveles de embalse por encima de su NAME.
 Volumen Muerto: Es el volumen estimado para ser ocupado por los sedimentos en toda
la etapa de operación del embalse.

Datos del reservorio o embalse:

Finalidad o Uso del reservorio: Riego


Superficie del reservorio: 7.95 km2
Longitud del reservorio: 1.38 km
Volumen total del reservorio: 7.70 MMC
Volumen útil del reservorio: 7.485 MMC
Volumen muerto: 0.153 MMC
NAMINO: 4059.30 msnm
NAMO: 4078.90 msnm
NAME: 4079.20 msnm
Datos de la presa:
Tipología de la presa: Gravedad de concreto
Nivel de elevación del cauce en la presa:
Nivel de elevación de la cresta: 4080.90 msnm
Altura sobre el basmento: 36.70 m
Longitud de corona: 270 m
Volumen del cuerpo de la presa: 89,665.40 m3
Elemento impermeable: Pantalla de inyecciones de lechada de cemento
Fundación (basamento, cimentación): Rocosa
Tipología del Aliviadero: Aliviadero escalonado
Capacidad del Aliviadero: 5 m3/s

En la siguiente Figura 1.16, se muestra los niveles característicos NAMO, NAMINO y cota del
volumen muertos del embalse Quisco, que definen la geometría del embalse.

Figura 1.16 Parámetros de operación del embalse Quisco

1.4.3 Determinación del volumen muerto y volumen útil del embalse

En el siguiente Cuadro 4.2, se muestran los valores determinados del volumen muerto y
volumen útil del embalse Quisco.

Cuadro 1.21 Parámetros de operación del embalse Quisco


Parámetro Volumen muerto Volumen inactivo Volumen útil
Rango de cotas (msnm) 4052.00 ÷ 4058.50 4058.50 ÷ 4059.30 4059.30 ÷ 4078.90
Volumen (MMC) 0.1533 0.06174 7.485
1.5 PRESA QUISCO Y OBRAS CONEXAS

Según el International Commission on Large Dams (ICOLD), se define como presa alta a toda
presa por encima de 15.00 m de altura (medido desde el punto más bajo de la cimentación a
la cresta de la presa), o cualquier presa entre 10 m y 15 m de altura, que cumplan como
mínimo con las siguientes condiciones:

a) Longitud de la cresta de la presa no menor de 500 m


b) Capacidad del embalse formado por la presa no menor de 1.00 millón de metros cúbicos (MMC)
c) Caudal de avenida maxima descargado por la presa es no menor de 2,000 m3/s
d) Que la presa haya tenido problemas de fundación especialmente difíciles
e) La presa tenga un diseño inusual

La Comisión Nacional del Agua de México (CONAGUA) aplica la siguiente clasificación de


presas de almacenamiento de agua (Cuadro 1.22), a partir del criterio del International
Commission on Large Dams (ICOLD). De acuerdo al criterio del ICOLD y la clasificación de
CONAGUA, el tamaño de la presa Quisco sería grande o alta, dado que la altura de la presa
es de 36.70 m y 7.6 Hm3 o MMC.

Cuadro 1.22 Clasificación de presas y bordes libre


Altura de presa Almacenamiento
Tamaño
(m) (Hm3)
≥ 15.00 --
Grande
5.00 ≤ h < 15.00 ≥ 3.00
Pequeña 5.00 ≤ h < 15.00 0.50 ≤ V < 3.00
Borde libre < 3.00 ≤ 0.50
Fuente: CONAGUA, México

Según la Norma CP 58.133330.2012 de la Federación de Rusia (2012), la presa Quisco se


clasifica en la Clase II (altura entre 25 m y 50 m, y fundación de roca meteorizada), ver Cuadro
1.23; por la condición de descarga de las avenidas de excedencias, en presa - aliviadero; por
condición constructiva, en obra de concreto masivo; por condición constructiva de la
fundación, en fundación con inyecciones de impermeabilización y drenaje.

Cuadro 1.23 Clasificación de presas según la altura y tipo de fundación


Tipo de material Clasificación de la presa por su altura (m)
Tipo de presa
de fundación I II III IV
Roca > 100 60 ≤ h ≤ 100 25 ≤ h ≤ 60 < 20
Arena, cantos
Presas de concreto
y concreto armado rodados y arcilla
> 50 25 ≤ h ≤ 50 10 ≤ h ≤ 25 < 10
en estado denso
y semidenso
Arcilla saturada en
> 25 20 ≤ h ≤ 25 10 ≤ h ≤ 20 < 10
estado plástico
Fuente: Norma CP 58.133330.2012 “Fundamentos Básicos de las Construcciones Hidrotécnicas” de la Federación de
Rusia (2012).

Según el Dr. Yuri Liapichev (2012), para las presas de concreto convencional se deben
considerar los siguientes factores de seguridad:
Cuadro 1.24 Factores de seguridad para las presas de concreto convencional
Combinaciones de carga
Concepto
Normal Inusual Extrema
Estabilidad al volteo 1.5 1.25 1.1
Estabilidad al deslizamiento considerando cohesión y fricción
 Concreto masivo 3.0 2.0 > 1.0
 Contacto del concreto–roca 3.0 2.0 > 1.0
 Roca 4.0 2.7 1.3
 Estabilidad al deslizamiento sin considerar la 1.1 1.05 >1.0
cohesión
Esfuerzos de compresión
 Concreto masivo 3.0 2.0 1.0
 Fundación rocosa 4.0 2.7 1.3
Esfuerzos de tensión
 Concreto masivo 3.0 2.0 1.0
 Fundación rocosa * * *
(*) La fundación rocosa no es capaz de resistir esfuerzos de tensión

En general, los requerimientos básicos para la estabilidad de una presa de concreto gravedad
para todas las condiciones de cargas son:

1) Seguridad contra el vuelco en cualquier plano horizontal dentro del cuerpo de la presa, en
la base de cimentación, o en un plano debajo de la base de cimentación de la presa.

2) Seguridad contra deslizamiento en cualquier plano horizontal o casi horizontal dentro del
cuerpo de la presa, en la base de cimentación, o en cualquier superficie de falla de la roca
de la fundación.

3) Que no sobrepase los esfuerzos unitarios admisibles en el concreto del cuerpo de la presa
o en la cimentación.

Esto tres criterios, deben ser controlado en los lugares característicos del interior del cuerpo
de la presa, donde haya planos con cambios en la sección de la presa, o donde haya altas
cargas concentradas o concentración de esfuerzos.

Se realizarón los análisis de estabilidad, esfuerzos máximos y mínimos en la base y cuerpo


de la presa. Adicionalmente, se realizó el análisis de esfuerzo-deformación del cuerpo y
fundación de la presa Quisco, así como el análisis térmico de la presa para determinar los
esfuerzos térmicos y grietas que puedan producirse por efecto del calor de hidratación del
concreto durante el fraguado del mismo. Los resultados de estos análisis, se consignan en el
acápite 1.0 Memoria de cálculo del diseño de la presa Quisco del Anexo N°05, Tomo II, del
presente Expediente Técnico de Obra.

1.5.1 Esquema hidráulico de la presa Quisco

El planteamiento del esquema hidráulico de la presa Quisco y sus obras conexas consisten
en el encaje de la presa de concreto gravedad en la boquilla del eje de la presa, establecido
en las investigaciones geognósticas. Como obras conexas, se ha dispuesto la construcción
del aliviadero escalonado en la parte central del cuerpo de la presa, con su correspondiente
poza disipadora; la toma de fondo estará conformado por dos conductos de descarga de
fondo, que atraviesan el cuerpo de la presa hasta la caseta de válvulas, en cuyo extremo
descarga el flujo de agua hacia la poza disipadora y de entrega al cauce natural. En la Figura
1.17, se presenta una vista del esquema hidráulico del proyecto de la presa Quisco y sus
obras conexas. Ver Plano PG.03 del Anexo N° 01.

A continuación, se presenta una síntesis de los parámetros y características del embalse,


presa y obras conexas:

Embalse

Nivel de agua máximo extraordinario (NAME) : 4,079.20 msnm


Nivel de agua máximo operativo (NAMO) : 4,078.90 msnm
Nivel mínimo de operación (NAMINO) : 4,059.30 msnm
Volumen Útil : 7.485 MMC
Volumen Muerto (periodo de retorno 50 años) : 0.1533 MMC
Volumen Total : 7.70 MMC
Área Máxima del Espejo de agua : 7.95 km2
Longitud Máxima del Embalse : 1.38 km

Presa

Tipo de Presa : Concreto Gravedad


Altura Máxima de la Presa : 36.70 m
Nivel de Coronación : 4,080.90 msnm
Borde libre desde el NAMO : 2.00 m
Altura de parapeto en corona : 0.50 m
Longitud de Coronación Presa : 270.00 m
Ancho de la Corona de Presa : 4.00 m
Ancho máximo de la base de la presa : 27.17 m
Talud Aguas Arriba Presa : 0H:1V
Talud Aguas Abajo Presa : 0.75H:1V
Nivel de Cimentación de la Presa : 4,044.20 msnm
Reforzamiento de fundación rocosa : Inyecciones de lechada de cemento de 5.00
m de profundidad como mínimo.
Pantalla Impermeable Inyecciones Lech. Cem : Inyecciones de Lechada de Cemento con
profundidades entre 20.00 m y 10.00 m.

Aliviadero Escalonado de Descarga Libre

Nivel de la Cresta del Vertedero : 4,078.90 msnm


Nivel de Entrega al Río : 4,051.00 msnm
Ancho del Aliviadero : 4.00 m
Altura del Aliviadero : 29.90 m
Ancho superior de poza disipadora : 12.00 m
Ancho en rasante de poza disipadora : 4.00
Largo de la poza disipadora : 10.00 m
Altura de la poza disipadora : 4.00 m
Caudal Pico del Ingreso al Embalse : 50.70 m3/s (TR=1000 años)
Caudal Máximo del Aliviadero de Excedencia : 5.00 m3/s (TR=1000 años)

Toma de Fondo y Descarga del Caudal Ecológico

Nivel de la Rasante de Captación : 4,058.50 msnm


Nivel de salida de la válvula Howell Bunger : 4,060.01 msnm
Diámetro de la tubería de acero : 0.90 m (diámetro interno)
Longitud del conducto de la toma de fondo : 37.87 m
Diámetro de la válvula Howell Bunger : 0.90 m
Longitud de poza disipadora : 5.00 m
Ancho de la poza disipadora : 5.50 m
Altura de la poza disipadora : 4.00 m
Caudal máximo de servicio : 0.70 m3/s
Caudal máximo de emergencia por tubería : 5.00 m3/s (total de 02 tuberías 10 m3/s)
Diámetro de la tubería del caudal ecológico : 0.30 m (diámetro interno)
Caudal de la descarga del caudal ecológico : 0.50 l/s

1.5.2 Presa de concreto gravedad

1.5.2.1 Descripción de la presa

La presa Quisco es del tipo concreto gravedad, de 36.70 m de altura máxima, desde la
superficie de cimentación en el estrato de roca meteorizada Ug3a (cota 4044.20 msnm), hasta
su corona (cota 4080.90 msnm). La sección típica de máxima altura tiene forma triangular con
una corona de 4.00 m de ancho y 3.00 m de altura, talud vertical en el paramento de agua
arriba de la presa, y talud 0.75H:1V en la cara de aguas abajo de la presa; la base de
cimentación de la presa tiene un ancho de 27.17 m, con una ligera contrapendiente de
aproximadamente 3%. La longitud de la corona de la presa es de 270 m. En la Figura 1.17,
se muestra una vista en planta del emplazamiento de la presa y sus obras conexas
proyectadas, incluyendo el sistema de desvío de agua durante la construcción de la presa.
Ver Planos PDP-01 y PPC-4 del Anexo N° 01, Tomo II.

Si bien las conclusiones geológica-geotécnicas recomiendan la profundización de la


cimentación de la presa de concreto hasta el estrato rocoso sano Ug3, se adoptó una menor
profundización de la cimentación mediante el reforzamiento de la roca meteorizada Ug3a con
inyecciones de consolidación sobre la superficie de cimentación de la presa. Esto obviamente
aumenta los costos de las inyecciones de consolidación, pero sus ventajas y ahorro son
mayores, pues permite ahorrar volumen de excavación en roca, ahorrar volumen de concreto
del cuerpo de la presa, reducir los costos del drenaje de agua, y otros asociados con la
construcción de la presa. En todo caso, durante los trabajos de excavación de la cimentación
de la presa, se confirmará la calidad y resistencia de la roca de cimentación, y se determinará
la cota definitiva de la cimentación de la presa.
Figura 1.17 Esquema hidráulico de la presa Quisco y sus obras conexas
El proyecto considera la ejecución de un mallado de puntos de perforaciones en la cimentación
de la presa (con mínimo de 5 m de profundidad), con las correspondientes inyecciones de
lechada de cemento, para la consolidación de la misma. También, considera la
implementación de una pantalla de inyecciones de lechada de cemento contra las filtraciones
de agua por la fundación de la presa. Ver Planos PPI-01, PPI-01 y PPI-03 del Anexo N° 01,
Tomo II. Estas perforaciones e inyecciones de lechada de cemento se ejecutarán (con
dirección inclinada hacia aguas arriba) desde la rasante de la galería de drenaje de la presa,
y tendrán una profundidad vertical máxima de 20 m desde el nivel de cimentación de la presa.
Para reducir la fuerza de subpresión en la cimentación de la presa, se tiene previsto la
perforación de un drenaje vertical desde la rasante de la galería de inspección y drenaje, con
una profundidad de 12 m desde el nivel de cimentación de la presa. Ver Figura 1.18.

En esta Figura 1.18, se presenta el perfil típico de máxima sección de la presa. En el Anexo
N° 01, Tomo II, se incluyen los Planos PDP-02, PDP-03, y PDP-04, que contienen las
secciones transversales del cuerpo de la presa. En los ítems 1.1 y 1.2 del Anexo N° 05, Tomo
II, se consigna la memoria de cálculo para la determinación de borde libre y cota de corona
de la presa, así como el dimensionamiento geométrico de la presa.

Figura 1.18 Sección típica de la presa Quisco

En la Figura 1.19, se muestran las vistas en planta y frontal de la presa Quisco con sus obras
conexas. El cuerpo de la presa está compuesto por 19 bloques de concreto masivo,
dispuestos de la siguiente forma:

 Bloque central 0, que contiene el aliviadero escalonado;


 Bloques de la margen derecha (02, 04, 06, 08, 10, 12, 14,16), donde el Bloque 02 contiene
los conductos de la descarga de fondo y del caudal ecológico, y el Bloque 06 contiene la
galería de acceso a la galería de inspección y drenaje;
 Bloques de la margen izquierda (01, 03, 05, 07, 09, 11, 13, 15, 17, 19).
Figura 1.19 Vistas en planta y frontal de la presa Quisco

La superficie del paramento vertical, de aguas arriba de la presa, será impermeabilizada con
una membrana polimérica, aplicada con chorro pulverizado. Además, se tiene previsto la
ejecución de una pantalla de drenes verticales, para captar las aguas de filtración provenientes
del paramento vertical de aguas arriba, y que descargarán hacia la canaleta de drenaje
localizado en la galería de inspección y drenaje del cuerpo de la presa, adyacente al
paramento vertical de la presa. Ver Planos PDP-05, PDP-06 y PDP-07 del Anexo N° 01, Tomo
II.

