Está en la página 1de 5

INSTITUTO SUPERIOR SISE

PROGRAMA GESTION & NEGOCIOS

Curso : Administración Logística


Ciclo : III
Profesor : José Luis Salas Rondón

CASO: EL FERRETERO PREOCUPADO

1
Nancy Oropesa actividades de  Uniformar y A y B, en el
Carmona, abastecimiento como corregir primero de
Administradora de la asistente de la situaciones ellos están
compañía Gerencia críticas en al las oficinas y
CONSORCIO Administrativa, le área de los servicios
FERRETERO DEL interesaba de almacenamie higiénicos, la
NORTE S.A. sobremanera lo que nto y llevar a zona de
(COFENORSA), habían encontrado los cabo las recepción,
empresa dedicada a la asesores contratados soluciones carga y
comercialización de y, deseaba leer muy que deben descarga y la
abarrotes, artículos de rápidamente el ser zona de
ferretería, farmacia, informe para implantadas. embalaje, en
artefactos y establecer que errores un área de
repuestos, se o diferencias existían  Involucrar al 1,341 m2
encontraba en su con lo que ella dejó al máximo al
oficina cuando le ascender al puesto personal, En el
entregaron el informe que actualmente para que ambiente B
presentado por los ocupaba. Por ello aportando se encuentra
consultores externos dejó todo el trabajo sus una bodega
que el Directorio había que tenía pendiente y conocimiento de 1,000 m2,
contratado, en vista se puso a leer s y de los que
de los múltiples atentamente el experiencia descontando
problemas existentes informe, encontrando colaboren en los pasillo,
en el área de los en el una serie de la solución de tiene una
almacenes. De afirmaciones que le los zona de
inmediato se dedicó a sorprendieron pues no problemas almacenaje
leer dicho informe a se imaginó que la detectados. de 586.59 m2.

fin de proceder a situación fuese tan Segundo
realizar las caótica.  Inducir a piso: esta
recomendaciones que, todo el área consta
seguramente, personal de de dos
contendría en sus la empresa ambientes
páginas. para que, distintos,
dentro del como en el
Nancy había ingresado nuevo primer piso y
a trabajar a enfoque de con un total
COFENORSA al los de 1,438.95
formarse la empresa. almacenes y m2 de
Ella se había iniciado de las almacenaje.
como asistente de la responsabilid Los
Gerencia ades que les ambientes
Administrativa, INFORME DE LA serán denominados
después de haber asignadas, C y D son
INTERVENCION
terminado sus procuren similares a
estudios técnicos de DE LOS ayudar en la los del primer
Administración, ASESORES eliminación piso, así en
realizando las tareas EXTERNOS de fallas el C se tienen
logísticas, entre otras. encontradas. oficinas para
En los 10 años vividos el personal
en la empresa que labora
COFENORSA, Nancy SITUACION en cada
había conseguido INTRODUCCION ENCONTRADA ambiente,
reemplazar al servicios
Administrador, quien En relación con el 1) ESPACIO higiénicos,
cambió de trabajo por trabajo a desarrollar zona de
discrepancias abiertas en base del contenido El local de la empresa seguridad
con los dueños y del presente informe, cuenta con tres pisos (enrejada)
dadas sus condiciones se deben destacar los construidos. En ellos para los
personales siguientes aspectos se almacenan los artículos
demostradas, se siguientes artículos posibles de
constituyó en uno de que tienen, de la “perderse”
los elementos de FINALIDAD siguiente manera: con un área
confianza de la de 795.04 m2
Gerencia General y del Las recomendaciones 
Primer descontando
Directorio. que se detallan los pasillos y
piso: Consta
deben: de dos las áreas de
Como ella había acceso y
ambientes,
tenido a su cargo las tránsito. En
denominadas
2
el ambiente medida es aprovechar espacio. El personal y casi todo está al ras
D se tiene el espacio al máximo y indica que lo hacen del mismo. El
una área de por ello hay artículos por tratarse de un problema principal es
almacenaje hasta en los pasillos material frágil. Esta el exceso de
de 643.91 de cada lugar donde manera de emplear el materiales, lo que
m2, haya andamios, espacio en C, da lugar hace que se ocupen
descontando propiciando que el a que en el espacio los pasillos al
pasillos. manejo de los denominado D se saturarse las áreas de
materiales no se haga tengan problemas por almacenaje.