En los ítems 1.3, 1.4, y 1.5, del Anexo N° 05, Tomo II, se presentan los análisis de estabilidad
estática y pseudoestática de la presa de concreto, considerando los esfuerzos en la
cimentación y en las superficies de las tongadas de cuerpo de la presa, aplicando hoja de
cálculo Excel y el software CADAM. Los resultados fueron valores de factores de seguridad
mayores que los valores mínimos permisibles, que permitió asegurar la condición estable.

En el ítem 1.5 del Anexo N° 05, Tomo II, se presentan los análisis de esfuerzos-deformaciones
2D y 3D del cuerpo y fundación de la presa. El análisis fue realizado considerando la
interacción de bloque individual con su fundación rocosa, y considerando la interacción de la
totalidad del cuerpo de la presa y su fundación, sin considerar las juntas entre bloques. Los
resultados obtenidos fueron satisfactorios, con mínima presencia de concentración de
esfuerzos en el cuerpo de la presa. Asimismo, las deformaciones presentes en los bloques,
totalidad del cuerpo de la presa y su fundación tuvieron valores aceptables.

1.5.2.2 Detalles estructurales de la presa


Galería de drenaje

Se tiene previsto la instalación de una galería de drenaje y de inspección a lo largo del eje de
la presa, como se muestra en las Figura 1.20. Las secciones de la galería serán variables,
con mayor sección en la parte central de la presa, reduciéndose hacia los estribos. La galería
se ubica cerca del paramento de aguas arriba, en el rango de (0.05÷0.01) hg, donde hg es la
distancia del NAMO hasta la galería, pero no menor de 2 m ÷ 2.5 m. La galería tiene el
propósito de evacuar las aguas de filtración por gravedad hacia aguas abajo de la presa, por
lo que su cota de entrega debe ser superior a la cota del cauce.

Esta galería longitudinal tiene los siguientes propósitos:

- Recolección y evacuación de las aguas de filtración que filtran por la pared de aguas arriba,
y del sistema de drenaje en la cimentación.
- Para la inspección del estado del concreto en la presa.
- Reforzamiento de la pantalla de impermeabilización de la fundación de la presa.
- Inyecciones de cemento en el cuerpo de concreto de la presa y de su paramento aguas
arriba.
- Control y limpieza de los equipos de perforación y drenaje instalados en la galería.
- Instalación de los sistemas de comunicación dentro del cuerpo de la presa, y de la
instrumentación del sistema de auscultación de la presa.

La galería transversal al eje de la presa, tiene los siguientes propósitos:

- Evacuación de las aguas de filtración


- Observatorio adicional del estado del concreto
- Inspección de la instrumentación de la presa
- Drenaje y trabajo de inyecciones

Drenaje de la cimentación

El drenaje de la cimentación se colocará aguas abajo de la pantalla de inyecciones, y


consistirán de perforaciones verticales de diámetro 0.25 m ÷ 0.40 m, con distancias de 2 m a
5 m entre ellas. La profundidad de perforación de drenaje será en el rango de 0.5 ÷ 0.75 m de
la profundidad de la pantalla de inyecciones. El eje de la línea de drenaje debe estar fuera de
la zona de los taladros de consolidación, y la distancia entre drenajes debe ser de 2 m a 3 m.

Drenaje en el cuerpo de la presa

Se instala un sistema de drenaje en el cuerpo de la presa para recolectar y evacuar el agua


de filtración a través del cuerpo de la presa, y las juntas de construcción a lo largo del
paramento de aguas arriba de la presa, en forma de un drenaje vertical que ingresa en la
galería longitudinal. El diámetro de este drenaje es de 15 cm a 20 cm. La distancia entre el
drenaje vertical y el paramento de aguas arriba no será menor de 2 m. La distancia entre los
drenajes verticales será de 2 m a 3 m.
Figura 1.20 Sistema de galerías de drenaje de la presa Quisco
Juntas transversales de temperatura

La distancia entre las juntas transversales de temperatura permanentes de las presas de


concreto con fundación rocosa, varía de 9 m a 20 m. En el caso de la presa Quisco, se adoptó
la distancia de 15 m en su mayor parte, y de 10 m en el bloque central del aliviadero. El ancho
de las juntas de temperatura permanentes variará de 1 mm a 10 mm.

La presa Quisco tiene una longitud de corona de 270 m, y estará dividida en 19 bloques (16
bloques de 15 m de ancho y 3 bloques de 10 m de ancho), delimitados por 18 juntas
encofradas. La impermeabilización de las juntas encofradas será con doble sistema de bandas
tipo water stop. La primera, será ubicado a 0.40 m de paramento de aguas arriba y será de
neopreno de 0.50 m de ancho. La segunda, se ubicará a 1 m del paramento de aguas arriba,
y será de PVC o neopreno, con el mismo ancho que la anterior. El espaciamiento de la junta,
limitado entre las dos bandas, será rellenada con inyecciones de lechada de cemento.

1.5.2.3 Diseño de la presa

Las preocupaciones de seguridad para presas de concreto sometidas a sismos involucra la


evaluación de la estabilidad general de la estructura, tales como la verificación de su
capacidad de resistencia a fuerzas laterales inducidas y los momentos, y la prevención de
agrietamiento excesivo (esfuerzos excesivos) del concreto. Diversos tipos de análisis se
puede realizar (ICOLD, 1986), que van desde un análisis simplificado en el caso de presas de
gravedad a procedimientos más elaborados, tales como un análisis de la carga de prueba en
el caso de las presas de arco, o el análisis por el método de elementos finitos, que se aplica
a cualquier tipo de presa de concreto.

Los parámetros de movimiento pico del terreno y el espectro de respuesta será suficiente para
definir los parámetros de evaluación sísmica, si los procedimientos simplificados de
evaluación se contemplan.

Los análisis de la respuesta dinámica con elementos finitos se pueden realizar usando
cualquier espectro de respuesta o historias temporales de aceleración, y normalmente serán
requeridos para la mayoría de las presas de alto riesgo o calificación de peligro. Dado que los
esfuerzos inducidos es un factor primario en la evaluación del comportamiento de la presa, y
ya que el comportamiento elástico lineal se asume normalmente, los espectros de respuesta
apropiada o las historias temporales de la aceleración puede ser usado para especificar los
sismos de diseño para el pico de esfuerzos con fines de evaluación. Sin embargo, si el análisis
no-lineal se contempla, o si el número de ciclos de esfuerzos del concreto o la extensión de
esfuerzos significativos es importante para la evaluación del comportamiento de la presa, las
historias temporales de la aceleración deberían ser utilizadas exclusivamente. Debido a que
las presas de concreto generalmente responden a frecuencias relativamente altas, es
importante que las historias temporales de aceleración sean digitalizadas a un paso de tiempo
suficientemente corto, por lo general van desde 0.005 hasta 0.02 segundos. La selección
adecuada de la digitalización del paso de tiempo debería ser verificada antes de que realice
un análisis.

Para presas de concreto de gravedad, dos componentes del movimiento, uno horizontal y otro
vertical, y el análisis bidimensional son generalmente suficientes. Sin embargo, las presas de
concreto gravedad en cañones relativamente estrechos deben ser analizadas
tridimensionalmente usando dos componentes del movimiento horizontal y un componente
vertical, si los análisis detallados están garantizados. Para las presas de concreto arco, y la
mayoría de presas curvadas de concreto gravedad, dos componentes horizontales y una
componente vertical estocásticamente independientes del movimiento debe ser
proporcionada con el fin de realizar un análisis tridimensional.

Para el dimensionamiento de la presa de concreto gravedad, y el análisis de estabilidad


estática y pseudoestático, se utilizó el conocido software canadiense CADAM, que permite
realizar el análisis de los esfuerzos efectivos en las juntas horizontales.

Según lo reportado en el “Estudio de Reevaluación del Peligro Sísmico Probabilístico para el


Perú – Instituto Geofísico del Perú”, Tavera et al. (2014), en la presa Quisco, la aceleración
máxima pico PGA es de 0.23g, y la aceleración máxima sostenida es de 0.143g. Según Hynes,
Griffin y Franklin (1984), la aceleración pseudoestática debe ser 0.5*PGA, que resulta el valor
de 0.115g. Conservadoramente, para el análisis pseudoestático de la presa Quisco, se adoptó
el valor de 0.15g.

Sin embargo, para el presente análisis de estabilidad pseudoestático, se consideraron


conservadoramente, valores aún mayores de la aceleración horizontal ax = 0.21g y
aceleración vertical ax = 0.14g, a pesar que la boquilla de la presa Quisco no es angosta o no
tiene la forma de “V”, que es una condicionante para aplicar una aceleración vertical máxima.
En nuestro análisis pseudoestático, se busco identificar situaciones de inestabilidad en el
análisis de esfuerzos.

Para el análisis de esfuerzo-deformación de la presa Quisco y su fundación, se utilizó el


software FLAC-3D (Fast Lagrangian Analysis of Continua in 3-Dimensions), para el análisis
geotécnico avanzado de suelo, roca y soporte estructural en tres dimensiones, que puedan
presentar un comportamiento plástico cuando alcanzan sus límites de fluencia. El FLAC-3D
utiliza una formulación explícita de diferencias finitas, que puede modelar comportamientos
complejos que no se adaptan fácilmente a los códigos FEM, tales como problemas que
consisten en varias etapas, grandes desplazamientos y tensiones, comportamiento material
no lineal y sistemas inestables. El modelo numérico para el análisis esfuerzo-deformación 3D,
se desarrolló y aplicó mediante la utilización del programa computacional FLAC 3D, versión
5.01 (Licencia 242-051-0003, key # 10170, SQ & Ingenieros CC).

En el modelo de cuerpo de la presa y la fundación, se utilizaron los siguientes parámetros:

Cuadro 1.25 Parámetros físicos y geomecánicos del cuerpo y fundación de la presa


Modelo Densidad Young (E) Corte (G) Comprensibilidad (K)
Poisson (u)
Elástico (kg/m³) (Pa) (Pa) (Pa)
Ug 3a 2232 0.44 4.00E+08 4.00E+09 1.35E+08
Ug 3 2273 0.47 6.00E+08 3.75E+09 2.04E+08
Concreto 2400 0.15 2.03E+09 9.64E+08 8.80E+08

Cuadro 1.26 Parámetros físicos y geotécnico del suelo


Modelo
Densidad Young Cohesión(c’) Ang. Fricción (’)
Mohr- Poisson (u)
(kg/m³) (E) (Pa) (Pa) (°)
Coulomb
Ug1 1834 -- -- 0 32
En los acápites 1.3, 1.4 y 1.5, del Anexo N°05, Tomo II, se incluyen las memorias de cálculo
y resultados de salidas gráficas del programa CADAM, y los resultados gráficos 3D del
programa FLAC 3D, que verifican la estabilidad estática y pseudoestática de la presa, así
como los niveles de esfuerzo deformación aceptables. Ver Figuras 1.21, 1.22, 1.23, 1.24 y
1.25.

Figura 1.21 Embalse Lleno - Desplazamiento z (m)

Figura 1.22 Embalse Lleno - Esfuerzo zz (Pa)


Figura 1.23 Galería de Drenaje - Esfuerzo xz (Pa)

Figura 1.24 Embalse Lleno - Desplazamiento z (m)

Figura 1.25 Embalse Lleno – Esfuerzo Tracción zz (Pa)


1.5.3 Aliviadero escalonado

En seguridad de presas, unos de los aspectos determinantes de la seguridad hidrológica de


la presa está asociada a la capacidad de evacuación de las avenidas de excedencias, y la
disipación de la energía hidráulica de los aliviaderos y de los disipadores de energía, pues
son estructuras claves para minimizar el potencial de erosión del flujo aguas abajo de una
presa, que permite asegurar la estabilidad de la presa ante fallas o averías durante las
avenidas.

El tipo de aliviadero escalonado adoptado para la presa Quisco, son tipos de aliviaderos
modernos y eficientes disipadores de energía hidráulica, que permiten disipar continuamente
una cantidad considerable de la energía cinética del flujo de agua del aliviadero, de tal forma
que la dimensión de la poza disipadora del pie de la presa en agua abajo (donde la energía
hidráulica residual se disipa mediante un resalto hidráulico), puede reducirse sustancialmente
en comparación con las dimensiones de una poza disipadora del aliviadero liso convencional.
Además, con el aliviadero escalonado, el riesgo de cavitación a lo largo del aliviadero
disminuye significativamente, debido a velocidades de flujo más pequeñas y la gran velocidad
de arrastre de aire. Los vertederos escalonados funcionan simultáneamente como conducto
del aliviadero y disipador de energía hidráulica. En la Figura 1.26, se muestra el aliviadero
escalonado de descarga libre, cuya cota de la cresta del vertedero es de 4,078.90 msnm, y la
cota de entrega al cauce del río es 4,051.00 msnm. El ancho del aliviadero es de 4.00 m,
altura de 29.90 m. La poza disipadora tiene un ancho superior de 12.00 m, ancho en rasante
de 4.00 m, largo de 10 m, y altura de 4 m.

Figura 1.26 Sección del aliviadero escalonado y poza disipadora

El aliviadero escalonado y la poza disipadora se localizan la parte central de la presa (Prog.


0+000). En los Planos PAE-01, PAE-02, PAE-03, y PAE-04 del Anexo N°01, Tomo II, se
muestran las dimensiones y detalles del aliviadero escalonado con su poza disipadora de
energía. En el acápite 2.0 del Anexo N° 05, Tomo II, se incluye la memoria de cálculo del
aliviadero de excedencias, cálculos hidráulicos del aliviadero, análisis del modelamiento
numérico 3D del aliviadero escalonado y la poza de disipación, así como los cálculos
estructurales de los elementos del aliviadero escalonado. Ver Figura 1.27, 1.28, 1.29, 1.30, y
1.31.

Figura 1.27 Vista 3D del bloque de la presa Quisco que contiene el aliviadero escalonado
con su poza disipadora. El modelado geométrico tridimensional de las
estructuras del aliviadero, sirvió de base para la construcción del dominio
computacional del modelado numérico tridimensional.
Figura 1.28 Alternativa seleccionada del aliviadero escalonado 0.75H:1V, con escalones 0.5V:0.375H. Dentro de los escalones se forman vórtices
disipadores de energía hidráulica. El flujo rasante es amortiguado por la poza disipadora de energía, entregando el flujo con 3 m/s.
Figura 1.29 Los escalones funcionan como macrorugosidades, y entre ellas se forman vórtices disipadores de energía, que disipan la mayor parte
de la carga hidráulica disponible en el aliviadero. La poza disipa el remanente de energía con un resalto hidráulico sumergido.
Figura 1.30 Vista 3D del funcionamiento hidráulico del aliviadero escalonado y la poza disipadora de energía hidráulica, y su entrega al cauce del
río. El flujo llega a la poza disipadora con velocidad de 9 m/s, la cual es amortiguada por la poza y entregada al río con 3 m/s.
Figura 1.31 Vista 3D del flujo rasante sobre el aliviadero escalonado y el amortiguamiento de la energía hidráulica remanente en la poza disipadora.
Los tirantes del flujo en los escalones son menores de 1 m, y en la poza disipadora alcanza tirantes de 4 m.
1.5.4 Toma de fondo

La estructura de toma de fondo ha sido provista para la captación del agua del embalse para
satisfacer la demanda del sistema de riego, las operaciones y control del nivel del embalse, y
vaciado del embalse (requerimiento de seguridad de presas). De acuerdo al estudio de
sedimentos, no se espera una sedimentación importante, o la necesidad de operación para
variar el nivel del embalse.

Por consiguiente, se asume que la toma de fondo operará principalmente como obra de
captación de agua del embalse, y con poca frecuencia realizará otras funciones distintas
durante la vida útil de la presa. En la Figura 1.32, se muestra la localización de las estructuras
de la toma de fondo, a la derecha del aliviadero escalonado.

Figura 1.32 Estructuras y equipamiento hidromecánico de la toma de fondo

La obra de toma se localizará en el cuerpo de la presa de concreto, y consistirá en dos tubería


de acero de diámetro interno de 0.90 m, dentro de un bloque de concreto que quedará
integrada al cuerpo de la presa. Las tuberías de la obra de toma saldrán por el talud de aguas
abajo de la presa, continuando por la misma cota de salida sobre la superficie de relleno de
un terraplén compactado, hasta la casa de válvulas. Aguas abajo de la casa de válvulas, se
emplazará una poza disipadora de energía, previo a la entrega del flujo de agua al cauce del
río. Al final de cada tubería, se colocarán una válvula Howell Bunger de 0.90 m de diámetro.
Un conducto con su válvula Howell Bunger proveerá el caudal de operación de la toma,
mientras que la otra estará de reserva para asegurar el funcionamiento de la obra de toma,
así como para realizar el mantenimiento o reparación de la válvula en operación. Asimismo,
ambos conductos entrarán en funcionamiento en casos de emergencia de la presa, y se
requiera del desembalse rápido. En este escenario de emergencia de la presa, ambos
conductos de la toma de fondo tendrán una capacidad de descarga máxima de 10 m3/s. Ver
Planos PTF-01 y PTF-02 del Anexo N°01, Tomo II.

La toma de fondo tiene los siguientes parámetros de diseño: Cota de rasante de captación de
4,058.50 msnm; cota de de salida de la válvula Howell Bunger de 4,060.01 msnm; diámetro
interno de la tubería de acero de 0.90 m; longitud del conducto de la toma de fondo de
37.87 m; diámetro de la válvula Howell Bunger de 0.90 m; longitud de poza disipadora de 5.00
m; ancho de la poza disipadora de 5.50 m; altura de la poza disipadora de 4.00 m. El
caudal máximo de servicio es de 0.70 m3/s, el caudal máximo de emergencia por tubería es
de 5.00 m3/s, totalizando ambas tuberías el caudal de 10 m3/s. El diámetro interno de la
tubería del caudal ecológico es de 0.30 m, y el caudal de la descarga del caudal ecológico es
de 0.50 l/s

En la captación de la toma de fondo, se colocarán compuertas vagones de 1.40 m x1.40 m,


las cuales serán operadas por sistema de izaje de compuertas localizada dentro del ducto de
concreto armado de la toma de fondo. Ver Figura 1.33 y Planos PTF-03, PTF-04, y PTF-05,
contenidos en el Anexo N°01, Tomo II. En el acápite 3.0 del Anexo N° 05, Tomo II, se incluye
la memoria de cálculo hidráulico de la toma de fondo, selección de la válvula Howell Bunger,
poza disipadora, así como los cálculos estructurales de los distintos elementos estructurales
de la toma de fondo y sus obras conexas.

Figura 1.33 Estructuras del ducto del sistema de izaje, y equipamiento hidromecánico de la
toma de fondo

En el Anexo N° 01, Tomo II, se consignan los planos detallados de las instalaciones
electromecánicas e hidromecánicas de la toma de fondo, sistema de izaje de las compuertas
vagón, y sistema de iluminación y conexiones eléctricas. Ver planos PICE-01, PICE-02, PICE-
03.
En el Anexo 01, Tomo II, se consignan los planos detallados de la caseta de operación de
compuertas y casa de válvulas. Ver planos PTF-06, PTF-07, PTF-08, PTF-09.

Descarga del Caudal Ecológico

El sistema de descarga de flujo mínimo de la presa, está conformado por una obra de toma
ubicada en la cota 4061.09 msnm en la pared, aguas arriba de la presa. Esta toma contara
con una rejilla para atrapar sólidos, y en el extremo de la tubería de acero se coloca una
válvula de disipación de chorro.

La tubería de presión será de 0.30 m de diámetro y construida de acero, y se iniciará en


la cota 4061.09 msnm, para terminar al extremo de la casa de válvulas de la toma de fondo,
aguas abajo de la presa. La válvula de disipación de chorro de descarga estará instalada al
final de la tubería de descarga del flujo mínimo, y será del tipo manual, para ser manejada
desde el interior de la casa de válvulas, mediante un volante. La capacidad de estructura de
descarga mínima se determinó en 0,05 m3/s por razones ecológicas. La estructura consistirá
en un conducto de 0.30 m de diámetro.

1.6 SISTEMA DE AUSCULTACIÓN DE LA PRESA

Los instrumentos y aparatos del sistema de auscultación que se instalen deberán ser los la
mejor calidad y fiabilidad en el mercado internacional. Las empresas que suministran estos
sistemas de auscultación, deberán acreditar el funcionamiento óptimo de los mismos en
auscultaciones de presas de concreto gravedad ya instaladas y en operación. Asimismo, la
empresa suministradora debe proveer la capacitación adecuada a los Ingenieros del Plan
MERISS la operación y procesamiento de los datos del sistema de auscultación de la presa
Quisco. Asimismo, debe proveer el mantenimiento y/o reparación de los instrumentos y
aparatos del sistema de auscultación de la presa.

En el plano PDP – 11 del Anexo A, se presenta el sistema de auscultación de la Presa Quisco,


y en el plano PDP – 12, se muestra la ubicación de Termocuplas en planta, elevación y en
sección transversal de la presa, extensómetros, acelerómetros triaxial, y otros. Ver Figuras
1.34, 1.35 y 1.36. La instrumentación propuesta en la presa es referencial, y servirá par fines
de solicitar la propuesta del sistema de auscultación y cotización de la misma, para la presa
Quisco. La instrumentación y sensores del sistema de auscultación deberán ser compatibles
con el procedimiento constructivo de la presa.

En el momento de la instalación los aparatos se realizarán una primera medida, que se


registrará, juntamente con la fecha y hora de la medición y los datos atmosféricos existentes.

Sistema de control topográfico y monitoreo de la deformación superficial de la presa

Comprende de un conjunto de hitos colocados en la cresta y en la superficie de los taludes


para medir y registrara los desplazamientos horizontales y verticales de los indicados hitos,
durante la vida útil de la presa.

Los hitos para medir los desplazamientos horizontales deberán contar con un conjunto de
hitos referenciales de control horizontal, adecuadamente distribuidos en el entorno del sitio
de emplazamiento de la presa. En cambio, los hitos referenciales de control vertical
deberán ser a nivel primario y a nivel secundario, en números suficientes y localizados
adecuadamente para abarcar los hitos ubicados en la superficie del talud de la presa.

Medida de presiones intersticiales

Se emplearán piezómetros de cuerda vibrante, que cumplirán las siguientes condiciones:

- Tendrán un tiempo de respuesta muy corto trabajando a volumen constante.


- Todos sus materiales serán inoxidables.
- Su rango de medida será de cero a diez kilogramos por centímetro cuadrado (0.0 ÷
8.0 kg/cm²), para todos los piezómetros que se coloquen en la presa.
- La sensibilidad será igual o superior a una milésima del rango.
- La resistencia a la entrada del aire de las piedras porosas podrán definirse en función
del grado de saturación del suelo o cimiento, alcanzando hasta cuatro con cinco
kilogramos por centímetro cuadrado (4.5 kg/cm²).
- El sistema de lectura será electrónico y digital.
- Se utilizará un cable protegido, impermeable y provisto de alma de acero para
absorber tracciones.
- Tendrán posibilidad de efectuar lecturas negativas.

Control de temperaturas de fraguado del concreto del cuerpo de la presa

Podrán ser de resistencia y habrán de cumplir las condiciones siguientes:

- El sistema de lectura será directo y de fácil centralización.


- El rango de lectura será cuando menos de veinte a más sesenta grados centígrados (-
20°C a +60°C)
- La sensibilidad teórica será de un décimo de grado centígrado (1/10°C)
- Todos sus materiales serán inoxidables.

Control de desplazamientos con péndulos

Los equipos correspondientes serán de la mayor sensibilidad dentro de los existentes en el


mercado, y estarán fabricados con materiales inalterables por la acción de la humedad. El
suministro de los péndulos, ya sean directos o invertidos, incluyen el suministro de todos los
accesorios necesarios para la instalación y mantenimiento, conteniendo el dispositivo para
suspensión, recipiente de amortiguamiento, cilindro flotante, dispositivo para anclaje, plancha
de soporte de coordiscopio, y coordiscopio necesario para medir las deflexiones.

Medida de asientos y desplazamientos horizontales mediante nivelación-colimación

- El colimador será automático para realizar las operaciones de medida en corto


espacio de tiempo, con precisión superior a cinco décimas de milímetro (0.5 mm)
- Las referencias fijas y las miras móviles llevarán incorporado un sistema reflectante
que permite observaciones nocturnas.
- Las miras móviles permitirán dos movimientos: uno vertical, con lo cual se leen
directamente los asientos; y otro perpendicular al eje colimador-mira, para los
desplazamientos horizontales.

Medida de desplazamientos relativos entre bloques de la presa


Se realizará mediante medidores de juntas de tipo triángulo equilátero (elongámetros), con un
lado paralelo a la junta.

Estación meteorológica

Deberá ser capaz de medir las siguientes variables:

- Dirección del viento


- Velocidad del viento
- Temperatura
- Presión atmosférica
- Humedad relativa
- Precipitación
- Radiación solar

Deberá permitir la centralización de lecturas. Para ello todos los aparatos tendrán salida 4 ÷
20 mA.

Medida del nivel del embalse

El registrador del nivel de agua irá dotado de sensor de presión, no utilizando partes móviles
(flotador y contrapeso). El nivel del agua se medirá con un transductor semiconductor y la
presión hidrostática se transformará en una señal o impulso eléctrico.

El registro se realizará sobre tambor con plumilla movida por un servomotor activado por el
sensor de presión. Asimismo, estará dotado del adecuado sistema para registro informático.
El instrumento irá equipado con un reloj robusto y de alta precisión.

Medidas de caudal en tomas y desagües

Los medidores de caudal a instalar en la toma de fondo y en la descarga del caudal ecológico,
serán de tipo ultrasónico, bien con el sistema tiempo de tránsito o con el sistema Doppler, o
de tipo piezorresistivo. Estos tipos de medidores tienen la ventaja de que carecen de partes
mecánicas en contacto con el agua.

Su precisión será más o menos uno por ciento (±1%) del caudal real.

Tendrá salida por totalizador con señal de salida 0/4-20 mA.

Control de posicionamiento de compuertas y válvulas

Las compuertas de las toma de fondo y descarga del caudal ecológico dotadas de sensores
para control de sus movimientos de apertura y cierre. El sistema permitirá controlar los
movimientos correspondientes a desplazamientos lineales. La precisión de la medida será
superior a ±0.3%.
Figura 1.34 Redes de control topográfico horizontal y vertical
Figura 1.35 Piezómetros en la fundación de la presa

Figura 1.36 Extensómetros, péndulo, acelerómetro y medidor de juntas


1.7 DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO MASIVO

El objetivo del diseño de mezcla del concreto masivo es el de combinar adecuadamente los
materiales constitutivos del concreto masivo, como son el cemento, puzolana, agua, agregado
grueso y fino, y aditivos, de manera que la mezcla resultante no exceda el límite de
temperatura determinado como permisible, y cumpla además con los requerimientos de
resistencia y durabilidad establecidos.

El diseño de la presa Quisco se ha realizado considerando varias mezclas referenciales de


concreto masivo, en función de las condiciones de exposición de contornos de la presa. Antes
de la ejecución de la obra, el Plan Meriss Inka debe realizar un programa de diseño de
mezclas, que determine los distintos tipos mezclas de concreto masivo que requiera la
construcción de la presa. Según se observa en la Figura 1.37, se estableció de manera
preliminar, que la cantidad de cemento requerido para el paramento húmedo de la presa es
de 270 kg/m3; en la base de la presa y talud de aguas abajo, se requiere la mezcla de 240
kg/m3; y en la zona superior interna del cuerpo de la presa, se requiere la mezcla de 200
kg/cm3; y en el interior central del cuerpo de la presa, se requiere la mezcla de 160 kg/m3.

Figura 1.37 Distribución de tipo de concreto dentro del cuerpo de la presa Quisco

El Plan Meriss Inka debe realizar un programa de diseño de mezclas de concreto masivo para
definir en función de los materiales disponibles (cemento, puzolana, agregados gruesos y
finos, agua y aditivos), los efectos que ejerce la temperatura sobre las propiedades del
concreto en el sitio de la obra, y establecer los distintos tipos de mezclas que requiera para la
construcción de la presa.
Cuanto mayor sea la altura o espesor de la tongada de concreto, se producirá una tasa de
generación de calor que excede la tasa de disipación de calor. Este fenómeno produce un
ascenso en la temperatura interior del concreto, por lo que puede registrarse una diferencia
de temperaturas entre el interior y el exterior de la masa, o entre la temperatura máxima y la
temperatura final estable, lo suficientemente grande como para inducir esfuerzos de tensión.
El diferencial de temperatura entre el interior y el exterior del concreto, generado por las
reducciones en las condiciones de temperatura del medio ambiente, puede causar
agrietamiento en las superficies expuestas. Además, a medida que el concreto alcanza su
temperatura máxima y se establece el subsecuente enfriamiento, se inducen esfuerzos de
tensión debido a dicho enfriamiento, si el cambio de volumen es restringido por las conexiones
con otras partes de la estructura. El agrietamiento térmico de estructuras de concreto masivo,
pude reducir su vida de servicio, propiciando un deterioro prematuro o una necesidad de
mantenimiento excesivo. Asimismo, se precisa que la selección de las proporciones
adecuadas para la mezcla de concreto masivos es solo un medio para controlar la elevación
de la temperatura, y que otros aspectos de la obra de concreto deben ser estudiados e
incluidos en los requerimientos de diseño y construcción de la presa.

El procedimiento para el diseño de mezclas de concreto masivo ha sido tomado de la norma


ACI 211.11. Una vez determinadas las propiedades de los materiales y conociendo las
propiedades del concreto, el procedimiento de proporción debe seguir una serie de pasos
secuenciales, que se describen más adelante. Las proporciones deben determinarse para la
temperatura máxima de colado prevista, debido a su influencia sobre la velocidad de
hidratación del cemento y el calor generado.

Paso 1 : Determinar todos los requerimientos relacionados con las propiedades del
concreto, incluyendo:

1 Tamaño máximo de agregado que puede emplearse.


2 Variación del revenimiento.
3 Limitaciones de la relación agua/cemento.
4 Máxima temperatura de colado prevista.
5 Variación en el contenido de aire.
6 Resistencia y edades de prueba especificadas.
7 Condiciones de exposición prevista.
8 Velocidades previstas del agua, cuando el concreto va a estar expuesto al agua corriente.
9 Requerimiento de calidad del agregado.
10 Propiedades del cemento y/o la puzolana.

Paso 2 : Si no se dispone de suficiente información, deben determinarse las propiedades


esenciales de los materiales. Deben obtenerse, en cantidades suficientes,
muestras representativas de todos los materiales, a fin de poder efectuar pruebas
de verificación mediante mezclas de prueba.

Del material seleccionado para el programa de pruebas, determínese las siguientes


propiedades:

1. Análisis granulométrico de todos los agregados.


2. Peso específico de los agregados a granel.
3. Absorción de los agregados.
4. Forma de la partícula de los agregados gruesos.
5. Módulo de finura de los agregados finos.
6. Peso específico del cemento Pórtland, de las puzolanas y del cemento mezclado.
7. Propiedades físicas y químicas del cemento de las puzolanas y del cemento mezclado,
incluyendo la prueba de calor de hidratación a los 7 días.