Sótano: En por los pasillos o que falta de espacio.
un área de al hacerlos se Como en el segundo
1,112.94 m2 produzcan maltratos y El almacenaje en el piso, en el sótano se
y con una deterioros. ambiente D se efectúa almacena también en
altura de de tres distintas el suelo, en estantes
2.05 metros. Otro de los problemas maneras: 1) en el de madera y en los de
Tiene poca detectados consiste suelo; 2) en metal. Lo que está en
iluminación y en que, al no contar estanterías de los estantes, similar a
en ella se con estanterías, el madera; y 3) en lo que se ha indicado,
tiene la almacenamiento de estanterías de ángulos produce desperdicio
oficina del los artículos se haga rasurados lo que debe de espacio o
encargado de en el suelo; en pallets permitir una mejora amontonamiento,
la bodega, la de madera muy en el cuidado y pero en el sótano, es
zona del deterioradas por la mantenimiento de los mas grave, pues
tanque y la carga, por el tiempo artículos. Sin almacenar en el suelo,
bomba de de uso y por la embargo, el problema deteriora además los
agua y el humedad, empleando se centra en el materiales por la
área de cajas de cartón y de desperdicio de espacio humedad existente,
acceso y cajones de madera, lo en las estanterías. generada por la
tránsito. El que disminuye el Esto se produce por presencia del tanque y
espacio real espacio disponible en hacer los estantes bomba de agua. La
para un 48% y regulares con humedad al afectar
almacenar aumentando la casilleros idénticos, lo las cajas de cartón o
llega a 659 posibilidad de cual provoca el madera, afecta el
m2. deterioro de los desperdicio de espacio apilamiento o estiba
2) PROBLEMAS materiales. indicado, dado que no de ellas,
ENCONTRADOS todos los artículos son produciéndose caídas
En toda la zona de En lo que se refiere al iguales o a que, por y deteriorándose aun
almacenaje los embalaje para falta de espacio, se más los artículos
problemas que se despachar los pedidos amontonen las
presentan en relación a los clientes, éste se diferentes variedades A pesar de disponer
al espacio son: realiza en el primer de materiales, lo que de un montacargas
piso pero en un área causa desorden y ligero tipo elevador
Las Bodegas tienen bastante limitada, retarda la atención y vertical, en la empresa
buenas estructuras, encontrándose por el despacho. no se cuenta con otro
pero no una buena ello dificultades en la tipo de equipos de
disposición de la preparación y Todo lo indicado y el manejo de materiales
mercadería dentro de desarrollo del trabajo, no tener bien ni con aparatos
sus áreas para dando como resultado señalizadas las áreas auxiliares. El
almacenaje, por lo constantes quejas de o los espacios hacen manipuleo o manejo
que las actividades los clientes al recibir muy lentas las de los artículos en
propias de almacenar sus pedidos. recepciones y todos los pisos, se
resultan lentas y despachos en éste efectúa de forma
riesgosas, causando En el segundo piso, en ambiente y en todo el manual (carga al
daño a los artículos el ambiente que piso. hombro) o por
que se guardan y hemos denominado C, aparatos guiados por
requiriéndose de la mercadería se En el sótano existe personal (carretillas
intensos esfuerzos almacena en cualquier una mezcla muy construidas en la
musculares por parte lugar; por ejemplo en variada de materiales. propia empresa por el
del personal. la zona enrejada los Allí se guardan personal de
artículos están alimentos, mangueras, mantenimiento), lo
En el primer piso, los dispersos en el suelo, cables, artículos que obliga a emplear
artículos se almacenan almacenados eléctricos, insecticidas, a los trabajadores del
por estricto orden de horizontalmente y perfumería, etc., y se almacén en todos los
llegada y donde se agrupados de producen muchas movimientos de la
encuentren lugares cualquier manera, lo mermas. El espacio mercadería,
libres, sin considerar que ocasiona que no del sótano se ocasionándose la
sus características. La se emplee aprovecha al máximo distracción del
finalidad de esta adecuadamente el pues el techo es bajo personal de sus tareas