Debe tenerse disponible un registro completo de estas propiedades para utilizarlo en el


campo; esta información será de gran ayuda para ajustar la mezcla si alguna de las
propiedades de los materiales empleados en campo difiere de las propiedades de los
materiales empleados en el programa de mezclas de prueba en el laboratorio.

Paso 3 : Selección de la relación agua/cemento. Si en los datos del proyecto no se


proporciona la relación agua/cemento, se debe seleccionar de la Tabla 2.1 la
relación agua/cemento máxima permisible para las condiciones particulares de
exposición. Comparese esta relación con la de agua/cemento máxima permisible
requerida en la Tabla 2.2, para obtener la resistencia promedio que incluye la
resistencia especificada mas un margen para variaciones previstas, y empléese la
relación agua/cemento mas baja. La relación agua/cemento se debe reducir 0.02
para garantizar que la relación agua/cemento máxima permisible no se exceda
durante los ajustes en el campo. Si es necesario esta relación se puede convertir
a una relación agua/cemento más puzolana.

Paso 4 : Estimación de los requerimientos de agua de mezclado. Hágase la estimación de


los requerimientos de agua a partir de la Tabla 2.3 para el revenimiento
especificado y el tamaño máximo nominal del agregado. La temperatura inicial del
colado puede afectar este requerimiento de agua.

Paso 5 : Selección del contenido de aire. Selecciónese un contenido total de aire en la


mezcla, como se recomienda en la Tabla 2.4. Se puede hacer una medición exacta
del contenido de aire durante los ajustes futuros de la mezcla mediante la
Ecuación 1:

= (1)

donde,

A = contenido de aire del total de la mezcla, expresado como porcentaje.


a = contenido de aire de una fracción de la mezcla inferior a 40 mm, expresado como
porcentaje.
r = relación entre el volumen absoluto del agregado de más de 40 mm y el volumen absoluto
de todos los demás materiales en la mezcla, excepto el aire. Si el 100 % del agregado
pasa por la malla de 40 mm, r = 0 y A = a.

Paso 6 : Calcúlese el peso de cemento requerido para la relación agua/cemento


seleccionada y el peso del requerimiento de agua.

Paso 7 : Determínese el volumen absoluto de los materiales aglutinantes, el contenido de


agua y aire y la información obtenida en los pasos cuatro, cinco y seis. Calcúlense
los volúmenes absolutos individuales del cemento y la puzolana.
+ = ( )
(2)

donde;

Cw = peso del cemento portland equivalente, determinado mediante el paso seis.


Gc = peso específico del cemento portland.
Vc = volumen de cemento (m3).
Vp = volumen de puzolana (m3).
Vc + p = volumen de cemento y puzolana (m3).
Fv = porcentaje de puzolana por volumen absoluto en el volumen total absoluto del
cemento más la puzolana, expresado como factor decimal.

Paso 8 : Selecciónese el porcentaje de agregado grueso. A partir de la Tabla 2.5, y con


base en el módulo de finura del agregado fino, así como en el tipo y tamaño
máximo del agregado grueso, determínese el porcentaje de este en el volumen
total de agregado.

Paso 9 : Determínese el volumen absoluto del agregado total, restando del volumen
unitario los volúmenes absolutos de cada material, como se indica en el paso siete.
Con base en la cantidad de agregado grueso, seleccionado en el paso ocho,
determínese el volumen absoluto del agregado grueso. Lo que resta del volumen
absoluto representa la cantidad de agregado fino en la mezcla.

Paso 10: Establézcase la combinación deseada de los diferentes grupos de tamaño de


agregado grueso. Utilizando las granulometrías individuales de los agregados
gruesos, Combínense todos los agregados gruesos en una granulometría
uniforme, aproximando las que aparecen en la Tabla 2.6 para el agregado de
tamaño máximo nominal de 150 o 75 mm. El porcentaje de cada grupo de tamaño
se debe redondear con el porcentaje entero más cercano.

Paso 11: Conviértanse los volúmenes absolutos de todos los componentes de la mezcla a
peso por volumen unitario.

Paso 12: Verifíquese el contenido de mortero. A partir de los volúmenes absolutos


calculados anteriormente, calcúlese el contenido de mortero y compárense los
resultados con los valores proporcionados en la Tabla 2.4, los cuales
proporcionarán un indicio de la trabajabilidad de la mezcla, como se ha
determinado por comportamientos pasados en el campo. La Tabla 2.4 se puede
consultar como auxiliar para hacer los ajustes de la mezcla en el laboratorio.

Las tablas indicadas, se encuentran en la norma ACI.211.11.


1.8 ANÁLISIS TÉRMICO DE LA PRESA QUISCO

a) Fenómeno térmico en la fase de construcción de la presa Quisco

En principio, las tensiones térmicas son esfuerzos inducidos en un cuerpo de una presa de
concreto gravedad, como resultado de cambios en la temperatura en la misma. Durante el
proceso de fraguado y endurecimiento del concreto de la presa Quisco, el calor de hidratación
del cemento originará un significativo incremento de temperatura en el interior de la masa de
concreto del cuerpo de la presa. La distribución de temperatura obtenidas durante la
hidratación del cemento, inducen a esfuerzos térmicos (en edades tempranas) que pueden
ocasionar fisuración en el concreto. Por consiguiente, se hace necesario el predecir el estado
de esfuerzos al que serán sometidas la presa de concreto durante toda la fase de
construcción.

Para eliminar o reducir la potencial fisuración ocasionada por los esfuerzos térmicos, se
pueden tomar las siguientes medidas:

 Disminuir el incremento de temperatura en el interior del cuerpo de la presa de concreto,


utilizando cemento de bajo calor de hidratación, y reduciendo la dosificación de cemento
(sustituyendo parcialmente el cemento por puzolanas).

 Refrigerar la masa del concreto, ya sea mediante técnica de pre-refrigeración (refrigeración


de áridos, enfriamiento del agua amasada, amasado con escamas de hielo), o mediante
sistemas de post-refrigeración (red de tuberías embebida en el concreto)

En el análisis térmico o de agrietamiento del concreto por cambios volumétricos generados


por la temperatura y por variaciones de humedad, es importante conocer las características
de generación y transferencia del calor producidos por la hidratación del cemento. Para
predecir los esfuerzos generados en el cuerpo de la presa, es necesario conocer las
propiedades elásticas, la capacidad de deformación, y las deformaciones generadas por los
incrementos de temperatura, conjuntamente con el conocimiento detallado del programa de
construcción de la presa (incluyendo las condiciones de colocación del concreto). Esto
permitirá establecer la ubicación y el tipo de juntas para reducir las posibilidades de
agrietamiento.

En el presente ítem, se presentan los estimados de las propiedades elásticas de las mezclas
de concreto y su evolución con la edad, las cuales sirven de base para la selección de las
mezclas que se utilizarán en la construcción de la presa Quisco.

Las variables tomadas en cuenta para el diseño fueron: contenido de cemento, contenido de
puzolana, contenido de áridos, agua de la mezcla, y la utilización de aditivos.

Los parámetros elásticos a ser estudiados son: resistencia a la compresión, tensión indirecta,
módulo de elasticidad, y la relación de Poisson.

Además, se requirió la obtención de los parámetros climatológicos del sitio de emplazamiento


de la presa. Una vez conocidos los parámetros elásticos de las mezclas, se seleccionarán las
mezclas que cumplan con los parámetros elásticos requeridos en el diseño de la presa.
Posteriormente, se evaluaron los cambios volumétricos generados por el aumento en la
temperatura del concreto, la predicción de los esfuerzos y deformaciones generadas por el
aumento de temperatura dentro del cuerpo de la presa, así como por su posterior enfriamiento.
Con el conocimiento previo de las propiedades elásticas del concreto, se pudo determinar su
capacidad de deformación y su potencial de agrietamiento, permitiendo establecer la
ubicación y separación de las juntas transversales de contracción, con el fin de controlarlo en
caso se presenten agrietamientos.

5.4.2 Ecuaciones que rigen el fenómeno de transferencia de calor en la presa

La ecuación diferencial no-lineal en derivadas parciales, que gobierna la transferencia de calor


en el cuerpo y fundación de la presa, es:

= + + + (1.5)
donde,

T temperatura (°C) en función del punto considerado (x, y, z) dentro del dominio espacial
considerado, y del tiempo
qv tasa de calor generado por la unidad de volumen (W/m3)
ρ densidad de la masa (kg/m3)
c capacidad del calor específico (J/kg°C), dependiente del espacio y la temperatura
kx, ky, kz coeficientes de conductividad térmica específica (W/m°C), dependiente del espacio
y la temperatura
x, y, z coordenadas cartesianas rectangulares
t tiempo

Si la conductividad térmica es constante, y el material es isotrópico, entonces k = kx= ky = kz,


y la Ec. (1.5) se reduce a la forma:

= + + + (1.6)

Si el modelo del análisis térmico es lineal, las propiedades térmicas y la densidad del concreto
no dependen de la temperatura. La integración numérica se realiza mediante la técnica de los
elementos finitos, que permite evaluar y cuantificar el efecto del calor de hidratación o
fraguado según las tres direcciones del espacio. La condición de contorno asociada a la
ecuación gobernante Ec. (1.6), es la siguiente:

+ + + ( , , , )=0 (1.7)

siendo, q el flujo de calor ocasionado por los fenómenos de convección y de radiación de onda
larga y onda corta. Toda estructura expuesta a la intemperie, se ve sometida a un intercambio
de energía calorífica hacia o desde el entorno que la rodea, y es en dicho intercambio, en
donde juegan un papel importante las condiciones ambientales existentes en el
emplazamiento de la presa.

El análisis térmico de la presa se realizó teniendo en cuenta las diferentes condiciones


ambientales de colocación del concreto, la geometría de la presa, la dosificación de la mezcla
de concreto a utilizar en su construcción, y el programa de construcción de la presa, estimado
en 4 meses aproximadamente (sólo cuerpo de la presa). En este informe se presentará la
metodología seguida en este análisis, así como los resultados de este análisis.
El modelo numérico para el análisis térmico 2D y 3D, se desarrolló y aplicó mediante la
utilización del programa computacional FLAC 3D, versión 5.01 (Licencia 242-051-0003, key #
10170, SQ & Ingenieros CC). Para ello se tomó en cuenta la experiencia en el desarrollo y
comportamiento de modelos de transferencia de calor, desarrollados en otras presas de
concreto convencional y de concreto compactado con rodillo (CCR). Se analizaron modelos
con dominios computaciones con alturas de 1/3 y 2/3 de la altura de la presa. Adicionalmente,
se prepara un modelo de transferencia horizontal y vertical de calor en todo el cuerpo de la
presa en tongadas de 2 m de espesor, constituido por 04 capas de 0.50 m de espesor. En
igual forma, se desarrolló un modelo bidimensional para analizar la transferencia horizontal y
vertical de calor hacia los paramentos aguas arriba y aguas abajo de la presa. En este informe,
se presenta la variación de la temperatura del concreto superficial y masivo de la presa, en
forma de isotermas, según avance del programa de construcción de la presa, y medido a partir
del inicio de la colocación del concreto en la presa, hasta las alturas anteriormente indicadas.
Igualmente, se presentará el análisis de agrietamiento del concreto superficial y masivo de la
presa, teniendo en cuenta su comportamiento térmico, así como también considerando
diferentes separaciones de la juntas transversales de contracción.

b) Secuencia del análisis térmico de la presa

Debido a las altas tasas de colocación del CCR, al incremento en la relación área de
exposición contra el volumen de las capas de CCR y a las condiciones ambientales que
normalmente se presentan durante la colocación del concreto masivo, se van a generan
mayores gradientes de temperaturas por lo que es necesario realizar un análisis térmico
detallado de la presa con el fin de obtener un mayor grado de confiabilidad en los resultados.
La secuencia seguida en el análisis térmico incluye ocho etapas diferentes, las cuales se
presentan a continuación:

 Determinación de las propiedades de los materiales y de la fundación.


 Elaboración de un programa de construcción detallado, de acuerdo con las condiciones
ambientales reales del sitio de la presa.
 Elaboración de modelos 2D y 3D para el análisis térmico del cuerpo y fundación de la presa,
con el propósito de encontrar las variaciones de temperaturas del concreto en el tiempo.
 Procesamiento de datos del análisis térmico para determinar el incremento de temperatura
en el concreto y de su variación con el tiempo.
 Determinación de los esfuerzos térmicos en zonas de estudio y su variación con el tiempo.
 Determinación de la capacidad de deformación del concreto y de su agrietamiento potencial.
 Evaluación del agrietamiento

A continuación, se presenta una breve descripción de cada una de las etapas seguidas en el
análisis:

Determinación de las propiedades de los materiales del cuerpo y de la fundación de la


presa

La determinación de las propiedades elásticas y térmicas del concreto de la presa,


requiere de la implementación de un programa detallado de investigación en el
laboratorio, dividido en dos etapas. La primera etapa, se realizará en dos fases: en la
primera fase, se realiza un muestreo representativo del área de préstamo de los
agregados, ajustándose su granulometría a la especificada mediante la trituración del
material en una trituradora de mandíbulas, de cono y de bolas. La segunda fase se
realizará en el Laboratorio de Concreto del Plan Meriss Cusco, donde se prepararán
mezclas de concreto con diferentes dosificaciones de cemento, puzolana, contenido de
humedad, contenido de áridos y contenido de aditivo retardante. Probablemente, el
cemento será suministrado por la fábrica de Cementos Yura S.A. En las fase dos: se
prepararon 24 cilindros por mezcla, programándose ensayar tres (03) cilindros por edad
a 3, 7, 14, 28, 56, 90, 180 y 365 días, dos (02) cilindros a compresión, y uno (01) a
tensión indirecta. A los cilindros ensayados a compresión, se les programó determinar
la relación esfuerzo –deformación, determinándose de esta forma el módulo de
elasticidad y la relación de Poisson a diferentes niveles de esfuerzo.

Con base en las propiedades elásticas obtenidas en la segunda fase del programa de
laboratorio, las características del cemento Yura a ser utilizado en la preparación de las
mezclas, las características de los agregados, así como también las experiencias
reportadas en diseño y construcción de presas de concreto, se determinarán las
propiedades elásticas del concreto a largo plazo, las características de adherencia de
las juntas horizontales de construcción, las características térmicas y de generación de
calor del concreto a utilizar en la presa Quisco.

Programa de construcción

La elaboración del programa de construcción de la presa Quisco requiere de un análisis


detallado, que debe considerar los siguientes factores:

 Condiciones climatológicas del sitio de presa


 Características del sitio de presa.
 Equipos a utilizar en la construcción de la presa.
 Interferencias durante la construcción de la presa.

Una descripción más detallada de la incidencia de estos factores se presenta en el


siguiente Cuadro 1.27:
Cuadro 1.27 Factores intervinientes en el programa de construcción de la presa Quisco
Factores Descripción

El análisis de la precipitación del sitio de presa, incluye la determinación de la probable intensidad, duración, frecuencia y
distribución diaria de las lluvias. Dado que el concreto no puede colocarse con lluvia superior a 5 mm, este factor determina
tanto el programa probable diario de colocación del concreto, así como también los días y turnos laborables a lo largo del
programa de construcción propuesto. Igualmente, afectará la eficiencia en la producción de los agregados y el suministro
oportuno del cemento requerido en el concreto, según el programa de construcción requerido.
Precipitación Será necesario conocer el número promedio de días con lluvia mes a mes, lo cual nos permite evaluar los meses más lluviosos
del año y los posibles meses más ventajosos para la colocación del concreto en la presa.
En el sitio de la presa, se puede observar que el periodo seco está comprendido entre los meses de abril a octubre, siendo los
meses de diciembre, enero, febrero y marzo los más lluviosos del año. Ver Gráfico 5.1.
En el Gráfico 6.2, se muestra las frecuencias mensuales de las lluvias del sitio de la presa con distintas intensidades. En los
meses con precipitaciones mayores de 5 mm habrá interferencia en el programa de construcción de la presa Quisco.

El análisis de la temperatura ambiente del sitio de la presa y su fluctuación horaria son factores importantes que definen las
condiciones de colocación y de interferencia en el programa de construcción de la presa, así como también de exposición del
concreto durante la construcción de la presa, las cuales van a incidir directamente en los resultados del análisis térmico,
fundamentalmente en la determinación de la temperatura de colocación del concreto y en la variación de la temperatura del
concreto superficial en el tiempo.
La regionalización de la temperatura por altitud se expresa en una relación inversamente proporcional, donde a mayores altitudes
corresponden a menores valores de temperatura en sus tres niveles: medias mensuales, máximas mensuales y mínimas
Climatología del sitio mensuales. En el Cuadro 5.1, se presenta las estaciones meteorológicas utilizadas y los resultados de la regionalización de
temperatura media mensual para el sitio de emplazamiento de la presa Quisco. Dado que el sitio de la presa Quisco carecía de
de la presa información termográfica, se utilizó los datos de las fluctuaciones horarias de la temperatura contenidas en el Estudio Definitivo
de la Presa Angostura, que se encuentra cercana y casi a la misma altitud. Ver Anexo B.2. En marzo de 1999 se instaló un
Temperatura ambiente Termógrafo en el sitio de presa Angostura, el cual tiene datos de las variaciones horarias de temperaturas, que serán de utilidad
para la presa Quisco. También, será de utilidad la información de temperaturas de la estación meteorológica de la mina Tintaya,
que permitirá verificar las tendencias de variación horaria.
Con base en los valores máximos y mínimos de la temperatura ambiente del sitio de presa Quisco, y tomando en cuenta la
fluctuación horaria de la temperatura de las estaciones Caylloma y Tintaya, se puede obtener la variación horaria típica de la
temperatura del sitio de presa Quisco. Las temperaturas mínimas se presentan en los meses de mayo, junio, julio, agosto y
septiembre, presentando valores mínimos hasta de –9 ºC a las 6 de la mañana (mes de julio), aproximadamente. Igualmente,
se puede apreciar que la temperatura ambiente del sitio de presa varía hora a hora, presentándose las temperaturas máximas
entre las 10 AM y 2 PM, con temperaturas del orden de los 14 ºC en los meses secos del año y de hasta 15 y 17 ºC en los meses
más lluviosos. Las temperaturas mínimas se presentan entre las 8 PM y las 6 AM del día siguiente. En el período Diciembre a
Marzo, la temperatura mínima es del orden de los 0 ºC a 1 ºC. La temperatura promedio del sitio de presa es de 5.2ºC,
temperatura hacia la cual tenderá a estabilizarse a largo plazo la temperatura del concreto de la presa Quisco.
La velocidad del viento y su fluctuación diaria es otro factor importante que define las condiciones de transferencia del calor
generado en el concreto masivo y hacia el aire, las cuales van a incidir directamente en los resultados del análisis térmico al ser
un factor importante en el cálculo de los coeficientes de transferencia de calor. Por ello la importancia de contar con la mayor
Velocidad del viento cantidad de datos que permitirán predecir con mayor aproximación las velocidades promedios. En el Gráfico 6.3, se muestra la
fluctuación promedio de la velocidad del viento en cada mes del año, donde se observa que la velocidad máxima de 8 m/s, se
presentaría en el mes de Febrero.
La topografía del sitio de presa define tanto el volumen total de la presa como el volumen de las diferentes tongadas y capas de
concreto de la presa. Este último factor, junto con la capacidad y rendimiento de los diferentes equipos que intervienen en el
proceso de trituración de los agregados, así como en el mezclado, transporte, colocación y compactación del concreto, define
la tasa de avance en la construcción de la presa.
El volumen total de la presa es del orden de los 95,000 m3. En el Gráfico 6.9, se muestra la curva de variación del volumen
Topografía del sitio acumulado de la presa con el nivel de construcción de la presa Quisco. La topografía del sitio de presa va a definir las
de la presa dimensiones del área de colocación del concreto, dimensiones que por debajo de un determinado valor van a incidir en los
rendimientos de colocación del concreto, de acuerdo con los equipos que se utilicen en esta actividad.
Asimismo, las dimensiones de la boquilla en la cara aguas arriba, definirá el número total de bloques de la presa. Igualmente,
podrá afectar la tasa de colocación del concreto por la interferencia que su colocación genera.
Por último, la capacidad de almacenamiento de los agregados va a estar definida por las condiciones topográficas del área del
proyecto, que para el caso de la presa Quisco, no existe limitación alguna.

Producción de Debido a la que generalmente la tasa de producción de los agregados es menor respecto de la tasa de producción de agregados
requeridos para la colocación del concreto, es usual prever un stock de agregados al inicio de la construcción de la presa, que
agregados sirva como un “pulmón” que garantice la construcción de la presa de concreto en forma continua.

La planta de mezclado prevista en la construcción de la presa Quisco fue una mezcladora de tipo continuo, con la cual la
Mezclado del concreto producción máxima teórica se estima sea del orden de 200 m3/hr, trabajando 18 hr/día en 2 turnos de 9 ½ horas (6 p.m. a 12
m), con la que se puede estimar una producción sostenida de 2,128 m3/día con una eficiencia de 76%.
Equipos de construcción
Dadas las características de la presa, con una altura de 36.70 m, y teniendo en cuenta los inconvenientes que se presentan con
el tránsito de volquetes sobre la superficie del concreto, el cual afecta las condiciones de adherencia entre las juntas horizontales
de construcción por problemas relacionados con la contaminación y segregación del concreto, se descartó la utilización de
Transporte volquetes para el transporte y colocación del concreto en el cuerpo de la presa.
De esta forma, se evalúa la utilización de tubos transportadores y/o grúas con tolvas de 4 m3 a 8 m3, para el transporte del
concreto desde una plataforma hasta la presa, previo transporte desde la planta de mezclado hasta la indicada plataforma.

 Precipitación: las lluvias con intensidades iguales o superiores a los 5 mm/h, producen la suspensión en la colocación del
concreto.
 Interferencia con la galería de drenaje: se estima afecta en un 50% la tasa probable de colocación.
 Reducción de las dimensiones del área de colocación del concreto: la tasa de colocación del concreto se ve afectada cuando
Interferencias durante la la dimensión mínima del área de colocación del concreto esté por debajo de los 30 m. La tasa de colocación del concreto
en la cresta de la presa se reducirá hasta los 90 m3/h
construcción
 Aprendizaje de las actividades involucradas en la producción, transporte y colocación del concreto, las cuales serán
especialmente importantes en los primeros quince (15) de colocación del concreto, en los que se espera un incremento
paulatino en los rendimientos de colocación del concreto, hasta alcanzar la tasa real de colocación.
 Jornada y duración diaria de la jornada de trabajo, la cual puede reducir la tasa de colocación hasta el 75% de la tasa
probable de colocación del concreto.
Las condiciones climáticas en la presa Quisco son particulares debido a que su cuenca
colectora se localiza en la cabecera de la cuenca, se encuentra en la intercuenca del
Alto-Apurímac, perteneciente a la vertiente del Océano Atlántico; limita con la cuenca
Pucará, perteneciente a la vertiente del Lago Titicaca. Por consiguiente, la variabilidad
de la lluvia se encuentra influenciada por ambos sistemas climáticos.

Para estimar la variabilidad espacio-temporal de la lluvia durante el proceso


constructivo, se utilizó la información climatológica de la estación Yauri, la cual es la
más cercana al sitio de emplazamiento de la presa Quisco. La estación Yauri se localiza
en las coordenadas: 14°49'1'' Latitud Sur, 71° 25' 1'' Longitud Oeste; altitud de 3927
msnm, distrito y provincia de Espinar, Región Cusco.

Para realizar el análisis temporal de las lluvias, se utilizó la data de lluvias desde las 7
horas hasta las 19 horas, del periodo de años 2012 ÷ 2016. Ver Gráfico 1. Las
frecuencias mensuales de las lluvias en el sitio de la presa con distintas intensidades se
muestran en el Gráfico 2. En los meses con precipitaciones mayores de 5 mm habrá
interferencia en el programa de construcción de la presa Quisco, que deberá ser
considerado en el tiempo total de la construcción.

Otra variable importante en la construcción de la presa, es la fluctuación promedio de la


velocidad del viento en cada uno de los 24 periodos ambientales (quincena) en las que
se ha dividido el año. Ver Gráfico 3.

El comportamiento de la temperatura en el sitio de la construcción de la presa Quisco,


se obtuvo mediante la información de las series de registro de estaciones
meteorológicas distribuidas en el entorno de la cuenca del río Quishca, donde se localiza
la presa. La regionalización de la temperatura por altitud se expresa en una relación
inversamente proporcional, donde a mayores altitudes corresponden a menores valores
de temperatura en sus tres niveles: medias mensuales, máximas mensuales y mínimas
mensuales.

PRESA QUISCO
DIAS CON LLUVIA - 12 Hr (7 hr ÷ 19 hr) AÑOS 2012-2016
20
18
16
14
12
Dias

10
8
6
4
2
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Mes-Promedio
Gráfico 1 Número promedio de días con lluvia en cada mes del año.
A continuación, se presentan las estaciones meteorológicas consideradas para la
regionalización de la temperatura por altitud (Figura 1.38), y la regionalización de la
temperatura media mensual a nivel de la presa Quisco (Cuadro 1.28 y Gráfico 4). En el ítem
1.6.7 del Anexo N° 05, Tomo II, se presenta la fluctuación diaria de la temperatura de la Presa
Quisco, la cual fue adoptada de los datos contenidos en el Estudio Definitivo de la Presa
Angostura (1999), dado que el sitio de la presa Angostura se encuentra cercana a la presa
Quisco y a similar altitud. Estos datos de temperatura horaria en el día promedio quincenal,
permite conocer las fluctuaciones horarias de la temperatura durante todos los meses del año.

PRESA QUISCO
LLUVIAS DURANTE LA COLOCACION PROGRAMADA DEL CONCRETO
20

18

16

14
Ocurrencia (Días)

12

10

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Mes-Promedio
0 a 1 mm 1 - 2 mm 2 - 5mm
> 5 mm Cualquier lluvia
Gráfico 2 Frecuencias mensuales de las lluvias en el sitio de la presa con distintas
intensidades. En los meses con precipitaciones mayores de 5 mm habrá
interferencia en el programa de construcción de la presa Quisco.

PRESA QUISCO
VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD DE VIENTO MENSUAL
10

9
Velocidad del viento (m/s)

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Mes-Promedio

Gráfico 3 Fluctuación promedio de la velocidad del viento en cada mes del año.
Con base a los registros de estaciones meteorológicas cercanas a la presa Quisco, se
procedió a realizar la caracterización de la humedad relativa media, mínima y máxima, y el
promedio en una correlación por altitud. Ver Gráficos 5, 6 y 7.

La insolación o radiación solar de las estaciones Yauri, Kayra y Perayoc, corresponden a las
horas de sol diarias. El análisis consistió en calcular los valores promedio mensuales de horas
de sol para cada estación, identificando así su variabilidad temporal. Asimismo, se estimó el
promedio de horas de sol para la presa Quisco. Ver Gráfico 8.

Figura 1.38 Estaciones meteorológicas consideradas en la regionalización de temperatura


por altitud.

Cuadro 1.28 Regionalización de temperatura media mensual a nivel de la presa Quisco


NOMBRE
ALTITUD M E S E S
DE LA
(msnm)
ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC MEDIA
CAYLLOMA 4320 6.6 6.8 6.3 5.8 4.0 2.7 2.1 3.4 4.7 5.7 6.5 6.7 5.1
LA RAYA 4200 7.6 7.7 7.6 6.9 5.6 4.2 3.9 5.0 6.3 7.3 7.8 7.7 6.5
ANGOSTURA 4155 7.2 7.4 7.2 6.7 4.8 2.7 2.2 3.3 5.6 6.8 7.6 7.6 5.8
TINTAYA 4005 9.9 9.7 9.6 8.8 7.1 5.4 4.7 6.3 7.8 10.1 10.1 10.0 8.3
YAURI 3915 9.3 9.0 8.9 8.2 6.5 5.0 4.9 5.6 6.9 8.6 9.4 9.5 7.6
POMACANCHI 3700 10.6 9.9 10.0 10.0 8.5 7.5 7.3 8.9 10.3 11.1 10.7 10.8 9.6
SICUANI 3574 12.2 12.3 12.1 12.0 10.7 9.4 9.1 10.3 12.0 12.9 13.0 12.5 11.5
PERAYOC 3365 12.0 11.9 11.8 11.4 10.5 9.3 9.1 10.1 11.2 12.3 12.6 12.4 11.2
CUSCO 3312 12.7 12.6 12.8 12.7 11.9 11.0 10.7 11.6 12.5 13.4 13.6 13.2 12.4
ACOMAYO 3250 13.7 13.6 13.5 13.2 12.2 11.0 11.0 12.4 13.8 14.7 14.7 14.2 13.2
K'AYRA 3219 13.4 13.4 13.3 12.5 11.3 10.2 9.9 11.3 12.7 13.9 14.2 13.8 12.5
URCOS 3149 14.0 13.8 13.8 13.7 12.8 11.8 11.4 12.4 13.7 14.9 15.1 14.4 13.5
PARURO 3084 14.5 14.5 14.2 14.0 13.0 12.1 12.0 13.1 14.2 15.2 15.3 15.0 13.9
Coefic. a 33.2730 32.6517 33.0269 33.9040 35.2040 36.0394 36.7403 37.6922 37.8249 37.9102 36.5833 34.5943 35.4537
Coefic. b -0.0061 -0.0060 -0.0061 -0.0065 -0.0072 -0.0077 -0.0080 -0.0080 -0.0076 -0.0073 -0.0069 -0.0064 -0.0070
Coefic. r -0.983 -0.981 -0.983 -0.984 -0.983 -0.981 -0.982 -0.978 -0.979 -0.974 -0.983 -0.987 -0.985
T. Media en cota de presa 8.3 6.7 6.5 5.9 4.1 2.4 1.9 3.1 4.7 6.1 6.7 6.8 5.2
REGIONALIZACION DE DATOS TERMICOS A NIVEL DE PRESA
20

TEMPERATURA MINIMA MEDIA MENSUAL (°C)


18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
-2
-4
-6
-8
-10
-12
-14
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
T° media 6.7 6.7 6.5 5.9 4.1 2.4 1.9 3.1 4.7 6.1 6.7 6.8
T° Máx 14.4 14.1 14.2 14.7 14.9 14.6 14.4 14.9 16.1 16.6 16.7 15.6
T° Min 1.1 0.8 0.6 -1.5 -5.9 -9.1 -9.1 -7.2 -4.7 -2.2 -1.2 0.2

Gráfico 4 Regionalización de temperatura máxima, mínima y media a nivel de la presa


Quisco

HUMEDAD RELATIVA MAXIMA MENSUAL


95

90
HUMEDAD RELATIVA ( % )

85

80

75

70

65

60
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

SICUANI YAURI TINTAYA PROMEDIO

Gráfico 5 Humedad relativa (%) máxima mensual por estación, y promedio

HUMEDAD RELATIVA MEDIA MENSUAL


85

80
HUMEDAD RELATIVA ( % )

75

70

65

60

55

50

45
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
SICUANI YAURI TINTAYA PROMEDIO

Gráfico 6 Humedad relativa (%) media mensual por estación, y promedio


HUMEDAD RELATIVA MINIMA MENSUAL
90

80

HUMEDAD RELATIVA ( % )
70

60

50

40

30

20
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

SICUANI YAURI TINTAYA PROMEDIO

Gráfico 7 Humedad relativa (%) mínima mensual por estación, y promedio

HORAS DE SOL PROMEDIO DIARIAS

10

9
HORAS DE SOL ( Horas )

4
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

YAURI k'AYRA PERAYOC Promedio

Gráfico 8 Número de horas de sol promedio diario por estación

Determinación de los esfuerzos térmicos

Los cambios volumétricos del concreto debido a la variación de su temperatura generan


esfuerzos de tensión con sus respectivas dimensiones, cuando son objetos de
restricciones tanto internas (gradientes de temperaturas) como externas (restricción en
la fundación y estribos). Si las deformaciones exceden a la capacidad de deformación
del concreto, se producirá el agrietamiento de la presa.