3
habituales, fatiga en establecidas por la cables e
el mismo por el empresa como  El mal insecticid
trabajo extra y cientos, docenas, ordenamient as.
muchos daños en los kilos, etc.; en cambio o de la
artículos y no los abarrotes se mercadería  Segund
permitiendo un buen despachan como en las o piso:
aprovechamiento de la bultos originales, tal bodegas, Similar al
zona de almacenaje. como llegan, salvo en aparte de no primero
los casos de artículos permitir un con
de baja rotación, alto buen artículos
3) EMBALAJE DE precio unitario, unidad aprovechami de
LOS ARTICULOS muy grande de ento del ferretería
embalaje o, cuando se espacio, ,
Este es uno de los trata de clientes ocasiona un electrodo
puntos principales especiales. manipuleo mésticos
para el excesivo, lo ,
reordenamiento de los Todo lo indicado que está producto
almacenes, en razón obliga a dispone de un originando s
de que las área especial para la los llamados farmacé
dimensiones y la clase preparación del “cuellos de uticos.
de embalaje con que despacho, según las botella”,
llegan los artículos es necesidades de los tanto en las  Sótano:
diferente al que se clientes que, aun zonas de Hay
emplea para cuando existe en la recepción también
despacharlos a los empresa, es muy como en la abarrote
clientes. Además, reducido para el zona del s que no
este aspecto movimiento de despacho, y tienen
constituye un punto despacho que se ha dando lugar sitio en
que determina el observado. a deteriorar los pisos
empleo o uso del la mercadería 1ro. Y
espacio de almacenaje por ubicarla 2do.
y las características de 4) ALMACENAJE en lugares no artículos
los equipos que se PROPIAMENTE aptos. Así se de
necesitarán para DICHO tiene que al ferretería
mover la mercadería almacenar en como
al recibirla, guardarla En este aspecto es cada uno de sanitario
y despacharla. importante tener en los pisos del s, cables,
cuenta las siguientes almacén se piedras
Las características situaciones; producen las de
físicas de la siguientes esmerilar
mercadería  Hay gran situaciones , etc.
procedente de los cantidad de particulares:
proveedores, están artículos por  Los registros
dadas por las cada  Primer de muchas
dimensiones y peso variedad piso: En de las
del embalaje en que existente en bultos existencias
vienen los artículos; almacén originale adolecen de
en cambio la s los no estar al
mercadería que se  La posibilidad abarrote día y/o de no
despacha tiene de controlar s. Ejem. llevarse
características físicas y las Conserva control de
de embalaje muy dimensiones s, sus
diferentes y variable, y el material licores; movimientos,
dependiendo del de los los lo que está
cliente que la solicita e embalajes es insumos dando lugar
indica que es lo que casi nula, industrial a no saberse
quiere y como, dando debido a la es como lo que se
lugar a un fuerte procedencia parafina tiene con
trabajo de preparación de los refinada exactitud y
del despacho. Por artículos, a y oportunidad
ejemplo, los artículos su variedad y semirrefi requeridas.
de ferretería, en su a las nada; la
mayoría se despachan múltiples ferretería
por unidad del posibilidades de alta
producto en la venta de rotación
como
minorista, aunque preparación TRABAJO POR HACER
también se suele de los flourecen
emplear unidades pedidos. tes,

4
Ud. es el Consultor externo contratado por la
empresa COFENORSA. Deberá en primer términos
listar el conjunto de deficiencias que encuentra en la
operatividad del almacén y preparar las
recomendaciones de acción inmediata que requiere
cada una de las deficiencias descritas en el presente
informe.

(Las recomendaciones se tienen que realizar


tomando en cuenta los tópicos revisados durante las
sesiones de clase o información de tipo técnica que
el alumno ha obtenido por otras lecturas o
experiencias laborales actuales o pasadas)

No olvide que la presentación deberá tener la forma


de un Informe de tipo Gerencial
elaborar teniendo en cuenta los datos que se
presenta en el caso. (TODA LA INFORMACION ES
RELEVANTE)

Presente el layout de las zonas descritas en el caso y


el layout de los cambios que propone.

También podría gustarte