Los esfuerzos se pueden evaluar con un programa de análisis de elementos finitos, en


el cuales se le asigna a los diferentes nodos del modelo la temperatura para un instante
determinado del análisis, junto con las propiedades térmicas y elásticas de los
materiales, teniendo en cuenta la variación de estas últimas con el tiempo.
La determinación de los esfuerzos térmicos también se puede evaluar según los
métodos indicados en el ACI (Ref. ACI 207.2 R y ACI 207.4R), dados por la siguiente
expresión:

  Kr  Kf  Sc  T (5.29)
t
donde:

Kr Factor de reducción efectiva del esfuerzo térmico debido a la restricción externa de


la fundación o restricción interna del concreto debido al enfriamiento de una capa
respecto a otra.
Kf Factor de reducción debido a las características elásticas de la fundación.
Sc Coeficiente de esfuerzo térmico, se determina a partir de ensayos de laboratorio.
T Cambio de temperatura en periodo de tiempo estudiado.

El factor Kr se determina según el procedimiento indicado en las normas del ACI


indicadas anteriormente. El factor Kf se determina según la siguiente expresión:

1
Kf  (5.30)
Ag Ec
1 
Af Ef

Siendo:

Ef Módulo de elasticidad de la masa restringida


Ec Módulo de elasticidad del concreto
Ag Área de la sección transversal del concreto
Af Área estimada de la masa restringida

Según el ACI 207.2R , Af=2.5 Ag para concreto en excelente roca de fundación.

Se utilizó como criterio general:


Rock Af (probable) Af (conserva.)
Excelente 2.5 Ag 2.5 Ag
Bueno 2.3 Ag 2.4 Ag
Regular 2.1 Ag 2.3 Ag
pobre 1.8 Ag 2.0 Ag
suelo 1.5 Ag 1.8 Ag

Según el ACI 207.2R, para Af= 2.5 Ag, se tiene:

Ef / Ec KF (Af = 2.5 Ag)


 1.00
2.0 0.83
1.0 0.71
0.5 0.56
0.2 0.33
0.1 0.20

El Coeficiente de esfuerzo térmico Sc de determina según la siguiente expresión:


Sc  Esus  Ct (1.7)
donde:

Esus Modulo de elasticidad para carga sostenida.


Ct Coeficiente de Expansión térmico del concreto

1
Esus  (1.8)
1 SC

Es 2.5
Es Modulo de elasticidad estático.

E (inicial )  E (final)
Es  (1.9)
2
Sc = Creep específico.

SC  F(k )  Ln( t  1) (1.10)


siendo:

F(k) depende del material


Ln logaritmo natural
t duración de la carga

Determinación de la capacidad de deformación del concreto y de su agrietamiento


potencial

La capacidad de deformación del concreto se puede definir como la máxima


deformación que puede soportar el concreto sin fallar. La falla puede ser una grieta, y
se manifiesta cuando la deformación por tensión producida por el incremento de la
temperatura del concreto o por su posterior disminución, excede la capacidad de
deformación del concreto. La causa principal de la deformación por tensión en el
concreto son las restricciones a las que está sometida el concreto durante el cambio de
temperatura.

En este análisis se debe tener en cuenta la relación que existe entre el cambio de la
temperatura de la presa con el tiempo y la variación de las propiedades elásticas del
concreto con el tiempo. La determinación de la capacidad de deformación del concreto,
se determinará con base en los resultados de los ensayos de laboratorio.

El análisis del agrietamiento de la presa, se realizará dividiéndolo en tres partes,


teniendo en cuenta el tipo de agrietamiento que puede presentarse:

 Un aspecto importante de este análisis, es el que se relaciona con el enfriamiento


rápido del concreto próximo a las caras aguas arriba y aguas abajo de la presa,
mientras que el concreto masivo (interno o al interior del cuerpo de la presa) se
mantiene a una mayor temperatura sin contraerse, dando como resultado la
generación de esfuerzos de tensión, que al exceder la capacidad de deformación del
concreto su agrietamiento.
 Se evaluará adicionalmente, el enfriamiento rápido de la cresta de la presa, en su
zona de no rebose y su potencial de agrietamiento.

 Se evaluará la posibilidad de que ocurra el agrietamiento térmico del concreto masivo


con el aumento de temperatura, y con su posterior enfriamiento, generándose
esfuerzos por contracción resultantes de las restricciones de la fundación de la presa.

Para realizar el análisis del agrietamiento potencial de la presa se pueden utilizar dos
metodologías diferentes las cuales están íntimamente relacionadas entre sí,
obteniéndose resultados muy similares:

 Análisis en término de los esfuerzos generados por el cambio de temperatura.


 Análisis en término de las deformaciones inducidas por estos esfuerzos.

Es así que conocido el incremento de temperatura en el concreto, las condiciones de


restricción de la fundación de la presa y de la presa misma y las propiedades térmicas
del concreto, tal como lo es el coeficiente de expansión / contracción térmica, se puede
evaluar la deformación producida por el cambio de temperatura. Adicionalmente, si se
conocen las propiedades elásticas del concreto, tales como el módulo de elasticidad, el
creep y la resistencia a la tensión, se puede evaluar la capacidad de deformación del
concreto. La diferencia entre las dos deformaciones así determinadas, definirá el
agrietamiento potencial del concreto.

Evaluación del agrietamiento

La evaluación del agrietamiento del concreto consiste en la determinación de sus


características como son el ancho, espaciamiento y profundidad; así como la definición
del número y espaciamiento de las juntas transversales que permitan controlar las
grietas que puedan presentarse. El espaciamiento de las grietas en la cara aguas arriba
y aguas abajo dependerá en gran forma del grado de restricción del concreto masivo.

c) Modelo bidimensional de la transferencia de calor en el cuerpo y fundación de la


presa

Escenarios de análisis térmico

La construcción de la presa se realizará por bloques, y en cada bloque el vaciado será


en tongadas de 2 m altura, considerando 4 subtongadas de 0.50 m. El contenido de
cemento estará por el orden de 160 kg/m3 a 200 kg/m3 en el núcleo o interior de la presa;
y en los sectores adyacentes a la cimentación y superficies externas del cuerpo de la
presa, el contenido de cemento estará entre 240 kg/m3 y 270 kg/m3. Si bien la
dosificación del concreto para la presa Quisco contendrá puzolana para reducir el
contenido de cemento, para el presente análisis térmico la dosificación del concreto
estará compuesta sólo por cemento, áridos finos y gruesos, y agua. Para el cuerpo de
la presa Quisco, se adoptó un valor de 2.20 w/m°C para la conductividad térmica del
concreto, y un valor de 0.22 cal/gr°C para el calor específico del concreto, a partir de la
base de datos de diferentes presas de concreto gravedad ya construidas y operativas.
El cuerpo y la fundación de la presa Quisco fue discretizado para construir el mallado
del dominio computacional 2D, con tamaño de malla promedio de 0.844 m, y un total de
35,525 nodos y 18,292 elementos. En el Gráfico 6.6, se muestra el mallado del dominio
computacional de la presa Quisco. El problema del análisis térmico es evolutivo en el
tiempo, pues la geometría de la presa cambia durante el proceso constructivo, la
simulación numérica debe modelar el salto de una geometría a otra de la presa. La
geometría de la presa en construcción Ω en un tiempo dado t, debe cambiar a otra nueva
geometría Ω+Ω para el tiempo t+t, anulando las condiciones de contorno en zonas
que ya no son frontera, y creando las nuevas condiciones de contorno en la parte
superior de la nueva tongada.

Gráfico 9 Mallado del dominio computacional de la Presa Quisco

Asimismo, se debe imponer nuevas condiciones iniciales, que coincide con las
condiciones finales de la tongada previa (tongada tapada por la nueva tongada de
concreto). Además, como condiciones iniciales se establecieron las temperaturas
iniciales del concreto y de la fundación. Para el modelamiento de la construcción
continua de cada bloque conformante de la presa, se tomó en consideración el tiempo
de vaciado de cada subtongada y la tongada en total.

Las condiciones de contorno se definieron de la siguiente manera. Para el calor de


hidratación del concreto, que depende de la cantidad de cemento de la mezcla, se
adoptó la curva de calor de hidratación del concreto (Gráfico 10). A partir de esta curva
se generó la curva del índice de calor de hidratación (Gráfico 11), la cual fue utilizada
en el modelo numérico.

Este modelo es representativo del comportamiento del concreto en el interior y la parte


externa de la presa (concreto superficial), al tener en cuenta tanto la interacción del
concreto con la fundación y los estribos, y la exposición de las caras aguas arriba y
aguas abajo a las condiciones ambientales. El análisis térmico se realizará en tres
niveles del proceso constructivo de la presa: a 1/3 de la altura, a 2/3 de la altura, y al
finalizar la construcción de la presa.
450.0
400.0
350.0
300.0

J/g CEMENTO
250.0
200.0
150.0
100.0
50.0
0.0
0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000
TIEMPO (hr)

Gráfico 10 Curva del calor de hidratación del cemento

3,500

3,000

2,500
J/Kg CEMNTO-hr

2,000

1,500

1,000

500

0
0 200 400 600 800 1000
TIEMPO (hr)

Gráfico 11 Índice del calor de hidratación del cemento

Resultados del análisis térmico

En los Gráficos 12 y 13, se presentan gráficamente las isotermas del modelo en dos
instantes de la construcción de la presa Quisco, a 1/3 y a 2/3 de la altura de la presa.
En este modelo 2D del bloque de la presa, se tuvo en cuenta para una capa o
subtongada de 0.5 m de espesor y la tongada de 2 m de espesor, las condiciones
ambientales a la que estará sometida a lo largo del tiempo, los paramentos de la presa.
Igualmente, el día y hora de colocación de las capas deducidas del programa de
construcción de la presa, y las propiedades térmicas de la mezcla del concreto utilizado.
En este análisis se considera que la presa se ejecuta rápidamente, es decir la velocidad
de ejecución corresponde a una “presa caliente”. Esto indica que el calor de hidratación
se liberará fundamentalmente cuando la tongada ya haya sido cubierta por las
siguientes tongadas, quedando una gran parte de este calor retenido en el núcleo o
interior de la presa.

Una vez colocada la capa de concreto, independientemente de las condiciones de


colocación, se inicia simultáneamente la generación de calor por la hidratación del
cemento de la mezcla, así como la transferencia de calor desde la presa hacia las caras
expuestas del modelo. De esta forma, la fundación del bloque inicia su calentamiento a
una tasa diferente que depende de la edad, y en las caras expuestas se produce un
enfriamiento del concreto, tal como se puede observar en los Gráficos 13 y 14. En ambos
gráficos, el calor de hidratación del cemento aumenta la temperatura en el interior de la
presa a más de 50°C, superando la temperatura máxima permisible de 32°C.

Gráfico 12 Distribución de temperatura de la presa Quisco, para avance de construcción


de 1/3 de la altura total de la presa.

En el sector de la presa-cimentación, se observa que el calor de hidratación aumenta la


temperatura entre 19°C y 30°C. En el sector de la galería de drenaje, se muestra que la
temperatura alcanza entre 19°C y 40°C, y entre 7.41°C y 19.33°C. También, se observa
que las superficies externas de aguas arriba y aguas abajo de la presa se enfrían
bruscamente, con un gradiente térmico de aproximadamente 25°C. Obviamente, la
presencia de esfuerzos térmicos y de grietas térmicas es evidente.
Gráfico 13 Distribución de temperatura de la presa Quisco, para avance de construcción
de 2/3 de la altura total de la presa.

En el Gráfico 14, se muestra los resultados del análisis térmico de la presa totalmente
construida, considerando la velocidad de ejecución de “presa caliente”, donde las
isotermas de la presa indica que la cresta de la presa (zona que permanecerá en
contacto con el ambiente) mantiene una temperatura superior a la temperatura
ambiental, con un gradiente de temperatura que oscilaría entre los 10°C en verano y
17°C en invierno como mínimo, hasta valores máximos entre 28°C en verano y 33°C en
invierno. Por consiguiente, gran parte del calor de hidratación quedará retenida en el
interior del cuerpo de la presa.

Las “presas calientes” son las que presentan mayores problemas térmicos, pero son
también las que conducen a mayores rendimientos en la refrigeración, pues la bajada
de temperatura inducida en el concreto antes de su colocación se transformará, en
buena medida, en un descenso de la temperatura residual del núcleo.

La consideración de una presa como fría o caliente depende de la velocidad de


construcción de la presa, de la altura de la tongada y de las condiciones de intercambio
térmico por la superficie superior de las tongadas, que pueden resumirse mediante su
coeficiente de convección equivalente, no teniendo influencia apreciable ni la geometría
o las condiciones ambientales, ni las propiedades del concreto utilizado.

En el caso de la presa Quisco, cuya culminación de su construcción está prevista para


julio del 2018, deberá ser construida rápidamente en un clima frío, esto es la
construcción de una “presa caliente” en una zona de clima frío. El concreto (inicialmente
frío) atrapará la mayor parte del calor de hidratación, quedando en núcleo de la presa
(al terminar la construcción) con una temperatura mucho más elevada que la
temperatura ambiente, y con alto riesgo de fisuración. La solución para la presa Quisco
puede darse mediante la reducción de la velocidad de ejecución de la obra como
mediante la pre-refrigeración del concreto, dentro de los límites de temperatura del
colocado del concreto generalmente aceptados. Asimismo, la utilización de la puzolana
y la protección de las superficies superior y laterales de la tongada con mantas con aire
caliente o frío, serán medidas a considerarse en la construcción de la presa Quisco.

Gráfico 14 Distribución de temperatura al final de la construcción de la presa Quisco.

Cuadro 1.29Temperatura máxima en el interior del cuerpo de la presa para distintas


cantidades de cemento e intervalo de tongadas, según avance de obra –
Tongada de 2 m
Intervalo de Cantidad de cemento (kg)
Avance de
tongadas
construcción
(días) 150 200 250 300
2 días 25.26 31.71 38.16 44.61
H/3 4 días 27.14 33.97 40.79 47.63
6 días 26.93 33.58 40.22 46.86
2 días 28.54 35.99 43.44 50.89
2H/3 4 días 29.12 36.58 44.04 51.51
6 días 28.62 35.8 42.97 50.14
2 días 29.65 37.46 45.27 53.09
H 4 días 29.78 37.45 45.12 52.79
6 días 28.52 35.62 42.73 49.84
Gráfico 15 Variación de temperatura en el cuerpo de la presa según la cantidad de
cemento y H/3 de avance de obra – Tongada de 2 m

Gráfico 16 Variación de temperatura en el cuerpo de la presa según la cantidad de


cemento y 2H/3 de avance de obra – Tongada de 2 m
Gráfico 17 Variación de temperatura en el cuerpo de la presa según la cantidad de
cemento y terminada la presa – Tongada de 2 m

En el acápite 1.6 del Anexo N° 05, Tomo II, se presenta los resultados gráficos del análisis
térmico de concreto de la presa, y los esfuerzos térmicos y agrietamientos, que se producen
para los distintos escenarios evaluados.
1.9 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LA PRESA

La construcción de la presa Quisco y sus obras conexas se ejecutarán en las siguientes cinco
fases:

 Fase I : Obras preliminares y temporales


 Fase II : Excavación y construcción del sistema de desvío del río
 Fase III : Excavación de la cimentación de la presa, consolidación e impermeabilización
de la cimentación y fundación de la presa
 Fase IV : Construcción del cuerpo de la presa de concreto gravedad
 Fase V : Construcción de obras conexas (aliviadero, obra de toma de fondo y del
caudal ecológico).

En la Figura 1.41, se muestra la excavación del material aluvial, coluvial y estrato rocoso Ug3a,
para la construcción de las estructuras temporales del sistema de desvío, que serán los
trabajos iniciales, correspondientes a la Fase I. Es necesario acotar, que los materiales de
movimiento de tierras del sistema de desvío servirán para la conformación del cuerpo de las
ataguías de aguas arriba y de aguas abajo de la presa. Dado que los trabajos de la ejecución
de la obra se iniciarán durante el periodo de estiaje, los trabajos de excavación de la
cimentación de la presa (Fase III) no están supeditados a la conclusión del sistema de desvío,
y pueden iniciarse simultáneamente con las excavaciones del sistema de desvío.
Considerando que el volumen del cuerpo de la presa es por el orden de 98,000 m3 de concreto,
los materiales de arenas podrían obtenerse de las excavaciones de las obras del sistema de
desvío y la excavación de la cimentación de la presa. Asimismo, para alcanzar la cota de
cimentación de la presa se deberá excavar en material aluvial y en roca meteorizada Ug3a,
siendo estos materiales una fuente de materiales para agregados para la elaboración del
concreto. Por consiguiente, la obra obtendría los materiales de construcción de los materiales
del movimiento de tierras y excavación de rocas, previo procesamiento. Sin embargo, sería
necesaria la explotación de las áreas de préstamos de materiales y canteras de rocas
identificadas en los estudios previos del proyecto.

En la Figura 1.45 y 1.46, se presenta la conformación de la presa de concreto gravedad sobre


la cimentación excavada en roca. La construcción de la presa deberá realizarse por 19
bloques verticales de 15 m (16 bloques) y 10 m (03 bloques) de ancho (juntas transversales).
Cada bloque deberá ser dividido en tongadas. En la Figura 1.46, se muestra la vista frontal de
la presa dividida en 19 bloques verticales, así como la vista en planta de la presa dividida en
bloques, con sus correspondientes numeraciones pares e impares de los bloques. La unión o
empalme de la base de los bloques con la cimentación rocosa debe ser de tal forma, que la
transmisión de carga de la presa hacia la fundación rocosa sea lo más uniforme posible,
evitando concentración de esfuerzos que originen fisuras.

Actualmente, se ha concluido el planeamiento de la ejecución de la obra con el equipo técnico


del Plan Meriss, identificando las actividades críticas, siendo la principal actividad crítica el
colocado de concreto en el cuerpo de la presa.

1.9.1 Fase I - Obras preliminares y temporales

Esta fase comprende la construcción de las obras provisionales previas al inicio de la


ejecución de la obra, como son la construcción del campamento de obra y suministro de
energía y agua, construcción de los caminos de acceso. Asimismo, comprende el traslado de
las maquinarias y equipos al sitio de la obra, y su posterior desmovilización a la finalización
de la obra. También, considera la actividad de montaje e instalación de la producción de
áridos, montajes de la planta dosificadora de concreto masivo y los silos de almacenamiento
de cemento y puzolana por separado, montaje de grúas-torre, y montaje de las instalaciones
auxiliares, según los requerimientos de la obra y las especificaciones técnicas.

Figura 1.39 Plano general de obra de la presa Quisco, con caminos de acceso a los
diferentes frentes de obra, incluyendo el sistema de desvío

1.9.2 Fase II - Construcción del Sistema de Desvío de Agua

Comprende la ejecución de las excavaciones necesarias para la construcción de los


componentes estructurales del sistema de desvío de agua del río, durante el tiempo necesario
que requiera la construcción de la presa, y permita la ejecución de los trabajos en la
cimentación de la presa en condiciones secas, y libres de inundaciones.

El caudal de diseño es de 16 m3/s en canal de sección rectangural abierto y cerrado. El


sistema de desvío tiene los componentes indicados en la Figura 1.40, y comprende los
siguientes tramos:

 Tramo I: Estructura de toma del conducto de desvío (Prog. 0 ÷ Prog. 0+035), consistente
en un canal cerrado rectangular de concreto armado (concreto 210 kg/cm2) de 3
m x 3 m de sección interna, 0.30 m de espesor.
 Tramo II: Canal abierto (Prog. 0+035 ÷ Prog. 0+140), consistente en un canal abierto
rectangular de concreto armado (concreto 210 kg/cm2) de 3 m x3 m de sección
interna, 0.20 m de espesor. Pendiente de la rasante de canal de 0.001.

 Tramo III: Conducto cerrado de sección rectangular (Prog. 0+140 ÷ Prog. 0+172),
consistente en un canal cerrado de concreto armado (concreto 280 kg/cm2) de
3 m x 3 m de sección interna, 0.35 m de espesor. Pendiente de la rasante de
canal de 0.001. Este conducto será cimentado en la roca de cimentación de la
presa, y posteriormente formará parte del cuerpo de la presa. Antes de finalizar
la obra, el conducto será taponeado con un bloque de concreto.

 Tramo IV: Canal abierto de sección rectangular (Prog. 0+172 ÷ Prog. 0+240), consistente
en un canal abierto rectangular perfilada en roca, de 3 m x3 m de sección.
Pendiente de la rasante de canal de 0.01.

El sistema de desvío comprende también dos ataguías, localizado el primero en aguas arriba
del eje de la presa, y el segundo en aguas debajo del mismo eje. Los detalles de diseño y
constructivos de los componentes estructurales del sistema de desvío, se presentan desde el
Plano PSD-01 al Plano PSD-13. En el acápite 4.1 y 4.2 del Anexo N° 05, Tomo II, se incluyen
las memorias de cálculo hidráulico y de cálculo estructural de los componentes del sistema
de desvío.

Figura 1.40 Componentes y tramos del sistema de desvío


Figura 1.41 Vista en planta de las excavaciones con banqueteo para la construcción de la obra temporal del sistema de desvío de las aguas del
río Quishca Mayo, previo a la construcción de la presa Quisco. Se muestra el emplazamiento de las ataguías de aguas arriba y de
aguas abajo.
1.9.3 Fase III - Excavación de la cimentación de la presa, consolidación e
impermeabilización de la cimentación y fundación de la presa

Esta fase considera la ejecución de la excavación en suelo y en roca hasta llegar a la cota de
cimentación de la presa, según se muestra en la Figura 1.41. En la cimentación de la presa,
conformada por roca meteorizada Ug3a, se tiene previsto realizar trabajos de perforación e
inyección de lechada de cemento, para mejorar la capacidad portante de la roca de
cimentación. La consolidación de la cimentación de la presa, tienen el propósito mejorar el
módulo de deformabilidad de la roca de cimentación, mediante la inyección de mezclas a
presión, a través de barrenos perforados previamente en un arreglo geométrico definido, como
el mallado que se muestra en la Figura 1.43. Con estas inyecciones se tratarán de sellar las
fisuras o grietas existentes en la masa de roca.

La profundidad de los barrenos de consolidación tendrá 5 m como mínimo, y dependerá de


las condiciones geológicas de la roca excavada. La separación entre las perforaciones
también depende de las condiciones geológicas de la roca de cimentación. En macizos
rocosos muy fracturados, como se espera encontrar la roca Ug3a, la separación entre los
barrenos se reduce a 3 metros, ya que no es posible aplicar presiones de inyecciones muy
elevadas, pues se corre el riesgo de fracturar más la roca de cimentación, y generar el
hidrofracturamiento. Mientras que en rocas fracturados la separación puede ser de 5 m a 6 m
de separación.

En la cimentación de la presa Quisco, se tiene previsto realizar perforación de taladros de ø


100 mm para la inyección de lechada para la consolidación de la cimentación. La ejecución
de la perforación e inyección de los taladros se realizan por etapas con el objeto de lograr la
consolidación progresiva de las fracturas en la roca de cimentación. En la primera etapa, la
separación de los taladros será de aproximadamente 12 m, dependiendo de la zona donde se
va a inyectar y de las características de la roca encontrada. Los taladros se inyectan en toda
su longitud en tramos de 5 metro de profundidad. En la segunda etapa, los taladros se colocan
entre los taladros de primera etapa, o sea que quedan la mitad entre barrenos de primera
etapa de separación. La tercera etapa es de igual manera, entre barrenos de segunda y
primera etapa. Por lo general esta etapa es la última que se realiza de forma sistemática. Solo
se perforan e inyectan barrenos adicionales en aquellas zonas donde los consumos de mezcla
hayan sido altos. En el capítulo de especificaciones técnicas consideradas en el Informe Final,
se describirá con detalle esta actividad.

Si bien la roca sana Ug3 de la fundación de la presa presenta baja permeabilidad, es muy
probable que el macizo rocoso presente diaclasamiento y fisuración no detectadas durante
las investigaciones geognósticas. Es muy probable que la permeabilidad medida en las
pruebas hidráulicas Lugeon (ejecutadas en los seis taladros o perforaciones), no sean
representativas para todo el dominio del macizo rocoso. Además, la roca meteorizada Ug3a,
donde será cimentada la presa si presenta permeabilidades de medianas a altas, por lo que
amerita realizar la impermeabilización de la roca mediante inyecciones, a través de
perforaciones profundas, sellando fisuras, fracturas o discontinuidades geológicas existentes,
con el propósito de reducir la permeabilidad de la roca de fundación, al formar una barrera lo
suficientemente profunda para garantizar la estanqueidad del embalse. Una pantalla se forma
por medio de las perforaciones e inyecciones de una serie de barrenos dispuesta en una línea.
La pantalla se extiende por debajo del cuerpo de la presa, desde el fondo del cauce hasta la
parte alta de las laderas de apoyo o estribos de la presa. La profundidad de las inyecciones
de impermeabilización será de 10 m, 15 m y 20 m de profundidad, con taladros de ø 100 mm
espaciados cada 3 m, totalizando el metrado de perforación e inyecciones indicadas en la
planilla de metrados. Ver Figura 1.43.

Estas perforaciones e inyecciones de lechada de cemento se ejecutarán (con dirección


inclinada hacia aguas arriba) desde la rasante de la galería de drenaje de la presa, y tendrán
una profundidad vertical máxima de 20 m desde el nivel de cimentación de la presa. Para
reducir la fuerza de subpresión en la cimentación de la presa, se tiene previsto la perforación
de un drenaje vertical desde la rasante de la galería de inspección y drenaje, con una
profundidad de 12 m desde el nivel de cimentación de la presa. Ver Planos PPI-01, PPI-01 y
PPI-03 del Anexo N° 01, Tomo II.

1.9.4 Fase IV - Construcción del cuerpo de la presa de concreto gravedad

1.9.4.1 Consideraciones técnicas para los materiales de los concretos del cuerpo de la
presa

a) Cemento

El cemento que será usado en la presa de concreto gravedad tendrá que ser un cemento
portland o un cemento especial que produzca un bajo calor de hidratación. Se puede aplicar
un Cemento Portland Tipo I o un Cemento GU siempre que se tomen las precauciones para
que no se incremente la temperatura de la mezcla. Al hacer uso de estos tipos de cementos,
se recomienda emplear puzolanas ya que el calor de hidratación de estas es menor. Las
puzolanas reemplazan hasta en 35% la masa del cemento, (ACI 211.1).

El Cemento Portland IP es el más indicado para la aplicación en las presas de concreto


gravedad. Su contenido de puzolanas debe ser de máximo 40% y debe estar acorde a la NTP
334.082 (ASTM C1157). Se recomienda almacenar por separado el cemento y la puzolana en
silos metálicos con deshumedecedores y medidas de control de calidad.

Las cementeras UNACEM y Cementos YURA son las productoras de Cemento Portland IP.
El contenido de cemento que será utilizado en la presa de concreto deberá estar en el rango
de 120 a 270 kg/m3.

El transporte y suministro de cemento y puzolana deberán realizarse en camiones con


sistemas de preservación de calidad, y con sistemas de traslado por bombeo del cemento o
puzolana del camión al silo de almacenamiento.

b) Agregados

Los agregados son la parte árida del concreto que se dividen en agregado fino (material que
pasa la malla 3/8”) y el agregado grueso.
Figura 1.42 Vista en planta de las excavaciones con banqueteo hasta la cimentación de la presa Quisco, previo a las perforaciones e inyecciones
de consolidación, impermeabilización y construcción del cuerpo de la presa Quisco y sus obras conexas.
Figura 1.43 Mallado de perforaciones e inyecciones de consolidación de la cimentación de la presa Quisco
Figura 1.44 Línea de perforaciones e inyecciones de la pantalla de impermeabilización de la fundación de la presa Quisco, que se ejecutará desde la
rasante de la galería de inspección y drenaje.
Agregado fino

El agregado fino es compuesto de arena fina natural o de piedra machacada o una mezcla de
ambos. El agregado fino debe estar limpio de impurezas para la producción del concreto.
En el caso del concreto masivo para presas, el ACI 207.1 establece unos límites de materiales
que pueden ser perjudiciales para el concreto. El Cuadro 1.30, muestra las tolerancias de estos
materiales en el agregado fino. Cuando el concreto está expuesto a zonas donde hay
fluctuaciones del nivel del agua, el agregado fino no deberá superar los límites mínimos
mostrados en el cuadro. Y cuando el concreto estará sumergido completamente en agua o en la
parte maciza de la presa, los agregados finos estarán sujetos a los límites máximos mostrados
en el indicado Cuadro 1.30.

Cuadro 1.30 Tolerancias de materiales perjudiciales para el agregado fino


Terrones de arcilla y partículas friables 1.5-4.5%
Material más fino que la malla N°200
Para concreto sujeto a abrasión 1.5-4.5%
Para otros tipos de concreto 3.5-7.5%
Carbón y lignito
Donde la apariencia de la superficie del concreto es importante 0.25-0.75%
En otros concretos 0.5-1.5%

La gradación del agregado fino influye fuertemente en la trabajabilidad y asentamiento del


concreto. Para obtener un concreto óptimo para la colocación en presas, el ACI 207.1 establece
uno huso granulométrico al cual se debe adecuar el agregado fino que se muestra en el Cuadro
1.31.

Cuadro 1.31 Huso granulométrico del agregado fino


Tamiz Porcentaje retenido
(pulg) (%)

3/8 0
N4 0-5
N8 5-15
N16 10-25
N30 10-30
N50 15-35
N100 12-20
Fondo 3-7

Agregado grueso

El agregado grueso está constituido por gravas y piedra chancada de tamaños mayores a la
malla N°4 y menores a 6”. En algunos casos se utiliza cantos rodados o piedra redondeada para
la producción del concreto.

Para la producción del concreto masivo para la presa debe evitarse tener roca de las siguientes
condiciones (ACI 207.1):
 Roca friable o que tienda a degradarse durante el transporte.
 Roca que tenga una absorción de más de 3%.
 Gravedad específica menor a 2.5.
 El porcentaje de sulfatos no debe ser mayor a 0.5%

El ACI 207.1 además establece límites en los materiales perjudiciales para el agregado grueso
como muestra el Cuadro 1.32.

. Cuadro 1.32 Tolerancias de materiales perjudiciales para el agregado grueso


Material más fino que la malla N°200 0.5%
Material más liviano 2.0%
Terrones de arcilla 0.5%
Otros materiales perjudiciales 1.0%

La gradación para que el concreto, el agregado grueso que se obtenga de la cantera deberá
cumplir con los husos granulométricos presentados en el Cuadro 1.33, dependiendo del TNM
(según ACI 207.1). Para la construcción de presas, se recomienda usar agregado grueso de 3 a
6” de TNM.

Cuadro 1.33 Huso granulométrico del agregado grueso


Porcentaje que pasa la malla establecida
Tamiz
(pulg) Guijarros Grueso Medio Fino

7 100
6 90-100
4 20-45 100
3 0-15 90-100
2 0-5 20-55 100
1½ 0-10 90-100
1 0-5 20-45 100
¾ 1-10 90-100
3/8 0-5 30-55
N4 0-5

c) Agua

El agua que será empleada para la elaboración de la mezcla de concreto debe ser
preferiblemente agua potable para reducir la presencia de sustancias contaminantes que puedan
afectar el desarrollo de la resistencia y otras propiedades del concreto.

Si no hay posibilidad de usar agua potable, el agua que será destinada a la producción del
concreto deberá ser analizada y que cumpla los requisitos establecidos en la norma NTP
339.088:2014 (ASTM C94).
Para el control de la elevación temperatura del concreto en los elementos encofrados de la presa,
se recomienda realizar el enfriamiento del agua de la mezcla ya que es el material más práctico
de reducir su temperatura.

Reducir la temperatura del agua en 2°C, ayuda a reducir la temperatura de la mezcla en 0.5°C.
El enfriamiento del agua reducirá la temperatura del concreto hasta en 5°C. De requerirse una
reducción mayor de la temperatura, se podrá hacer uso del hielo aplicándolo en forma de nieve
o escamas y siempre que este se derrita por completo en el proceso de mezclado.

d) Aditivos

Se debe emplear un aditivo incorporador de aire para que el concreto resista los procesos de
congelamiento-deshielo. El concreto debe presentar hasta un 4.5% de aire incluido. (ACI 211.1)

1.9.4.2 Preparación del área de trabajo

Previo a la colocación del concreto sobre el área de trabajo, se deben tomar precauciones para
que los efectos de la temperatura no afecten el concreto. Cuando se vaya a colocar el concreto
sobre el terreno, se debe verificar si este está congelado. Si el terreno donde se va a colocar el
concreto está congelado hasta una profundidad aproximada de 3 pulgadas, se debe descongelar
de las siguientes maneras:

 Aplicación directa de vapor.


 Esparcir una capa de material caliente sobre la subrasante.
 Remover el terreno y rellenarlo con material de reemplazo descongelado.

El encofrado de los miembros donde se colocará el concreto deberá ser metálico para permitir la
liberación del calor de la mezcla. Antes de la colocación sobre las capas sucesivas, se debe
verificar si hay presencia de nieve o hielo que puedan afectar al concreto.

1.9.4.3 Dosificación

El diseño de la mezcla del concreto deberá cumplir los siguientes requisitos según la normal ACI
211:

 Por las condiciones severas del ambiente y las condiciones a las que estará expuesto el
concreto (sumergido en agua) la relación agua-material cementante no deberá ser más
de 0.45.
 El asentamiento (slump) de la mezcla de concreto debe estar en el rango de 1 ½” a 2”.
 En la cantidad de agregado de la mezcla, el agregado grueso deberá estar en el rango
de 70-80% del total.
 Previo a cada dosificación en planta, se realizará un control del contenido de humedad
del agregado para regular la cantidad de agua.

1.9.4.4 Transporte

El transporte de las mezclas de concreto para la presa estará condicionado por el tamaño
nominal máximo del agregado, de las cantidades que se colocarán y de la ubicación del miembro
donde se colocará el concreto. Según el ACI 304, se pueden considerar usar los siguientes
métodos de transporte:

Cubas o tolvas:

Ideal para la construcción de presas ya que permite una descarga limpia del concreto a diferentes
capacidades (2 a 8m3 por cuba). Se tienen que transportar haciendo uso de grúas o cable-vías
directamente hacia el miembro encofrado o hacia un punto intermedio. En este caso la descarga
tiene que ser controlada progresivamente.

Bombas:

Las bombas con el uso de las plumas telescópicas ayudan a transportar rápidamente el concreto
hacia zonas de altura. Se puede considerar su uso si el Tamaño Nominal Máximo (TNM) del
agregado no supera las 2”.

Canalones:

Cuando se tenga que colocar el concreto en puntos bajos, se hará uso de canalones. Los
canalones deben ser metálicos, tendrán una sección que evite derrames y estarán fijados de tal
manera que soporten el transporte del concreto en todas sus posiciones. El canalón estará fijado
a una pendiente de 1V:2H, o 1V:3H para evitar problemas de segregación del concreto durante
la colocación. Si el área de trabajo no permite la colocación de los canalones según las
condiciones propuestas, se podrán utilizar tolvas de intercambio hasta llegar al punto de
colocación.

1.9.4.5 Colocación
La colocación y consolidación del concreto seguirá las condiciones establecidas en la norma ACI
207. La colocación del concreto del concreto será de tal manera que no se superen los 500 m3
de mezcla al día. Además, la tongada o espesor de menor dimensión será de hasta de 1 m, y
será colocado en capas o subtongadas de hasta 0.5 m.

El vibrado interno que se utilizará para la finalización de la colocación del concreto dependerá
del TNM del agregado. Si el tamaño del agregado es mayor a 4” se debe utilizar un vibrador de
un diámetro de cabeza de 6”. Además, usar dos o más vibradores de este tipo permitirá
consolidar de 3 m3 a más que se haya colocado de una vez en el miembro encofrado.

Cuando el tamaño del agregado es menor a 4” se puede utilizar un vibrador que tenga un
diámetro menor a 6”. Permiten consolidar hasta 3 m3 de concreto. Se utilizan para consolidar el
concreto en los bordes de los miembros estructurales de la presa.

Para asegurar la consolidación del concreto, el vibrador deberá penetrar hasta un máximo de 4”
y un mínimo de 2”, manteniendo este en posición vertical y tomará un tiempo de hasta 1 minuto
por cada metro cúbico de concreto colocado.

La colocación del concreto masivo en los distintos sectores del cuerpo de la presa, será según
se indica en la Figura 1.37.
1.9.4.6 Curado y protección
El curado y protección del concreto se realizará de la siguiente manera de acuerdo con el ACI
306.
El concreto será curado con agua de manera ligera debido a las condiciones en las que se ha
colocado.

Si hay presencias de bajas temperaturas (menor a 10°C) se puede curar el concreto con vapor
de agua que ayudará a evitar las pérdidas de humedad además de transmitir calor a la superficie
del concreto y reducir las pérdidas de calor que puedan causar agrietamiento.

El concreto en bajas temperaturas debe protegerse para evitar la disipación de calor. Para esto,
los miembros donde se haya colocado el concreto se cubrirán con mantas aisladoras. Las mantas
aisladoras pueden ser de lona o polietileno tejido. Para aumentar la eficiencia durante las bajas
temperaturas, se podrá hacer uso sistemas hidrónicos.

Los sistemas hidrónicos transfieren calor a través de mangueras o tuberías sobre el terreno o el
miembro cubierto. Estas mangueras transportan agua o una solución de glicol-agua.

Gráfico 18 Curva de variación del volumen acumulado de la presa con el nivel de construcción
de la presa Quisco.
Figura 1.45 Vista en planta de construcción del cuerpo de la presa Quisco.
Figura 1.46 Vista frontal y en planta de la presa Quisco con la división de los 16 bloques de 15 m de ancho, y 03 bloques de 10 m de ancho (bloque
central “0” que contiene el aliviadero, y los dos bloques extremos de la presa “16” y “19”).
Figura 1.47 Diagrama de los volúmenes de colocado de concreto en los 16 Bloques (del Bloque 01 al Bloque 15, y Bloque 17) de 15 m de ancho y
03 Bloques (Bloques 00, 16 y 19) de 10 m de ancho, considerando tongada de 1 m y subtongadas de 0.50 m.
Figura 1.48 Simulación del proceso constructivo de la presa Quisco, considerando un volumen de colocado de concreto máximo de 60 m3/hr, con
tongadas de 1 m de espesor y 02 subtongadas de 0.50 m. El concreto masivo utilizado en el cuerpo de la presa: contenido de cemento
de 160 kg/m3 y 160 kg/m3 en el interior del cuerpo de la presa; 240 kg/m3 en la base de la presa y superficie externa en talud de aguas
abajo de la presa; y 270 kg/m3 en el paramento de aguas arriba de la presa.
1.9.5 Fase V - Construcción de obras conexas

La construcción del aliviadero escalonado se puede ejecutar conforme se ejecute el Bloque 0,


pues las armaduras de acero del aliviadero escalonado deben ir empotrados dentro del cuerpo
de concreto masivo del bloque. Asimismo, la poza disipadora del aliviadero es una estructura
que puede ser ejecutado desde el inicio del vaciado de concreto del Bloque 0.

En el caso de la estructura de la toma de fondo, el colocado del las tuberías de acero con sus
anclajes de acero, y su posterior vaciado de concreto, se iniciará cuando las tongadas de
concreto masivo alcancen la cota 4058 msnm en el Bloque 02. El ducto de concreto del
sistema de izaje, deberá construirse una vez que el Bloque 02 haya sido terminado.

La galería de inspección y drenaje se construirá según las cotas de las tongadas en los
bloques lleguen a las cotas de las rasantes establecidas para cada sector y bloque de la presa.
En todo caso, El Constructor deberá iniciar la ejecución de las partidas de las obras conexas
de la presa Quisco, previa aprobación y autorización de la Supervisión.

2. COSTOS Y PRESUPUESTOS

El presupuesto total del proyecto, ha sido calculado al mes de marzo del 2018 y considera el
presupuesto requerido para la construcción de la presa Quisco.

a) Costo Directo

Considera el presupuesto requerido para la construcción de la presa Quisco y sus obras


conexas del Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Quisco, del Distrito de Alto Pichihua,
Provincia de Espinar, Región Cusco". El Presupuesto calculado asciende a S/ 43.124.521,30
(cuarenta y tres millones ciento veinte cuatro mil quinientos veinte uno con 30/100
Soles).

b) Gastos Generales
Los gastos de administración directa han sido estimados en 7,52% del costo directo, que
asciende a S/ 3.243.826,49 (tres millones doscientos cuarenta y tres mil ochocientos
veinte seis con 49/100).

c) Gastos Supervisión
Los gastos de supervisión han sido estimados en 2,54% del costo directo, que asciende a
S/ 1.093.637,86 (un millón noventa y tres mil seiscientos treinta y diste con 86/100
soles).

El costo total de la infraestructura asciende al importe de S/ 47.461.985,65 (cuarenta y siete


millones cuatrocientos sesenta y un mil novecientos ochenta y cinco con 65/100 Soles).

3. ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS


3.1 Bases para el cálculo
La determinación de los precios unitarios de cada una de las partidas, que intervienen en el
proyecto, se ha realizado en base a un análisis detallado, considerando fundamentalmente lo
siguiente:
a) El costo de la mano de obra y sus leyes sociales correspondientes a la provincia de
Espinar, donde se encuentra ubicada la obra. Se toman en cuenta factores como el tipo
de trabajo.
b) El costo horario de alquiler de equipos a emplear, así como su rendimiento en la zona de
trabajo, costo de depreciación, operación y mantenimiento.
c) Los precios de los materiales de construcción consideran el costo de adquisición,
transporte, manipuleo, almacenamiento, desperdicios y/o mermas.
d) Los planos de diseño.
e) Las especificaciones técnicas.
f) La ubicación de las canteras y áreas de préstamo de los materiales.

En el Anexo 7, se muestran los análisis de costo unitario de las diferentes partidas que
conforman el proyecto.

3.2 Componente de costos

3.2.1 Costo de mano de obra


Para la determinación del costo de la mano de obra, se ha tenido en cuenta los siguientes
conceptos:
 Jornal Básico.
 Bonificación Unificada por Construcción (BUC).
 Beneficios y Leyes Sociales en Construcción, que afectan al Jornal Básico.

Para el cálculo del costo hora hombre, de las diferentes categorías (peón, oficial y operario),
se ha tomado la información correspondiente al régimen de construcción civil vigente.

3.2.2 Materiales de Construcción


En este rubro se ha determinado el costo de los materiales a emplearse en los diferentes
componentes de obra, y corresponde a los precios vigentes en la zona del estudio, al 31 de
julio del 2017, para lo cual se ha tomado en cuenta lo siguiente:
a. La unidad del costo de los materiales es en Soles (S/.)
b. El costo de adquisición en fábrica y/o centros de abastecimiento.
c. El costo del transporte, desde el lugar de procedencia hasta la zona de trabajo.
Los fletes han sido establecidos de acuerdo a precios de mercado.
d. El costo del manipuleo y para algunos materiales, el costo de la merma o pérdida
se ha considerado como un porcentaje.

Estos costos, han sido determinados en base a cotizaciones, e información de los


correspondientes internacionales, nacionales, y proveedores de la zona, y están referidos al
mes de julio del presente año. Aquellos costos no cotizados, han sido tomados de revistas
especializadas considerando el flete correspondiente.

3.2.3 Alquiler horario de equipo


El costo del alquiler de equipo mecánico corresponde a los precios vigentes en la zona del
estudio, y han sido tomados de revistas especializadas.
La unidad del costo del alquiler hora-maquina se expresa en Soles (S/.) y han sido cotizados
para la zona, y para equipos no comunes han sido tomados de revistas especializadas.
En el Anexo 7, se muestran los materiales de construcción, la relación de maquinaria y
equipos necesarios para la ejecución del proyecto, así como su cantidad y precio.

3.2.4 Análisis de costos unitarios


Los análisis de costos unitarios de cada una de las partidas, han sido elaborados
considerando las cotizaciones para el desarrollo de trabajos especializados (inyección de
lechada de cemento, producción de concreto masivo) y experiencias similares en proyectos
de presas.

En el Anexo 7, se consignan los análisis de costo unitario de las diferentes partidas que
conforman el proyecto.

3.2.4 Relación de insumos


Con los metrados definidos y análisis de costos unitarios calculados, se procedió a calcular la
cantidad total de insumos requeridos para la ejecución del proyecto.

Los insumos han sido disgregados en tres rubros:

 Mano de obra.
 Materiales
 Equipos.

Los desagregados de insumos se incluyen en el Anexo 7.

4. CRONOGRAMA DE OBRA

El Cronograma de Obra considera las actividades en forma detallada, progresiva y secuencial


y realizada para cada sub-presupuesto que forma parte del presupuesto general de la obra.

Considerando las duraciones de las actividades para cada partida, en función de los
rendimientos, metrados y considerando la secuencia lógica de las actividades, se ha
establecido que el tiempo de duración del proyecto será de trece meses (10) meses.
En el Anexo 7, se presenta el cronograma de ejecución de obra.

También podría gustarte